
1 minute read
5.10. Revise y actualice la evaluación
from Método para la evaluación y gestión de riesgos psicosociales a evaluación en las pequeñas empresas
La evaluación de riesgos se ha llevado a cabo en un momento concreto. Pero a partir de ahí la empresa sigue con su actividad normal y ello supondrá probablemente algunos cambios. Por una parte, la puesta en marcha de las medidas preventivas acordadas puede suponer modificaciones. Además, la adquisición de nuevas tecnologías, los cambios en algunos procesos, en las condiciones de trabajo, etc., hacen conveniente revisar periódicamente la evaluación. Por ello, es recomendable fijar una fecha para proceder a la revisión y actualización de la evaluación.
La legislación española no establece un tiempo determinado para hacer una revaluación, sino que indica que: • a partir de esta evaluación inicial debe procederse a su revaluación (art. 4 RSP), entre otros supuestos, si los puestos se ven afectados por elección de equipos de trabajo, introducción de nuevas tecnologías, cambio de las condiciones de trabajo… • la evaluación deberá revisarse (art. 16.2 LPRL y art. 6 RSP) en los siguientes supuestos: 1. Cuando lo establezca una disposición específica. 2. Cuando se hayan detectado daños a la salud de los trabajadores. 3. Con la periodicidad pactada entre empresa y representantes de los trabajadores.
Advertisement
La evaluación de riesgos se ha llevado a cabo en un momento concreto, pero es recomendable fijar una fecha para proceder a la revisión y actualización de la evaluación