![](https://assets.isu.pub/document-structure/210806111327-df5c01a9b1e7a4daa1449e90c042a4c3/v1/3ece26e55ccecc8102937bb04da10eca.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
5 CONCLUSIONES
Del total de accidentes de trabajo con baja un 12% de estos se clasifican como accidentes de tráfico. Estos accidentes afectan más al hombre (61% frente al 39% de las mujeres) de entre 25 y 44 años, del sector servicios y con ocupación en servicios de restauración y comercio, conductores y operadores de maquinaria móvil y trabajadores no cualificados en servicios (excepto transporte). Estas tres ocupaciones agrupan el 47% de los accidentes, el resto se reparte en las otras ocupaciones. El tipo de contrato es indefinido y con una antigüedad en la empresa superior a los tres años. Los accidentes se deben a vehículos ligeros, mayoritariamente automóviles, aunque también hay un 28% de accidentes por vehículos de dos y tres ruedas, principalmente motocicletas. En el 86% de los accidentes la persona accidentada estaba conduciendo.
La mayoría de estos accidentes laborales de tráfico, un 63%, ocurren al ir o volver del trabajo.
Advertisement
Para el accidente in itinere, que representa el 63% de los accidentes de tráfico, se repite este perfil, pero con la salvedad que afecta por igual a hombres y mujeres. Las ocupaciones con un mayor porcentaje de accidentes son la de trabajadores de servicios de restauración y comercio y trabajadores no cualificados de servicios (excepto transporte). Los accidentes se deben a vehículos ligeros,
automóviles, en su mayoría.
El accidente en misión es claramente masculino ya que el 80% de de los accidentados son hombres. Con una ocupación en operadores de operadores de maquinaria móvil. Los accidentes se deben principalmente a vehículos ligeros, pero también hay elevado porcentaje de vehículos de dos y tres ruedas (principalmente motocicletas).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210806111327-df5c01a9b1e7a4daa1449e90c042a4c3/v1/656da64c157ec7e63dab423d843ab1d5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)