Iberferr Nº 137

Page 1

12:08

Página 1

Nº 137 • Mayo de 2011

Nº 137

31/5/11

I ber Ferr - Mayo de 2011

01 portada 137:Maquetación 1

Una mujer al frente de Ferroforma Las ferreterías de Lorca sobreviven A C T U A L I D A D

P R O D U C T O S

S E C T O R E S


01 portada interior 137:Maquetaci贸n 1

23/5/11

13:13

P谩gina 1


Sin tĂ­tulo-1 1

23/5/11 13:14:35


Sin tĂ­tulo-1 1

23/5/11 13:15:53


editorial 137:Maquetación 1

19/5/11

12:57

Página 1

editorial Nº 137 Mayo de 2011

Velilla, el

centro que surgió de la crisis

Velilla Confección Industrial, compañía de carácter familiar y capital cien por ciento español, ha levantado en Albacete un moderno centro logístico de 20.000 metros cuadrados con capacidad para cinco millones de prendas y los más avanzados adelantos en materia de automatización y tratamiento de mercancías. La firma de origen aragonés, antiguamente radicada en Madrid, gestionada ya en segunda generación, lo ha puesto en marcha y se lo ha enseñado a unos cuantos periodistas, que es tanto como decir a casi todo el mundo. Desde aquella discutida decisión familiar de abandonar Madrid para asentarse en Albacete, hasta la primera rueda de prensa del pasado 10 de mayo en las nuevas instalaciones, han transcurrido menos de tres años y no tantos inconvenientes como cabría suponer. Los operarios contratados para construir el centro cumplieron a rajatabla y, en un momento de escasez de trabajo, lograron rematarlo en doce meses. Sólo la puesta a punto del sistema robotizado y del sofisticado programa informático que lo controla, supuso algún que otro problema, que finalmente resolvieron con acierto. Esta factoría puntera, que ya está operativa desde hace año y medio, representa la modernidad en una España que no atraviesa los mejores momentos en el campo de la industria ni en uno tan ligado a la construcción como es el de equipos de protección individual y seguridad laboral, en el que Velilla desarrolla su labor y sobre el que Iberferr ofrece un informe en este número. Pero ni las dificultades de la economía ni la crisis de los sectores han frenado a los hermanos Velilla en su decidido empeño de sacarlo adelante. El centro logístico que han construido en el polígono Romica de Albacete, cerca del AVE, no lejos del puerto de Valencia y “a un paso” del resto del mundo, les sitúa como un primer referente europeo en su terreno. Velilla Confección Industrial ofrece hechos y mira al futuro. Es una empresa que ha dedicado mucho esfuerzo e inversión a hacer los deberes para situarse en primera línea de salida de la poscrisis; y es, por lo tanto, uno de los mejores ejemplos de iniciativa y decisión para la encogida industria española.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Avda. de Concha Espina Nº 8, 7º Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • José Manuel Sanz (jmanuelsanz@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Producción gráfica: Forletter, S.A. Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


06 - SUMARIO 137:Maquetación 1

20/5/11

14:49

Página 1

sumario Distribución

Opinión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Villalba, la ferretería que nació del paro

Noticias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 • El terremoto de Lorca dispara la venta de llaves y cerraduras en la zona • Bahco adelanta la vendimia • Leroy Merlín, 350 millones para España • Bellota, siguen las novedades • Kimberly-Clark, EPI,s más profesionales • Panter, la innovación se llama ‘Creative’ • Tesa tape, innovadora silicona enrollada • Wiha, vuelve con fuerza la firma alemana • Abus se pasa a la ‘gama verde’ • Fercar Europa, todas las marcas a mano

Sección patrocinada

11 ‘Open Day’ La nueva Comafe, se pone en marcha

Ferias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

13

Arrate Tellaetxe

• Bigmat Day, la cita ‘millonaria’ de los almacenistas de la construcción • El adiós ‘firmado’ de Ángel Pereda • Construmat se saca partido • Gafa y Spoga, más de 1.700 expositores

La primera mujer que dirige Ferroforma

Estudios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . 50

Pág.

• Protección laboral • Herramientas de mano

Pág.

45

Reportaje Velilla Confección Industrial, con toda la seguridad

Pág.

38


07 - OPINION 137:Maquetación 1

19/5/11

13:04

Página 2

opinión Arrate y Valle, ahí las tienen

Santiago Palmeiro Director de Iberferr

Llegó un poco nerviosa, habló y se calmó. La mañana era fría en Baracaldo y los cristales del BEC se empañaban. Cuando le hicieron la foto con la cristalera de fondo, sus ojos relucieron y alguien diría que pensó por un instante en la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) y en su propia familia. Arrate Tellaetxe, aquella joven que apareciera un día de 2006 en Feria de Bilbao, es hoy la nueva directora de Ferroforma y la primera mujer que dirige una gran bienal ferretera en Europa y ¿en el mundo? En otro punto del país, María del Valle Corzo sostiene a sus dos hijos con cierto esfuerzo, al pequeño Izan, de cinco años, con el brazo derecho; y a Alba, de ocho, con el izquierdo, que también es diestro por necesidad. Tras ellos se pavonean con mil brillos alicates, brocas, llaves de mano, tornillos y las escaleras portátiles de la sección de pequeñas reformas. Inventa una sonrisa franca mientras le hacen la foto que verá el mundo. La mujer que sostiene a sus

niños ante la cámara es la gerente de una nueva ferretería de Rivas. La historia de María del Valle es dura. La de Arrate, probablemente también. La dueña de Ferretería Villalba (Rivas Vaciamadrid) se desesperaba en el paro mientras su marido veía agonizar su oficio de albañil y constructor. La salida se llamó ferretería. Arrate, licenciada en Derecho, había trabajado en Conservas Ortiz, en el CEAR y en una correduría de seguros. La salida, bien que mal, también se llamó ferretería. María y Arrate, valle castellano y campo vasco, protagonizan dos espacios en nuestra revista. Merecen titulares grandes. Es lo mínimo. Hay dos mujeres que son noticia y que nos hacen reinventar tópicos: probablemente detrás de cada gran ferretería siempre haya habido una gran mujer… Eso es tan cierto como que han estado demasiadas veces y demasiado tiempo en segundo plano. Ahora, dos de ellas han dado un paso al frente. Arrate y Valle. Ahí las tienen.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:32

Página 8

Coinfer

La cooperativa levantina se interesa por los nuevos generadores y grupos insonorizados de Ayerbe

Los socios de la cooperativa levantina Coinfer visitaron en Vitoria las instalaciones del fabricante y distribuidor de grupos electrógenos Ayerbe Industrial de Motores S.A. El director Técnico y el jefe de Producción de la empresa impartieron una charla de tipo técnico sobre generadores y su utilización, “matizando los argumentos de venta que deben conocerse para alcanzar el éxito y lograr la fidelidad y reconocimiento del cliente”, tal y como explica Ayerbe.

La firma vasca también mostró a los visitantes las últimas novedades en el campo de grupos insonorizados y ofreció una demostración de los robots aspiradores de limpieza Deepo, de gran éxito en el canal de ventas de ferretería. Por la tarde, los anfitriones ofrecieron un almuerzo al personal de Coinfer en una sociedad gastronómica de la ciudad en la que el director Comercial de Ayerbe, Pruden Acilu, actuó como auténtico ‘chef’ y cocinero.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:32

Página 9

Bricogroup

El nuevo presidente pone en marcha un cambio de eslogan para ‘acercar más’ la enseña al cliente

El responsable saliente, José Mª Mera (Izquierda) y el nuevo presidente de Bricogroup, Miquel Esteba.

RAFAEL ADALID, NOMBRADO RESPONSABLE DE PRODUCTO Rafael Adalid es el nuevo Product Manager de Bricogroup para la gama de baño, decoración, pintura y adhesivos. Este nombramiento se produce una vez que María José Díaz ha asumido el cargo de responsable de Marketing dentro de la enseña; y responde al nuevo enfoque que la compañía quiere imprimir a sus acciones comerciales y de atención hacia el cliente. Rafael Adalid es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga. Antes de su incorporación a Bricogroup, trabajó durante tres años como gestor de compras en un almacén de materiales para la construcción.

Los asociados de Bricogroup han decidido colocar al frente de la enseña alcalaína a Miquel Esteba, gerente de Grupo Fes Mes, que sucede en el cargo a José Mº Mera, nombrado a su vez presidente del comité de ferretería de la entidad Aecoc. El cambio en la riendas de la empresa de bricolaje se produjo durante una Asamblea General en la que los socios acordaron el relevo de Mera tras cinco años en la presidencia y dadas sus nuevas responsabilidades. El nuevo presidente, Miquel Esteba, regenta ocho comercios Fes Mes Bricolaje en Cataluña. Esta enseña nació en 1989 en Girona con el nombre de Brico Esteba y como parte de Fustes Esteba, una firma que trabaja con los profesionales de la madera y la ferretería desde 1969. Hace tres años Fes Mes entró a formar parte de Bricogroup.

Una de las primeras medidas de Miquel Esteba ha sido poner en marcha un nuevo eslogan corporativo, “A tu alcance”, que sustituye al anterior “Presume de hogar”. Este cambio, incluido dentro del nuevo plan estratégico de la empresa, pretende recoger “el sentido y la filosofía del concepto ‘tienda’, y hacerle más identificable con el concepto de proximidad que se quiere asociar con el grupo”. Bricogroup también ha firmado un acuerdo con la cadena Euronics España, especializada en electrodomésticos, a los que Bricogroup dedica un importante espacio entre los 73.000 m2 que suman sus 34 asociados.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:32

Página 10

Bricoking

La empresa de Juan José Jaén abre en Castellón un centro con la mayor ‘zona garden’ de la cadena

Imagen del interior del nuevo centro de Peñíscola (Castellón) el día de la apertura.

Bricoking, la cadena gallega de referencia en el campo de la distribución y venta de artículos de bricolaje, decoración y jardín, ha abierto en Peñíscola (Castellón) su primera tienda en esta provincia y la segunda en la Comunidad valenciana. La zona garden del establecimiento es, con 600 m2, la mayor instalada nunca por Bricoking, El nuevo centro cuenta con una superficie de alrededor de 2.500 m2, ha requerido una inversión de dos millones de euros, emplea a 15 trabajadores y ofrece más de 20.000 referencias de productos. También cuenta con un amplio parking. Bricoking Peñíscola incluye en su oferta un amplio surtido de artículos, entre los que hay todo tipo de herramientas, muebles,

revestimientos de paredes, techos y suelos, tratamientos de madera, pinturas, sistemas de iluminación y útiles de jardinería. La zona garden da protagonismo al mobiliario, madera tratada, casetas, cobertizos, piedra decorativa… El horario del nuevo centro es será muy amplio. Estará abierto al público de 10 a 22 horas ininterrumpidamente, de lunes a sábado. Este nuevo Bricoking reponde a la filosofía de la enseña basada en “una firme apuesta por las técnicas más modernas de asesoramiento y atención personalizada ofrecida por personal cualificado”.

ADFB/ EDRA

Los distribuidores de bricolaje quieren la firma de un millon de europeos para implantar un IVA ‘verde’

Régis Degelcke, presidente de EDRA.

Los distribuidores de bricolaje europeos, quieren conseguir una disminución del tipo de IVA para los productos del hogar sostenibles o “verdes”, con el objetivo de promocionar su consumo y así ayudar en la concienciación de la necesidad de acciones por el medioambiente. Con este objetivo han iniciado una campaña, promocionada desde la Asociación Europea de Distribuidores (EDRA), que pide reducir el tipo de IVA al 5%, de modo que sea más fácil el acceso a este tipo de productos para los consumidores. Para ello, según explican desde la asociación española ADFB, “es necesario el apoyo de un millón de europeos”. Recabando esta cantidad de firmas, se puede solicitar a los 27 Estados miembros, una modificación en la fiscalidad de este tipo de productos. La web (www.greenprice.eu) informa de los detalles del proyecto,


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:33

Página 11

Los clientes de Ferrcash

Ferretería Villalba, una decidida respuesta personal al desempleo y al derrumbe de la construcción “No somos de familia ferretera; mi marido se dedicaba a la construcción y yo trabajaba hasta hace dos años en una empresa relacionada con ella”. María del Valle Corzo Hidalgo y Cristóbal Villalba del Pino viven sus primeros días al frente de Ferretería Villalba sin olvidar todavía el duro trance del paro en el que estaban hasta hace nada. Hoy sonríen y atienden un negocio que han puesto en marcha en Rivas Vaciamadrid (Madrid), en el que han invertido 40.000 euros, una cifra nada despreciable dada la situación y los tiempos que corren. La ferretería, inaugurada hace poco más de un mes, es la contundente respuesta que han dado al problema más serio de hoy en día: el paro. “Lo dedicimos después de que a mi se me acabara la prestación por desempleo y al ver que mi marido iba cada día a peor en su trabajo. No hay ninguna otra ferretería cerca y, además, si poníamos ésta en marcha podíamos enfocarla hacia las pequeñas reformas que hace mi marido”, explica María del Valle, gerente del negocio. Ferretería Villaba es un comercio coqueto. Tiene 80 m2, 50 de ellos dedicados a tienda y el resto, a almacén. Cuenta con unas 1.100 referencias y nace con vocación generalista. Funciona como autoservicio,

Fachada del nuevo establecimiento. En la otra foto, María del Valle Corzo se fotografía dentro del local con sus dos hijos, Izan, de cinco años; y Alba, de ocho.

organizado en distintas secciones: herramientas, menaje, jardín, fontanería, electricidad... Los dueños calculan que son unos 6.000 sus potenciales clientes en este enclave madrileño. “Mucha gente nos dice ‘estais locos, por la situación actual, en la que se cierran negocios en vez de abrirlos’. Pero lo hemos hecho por necesidad, ya que no tenemos muchas otras salidas. Además, vivir aquí nos viene muy bien porque estamos cerca del colegio de nuestros hijos”, asegura María del Valle y concluye: “No tenemos más sucursales; de momento, con que podamos trabajar los dos, es suficiente”.

“EL CASH DE COMAFE ESTÁ CERCA Y TIENE BUENOS PRECIOS” “Somos clientes de Comafe por Ferrcash, que está cerca, tiene de todo, no nos obliga a esperar envíos hechos por agencia y sus precios son buenos”, afirma María del Valle. “Creo que el mercado de ferretería es un poco complicado porque abarca mucho y no siempre puedes atender al principio a todas las personas. Espero que con el tiempo no sea así. Creo que la crisis, como a otros negocios, le ha afectado mucho. Pero creo que esto mejorará”, añade.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:33

Página 12

Cecofersa

Demetrio Romero convoca una jornada empresarial para que los empleados aporten ideas innovadoras

Aspectos de las charlas y de la participación de los trabajadores. También hubo distintos homenajes para los compañeros de más antigüedad en la empresa. El responsable de Administración, Antonio Jurado Segador, fue el galardonado este año. En la imagen inferior, el comercial Antonio Romero recibe el reloj de oro en 2009.

NUEVOS ASOCIADOS Cecofersa informa de que la empresa Joao Batista Fernandes, de Arrabal-Leiria (Portugal) es nuevo asociado de la central. Además, Ferconi Servicios y Suministros Industriales (asociado el 18 de marzo), ya tiene operativo el teléfono 920 30 12 82; y el fax 920 30 39 19, además del correo (Israel@ferconi.com).

La participación de “todos los trabajadores que aportan ideas innovadoras para generar soluciones globales”, fue la nota destacada de la jornada empresarial que organizó a mediados de abril Demetrio Romero, S.L.U. (Rofer) en las instalaciones del suministro radicadas en Pozoblanco (Córdoba). Fue una sesión de media jornada en la que hubo ponencias de debate entre departamentos, planteadas como una búsqueda de ideas para mejorar la operativa del negocio. Según los organizadores, “esta estrategia, a título individual, no es fácil de desarrollar, pero en grupo se obtienen buenas ideas para mejorar”. Demetrio Romero Fernández, gerente de la empresa afiliada a Cecofersa, es consciente de que “sin planificar no es posible gestionar con éxito; por eso, uno de los retos más exigentes de mi

labor es mantener informado al personal de todos los aspectos que afectan a la empresa”. Aspectos clave

Rofer organiza anualmente esta jornada, que aborda con los responsables de los distintos departamentos, aspectos tan importantes para la empresa como la gestión de recursos, sus existencias, la motivación de la red de ventas o la programación para el año en curso. La jornada representa una buena oportunidad para analizar los temas que afectan al suministro, a sus trabajadores, clientes y entorno. Según Demetrio Romero, “estas jornadas nos acercan a la realidad de nuestro mercado y nos ofrecen la posibilidad de escuchar y ser escuchados, y de estar más cerca de nuestros empleados”.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:33

Página 13

Comafe

La cooperativa organiza un evento lúdico y comercial para presentar su nueva imagen y el plan de crecimiento

La organización prevé que casi un centenar de proveedores acudan al Comafe Open Day, que se celebra este 12 de junio en las instalaciones de Comafe y FerrCash, en Leganés (Madrid). La iniciativa se enmarca dentro del “ambicioso proyecto” de modernización y crecimiento que ha puesto en marcha el nuevo consejo rector, presidido por Oscar Madrid. Se trata, en palabras de sus organizadores, “de dar un nuevo impulso al sector, sacándole con optimismo de una atonía que no es buena para nadie”. Como ya ha informado Iberferr, además de importantes mejoras en el proceso de negocio y el impulso de nuevos acuerdos comerciales, el plan contempla el cambio de imagen de la cooperativa para hacerla más cercana y actual. Este día también presentan el nuevo logotipo. Comafe Open Day 2011 quiere ser “un punto de encuentro fes-

Esquema de la agencia Attex para Comafe en el que refleja cómo se organizará el evento en las instalaciones exteriores de la cooperativa y del Cash. Este día también se presentará la nueva imagen corporativa, en la que predomina el color verde, que refleja el ‘nuevo espíritu de la cooperativa,cercano, transparente, actual, dinámico, joven y funcional’, según sus creadores.

tivo, profesional y comercial para los actores del sector ferretero”. Concebido como un business party, una jornada divertida “para disfrutar en familia y con los amigos, y estrechar relaciones comerciales y profesionales”, el evento quiere reflejar la nueva filosofía y objetivos de la cooperativa. El Open Day de Comafe comenzará a mediodía y se extenderá hasta bien entrada la tarde. El programa incluye un área de exposición, en la que ya han confirmado presencia cerca de un centenar de proveedores. También tendrá zonas de demostración y áreas para actividades destinadas al ocio y el entretenimiento de niños y mayores.

¿UN CENADOR PARA EL EVENTO? Un espacio diferente en el evento. Los cenadores son para el verano, imprescindibles en el jardín o en la playa. Protegen del sol por el día y del frescor de la noche, y crean un espacio íntimo. El de la foto está fabricado por Tryun, la marca de Comafe, y se puede comprar en cualquier ferretería.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:33

Página 14

Cifec

Un acuerdo con la cooperativa de Asturias facilitará la expasión de la marca propia ‘Ironside’ en todo España

ACUERDO CON EL RACC La cooperativa Cifec también ha firmado con el Real Automovil Club de Cataluña (RACC) un contrato de colaboración comercial. El acuerdo permitirá a todos los socios del RACC obtener puntos (bonus) en todas las tiendas Cifec, que serán canjeados por regalos en el programa de puntos de la entidad del automóvil. De forma paralela la firma establece acuerdos entre ambos en materia de comunicación en prensa, catálogos y web.

Firma del acuerdo durante la pasada Ferroforma.

Cifec y Cofedas, ambos, miembros de Fergrup, han firmado un acuerdo para la distribución exclusiva de la marca propia Ironside en la zona de influencia de la cooperativa de Asturias. Ironside es una marca de herramientas de calidad y precio moderado, con presencia en el mercado desde hace veinte

años. También está presente en once países europeos. Según Cifec, “Cofedas es un excelente compañero para la distribución de esta marca, que realizará a través de sus establecimientos asociados”. El acuerdo entre ambas entidades permitirá la expansión de Ironside por todo el territorio nacional.

Jardinarium

Berroa Garden, el nuevo punto de venta en Navarra La inauguración del segundo punto de venta Jardinarium Berroa Garden, coincide con el 7º Aniversario del centro. Durante la celebración, a la que asistieron clientes, amigos y representantes del sector, se presentó el restyling del garden, tanto exterior, con la imagen del nuevo rótulo corporativo del Grupo; como interior, con la nueva distribución de la superficie de venta y la implantación de innovadoras secciones que “consiguen crear toda una experiencia de compra”, según la central. Jardinarium Berroa Garden es un espacio de naturaleza e inspiración, donde los clientes pueden encontrar propuestas alternativas, únicas y diferenciales para sus hogares, en plantas y macetería, mobiliario y decoración.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:34

Página 15

Ehlis

Habitacle y la familia Martín abren en Jaén el mayor centro de bricolaje de la provincia andaluza Dos años después de la apertura en Úbeda (Jaén) del primer centro Habitacle, Ehlis inaugura un segundo con el que la familia Martín, gestora del centro y propietaria de Almacenes Martín, se convierte en un primer referente del bricolaje en la provincia de Jaén, tanto por la extensión del establecimiento, de 2.500 m2, como por el formato y la demensión de la gama de producto que ofrecen. Este nuevo punto de venta dispone de todos los productos en materia de decoración, pintura, textil, iluminación, hogar, carpintería, madera, ferretería, fontanería, electricidad, jardín, mueble en ‘kit’ y menaje. El centro está concebido para funcionar como un autoservicio asistido, en el que el visitante pude disponer de todo el asesoramiento profesio-

nal que necesite, brindado por personal cualificado y en continua formación. A estas ventajas se suman otras varias como una más que interesante política de precios, en la que la calidad no está reñida con el coste, que es muy competitivo. De esta forma, el cliente encuentra el mayor nivel de satisfacción. Desde hace tres años Almacenes Martín está asociada al mayor grupo de compras de ferretería y bricolaje de España, la empresa Ehlis, S.A., gestora de la Central de Servicios Habitacle, que cuenta en la actualidad con 24 centros en España.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:34

Página 16

Fercodis

Victoriano Díez y Ferreterías Cuenca se suman a la central de compras en calidad de asociados

Arriba, las cuatro delegaciones de Fercusa, ubicadas en Cuenca, Ciudad Real, Valencia y Albacete. Sobre estas líneas, el almacén de Victoriano Díaz (Toro).

Las firmas Ferreterías Cuenca (Fercusa), con delegaciones en Cuenca, Albacete, Manzanares (Ciudad Real) y Ribarroja del Turia (Valencia); y el almacén Victoriano Díez Villar (Toro, Zamora) se han incorporado a Fercodis como asociados. •Ferreterías Cuenca, S.A. presta servicios de venta y alquiler de herramientas, maquinaria, suministros industriales y ferretería a particulares, profesionales y empresas. Dispone de un amplio catálogo y cubre una demanda variada, que va desde el bricolaje doméstico hasta la maquinaria pesada o

equipamiento profesional más complejo. Su política se basa en trabajar con marcas líderes y garantizar, además, un excelente servicio posventa. •Victoriano Díez Villar funciona en unas instalaciones de 1.200 m2 ubicadas en el polígono industrial de Toro (Zamora). Cumple más de treinta años de experiencia en el sector, distribuyendo sus productos tanto a usuarios profesionales como a comercios de ferretería. También trabaja en las provincias limítrofes de Zamora, Salamanca, Valladolid y Segovia, según informa Fercodis.

Gesin

El grupo de gestión industrial suma un nuevo miembro del campo de repuestos en Badajoz Repuestos Paniagua, S.A., ubicado en la Carretera de la Corte, 13 (Badajoz), es el nuevo asociado de Grupo de Gestión Industrial (Gesin). Abaco Suytec, Aubert, Auxitec, Comercial Acevedo, Comercial Losilla, Este negocio se suma a los otros 22 asociados que componen la entidad, la mayoría suministros industriales: Comercial Carnero, Ferretería Ubetense, Inaupi, La herramienta balear, LP3 Maximun Safety, Mahesa, Maymol, Migoya, Sija, Suministros industriales Ébora, Suminsitros Industriales Game, Suministros Lavin, Talleres Torneiro, Tamesa, Torneiro maquinaria ferretería, Torsesa y Tubyman tuberías y mangueras.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:34

Página 17

PROMOCIONES CAFER

CIFEC

COARCO

Bricolaje profesional

Vestuario Laboral

Otro punto rojo

Cafer lanza una selección de productos de temporada dirigidos al amante del bricolaje: protección, herramienta manual, electroportátiles, jardín, pintura, tiempo libre, menaje, ayuda técnica, etc. La oferta incorpora cerca de 2.000 referencias en 92 páginas y está apoyada con una atractiva imagen y todo el material de mercadotecnia acostumbrado. Vigente hasta el 31 de julio.

Cifec ha puesto a disposición de sus clientes un folleto especial de vestuario laboral titulado “Especial verano”. Se trata de un folleto de inicio de temporada, que sirve como avance del folleto ‘Especial de seguridad’, con duración hasta septiembre.

Coarco trabaja en la campaña de verano, de la que editará 25.000 folletos, 500 póster, y que apoyará en vallas publicitarias y anuncios en televisión. La cooperativa canaria cree que invertir en publicidad es una apuesta de futuro “puesto que se adquiere ventaja sobre la competencia, y se crea notoriedad y solidez en la marca”. La campaña comenzará el 10 de junio y estará vigente hasta el 31 de agosto.

www.cifec.cat

marketing@coarco.es

www.cafer.es

FERBRIC

GRUPO GCI

ALTUNA

‘Primavera-verano’

Nuevo folleto estival

Todo para ‘el huerto urbano’

La nueva campaña de verano 2011 de la central Ferbric, incorpora más de mil productos de temporada de una amplia gama de proveedores del sector. La campaña se apoya en una imagen fresca y en un diseño práctico y actual. Productos de jardín, playa, herramientas, menaje y baño, bricolaje, pintura... forman parte de la oferta. Vigente hasta finales de agosto.

Nuevo folleto promocional ‘Primavera 2011’, de Grupo de Compras Industriales (GCI). La oferta estará vigente hasta el 1 de julio.

www.ferbric.com

Altuna ha presentado su campaña de Jardín. Comprende una amplia selección de productos de calidad y precio muy competitivo. En sus 40 páginas incluye diez familias de productos, entre los que destaca una nueva gama de tijeras de jardín y la apuesta por el uso del huerto urbano, con atractivas soluciones para esta nueva forma de vida.


08 -19 Distribucion:Maquetación 1

23/5/11

12:35

Página 18

PROMOCIONES COFEDAS

ATB BRICOLAJES

FERROKEY

Pintura y herramienta profesional

Para sentirse bien

Todo para la piscina

Cofedas lanza dos promociones, una dedicada a artículos de pintura; y otra, de herramienta profesional. Suman más de 350 referencias y destacan marcas como Xylazel, Valentine y Titán. El folleto Profesional recoge productos de Bosch, Makita, Abac, Juba, Quilosa, Ayerbe. con vigencia hasta el 30 de junio.

Ofertas para jardín: referencias de muebles, ordenación exterior, especial infantil, cerramientos, macetas, fitosanitarios, riego, mangueras, accesorios de riego, piscinas, barbacoas, herramienta manual jardín, electroportátil jardín, e iluminación exterior. El folleto incluye una promoción de cheques regalo. Vigente hasta el 6 de julio.

Ferrokey (Ancofe) recoge en ocho páginas más de cien referencias de productos relacionados con el baño en el hogar: piscinas portátiles, elevadas o rígidas, juegos acuáticos, duchas, accesorios de limpieza y conservación del agua... todo para el mantenimiento de la piscina particular. Vigente hasta el 30 de julio.

www.atb-bricolajes.com

www.ferrokey.com

www.cofedas.com

FERBRIC

CIFEC

BRICOGROUP

Ventilación

Menaje y PAE

Tiempo de ocio y jardín

Esta nueva promoción incluye una gama de ventiladores de sobremesa, de pared, de pie, ‘box fan’, industriales, torres y de techo, así como diferentes opciones de aire acondicionado. El objetivo es satisfacer la demanda de asociados y clientes. Vigente hasta el 31 de agosto.

“Cuídate por dentro y por fuera" son 20 páginas con productos de menaje, cocina, decoración de la mesa, sartenes, ollas, cafeteras, limpieza, plancha y una selección de productos para el cuidado personal. Todos estos productos forman parte del programa de puntos ‘100% Racc’, dentro de la colaboración entre ambas empresas.

Bricogroup mantendrá hasta el 3 de julio su promoción de jardín. Son 36 páginas con las principales gamas de mobiliario, cojines, parasoles, pérgolas, iluminación, suelos, cerramientos, ocultación,macetas, tratamientos, riego, maquinaria, casetas, ordenación, etc. El manual no se olvida de las barbacoas, el camping, mundo infantil y piscinas, y sus respectivos complementos.

www.ferbric.com


08 -19 Distribucion:Maquetaci贸n 1

23/5/11

12:35

P谩gina 19


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:46

Página 20

Consecuencias del seísmo

El terremoto de Lorca, que afectó de forma desigual a las ferreterías de la zona, dispara la venta de cerraduras y llaves

Destrozos en Lorca. Imagen de NTV, Nueva Televisión.

LOS SOCIOS DE CADENA 88 EN MURCIA, ‘SIN NOVEDAD’ La veintena de asociados que posee Cadena 88 (Ehlis) en la provincia de Murcia “están bien”, según informa la central desde Barcelona. “Nos pusimos en contacto con ellos para ofrecerles lo que hiciera falta y ya están trabajando para poner a punto de nuevo la ciudad de Lorca”, explican en Ehlis. También permanece abierto y operativo en Lorca Suministros Hermasur, asociado de Coferdroza. Informa de que no han registrado daños importantes en el negocio. “Ahora estamos centrados en otras cosas, que ya se pueden imaginar”, comenta con voz afectada Javier González, el encargado general del suministro. Como se sabe, dos terremotos sacudieron Lorca la tarde del 11 de mayo. Uno alcanzó 4,5 grados en la escala Ritscher; y el otro,5,1.

20

Suena el teléfono y tras unos segundos alguien lo descuelga. Así hasta una decena de veces. De entrada es una buena señal. Indica que, dentro de lo malo, todo sigue en orden en las ferreterías y suministros de Lorca a los que llamamos. Ferretería Soriano, ubicada en la calle del Álamo, reconoce “algunos daños” y grietas de distinto tamaño. “También han caído estanterías y materiales; y hemos tenido algún que otro reventón”, explica su dueño, Francisco Rubio. En otro punto de la ciudad, Fina, de Ferretería Bayonas (Alameda de Cervantes), dice que habla subida en un montón de tornillos: “Se nos cayó toda la

tornillería y tenemos todo tipo de grietas. Hoy, 17 de mayo, hemos podido abrir de nuevo”, asegura. Los efectos del seísmo son más fuertes en Ferretería Perán (Camino Puente de la Pía). El edificio tiene serios daños estructurales y el local ha quedado casi irreconocible. “Estámos recolocando las cosas porque se ha venido todo abajo”, explica Puri con voz asustada. El parte de daños es semejante en los otros negocios con los que contacta I ber Ferr . En todos ellos reconocen que tras el terremoto se han disparado las ventas de llaves, cerraduras, piquetas, martillos, capachos y tornillería.


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:46

Página 21

Detallistas

Leroy Merlin apuesta por el mercado español con 17 nuevos centros y una inversión de 350 millones de euros La estrategia empresarial de Leroy Merlin para los próximos cinco años se basa en una firme apuesta por el mercado español. Para ello, la enseña del Grupo Adeo invertirá 350 millones de euros en la apertura de 17 nuevas tiendas hasta 2016, lo que sin duda contribuirá a dinamizar el sector en su globalidad. Según Ignacio Sánchez Villares, Director General de LM España, la apuesta de la enseña por el mercado español “es firme”. “Queremos consolidarnos como referente en el acondicionamiento del hogar, ofreciendo una completa y amplia gama de productos con la mejor relación calidad precio. Para ello renovaremos el 25% de nuestros productos este año, es decir, cerca de unas 15.000 referencias”, explica. Las previsiones de la compañía para el año en curso son positivas. Espera un crecimiento del 3% en la cifra de ventas gracias, sobre

todo, a su apuesta “por los equipos, la generación de empleo, la calidad de los productos al mejor precio, la renovación de las gamas y la optimización de los procesos”, tal y como sugiere su responsable. Crece un 3,2% en 2010

Leroy Merlin alcanzó unas cifras de venta de 1.516 millones de euros en 2010, lo que supone una mejora de 3,2% respecto a 2009. Estas cifras le sitúan con un 6% de cuota de mercado en España. La compañía ha invertido el año pasado 25 millones de euros. Con ellos ha abierto dos tiendas, una en el Centro Comercial la Maquinista de Barcelona, y otra en el Parque Comercial de Artea, en Leioa (Bizkaia); ha remodelado sus tiendas de Los Barrios y Jerez de la Frontera (Cádiz); y ha mejorado los procesos logísticos y la generación de empleo estable.

DOS PRÓXIMAS APERTURAS Y MÁS DE 400 EMPLEOS A finales de este año, Leroy Merlin abrirá una nueva tienda en Toledo, la primera en Castilla-La Mancha. Y durante el primer trimestre de 2012 inaugurará la primera tienda ubicada en Córdoba. Son dos aperturas con las que la compañía tendrá presencia en 15 de las 17 Comunidades Autónomas, lo que supondrá la creación de 300 nuevos empleos directos y aproximadamente 120 indirectos. Durante 2011 también pondrá en marcha la reconstrucción de la tienda de Leroy Merlin Majadahonda (Madrid), destruida por un incendio el pasado mes de enero, para la que prevé un inversión de 20 millones de euros. Los trabajadores de este centro fueron reubicados dentro de la empresa el mismo día del suceso, a la espera de la puesta en marcha de la nueva tienda.

21


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:46

Coleman

Heller

Fargo, la barbacoa ‘todoterreno’ de Campingaz

Bionic, la nueva gama de brocas para ‘retos especiales’

Ultracompacta, portátil, plegable y fácil de llevar. Encender y listo. Y, sin embargo, Fargo de Campingaz es una barbacoa ‘todoterreno’, diseñada para ser utilizada en cualquier lugar: picnics, excursiones al aire libre, la playa, la terraza o en el jardín de la casa... Quienes la necesiten podrán incluirla en su equipaje y sacarla también en el apartamento de la playa, el chalet de la montaña, la caravana o durante estancias en casas rurales. Fargo tiene unas dimensiones plegada de 62 x 34 x 22 cm. (1.500 cm2 de superficie para cocinar) y funciona con cartuchos de gas. La nueva barbacoa incluye dos mesitas plegables que, utilizadas como bandejas laterales permite tener al alcance de la mano todos los elementos necesarios: pimienta, sal, pinzas, guantes, fuentes y recipientes. Fargo funciona con cartuchos CV470, de Campingaz, que le proporciona 4,5 KW. de potencia. Y gracias a su parrilla esmaltada garantiza un reparto homogéneo del calor.

22

Página 22

La nueva familia de brocas Bionic PC (Power Concentration), de Heller, es la solución perfecta para retos especiales. La broca perforadora SDS Plus Biónica presenta un perfil de corte optimizado para las más exigentes aplicaciones sobre hormigón y piedra, incluso en hormigón reforzado o armado, que es donde el perfil de carburo/metal duro ofrece unas excelentes prestaciones técnicas. Este perfil cuenta con

zonas laterales molares que aseguran su avance más rápido, culminado por una punta doble integrada que asegura una perforación ideal y perfectamente centrada. Con un diámetro superior a 12 mm., de nuevas y mejores puntas. Con la familia de brocas Bionic para martillos, Heller da respuesta a los nuevos retos planteados en trabajos de índole superior, y lo hace con un producto de alta gama.

Mheclick.net

Casa semana, una oferta Mheclick.net, la tienda online especializada en la venta de herramientas eléctricas para tareas de bricolaje y jardinería, ha puesto en marcha una nueva sección de artículos con descuentos de más de un 30% sobre el precio de venta habitual. El nuevo espacio Mheclick Outlet forma parte de la tienda de internet y renovará de forma semanal sus ofertas.

Además, Mheclick publicará en http://mheclick.blogspot.com una oferta limitada a un número de unidades. Cada una tendrá una vigencia máxima de cinco días (de lunes a viernes). Con Mheclick Outlet los usuarios pueden comprar herramientas de alta calidad, a buen precio.


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:46

Página 23

Tesa tape

Una innovadora cinta de silicona autosoldable revoluciona el mundo de los arreglos profesionales Es la silicona más ‘enrollada’. Es, con toda posibilidad, lo más novedoso y diferencial de este año e incluso de los últimos. Se llama Xtreme Conditions y es un invento de Tesa tape. Se trata de una innovadora cinta de silicona autosoldable, que se aplica por presión, enrollándola sobre sí misma. Sirve para “aplicaciones muy exigentes”, según su creador, y es ideal para electricistas, fontaneros o para cualquier otro profesional que trabaje en condiciones ambientales adversas. Gracias a sus características versátiles, Xtreme Conditions puede arreglar una fuga de agua, sellar una superficie exterior, aislar un cable eléctrico de hasta 8.000 voltios y solucionar cualquier otro pro-

blema “de una forma rápida, fácil y mejor”. No lleva ningún tipo de adhesivo, pero su sellado es inmediato y no necesita tiempo de secado. Es apta tanto para interiores como para exteriores, resiste temperaturas extremas de hasta 260 grados centígrados, es efectiva en grado máximo incluso bajo el agua y ni los rayos UV, ni la salitre, ni combustibles, ni aceites, ni ácidos, ni disolventes... pueden con ella. Sin embargo, resulta fácil de retirar cuando es necesario sin dejar ningún tipo de residuo.

75 AÑOS DE INNOVACIÓN Tesa tape cumple 75 años de historia sin abandonar su afán innovador con el que naciera en 1936. Ese año, su famosa cinta adhesiva empezó a consquistar el mercado alemán y, poco a poco, el del resto del mundo. La empresa patenta más de 70 nuevos productos cada año y es una de las multinacionales más reconocidas del mundo.

23


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:46

Página 24

Kimberly-Clark

El creador del ‘kleenex’ apuesta por el mercado de los EPI y la protección integral para empresas y trabajadores

AMPLIA GAMA DE NOVEDADES Kimberly-Clark ha puesto en el mercado una gama muy extensa de EPI,s, en la que destacan las siguientes novedades: •KLEENGUARD A25. Buzo. •JACKSON SAFETY V60 Nemesis RX. Gafas Graduadas. •KLEENGUARD G10. Guantes de Nitrilo Azul Ártico. •JACKSON SAFETY/KLEENGUARD H50. Protector Auditivo. •JACKSON SAFETY/KLEENGUARD. Respiradores moldeados contra partículas, con Cintas Comfort.

El inventro de los famosos pañuelos Kleenex y proveedor global de productos de higiene, Kimberly-Clark Professional (KPC) ha presentado una nueva estrategia en el campo de la protección para aportar al sector “no sólo productos, sino en un conjunto de soluciones integrales basadas en diseño personalizado, innovación y la gama más completa del mercado mundial”. Con este “reto de crecimiento empresarial”, la compañía quiere acer-

carse a un mercado europeo potencial, que calcula que genera alrededor de 9,13 millones de euros. “Nuestra apuesta es fruto del esfuerzo de muchos años, y de importantes inversiones en I+D para lograr ofrecer a todo el mundo clientes actuales y futuros, soluciones totalmente personalizadas y diseñadas a sus objetivos de negocio”, ha explicado Nicanor Porras, director del Área de Seguridad de KPC, que ha añadido: “Somos la única compañía capaz de abordar este sofisticado mercado”. El prestigio de Kimberly Clark Professional en España está avalado por una nutrida red de ventas, formada por expertos consultores, profesionales y empleados muy cualificados. Su filosofía Go to Market se basa en la mayor formación de sus trabajadores y en un trato personalizado a cada uno de sus clientes.

Programación Integral

La tecnológica cumple 20 años con ayudas para las empresas que necesitan actualizar su ‘software’ Programación Integral, empresa de ámbito nacional que desarrolla y comercializa aplicaciones informáticas para sectores profesionales, cumple 20 años de trayectoria “consciente de que las herramientas de gestión deben estar al alcance de todos los negocios para que puedan ser altamente competitivos”. La firma ofrece distintas ayudas para que las empresas puedan adquirir el software que necesitan “con unas condiciones muy ventajosas”. Sus clientes también pueden beneficiarse del plan de formación bonificada y de una línea de financiación de hasta 36 meses sin intereses en la compra de aplicaciones.

24


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Fercar Europa

El distribuidor amplía su gran catálogo de marcas

Fercar Europa (Betanzos, A Coruña), distribuidor de herramientas de mano, eléctricas, neumáticas, equipamientos y utillaje, ha ampliado sus gamas de producto para suministro industrial y automoción. El catálogo agrupa seis familias y sus diferentes marcas, todas ellas de reconocido prestigio en el mercdo: •Izeltas: herramienta manual como alicates, llaves de apriete, destornilladores, mordazas, equipamientos, carros… •Cartull: variada gama de herramientas de diferentes familias, principalmente conocida por sus estuches de vasos y utillajes específicos. •Eagle: máquinas y accesorios neumáticos. •Cartool: máquinas neumáticas, especialmente de gama silenciosa y específica. •Steinel: sopladoras de aire caliente y accesorios. •Perles: maquinaria eléctrica y accesorios. •Compac: artículos hidráulicos. •Tecmec: especializados en arrancadores y cargadores de baterías.

Página 25


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Página 26

Abus

Una novedosa gama de candados ‘verdes’ contribuye a crear una seguridad más sostenible

APOYO AL CAFÉ DE ETIOPÍA Abus destina medio euro de cada candado vendido a organizaciones de protección y conservación de la naturaleza. Uno de ellos es la iniciativa “NABU”, grupo alemán para la conservación de la biodiversidad y la naturaleza, que trabaja en la reforestación de plantaciones autóctonas del café en Etiopia. Con una superficie total de 2.000 Km2, estos bosques sirven para sostener las vitales reservas de agua de la región.

Innovadores recubrimientos resistentes a la corrosión, que emplean la más alta tecnología; máxima calidad en los materiales, para garantizar la más alta fiabilidad; uso de lubricantes, aprobados para su uso en la industria alimentaria; carcasas de recubrimiento

de vinilo, libres de PVC y packaging, que emplea materiales reciclados y reciclables... Así es la nueva gama de productos Abus Ecolution, una apuesta que confirma el compromiso de esta marca, especialista en seguridad, de ofrecer productos innovadores y respetuosos con el medio ambiente. La nueva gama de candados, Ecolution, producida de forma sostenible, se compone de cuatro modelos de candados: Diskus 24IB/70, antirrobo Ecolution; Aqua 70IB/45 y 72IB/40; y el antirrobo de aluminio Ecolution T65AL/40. El método de producción sostenible que utiliza Abus se conoce como “política zero-waste” (cero desechos).

Ecolec

Madrid firma la recogida y gestión de residuos eléctricos La Fundación Ecolec y el Ayuntamiento de Madrid han suscrito un acuerdo de colaboración para la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que los ciudadanos depositan en las instalaciones municipales (puntos limpios de la ciudad de Madrid y Parque tecnológico de Valdemingómez). Ana Botella, delegada del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid; y José Ramón Carbajosa, director general de la Fundación Ecolec, han suscrito este convenio que, en principo regula recogida de los “grandes electrodomésticos” de los hogares con el objetivo de que reciban una correcta gestión medioambiental. El convenio queda abierto a que puedan sumarse otras entidades gestoras de los SIG's de RAEE autorizados en la Comunidad de Madrid, reconociendo a Ecolec como interlocutor válido ante el Ayuntamiento de la capital.

26

José Ramón Carbajosa, responsable de Ecolec.


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Página 27

Bellota

Presentación de proyectos, campañas, productos y un vídeo centran la convención de Ventas de la empresa

La presentación de los últimos proyectos, campañas, novedades y áreas de actuación dirigidas al equipo, centraton la última convención de Ventas que celebró Bellota herramientas. La reunión, convocada durante la pasada edición de Ferroforma, reunió al equipo Comercial y de

Marketing, así como a los integrantes del equipo nacional y otros representantes. La firma de Corporación Patricio Echeverría (CPE) también presentó un video corporativo que “causó gran impacto” y que sirvió para poner de relieve la “magnitud de la compañía”.

Bellota celebró su convención de Ventas a la que asistieron todos los miembros del equipo comercial y ventas, así como distintos representantes nacionales y extranjeros. Bellota también presentó sus últimas novedades de producto.

Vídeo de ‘Las nuevas formas’ de Bellota: http://iberferr.blogspot.com/2011/04/ las-nuevas-formas-de-bellota.html


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Página 28

Catral Export

Un ‘catrál-ogo’ 2011 traducido a siete idiomas Traducido a 7 idiomas, sus más de 800 referencias y 60 páginas con ‘gran contenido’ en imágenes de alta calidad, ilustraciones y detalles, consiguen una comunicación efectiva y muestran al cliente la extensa gama de productos de la empresa y sus múltiples usos. Se trata del nuevo Catrál-ogo 2011, así bautizado por la firma alicantina, un manual muy descriptivo para que al profesional le resulte más fácil la búsqueda de productos y soluciones para la decoración del hogar, jardines, terrazas y espacios de ocio Catral Export, fundada en 1928, suministra a ferreterías, viveros, cooperativas, centrales de compra y grandes superficies, tanto cerramientos naturales y sintéticos como césped artificial, antorchas, tutores o felpudos. Sus artícu-

los ofrecen una gran diversidad de diseños y materiales. El Catrál-ogo 2011 se divide en siete familias y como novedad, este año se unifica con la familia “Eternia”, que incluye todos los productos de madera (bordos, tarimas, parasoles, jardineras, traviesas, postes, listones...). También recoge las novedades de la actual campaña y una amplia gama de colores, desarrollada por el departamento de I+D durante el año. Esta iniciativa responde a la evolución de la firma y su adaptación a las necesidades del mercado. En el manual figura la familia estrella, el césped artificial, con nuevos modelos en el mercado: “Stella Nova” y “Piazza Future”. El Catrál-ogo 2011 es uno de los soportes de comunicación más importantes y completos para la empresa.

Jardinería

Mobiliario y papeles pintados, nuevos ‘caprichos’ de LM La nueva colección se caracteriza por cubrir todos los estilos y todas las posibles necesidades de los consumidores españoles. El mobiliario de jardín y los innovadores papeles pintados de Leroy Merlin, que incluye gamas bautizadas como ‘capricho’, responden a las últimas tendencias del mercado en las que la madera empieza a dejar paso a otros materiales originales y fáciles de mantener como el textileno, los trenzados sintéticos y el aluminio. Todos ellos permiten la creación de diseños sofisticados, más limpios, de líneas rectas, formas diferentes (redondeadas, ovaladas) y estructuras muy ligeras, tanto en la sensación del mueble en sí, que es menos pesado, como en la facilidad con la que se mueven. La amplia gama y los materiales del mobiliario de exteriores ofrecen diversas posibilidades, acordes con el estilo decorativo de cada uno.

28


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Página 29

Microcapas

La firma de recubrimientos para productos ferreteros inaugura otra planta y su segunda línea de producción MicroCapas, empresa vizcaína especializada en recubrimiento de piezas de ferretería industrial y automoción, da por finalizada su nueva planta en Mungia tras poner en marcha su segunda línea de producción. Con estas nuevas instalaciones, MicroCapas tiene por objetivo multiplicar por tres su capacidad, así como seguir mejorando la calidad de su producción con técnicas cada vez más respetuosas con el medio ambiente. Para concretarlo, Microcapas ha invertido 4,3 millones de euros, de los que 1,5 han sido para la compra del pabellón; y los 2,8 restantes, para la obra y el equipamiento. Esta inversión supone un antes y un después para la historia de MicroCapas, según explica la empresa. MicroCapas es un proyecto que nació en 2001 de la empresa Sasyma, especialista en el tratamiento de superficies, para dar respuesta a una creciente demanda del sector de automoción. Ubicados en Erandio, con una instalación automática de desengrase, granallado y pintura, crecieron año a año hasta asentarse en el mercado. De Erandio a Munguia

En 2006, decidieron que había llegado el momento de seguir creciendo a todos los niveles. El taller de Erandio se les había quedado pequeño y en el Polí-

gono de Billela de Mungia encontraron el lugar perfecto para desarrollar su actividad a una mayor escala. Y en 2008 empezaron las obras. Entonces nadie sospechaba que la crisis internacional estaba a la vuelta de la esquina, pero el esfuerzo realizado hizo que el proyecto fuese realidad. A principios de 2010 comenzó a trasladarse la actividad a la nueva planta y hoy, con la puesta en marcha de su segunda línea de producción, la planta trabaja ya a pleno rendimiento. La empresa mantiene además su centro de trabajo en Erandio, donde se realizan recubrimientos especiales para automoción y otros sectores de alta tecnología.

Microcapas está ubicada en la localidad vizcaína de Munguía.

UNA APUESTA POR LA PLANTILLA DE TRABAJADORES La nueva planta abarca una superficie total de 1.500 metros cuadrados. El traslado incluía también una apuesta por el personal de MicroCapas, que ha visto incrementada su plantilla en un 30% en los últimos cuatro años. De los 10 trabajadores que tenía en 2008, ha pasado a contar hoy en día con 13, pese a la compleja coyuntura económica que atraviesa el sector empresarial.

29


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Gardena

Página 30

Henkel

Una manguera flexible La técnica del ensamblaje futuro para un riego “Los pegados constructivos se cómodo y sencillo Nada mejor que contar con una manguera flexible de Gardena para que el riego sea una tarea limpia, cómoda y sencilla. Esta manguera, de alta calidad, está siempre lista para usar y se guarda fácilmente, sin tener que ensuciarse las manos. Gracias a su forma de muelle, vuelve sola a su forma inicial. Gardena la vende con accesorios de conexión y pistola de riego, y con un soporte mural para guardarla de forma práctica y discreta. La manguera flexible de riego Gardena es la solución ideal para el riego de las plantas en tu terraza, patio o balcón.

han convertido en un procedimiento de ensamblaje imprescindible para todos los sectores industriales, en especial, cuando tienen que unirse diferentes materiales”, comenta Gerd Dietz, Director Técnico de Servicio al Cliente, Loctite. Lo cierto es que el uso de las tecnologías de adhesivos modernas ha adquirido una importancia creciente para la industria de transformación de los metales. No es extraño, puesto que los adhesivos de alto rendimiento ofrecen múltiples ventajas. La capacidad de unir los materiales más diversos, con rapidez y seguridad, ha contribuido a que sean imprescindibles en múltiples procesos. Si se pegan de forma técnicamente correcta pueden combinarse casi todos los tipos

de materiales: aceros clásicos estándar, acero inoxidable y aluminio, plásticos, vidrio y cerámica... “Bien para fabricar electrodomésticos, fachadas de edificios, aerogeneradores o filtros, son muchos los ejemplos que pueden darse del amplio espectro de aplicación industrial, tal y como recuerda la empresa Henkel”, pionera en estas téncicas.

Piher

Premio por un puntal de expansión fabricado en Logroño Industrias Piqueras (Piher) ha ganado el Lyon D´or, un premio a la innovación que otorga la feria Eurobois (Lyon, Francia), por un puntal de expansión, diseñado y fabricado en las instalaciones que la empresa posee en el Polígono Cantabria de Logroño. “Hemos sido uno de los 400 expositores que han presentado una novedad en esta feria, punto de encuentro de la industria de

30

la madera”, explican desde la firma riojana, que también recuerda que “desde la fundación de la empresa en 1957 no hemos parado de fabricar herramientas de sujeción. Hoy exportamos a más de 30 países”.


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Página 31

Los desayunos de Afeb

Multicentro Ortiz

Responsables de Akí debaten con 32 fabricantes de bricolaje

Hoppe, las manillas del mundo La colección de la firma Hoppe, representada por las manillas Génova y Melbourne, que distribuye Multicentro Ortiz, “está inspirada en las grandes ciudades del mundo”, según informa la empresa madrileña. Estas manillas, de “formas voluptuosas”, son para puertas de interior. Se venden en color roseta con base de nylon y muelle de recuperación (permite utilizarlas a izquierda y derecha) En ambos casos, la durabilidad frente a la corrosión está garantizada por diez años.

Las habituales reuniones de trabajo, bautizadas como ‘los desayunos de AFEB’ (Asociación de Fabricantes Españoles de Bricolaje), permitió que 58 personas de 32 empresas de la entidad pudiesen debatir sobre importantes temas del mercdo

con los máximos representantes de la enseña Akí Bricolaje. Los miembros de AFEB también conocieron el proyecto “Campus” de la tienda AKI Alcobendas (Madrid) y el proyecto de expansión que ha puesto en marcha la enseña del grupo Adeo.


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Página 32

Eurobrico Meeting Point

Ponen en marcha un nuevo ‘microsite’ para los expositores y participantes en la cita del bricolaje

Para acudir al evento, las firmas interesadas deben rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en (http://emp.feriavalencia.com) y en él especificar el objeto de la reunión, ya sea la presentación de un nuevo producto y/o servicio, la ampliación de una línea de productos, o cualquier otro asunto que deseen tratar con la gran distribución.

La segunda convocatoria de Eurbrico Meeting Point (seis de octubre) ya cuenta con un ‘microsite’ que recoge toda la información sobre el encuentro. Según los organizadores, se trata de un nuevo espacio en Internet “al servicio de todas las empresas que deseen participar este año en el que será uno de los mayores puntos de encuentro B2B para los operadores del mundo del bricolaje y la ferretería”. El evento, que reunirá a los empresarios de la industria del Do It Yourself y a los responsables de compra de las principales cadenas de distribución, prevé una serie de reuniones programadas, de 15 minutos, con los

representantes de Leroy Merlin, Bricor (El Corte Inglés), Bricoking, ATB, Bricorama, AKI y Bricogroup. Los encuentros se articularán atendiendo a las categorías de construcción; baño y fontanería; cocina; jardín; madera; pintura; decoración; electricidad; ferretería; ordenación y climatización. Fernando Colorado, gerente de la Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje (ADFB), recuerda que “los encuentros que se han mantenido en la primera convocatoria del evento, superaron los 600, por lo que este año hemos querido poner al servicio de todos los interesados una plataforma ágil y sencilla”.

Estudio

Madrid subcontrata más servicios técnicos que Cataluña Un estudio realizado entre 150 empresas españolas con una facturación superior a los 100 millones de euros, pone de relieve que algo menos de la mitad de ellas subcontrata total o parcialmente el servicio de mantenimiento técnico de su sede central a empresas especializadas, mientras que en el servicio de limpieza dicho porcentaje supera el 80%. El grado de subcontratación del mantenimiento es sensiblemente superior en Madrid y Cataluña y entre las empresas de mayor tamaño, suavizándose las diferencias en el servicio de limpieza. Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial. El 53% de las firmas preguntadas gestiona internamente los servicios de mantenimiento de su sede central, mientras que el 37% subcontrata en su totalidad este servicio, y el 10% restante combina ambas formas de gestión.

32


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Página 33

Panter

Cuando la innovación del calzado se llama ‘Creative’

Investigación, experimentación, innovación. Las tres claves de desarrollo vuelven a encontrarse en un nuevo modelo de calzado de Panter. El fabricante español ha presentado la línea Creative, un concepto de calzado de seguridad que responde a los últimos hallazgos en materia de diseño, confort y ergonomía, cosechados en los laboratorios de I+D+i de la zapatera levantina. El resultado es una prenda de alta seguridad y atractiva estética, que presenta la apariencia de un zapato casual, ligero, de inspiración deportiva. Esta estética, a la vez funcional y moderna, permite su adecuación a distintos ambitos, tanto dentro como fuera del trabajo. Protección y calidad

Creative, la nueva propuesta de Panter, prescinde de componentes metálicos, pero eso no le impide alcanzar una protección máxima, precisa, estudiada al milímetro, y una extrema durabilidad:

•Puntera plástica, resistente a impactos de hasta 200 Julios, que es la máxima certificación. •Aislante de la electricidad. •Protege con gran eficacia los dedos de golpes. Gracias a su memoria elástica, recupera la forma tras el impacto. • Planta textil antiperforación, no metálica. Se amolda sin rigideces a la forma del pie. •Fabricada con piel de primera calidad, hidrófuga, escogida por su resistencia y capacidad de transpiración. •Suela antideslizante, con propiedades shock absorber. •Horma ergonómica. Con la nueva línea Creative, Panter responde a la crisis, se renueva y ofrece al mercado un producto de altísima calidad.

UN LÍDER EN LA ‘CHAMPIONS’ Panter ha pisado fuerte con sus distintos anuncios en la eliminatoria de Champions entre el Real Madrid y el Barça.

33


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Arvefer

TESA

Vicente Llatas, elegido presidente tras un año pleno de actividades

Convención internacional de cerrajeros en Irún

Vicente Llatas.

La Asociación de Fabricantes de Artículos de Ferretería y Bricolaje (Arvefer), con sede en Valencia y que forma parte de Arvet (Agrupación de Exportadores de Transformados) y de Cofearfe (Federación de Fabricantes Españoles de Artículos de Ferretería y Bricolaje), ha elegido, en su Asamblea General, a Vicente Llatas (Gerente de Vicris) como nuevo presidente para los próximos cuatro años. Los otros miembros de la Junta directiva son: Vicepresidente 1º, Luis Franco (Reunión Industrial); y Vicepresidente 2º, Jorge Simó (Bronces Mestre). La Asamblea aprobó la memoria de 2010 en la que destaca la participación de 249 empresas en las diez acciones comerciales directas organizadas por la asociación. Las gestiones para realizarlas han sido financiadas por el ICEX con 342.000 euros. La entidad también recibió más de 195.000 euros como subvención del IVEX y del IMPIVA, para tres misiones comerciales inversas en las que se desplazaron 16 compradores de Marruecos, Rusia y Rumanía. En ella participaron 61 empresas del sector. Esta subvención ha financiado también la participación de 21 empresas en una de las ferias más importantes del sector, Eurobrico, de Valencia.

34

Página 34

Encuentro anual con importantes cerrajeros e integradores de seguridad en San Sebastián, organizado por Tesa. La jornada se desarrolló en la planta de Irún e incluyó formación sobre la cerradura SmartAir (en la imagen) y las posibilidades del control de accesos para empresas e instituciones que demandan seguridad y facilidad de uso. Assa Abloy Iberia-Tesa fue la propulsora de esta convención y quien logró que se celebrara en

San Sebastián, frente a otros destinos que estaban barajando los organizadores. De esta forma, la empresa guipuzcoana continúa con la línea de promover productos de alta tecnología, como son las cerraduras SmartAir para control de accesos, en mercados exteriores donde los estándares de producto respecto a desarrollo y calidad son muy altos. Tesa también ha presentado sus dos avanzadas cerraduras: TAB 3 y CANBA.

Comadeco.com

¿Colgar sin hacer agujeros? Las nuevas ventosas Dehub, de la empresa Comadeco.com (antes Oppo Bath), constituyen un innovador sistema para colgar cosas sin hacer agujeros sobre cualquier superficie, sea porosa o no. Si la superficie es porosa, basta utilizar la pegatina Dehub. La firma de productos para baño y hogar también ha presentado Dossil, un filtro de sili-

cona que se fija a las tuberías e impide que la suciedad pase hacia dentro. La firma ha incluido estos y otras novedades en el catálogo online, que se puede consultar en: (www.comadeco.com)


Sin tĂ­tulo-1 1

25/5/11 10:36:50


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Engel Axil

Página 36

Wiha

El nuevo sistema OCA Nueva operativa del fabricante facilita la actualización alemán en España y Portugal de los canales TDT

Gracias a su exclusivo sistema OCA, que Engel Axil comercializa también en ferreterías, la empresa ha logrado simplicar el proceso de resintonización de algunos canales de la TDT iniciado el pasado 28 de febrero en cumplimiento de las exigencias del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio como parte del proceso de liberalización del espectro radioeléctrico. Este destacado sistema es de gran utilidad, tanto en la instalación inicial del equipo como en sucesivas búsquedas de canales, ya que en los próximos meses se deberá volver a resintonizar la TDT en diferentes ocasiones (incorporación de nuevos canales, cambios de frecuencia, etc), por lo que esta función volverá a ser crucial permitiendo que estos procesos se realicen de un modo más práctico, ágil y sencillo. Además, en el caso que el usuario quisiera cambiar alguna de las posiciones de los canales que el receptor ha creado por defecto, la lista que genera puede ser modificada manualmente en cualquier momento. Inversión millonaria en I+D+i

Por cierto que la firma radicada en Cataluña ha incrementado en un 21% su inversión en I+D+i y acaba de invertir cinco millones de euros en su laboratorio de ideas de Barberá. El objetivo es “penetrar en el sector Hotelero y Hospitalario”. El proyecto de Engel Axil prevé concretarse en los próximos tres años.

36

Wiha Werkzeuge GmbH, el fabricante de herramientas de mano de la Selva Negra (suroeste de Alemania), actualiza la estructura de sus operaciones en Iberia a través de su filial Willi Hahn, S.A., (Leganés, Madrid) con el objetivo de ofrecer soluciones más atractivas y flexibles a los distribuidores y profesionales de la industria, bricolaje y ferreterías. Los distribuidores de la marca reciben el suministro de forma directadesde el almacén central europeo de Wiha, ubicado en la ciudad de Schonach; pero la atención comercial al punto de venta sigue siendo cometido de la filial Willi Hahn, S.A. y de su equipo. “Con esta nueva estructura en su operativa,Wiha ofrece al mercado ibérico su ‘ADN’ característico de innovación, calidad y fiabilidad en unas condiciones más atractivas y competitivas”, subrayan desde la empresa. El objetivo final es aportar flexibilidad a ferrete-

rías, suministros industriales y centros de bricolaje, y ajustarse mejor a las nuevas características y condiciones del mercado. Desde las nuevas oficinas comerciales de Leganés, Willi Hahn, con el mismo equipo de representantes comerciales, sigue responsabilizándose de la atención comercial en todo el mercado ibérico y de las iniciativas y proyectos de crecimiento de la marca alemana en España y Portugal. También corresponde a la filial el procesamiento de pedidos, en comunicación on line con el almacén europeo y los centros de producción de Wiha en Alemania.

www. sagola.com

Sorteo de dos iPad cada mes “Siempre cerca; ahora, con esta web, todavía más”. Es lo que dice Sagola, que ha presentado su nueva web (www.sagola.com). Con este motivo, todos los que se suscriban al nuevo Newsletter de la empresa, entrarán en el sorteo bimensual de un iPad.


20- 37 Actualidad.qxd:Maquetación 1

23/5/11

10:47

Página 37

Sesa Tools

La compañía de Hernani cambia y mejora el sistema de promociones para favorecer al punto de venta Sesa Tools (Hernani, Guipúzcoa) ha querido cambiar y mejorar el sistema de promociones que venía realizando en los últimos tiempos para dar un mayor valor añadido al punto de venta. La apuesta de la empresa pasa por reforzar y mejorar la imagen en los comercios y ferreterías, “pensando siempre en el cliente y en cómo podemos ayudarle con nuevas propuestas”. La nueva promoción de Sesa Tools contempla una rebaja en PVP,s de los artículos promocionados, a los que el cliente aplicará su propio descuento. Este

nuevo método, ya presente hace tiempo en otros sectores, supone una rebaja en el precio y permite al intermediario utilizar el soporte de la promoción para entregar a sus propios clientes. Con un atractivo diseño, el nuevo soporte incluye un apartado de curiosidades con un ¿Sabían que…? Sesa Tools no sólo ha innovado el producto, sino que también ha mejorado otros aspectos que son importantes para el cliente y el consumidor final.

Sesa Tools apuesta por el punto de venta en la nueva fórmula de promociones, que ha puesto en marcha esta primavera.


38 - 40 REPORTAJE Velilla:Maquetación 1

23/5/11

12:01

Página 38

El centro logístico de Velilla, que ocupa 20.000 metros cuadrados, está ubicado en el polígono Romica de Albacete.

Grandes firmas españolas

Velilla, con toda seguridad Velilla Confección Industrial, firma española referente en diseño, fabricación y distribución de vestuario laboral y equipos de protección individual, se ha lanzado de lleno hacia la modernidad. Una nueva imagen, un nuevo equipo, una nueva web y un nuevo catálogo demuestran “hechos, no proyectos”, tal y como subraya su director general.

Susana Díez de Vega y Enrique Fernández Allén, directora de Marketing y director general de Velilla, se han incorporado a la compañía en fechas recientes para catapultarla hacia el futuro.

38

¿Pero de verdad que nos vamos a Albacete? La pregunta de uno de los propietarios de Velilla, aún sorpendido por la decisión del resto de la familia de asentarse en ‘la Nueva York de la Mancha’, ya estaba respondida. El menor coste del terreno, la globalización del mercado, la bondad del futuro AVE, la cercanía a un puerto, el crecimiento de la empresa, sus necesidades de futuro... aconsejaban el cambio. Y la segunda generación de

propietarios de la conocida factoría de vestuario laboral asentada en Coslada (Madrid), con su consejero delegado, Arturo Velilla, al frente, apostó por Albacete. Aquella decisión culminó en 2009 cuando inauguraron uno de los más modernos centros logísticos del país. La nueva factoría, una flamante realidad, ubicada en el polígono de Romica, a diez minutos de la ciudad manchega, ocupa unos 20.000 metros cuadrados, tiene capacidad para gestionar más


38 - 40 REPORTAJE Velilla:Maquetación 1

de cinco millones de prendas, está totalmente robotizada y asegura el pleno suministro a los más de 3.000 clientes directos y al millón y medio de indirectos que posee Velilla, principalmente en Sudamérica y en la Península Ibérica. La empresa se reinventa

Tras más de 60 años en el mercado y con su nuevo centro logístico como referencia, Velilla ha puesto en marcha “un cambio renovador”, como lo califican sus impulsores, y “una apuesta clara por la modernización y la profesionalización”. La compañía ha decidido enfocar su futuro en

23/5/11

12:01

Página 39

torno a cuatro ejes: progreso (con la nueva web), modernidad (el catálogo 2011), diseño e innovación (la nueva identidad corporativa) y orientación al cliente (nueva planta logística); todo ello, sin perder de vista los valores tradicionales que la han situado en los puestos de vanguardia que ahora ocupa. Con éstas y otras medidas relacionadas con la innovación y la mejora de la producción, Velilla aspira a reforzarse como proveedor integral de referencia; y a asegurarse un crecimiento continuado y la independencia en sus operaciones. Es a la vez un reto y una respuesta. Con toda seguridad.

MARCAS CON PRESENCIA MUNDIAL

Una marca principal y tres submarcas. Velilla estrena una nueva imagen corporativa acorde con sus principales señas de identidad: sencillez, innovación y perdurabilidad. El diseño de los nuevos logotipos responde a esta filosofía y aspira a dotar a cada marca de una identidad propia, pero enmarcada dentro de un mismo estilo corporativo. Cada marca se asocia a un logotipo, que a su vez es identificado a través de un color. Este código corporativo hace que las marcas sean fácilmente identificables, a la vez que contribuyen a aumentar la notoriedad de la empresa en el mercado. •VELILLA: productos relación calidad precio. •V-PRO: equipos de protección y calzado. •DISVEL: productos de alta calidad y diseño.

39


38 - 40 REPORTAJE Velilla:Maquetación 1

23/5/11

12:01

Página 40

CINCO CLAVES DE UNA COMPAÑIA DE REFERENCIA 1 - ¿Velilla es una empresa totalmente española? Sí. Es una empresa familiar con capital netamente español. 2 - ¿Siempre lo ha sido? Sí. La familia se ha mantenido fiel a su filosofía empresarial y, a la vez, ha sido capaz de adaptarse a los cambios y de profesionalizarse.

www.velillaconfeccion.com El nuevo portal es otra muestra de la profesionalización que quiere Velilla. Combina diseño y facilidad de uso. Gracias a esta herramienta, los clientes podrán mantenerse al día en relación con las últimas novedades y normativa, y disponer de un contacto directo con el Servicio de Atención al Cliente de la empresa. Otro objetivo del portal es mostrar el catálogo completo ‘online’, con una descripción detallada de todos y cada uno de los productos.

Para ver un vídeo sobre este tema: http://iberferr.blogspot.com/2011/05/ velilla-hechos-no-proyectos.html

40

3 - Además de su sede central de Coslada (Madrid), ¿tiene delegaciones internacionales? Tiene una red de oficinas comerciales asentadas en Asia, en concreto, en China y Bangladesh, que le permite trabajar con los mejores proveedores asiáticos. También le facilita información de primera mano sobre todo lo que se mueve alrededor del gigante textil asiático y sobre las pautas para un exhaustivo control de calidades. 4 - ¿Qué productos exporta y cuáles son los más exitosos dentro y fuera de España? Todo el catálogo de Velilla es ‘exportable’. Sudamérica es el principal receptor de sus productos. Las prendas técnicas (ignífugas, antiestáticas) son las más demandas en este mercado. En España, las prendas con mayor aceptación son los pantalones de trabajo, las prendas especiales para el frío y las de alta visibilidad. 5 - ¿Por qué es mejor la ropa de Velilla? Velilla extrema la atención y el cuidado en cada fase del proceso, sin descuidar nunca los altos estándares de calidad. La diferencia de Velilla se funda en dar un servicio integral y en un excelente servicio logístico, aplicado desde la idea original de la prenda, el patronaje y la producción, hasta la entrega al cliente final.


Sin tĂ­tulo-1 1

23/12/10 11:45:10


42 - 49 FERIAS:Maquetación 1

23/5/11

11:23

Página 42

Bigmat Day

La cita de los almacenes para constructores genera cuatro millones de euros, casi el doble que en 2010 Bigmat Day, el certamen privado organizado en exclusiva para los socios y clientes del Grupo Bigmat (cadena de almacenes para la construcción), ha clausurado su tercera edición con “un gran éxito de asistencia y un más que satisfactorio volumen de negocio”, según la organización. Bigmat ha calculado en unos cuatro millones de euros el volumen de negocio generado en esta edición, casi el doble que en 2010 cuando se firmaron operaciones por valor de unos 2,5 millones de euros. El evento, celebrado en Madrid el 4 y 5 de mayo, ha contado con 120 expositores y cerca de 3.000 visitantes entre proveedores, socios y clientes de la cadena, que aprovecharon la oportunidad para afianzar sus relaciones en un entorno diseñado en exclusiva para ellos.

La edición de este año contó con el apoyo presencial de 120 proveedores, según Bigmat.

42

BigMat invitó a sus principales clientes a visitar el certamen animándoles a aprovechar la oportunidad para cerrar acuerdos en condiciones especiales y observar de primera mano las últimas novedades que los expositores presentaron en la feria. Distintas exhibiciones y demostraciones de producto y conferencias de interés para el sector contribuyeron a ello. “Estamos muy satisfechos con el prestigio que está cogiendo nuestro certamen, al que han acudido más del 90% de nuestros socios con sus principales clientes. Es un evento que se ha diseñado exclusivamente para ellos, donde hemos centrado todos nuestros esfuerzos para potenciar la confianza con los proveedores”, comentó Jesús Prieto, director general de BigMat.


42 - 49 FERIAS:Maquetación 1

23/5/11

11:23

Página 43

Ferias Construmat

El AVE a Levante y una vivienda ‘industrializada’ de Ávila subrayan “el alto nivel de la construcción en España”

La vivienda industrializada Garoza, de Ávila; y las obras de la línea de Levante del AVE, en el tramo del embalse de Contreras entre Cuenca y Valencia, han sido galardonados con la máxima distinción de 14ª edición de los Premios Construmat, en las categorías de Edificación y Obra Civil, respectivamente. Los Premios, que cuentan con un gran prestigio entre los profesionales del sector, ponen de manifiesto el alto nivel cualitativo de la construcción de nuestro país. Esta ha sido una de las notas destacadas en la edición de este año, que se celebró en feria de Barcelona con la asistencia de unos 600 expositores. La vivienda industrializada Garoza ha sido construida por IDM Sistemas Modulares según el proyecto de los arquitectos Juan Herreros y Verónica Meléndez.

Es una casa metálica, armada en un taller especializado mediante módulos. Se sustenta en pilares elevados como los antiguos horreos e incorpora suelos radiantes, domótica y sistemas de instalaciones sostenibles. El jurado ha valorado el hecho que esta casa “busca las virtudes potenciales de coste, tiempo y calidad que puede ofecer la producción en taller”. Por su parte, el tramo de la línea del AVE de Levante cruza el embalse de Contreras en la localidad de Villargordo del Cabriel (Valencia) a lo largo de 6.523 metros y ha comportado la construcción de tres túneles y tres viaductos en los que se han empleado diferentes técnicas constructivas. El viaducto Contreras, sobre el que discurre, es el récord absoluto de Europa en puente de arco de hormigón.

43


42 - 49 FERIAS:Maquetación 1

23/5/11

11:23

Página 44

Ferias Spoga+Gafa

El mayor evento europeo del jardín contará con 1.700 expositores en la edición que se celebra en septiembre

Una imagen de la edición del año pasado.

Spoga+gafa presentará en Colonia del 4 al 6 de septiembre todo el mundo del jardín. Unos 1.700 expositores de 53 países presentarán sus innovaciones para el aire libre al mundo especializado. De este modo, la feria del jardín volverá a ofrecer al público especializado una amplia visión de conjunto sobre el mercado global en los segmentos garden creation, garden living, garden care, garden unique y garden basic. “Nos alegramos especialmente de que el mercado del jardín vuelva a presentarse este año en la spoga+gafa con esta amplitud”, ha explicado Metin Ergül, director del área comercial Casa, Jardín y Tiempo Libre de la feria. El carácter internacional de la feria del jardín es uno de los mayores de cuantas se celebran en el mundo, con un 80 por ciento

de empresas extranjeras. Países Bajos, Italia o Gran Bretaña acudirán con grandes firmas. La variedad de la oferta queda de manifiesto con participantes de países tan lejanos como Macao o El Salvador. Entradas ‘online’ La spoga+gafa 2011 abrirá sus puertas, solo para visitantes profesionale el domingo y el lunes, de 10 a 19 horas; y el martes, de 10 a 18 horas. El acceso de visitantes se realizará por las entradas sur, oeste y este. Las entradas darán derecho a visitar tanto la spoga+gafa como la spoga horse, que se celebrará de forma simultánea. Las entradas se pueden adquirir directamente en el online shop de (www.spogagafa.com) de forma anticipada y a precios reducidos.

AFE

Crean un premio para las ideas feriales innovadoras

IFA, el recinto ferial de Alicante.

44

La Asociación de Ferias Españolas ha fundado el Premio AFE a la Innovación para destacar aquellas ideas y acciones más innovadoras aplicadas en los recintos feriales y en la convocatoria, organización y puesta en funcionamiento de certámenes feriales u otros eventos de esta naturaleza. Este galardón, instituido para difundir la creatividad que se despliega en las instituciones

feriales españolas y en las empresas afines al sector, pretende ser un catalizador y difusor de la “originalidad en la búsqueda e implementación de nuevas soluciones que caracterizan al sector”, según informa la organización. El acto de entrega de los premios se realizará en el marco del VIII Congreso de Ferias Españolas, que tendrá lugar el 16 y 17 de junio en IFA, la Institución Ferial Alicantina.


42 - 49 FERIAS:Maquetación 1

23/5/11

11:23

Página 45

Ferias Ferroforma

Una abogada de 36 años se convierte en la primera mujer que dirige una bienal de ferretería Arrate Tellaetxe, de 36 años, licenciada en derecho, es la nueva directora de Ferroforma en sustitución de Ángel Pereda, que se jubila. La nueva responsable, que dirigirá su primera bienal ferretera en marzo de 2013, ha prometido “trabajar aún más para conseguir que Ferroforma se mantenga como líder de las ferias del sector”. Arrate Tellaetxe ya ha participado en las tres últimas ediciones del certamen desde distintos ámbitos de su organización. En concreto, desde 2006 ejercía como gestora de Ferroforma-Bricoforma y de otras ferias de la institución vasca relacionadas con medio ambiente, la gastronomía y la construcción. Con anterioridad fue responsable de exportación de Conservas Ortiz para el mercado italiano;

trabajó en el departamento de contratación y gestión de clientes y productos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria; y ejerció como coordinadora de campañas y colaboradora jurídica y de comunicación en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Habla inglés, italiano y euskera. Adiós a 35 años de ferias

Ángel Pereda, que en marzo dirigió su última Ferrorma, fue director del certamen en 18 de sus 19 ediciones (todas menos la de 2003, de la que se responsabilizó José Luis Sáiz, el hoy director Comercial de la empresa Mega). Ángel Pereda, que se jubiló en mayo, también estuvo al frente de la Bienal de la Máquina Herramienta (BIEMH) durante 35 años.

Arrate Tellaetxe.

Feria de Bilbao ya ha puesto fecha a la 20ª edición de Ferroforma: se celebrará del 12 al 15 de marzo de 2013.

“ESPERO Y DESEO QUE SIGAS CONFIANDO EN LA FERIA”

Ángel Pereda, Director de Ferroforma en 18 ediciones

Después de 35 años trabajando en Feria de Bilbao tengo el gusto de informarte de que ha llegado la hora de mi jubilación. Han sido muchos años de relación, con innumerables empresas de diferentes sectores industriales, que han contribuido de forma especial en mi desarrollo, tanto profesional como personal, y que me han enriquecido en el aspecto humano. Por todo ello, deseo agradecerte la parte que te corresponde y espero que tu relación con la Feria de Bilbao, a través de mi persona, haya sido lo más

La despedida

satisfactoria posible. Espero y deseo que en el futuro sigas confiando en la organización de BEC, cuya plantilla de profesionales tiene como meta una perfecta atención al expositor y la máxima contribución a la rentabilidad comercial de todos aquellos que elegís nuestros certámenes y servicios. En la dirección de la Bienal de la Máquina Herramienta (BIEMH) me sustituye Mari Carmen Gorostiza, que ha colaborado conmigo en la organización de las últimas ediciones del certamen. Ella atesora más de 20 años de experiencia ferial, es una gran profesional y, sin ninguna duda, desarrollará su nueva función con notable éxito. Me permito pedirte que confíes en ella y la apoyes en la misma medida en que lo has hecho conmigo. Sin más, quiero desearos todo tipo de éxitos en lo personal y en lo profesional. Con todo mi agradecimiento, recibe un fuerte abrazo. E-mail de despedida de Ángel Pereda.

45


42 - 49 FERIAS:Maquetación 1

23/5/11

11:23

Página 46

Ferias Fimma-Maderalia

Un acuerdo con Bancaja permite financiar al expositor con préstamos a doce meses y ‘coste cero’

Un expositor de la edición de 2009.

46

Las ferias Fimma (Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera); y Maderalia (Feria Internacional de Proveedores para el Sector Madera-Mueble), que se celebran de forma simultánea en Feria de Valencia los días 25, 26 ,27 y 28 de octubre, cuentan en esta edición con medidas para ayudar a sufragar los gastos de participación de las distintas empresas expositoras. Un acuerdo suscrito entre Feria Valencia y Bancaja permitirá a las empresas participantes obtener financiación a 12 meses y sin intereses en concepto de alquiler de suelo y suministro de los servicios ofertados por la institución ferial valenciana para esta edi-

ción de 2011. La institución ferial asegura que la colaboración de Bancaja ha hecho posible que sendos certámenes puedan poner a disposición de las firmas expositoras préstamos a ‘coste cero’. La feria también explica que estas ayudas aumentarán la participación de las empresas en la convocatoria Ayuda del IVEX

El Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), por su parte, también ha sumado su apoyo a las dos muestras con una serie de ayudas que podrán alcanzar una intensidad de hasta el 60% del coste de exposición, con un límite de 10.000 euros.


42 - 49 FERIAS:Maquetaci贸n 1

23/5/11

11:23

P谩gina 47


42 - 49 FERIAS:Maquetación 1

23/5/11

11:23

Página 48

Ferias Cumbre Industrial

Presentan la cita de este año como un “encuentro rentable y acorde con las necesidades actuales” La Cumbre Industrial y Tecnológica se presentará en septiembre como un foro de negocios de alto valor añadido, según aseguran desde el BEC. Para ello, su equipo organizador ha elaborado un diseño que está marcado por las nuevas iniciativas como la figura del país de honor, el área de innovación, las jornadas sobre diversificación, el catálogo-guía para compradores en la web, las herramientas de promoción para expositores y aplicaciones online dedicadas a la concertación de agendas. La política de precios favorable presentada en la actual campaña y la colaboración de contratistas y compradores estratégicos como Aernnova, Daewoo, Danobat, Hiriko, Inmotec, Irizar, Itp, La Naval, Michelín, Peddinghaus, Sener y Tubos Reunidos, entre otros, completarán el perfil del certamen, que quiere ofrecer a las empresas un punto de encuentro rentable, ajustado a sus necesidades actuales.

Las tres grandes áreas que agruparán la oferta de la Cumbre serán las de Subcontratación, Automatización y Trasmet, esta última relacionada con la maquinaria y el suministro para siderurgia, fundición, forja, laminación y tratamiento de superficies.

SUBCONTRATACIÓN Subcontratación cumplirá 30 años en esta edición como única feria internacional en su especialidad en nuestro país. En este tiempo, el certamen ha querido dar respuesta al sector de la subcontratación industrial, y ser una herramienta eficaz para las pymes y la promoción de sus actividades, el intercambio informativo, técnico y comercial. Para reforzar este objetivo contará con dos elementos muy destacados: el área de nuevos proyectos y las agendas de entrevistas contratista/ subcontratista.

BIEMH

Mari Carmen Gorostiza asume la dirección del certamen La jubilación de Ángel Pereda también ha supuesto un cambio en la dirección de la Bienal de la Máquina Herramienta (BIEMH), que pasa a ser responsabilidad de Mari Carmen Gorostiza. Gorostiza, que también dirige Cumbre Industrial, posee más de 20 años de experiencia ferial y, según el director sa-

48

liente, “es una gran profesional y, sin ninguna duda, desarrollará su nueva función con notable éxito”. La BIMH celebrará el año que viene su 27º edición, orgnizada por el BEC y AFM (Asociación de la Máquina Herramienta). La feria es la tercera más importante de Europa en su sector.

Mari Carmen Gorostiza.


42 - 49 FERIAS:Maquetación 1

23/5/11

11:23

Página 49

Ferias Meetind

Guipúzoca organiza un encuentro de compradores europeos para impulsar la internacionalización Las empresas subcontratistas representan el 27,6% de las firmas industriales guipuzcoanas y el 31,1% del empleo. Ante el peso de este sector en la economía del territorio, la Cámara de Gipuzkoa, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) ha organizado Meetind, el II Encuentro de Compradores Europeos de Subcontratación Industrial en el País Vasco. “El objetivo del encuentro es impulsar la internacionalización de las empresas de subcontratación y reunir la oferta de subcontratación industrial con la demanda de compradores internacionales”, ha explicado Amaia Ferro, directora de Desarrollo Empresarial e Internacionalización de la Cámara de Gipuzkoa.

Dos días de encuentros El evento durará dos días. Durante el primero, se celebrarán encuentros entre los compradores y subcontratistas. Se ha organizado 300 reuniones de 30 minutos. En el segundo día, los compradores visitarán empresas 50 del territorio. El objetivo de estas visitas es agilizar la contratación de pedidos al favorecer la realización de otro paso de la contratación. Con respecto a los compradores, la Cámara de Gipuzkoa ha conseguido la asistencia de 30 compradores de 8 países (Alemania, Bélgica, España, Francia Italia,

Sede de la Cámara de Comercio guipuzcoana.

Holanda, Dinamarca y Reino Unido). Entre los compradores que acudan a los Encuentros se encuentran importantes multinacionales de de automoción, electrodoméstico, fabricantes de distintos tipos de maquinaria y otros. Además de las vascas, acuden empresas de Bizkaia, Álava, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid y Galicia. Las actividades de estas empresas son: fundición (férrica y no férrica), transformación con/sin arranque de viruta, (forja, calderería, mecanización, estampación, embutición, corte láser, por agua, etc.), electricidad y electrónica, plástico y caucho y fabricación de conjuntos.

MAYOR COMPETITIVIDAD Según el organizador, el mundo industrial busca cada vez más la especialización con el objetivo de favorecer la competitividad final del producto. Esto se traduce en la descentralización de parte de los procesos productivos de las empresas, que subcontratan la fabricación de productos y procesos productivos a empresas más especializadas. Para ello, se crea un tipo de relación estrecha entre empresa (contratista) y el suministrador (subcontratista), que se caracteriza por su mayor responsabilidad, confianza mutua y participación conjunta en la actividad de la empresa.

49


50-57 Proteccio?n 137:Maquetaci贸n 1

23/5/11

14:53

Page 50

Protecci贸n Laboral

La seguridad que buscamos fuera


50-57 Proteccio?n 137:Maquetación 1

23/5/11

14:53

Page 51

El sector se ha visto seriamente afectado por el aumento del desempleo y por la crisis en la construcción. Según asegura Asepal, la principal asociación del ramo, una gran parte de los 4,9 millones de parados españoles serían potenciales usuarios de equipos y prendas de protección individual (EPI), lo que da idea de la dimensión de la caída. Exportar es una de las vías para recuperar el mercado en España. Salir a los mercados exteriores. Ésta es una de las claves para reactivar el sector de Equipos de Protección Individual (EPI), según Asepal, la asociación que aglutina a 75 empresas que representan la práctica totalidad de los fabricantes de EPI en España y a destacados distribuidores. Su presidente, Luis del Corral, subraya que los datos oficiales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo confirman que ahora sería “un buen momento para profundizar en las relaciones comerciales con otros países, toda vez que las

Es necesario que las empresas naci onales tomen la inicia tiva y refuercen su pre sencia en los mercados exteriores.

exportaciones españolas crecieron en 2010 un 17,4%”. Según Juan José Expositor, gerente de asociación, “en tiempos de crisis, la salida a mercados exteriores suaviza el descenso de las ventas”. Aún hay otro factor que invita a moverse: la recesión del crédito bancario, que sigue lastrando a las empresas y que indica la necesidad de que tomen la iniciativa y de que refuercen su presencia en el exterior. La alta calidad de los equipos de protección individual made in spain y el prestigio internacional

Calzado ‘Zion’, calidad y prestaciones demostradas Zion es la nueva línea de calzado de seguridad de Panter (Indutrial Zapatera). Reúne las prestaciones más avanzadas en protección, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías en diseño, ergonomía y fabricación. Gran calidad y alto rendimiento a un coste asequible. Esta gama integra cuatro propuestas: dos botines, Super Forja Totale y Super Yunque Totale; y dos zapatos, Super Ferro Totale y Super Numan Totale. Este calzado posee un diseño de moderna estética ‘trekkingdeportiva’, con materiales muy duraderos y fuertes, que aseguran una larga vida al calzado de seguridad. La línea Zion responde a la normativa internacional UNE EN ISO 20345 y está fabricada sin componentes metálicos (Metal Free). También es insuperable en comodidad y flexibilidad extraordinaria.

51


50-57 Proteccio?n 137:Maquetación 1

23/5/11

14:54

Page 52

El sector factura unos 3.500 millones d e euros anuales si sumamos servic ios de prevención, aud itoría, consultoría , form ación y control.

de la certificación UNE (Una Norma Europea) son el mejor aval para hacerlo y competir fuera, incluso en los mercados más exigentes. Crecer de nuevo

En un escenario interno de problemas y de disminución de empresas y empleados, el negocio de la seguridad laboral ha podido crecer en España un 7,5% en 2008; y un 2,5% en 2009. Pero la crisis en el sector de la

Protector auditivo H50 Jackson Jackson Safety/Kleenguard, una marca de Kimberly-Clark, ha presentado el H50 Protector Auditivo, muy fácil de poner y quitar. Proporciona más comodidad por uso prolongado que otros tapones reutilizables. A diferencia de las bandas y orejeras, no interfiere con otros elementos PPE. El clip (patentado) y la espuma son únicos, con un color de alta visibilidad para un seguimiento y un control más cómodos. Su espuma es suave y con la forma precisa para acomodarse a la apertura del canal auditivo.

52

construcción ha acabado por abrir una brecha negativa importante, que algunas fuentes cifran en más de un 7,5%, es decir, que el crecimiento se habría reducido “a la nada”. En todo caso, el sector factura en su conjunto del orden de 3.500 millones de euros anuales, cifra que incluye los servicios de prevención, auditoría, consultoría, formación y control. Antes de la crisis, más de once millones de trabajadores precisaban en nuestro país EPI,s para desarrollar su trabajo diario.

LA PREVENCION QUE CONFIAMOS A OTROS • Los datos del año pasado indican que cuatro de cada diez grandes empresas externalizan el servicio de prevención de riesgos laborales. En el caso de las empresas con ingresos de hasta 500 millones de euros, este hecho afecta a la mitad de ellas; y a dos de cada cien en el caso de empresas con facturación superior a los 1.000 millones de euros. • Para el 56% de las empresas que tienen externalizado el servicio de prevención, la antigüedad del contrato con su proveedor es de seis años o superior, mientras que para el 37% el contrato tiene una antigüedad de entre dos y cinco años; y sólo para el 7% es inferior a dos años. • Cerca del 60% de las empresas subcontratistas del servicio de prevención declaran que los reconocimientos médicos a empleados son realizados en las instalaciones de la empresa proveedora. • El 48% de las empresas que realizan el servicio de prevención de forma interna, es decir, casi la mitad de todas ellas, cuenta con menos de 5 trabajadores asignados al este departamento, en tanto que el 25% dispone de más de diez empleados.


Sin tĂ­tulo-2 1

23/5/11 15:02:49


50-57 Proteccio?n 137:Maquetación 1

23/5/11

14:54

Un catálogo único en el sector Velilla ha puesto en el mercado el nuevo catálogo 2011. Con una estética muy funcional, es un fiel reflejo del espíritu renovador que ha emprendido la compañía. El nuevo manual, concebido para facilitar la información y aportar todos los detalles de los productos, es la mejor herramienta para el cliente. Está compuesto por 200 páginas, siete secciones, 36 categorías, 332 referencias y una gama de 37 colores, que hacen que este catálogo sea único en el sector.

54

Page 54

Este dato y la obligatoriedad que imponen normas y reglamentos sobre el uso de EPI, siempre fue la mejor garantía de estabilidad y crecimiento. La constante innovación, el esfuerzo tecnológico y las inversiones millonarias de empresas y organismos, también empujaron el auge del sector de Protección Laboral, incluso en épocas en las que la coyuntura económica no fue favorable. Hoy, el panorama es distinto. La realidad indica que el sector ha experimentado en su conjunto

una bajada que en algunos segmentos, como el de guantes o el de eslingas, supera los dos dígitos. No es raro, por lo tanto, que para relanzar la actividad, los expertos aconsejen la exportación. En líneas generales, el ejercicio de 2010 y el actual deberían servir para retomar posiciones, para concretar inversiones, para potenciar la cultura preventiva entre las Pymes y para consolidar una salida a corto plazo hacia nuevos nichos de mercado. GGG


Sin tĂ­tulo-2 1

23/5/11 15:03:30


50-57 Proteccio?n 137:Maquetación 1

25/5/11

10:28

Page 56

Gafas 3M Virtua APTM, elegantes, cómodas y económicas Las gafas de seguridad no tienen que ser bonitas para proteger … pero en 3M están convencidos de que diseño y protección pueden ir de la mano. Un ejemplo son las nuevas gafas 3MTM Virtua AP TM, que ofrecen seguridad, un elegante diseño unisex, comodidad y ligereza. Las gafas 3MTM Virtua APTM garantizan una completa seguridad gracias a su refuerzo superior, a las patillas laterales y a los oculares de policarbonato, que proporcionan una buena resistencia frente a impactos (alta velocidad) y a temperaturas extremas (-5ºC a +55ºC). También absorben la radiación UV. Además, ueden utilizarse durante toda la jornada ya que tienen calidad óptica 1.

EL FÚTBOL NOS ABRE PUERTAS EN EL EXTERIOR “Aunque parezca anecdótico, el hecho de haber ganado el mundial de fútbol, está proporcionando una imagen muy positiva de la marca ‘España’ y de los productos de nuestro país”. Lo dice Luis Corral, presidente de la Asociación de Empresas y Equipos de Protección Personal (ASEPAL), la principal entidad del ramo en nuestro país. Del Corral, en un informe presentado en la última Asamblea, hace hincapié en la “repercusión positiva” que tiene para la empresas la participación agrupada en ferias internacionales, a las que acuden con el apoyo del ICEX y de ASEPAL. El presidente destaca, como ejemplo de las relaciones para promocionar a sus empresas en el exterior, la colaboración de la entidad con ANIMASEG, la asociación que representa a las compañías de la seguridad y la prevención laboral en un país con alto crecimiento como Brasil. Además, Luis del Corral explicó que las empresas asociadas también han iniciado encuentros con asociaciones del sector en Chile y con profesionales de Ecuador.

56

En este punto, propuso que se promoviera la Guía de Selección de EPI de ASEPAL entre los profesionales latinoamericanos, como iniciativa que “favorecería las relaciones con uno de los principales mercados de interés para el sector español de EPI, tanto por el idioma como por el Luis del Corral. prestigio de que gozan en esos países los productos CE con certificaciones UNE”. Otra de las iniciativas destacadas es la ampliación de los acuerdos con los Organismos Notificados como AITEX, CTCR o LEITAT, que permiten a las empresas descuentos en sus servicios de una media del 25%. El presidente de ASEPAL cerró su informe apelando al “espíritu solidario”que caracterizó los comienzos de la Asociación hace dos décadas, e insistió en la necesidad de que las empresas trabajen juntas para la consecución de sus objetivos comunes.


50-57 Proteccio?n 137:Maquetaci贸n 1

25/5/11

10:28

Page 57


58 -62 H. de mano 137:Maquetaci贸n 1

24/5/11

10:17

P谩gina 58

Herramientas de mano

El exterior maneja el mercado


58 -62 H. de mano 137:Maquetación 1

23/5/11

14:22

Página 59

Cara y cruz para el mercado de las herramientas de mano. Crecen de forma destacada las exportaciones (21%) pero las ventas nacionales apenas registran un leve repunte. Así las cosas, el sector encara un año que, según las previsiones de los operadores, no pasará de ‘regular’. Crece, sin embargo, la confianza de los fabricantes, que se traduce en la aparición de numerosos útiles de nuevo cuño y de novedosos catálogos.

La problemática del mercado de herramientas de mano en nuestro país tiene que ver, sobre todo, con el derrumbre de la construcción, que durante años ejerció como el verdadero motor de la economía. A esta barrera hay que unir otras, que se han acentuado con el declive del ladrillo. Una de ellas es la proliferación de empresas competidoras, provenientes en su mayoría del continente asiático, con gran éxito de ventas en el último lustro. Durante los últimos meses, la situación apenas se ha modifi-

Las ventas han crecido en el mercado exte rior en torno al 21%. D entro, se mantiene la misma tónica de 2010 .

cado. El mercado muestra ciertos síntomas de mejora, pero aún se mantiene un tanto atenazado y en niveles bastante parecidos a los del ejercicio pasado. Las mejoras que vienen

Sin embargo, las compañías más grandes ya hablan de “mejoras perceptibles” y de un mayor dinamismo en el mercado. Y, en general, todos esperan un cambio de tendencia, que permitirá que las ventas despeguen durante este mismo año y principios del que viene.

La electricidad se entiende con los destornilladores Wiha VDE La innovación en destornilladores para trabajos profesionales en electricidad se llama Wiha SoftFinish electric. Son herramientas de máxima seguridad con homologación VDE (Verband Deutscher Elektrotechnoker, rigurosa norma alemana para equipos y útiles eléctricos), que permiten trabajar sin obstáculos y con la mejor accesibilidad. Esta novedosa gama se compone de tres modelos: destornillador SlimFix, con perfil rebajado, para bornes y aplicaciones de difícil acceso; SlimVario, juego compacto de bits VDE soporte y seis bits de recambio de 90 mm. de largo, una de las herramientas más ligeras de la gama; y Torque VDE, par de apriete controlado por una varilla dinamométrica propia de Wiha.

59


58 -62 H. de mano 137:Maquetación 1

23/5/11

14:22

Un servicio ráp ido y la máxima atenc ión al cliente forman parte de los argumen tos de venta actuales.

Manos a la obra con las nuevas llanas Bellota se ha puesto manos a la obra para ofrecer la gama más completa de llanas, talochas, peines y macetas de goma. • Más de 20 referencias nuevas: llanas especiales para yesero (afiladas, y/o inoxidables, de polipropileno flexible)... Talochas de plástico, antichoque o poliuretano... Nuevas macetas de goma con cabeza mixta, etc. • Más ventajas como marcado láser, más limpio y duradero; y mejoras en ergonomía. • Nuevo etiquetado, con más información sobre las principales ventajas y características del producto.

60

Página 60

Mientras, la respuesta de los productores nacionales no se ha hecho esperar. La calidad, tecnología y tradición siderúrgica de gran prestigio, que siempre han caracterizado a la producción nacional en este sector, no se ha perdido y ese valor es el que mantiene a las herramientas de mano entre las mejor consideradas del panorama internacional. Esta es una de las grandes razones por las que las firmas españolas de referencia, como Bellota, han puesto en el mercado nuevos productos. Nuevos componentes y nuevas calidades caracterizan la oferta, con una significativa

mejora en el campo de la ergonomía y de las prestaciones. Un servicio rápido y la máxima atención al cliente forman parte también de los argumentos de venta actuales. Mejora la calidad

Desde la irrupción de la crisis, casi todos los esfuerzos se han traducido en una significativa mejora de la calidad. El fabricante se mantiene a la búsqueda de nuevos materiales y, al mismo tiempo, trata de perfeccionar los aceros inoxidables sin chapado para que aguanten sin desconcharse; nuevos recubrimientos como el carbo-

Bahco, llaves de vaso de la gama ‘S-Line’ Bahco, firma de referencia de SNA Europe, ha presentado un nuevo folleto en el que se incluyen los juegos de llaves de vaso de la gama S-Line. Son, en conjunto, 19 juegos los que forman parte de esta nueva promoción, que cuenta, además, con detallada información de todos los productos incluidos. Como es habitual, el fabricante con delegación en Irún, ofrece la posibilidad de descargar el archivo en su portal de internet con sólo pinchar en el enlace; o bien acceder a la extranet, desde donde también se puede obtener.


58 -62 H. de mano 137:Maquetación 1

23/5/11

nitruro de titanio, aceros al carbono, cuya resistencia y dureza están fuera de duda; aleaciones de cobre-berilio o de aluminio-bronce, que soportan resistencias de hasta 1.250 N/mm2 (Newton por milímetro cuadrado); acetato de celulosa para mangos (no resbalan en las manos); combinaciones de vanadio con otros metales; carburos metálicos sinterizados (con una extrema durabilidad);

14:22

Página 61

o aleaciones de metalocerámicas. El resultado son herramientas de gran precisión y elevadas prestaciones, más prácticas, más manejables, más eficientes. A modo de resumen, caba indicar que el presenta no es a día de hoy demasiado distinto del pasado; pero el futuro tiene todas las papeletas para cambiar en positivo casi todo lo que hasta ahora acontece. GGG

Calibrado de llaves ‘Perfect Control’ Fercar Europa, un clásico en el mercado El estuche de vasos y puntas de la conocida marca Cartull, que comercializa Fercar, siempre tiene gran aceptación en el sector y ya es un clásico de ventas. Cartull firma una grande y variada gama de herramientas de las diferentes familias, principalmente conocida por los estuches de vasos y utillajes específicos.

Stahlwille ha desarrollado en su fábrica de Wuppertal (Alemania) un nuevo equipo de calibración electrónico para llaves dinamométricas completamente distinto a lo visto hasta ahora. Bautizado como Perfect Control , hace más rápida, fácil y precisa la calibración. Disponible en versión manual y electrónica, incluye un nuevo sistema operativo que reduce de manera significativa el tiempo requerido para las calibraciones. Facilita el almacenamiento de los datos y certificados para su posterior tratamiento o impresión. Incluye modo ajuste, aumenta la seguridad y fiabilidad, y ofrece la máxima operatividad gracias al rápido y sencillo cambio de los captadores de valores medidos.

61


58 -62 H. de mano 137:Maquetación 1

23/5/11

14:22

Página 62

Stanley 2011, respuestas El Catálogo General 2011 de Stanley ha visto la luz con 450 páginas y toda la información que necesita el ususario, escrita e iconográfica. Este nuevo manual se ha basado en “hacer preguntas a los profesionales y escuchar sus respuestas”. Esa información ha dado lugar a importantes mejoras, incluidas en esta herramienta de trabajo, creada con la intención de mejorar el día a día de los trabajadores y profesionales. Hasta catorce familias de productos recoge el nuevo catálogo con sus fotografias, características técnicas y referencias de los distintos modelos de la gama. Como en otras ocasiones, predomina el color corporativo amarillo de la compañía.

Renovada gama de esponjas y talochas Rubi Las esponjas y talochas con esponja componen una gama de productos de aparente simplicidad, pero de gran importancia debido a su uso generalizado por los colocadores, especialmente en los procesos de acabado final. Rubi ha renovado completamente esta gama en su nuevo catálogo y ha incluido nuevos materiales esponjosos, que combinan distintos grados de absorción con distintos niveles de dureza y resistencia a la abrasión. Gracias al uso de materiales de nueva generación, algunas esponjas, ya sean esponjas o talochas con esponja, pueden llegar a duplicar la capacidad de absorción de una esponja tradicional, facilitando la tarea del profesional y reduciendo el tiempo necesario para realizar muchas tareas de limpieza y acabado.

62


Sin tĂ­tulo-1 1

24/5/11 12:46:06


64 -66

SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

23/5/11

13:18

Página 64

Carelsa

El concesionario de Linde en Almería inaugura unas modernas instalaciones

Miguel Garrido, Director-Gerente de Carelsa asegura que “los clientes de la provincia de Almería merecían tener servicios integrales por ser la provincia un referente económico”. A partir de ahora, esto será una realidad gracias a las nuevas instalaciones y al equipo humano de Carelsa Almería.

64 IberFerr

Carelsa Almería (Carretillas Elevadoras Sudeste, S.A), concesionario exclusivo Linde para la zona, con 19 años de andadura en el sector, inauguró sus nuevas instalaciones en La Mojonera, ubicadas en la Ciudad del Transporte de Poniente, un enclave especialmente importante por la gran oferta industrial de la región. Durante este evento, al que asistieron más de 100 personas entre clientes, proveedores, familiares y amigos, los presentes pudieron conocer de primera mano una novedad mundial: la nueva serie de carretillas E20-E50. Este nuevo vehículo se caracteriza por su productividad y alto rendimiento así como por su flexibilidad y precisión, ya que puede adaptarse a la perfección a todas las necesidades gracias a su tecnología de vanguardia.

En otro orden de cosas, las instalaciones y los empleados fueron bendecidos por el Padre Francisco, y se organizó una demostración de las carretillas Linde, durante la cual se puso a prueba la increíble precisión de las carretillas Linde, al ser capaces de encestar una pelota de baloncesto o resquebrajar un huevo sin conseguir romperlo. En este nuevo espacio, que cuenta con 1.580 metros cuadrados y todos los servicios necesarios como cabina de pintura, equipo de extracción de gases de escape, plataforma elevadora para la carga y descarga de carretillas, los clientes encontrarán un enorme abanico de servicios integrales para todos sus vehículos, desde el análisis previo de sus necesidades hasta planes de mantenimiento, cursos de formación, etc.


64 -66

SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

23/5/11

13:18

Página 65

Zetes Industries

La evolución y readaptación tecnológica sostiene y mejora la cadena de suministro La visibilidad y la trazabilidad han pasado de ser palabras de moda a convertirse en las claves de la logística y resulta interesante considerar los motivos por los que se ha producido este cambio. La combinación de un cada vez mayor número de mercancías para el transporte y la disponibilidad continua de datos en red están contribuyendo a las expectativas de visibilidad y trazabilidad. Otra tendencia es la de los cambios de percepción de la trazabilidad entre los consumidores, que desean información sobre el origen de los productos que adquieren, las materias primas con las que se elaboran y sus componentes. Contar simplemente con productos disponibles para ser adquiridos ya no es suficiente puesto que los consumidores, cada vez más exigentes, miran más allá de la marca para tomar sus decisiones de compra. Las inquietudes medioambientales también han influido en las empresas para optimizar el uso de los recursos en respuesta a las expectativas sociales. Para los proveedores, existe una demanda de trazabilidad para impulsar la eficiencia, la calidad y la visibilidad en su logística. La disponibilidad de información siempre online crea un sistema de pre-aviso para reducir la falta de existencias, las mermas o los problemas de entrega y las retiradas de productos más específicas. El énfasis en mejorar la experiencia del cliente utilizando la tecnología, al mismo tiempo que se intentan reducir los costes operativos, es una tendencia que se observa en toda Europa. Muchos retailers ya han invertido en escáneres de autoservicio, cajas de autoservicio, etiquetado inteligente o sistemas de eliminación de colas.

De la cadena a la red actual

La influencia cada vez mayor del cliente ha transformado el modelo tradicional de la cadena de suministro (origenfabricación-entrega-compra) de un canal de oferta a un canal de demanda situando al consumidor al mando. En el sector retail, empresas como Nike responden permitiendo a los clientes personalizar las zapatillas. Esto reacentúa la importancia de la combinación de producto, lugar, momento y precio adecuado. El equilibrio requiere una interacción dinámica entre la información y los flujos físicos para garantizar que las demandas de los clientes se cumplan con la cantidad justa de existencias. Las decisiones sobre qué tecnología utilizar, por ejemplo la RFID, los códigos de barras tradicionales o la tecnología ImageID, están impulsadas, en la mayoría de los casos, por un análisis de costes beneficios y por la facilidad de integración con los sistemas ya existentes. Los ejemplos que aparecen a continuación resaltan la importancia de la visibilidad para una cadena de suministro conectada: • Flexibilidad: Las mercancías ya no se pueden devolver únicamente a la tienda en la que se han comprado. Ahora los clientes pueden optar por comprar online y recoger su compra en

una tienda de su localidad, o bien comprar en una tienda y devolver en otra o en un centro de reparaciones o vía web. • Previsión: Esta puede ser una actividad costosa y que no retribuya necesariamente el correspondiente valor invertido, sobre todo en el caso de los ‘retailers’ más pequeños. Como alternativa de planificación a partir de previsiones, se pueden crear redes “visibles” basadas en la capacidad para suministrar de acuerdo con la actividad anterior, creando una red de suministro impulsada al 100% por la demanda.

IberFerr 65


64 -66

SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

23/5/11

13:18

Página 66

Atlas Copco

Presentan “el compresor de mayor eficiencia energética jamás fabricado”

El compresor ZH 350+.

Atlas Copco ha anunciado el lanzamiento de un nuevo turbocompresor de alta velocidad, con tres etapas, que supone un gran avance en este campo. Se trata del ZH 350+, el compresor exento de aceite de mayor eficiencia energética jamás fabricado por la empresa alemana. Es el primer compresor centrífugo industrial de media presión con tres etapas que se comercializará con motores de alta velocidad y sin caja de engranajes. El ZH 350+ está diseñado para la industria automovilística, electrónica, y aeronáutica, y para otros sectores que dependen de un aire de calidad 100% exento de aceite. Ofrece un ahorro energético excepcional en comparación con los turbocompresores convencionales y está dirigido a clientes que desean invertir en un compresor que ofrezca el mayor rendimiento en términos de eficiencia energética y fiabilidad.

66 IberFerr

El exclusivo diseño del compresor centrífugo exento de aceite con accionamiento de alta velocidad ZH 350+ (350 kW, 7-8 bar) de Atlas Copco es fruto de una intensa labor de I+D y representa una historia de éxito con innovación propia.

Un orgullo para la empresa “Atlas Copco se enorgullece de establecer el estándar de eficiencia energética en aire comprimido”, ha dicho Chris Lybaert, presidente de la División Oil-free Air de Atlas Copco. “La fiabilidad y el rendimiento energético del ZH350+ son prueba del compromiso continuo de Atlas Copco con la productividad de sus clientes”, ha añadido. El compresor ZH 350+ es hasta un 4% más eficiente, en términos energéticos, que los mejores compresores exentos de aceite de la compañía. El extremadamente bajo consumo de energía de la unidad es

atribuible a cinco características de diseño clave: En primer lugar, el diseño de tres etapas emplea la mejor tecnología que existe para lograr una gran eficiencia termodinámica y un bajo consumo de energía. El diseño de tres etapas está ampliamente reconocido como el más eficiente para obtener una compresión de entre 7 y 11 bar con un turbocompresor. Este nuevo diseño “turbo de tres etapas” da como resultado unos costes del ciclo de vida medios que son un 3% menores que los del diseño de tornillo exento de aceite y un 18 % menores si lo comparamos con un diseño turbo de dos etapas. Estos cálculos se basan en las cifras de las Actas de la ASME Turbo Expo 2008: Potencia para tierra, mar y aire, 9-13 de junio de 2008, Berlín, Alemania. (Núm. de referencia del documento: GT 2008-51353).


01 portada interior 137:Maquetaci贸n 1

23/5/11

13:13

P谩gina 1


fercareuropa Pol. Ind. de Piadela, 2 Sur Parcela 8B - 15319 Betanzos - A Coru単a - Spain Telf.: 902 15 02 02 Fax: 902 16 02 02 ventas@fercareuropa.com

www.fercareuropa.com FERCAR.indd 1

25/5/11 14:09:33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.