CATÁLOGO DE PRODUCTOS
www.intermec.com.co
PIÑONES PARA CADENAS DE TRANSMISIÓN Intermec S.A. fabrica toda clase de piñones para cadenas de transmisión o transportadoras, en todos los estándares: A.N.S.I., I.S.O., B.S. y A.P.I., utilizando aceros aleados de primera calidad, equipos de última tecnología CNC (control numérico) y personal calificado.
TIPO A
TIPO B
DE HILERAS MÚLTIPLES
PIÑONES ESPECIALES
2
PIテ前NES PARA CADENAS TRANSPORTADORAS
PIテ前NES MACIZOS
PIテ前NES BIPARTIDOS
PIテ前NES CON CORONA DESMONTABLE
3
POLEAS PARA CORREAS EN “V” DURABILIDAD
Fabricadas en hierro (fundición gris) o acero de óptima calidad, libres de poros e imperfecciones.
RESISTENCIA
Diseño estructural fuerte pero liviano a la vez.
PRECISIÓN
Mecanizadas en tornos de Control Numérico (CNC) para obtener ranuras parejas y precisas del perfil exacto al de las correas.
FACILIDAD DE MONTAJE
Las poleas estándar Intermec® se entregan con Buje de Fijación tipo QD pero también se suministran bajo pedido con otros dispositivos de fijación tales como Bujes Taper y BUFIN®.
CAPACIDAD
Amplio inventario de poleas estándar para entrega inmediata y fabricación de poleas hasta de 1,50 metros de diámetro.
RESPALDO
Asesoría permanente en selección de transmisiones nuevas o reemplazo de las existentes.
CORREAS ESTÁNDAR
4
DIÁMETROS Y BUJES QD ESTANDAR PARA POLEAS CLÁSICAS
DIÁMETROS Y BUJES QD ESTANDAR PARA POLEAS DE ALTA CAPACIDAD
* Dirijase a la página número 14 para conocer el diámetro máximo de eje permisible de los Bujes QD ** Intermec también fabrica las poleas en V para Bujes Taper
5
CORREAS Y POLEAS DE TIEMPO Y SINCRÓNICAS
TRANSMISIÓN DE TIEMPO
MIEMBRO DE TENSIÓN Una capa interna de cuerdas de fibra de vidrio trenzadas y continuas, es el secreto de la excelente capacidad de transmisión, flexibilidad y resistencia a la elongación de las correas dentadas.
CUBIERTA EXTERNA
Una cubierta de neopreno durable y flexible cubre las cuerdas del “miembro de tensión” protegiéndolas contra el ambiente, aceite o humedad. Es altamente resistente a la acción de los aceites lubricantes pero no a los aceites vegetales y/o a los refrigerantes solubles en agua. Para condiciones de exposición severa al aceite se fabrican en materiales especiales.
DIENTES DE NEOPRENO Moldeados integralmente con la “cubierta externa” que protege al “miembro de tensión”. Hechos de neopreno moderadamente duro y resistente al cizallamiento. Los dientes están precisamente formados y espaciados para encajar en las ranuras de las poleas correspondientes.
RECUBRIMIENTO DE NYLON Una tela de Nylon muy resistente al desgaste y de bajo coeficiente de fricción, cubre la superficie de contacto sobre los dientes de la correa dentada. Esta cubierta, después de largo servicio, se va poniendo muy lisa y brillante lo cual contribuye aún más a la duración de los demás componentes de la correa.
6
TRANSMISIÓN SINCRÓNICA
CARACTERÍSTICAS NO SE PATINAN Gracias al perfecto engranaje de los dientes de la correa con los de las poleas, las transmisiones de Tiempo y Sincrónicas no se patinan, lo cual es de particular importancia en equipos automatizados en donde se requiere gran sincronización. AMPLIO RANGO DE VELOCIDADES Con las transmisiones de Tiempo y Sincrónicas se obtienen drásticas relaciones de aumento o reducción de velocidad con poleas y correas de menor tamaño que con transmisiones por correas en “V”. NO REQUIEREN LUBRICACIÓN A diferencia de las transmisiones por cadena o engranajes, las transmisiones de Tiempo y Sincrónicas no requieren lubricación debido a que no existe un contacto metal - metal. Los costos de mantenimiento se reducen al mínimo. La contaminación por salpicadura de aceite o grasa son eliminados también. Adicionalmente, no hay aceite o grasa que atrapen el polvo y partículas abrasivas que aceleren el desgaste. Todo lo anterior es de especial importancia para la industria textil, farmacéutica, petroquímica, alimenticia y de impresión. SILENCIOSAS Las transmisiones de Tiempo y Sincrónicas generan muy poco ruido.
POLEAS DE TIEMPO DIENTES DE PERFIL TRAPEZOIDAL
POLEAS SINCRÓNICAS DIENTES DE PERFIL CURVO
7
ACOPLES DE CADENA ACOPLES PARA EJES ACOPLES FLEXIBLES PARA EJES TIPO DE CADENA Los Acoples flexibles Intermec® tipo de cadena constan de dos piñones con dientes endurecidos y tallados especialmente para permitir buen desalineamiento angular y paralelo. Una cadena estándar doble, también endurecida, sirve de elemento de unión convirtiéndolo en un acople ideal para transmitir alto torque a medias y bajas velocidades. Provistos de carcaza de aluminio para lubricación con grasa fluida, ofrecen mayor resistencia y duración.
8
SELECCIÓN En la mayoría de los casos basta seleccionar el tamaño de acople más pequeño que admita los ejes a acoplar sin exceder los diámetros máximos especificados. Sin embargo, para óptimos resultados aplique el siguiente procedimiento técnico de selección:
Escoja el factor de servicio en la tabla de la
1. derecha según el motor y el equipo a acoplar. Multiplique los caballos de fuerza a ser trans-
2. mitidos por el factor de servicio elegido para obtener los “Caballos de fuerza de servicio”.
En la tabla siguiente elija el tamaño de acople
3. que transmita los caballos de fuerza calculados a las RPM a las que va a operar el acople.
Una vez seleccionado el acople, verifique en la columna de “Hueco Máximo Permisible” de la tabla de dimensiones en la página anterior, que 4. el acople pueda alojar el eje mayor. De lo contrario, busque el siguiente acople más grande que admita los ejes a acoplar.
9
ACOPLES INTERFLEX®ACOPLES PARA EJES ACOPLES FLEXIBLES DE TORCIÓN INTERFLEX® Los acoples INTERFLEX® constan de dos manzanas de “mandíbulas” curvas que encajan con una “estrella” de poliuretano de por medio. Esta geometría le sirve para admitir buen desalineamiento angular y también transmitir con suavidad mayor torción. El diseño ha sido el estándar en Europa y muchos otros países alrededor del mundo. Los acoples de torsión INTERFLEX® son altamente confiables para transmitir potencia en todo tipo de motores eléctricos o de combustión interna y se aplican comúnmente en bombas, cajas reductoras de velocidad, compresores, ventiladores, mezcladores, transportadores, generadores etc. Otros beneficios de estos acoples son:
Facilidad de montaje y conexión axial. Buena capacidad de absorción de vibraciones. Libres de mantenimiento (no requieren lubricación). A prueba de fallas (siguen trabajando aún si el elastómero se daña). Resistentes al aceite, polvo, arena, grasa, humedad y muchos solventes. Por la casi inexistente “holgura o juego” entre sus componentes, ofrecen gran precisión de posicionamiento.
10
SELECCIÓN Reúna la siguiente información: HP y RPM del motor.
PROCEDIMIENTO 1.
Calcule el “Torque nominal” (Tn) para la aplicación con la siguiente fórmula:
Diámetros de los ejes y cuñeros del eje motriz y del conducido. Tipo de aplicación y tipo de motor. Condiciones ambientales extremas a las que vaya a estar sometido el acople (temperatura, corrosión, abrasión, limitación de espacio, etc.).
Determine el “Factor de servicio” (Fs) apropiado para su apli-
2. cación consultando la tabla:
Tabla 1
3. Calcule el “Torque de diseño” (Td) requerido, multiplicando el “Torque nominal” obtenido en el punto 1 por el factor de servicio encontrado en el punto anterior.
Elija en la tabla de la página anterior el acople cuyos valores de “Torque Nominal” (Tn) y “Torque de Diseño” (Td) sean superiores a los calculados anteriormente. Verifique en las columnas de ”Hueco Máximo Manzana Escalonada” y “Hueco Máximo Manzana Lisa” que el 4. acople seleccionado admita los ejes a acoplar. Es usual ensamblar acoples con una Manzana Estándar de un lado (eje de menor diámetro) y una Manzana “Extra - Grande” del otro (eje de mayor diámetro). Confirme que la aplicación no exceda las RPM máximas permisibles por el acople seleccionado, consultando la columna
5. “RPM Máximas permisibles”.
11
BUFIN®SISTEMAS DE FIJACIÓN BUJES DE FIJACIÓN INTERMEC BUFIN® SERIES S Y SP (SERVICIO NORMAL) BUFIN® SERIE D (SERVICIO PESADO) Monte y desmonte fácilmente piñones, acoples, poleas, engranajes, excéntricas, volantes, rotores, flanches y en general cualquier elemento sobre un eje.
BUFIN® SERIE “S” SIN PESTAÑA
BUFIN® SERIE “SP” CON PESTAÑA
Intermec S.A fabrica los Bufin® para cualquier diámetro de eje milimétrico o en pulgadas.
12
FÓRMULAS DE SELECCIÓN
FACTOR DE SERVICIO
BUFIN® SERIE “D”
Intermec S.A fabrica los Bufin® para cualquier diámetro de eje milimétrico o en pulgadas.
Compare el torque pico encontrado, contra la capacidad de torque (ft/lb) del Bufin® de la última columna de la tabla de especificaciones y asegúrese de no excederla.
13
BUJES QD Y TAPER SISTEMAS DE FIJACIÓN
14
BUJES QD
BUJES TAPER
Intermec S.A. también produce los Bushing QD (Quick Delivery), ampliamente utilizados para el montaje de poleas, piñones, etc. Se identifican por letras según su tamaño: JA, SH, SDS, SD, SK, SF, E, F, J, M, N, P y W.
Aunque no tan comunes como los Bushing, los Bujes Taper también se aplican para el montaje de diversos elementos.
TENSORES UNIVERSALES AUMENTE LA VIDA ÚTIL DE LAS TRANSMISIONES INSTALANDO LOS “TENSORES UNIVERSALES” INTERMEC® Ideales en:
Cadenas de transmisión
Correas en “V”
Correas de tiempo y sincrónicas
Correas planas
TENSORES UNIVERSALES CON BASE CORREDIZA “SERIE –S”
TENSORES UNIVERSALES CON BASE FIJA “SERIE – GS”
TENSORES FLOTANTES REVERSIBLES “SERIE - X”
TENSORES DE MONTAJE EN ÁNGULO “SERIE - RS”
POSICIONADORES DE FLANCHE “SERIE - G”
POSICIONADORES EN ÁNGULO “SERIE – R”
TENSORES RESORTADOS “SERIE – T”
BRAZO TENSOR SOBRE EJE
TENSORES DE TORNILLOS “SERIE – H”
TENSORES TELESCÓPICOS “SERIE – L”
TENSORES DE BRAZO CORREDIZO PARA MONTAJE VERTICAL “SERIE – MVL”
TENSORES DE BRAZO CORREDIZO PARA MONTAJE HORIZONTAL “SERIE – MHL”
BB2 / TRABAJO PESADO
BB3 / TRABAJO PESADO
TENSOR TELESCÓPICO CON RESORTE DE COMPRESIÓN “SERIE-MSL”
BB1 / TRABAJO PESADO
15
Intermec S.A. Calle 17A No. 33 - 68 Bogotá, D.C., Colombia, Sur América Teléfono: (571) 742 8300 Fax: (571) 277 4271 Correo electrónico: ventas@intermec.com.co
www.intermec.com.co