REVISTA ECONÓMICA DEL IDE | AÑO XIII, No 11
www.ideinvestiga.com
NOVIEMBRE | 2007
análisis
Dudas económicas existenciales. POR: Julio José Prado - Profesor del IDE
Muchas personas creen -con justa razón quizás- que la economía es una ciencia aburrida, teórica y que no tiene los pies en la tierra. Para tratar de cambiar esa percepción, vamos a plantearnos algunas preguntas del día a día, a las que daremos respuesta (en la medida de lo posible) con algo de “lógica” económica.
7
SIN MIEDO A PONER EL DEDO EN LA LLAGA
10
ACTUALIDAD
12
AMÉRICA LATINA: HAY AVANCES EN LO SOCIAL
14
LA EFICACIA DE TRATAR CARA A CARA
LAS OPINIONES VERTIDAS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA POSICIÓN DEL IDE DIRIGIDA POR: PABLO LUCIO PAREDES • PERSPECTIVA es una publicación mensual del IDE DIRECTOR GENERAL DEL IDE: Dr. Gabriel Rovayo • CONSEJO EDITORIAL: Dr. Gabriel Rovayo Vera, Dr. Pablo Lucio Paredes, Ing. Wilson A. Jácome, Ing. Jorge Monckeberg SUBDIRECTOR DE INVESTIGACIÓN: Econ. Julio José Prado • JEFE DE PRODUCTO: Ing. Álvaro Xavier Andrade • JEFE DE INFORMACIÓN: Econ. Mónica Vergara B. DISEÑO GRÁFICO: Wendy Pincay Mussó • TRADUCCIÓN INGLÉS: Dr. Marcus Hunter Champion • IMPRESO POR MAXIGRAF
análisis INFLACIÓN Y PRECIOS: ¿QUIÉN MIENTE?
¿POR QUÉ SIEMPRE HAY UN “VIVO” QUE PAGA MENOS?
Hay una imagen que se repite casi todos los meses en los mercados del país. Las cifras oficiales hablan de una reducción, pero los periodistas van a los mercados, preguntan a las amas de casa y se escucha casi al unísono la siguiente respuesta: “el gobierno dice que la inflación ha bajado pero es mentira porque se ve que los precios de las cosas siguen subiendo”. ¿Alguien está mintiendo?
Vamos a un restaurante con un grupo de amigos o colegas del trabajo. Decidimos, como es común en estos casos, dividir la cuenta entre todos. ¡Oh sorpresa!, todas las personas en la mesa terminan pagando más de lo que tenían presupuestado inicialmente. Pongamos números para entender mejor. Supongamos que cinco amigos teníamos presupuestado gastar cada uno entre 6 y 10 dólares como máximo, decidimos dividir la cuenta, y cada uno termina pagando 12 dólares. ¿Le resulta conocido? ¿Hay algún “vivo” que pagó menos?
La teoría de juegos, nos permite tomar las mejores decisiones en función no solo de mi estrategia sino de la estrategia que van a tomar los demás. A pesar de que muchos pudieran inclinarse a decir que el Gobierno miente, en realidad no es así. La raíz de este dilema se da en una mala comprensión del concepto de inflación, que en pocas palabras es la velocidad con la que crecen los precios en la economía. El dato que nos proporcionan los organismos oficiales todos los meses, es entonces una medida de la variación (mensual o anual) de los precios. Por ejemplo, una inflación mensual del 2% implica que los precios de este mes con respecto al mes pasado han crecido en ese nivel. Por lo tanto si el Gobierno dice que la inflación mensual ha caído del 2% al 0,5%, significa que los precios siguen creciendo pero menos rápido. Por lo tanto una menor inflación, en los mercados, no se va a reflejar con precios más bajos. Además, hay otra consideración importante. El dato de inflación es un promedio que se basa en cifras de una gran cantidad de productos (la llamada canasta básica). Por lo tanto hay productos que todos los meses bajan o suben de precio, pero que al final cuando vemos el dato de la inflación, no los podemos percibir. Cuando vamos al mercado, en forma casi sistemática, ponemos mayor atención a los productos que han subido de precio (sobre todo si son los más importantes para nuestra canasta familiar), y eso crea una percepción de que las “cosas siempre están más caras”. En suma, recuerde. Que la inflación baje no implica que los precios de todos los productos van a bajar de precio (eso se conocería como una “desinflación”). Solo significa que en promedio, el ritmo de crecimiento es menor.
Partiendo del supuesto lógico de que todos hayan pagado lo mismo (sino ¿cuál es el propósito de dividir la cuenta?), los números no nos cuadran. ¿Qué pasó? Aquí es donde la teoría económica nos puede dar una mano para entender lo sucedido. Inicialmente, yo quería gastar $10 como máximo. Cuando llega la carta, busco un plato que esté dentro de mi presupuesto; en la mayoría de casos buscaré algo que no llegue a mi tope máximo. Pediré por ejemplo, el spaghetti carbonara de $6 en lugar del chateaubriand de $9. Ese es el comportamiento normal, si sé que cada persona va a pagar lo que consume. Pero entonces, surge la brillante idea de “dividir la cuenta”. ¿Cuál va a ser mi reacción? ¿Mantengo mi decisión inicial o pido un plato más caro? El carbonara, sigue siendo la opción más lógica si es que no quiero gastar todo mi presupuesto. Pero ¿qué van a hacer el resto de personas de la mesa? Mi instinto (y la experiencia del almuerzo pasado) me dice que van a pedir platos más caros, aprovechando que hemos acordado en dividir la cuenta entre todos. ¿Es lógico quedarme con el spaghetti, cuando sé que todos van a elegir platos caros? Bien, este tipo de razonamiento, lo tiene cada una de las personas sentadas en la mesa. El resultado es un sub-óptimo para todos, ya que terminamos pagando más de lo que hubiésemos deseado. E incluso en casos extremos, llegamos a sobrepasarnos del presupuesto establecido. ¿No le ha pasado por ejemplo, que en la primera ronda de cervezas alguien pide una cerveza importada mientras el resto pidió una nacional? Claro, en la siguiente ronda, sin pensarlo dos veces, todos han pedido las cervezas importadas. Con este sencillo ejemplo, hemos aprendido
P E R S P E C T I V A
2
el funcionamiento básico de la teoría de juegos. En ocasiones las decisiones individuales no nos llevan al éxito colectivo, como sugiere la teoría clásica de la economía. Esto se debe a que existen incentivos para hacer cosas que “normalmente” no haríamos. La teoría de juegos, nos permite tomar las mejores decisiones en función no solo de mi estrategia sino de la estrategia que van a tomar los demás. En nuestro ejemplo, lo que hay que hacer es que cada uno pague lo que ha consumido. Punto. Así se elimina la tentación de gastar más. Conservamos amigos y ahorramos. Eso es potenciar el bienestar común.
¿QUIÉN INVENTÓ EL MERCADO? En muchas ocasiones (demasiadas) se oye decir que el mercado es un invento de la oligarquía para controlar a las personas. O que se trata de un mecanismo inventado por los países ricos para oprimir a los pobres. Nada más alejado de la realidad. Tratemos de entender esto con un ejemplo tomado de la vida real. En 1944, un grupo de soldados cayeron en manos enemigas y fueron llevados a un campo de prisioneros, donde se reunieron con otros cautivos. Todas las semanas, la Cruz Roja repartía un paquete a cada preso, que contenía: jabón, dentífrico, un queso, varios panes, cigarillos, entre otras cosas. Pronto, a un preso al cual no le gustaba mucho el queso, decidió buscar alguien que no fumara, para intercambiar su queso por cigarillos. Algunos apreciaban el jabón más que otros, así que decidían “comprarlo” a cambio de su
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
Como en cualquier mercado, había variaciones de precio. El día en el que la Cruz Roja, entregaba nuevos cigarrillos el “precio” caía porque había mayor oferta. A medida que los cigarrillos se iban consumiendo, y quedaban menos en el mercado el precio comenzaba a subir. Podríamos encontrar cientos de ejemplos de mercados como este, que en forma casi espontánea surgen para satisfacer las necesidades. Porque en la base de todo, las personas tienen gustos, preferencias y habilidades diferentes. El mercado no es un invento deliberado, es una forma de relación entre las personas, para mejorar las condiciones de vida y adquirir cosas que de lo contrario serían imposibles de obtener. El riesgo de creer que el mercado es “invento”, es que se lo conciba como una “herramienta” que tienen los gobiernos para hacer política económica, y por lo tanto es totalmente manipulable. Los mercados requieren de un marco claro para funcionar, que está dado por la institucionalidad, de la cual hace parte el Gobierno. Una cosa es limar las “asperezas” del mercado. Otra cosa, es “controlar” el mercado, pretendiendo que un grupo de personas puede tomar mejores decisiones que la colectividad (representada en el propio mercado).
LA MISTERIOSA SUBIDA DEL SUBEMPLEO En 1997, el subempleo era de 41%, si comparamos esto con la cifra de inicios del año 2004,
Nueva metodología de cálculo
80 70
62,2 54,1
60 50
47,3
30,7
40
ENE 05 ABR 05
SEP 04
ENE 04
MAY 04
SEP 03
ENE 03
MAY 03
SEP 02
MAY 02
ENE 02
SEP 01
MAY 01
ENE 01
SEP 00
ENE 00
MAY 00
20
SEP 99
30 MAY 99
Pero ahí no queda la historia, pues el mercado de la prisión fue prosperando, incluso llegando a darse una especie de comercio exterior. Un preso, que tenía ciertos beneficios y podía moverse con mayor libertad entre los distintos campamentos, se dio cuenta que los gustos y preferencias, eran notoriamente diferentes entre el campamento A y B. En el primero preferían el queso, por lo que se podía intercambiar un queso por dos paquetes de cigarrillos, mientras que en el segundo, el mismo queso valía solo un paquete de cigarrillos. El intercambio entre campamentos se puso en marcha.
SUBOCUPACIÓN TOTAL EN ECUADOR (%)
ENE 99
dentífrico, o cualquier otro producto. Como suele suceder en estos casos, la moneda que se utilizaba fueron los cigarrillos, porque los presos suelen darles un gran valor e incluso los que no fuman los aceptan como medio de pago. Hasta aquí ya queda claro, que incluso en condiciones complicadas, las personas se dan modos para crear mercados aunque sea en sus formas más rudimentarias.
Fuente: BCE. Datos hasta ene-03 PUCE; después FLACSO
que fue de 54%, salta a la vista que algo malo pasó en la economía. Para los detractores de la dolarización, esta es la única responsable. El problema de esta comparación está en que es (deliberadamente) equivocada. Fijémonos en el gráfico adjunto, y se puede ver que hay un salto repentino en la serie estadística del subempleo. En definitiva podemos resumir lo sucedido así: 1. Durante la crisis, y los meses posteriores a la dolarización, la tasa de desempleo se ubicó en el 17%; en los años siguientes, y hasta enero de 2003, el desempleo fue bajando hasta ubicarse en el 8%. Durante el mismo periodo, la tasa de subocupación registró una tendencia a la baja, de 60% hasta 30%. 2. ¿Qué sucedió desde enero de 2003? La metodología para el cálculo del nivel de empleo cambió; hasta enero 2003, la PUCE era la encargada, pero desde esa fecha la elaboración de los datos se entregó a la FLACSO. Esto no quiere decir que haya un error en la metodología, pero SÍ implica una distorsión en las series. Desde un punto de vista técnico estricto, los datos de antes y después del 2003, simplemente no son comparables …¡He ahí el problema! 3. Tanto es así, que “milagrosamente”, justo después del cambio en enero 2003, la tasa de desocupación pasó del 32% al 54% en solo un mes (!). Y la tasa de desempleo pasó del 8% al 11% en el mismo mes. Este salto, no refleja lo sucedido en el mercado de trabajo, pues es “simplemente” una distorsión estadística. Lo único que podemos decir es que, desde Febrero del 2003 hasta ahora, el desempleo bajó hasta el 10% y el subem-
P E R S P E C T I V A
3
pleo ha ido bajando hasta un nivel de 40%. 4. La tendencia en las dos distintas series, antes y después del 2003, dan cuenta de una reducción del subempleo. Efecto directo de una mayor estabilidad económica. Moraleja: Las cifras ayudan mucho a entender lo que sucede en la economía, pero hay que siempre fijarse en la “letra pequeña”, sino podemos cometer graves errores de apreciación.
El mercado no es un invento deliberado, es una forma de relación entre las personas, para mejorar las condiciones de vida y adquirir cosas que de lo contrario serían imposibles de obtener. ¿POR QUÉ SER RUBIA NO ES TAN BUENO DESPUES DE TODO? Según algunas páginas Internet, el 50% de las rubias de EEUU, no son naturales. No importa si tomamos como real o no ese dato, lo cierto es que hay una “moda” (nada nueva) por ser rubia (quizás iniciada por Marilyn Monroe, la rubia –teñida- más famosa). ¿Será que, como dice el dicho, las rubias se divierten más? Bien, si aplicamos algo de razonamiento económico a este asunto, veremos que ser rubia quizás no es tan bueno después de todo, al menos si lo que quiere es conseguir una cita. Un grupo de jóvenes están en un bar. Poco después llegan 4 chicas, una rubia y tres de cabello castaño. La única rubia del grupo, es la que más atención atrae, y así los jóvenes comienzan a pensar en cómo van a jugar sus
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
análisis
Se trata de un desequilibrio generado por tener “2 países” durante los primeros meses del año 2007, pues mientras los consumidores tenían expectativas positivas, los empresarios eran muy pesimistas. Hubo un desequilibrio entre la oferta y la demanda, que hizo subir los precios. cartas para poder bailar con ella. Recordando sus clases de economía, los jóvenes llegan a la conclusión de que “el interés individual sirve al bien común”. Y por lo tanto, deciden que cada cual debe actuar en función de lo que más convenga individualmente. ¿Cuál es el problema de este razonamiento? Todos van a ir por la rubia. Así, los jóvenes se bloquean entre sí, y corren el riesgo de iniciar una discusión innecesaria. Como la estrategia de ir hacia la rubia no funcionó, ahora irán hacia el resto de chicas del grupo, las de pelo castaño. Pero como a ninguna mujer le gusta ser la “segunda opción”, entonces los jóvenes son nuevamente rechazados. ¿Cuál es la mejor estrategia en este caso? Utilicemos el análisis de John Nash (premio Nóbel de economía). En un caso como este hay que hacer – al mismo tiempo – lo que mejor convenga a cada uno y al grupo. La mejor estrategia es no ir por la que parecía inicialmente la mejor opción, la rubia, sino ir directamente a bailar con las morenas. Para quienes hayan visto la película “A beautiful mind” esta escena debe resultar familiar. Y es una excelente forma de explicar cómo se aplica el razonamiento de la teoría de juegos. Entonces, si lo vemos desde este punto de vista, la única perdedora es la chica rubia. Así, si eres la única rubia del grupo, y vives en una sociedad en la que los caballeros las prefieren rubias, estás en una gran desventaja. Por supuesto, el problema se elimina si la mayoría de mujeres comienzan a teñirse el cabello de rubio, porque el factor de diferenciación ya no sería el color sino cualquier otro (personalidad, inteligencia, etc…), pero ese es otro tema…
CUANDO MÁS SEGURIDAD IGUAL MÁS MUERTES… No hay nada mejor que un buen razonamiento lógico. Como, por ejemplo, este. Los bebés y
niños de hasta 4 años de edad, deben por ley, estar en un Car-Seat cuando van dentro de un vehículo. Este protege a los infantes en las colisiones, y reduce el riesgo de heridas graves. ¿Si el car-seat es obligatorio en los vehículos, por qué no lo es en los aviones? Pensemos en esto un momento. Los aviones están expuestos a fuertes turbulencias durante el vuelo. Se sacuden mucho al aterrizar y frenar. En cualquiera de estos casos, o peor aun en una emergencia, los niños están mucho menos protegidos en un avión que en un vehículo, no es así. Recordemos que generalmente, sobre todo en viajes cortos, los infantes pueden ir en los brazos de sus madres. Entonces, por lógica, si obligamos –por ley- a que los niños utilicen un car-seat (un “flight-seat” en este caso), lograremos reducir el número de muertes o accidentes. ¿Suena bien? Eso es justamente lo que propuso Jane Garvey de la Federal Aviation Administration (noticia publicada en New York Times 16 dic 1999). Se implementó como modelo de prueba durante algunos meses. Al final del experimento se midió la tasa de mortalidad y accidentes en infantes... ¡Había aumentado! ¿Cómo es posible que algo que suena tan lógico ocasiona el efecto contrario al deseado? He aquí la explicación. Los niños menores a cierta edad (digamos 4 años), no pagan pasaje de avión (o pagan solo una fracción), pues se les permite ir en los brazos de sus madres, o se coloca una pequeña “cuna” en ciertos asientos seleccionados. Con la nueva regulación que exigía que cada niño utilizara un car-seat, se acabaron los pasajes gratis. Cada niño ocupa un asiento y por tanto paga ticket completo. ¿Cuál fue la reacción de los padres? Cuando las distancias eran cortas, algunos padres escogieron ir en automóvil o bus, en lugar de pagar un ticket “extra”. Como la tasa de accidentes en vehículos es mucho más alta que la tasa de accidentes en aviones, a más vehículos en las calles, más probabilidad de accidentes. La “lógica” en este caso, no tomó en cuenta la reacción que tendrían los padres de familia ante un aumento de los costos de viajar en avión. La gente responde a incentivos, y este fue un incentivo para hacer exactamente lo contrario a lo que se esperaba. La reglamentación fue retirada poco tiempo después.
¿QUIÉN SUBIÓ LOS PRECIOS EN 2006? Al finalizar el año 2005, la inflación parecía
P E R S P E C T I V A
4
fuera de control. El año cerró con un 4,4% de inflación anual, cuando el Banco Central había previsto un 3%. Y para el asombro de todos, en los primeros meses del año 2006, la inflación llegó al 4,8% en enero y 5,3% en febrero, con lo que las proyecciones más optimistas hablaban de una inflación al final de año del 12%, mientras que otras hablaban del 25%. Hubo quienes pregonaron el colapso de la dolarización (por enésima vez), y culparon a este sistema de la subida incontrolable de la inflación. Y claro, resulta que cuando la inflación era muy baja (2%), este era el resultado de la falta de capacidad de compra y de la “quiebra del aparato productivo”, y cuando la inflación creció, también era porque las empresas estaban en crisis, debido a la dolarización. Dentro de las explicaciones más sensatas, se trató de buscar el origen del crecimiento de la inflación en la entrega de fondos de reserva, pasando por los altos precios a nivel internacional, hasta preocupaciones (legítimas) por el descontrolado gasto público. La mayoría de estas explicaciones tenían cierto nivel de veracidad, pero en realidad, no existía una razón de peso que explique el repunte inflacionario que mencionaba el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). ¿Qué misterio estaba rondando la economía? En abril 2006, el misterio se despejó. El INEC anunció que había cometido un error en el cálculo de la inflación. En resumidas cuentas, lo que pasó fue que se tomaron datos de los arriendos y alquileres que eran semestrales y se los contabilizó en forma mensual. Este “pequeño” error hizo que el dato de la inflación comenzara a distorsionarse mes a mes (el efecto acumulativo de sumar error tras error hizo que la brecha se agrande), y debido a que el rubro “casa y alquileres” tiene un peso elevado en la composición de la canasta básica (10%), todo el dato de la inflación del país creció. ¿Por supuesto? Hubo varios efectos negativos. El más palpable, fue la reducción de la tendencia de consumo. Si las personas reciben información (equivocada) de que el costo de la vida va a subir, sus expectativas de consumo se reducen. Estimamos que esto puede haber significado una reducción de entre 30 y 50 millones de dólares en consumo… todo por un “pequeño” error. Digno de la famosa frase de Ripley: “aunque usted no lo crea”.
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
¿POR QUÉ ES TAN DIFICIL COMPRAR UN -BUEN- AUTO USADO? Quien haya sido propietario de un vehículo, se ha tenido que enfrentar a la tediosa tarea de tener que vender o comprar un auto usado. Si es así, es muy posible que más de una ocasión se haya preguntado: ¿Por qué es tan difícil encontrar buenos autos usados? El problema radica en lo que se conoce como “asimetría de información”, y es una de las fallas más comunes de los mercados, en la que las personas que tienen información se benefician de ella. Pensemos en el mercado de autos usados. Los compradores están dispuestos a pagar digamos $6000 por un vehículo. Los vendedores están dispuestos a venderlo hasta en $5000. En un mercado donde hay buena información, existe una negociación en la que probablemente los vehículos se vendan en $5500 (el promedio). ¿Pero en el mercado de autos usados existe información perfecta? No. El vendedor siempre tiene mayor conocimiento sobre el estado de su vehículo que el comprador. Para tratar de “informarse” el comprador debe acudir a un taller mecánico, lo que implica un costo adicional, y eso no garantiza un 100% de certeza sobre el estado del vehículo. En ese contexto, el comprador castiga al conjunto de autos usados que existen en el mercado, porque no se puede distinguir con facilidad un auto usado en buen estado, de uno en mal estado. Entonces de entrada, el comprador, bajará su disposición a pagar de $6000 a $5500, por ejemplo (o incluso menos). ¿Cómo reaccionan los vendedores de autos? En este mercado hay dos tipos de vendedores. 1) Los que tienen un auto usado y lo venden a un precio que refleja el estado real del auto, 2) y otros vendedores que utilizan la falta de información para vender un auto que está en malas condiciones, a un precio similar al de los autos en buen estado. Si quiere, pongamos membretes adecuados: hay gente honesta, y deshonesta.
siempre más alto que el valor que hubieran recibido si la información fuese perfecta. El resultado es que hay más incentivos para que el mercado se sature de autos en mal estado, y que los autos buenos se vendan cada vez más entre familiares y amigos. Este ejemplo sencillo de cómo los mercados pueden fallar, también nos demuestra que existen oportunidades para los vendedores honestos que vendan autos “garantizados”. Por eso los patios de autos se esfuerzan por mantener un buen nombre, eso permite cobrar más y atraer a aquellos que salieron del mercado debido a la asimetría de información.
¿QUIÉN SUBIÓ LOS PRECIOS EN 2007? Hay una noticia económica que ha resonado con fuerza en los medios de comunicación y en las conversaciones informales de todo tipo: los precios de una gran cantidad de bienes han subido (sobre todo a mediados de año). Para un país que bajo dolarización se ha acostumbrado a tasas de inflación muy bajas, casi nulas en ciertos momentos del año, este aumento resulta incomprensible. Antes que nada hay que decir que aquí, no se trata de un error en los datos como sucedió en el año 2006 (…hasta donde sabemos). Para mantener corta nuestra explicación podemos tratar de encontrar cuatro posibles hipótesis 1) Es un fenómeno normal en esta época del año. 2) Se debe al aumento del Gasto del Gobierno. 3) Los empresarios son especuladores 4) Algo extraño está pasando. 1) ¿Un fenómeno normal? Esta respuesta ha sido esbozada por algunos
¿Por qué es tan difícil encontrar buenos autos usados? El problema radica en lo que se conoce como “asimetría de información”, y es una de las fallas más comunes de los mercados, en la que las personas que tienen información se benefician de ella. analistas y funcionarios de Gobierno, por lo que vale la pena analizarla. Hay ciertos meses en los que en forma periódica, los precios de ciertos bienes agrícolas tienden a subir o bajar. Esto depende de la demanda, y también de las condiciones climáticas, así que uno podría pensar que la subida de precios actual se debe principalmente a problemas asociados a la producción agrícola. Si esto es así, no deberíamos preocuparnos ya que el equilibrio retornará pronto a los mercados, una vez que se superen los problemas del clima (verano muy severo en la sierra, falta de lluvias en la costa, por ejemplo), y cuando la demanda retome su ciclo al alza. Pero al ver la tendencia de inflación mensual, se aprecia que los meses de baja inflación histórica son justamente los de mayo, junio, y julio. Entonces la hipótesis de que los precios han subido porque es “normal” en esta época del año, no parece convincente. 2) Más gasto del Gobierno Cuando hay más dinero en la economía, la demanda agregada sube y esto a su vez empuja los precios al alza. ¿Ha sucedido esto en Ecuador? En parte sí, porque de hecho la filosofía económica de este Gobierno, se basa en el hecho de que la economía se dinamiza en base al Gasto, y es por eso que se ha inyectado gran cantidad de dinero (en diferentes sectores y formas… algunas más
Pero sabemos que el consumidor va a castigar a buenos y malos, porque no puede diferenciarlos. Entonces los vendedores que tienen autos de buena calidad, se rehúsan a sacar sus vehículos al mercado, porque sienten que no es buen negocio vender su vehículo en esas condiciones. Mientras tanto, los dueños de autos usados en malas condiciones, estarán más que felices de vender su auto al precio promedio del mercado, porque este será P E R S P E C T I V A
5
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
análisis positivas que otras). Por lo tanto, efectivamente puede ser que el repunte del precio en ciertos productos esté dado porque el Gobierno ha entregado más dinero. ¿Deberíamos preocuparnos? En principio no, porque si este es el caso, la inflación se debe a un aumento de la demanda que deberá ser atendida en el corto plazo por un aumento de la oferta, con lo cual los precios bajarán dentro de un par de meses (cuando la cantidad de empresas que venden productos aumente). Lo que sí debe preocuparnos, es ¿qué tan sostenible es el crecimiento de la demanda? Y ahí debemos decir que es solo temporal… hasta que el Presupuesto del Estado aguante. En definitiva, sí hay un componente inflacionario en el Gasto del Gobierno, pero que no explica por sí solo el aumento de la inflación a mediados de año. 3) Especuladores Esta una explicación que se escucha bastante en ciertos medios. ¿Tiene sustento? En parte sí. Algunas empresas han elevado sus precios al ver que en otros mercados ciertos bienes y servicios se encarecieron. En todos los procesos inflacionarios hay indudablemente un componente de especulación (aquí y en cualquier país). La especulación desde el punto de vista económico es un proceso “lógico”, y pasajero. Cuando los mercados son eficientes, el especulador no puede mantener precios altos durante mucho tiempo porque los consumidores pueden encontrar un sustituto fácilmente y cambiarse. Pero, ¿qué pasa cuando los mercados no son tan perfectos… es decir como en Ecuador? La especulación puede tener efectos negativos en ciertos mercados, y más aún si la especulación tiene su origen en algún tipo de inestabilidad ya sea política o económica. Pero, a pesar de la constante tentación de culpar a los empresarios por elevar los precios, esta tampoco es una explicación completa al aumento de precios. Quizás ciertos intermediarios agrícolas, sí están especulando en forma “exagerada”, pero no más que en otras épocas del año. Así que la inflación focalizada de esos meses no parece ser atribuible -enteramente- a los empresarios.
Hemos dado un repaso a los principales y más comunes causantes de la inflación (por supuesto, descartamos otros como el tipo de cambio y la política monetaria, porque estamos en dolarización), y hasta ahora no encontramos una respuesta concreta al aumento de la inflación. ¿Hay alguna? 4) Algo extraño pasa… He aquí nuestra “aventurada” hipótesis1: Se trata de un desequilibrio generado por tener “2 países” durante los primeros meses del año 2007, pues mientras los consumidores tenían expectativas positivas, los empresarios eran muy pesimistas. Hubo un desequilibrio entre la oferta y la demanda, que hizo subir los precios.
negativas, los empresarios bajaron sus niveles de inversión (o al menos no invirtieron todo lo que tenían pensado): esto en buenos términos se llama: reducción de la oferta. Entonces, tenemos ya dos elementos que se han conjugado durante estos meses en Ecuador: una demanda con expectativas crecientes y una oferta con expectativas a la baja, el resultado ha sido un desequilibrio en ciertos mercados, que resultó en un aumento de precios (ver el gráfico). ¿Qué va a pasar? Lo que hemos visto, es que las expectativas de los empresarios se hicieron menos negativas gracias a que las ventas en varios sectores se mantuvieron. Esto era bueno porque implicaba un aumento de la oferta y una reducción de precios, pero con una mayor actividad económica. Lastimosamente, la demanda (los consumidores) ha comenzado a perder ritmo, lo cual hará que los precios bajen, se logrará un equilibrio de los mercados pero en un nivel de actividad económica menor.
Tratemos de entender este asunto. Desde mediados del año pasado, las expectativas de consumos (medidas con el IEC) venían creciendo, hasta llegar a su punto más alto en el 1er trimestre de 2007. Eso, en la economía se traduce en una mayor disposición a UNA POSIBLE EXPLICACIÓN AL AUMENTO DE PRECIOS comprar por parte de los consumidores: es decir un aumento de la Precio demanda. Por otro Oferta (O2) lado, los empresarios se mostraron cautos Oferta (O1) durante el periodo de B elecciones presidenciales, y bastante negativos cuando A Rafael Correa asumió la Presidencia. De hecho Demanda (D2) en una encuesta realizada a inicios de Demanda (D) año por el IDE, vimos que el 60% de empresarios decían que el Cantidad país estaría “peor” el próximo año, mientras Durante el primer semestre, la demanda mantuvo su ritmo que las personas en la de crecimiento (por el positivismo de los consumidores), calle pensaban en un mientras que la oferta cayó ligeramente (por las expectativas 60% que el país estaría negativas de los empresarios). El mercado se equilibró con un mejor (Fuente: Informe ligero aumento de precios. Pasamos del punto A al punto B. Confidencial)… dos Este es solo un esquema para entender lo sucedido no refleja visiones totalmente valores reales. Si las expectativas de los consumidores bajan, contrarias de personas lo que veremos será una reducción de la demanda, que que viven en el mismo generará reducción de precios, con un menor nivel de País. actividad económica. Al tener expectativas
1 Admitimos que la hipótesis que hemos expuesto en este párrafo requiere más sustento e investigación, por lo pronto es una de tantas explicaciones posibles. Desde nuestro lado, suena lógico que algo así puede estar pasando, pero nos comprometemos a profundizar la correlación entre inflación y expectativas en futuros estudios.
P E R S P E C T I V A
6
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
capacitación
Sin miedo a poner el dedo en la llaga POR: José Antonio Segarra - Profesor de Dirección Comercial, IESE - jsegarra@iese.edu
Muchas compañías no son realmente conscientes de los riesgos que amenazan a su reputación. Sólo de este modo es posible entender la proliferación de escándalos, que han dañado seriamente la credibilidad de las empresas afectadas, derivando, en los casos más extremos, incluso en su desaparición. ¿Cómo prevenir estas situaciones? Una herramienta eficaz es el mapa de riesgos. La prensa económica internacional ha sido testigo, en los últimos tiempos, de un buen número de situaciones de crisis cuya mala gestión ha dañado gravemente la credibilidad de las compañías afectadas. Incidencias graves en la calidad del producto, la emisión incontrolada de productos altamente contaminantes, el conocimiento público de malas prácticas contables, el cobro de comisiones indebidas y sobornos a cambio de la concesión de proyectos a determinadas compañías, las prácticas de explotación infantil en centros de producción en países del sudeste asiático... Son crisis a las que todos podríamos asociar el nombre de empresas conocidas. Su recurrencia resulta indicativa de que muchas compañías, hoy por hoy, todavía no comprenden en profundidad los riesgos que amenazan a su reputación corporativa, es decir, aquellos que afectan negativamente a la credibilidad de la empresa ante sus grupos de interés o stakeholders. Y si no son capaces de diagnosticar los riesgos, resulta evidente que tampoco lo serán para prevenirlos o gestionar adecuadamente una crisis cuando se presente. Utilizando la analogía médica, una vez se ha contraído la enfermedad grave, el paciente, si sobrevive, debe afrontar un largo período de convalecencia, que se prolongará si la crisis ha afectado a alguno de sus órganos vitales. En el caso de la empresa, la crisis será especialmente aguda –y la recuperación especialmente compleja– si ha golpeado y desacreditado a alguno de los valores “universales” que determinan la construcción de la reputación: cumplimiento de los compromisos adquiri-
dos, respeto de los derechos humanos, honestidad e integridad en las relaciones con terceros, responsabilidad con la sociedad y con el medio ambiente, transparencia... Por tanto, comprender los riesgos que está asumiendo la empresa, identificar su origen, conocer su impacto en la confianza de los diferentes grupos de interés, facilitar su prevención y preparar una respuesta adecuada se ha convertido en la actualidad en un factor de sostenibilidad clave cuya gestión requiere el compromiso decidido de la alta dirección de la compañía. Lógicamente, conocer y prepararse ante la posibilidad de una crisis que afecte a la reputación corporativa de la empresa es un proceso que no puede improvisarse. Requiere visión, método y sistemática para su control. Las empresas necesitan, al igual que las personas, someterse a chequeos regulares que identifiquen amenazas para su salud, evalúen su evolución en el tiempo y señalen terapias preventivas que eviten el desarrollo de una posible enfermedad. Con este fin, las compañías deben cimentar un modelo eficiente de prevención alrededor del levantamiento de sus respectivos mapas de riesgos, que facilite el acercamiento sistemático a la revisión crítica de todos los procesos y procedimientos susceptibles de sufrir futuras situaciones de crisis que afecten a la reputación. Al mismo tiempo, es necesario apuntar que ninguna compañía es capaz de evaluar, anticipar y controlar todos los riesgos que afectan a su reputación, y que el desarrollo de
P E R S P E C T I V A
7
políticas y procesos de prevención supone un coste que debe ser razonable y asumible. El riesgo de vivir sin riesgo es la paralización de la organización y el desborde de los costes de supervisión y control. Por ello, el sentido común debe imperar y establecer el justo punto entre la obsesión paralizadora y el olvido irresponsable. En la construcción del modelo de gestión de los riesgos que afectan a la reputación corporativa se observan tres etapas: 1. Identificación de las amenazas a la reputación. Consiste en elaborar una visión integrada y uniforme, tanto de las amenazas como de sus fuentes, desde una triple perspectiva: corporativa, unidad de negocio y geográfica. 2. Evaluación y jerarquización de las amenazas identificadas. La clasificación se hace de acuerdo a su impacto en la reputación corporativa y el nivel de desarrollo, por parte de la compañía, de políticas y procedimientos que eliminen o soslayen las amenazas identificadas. 3. Planes de actuación. La evaluación de amenazas debe conducir, en primer lugar, a la identificación y el diseño de medidas y mecanismos preventivos de mejora que influyan sobre los riesgos que afectan a la reputación y hagan disminuir, hasta niveles aceptables, la probabilidad de que éstos se produzcan. En segundo lugar, al diseño de medidas adecuadas de gestión si la crisis se desata: preparación de la crisis y recuperación de la reputación perdida.
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
capacitación IDENTIFICACIÓN DE LAS AMENAZAS A LA REPUTACIÓN
Accionistas
Nivel Corporativo
Transparencia e información
Clientes
Socios
Empleados
Nivel Unidad de Negocio
Respeto del “compromiso” con el cliente
Políticas anticorrupción
1. Identificación de las amenazas a la reputación Debe tenerse en cuenta que cada empresa, en función de sus características y del sector, puede padecer problemas muy diversos. Por esta razón, no es posible aplicar una fórmula de “café para todos”. Cada compañía debe desarrollar su propia taxonomía de amenazas en el marco común que supone el cumplimiento legal y normativo, como primer nivel de análisis; y, posteriormente, desde el análisis de los seis pilares fundamentales que configuran y son responsables del comportamiento íntegro de las compañías: • Respeto de los derechos humanos. • Respeto de los derechos laborales. • Protección del medio ambiente. • Políticas anticorrupción. • Transparencia e información. • Respeto del “compromiso” con el cliente. De este modo, la identificación de las principales amenazas a la reputación debe partir de la revisión crítica de todos los procesos y procedimientos de negocio, a la luz de los seis pilares mencionados. Para llevar a cabo este análisis se acostumbra utilizar dos tipos complementarios de fuentes: por un lado, la apreciación relativa, mediante entrevistas en profundidad, de los diferentes responsables corporativos, de país y de unidades de negocio, y de los principales representantes de los diferentes grupos de interés en
De este modo, como resultado final, se obtiene un listado consensuado de procesos o actividades de negocio susceptibles de originar amenazas a la reputación de la compañía, que a su vez pueden clasificarse, según su incidencia, por unidad de negocio, área geográfica o stakeholder.
2. Evaluación y jerarquización de las amenazas Una vez identificadas y clasificadas las principales amenazas, debe procederse a su evaluación, pronosticando su impacto sobre la credibilidad de la compañía ante sus principales grupos de interés, e incorporando una segunda dimensión que estime el nivel de desarrollo por parte de la compañía de políticas preventivas respecto a dichas amenazas. Sólo de este modo es posible lograr una buena apreciación del riesgo real que corre la compañía. El riesgo es el resultado final de una determinada amenaza en función del nivel de desarrollo, por parte de la compañía, de políticas preventivas adecuadas. Así, mientras la amenaza persiste en el tiempo, el riesgo se atempera o elimina si a la amenaza se ha respondido con una política preventiva real. El daño a la reputación inducido por una
P E R S P E C T I V A
8
Sociedad
Medios
Respeto de los derechos laborales
la compañía; y por otro lado, un inventario de riesgos confeccionado a partir de la revisión en profundidad de la información de incidencias disponibles –tanto de la propia compañía como del sector en el que desarrolla su actividad.
Proveedores
Regulador
Respeto de los derechos humanos
Protección del medio ambiente
Veamos, paso a paso, cada una de las etapas mencionadas.
Nivel Geográfico
determinada amenaza puede estimarse a partir de la experiencia y percepciones de directivos de la compañía, de los grupos de interés afectados. Así, suele ser común clasificar el impacto de una amenaza ligada a una determinada actividad de negocio dentro de alguna de las siguientes categorías: insignificante, menor, moderado, importante o catastrófico. Por su parte, el nivel de actuación viene determinado por lo que la compañía hace para evitar la amenaza identificada y está asociado a la ausencia de políticas y procesos preventivos adecuados. De manera análoga a la valoración del impacto, es posible clasificar el nivel de actuación para cada amenaza asociada a una determinada actividad de negocio dentro de alguno de los siguientes niveles de implicación cualitativos: nulo, bajo, medio, alto y completo. Esta clasificación responde a los posibles niveles de actuación en función de la naturaleza de la amenaza. Así, por ejemplo, se puede identificar todo un abanico de niveles de riesgo de exposición al trabajo infantil por parte de los proveedores en función del nivel de compromiso de las compañías en relación con esta amenaza. Desde no hacer nada, confiando en la honestidad de los proveedores, hasta la exigencia de operar en todos sus centros de producción sometidos a auditorías independientes. Los resultados del cruce de ambas dimensiones –impacto de las amenazas y nivel de desarrollo de políticas preventivas– se concretan en la elaboración del mapa de riesgos. En general, si bien cada uno de los riesgos identificados
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
puede tener sus propias particularidades, podemos adoptar unas pautas para establecer la siguiente taxonomía: Riesgo extremo. La existencia de amenazas situadas en esta zona requiere atención inmediata, disparando alarmas en toda la organización: • Incidencias que puedan afectar a la salud pública; el medio ambiente; el cumplimiento legal o normativo o el respeto de los derechos humanos... • ...no cumpliendo la compañía, de manera recurrente, con sus obligaciones respecto a sus principales grupos de interés. • Con alta probabilidad de que el incidente salte con virulencia a la opinión pública. Riesgo medio. Se trata de una zona de reglamentación, donde los daños severos pueden reducirse adoptando las medidas de precaución y alarmas apropiadas: • La reputación de la compañía respecto a sus grupos de interés puede sufrir daños, pero no destrucción repentina, siempre y cuando se tomen las medidas pertinentes de contención y restitución de la credibilidad. Riesgo bajo. Zona de sensibilización de la compañía: • Desarrollo de protocolos y políticas activas que reafirmen el compromiso explícito de la compañía con estos principios y los incorporen a sus operaciones ordinarias. Ningún riesgo. Zona de peligro despreciable: • Incidentes menores que no afectan a la buena reputación corporativa para ninguno de los principales grupos de interés considerados. Finalmente, una vez elaborado el mapa global de riesgos y desde un punto de vista de posterior gestión operativa, resulta aconsejable definir mapas de riesgos específicos, agrupando las diferentes amenazas por unidad de negocio, ámbito geográfico o stakeholder. De este modo se facilita el diseño global de medidas y mecanismos eficientes que permitan mitigar el efecto conjunto de los peligros observados, así como la asignación de responsabilidades. Cada mapa de riesgos específico debe tener su responsable. La elaboración de mapas de riesgos se configura, además, como una herramienta eficaz para promover y ordenar el diálogo dentro de la organización en términos de respuesta a los intereses de los stakeholders. Es indudable que el proceso sistemático y ordenado de elaboración de los mapas genera visión transversal y esfuerzo en la organización, con frutos tangibles en su
concienciación y compromiso en defensa de la reputación corporativa.
3. Gestión del riesgo que afecta a la reputación Una vez identificadas las principales áreas de vulnerabilidad y evaluados los riesgos asociados, se deben elaborar las correspondientes recomendaciones que incorporen medidas activas destinadas a soslayar, controlar y mitigar los mencionados riesgos. Es posible establecer recomendaciones a dos niveles diferentes: medidas de prevención destinadas a evitar en lo posible el peligro de crisis, y medidas de gestión de la crisis, cuando el escándalo ya es un hecho. Medidas de prevención Su objetivo es disminuir el riesgo, gestionando sus causas, antes de que se produzcan situaciones de crisis susceptibles de derivar en la pérdida de credibilidad corporativa. Para ello, se deben desarrollar los correspondientes planes de actuación para aquellos procesos de negocio que presentan mayores niveles de exposición al riesgo, incorporando en ellos los indicadores clave y, en su caso, los procedimientos certificables. Medidas de gestión de la crisis Su objetivo es reducir el efecto nocivo de las situaciones de crisis reputacional cuando éstas se producen. Debe tenerse en cuenta que ni siquiera una gestión preventiva de primer nivel es capaz de eliminar todos los riesgos que acechan a la reputación de una corporación. La respuesta apropiada a la crisis precisa de alertas tempranas, oportunas y eficaces, y medidas de restauración para proceder a la defensa y recuperación de la reputación corporativa dañada. Las medidas de gestión de la crisis se suelen formalizar en el llamado manual de gestión de crisis, donde se recogen todos los procedimientos y herramientas que facilitan la gestión y resolución, con las mayores garantías de éxito, de cualquier crisis que ponga en riesgo la reputación corporativa. Finalmente, cualquier esfuerzo de prevención y gestión del riesgo resultará baladí si no viene acompañado
P E R S P E C T I V A
9
El daño a la reputación inducido por una determinada amenaza puede estimarse a partir de la experiencia y percepciones de directivos de la compañía, de los grupos de interés afectados. Así, suele ser común clasificar el impacto de una amenaza ligada a una determinada actividad de negocio dentro de alguna de las siguientes categorías: insignificante, menor, moderado, importante o catastrófico. de la estructura organizativa adecuada y de un proceso continuo de control y seguimiento. Si bien la gestión del riesgo que afecta a la reputación es responsabilidad de toda la compañía en su conjunto, es aconsejable formalizar una estructura específica, con dependencia directa del consejo de administración, para supervisar que la compañía identifica, evalúa y controla los riesgos y que establece las debidas actuaciones y principios de protección de la reputación corporativa, observando su adecuado cumplimiento. Es muy aconsejable, por tanto, la formación ad hoc de un Comité del Consejo de Administración con la responsabilidad específica de velar por la reputación corporativa de la compañía.
En síntesis... La “buena” reputación actúa como una especie de manto protector sobre el modo en que los diferentes grupos de interés juzgan a la compañía. Si ésta se ve amenazada, la compañía se vuelve vulnerable y pone en peligro su credibilidad en el mercado con resultados de sobra conocidos. Por este motivo, la capacidad preventiva se configura, hoy por hoy, como un factor estratégico clave para su sostenibilidad. Las empresas que incorporen a su operativa ordinaria un plan de gestión del riesgo no sólo tendrán menos sorpresas desagradables en el futuro, sino que, además, estarán mejor preparadas para afrontar las situaciones de crisis no previstas. Finalmente, no puede existir gestión preventiva de la reputación corporativa si ésta no viene acompañada del desarrollo de procesos de negocio que integren adecuadamente los principios “universales” de reputación. Apuntarse a la moda no tiene ningún mérito. Hay que crear en la compañía tensión permanente, concienciación de la importancia y compromiso en su gestión ordinaria. Se trata de un proceso continuo, de una lluvia constante. Sólo así es posible crear una verdadera cultura de gestión preventiva de los riesgos que afectan a la reputación corporativa.
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
actualidad POR: Dr. Pablo Lucio-Paredes - Director Dpto. de Investigación, IDE
Nuevas Reglas Petroleras
El Gobierno decretó que el “99% de los excedentes petroleros van a manos del Estado”. Veamos paso a paso lo sucedido en el área petrolera en los últimos años. 1) En la primera mitad de los 90´s varias empresas suscribieron con el Estado contratos de participación (o modificaron anteriores contratos para convertirlos en contratos de participación, modificación que algunos expertos en el Gobierno consideran fue ilegal y debe ser revertida. En ellas se establecía, luego de haber calculado una rentabilidad económica razonable para las partes, y en base a una negociación caso por caso, un parámetro fundamental: qué participación en la PRODUCCIÓN le correspondía al Estado. Esta participación era en la mayor parte de casos inferior al 50% para el Estado, pero había que tomar en cuenta que eso era un ingreso neto para el Estado, mientras las empresas de la parte que les correspondía (en general superior al 50% llegando al 80%) todavía debían cubrir costos operativos y de inversión. Mirando no la repartición de producción sino de UTILIDADES, el Estado recibía en todos los casos más del 50% de las utilidades (pudiendo llegar al 90% en ciertos casos). 2) Por la época en que se hicieron los contratos, los cálculos económicos se establecieron sobre la base de un precio del petróleo ecuatoriano en el mercado internacional entre 15 y 20 dólares el barril. Pero desde hace 2 o 3 años esos precios han superado en promedio anual los 50 dólares (puntualmente han estado por encima de
60 o 70 dólares, pero el mejor promedio anual es un poco superior a 50). Sin lugar a dudas, eso causaba un desfase favorable a las empresas en lo que inicialmente se había considerado como una rentabilidad aceptable para las partes. Y aunque en la mayor parte de contratos no existían cláusulas de ajuste por incremento de precios, la lógica de equilibrio de los contratos debía llevar a una revisión de los mismos para que el país reciba una parte de esas ganancias adicionales. Y esto debió darse en el marco de una negociación razonable entre las partes. Desgraciadamente ni el Estado tuvo el empuje, ni las empresas la buena voluntad, para avanzar en esta dirección, y el resultado fue una ley aprobada por el Congreso en la primera mitad del año 2006 en la que obligaba a que el Estado recibiera por lo menos el 50% de esos excedentes de precios calculados como la diferencia entre el precio del mercado actual y el precio al que se hizo el contrato inicial (más un ajuste por la inflación de los EEUU). El Gobierno anterior empezó a aplicar esta ley estableciendo una repartición 50%-50% del excedente entre las partes (solo una empresa demandó al Estado en cortes internacionales, City Oriente).
Estado. ¿Consecuencias? Según el Gobierno nada, ya que las empresas seguirán invirtiendo y operando normalmente. Según las empresas una desaceleración de la ya frenada inversión. ¿Dónde se sitúa el mundo real? ¿Qué hay detrás de la decisión del Gobierno? Varios temas probablemente: •
Solidificar el posicionamiento del Gobierno como defensor de los intereses nacionales, y acentuar frente a la próxima asamblea esa visión claramente más estatista y nacionalista.
•
Aumentar los ingresos que permiten un flujo de Gasto importante del Gobierno en los próximos años (se estima un adicional no menor a los 500 millones de dólares anuales).
•
Muy probablemente, empujar a las empresas a un retorno al pasado, es decir a solicitar nuevamente contratos de prestación de servicios en lugar de contratos de participación. De esta manera volverían al Estado el poder de inversión, el manejo estratégico y los riesgos.
•
Dar una señal a otras empresas privadas que tienen relaciones contractuales o regulatorias con el Estado: celulares, banca etc …
3) El Gobierno acaba de dar un paso adicional, y es cambiar la repartición de los excedentes del 50-50 al 99-1 a favor del
P E R S P E C T I V A
10
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
¿Impuesto a la salida de capitales? A algunos parece haber sorprendido el anuncio de un impuesto a la salida de capitales que en realidad ya se anunció desde hace mucho tiempo atrás (probablemente desde la campaña presidencial y con toda seguridad desde inicios del Gobierno). Lo que no está claro es el concepto bajo el cual se debe entender la palabra “capitales”. Ciertas declaraciones tienden a hacer pensar que se trata únicamente de los capitales que la banca tiene en el exterior (como resguardo de liquidez). Otros entienden que se trataría de todos los capitales financieros, es decir los movimientos de fondos para inversiones que hace cualquier ecuatoriano hacia el exterior. Finalmente hay la versión de que este impuesto se aplicaría a cualquier movimiento hacia el exterior sea este estrictamente ligado a inversiones financieras o a otros tipos de operaciones (el dinero que se manda a un hijo al exterior para sus estudios, importaciones, etc…). Nuestro entendimiento es que se trataría de un impuesto bastante amplio, comprendido entre el segundo y el tercer aspecto mencionado, solo se exceptuarían pagos como los pagos de crédito y similares. ¿Consecuencias? En ciertas actividades, hay un encarecimiento (las importaciones, los
estudios de los hijos). En otros casos, se desestimula la venida de capitales al país (ya que su eventual retorno al exterior se encarecería), lo que frenaría aun más los depósitos en la banca que de hecho están creciendo más lentamente que en el pasado (casi 20% anual en años anterior, menos del 10% actualmente), lo que a su vez frenaría la actividad crediticia (que es justamente lo que el Gobierno quiere estimular con este impuesto). Además se puede generar, eventualmente, una salida adicional de capitales con los mismos efectos de freno de la economía.
Mayoría absoluta en la asamblea Sorpresa o no sorpresa (las encuestas de los últimos días, cuando ya no se las podía hacer públicas marcaban claramente la tendencia), el Gobierno tiene una holgada mayoría en la Asamblea. Y sobre esa base se plantean una serie de dudas, que se irán despejando a partir de mediados de Noviembre cuando se inicien labores en Montecristi: • ¿Reemplazará la Asamblea al Congreso en su función legislativa, agregando entonces a su tarea de hacer una nueva Constitución, también la de hacer nuevas leyes? • ¿Cuáles serán estas nuevas leyes: bancaria,
tributaria, telecomunicaciones, minería y petróleo, agraria, laboral, antimonopolios? ¿Qué tanto se empujará en la Asamblea el esquema de alargar el período del actual mandato presidencial: nueva elección el año próximo, más años de Gobierno, reelección? ¿Qué cambios de fondo se darán en la Asamblea: en las estructuras políticas e institucionales, en la organización territorial, en la descentralización o concentración del poder, en los conceptos económicos y sociales? ¿Qué tanto espacio hay para el diálogo?
P E R S P E C T I V A
11
Todavía los coletazos inmobiliarios en los EEUU
La caída del mercado inmobiliario en los EEUU sigue marcando la pauta de los comentarios económicos a nivel internacional. Esto tiene un triple efecto en la economía. Por un lado, los consumidores se ven afectados por la caída del valor de sus propiedades, disminuye su riqueza y en consecuencia gastan menos. Por otro lado, el freno en el sector inmobiliario afecta la dinámica no solo de ese sector sino del conjunto de la economía, vía interacciones sectoriales y empleo. Finalmente, hay el efecto sobre el sistema financiero que se encuentra con una importante cartera vencida, lo que afecta su solvencia y su capacidad de seguir expandiendo el crédito. El Gobierno y la Reserva Federal han atacado este tema de varias maneras. Una, inyectando liquidez en el mercado. Dos, vía menores tasas de interés (ligado a lo anterior naturalmente). Tres, buscando soluciones específicas para que la carga de la deuda hipotecaria mala no afecte demasiado los balances bancarios. La esperanza es que este conjunto de medidas minimicen el impacto recesivo de la crisis inmobiliaria sobre el conjunto de la economía. Pero aún hay dudas sobre sus efectos …
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
descifrando las cifras
América Latina: hay avances en lo social POR: Mónica Vergara Bonilla – Dpto. de Investigación IDE
Entre 1990 y 2006 América Latina ha experimentado cambios demográficos y socio-económicos profundos; los gobiernos, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se comprometieron a reducir la indigencia en un 50% en 25 años (1990-2015).
El último cuatrienio (2003–2006) ha sido el de mejor desempeño económico y social de América Latina en los últimos 25 años. El avance en la reducción de la pobreza, la disminución del desempleo, la mejora en la distribución del ingreso en algunos países y un aumento importante del número de puestos de trabajo son los principales factores que marcaron una tendencia positiva en varios países de la región. Las últimas estimaciones disponibles sobre los países de América Latina, referidas al año 2006, indican que en ese año un 38,5% (205 millones) de la población de la región se encontraba en situación de pobreza; mientras que la extrema pobreza o indigencia abarcaba a un 14,7% (79 millones) de la población (gráfico 1). Así, la tasa de pobreza ha descendido por primera vez bajo el nivel de 40,5% registrado
Gráfico 1
en 1980 y la tasa de indigencia ha descendido en 3,9% con respecto al 18,6% observado en dicho año. Además, las cifras dan cuenta de una reducción por tercer año consecutivo del número absoluto de personas en situación de pobreza e indigencia, hecho sin precedentes en la región. La reducción de la pobreza y la indigencia en los últimos años puede atribuirse a la recuperación del crecimiento económico de la región y al cambio distributivo ocurrido en algunos países. Esta disminución en el año 2006 corresponde a un avance del 69% hacia la consecución de la primera meta del Milenio, valor que resulta algo superior al porcentaje de tiempo transcurrido para su cumplimiento. Podría decirse, entonces, que la región como un todo se encuentra bien encaminada en lo que respecta a cumplir el compromiso de
Evolución de la pobreza e indigencia en América Latina POBREZA
INDIGENCIA
50 40 30 20 10
1990
1994
1997
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
disminuir la pobreza extrema a la mitad hasta el año 2015 (con respecto a la cifra de 1990). Entre 2000/2002 y 2003/2005, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú presentaron también disminuciones significativas de la pobreza, que ascienden a 1,6% en el primer caso y aproximadamente 4% en los otros cuatro. El porcentaje de personas en situación de indigencia cayó ostensiblemente no solamente en los países mencionados, sino además en Bolivia, Brasil, Costa Rica, El Salvador y Panamá. Observando un período más largo (1998-2005), se destaca el importante avance del Ecuador; pues en las zonas urbanas el porcentaje de población pobre se redujo 18,3%, en tanto que el porcentaje de extremadamente pobres disminuyó 14,2%. Sobre la base de los resultados del avance hasta el año 2006 y del crecimiento económico registrado entre 1991-2006, se puede afirmar que un grupo amplio de países tienen alta probabilidad de alcanzar la primera meta de los objetivos de desarrollo del milenio, es decir, que en 2015 habrán reducido en al menos 50% el porcentaje de personas extremadamente pobres de 1990. Además de Brasil y Chile que ya alcanzaron esta meta, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá y Perú, países cuyo porcentaje de avance es similar o superior al esperado, también lo lograrían tan sólo si su ingreso por habitante creciera a un ritmo similar al promedio de los últimos 16 años.
Fuente: CEPAL.
P E R S P E C T I V A
12
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
La distribución del ingreso Una de las características más marcadas de América Latina ha sido la acentuada inequidad de la distribución del ingreso. Esta desigualdad no solamente excede a la de otras regiones del mundo, sino que además se mantuvo invariable durante la década de 1990 e incluso empeoró a comienzos de la presente. Sin embargo, en los últimos seis años se han logrado mejoras distributivas que, aunque reducidas, al menos representan un avance respecto de la inflexibilidad ante el cambio o incluso al deterioro de los períodos anteriores. En efecto, la relación de ingresos entre el 10% más rico y el 40% más pobre disminuyó entre un 8% y un 23% en Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. En todos estos casos, esta variación se produjo tanto por una mayor participación de los cuatro primeros deciles de la población como por un descenso de la participación del decil más rico. Chile y Costa Rica no registraron un cambio en ese indicador, mientras Colombia, Honduras, República Dominicana y Uruguay registraron aumentos menores al 13%.
Tendencia demográfica y mercado laboral La población de la región ha crecido en promedio un 1,6% anual en el período 19902005; este ritmo de crecimiento está disminuyendo; los países enfrentarán una menor presión derivada de un crecimiento poblacional más bajo (1,3% anual). Aún así, la población sumará 76 millones de personas más entre 2005 y 2015, con lo cual totalizará 627 millones de habitantes. El crecimiento promedio de la población esconde grandes diferencias entre los países de la región, relacionadas con sus niveles de pobreza. Por ejemplo, en Chile y Uruguay -países con baja pobreza- el crecimiento esperado entre 2005-2015 es inferior al 1% anual, en tanto que Guatemala, Honduras y Paraguay -países con alta pobrezaexhiben tasas superiores al 2% anual. Las interacciones implícitas entre las estructuras y comportamientos familiares y la estructura del mercado de trabajo constituyen parte importante del círculo vicioso de la pobreza. Si bien los cambios demográficos han aumentado el número de potenciales activos y ha reducido el número de dependientes, para que haya mayores contribuyentes al ingreso familiar, la situación difiere por estratos de ingresos. En los hogares más pobres, la
transición demográfica ha sido más lenta, persistiendo aún un elevado número de niños por familia que -junto al cuidado de adultos mayores y las tareas del hogar- actúan como factores limitantes para la participación económica de miembros en edad de trabajar, particularmente de las mujeres. Además, la productividad laboral de los miembros de los hogares pobres es limitada por su escaso nivel educativo y, en consecuencia, tienen mayores dificultades en acceder a empleos de mayores ingresos. Así, los bajos ingresos de los económicamente activos y las altas tasas de dependencia implican ingresos per cápita del hogar por debajo de la línea de pobreza, lo que a su vez limita la formación de capital humano de todos los miembros del hogar -especialmente los niños- y contribuye a la transmisión intergeneracional de la pobreza. Lo anterior pone en evidencia que la educación puede ser una herramienta de política pública muy eficaz para incidir en la distribución de los salarios y, por ende, de los ingresos. En este sentido, la educación debe cumplir un objetivo doble: dotar a las personas de las destrezas necesarias para insertarse adecuadamente en el mercado laboral, y a la vez brindar los conocimientos necesarios para acceder a niveles superiores de educación. Aunque en el período 2003-2005 se notaron importantes incrementos en el número de ocupados así como una acelerada incorporación de las mujeres al mercado laboral, aún persisten problemas estructurales que inciden sobre la pobreza, como el todavía elevado número de desempleados y la gran magnitud del sector informal; que en el 2005 representó el 48,5% del total de los ocupados urbanos. Por otra parte, aún se observan bajas tasas de participación de las mujeres y altas tasas de desempleo en comparación con las tasas de los hombres, altos niveles de desigualdad de los ingresos laborales y una baja cobertura de la protección en salud y pensiones de los trabajadores de la región. La tasa de desempleo regional todavía supera en tres puntos porcentuales el nivel de 1990 (4,6%). Dado que el empleo es la principal fuente de ingreso de los individuos y de los hogares, especialmente de los pobres, el desempleo y la escasa productividad laboral asociada a empleos de baja calidad no permiten a los trabajadores satisfacer sus necesidades básicas ni aquellas de sus familiares. Se genera así un estrecho vínculo entre la incidencia de
P E R S P E C T I V A
13
la pobreza y la de los problemas de empleo. Se corrobora nuevamente que para fomentar el crecimiento y la creación de empleos productivos se necesita aumentar la inversión, que sigue estancada alrededor del 20% del PIB regional. Asimismo, se requiere la participación activa del Estado y una sólida institucionalidad para implementar políticas y programas sociales -tanto de corto como de largo plazo- orientados a la reducción de la pobreza. El crecimiento económico con estabilidad es una condición necesaria pero no suficiente para la reducción de la pobreza. Para obtener resultados satisfactorios en ese sentido, el crecimiento tiene que traducirse en más y mejores ingresos familiares ya sea vía la generación de empleo para los miembros activos de las familias más pobres y/o vía la corrección de las desigualdades sociales más agudas focalizando las transferencias en las familias de menores ingresos.
La educación puede ser una herramienta de política pública muy eficaz para incidir en la distribución de los salarios y, por ende, de los ingresos. En este sentido, la educación debe cumplir un objetivo doble: dotar a las personas de las destrezas necesarias para insertarse adecuadamente en el mercado laboral, y a la vez brindar los conocimientos necesarios para acceder a niveles superiores de educación. Los programas de transferencias condicionadas –que consisten en entregar recursos a familias pobres que se comprometen a cumplir ciertas metas en los ámbitos de la educación, la salud y la nutrición, son un ejemplo de programas sociales que logran conciliar el corto y el largo plazo. La combinación de asistencia monetaria con exigencias educativas o de salud permite de hecho asociar el alivio de la pobreza a corto plazo con objetivos de largo plazo, mediante el desarrollo del capital humano, como una manera de superar los mecanismos de reproducción intergeneracional de la pobreza. En consecuencia, si bien el progreso general de América Latina es alentador, no hay que olvidar que los niveles de pobreza siguen siendo muy elevados y que la región todavía tiene por delante una tarea de gran magnitud.
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
pulso de mercado
La eficacia de tratar cara a cara POR: Álvaro Xavier Andrade – Dpto. de Investigación IDE
“Alguien nos habló del aparatejo y nos ofrecieron una demostración en casa. Mi madre era enemiga de las famosas demostraciones y accedió a regañadientes. Llegó la vendedora, Paqui, muy amable y atenta comenzó a limpiarnos la casa... Casi nos da un vahído cuando vimos la cantidad de porquería que almacenó en el depósito la aspiradora, eso que mi madre previamente había limpiado todo a conciencia…” ¿Le suena conocido? …Seguramente ud. también ha oído un testimonio parecido o es muy posible que haya comprado la poderosa máquina mencionada y puede dar fe del buen desempeño de la misma. Sin embargo el objetivo del presente artículo está lejos de promocionar o vender ningún producto, sino más bien analizaremos un canal muy tradicional como es la venta directa, y veremos cómo el buen manejo de este puede generar resultados muy atractivos. ¿Qué es Venta Directa? Se define como la comercialización de productos y servicios sin intermediarios al consumidor, cara a cara. En un 65% de las veces se realiza en hogares, aunque también se puede realizar en el lugar de trabajo u otros lugares fuera de locales minoristas permanentes como centros comerciales o almacenes. Generalmente la venta se da mediante la explicación o demostración personal de un vendedor directo independiente.
Ventas Directas Estimadas (billones de dólares) 35 30 25 20 15 10 5 0
1996
1997
1998
1999
2000
Fuente: DSA- Direct Selling Asociation
En países como Estados Unidos este tipo de canal ha vendido 30.47 billones de dólares en el año 2005 y es una industria cuyos ingresos han ido creciendo alrededor del 4% en promedio en los últimos años.
Esta industria está dirigida especialmente a mujeres con formación académica media que pretenden generar un ingreso extra para su hogar. El modelo de negocio ha ido replicando casos exitosos alrededor del Home 64,9% mundo, generando empleo a gran cantidad de personas. Work Place 3,8%
Face-to-Face Selling 73,3%
Temporary Location 4,1% Other Locations 0,5% Phone 14,7%
Remote Selling 26,7%
Internet 11,7% Other Remote Selling 0,3%
Fuente: DSA- Direct Selling Asociation
P E R S P E C T I V A
Yanbal, Oriflame, Avon, Rainbow, AMC, Royal Prestige, Omnilife son algunas de las empresas establecidas en nuestro país que dirigen a “ejércitos”
14
2001
2002
2003
2004
2005
de personas, en su mayoría mujeres, para implementar esta estrategia. En países como el nuestro estas estrategias de venta directa han tenido gran impacto, aunque no todas las compañías la aplican de la misma manera. A continuación presentamos algunas modalidades: • Face to Face: Comercialización a través de catálogos, en la que la interesada (o interesado) luego de observar los productos en un catálogo tiene una venta persona a persona. Las empresas “reinas” en nuestro país dentro de esta modalidad son: Yanbal, Oriflame y Avon Cosmetics. • Party Plan, Ventas a través de reuniones en domicilios particulares, donde la anfitriona reúne a sus amigas y conocidas para que la representante de ventas exponga las bondades de sus productos. Empresas como AMC y Royal Prestige basan su giro de negocio en este tipo de estrategia.
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7
Vendedores Directos (en miles de personas)
Sea cual sea la estrategia aplicada, no debemos olvidar que está atada al producto, al tipo de promoción que se hace y al segmento al cual está dirigida la empresa.
15000 12000 9000 6000 3000 0
Canadá
Brasil
Japón
Rusia
Taiwan
South Korea
Estados Unidos
Fuente: WFDSA
• Multinivel, esta estrategia de ventas tiene dos fines: vender los productos directamente al consumidor y construir una red de distribuidores a los cuales se forma continuamente ya que a través de ellos se genera ingresos por comisiones de las ventas que realizan. • Llame Ya, son canales de venta a través de anuncios de televisión, radio u otros medios (por ejemplo Internet) y call centers que reciben las llamadas y cierran la venta. En nuestro país uno de los pioneros en este tipo de negocios es TVentas. Sea cual sea la estrategia aplicada, no debemos olvidar que está atada al producto, al tipo de promoción que se hace y al segmento al cual está dirigida la empresa. Por ejemplo sería muy riesgoso, en nuestro medio, planear una estrategia de “party plan” si estamos enfocados en un target de hombres mayores a 30 años, en cambio la idea puede ser muy rentable cuando pensamos en mujeres…sino pregúntenle a AMC o Royal Prestige.
Caso exitoso: Rainbow Con un crecimiento en ventas cercano al 74% en el año 2005 Rainbow es una de las empre-
sas que ha llevado a otro nivel la venta directa. Calificada como la representación número 1 a nivel mundial, la pregunta salta a la vista ¿Qué es lo que esta empresa ha hecho tan bien? o dicho en términos más académicos ¿cuáles son los factores críticos de éxito? Luego de un análisis de su estrategia comercial y de los datos publicados en sus balances podemos decir que esta empresa destaca en: •
Consistencia con el canal de ventas, han sido muy cuidadosos en generar una marca asociada a este tipo de comercialización en la que el producto no se puede comprar de ninguna otra forma que no sea venta directa a través de sus asesoras. Esto va unido a un eficaz servicio postventa y una correcta planificación operativa para que no existan roturas de stock.
• Desarrollo de personas. Factor esencial para el éxito alcanzado es la manera de manejar la gran “estructura” humana a través de intensiva capacitación. En este modelo de negocio es muy importante invertir en cientos de horas de formación para educar a la fuerza de ventas en técnicas y herramientas para vender más. Y
Rainbow. Ventas en Ecuador (miles de dólares) 15000 12000 9000 6000 3000 0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
Fuente: Programa Indicador. Superintendencia de Compañías
P E R S P E C T I V A
15
2005
tan importante como esa capacitación es el tiempo ocupado en desarrollar a las personas en su parte humana y en elevar su autoestima. Para quien pretenda manejar un canal de ventas directas como este, es fundamental entender que sus representantes de ventas están motivadas por mucho más que dinero. • Atarlo a las emociones. Según un estudio del perfil demográfico de Direct Selling Asociation la fuerza de ventas directas esta compuesta en un 82% por mujeres, además el 76% está casado. Como se puede observar es un segmento de mercado que busca ser un apoyo para la familia, muchas veces añora la realización personal y profesional; tomando en cuenta esta información empresas como Rainbow ofrecen a las vendedoras algo más que un simple trabajo. Se venden emociones, pero expresadas en hechos concretos: Independencia a través de un horario flexible, Ser dueñas de la propia empresa a través de un ingreso extra, Resultados en base a los esfuerzos a través de un salario netamente variable. • Sistema de incentivos y comisiones. Este debe ser muy atractivo, sencillo de entender y debe ser muy fácil de medir para cumplir con la promesa de “gano lo que vendo”. Si esto no se cumple todo lo demás es poesía… • Desarrollar una estructura de apoyo, como todo canal, este también exige y agradece presencia de marca, eventos, publicidad en los medios, servicio postventa, investigación para acceder a información de mercado, etc. Muchas veces las grandes ideas no son complicadas, cuando uno examina una empresa de venta directa podría parecer una estructura muy sencilla sin embargo ahí radica su éxito, si Ud dentro de su departamento comercial piensa explotar este canal de venta, le aconsejamos que primero se tomen muy en cuenta todos estos factores.
N O V I E M B R E
D E
2 0 0 7