Nº 126 • Mayo de 2010
Las ventas crecen una media del 8,5% Aceleran el registro de productos químicos A C T U A L I D A D
•
P R O D U C T O S
•
S E C T O R E S
editorial Nº 126 Mayo de 2010
¿Principio del fin de la crisis? Los datos macroeconómicos, tímidamente positivos, del primer trimestre del año y los anuncios optimistas que han hecho unas cuantas empresas del sector, dejan entrever en lontananza un nuevo horizonte de mejoría para el mercado de nuestro país. El parte médico es esperanzador. Como diría el reconocido economista alemán Juergen B. Donges, el enfermo ya no está en la UVI; está en planta y evoluciona de forma satisfactoria. Como quiera que la economía es ante todo un estado de ánimo, las noticias que nos deja el trimestre son, sobre todo, una inyección de optimismo en la convoluta dinámica de los últimos meses. El Producto Interior Bruto ha crecido una décima y ya no está en negativo. Salvo recaída, se ha terminado la recesión, titulan los periódicos. A esta primera gran noticia, se suman otras que afectan directamente al mercado que nos ocupa y que también son buenas. La facturación nacional acumulada de enero-marzo ha crecido un 8,7% en el sector de las herramientas de mano, uno de los que más y mejor identifican a la ferretería y al suministro. Es, como explican desde Herramex, la asociación de productores, un signo de recuperación y de que la tendencia empieza a cambiar. Las grandes cadenas de distribución y las grandes superficies comerciales elevan sus ventas una media del 8,5% mientras que los minoristas crecen menos, pero lo hacen al 3,5%. Los fabricantes de pequeño electrodoméstico (PAE) crecen un 7%; las ventas de artículos para el hogar suben hasta el 7,3%, algunas multinacionales como Bosch acumulan un crecimiento trimestral del 25%; crece la producción industrial hasta el 6,8%; repunta la construcción, baja la tasa de morosidad... La confianza del consumidor ha aumentado 5,5 puntos en abril gracias a las mejores expectativas económicas y seguirá creciendo a medida que se consoliden los datos. Y aunque es pronto para hablar de tendencias, las noticias que nos ha dejado el primer trimestre son, cuando menos, estimulantes. Parece, sí, el principio del fin de la crisis. Todo lo demás es cuestión de tiempo. ¿Cuánto? Veremos.
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Avda. Concha Espina Nº8, 7º Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director adjunto: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Publicidad Cataluña y Navarra: Juan Alfonso Botía (jbotia@etcxxi.com)
Infografía: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Producción gráfica: Icono Imagen Gráfica, S.A. Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
sumario Distribución
Opinión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Las grandes cadenas venden un 8,5% más
Distribución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 • Bricogroup, campaña de resultados • ATB, informes internos para mejorar • Cecofersa, con la cultura local
8
Pág.
Actualidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 • Asefec, 25 años exportando ferretería • Registro de sustancias químicas de riesgo • Desatascar el aire acondicionado con HG • El Gremi busca nuevos negocios • Interdima, finalista de los premios Pilot • Kapro, tecnología única de nivelación • Stanley, el catálogo más grande • Garland, todas las máquinas del jardín
Actualidad Panter, una línea de calzado para mujeres
19
Ferias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Los nuevos desafíos del sector Eurobrico, con el agente comercial El BEC factura 70 millones de euros Spoga + Gafa, un jardín en Colonia
Entrevista
• • • •
Frank Schubert, gerente de ITW Heller
Estudios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Pág.
• Mercado de herramientas de mano • Mercado de adhesivos
Pág.
Specialistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
37
• Las noticias del suministro industrial
Ferias Más de 300 marcas en la primera cita de Ancofe
Pág.
40
opinión Riqueza = C+I+G+(X–M)
Santiago Palmeiro Director adjunto de Iberferr
Asumo el riesgo de que no me lean, pero quiero traer a este espacio cifras y datos que, normalmente, ustedes no encuentran en la literatura que les llega cada día. Tienen que ver con los mecanismos de generación de riqueza, de los que ahora tanto se habla. Imaginemos un país con una economía en la que sólo hay un billete de 100 euros. Imaginemos que el dueño de ese billete decide ingresarlo en un banco y que el banco acuerda pagarle un interés del 5 por ciento. Un año después, el propietario del dinero posee 105 euros y la economía del país ya tiene dos billetes, uno de cien y otro de cinco (o las combinaciones que queramos). Este proceso, a simple vista sencillo, es el que sigue la economía para crecer. Y éste es, precisamente, el proceso que ha seguido la nuestra para generar, por primera vez en su historia, un billón de euros (1.016.780.000) en un sólo año. La cifra es justamente el doble de lo que generábamos una década antes. Dirán ustedes que eso ya ocurrió en 2007, antes de la recesión. Sí, pero en contra de lo que ca-
bría pensar, el año pasado nuestro Producto Interior Bruto (PIB) fue aún mayor: 1.117.624.000 euros (datos de Eurostat). Según dice la oficina estadística de la Unión Europea, la clasificación ordenada de los diez países más ricos es ésta: Alemania, 2.566.364.000 €; Francia, 1.994.995.000 €; Reino Unido, 1.863.965.000 €; Italia, 1.621.359.000 €; España, 1.117.624.000 €; Países Bajos; 605.871.000 €; Polonia, 417.823.000 €; Bélgica; 357.770.000 €; Suecia, 337.510.000 €; y Austria, 292.124.000 €. El cálculo de la riqueza nacional es complejo y hasta subjetivo. En función de los parámetros que se incluyan, los resultados cambian. Pero, en líneas generales, los países suelen seguir esta regla: PIB = C + I + G + (X – M) C es consumo; I, ingresos asociados al país; G, gasto público; y X y M, las exportaciones e importaciones, respectivamente. Si ustedes han llegado hasta aquí es porque algo o mucho tendrá que ver todo esto con la ferretería, ¿no? Considérense de la familia.
Gama completa de morteros en prácticas bolsas de 2 kg. www.sika.es
Consumo
Las grandes cadenas de distribución y las grandes superficies elevan sus ventas una media del 8,5%
Arriba, imagen de una tienda asociada a la enseña Bricogroup. Abajo, la tienda de químicos Manuel Riesco, una de las de más solera de España, enclavada en pleno centro de Madrid.
LOS MINORISTAS CRECEN MENOS Las ventas del comercio al por menor registraron un repunte del 3,5% en términos constantes en relación al mes de marzo de 2009, y de esta forma lograron su primera tasa positiva desde febrero de 2008, mes en el que aumentaron un 0,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las ventas del comercio minorista aumentaron en todas las Comunidades Autónomas, excepto en Baleares y Andalucía, donde se redujeron un 1,2% y un 0,1%, respectivamente. Los mayores incrementos en la facturación los experimentó Castilla y León (8%) y Asturias (6,9%). El comercio minorista abandona así el signo negativo después de dos años en los que ha llegado a sufrir caídas interanuales de hasta dos dígitos en su cifra de ventas por la crisis económica y el enfriamiento del consumo.
Las grandes cadenas de distribución y las grandes superficies comerciales han elevado sus ventas una media del 8,5% en el primer trimestre y todos los modos de distribución comercial presentaron tasas interanuales positivas en marzo (últimos datos facilitados al cierre de estas páginas), es-
pecialmente las grandes cadenas y las grandes superficies, que crecieron un 9,3% y un 7,7%, respectivamente. Por su parte, las pequeñas cadenas incrementaron sus ventas en un 1,6% y las empresas unilocalizadas, en un 1,9%. El incremento de la facturación de las grandes superficies se debe al aumento de las ventas de productos no alimenticios, que crecieron un 12% en tasa interanual, frente al repunte del 0,5% registrado en los productos de la alimentación. Según los datos de Estadística, la mayor subida de las ventas la ha registrado el segmento del equipo del hogar, con un avance del 7,3%, frente al incremento del 5,1% experimentado por el equipo personal. La venta de productos alimenticios aumentó un 4,6% en el mes de marzo, mientras que las de los no alimenticios creció un 5,8%.
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Limpia, protege y embellece www.hg.eu LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Ehlis
Cadena 88
Un suministro de materiales de construcción abre un centro Habitacle en Cáceres
La entidad suma nuevos asociados en once comunidades y en Andorra La central de servicios de ferretería Cadena 88, ha sumado 26 nuevos asociados en Canarias, Baleares, Cataluña, Cantabria, Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Zaragoza y Madrid. También ha afiliado uno en Andorra.
Habitacle fachada y habitacle dentro.
Habitacle Cáceres es un nuevo centro de bricolaje de la enseña de Ehlis, gestionado por Suministros Capellanías, S.A., empresa suministradora de materiales para la construcción y otros artículos. La firma extremeña ha decidido ampliar su negocio con la apertura de este nuevo establecimiento que nace con la vocación de proporcionar un entorno de compra agradable, centrado en proponer soluciones decorativas para el hogar. Situado en un punto estratégico a la entrada de la ciudad de Cáceres, dispone de un gran ‘parking’ a sus clientes. La nave comercial dispone de una sala de ventas de 2.000
m2, que divida en secciones, permite ofrecer un amplio surtido de productos: pintura y decoración, iluminación, mueble kit, menaje, ordenación, jardinería, ferretería, carpintería y madera, electricidad, fontanería y herramientas. En el diseño innovador del comercio destaca la distribución del mobiliario comercial y la aplicación de una imagen corporativa moderna y dinámica. Con esta nueva apertura, la Central de Servicios Habitacle está representada en las dos provincias extremeñas y suma un total de 22 puntos de venta en España.
• Cantabria: Ferretería Leoncia Cobo. • Castilla-La Mancha: Fejomar C.B. La Roda (Albacete). • Baleares: Planisi, S.A. y Eléctrica San Miguel. • Cataluña: En Barcelona, Cándida Ferretería, S.L.; Comercial Maleno, S.L.; Travis Sum. Industriales; Domedel, S.L.; La Clau de Calafell; Ferretería Torrebadella; y Navàs i Niubó, S.L. En Girona, Electric Rafael Ferretería y Empuriabrava. En Lleida, Nicanor Mateu, S.L.; y Subministraments Terrado, S.L. En Tarragona, Ferretería Biarnés. • Castilla y León: Roberto e Ignacio Romero (Burgos). • Valencia: Ferretería Altaba (Castellón). • Canarias: Ferretería Ferrobrico y Boutique del Cerrajero. • Madrid: Ferr. Mary/Viveros Cadalso. • Murcia: La Tejera Ferretería. • País Vasco: Ferretería Elortegui C.B. (Vizcaya); y Cerrajería Josema (San Sebastián). • Zaragoza: Cial del Valle Medio del Ebro, S.L.; y Ferretería Garzón. • Andorra: Ferretería Nova. Con estas incorporaciones, Cadena 88 ya suma 811 negocios de ferretería asociados.
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Javier Claver, responsable de Marketing de la central, muestra las novedades de la empresa durante la última Expocadena.
Herramientas para escayola, la construcción y bellas artes www.rafaelvalles.com
Cecofersa
Dos ferreterías alicantinas deciden promover la cultura local y dar apoyo en su web a nuevos pintores y escultores
OTRO SOCIO EN PORTUGAL Cecofersa ha informado de la incorporación de un nuevo asociado en Portugal. Se trata de Franclim Agostinho dos Santos, un negocio enclavado en Marinha Grande (Leiria).
Promover la cultura a través de los diferentes ámbitos de actuación de la ferretería. Es lo que se han propuesto llevar a cabo Don Bricolage y Ferretería Bonaire, dos establecimientos asociados a Cecofersa. “Buscamos gente que comparta con nosotros su afición, su profesión, su dedicación. Les ofrecemos un espacio en nuestra web y en nuestras tiendas para que den a conocer su experiencia y sus inquietudes expresadas a través de la pintura, la escultura, el arte, etc.”, explican los promotores de la idea. Quienes deseen optar a este apoyo deben ponerse en contacto con la dirección: marketing@ferreteriabonaire.com y explicar sus inquietudes, la disci-
plina cultural que practican y los materiales que suelen utilizar para plasmar sus iniciativas culturales. Para empezar, Don Bricolage y Ferretería Bonaire han decidido brindar un primer apoyo al ‘incipiente’ escultor alicantino Viktor Ferrando, que, además, suele proveerse en ambos establecimientos de los materiales que necesita para la realización de sus obras. Su obra bautizada como Neofuturist Space Sistem 2012, está realizada con acero ferroviario recuperado y dotada de un sofisticado sistema de iluminación a base de leds interiores de bajo consumo así como un sistema de sonido que le permite tener “tener su propia alma sonora”. Se puede ver la web de las dos ferreterías.
Centrales de compras
Bajan por primera vez los ingresos de los almacenistas por la caída del negocio de la construcción Las centrales de compras y grupos almacenistas de materiales de construcción que operan en España han registrado un mengua en sus ingresos cercana al 17 por ciento en el ejercicio pasado, descenso que les ha impulsado a poner en marcha nuevas políticas de mantenimiento de sus actuales asociados. Medio centenar de centrales de compra del ramo abogan por potenciar la identidad corporativa grupal con el objetivo de
mantener su capacidad de competir frente a las grandes distribuidoras nacionales y multinacionales. Las 51 centrales, que suman más de 1.500 socios y más de 3.500 almacenes y puntos de venta, sufrieron la reducción de sus ingresos por primera vez desde el comienzo de la crisis. El año pasado, gestionaron en conjunto 3.053 millones de euros, un 17,4% menos que en el ejercicio precedente.
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Entre el tornillo y la pared. Un aire nuevo para la ferretería www.sysfix.es
Ancofe
Coarco apuesta por las marcas propias porque “ganan cada día una importante cuota de mercado”
Desbancan a las marcas líderes, ‘fidelizan’ al cliente, flexibilizan las negociaciones de precios, mejoran las condiciones de compra y alcanzan cuotas de mercado considerables en algunos casos. Son los argumentos principales con los que Coarco, la Cooperativa de Ferretería de Santa Cruz de Tenerife, defiende las marcas propias y apuesta por su potenciación en el mercado como sinónimo de buen servicio y calidad. “La política de marcas propias favorece la fidelidad al revendedor frente al fabricante. Estas marcas guardan una excelente relación calidad precio y, sin duda, ‘fidelizan’ a un buen número de clientes. Otra de las finalidades de la marca propia es ganar cuota de mercado frente a fabricantes líderes, y de esta manera restar fuerza a productos ya implantados”, aseguran desde la cooperativa canaria. Para potenciar las marcas blancas propias, Coarco ha introducido las
herramientas necesarias para que el sector de la ferretería y la construcción “permitan promocionar, a través de la publicidad, la imagen del conjunto de marca, la prestación de un buen servicio y la calidad de sus productos”. Entre ellas, destacan acciones como la del folleto de verano, que la cooperativa ya ha puesto en el mercado y que también emitirá la televisión canaria, tal y como informamos en estas mismas páginas. Desde Coarco subrayan que “la mayoría de estas marcas propias son producidas por fabricantes líderes en su categoría, que ofrecen la más absoluta garantía de calidad”. Fundada en el año 1967, Coarco tiene su sede social en Santa Cruz de Tenerife. La cooperativa cuenta hoy día con 125 socios activos. Dispone de unas instalaciones de 18.000 metros cuadrados. Cuenta con almacenes, sala de exposición y oficinas.
UN EJEMPLO A SEGUIR
Los procesos de selección de productos en cuanto a funcionalidad, envase, calidad de producto son extremadamente rigurosos. Son argumentos que esgrime Coarco en defensa de sus marcas. “Algunos ‘hard discounters’, poseen una extensísima gama de marcas propias que gozan de una excelente acogida entre su público, aunque al principio se muestren un poco reacios hacia las marcas “desconocidas”. Pero, poco a poco, estos prejuicios desaparecen ante la excelente calidad de marcas propias o marcas blancas”, explican en la cooperativa.
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Limpia, protege y embellece www.hg.eu LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Bigmat
Bricogroup
La red de almacenes se refuerza con un nuevo comercio
Buenos resultados de la campaña ‘décimo aniversario’
Almacén de Bigmat Ochoa en Huesca.
Grupo BigMat refuerza su posicionamiento en el mercado de materiales y herramientas para la construcción con la adquisición de un nuevo establecimiento en Binéfar y la próxima apertura de un almacén en Huesca. En concreto, BigMat Ochoa ha firmado un acuerdo con la división de materiales de construcción de Macobisa para la adquisición de activos del almacén del centro binaferense, que de esta forma se convierte en un nuevo punto de venta de BigMat. El nuevo centro tendrá el formato de Almacén y venta de materiales de construcción, y funcionará a la vez como plataforma logística para atender a los diferentes puntos que regenta el Grupo Ochoa en Huesca y Lleida. El centro está situado a pocos metros de la salida de Binéfar dirección Lleida y mejora la cobertura a los clientes de la comarca de la Litera y zonas limítrofes.
LA SEGUNDA BIGMAT DAY, UN 30% MEJOR BigMat Day, el certamen privado para los socios y clientes del Grupo BigMat, ha clausurado su segunda edición con un gran éxito de asistencia y un más que satisfactorio volumen de negocio. El evento, celebrado en Benidorm a finales de abril, ha contado con 136 expositores, frente a los 120 de 2009 (un 13% más), y 1.600 clientes, superando en 400 al encuentro anterior (un 30% más).
La campaña ‘décimo aniversario’ de Bricogroup, que la enseña ha puesto en marcha a principio de año, “está obteniendo unos buenos resultados tanto en lo que se refiere a ventas como a afluencia de público en los distintos puntos de venta de la enseña”. Al menos, así lo asegura la empresa, que se muestra satisfecha con los resultados. “El trabajo llevado a cabo por el CCM (Comité de Compras y Marketing) de Bricogroup, con el posterior seguimiento por parte del resto de socios está, sin duda, dando unos buenos resultados. La selección y diseño
de la oferta de producto, en la que sin duda los proveedores también desempeñan un papel decisivo, junto con la ambientación de la tienda con cartelería y muñecos diseñados para tal fin, así como la continua revisión de las colecciones e implantaciones de producto, está dando buenos frutos”, explica Bricogroup en un comunicado. La enseña del bricolaje y decoración también recuerda que ha puesto en el mercado un nuevo catálogo de jardín, con vigencia de dos meses y medio. Durante este tiempo, Bricogroup prepara nuevos folletos de ofertas variedas.
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Gama completa de morteros en prácticas bolsas de 2 kg. www.sika.es
Fercodis
La central ferretera incorpora tres nuevos socios en Madrid La central de compras y servicios de ferretería Fercodis ha incorporado tres nuevos asociados Madrid. Se trata de Ferretería Industrial Galapagar, Hormigones Cazalega y Suministros Industriales Tarifer. •Ferretería Industrial Galapagar y Hormigones Cazalega: ambas firmas dirigen su oferta a profesionales de la industria y la construcción. Están ubicadas en la localidad madrileña de Galapagar y también comercializan sus artículos y servicios en territorio extracomunitario. Hormigones Cazalegas cuenta, además, con una planta de fabricación de hormigón en Talavera de la Reina, Toledo. •Suministros Industriales Tarifer: con sede social e instalaciones en Pinto (Madrid), Tarifer es una empresa joven,
con vocación de servicio a la Industria y al profesional. Cuenta con profesionales de dilatada experiencia. Con la incorporación de estos nuevos miembros, Fercodis refuerza su posición en la comunidad de Madrid, de acuerdo con el plan de expansión establecido a principios de año, que persigue la incorporación en el Grupo, de empresas que desarrollan su actividad principal en el sector del suministro industrial o ferretería profesional. Según Gerardo Callejo, Gerente de Fercodis, la central ofrece a sus asociados “herramientas de gestión comercial y las sinergias necesarias para obtener un mayor beneficio colectivo; todo ello sin tener que ceder su independencia, autonomía o imagen, que se mantienen inalteradas”.
Una de las páginas de la última promoción de Fercodis “Oferta Profesional Mantenimiento 2010”.
Ferbric
Pérez Lázaro, nuevo asociado de la entidad en Granada La Central de Compras y Servicios Ferbric, dedicada a la venta de artículos de bricolaje, jardín, menaje y hogar, material de construcción y suministros industriales, ha incorporado como nuevo asociado a Pérez Lázaro, una empresa con 25 años de experiencia en el sector de la distribución de materiales de construcción, sanitarios, pavimentos cerámicos, etc.
La empresa Pérez Lázaro cuenta con tres puntos de venta y exposición en la provincia de Granada. Comercializa más de 25.000 referencias, que mantiene en stock permanente. Con su incorporación a la cadena Ferbric, la firma granadina persigue el objetivo de mejorar su oferta de productos en familias como menaje, Jardinería o Mueble en ‘kit.’
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Herramientas para escayola, la construcción y bellas artes www.rafaelvalles.com
ATB
La cadena de bricolaje elabora un informe de cada uno de sus centros para mejorarlos
La convención se celebró en hotel-balneario Abadía de los Templarios, en la provincia de Salamanca.
NUEVO PROGRAMA DE GESTIÓN ATB también ha puesto en marcha un nuevo sistema de información y gestión, que plantea desarrollar plenamente este año. Se trata de un programa de gestión para todas las tiendas BricoCentro, que permitirá mejorar la gestión en cada una de ellas. Este nuevo programa de gestión estará conectado a la Central ATB y facilitará la actualización diaria del surtido de productos de proveedores homologados ATB.
El Consejero ATB, un cargo de reciente creación en esta cadena de establecimientos de bricolaje, ha elaborado un informe de cada una de las tiendas ATB, que ha permitido mejorar de forma notoria el sistema de trabajo y realizar hasta nueve reimplantaciones para adaptar las tiendas a los nuevos surtidos y preferencias del cliente. Éste es uno de los puntos que la empresa ha estudiado en su reciente convención, que reunió a todos los gerentes de Centros ATB y al equipo gestor en el hotel-balneario Abadía de los Templarios, enclavado en la provincia de Salamanca. Planes de trabajo
Durante las dos jornadas de la convención, ATB presentó los planes de trabajo para este año y los resultados de 2009. Los reunidos también estudiaron la situación del mercado y las políticas que pondrán en marcha en los próximos meses. De igual
forma, realizaron un avance de la puesta en marcha del Plan Estratégico, marcado en la anterior convención: •Estudio y del informe del Consejero ATB. •Formación en ATB. Habiéndose realizado dos aulas de formación durante 2009, se proyectan cuator aulas de formación en 2010 sobre técnicas de gestión en tiendas BricoCentro, así como de formación técnica sobre producto. •Nueva imagen corporativa. Las tiendas ATB están renovando su decoración, adoptando la nueva imagen corporativa de ATB. Cuatro tiendas lo habían realizado hasta este momento y se prevé que cinco tiendas más lo hagan a lo largo de 2010. •Comités de Compra. Tras haber completado la revisión de todo el surtido de productos durante 2009, ATB está procediendo al análisis y control de resultados para optimizar e innovar en el surtido durante 2010.
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Entre el tornillo y la pared. Un aire nuevo para la ferretería www.sysfix.es
PROMOCIONES Ancofe
Comafe
Ferrokey se tira a la piscina
Ferrcash, promoción de mayo
Ocho páginas con más de 100 referencias de los proveedores más prestigiosos del sector piscinas. Ferrokey, ha hecho un monográfico de piscinas rígidas, desmontables, hinchables, infantiles, lonas para piscinas, cobertores solares, cobertores de invierno, juegos hinchables, hidroterapia, escaleras, duchas, limpiafondos, depuradoras, termómetros, recogehojas, lámparas, focos, pinturas y un gran surtido de químicos. Con vigencia hasta el 31 de julio. www.ferrokey.com
El cash de la cooperativa Ancofe dedica su promoción de mayo a distintos productos entre los que destacan los de limpieza para el hogar (de la firma HG Spain), iluminación exterior, productos químicos para jardinería y piscinas, mobiliario de jardín, pinturas, grapadoras y clavadoras, lubricantes y cerrajería, entre otros. Con vigencia hasta finales de mayo. www.comercialferrcash.com
Fercodis
Coarco
El mantenimiento profesional
‘Lo bueno, en el punto rojo’
La nueva oferta de Fercodis se titula “Profesional / Mantenimiento” y está compuesta por más de 250 artículos de proveedores líderes. Incluye novedades como los tornillos de apriete de Urko o la gama de herramienta electroportátil profesional de Bosch, y otras de herramienta manual, vestuario y protección laboral, adhesivos y sellantes, y productos de cerrajería. Con vigencia hasta el 26 de junio. www.fercodis.com
Primeros productos y primeras marcas se dan cita en la nueva promoción de la cooperativa Coarco, que ha editado 35.000 folletos para repartir entre sus 150 establecimientos del archipiélago canario. Los clientes recibirán como regalo un parasol para el coche. La campaña también se emitirá en la televisión. Con vigencia hasta finales de julio. www.coarco.es
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
Limpia, protege y embellece www.hg.eu LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
PROMOCIONES ATB
Cofac
‘Especial jardín 2010’
‘Hogar, dulce hogar’ Folleto monográfico de ATB Centros de Bricolaje ‘Jardín 2010’ está especialmente orientado a temas de jardinería, muebles para jardines, riego, herramientas… son, en total, 36 páginas dedicadas a esta temática, con los mejores productos y precios. En vigor hasta el 17 de julio. www.atb-bricolajes.com
Cofac dedica este amplio folleto al equipamiento general del hogar, con artículos de ordenación, accesorios para el baño, cuidado personal, menaje, equipamiento de mesa para los más pequeños de la casa, etc. Además, presenta la novedad de una selección de productos para mascotas. Vigente hasta el 28 de agosto. www.cofac.es
Cadena 88
Ferrokey
Campaña estival
‘¡Verano!’ Cadena 88 ha preparado un folleto de 64 páginas para la temporada de verano. Dividido en diferentes secciones, presenta una gran colección de productos de ventilación, camping, mobiliario y herramienta de jardín, piscinas y complementos, maquinaria, herramienta, decoración, menaje y hogar. Cada ferretería asociada recibe con el folleto un “kit de merchandising” compuesto por cartelería aérea, pósters para escaparates y etiquetas de precios desarrolladas para decorar los comercios y dinamizar las ventas. Con vigencia hasta el 31 de julio. www.cadena88.com
Más de 700 referencias de primeros proveedores conforman esta nueva oferta de Ferrokey (Ancofe): ventiladores, aire acondicionado, purificadores de aire, mobiliario de playa y jardín, accesorios de camping, repelentes de insectos, baño y cuidado personal, ordenación, menaje, hogar, maquinas de coser, bolsas ecológicas, pequeño electrodoméstico (PAE), cafeteras ‘espresso’, tirador de cerveza, electricidad… Y para las reparaciones caseras, herramienta manual, pinturas, adhesivos y siliconas; y grandes novedades por descubrir. Vigencia hasta el 7 de agosto. www.ferrokey.com
Rafaél Vallés Arándiga, S.L.
LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE
NIVELES CON LUZ DOBLE BASE ÚTIL · BURBUJA CENTRAL ENMARCADA PARA CONSEGUIR UNA SUPERFICIE CONTINUA PARA LA MARCACIÓN
• Cuerpo tubu tubular. bulaar. iluminados. • Base y viales ilumi ilu inaddos. utilización del lugares FFacilita ili lla utilizació ili ió ión ión dde el nivel el nivel eenn lluga ugaares res con poca visibilidad. • Viales de gran visibilidad.
40 cm
• Extremos de caucho. Resistente a los golpes. 60 cm
• Precisión ± 0.5mm/m. • Base magnética. 120 cm
C onozca NUESTRAS NUESTRAS NOVEDADES NOVEDADES en en w ww stanleyworks es Conozca www.stanleyworks.es
Productos químicos
Fabricantes e importadores deben acelerar el registro de las sustancias que presentan riesgos potenciales
El Reglamento REACH entró en vigor en 2007 en sustitución del anterior marco legislativo relativo a sustancias y preparados químicos, considerado por los expertos “lento y de eficiencia limitada”. Sus disposiciones de registro y autorización entraron en vigor en 2008.
Las autoridades, básicamente el Parlamento Europeo y la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA), están tomando medidas para que fabricantes e importadores aceleren el registro de productos químicos y la gestión de las sustancias calificadas como altamente preocupantes. Esta medida tiene que ver con la finalización el próximo 30 de noviembre del plazo fijado por el Reglamento REACH para el registro de las sustancias químicas que se fabrican en grandes cantidades, así como de las más peligrosas. Para poder mantener su producción y comercialización, fabricantes e importadores tienen que registrar documentalmente cómo gestionan el riesgo de estas sustancias. Los expertos calculan que esta medida afecta, aproximadamente, a unas 9.000 sustancias y preparados. Conviene recordar que el Reglamento REACH regula el re-
gistro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y los preparados químicos, con el objetivo de garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y del medio ambiente, así como la libre circulación de sustancias en el mercado interior. La aplicación del Reglamento es diferente según el tipo de empresa. Objetivo, respetar el plazo
Un grupo de contacto, formado por directores y presidido por la Comisión Europea, supervisa los preparativos de la industria para respetar el plazo del 30 de noviembre. También propone soluciones a problemas prácticos en caso de necesidad. Está integrado por directores de la Comisión Europea, de ECHA y de asociaciones de industrias productoras de sustancias químicas en grandes cantidades, o representantes de las Pymes.
IDENTIFICACIÓN POR ‘FUERZA PROBATORIA’ Los criterios de identificación de sustancias persistentes, bioacumulables y tóxicas (PBT), o muy persistentes y muy bioacumulables (mPmB) siguen el denominado “planteamiento de la fuerza probatoria”. La evaluación de estas propiedades “PBT o mPmB” es importante para el registro y la autorización. La definición de estos criterios estaba pendiente desde hace más de un año. Las empresas dispondrán de un plazo transitorio de dos años para aplicar estos nuevos criterios, tras el cual serán obligatorios. Estos criterios quedarán establecidos en el anexo XIII revisado del Reglamento REACH. Los Comisarios han acordado con la Agencia ECHA un calendario para que en 2012 se hayan incorporado ciento seis sustancias altamente preocupantes prioritarias.
18
Panter
La zapatera alicantina renueva la línea de calzado de seguridad para mujeres Panter ha ampliado su línea de calzado de serugidad Ergoshoe con tres nuevos modelos, Idun, Juno y Tanit, que reúnen todas las prestaciones en ergonomía, comodidad y seguridad que caracterizan a la gama. Los tres modelos son fruto del proyecto de colaboración entre Panter e Inescop (del que Iberferr ha informado con amplitud en el número anterior). Están pensados para los profesionales que pasan largas jornadas laborales de pie (industria, hostelería, sanidad...) y que necesian un buen calzado antifatiga, cómodo, ligero y flexible.
La Línea Ergoshoe supone una renovación del calzado de seguridad para mujeres gracias a la incorporación de una tecnología de vanguardia creada por la compañía; y de un atractivo diseño, que no presenta la clásica apariencia del calzado de seguridad y que atiende a la creciente demanda femenina de un calzado seguro y estético a la vez. Todos los modelos de la gama Ergoshoe cumplen la norma internacional EN ISO-20345, y reúnen las mejores prestaciones y tecnologías, fruto de la constante investigación de Panter en el campo del calzado de seguridad.
ASÍ ES EL NUEVO CALZADO FEMENINO ‘ERGOSHOE’ • Puntera de plástico, ergonómica, de máxima seguridad. Resistente a impactos de hasta 200 Julios. Eficaz barrera protectora, que preserva los dedos de golpes, caídas de objetos, aplastamientos, etc. • Suela de PU+TPU, con dibujo especial antideslizante. La unión de estos dos materiales forma una perfecta conjunción: el poliuretano actúa como amortiguador de impactos y el TPU aporta tracción, estabilidad y agarre máximo en todas las superficies. Coeficiente de antideslizamiento de 0,48. • Plantilla opticonal antiperforación textil, superflexible, ligera, transpirable, antiestática y antibacteriana de gel de látex forrada de suave tejido. Cómoda, mullida, y muy resistente al desgaste. •Forro de alta resistencia a la abrasión, transpirable. • Horma ergonómica extra-ancha, adaptada a la anatomía del pie femenino. No aprisiona ni comprime el pie. • Ligera cuña diseñada a la altura justa requerida, que ofrece un suave amortiguado al caminar, atenuando la tensión en los gemelos. •Piel flor natural de altísima calidad con tratamiento hidrofugado que repele las sustancias agresivas.
19
El fin de la crisis
Aumenta 5,5 puntos la confianza en la economía La confianza del consumidor aumentó 5,5 puntos en abril respecto al mes anterior, hasta situarse en 78,2 puntos, gracias a las mejores expectativas económicas de los consumidores y su mejor opinión sobre la evolución reciente de la economía, según el Índice que elabora el Instituto de Crédito Oficial. En concreto, el repunte mensual de la confianza se ha debido tanto al avance experimentado por el indicador de situación actual, que aumentó
Remitido
USO Y EMPLEO DE UN LIMPIADOR HG DE AIRE ACONDICIONADO
Casi todos los sistemas de aire acondicionado expanden un olor desagradable y viciado tras un tiempo. Esto se debe a que el filtro y los conductos del aire acondicionado se ensucian con polvo, nicotina y otras sustancias. HG “Limpiador de aire acondicionado” limpia el sistema de aire acondicionado de forma rápida, higiénica y efectiva, proporcionando un olor fresco y agradable. MODO DE EMPLEO: Cerrar todas las ventanas y puertas del espacio donde se encuentra el sistema de aire acondicionado. Encender el aire 1 acondicionado en la posición de refrigeración mayor y en la máxima velocidad del ventilador. Colocar el bote de HG “Limpiador de aire acondicionado” de pie, delante del aire acondicionado, de modo que la parte superior del bote esté aproximadamente a 40 cm. de la altura de la entrada del sistema de aire acondicionado. La distancia entre el aire acondicionado y el bote debe ser aproximadamente de 20 cm (véase imagen 1) Colocar el bote en una escalera pequeña en caso de sistemas de aire acondicionado en alto (véase imagen 2). Colocar el bote en el medio delante del sistema
20
4,9 puntos, hasta los 50,6 puntos, como al incremento del indicador de expectativas, que subió 6,1 puntos, hasta situarse por encima de los 100 puntos (105,8 puntos). El incremento de la confianza en la situación actual es resultado de la mejor opinión que tienen los consumidores sobre la evolución de la economía, el empleo y la economía familiar, aunque el mercado de trabajo continúa siendo el aspecto peor valorado por los encuestados.
de aire acondicionado de modo que el producto pulverizado se reparta de forma equilibrada, pulsando a continuación el pulverizador hasta que se bloquee. Evitar que el producto pulverizado se elimine con el aire saliente, girando las rejillas del aire acondicionado para que alejen el aire del bote. Esperar hasta que se vacíe el bote por completo y dejar 2 que el sistema de aire acondicionado gire durante 10 minutos. Apagar el sistema y dejar que se ventile el espacio durante algunos minutos, abriendo las ventanas y puertas. ATENCIÓN: No pulverizar en la dirección de paredes, techos u otros objetos que no deben entrar en contacto con el producto pulverizado. Evitar que se formen gotas en el aparato, ya que pueden caer en el suelo. Mantener el bote en posición recta.
Sagola
Nuevas ofertas en el 55º aniversario Sagola ha puesto en el mercado un nuevo folleto titulado “Promoción 55 Aniversario General”, que coincide con tan señalada celebración para la empresa. Incluye los productos más destacados a precios únicos. Además, ha presentado también su nuevo catálogo y tarifas 2010-2011, en el que reseña las nuevas líneas de productos Sagola, así como las últimas ofertas y novedades de cada segmento. Se trata de una guía completa de más de 300 páginas, dividida en distintos sec-
tores: Carrocería, ferretería y suministro industrial, construcción y decoración. El nuevo manual de Sagola está repleto de imágenes de productos y de aplicaciones, así como de datos técnicos e información diversa, muy útil de cada una de las gamas. Con 55 años de historia, Sagola es un fabricante nacional y un ‘proveedor integral’ de referencia en el campo de todo tipo de sistemas de pintado, y uno de los mayores fabricantes del mundo.
Grupo K
Makimport y Kapro ponen en el mercado una tecnología de nivelación única, completa y sin errores El acuerdo entre las compañías Makimport, S.L. y Kapro para la distribución en exclusiva en España de la gama de los productos de nivelación Kapro, “aporta al mercado una tecnología e innovación única, que ayuda como ninguna otra a los profesionales en su trabajo diario”. Kapro, filial de la estadounidense KTI, que tiene su sede en Lake Mills Wisconsin, desarrolla y fabrica niveles, lásers y herramientas de medida y precisión para la industria de la construcción. Los niveles de Kapro son reconocidos internacionalmente por esta característica única, que ha cambiado el mercado, patentando un producto con innovaciones que evitan molestias al usuario e inexactitud en la medida. En trabajos de nivelación verticales, este sistema permite al usuario ver la burbuja del vial desde el frente. Antes del sistema Plumb Site, la nivelación de una superficie vertical significaba trabajar en una posición incómoda que causaba, entre otros probelmas, fatiga visual y nivelación inexacta. El sistema Plumb Site Dual-View, de Kapro, cambió esto, permitiendo
una única vista frontal de la burbuja, a través de una reflexión del vial. Esto significa que hay un campo de visión completo para una lectura sin error. Además, el usuario no sufre molestias. Casi todos los niveles de Kapro tienen como característica standard el sistema Plumb Site Dual View. El nivel más reciente de Kapro, el Zeus 990, que se comercializa con el slogan ‘El mejor nivel en la tierra’, incorpora dos burbujas con este sistema. Los productos de Kapro se venden en más de 60 países en todo el mundo y son reconocidos por su excelente calidad, su distintivo color rojo y, sobre todo, por sus características innovadoras. Kapro, referente en materia de innovación dentro de su campo de acción, ha impulsado el crecimiento rápido y constante de la empresa. Hoy tiene más de 100 patentes registradas entre sus productos innovadores con grandes prestaciones. El más famoso es probablemente el sistema Plumb Site Dual-View, introducido en 1997.
INNOVAR PARA CRECER Kapro ha adoptado la innovación como estrategia propia de crecimiento. Para ello emplea una metodología llamada ‘Sistematic Inventive Thinking’ (S.I.T.). “La verdadera virtud del sistema S.I.T. es que cuando se hace un desarrollo de nuevos productos sistemáticamente, se puede garantizar parte del plan de gestión y de su cultura corporativa”, explican desde Makimport. Es por eso, que Kapro es capaz de ofrecer innovación constante y continuada, además de garantizar ventajas sobre sus competidores mediante la creación de un valor añadido en sus productos.
22
Asefec
La presidenta subraya en el 25º aniversario del consorcio que “exportar significa ser mucho más competitivos”
La presidenta del Consorcio, Marisa Oliver, durante su discurso en el que destacó las numerosas actividades que ha desarrollado la entidad durante sus 25 años de historia. En la imagen de la derecha, la presidenta junto a distintas personalidades, entre ellas, el conseller d'Innovació, Universitats i Empresa de la Generalitat catalana, Josep Huguet (segundo por la izquierda).
Asistencia a más 75 ferias internacionales o de proyección internacional; más de 250 misiones comerciales a 50 países; distintas alianzas estratégicas; abundante intercambio de información en el mercado internacional y nacional; cursos de diferentes temáticas en todos los ámbitos de interés de la empresa... Es parte del balance de los 25 primeros años de historia de la Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Artículos de Ferretería (Asefec). El consorcio ha celebrado el aniversario con un encuentro en el que la presidenta, Marisa Oliver, quiso subrayar que “exportar no sólamente es una manera de ampliar la cartera de clientes de una empresa; también ayuda
a ser mucho más competitivos”. “El tiempo y el trabajo bien hecho nos ha dado la razón, tanto a los padres fundadores como a las posteriores juntas directivas y socios; y a todo aquél que ha dedicado una parte significativa de sus recursos a consolidar sus mercados exteriores”, recalcó la presidenta de Asefec. A la fiesta asistieron asociados del consorcio y representantes de la empresa y del sector. También acudieron, entre otras personalidades, el conseller d'Innovació, Universitats i Empresa de la Generalitat catalana, Josep Huguet; así como el Comisionado de la alcaldía por el Comercio y las Pymes del Ayuntamiento de Barcelona.
“AQUÉLLA FUE UNA APUESTA MUY ACERTADA” “Aquella apuesta fue una idea muy acertada; porque nuestras empresas crecieron y mejoraron en términos de competitividad”, subrayó Marisa Oliver durante su discurso. La actual presidenta de Asefec recordó el nacimiento del consorcio de esta forma: “Hace veinticinco años, un pequeño grupo de empresarios sopesaron la necesidad de crear una asociación propia, centrada en productos de ferretería. Ese grupo tenía la idea de internacionalizar sus empresas y veía con claridad que el mercado mundial tenía que ser ‘parte de su mercado’. Por eso decidieron unirse e impulsar de forma más efectiva sus respectivas estrategias de consolidación internacional”. Asefec agrupa hoy a 150 empresas que emplean a 7.500 personas y que facturan del orden de 1.140 millones de euros. El valor de sus exportaciones se eleva a más de 300 millones de euros.
23
Bolíbar
Toyma
La conocida ferretería El fabricante de menaje invertirá de Barcelona ofrece 600.000 euros en nuevos moldes cava en la calle para Toyma, fabricante de celebrar su centenario Talleres artículos para el hogar, está disMetalistería Bolibar, fundada en 1909, una de las ferreterías más antiguas y emblemáticas de Barcelona, ha organizado como parte de las celebraciones de su centenario, una fiesta en plena Rambla de Catalunya, ante la tienda, donde ofrecieron una copa de cava a los invitados y a todos los ciudadanos que pasaron por el lugar la tarde del pasado 27 de mayo. A la fiesta estaban invitadas autoridades e instituciones de la ciudad, responsables gremiales, de comercio y de las asociaciones del Eixample, medios de comunicación y todos los clientes del establecimiento (arquitectos, interioristas, constructores, carpinteros...), proveedores y amigos. La celebración se completó con la exposición “Bolibar, 100 años abriendo puertas”, instalada en la ferreterría, que mostraa la evolución de la empresa desde 1910 hasta 2010. La Cámara de Comercio local premió a Bolíbar en su centenario y el Ayuntamiento de Barcelona, le concedió un diploma en la 12ª edición de los premios “Barcelona, la mejor tienda del mundo”.
puesto a mantener este año su habitual línea inversora. En concreto, en 2010 prevé invertir del orden de 600.000 euros, que la compañía quiere destinar a la adquisición de una máquina de inyección y al diseño, renovación y fabricación de distintos moldes para los nuevos artículos de menaje y baño. Según explica la dirección de la empresa, se trata de “continuar con los proyectos de años previos”. Toyma invirtió el año pasado cerca de 300.000 euros, principalmente, en el diseño y fabricación de moldes y matrices para los nuevos artículos. Las perspectivas para el sector del menaje son optimistas, como lo demuestran las cifras de creci-
miento que ha arrojado el mercado en el arranque de 2010. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas de productos para el hogar ha registrado un alza del 7,3% durante el pasado mes de marzo.
Fac-Seguridad
Marosa, S.L. representará a la cerrajera en Cataluña y Andorra Fac-Seguridad ha elegido como nuevo representante comercial de sus marcas en la zona de Cataluña y Andorra a la empresa Marosa, S.L. Esta sociedad, que está integrada por profesionales del sector de la ferretería con nutrida experiencia en el ámbito de la distribución, representa a distintas firmas punteras, nacionales e internacionales. Actualmente, Fac-Seguridad cuenta con más de trescientos
24
Imagen de la página Web de la empresa.
distribuidores repartidos por toda la Comunidad. “Con la colaboración de esta nueva representación, Fac espera reforzar su presencia en la zona y, sobre todo, potenciar el nivel de servicio y atención al cliente, que es su principal objetivo”, explican desde la firma cerrajera.
Gremi
El problema de la morosidad y las nuevas oportunidades del mercado centran la convención de los ferreteros catalanes La pesentación de la nueva web del Gremi de Ferretería y una conferencia sobre las oportunidades comerciales que brinda la crisis económica, han sido los principales temas tratados por los ferreteros catalanes en la reciente convención, que se celebró en un hotel de Sta. Coloma de Farners (Girona). Ramón Aguado, asesor informático del gremio, fue el encargado de presentar el nuevo portal de internet, que aporta nuevos servicios, más información y una mayor facilidad de navegación. Cabe subrayar la posibilidad de buscar (y acceder) a informaciónd e morosos o de impagados, asunto que
merció un apartado en la convención bajo el título Caso práctico de búsqueda de morosos en la nueva web del Gremi. Otro tema de interés fue la ponencia de Oriol Amat, catedrático de Economía Financiera de la Universidad Pompeu Fabra y Vicepresidente de la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección, que bajo el título “Aprovechemos las oportunidades de la crisis. Como renacer con más empuje”, ofreció a los presentes distintas pistas para mejorar sus respectivos negocios. El acto, presentado por el presidente del Gremi, Joan alarcón, remató después de ediodía con un almuerzo de confraternidad.
Imagen de la nueva web del Gremio de ferreteros catalanes, presentada en la Convención. El portal muestra en su ‘home’ un mensaje de bienvenida del presidente de la entidad, Joan Alarcón.
Yudigar
Compromiso social a través del patrocinio deportivo Yudigar, principal referente en el sector de mobiliario y equipamiento comercial, también mantiene su liderazgo en el patrocinio deportivo como muestra de su compromiso social. Yudigar también ha renovado los patrocinios de ‘sus’ grandes equipos, entre los que cabe destacar el de competición infantil del Candanchú Esquí Club, entre otros. Aquí compiten jóvenes promesas, que con una trayectoria relevante hasta el momento y concentrados en sus competiciones, ya han conseguido los mejores resultados de la temporada. Com parte de la trayectoria del Candanchú Esquí Club hay que subrayar la actividad del grupo de alevines, el que mejores resultados en conjunto está obteniendo. Particpa en diversos campeonatos, copas y trofeos, y en él destacan tres figuras relevantes: Sofía Gandarias, de 12 años de edad; Dácil Sicilia, de 10 años; y Ane Zubasti, de 12 años.
Yudigar sigue patrocinando, como en años anteriores, a diversos equipos y campeonatos, siempre con el ánimo de mantenerse socialmente activo en las Comunidades en las que opera.
25
IP Cleaning
Detectan un mayor interés en el mercado por los productos de hidrolimpieza
La fregadora CT110 ECS es una solución para la limpieza profesional, que reduce el consumo de agua en un 80%.
La línea Sanivap, de generadores de vapor, pensada para el sector sociosanitario y alimentario, entre otros; la nueva línea de fregadoras, que incorporan el concepto ECS (CT40ECS, CT70ECS y CT110ECS); y los carros y productos antibacterianos, son los productos de IP Cleaning que más interés están suscitando en el mercado, tal y como ha puesto de manifiesto el reciente salón de la limpieza profesional (Pulire), en el que ha participado la empresa. IPC España asegura que, en esta edición, ha aumentado de forma considerable el interés del mercado por los productos que han mostrado en la feria.
Rafael Grávalos, director de Marketing de IPC España, ha subrayado la “buena cifra de nuevos contactos, que han mostrado gran interés en nuestros productos”. “Asimismo, hemos percibido un cambio importante en la tendencia de la visita, ya que la mayoría de visitantes a nuestro estand buscaba productos de calidad y con valor diferencial, que aporten mayor eficiencia y soluciones específicas. Este hecho nos ha permitido mostrar los conceptos más innovadores, propios de IPC, como el sistema Flowmix en los aspiradores; o el sistema ECS de la nueva línea de fregadoras”, subraya el director de Marketing.
Henkel
La multinacional vuelve a pegarse al crecimiento con unas ventas “extraordinariamente altas” Muy buen comienzo de año. “La división Adhesive Technologies (adhesivos) de Henkel ha crecido un 12,4% en el primer trimestre y ha recuperado su anterior capacidad de crecimiento”, aseguró Kasper Rorsted, Presidente del Consejo de Dirección de la compañía, para añadir que en los tres primeros meses de 2010, habían obtenido unas ventas globales de 3.512 millones de euros, un 7,8% más que en el trimestre anterior. La multinacional, que califica el crecimiento de su división de adhesivos de “extraordinariamente
26
alto”, atribuye la recuperación a la buena marcha del conjunto de sus divisiones, que, en general, han crecido de forma notoria en todas las regiones en las que opera. El beneficio operativo del segmento de adhesivos “casi se multiplicó por cuatro” en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La base de la enorme mejora fueron las medidas adoptadas en 2009 para optimizar los ingresos, tal y como explica Henkel. Sin embargo, sus previsiones de para este ejercicio no prevén el esperado repunte de la llamada economía sostenible.
Henkel, en España desde 1960, confía en que el crecimiento de las ventas “pueda mantenerse en sus mercados relevantes”. La empresa facturó 548,3 millones de euros en nuestro país el año pasado.
Hepyc
La compañía presenta durante su convención uno de los catálogos más completos del mercado El fabricante de herramientas de corte, Hepyc RF, reunió a los miembros de su red comercial en una convención que se desarrolló en la planta de fabricación de Badalona y que sirvió para presentar el nuevo catálogo de la compañía. El nuevo catálogo de Hepyc RF, que es uno de los más amplios del mercado, tiene más de 500 páginas, 15.000 referencias y 400 artículos. Se estructura en 11 apartados o familias de producto, divididos por uñeros que permiten una búsqueda rápida de la herramienta. Cuatro de estos apartados están dirigidos a la industria y los restantes, a construcción. Entre las novedades de producto que incluye, cabe destacar la ampliación de la gama de roscado, con la incorporación de nuevos machos de alto rendimiento para aceros
inoxidables y aceros de hasta 1.400 N/mm. de resistencia; machos para insertos, insertos para reparación de roscas, así como una nueva gama de calibres con certificación.
El equipo comercial de Hepyc RF posa para la foto en el exterior de la fábrica de Badalona. En el interior de la planta, tuvieron oportunidad de conocer en detalle el proceso de fabricación de las herramientas de corte que produce la compañía.
Campingaz
El mejor ‘kit’ de soldadura para bricolaje PT 2000, de Campingaz (grupo Jarden Corporation-NYSE:JAH), es un práctico ‘kit’ de soldador con boquillas e hilo de estaño, adecuado para realizar de manera cómoda y segura cualquier tipo de trabajo de bricolaje en el hogar. Con empuñadura ergonómica y sistema de regulación de llama, sus 1650 W. de potencia permiten la realización de reparaciones en instalaciones de agua caliente, calefacción, aire acondicionado, mobiliario metálico, fontanería o sanitarios, trabajos de microsoldadura, joyería o relojería y curvados en las piezas de metal a través de calentamiento. Funciona con cartuchos de gas y tiene un consumo mínimo de 120g/h.h. Además de incluir el soldador PT2000, este ‘kit’ de Campingaz se completa con tres tipos de boquillas intercambiables, hilo de estaño y un cartucho de gas C206. El precio de venta recomendado por el fabricante es de 43,95 euros.
27
Germans Boada
Plabell
Rubi presenta una Andamios, ‘la solución de altura fresadora con múltiples garantizada’ usos en la construcción Rubi, la marca de Germans Boada, propone un nuevo sistema de saneamiento y preparación de los soportes que deben ser tratados con la nueva fresadora de saneamiento Rubi FS-80. Esta máquina, ligera y funcional, es ideal para llevar a cabo de forma fácil, rápida y limpia, los trabajos de preparación necesarios para aplicar nuevos recubrimientos en superficies antiguas en proceso de renovación y reforma. Su diseño compacto y manejable permite su uso tanto en suelos como en paredes y techos, lo que abre así un amplio abanico de posibles usos al profesional de la construcción. Gracias a los distintos tipos de accesorios disponibles, la fresadora de saneamiento Rubi FS80 elimina con facilidad la materia antigua y asegurar una base de fondo perfecta para un nuevo recubrimiento o alicatado. La profundidad regulable de los cabezales permite adaptar el nivel de acabado a cada necesidad, en base al estado del soporte a tratar. Además, su uso combinado con un aspirador profesional supone trabajar sin polvo, reduciendo drásticamente la suciedad generada durante la reforma, aspecto poco valorado en obra nueva pero trascendental en toda reforma o restauración.
La firma Plabell asegura que los nuevos andamios de su catálogo son “una solución de altura garantizada”. “Y si hablamos de la rentabilidad derivada del tiempo, Plabell aporta la mejor solución, entregando el pedido en un tiempo inmediato”, añade la compañía catalana. Son fáciles y rápidos de montar y muy prácticso. No se oxidan jamás. •Entre los distintos modelos, el andamio Star (en la foto), es de reducidas dimensiones y alcanza una altura de hasta 10 metros. Creado para trabajos de mantenimiento que requieran rapidez en el montaje y desmontaje. •El andamio modelo Alupont es de aluminio, lo que le confiere una extrema ligereza, que facilita el transporte y reduce al mínimo el esfuerzo en el montaje y en los traslados.
Worx
Mejor que una navaja suiza Lijar, serrar, cortar, despegar, pulir... La firma Bitec Tools Ibérica S.A., distribuidora de la marca Worx, ha presentado la nueva herramienta multiusos Sonicrafter, un útil que “está sobrepasando todas las perspectivas de mercado”, según sus distribuidores. Las grandes prestaciones de Sonicrater y su precio, muy competitivo, son las razones principales
28
que han generado una gran demanda. Esta herramienta tiene una potencia de 250 W. sólo pesa dos kilogramos. Worx anuncia que en breve tiempo presentará la versión a batería de Sonicrater.
Interdima
La empresa de Zaragoza, destacado finalista en los premios Pilot 2010 El décimo Foro Pilot, sin duda, el mayor congreso de logística de España y uno de los principales puntos de encuentro nacionales de nuevas experiencias empresariales, ha tenido un finalista destacado en la empresa de productos de jardinería, Interdima. La firma maña accedió a la final gracias a su ‘caracter joven e innovador’, tal y como resaltó el jurado. Finalmente, cinco empresas fueron seleccionadas para recibir el premio Pilot 2010 para Pymes, entre ellas Interdima, S.L., que sorprendió a los asistentes al optar a este galardón con tan solo tres años de existencia en el mercado. Según José Antonio Bosqued, gerente de Interdima “lo que mas importó al jurado es la ilusión y ganas con las que hacemos las cosas en nuestra empresa; y cómo hemos logrado
situar a Interdima en posiciones altas del mercado”. Los distintos departamentos de la compañía y su amplia oferta en diferentes segmentos del mercado, también merecieron el interés del jurado.
José Antonio Bosqued, en el centro, en un momento de la ceremonia, que se celebró el 14 y 15 de abril en Zaragoza. El Foro Internacional Pilot constituye un punto de encuentro de experiencias empresariales de éxito, de prestigiosas personalidades de empresa, expertas en competitividad, y de líderes de opinión internacionales.
Ocáriz
Nueva oferta de herrajes para puertas de vidrio Herrajes Ocáriz ha ampliado su gama de herrajes para puertas de vidrio con nuevos diseños, modelos, materiales y acabados, tanto en las cerraduras, como en los pernios, bisagras, cilindros y accesorios. Los nuevos diseños de cerraduras incorporan formas rectangulares, tanto en vertical como en horizontal, así como formas redondeadas más estilizadas. Además, suma a la serie 6000 las nuevas series 7000, 10000,
11000, 16000, 16000ECO, 17000, 18000 y 21000. Todas ellas están adaptadas para su utilización con cualquier manilla de la amplia gama del catálogo de Ocáriz. El nuevo catálogo recoge, además de las cerraduras fabricadas en latón fundido, las cerraduras fabricadas en acero inoxidable de calidad AISI304 DIN 1.4301 en acabado mate, así como en aluminio de color natural F-1.
29
Stanley
El catálogo más grande de la compañía
Stanley, proveedor mundial y especialista en herramientas de mano para profesionales de la construcción y de la industria, ha presentado su nuevo catálogo 2010, actualizado con más de 250 novedades. Se trata del catálogo más amplio de la historia de la compañía, en versión bilingüe (castellano y portugués). Por primera vez, el nuevo catálogo incluye los precios, hojas técnicas detalladas y descripciones de los productos en ambos idiomas.
Desde 2007 hasta la fecha, Stanley ha ampliado el catálogo con 145 páginas adicionales y con una mayor oferta para sus clientes. Las familias de productos están repartidas en 11 secciones: Medición, Nivelación, Corte, Destornilladores, Carpintería, Hta. Mecánica, Sargentos, Fijación, Yeso y Pintura, Ordenación e Iluminación. La presentación del nuevo catálogo Stanley se ha mejorado también ya que ofrece fotografías más grandes de los productos y las novedades están señaladas por un símbolo rojo para localizarlas fácilmente. Stanley ha presentado también en el nuevo catalogo su nueva gama FatMax Xtreme, dirigida de forma exclusiva a los profesionales. Esta nueva gama trata de ser la mejor en productividad (prestación y resistencia), alta calidad, comodidad y precisión.
J. José Vergés
Nuevos herrajes ‘de alta estética’ para muebles J. José Vergés, S.A. ha puesto en el mercado sus nuevas colecciones de herrajes para muebles Scene y Shield, que comercializa bajo la marca Estamp. La colección Scene responde a un diseño de alta estética. Se trata de un modelo excepcionalmente ergonómico, cuyo frontal curvo permite un enrasamiento casi a nivel del mueble; y la curva interior un agarre agradable y suave. Su curvatura interior y exterior realza el acabado de cromo brillo, con la apariencia de pequeños espejos. Por su parte, Shield es una práctica placa, apta para puertas correderas y muy versátil en las cuatro medidas disponibles: 80, 60, 46 y 34 milímetros. El modelo combina un sencillo diseño con modernos detalles en su contorno.
32
J. José Vergés ofrede la gama de herrajes ‘Scene’ y ‘Shield’ (Stamp) en cuatro acabados: níquel cepillado, dorado brillo, cromo brillo y cromo mate.
Arvet
Vicris eleva la seguridad con un novedoso sistema de protección de claraboyas y taburetes coloreados Vicris, fabricante de escaleras integrado en el consorcio valenciano de exportadores de transformados (Arvet), ha ampliado su catálogo con distintos productos entre los que destacan los nuevos taburetes de colores, garantizados por UNE-EN1483; y un novedoso sistema patentado de protección de claraboyas, que evita que las personas se caigan al vacío si la claraboya se rompe. Precisamente, este sistema se ha instalado con éxito en 600 claraboyas de distintas escuelas técnicas de la Universidad Politécnica de Valencia. Los productos de Vicris poseen el certificado ‘Símbolo Calidad’ de AIDIMA, que garantiza que cumplen con todas la normas de seguridad. Vicente Llatas, gerente de la empresa, explica que “uno de los principales objetivos de Vicris es fabricar productos
seguros, que eviten y reduzcan al mínimo los accidentes, tanto laborales como domésticos”. Vicris vende sus artículos en grandes superficies y tiendas especializadas en bricolaje y ferretería. La mayor parte de sus clientes son españoles, pero al menos un 12% de sus ventas se realizan en el extranjero.
Garland
‘Su catálogo de maquinaria para jardinería’ Productos Mcland, S.L. ha puesto en el mercado el nuevo catálogo Garland con todas las gamas de maquinaria y productos para jardinería. Desbrozadoras, motosierras, electrosierras, cortabordes, motoazadas, hidrolavadoras, fumigadores, generadores... ocupan 74 páginas con todos los datos e imágenes. Entre los nuevos artículos encontramos el desbrozador Best 333, capaz de solucionar cualquier necesidad relacionada con el trabajo en el jardín. Incorpora un motor de dos tiempos, de 0,7 Kw. de potencia, cabezal de dos hilos, disco de acero, manillar regulable y arnés de doble acolchado. Con su compra regalan un ‘kit’ que incluye visera y guantes.
33
Sylvania
Gardena
Proponen reducir el consumo eléctrico con un sistema de iluminación lineal
La máquina que idea el mejor sistema de riego
El nuevo sistema Quadrille Academy de Concord introduce una innovadora solución integrada de iluminación y servicios, diseñada para satisfacer las exigencias de la rápida evolución en la arquitectura moderna. Según la firma Havells Sylvania, el sistema ha sido creado para servir a la nueva tendencia vanguardista en el diseño de edificios nuevos, con el objetivo de reducir el consumo de energía y la huella de carbono asociado con su uso. Se trata de un sistema suspendido de iluminación lineal, una solución elegante, versátil y estética para una variedad de aplicaciones en centros de educación, oficinas o comercios. Quadrille Academy se completa con lámparas y cables de suspensión de cuatro hilos en cada módulo, listo para su instalación; así como alas de amortiguación acústica (ADW). También tiene dos canalizaciones de cable adicionales de 20 mm., que proporcionan canales separados para cableado eléctrico y de datos. Además pueden ser especificadas con secciones modulares, que alojan otros dispositivos tales como sensores de movimiento o de luz de día, altavoces de audio, alarmas contra incendios y aspersores.
Gardena ha puesto en el mercado un “concepto inédito” dedicado al asesoramiento e instalación de sistemas de riego técnico. Se trata del nuevo AquaPlanNet, un ‘shop in shop’ con un terminal interactivo, que ayuda al consumidor a elegir, diseñar e instalar el sistema de riego que mejor se adapta a sus necesidades. Este terminal ofrece tres programas, uno didáctico, pensado para el consumidor, que resuelve todos los ‘misterios’ del riego técnico por medio de esquemas de montaje y vídeos; un segundo, de de ayuda a la venta de bombas; y el tercero, que trabaja como un programa de planificación capaz de realizar con rapidez
Fegemu
‘Base Protection’, cómodo y seguro El mercado español ya ha percibido las altas prestaciones y la calidad del calzado Base Protection, firma italiana del grupo Fegemu, especializada en la fabricación de calzado de seguridad ligero, transpirable, flexible, ergonómico y avanzado tecnológicamente, tal y como lo demuestra el éxito cosechado en ferias como Sicur y en otros escenarios y foros del mercado. Según Fegemu, se trata de una apuesta por la comodidad como una de las señas de identidad del
34
planos sencillos de riego. También incluye un lineal con los productos relacionados, a disposición de consumidor.
calzado, característica a la que hay que añadir el uso de la tecnología más avanzada como fórmula para alcanzar un alto grado de confortabilidad. Fegemu es un grupo empresarial que representa a grandes marcas en los sectores de herramientas, tornillería, máquina herramienta y EPI´s (equipos de protección individual) .
Assa Abloy
Ega Master
Azbe y TESA serán una única firma a efectos administrativos
Apoyo del Gobierno vasco a los ‘valores’ de la compañía
Las empresas Azbe, S.A. y Talleres de Escoriaza. S.A.U. (TESA), ambas pertenecientes al Grupo Assa Abloy, se han integrado el pasado 1 de mayo en una misma entidad a efectos administrativos. Esta integración es sinérgica en cuanto a recursos se refiere, lo que redundará en mayor agilidad de los procesos y atención a los cliente, tal y como explica la cerrajera vasca. La compañía mantendrá para Azbe todos los demás aspectos relacionados con la actividad comercial, tanto en el ámbito de productos y estrategia, como de estructura comercial. Assa Abloy, compañía fundada en 1994, es un referente mundial en soluciones para apertura de puertas y de seguridad. Con más de 150 empresas que operan en 40 países, y más del 10% del mercado mundial, el Grupo es
un primer competidor en la industria de las cerraduras. Por su parte, TESA y Azbe ofrecen soluciones integrales de cerrajería para problemas globales. Una vivienda, un edificio o una urbanización reclaman una solución única que abarque desde la salida de emergencia del garaje hasta el acceso a un domicilio. Todas estas necesidades están cubiertas por los productos y los servicios de las dos marcas del Grupo Assa Abloy.
Grupo Beret
El consejero de Industria e Innovación del Gobierno vasco, Bernabé Unda, hizo suya la estrategia y valores de la empresa Ega Master durante del acto de entrega de la ‘Q de Oro’ a la Excelencia en la Gestión a todos y cada uno de los trabajadores de la plantilla de la empresa vitoriana. El consejero indicó que la ‘Q de Oro’ es “sólo un indicador” pero que detrás de ella hay “mucho de esfuerzo, compromiso diario y asunción de valores”. En palabras del titular de Industria e Innovación “la visión estratégica, los valores de compromiso personal, y los objetivos de internacionalización e innovación llevados a cabo por Ega Master conforman el núcleo central de la política industrial del Gobierno vasco.” El Director General de Ega Master, Aner Garmendia, señaló “que la calidad total y la mejora continua es algo más que un ‘bla, bla, bla’ de moda. Es la única forma de ser competitivos de forma sostenible.” A juicio de Garmendia “hoy, todas las empresas que están en el mercado tienen más o menos buena calidad y más o menos buen precio. La gran diferencia competitiva estriba en el factor humano y en la plena orientación al cliente”.
Éxito de la porra ferretera La porra ferretera del Mundial, una iniciativa que nació en febrero de este año, ya cuenta con más de 8.000 participantes según el Grupo Beret, su principal impulsor. Los apostantes ya pueden participar en la fase previa (hasta al inicio del mundial) y responder a las preguntas sobre la historia de los mundiales para obtener puntos y ganar diversos premios ofrecidos por las marcas del Grupo. También pueden empezar a confeccionar la apuesta general
relacionada con los resultados del mundial. Con la web 2.0 laporradelmundial.com los ferreteros muestran su lado más tecnológico y participativo para llegar a todo el territorio nacional y fomentar la interacción con los clientes.
Aner Garmendia (Izq.), Director General de Ega Master, recibe el reconocimiento de la mano del consejero del Gobierno vasco.
35
Asepal
La nueva guía de selección de equipos de protección individual detalla toda la normativa que afecta al sector La “Guía de Selección de Equipos de Protección Individual” que ha presentado la asociación de productores de prendas y equipos de proteción laboral (Asepal) recoge en su edición 2010 toda la normativa que afecta a este tipo de equipos. El manual, de casi 500 páginas con versión en CD, aspira a mantenerse como la publicación de referencia para todos los expertos en prevención, puesto que recoge los requisitos legales que afectan a los equipos certificados de cualquier sector y para cualquier tipo de riesgo. En los distintos apartados, cada norma describe el tipo de protección que contempla, los requisitos establecidos por el Real Decreto y la normativa EN aplicable, usos y ensayos y toda la información que debe incluir el equipo y que es de re-
levancia para el usuario. En este punto, además de informaciones de índole muy diversa, se destaca el marcado que deben llevar los equipos y que indicarán al usuario, ya a primera vista, si se trata de un equipo certificado. Ochenta empresas
Asepal, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal, engloba en la actualidad a cerca de 80 empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de los equipos de protección que es preciso utilizar para alcanzar mayores niveles de seguridad laboral. Las empresas integradas en Asepal representan al 90% de los fabricantes de Equipos de Protección Individual (EPI) en España y a los más destacados distribuidores
Arregui
Nueva gama de buzones ‘prácticos y funcionales’ Arregui, empresa especializada en buzones y sistemas de seguridad, con 50 años de experiencia en el mercado, ha lanzado la nueva gama Express. Esta gama la compone una amplia serie, tanto de buzones de comunidad como de buzones individuales, la característica común es que además de ser funcionales, los precios son muy competitivos. Son buzones prácticos, que responde a las funciones elementales de uso para cualquier comunidad o vivienda unifamiliar. Los nuevos modelos Express son: Smart, Mira horizontal, Mira Vertical, Dime, Infinity, Zaguan, Visit y Compact.
36
La gama Express ofrece nuevas posiblidades para comunidades o viviendas unifamiliares.
El hombre que dirige los destinos de Heller (ITW Heller GmbH), compañía enclavada en el norte de Alemania, apuesta por la “calidad sin concesiones” y apela a la relación de confianza entre productores y distribuidores como garantía de mercado. Sólo así es posible acertar, asegura. Reconoce, sin embargo, que en el siglo de la globalización, al cliente le resulta complicado a veces comunicarse con aquellos fabricantes que percibe como lejanos.
“Una broca sólo será buena si se usa con un buen taladro” Frank Schubert Gerente de la multinacional ITW Heller
ITW Heller GmbH fabrica accesorios y desarrolla útiles profesionales de perforación para herramientas eléctricas. Su última gran novedad, la broca Trijet, está a gran distancia de cualquier otra en lo que a durabilidad y resistencia se refiere. El made in Germany resulta con frecuencia decisivo para determinar la elección. Pero, en último término, según Frank Schubert, un buen accesorio es aquél que funciona en distintas máquinas, siempre con resultados óptimos. Sin buenos accesorios, todas las herramientas electromecánicas sirven de poco. ¿Ustedes, como fabricantes de accesorios, se sienten menos valorados que sus competidores?
Desde luego, ni la herramienta eléctrica, ni el accesorio, son
37
eben uidores d “Los distrib rse como desarrolla para el expertos al. Y no profesion caer en la deberían r sólo de oferta tentación ren si no quie o id rt u s n u perfil”. perder su
útiles el uno sin el otro. Sólo el uso de una buena broca, por ejemplo, en conjunto con un buen taladro, sirve para que el usuario ahorre tiempo y costes, evitando roturas en la máquina y probando la eficacia de la broca. Pero eso significa contar con la colaboración de otros marcas...
Hay buena colaboración entre fabricantes de herramientas eléctricas y fabricantes de accesorios como proveedores o partners. Heller está integrado directamente en el desarrollo de nuevas tecnologías. De forma directa e indirecta, He-
ller trabaja en proyectos para optimizar los accesorios con los martillos respecto a la potencia; pero también para facilitar su uso o garantizar la seguridad del usuario en aspectos como la reducción de las vibraciones, un requisito legal en la UE. De forma independiente, una ventaja de Heller es el desarrollo de productos que se adaptan a la mayoría de los martillos, y que nos diferencia en este sentido de la competencia. ¿Y cómo es la relación de Heller, como fabricante de accesorios, con el canal de distribución?
En general, la colaboración con el canal de distribución es muy positiva. Es una situación de equilibrio entre las marcas de fabricantes y los productos de marca propia, que ayuda al distribuidor, puesto que le proporciona unos márgenes seguros en el sector de accesorios. ¿Qué podría hacer la distribución para apoyar a los fabricantes independientes como Heller?
Hace falta que los distribuidores acepten, en muchos casos, las marcas propias por su amplia y especializada gama; y, por otro lado, deben desarrollarse como expertos para el profesional, evitando caer en la tentación de ofertar sólo un surtido y perdiendo así su perfil. ¿Y qué hace Heller para apoyar la venta en el sector de distribución?
El Grupo ITW gestiona 25 fábricas en España y más de 4.000 en todo el mundo. La compañía, fundada hace 160 años, ha apostado desde los inicios por la calidad como el primer puntal de sus productos. Tecnología punta y respeto al entorno también forman parte de su historia.
38
Heller ofrece a los distribuidores una gama amplia y un importante soporte de ventas. Nosotros ofrecemos al cliente una presentación atractiva del producto con “Heller Centro de
broca”, que facilita las ventas. Además, ofrecemos una amplia variedad de folletos y carteles explicativos. Nuestro nuevo y amplio catálogo también contiene multitud de detalles técnicos, consejos y trucos para aplicaciones específicas, válidas tanto para el dependiente en la tienda como para el usuario o el consumidor final. Nuestra oferta se completa con atractivas promociones y posibilidades de formación in situ con nuestra furgoneta de demostraciones. ¿Qué opinión le merecen las estrategias de marca propia que intentan establecer últimamente las cooperativas?
Es un tema muy interesante y hay que diferenciar para no mezclar los conceptos. Por un lado, hay una estrategia de ‘multimarca’, que bien podría favorecer el facturado y la rentabilidad de todo un sector. Es lo que percibimos nosotros en distintos países. ¿Puede esto afectar a las marcas de accesorios? ¿Puede ser que por ello se pierda calidad en I+D?
Hemos observado que los resultados positivos se han obtenido cuando ha habido una referencia significativa en el mercado, basada en productos similares de otros fabricantes. Estos buenos resultados corren peligro si se basan en una inferior calidad de producto (origen asiático), donde la tecnología es anticuada y limitada. Incluso, si se usa una materia prima de variable calidad. Esto significaría ir a contracorriente de los avances tecnológicos y el cliente lo asociaría con la marca propia, que
entonces se vería afectada. Además, muchas veces es complicado comunicarse con los fabricantes lejanos. A medio plazo, resulta siempre más importante una estrecha relación de confianza entre fabricante y distribuidor. Fabricantes de herramientas eléctricas con surtido completo, especialistas y fabricantes de accesorios, y marcas propias de cooperativas. ¿Cómo percibe el consumidor esta triple realidad?
El reconocimiento de una marca se basa, en la mayoría de las ocasiones, en la confianza. Sin embargo, hemos observado otras tendencias paralelas. Por ejemplo, vemos que hay señales de calidad como el made in Germany, o el sello de calidad SteinbeisStiftung, o el certificado de calidad (PGM), que garantizan el interés por parte del usuario; porque en ellas perciben que la calidad está asegurada. Notamos cada vez más que no es solamente el precio el factor decisivo, sino todo lo que acabo de mencionar. ¿Y cómo puede elegir el canal de distribución o el usuario final la mejor combinación posible entre una herramienta y un accesorio?
Pueden tener la mayor confianza en su elección siempre que observen que los accesorios se pueden utilizar en gran variedad de máquinas disponibles, ya que éstos deben cubrir un abanico mucho más amplio que un producto desarrollado sólo para una máquina. Un buen producto debe funcionar en muchas máquinas, siempre con un resultado óptimo.
e cimiento d “El recono se basa, a una marc s oría de la en la may , en la ocasiones . A medio confianza iva ulta decis plazo, res s cione en las rela or”. -distribuid fabricante
39
Encuentro de Compras
Más de 300 marcas de 200 empresas se muestran en Zaragoza en la primera feria que organiza Ancofe Más de 15.000 metros cuadrados de espacio ocupado, alrededor de 300 marcas expositoras de 197 empresas y la previsión de que acudan cientos de visitantes y potenciales clientes. Son los principales datos de presentación del Primer encuentro de compras de Ancofe, que se celebra en Feria de Zaragoza el 11 y 12 de mayo. A tenor de las cifras, la Agrupación Nacional de Cooperativas de
Ferretería encara con justificado optimismo su primera convocatoria ferial tras 27 años de andadura en el campo de la distribución de productos ferreteros. El gerente de la entidad, Antonio Chacón, ha explicado con anterioridad que el evento pretende dinamizar el sector y promover el negocio. En la feria, que se desarrolla en un horario de 10 a 19 horas el primer día; y de 10 a 17 horas el segundo, están representadas las ocho cooperativas que integran Ancofe: Comafe, Unife, Cofedal, Coferdroza, Las Rías, Coanfe, Cofedeva y Coarco. También acuden como expositores las principales firmas proveedoras de las cooperativas como 3M, Ayerbe, BTV, Cevik, Coleman, Gardena, HG Spain, Panter, Sika, Sna Europe, Vesin y Yudigar. En el listado que publicamos aparecen todos las empresas expositoras.
CENA Y SORTEOS Ancofe ha proyectado otras actividades en la feria: •Cena institucional: Día 11, a las 22 h. Restaurante Espacio Ebro. • Sorteos: Día 11, a las 18 h., en el Espacio Ancofe: Un Volskwagen Passat 2.0 Blue Motion. • Dia 12, a las 16 h., en el Espacio Ancofe: un viaje para dos personas a la costa Este de EE. UU. (Boston, Nueva York, Filadelfia, Chicago). Premio valorado en 6.000 euros.
40
listado lis stado
!
ate
rm
ó Inf
Empresa Empresa Pabellón Pasillo Pabellón Pasillo 3 Claveles Claveles (Bueno Hnos.) 2 B 3m 2 D AAbc bc Spax 1 A Jobgar 2 AAbm bm Jobg ar (Kis) A AAbus bus 2 A C 99[hÚj] [hÚj] 2 AAghasa ghasa Turis Turis 2 D AAginco ginco 2 F AAgo go Merum Merum 1 E Akzo NNobel obel 2 A Almesa 1 C Alperkk Alper 2 A Altrad Altr 1 C ad Altuna Hnos 1 F Alyco Al yco 2 A Amefaa Amef 2 A Amig 1 B Ancofe 1 E AAquacenter quacenter 2 C Ar Sis Sistemas temas 1 D Arcos Hermanos 2 C Arfe 1 C Arregui 2 G Asturdintex dintex 2 E AAvidsen vidsen 2 B AAyerbe yerbe 1 E Azbe 2 G Barbosa 2 B Beissier 2 A Bellota Bello ta 1 A Bi dit Bianditz 2 A Black Black & Dec Decker ker 1 C Boj 1 E Boschh Bosc 2 D Bralo Br alo 2 E Bricocris Br icocris 2 B Bricolux Br icolux 2 A Brita Br ita 2 C Btv 2 B Burner Bur ner 2 C Butsir 2 A Calplesa 2 D Catral Catr al Export Export 2 A CCegasa Ceg asa 1 C Celesa 2 D Centrex Centr ex 2 A ;]fljgÛgj ;]flj gÛgj 2 A Cevik Ce vik 2 C Climacityy 2 D Climax 2 E Codiven Codiv en 2 E Coleman - Camping Camping Gaz 1 D Comersim Comer sim 2 B Comgas Comg gas 2 G Damesa 2 B Deca (Jat ((Jataa Hogar) Hoggar)) 1 B D l Dicoal 1 F Dosefes Dosefes 2 E Electrodomesticos Electrodomesticos Jata Jata 1 B Engel - Axil 2 F Escaleras Escaleras Villar Villar 1 A Estanterias Estanterias Simon 2 E Fac Fac 2 C (Fabricados ricados Ino Inoxidables) xidables) 2 C Fackelmann Fackelmann (Fab
SStand tand 33 183 183 179 179 2 119 119 43 67 95 168 168 3 1150 50 6 1149 49 98 9 5 141 141 178 178 45 1158 58 48 148 109 80 24 1172 72 111 38 16 1129 29 15 1154 54 167 167 69 88 36 8 50 31 49 13 71 17 1152 52 77 1 12 47 66 90 82 1160 60 25 11 1144 26 135 135 98 182 182 135 135 102 102 181 181 92 60 58
Empresa Empresa FFaherma aherma FFamatel amatel FFegemu egemu Flower Flo wer Galagar Galag ar Gardena Gar dena Garland Gar (M Mcland) land (Mcland) (Fontana Gfd (F ontana a Fasteners) Fasteners) Matabi Goizper - Mat M abi Gree Gr Grinding Gr inding Groupe oupe Seb Gr Seeb Grupo Gr upo Rayen Rayen Henkel Henk el Hepyc Hep yc Herter Her ter Hg Spain Hilarity Hilar ity - Seleco S (Hermanos Julian Martin) Hjm (Her m manos Martin) @gr]dg[c Lja[gÛ]p @gr]dg[ c LLja[gÛ]p Husqvarna usqvarnaa Iberemec eremec - Kayami Kayami Iberferr erferr Igloo Igloo Imaport Imaport Imbasa - JJardino ardino Imedio Imex Imex El Zo Zorro orro Imprex Imprex Inalsa Industrias I d trt ias Indus i Fer F AfgÚp KYafl ?]fak! KYaafl ?]fak! Interbath Int erbath Interdima Int erdima Intermas Int ermas IrIrisis Isogona ItItalfrance alfrance Izar Jar Jarbricic Jarbr Jma Jose Mª Y Pablo Pablo Corbalan J b Juba KKarcher archer KKettal ettal Krafft Kr afft KKuhn uhn Rik Rikon on Lacor Lincoln Kd (Primicias im micias Tecnicas Tecnicas Cardi) Cardi) Losdi (Pr Maiol Ger Germans m mans Makitaa Makit Makuiland Mak uilandd Massó Medid Metronic M Metr onici (Lineas (Lineas Li Omenex) OOmenex)) Mn Je Jewe we Motores Mot ores Campeon Caampeon Multimec Murtra Mur tra NNardi ardi NNeco eco NNeoplast eoplast
Ferias F eria e s
PPabellón abellón Pasillo Pasillo 2 B 2 D 2 D 1 E 2 D C 1 2 D 2 F 2 E E 2 1 C 1 C 2 D 1 C 2 D E 2 1 A 2 G 1 B 2 D 1 C 2 G 1 C 2 A 1 C 2 B 2 D 2 C 1 G 1 E 1 E 2 A 2 F 1 B 1 D 1 E 1 E 1 E 1 B 2 G 1 D 2 G 1 E 2 D 1 B 2 F 1 A 2 A 2 E 2 A 2 B 1 D 1 C 2 D 2 C 2 F 2 E 2 G 2 C 2 E 2 C 1 A 2 C 2 B
Stand Stand 39 62 73 171 171 76 144 144 70 1044 10 87 94 1142 42 146 146 64 153 153 68 61 128 128 115 115 1139 39 75 144 144 125 125 205 18 142 142 40 72 54 163 163 165 165 176 176 14 99 137 137 1162 62 81 175 175 1173 73 134 134 120 120 15 1577 11 1100 17 1744 78 1136 36 46 133 133 19 83 20 21 16 1644 15 1511 65 56 93 79 126 126 59 79 143 143 127 127 42 28
Empresa Empresa NNortene ortene NNusac usac Orbegozo (Sonif (Sonifer) er) Orfesa Or fesa Osram Osr am PPanter anter Pferd Pf erd Ruggeberg Ruggeberg (Caballito) (Caballito) Piher (Ind.Piqueras) (Ind.Piqueras) Plastic Plas tic Metall Metall Plastiken Plas tiken Pqs Protenrop Pr otenrop Pvgg - Zibr Pv Zibroo Quilosa Quimicampp Quimicam Quintas Quint as & Quintas Quintas RRayt ayt RRombull ombull Ronets Ronets RRotulauto otulauto RRubi ubi (Germans (Germans Boada) Sagola Saint-Gobain Samoa San Ignacio Saneaplastt Saneaplas Severin Se verin Sikaa Sik Silver Sil ver Sanz Simes Senco Sirvex Sir vex (R (Ruedas uedas Alex) Alex) S EEur Sna Europe ope Soler & Palau Palau (S&P) Solter SStanley tanley SStayer tayer Super Ego Svelt Sv elt TTalleres alleres Escoriaza Escoriaza (Tesa) (Tesa) TTatay atay Tayg Ta yg TTesa esa TTape ape Theca TTitan itan TToi oii (T (Torrente orrente Indus IIndustrial) d trial) i l) TToyma oyma TTractel ractel TTyrolit y olit yr UUmacom macom UUrko rko (Ocamica) ( ) VValira alira VValvulas alvulas Ar Arco co VVervi ervi VVesin esin VVirutex irutex Wd-40 Wenco W enco Wera W era Werk Werk Wolfcraft W olfcraft Wuto W uto Xiomaraa Xiomar XXylazel ylazel YYudigar udig u ar
PPabellón abellón Pasillo Pasillo 2 E 2 C 2 A 2 D 2 C 2 D 2 G 1 D 2 G 2 F 2 F 2 E 1 E 1 D 2 D 1 A 2 G 2 C 2 C 2 F 2 D 2 B 2 C 2 G 2 B 1 E 1 D 2 B 2 C 2 F 2 E 2 B 2 F 1 B 1 C 2 B 2 G 1 A 1 C 1 E 1 A 2 G 1 E 2 B 2 F 2 B 1 B 2 B 2 C 1 A 2 G 2 A 2 G 1 A 2 E 2 F 2 A 1 D 2 A 2 B 2 E 2 G
SStand tand 86 57 10 41 53 71 123 123 155 155 124 124 107 107 105 105 89 169 169 159 159 63 180 180 113 113 51 44 1103 03 74 35 52 118 118 29 1166 66 156 156 27 46 101 101 91 34 100 100 140 140 142 142 22 121 121 130 130 147 147 170 170 130 130 112 112 177 177 32 97 30 138 138 23 55 132 132 116 116 11 117 117 131 131 84 106 106 4 161 161 7 37 85 1122 22
41
Eurobrico
El salón del bricolaje pone el acento en el agente comercial porque “es vital para el éxito de la feria”
La anterior edición de Eurobrico se celebró en 2008.
Eurobrico 2010 ultima los preparativos de su próxima edición de noviembre en la que quiere contar con la presencia de un colectivo “prioritario” en el sector del bricolaje y la ferretería, como es el de los agentes comerciales, “cuya presencia es vital para el éxito de la convocatoria”, según asegura el presidente de Eurobrico, Luis Franco. Por este motivo, la feria impulsa una serie de ventajas exclusivas para los representantes, que van desde la puesta en marcha de un Club del Agente Comercial hasta condiciones especiales en numerosos servicios. Eurobrico ya ha puesto en marcha una ronda de contactos con agentes comerciales de toda España para trasladarles la opor-
tunidad que para ellos y para sus clientes representa acudir al certamen. Las primeras reuniones se celebraron con agentes comerciales valencianos en marzo, pero el calendario de contactos es mucho más amplio y se prolongará hasta el verano. Eurobrico programó en mayo un encuentro en Madrid con representantes de la zona centro; y otro con agentes comerciales gallegos. El 3 de junio convocó a profesionales de Navarra y País Vasco y citó a los agentes comerciales de La Rioja y Aragón el 4 de junio en Zaragoza. Las principales ciudades andaluzas son el siguiente objetivo. Eurobrico también quiere contactar con responsables de colegios profesionales para informarles de todas las actuaciones previstas en el certamen.
Spoga + Gafa
La ecología centrará la muestra internacional de jardín La feria Spoga + Gafa, que se celebrará en Colonia entre el 5 y el 7 de septiembre, presentará todo un mundo de productos y de novedades relacionadas con el jardín y se centrará en esta edición hacia el desarrollo de un mercado más ecológico y más respetuoso con el entorno natural. Según los organizadores, esta orientación simplifica aún más el trabajo de los profesionales y de las empresas enmarcadas en la industria de la jardinería. La feria estará dividida en cinco
42
segmentos, que abarcan desde marcas exclusivas en el segmento de mobiliario para jardín hasta los últimos productos para parrilla o las nuevas formas de iluminación. La posibilidad de contratar un espacio personalizado y la garantía de asistencia de un público especializado, son otros dos buenos aliencientes para el expositor. Además, la feria ofrece asesoramiento y ayuda en todos aquellos aspectos relacionados con la participación en esta importante feria de jardinería.
Debate
‘Regreso al futuro’, los nuevos desafíos del sector Bajo el título Regreso al futuro. Los nuevos desafíos del marketing de ferias y eventos para el siglo XXI, Feria de Alicante (IFA) abordará el 15 de junio la realidad presente y futura del sector y su problemática más acuciante.
Vista aérea del recinto ferial alicantino (IFA).
Esta conferencia forma parte de la jornada de formación anual que organiza la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y que incluye la celebración de Confexpo, la Conferencia y Exposición Internacional sobre marketing de ferias y eventos. El programa contempla la presencia de los mayores ‘gurús’ internacionales en la materia como Steven Hacker (USA), Barry Siskind (Canadá), Bob Dallmeyer (USA), Antonio Brito (Portugal) y Óscar Cerezales (España). El evento está dirigido a asociaciones de comerciantes, organizadores de ferias y eventos, OPC`s (organizadores profesionales de congresos), agencias de publicidad, comunicación y marketing, relaciones públicas e instituciones públicas y privadas. La jornada es una oportunidad para que los profesionales del sector amplíen conocimientos.
La decisión de trasladar la Feria Internacional del Bricolaje (Eurobrico) de octubre a noviembre será positiva y traerá un aumento importante de compradores internacionales. Así lo cree Luis Franco, el nuevo presidente del comité organizador del certamen, que sustituye en el cargo a María Eugenia Cerdán. Para lograr sus objetivos, cuenta con un equipo de empresarios formado por el director de la feria, Alejandro Roda, y por diez vocales, que representan a otras tantas firmas del sector.
“Las perspectivas del sector son positivas y muy optimistas” Luis Franco Presidente de Eurobrico
44
El perfil de este hombre de 62 años es el de un experto profesional muy estrechamente vinculado al mundo de la ferretería y el bricolaje. Luis Franco, precursor en los setenta del asociacionismo ferretero, compagina su nuevo cargo con la presidencia de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos de Ferretería (Arvefer) y la vicepresidencia de la Agrupación Valenciana de Exportadores de Transformados (Arvet). También creó en los años ochenta,
junto a otros socios, la sociedad Tuflexva. “Quien quiera estar en el mercado de la distribución moderna tiene que estar en Eurobrico”, asegura, de entrada, el presidente de la primera feria de bricolaje del país. Usted se estrena este año en el cargo de presidente de Eurobrico. ¿Qué objetivos de ha marcado?
El objetivo no es otro que trabajar para contribuir a fortalecer el posicionamiento de la feria. Personalmente, estoy convencido de que la Feria Internacional del Bricolaje es la mejor herramienta para todas las empresas implicadas en este sector. No sólo la mejor herramienta, sino una herramienta imprescindible. Creo
sarios “Los empre la culpa a echar tendemos hay ndo lo que a otro cua rítica. r es autoc que hace ra servirá pa Eurobrico s a s o ué c detectar q . r” ia camb debemos
45
que tanto Eurobrico como el sector de la ferretería y el bricolaje tienen un gran recorrido. Como empresario y expositor ¿qué razones hay para acudir a Eurobrico?
Es un punto de encuentro profesional, ineludible; es la mejor herramienta de marketing y el mejor instrumento para ahorrar costes de promoción y comercialización a las empresas. Además, durante la celebración de Eurobrico, del 3 al 5 de noviembre, estarán en Feria de Valencia los principales compradores nacionales y europeos. Prevemos un aumento importante de compradores internacionales gracias a las nuevas fechas del certamen y a los recientes acuerdos que hemos firmados con distintas asociaciones de compradores. Quien quiera estar en el mercado de la distribución moderna tiene que estar en Eurobrico. Y no sólo para vender o para presentar novedades. Estar en la feria es estar en contacto con los actores de este sector y también es una oportunidad para conocer los cambios que se producen en el mercado y para innovar. Los empresarios esperan, ahora más que nunca, buenos resultados...
En general, los empresarios tendemos a echar la culpa a otro, cuando lo que hay que hacer es autocrítica. En la feria detectas si tu producto es el adecuado o en qué tienes que modificar tu distribución. Es un termómetro de las tendencias del mercado. Quien quiera evolucionar hacia un mercado de proyección, hacia un mercado de futuro, hacia un
46
mercado internacional, tiene que estar en Eurobrico. Muchas empresas, sin embargo, se ven obligadas a hacer un esfuerzo tremendo para hacer frente a las difíciles circunstancias económicas…
Sin duda, por eso este año el comité organizador, integrado por una selección de importantes empresarios del sector, ha trabajado para ofrecer una oportunidad irrepetible a las empresas. Este año, la feria lo soluciona todo. El nuevo concepto de feria supone ofrecer un formato de participación global a todos los expositores, que, como resultado, proporciona una participación más fácil, más económica y más rentable. ¿En su opinión, qué nuevas perspectivas de futuro muestra el sector?
Son positivas, muy optimistas. Yo siempre recomiendo ir a países como Bélgica y comprobar cómo hay una tienda de este sector cada 1.500 metros cuadrados. En España estamos en los inicios. Nuestro sector tiene que tener un crecimiento espectacular en los próximos años. Y a más corto plazo, ¿qué efectos ha tenido la crisis y cómo cree que podremos superarla?
La crisis nos ha afectado bastante menos que a otros sectores. La demanda se ha mantenido en niveles muy aceptables, sobre todo en lo que se refiere a la distribución moderna, donde la caída ha estado entre el 10 y el 15 por ciento. Pero ya hay muchas aperturas programadas y, por descontado, preveo un crecimiento paulatino a partir de este mismo año.
Adhesivos
Uniones que no fallan
Nuevos envases, nuevas prestaciones, nuevos clientes. El mercado de adhesivos y sellantes ha perdido fuerza con la decadencia de la construcción, pero ha ganado nuevos nichos de ventas tras renovar continente y contenido, y convertirse en el sustituto aventajado de los elementos de fijación mecánicos. El año pasado apenas alcanzó un crecimiento del 2%. En 2010 las previsiones son mucho mas optimistas. La industria y la construcción, que en ejercicios pasados catapultaron el crecimiento del mercado de adhesivos por encima del 5%, apenas consiguen hacerlo crecer ahora. Por el contrario, el segmento doméstico se revela como el verdadero catalizador del mercado gracias a tareas en alza como la práctica del bricolaje y la decoración. El estancamiento
global, que el año pasado manifestó su mayor auge con caídas generalizadas en el consumo de cemento (-30%) y de la actividad constructora (15%), manifiesta sus primeros signos de recuperación en el campo profesional, en el que las familias de adhesivos están consiguiendo, con éxito, asumir el papel de distintos elementos de tornillería. Es el
Las familias de adhesivos asum en, con éxito, el pa pel de distintos elemen tos de tornillería y fijaci ones mecánicas.
Adhesivo multiuso para pegado elástico SikaBond AT-Universal es un adhesivo elástico, monocomponente, libre de solventes. Está basado en la tecnología de polímeros con terminación silano con muy buena adherencia tanto en soportes no porosos como porosos. SikaBond AT-Universal es un adhesivo multiuso para pegados tanto en interiores como exteriores de canaletas para cables, piezas de aislamiento acústico para techos y umbrales de puertas; materiales ligeros de construcción, sellado y pegado de tejados, revestimientos para muro, placas de cubrición, etc. SikaBond AT-Universal tiene muy buena adherencia sobre la mayoría de soportes tales como, PVC rígido, plástico reforzado con fibra de vidrio (GFRP), madera, cerámica, tejas, ladrillos, hormigón, aluminio, acero inoxidable, etc. Debido a sus excelentes propiedades, SikaBond ATUniversal también puede usarse como sellador de alto módulo, por ejemplo para juntas en pavimentos y juntas de dilatación.
49
La innovación es clave en este mercado. Los nu evos productos y presentaciones mantienen las ventas.
La máxima adherencia Tecnopol MS-50, de Químicas Sanz, es un sellador-adhesivo de nueva tecnología, monocomponente, indicado para el sellado y pegado de la mayoría de substratos utilizados en el hogar, la industria, construcción, astilleros, automoción, etc. (ladrillo, hormigón, tejas, metales, plásticos, mármol, poliestireno, metacrilato, vidrio, pvc, policarbonato, madera, aluminio, cerámica, granito, espejos, etc.). Permanece elástico tras curar, excelente adherencia y resistencia a la radiación ultravioleta, a la intemperie y a la temperatura. Máxima adherencia incluso sobre superficies húmedas. Pintable, ecológico, inodoro, exento de isocianatos.
50
caso de los nuevos productos de Sika o Quilosa, CRC, Ceys, 3M y otros, que han volvado recursos y trabajo para potenciar su presencia en el campo de las fijaciones. Vinílicos, los más vendidos
El segmento más representativo en volumen de producción sigue siendo el de los adhesivos vinílicos, seguidos por adhesivos de contacto y selladores. En porcentaje, en cambio, los adhesivos vinílicos ocupan el segundo lugar, detrás de los selladores. La innovación es la clave del mañana, tal y como aseguran los productores de referencia. El sector se recuperará de forma progresiva en los próximos meses. De la crisis saldrán triunfantes las empresas que sean capaces de ofrecer soluciones de mayor valor añadido, con tecnologías más avanzadas y productos de mejor calidad.
Aquellas otras que no se centren en dar servicio al cliente y que entren en guerras constantes de precios sufrirán mucho más. El servicio de venta y posventa figura como una de las claves del éxito de adhesivos, selladores y pegamentos. Se trata, básicamente, de un servicio de información sobre el uso del producto, aunque en casos puntuales, incluye la fabricación “a la carta”, la adaptación del artículo a una necesidad o un ajuste concreto para optimizar su aplicación y resultado. Esto ocurre a menudo, cuando los industriales piden un procuto desarrollado a medida.
Agarre total en diez segundos Pegado elástico y fijación instantánea. El nuevo FMS Instant, de Quilosa (Industrias Químicas Löwenberg, S.L.), es un producto de última generación, que fija, pega y sella cualquier tipo de material, desde mármol hasta aluminio, pasando por papel, vidrio, cemento, madera, ladrillos, plásticos, textiles... FMS Instant se adhiere en diez segundos y es capaz de aguantar todas las situaciones climatológicas posibles.
Sella Puertas Canalones Grietas Goteras Encimeras Lavabos Bañeras Mamparas de ducha
Pega Madera Cerámica Hormigón PVC Metacrilato Plástico (excepto PE, PP, PTFE)
Metal Cobre Aluminio Espejos Poliestireno Piedra
Fija Rodapiés Molduras Paneles de madera Paneles de aislamiento Elementos decorativos Vigas de poliuretano Buzones Tejas
EL SELLADOR Y FIJADOR MÁS FUERTE DEL MUNDO
FIJA, SELLA Y PEGA
TODO CON TODO
La mejor unión, con tecnología 3M La compañía 3M ofrece una completa línea de adhesivos flexibles y selladores que proporcionan ventajas significativas. Cabe subrayar que no se resquebrajan y que resisten el amarilleamiento. Los envases 3M alargan la vida del producto y reducen su impacto medioambiental.
Lo pega todo menos los dedos Henkel, su creador, dice que Loctite Super Glue-3 Power Easy es el primer adhesivo que pega todo al instante, excepto los dedos de quien lo usa. Este nuevo adhesivo “innovador y revolucionario”, no irrita, no tiene olor, es ultra resistente y extra fuerte.
El adhesivo de montaje más rápido Montack Express +, es el nuevo adhesivo de montaje de Ceys, que aporta soluciones no resueltas hasta ahora en formato de fácil uso. Proporciona un agarre inicial inmediato sobre todas las superficies, porosas, no porosas, delicadas, húmedas, exteriores e interiores.
‘Poliplus’, caucho de alta dureza El nuevo Olivé Poliplus es un adhesivo monocomponente, listo para su uso, que reticula en contacto con la humedad atmosférica y forma un caucho de alta dureza. Se utiliza para pegar paneles, madera, ladrillo, etc. Se debe proteger de la lluvia después de su aplicación hasta el curado del producto. Las juntas realizadas con Olivé Poliplus pueden ser pintadas después de su endurecimiento.
52
Generación ultra-rápida Es ultra-rápido. Pewga materiales fliexibles, rígidos, porosos y no porosos. La unión resulta totalmente efectiva a partir de los 20 segundos. Su resistencia final alcanza hasta 50 Kg./ cm2. Imedio, la popular marca de adhesivos del Grupo Bolton, ha presentado otra interesante innovación: Nexus Glue, un producto que reúne y mejora todos los beneficios de un pegamento universal, uno instantáneo y uno de contacto. Por el contrario, no mantiene ninguna de las desventajas de sus competidores. Esta nueva tecnología adhesiva super-concentrada representa una generación de productos capaces de aportar una solución a cada necesidad. Además, no pega los dedos de forma inmediata y es ajustable.
Más resistente que los poliuretanos y MS Brik-Cen PM-50, de Quiadsa, es un pegamento-sellador elástico de alta resistencia. Pega y sella todo tipo de materiales utilizados en construcción e industria. Fijación y sellado de paneles de recubrimiento., paneles solares, canalones, peldaños de escaleras, espejos, piedras, metales, vidrio, maderas, etc... Más rápido y resistente que los poliuretanos y MS. Resistente al envejecimiento y a la intemperie. Pintable y fungicida. Buena adhesión sobre superficies húmedas. Industrias Químicas del Adhesivo, S.A. (Quiadsa) cubre todas las necesidades de cada consumidor en tareas como acristalamiento, bricolaje y decoración, automóvil, papel, encuadernación, cartón, aire acondicionado y uso doméstico, entre otras varias.
Insuperable en pegados verticales T-Rex es, posiblemente, el producto más completo y polivalente del mercado, gracias a su formulación desarrollada por Soudal con tecnología SMX. Sin ser una silicona, posee su elasticidad y ofrece su misma resistencia a los rayos UV. Sin ser una masilla acrílica, posee su excelente compatibilidad con la mayoría de pinturas. Y sin ser un poliuretano, posee su fuerza de pegado. Se puede utilizar para aplicaciones en interior y exterior. Adherencia en la mayoría de materiales de construcción. No contiene ni solventes, ni ácidos, ni isocianatos. Gracias a su funcionalidad sobre superficies húmedas, puede ser utilizado para aplicaciones sanitarias. Su alta adherencia inicial lo convierte en un producto perfecto para pegados verticales. Puede ser aplicado debajo del agua manteniendo todas sus prestaciones (de pegado, sellado y fijación). T-Rex no tiene limitaciones, no ataca ni daña ningún material ( espejos, poliestireno, mármol, etc.), sustituye todo un lineal de siliconas y masillas.
Supergen, super fácil Supergen ha puesto en el mercado Contacto Pincel, una nueva presentación de su adhesivo de contacto diseñada para facilitar el trabajo a los profesionales, y hacerlo más cómodo y efectivo. Gracias al pincel que incorpora, este nuevo formato facilita la distribución del producto sobre toda la superficie, haciéndolo más cómodo y preciso. Tesa tape explica que “ante el bombardeo constante de novedades y el ‘desorden’ que hay en el mercado (muchos productos iguales con duplicidad de beneficios, aplicaciones, etc.). Supergen basa su innovación en la investigación tecnológica, para aportar nuevos productos que realmente partan de necesidades reales del mercado. Supergen ha ajustado su gama de contactos para cubrir todas las necesidades con total eficacia”.
54
Hta. de mano
Ăštiles para trabajar bien
Hay una idea generalizada en el sector que se repite cuando se habla de su situación: la mejor estrategia para retomar la senda del crecimiento es potenciar la calidad (productos innovadores, ergonómicos, seguros, con precisión, diseño...) y dar el mejor servicio. El mercado mantiene una fuerte competencia entre productores. La abundancia de productos asiáticos es la principal causa de la bajada de precios. El mercado de las herramientas de mano mantiene signos de leve estancamiento en España, que se nota especialmente en el campo de los útiles para la construcción (martillos, picos, palas, macetas....), en contrate con lo que ocurre entre los destinados a jardinería y agricultura, que crecen a buen ritmo. Nuevos componentes y nuevas calidades caracterizan la ac-
tual oferta. Investigación y tecnología se traduce en una significativa mejora de las herramientas manuales. Llaves, destornilladores, alicates, carros, palancas, tenazas, mazas... se han convertido en una especie de obra de arte cuyo diseño va a juego con su grado de calidad. El fabricante mantiene búsqueda de nuevos materiales y trata de perfeccionar los aceros inoxidables sin chapado (para
La crisis, la competencia d esleal y el cambio dól areuro son los tre s grandes proble mas del mercado.
Esenciales para el profesional Palmera, una de las marcas de SNA Europe, ofrece una amplia gama de herramientas de mano como las llaves de bujías, llaves en cruz, llaves para filtro de aceite, llaves para carter, llaves para ajustes de frenos, herramientas para válvulas, extractores, alicates especiales y puntas para atornillar de 10 mm. Son herramientas esenciales, diseñadas especialmente para el profesional. En conjunto, Palmera suma más de 20 familias de llaves diferentes para distintas utilidades: fijas de dos bocas, combinadas, combinadas rápidas, estrella plana, estrella acodada, estrella abierta, de media luna, con carraca, de vaso articuladas de dos bocas, de tubo, de pipa abierta y cerrada, de gancho, de golpe, ajustables, hexagonales macho acodadas, de trinquete, de vaso articuladas...
57
La penetración comercial asiá tica en Europa es el fa ctor que más ha contribuido a masificar la ofer ta.
La maceta española ‘tricomponente’ Esta maceta de mano española que comercializa Darnau destaca por: •Mango tricomponente, patentado, antivi-
bración. No daña la mano ni la muñeca. • Cabeza con collar patentado en acero de calidad, según norma DIN. • Revestimiento de la empuñadura y collar de protección de goma antideslizante termoplástica TC 5YAZ, para un agarre plenamente seguro. •Cuña de acero para blocaje mecánico. •En aleación de aluminio interior 6082 T6 PAI Si 1 Mg Mn UNI 9006/4-20 AI Mg Si 1, para altísimas prestaciones mecánicas. •Ergonómica en nylon A 2800 y resiente a aceites y disolventes.
58
que no puedan desconcharse); aceros al carbono, cuya resistencia y dureza están sufientemente probadas; aleaciones de cobre-berilio o de aluminiobronce, que soportan resistencias de hasta 1.250 N/mm2 (Newton por milímetro cuadrado); acetato de celulosa para mangos (no resbalan en las manos); combinaciones de vanadio con otros metales; carburos metálicos sinterizados (de extrema durabilidad); o aleaciones de metalocerámicas. El resultado son herramientas de gran precisión y elevadas prestaciones, más prácticas, más manejables, más eficientes. La competencia asiática (productos de menos calidad y con precios baratos) y las dificultades actuales de la economía son sus principales barreras. La penetra-
ción comercial asiática en Europa es el factor que más ha contribuido a masificar la oferta. Pero el verdadero problema al que se enfrenta el mercado no es sólo el producto importado de baja calidad, sino el creciente intento de situarlos en ámbitos profesionales. Tres de cada diez herramientas de mano que se venden en España proceden de Alemania; y una de cada diez, de Italia o Francia. A pesar de las dificultades, calidad, tecnología y una tradición siderúrgica de prestigio mantienen la producción nacional de herramientas de mano entre las mejor consideradas del panorama internacional.
La tendencia empieza a cambiar Estíbalitz Bernaola, directora
de
Herramex
(Asociación Española de Fabricantes de Herramientas de Mano).
La facturación nacional acumulada de eneromarzo, ha crecido un 8,7%. No es mucho, pero por fin se ven signos de recuperación. Por las cifras, podemos deducir que la caída ha cesado y que la tendencia empieza a cambiar. Sin embargo, pensamos que el crecimiento del año va a ser más moderado que ese 8,7%. Si miramos la facturación por categoría de producto, anima comprobar que, tanto la agricultura, como la construcción, como la industria, han empezado también a crecer. La exportación de enero se ha incrementado un 13,8% en 2009, después de haber decrecido un 31,85% en 2009. Los datos apuntan a que la situación va ir mejorando más que en el mercado nacional. Por un lado, las informaciones que nos llegan de los mercados europeos son optimistas, lo cual esperamos que afecte a nuestras ventas a Europa. No en vano, es nuestro principal mercado y uno de los principales motivos de la fuerte caída sufrida en 2009. No hay que olvidar que partimos de unas cifras muy bajas por lo que, a pesar de los incrementos, la facturación de este año seguirá siendo mala y no será suficiente para sacar al sector de la crisis. Como consecuencia de esta situación, se percibe un aumento de las actividades que las empresas dirigen al exterior, para buscar nuevas alternativas. Lógicamente, las empresas que mejor se están defendiendo son las que tradicionalmente se han ocupado de la exportación.
60
Toda la visión en una mano Ideal para inspección de tuberías, sistemas hidráulicos, automecánica, revisión de motores y todas aquellas aplicaciones donde la visualización sea de difícil acceso, las cámaras Mastervisión de inspección ‘mini’ con tecnología Wifi, representan el último desarrollo de alta tecnología de Ega Master. Creadas por su departamento de I+D+i, estos dispositivos constan de un asa con cámara, cables prolongables de hasta 9 metros de longitud y una pantalla TFT en color, de hasta 3.5". Proporcionan una alta precisión de imagen, tanto con luz diurna como sin ella. Existen dos modelos, según las necesidades del usuario: la Mastervision Mini, para aquellos que no requieran de función de grabado; y la Mastervision Mini Rec, que ofrece al usuario realizar vídeos que más podrá analizar en su ordenador
Llaves muy innovadoras Lakot anuncia el lanzamiento de dos productos muy innovadores, patentados, tras firmar un acuerdo de distribución para España. Se trata de la llave para tuercas Power Grip - Nut Wrench 10"; y la llave para tuberías Power Grip - Pipe Wrench 10". La empresa mantiene una política de concentración del surtido en referencias básicas, y ha realizado inversiones en novedades y mejoras de productos, que comercializa bajo el lema “Más x Menos”. Lakot también anuncia el desarrollo de nuevas vías de negocio con la firma Olympia Tools, basadas en su experiencia con clientes internacionales como Home Depot, Wallmart, Sears, Osh, etc., que tratará de “extrapolar y adaptar” al mercado español.
Destornilladores de altas prestaciones Bianditz, fabricante y especialista en puntas de atornillador y herramientas de apriete, ha puesto en el mercado la nueva línea de destornilladores Guepard Aislados. Con varilla de calidad extra, de altas prestaciones, posee una dureza 58-61 HRC, altamente tenaz y aislada según normativa IEC 60900:2004 para 1000V certificados por VDE. También destaca el diseño del mango, fabricado en polipropileno y elastómero de dureza Shore 60, con textura rugosa que permite aplicar los máximos pares de torsión sin deslizarse.
El primer mango ‘elastomérico’ del mundo Las llanas y peines Rubi están fabricados con láminas de acero especial y acero inoxidable de alta resistencia al desgaste y de una perfecta plenitud. Son herramientas de gran dureza y durabilidad adaptadas a las exigencias del profesional de hoy en día. Este año destaca la nueva línea de mangos cerrados Rubiflex, de gran agarre y tacto mejorado, que añade a los mangos cerrados, la ergonomía y la comodidad propias de las modernas empuñaduras técnicas bimaterial. Este es el primer mango cerrado con empuñadura elastomérica que se fabrica en el mundo. La gran variedad de medidas y formas, así como la disponibilidad de varios tipos de mango hacen de la actual gama de llanas y peines Rubi la más completa del mundo, adaptada a los gustos y necesidades de los profesionales de la construcción en los cinco continentes.
Martillos y piquetas para profesionales Rafael Vallés Arándiga comercializa una amplia gama de martillos, piquetas. alcotanas, piquetas-palas... de concepción y calidad profesional, acordes con las necesitades de las tareas de la construcción y otras relacionadas. Mangos absolutamente ergonómicos, resistentes, construidos con los materiales más avanzados o con una combinación de las mejores materias primas. La empresa valenciana también es un primer referente en familias de productos para colocadores, escayolistas y plaquistas, yeseros, construcción en general, accesorios y herramientas para bellas artes. Igualmente, dispone de una amplia oferra de maquinaria relacionada con estas actividades.
62
Sinergias
Cinco empresas deciden aunar esfuerzos para vender ‘on line’ productos de suministro Unificar esfuerzos y oír de primera mano las necesidades de sus distribuidores en el campo de la venta por internet, es el motivo de una reunión que mantuvo en Madrid un grupo de empresas referentes del sector de herramienta y suministro. Aghasa, Bellota, Bosch, SNA, TESA y nexMart, se reunieron en la sede de Robert Bosch con el objetivo de analizar las necesidades de e-business de sus distribuidores en la actual coyuntura de mercado. Los representantes de las empresas participantes en la reunión acordaron unificar sus esfuerzos y visitar a sus principales distribuidores para conocer sus preocupaciones y poner a su dispo-
sición a través del portal nexMart las herramientas que necesiten para operar con garantías en el comercio electrónico. La idea es que no sólo utilicen este canal para la transmisión de documentos electrónicos (pedidos, albarán y factura con firma digital) sino también para la actualización directa de tarifas o la gestión de cualquier otra funcionalidad que pueda surgir. El portal nexMart es una plataforma de comercio electrónico entre profesionales de los sectores de herramientas, material de construcción, suministro industrial, jardinería, instalaciones eléctricas y artículos de ferretería en general.
Linde
Serma estrena nueva sede en Zaragoza La empresa Servicios de Maquinarias Aragoneses (Serma), concesionaria oficial de carretillas elevadoras Linde para Aragón y Soria, inauguró su nueva sede en el polígono Malpica, cerca de Zaragoza, que cuenta con una superficie de 7.000 metros cuadrados, entre oficinas, alma-
cenes y talleres. El consejero de Industria, Arturo Aliaga, asistió a la inauguración de la nueva sede de Serma, que se fundó en 1984 en el polígono industrial de Cogullada. En la jornada, Linde presentó por primera vez en Europa su nuevo modelo de transpaleta (vehículo
para el reparto final en localidades) con baterías eléctricas y múltiples innovaciones técnicas. Serma facturó 11 millones de euros en 2009 y gestiona un parque de 6.000 carretillas en Aragón y Soria.
IberFerr 63
Ayerbe
El suministro recibe las nuevas motobombas, que han sido desarrolladas en los últimos años El fabricante de grupos electrógenos Ayerbe Industrial de Motores, S.A., ha desarrollado durante los dos últimos años nuevas motobombas dirigidas a los sectores agrícola, jardinería y suministro industrial: • Motobomba de baja presión, autoaspirante. • Motobombas de media presión, centrífugas. • Motobombas de alta presión, centrífugas. • Motobombas autoaspirantes de aguas sucias. • Motobombas para líquidos especiales (abonos líquidos, corrosivos, agua de mar). • Motobombas contra-incendios. La nueva gama ofrecee 22 modelos, que cubren casi todas las necesidades y que ofrecen las mejores soluciones de bombeo. Las motobombas Ayerbe, todas
ensambladas en la fábrica de Vitoria, están provistas de los reconocidos motores Kiotsu y Honda, en gasolina; y Yannar, en diesel. En los casos que se hace necesario el montaje de bancada “in situ”, el servicio técnico Ayerbe realiza esta función dando la solución adecuada para cada cliente. Ayerbe fabrica motobombas y sistemas de bombeo, consiguiendo el más alto rendimiento con la mejor calidad y adecuando el producto a las más diversas funciones. La reciente línea de producto Ayerbe de maquinaria motorizada agrícola y jardinera, se ha visto favorecida por la inclusión de la gama de motobombas, que ofrece modelos especiales para ese sector. Ayerbe empezó a enviar en mayo al sector ferretero y de suministro un folleto ilustrativo que explica cómo seleccionar la motobomba adecuada.
BIEMH
La bienal de la máquina herramienta arranca con más de un millar de expositores La Bienal de la Máquina Herramienta, que se celebra entre el 31 de mayo y el 5 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Baracaldo, abre sus puertas con más de mil fabricantes internacionales, importadores y distribuidores, que han confirmado su presencia en la muestra, donde ofrecen un escaparate muy sólido y representativo de productos y servicios. Gracias a su consolidada proyección interior y exterior, que situa la feria como
64 IberFerr
uno de los primeros certámenes europeos en su especialidad, la BIEMH se presenta de nuevo este año como un espacio estratégico. Establecer contacto directo con clientes y proveedores, identificar posibles vendedores o compradores, analizar distintas oportunidades de exportación e importación, conocer los avances del sector, son sus principales objetivos en esta nueva edición.
Aside
Gallega de Suministros Industriales (GSI) abre delegación en Santiago de Compostela
La fachada del nuevo establecimiento ubicado en la capitalidad gallega. La inauguración contó con la presencia del director del Instituto Gallego de Promoción Económica y de otras autoriades locales. Abajo, interior del suministro.
Gallega de Suministros Industriales (GSI) ha inaugurado una delegación en Santiago de Compostela con 400 metros de suministro y exposición, en la que autónomos, profesionales y empresas de la zona pueden encontrar una respuesta global a sus necesidades en materia de ferretería industrial y equipos de protección individual (EPI,s). La inauguración de las nuevas intalaciones, que estuvo presidida por el director del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), Joaquín Varela de Limia, contó con una numerosa afluencia de clientes, proveedores y colaboradores del suministro gallego. Como parte detacada de las nuevas instalaciones, hay que destacar la creación de un Showroon Laboral, en el que están representadas todas las gamas de vestuario y complementos para todos los sectores de la industria y servicios. Con estas y otras iniciati-
vas, la firma dirigida por Argimiro Fernández Janeiro, mantiene la apuesta de liderar el sector en Galicia, “siempre con una orientación de servicio, cercanía, sencillez y eficacia hacia el cliente”, tal y como explican desde el suministro pontevedrés. GSI, formado por un joven equipo de profesionales del sector, altamente cualificados, pertenece desde sus inicios, en el año 2000, a la Asociación de Suministros de España (ASIDE).
Ubicados en el polígono industrial Lalín 2000, Gallega de Suministros Industriales nació con vocación de ser un claro referente del sector en Galicia. La atención al cliente, la calidad y el servicio figuran entre las principales razones de ser de la entidad. Su facturación actual ronda los cinco millones de euros. cuenta con una veintena de trabajadores.
IberFerr 65
Estudio
La facturación de los operadores logísticos retrocede hasta los 3.400 millones de euros Tras crecer un 1,5% en 2008, el volumen de negocio de los operadores logísticos disminuyó un 8,5% en 2009, hasta los 3.425 millones de euros, en un contexto de retroceso de actividad de los principales sectores clientes. Las adquisiciones efectuadas por algunos operadores y la desaparición de pequeñas empresas han hecho que en los últimos años aumente el grado de concentración de la oferta del sector. La facturación de los operadores logísticos alcanzó 3.400 millones de euros en 2009, incluyendo los ingresos derivados del almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas de manipulación, transporte y distribución. El sector mantuvo la caída de la demanda que se había comenzado a registrar en la segunda mitad de 2008, como consecuencia del sensible deterioro de la coyuntura económica y de la contracción de la actividad en los principales sectores clien-
Fuente: DBK
Número de empresas Número de empleados Mercado (mill. euros) (a) • 2007 • 2007 • 2009 Crecimiento del mercado (a) • % var. 2008/2007 • % var. 2009/2008 Concentración (cuota de mercado conjunta) • Cinco primeras empresas (%) • Diez primeras empresas (%) Previsión de evolución del mercado (a) • % var. 2010/2009 • % var. 2011/2010 tes. El deterioro de la coyuntura económica afectó especialmente al negocio derivado de las operaciones de transporte y distribución, que registró una disminución del 12% en
66 IberFerr
3.690 3.745 3.425 1,5 -8,5 38,4 54,3 1,5 4,3
2009, frente al descenso del 3% mostrado por la facturación derivada de la prestación de servicios de almacenaje y operaciones en almacén.
Estructura de una oferta amplia La disminución de la actividad motivó distintos procesos de redimensionamiento y ajuste de plantillas. El resultado es una reducción del volumen de empleo hasta los 24.000 trabajadores en 2009, alrededor de un 6% por debajo de la cifra del año anterior. Las dos terceras partes de las empresas logísticas tienen su sede en Madrid y Cataluña, aunque cuentan con una extensa red de almacenes que abarca todo el territorio nacional. El 15% de los almacenes se ubican en la Comunidad de Madrid. Le sigue Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha. Las cinco primeras empresas suman el 38% del negocio sectorial, participación que se incrementa hasta el 54% al considerar los diez primeros operadores. Estas cifras muestran un mantenimiento de la tendencia de concentración de la oferta, que, previsiblemente, se prolongará a corto y medio plazo.
215 24.000
EXPERTOS EN MOMENTOS ÚNICOS
FLEXIRÍGIDA PLEGABLE ULTIMATE La funcionalidad y aislamiento de una nevera rígida y la portabilidad de una flexible.
FLEXIBLES GAMA ETHNIC Amplia variedad de tamaños y formatos con un diseño elegante y excelente calidad textil y aislante.
ICETIME® 30L, 26L y 13L Un referente por su robustez y su poder de conservación.
TAKE 6
SÍGUENOS
La forma más cómoda de conservar bien frías seis latas, con tapa reversible para utilizar como bandeja.
http://www.facebook.com/campingaz.es http://www.twitter.com/coleman_es http://blog.coleman.es www.campingaz.com
Productos Coleman (Coleman - Campingaz - Sevylor) - info.iberia@coleman.eu - 91 743 46 13 - www.coleman.eu
PRÓXIMAMENTE EL CATÁLOGO MÁS COMPLETO DE
ROPA LABORAL DEL MERCADO
Atención al cliente: 902 011 920 • Fax: 916 070 144 • e-mail: vesin@vesin.com • www.vesin.com Avda. de la Encina, 27, Pol. Ind. El Tempranar • 28942 Fuenlabrada (Madrid)