1 minute read
Notificación obligatoria de los trabajos antes de su inicio).
from Ficha operativa 18: trabajos con riesgo menor (artículo 3.2 Real Decreto 392/2006) - ICASEL Canarias
MEDIOS MATERIALES En el apartado 8.1.1 de la Guía SLIC se aporta una relación de medios materiales para trabajos de menor riesgo. En el apartado 11 se indican medios materiales de algunos ejemplos de trabajos de menor riesgo.
TIPO DE MEDIDA
Advertisement
DELIMITACIÓN SEÑALIZACIÓN
PLÁSTICOS Y MATERIAL DE CONTENCIÓN DE LA DISPERSIÓN DE FIBRAS MEDIOS MATERIALES (SLIC 8.1.1 y apartados 8 y 9)
Materiales para delimitar y separar el área de trabajo: cintas, barreras, etiquetas, señales de advertencia, etc.
Materiales de protección contra la dispersión de la contaminación (láminas de polietileno resistente de 125 y 250 micras de espesor [también conocido como polietileno de 500 y 1.000 galgas] y madera, plástico o metal para fabricar los bastidores con los que sujetarlas)
TUBOS DE HUMO Tubos de humo para verificar la estanqueidad de confinamientos de dimensiones reducidas
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) y RESPIRATORIA (EPR)
ILUMINACIÓN
EQUIPOS AUXILARES Y DE TRABAJOS Utilice equipos de protección respiratoria adecuados y recomendados para el amianto. Por ejemplo: EN 149 FFP3 o bien mascarillas conforme a la norma EN 405 con filtros (P3). Los usuarios deben probarse estos EPR para adaptarlos a sus características personales Monos desechables equipados con un capuz (tipo 5 EN 340);
Botas que puedan descontaminarse (sin cordones) Otros EPI indicados en la evaluación de riesgos (arneses anticaídas, cascos, guantes, etc.)
Dispositivos de iluminación.
Equipamiento dependiente de cada actividad. Ejemplos: - Medios de acceso / de trabajo para trabajos en altura (andamios, plataformas elevadoras móviles de personas, etc.) (comprobar idoneidad según tipo de uso). - Herramientas y útiles de trabajo. Por ejemplo: herramientas manuales, paleta o llana (por ejemplo: en limpieza de canalones con sistemas húmedos / raspado superficial de pintura), imán (para detectar tornillos metálicos), destornillador (por ejemplo: retirada de tornillos con aspiración simultánea), etc. Nota: Los trabajos con herramientas mecánicas (a baja velocidad y con aspiración localizada simultánea), podrían no reunir los requisitos del artículo 3.2 del RD 396/2006 (Amianto).