FERRETERÍAS’ 21
OPINIÓN
Ahora hay que seguir unidos, sin trabas entre colegas
Martín Irisarri, Presidente del Gremio de Ferreteros de Madrid (Agrefema).
a las nuevas tendencias y operar sin trabas entre colegas, cooperativas o grupos de compra. Tenemos que estar más unidos que nunca y entender que nuestra competencia está fuera y que viene con fuerza, tanto desde las grandes superficies especializadas, como desde plataformas dirigidas al profesional y, ¿cómo no?, desde internet. Recientemente me comuniqué con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que renovase su compromiso con el sector, aportando una dotación de ayudas con las que favorecer la recuperación y preservar, en la medida de lo posible, el empleo y la competitividad empresarial. He visto buena disposición por su parte hacia los ferreteros y todos esperamos que concrete las ayudas lo antes posible.
Tras la época estival, las ferreterías empezamos el nuevo curso con ilusión y esperanzados de una mejora en las ventas de nuestros negocios, que tan afectados han estaLas ferreterías somos los verdaderos termómetros de do estos meses de pandemia. Pese a las circunstancias, el cómo está el mercado. Venimos sufriendo las constantes sector, especialmente en la Comunidad de Madrid, ha sido subidas de tarifas por el incremento de las materias priun privilegiado por haber podido trabajar sin sufrir drásmas, a lo que se suma la problemática de los fletes que tanticas restricciones en nuestros negocios. Pero hemos teto afecta a la logística internacional y que se traduce en la nido que adaptarnos a la situación, falta de suministro y estocaje. “La prioridad ahora en muchos casos reinventándonos y buscando nuevas líneas de mercado. Somos un sector fuerte, consolidaes afrontar las do, y saldremos adelante. Hemos consecuencias de la También ha sido muy importante la pandemia y transmitir a pasado por todo tipo de vaivenes y venta online, a la que se han sumado crisis anteriores. Los economistas los comerciales, clientes muchas ferreterías, que han adaptay gurús auguran nuevos cambios y y proveedores los do poco a poco la digitalización, tan un repunte importante de la econocambios del mercado y primordial para buscar otras vías de mía, a lo que se suma un incremennegocio. La pandemia ha obligado a la necesidad de relanzar to de la construcción, la bajada del fortalecer y acelerar las inversioparo y la mejora de las reformas y la actividad”. nes digitales para ayudar en la lucha pequeñas obras. contra nuestra mayor competencia que llega desde las grandes plataformas de venta online. El futuro es incierto porque todavía no se ha ido el virus, Desde el gremio de ferreteros de Madrid (Agrefema), sepero hay una cosa que está clara: las ferreterías y los feguimos realizando un gran esfuerzo para ayudar a todas rreteros están siempre preparados para ayudar y dar solas empresas asociadas con cursos de formación y asesoluciones a una sociedad que tanto lo necesita. ramiento personalizado. Somos muchos los ferreteros que durante los últimos La prioridad de las empresas de ferretería, ahora, es afronmeses hemos vendido Equipos de Protección Individual tar las consecuencias de la pandemia que todavía sufrimos. (EPI) y ayudado a hospitales y entidades oficiales en la Debemos transmitir a nuestros comerciales, clientes y prolucha contra la pandemia. En muchos de esos casos, lo veedores los cambios que ha experimentado el mercado para hemos hecho sin ánimo de lucro, siempre buscando las hacerles entender la necesidad de reanudar la actividad. mejores condiciones para nuestros clientes. Ese es uno El presente está claro: hay que seguir trabajando, poniendo de los mejores ejemplos de por qué tenemos y nos meretodo nuestro esfuerzo en reforzar los negocios, adecuarlos cemos el mejor futuro.
38