2 minute read

Retirada de un panel mural de un tablero aislante de amianto (SLIC 11.3

17. PARTICULARIDADESDE OTROS MCA.

En la Guía SLIC sobre amianto se indican algunas particularidades de la operativa de determinados trabajos: • Limpieza de canalones de un tejado de fibrocemento (SLIC 11.3.1) Contemplado en apartado anterior.

Advertisement

• Retirada de un panel mural de un tablero aislante de amianto (SLIC 11.3.2) • Desamiantado de revestimientos decorativos de techos y paredes (SLIC 18.4) • Retirada de tornillos o clavos (SLIC 12.2) con medidas similares a las indicadas en el documento divulgativo sobre residuos de amianto del INSST publicado en 2016 (RESIDUOS AMIANTO INSST 2016) En la NTP 1007 se precisan aspectos concretos que pueden afectar al desmontaje de determinados materiales con amianto:

• Pavimentos vinílicos, remates plásticos o telas asfálticas (NTP 1007) • Inodoros (NTP 1007) En la UNE 171370-1 se indican: • Métodos específicos para determinados escenarios de mayor exposición esperada (E+) (Tabla B1) • Particularidades relativas a las instalaciones propias de empresas que realizan trabajos de desamiantado (4.3.1) Además de las medidas especificadas en guías o documentos divulgativos resulta necesario cumplir con la totalidad de los requisitos de la normativa sobre amianto que aplique en cada caso.

SLIC AMIANTO

MEDIDAS RETIRADA DE UN PANEL MURAL DE UN TABLERO AISLANTE DE AMIANTO

SLIC 11.3.2

DESCRIPCIÓN Retirada de un único panel atornillado, de una superficie inferior a 1 m 2, de un tablero aislante de amianto (máximo 20 tornillos de menos 20 mm de diámetro). ATENCIÓN: el tratamiento del material y el estado de este no ha de entrañar riesgo de liberación de fibras. En particular, se ha de comprobar que el tablero aislante de amianto, - no haya sufrido daños, - no esté recubierto por una capa de pintura demasiado espesa (de forma que la retirada de un panel pueda dañar otros paneles adyacentes), - no se presente en forma de listones de techo.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

(EPI) • Monos desechables equipados con un capuz. • Botas que puedan descontaminarse (sin cordones). • Equipo respiratorio desechable (EN 149 FFP3). • Otros EPI indicados en la evaluación de riesgos: guantes, sistemas anticaídas en su caso, etc.

MEDIOS MATERIALES • Equipo de acceso seguro (en caso de que proceda). • Medios de delimitación y señalización. • Polietileno resistente y de espesor suficiente (250 m / 1000 galgas) y cinta aislante. Aspirador de clase H13 o superior (apto para amianto). • Imán y destornillador. • Material sellante / encapsulante (para pulverización). • Iluminación apropiada. • Cubo de agua y detergente. • Pulverizador.

• Trapos. • Contenedor adecuado para depositar los residuos de amianto (por ejemplo, una bolsa de polietileno del color correspondiente etiquetada). Etiquetas de amianto.

This article is from: