Nº 185 • Octubre de 2015
EL BRICOLAJE FACTURA 4,6 MILLONES POR COMERCIO ESPECIAL ILUMINACIÓN, RECUPERACIÓN A TODAS LUCES A C T UAL IDAD
•
P R ODUCTOS
•
SECTORES
+
C F 11 ยฎ x
e
๏ฌ a k i
S
ลข 6O TPMP QSPEVDUP NยนMUJQMFT BQMJDBDJPOFT ลข *OPEPSP QFSGFDUP QBSB VTP JOUFSJPS ลข 1FSNBOFDF JOBMUFSBCMF FO FM FYUFSJPS ลข BยฐPT EF DPOลปBO[B FO NJMMPOFT EF QFSTPOBT
www.sika.es
EDITORIAL Nº 185 Octubre de 2015
La revolución aún inacabada que ha supuesto para la industria, los hogares y la sociedad, en general, la irrupción de la tecnología LED, ha cobrado en los últimos meses una nueva dimensión de futuro, que los expertos han bautizado como Human Centric Lighting o iluminación centrada en el ser humano. El fundamento de esta nueva está dispuesto a discutir: el verdadero valor de la iluminación radica
conseguir una iluminación adecuada a un determinado estado emoLos principales estudios en este campo son recientes y se remon-
y expertos tratan de subrayar de un tiempo a esta parte que una vigilia, suaviza los cambios diarios en el estado de alerta, aumenta el rendimiento y el estado de ánimo y ofrece respuestas positivas a puede lograrse con las nuevas luminarias y desarrollos LED, que permiten una adecuada adaptación de la temperatura de color de la luz y unos niveles de iluminancia y distribución mucho más pael ser humano. La propia presidenta de ANFALUM, la principal trevista que publicamos en este número de su compromiso con la ‘iluminación inteligente’ y del reto que esto supone. visuales y no visuales (biológicos), que cubran las ‘otras’ necesidades de los seres humanos, no parece tarea fácil. Sin embargo, recibir todos los apoyos, privados y públicos, que necesite.
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N Gamesa, ĂŠxito en las primeras jornadas de puertas abiertas
9
5
Editorial
7
OpiniĂłn
8
DistribuciĂłn
14 El bloc de COFEARFE •Actividad de la ferreterĂa espaĂąola en el mundo
ACTUALIDAD
16 Noticias
La ferreterĂa, ante el reto de consolidar el crecimiento
•Pferd, cincuenta aùos fabricando en Vitoria •Un cuarto de siglo de protección laboral en Espaùa •Cuarenta aùos del sistema SDS Plus
16 CERRAJERĂ?A
Los cambios que impone la Ley de Seguridad Ciudadana
•¿Puede una manguera de riego ser divertida?
24 Ferias ‡,EHUà RUD p[LWR \ FRORULGR
26 Cerrajeros • Actualidad del mundo de la cerrajerĂa
26
Especial
IluminaciĂłn y material elĂŠctrico, claridad en el aĂąo internacional de la luz
29
OPINIÓN Me gusta lo que dice la directora geComunidad de Madrid, María José Pérez-Cejuela Revuelta, cuando habla de ferretería. “Este sector es muy importante y una pieza clave para generar riqueza”. Hace unos nos durante un encuentro con el Gremio de Ferreteros de Madrid (Agrefema). Cabe añadir que la frase surgió de entre un elenco de razones por las que las instituciones públicas
pia asociación gremial. pidió a los ferreteros: “Tenéis que tomar la iniciativa y poner en marcha acciones para que la mejora económica se acelere y se consolide; de lo contrario, tardará mucho más
en dar resultados”. Así que Agrefe-
se asiente por sí sola. Me gusta. Incluso me gusta la idea de que la ferretería saque partido del turismo. ¿Pueden ofrecer los ferreteros algo distinto de origen de quienes nos visitan? Si es así, deberían sacarlo a la luz ése es el camino juela cuando indica que “vender lo nuestro” (los productos made in Spain) tiene que ser una labor compartida diferencia. Me gusta porque viene a recordar que, en realidad, diferenciarse es el verdadero objetivo
GESIN
El grupo de suministros industriales anuncia en Mallorca la incorporación del asociado número 27, el primero de Salamanca El suministro QMAT Girón, con sede operativa en Salamanca, se ha asociado al Grupo de Gestión Industrial (GESIN). QMAT Girón es un suministro generalista, pero especializado en maquinaria y herramientas para la agriFXOWXUD /D À UPD QDFLy GH OD escisión de Maquinaria Girón, de Zamora, que regentaban dos hermanos. Uno de ellos optó por instalarse en Salamanca y crear QMAT Girón. Con esta incorporación, GESIN suma su primer asociado en Salamanca y ya alcanza los 27 miembros. Éstas y otras novedades formaron parte de la mesa de trabajo que GESIN desarrolló en una doble jornada Se celebró en Palma de Mallorca y tambien sirvió para conocer las nuevas instalaciones de La Herramienta Balear. La entidad presentó en este encuentro las placas de fachada que instalarán los establecimientos del grupo. Son placas con el anagrama de GESIN, TXH LGHQWLÀ FDUiQ D ORV VXPL nistros asociados. La asociación también ha diseñado rotulaciones para vehículos y para los escaparates de los suministros industriales asociados. A la reunión asistieron 21 personas, entre ellos distintos miembros de la directiva, que estuvo estuvo representada por Cristóbal Sbert (Presidente), Félix Losilla ( icepresidente) y Juan Miguel Pitarch (vocal).
8
DISTRIBUCIÓN
SUMINISTROS
Gamesa organiza con éxito sus primeras jornadas de puertas abiertas Gamesa (Game, S.A), suministro industrial de Olaberría (Guipúzcoa), celebró con éxito de participación y asistencia sus Primeras Jornadas de Puertas Abiertas. Un total de 16 marcas y alrededor de 180 clientes acudieron al evento de este importante suministro industrial. El objetivo de la iniciativa fue múltiple, según explica María José Bidaurreta, gerente de Gamesa: “Dar la oportunidad a nuestros clientes para conocer la empresa desde dentro; fomentar las relaciones interpersonales entre cliente y proveedor; consultar y resolver las dudas que pudieran plantear sobre las diferentes familias de producto con las que trabajan; y tener acceso a nuevas alternativas y a las distintas aplicaciones que se le presentan en su cadena de producción”. DEWALT, Facom, tesa tape, Calzados Fal, Lubricantes Total, Rodamientos Eraki, 3M, H.H. Helly Hansen, Elementos de Elevación Bezabala, Cintas de Sierra Arntz, Insize, Krafft, Lincoln, Yaim, Imcoinsa, Centaur y Abrasivos Sait fueron las marcas que participaron en estas primeras jornadas. Gamesa emprendió el pasado año un importante proceso de renovación, con la incorporación de la segunda generación y, especialmente, con una nueva gerencia profesional en la persona de María José Bidaurreta, que cuenta con gran experiencia en diversos ámbitos
de actividad. Todo ello está aportando nuevos aires a este negocio industrial, con el objetivo de acercarse al cliente y ofrecerle el servicio que necesita, incidiendo en todo momento en dar valor añadido. La gerente, María José Bidaurreta, cuenta con el apoyo del socio y trabajador Joxe Aguirre, con una trayectoria profesional de casi treinta años en la empresa. Gamesa se puso en marcha en los años 80, de la mano de cuatro empresarios, que comenzaron la comercialización de productos industriales en un local de 250 m2. Poco a poco fueron creciendo y ya en 2004 las instalaciones se trasladaron a una nave de 1.500 m2, en la carretera N-1, a la altura de Olaberria. Ese mismo año entró a formar parte del grupo de suministros industriales Gesin. En la actualidad, la empresa continúa desarrollando su actividad en dichas instalaciones y emplea a 21 personas.
Joxe Aguirre y María Bidaurreta (derecha) junto a otra trabajadora de Game S.A., suministro asociado a GESIN.
LOS PUNTOS FUERTES DE GAMESA • Conocimiento y fi delización de los usuarios y clientes. • El fortalecimiento de las marcas con que trabaja. • El mantenimiento de su vocación industrial. • La potenciación de las capacidades de las personas. • La excelencia en los procesos.
9
CECOFERSA
La feria privada de la distribuidora de Alcobendas “cumple con creces sus expectativasâ€? tras concretar 5.500 reuniones y 4.100 citas TESA, PREMIO INNOVACIĂ“N El cilindro motorizado a distancia sin cableado ENTR, de TESA Assa Abloy ha obtenido el primer premio de InnovaciĂłn, convocado por Cecofersa en esta ediciĂłn ferial. El termodetector GIS 1000C profesional, de Bosch obtuvo el segundo premio; y el adhesivo de montaje de agarre inmediato PL Premium Fix, de Pattex (Henkel), el tercero.
10
La presencia de 78 expositores (algunos con estand doble) y mĂĄs de 75 proveedores han dejado un balance de mĂĄs de 5.500 solicitudes de reuniĂłn y mĂĄs de 4.100 citas, lo que a VX YH] VLJQLĂ€ FD TXH ([SRFHFR fersa 2015, la feria presencial de la central Cecofersa “ha cumplido con creces las expectativas de negocio de todas las partesâ€?, segĂşn asegura la organizaciĂłn. “La valoraciĂłn general de la organizaciĂłn, asociados y proveedores es muy positiva. Los asociados han podido aprovechar interesantes oferWDV HVWDEOHFHU \ Ă€ GHOL]DU UH laciones y conocer nuevos productos y los proveedores han
incrementado las compras e iniciado nuevos contactos de interĂŠs en EspaĂąa y Portugalâ€?, explica la central organizadora. En un acto enmarcado en el certamen, la noche del dĂa 29, Cecofersa convocĂł a los asociados y proveedores en el Hotel Holliday Inn AlcalĂĄ con el objetivo de celebrar una cena para entregar los diplomas de la cuarta ediciĂłn de los Premios InnovaciĂłn ExpoCecofersa 2015 y aprovechar la extraordinaria ocasiĂłn de compartir con asociados, proveedores y amigos y rendir un emotivo homenaje al cofundador de la central, Manuel Carreras Torres.
DISTRIBUCIÓN
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Nombran al director general de BigMat nuevo vicepresidente de Euromat, la patronal europea del ramo
Jesús María Prieto Ibáñez.
Jesús María Prieto, diretor general del grupo de almancenes BigMat, es el nuevo vicepreidente de Euromat, la principal plataforma europea de empresas distribuidoras de materiales de construcción. El nombramiento de Prieto supone la consolidación de su amplia experiencia y exitosa labor al frente de BigMat. Para el sector de materiales de construcción es muy positivo que un directivo español detente este cargo, sobre todo, tal y como ha expresado él mismo, porque “es un mercado vital para la economía española”. Fundado en 1989 y con sede en Luxemburgo, Euromat está presente
en 24 países, cuenta con más de 7.300 puntos de venta, se compone de 21 miembros y tiene una facturación de unos 35.000 millones de euros. Bajo el lema Juntos podemos hacer las cosas mejor, Euromat como plataforma facilita que sus miembros puedan contactar con proveedores de talla internacional en las mejores condiciones. De esta forma fortalece la competitividad de las distintas empresas, desarrolla acuerdos de colaboración con los proveedores internacionales y facilita el acceso de sus miembros los mercados emergentes. Las áreas de negocio más importantes para Euromat son los ma-
teriales de construcción, que supone el 62% de la facturación de sus miembros. Le sigue herramienta y ferretería con el 21% de la facturación; y madera, con el 17 % de su negocio. “Las cifras pronostican tasas de crecimiento en alza a corto y medio plazo. Además no podemos olvidar que otros muchos sectores están directamente ligados a nuestra actividad y que, después de una etapa difícil, volvemos a ser motor de crecimiento”, ha explicado el nuevo vicepresidente de la entidad. Bigmat, que nació en 1997, integra a 200 empresas y a 296 puntos de venta en toda la Península.
11
PROMOCIONES Y OFERTAS
Las distribuidoras ponen en marcha nuevas campañas de descuentos Las principales distribuidoras españolas de productos de ferretería han puesto en marcha nuevas campañas de descuentos. Se trata de folletos con productos seleccionados, en la mayor parte de los casos, para usar en otoño. La característica consustancial a todos ellos es su precio rebajado. En esta página recogemos sólo los que nos han remitido las empresas.
La oferta de invierno de Ferrokey (Comafe) estará vigente hasta el 8 de enero de 2016.
Portada de la campaña de herramienta profesional, vestuario y EPI de las marcas de QF+. La oferta estará vigente hasta el 7 de enero de 2016.
La oferta de otoño de Grupo de Compras Af\mkljaYd]k ?;A! ]klYj¦ ]f na_gj `YklY Ú fYd de año.
12
Ferbric: campaña que engloba una selección de artículos para la climatización y calefacción del hogar; y también textil y tratamiento del aire, productos de poda profesional, motosierras y productos de bricolaje. Vigencia hasta el 23 de enero.
Folleto que contiene un amplio surtido de productos de calefacción y una selección de productos de jardinería de invierno, hogar, bricolaje, electricidad, adhesivos o pinturas.
DISTRIBUCIÓN
FERROKEY
Día sin IVA, descuentros de hasta el 70% y regalos para todos los niños en la Feria del hogar de la enseña cadenista de Comafe Ferrokey, la cadena de ferreterías de la Cooperativa Madrileña de Ferreteros (Comafe), ha convocado una nueva Feria del hogar. Se celebró el 3 de octubre en el establecimiento de Villaviciosa (de 9.00 a 21.00 en la Avenida Príncipe de Asturias, 127), con un outlet en el que se ofrecieron productos para el hogar con un descuento de hasta el 70%. Además, fue un día sin IVA para todos los productos, excepto los del catálo-
go de ofertas y los de “outlet”. También hubo un regalo para cada niño que acudió acompañado de un adulto. Ferrokey organizó en esta jornada distintos talleres para el mantenimiento del hogar y otras varias actividades. Según informa la organanización, WD40, SPAX, Karcher, Henkel, Fisher y otras empresas del sector, han apostado por esta iniciativa de la Cooperativa Madrileña de Ferreteros.
13
CALENDARIO Cinco empresas de Cofearfe participan en SICAM 2015.
NOVEDADES Promocionamos las noticias y productos de tu empresa Consulta a Cofearfe.
FERIA Continuamos participando en la feria Fimma-Maderalia 2016. Visítanos.
www.cofearfe.com
FEDERACIÓN DE FABRICANTES EXPORTADORES DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA Y BRICOLAJE Plaza del Patriarca 4, Piso 3º Puertas 5-6 46002 (Valencia) • Tel. 96 353 20 07 • arvefer@cofearfe.com
¿SABÍAS QUE... ...ARVET, la Asociación de Exportadores de Transformados, que agrupa a los sectores de limpieza e higiene, equipamiento de baño, ferretería, materiales de construcción y maquinaria, trabaja en proyectos para facilitar a las empresas su acceso a los mercados de Panamá, Chile, México o Irán, entre otros?
VICENTE LLATAS
Presidente de Cofearfe
“El objetivo es facilitar a las empresas el acceso vía prospección de mercado, búsqueda directa de distribuidores o con proyectos directos de representantes nativos”, explica Manolo Herrero, director de la asociación.
EL RETO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
La salida al exterior de las empresas es un proceso que exige cambios a nivel interno. Desde hace unos años, ya no se trata de una salida estratégica para poder competir en el entorno globalizado sino que la trayectoria exportadora se encuentra definida en el plan anual de las empresas. Es importante que ahora que la situación va mejorando en nuestro país, el proceso iniciado por las empresas no se detenga y no perdamos la posición que hemos ganado en el exterior. La apuesta internacional ha de ser una opción estratégica para que el sector gane más fuerza, acceda a más mercados y que cada vez más empresas se conviertan en exportadores habituales. El verdadero reto está en adaptarse a los nuevos mercados ya que el entorno es diferente en cada país. Exportar no es tarea fácil. Además de dedicación y esfuerzo supone la necesidad de contar con una cultura corporativa en la empresa e implicar a todos los departamentos.
PERFILERÍA Y HERRAJES
Syskor solicita entrar en la AFEF La empresa SYSKOR, SISTEMAS DE PERFILES, S.L. localizada en Vitoria ha solicitado su admisión en AFEF (COFEARFE). SYSKOR es especialista en perfilería y herrajes y complementos. Syskor Sistemas de Profiles S.L. es una de las compañías líderes en España en la fabricación y comercialización de herrajes para muebles y sistemas integrales de aluminio. La empresa cuenta con un conocimiento profundo del producto, dedica la máxima atención a garantizar el mejor servicio a sus clientes, apostando por el diseño y la innovación como estrategia permanente. Sus instalaciones de 12.500 me-
tros cuadrados están localizadas en Vitoria. La página web de la empresa y sus productos pueden consultarse aquí: www.syskor.es
MISIÓN COMERCIAL EN ÁFRICA
Firmas de ferretería viajan con Cofearfe a Sudáfrica y Angola Cofearfe ha organizado una misión comercial a Sudáfrica y Angola en la que participan 6 empresas del sector, con apoyo económico de ICEX. La misión, que se realiza del 11 al 16 de octubre, tiene como objetivo fundamental promover contactos comerciales entre fabricantes españoles e importadores sudafricanos y angoleños, y contribuir a la apertura de nuevos mercados para el sector de ferretería y bricolaje. Así, las empresas participantes se han reunido en la sede de los importadores en destino para mantener entrevistas que les permitan presentar su oferta en estos mercados. Sudáfrica es un mercado desarrollado que por su estabilidad política y evolución económica sirve como puerta de entrada para las empresas que quieren iniciar negocios en el África subsahariana. La actividad está enmarcada dentro del plan de actividades del sector de ferre-
tería y bricolaje para 2015. Además de esta misión comercial, Cofearfe organiza periódicamente viajes comerciales a diferentes países que sirven como
instrumento de prospección y acceso a nuevos mercados y son valoradas de manera positiva por las empresas asociadas.
ICEX APOYA LA 7ª EDICIÓN DE ESTA FERIA
Cofearfe organiza la participación agrupada española en SICAM Séptima edición de SICAM, el Salón Internacional de los Componentes, Semiacabados y Accesorios para la Industria del Mueble, que se celebra de nuevo en Pordenone (Italia) del martes 18 al viernes 21 de octubre. Cofearfe organiza por primera vez la participación agrupada española en la feria, que estará intergrada por: EME EME 2010, S.L., SYSKOR, S.L.; INDAUX, S.A.U; J. JOSE VERGES, S.A. y NAVARRO AZORIN, S.L. compartiendo stand junto con MENAGE Y CONFORT, S.L. Todas ellas presentarán sus últimas novedades dentro de la variada oferta que el sector español ofrece. Para ello, cuenta con el apoyo del ICEX.
La feria SICAM es un gran evento de referencia para el sector, que recibe en Pordenone (Italia) a los protagonistas de la industria mundial del mueble y a todos los profesionales de la cadena de suministro. Hay que subrayar que SICAM es un evento con un marcado carácter in-
ternacional. En la anterior edición congregó a aproximadamente 500 expositores (uno de cada tres era extranjero) y más de 17.000 visitantes profesionales registrados, el 35% de los cuales venían de 95 países de todo el mundo.
ACTUALIDAD AsĂ va el mercado LA FERRETERĂ?A CRECE UN 6% EN EL PRIMER SEMESTRE Y EL BRICOLAJE UN 5,6%, PORCENTAJE QUE MANTENDRĂ EN 2016
4,6 millones por comercio Aunque las cifras que reconocen disitintos gerentes de ferreterĂas y suministros sitĂşan el crecimiento por encima del 10% –iberferr publicĂł estos datos en el nĂşmero anterior– las cifras “oficialesâ€? que recogen asociaciones como AECOC o AFEB entre sus miembros, lo rebajan hasta el 6% durante la primera mitad del aĂąo. A su vez, el observatorio sectorial de la firma DBK (filial de CESCE), adelanta que el sector
del bricolaje crecerĂĄ este aĂąo en la PenĂnsula (EspaĂąa y Portugal) un 5,6%, porcentaje que, segĂşn este estudio, se mantendrĂĄ tambiĂŠn en 2016. Los ingresos medios por establecimiento repuntan en ambos paĂses y ya superan los 4,6 millones de euros en EspaĂąa y los 3,7 millones en Portugal. CataluĂąa, Comunidad Valenciana, AndalucĂa y Madrid albergan la mitad de los establecimientos ubicados en EspaĂąa.
JARDINERĂ?A Y CLIMATIZACIĂ“N sostienen el crecimiento en el 6% La distribuciĂłn de productos de ferreterĂa ha crecido un 6% hasta junio, un punto menos que en el primer trimestre del aĂąo, segĂşn el informe elaborado por AECOC y AFEB, que recaba trimestralmente datos de mĂĄs de setenta empresas representativas del sector. Las ĂĄreas de climatizaciĂłn y jardĂn han registrado la mejor evoluciĂłn durante los meses estivales. Por lo que responde a tipos de establecimiento, se mantiene el crecimiento en el canal tradicional -que cierra con un incremento del 7%- mientras que la evoluciĂłn del canal moderno, grandes tiendas de distribuciĂłn, muestra un comportamiento mĂĄs irregular y cierra el segundo semestre del aĂąo con un 6% de crecimiento. “Aunque los resultados son claramente positivos, segĂşn los expertos del sector hay que destacar las notables diferencias de evoluciĂłn entre las distintas categorĂas de SURGXFWR \ HV QHFHVDULR HVSHUDU KDVWD Ă€ QDO GH DxR SDUD GDU SRU DĂ€ DQ]DGD OD UHFXSHUDFLyQÂľ H[SOLFDQ HQ HVWH WUDEDMR El mercado ferretero ha mantenido una tendencia SRVLWLYD GHVGH Ă€ QDOHV GH JUDFLDV D OD UHFXSHUDFLyQ del consumo de productos de ferreterĂa y bricolaje, y del WUiĂ€ FR HQ ODV WLHQGDV 'HVWDFD GH LJXDO IRUPD OD PHMRUD del comportamiento del mercado profesional, que crece por HQFLPD TXH HO GHO FRQVXPLGRU Ă€ QDO
16
ACTUALIDAD EL MERCADO ESPAร OL DE FERRETERร A Y BRICOLAJE: EVOLUCIร N Fuente:AECOC/ AFEB
TOTAL
16%
MODERNO
TRADICIONAL
14% 12% 10% 9%
08%
8% 7%
06%
7%
6% 5% 5% 5%
5%
7% 6% 6%
5%
04% 02%
8%
4% 3% 2%
3%
3% 3% 2%
1%
0 2013
Q1 2014
Q2 2014
Q3 2014
Q4 2014
2014
Q1 2015
Q2 2015
EL BRICOLAJE crecerรก al 5,6% este aรฑo y el que viene El sector del bricolaje crecerรก un 5,6% este aรฑo y el que viene en Espaรฑa y Portugal, y mantendrรก su tendencia al alza, lo que generarรก un cifra de negocio de unos PLOORQHV GH HXURV VHJ~Q ORV GDWRV TXH ร JXUDQ HQ ODV FRQFOXVLRQHV GHO 2EVHUYDWRULR 6HFWRULDO '%. Los ingresos medios por establecimiento repuntan en DPERV SDtVHV \ \D VXSHUDQ ORV PLOORQHV GH HXURV HQ (VSDxD \ ORV PLOORQHV HQ 3RUWXJDO โ Las acciones de marketing dirigidas a reforzar la imagen de marca y a lograr una mayor diferenciaciรณn respecto a la competencia, ganarรกn importancia en el sector. A este respecto, se observa una cada vez mayor penetraciรณn del comercio electrรณnico y una ampliaciรณn de la oferta de productos y serviciosยต DVHJXUD el estudio. (Q VHSWLHPEUH GH RSHUDEDQ HQ HO PHUFDGR LEpULFR HVWDEOHFLPLHQWRV HVSHFLDOL]DGRV HQ OD YHQWD minorista de artรญculos de bricolaje, de los cuales 575 se ORFDOL]DEDQ HQ (VSDxD \ ORV UHVWDQWHV HQ 3RUWXJDO
17
ACTUALIDAD
FABRICANTES
Grupo ULMA firma un acuerdo por valor de 314 millones de euros para consolidar su apuesta de crecimiento estratĂŠgico
Instalaciones de Grupo Ulma en OĂąati (GuipĂşzcoa).
UN CRECIMIENTO DEL 8% El Grupo ULMA cerrĂł 2014 con unas ventas consolidadas de productos y servicios que alcanzaron los 666 millones de euros de los que 513 millones (un 77% del total) procedieron de los mercados internacionales. Las ventas del Grupo estĂĄn diversificadas por destinos geogrĂĄficos; el 53% proceden de Europa, el 19% de AmĂŠrica Latina, el 15% de NorteamĂŠrica, el 11% de Asia y el resto de Ă frica y OceanĂa. ULMA cuenta con 61 filiales repartidas por todo el mundo. El Grupo prevĂŠ elevar su cifra de ventas consolidadas en 2015 hasta los 719 millones de euros (subida del 8% sobre el aĂąo anterior) de los que 565 millones procederĂĄn de los mercados internacionales lo que supone un 80% del total. El Grupo desarrolla su actividad en torno a ocho unidades de Negocio: ULMA AgrĂcola, ULMA Architectural Solutions, ULMA Carretillas Elevadoras, ULMA Construction, ULMA Conveyor Components, ULMA Handling Systems, ULMA Packaging y ULMA Piping.
18
El Grupo ULMA ha alcanzado un acuerdo con un pool bancaULR SRU YDORU GH PLOORQHV de euros para los próximos aùos que le dota de músculo À QDQFLHUR SDUD GDU XQ QXHYR LPSXOVR D VX 3ODQ (VWUDWpJLFR y le permitirå acometer nuevas inversiones, emprender nuevos proyectos y apuntalar su expansión internacional. Esta operación premia la sobresaliente gestión realizada por ULMA, que ha sabido responder a un periodo convulso, debido a la crisis internacional que ha golpeado con especial virulencia al sector de la construcción en Espaùa. ULMA ha recuperado los niveles de negocio previos a la crisis acompaùado de una fuerte reducción del endeudamiento. (O UDWLR 'HXGD À QDQFLHUD QHWD (%,7'$ VH VLW~D D HQ HO La operación representa un importante apoyo para el grupo
FRRSHUDWLYR 'LFKR DFXHUGR se articula en torno a un SUpVWDPR GH PLOORQHV GH euros para un plazo de seis aĂąos y un conjunto de lĂneas GH Ă€ QDQFLDFLyQ GH FLUFXODQWH SRU YDORU GH PLOORQHV SDUD GRV DxRV (Q WRWDO millones de euros que van a servir para impulsar la DSXHVWD HVWUDWpJLFD GHO *UXSR ULMA y para su proyecciĂłn futura. El acuerdo, con el DVHVRUDPLHQWR GH 1 KD VLGR suscrito recientemente con un pool bancario integrado por las entidades Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Caixabank, /DERUDO .XW[D %DQNLQWHU \ Caja Rural de Navarra. El Grupo ha aprovechado la coyuntura actual para canFHODU PLOORQHV FRUUHVSRQ GLHQWHV D XQ SUpVWDPR FRQ YHQFLPLHQWR \ REWHQHU una mejora sustancial en las condiciones econĂłmicas que reportarĂĄn unos importantes DKRUURV GH JDVWRV Ă€ QDQFLHURV durante los prĂłximos aĂąos. “El compromiso e implicaciĂłn de todo el colectivo que integra el Grupo ULMA ha sido fundamental para cimentar la buena posiciĂłn actual. La operaciĂłn es el fruto del rigor, la exigencia y el esfuerzo con los que hemos afrontado los Ăşltimos aĂąos y nos sitĂşa en una posiciĂłn favorable para acometer nuevos proyectos, desarrollar nuevas actividades y apuntalar un crecimiento sĂłlido y sostenible en el medio plazoÂľ DVHJXUD HO 'LUHFWRU *H neral del Grupo ULMA, IĂąaki Gabilondo.
ACTUALIDAD
EVENTOS
PFERD celebra 50 aĂąos fabricando en Vitoria 3)(5' FXPSOH VX DQLYHUVDrio en EspaĂąa. Para conmemoUDUOR FHOHEUy HO GH VHSWLHPEUH una cena en honor a sus clientes y colaboradores, como reconocimiento a su fundamental papel HQ ORV p[LWRV DOFDQ]DGRV SRU OD compaĂąĂa y que reuniĂł a cerca SHUVRQDV HQWUH FHQWUDOHV de compra, cooperativas y distribuidores. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la empresa en Vitoria, contĂł con la presencia del gerente de ventas y marketing para Europa, Stefan Braun, quien destacĂł la coopeUDFLyQ Ă€GHOLGDG \ FRQĂ€DQ]D GH ORV SUHVHQWHV SDUD FRQ 3)(5' Tras el cĂłctel de bienvenida se procediĂł a la cena, donde el gerente comercial de EspaĂąa, -RVp ,JQDFLR *RQ]iOH] GHVWDFy la naturaleza familiar de esta multinacional, que siempre auWRĂ€QDQFLD WRGRV VXV SUR\HFWRV AdemĂĄs seĂąalĂł que la marca 3)(5' &DEDOOLWR WLHQH HQWUH sus objetivos estar entre las tres principales empresas de abrasivos en cada paĂs. Finalmente, agradeciĂł la presencia de todos los asistentes lanzĂĄndoles el siguiente mensaje: “El futuro cada vez es mĂĄs rĂĄpido y si no evolucionamos juntos, no podremos continuarÂľ (O EURFKH GH RUR D OD Ă€HVWD FRQmemorativa lo puso el humorista Leo Harlem, que deleitĂł a los presentes con sus monĂłlogos y con su peculiar humor. $O GtD VLJXLHQWH 3)(5' RIUHFLy a sus invitados una visita guiada de la ciudad de Vitoria, que Ă€QDOL]y FRQ XQD FRPLGD HQ HO UHconocido y emblemĂĄtico restau(Texto: Pferd) rante El PortalĂłn.
JosĂŠ Ignacio GonzĂĄlez, gerente Comercial en EspaĂąa de Pferd, brinda por “un futuro en el que debemos evolucionar juntos para poder continuarâ€?.
19
ACTUALIDAD
PINTURAS Y DECORACIĂ“N
La aplicación de Bruguer que permite pintar de forma virtual registra mås de tres millones de consultas desde su creación 8Q DxR GHVSXpV GH VX ODQ]D miento, Bruguer Visualizer ZZZ EUXJXHU HV HV LQVSLUD FLRQ EUXJXHU YLVXDOL]HU KD VXSHUDGR ORV GH GHV cargas. La innovadora aplicación de Bruguer da respuesta a la necesidad de los consumidores de conocer el resultado À QDO DQWHV GH DSOLFDU XQD VROD gota de pintura, puesto que permite pintar de forma virtual las paredes de cualquier HVWDQFLD $GHPiV FRQ HO À Q GH ampliar las posibilidades que ofrece la APP, Bruguer incorpora nuevas funcionalidades. Usar Bruguer Visualizer es tan sencillo como descargarse la aplicación y, de la mano de la realidad aumentada, visualizar la estancia que se GHVHH SLQWDU D WUDYpV GH OD
cĂĄmara del smartphone o Tablet. Una vez seleccionado el color, el usuario puede ver en tiempo real cĂłmo quedarĂa la habitaciĂłn. Como novedad, la nueva actualizaciĂłn de la APP SHUPLWH WDPELpQ TXH HO XVXD rio pueda utilizar una foto previamente guardada en el dispositivo. Capturar combinaciones Bruguer Visualizer ofrece la posibilidad de combinar diferentes colores y tonos, capturar las combinaciones realizadas y consultar la informaciĂłn de producto y colores disponibles, para seleccionar el punto de venta mĂĄs cercano en el cual poder obtener todo lo necesario para ponerse manos a la obra.
JARDINERĂ?A
Nuevas hachas Gardena con diez aĂąos de garantĂa Gardena ha puesto en el mercado una lĂnea de hachas, que ofrecen una calidad excepcional y que estĂĄn garantizadas por diez aĂąos. Entre sus caracterĂsticas cabe reseĂąar: ‡ 3HUIHFWD JHRPHWUtD GH OD KRMD &DEH]DO GHO KDFKD HVWUHFKD FRQ KRMD DQFKD \ DĂ€ ODGD HQ ODV KDFKDV XQLYHUVDOHV \ KRMD DĂ€ ODGD FRQ FDEH]D HQ IRUPD GH FXxD HQ ODV KDFKDV GH FRUWH SDUD facilitar la entrada en la madera. • FunciĂłn martillo exclusiva: uso fĂĄcil y efectivo para el corte con cuĂąas. • ProtecciĂłn del eje, de acero inoxidable, ajustado con remaches, para una protecciĂłn DGLFLRQDO GHO PDQJR PRGHORV $ 6 \ 6 • Punto de equilibrio perfecto, con una excelente distribuciĂłn del peso. ‡ 0DQJR HUJRQyPLFR GH Ă€ EUD PRGLĂ€ FDGD ² SROLDPLGD UHIRU]DGD 3$ • Hoja forjada: la cabeza estĂĄ reforzada con acero de carbono de alta calidad. ‡ /LJHUH]D SHVDQ HQWUH JUDPRV \ .J VHJ~Q WDPDxR SDUD XQD PD\RU IDFLOLGDG \ comodidad de uso sin cansancio.
20
ACTUALIDAD
CUARENTA AĂ‘OS DEL SISTEMA SDS-PLUS
Un invento que revolucionĂł el trabajo en la construcciĂłn %VFK LQYHQWy HQ HO VLVWHPD 6'6 SOXV XQD FRQH[LyQ directa, sin herramientas, que revolucionĂł el trabajo en el sector de la construcciĂłn y que sigue tan presente como HO SULPHU GtD *UDFLDV D pO HO usuario puede intercambiar rĂĄpidamente una broca o un cincel, y usarlos con el mismo martillo perforador ligero. Para celebrar este hito, Bosch ha puesto en marcha una campaĂąa dirigida al dis-
WULEXLGRU \ HO XVXDULR ÀQDO Son interesantes descuentos y un pack de aniversario con XQ PDUWLOOR *%+ ' \ EURFDV 6'6 SOXV D XQ SUHFLR muy rebajado. Ademås, hasta HO GH HQHUR GH SRU OD FRPSUD GH HXURV HQ EURFDV profesionales Bosch el usuario ÀQDO SRGUi JDQDU XQ UHORM GHportivo. Promoción sin sorteos SDUD ODV SULPHUDV VROLFLWXdes recibidas. Información: www.herramientasbosch.net
WERNER HUSER, EL INVENTOR Werner Huser, uno de los inventores del sistema SDS-plus de Bosch, explica todos los pormenores de un invento revolucionario. ÂżCĂłmo surgiĂł la idea de desarrollar el sistema SDS-plus? QuerĂamos mejorar el trabajo del usuario y crear un sistema cĂłmodo y prĂĄctico. Para ello, Bosch creĂł un equipo de unas 10 Ăł 12 personas de varios departamentos. ÂżQuĂŠ dificultades se encontraron? El sistema anterior tenĂa problemas de diseĂąo y en algunos momentos era imposible liberar la broca. El objetivo era separar las funciones de cierre y perforaciĂłn. La soluciĂłn fue sustituir el sistema de cierre a base de rodillo por uno de tipo esfĂŠrico. ÂżQuĂŠ significa SDS-plus? SDS viene de Stecken (Insertar), Drehen (Girar), Sitzt (Encajar) y Plus de las ranuras independientes. ÂżCĂłmo cambiĂł SDS-plus el trabajo de los profesionales? Supuso una revoluciĂłn. Hoy en dĂa, las brocas SDS-plus son compatibles con todos los martillos ligeros. El usuario no tiene que buscar y encontrar brocas o inserciones especiales. ÂżCuĂĄl es la clave de SDS-Plus siga en el mercado 40 aĂąos despuĂŠs? El sistema SDS-plus es sinĂłnimo de calidad y cubre las necesidades de usuarios y distribuidores por lo que seguirĂĄ vigente en el futuro.
21
ACTUALIDAD
PAÑA
25 AÑOS DE PROTECCIÓN EN ES
Asepal, el ente aglutinador de los sectores y seguridad de los trabajadores en su puesto de trabajo. Una vez conocida la publicación de las directivas anteriormente mencionadas, algunos empresarios sopesaron constituir una asociación que aglutinara todos los sectores a los que podía afectar esta regulación y que tuvieran elementos comunes a todos los equipos de protección personal. La asociación que se formó es ASEPAL y las personas que la impulsaron fueron los dirigentes de las grandes compañías que en esas fechas estaban en el mercado comercializando o fabricando productos de protección personal. Cabe destacar personas tan conocidas en ese momento en el sector como Gregorio Casas, Manuel Soriano, Ramón Torra, Juan Iturri, José Antonio Calderón, Ramón Pajares, Jesús Guridi, Jesús La Directiva europea 89/686/CEE y su transposición a Trigo, y un largo etcétera que, provenientes de sectores nuestro sistema legislativo en el R.D. 1407/92 fue, casi distintos, se dispusieron a formar parte de un sector que sin darnos cuenta nadie, el nacimiento de un sector emacababa de comenzar y para el que nadie preveía la incipresarial, el que se denomina desde entonces de Equidencia que iba a tener en el futuro. pos de Protección Individual. Cabe destacar el gran papel y esfuerzo que en aquel Recuerdo que en los años 70 y 80 se pactaba la seguritiempo realizó el Ministerio de Industria para que los dad en los convenios colectivos, se consideraba que era diferentes fabricantes se aglutinaran y se prepararan un logro social de los trabajadores y no todos los secpara el gran reto que suponía para totores sociales veían la seguridad de los dos los fabricantes y comercializadores trabajadores tan claramente como se Somos un sector joven y de productos. ha visto después. moderno, con proyección Hoy podemos asegurar que nuestras Hoy vemos claramente que faltaban empresas están bajo el paraguas del otras formas de protección y que de futuro, que tiene sector de los EPIs y participan de un determinados sectores industriales posibilidad de crecer sector que antes no existía. Pero lo más que utilizaban la protección personal tanto empresarial como importante es la transformación que se en el trabajo no encontraban en el profesionalmente en los ha llevado a cabo en el interior de nuesmercado los equipos adecuados a los próximos años. tras empresas. Creo sinceramente que riesgos a los que se veían expuestos. los fabricantes y distribuidores de EPI Los fabricantes, que nos dedicábamos en España no sólo son empresas de manufacturas y/o en parte a las diferentes protecciones, no podíamos comercialización como podían ser a mediados de los tener un sector común ya que eran sectores industriaaños noventa; ahora son empresas con un gran desarroles distintos y muy diferentes. Se puede afirmar que no llo técnico y de investigación continuado, de tal manera había un sector industrial concreto que agrupara a los que se han convertido en laboratorios de ensayo; sus fabricantes de los equipos de protección. productos reciben la más alta calificación de los usuaTodo esto empezó a cambiar cuando a finales de 1989 rios, y se ha alejado el mito de que el producto de segurise tenemos noticia de una serie de directivas europeas dad si era del extranjero era mejor. El producto realizanuevas, que afectarán a la libertad de paso de mercando en España está a los más altos niveles de desarrollo y cías en toda la Unión Europea. Estas directivas son de testados perfectamente para la protección que se indica. máximos y afectaron y afectan a todos los productos Como conclusión final, diré que somos un sector nuevo, industriales que se refieran a la seguridad de las permoderno, con proyección de futuro y que tiene posibilisonas, trabajadores o no. Aquí entran las de los EPI dad de crecimiento tanto empresarial como profesional (89/686/CEE), seguridad en máquinas, etc. También se en los próximos años. publicó la directiva (89/391/CEE), que regulaba la salud Luis del Corral. presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Protección Laboral (ASEPAL).
22
ACTUALIDAD
JARDINERĂ?A Y ESPACIOS VERDES
ÂżPuede una manguera sorprender, atraer y divertir? /D Ă&#x20AC;UPD LWDOLDQD ),77 KD puesto en el mercado una manguera de riego en la que caben todo tipo de adjetivos. 'H HQWUDGD HV â&#x20AC;&#x153;sorprendente, atractiva y divertidaâ&#x20AC;?. Se llama YOYO y se alarga y se recoge sola, de ahĂ su nombre. Al abrir el grifo, la manguera se alarga rĂĄpidamente y en cuestiĂłn de segundos estĂĄ lista para usar. Este producto, que segĂşn el fabricante, revoluciona el mundo GH ODV PDQJXHUDV WDPELpQ HV â&#x20AC;&#x153;compacta y ligera, robusta y duradera, prĂĄctica y manejableÂľ 6X HVWUXFWXUD GH DOWD tecnologĂa previene la formaciĂłn de nudos y torsiones, y garantiza su facilidad de uso y XQ Ă XMR GH DJXD FRQVWDQWH HQ cada situaciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Suave y ligera como un ovillo de lanaÂľ <2<2 es fĂĄcil de transportar. Su extrema manejabilidad y comodidad permiten que el usuario pueda moverse fĂĄcilmente, sin que la manguera se retuerza y sin necesidad de agacharse ni de ensuciarse para garantizar su funcionamiento. Cuando se termina de usar se vacĂa y vuelve a su tamaĂąo original, por lo que es fĂĄcil de guardar ya que ocupa poco espacio. Se puede guardar en un tiesto, en un cajĂłn, en un pequeĂąo compartimiento portaobjetos. <2<2 HV XQD PDQJXHUD PXOtiuso, adecuada para regar huertos y jardines, para la terraza, para lavar muebles de jardĂn, bicicletas, juguetes, en el camping y en barco. Sus reducidas dimensiones la convierten en una compaĂąera de trabajo ideal para cada uso. Tanto en casa como de vaca-
FLRQHV <2<2 HV XQD DOLDGD insustituible. La pistola multifunciĂłn con siete diferentes tipos de chorro permite disponer de un producto listo para usar y con un amplio surtido de chorros de agua, desde el mĂĄs delicado para plantas \ Ă RUHV KDVWD HO PiV HQpUJLFR para la limpieza de objetos y grandes espacios como patios y terrazas. Segura y de alta calidad Su composiciĂłn a base de elastĂłmeros termoplĂĄsticos, sin PVC ni ftalatos, la hace una manguera segura y de alta calidad con la garantĂa del sello Made in Italy. El uso de materiales aprobados por el REACH y por las normativas que tutelan la Food ConWDFW 4XDOLW\ KDFH TXH <2<2 VHD WDPELpQ DSWD SDUD HO FRQtacto con alimentos. La robustez y durabilidad de <2<2 HVWiQ JDUDQWL]DGDV SRU WUHV DxRV <2<2 QR WHPH a los esfuerzos mecĂĄnicos FRPR HO URFH VREUH VXSHUĂ&#x20AC;cies duras y rugosas) y resisWH WDPELpQ D WHPSHUDWXUDV extremas. Para demostrar la neta supeULRULGDG GH <2<2 VREUH RWUDV mangueras extensibles, FITT ha pedido a la entidad de cerWLĂ&#x20AC;FDFLyQ DOHPDQD 7h9 68' que evalĂşe las caracterĂsticas, seguridad, resistencia y duraciĂłn de esta distinguida manguera.
23
FERIAS IBERFLORA 2015
Alrededor de 10.500 profesionales y cuatrocientas firmas de 16 paĂses protagonizan una ediciĂłn â&#x20AC;&#x153;mĂĄs que satisfactoriaâ&#x20AC;? UN SINFĂ?N DE PROPUESTAS Iberflora 2015 ofreciĂł un sinfĂn de propuestas simultĂĄneas de mĂĄximo interĂŠs sectorial, que se distribuyeron en cuatro grandes ĂĄmbitos: el Ă gora Verde, la Plaza Asfplant, la Ronda de Floristas y el Espacio TecnologĂa-InnovaciĂłn. â&#x20AC;˘ El Ă gora Verde es la gran plaza que centraliza la apuesta de Iberflora por el paisajismo. Como parte de esta ĂĄrea se celebraron las â&#x20AC;&#x153;I Jornadas Internacionales de Paisajismo y JardinerĂaâ&#x20AC;?, en las que participaron las voces mĂĄs autorizadas en el ĂĄmbito del paisajismo y la jardinerĂa urbana mediante mesas, ponencias y presentaciones. â&#x20AC;˘ El Foro Asfplant contĂł con la AsociaciĂłn Profesional de Flores, Plantas y TecnologĂa HortĂcola, que impulsĂł distintos actos y una demostraciĂłn culinaria con ingredientes de plantas y flores. â&#x20AC;˘ Ronda de Floristas, la zona monogrĂĄfica que Iberflora dedicĂł a la floristerĂa, con distintas escuelas y centros de formaciĂłn de arte floral, que organizaron sus talleres. Este iniciativa culminĂł con un original y comprometido desfile de moda en beneficio de la lucha contra el cĂĄncer. â&#x20AC;˘ Espacio de TecnologĂa-InnovaciĂłn, que permitiĂł a los visitantes conocer las diferentes tecnologĂas de cultivo y descubrir las nuevas tendencias de producciĂłn a nivel internacional; todo ello gracias a la recreaciĂłn de un invernadero con varias zonas de cultivo.
24
,EHUà RUD OD IHULD LQWHUQDFLRQDO GH 3ODQWD \ )ORU 3DLVDMLVPR -DUGLQHUtD 7HFQRORJtD \ %UL FRMDUGtQ KD FHUUDGR VX � HGL FLyQ FRQ XQRV UHVXOWDGRV ´mås que satisfactorios¾ VHJ~Q VX GLUHFWRU 0LJXHO %L[TXHUW /D FLWD TXH WXYR OXJDU GHO GH VHSWLHPEUH DO GH RFWXEUH HQ )HULD 9DOHQFLD FRQJUHJy D PiV GH SURIHVLRQDOHV GH ORV TXH XQ IXHURQ FRPSUDGR UHV H[WUDQMHURV $GHPiV HVWD HGLFLyQ FRQWy FRQ OD FRODERUDFLyQ GH SULPHUDV
Ă&#x20AC; UPDV FRPR %D\HU 8UEDVHU R 3DLPHG \ ORJUy UHXQLU D Ă&#x20AC; UPDV SURFHGHQWHV GH SDt VHV SULQFLSDOPHQWH (VSDxD %pOJLFD ,WDOLD 3DtVHV %DMRV \ 3RUWXJDO 3RU SDtVHV ORV PiV UHSUHVHQWDGRV IXHURQ +RODQGD 0DUUXHFRV )UDQFLD $OHPDQLD \ %pOJLFD 5HVSHFWR DO SURIHVLRQDO GHO PHUFDGR QDFLRQDO GHVGH OD RU JDQL]DFLyQ GHVWDFDQ ´OD FDOLGDG GHO FRPSUDGRUÂľ FRPR XQR GH ORV VHOORV GLVWLQWLYRV GH HVWD FRQ YRFDWRULD HQ OD TXH WDPELpQ
FERIAS
MEDALLA IBERFLORA A TĂ?TULO PĂ&#x201C;STUMO
Una de las imĂĄgenes que ha dejado la feria en su 44ÂŞ ediciĂłn.
GHVWDFy HO DPSOLR \ DWUDFWLYR SURJUDPD GH DFWLYLGDGHV SDUD OHODV 6HJ~Q HO EDODQFH RĂ&#x20AC;FLDO GH OD IHULD D ODV GLVWLQWDV DF WLYLGDGHV ²GHVGH FRQIHUHQFLDV WDOOHUHV \ SUHVHQWDFLRQHV KDVWD HO GHVĂ&#x20AC;OH QXSFLDO GH OD 5RQGD GH )ORULVWDV DVLVWLHURQ PiV GH SHUVRQDV ´Las actividades que congregaron a mĂĄs profesionales fueron las relacionadas con la jardinerĂa y el paisajismo, que se celebraron en el entorno del Ă gora Verde, un nuevo proyecto que
ha dado protagonismo al paisaje urbano y que vamos a seguir potenciando en próximas ediciones¾ VHxDOD HO GLUHFWRU (VWH DxR \ SHVH D QR FRQWDU FRQ RWUDV IHULDV FRPR (XUR EULFR R 9HJHWDO :RUOG TXH VH FHOHEUDQ ORV DxRV SDUHV ,EHU à RUD KD WHQLGR XQ QRWDEOH SR GHU GH FRQYRFDWRULD SRU OR TXH GHVGH HO FHUWDPHQ VH PXHV WUDQ RSWLPLVWDV GH FDUD D OD VLJXLHQWH FLWD ´SDUD OD TXH \D WHQHPRV H[SRVLWRUHV¾ VXEUD\D %L[TXHUW
El desfile solidario â&#x20AC;&#x153;Rosa Rosaeâ&#x20AC;?, en beneficio de la lucha contra el cĂĄncer, puso el broche final a la 44ÂŞ ediciĂłn de Iberflora y mostrĂł la creatividad de las escuelas de arte floral espaĂąolas gracias a la colaboraciĂłn de la firma de moda Josefina Huerta. Al tĂŠrmino del desfile, las escuelas hicieron entrega de la Medalla Iberflora a tĂtulo pĂłstumo a FĂĄtima RodrĂguez del RĂo, que fue directora de la Escuela Floral Andaluza. De forma simultĂĄnea, en el pabellĂłn de paisajismo y jardinerĂa, la AsociaciĂłn EspaĂąola de Parques y Jardines PĂşblicos (AEPJP) ha promovido la jornada â&#x20AC;&#x153;Estrategias de integraciĂłn del verde en la ciudad. Beneficios que aportan las zonas verdes al ciudadanoâ&#x20AC;?. En las distintas ponencias han participado destacadas personalidades en el ĂĄmbito del paisajismo. La primera intervenciĂłn ha corrido a cargo de Annika Kruuse, responsable del servicio de Ecosistemas y Biodiversidad urbana de MalmĂś, que ha dado claves sobre el diseĂąo de los parques urbanos para servicios ambientales. JosĂŠ Antonio Corraliza, CatedrĂĄtico de PsicologĂa Ambiental de la Universidad AutĂłnoma de Madrid, expuso en esta jornada los beneficios que aportan al ciudadano las zonas verdes en tĂŠrminos medioambientales y econĂłmicos. â&#x20AC;&#x153;El verde urbano no es un mero adorno, sino un recurso bĂĄsico para nuestra existenciaâ&#x20AC;?, asegurĂł el experto.
25
CERRAJERĂ?A Y SEGURIDAD JORNADAS TĂ&#x2030;CNICAS
Los cerrajeros estudian los aspectos de la Ley de Seguridad Ciudadana que les afectan
ridad La Ley de Segu de Ciudada na y la da son Segu ridad Priva cendencia de mĂĄx ima tras ue debe pa ra el sector, q conocerlas.
26
www.tesa.es
Manuel SĂĄnchez, presidente de UCES, explicarĂĄ a los profesionales cĂłmo les afecta la Ley de Seguridad Ciudadana y quĂŠ ventajas e inconvenientes supone su entrada en vigor. La conferencia, la primera de las III Jornadas TĂŠcnicas UCES (20 y 21 de noviembre), representa una oportunidad inmejorable para ponerse al dĂa en un asunto de suma trascendencia para el sector. El presidente adelanta en Iberferr las claves de esta Ley. â&#x20AC;˘ ÂżCĂłmo afecta la Ley de Seguridad Ciudadana a los cerrajeros? La Ley OrgĂĄnica 4/2015, de 30 de marzo, de protecciĂłn de la seguridad ciudadana, en su CapĂtulo IV de Potestades especiales de policĂa administrativa de seguridad, en su ArtĂculo 25. Obligaciones de registro documental, apartado 1. dice que: â&#x20AC;&#x153;Las personas fĂsicas o jurĂdicas que ejerzan actividades relevantes para la seguridad ciudadana, como... la cerrajerĂa de seguridad...â&#x20AC;?, entre otras actividades... â&#x20AC;&#x153;...quedarĂĄn sujetas a las obligaciones de registro documental e informaciĂłn en los tĂŠrminos que establezcan las disposiciones aplicablesâ&#x20AC;?. Por tanto, es obligatorio establecer un sistema de Registro, segĂşn la vigente ley, aunque los procedimientos de detalle se conocerĂĄn en el desarrollo reglamentario pendiente.
CapĂtulo V de la Ley, sancionarĂĄ a los sujetos responsables.
Â&#x2021;¢4Xp EHQHĂ&#x20AC; FLRV H LQFRQYHQLHQ tes aporta a la profesiĂłn? Este registro de actividades como la cerrajerĂa de seguridad, aportarĂĄ beQHĂ&#x20AC; FLRV QR VROR HQ OD FRQVROLGDFLyQ GH la profesionalizaciĂłn del sector y sus responsabilidades, sino en las garantĂas para entidades pĂşblicas y privadas y, sobre todo, en el aseguramiento de los ciudadanos en general. El Ăşnico inconveniente para los no profesionales es que el incumplimiento, segĂşn el
â&#x20AC;˘ÂżQuĂŠ deben saber quienes soliciten a partir de ahora los servicios de un cerrajero? Estos nuevos planteamientos, redundan en la bĂşsqueda del mejor aseguramiento y garantĂas para los usuarios de los servicios de los cerrajeros de seguridad y con ello los asociados a UCES ofrecerĂĄn una serie de aspectos diferenciales profesionales con todas las garantĂas y conĂ&#x20AC; DELOLGDG GLIHUHQFLDOHV TXH SUHVHQWDUH mos en nuestras III Jornadas TĂŠcnicas.
www.geze.es
Manuel SĂĄnchez-GĂłmez Merelo.
www.cisa.com
www.tesa.es
www.geze.es
www.cisa.com
III JORNADAS TÉCNICAS 20 y 21 de noviembre de 2015 HOTEL AIDA Avda. de la Constitución, 167 Torrejón de Ardoz 28850 MADRID
delante Siempre un paso por
20
21
VIERNES 09.30
Llegada y acreditación
10.00
(1ª charla)
La Ley de Seguridad Ciudadana, (En vigor desde el 1 de julio de 2015) ¿Cómo te afecta como profesional de la cerrajería?
SÁBADO
10.00
Exposición y demostraciones
11.30
Café y Pastas en la Zona de Expositores
12.30
Presentación del Sello de Calidad Producto Recomendado UCES Unión Cerrajeros de Seguridad
14.00
Comida
16.00
Demostraciones y Concursos Concurso de Ganzúado Concurso de Técnica de impresión Concurso de Manipulación de diales Asamblea de UCES
(2ª charla)
Obligación de registro documental ¿Qué registro debes tener? ¿Cómo debes mantenerlo? Manuel Sánchez Gómez-Merelo David Ormaechea
Debate y consultas sobre el Registro Profesional de Cerrajeros 11.30 Café y Pastas 12.00
La Ley de Seguridad Privada, ¿te afecta como profesional de la cerrajería? Manuel Sánchez Gómez-Merelo
18.00 19.00
Entrega de Diplomas por la Asistencia a la Masterclass y fin de la Jornada
Espacio Asociaciones: 6 Conoce su Agenda 201
INFORMACIÓN DE INTERÉS
12.30 Grupo Vicuña 12.40 Asmace 12.50 Cerracor 13.00 Grupo Cerrajero 13.10 UCES
La reserva y pago de habitación y tickets de las comidas y cenas se gestionarán directamente con el Hotel Aida (916776553)
13.30
Comida
15.30
Masterclass: Normativa de Cerraduras Normativa de Cajas Fuertes Laboratorio de Normalización y Homologación Comité de Expertos CTN 108 La asistencia y registro a esta charla se acreditará dentro del Plan Anual de Formación Continua de UCES y se convalidará para la certificación como Perito Judicial
17.00
Durante las dos jornadas en la zona de exposición se realizarán pruebas de habilidad y concursos. Al finalizar la jornada se hará entrega de los diplomas y premios.
Café y Pastas en la Zona de Expositores
17.15
Exposición y demostraciones hasta las 20.00
21.00
Cena y posterior espectáculo
€
Las Jornadas son GRATUITAS para los asociados (deberán estar al corriente de pago). Los profesionales no asociados deberán abonar 350 € + IVA (Si desea más información sobre como asociarse y formar parte de la federación nacional UCES escríbanos a info@uces.es)
Si desea inscribirse en las Jornadas debe obtener su pase profesional en la página web www.eventosUCES.es
HOTEL AIDA Avda. de la Constitución, 167 Torrejón de Ardoz 28850 MADRID
Unión Cerrajeros de Seguridad
www.uces.es
+34 910 108 510
info@uces.es
27
Iluminaciテウn y material elテゥctrico CLARIDAD EN EL Aテ前 INTERNACIONAL DE LA LUZ
ESPECIAL
Iluminación y material eléctrico
ÍNDICE
Opinión .....................................................31 El sector............................................... 32 • Un repaso completo al balance, situación y perspectivas del sector de la iluminación y pequeño material eléctrico. Entrevista .................................................38 • Pilar Vázquez Sánchez, los retos que se marca la presidentea de ANFALUM. Reportaje..................................................44 • ¿Por qué es necesario reestructurar el mercado eléctrico? Entrevista .................................................48 • Francisco Carlavilla, responsable del área de ‘retail’ de Osram España. Noticias y productos ................................52
30
OPINIĂ&#x201C;N OPORTUNIDAD DEL LED Y CRITERIO EMPRESARIAL
Christian Vilaseca Director General de Silver Sanz, S.A.
La aparente oportunidad del mercado de la iluminaciĂłn de LED y la poca calidad del criterio empresarial que se utiliza para entrar en este sector, merece un comentario. Cuando se huelen aires de negocio, los depredadores se siente atraĂdos y es normal que salgan muchos â&#x20AC;&#x2DC;playersâ&#x20AC;&#x2122; interesados en sumarse al festĂn. El problema es que la poca preparaciĂłn y la aproximaciĂłn oportunista del negocio da como resultado una propuesta de producto muy mediocre. AdemĂĄs se crea una confusiĂłn sobre el usuaULR Ă&#x20AC; QDO TXH YD FRPR XQD PDULRQHWD FRPSUDQ do por impulso sin conocimiento alguno. AquĂ logramos decepciones, enfados y reclamaciones que seguramente serĂan innecesarias si nuestro â&#x20AC;&#x2DC;approachâ&#x20AC;&#x2122; al mundo de la iluminaFLyQ HVWXYLHUD PHMRU UHJXODGR \ SDUWLFLSDUDQ empresas con criterio profesional. Basar la SURSXHVWD GH GHVDUUROOR GH SURGXFWR H[FOXVLYD mente en precio por creer que la iluminaciĂłn es H[FOXVLYDPHQWH XQ ÂśFRPRGLW\¡ HV XQ HUURU IDWDO
(VWDV PDODV SUD[LV SURYRFDQ GRV SUREOHPDV XQ HIHFWR QRFLYR HQ OD H[SHULHQFLD GHO XVXD ULR FXDQGR FDPELD OD LOXPLQDFLyQ D /(' ORV colores ya no son iguales, las luces tienden al YHUGH SURYRFDQGR GRORU GH FDEH]D SRFD VLPLOL tud con la luz natural, poca intensidad lumĂnica... y por otro lado crean tambiĂŠn una falsa SHUVSHFWLYD GH DKRUUR SRUTXH OR TXH GHEHUtD VHU XQD HĂ&#x20AC; FLHQFLD HQHUJpWLFD FRUUHFWD SDVD D VHU XQ UDWLR GH OXPHQ ZDWLR PX\ PHMRUDEOH Una apuesta por producto diferencial, con diseĂąo propio y especial atenciĂłn en lo que la tecnologia LED puede ofrecer hoy, serĂa un bĂĄlsamo para tanta frustaciĂłn que puede SHUFLELU HO FRQVXPLGRU Ă&#x20AC; QDO Seamos conscientes de que el LED entra a formar parte de la tecnologĂa y ĂŠsta tiene un carĂĄcter perecedero. Estar al corriente de las tendencias y los cambios tecnolĂłgicos serĂĄ FUXFLDO SDUD HQ XQ IXWXUR SRGHU OOHYDU D ODV manos del consumidor productos realmente PiV HĂ&#x20AC; FLHQWHV
31
ESPECIAL
Iluminación y material eléctrico
RECUPERACIÓN A TODAS LUCES
Albert Einstein se mostró dispuesto en 1917 a reflexionar “durante toda su vida” sobre una cuestión que le importaba: ¿qué es la luz?. Este año, millones de personas en todo el mundo se formulan esta misma cuestión y estudian cómo la tecnología lumínica puede
32
mejorar nuestras vidas. El año internacional de la luz, que celebramos, coincide con un punto de inflexión en el crecimiento del sector que, impulsado por los avances en el campo del LED, recobra la claridad en las cifras previa a la crisis.
EL SECTOR
Tras aĂąos de estancamiento, el sector de la IluminaciĂłn ha logrado crecer un 4,8% en 2014 gracias, sobre todo, a la contribuciĂłn del LED, una tecnologĂa que sigue creciendo y que ya representa el 30% de la facturaciĂłn del mercado. Lo ha dicho en Valencia Ricardo Pomatta, Director TĂŠcnico de la AsociaciĂłn EspaĂąola de Fabricantes de IluminaciĂłn (ANFALUM), en una jornada informativa enmarcada en la reciente feria Habitat (iluminaciĂłn, arquitectura, interiorismo y diseĂąo). Con estas cifras, el porcentaje de crecimiento se sitĂşa en 1.200 millones de euros, tal y como UHĂ HMD HO JUiĂ&#x20AC; FR LQIHULRU La cifra, sin embargo, es 200 millones de euros inferior a la que resgistraba hace cua-
tro aĂąos, ya en plena crisis, lo que da una idea de por dĂłnde transita el mercado y en quĂŠ punto de la recuperaciĂłn se encuentra. El crecimiento se debe a â&#x20AC;&#x153;un mix muy equilibrado, repartido entre una exportaciĂłn consolidada, el continuado incremento de los productos LED y SRU SULPHUD YH] HO DXPHQWR de la demanda internaâ&#x20AC;?, tal y como destaca la AsociaciĂłn Nacional de Fabricantes de IluminaciĂłn (ANFALUM). /D HĂ&#x20AC; FLHQFLD \ HO DKRUUR HQHU JpWLFR FHUWLĂ&#x20AC; FDGR D WUDYpV de proyectos integrales, asĂ como el uso de las nuevas tecQRORJtDV VRQ ODV DUPDV PiV HĂ&#x20AC; FDFHV SDUD FRPEDWLU OD FUL sis y la falta de inversiĂłn en el mercado, tal y como subrayĂł el propio Pomatta.
/D HŇ&#x2022; FLHQFLD \ HO DKRUUR HQHUJpWLFR FHUWLŇ&#x2022; FDGR D WUDYpV GH SUR\HFWRV LQWH JUDOHV DVt FRPR HO XVR GH OD V QXHYDV WHFQRORJtDV VRQ ODV DUPDV PiV HŇ&#x2022; FDFHV SDUD FR PEDWLU OD FULVLV \ OD ID OWD GH LQYH UVLyQ
FACTURACIĂ&#x201C;N DE LA INDUSTRIA DE LA ILUMINACIĂ&#x201C;N EN ESPAĂ&#x2018;A (MILLONES DE EUROS)
2010
2011
2012
2013
2014 (est)
600 500
502 437
400
376
300 200
Fuente: ANFALUM
353 354
281 237 195
195 153
153 146 150
100
143 143 139 145
168 160
154 145 145
158 152
139 142 145
129
150
78
61 35 25 20 24
0 Alumbrado Exterior
Alumbrado Interior TĂŠcnico
Alumbrado Interior Decorativo
Fuentes de IluminaciĂłn
Componentes
BĂĄculos y Columnas de Alumbrado
Luminarias LEDs
33
ESPECIAL
IluminaciĂłn y material elĂŠctrico
/D LQGXVWULD HVS DxROD GH PDWHULD O HOpFWULFR GH EDMD \ PHGLD WHQVLyQ SU HYp IDFWXUDU HVWH DxR HQ WRUQ R D ORV P LOORQHV GH HXURV HQ XQ FRQWH[WR GH F UHFLP LHQWR
LA INNOVACIĂ&#x201C;N Y OTROS PUNTOS FUERTES El sector espaĂąol de material elĂŠctrico de baja y media tensiĂłn destaca en los siguientes aspectos: â&#x20AC;˘ InnovaciĂłn permanente en los productos y procesos de fabricaciĂłn. â&#x20AC;˘ Calidad. La mayorĂa de las empresas del sector estĂĄn certificadas con la ISO 9002 y aumenta el nĂşmero de las que cuentan con la ISO 9001. â&#x20AC;˘ Incremento de la competitividad. Tanto en costes como en grado de innovaciĂłn tecnolĂłgica, para evitar la deslocalizaciĂłn de la producciĂłn. â&#x20AC;˘ EspecializaciĂłn. Desarrollo de productos especĂficos que permite el posicionamiento de la empresa en sectores determinados. â&#x20AC;˘ CertificaciĂłn de producto. Cumplimento de las normativas nacionales e internacionales. â&#x20AC;˘ Capacidad de adaptaciĂłn de la empresa. Tanto a las nuevas situaciones econĂłmicas como tecnolĂłgicas. Fuente:
34
En este contexto, la tecnologĂa LED se ha convertido en el autĂŠntico motor del mercado y su proyecciĂłn es tal que los principales agentes no duGDQ HQ FDOLĂ&#x20AC; FDUOD GH XQD ´auWpQWLFD UHYROXFLyQâ&#x20AC;?. La importancia de las luminarias LED queda de maniĂ&#x20AC; HVWR HQ ORV GDWRV TXH \D HO curso pasado pusieron sobre la mesa distintos expertos. Es HO FDVR GH OD Ă&#x20AC; UPD 5HVHDUFK DQG 0DUNHWV TXH HQ XQ DQi lisis sobre el mercado global de LED y alumbrado pĂşblico inteligente preveĂa que en HVWH VHFWRU VXSHUDUi ORV 41.000 millones de euros. Otras compaĂąĂas como Toshiba han subrayado que el mercado de la iluminaciĂłn /(' FUHFHUi HQ HVSDxD QDGD menos que un 316% este aĂąo \ HO TXH YLHQH \ JHQHUDUi millones de euros. SegĂşn esta FRPSDxtD ODV OiPSDUDV WUD GLFLRQDOHV VH VXVWLWXLUiQ SRU las LED, tanto en hogares
FyPR HQ HQWRUQRV GH RĂ&#x20AC; FLQD â&#x20AC;&#x153;Utilizando esta tecnologĂa se reducirĂĄ la factura de luz hasta un 44,2% en el alumbrado pĂşblico y un 68% si se aplica en el sector hosteleroâ&#x20AC;?, aseguran desde Toshiba. A su vez, la oferta espaĂąola de material elĂŠctrico de baja y media tensiĂłn prevĂŠ facturar en torno a los 5.500 millones de euros y, segĂşn la AsociaciĂłn EspaĂąola de Fabricantes de Material ElĂŠctrico (AFME), HVWi SURORQJDQGR OD SRVL tiva evoluciĂłn de 2014, lo que se traduce en un crecimiento de las ventas del 13,8% en el primer cuatrimestre de este aĂąo. Conviene, sin embargo, no perder de vista las caĂdas acumuladas durante siete aĂąos de crisis, que han provocado que el mercado nacional se haya reducido al 38,2% de lo que era en 2007, el Ăşltimo aĂąo de crecimiento del sector. En otras palabras, el mercado ha caĂdo casi un 62% en el periodo com-
ESPECIAL
IluminaciĂłn y material elĂŠctrico
prendido entre 2008 y 2013, para empezar a recuperarse durante el ejercicio pasado.
< DxDGLy ´(V QHFHVDULR ID EULFDU QXHYDV IXHQWHV GH OX] PiV HĂ&#x20AC; FLHQWHV TXH SURSRUFLR nen una iluminaciĂłn econĂłmica y de larga duraciĂłn. La La luz mĂĄs humana aplicaciĂłn de las tecnologĂas (O FDWHGUiWLFR GH )tVLFD $SOL basadas en la luz en biomecada de la Universidad de GLFLQD HVWi DEULHQGR QXHYDV Alicante y miembro de la Real posibilidades en numerosos Sociedad EspaĂąola de FĂsica, camposâ&#x20AC;?. Finalmente, BelĂŠn$XJXVWR %HOpQGH] 9i]TXH] GH] 9i]TXH] UHPDFKD ´Las resume de la siguiente forma industrias relacionadas con el futuro de la luz: â&#x20AC;&#x153;Hoy, el reto la luz son autĂŠnticos motores fundamental de las tecnolo- econĂłmicosâ&#x20AC;?. gĂas basadas en la luz es satis- â&#x20AC;&#x153;La IluminaciĂłn es un elemento crucial para el bienestar del facer necesidades humanasâ&#x20AC;?. SegĂşn el experto, â&#x20AC;&#x153;la tecno- ser humano. El concepto de logĂa tiene que ser capaz de â&#x20AC;&#x2DC;luz inteligenteâ&#x20AC;&#x2122; ya hace posidar acceso a la informaciĂłn ble la correcta racionalizaciĂłn de forma rĂĄpida y facilitar de la iluminaciĂłn. Podemos las comunicaciones lo que re- ahorrar energĂa sin perder caquiere que la prĂłxima genera- lidad, seguridad y garantĂasâ&#x20AC;?, ciĂłn de redes Ăłpticas funcione subrayan por su parte desde con mayor ancho de bandaâ&#x20AC;?. ANFALUM.
¢ (V QHFHVD ULR ID EULFDU QXHYDV IXHQWHV GH OX] TXH VHDQ PiV HŇ&#x2022; FLHQ WHV \ TXH SURSRUFLRQHQ XQD LOXP LQDFLyQ HFRQyP LFD \ GH OD UJD GX UDFLyQÂŁ
EXPORTACIĂ&#x201C;N ESPAĂ&#x2018;OLA DE PRODUCTOS DE ILUMINACIĂ&#x201C;N (MILLONES DE EUROS)
Fuente: ANFALUM
35
ESPECIAL
Iluminación y material eléctrico
2015 , EL AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ Y DE SUS TECNOLOGÍAS El Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la luz fue declarado por la ONU a finales de 2013 como una iniciativa global que busca comunicar a la sociedad la importancia de la luz y sus tecnologías asociadas en áreas como la energía, la salud, la educación o la comunicación. Declarado por el Congreso de los Diputados como “Año de Especial Interés”, ha apoyado e impulsado en España alrededor de 200 iniciativas relacionadas con esta celebración. La Reina Letizia ha aceptado la presidencia del Comité de Honor del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la luz. Este comité está integrado por destacadas figuras del ámbito académico y empresarial de nuestro país procedentes de los sectores en los que la luz y sus tecnologías juegan un papel clave. Para la profesora María Josefa Yzuel, presidenta del Comité Español del Año Internacional de la Luz, este es un “ejemplo del firme compromiso de Su Majestad la Reina en la promoción de la ciencia y la tecnología en nuestro país. Sin duda, la presidencia del Comité de Honor del Año Internacional de la Luz es una grandísima noticia para el sector y nos ayudará a que las actividades que se organizan este año lleguen al conjunto de la sociedad española”. El Comité Español del Año Internacional de la Luz estima que las actividades tengan una repercusión que alcance a más de un millón de ciudadanos en todo el territorio español. Entidades empresariales, como Red Eléctrica de España, Iberdrola, Ambilamp y MTB Laboratory, contribuyen a la difusión del programa de Actividades del Año Internacional de la Luz a través de su programa de mecenazgo. En torno a 200 actividades y 1.000 eventos relacionados con la luz El Comité Español del Año Internacional de la Luz promueve iniciativas que se desarrollan en toda la geografía española a través de un Plan de Actividades propio y participa en la difusión de iniciativas impulsadas desde otras entidades externas para conmemorar esta efeméride. Desde inicios de 2015 se han llevado a cabo alrededor de 200 iniciativas para acercar la luz y sus tecnologías asociadas al gran público. Muchas de ellas han contado en su programación con varios actos. De esta manera, en total, desde enero se han realizado alrededor de un millar de eventos en conmemoración del Año Internacional de la Luz. Las actividades
abarcan un amplio abanico de áreas y tipologías: conferencias, congresos, seminarios, encuentros industriales, actividades docentes, materiales artísticos, concursos y convocatorias de premios. Asimismo también se han impulsado labores de difusión y divulgación científica a través de artículos publicados en prensa y de entrevistas emitidas en televisión y radio.
Fuente del texto: www.luz2015.es
36
ENTREVISTA
PILAR VÁZQUEZ SÁNCHEZ Presidenta de ANFALUM
´ /D LQÁ XHQFLD GH OD OX] HQ QXHVWUR GtD D GtD HV XQD UHDOLGDG TXH DXPHQWD GH IRUPD LPSDUDEOHµ
Una entrevista de Santi Palmeiro
38
ENTREVISTA
UHFLGD LPSRUWDQFLD &DGD YH] PiV OD OX] VH DGDSWD D OR TXH QHFHVLWDPRV HQ FDGD PRPHQWR HQ LQWHQVLGDG FRORU 8QD FRUUHFWD LOXPLQDFLyQ LQĂ X\H GHFLGLGDPHQWH HQ QXHVWUR HVWDGR GH iQLPR \ HQ QXHVWUD DFWLWXG $1)$/80 FRPR UHSUHVHQâ&#x20AC;&#x201C;En realidad, Âżde quĂŠ WDQWH GH ODV HPSUHVDV GH LOXestamos hablando cuando PLQDFLyQ HVSDxRODV HVWi REOLnos referimos a â&#x20AC;&#x2DC;iluminaciĂłn JDGD D PDQWHQHUVH HQ FDEH]D inteligenteâ&#x20AC;&#x2122; y por quĂŠ es GH ORV DYDQFHV HQ LOXPLQDFLyQ importante este concepto? \ HQ HVH VHQWLGR WUDEDMDPRV ²%XHQR FUHR TXH OD OX] YD D MXQWR FRQ QXHVWURV DVRFLDGRV IRUPDU SDUWH GH QXHVWUR IXWX- SDUD FRQVHJXLU TXH QXHVWUDV UR GH GLIHUHQWHV IRUPDV (VWD- OXPLQDULDV VHDQ FDGD GtD PiV PRV KDEODQGR \D GH TXH OD OX] DGDSWDEOH H LQWHOLJHQWHV VXVWLWX\H D OD UHG ZLĂ&#x20AC; DVt TXH VyOR HVWR OH GD XQD PiV TXH PH- â&#x20AC;&#x201C;Dicen ustedes que el verdadero valor de la luz estĂĄ en combinar sus beneficios biolĂłgicos, visuales y emocionales. Eso es tanto como decir que la luz ya no sĂłlo sirve para alumbrar. ÂżLos fabricantes deben plantearse tambiĂŠn las necesidades no visuales de los ciudadanos a la hora de innovar? ÂżPor quĂŠ?
$1)$/80 OD $VRFLDFLyQ 1DFLRQDO GH )DEULFDQWHV GH ,OXPLQDFLyQ WDPELpQ HVWi PX\ FRPSURPHWLGD FRQ XQD QXHYD UHDOLGDG OD œiluminación inteligente¡ 6PDUW /LJKWLQJ
²'HVGH OXHJR pVD HV OD WHQGHQFLD 8QD FDUUHWHUD LOXPLQDGD VLHPSUH QRV KD GDGR PD\RU VHQVDFLyQ GH VHJXULGDG HQ OD FRQGXFFLyQ TXH XQD TXH QR OR HVWi R XQD FDOOH FRQ OX] QRV LQFLWD PiV D SDVHDU R LQFOXVR XQ SURGXFWR ELHQ LOXPLQDGR OODPD PiV QXHVWUD DWHQFLyQ FXDQGR VDOLPRV GH FRPSUDV $KRUD OD WHFQRORJtD QRV SHUPLWH LU XQ SDVR PiV DOOi 7HQHPRV XQ PD\RU FRQWURO VREUH OD OX] WDQWR HQ OR UHODWLYR DO QLYHO GH LOXPLQDFLyQ TXH QHFHVLWDPRV HQ FDGD PRPHQWR GHO GtD R OD QRFKH FRPR HQ VX SRVLFLyQ HVSDFLDO R HQ VX WRQDOLGDG (V OR TXH OODPDPRV â&#x20AC;&#x153;human centric lightingÂľ H LQĂ X\H VREUH QXHVWURV ELRUULWPRV QRV D\XGD D UHODMDUQRV R D FRQFHQWUDUQRV PHMRU HQ
â&#x20AC;&#x153;El mercado se ha visto congestionado por productos de escasa calidad y fiabilidad, que ofrecĂan maravillas a un comprador deseoso de â&#x20AC;&#x2DC;ahorrarâ&#x20AC;&#x2122;. El resultado fue desastroso y no se debe volver a repetirâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x153;La ferreterĂa tiene que dar un servicio mucho mĂĄs completo y ser capaz de explicar al consumidor conceptos como la temperatura de color, los lĂşmenes o el ĂĄngulo de aperturaâ&#x20AC;?.
39
ENTREVISTA
FRPXQLFDFLRQHV QRV SHUPLWHQ &RQ HO DOXPEUDGR H[WHULRU RFXUUH OR PLVPR SRGHPRV FRQWURODU D GLVWDQFLD HO QLYHO GH OX] QHFHVDULR HQ IXQFLyQ GH OD DĂ XHQFLD GH WUiĂ&#x20AC;FR GHWHFWDU OD SUR[LPLGDG GH SHDWRQHV JHVWLRQDU DYHUtDV \ GHVGH OXHJR RIUHFHU XQD LOXPLQDFLyQ FRQ XQD PiV HOHYDGD UHSURGXFFLyQ FURPiWLFD PiV DJUDGDEOH \ TXH SHUPLWD XQD PHMRU YLVXDOL]DFLyQ GH ORV REMHWRV
â&#x20AC;&#x201C;Dadas las posibilidades de la tecnologĂa LED, Âżestamos sĂłlo al comienzo? ÂżCuĂĄl es el futuro y quĂŠ novedades cree que veremos en los prĂłximos meses en las estanterĂas?
La iluminaciĂłn centrada en las personas fue uno de los grandes asuntos abordados en la Ăşltima Asamblea General de ANFALUM.
â&#x20AC;&#x153;Durante la crisis han surgido muchas nuevas empresas. Algunas han venido para quedarse; otras han tenido un corto recorrido porque hay algo muy claro: puedes engaĂąar a tu cliente una vez, pero no mĂĄsâ&#x20AC;?.
40
QXHVWURV TXHKDFHUHV (V XQD LOXPLQDFLyQ DGDSWDGD D OD KRUD GHO GtD OD HVWDFLyQ GHO DxR OD DFWLYLGDG \ OD SHUVRQD \ QR FDEH GXGD GH TXH PHMRUD QXHVWUD FDOLGDG GH YLGD
â&#x20AC;&#x201C;ÂżY en quĂŠ punto estamos?, es decir, Âżya hay luminarias capaces de ofrecer una â&#x20AC;&#x2DC;luz humanizadaâ&#x20AC;&#x2122;? ²6t FODUR QXHVWURV SURGXFWRV HVWiQ HQ XQD HYROXFLyQ FRQVWDQWH (Q HO FDPSR GHO DOXPEUDGR LQWHULRU H[LVWHQ SURGXFWRV TXH FRPSHQVDQ ODV FRQGLFLRQHV GH LOXPLQDFLyQ H[WHULRU GH FDGD PRPHQWR RIUHFLpQGRQRV HO QLYHO DGHFXDGR SDUD HO WUDEDMR R DFWLYLGDG TXH HVWDPRV UHDOL]DQGR < WDPELpQ SRGHPRV DGDSWDU OD WRQDOLGDG GH OD OX] D QXHVWUDV QHFHVLGDGHV 7RGR HVWR DSR\DGR SRU OD IDFLOLGDG GH KDFHUOR D GLVWDQFLD \ VLQ PRYHUQRV JUDFLDV D ORV DYDQFHV TXH ODV
²$ WUDYpV GH OD IUHFXHQFLD HPLWLGD SRU ODV OXPLQDULDV LQVWDODGDV QXHVWURV PyYLOHV SXHGHQ XWLOL]DUVH SDUD UHFLELU \ RIUHFHU LQIRUPDFLyQ (VWR QRV SHUPLWLUi VDEHU GyQGH HQFRQWUDU OR TXH HVWDPRV EXVFDQGR R UHFLELU XQ PHMRU VHUYLFLR (O XVR GH HVWD WHFQRORJtD UHSUHVHQWDUi XQD UHYROXFLyQ SDUD ORV FHQWURV FRPHUFLDOHV \ OR YDPRV D YHU HQ XQ IXWXUR PX\ SUy[LPR 1R FDEH GXGD GH TXH OD LQà XHQFLD GH OD OX] HQ QXHVWUR GtD D GtD YD D LU HQ DXPHQWR GH PDQHUD LPSDUDEOH
â&#x20AC;&#x201C;Usted ha dicho en alguna ocasiĂłn que los productos de iluminaciĂłn no estĂĄn pensados para ahorrar energĂa, si no para ser eficientes y funcionales. ÂżEso es una crĂtica o todo lo contrario? ²1R HV XQD FUtWLFD HV XQD GHĂ&#x20AC;QLFLyQ (Q ORV ~OWLPRV DxRV VH QRV KD SHGLGR GH IRUPD FRQWLQXD TXH DKRUUHPRV HQHUJtD FRPR SULPHUD SUHPLVD D OD KRUD GH GHVDUUROODU XQ SUR\HFWR < pVD QR HV OD PLVLyQ GHO DOXPEUDGR
&XDQGR GHVDUUROODPRV XQ SUR\HFWR GH LOXPLQDFLyQ EXVFDPRV GDU OD PHMRU VROXFLyQ SRVLEOH WDQWR D HIHFWRV OXPtQLFRV FRPR KXPDQRV FRPR GH Hร FLHQFLD 6L DGHPiV GH HVWR FRQVHJXLPRV UHGXFLU HO FRQVXPR OD VROXFLyQ HV SHUIHFWD 3HUR QXQFD HO DKRUUR GHEH VHU HO ~QLFR FRQGLFLRQDQWH SDUD SUR\HFWDU /DV QXHYDV WHFQRORJtDV QRV SHUPLWHQ GDU VROXFLRQHV PiV Hร FLHQWHV TXH VREUH WRGR VH EDVDQ HQ HO FRQIRUW GHO XVXDULR < KDFLD DKt GHEHPRV DSXQWDU
โ ยฟY quรฉ oportunidades cree usted que puede ofrecer el canal de ferreterรญa a los fabricantes de iluminaciรณn? ยฒ/D HYROXFLyQ GH OD LOXPLQDFLyQ QRV OOHYD FDGD YH] D XQD PD\RU HVSHFLDOL]DFLyQ \ HV HQ HVWH VHQWLGR HQ HO TXH GHEH DYDQ]DU OD IHUUHWHUtD $KRUD KD\ TXH H[SOLFDU DO FRQVXPLGRU FRQFHSWRV FRPR OD WHPSHUDWXUD GH FRORU ORV O~PHQHV R HO iQJXOR GH DSHUWXUD < SRU VXSXHVWR ODV SRVLELOLGDGHV GH FRQWURO TXH OD HOHFWUyQLFD QRV SHUPLWH /D IHUUHWHUtD GHEH GDU XQ VHUYLFLR PXFKR PiV FRPSOHWR SXHV VH FRQYLHUWH HQ HO YtQFXOR IRUPDWLYR GHO SHTXHxR FOLHQWH < SRU VXSXHVWR OD RIHUWD GH XQ SURGXFWR KRPRORJDGR \ GH FDOLGDG GHEH GH VHU OD SUHPLVD HQ WRGR PRPHQWR
โ ยฟCรณmo describirรญa el sector de la iluminaciรณn tras siete aรฑos de crisis?
D QXHVWUDV HPSUHVDV TXH KDQ HQFRQWUDGR HQ OD H[SRUWDFLyQ OD FRPSHQVDFLyQ D OD VLWXDFLyQ TXH VH HVWDED GDQGR HQ QXHVWUR SDtV 'XUDQWH HVWRV DxRV KDQ DSDUHFLGR PXFKDV QXHYDV HPSUHVDV $OJXQDV KDQ YHQLGR SDUD TXHGDUVH RWUDV KDQ WHQLGR XQ PX\ FRUWR UHFRUULGR SRUTXH KD\ DOJR TXH HVWi PX\ FODUR SXHGHV HQJDxDU D WX FOLHQWH XQD YH] SHUR QR PiV (O HVIXHU]R KD VLGR LPSRUWDQWH \ FUHR TXH HQ PXFKRV FDVRV QRV KD D\XGDGR D FRQYHUWLUQRV HQ HPSUHVDV PiV FRPSHWLWLYDV
โ El presente: ยฟquรฉ porcentaje de crecimiento sectorial ยฒ(VWD FULVLV KD VLGR PX\ GXUD esperan ustedes este aรฑo? ยฟY SDUD QXHVWUR VHFWRU FRPR SDUD para el que viene? PXFKRV RWURV 6LQ HPEDUJR HO JUXHVR GH QXHVWUDV HPSUHVDV ยฒ'HVSXpV GH XQ HQ HO VH KD PDQWHQLGR HQ HO PHUFD- TXH SRU ร Q FRQVHJXLPRV IUHGR /D EXHQD FDOLGDG GHO SUR- QDU HO GHFUHFLPLHQWR TXH VH GXFWR \ OD UiSLGD DGDSWDFLyQ YHQtD GDQGR GHVGH TXHWHFQROyJLFD KDQ DELHUWR ODV GiQGRQRV SUiFWLFDPHQWH HQ HO SXHUWDV GH QXHYRV PHUFDGRV \D YLPRV HQ XQ FUHFL-
โ Las nuevas tecnologรญas nos permiten dar soluciones mรกs eficientes, que, sobre todo, se basan en el confort del usuario. Y en esa direcciรณn debemos apuntarโ .
PLHQWR GHO VHFWRU GH XQ (Q HO KHPRV WHQLGR XQ FUHFLPLHQWR GHO HQ HO SULPHU VHPHVWUH TXH HVSHUDPRV TXH VH PDQWHQJD D OR ODUJR GHO VHJXQGR (O FUHFLPLHQWR HVWi PX\ FHQWUDGR HQ HO SURGXFWR GH /(' VLHQGR FDGD YH] PiV HOHYDGR HO SRUFHQWDMH GH YHQWDV GH HVWD WHFQRORJtD IUHQWH D ODV WUDGLFLRQDOHV
41
ENTREVISTA
â&#x20AC;&#x201C;ÂżY quĂŠ asignaturas pendientes tiene que resolver el mercado para hacer frente al futuro con las mĂĄximas garantĂas?
â&#x20AC;?Nuestra mayor asignatura pendiente es formar al usuario final. Todo cambio tecnolĂłgico exige un aprendizaje, no sĂłlo de quien lo fabrica y comercializa, sino de quien va a usarloâ&#x20AC;?.
²1XHVWUD PD\RU DVLJQDWXUD SHQGLHQWH HV D\XGDU D IRUPDU DO XVXDULR Ă&#x20AC;QDO 7RGR FDPELR WHFQROyJLFR H[LJH XQ DSUHQGL]DMH QR VROR GH TXLHQ OR IDEULFD \ FRPHUFLDOL]D VLQR GH TXLHQ YD D XVDUOR +HPRV YLYLGR XQRV DxRV HQ ORV TXH QXHVWUR PHUFDGR VH KD YLVWR FRQJHVWLRQDGR SRU SURGXFWRV GH HVFDVD FDOLGDG \ Ă&#x20AC;DELOLGDG TXH RIUHFtD PDUDYLOODV D XQ FRPSUDGRU GHVHRVR GH ahorrar (O UHVXOWDGR IXH GHVDVWURVR \ SURGXMR HQ PXFKRV FDVRV WDO GHVFRQĂ&#x20AC;DQ]D TXH UHWUDVy HO DYDQFH GHO /(' (VWR QR VH SXHGH UHSHWLU /RV IDEULFDQWHV TXH VRPRV ORV SUL-
PHURV REOLJDGRV D FRQRFHU OD WHFQRORJtD SDUD DGDSWDUOD D QXHVWURV SURGXFWRV GHEHPRV DSRUWDU ODV EDVHV GH FRQRFLPLHQWR D WRGD OD FDGHQD
â&#x20AC;&#x201C;Y en este contexto, ÂżquĂŠ papel desempeĂąa el â&#x20AC;&#x2DC;made in Spainâ&#x20AC;&#x2122;? ²(O SURGXFWR IDEULFDGR HQ (VSDxD WLHQH XQD DOWD DFHSWDFLyQ D QLYHO PXQGLDO OR TXH VLJQLĂ&#x20AC;FD TXH VX QLYHO WHFQROyJLFR GH FDOLGDG \ GH SUHFLR HV PX\ FRPSHWLWLYR (V DOJR TXH KD\ TXH WHQHU PX\ HQ FXHQWD D OD KRUD GH FRPSUDU < GHVGH OXHJR UHSHWLU TXH /8= \ )87852 VH HQFXHQWUDQ tQWLPDPHQWH XQLGRV \ TXH GDUHPRV PXFKR TXH KDEODU D SDUWLU GH DKRUD
DE PERFIL â&#x20AC;˘ Pilar VĂĄzquez SĂĄnchez. MadrileĂąa. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. MĂĄster en Comercio Internacional. Dos dĂŠcadas en el sector del Alumbrado. Presidenta de ANFALUM desde hace tres aĂąos. â&#x20AC;˘ Lo mĂĄs duro: asumir este cargo en un momento en que las empresas llevaban aĂąos con unas importantes reducciones de facturaciĂłn y con una importante intoxicaciĂłn de productos de baja calidad entrando por nuestras fronteras. â&#x20AC;˘ El reto: animar a las empresas a seguir peleando y tener mano dura contra el intrusismo, que desaparecerĂĄ poco a poco. â&#x20AC;˘ Lo mĂĄs llevadero: ver el esfuerzo de nuestro sector por estar en cabeza de la innovaciĂłn. Me siento muy orgullosa de las 80 empresas que forman ANFALUM. â&#x20AC;˘ Un lema profesional: el que no hace nada, el que no toma decisiones, nunca se equivoca; y no hay lecciĂłn mejor aprendida que la que es fruto de nuestros errores. Ă&#x2030;sa no se olvida nunca.
42
15 años acercándote LA ACTUALIDAD DEL SECTOR
INFORME
La unión de la energía EL RETO DE APROVECHAR A FONDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y FAVORECER MÁS AL CONSUMIDOR
¿Por qué rediseñar el mercado eléctrico?
El sistema eléctrico español y europeo vive un periodo de cambios profundos. El porcentaje de electricidad que producimos a partir de las energías renovables pasará del 25 % en la actualidad al 50 % en 2030. Conviene saber que cuando el sol no brille y el viento no sople, habrá que seguir produciendo electricidad en cantidades suficientes para proporcionar energía a los consumidores y mantener estable la red eléctrica. El mercado de la electricidad está cambiando de forma constante y el actual ya es muy distinto al de hace cinco años. ¿Por qué necesitamos un nuevo diseño del mercado? He aquí algunas respuestas. •¿Qué es el diseño del mercado de la electricidad? Es el conjunto de disposiciones que regulan cómo los agentes del mercado generan, comercian, suministran y consumen electricidad y utilizan la infraestructura eléctrica. Su objetivo es transformar el sistema energético y permitir que los operadores de red, los productores y los consumidores, tanto domésticos como industriales, aprovechen plenamente la nueva tecnología.
Miguel Arias Cañete, actual comisario europeo de la Energía (Foto: Wikipedia).
44
da que la cuota de electricidad producida a partir de energías renovables aumente, las redes deberán contar con capacidad para que la cooperación transIURQWHUL]D UHÁ HMH HVWD FUHFLHQWH variabilidad de la producción.
•¿Cómo lograr que los mercados sean más Á H[LEOHV" Hay varias propuestas: ofreciendo a los consumidores la posibilidad de participar activamente en el mercado adaptando su consumo a los precios en tiempo real; garan•¿Por qué necesitamos un nuevo diseño del mercado? WL]DQGR OD XWLOL]DFLyQ HÀ FD] Para lograr un abastecimiento de los recursos disponibles; HQHUJpWLFR À DEOH \ DVHTXLEOH creando las infraestructuras para todos los ciudadanos y eléctricas que faltan y utiliempresas. La electricidad se zando mejor las existentes; comercializa cada vez más a eliminando los precios retravés de las fronteras nacio- gulados y los regímenes de nales y ello requiere la coo- D\XGD LQHÀ FLHQWH \ IRPHQ SHUDFLyQ HÀ FD] GH WRGRV ORV tando que los productores de agentes del mercado. A medi- energías renovables puedan
ESTRATEGIA EUROPEA Y POLÍTICAS DE CAMBIO
competir en igualdad de condiciones con los productores de energía convencional. • ¿Por qué no pueden disfrutar aún de un sistema HQHUJpWLFR HÀ FLHQWH ORV consumidores minoristas? La mayoría de los consumidores de la UE aún no tienen acceso a la información sobre la evolución de los costes económicos y medioambientales del uso de la energía en distintos momentos del día, de la semana o del año. Otro obstáculo que les impide disfrutar plenamente de la actual transición energética es OD GLÀ FXOWDG SDUD FRPSDUDU las facturas y la publicidad de las empresas energéticas, lo que anima a los consumidores a seguir con su proveedor actual. Mientras que los mercados mayoristas son cada vez más transparentes y com-
petitivos, los consumidores minoristas con frecuencia siguen estando confundidos en cuanto a las opciones de suministro de que disponen. • ¿Qué supone para el consumidor un nuevo acuerdo? El papel que desempeñan los consumidores en el mercado requiere un cambio fundamental. Los consumidores tienen que poder actuar como compradores y vendedores y deben tener libertad para producir y consumir su propia energía en condiciones justas para ahorrar dinero, proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad del suministro. Los consumidores que se hallen en situaciones de vulnerabilidad o de pobreza energética y los hogares con menor capacidad SDUD PRGLÀ FDU VX GHPDQGD R convertirse en “prosumidores”,
Como parte de la estrategia de la Unión de la Energía, la Comisión europea ha presentado varias propuestas cuyo objetivo es ofrecer un nuevo acuerdo para los consumidores de energía, rediseñar el mercado europeo de la electricidad, actualizar el etiquetado de eficiencia energética y revisar el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE. El ‘paquete’ constituye un paso importante hacia la aplicación de la estrategia de la Unión de la Energía con una política de cambio climático con visión de futuro, que se puso en marcha como una de las prioridades políticas de la Comisión Juncker en febrero de 2015. Las propuestas del Gobierno comunitario dan relevancia al principio de “eficiencia energética en primer lugar”, y sitúan a los hogares y a los consumidores comerciales en el centro del mercado europeo de la energía.
45
INFORME
• ¿Qué papel desempeña el almacenamiento de energía en el nuevo diseño del mercado de la •¿Cómo se garantiza que electricidad? los consumidores y sus El funcionamiento seguro de datos estén protegidos en la red se ha vuelto más difícil este nuevo entorno? La legislación de la UE ya debido al rápido crecimienotorga a los consumidores de to de las energías renovables energía amplios derechos. variables, y los productores y Además, la Comisión estu- consumidores deben poder resdiará la posibilidad de crear SRQGHU D HVWH GHVDItR GH Á H[L QXHYDV QRUPDV HQHUJpWLFDV bilidad y estar motivados para HVSHFtÀ FDV HQ HO PDUFR GHO ello. La integración del almace5HJODPHQWR VREUH OD FRRSHUD namiento en el mercado de la ción para la protección de los electricidad hará que aumente FRQVXPLGRUHV 7DPELpQ GHV D~Q PiV OD Á H[LELOLGDG QHFH tinará recursos para mejorar saria: la electricidad deberá el seguimiento de la pobreza almacenarse cuando haya un HQHUJpWLFD HQ WRGD OD 8QLyQ \ H[FHGHQWH \ ORV SUHFLRV HVWpQ difundir las mejores prácticas bajos y deberá liberarse cuanpara ayudar a que los ciudada- do la producción sea escasa y nos de todas las profesiones y los precios altos, suavizando la condiciones sociales disfruten producción variable de energía. de esta transición. •¿Cuáles son las próximas • ¿En qué consiste el etapas? Tras una consulta pública soautoconsumo de energía bre el diseño del mercado de renovable? En la actualidad, gracias a la la electricidad, la Comisión considerable reducción de los europea preparará propuestas costes tecnológicos, los consu- legislativas en el segundo semidores pueden producir su mestre de 2016. Es previsible propia electricidad in situ a TXH KD\D SRVLEOHV PRGLÀ FDFLR partir de fuentes de energía nes de la normativa del merrenovables (por ejemplo, solar cado interior, de la Directiva y eólica) y consumirla ya sea sobre energías renovables, de inmediatamente o en diferido, OD 'LUHFWLYD VREUH HÀ FLHQFLD mediante un almacenamiento HQHUJpWLFD \ GHO 5HJODPHQWR de energía a pequeña escala sobre infraestructuras. (por ejemplo, una bomba de La UE quiere impulsar nuecalor o una batería). De esta vos instrumentos —como los forma, los consumidores que de comparación— que perproducen pueden ahorrar mitan a los consumidores dinero generando su electri- participar activamente en el cidad en vez de comprarla, e mercado, determinando norincluso inyectar en la red el mas mínimas de información H[FHGHQWH GH HOHFWULFLGDG QR sobre la facturación y la proconsumido. tección de datos. deben ser protegidos de modo HÀ FD] GXUDQWH HVWD WUDQVLFLyQ
46
47
ENTREVISTA
FRANCISCO CARLAVILLA Responsable del área de ‘retail’ de Osram España
“La iluminación es cada vez más inteligente y contribuye a mejorar el bienestar de las personas”
48
ENTREVISTA
La tecnologĂa LED representa una nueva dimensiĂłn en el campo de la iluminaciĂłn GHQWUR \ IXHUD GH ORV HGLĂ&#x20AC;FLRV Las empresas han puesto una buena parte de sus expectativas en esta tecnologĂa, por la TXH VLQ GXGD SDVD HO IXWXUR
vorezcan la concentraciĂłn, el ELHQHVWDU \ OD FDOLGDG GH YLGD
â&#x20AC;&#x201C;ÂżY quĂŠ importancia tiene la luz en la decoraciĂłn?
â&#x20AC;&#x201C;Desde siempre, la luz ha sido una importante herramienta de diseĂąo y en la actualidad cobra una mayor reâ&#x20AC;&#x201C;ÂżQuĂŠ estĂĄ haciendo Osram levancia gracias a los nuevos para aprovechar todas las avances y las distintas aplicapotencialidades, ventajas y ciones inteligentes que surgen beneficios que puede ofrecer GtD D GtD /D FRWLGLDQLGDG \ esta luz? popularidad que, poco a poco, â&#x20AC;&#x201C;Desde Osram nos centra- estĂĄn consiguiendo las nuemos en trabajar dos ejes para vas tecnologĂas LED posibilita aprovechar la potencialidad nuevas fĂłrmulas en la ilumique ofrece la iluminaciĂłn QDFLyQ GH LQWHULRUHV (O XVR GH /(' DXPHQWDU OD HĂ&#x20AC;FLHQFLD estas tĂŠcnicas crea atmĂłsferas energĂŠtica con productos cada bellas y entornos de bienestar YH] PiV Ă&#x20AC;DEOHV \ DSRVWDU SRU simplemente accionando un mejorar las tĂŠcnicas de am- interruptor o incluso a travĂŠs bientaciĂłn y decoraciĂłn de de un smartphone, como es el KRJDUHV FRPHUFLRV \ RĂ&#x20AC;FLQDV FDVR GH /LJKWLI\ GH 2VUDP
â&#x20AC;&#x201C;Se estĂĄ hablando mucho de los supuestos beneficios biolĂłgicos y emocionales que aporta el uso de LED en la vida cotidiana. ÂżCuĂĄl es su opiniĂłn en este tema? ²+D\ HVWXGLRV FLHQWtĂ&#x20AC;FRV que aportan extensos conocimientos acerca de los efecWRV ELROyJLFRV GH OD OX] /D iluminaciĂłn es cada vez mĂĄs inteligente y cada dĂa surgen nuevas aplicaciones que FRQWULEX\HQ DO ELHQHVWDU /D luz puede ser estimulante, motivadora, relajante, tranTXLOL]DQWH 3XHGH RIUHFHU refuerzo a los tratamientos mĂŠdicos, favorecer los niveles de concentraciĂłn en el trabajo o en las escuelas, asĂ como facilitar la relajaciĂłn a los pasajeros de vuelos de larga GLVWDQFLD /RV HIHFWRV ELROyJLcos de la iluminaciĂłn son un hecho y desde Osram trabajamos en soluciones que fa-
â&#x20AC;&#x153;La iluminaciĂłn LED aĂşn tiene un largo recorrido. SeguirĂĄ evolucionando y se mejorarĂĄ su eficacia con novedosos materiales semiconductores, que ya se estĂĄn testando actualmenteâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x201C;Las nuevas tendencias LED. ÂżQuĂŠ novedades veremos en los prĂłximos meses en las estanterĂas? â&#x20AC;&#x201C;La iluminaciĂłn LED aĂşn WLHQH XQ ODUJR UHFRUULGR 6XV componentes seguirĂĄn evolucionando y se mejorarĂĄ su HĂ&#x20AC;FDFLD FRQ QRYHGRVRV PDWHriales semiconductores, los cuales ya se estĂĄn testando DFWXDOPHQWH 6H SUHYp TXH en 2020 nuestras ventas de soluciones LED a nivel internacional supongan el 66% sobre el total y, concretamente en EspaĂąa, estimamos que el mercado de la iluminaciĂłn va a crecer en los sectores que incorporan cada vez PD\RU JUDGR WHFQROyJLFR /D decoraciĂłn, ambientaciĂłn de espacios, creaciĂłn de atmĂłsferas y, sobre todo, exteriores y entorno industrial, son los escenarios donde la iluminaciĂłn estĂĄ adquiriendo un
â&#x20AC;&#x153;El sector ferretero representa para Osram uno de los canales fundamentales de conexiĂłn con el consumidor finalâ&#x20AC;?.
49
ENTREVISTA
SURSLRV SURGXFWRV 3RU HOOR WHQHPRV XQD FRQĂ&#x20AC;DQ]D FLHJD en nuestro trabajo y ofrecemos hasta cuatro aĂąos de garantĂa, vamos mĂĄs allĂĄ de los SOD]RV OHJDOHV 6ROR DTXHOORV que creen en su buen hacer y son conocedores de sus procesos de producciĂłn pueden UHVSRQGHU SRU VX WUDEDMR /RV agentes que simplemente disWULEX\HQ GHEHQ FRQĂ&#x20AC;DU HQ OD palabra de sus proveedores, pues los mĂŠtodos de producciĂłn escapan de su rango de DFWXDFLyQ
â&#x20AC;&#x201C;Ir por delante en loque a garantĂa de calidad se refiere. ÂżEs sĂłlo un lema o es una realidad?
â&#x20AC;&#x153;El sistema Lightify de Osram es una revoluciĂłn mĂłvil en el sector de la iluminaciĂłn; de ahĂ la relevancia del productoâ&#x20AC;?.
PD\RU SURWDJRQLVPR (V SRU ello que en Osram trabajamos por ofrecer productos y soluciones que se adapten a las exigencias de estos nueYRV HQWRUQRV
â&#x20AC;&#x201C;No todos los LED son iguales en lo que a calidad se refiere. ÂżQuĂŠ garantĂas ofrece Osram en este apartado? En general y en su opiniĂłn, Âżofrecen los fabricantes mayores garantĂas que los simples comercializadores? ÂżPor quĂŠ? Estamos totalmente convencidos de la calidad que ofrecemos pues, ademĂĄs de comercializadores, somos el Ăşnico actor del mercado de la iluminaciĂłn que fabrica sus
50
²6LQ QLQJXQD GXGD HV XQD UHDOLGDG (VWDPRV WDQ VHJXros de la calidad de nuestras lĂĄmparas, luminarias y soluciones de iluminaciĂłn, que la garantĂa que ofrecemos es superior a los dos aĂąos que rige legalmente sobre los productos elĂŠctricos y electrĂłnicos SDUD HO VHFWRU GHO FRQVXPLGRU
â&#x20AC;&#x201C;ÂżQuĂŠ oportunidades les ofrece el canal de ferreterĂa? â&#x20AC;&#x201C;El sector ferretero supone para Osram uno de los canales fundamentales de cone[LyQ FRQ HO FRQVXPLGRU Ă&#x20AC;QDO Los centros especializados en bricolaje y/o ferreterĂas estĂĄn experimentado en los Ăşltimos tiempos un importante crecimiento en EspaĂąa, incorporando productos cada vez mĂĄs atractivos para el clienWH \ DXPHQWDQGR VXV YHQWDV Este hecho, junto a nuestra tradicional apuesta de la distribuciĂłn en ferreterĂa, hace que las estrategias comerciales de Osram centren, gran parte de sus esfuerzos, HQ H[SDQGLUVH HQ HVWH VHFWRU
La venta, conocimiento y difusiĂłn de nuestra marca depende en gran medida de los SURIHVLRQDOHV GH OD IHUUHWHUtD 6RQ HOORV TXLHQHV DO Ă&#x20AC;Q \ DO cabo, estĂĄn en contacto directo con los consumidores, conocen sus necesidades y ofrecen soOXFLRQHV D VXV SHWLFLRQHV 3RU ello, cuidamos y atendemos con especial consideraciĂłn la relaciĂłn con el sector, pues sus profesionales son los mejores prescriptores y â&#x20AC;&#x153;embajadoresâ&#x20AC;? GH QXHVWURV SURGXFWRV
â&#x20AC;&#x201C;ÂżQuĂŠ gamas de productos posee Osram para el sector ferretero? ²7RGDV ODV IDPLOLDV GH SURducto de consumo domĂŠstico: lĂĄmparas halĂłgenas, lĂĄmparas de de bajo consumo y lĂĄmparas y luminarias con tecnoORJtD /(' Ă XRUHVFHQFLD HWF 3URGXFWRV FRQ ODV WHFQRORJtDV mĂĄs innovadoras y sostenibles que existen actualmente en el PHUFDGR $GHPiV VLJXLHQGR la tradiciĂłn pionera de lanzar los productos mĂĄs novedosos del sector, ofrecemos lĂĄmparas de tecnologĂa LED, dando valores de iluminaciĂłn equivalentes a las potencias de la incandescencia y halĂłgena tradicionales a precios realPHQWH FRPSHWLWLYRV
consumidores y adaptarlos a sus nuevas exigencias, cada YH] PiV WHFQROyJLFDV /LJKWLfy es la respuesta a la creciente y popular tendencia de la â&#x20AC;&#x153;domĂłtica domĂŠsticaâ&#x20AC;? (VWH sistema de iluminaciĂłn, controlado desde el smartphone o desde la tablet, permite FRQĂ&#x20AC;JXUDU \ FRQWURODU WRGDV las lĂĄmparas y luminarias LED conectadas desde una VROD DSOLFDFLyQ &RQ XQ VLPple clic, la luz de una estancia SXHGH FDPELDU PRGLĂ&#x20AC;FiQGRVH el ambiente y las sensaciones, en funciĂłn del gusto individual o de la actividad que se YD\D D UHDOL]DU 7HQHPRV XQD YHUVLyQ SDUD HO FRQVXPLGRU Ă&#x20AC;QDO \ RWUD SDUD SURIHVLRQDOHV
â&#x20AC;&#x153;Estamos tan seguros de la calidad de nuestras lĂĄmparas, luminarias y soluciones de iluminaciĂłn, que la garantĂa que ofrecemos es superior a los dos aĂąos que exige la leyâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x201C;Este sistema se puede manejar desde el telĂŠfono mĂłvil. ÂżCon quĂŠ resultados?
â&#x20AC;&#x201C;La aplicaciĂłn es gratuita y se puede descargar desde las tiendas de Android o de $SSOH 8QD YH] LQVWDODGD HQ el smartphone o tablet, permite controlar todos los productos LED conectados en red: lĂĄmparas, luminarias, tiras de LED flexibles y, por supuesto, lĂĄmparas de H[WHULRU \ MDUGtQ 2WUD JUDQ ventaja es que el sistema de FRQWURO GH OX] LQDOiPEULFR Lightify puede ampliarse en todo momento, ya que perâ&#x20AC;&#x201C;Lightify, de Osram, es un mite la integraciĂłn de hasta sistema de iluminaciĂłn 50 productos LED difereninteligente que se puede tes dentro de un solo sistecontrolar desde un ma y configurar y controlar dispositivo mĂłvil. ÂżPor quĂŠ todas las lĂĄmparas y lumies muy importante esta narias LED conectadas desnovedad? GH XQD PLVPD DSOLFDFLyQ â&#x20AC;&#x201C;Lightify de Osram es una &RQ WRGR HOOR HO VLVWHPD HV revoluciĂłn mĂłvil en el sec- capaz de crear varios tonos tor de la iluminaciĂłn, de ahĂ de blanco y hasta 16 milloOD UHOHYDQFLD GHO SURGXFWR nes de colores con un sĂłlo &RPR FRPSDxtD OtGHU HQ LQ- clic, para crear ambientes novaciĂłn, Osram apuesta por y sensaciones totalmente facilitar los procesos de los SHUVRQDOL]DGDV
51
ESPECIAL
Iluminación y material eléctrico
LA LÍNEA QUE ENCIENDE EL FUTURO
La palabra es renovar. Los nuevos productos llegan con esa intención y con el objetivo de mejorar lo ya existente. Hay un alto grado de protección, amplia estabilidad dimensional y seguridad total. Los LED ya están detrás de casi
52
todos los interruptores. Crece este mercado con fundamento, conocedor de que por ahí pasa una línea de futuro. Por lo demás, hay una respuesta para todas las necesidades del mercado.
ESPECIAL
IluminaciĂłn y material elĂŠctrico
LEGRAND GROUP
La nueva ediciĂłn del CatĂĄlogo General 2015- 2016 recoge la oferta de productos de las marcas Legrand, BTicino y Cablofil Legrand Group EspaĂąa, especialista global en infraestructuras elĂŠctricas y digitaOHV SDUD HGLĂ&#x20AC; FLRV SUHVHQWD OD nueva ediciĂłn de su CatĂĄlogo General 2015-2016. Este documento, totalmente actualizado y compuesto por mĂĄs de 960 pĂĄginas, recoge la oferta completa de productos de las marcas del Grupo â&#x20AC;&#x201C;Legrand, BTiFLQR \ &DEORĂ&#x20AC; O² LQFRUSRUDQGR todas las novedades para los sectores industrial, terciario y residencial. Este catĂĄlogo se edita cada dos aĂąos y representa el documento general mĂĄs importante de la compaĂąĂa. Entre las novedades de producto que incluye cabe destacar: â&#x20AC;˘Interruptores de caja moldeada DPXÂł 630 y 1600A. â&#x20AC;˘Limitadores, guardamotores MPXÂł, contactores CTXÂł, relĂŠs tĂŠrmicos RTXÂł y auxiliares de mando DXÂł. â&#x20AC;˘Cajas de empotrar aislantes 3UDFWLER[Ă° PyGXORV SRU Ă&#x20AC; OD â&#x20AC;˘Armarios de distribuciĂłn XLÂł 6300. â&#x20AC;˘Nueva gama SAIs KEOR y KEOR multiplug. â&#x20AC;˘Conectividad Linkeo para el VDI y armarios murales Linkeo. â&#x20AC;˘Armarios Servidor 19â&#x20AC;? Data Center LCS². â&#x20AC;˘Luminarias de emergencia URA ONE y URA21Led no permanentes (200 y 350 lĂşmenes). Para todos y cada uno de los productos, en el catĂĄlogo se indican sus caracterĂsticas JHQHUDOHV VXV HVSHFLĂ&#x20AC; FDFLR nes tĂŠcnicas y toda la informaciĂłn digital asociada. Toda
esta informaciĂłn, incluyendo el catĂĄlogo completo o por sector, puede descargarse en el apartado de DocumentaciĂłn en www.legrand.es Legrand es el especialista global en infraestructuras elĂŠctriFDV \ GLJLWDOHV SDUD HGLĂ&#x20AC; FLRV Su completa oferta, adaptada a los mercados terciario, industrial y residencial internacionales, es un referente en todo el mundo. La innovaciĂłn, el lanzamiento periĂłdico de nuevos productos de gran valor aĂąadido, y las adquisiciones de empresas son las principales ĂĄreas de crecimiento del grupo. Legrand obtuvo en 2012 un volumen de negocio de casi 4.500 millones de euros. La sociedad cotiza en el NYSE Euronext y forma parte de los Ăndices CAC 40, FTSE4Good, MSCI World, Euronext Vigeo Eurozone 120 y DJSI (cĂłdigo ISIN FR0010307819).
UNA APUESTA POR EL INSTALADOR Legrand Group anuncia dos promociones; una de luminarias de emergencia y otra de nuevos detectores de movimiento de la marca. Estas promociones estĂĄn dirigidas principalmente a los instaladores elĂŠctricos y permanecerĂĄn vigentes hasta el 30 de noviembre. La promociĂłn â&#x20AC;&#x2DC;ÂĄLegrand te lleva de compras!â&#x20AC;&#x2122; ofrece una tarjeta regalo de El Corte InglĂŠs por valor de 10 euros a los instaladores que compren 20 luminarias de emergencia URA21LED y URA21NEW. La segunda, bajo el nombre ÂĄIlumĂnate y ahorra con Legrand! regala, por la compra de tres unidades de los nuevos detectores de movimiento, la cuarta unidad.
53
ESPECIAL
IluminaciĂłn y material elĂŠctrico
ILUMINACIĂ&#x201C;N EXTERIOR
Proyectores multi-led SMD regulables Bricofan
Cofan saca al mercado una completa gama de proyectores regulables para exterior con OD Ă&#x20AC;UPD %ULFRIDQ 2IUHFHQ XQD potencia nominal de 10w, 20w, 30w y 50w, tipo de LED Epistar (SMD) de luz blanca de 4000 k. Los proyectores son orientables y tienen una carcasa de aluminio de inyecciĂłn para garantizar la disipaciĂłn del calor. Como caracterĂsticas princi-
pales se puede destacar el ĂĄngulo de iluminaciĂłn de mĂĄs de 160Âş, una vida Ăştil de 25.000 horas, un Ăndice de protecciĂłn mecĂĄnica IP65 ideal para exterior o una clase energĂŠtica + A. El contenido de mercurio es de 0,0hg. Esta gama sale a la venta en color negro y blanco y con un proyector led SMD de 10w con soporte para un fĂĄcil transporte.
LA FERIA ESPAĂ&#x2018;OLA DEL SECTOR
MATELEC 2016 se celebrarĂĄ en octubre en Ifema MATELEC, el SalĂłn Internacional de Soluciones para la Industria ElĂŠctrica y ElectrĂłnica, ha aprovechado el Congreso Nacional de la FederaciĂłn Nacional de Empresarios de Instalaciones ElĂŠctricas y Telecomunicaciones de EspaĂąa, FENIE, (del 21 al 24 de octubre) en el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ă vila, para dar a conocer su prĂłxima ediciĂłn, que se desarrollarĂĄ del 25 al 28 de octubre de 2016, en el recinto de Ifema (Madrid). Se trata de una Feria que, junto con los certĂĄmenes VETECO, CONSTRUTEC y el nuevo de URBĂ&#x201C;TICA, integran ePower&Building, la mayor convocatoria GHO VXU GH (XURSD UHODFLRQDGD FRQ HO PXQGR GH OD HGLĂ&#x20AC;FDFLyQ OD FRQVWUXFFLyQ \ la industrializaciĂłn. Este evento comercial reunirĂĄ a mĂĄs de 1.200 empresas y 60.000 profesionales de la ingenierĂa, industria, automatizaciĂłn, construcciĂłn, arquitectura, infraestructuras, urbanismo, y sector terciario.
54
ESPECIAL
Iluminación y material eléctrico
RECONOCIMIENTOS
La empresa de Barcelona Marset Iluminación recibe el Premio Nacional de Diseño 2015 a toda una trayectoria empresarial “Sus diseños en el ámbito de la iluminación establecen un importante elemento estratégico empresarial y constituyen un eje transversal, que une producto, comunicación y empresa hasta alcanzar comportamienteos sostenibles y responsables”. Es lo que ha dicho el jurado que concedió el premio nacional de Diseño D OD ÀUPD 0DUVHW ,OXPLQDFLyQ (Barcelona), un premio que reconoce toda una trayectoria, una regularidad en innovación y la calidad del trabajo de esta empresa. La serie de lámparas Ginger, una de las últimas creaciones de Marset, conjuga un nuevo material fabricado a alta presión con láminas de madera y papel de tan sólo 4 milímetros de grosor. Es un modelo exterior tipo guirnalda, que el consumidor compone a su gusto y es uno de los mejores ejemplos de como esta empresa innova en el campo de la iluminación eléctrica. Tercera generación La empresa está dirigida en tercera generación por Javier y Carlos Marset, que han conseguido internacionalizar la emSUHVD <D GLVSRQHQ GH XQD ÀOLDO en Estados Unidos y también venden en Japón. Jesús Marset, fundador y actual presidente de la empresa, cumple casi 75 años al servicio de la iluminación y del diseño. “Una empresa es un recorrido de luces y sombras -explica-. La oscuridad se hizo a raiz del desgraciado fallecimiento de mi
Jesús Marset con sus hijos Javier y Carlos, que dirigen la empresa en tercera generación
hermano en el año 83 viajando a la feria de Madrid, donde inmediatamente recibimos el apoyo incondicional de todos los fabricantes. También hay luces y, desde hace ya muchos años, la incorporación de mis hijos Javier y Carlos a la dirección de la empresa ha sido una de ellas”, explica el empresario. “Nuestra vocación es hacerlo bien cada día, estando atentos a los cambios tecnológicos, pensando en las personas que van a utilizar nuestros productos. Somos conscientes que no vamos a salvar el mundo fabricando lámparas pero quizás lo podemos hacer un poco más interesante”, concluye Jesús Marset.
EUROPA DEBE ELEVAR EL NIVEL DE LOS PRODUCTOS Jesus Marset cree que “deberíamos plantearnos muy seriamente en Europa exigir un más alto nivel del producto de iluminación que se consume, implantando la necesidad de la aprobación de la normativa ENEC por parte de laboratorios oficiales, sólo de esta forma nos garantizaremos una competencia leal y de calidad”. Para este cometido es de gran ayuda la asociación ANFALUM, que como patronal del sector, ejerce de ‘lobby‘ de los intereses de las empresas que lo conforman, tal como reconoce Marset. “Tener voz y voto en la organización europea de los fabricantes y la posibilidad también de influir en los grandes eventos feriales del sector”, asegura Jesús Marset.
55
ESPECIAL
IluminaciĂłn y material elĂŠctrico
GESTORES DE ILUMINACIĂ&#x201C;N
Nuevos reguladores BJC, la atmĂłsfera deseada en cada espacio El fabricante BJC (Siemens, FĂĄbrica ElectrotĂŠcnica Josa SAU - FEJ) ha puesto en el mercado espaĂąol una nueva gama de reguladores con los TXH GHĂ&#x20AC; QLU HO QLYHO GH OX] para conseguir la atmosfera deseada en cada espacio y fomentar, al mismo tiempo, una reducciĂłn del consumo energĂŠtico. Estos reguladores se conectan a pulsadores convencionales que permiten precisar el nivel de luminosidad deseado pulsando prolongadamente el regulador. Otra manera de deĂ&#x20AC; QLU OD LQWHQVLGDG GH OX] HV HQ cendiendo y apagando la lĂĄmpara con una pulsaciĂłn corta. AdemĂĄs, los dimmers de BJC SXHGHQ FRQĂ&#x20AC; JXUDUVH SDUD PDQ tener en memoria el Ăşltimo niYHO GH OXPLQRVLGDG DOFDQ]DGR
Gracias a su grosor de sĂłlo 12 mm, este tipo de reguladores puede instalarse tanto en la misma caja de montaje empotrada detrĂĄs del pulsador como en una caja de conexiones. Cada regulador puede soportar hasta tres pulsadores luminosos y un nĂşmero ilimitado de pulsadores no luminosos. FĂĄbrica ElectrotĂŠcnica Josa SAU (FEJ), compaĂąĂa con casi 90 aĂąos de historia dedicada al pequeĂąo material elĂŠctrico, estĂĄ integrada a Siemens desde 2008 en la divisiĂłn Energy Management. La marca BJC integra dos lĂneas de producto principales en su portafolio, Series BJC (FEJ) y Series DELTA (Siemens), ambas fabricadas Ăntegramente en RubĂ.
HERRAMIENTAS
Todo a mano con las nuevas maletas para instaladores Wiha ha puesto en el mercado las maletas para electricistas XL y XXL, totalmente equipadas, que aportan un espacio grande de almacenaje y buen funcionamiento. ,QFOX\HQ SLH]DV \ SLH]DV UHVSHFWLYDPHQWH (VWiQ GLVHxDGDV SHQVDQGR HQ XQ WUDEDMR HĂ&#x20AC; FD] GH WDO PDQHUD TXH WRGDV ODV KHUUDPLHQWDV VRQ IiFLOPHQWH disponibles con su espacio. Esto se logra con una adecuada distribuciĂłn de las herramientas en los compartimientos. Por lo tanto, el instalador puede acceder cĂłmodamente a las ĂĄreas individuales y rĂĄpidamente coger y reponer la herramienta adecuada. Debido al surtido completo, los electricistas tienen la herramienta adecuada para cada aplicaciĂłn, entre ellas, portapuntas Liftup elĂŠctric, los destornilladores totalmente aislados de la familia Wiha Slim o los alicates aislados Tricut. AdemĂĄs, el compartimento grande de las maletas proporciona espacio libre para otros artĂculos y accesorios pequeĂąos. Las maletas, de polipropileno robusto, estĂĄn equipadas con amortiguadores de gas que sujeta la tapa en varias posiciones y evita el cierre automĂĄtico, evitando accidentes como aplastar los dedos.
56
ESPECIAL
Iluminación y material eléctrico
SILVER SANZ
la energía mientras
que asta un ionan la mejor luz omnidireccional
La compañía Silver Sanz ha presentado una innovadora línea de bombillas de diseño LED Filamento, bajo su marca Silver Electronics. Estas bombillas, que suponen un 92% de ahorro de energía, incorporan forma considerable su vida útil. También tienen un ángulo de 320º, por lo que proyectan una luz omnidireccional. Las nuevas LED Filamento de Silver Electronics resultan ideales como decoración ya que y de diseño a cualquier estancia que iluminen.Las bombillas LED Filamento se presentan en tres modelos diferentes: estándard, vela y esférica.
A LA VENTA EN FERRETERÍAS, GRANDES SUPERFICIES Y TIENDAS DE BRICOLAJE Y DE ELECTRODOMÉSTICOS Los tres modelos de LED Filamento: vela, estándar y esférica. Especificaciones técnicas: • Lumens: 610 • Potencia: 6W (equivale a 80W de incandescencia) • Base: E27 • Voltaje: 230V • Color: Cálido • Duración: 20.000 h.
57
ESPECIAL
IluminaciĂłn y material elĂŠctrico
SISTEMAS METALPER
Llega el LED deslizante de Ăşltima generaciĂłn con doble USB
Metalper (Sistemas Metalper), la empresa valenciana que ha creado el enchufe deslizante, pone ahora en el mercado un nuevo desarrollo de su aclamado invento, al que ha incorporado un LED de Ăşltima generaciĂłn y doble USB para cargar todo tipo de aparatos. Se trata de un avance que representa una ampliaciĂłn de gama para ĂĄngulos y esquinas mediante estos LED deslizantes. No es la Ăşnica novedad. Metalper tambiĂŠn ha presentado CONTRACT para mesas multifunciĂłn de hoteles que trabajan en distintos paĂses europeos. Los hoteles de la cadena NH han sido los primeros que han incorporado las regletas deslizantes a su mobiliario e infraestructuras. Conviene recordar que el enchufe deslizante universal, integra siete tipos de enchufes distintos en uno y es apto para el 95% del mercado mundial. SegĂşn sus creadores, aĂşn posee una capacidad de desarrollo inmensa. â&#x20AC;&#x153;Es un producto
58
de decoraciĂłn, de ordenaciĂłn, de diseĂąo, innovador y de calidad. En este tipo de caracterĂsticas es donde tenemos un valor aĂąadidoâ&#x20AC;?, destaca Sergio Gramage, uno de los responsables de la empresa. Metalper confĂa en completar sus objetivos de este aĂąo con distintas iniciativas. Entre ellas cabe destacar la entrada en el mercado francĂŠs a travĂŠs de un distribuidor de una gran FDGHQD FRQ HO TXH KDQ Ă&#x20AC;UPDdo el envĂo de un â&#x20AC;&#x153;pedido estratĂŠgico de cierta importancia por volumenâ&#x20AC;?. De la misma forma, Metalper sigue implantĂĄndose a buen ritmo en el mercado portuguĂŠs, en el que hicieron su primera venta el pasado mes de mayo. La entrada en el mercado de adaptaciĂłn de vehĂculos especiales, forma parte de la otra parte del reto del fabricante espaĂąol, que mantiene al menos otros doce productos en desarrollo y en espera de su presentaciĂłn en los puntos de distribuciĂłn y venta.