Concurso de Proyectos Menores de Innovación Productiva - PIMEN

Page 1

Resumen de las Bases del:

“Proyectos de Innovación para Microempresas” - PIMEN Financiado por:

Aporte máximo de Innóvate Perú:

S/. 150,000.00

FECHA LÍMITE para el envío:

10 de Marzo - 2016

Febrero, 2016 Elaborado por:


Descripción del Programa Link: http://www.innovateperu.gob.pe/convocatorias/concursos-para-empresas/96-concurso-de-proyectos-menores-de-innovacion-productiva-pimen

Este concurso tiene por finalidad promover la investigación y desarrollo mediante el financiamiento de proyectos de innovación productiva con participación empresarial, que sean de utilización practica para el incremento de la competitividad.

¿Qué es el Programa?

Tiene por objetivo financiar proyectos de innovación que generen impactos a nivel de empresa y/o sector, y que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado. El proceso se realizara en 2 etapas: Ficha del Proyecto y Proyecto. Son consideradas entidades elegibles las microempresas y asociaciones civiles de carácter productivo con las sgtes. Características: •

Entidades Elegibles

• • •

Personas jurídicas o personas naturales con negocio, de los sectores de producción y servicios, legalmente constituidas en el país. Acrediten por lo menos un (1) año de funcionamiento según el RUC. Registren una venta anual igual o menor a 150 UIT en el año 2014 (S/570,000). Cuenten con el RUC activo y con domicilio habido.


PROYECTOS a Financiar Son elegibles proyectos de innovación en: • •

Proyectos Elegibles

Nuevos bienes, servicios o procesos, a escala piloto. Mejoras tecnológicas en bienes, servicios o procesos, validadas a escala piloto, que generen impactos a nivel de empresa y/o del sector; y que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado.

Solo se financiará con Recursos No Reembolsables (RNR) proyectos a escala piloto que permitan obtener resultados a nivel de prueba o ensayo.

No se financiaran proyectos de escalamiento comercial o inversión, de capacitación, certificación, investigación básica o investigación aplicada vinculados con esta etapa.


Condiciones para ELEGILIBILIDAD Además, deben cumplir las condiciones generales: •

• •

Entidades Elegibles

• • •

No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deuda por contribuciones y otras obligaciones no tributarias. No haber sido sancionada con inhabilitación temporal o definitiva para contratar con el Estado, mientras dure tal sanción. El representante legal no haya sido sentenciado por delito cometido en agravio del Estado. Produzcan bienes y/o servicios dentro del ámbito de la convocatoria. Estar registradas en el REMYPE a la fecha de envío del proyecto a través del sistema en línea. Esta condición no es aplicable a las asociaciones civiles de carácter productivo. Acrediten a que su actividad económica y de operaciones, este directamente relacionada con el tema del proyecto propuesto, lo cual será verificado con el objeto social en los estatutos de constitución, partida registral de los registros públicos y con el RUC de la Entidad Solicitante. No se encuentren observadas por Innóvate Perú u otra fuente de financiamiento a la que se tenga acceso.


Condiciones para ELEGILIBILIDAD

No son Entidades Elegibles como solicitantes

a.

Personas naturales

b.

Empresas cuyas ventas en el año 2014 superen las 150 UIT (S/. 570,000)

c.

Asociaciones civiles que no sean de carácter productivo.

d.

Universidades, instituciones de educación superior, ni instituciones de investigación, desarrollo e innovación.

e.

Instituciones de cooperación internacional

f.

Empresas cuyo accionariado se encuentre conformado por instituciones publicas (gobierno central, gobiernos regionales, municipalidades) o empresas privadas de derecho publico.

g.

Empresas publicas de derecho privado.

h.

Empresas extranjeras.

i.

Instituciones publicas (gobierno regionales, municipalidades, etc)

central,

gobiernos


Condiciones para ELEGILIBILIDAD Las Entidades Solicitantes podrán tener como Asociada a una de las siguientes entidades: a.

b.

Entidades Asociadas (EA) c. d.

e.

Universidades o instituciones de educación superior legalmente constituidos en el país o el extranjero, públicos o privados. Instituciones de investigación, desarrollo e innovación sin fines de lucro, legalmente constituidos en el país o en el extranjero, públicos o privados, precisando que sus estatutos o normas de creación incluyen la investigación y el desarrollo tecnológico. Entidades del gobierno vinculadas directamente al desarrollo de la investigación, innovación, productividad o competitividad. Empresas legalmente constituidas en el país, que producen bienes y/o servicios dentro del objeto de la convocatoria. Asociaciones civiles de carácter productivo.

Las empresas o Asociaciones civiles de productores podrán participar como entidades Asociadas hasta en tres proyectos en ejecución, como máximo.


Requisitos para Postular a) Microempresa individual (sin asociarse). b) Microempresa mas, al menos, una empresa o asociación de productores de bienes o servicios legalmente constituida en el país. Modalidades c) a o b asociada a una o mas universidades o instituciones de educación superior o instituciones de investigación, desarrollo e innovación legalmente constituidos en el de Asociación país o el extranjero, públicos o privados o instituciones de cooperación internacional acreditadas en el país o entidades del gobierno vinculadas directamente al desarrollo de la investigación, innovación, productividad y competitividad.

Las Entidades Asociadas del numeral 007 deberán cumplir con los sgtes. criterios: 1.

Requisitos de 2. las 3. Entidades Asociadas

Acreditar como mínimo un (1) año de realización de actividades según RUC de SUNAT. Encontrarse en estado y condición de contribuyente activo/habido, según RUC de SUNAT. Contar con capacidad técnica y de gestión suficiente para cumplir los compromisos durante la ejecución del proyecto y cumplir con las sgtes. Condiciones: o No presentar deuda coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deudas por contribuciones y otras obligaciones no tributarias. o No haber sido sancionada con inhabilitación temporal o definitiva para contratar con el Estado, mientras dure tal sanción. o El representante legal no haya sido sentenciado por delito cometido en agravio del Estado.


Requisitos para Postular Las Entidades Asociadas constituidas en el extranjero estรกn exentas del requisito del RUC. La Entidad Solicitante es la responsable que las Entidades Asociadas acrediten estos requisitos.

Requisitos de las Entidades Las Entidades Asociadas del numeral 007, pueden ser proveedoras de servicios de las entidades solicitantes, solo en Asociadas aquello que no haya sido considerado en el presupuesto como aporte de contrapartida de dicha entidad. Las Entidades Asociadas no deberรกn estar relacionadas con la Entidad Solicitante en mas del 10% de propiedad cruzada que se verificara entre todos sus propietarios.


Duraciรณn y Asociaciรณn Duraciรณn

Los proyectos tendrรกn un plazo de ejecuciรณn de hasta 24 meses.

La Entidad Solicitante que postule por primera vez a los fondos de Innรณvate Perรบ [Fincyt y Fidecom] solo podrรก suscribir y tener en ejecuciรณn como mรกximo un (1) convenio para la ejecuciรณn de un proyecto de innovaciรณn.

Asociaciรณn

La Entidad Solicitante que cuenten con experiencia en la ejecuciรณn de proyectos de innovaciรณn, podrรกn suscribir y tener en ejecuciรณn como mรกximo dos (2) Convenios, para la ejecuciรณn de igual numero de proyectos de innovaciรณn financiados por Innรณvate Perรบ, siempre y cuando cuenten con evaluaciรณn favorable. La Entidad Solicitante solo podrรก contar con un mรกximo de tres (3) Entidades Asociadas. La Entidad Solicitante o Asociada que haya incumplido contractualmente en proyectos previamente financiados por Fidecom y Fincyt no podrรกn firmar convenio de RNR.


Co-Financiamiento de Innóvate Perú El financiamiento y el cofinanciamiento monetario y no monetario son: POSTULACIONES INDIVIDUALES

COMPONENTE

Persona Natural con Negocios

INNOVATE PERU Monto Máximo % máximo de RNR de RNR (monetario) (monetario)

13%

37%

Condiciones de Persona Juridica 150,000 50% 13% CoFinanciamiento POSTULACIONES DE EMPRESAS CON ENTIDADES ASOCIADAS*

37%

COMPONENTE

Persona Natural con Negocios Persona Juridica

80,000

50%

COFINANCIAMIENTO % Minimo % Máximo de de Aporte Aporte No Monetario monetario

INNOVATE PERU Monto Máximo % máximo de RNR de RNR (monetario) (monetario)

COFINANCIAMIENTO % Minimo % Máximo de de Aporte Aporte No Monetario monetario

80,000

75%

7%

18%

150,000

75%

7%

18%


Gastos Elegibles Las siguientes partidas presupuestales pueden ser financiadas con recursos Monetarios y No Monetarios aportados por la Entidad Solicitante, Entidades Asociadas, Innóvate Perú:

PARTIDAS PRESUPUESTALES HONORARIOS

  

Gastos Elegibles

EQUIPOS Y BIENES DURADEROS (Máximo 25% del total del proyecto) MATERIALES E INSUMOS

APORTE INNOVATE PERU Recursos Humanos adicionales para el Proyecto. Honorarios a tesistas corresponde a recursos adicionales. Incentivos hasta un máximo del 15% de los RNR, solo para los investigadores de las entidades asociadas siempre y cuando sean estas universidad o institución de educación superior o centro de investigación, desarrollo e innovación. Adquisición de equipos para pruebas, prototipos y ensayos de laboratorio.

 Adquisición de los materiales e Insumos para las actividades del proyecto  IGV


Gastos Elegibles PARTIDAS PRESUPUESTALES

APORTE INNOVATE PERU

(Máximo 30% d los RNR)

 Servicios Especializados de expertos en temas puntuales y periodos específicos del proyecto.  Pueden ser de carácter nacional o extranjero y son a todo costo (incluyen honorarios, viáticos, pasajes, etc.).  Gastos del componente gestión y cierre.  Los consultores no forman parte del equipo técnico del proyecto.

SERVICIOS DE TERCEROS

 Servicios de Desarrollo de software, análisis de laboratorio, gastos de mantenimiento o calibración de equipos adquiridos para el proyecto u otros cuya necesidad y pertenencia deberá ser sustentada en la metodología del proyecto.  Otros cuya necesidad y pertinencia deberá ser sustentada en la metodología del proyecto.  Gastos de validación de innovación realizada por una institución especializada, dependiendo de los resultados propuestos este gasto debe ser obligatorio.

CONSULTORIAS

Gastos Elegibles


Gastos Elegibles PARTIDAS PRESUPUESTALES

Gastos Elegibles

PASAJES Y VIATICOS (Máximo 10% de los RNR)

GASTOS DE GESTION

APORTE INNOVATE PERU  Para gastos destinados a las actividades de campo.  Para eventos de capacitación (seminarios, pasantías, congresos, etc.) relacionados directamente al proyecto.  Los gastos de pasajes y viáticos están destinados únicamente para el equipo técnico del proyecto.  La duración de los eventos de capacitación no debe exceder el 10% del tiempo de ejecución del proyecto.  Gastos menores para útiles de oficina (máximo 700 nuevos soles de los RNR).


Gastos Elegibles PARTIDAS PRESUPUESTALES OTROS GASTOS ELEGIBLES

Gastos Elegibles

APORTE INNOVATE PERU  Máximo del 10% de los RNR para acondicionamiento o mejora de ambientes de trabajo para el desarrollo del proyecto, incluida la mano de obra.  Medidas de protección ambiental y laboral asociadas al proyecto.  Pago por el uso de propiedad intelectual registrada a nombre de terceros. Solo podrá contratarse la suscripción como máxima por el tiempo del proyecto.  Gastos de difusión de los resultados del proyecto del componente gestión y cierre.  Software especializado y diseñado para el desarrollo de proyecto.  Pago de acceso a documentación y bases de datos especializadas. Solo podrá contratarse la suscripción como máxima por el tiempo del proyecto.


Gastos NO Elegibles •

• • • •

Gastos No Elegibles

• • • • •

• •

• •

Gastos por personal Administrativo (excepto el cofinanciamiento del Coordinador Administrativo). Gastos fijos (luz, agua, telefonía fija y celular, internet). Capital de trabajo para la empresa. Gastos financieros (mantenimiento de cuenta corriente y otros gastos financieros). Adquisición y/o alquiler de equipos, bienes duraderos e insumos no vinculados con la naturaleza y ejecución del proyecto. Adquisición y/o alquiler de inmuebles y adquisición de vehículos. Adquisición de bienes usados. Financiamiento de deuda. Compra de acciones. Tecnología y equipamiento que tengan impacto negativo en el medio ambiente. Obras de infraestructura no asociadas al proyecto y compra de terrenos. Arrendamiento de locales para oficinas administrativas y alquiler de equipos de oficina. Iniciativas relacionadas con armas, juegos de azar, actividades legales, prohibidas o innecesarias para el logro de los resultados del proyecto. Viajes de misiones de negocio, marketing y publicidad relacionados con la etapa de escalamiento (producción a gran escala y comercialización) posterior al proyecto.


CALENDARIO DEL CONCURSO N°

ACTIVIDADES

FECHA

1

Fecha máxima de cierre para la recepción de las Fichas de Proyecto. http://sistemaenlinea.fincyt.gob.pe

10 de marzo de 2016

2

Publicación de Entidades solicitantes admitidas para presentar proyectos.

107 de Abril de 2016

3

4

Fecha máxima de cierre para el envío de los proyectos: http://sistemaenlinea.fincyt.gob.pe Publicación de Proyectos Aprobados

09 de mayo de 2016

Mayo 2016

Link: http://www.innovateperu.gob.pe/convocatorias/concursos-para-empresas/178concurso-de-proyectos-sectoriales-de-innovacion


MAYORES INFORMES: Atención al Cliente: (+511) 461.0772 / 460.1673 Dirección: Residencial San Felipe Ofic. 1403, Jesús María, Lima - Perú

Móvil: (+ 051) 968.285.105 | 973.860.999 / RMP: *0332293 / *0114132 Email: proyectos@icmarket.pe, charles.portilla@gmail.com Esperamos haber contribuido a la difusión de la información sobre Oportunidades de Financiamiento para Proyectos en PERU. Atentamente, Departamento de Proyectos

Facebook: www.facebook.com/ICMARKET; Blogspot: www.icmarketperu.blogspot.pe; Youtube: www.youtube.com/ICMARKET1; Website: www.icmarket.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.