Nuevas de Gran Gozo iglesia bautista
TIEMPO CON DIOS
Vida en Libertad Serie
DE GÁLATAS
QUINTA SEMANA
TIEMPO CON DIOS
Vida en Libertad Serie
DE GÁLATAS
DEVOCIONAL PERSONAL: GALATAS 2:12 12 PUES ANTES QUE VINIESEN ALGUNOS DE PARTE DE JACOBO, COMÍA CON LOS GENTILES; PERO DESPUÉS QUE VINIERON, SE RETRAÍA Y SE APARTABA, PORQUE TENÍA MIEDO DE LOS DE LA CIRCUNCISIÓN.
¿QUIENES SON LOS GENTILES? En nuestro pasaje Pablo confronta a Pedro porque cuando visito Antioquia comía con los gentiles, pero al ver que vinieron algunos judíos de parte de Jacobo dejo de comer con los gentiles por miedo a que pensarían de el. El día de hoy quiero que nos enfoquemos en la palabra “gentiles.” ¿Qué significa? ¿Por qué a Pedro le cuesta comer con estos hermanos? Primeramente, debemos saber que el significado de esta palabra en la biblia no es el significado popular. Popularmente alguien que se le llama “gentil” es una persona amable y servicial. En la Biblia, la palabra gentil tiene una connotación religiosa. Un gentil es una persona que no pertenece al pueblo judío, ya sea porque su fe es diferente o porque aun no se ha identificado a si mismo con el pueblo de Israel mediante la circuncisión. La palabra gentil es una traducción de varias palabras griegas que aparecen en el nuevo testamento original para llamar a los que no son judíos. Algunas veces el nuevo testamento usa la palabra elenis que literalmente significa griego, y en otras ocasiones usa las palabras ethnos y ethnikos, que puede referirse a naciones o etnias no judías. Dios había prohibido que su pueblo tuviera una comunión establecida con las naciones que eran devotas a otros dioses. Los judíos debían distinguirse de las demás naciones. Especialmente en su alimentación y estilo de vida. Por eso el hecho de que Pedro comiera con los gentiles decía mucho de la novedad del nuevo pacto. Al tener comunión con los cristianos gentiles Pedro estaba diciendo que el evangelio no se limitaba al pueblo judío sino que era un gentil que creyera tendría exactamente los mismos beneficios que un judío que creyera.
DESAFÍO. Debemos entender que los gentiles o las naciones han estado siempre en el plan de Dios para salvar a la humanidad. Tu y yo probablemente no venimos de una tribu de Israel, sin embargo, eso no nos hace mas ni menos que los Israelitas. Somos gentiles, pero la luz de la salvación ha brillado en nuestros corazones y somos hijos de Dios por fe en Cristo. Te desafio a orar dando gracias a Dios por tu salvación y a meditar en como el evangelio ha llegado a ti. Piensa en todos los misioneros que han viajado predicando por dos milenios hasta que el evangelio llego a tu país, a tu ciudad, y a tus oídos.
¿CÓMO PUEDO APLICARLO A MI VIDA HOY?
DÍA 21 / 30 DE MAYO 2022.
TIEMPO CON DIOS
Vida en Libertad Serie
DE GÁLATAS
DEVOCIONAL PERSONAL: GALATAS 2:12 12 PUES ANTES QUE VINIESEN ALGUNOS DE PARTE DE JACOBO, COMÍA CON LOS GENTILES; PERO DESPUÉS QUE VINIERON, SE RETRAÍA Y SE APARTABA, PORQUE TENÍA MIEDO DE LOS DE LA CIRCUNCISIÓN.
EL TEMOR AL HOMBRE. Cuando Pedro comía con los gentiles en Antioquia estaba comunicando algo hermoso acerca del plan de Dios para con las naciones. En Antioquia, una ciudad cosmopolita y diversa, la gloria de Dios en la diversidad étnica era evidente en las iglesias. Sin embargo, Pedro se entero que algunos judíos cristianos de la iglesia de Jerusalén, la iglesia de la que Pedro era miembro, también desearon ir a Antioquia a ver lo que sucedía. Sin embargo, al enterarse de esto Pedro dejo de comer con los gentiles y comenzó a comer solo con los hermanos de Jerusalén por miedo a que tuvieran una mala impresión y su imagen en Jerusalén cambiara. Esto es lo que se llama “temor al hombre” y todos estamos tentados a caer en esta tentación. Ante personas influyentes podemos titubear en la fe. Ante la presión de nuestros compañeros de trabajo o del jefe, o de compañeros de clase, podemos ser tentados a cambiar nuestro comportamiento para aparentar un comportamiento mas aceptable para ellos. Esto es un grave pecado y se llama “temor al hombre.” A esto se refería Jesús cuando dice en Mateo 10:28: “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”
DESAFÍO. Piensa en tu propia vida ¿Has sentido tentación de vivir en temor al hombre? ¿Estas honrando a Dios en tu trabajo y en tu familia? Podrías decir como Pablo en Gálatas 1:10 “Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo”?
¿CÓMO PUEDO APLICARLO A MI VIDA HOY?
DÍA 22 / 31 DE MAYO 2022.
TIEMPO CON DIOS
Vida en Libertad Serie
DE GÁLATAS
DEVOCIONAL PERSONAL: GALATAS 2:13 Y EN SU SIMULACIÓN PARTICIPABAN TAMBIÉN LOS OTROS JUDÍOS, DE TAL MANERA QUE AUN BERNABÉ FUE TAMBIÉN ARRASTRADO POR LA HIPOCRESÍA DE ELLOS.
EL PELIGRO DE LA HIPOCRESÍA. Pedro fue a visitar la obra de que Dios estaba haciendo en Antioquia. Quizás Pablo le invito a que viniera a ver lo que Dios estaba haciendo entre los gentiles. Al principio todo fue precioso. Pedro estaba gozosamente disfrutando de sus hermanos de muchas lenguas y naciones. Sin embargo, cuando vinieron algunos judíos cristianos desde Jerusalén, algo cambio en Pedro. Comenzó a retraerse, dejo de comer con los gentiles y dio una apariencia mas reservada ante los judíos visitantes. Pablo lo confronto porque vio que esto era hipocresía de parte de un líder muy influyente. Tanto así, que Bernabé mismo, compañero de Pablo, comenzó a hacer lo mismo que Pedro. Pablo escribe “de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.” La hipocresía es el acto de pretender, fingir o mentir al aparentar ser o hacer algo que no es verdadero. El Gran Diccionario Enciclopédico de la Biblia dice que la hipocresía es: “ocultar los verdaderos pensamientos, actitudes e intenciones, bajo una máscara de falsas apariencias.” Jesús fue especialmente duro contra los hipócritas. Una de las características mas sobresalientes y admirables de Pablo es su énfasis en tener una conciencia limpia sabiendo que no estaba aparentando nada en su amor o comportamiento.
DESAFÍO.
Cada uno de nosotros puede caer en la tentación de aparentar algo que no es cierto. A veces por debilidad, otras veces por vergüenza, otras veces por temor al hombre y otras veces por conveniencia. Muchas veces la hipocresía es grande y en otras ocasiones es mas sutil. Es por eso que siempre debemos reconocer que la hipocresía es un gran pecado y debemos pedir a Dios que nos libre de toda hipocresía. Te desafío a tener un tiempo de oración en este momento y pidas a Dios que revele si hay alguna hipocresía en tu vida.
¿CÓMO PUEDO APLICARLO A MI VIDA HOY?
DÍA 23 / 01 DE JUNIO 2022.
TIEMPO CON DIOS
Vida en Libertad Serie
DE GÁLATAS
DEVOCIONAL PERSONAL: GALATAS 2:14 PERO CUANDO VI QUE NO ANDABAN RECTAMENTE CONFORME A LA VERDAD DEL EVANGELIO, DIJE A PEDRO DELANTE DE TODOS: SI TÚ, SIENDO JUDÍO, VIVES COMO LOS GENTILES Y NO COMO JUDÍO, ¿POR QUÉ OBLIGAS A LOS GENTILES A JUDAIZAR?
¿CÓMO CONFRONTAR A UN HERMANO EN PECADO? En ocasiones nos encontramos en situaciones en las que vemos a un hermano en pecado y no sabemos si quedarnos callados o hablarle. Pablo se vio en una situación en la que era básicamente imposible para el ignorarlo. Pedro estaba en pecado de hipocresía y su conducta estaba afectando a diferentes hermanos. Pablo prosiguió a reprender al apóstol Pedro en publico y dejar claro que el evangelio no tenia favoritismos éticos. No importa si se es judío o gentil, todo somos igualmente cristianos salvos por pura gracia mediante la fe. Quizás vemos la forma en que Pablo confronto a Pedro y pensamos que es la manera ideal de confrontar hermanos en pecado, pero esto no es precisamente así. Quizás Pablo reprendió a Pedro en Publico porque Pedro tenia una posición influyente y su autoridad de apóstol guiaba a las iglesias. En 1 Timoteo 5:19-20 Pablo dice “Contra un anciano no admitas acusación sino con dos o tres testigos. A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también teman.” Sin embargo, nosotros no debemos imitar paso a paso la confrontación de Pablo, sino que debemos seguir paso a paso la guía de confrontación de Jesús mismo nos dejo a todos los creyentes de todas las épocas. Jesús enseño en Mateo 18:15-17: “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.” El primer paso es confrontar a tu hermano en privado. Si el hermano no se arrepiente, el segundo paso es tomar a uno o dos testigos mas que objetivamente corroboren el pecado en que se encuentra el hermano. Si no se arrepiente, el proceso continuo hacia la iglesia. Y si no oye a la iglesia, se le expulsa de la membresía de la iglesia porque no puede afirmarse que es un verdadero creyente porque los creyentes se arrepienten de sus pecados.
DESAFÍO.
Siempre que estén en una situación en la que pienses que debes reprender a tu hermano, detente a reflexionar y orar pidiéndole a Dios que te ayude a discernir si es una ofensa que amerita reprensión o amerita paciencia. Nunca seas rápido en reprender. Mas bien, se lento para reprender, y rápido para pedir perdón.
¿CÓMO PUEDO APLICARLO A MI VIDA HOY?
DÍA 24 / 02 DE JUNIO 2022.
TIEMPO CON DIOS
Vida en Libertad Serie
DE GÁLATAS
DEVOCIONAL PERSONAL: GALATAS 2:14 PERO CUANDO VI QUE NO ANDABAN RECTAMENTE CONFORME A LA VERDAD DEL EVANGELIO, DIJE A PEDRO DELANTE DE TODOS: SI TÚ, SIENDO JUDÍO, VIVES COMO LOS GENTILES Y NO COMO JUDÍO, ¿POR QUÉ OBLIGAS A LOS GENTILES A JUDAIZAR?
CUIDADO CON LOS LEGALISTAS. Pablo reprende a Pedro diciéndole que su comportamiento estaba apoyando a aquellos que llamándose hermanos buscaban judaizar a los cristianos gentiles. Esto era favorecer a una cultura y menospreciar a otras. Esto provocaba una división entre los cristianos: los de primera calidad, los circuncidados que comían kosher y los cristianos de segunda calidad que eran gentiles. Esto era inaceptable y para nada las buenas noticias del evangelio. En el evangelio Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, formando un nuevo hombre en Cristo, una nueva creación, una nueva humanidad unida en Cristo. Los judaizantes predicaban un anti-evangelio que promovía la división.
DESAFÍO.
El cristianismo legalista se esta volviendo muy popular en Latinoamérica. No es una nueva denominación. No es una institución. Es una forma de pensamiento, un movimiento religioso que impulsa la idea de que la cultura judía es superior y que el cristiano que comienza a usar palabras hebreas comienza a usar prendas de ropa judía, y comienza a seguir las leyes judías es superior al cristiano que no lo hace. Ten mucho cuidado con esta forma de pensar. El error principal de los judaizantes esta en poner los ojos en la cultura y la observancia de ciertas practicas y de esta manera quitan los ojos de la suficiencia de Cristo. El cristianismo legalista no es un juego o meras preferencias, estamos hablando de la diferencia entre “hermanos falsos” (Gal 2:4) y verdaderos hermanos, entre el evangelio verdadero y un evangelio corrompido. Claro que hay muchas otras falsas enseñanzas también, pero esta enseñanza tiene un atractivo poderoso. Y es que se siente natural confundir imitar a Cristo con imitar la cultura del tiempo de Cristo. Así que ten cuidado de no seguir falsas enseñanzas, no solo fuera de la iglesia, pero dentro de la iglesia también. se un experto en el evangelio de la gracia. Reconoce las falsificaciones del evangelio. Defiende el mensaje de salvación en Cristo solamente sin necesidad de acudir a obras meritorias o cambios étnicos.
¿CÓMO PUEDO APLICARLO A MI VIDA HOY?
DÍA 25 / 03 DE JUNIO 2022.
MOTIVOS DE ORACIÓN SEMANAL.
MOTIVO UNO. Por la paz y seguridad del país ante esta ola de violencia que hay en nuestro pais y principalmente ciudad.
PERO SI MI PUEBLO, QUE LLEVA MI NOMBRE, SE HUMILLA Y ORA, BUSCA MI ROSTRO Y SE APARTA DE SU CONDUCTA PERVERSA, YO OIRÉ DESDE EL CIELO, PERDONARÉ SUS PECADOS Y RESTAURARÉ SU TIERRA. 2 CRONICAS 7:14 NTV
MOTIVO DOS. ESE PROCESO CONTINUARÁ HASTA QUE TODOS ALCANCEMOS TAL UNIDAD EN NUESTRA FE Y CONOCIMIENTO DEL HIJO DE DIOS QUE SEAMOS MADUROS EN EL SEÑOR, ES DECIR, HASTA QUE LLEGUEMOS A LA PLENA Y COMPLETA MEDIDA DE CRISTO. EFESIOS 4:13
Por el liderazgo, diáconos y servidores. Orando por los nuevos diáconos de la iglesia y lideres de amar al prójimo y transformar al mundo.
MOTIVO TRES. Los hermanos en la fe que están batallando con una enfermedad o que están en recuperación. Las personas que están en los hospitales y sus familiares.
¿ALGUNO ESTÁ ENFERMO? QUE LLAME A LOS ANCIANOS DE LA IGLESIA, PARA QUE VENGAN Y OREN POR ÉL Y LO UNJAN CON ACEITE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR. UNA ORACIÓN OFRECIDA CON FE SANARÁ AL ENFERMO, Y EL SEÑOR HARÁ QUE SE RECUPERE; Y SI HA COMETIDO PECADOS, SERÁ PERDONADO. SANTIAGO 5:14-15
MOTIVO CUATRO. Y, SI UNA FAMILIA ESTÁ DIVIDIDA CONTRA SÍ MISMA, ESA FAMILIA NO PUEDE MANTENERSE EN PIE. MARCOS 3:25
Las familias de nuestra congregación para que puedan vivir en paz, en amor, unidad, con valores, estabilidad económica pero sobre todo en amor.
ÚNETE AL
grupo conexión MIÉRCOLES 08:00 PM CLAVE ACCESO: 459 064 5706
Nuevas de Gran Gozo iglesia bautista
PUEDES ESCUCHAR O LEER EN NUESTRAS REDES SOCIALES Y COMPARTIR. FACEBOOK.COM/IBNGG
YOUTUBE.COM/IBNGG
IBNUEVASGRANGOZO
+52 961 238 1188