DOCUMENTO JUSTICIA ANCESTRAL.

Page 1

1

RETOMANDO EL CAMINO: LA JUSTICIA ANCESTRAL AFROCOLOMBIANA. LUIS ALFONSO FAJARDO SANCHEZ

- Bogotรก, Septiembre de 2009 -

INDICE

Presentaciรณn.


2

CAPITULO PRIMERO: EL ARCO IRIS DE NUESTRA AMÉRICA: ÚLTIPLES CAMINOS EN LA LUCHA POR LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA. 1. 2. 3. 4. 4.1 5. 6. 7. 8. 9.

Brasil ayer como hoy la exclusión como futuro. La otra cara del derecho a la libertad: el vodú. Haití: apoyo mutuo a la causa americana. México: la población negra, otra historia olvidada. Lucha palenquera: el motor de los derechos y la creación de la propia justicia. Cuba: los palenques y lucha por la libertad. Los cumbes en Venezuela. Presencia negra en el Perú. De cofrades a cimarrones. Estados unidos; Lincoln y la cabaña del tío Tom. Cabildos y cofradías; tejiendo libertad a pesar de la iglesia. CAPITULO SEGUNDO. EL CASO COLOMBIANO: EL IDEAL DE BENKOS BIOHO; DE LA GUERRA CIMARRONA A LA JUSTICIA PROPIA.

1 1.2 1.3 1.4 1.5 2

Benkos bioho; una leyenda para recrear la lucha por la libertad. Territorio, identidad y autodeterminación; el ideal de Benkos bioho. Cartagena de indias, el escenario de la rebelión. Cimarrones profetas de la libertad. San Basilio de Palenque: ámbito de aplicación material derecho palenquero. El camino, un horizonte cercano.

del

CAPITULO TERCERO: CONSTRUYENDO CAMINOS, TENDIENDO PUENTES: HACIA LA JURISDICCIÓN ESPECIAL AFROCOLOMBIANA. 1. 1.2 2. 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7

Antecedentes de la ley 70: proceso organizativo de la comunidad afrocolombiana. Ley 70 de 1993 escenario y guía para el fortalecimiento de la autonomía de las comunidades afro colombianas. Desarrollo y autonomía: consejos comunitarios. Funciones y competencias del consejo. Órganos del gobierno propio. Economía. Plan de desarrollo. Territorio y medio ambiente Pasivos ambientales y reparación. Aspectos que deben ser tenidos en cuenta


3 2.8

Avances. CAPITULO CUARTO. LAS DIFERENTES AFROCOLOMBIANO

CARAS

DEL

DERECHO

ANCESTRAL

1. 1.2 1.3

Recolección de experiencias del derecho ancestral afrocolombiano. Análisis de reglamentos internos de los consejos comunitarios. Análisis del plan de manejo medio ambiental del consejo comunitario de san francisco de Cugucho – Alto Baudó. 1.4 El saber de los mayores: fuente del derecho ancestral afrocolombiano. 1.5 Estudios de casos. 1.5.1 Concejo Comunitario ACAPA: surgimiento, configuración, y reivindicaciones como autoridad ambiental. 2. Acercamiento conceptual al derecho ancestral afrocolombiano. 2.1 Acuerdos inter. étnicos e intra. étnicos de negociación: el poder de la palabra antigua. 3. Desplazamiento sinónimo de desarraigo y quiebre de las estructuras culturales y organizacionales. 3.1 Procesos de resistencia: vida, dignidad y territorio. Comunidades de paz y zonas humanitarias en Urabá y Atrato. 3.1.1 Las comunidades solidarias de paz, San José de Apartadó: desde el derecho propio hacia un nuevo proyecto social. 3.2 Desplazados en las ciudades: del aroma del rio al aroma de la marginalidad. 3.2.1 Afrocolombianas desplazadas, una visión diferente en el entorno urbano. Capitulo Quinto. LAS VOCES Y EL SONAR DE LOS TAMBORES DEL DERECHO ANCETRAL COLOMBIANO. 1. PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO E IMULSO DEL DERECHO ANCESTRAL AFROCOLOMBIANO. 1.1 ESTRATEGIAS. 1.1.1 Apuestas a mediano y largo plazo para el desarrollo y la sostenibilidad de la Justicia Ancestral Afrodescendiente. 1.1.2 Escenarios que se plantean para desarrollar una propuesta pedagógica para el desarrollo de la Justicia Ancestral Afro descendiente. 1.1.3 Apuestas políticas que se deben emprender para convertir el Derecho Ancestral Afrodescendiente como una herramienta de autonomía. 1.2 PLAN OPERATIVO.

Agradecimientos.


4

Este documento no hubiera sido posible, sin el esfuerzo de muchas personas que colaboraron durante todo el proceso entre ellos:, Gustavo Balanta, Marylin Pasco, Amir Chaverra, Ventura Díaz, Rubén Hernández, Dionisio Miranda, Carlos Rosero, Janine Fajardo, y los miembros de los consejos comunitarios: Iber Antonio López – ASOCONEN; Carlos Heiler Mosquera - ASOCASAN, Milton MENA - Consejo Comunitario de Bojayá; Luis José Palacios - Consejo Comunitario de Cugucho; Eligio Sálas Mosquera - Consejo Comunitario de Beté; Juan Bejarano Martínez Consejo Comunitario de Vuelta Mansa; Manuel Gamboa - Consejo Comunitario de Tutunendo; Abraham Palacios - Consejo Comunitario de San Isidro; Osias Mosquera - Consejo Comunitario de Unión Panamericana; Daniel Córdoba Mosquera - Consejo Comunitario de Piedra Honda; Daniel Mosquera - consejo comunitario de Bagadó; Pedro Luis Mosquera - consejo comunitario de Medio Baudó, Eulalio Sánchez consejo comunitario de Pié de Pató; Valerio Murillo Reyes - consejo comunitario de Itsmina; Cándida García - consejo comunitario de Ricaute, Zoilo Valencia Córdoba, Aníbal Palacios Vichibí, consejo comunitario de Chigorodó; José Cleudo Córdoba - consejo comunitario de Puerto Echeverri; Onofre Martínez Salazar - consejo comunitario de Vuelta Mansa; Domingo Valencia Córdoba - consejo comunitario de Tutunendo; Heriberto Rentaría Palacios - consejo comunitario de San Marino, Saturnino Moreno - consejo comunitario de Tanguí; Ángel Custodio Palacios - consejo comunitario de Villa Conto, Margarita Inestroza - consejo comunitario de Playita, José Asisco Mosquera - consejo comunitario de Pié de Pepe, Emiro Garcés Moreno - consejo comunitario de Opogodó.

Solo hasta cuando los leones tengan historiadores, El cazador seguirá siendo el bueno.


5 (Refrán popular africano)

Presentación Este documento constituye un primer paso en el largo camino para desenredar este Derecho, que esta tejido con hilos de milenaria sabiduría, un Derecho que nació al ritmo de tambores lejanos en tierras donde la magia aun es vida. Este trabajo no tiene pretensión diferente a acompañar los procesos de reivindicación de los derechos de las comunidades afrocolombianas, intentando ampliar los alcances de la llamada legislación afrocolombiana. El reconocimiento de la existencia de las formas propias de derecho afrocolombiano es un debate que aun esta en la agenda de las organizaciones negras y afrodescendientes, creemos que ha llegado el momento de levantar esta bandera por la autonomía, por el valor de la historia que durante muchos siglos los mayores han cantado. La Justicia Ancestral Afrocolombiana es conjugar la historia con las posibilidades del presente para asegurar la dignidad del futuro, desded luego la reivindicación por el derecho propio no es sino otra de las herramientas que el pueblo afrocolombiano continua utilizando para exorcizar el olvido y la muerte. La memoria de los mayores fue uno de los insumos que nos permitieron avanzar en esta idea, los mayores en Cartagena, Putumayo, Chocó y San Andrés que nos contaron historias de despojo, de soledad, de lucha por la libertad perdida, hoy como ayer. La lucha sigue nos dijo el líder afrocolombiano Saturnino Moreno en Quibdo, la lucha por nuestros derechos apenas esta comenzado.


6 Muchos intelectuales y líderes sonrieron con benevolencia cuando les contamos nuestra idea de recuperar estas formas de derecho afrocolombiano arrulladas algunas en el olvido, pero solo estaban dormitando, ahora, ahora están despertando. Esperamos que esa sonrisa se convierta en apoyo a esta causa. En Colombia pareciera que corren tiempos de grandes logros culturales, por lo menos en el plano formal, el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural ha alcanzado en nuestro país disputarle espacios al olvido, por esta razón se hace necesario sistematizar el camino que permita a mediano plazo la creación de una jurisdicción especial para las comunidades afrodescendientes o afrocolombianas. En la ley 70 se intenta sentar las bases de una jurisdicción especial para las comunidades negras, al darle las competencias a los Consejos Comunitarios se establece que pueden ejercer de amigables componedores, es decir, pueden solucionar algunos de los conflictos que sucedan en el seno de la comunidad. Así dice el artículo: En la ley 70 se intenta sentar las bases de una jurisdicción especial para las comunidades negras ya que al darle las competencias a los Consejos Comunitarios se establece que pueden ejercer de amigables componedores, es decir, pueden solucionar algunos de los conflictos que sucedan en el seno de la comunidad. Así dice el artículo: "funciones de la junta del Consejo Comunitario; hacer de amigables componedores en los conflictos internos, ejercer funciones de conciliación en equidad y aplicar los métodos de control social propios de su tradición cultural" El Decreto 1745 de 1995 establece en el capitulo II como funciones de la asamblea General, máxima instancia de decisión de los Consejos, en el artículo 6º establece que podrá proponer mecanismos y estrategias para la resolución de conflictos de acuerdo con las costumbres y tradiciones de la comunidad, de igual manera tendrá las funciones de reglamentar y velar por la aplicación de las normas del sistema de derecho propio de las comunidades negras. La búsqueda de un Concepto: Los acercamientos conceptuales muchas veces resultan arbitrarios, definir es una tendencia que puede ser bastante ambigua, pero que resulta útil cuando pretendemos fijar un horizonte de trabajo, desde luego, la definición conceptual del Derecho Ancestral Afro colombiano debe ser flexible, inestable, múltiple y dinámico. Para aproximarnos a un concepto retomaremos algunos de los debates de la Profesora Esther Sánchez Botero en una de sus publicaciones, Derechos Propios. En treinta páginas del texto tres autoras de obras sobre este tema: Raquel Irigoyen, Patricia Arteaga y Esther Sánchez dialogan sobre la necesidad de construir un marco conceptual sobre derechos propios, referido a la jurisdicción especial indígena, pero muchos de los elementos planteados son pertinentes para nuestra búsqueda de un concepto del Derecho Ancestral Afrocolombiano.


7 En este dialogo se hace un recorrido sobre los últimos veinte años de debate sobre el tema, en uno de sus apartes se anota que el derecho tiene tres contenidos: “En primer lugar, la normatividad, o sea, la regulación de la vida social del colectivo. Ello incluye, por ejemplo, las reglas que establecen cómo se casan y cuales son los miembros, las formas de filiación, la estructura de la familia, los contratos, las relaciones de trabajo, cómo usan los bosques, la tierra, los recursos, que cosas están prohibidas, y cuales no. Esto es lo que llaman, las reglas primarias, las reglas del deber ser. Es decir, lo que generalmente llamamos derecho (...) en segundo lugar, la resolución de los conflictos, que es lo que se llama la potestad o función jurisdiccional, es decir, la capacidad de hacer justicia o de resolver asuntos de muy diferente orden (...) En tercer lugar, la organización del orden público y la capacidad ejecutiva para aplicar las normas y decisiones”1 En la definición de derecho se incluyen no solo las construcciones históricas o tradicionales que en algunas veces han sido transformadas, invisibilizadas, o negadas pero que de alguna manera han cumplido funciones en el control social de sus comunidades, igualmente hacen parte de ese derecho, las funciones y formas actuales, que dan respuesta a situaciones contemporáneas: “Otros pueblos comienzan a inventarlas como actos autónomos étnicos, es decir, como salidas para el fortalecimiento de la posibilidad de cuidar internamente sus asuntos, que en el Estado monocultural les fueron expropiados”2 Elaborar conceptos sobre derecho o definir sus funciones, nos recuerdan las autoras, ha sido un debate histórico desde la sociología del derecho, la antropología jurídica y el mismo derecho: “Para Hoebel definir derecho es difícil porque “es solo una parte de la telaraña social” no esta separado claramente de otras formas de acción humana” 3 La magia y el mito son considerados por nosotros como fuente de derecho, así lo hemos señalado en varias publicaciones: “Uno de los antecedentes más importantes de las formas jurídicas que fueron creadas por las comunidades afroamericanas en su lucha por la libertad y en la consolidación de los Palenques y Quilombos se presento en la revolución de Haití de 1871. La más grande de las revoluciones americanas en la lucha por los derechos. La revolución que se llevo a cabo retomando los principios defendidos por el Vudú. La noche del 14 de agosto de 1791 se prepara la insurrección en el marco de una ceremonia vudú, se denomino "La ceremonia del Bosque Caimán" presidida por Boukman. El historiador Laënnec Hurbo describe así ese hecho: 1

Ibíd. P. 18

2

Ibíd. P. 19

3

Ibíd. P. 25


8

"Ocurrió en una noche de tormenta. El viento soplaba entre las ramas, la tensión se palpaba en el ambiente. Una joven sacerdotisa llamada Cecile Fatiman, procede a sacrificar el cerdo negro. Fatiman baila con un machete en la mano y canta las canciones africanas que todos acompañan en coro. La sangre del animal degollado se recoge y se distribuye entre los asistentes, que juran guardar el mayor de los secretos sobre el proyecto de revuelta."4 El principio supremo del vudú es que ningún hombre debe ser esclavo, nadie debe ser un zombi, es decir hombres sin voluntad para dirigir sus destinos. El vudú surge para luchar por la libertad. Hablar de Derecho tomando solo la historia de occidente es una de las formas de prejuicio, ello no permite que este encuentro, que propone Bobbio, en su obra “Elogio a la Templanza”, sea posible: las verdades absolutas no construyen sociedades libres., a la pregunta ¿que es discriminación? Bobbio nos responde: “Siguiendo el admirable texto de Tzvetan Todorov, Noi e gli altri..., como aquel comportamiento de “nosotros” hacia los “otros” que consiste en elevar de modo indebido los valores característicos de la sociedad a la cual pertenecemos a valores universales, incluso cuando estos valores son extraídos de costumbres locales, particularistas, en base a las cuales es descortés, por no decir insensato y a veces también ridículo, juzgar desde nuestra superioridad a quien pertenece a un grupo étnico de costumbres diversas, igualmente particularistas”5. Desde una perspectiva de análisis, ubicaremos el Derecho Ancestral Afrocolombiano en la categoría "Otros Derechos", sistemas jurídicos que tienen como características por lo menos las siguientes: a- Prácticas sociales vivas; b- No escritas, pero con fuertes raíces históricas c- Reiteradas y practicadas durante periodos de tiempo, algunos muy largos d- Aceptadas por un grupo social como validas c- Con capacidad de coerción entre sus miembros d- Con capacidad sancionadora, restaurativa o curativa e- los operadores jurídicos (autoridades o tribunales) pueden ser todos los miembros del grupo social o estar en manos de personas legitimadas para ello En nuestro concepto, amplio, de los sistemas jurídicos, nos interesan incluso formas de resolver los conflictos, que aunque temporales, son el fruto de acuerdos, de consensos entre miembros de un grupo social, desde luego, algunos hablan de este tipo de practicas como "costumbre" pero no le dan el rango de Derecho.

4

Fajardo Sánchez, Luis Alfonso. Las Fuentes Olvidadas del Pluralismo Jurídico. Universidad del Rosario.

Bogotá. Septiembre de 2003. P. 45 – 78. 5

ibídem. Pg. 181.


9 Luego de estas aclaraciones previas definiremos el Derecho Ancestral Afrocolombiano como la recreación permanente de las formas de resolver conflictos, construir tejido social y permanecer en el tiempo que se originó al sonar de los tambores en las tierras africanas, se redimensionó en América, en la lucha por la libertad y la dignidad, que debió de las fuentes de la magia y el vudú constituyendo un elemento de cohesión y unidad en la lucha. Llegó a Colombia con los vientos marinos provenientes, seguramente de Haití, se encarno en las primeras luchas cimarrones, creció con proyecto de vida en los palenques, creció con la voz de Benkos Biohó, se materializo en las revueltas y su volvió libertad. Las Cantoras, parteras, curanderas, mujeres de fertilidad y vida escondieron en sus entrañas para dar a luz en tiempos mejores a esta derecho que en el nuestros espacios, encontró espacios en la movilización, un día llego a un escenario político, la Asamblea Nacional Constituyente y se transformo en proceso que avanzo sin tregua hasta la aprobación de la Ley 70 donde por primera vez una norma nacional habla de que existen unas formas propias de derecho y que se da competencia a los Consejos Comunitarios para aplicar estas formas, que hoy, son Derecho y buscan, después de cientos de años convertirse, en una jurisdicción Especial. El Derecho Ancestral Afrocolombiano no se concibe sin un territorio, sin un vínculo vital con la tierra, con el río. El Derecho Ancestral encuentra su razón de ser en el territorio. El presente documento, borrador, intenta describir las bases históricas y los fundamentos culturales del derecho o la justicia de las comunidades negras en América y especialmente en Colombia. Este documento ha sido el resultado de una preocupación por el desarrollo de las autonomía de las comunidades negras que en el caso colombiano se encuentran en medio de la guerra y el conflicto armado, recuperar la autonomía en temimos de resolver sus propios conflictos sin recurrir a factores externos como lo son los grupos armados ilegales o el mismo estado, es una posibilidad de disminuir sus niveles de vulnerabilidad. La primer capítulo, El Arco Iris de Nuestra América: Múltiples Caminos en la lucha por La libertad y la justicia, es un breve balance sobre el proceso de consolidación de los marcos de resistencia de la lucha cinco veces centenaria de las comunidades afroamericanas. La espiritualidad y las religiones africanas y afroamericanas como elemento de lucha y resistencia que en el caso de Haití se convierten en la primera emancipación en los territorios de Nuestra América, en Brasil estas mismas espiritualidades se tejen en pequeñas resistencias cotidianas que permiten construir una alternativa al poder y la discriminación, los Quilombos como espacios de un nuevo proyecto social. México y la lucha palenquera olvidada en la historia mexicana. Cuba y los Cimarrones una sola historia de vida y dignidad. Los Cumbes de Venezuela y su aporte a la emancipación de la Nueva Granada. Los cofrades negros del Perú libres a pesar de la iglesia católica. Estados Unidos y la historia de una mujer, Harriet Beecher Stowe, quien con su libro La cabaña del Tío Tom apoyó la lucha de los esclavos aun en contra del mismo Lincoln. Capitulo segundo; se refiere al caso Colombiano, el ideal de Benkos Biohó, precursor de la lucha de las comunidades Afrocolombianas. Su espíritu libertario hoy sigue vivo y resuena el eco sus ideales en las comunidades negras contemporáneas. El ideal de


10 Benkos es el ideal de la lucha cimarrona y palenquera: libertad, Territorio, Cultura, autodeterminación y justicia. Y Cartagena fue la semilla fértil para la emancipación, San Basilio de Palenque herencia aún vigente de las luchas por la libertad y la justicia propia, de ayer y de hoy. El tercer capítulo nos pone de cara al proceso de organización y consolidación del movimiento social afrocolombiano y se establecen las pistas que nos permitirán recopilar, sistematizar y difundir el Derecho Ancestral Afrocolombiano, paro lo cual se toma como punto de partida el desarrollo organizativo de las comunidades afrocolombianas que devino en la expedición del artículo transitorio 55, fundamento de la Ley 70 de 1993. Los Consejos Comunitarios como entes administrativos de las comunidades negras se convierten en el referente inmediato para la presente investigación, por ser este, reflejo inmediato del Derecho Ancestral Afrocolombiano, reconociendo como figura de autoridad, a los Mayores, que con su saber ancestral representan el punto de unión entre lo tradicional y lo contemporáneo de la cultura negra en Colombia y que construye identidad negra hacia futuro. En un cuarto capítulo se analizan los referentes inmediatos del Derecho Ancestral Afrocolombiano constituidos por los Reglamentos internos de los Consejos Comunitarios, los Planes de manejo medio ambiental desarrollados por cada consejo, estudios de casos y la experiencia de los mayores en su papel de autoridad al interior de las comunidades, todos estos, documentos recopilados durante los primeros encuentros impulsados por el Nodo de Justicia Étnica de la Red de Justicia Comunitaria, en Cartagena, San Andrés, el Palenque de Limón y el departamento del Chocó, en aras de impulsar la Jurisdicción Especial Afrocolombiana, y fortalecer los procesos de autonomía de las comunidades negras. Al finalizar el capítulo se expondrán algunas pautas que permiten identificar el Derecho ancestral Afrocolombiano y se mostrará como este constituye una forma de resistencia y respuesta de las comunidades, frente a la ausencia de soluciones a sus problemáticas más apremiantes, como lo es el despojo indiscriminado y desarraigo de sus territorios, por ser estos objetivo de las nuevas políticas de modernización del Estado de cara a los megaproyectos. El capítulo quinto establece las estrategias pedagógicas para el desarrollo del plan de trabajo afrocolombiano, del Nodo de Justicia Étnica, que permitirá difundir el saber del Derecho Ancestral. Estas plantean dos puntos de partida para la acción bien definidos. El primero impulsado desde la Red de Justicia Comunitaria y el Segundo desde la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en estas dos vías estará siempre presente la interlocución entre los diferentes actores que participan del proceso.

Capitulo Primero.

EL ARCOIRIS DE NUESTRA AMÉRICA: MÚLTIPLES CAMINOS EN LA LUCHA POR LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA.


11

La historia de las rebeliones de las comunidades y los pueblos negros fortalece el debate actual sobre los derechos humanos, no solamente en lo relativo a su lucha contra la esclavitud, sino en sus aportes a la consolidación de la descolonización, no es gratuito que Haití, primera nación libre de América, aporto a los diferentes proyectos independentistas de otras naciones. Hasta el momento, salvo algunos estudios, el abolicionismo ha sido visto, mas como un debate entre filósofos y políticos, como parece indicarlo el profesor Rafael de Asís, cuándo omite las rebeliones y luchas por la libertad de los mismos pueblos esclavizados y se dedica a describir los debates teóricos que llevaron a la abolición de la práctica esclavista 6. Desde 1518, primera referencia documental sobre un cargamento de negros transportados a América, existen crónicas que evidencian la permanente y dinámica lucha de los pueblos negros traídos de África, de sus luchas por la libertad y la dignidad, escribiéndose de ésta manera páginas de especial relevancia para nuestro estudio del "Multiculturalismo de la Resistencia". En los territorios de los actuales estados americanos han tenido lugar miles de rebeliones, insurrecciones y verdaderas revoluciones como en el caso de Haití de los pueblos y comunidades negras que a veces aliados con pueblos indígenas, piratas e incluso con peninsulares levantaron su voz exigiendo la libertad tantas veces anhelada. Desde los comienzos de la esclavitud americana se dan las primeras evasiones de esclavos y posteriormente el cimarronaje inicialmente, la fuga de la plantación o la mina era temporal ya que sin otro sitio a dónde ir, el esclavo huido se escondía en un bosque cercano. Esta práctica era llamada por los franceses "petit marronage", que era tan frecuente en las sociedades esclavistas latinoamericanas que se elaboraron procedimientos para solucionarlo. Los esclavistas temían que ésta "petit marronage" se convirtiera en un "garand marronage" por eso la mayoría de las veces sus castigos solían ser ejemplares para que sirvieran de escarmiento a los demás esclavos7. En las llamadas islas occidentales las denominadas comunidades de "maroon" se originaron por la fuga de multitud de esclavos que ocurrió en momentos de gran inestabilidad política de la sociedad esclavista especialmente en Jamaica cuándo esclavos de haciendas españolas huyeron en masas hacía el interior ante la inminente invasión de los ingleses a la isla a mediados del siglo XVII. La gran organización y diversidad de formas de resistencia de las comunidades "maroons" obligaba a los esclavistas a formalizar tratados de no agresión que podían ser rotos en cualquier momento si nuevas fugas en masa se llevaban a cabo en dichas haciendas.

6

DE ASÍS ROIG, Rafael. Ob. Cit. P. 25

7

Es curiosos anotar que en la obra mencionada de Herbert S. Klein se evidencia una demasiada confianza en el

marco jurídico de la corona española cuando hace afirmaciones como "no hubo, empero, dentro del mundo ibérico, ninguna ley, ni en la corona y del municipio, que negara al esclavo derechos humanos básicos" la definición de "Derechos Humanos Básicos" es ambigua y contradictoria porque si entendemos como derechos humanos básicos la libertad, la vida y la dignidad, nada tan alejado de la realidad en la institución esclavista.


12 1. BRASIL; AYER COMO HOY, LA EXCLUSIÓN COMO FUTURO. Brasil fue un escenario común dónde miles de fugitivos se organizaron en comunidades de resistencia. La corona portuguesa en un decreto de 1741 definió a toda comunidad de cinco o más esclavos fugitivos con el término de "Quilombos". Este tipo de comunidades existían un siglo antes de la expedición de éste decreto y siguieron propagándose hasta mediados del siglo XIX. La importancia de los "Quilombos" se relacionó con la distribución de esclavos por el territorio brasileño, "Quilombos", los hubo hasta en el confín meridional de Santa Catarina, los más antiguos y poblados surgieron, sin embargo, en la región azucarera del Nordeste. Entre éstos, el más famoso fue el de Palmares, en la capitanía de Pernambuco, situado entre el actual límite entre este estado y el de Alagôas. La República de Palmares unificó diversas comunidades, que habían superado su etapa predatoria y alcanzado un floreciente desarrollo agrícola fundamentalmente autónomo. Los distintos pueblos, construidos con fortificaciones, se organizaron en un estado centralizado, recolector de impuestos, bajo el mando de un rey. En los años de 1670, su rey, Ganga-Zuma, dispuesto a firmar un tratado de capitulación con los portugueses, fue asesinado por dirigentes más jóvenes, que continuaron la lucha. Fuerzas financiadas por la Corona logró, finalmente, tras sesenta años de campaña, destruir la República 1695. En los siglos siguientes surgieron otros importantes "Quilombos", algunos en las zonas distantes y deshabitadas y otros próximos a pujantes centros esclavistas. En el siglo XIX, diversos "Quilombos" participaron en insurrecciones de blancos contra el poder imperial. En Maranhâo, a fines del decenio de 1830, el Quilombo de Campo Grande, gobernado por el cimarrón Cosme Bento das Chagas, aportó un ejército de 3.000 antiguos esclavos a la revolución liberal desencadenada por los blancos del lugar. Tropas imperiales acabaron pronto con los republicanos de Maranhâo y se volvieron luego contra el quilombo de Campo Grande, al que destruyeron.8 El año de 1995 se presenta como un año muy especial para el Movimiento Negro Brasileño, ya que está marcado por el tricentenario de Zumbi de los Palmares, último líder del Quilombo dos Palmares, uno de los más importantes reductos de resistencia a la esclavitud durante el periodo colonial. La amplia dimensión de la lucha de Zumbi no está debidamente reconocida por la historia oficial, puesto que su figura no solamente representa la lucha contra la esclavitud sino también la afectiva soberanía del pueblo. Eduardo Galeano a principios de 1969 pasó algún tiempo en los suburbios de Río de Janeiro y escribió como resultado de esta experiencia un ensayo titulado “ Dios y el Diablo en la Favelas “ en éste, relaciona el crecimiento de las misas negras con el aumento de la población marginal, que al igual que en todas partes de Nuestra América se compone de campesinos, atraídos por el resplandor citadino, indígenas, trabajadores

8

Ibídem


13 informales, vendedores ambulantes, prostitutas y en general, lo que en las estadísticas oficiales aparece como mano de obra no calificada y que en brasil se ubican en los sectores denominados "Favelas". Las misas negras o macumbas son un símbolo del multiculturalismos pero también de la RESISTENCIA, es a partir de estas formas rituales que las comunidades negras se resisten a la destrucción de una cultura propia y consolidada. La negritud conserva una forma de trabajo comunitario de origen africano, si bien ya no es exclusiva de las comunidades negras, pues su práctica se ha extendido en las zonas rurales y barrios populares de todo Brasil: el mutirao. Esta práctica, de tradición rural, inicialmente consistía en la participación de la comunidad en la construcción de la casa de un vecino a través del sistema llamado "pan a pique": utilización del barro sobre un entramado de palos asentándolo con las manos, para la construcción del techo de la casa. Durante un día los vecinos participaban en esa labor y al final de la jornada se celebraba una fiesta con baile. 2. LA OTRA CARA DEL DERECHO A LA LIBERTAD: EL VODÚ9. El Vodú es sin lugar a dudas, un elemento de gran importancia al analizar la lucha de los esclavos contra los tiranos y en la confrontación anticolonial. Pero en ningún lugar como en Haití la historia social se ha tejido entre cantos rituales y sentimientos de libertad cobijados por las palabras del Vodú."...los nacionalistas haitianos que se han dedicado a la tarea de rehabilitar el Vodú le atribuyen una influencia decisiva sobre los hombres que han conquistado la independencia de su patria. Aunque resulta muy difícil probar ésta opinión. Sin duda no se han equivocado al creer que los cultos africanos han representado un elemento de conexión y que las exhortaciones de los sacerdotes Vodú han debido inflamar la valentía de los soldados negros"10. La emancipación de los esclavos, indígenas y blancos pobres en las tierras de Nuestra América fue producto en partes de su dialogo con formas de resistencia como el Vodú, que dieron a las rebeliones un renovado y particular impulso. La revolución haitiana fue encendida por la magia, y esta forma tuvo eco por toda América, en el sin número de conspiraciones y revueltas que se tejieron en pro de la emancipación de los esclavos y la igualdad para los libertos, nutridas a su vez por los ideales que propugnaba la revolución francesa. En los decenios de 1830, cuando los gobiernos metropolitanos eran inundados por demandas reformistas de corte liberal, la abolición se convirtió en las colonias en tema de incesante debate. Como resultado, las protestas de los esclavos, informados acerca de las reformas oficiales, maduraron hasta convertirse en movimientos masivos o en huelgas bien organizadas en demanda de mejores condiciones de trabajo, o de más 9

Debo esta idea y los conocimientos básicos sobre el tema a mi amigo y colega Hugo Alejandro Paternina, Profesor

de la ESAP y magíster en administración publica. En apartes de este capítulo haremos una síntesis de sus trabajos sobre el tema 10

METRAUX. Ibid. Pag. 31.


14 tierras para sus cultivos de mantenimiento, o incluso en favor de la abolición de la esclavitud. En el año 1757, MACANDAL, personaje originario de Guinea y esclavo fugitivo que había concientizado a gran parte de la población negra para que se sublevara contra los esclavistas franceses, promovió una revuelta. El objetivo era expulsarlos de la isla y crear un Estado independiente. Macandal, poco tiempo después fue apresado y condenado a morir en las llamas. Este líder se ha convertido en mito; pero más allá de la mitología, lo cierto es que alimentó nuevas expresiones de inconformidad en el seno del esclavizado pueblo haitiano. A la muerte de Macandal siguieron expresiones de violencia y terror contra los esclavos, pero las revueltas negras no cesaron. Aunque la revolución francesa otorgó igualdad a los mulatos y negros libertos, esa resolución no fue acatada por los esclavistas franceses, quienes mantuvieron la discriminación contra los mulatos. Hacia el año de 1790, Santiago Ogé, dirigió una insurrección esclavista que condujo a que en 1792, los franceses de Haití le concedieran la igualdad a los mulatos. Una comisión del gobierno quiso extender los derechos civiles a los negros libertos, lo que provocó la reacción de los blancos. El Vodú era para el Haití de estos años, el arma ideológica para combatir el colonialismo francés. Mientras la Francia de Rousseau, de Voltaire, de Montesquieu y de Robespierre enarbolaba el pensamiento racionalista contra el poder absoluto de Luis XVI, Haití utilizaba la religión sincrética del Vodú para promover una sociedad libertaria en el Caribe y en América. En 1793, año en que se inició la guerra contra la Francia revolucionaria, el mulato Jacobino Sonthanax se alzó contra la minoría blanca, su consejero mas cercano era sacerdote Vodú. La rebelión de esclavos de Saint-Domingue estuvo vinculada íntimamente con figuras del culto Vodú, así como con acontecimientos políticos internos e internacionales. En agosto de 1791, en medio de la confusión y de los conflictos suscitados por la disyuntiva de apoyar al rey o a la Asamblea, llegaron a la capital metropolitana noticias sobre una reunión de esclavos en el Bois-Caiman de Saint-Domingue, encabezada por un tal Boukman. Este, originario de Jamaica y al parecer un sacerdote Vodú, informó a los esclavos que el rey francés les había otorgado tres días a la semana para trabajar en sus conucos, que el decreto con la concesión de estos beneficios estaba en camino a la colonia con la flota y que los plantadores se oponían a la reforma. El jamaiquino mostró documentos supuestamente provenientes del gobierno en París e instó a organizar una rebelión en apoyo de las mejoras concedidas. En el clima de agitación y de caos político reinante en la isla, las autoridades no percibieron ninguna amenaza por el lado de los esclavos; les preocupaba más la revuelta de los mulatos libres en defensa de sus derechos civiles. Dos días después de las manifestaciones de Boukman, en la tarde del 22 de agosto, se inició la rebelión. De la cantidad de esclavos movilizados y la coordinación con que actuaron, cabe deducir que esa reunión con Boukman había sido sólo una de muchas, en la cual se ultimaron los planes de un movimiento vinculado a cultos secretos africanos.


15 Una vez desencadenada y sin una oposición eficaz, la rebelión se transformó en una máquina de violencia que destruía todo lo que se le enfrentaba. Boukman murió pronto en el ataque a la ciudad de Le Cap. Le sucedieron dos esclavos, Jean François y Biassou, ambos africanos.11 El Vodú es el resultado de un fuerte proceso sincrético, mediante el cual, muchos hombres provenientes de diversos pueblos africanos, en relación Multicultural, vieron la posibilidad de rehacer en el suelo haitiano, las viejas tradiciones y prácticas religiosas que el colonialismo español y francés les había negado. El Vodú no tardó entonces en transformarse en elemento de resistencia. Al amparo de la oscuridad, en reuniones secretas, después de ceremonias rituales y sacrificios, los haitianos fueron preparando el camino de la libertad. El heroísmo y valentía de los esclavos no podría entenderse sin el arraigo de un signo místico. El Vodú, gran reserva de fuerzas ocultas, proveedor de energía, sustentaría a los africanos. Bajo el signo del Vodú, nacería la liberación. Haití es el Vodú y el Vodú es Haití. Nunca se podrá entender a ese pueblo sin antes considerar en profundidad esta esencia de su cultura. Los haitianos poseen una dimensión mítica de la vida. Los dioses están presentes en cada uno de sus quehaceres cotidianos para vigilarlos, pero al mismo tiempo se hacen hombres y comparten con los humanos sus buenos y malos momentos. El más alto valor del Vodú reside sin embargo, en que el hombre también se trasforma en Dios: "Los espíritus intervienen en todos los sectores de la existencia. Sacan a un campesino de las garras de una enfermedad interminable, salvan la vida de un pobre gravemente accidentado, hacen llover sobre un campo quemado por el sol, permiten a la mujer estéril que tenga hijos, ayudan al especulador a que se enriquezca, realizan las ambiciones de un funcionario público subalterno o de un político total, nada de lo que es humano es extraño para ellos"12. 3. HAITÍ: APOYO MUTUO A LA CAUSA AMERICANA13 . Napoleón no estaba dispuesto a perder un milímetro de sus antiguas colonias en América. El Tratado secreto firmado entre el Emperador y el Rey Carlos IV de España, el 10 de octubre de 1800 -Tratado de san Idelfonso-, aseguraba a Francia la devolución del antiguo territorio de Louisiana y la Florida, que reposaban en manos de España. Napoleón aspiraba expandir sus dominios hasta el norte del continente, extender la dominación hacia el sur y fortalecer el coloniaje en el Caribe, desde la isla de Santo Domingo. ¿Quién pudiera creer que el futuro de gran parte de América lo hubieran decidido un puñado de esclavos negros encabezados por Toussaint Louverture? Los Estados Unidos conocían la pretensión de Napoleón Bonaparte sobre su territorio; Lousiana y Florida serían los objetos más inmediatos hacia el norte por parte del Emperador. 11

La esclavitud africana en América Latina y el Caribe. Cap. 9. Pgs.132-134.

12

COACHY, Op. Cit., Pag. 50.

13

Retomamos apartes de Paterrnina, Hugo Alejandro. Haití. Tesis de Grado. U. De Córdoba. 1998. p. 23 – 45.


16

Con la revuelta de los negros esclavos de Haití, uno de los mayores beneficiados fueron los Estados Unidos. No es jactancia histórica decir que el destino de toda América se selló en la isla caribeña; así lo reconocen hasta los próceres mismos de la independencia norteamericana. Toda América dependió por un momento de la valentía de Louverture y de los esclavos sublevados contra la potencia colonialista francesa. Haití fue el muro de contención que paró la maquinaria expansionista del imperio francés de Napoleón Bonaparte. "El destino de Louisiana -anota Henry Adams-, se decidió en Haití. Los Estados Unidos se aseguraron a un mínimo costo un ilimitado crecimiento...la suerte de la Florida, Texas, Nuevo México, California -y en el fondo de todas las colonias españolas- quedó echada. La victoriosa resistencia de los negros haitianos en tal sentido, lejos de ser un mero episodio heroico, sangriento y salvaje de la historia local de Haití, es uno de los acontecimientos de más vasto alcance de la historia de América"14. Desde finales del siglo XVIII, Haití empezó a gestar su movimiento de independencia. Hasta 1804, fue el único país de América Latina que había roto con las cadenas del colonialismo y el único estado emergente en el subcontinente que había conocido la elaboración teórica de los revolucionarios franceses. Haití fue una de las primeras regiones de América Latina que tuvo conocimiento de la existencia de los "Derechos del Hombre y del Ciudadano" y de las ideas liberales elaboradas en Francia, dentro del marco de la Revolución. Haití no sólo contribuyó con la independencia de los Estados Unidos, también lo hizo con la de América Latina. Petión ofreció su Estado del sur, para que próceres de la independencia americana como Bolívar, Miranda y otros, elaboraran desde allí sus estrategias revolucionarias. Francisco Miranda llegó hasta Puerto Príncipe en 1805, en busca de apoyo material y espiritual para llevar a cabo la revolución en el resto de América. Hasta allí llegó también el liberal Francisco Javier Mina, comprometido con la independencia de América Central y Sudamérica, encontraron en Petión y en el Estado liberal haitiano del sur, apoyo a sus causas revolucionarias. En Petión y en Haití, Bolívar encontró luces que iluminaron mejor el panorama revolucionario de la Nueva Granada. Recibió hombres, barcos, armas, dinero y Petión le ayudó con el firme propósito de contribuir al ideario libertario en América, pero sobre todo y ante todo, para que se comprometiera con la libertad de los negros después de la independencia. Con respecto a la ayuda recibida, Bolívar dijo:"...busqué refugio en una isla extraña y me fui solo a Jamaica, sin dinero y casi sin esperanzas. Venezuela y Nueva Granada estaban perdidas y sin embargo me atrevía a pensar en expulsar a sus tiranos. Me recibió la hospitalaria isla de Haití. El magnánimo presidente Petión me concedió su protección y bajo sus auspicios preparé una expedición que contaba trescientos hombres que en valentía, patriotismo y virtudes, igualaban a los compañeros de Leonidas"15. 14

SELSER, Gregorio. Enciclopedia de las Intervenciones Extranjeras en América Latina. Edición Maninbo E.V.

Dietzenbach. Tomo 1, Bonn, Pags. 12-13. 15

LEPKOWSKI. Op. Cit, Pag. 233.


17

Haití y el resto de las islas del Caribe, fueron fundamentales a la hora de sellar la independencia de América. Hombres como Petión, deben pervivir en nuestra historia de luchas anticolonialistas. En Caracas y Bogotá por ejemplo, aún se recuerda a Petión, quizá no tanto como debiera recordarse, pero con la obligación de hacerlo cuando se habla de independencia y libertad en América. Haití fue el primer país donde se abolió la esclavitud, sin embargo esta maldición no desaparece. La abolición en mucha enciclopedias se atribuye al imperio británico “es verdad que un buen día cambió de opinión el imperio que había sido el campeón en el tráfico negrero; pero la abolición británica ocurrió en 1807, tres años después de la revolución haitiana”16. Este país desde hace siglos sufre desprecio y castigo Thomas Jefferson prócer de la libertad y propietario de esclavos advertía que de Haití provenía el mal ejemplo. Haití ha vuelto a ser un país visible, pero nuevamente por el baño de sangre que se vivió durante el aniversario de la libertad, de nuevo pasó a ocupar un espacio en los medios de comunicación “Haití ha vuelto a ser un país visible, hasta la próxima carnicería. Mientras estuvo en las pantallas y en las páginas, a principios de este año, los medios transmitieron confusión y violencia y confirmaron que los haitianos han nacido para hacer bien el mal y para hacer mal el bien”17 . Desde la revolución para acá, Haití sólo ha sido capaz de ofrecer tragedias. Era una colonia próspera y feliz y ahora es la nación más pobre del hemisferio occidental. Son muchos los actos de los grandes imperios a través de los años que han contribuido a la pauperización de la vida en este paraíso tropical. El pago de una millonaria indemnización para lograr el reconocimiento oficial como nación a los franceses, “el país nace estrangulado por esa soga atada al pescuezo” (Galeano, 2004). En 1915, los marines desembarcaron en Haití, se quedaron diecinueve años, lo primero que hicieron fue ocupar la aduana y la oficina de impuestos. El ejército de ocupación retuvo el salario del presidente haitiano hasta que se resignó a firmar la liquidación del Banco de Nación, que se convirtió en sucursal del Citibank de New York, los ocupantes no se atrevieron a restablecer la esclavitud, pero impusieron el trabajo forzado en las obras públicas. La misión civilizadora concluyó en 1934 (Galenao, 2004). El poder económico y las presiones tampoco se han dejado esperar. País sumiso a las órdenes del Banco Mundial, Haití ha visto como sus pocas ganancias desaparecen por las imposiciones de estas “nobles” instituciones, obedeciendo sin chistar a sus órdenes. La economía haitiana ha sido desmantelada por las imposiciones del mercado globalizado, los cultivadores de arroz, que eran la mayoría se convirtieron en mendigos o balsero, Haití importa todo su arroz desde Estados Unidos sin prohibir los aranceles y subsidios que protegen la producción nacional.

16

GALEANO Eduardo. La Maldición Blanca. Pág, 1.

17

Ibidem.


18 De dictadura en dictadura, el pueblo haitiano se ha resistido, los líderes haitianos nunca se han rendido tan fácilmente. El presidente Aristide llegó a la presidencia en 1991, duró pocos meses, nuevamente llegaron los marines como la gripe, he instauraron su régimen de miedo y terror - que disfraza la esclavitud con el discurso del progreso derrocando y acabando con las esperanzas de paz y tranquilidad para el pueblo. “Haití es un país arrojado al basural, por eterno castigo de su dignidad. Allí nace como si fuera chatarra”.

4. MÉXICO: LA POBLACIÓN NEGRA, OTRA HISTORIA OLVIDADA. Fueron diversos los caminos que utilizaron los esclavos negros en México para obtener la libertad. En ocasiones el esclavo obtiene empréstitos en moneda, de algún usurero y consigue su libertad para pasar de un amo a otro, pero en condiciones jurídicas diferentes 18 . La consecución de la libertad lleva a retorcimientos insospechados: cuando el amo no acepta el dinero por el esclavo, éste compra de su peculio otro esclavo y le da al amo un trueque por su alforría 19. Durante los primeros años de la Colonia se pensó conveniente favorecer la manumisión de los negros para evitar las sublevaciones y motines. Los gobernantes metropolitanos creen que la liberación de los esclavos, pasado un tiempo de servidumbre, crea las motivaciones necesarias para que éstos finquen en la tierra pacíficamente 20. Tal pensamiento es calca del contenido de las Siete Partidas que conceden libertad al siervo por razón de casamiento con mujer indígena, por meterse de clérigo, por servir 30 años y por compra de la alforría. Pero las circunstancias que hacen posible la liberalidad de las leyes esclavistas metropolitanas no se repiten en la coyuntura colonial. Los colonos ganaron la prohibición de la libertad del esclavo al casarse con mujer libre, obtuvieron de los Concilios mexicanos del siglo XVI el veto para que los negros llegaran a poseer órdenes sagradas; y si nunca objetaron la cláusula que liberaba al esclavo después de 30 años de buen servicio, fue porque la expectación de vida del trabajador no alcanzó a ser tan alta.21 La imposición del servicio militar obligatorio es otra de las cargas que pesan sobre el negro y el mulato recién libertados de la servidumbre. Durante los primeros años de la Colonia el gobierno español no dispone de más fuerza para sostener su dominio que la que le ofrecen los mismos colonos armados; hombres dispuestos a lanzarse en pos de conquistas y descubrimientos. Asentados en la tierra en el goce de sus granjerías y repartimientos, siempre están los prontos a defenderlos con las armas. La milicia es obligación ciudadana de hombres libres; sin embargo, la extensión del país es grande y el número de españoles reducido. Acostumbrados a la molicie de los años de paz, los 18

AGN. Historia: 408-48.

19

AGN. General de Partes: 5.302.

20

VASCO DE PUGA. Cedulario. México (1878): 33.

21

AGUIRRE BELTRÁN. Gonzalo. La Integración de la Población Negra en la Sociedad Nacional.


19 colonos evaden las molestias del servicio militar, tan briosamente llevadas por quienes le precedieron. La escasez de milicianos es particularmente notable en algunos lugares estratégicos del país, inhóspitos por su clima. La población negra, adaptada al medio hostil, prospera en esos lugares mejor que la española22. Es explicable, por tanto, que en ellos presten servicio los negros y las mezclas libres. Así se fundan en Veracruz las compañías de Pardos y Morenos que en un principio tienen oficialidad española. Pronto la imposición del servicio a negros y mulatos se extiende por el país y para el siglo XVIII las ciudades importantes de la Colonia cuentan con la protección de tropas de color. 4.1. LUCHA PALENQUERA: EL MOTOR DE LOS DERECHOS Y LA CREACIÓN DE LA PROPIA JUSTICIA. La larga lucha de los negros llevados a México, también toma como referente de lucha el cimarronaje y los Palenques, espacio común de las luchas de los negros por la defensa de sus derechos. A diferencia de los indios, a quienes se les reconoce el derecho a las tierras de comunidad, como grupos corporados, y de los españoles, que por sus merecimientos como conquistadores y pobladores reciben en propiedad privada mercedes de tierra, ni el negro ni sus mezclas, aún siendo libres, gozan del derecho a la propiedad territorial. Su establecimiento en la jurisdicción de las haciendas quebranta el orden establecido, por eso, durante los primeros años de la Colonia, los señores que forman la aristocracia rural tratan de destruirlos. La lucha de los colonos españoles contra los cimarrones se caracteriza por una serie de escaramuzas en las que los bandos en conflicto jamás consiguen la total derrota del enemigo 23.En diversas ocasiones el gobierno colonial acepta entrar en tratos con los cimarrones. Las más célebres son aquellas que terminaron con la fundación, en 1608, del pueblo de San Lorenzo Cerralvo24 y en 1768, del Pueblo Nuevo de la Real Corona, en las márgenes del río Tonto25. En ambos casos los cimarrones ganan el derecho a la tierra y al gobierno municipal en repúblicas de tipo indio26. Los cimarrones, sin embargo, nunca constituyen grupos corporados; de haberlo hecho hubieran pasado de la casta del esclavo a la casta del indio. Se quedan a medio camino, entre una casta y otra. La resistencia multicultural también se tejió pacientemente en México, las relaciones de negros cimarrones con los indígenas llevaron a Felipe II, a prohibir que en los pueblos de indios vivieran con negros, mestizos y mulatos, decía: "demás de tratarlos mal, se sirven de ellos, enseñan sus malas costumbres y ociosidad y también algunos errores y vicios, que podrán estragar y pervertir el fruto que deseamos, en orden a su salvación, aumento y quietud".27

22

Recopilación de Leyes: VII. 5. 10.

23

AGN. Mercedes: 6.028, 5. 230; AGN. General de Partes: 4. 94, 6. 137, 6. 211, 5. 65; AGN. Inquisición: 102. 3;

AGN. Reales Cédulas Duplicados: 5. 134, 5. 803. 24

AGN. Historia: 31. 48; AGN. Inquisición: 283. 26, 284. 77

25

AGN. Historia: 359. 3

26

AGN. Civil: 1670.4

27

RECOPILACIÓN., VI, 3, 21.


20

5. CUBA: LOS PALENQUES Y LUCHA POR LA LIBERTAD. Continuando con este breve recorrido por los sitios donde se tejió el derecho a la Libertad en las tierras de nuestra América, la historiografía moderna nos muestra otro ejemplo mas; Cuba. "A pesar de que muchos africanos habían heredado un carácter servil formado por el embrutecimiento de varias generaciones sometidas al despotismo de un tiranuelo, hubo en Cuba tentativas revolucionarias, como en los demás países americanos donde la masa esclava fue numerosa. El esclavo pretendía romper sus ataduras y si bien jamás logró violentamente su libertad como clase social, alcanzó muchas veces burlar a su amo sustrayéndose a la propiedad de éste por la fuga o por el recurso supremo de todos los oprimidos importantes, el suicidio".28 Que los esclavos fugados eran muchos lo demuestra el hecho de cimarrones en los ranchos dónde éstos solían guarecerse. Los primeros rancheadores o antiguos recogedores, tuvieron por objeto aprisionar a la vez a los indios y a los negros huidos".29 El origen de la palabra cimarrón ha sido ampliamente discutido pero, lo cierto es, que se aplicó en Cuba, primeramente, a los aborígenes que huían de la brutalidad de los colonizadores. Y de ello da fe la Real orden, fechada en Ocaña a 11 de marzo de 1531, en la que, contestando a una información del gobernador de la isla Fernandina (Cuba) de 11 de septiembre del año anterior, la reina dice: "Mucho he holgado de lo que decís que la isla al presente está muy pacífica de indios cimarrones, y que un español sin temor pueda andar por ella y os tengo ese servicio el buen recaudo que en esto se ha dado".30 Las formas diversas en las que se originaban las fugas tenían como objeto el establecimiento de poblaciones alejadas de todo tipo de poder explotador, germen común en Nuestra América; Los Palenques. Cada vez que los esclavos negros veían una oportunidad para vengarse de los malos tratamientos de que eran víctimas, se sumaban a los enemigos de los españoles, fueran éstos corsarios o piratas, este aspecto que esta por estudiar mas en profundidad fue un elemento muy importante en Haití y las demás islas del Caribe, otras formas del Multiculturalismo de la resistencia. Cuando en 1538 los corsarios franceses asaltaron la ciudad de La Habana, los esclavos ayudaron en el metódico saqueo del vecindario. "En 1538 llegó a Santiago de Cuba de Alcalde Mayor el licenciado Bartolomé Ortíz, halló a algunos negros, que matando a españoles y a indios aterraron tanto la población, que nadie osaba andar por la tierra".31

28

ORTIZ Fernando. Los negros brujos. (Apuntes para un estudio de etnología cubana). Madrid, 1906.

29

ORTIZ Fernando. Los negros esclavos. Estudio sociológico y de Derecho Público. La Habana, 1916.

30

ACADEMIA de la Historia de Cuba. Papeles existentes en el Archivo General de Indias relativos a Cuba (donativo

Néstor Carbonell). La Habana, 1931. 31

Ibídem.


21 La preocupación de las autoridades coloniales de Cuba ante el crecimiento de las rebeldías de los negros contra el régimen esclavista, reflejada en las disposiciones emanadas del poder real metropolitano que contienen las Leyes de Indias para detener el progresivo desarrollo de cimarrones y palenques, culmina en las Ordenanzas para el cabildo y regimiento de la villa de La Habana y demás villas y lugares de esta isla que hizo y ordenó el ilustre Sr. Dr. Alonso de Cáceres, oidor de la dicha Audiencia Real de la ciudad de Santo Domingo", y presentada al cabildo habanero para su tramitación en 14 de enero de 1574. Los artículos de esas Ordenanzas permitieron a rancheadores y otros cazadores de cimarrones, así como a los propietarios de esclavos, cometer impunemente todos los abusos que pretendía Durante los siglos XVI y XVII, algunos cimarrones tomaron el camino de las montañas. Aprovechando la presencia de piratas, corsarios y contrabandistas en las dilatadas y desguarnecidas costas de la isla de Cuba, centenares de cimarrones se incorporaron a cuantos aventureros del mar merodeaban por el inquieto Caribe y le ofrecían una oportunidad, no sólo de huir del infierno esclavista sino también de combatir a los odiados colonos españoles. Los cimarrones, en el siglo XVIII, con la experiencia que habían ido adquiriendo en sus relaciones con los corsarios y contrabandistas, encontraron recursos suficientes para mantenerse a todo lo largo de la isla. Pero donde más se hicieron sentir fue en la región oriental, singularmente en las montañas que rodeaban la silla del Cobre. La villa de Santiago del Prado (El Cobre) en Oriente, con las tierras y montañas que la rodean, ha sido escenario, por más de un siglo, de uno de los dramas más apasionantes del Multiculturalismo de la resistencia. Allí figuraron en primera línea los cimarrones y apalencados. Al finalizar el siglo XVIII existían palenques en las cercanías de La Habana. "Antes del año de 1788 había muchos negros cimarrones en las montañas de Jaruco, -escribe el barón de Humboldt- donde estaban algunas veces apalancados, es decir, que formaban para su defensa común unos pequeños atrincheramientos, amontonando tronco de árboles".32 Las relaciones comerciales que mantenían los cimarrones les permitía acceder a productos, "El comercio principal de los palenques lo constituía la venta de cera virgen y miel de abejas para cuya obtención capturaban las colmenas de los montes, cambiando luego la cera y la miel a los Mayorales de las fincas vecinas que aceptaban el trato aún conociendo su procedencia, por azúcar, ropa, pólvora armas u otros útiles de que carecían , así mismo podía darse un importe en dinero que era entregado a los Capitanes del Palenque ".33

32

BARÓN A De HUMBOLDT. Ensayo político de la Isla de Cuba. París, 1836.

33

PÉREZ DE LA RIVA Francisco. La habitación rural en Cuba. San Juan de Puerto Rico, 1948.


22 Las enseñanzas de los primeros cimarrones permitieron que las futuras generaciones tuvieran un acumulado histórico que se puede resumir en algunos aspectos simples pero significativos: - En las incursiones y asaltos que hacían a las haciendas no utilizaban para trasladarse los senderos, sino que bajaban y subían por dentro de los ríos. - No caminaban en grandes grupos, ni tampoco unidos, con lo que se disminuía el riesgo de dejar rastros, y se facilitaba la huida en caso de sorpresa. - Se caminaba con mucho cuidado para no dejar rastro y daban vueltas y rodeos que despistaban a sus perseguidores. - En las zonas donde habían rancheadores internados, viajaban de noche y por los senderos principales. Pero de todos estos recursos llama la atención por su singularidad y perspicacia el relatado en una comunicación oficial del gobernador de Baracoa. En ella se dice sobre un grupo de apalencados: "hicieron inútiles los esfuerzos de sus perseguidores, sin más trabajo que la sutileza de seguir a proporcionada distancia tras la misma partida que los buscaba"34 6. LOS CUMBES EN VENEZUELA. Como lo anota el historiador G. Izard, en Venezuela hubo comunidades de negros huidos de las plantaciones, las haciendas, las minas y las ciudades durante todo el período esclavista, desde que en 1549 recolectores de perlas fugitivos crearon en la isla de Margarita una de las primeras sociedades cimarronas. La subsistencia de los cumbes (ese es el nombre que recibían en Venezuela) se basaba, por una parte, en la agricultura, la caza y la pesca, y por otra en el comercio de cacao y otros productos robados en las haciendas y plantaciones con los contrabandistas que merodeaban por las costas. La posibilidad del cimarronaje constituía, de hecho, una válvula de escape del sistema esclavista, la huida era imposible, o la explotación demasiado cruel, y se producía entonces la rebelión, que podía ser espontánea u organizada. En Venezuela hubo revueltas de esclavos desde la primera mitad del siglo XVI hasta mediados del siglo XIX. Sin duda, las sublevaciones esclavas y el cimarronaje contribuyeron a la decadencia y el fin del régimen esclavista, ya que la rebeldía negra se convirtió en un peligro para los grupos dominantes. En el siglo XVIII aumentaron en todo el mundo las voces contra la esclavitud, sobre todo entre los autores franceses ilustrados y algunos pensadores ingleses. Pero su abolición no respondió a motivos humanitarios, sino al hecho de que la cruel institución se había convertido en un anacronismo incapaz de competir con el trabajo asalariado. Así pues, los propietarios y las autoridades se dieron cuenta de que la esclavitud era mas un riesgo social y político que una ventaja económica.

34

CUBA, Archivo Nacional. Real Consulado. Leg. 150 No. 7439. 25 1364.


23 -La importación de esclavos acabó bastante más tarde en Cuba y Brasil (finales del siglo XIX) que en Venezuela (entre finales del XVIII y principios del XIX) y por tanto en éste último país hubo mas tiempo para que desaparecieran los rasgos culturales africanos. Algunas de las diferencias del proceso de esclavitud y emancipación de Venezuela con otras regiones son: - En Cuba y Brasil los esclavos vinieron principalmente, y sobre todo en la última etapa de la esclavitud (cuando ya había terminado en Venezuela) de una única área cultural, la yoruba, lo cual permitió evidentemente una mayor pervivencia de los elementos religiosos africanos, concretamente yorubas, mientras que en Venezuela los esclavos tuvieron un origen más diverso; y aunque aceptáramos la preponderancia de la cultura congoleña entre los negros venezolanos, como afirman diversos autores, el término congeles hace referencia a un área cultural muy amplia y heterogénea, mientras que la yoruba es una cultura bastante homogénea.

7. PRESENCIA NEGRA EN EL PERÚ. DE COFRADES A CIMARRONES Al Perú probablemente llegaron muy pocos esclavos directamente de África por cuando estos eran previamente comercializados en las colonias del Atlántico, por lo tanto los negros que llegaron al Perú eran criollos mayoritariamente. El destino de los esclavos fue mayormente las plantaciones de caña de azúcar, algodón y los viñedos de la costa peruana. La vida en las haciendas era muy dura para los esclavos en Perú, pues los europeos no se preocupaban por mejorara la tecnología de producción ni incentivar la adquisición de insumos, sino que sobre-explotaban al hombre negro para así poderle sacar a la tierra los productos que necesitaban. Esta sobreexplotación dio como consecuencia que se presentase el cimarronaje (originalmente se refería al ganado doméstico que se había escapado a las montañas pero después fue asociada a los esclavos e indios que habían escapado de sus amos) al igual que en todos los rincones de Nuestra América a donde llegaron secuestrados los negros, se dieron a la fuga para constituir Palenques. Los palenques más importantes fueron: los de Cieneguilla, Huachipa, La Molina y Carabayllo en Lima (capital del Perú) y otras en los departamentos de Ica, Trujillo, Chiclayo y Piura. Todo esto es una temática casi inexplorada en el Perú. Los pocos trabajos realizados han sido hechos hace 20 0 25 años. En el contexto urbano, surgieron las cofradías, como lo veremos mas adelante, tenían como función la difusión del cristianismo. Estas cofradías fueron creadas por la Iglesia Católica y subvencionadas por los hacendados con el único propósito de tener controlados a sus esclavos mediante la religión cristiana; pero para los esclavos fue un lugar de refugio y de recreación de su idiosincrasia nativa. Estos bajo la aparente devoción hacia los símbolos cristianos escondían cultos de origen africano, allí se tejieron las fugas y rebeliones. En Lima las cofradías tuvieron mucha resonancia, por ejemplo, la Cofradía de Pachacámac. Esta institución de negros para negros, actualmente es compartida por


24 blancos y mestizos pero ha perdido su carácter emancipador, ya que a los dirigentes de esta hermandad, como se llama actualmente, los nombran los prelados de la iglesia cristiana. Las rebeliones de esclavos en el Perú comienzan a partir de 1767 (años que expulsaron a los jesuitas) y coincide con la crisis general del sistema colonial. Entre las principales revueltas tenemos35: - Año 1768: La revuelta de San Jacinto: liderada por Lorenzo Mambo de 30 años y secundado por los siguientes esclavos: Francisco Rejas de 30 años, Gaspara Congo de 30 años, Julián Grande de 30 años, Juan de la Cruz de 70 años y Rosa Conga de 30 años. Cuando fue sofocada la rebelión y detenidos los líderes y los principales seguidores fueron sentenciados a 200 azotes. - Año 1779: La sublevación de San José: liderada por Domingo Chillón, Franciso Margarito, Francisco Tejada y tuvieron como principales seguidores a: José Mercado Caravelli de 25 años, Antonio Caballero de 35 años, José Toribio Congo de 25 años, Paula Ciriacu de 25 años y Francisca Criolla de 80 años. También fueron sentenciados a 200 azotes. - Año 1786: El motín de Motocacchi: se puede recoger a partir de uno de la voz de uno de sus lideres: "Nacerán nuevos alborotos como estos, pues nosotros los negros somos esclavos de cuerpo pero libres de pensamiento". Palabras de Lorenzo Mambo cuando le azotaban.36 8. ESTADOS UNIDOS; LINCOLN Y LA CABAÑA DEL TÍO TOM. La lucha de los cimarrones en estados Unidos ha sido relatada por varios historiadores, cronistas y cineastas, una de la más reciente producción de steven spielberg, se basa en el amotinamiento de un grupo de esclavos a bordo del buque “Amistad”, este hecho pone en evidencia las grandes contradicciones de la sociedad Norteamericana, ellos siempre se han sentido avergonzados cuando se les ha recordado que la Declaración de la Independencia fue redactada por un dueño de esclavos y que la esclavitud negra fue una institución legal en las trece colonias cuando se inició la revolución. "¿Cómo es posible -se preguntó Samuel Johnson- que oigamos los gritos más estentóreos en favor de la libertad entre los traficantes de negros?". Esta inconsecuencia no fue inadvertida por los tories británicos, que la presentaron como una prueba de la hipocresía de los rebeldes. Inclusive los liberales ingleses, que simpatizaban con la Revolución, se sentían perturbados por una concepción de la libertad que parecía excluir a la raza

35

Presencia negra en el Perú. Oswaldo Bilbao Lobatón. En BÚSQUEDA DE ESPACIOS PARA LA VIDA. I.

Encuentro Continental de Teologías y Filosofías Afro, Indígena y Crisitiana. Cayambe. Ecuador. 1994. Editorial ABYA-YALA. Quito. Ecuador. Pgs. 205-207. 36

BÚSQUEDA DE ESPACIOS PARA LA VIDA. I. Encuentro Continental de Teologías y Filosofías Afro, Indígena y

Cristiana. Cayambe. Ecuador. 1994. Editorial ABYA-YALA. Quito Ecuador. Pgs, 205-207.


25 negra37. Y cuando finalizaba la guerra David Cooper dijo que "nuestros gobernantes han señalado días de humillación y de ofrenda de plegarias a nuestro Padre común para que nos libre de nuestros opresores, cuando suspiros y gemidos traspasan sus santos oídos (sic) por las opresiones que nosotros cometemos, mil veces atroces. En 1852 aparece una de las obras que causaría un nuevo debate entre abolicionistas y esclavistas, Harriet Beecher Stowe, escribió la “Cabaña del tío Tom” en ella ataca la institución esclavista y la ley de 1850 que obligaba a denunciar a los esclavos fugitivos; describió con lujo de detalles la vida miserable de los hombres y mujeres vendidos como objetos, no dudando en separar a las madres de sus hijos y sometidos a toda clase de vejaciones. El protagonista de esta pequeña gran obra es Tom, un negro inteligente y generoso que se enfrenta y sufre hasta la muerte toda clase de padecimientos. Este relato produjo en la opinión pública la más fuerte corriente antiesclavista jamas vista en los Estados Unidos. El tema de la esclavitud se había constituido en el problema político más importante de la Nación. Así, el relato de la familia de Tom dio un impulso renovado y definitivo a la abolición, mucho más que los discursos de doble moral de Lincoln. A pesar de sus ambigüedades, el presidente Lincoln proclamo el primero de enero de 1863: “ Y en virtud del poder y con la finalidad antedichos, ordeno y declaro que todas las personas mantenidas como esclavos dentro de los mencionados Estados y partes de Estados son y deberán ser en adelante libres” 9. CABILDOS Y COFRADÍAS; TEJIENDO LIBERTAD A PESAR DE LA IGLESIA Como ya lo señalamos anteriormente, los esclavos utilizaron todos los espacios posibles para ir tejiendo posibilidades de Libertad, dos de estos fueron las cofradías y los cabildos, creados por las autoridades eclesiásticas y políticas de la corona pero que se fueron llenando de contenido emancipatorio. La economía esclavista no se circunscribió en América a la plantación. Los esclavos estuvieron empleados en un sinfín de actividades económicas y la esclavitud en las ciudades no fue despreciable. El esclavo urbano se ocupaba de cubrir las necesidades de la sociedad blanca. En general los esclavos y esclavas urbanos estaban dedicados a todo tipo de oficios, desde el servicio doméstico hasta la venta ambulante o la prostitución. Dentro del conjunto esclavista en el área urbana se concentraban más mujeres que en las zonas rurales, pero la esclavitud masculina en las ciudades era también importante (Deschamps,1971).38. Los hombres se ocuparon como artesanos, albañiles y otros oficios, lo que les dio una cierta capacidad e independencia económica y les permitió mejorar su status material, (Duharte,1988)39, porque, finalmente el lugar que podían ocupar en la sociedad no estaba en función de su situación económica. 37

BRION DAVIS, David. El Problema de la Esclavitud en la Cultura Occidental. Editorial PAIDOS. Buenos Aires.

1968. 38

DESCHAPS CHAPEAUX, Pedro. El negro en la economía habanera del siglo XIX. Ed. UNEAC. La Habana.

39

DUHARTE JIMÉNEZ, Rafael.: El negro en la sociedad colonial. Editorial Oriente. Santiago de Cuba.


26

El sistema colonial español utilizó dos métodos aparentemente contradictorios para dificultar la unión de los sectores más deprimidos socialmente y mantener el régimen esclavista en funcionamiento. Se trataba de las cofradías y los cabildos de negros, y la disgregación étnica. Las cofradías tenían su origen en España. En la metrópoli reunían a individuos pertenecientes a un mismo gremio que ponían bajo la advocación de un santo patrono y presidía sus fiestas. Las cofradías también servían como sociedades de ayuda mutua y se encargaban de atender a los enfermos, viudas y huérfanos de sus afiliados. En América las cofradías que agrupaban a los libres de color representaban su intento de asimilación al modelo dominante. Las cofradías de pardos y morenos fueron, durante la época colonial uno de los exponentes del éxito del sistema esclavista. Los pardos y morenos agrupados en cofradías repetían el esquema y el modelo de reunión de los españoles, si bien en principio no tenían que ser agrupaciones gremiales. Los cofrades estaban agrupados bajo la advocación de un santo patrón y entre sus funciones estaban las de ayudar a los miembros de la cofradía que lo necesitasen.Para cumplir con sus funciones los miembros de las cofradías aportaban cuotas o hacía donaciones puntuales, lo que permitía que la cofradía pudiera atender las necesidades de los afiliados así como el mantenimiento del culto en las capillas fundadas (Montejo Arrecha,1993).40 Los cabildos, reunían a negros de nación y en el momento de su surgimiento no estaban adscritos a ninguna iglesia. Pese a que el cabildo sirvió para reforzar el carácter étnico, su legalización fue un intento de utilización y fomento por parte de las autoridades coloniales para crear la división entre los esclavos. Los cabildos competían entre ellos y la rivalidad podía impedir la unión de los esclavos urbanos en contra de la esclavitud. Pese a esto, dichos espacios fueron puntos de reunión que permitieron tejer la emancipación, en estos se consolidaron el sentido de libertad e identidad.

40

MONTEJO ARRECHA, Carmen Victoria. Sociedades de instrucción y recreo de pardos y morenos que existieron

en Cuba Colonial. 1878-1898. Instituto Veracruzano de Cultura. Veracruz.


27

Capitulo Segundo. EL CASO COLOMBIANO: EL IDEAL DE BENKOS BIOHO; DE LA GUERRA CIMARRONA A LA JUSTICIA PROPIA

1 BENKOS BIOHO; UNA LEYENDA PARA RECREAR LA LUCHA POR LA LIBERTAD. La historia de Benkos Bioho está atrapada en los finos hilos de los documentos históricos, la memoria colectiva de la comunidades negras y la literatura, todos ellos nos aportan elementos para reconstruir el ideal que ha mantenido vivo y contemporáneo el deseo de dignidad, libertad y justicia, sobre este particular en los últimos años varios investigadores han intentado seguir las huellas del “Andar Biohista”, categoría metodología que he desarrollado para los diferentes momentos Multiculturales de esta investigación. La historiadora Clara Inés García en sus recientes trabajos aborda el tema de la vida de Benkos desde una perspectiva de recuperación de la memoria colectiva “ La herencia de la historia y la vivencia de la cultura tejidas desde la perspectiva de la construcción de una sociedad civil con conciencia de sujeto histórico, posibilitaría el reconocimiento de lo que hemos sido, y de lo que seguimos siendo...para bien a para mal, ese es el riesgo de evidenciar la identidad”41 En 1970 Roberto Arrázola, un miembro de la Academia de Historia de Cartagena, publica su recopilación de documentos históricos procedentes del Archivo General de Indias en Sevilla, alrededor de los palenques o pueblos rebeldes negros en la antigua provincia de Cartagena de Indias, los documentos fechados entre 1603 y 1799 se 41

GUERRERO GARCÍA, Clara Inés. La libertad: de la guerra cimarrona iniciada por Benkos Bioho a la paz en el

Palenque de San Basilio. Ponencia presentada al VI Congreso de Latinoamericanistas Españoles. Universidad Complutense de Madrid. Nov. De 1997. P. 3.


28 publicaron con un título que expresa el resultado de la lucha de los negros en la historia de América colonial: Palenque, primer pueblo libre de América. El libro de Arrázola trazó unas sendas que permitirían dilucidar con veracidad científica la historia social y cultural de muchos de los negros que plantaron las raíces de la cultura negra en el litoral Caribe de Colombia. Bioho, es una región de Guinea-Bissau en África Occidental de la que forman parte las islas Bijago o Bissago, lugar de extracción de esclavos durante la trata (Curtin 1969; 113)42, debió de ser el sitio de captura o la tierra nativa de este líder negro que en la provincia de Cartagena se conoció como Domingo, seguramente así debió llamarse uno de los mercaderes portugueses que, como otros, tenía hasta 1595 una licencia, y después asientos, para conseguir esclavos. Los portugueses preferían bautizar a los esclavos antes de ser estos embarcados (Rodney, 1970:106)43 Según el historiador Arrázola (1970:35),44 Bioho aparece en las galeras de Cartagena de Indias en 1599, cuando se fuga, iniciando así una etapa de su travesía que lo llevaría de hombre a ideal de lucha. Bioho, como cualquier bijago de Guinea-Bissau, debía compartir la creencia de que, muerto, su espíritu regresaría a su isla nativa. Arrancando de su tierra y de sus gentes, y en situación de esclavo y en galeras, tenía una sola alternativa: fugarse y vivir libremente, o lograr que su espíritu retornara con los suyos al archipiélago africano. Hay que anotar que aunque en 1540 ya había negros huidos y alzados en los montes de la región de Cartagena, y pese a que en 1575, según el historiador Arrázola, ya existían palenques en proceso de asentamiento, todavía no se habían registrado acciones de enfrentamiento guerrero entre negros y españoles. Éstas se dan en 1602, con el palenque a cuya cabeza se encuentra Bioho, como líder de la Matuna, y contra el cual el gobernador, de Cartagena, Gerónimo de Suazo, arroja sus efectivos militares.

1.2 TERRITORIO, IDENTIDAD Y AUTODETERMINACIÓN; EL IDEAL DE BENKOS BIOHO. Para describir los elementos centrales del ideal Biohista, es necesario recoger trabajos recientes como los documentos y comentarios del libro de Arrázola, estos se refieren a la formación de grupos rebeldes en lugares fortificados o palenques, como Matuna, Tabacal, Sierra María, Matubere, Bongue, Duanga o Arenal. San Basilio de Palenque es una denominación que posiblemente surgió después de una entente cordiale celebrada en 1713 entre "Los negros cimarrones de cierto palenque ubicado a las

42

CURTIN, Philip D.: 1969, The Atlantic Slave Trade. A census, Madison, Miwakee and London, The University of

Wisconsin Press. 43 44

RODNEY, Walter: 1970, A History of the upper Guinea Coast, 1545-1800, Oxfor, Clarendon Press. ARRÁZOLA, Roberto: 1970, Palenque, primer pueblo libre de América: Historia de las sublevaciones de los

esclavos de Cartagena, Cartagena, Ediciones Hernández.


29 faldas de la Sierra de María" y el obispo de Cartagena fray Antonio María Casiani 45. Es a partir de estos documentos de negociación de donde intentaremos ver las reivindicaciones y los derechos exigidos por los Cimarrones y Palenqueros de Bioho. El examen de la documentación histórica y del presente etnográfico del actual poblado de Palenque de San Basilio permite dibujar trazos no solamente del palenque como organización en el litoral Caribe, sino el trayecto del Bioho como hombre y héroe negro convertido en mito. Benkos es el heredero de una larga trayectoria de lucha de los esclavos de toda América y especialmente de los negros esclavos de Cartagena de indias. Los palenques se dieron una organización político-militar muy definida alrededor del cabildo; pero igualmente adoptaron algunas instituciones del gobierno colonial, mientras que en el aspecto económico predominaron formas africanas, como el uso y explotación comunal de la tierra sobre la base de la ayuda mutua, y en igual forma desarrollaron su propia cultura. Estas comunidades, relativamente libres, dentro de la sociedad esclavista, se convirtieron en una amenaza permanente para las autoridades coloniales y despertaron gran inquietud entre la población blanca. Por una parte las autoridades vivían bajo el temor de una sublevación general de esclavos, encabezados por los cimarrones, en alianza con grupos extranjeros y piratas; por otra parte los propietarios corrían el riesgo de perder el capital invertido en esclavos, o ser víctimas de asaltos en caminos o haciendas. Los amplios movimientos cimarrones del siglo XVIII buscaron al parecer, una insurrección general de los esclavos, con la posible participación de algunos grupos indígenas, contra las autoridades coloniales y las instituciones esclavistas. Sin embargo la crisis del sistema y la falta de identidad de los grupos no alcanzaron para un proceso de convergencia de tanta significación.46 Las huidas colectivas de los fugados que se juntaban, tendían a la conformación de comunidades aisladas, estables y muchas veces autónomas, que algunos llaman "comunidades cimarronas" (9).47Estos grupos alteraban profundamente la vida económica y social de una región. Para entonces ya se habían organizado los célebres palenques de la Matuna y San Basilio. 1.3. CARTAGENA DE INDIAS, EL ESCENARIO DE LA REBELIÓN.

45

ARRÁZOLA, Roberto/1970. Palenque, primer pueblo libre de América: Historia de las sublevaciones de los

esclavos de Cartagena. Cartagena: Ediciones Hernández. 46 47

JARAMILLO URIBE, Jaime. Ensayo sobre la Historia Social colombiana. Bogotá. Pág. 69. PRINCE Richard, Sociedades Cimarrones. Esclavas Rebeldes en las Américas. Introducción, ED? Siglo XXI.

México, 1981.


30 La provincia de más importancia del territorio neogranadino48, no solo por ser prácticamente la única salida con que contaba para el intercambio de sus productos y mercancías, sino porque ejerció desde un principio, y a través del puerto de Cartagena, el papel de flanco protector del resto del territorio. Al igual que muchas ciudades costeras Cartagena fue uno de los objetivos favoritos de piratas y bucaneros, también se tejieron aquí redes de resistencia multicultural entre los Cimarrones y piratas, corsarios y bucaneros franceses, holandeses, ingleses, etc. La Cartagena del siglo XVII, es el escenario donde se va a desarrollar una de las más duras luchas llevadas a cabo por los españoles en contra de los palenques de negros y que va a servir para poner de manifiesto, una vez más que la libertad como derecho se teje a la luz de la resistencia aun en condiciones muy adversas. 1.4. CIMARRONES PROFETAS DE LA LIBERTAD. Cartagena había sufrido a principios del siglo XVII los asaltos de los grupos de cimarrones, situados posiblemente en Sierra María, los cuales habían cesado cuando en 1619 estos grupos fueron declarados libres.49 Esta medida, lejos de beneficiar perjudicó, pues a finales del siglo XVII se habían multiplicado los palenques con la esperanza de poder lograr la libertad al igual que lo habían conseguido años atrás los anteriores cimarrones. Los palenques estaban situados en tres puntos claves del territorio cartagenero: norte, centro y sur de la provincia. Los del norte, conocidos por el nombre de Betancur y Matubere se centraban en la sierra de Luruaco y estaban compuestos exclusivamente por criollos, aunque su número no ha podido averiguarse. Los del centro, situados en la Sierra de María, de larga tradición palenquera, estaban formados por cuatro palenques, aunque solamente se conoce el nombre de dos, el de San Miguel y el del Arenal. Su número oscila entre un total de 300 negros, cifra excepcional que no coincide con la mayoría de los testimonios,50 y 200 en cada uno de los cuatro palenques, cifra que creemos más exacta.51 En cuanto a los del sur, eran dos y estaban situados en la serranía de San Lucas, entre el Magdalena y el Nechi, conociéndoseles por los nombres de palenque Cimarrón y palenque del Norosi, siendo imposible averiguar en número exacto de sus pobladores ya que la documentación no lo precisa en ningún sentido.52 Tanto en los del centro, como en los del sur convivían los negros criollos con los negros de otras castas, especialmente minas.

48

BORREGO PLÁ, María del Carmen. Publicacioines de la Escuela de estudios Hispano-Americanos de Sevilla.

Sevilla. 1973. 49

ESCALANTE, Aquiles: Ob. Cit., pág. 115.

50

Declaración de Juan Merino. Cartagena, 13 de marzo de 1693. Autos obrados por el gobernador, fol. 37-40. A.G.I.,

Santa Fe, 213. 51

Representación de Zapata al gobernador. Cartagena, 21 de abril de 1693. Autos obrados por el gobernador, fol.

262. Ibídem. 52

Toribio de la Torre a Jimeno. Cartagena, 19 de noviembre de 1694. Ibídem.


31 La situación de estos palenques, estratégicamente situados, empezó a atenazar gravemente la vida y el comercio del puerto de Cartagena. Entre los palenqueros, durante la Colonia su conciencia se concretó en la aspiración de alcanzar un desarrollo socio-político propio. Y hacia esa meta los primeros negros huidos, conocidos como zapacos, se encaminaron53. La libertad requería la satisfacción de urgencias para la supervivencia física: alimentación y abrigo, resueltas la primera, por recolección de frutos silvestres y pequeña cacería, y la segunda, por la trashumancia en sitios de refugio. Levantaban dos o quizá tres bohíos rudimentarios, mimetizados en el bosque, tan escondidos, que podía transitarse por la región sin descubrirlos. La definición del Palenque requería nombrar sus propias autoridades y cumplir tareas, así lo muestra en las misivas de los gobernadores al rey. De ellos se infiere la existencia en el palenque, de una organización política. Según las interpretación española, tenían un teniente de guerra, un alguacil, un tesorero, un jefe religioso o zahorí y un líder supremo, o capitán que actuaba seguido por un jefe de guerra 54. La capacidad y fuerza de los Cimarrones obligo a la Corona española a negociar la paz con los Palenques; La capitulación de 1603. El palenque de La Mantuna trazó entonces sus propias condiciones: se establecerían en su propio territorio reconocido así por la Corona española. La Matuna inició un sistema informal de tributo, por el cual las estancias vecinas debían hacerle "regalos" al palenque, para mantenerse así a salvo de sus ataques. Los palenqueros, por su parte, tenían la franquicia de entrar en la ciudad de Cartagena armados y caminar libremente, lo que da idea del respeto y temor que los españoles tenían en tal momento frente al poder rebelde y terrorista de los palenqueros. La situación en 1691 se agravo de tal manera que el rey de España expide la cédula de agosto 23, en la cual primero anula otra cédula de mayo 3 de 1688 dictada para "conquistar" a los palenques de los Montes de María donde el movimiento afincaba más y más poblados de alzados en armas. Esta anulación, junto con la petición del rey a los dueños de esclavos para que renunciaran a ellos con miras a resolver el problema, era ni más ni menos que un armisticio y la concesión de libertad a los palenqueros (Arrázola 1970:106).55 Esta cédula, Además de darles la libertad, les afirmaba como suyo el territorio de su asentamiento. 1.5. SAN BASILIO DE PALENQUE: ÁMBITO DE APLICACIÓN MATERIAL DEL DERECHO PALENQUERO.

53

ARRÁZOLA, Roberto: 1970, Palenque, primer pueblo libre de América: Historia de las sublevaciones de los

esclavos de Cartagena. Cartagena, Ediciones Hernández. 54

Ibídem. P. 38.

55

ARRÁZOLA, Roberto: 1970. Palenque, primer pueblo libre de América: Historia de las sublevaciones de esclavos

de Cartagena. Cartagena. Ediciones Hernández.


32 San Basilio de Palenque tiene actualmente unos 7500 habitantes que viven de la agricultura, ganadería y el comercio con las poblaciones cercanas. Muchos palenqueros han migrado hacia otros lugares buscando mejores condiciones de vida. La organización social y los elementos sobre los cuales se ha venido construyendo y recreando este sistema jurídico son: 1- Los Cuagros: son grupos de edad unidos por lazos de amistad y afecto donde priman las practicas solidarias, la complicidad y el apoyo mutuo. Se mantienen espacios diferenciados por genero, así, se dividen internamente en dos mitades; la masculina y la femenina. Los cuagros son el espacio por excelencia donde se recrean los valores culturales y se teje organización, es allí donde se definen los comportamientos permitidos, los reprochables y sus posibles sanciones. Los cuagros mantienen vivo ese sentimiento cimarrón de la herencia africana, es decir la organización para la defensa del Palenque. Los cuagros tienen jefes, estos pueden ser mujeres u hombres, pero siempre, de reconocida respetabilidad y credibilidad entre la comunidad, a pesar de esta autoridad, las decisiones son tomadas de forma colectiva, algunos de los pactos que se hacen al interior de los cuagros van más allá de la muerte, destacándose el sentido de lealtad que trasciende las fronteras de la vida. 2- Las juntas: Son estas, sin duda alguna, las instituciones encargadas de la solución de los conflictos al interior de la comunidad: deudas, linderos, "raptos", hurtos, etc. Las juntas surgen cuando los miembros de los cuagros "llegan a viejos", entonces se conforman una especia de "Consejo de Mayores". la presencia cada vez mayor de las instituciones nacionales que no tienen en cuenta a las autoridades propias va en detrimento de las juntas, cada vez son más los casos ventilados ante la justicia ordinaria y menos los resueltos por sus autoridades tradicionales 3-Las peleas de boxeo: Es común ver en algunas épocas del año varias peleas de boxeo. El boxeo ha sido el elemento más frecuente de resolver conflictos, algunas veces son conflictos que no tienen gran importancia, pero otras veces son problemas que pueden afectar incluso a toda la comunidad. Las peleas son concertadas por los cuagros, con toda la ritualidad de las antiguos combates africanos. El contexto es cordial y se realizan los preparativos. Una vez realizado el combate, se declara un ganador declarando zanjado el asunto, desde luego, si se ha hecho justicia o no es muy relativo ya que antes que la razón esta la fuerza, la agilidad y la destreza, estos son los argumentos que en últimas terminan dirimiendo el asunto. La figura de Antonio Cervantes "Kid Pambele" es venerada por chicos y grandes, se le recuerda como "una buena persona que se dejo deslumbrar por el dinero". Algunos viejos esperan que Pambelé regrese a Palenque a entrenar nuevos boxeadores. 4- El rapto: en los cuagros se conforman familias, una especie de alianzas que van a permitir la permanencia del cuagro. Los hombres preparan la fuga del novio con la novia, esta acción que también se denomina "jaleo" consiste en que el joven saque clandestinamente a su novia de la casa materna y se quede en el mismo cuarto con ella esa noche, lo cual generalmente implica la perdida de la virginidad de la prometida.


33 Esta acción, genera una discusión entre la familia de ella y el novio y su familia, de esta negociación, por demás acalorada y no exenta de violencia surgen las responsabilidades del novio y la preparación de la boda. A partir de este momento se inicia la etapa del "endichamiento" que sella el acuerdo de las partes sobre la conformación del hogar. Si por diferentes circunstancias, por ejemplo, que la novia no fuese virgen antes del "rapto" o por otras razones no se vea conveniente la boda, se discute la forma de reparar el honor, entonces se negocia una indemnización que puede ser económica o en especie, de esta manera se evita que las familias se enfrenten en conflictos mayores. El rapto y los acuerdos posteriores recuerdan las alianzas de linajes en las comunidades negras africanas. Esta práctica ha generado muchos problemas a las autoridades judiciales, en la Comisaria de Palenque reposan procesos iniciados por los comisarios no palenqueros, quienes desconocedores de esta tradición la judicializan. La intervención indebida de las autoridades nacionales ha generado un conflicto muy serio, ya que han sido varios los "raptores" que han terminado en la cárcel, impidiendo la gestión jurídica tradicional que durante siglos ha gestionado dicha práctica. Otro hecho relacionado y que los viejos valoran como herencia de las gestas cimarronas, son las normas de poligamia. Es muy común que un hombre palenquero tenga una o varias mujeres. Este hecho lo interpretan ellos como un elemento de supervivencia de los palenques, ya que los hombres, guerreros siempre, en las épocas de formación y consolidación del Palenque, morían en la defensa de sus territorios y de la libertad de la comunidad. La convivencia compartida permitía que los huérfanos y las viudas no quedaran desamparados. Estos argumentos hoy no son compartidos por muchas mujeres palenqueras argumentando, que si bien es cierto, la poligamia sirvió en su momento, hoy se deben redefinir estas normas. Igualmente, los comisarios y autoridades judiciales no palenqueras han judicializado esta práctica. 5- El Lumbalú: Estos son los cantos fúnebres, herencia de las gestas cimarronas y de los dioses tutelares africanos traídos también, en cadenas, a territorios de Nuestra América. Las enseñanzas del lumbalú tienen que ver con los valores defendidos en vida para encontrar tranquilidad después, cuando se llegue al mundo de las animas. Sobre el bien, el mal, los consejos de las animas para los vivos. Es un


34 mensaje de solidaridad, donde se evidencian premios y castigos a los palenqueros. Los guerreros Bantú proclaman desde el más allá el triunfo de la libertad. Estos cantos son claves de identidad, son magia e historia. Estos cantos ayudan al ánima a desprenderse del cuerpo y del mundo. Sin embargo, las ánimas se quedan para vigilar nuestro comportamiento, nos castigan, nos premian según el caso. El lumbalú es el límite entre el "más allá" y el "más acá". Muchas veces el palenquero tiene más temor a los castigos de las animas que al de las autoridades o la misma justicia ordinaria, este hecho nos permite ver uno de los rasgos del Derecho Palenquero, su vinculación con los imaginarios mágicos y espirituales construidos desde tiempos inmemorables en el continente africano y recreados en América en la lucha por la libertad. 6- Las acciones frente a las infracciones: En Palenque existe una antigua tradición para tratar a los drogadictos, ladrones por vicio, a "los locos" o a las personas que han generado muchas peleas o conflictos en la comunidad. Cuando la familia empieza a tener problemas con sus vecinos por estos hechos, se reúne la familia y decide tomar medidas y así evitar conflictos mayores con la comunidad, a estas personas, se les amarra al cepo en la cocina, o en un enrramado en el patio. La investigadora Clara Inés Guerrero nos relata: "...ahí permanecen el tiempo necesario hasta que la familia y en especial la abuela consideren que ya esta curado. En el cepo recibe comida, duerme, recibe la visita de sus amigos, vecinos y parientes. El primer síntoma de mejoría lo da la subida de peso, comer a horas, los cuidados de la abuela, el hálito protector de los suyos, le van sosegando el espíritu y al cabo de algún tiempo, algunos meses, se le va soltando por la casa, por los alrededores, por el pueblo y queda de nuevo vinculado a la vida en sociedad" 56 En abril de 1993 sucedió algo que puso sobre el tapete la discusión sobre algunas prácticas consideradas por la sociedad occidental como violaciones a los derechos humanos. En la ciudad de Cartagena se acusaba a los palenqueros de someter a tratos crueles y degradantes al poeta Sebastián Salgado, porque algunos visitantes lo habían encontrado en un cepo, en el patio de su casa. Sobre este particular se hicieron las siguientes reflexiones: 1- El cepo, cuando se necesita, se instala en la cocina o en el patio, en un área que esta comunicada con los habitantes de la familia y del pueblo. 2- La persona puesta en esta situación es objeto de toda clase de cuidados, en especial alimentación y afecto, de esto depende su "cura" 3- No es una forma de escarnio público ya que las personas que los frecuentan, en su casa, son sus amigos de toda la vida, su cuagro, su familia e incluso su novia o novia, además, el sentimiento de vergüenza no existe. 4- No se somete a una persona al cepo como un castigo, sino como una práctica de curación, de "aquietamiento", de esta manera se previenen acciones mucho más graves. No es un acto represivo.

56

Guerrero García, Clara Inés. Palenque es un pueblo donde los locos son amados. Boletín Americanista. Universidad de Barcelona.

1996. Barcelona. p. 183 - 186.


35 5- El cepo es una acción y responsabilidad familiar con criterios colectivos, de toda la comunidad. 6- No tiene términos fijos, las abuelas deciden en cada caso los pasos a seguir. El poeta Salgado se recupero, puso sosegar su espíritu, aumento de peso y creció el cariño que le sienten los miembros de la comunidad. No se comento cual fue la acción del poeta para estar en el cepo, es reserva del sumario. 2. EL CAMINO DE LA LIBERTAD. La libertad para los esclavos colombianos no fue un gesto de generosidad, esto fue producto de la lucha y presiones ejercidas por los afrocolombianos, agrupados en palenques y llamados cimarrones por los criollos españoles. La resistencia de los esclavizados no cesó de manifestarse durante cuatro siglos con levantamiento, rebeldías, inteligencia y organización, en todos los sitios de explotación esclavista se vieron levantamientos, que implicaban la acción conjunta y alianzas con los indígenas, ejemplo de esto fueron, los palenques dirigidos por líderes cimarrones como el de: Zaragoza en 1598, 1626 y 1659; Cartagena en 1600, 1619, 1650, 1663, 1696 y 1799; Montañas de María dirigido por la Negra Leonor en 1633; Sierras de María por domingo Criollo y Pedro Mina en 1694; Norosí y Serranía de san Lucas dirigidos por Juan Brun y Cunaba en 1694; Sierras de Luruaco dirigido por Domingo Padilla y Francisco Arará en 1693; Montañas de Coloso y Tibú por Domingo Criollo en 1684; Marinilla, Rio Negro y Giradora en 1706; Tadó en 1728, Guayabal de Síquima (Cundinamarca) en 1731; Tocaima en 1758; Río Yurumanguí y Cali por Pablo en 1772; Cartago y Cerritos por el Negro Prudencio, en 1758; Río Saija (Valle) en 1819. Santa Marta fue quemada en por los cimarrones de la Ramada en 1554, en Cartagena intentaron algo similar en 1621.57 La historia que envuelve las crónicas de los momentos que pautaron el proceso de emancipación de nuestros esclavos pasa desde un sistema esclavista de tipo carcelario hasta acuerdos que permiten una esclavitud más laxa, con fisuras que permiten el nacimiento de nociones como libertad limitada, manumisión, comunidad, entre otros. El dominio colonial básicamente se baso en reforzar el modelo político de centroperiferia con el que se apuntaba la sociedad esclavista en general, buscando el control de la frontera minera desde el interior andino, generando en la periferia del sistema fisuras que admitieron la irrupción de las primeras manifestaciones de etnogesis negras, las que se analizaron como desesclavización entendida como el proceso polifacético de búsqueda de la libertad, aprovechando los intersticios del sistema esclavista y la concomitante territorialización de los grupos negros la cual se refiere a la relación de la primera dinámica con los intentos iniciales de construcción de territorios individuales, familiares y comunitarios en libertad.

57

Historia del Pueblo Afrocolombiano. Perspectiva pastoral. CEPAC.Diciembre 2003. Pag. 33.


36

En las periferias las fisuras del sistema permitieron la irrupción, lo que permitió las primeras manifestaciones de la etnogesis negras, la cual se analizo como las dos facetas: - Las migraciones generalizadas en el siglo XVII hacia la Costa Pacifica donde había poca presencia de los grupos del poder, producen un gran asentamiento por parte de personas negras en busca de trabajo en las minerías, para 1749 se conforman los centros que definían la región del pacífico sur en donde se crearon: Ciudades: Barbacoas y Tumaco, Villas: Iscuandé y Guaují, Los reales de minas: Aparecen localizados correctamente en el piedemonte de la cordillera occidental y las cercanías de Barbacoas, los pueblos de indios: Ubicados también en Piedemonte y las cercanías de Barbados, Y El palenque del castigo: localizado en el valle interandino que figura en los bordes del mapa. - Entre los factores sociopolíticos más representativos de la época que produjeron cambios pertinentes a la libertad de los negros encontramos: a) Controles: Los controles a los que obligaba al gobernador de la zona la Corona era de visitar toda la región para conservar sus intereses, por la minuciosidad con las que la realizaba principalmente en los reales de minas, sus habitantes, los mineros locales se sentían incómodos e inconformes puesto que estas representaban un control sobre el oro beneficiado como un sobrecosto para las actividades mineras dado que los gastos del viaje lo tenían que sufragar los habitantes de la zona y generaron la sublevación de estos. Y b) Estratificación social: Existía un sistema social de castas, pero en esta región en particular existía un desorden por la cantidad de negros libres, es entonces por esta razón que los reales de minas estaban dominados por esclavistas y al mismo tiempo eran espacios de resistencia y transacción de los esclavos, lo que forjo en vista de este desorden y para menguar un poco las rivalidades y tensiones que las autoridades centrales y locales obligaran a las autoridades reales a conceder a los esclavizados una suerte de estatus para contrapesar el poder omnímodo de los mineros en esta frontera. Estos dos factores hacen que se encuentra al investigar en su historia una situación sui generis: De un lado los mineros blancos que no quieren estar sometidos a ningún régimen, ni control, rodeados por selva húmeda donde la economía se centraba en la minería de aluvión practicada con cuadrillas de negros especializados en condiciones de aislamiento y alta movilidad y aquellas comunidades de negros libres. En este momento se genera un proceso importante para resaltar, fue el de la creación de mediadores, dado que las condiciones precarias en aquellas cuadrillas semiautonomas y al no tener la presencia del dueño de estos esclavos, los capitanes y contracapitanes, lo convierten en un espacio de reconocimiento identificación y diferenciación. Se presenta la disolución en esta zona en la provincia de Barbacos, la mayoría de los mineros no daba el vestuario a sus esclavos ni la ración completa en varios casos, y en otros ni siquiera la ración parcial, esto les era compensado por el permiso de trabajar los sábados para sí, ésta practica permitió acentuar la desesclavización y reconocer, recorrer y apropiarse de los territorios.


37

Para los negros libres la estrategia con dispositivos de reciprocidad y dependencia con otros negros para la creación de familias y comunidades era no solo comprar la libertad de los compañeros sino también la compra de tierras para evitar que los blancos no solo no los dejaran trabajar sino mantener en bajo perfil a sus competidores, los límites establecidos jurídicamente para facilitar el control territorial de acuerdo con el orden esclavista. Estos grupos accedieron al reconocimiento de un entorno ecológicamente complejo, compuesto, de ríos, montes y quebradas, en los cuales se planteaban los retos de la existencia, se reproducía la vida, se construía la identidad y se definía el sentido individual y colectivo. A partir de un orden social férreamente estratificado y racial, lograron las fisuras y reconocimiento para acceder a la libertad individual y colectiva. Un antecedente del proceso de “negociación” que los afrodescendientes tuvieron que realizar con los esclavistas de las minas fue en torno a la constitución y desarrollo de las llamadas “cuadrillas de esclavos”, Diego Mario Romero ha investigado las formas de poblamiento y apropiación del territorio en el Pacífico sur colombiano y nos indica que estas formas de producción fueron el germen de nuevas formas de organización social: “Las cuadrillas de esclavos como expresión de las modalidades de poblamiento y asentamiento en las márgenes de los ríos y también como gérmenes de organización social sobre la cual se estructuraron las futuras sociedades locales. Superando los marcos de la historia económica y su visión inicial sobre las cuadrillas de esclavos como unidades productivas determinadas por la racionalidad económica del sistema impuesto por los españoles, la cuadrilla deviene ahora en unidad de análisis para la historia social. En efecto, las cuadrillas de esclavos son vistas por Romero como una peculiar resultante de la interacción entre la racionalidad económica esclavista y las necesidades económicas, sociales y culturales de las cuadrillas de esclavos”. En este contexto es importante la figura del “capitán de cuadrilla”, como y lo analizó Colmenares (1979) varias cuadrillas lograron mantener su individualidad y mantener a sus miembros constitutivos iniciales. El papel de los “capitanes de cuadrilla” esta aun por estudiar, pero para nuestro estudio del periodo de construcción de la Justicia Ancestral Afrocolombiana tiene una importancia particular, ya que siendo un “negro experto y “mayor” escogido por el amo para coordinar el grupo y que, desde esta perspectiva, va a ser el mediador entre los intereses de los esclavistas y los del grupo, asumiendo la coedición de “dirigente”. La explicación sobre los capitanes de cuadrilla aporta un elemento significativo para abordar futuros estudios sobre las relaciones de poder y prácticas políticas de la región”58 Los capitanes de cuadrilla como jefes del grupo de esclavos, fueron también quienes resolvieron los problemas internos del grupo, es decir, quienes operaron las 58

Romero Vergara, Mario Diego. “Esclavitud, resistencia y libertad en las minas del pacífico colombiano.

Ríos Napi y Pique. Siglo XVIII”. Tesis de licenciatura en historia, Cali, Departamento de historia de la Universidad del Valle, Citado por …………………


38 herramientas, escasas, para resolver conflictos e incluso sancionar aquellas conductas que se consideraban censurables. El proceso de búsqueda d e la libertad se dio principalmente por la lucha y la evasión sin embargo, en algunas regiones del país, se dio por “automanumisiòn”, en palabras de Romero: “En un contexto de formación de poblados libres que orbitaban en las cercanías de las minas, se fue asentando una nueva realidad social, constituida por los que habían escapado al dominio esclavista, recurriendo por lo general a la automanusmisiòn (compra de su libertad y la de su familia) y que precedieron después a explotar los placeres mineros bajo la modalidad de grupos de mazamorreros que utilizaban mano de obra esclava. Al no poder escapar del horizonte histórico en que estaban inscritos oscilaban entre la negación de la esclavitud y el reciclaje de la estructura esclavista”. La practica de automanumisión se debatió entre el rechazo a la esclavitud y la convivencia, llegando incluso a reciclarla puesto que hubo negros libres propietarios de minas y esclavos, así mismo esbozaron proyectos de formas de resistencia no violenta al sistema esclavista a pesar que no se lograron concretizar, éstos pusieron en cuestión y amenazaron el orden jurídico y social al tiempo que expresaron nuevas formas de diferenciación étnica y social. La abolición de la esclavitud es un proceso marcado por cuatro importantes fechas:59 - 1.812, la constitución del Estado de Cartagena prohibió el comercio de trata de negros. - 1814, el dictador Juan del Corral ordenó la libertad a los hijos de esclavos nacidos en Antioquia. - 1821, Ley de libertad de vientre. - 1851, 21 de mayo, el Presidente José Hilario López firma la abolición de la esclavitud, se trata de un gesto formal puesto que nuevas leyes y figuras de explotación como arrendamiento, el terraje, trabajos forzosos y otros continuaron esclavizando al hombre y a la mujer afrocolombiana. En la abolición de la esclavitud de indemnizó al esclavizador y no al esclavizado. La reivindicaciones del Ideal Biohista hoy cobran un nuevo sentido, la lucha por la Autonomía, el territorio, la dignidad, dinamizar sus propias formas de desarrollo, hablar su idioma, practicar sus propias tradiciones jurídicas, en fin, el escenario de reivindicación fue la Asamblea Nacional Constituyente allí se escucho nítida y fuerte la voz de Benkos, el rey de la Matuna RECLAMANDO: -Definición de un territorio propio como espacio para desarrollar un proyecto de vida autónomo. - Reconstrucción de la identidad étnico-cultural y regional. - Reconstrucción de un modelo de desarrollo basado en los elementos culturales propios

59

Ibid. Pag. 31


39 - Establecimiento de relaciones con el Estado basadas en una nueva cultura política y donde sea posible la autonomía Para la historia oficial Benkos Bioho murió ahorcado el 16 de marzo de 1621, él, que nunca fue derrotado en batalla, fue traicionado por las autoridades españolas con las que acababa de firmar un armisticio, Los derechos de los Pueblos y comunidades negras tienen desde esa fecha un aroma cimarrón...,Biohista. La voz de Benkos Biohó se escucho siglos después de su muerte en Burban – Sudáfrica, los días 31 de agosto al 8 de septiembre, durante la “Conferencia Mundial Contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia”, los representantes de los afrodescendientes colombianos le contaron a los representantes de organizaciones de todo el mundo, que Palenque fue el primer territorio libre de América y Benkos, el precursor de los derechos de los pueblos afrodescendientes en Colombia. La Declaración de Final de Durban afirma “ que el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, cuando equivalen a racismo y discriminación racial, constituyen graves violaciones a todos los derechos humanos, niegan la verdad evidente de que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos, constituyen un obstáculo a las relaciones pacíficas y de amistad entre los pueblos y las naciones, y figuran entre las causas básicas de muchos conflictos internos e internacionales, incluidos conflictos armados, y el consiguiente desplazamiento forzado de poblaciones”60 Capitulo Tercero. CONSTRUYENDO CAMINOS HACIA LA JURISDICCIÓN ESPECIAL AFROCOLOMBIANA. 1. ANTECEDENTES DE LA LEY 70: PROCESO ORGANIZATIVO DE LA COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA. El proceso organizativo de las comunidades afrocolombianas con lo hemos visto anteriormente no empieza con la Ley 70, es un proceso que se remonta a la presencia de los Cimarrones en busca de la libertad y que se evidencia en algunos hechos y testimonios: En 1852 jurídicamente no hay presencia de esclavos. Para el afro colombiano hay dos opciones: pasar a ser asalariado o vivir en los cinturones de miseria en las ciudades, en las riberas de los ríos y montañas, lo que nos lleva a una época de asentamiento hacia 1900 donde sobre sale el testimonio de Manuel Saturio Valencia poeta, pedagogo y dirigente popular, quien es el último fusilado en Colombia, el 7 de mayo de 1907, ( cuando ya se había suprimido la pena de muerte), acusado de haber incendiado la calle primera de Quibdó, donde se situaba la sociedad blanca Chocoana, este hombre 60

Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Declaración y

Programa de Acción de Durban. Bogotá. Septiembre 2002. P. 12 – 13.


40 también llego a representar los ideales de la comunidad negra en pro de la igualdad de derechos y eliminación del racismo.61 Por la misma época de este nuevo líder, se origina la guerra de los mil días la cual trae graves consecuencias para el pueblo afrocolombiano al ser expulsado de sus propias tierras en el departamento del Cáuca, esta realidad llevó a que José Cinecio Mina y sus 100 compañeros se levantaran en armas. En 1905 Manuel Hernández "El Boche" se levantó contra la supervivencia de la matrícula colonial en la hacienda Misiguai en Córdoba.62 Dentro de las comunidades negras han existido grandes líderes e ideólogos como Diego Luis Córdoba (1947), primer senador Chocoano, el más ilustre del siglo XX, quien emprendió como campaña la declaración de Chocó como Departamento, otro de sus grandes logros fue el fortalecimiento de la educación para esta comunidad. Un momento clave para la organización del pueblo afrocolombiano fue la protesta encaminada a impedir el desmembramiento del departamento del Chocó, con la cual se logro archivar el proyecto, 1960 se convierte en un hito en la historia del movimiento negro a nivel internacional, el surgimiento de líderes y discursos proclamados por Martín Luther King y Malcom x, en Estados Unidos y Nelson Mándela en el África generan la coyuntura necesaria para poner sobre el tapete los problemas de la población negra e insta a las naciones a tomar medidas en contra del racismo y en pro de la real igualdad de derechos entre los hombres. El eco de estos movimientos no se hizo esperar en la nación colombiana surgen diversos movimientos: El Movimiento de la Negritud, con Amir Smith Córdoba, El Movimiento Multicolor con Juan Zapata Olivella a su cabeza, en 1976 de realiza el primer Congreso de la Cultura Negra de la América en Cali, y el movimiento Cimarrón liderado por Juan de Dios Mosquera en Buenaventura. En la década de los 80 surge en el Pacífico colombiano las organizaciones étnico territoriales de carácter campesino, que dan pié para la lucha por el reconocimiento como grupo étnico y la titulación colectiva de sus territorios ancestrales. La primera de estas es ACIA, Asociación Campesina del Atrato, como respuesta al abuso de las compañías explotadora de recursos en la región, también se dan organizaciones como ACADESAN, Asociación campesina de San Juan y ACABA, Asociación campesina del Baudó, entre otras. Estas organizaciones luchan para lograr el reconocimiento, al ver el olvido y la invisibilización a que son sometidos por el Estado Colombiano. Sus voces se logran oír y es así que logran una entrada en la constituyente de 1991, que tiene como gran logro la formulación del artículo transitorio 55 en la nueva Constitución Colombiana. El artículo transitorio 55 es el punto de partida para la consolidación de la autonomía de las Comunidades Negras en Colombia, este dispone: "Dentro de los dos años 61

Ibidem. Pág. 34

62

Ibidem. Pag. 34


41 siguientes a la entrada en vigencia de la presente constitución, el congreso expedirá, previo estudio por parte de un comisión especial que el gobierno expedirá para tal efecto, una ley que les reconozca a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas a los ríos de la cuenca del pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva sobre las áreas que habrá que demarcar la misma ley". Esta ley generó varios retos para el pueblo afrocolombiano: - Difusión del Art. 55 a lo largo y ancho de las comunidades. - Fortalecimiento de las organizaciones, en cuento a el territorio, etnoeducación, autonomía, organización política, cultural, gestión y participación comunitaria. - Trabajar con las comunidades en lo que debería ser la ley. - Discusión sobre el contenido de la misma. - Elaboración de la propuesta de ley. - Censo y mapa de la comunidades. Se crea una comisión especial mediante el decreto 1232 de 1992, que tiene como funsiones: crear su propio reglamento, cumplir con lo previsto en el Art, transitorio 55, proponer e identificar mecanismos para la protección de la identidad cultural y los derechos de las comunidades negras y proponer a las autoridades competentes programas de desarrollo económico y social para las mismas. También se crean las comisiones consultivas, integradas por las organizaciones de base de las comunidades de los departamentos de Chocó, Valle, Cauca y Nariño, y que tendrán la tarea a nivel regional de informar a la comunidad sobre el proceso de la ley, y aportar desde las necesidades comunitarias, a la formulación de esta. Reconocimiento: Avances Jurisprudenciales. Los pronunciamientos jurisprudenciales al respecto de las comunidades Afrocolombianas se encuentran contenidos en sentencias de de La Corte Constitucional y el Consejo de Estado. Estas altas cortes se han referido específicamente al desarrollo de la Autonomía de dichas comunidades, el derecho de participación, y la representación de las comunidades en los organismos estatales (Corporaciones Autónomas Regionales), pronunciamientos que han sido consecuencia de lo dispuesto por en el Convenio 169, la ley 70 de 1993 y su desarrollo reglamentario. Con ocasión de la acción de tutela presentada por la organización negra CIMARRÓN contra el Departamento Administrativo de Servicio Educativo Distrital de Santa Marta, la Corte Constitucional se refirió al tema de comunidades negras señalando:63 “La corte considera que en materia de raza debe hacerse una distinción entre las medidas de igualdad promocional que se dicten por el congreso. La ley 70 de 1993 define el concepto de “comunidad negra” como de “ocupación colectiva”, pero esto no 63

La Diversidad Étnica en Colombia. Alcances y Desarrollo. Procuraduría General de la Nación, Bogotá

2004. Pág: 273.


42 impide -en razón de la igualdad promocional específica-, que el resto de la población de ese origen no pueda ser objeto de medidas de protección general. Pues como se sabe la raza no puede dar pié a un tratamiento distinto en la ley. Pero existen grupos sociales que han sufrido persecuciones y tratamiento injustos en el pasado que explican su postración actual, entonces del tratamiento especial está encaminado a creas nuevas condiciones vida, para instaurar la equidad social y consolidar la paz interna y por lo mismo adquiere legitimidad constitucional.” Los pronunciamientos realizados por la Corte Constitucional respecto a la participación se encuentran contenidos en la sentencia C-169/01, allí entre otros temas la Corte trató entre otros temas el referente a la consulta previa al interior de la comunidades, la circunscripción especial, entre ellas, la de comunidades negras e indígenas y los requisitos de los candidatos a ser representantes de las mismas: “La ley 70 de 1993 prevé la consulta a las comunidades negras en tres hipótesis: a). en la definición del plan de manejo de las áreas de Sistema de Parques Naturales, cuando en ellos se encuentren familias o personas de comunidades negras que desarrollen prácticas tradicionales (Art 22); b).en la definición de la organización y en el funcionamiento de los programas especiales de formación técnica, tecnológica y profesional para los miembros de dicha comunidad (Art 38); c). e la conformación de la “unidad de gestión de proyectos” que tendrán que existir en los fondos estatales de inversión social, para el apoyo de las comunidades negras. Además e el diseño elaboración y evaluación de los estudios de impacto ambiental, socioeconómico y cultural que se realicen… Se admite que una parte y constitutiva de la subjetividad, está dada por la pertenencia a un grupo determinado, y que en ciertos casos,- como el de los pueblos indígenas o las comunidades negras-, dicha adscripción es de tal importancia para los individuos que la comparten que constituyen el marco referencial de su visión del mundo y de su identidad, por lo tanto se trata de un hecho social que debe ser reconocido y protegido… Se observa que los requisitos para estas comunidades son mucho menos exigentes que los requeridos en las comunidades indígena, pues mientras estos requieren haber ocupado un cargo de autoridad tradicional o haber sido líderes de una organización, los candidatos por las comunidades negras sólo deben acreditar ser miembros del grupo, y contar con el aval de una organización. Se pregunta la corte si ello resulta lesivo en cuanto el derecho a la igualdad, interrogante cuya respuesta debe ser negativa, ya que se observa que el proceso organizativo de las comunidades negras, más allá del ámbito local o regional, se halla apenas en sus primeras fases, contrario a los que ocurre con los indígenas, que ya cuentan con una sólida organización a nivel nacional y departamental.”64

64

Ibidem. Pág: 286, 287, 288.


43 El Consejo de Estado en concepto del 10 de agosto de 2000 sobre la legitimidad de las comunidades negras paral elegir representantes ante los consejos directivos de las Corporaciones Autónomas Regionales dispone que: “En desarrollo del artículo transitorio 55 el Congreso expide la ley 70 de 1993. Esta en su artículo 56 dispone: “Las Corporaciones Autónomas Regionales” que tengan jurisdicción sobre las áreas donde se adjudiquen las propiedades colectivas a las comunidades negras de que trata el Art. Transitorio 55 tendrán un (1) representante de esas comunidades en sus consejos directivos en los términos que defina el reglamento que expida el gobierno. Por lo tanto: La representación de las comunidades negras en los consejos Directivos de las Corporaciones Autónomas Regionales, está atribuida por la ley a las comunidades tradicionalmente asentadas en el territorio, en zonas ribereñas rurales localizadas en la jurisdicción de la respectiva Corporación, sin distinguir aquellas a las cuales se les hubiere adjudicado propiedad colectiva sobre áreas demarcadas conforme a la ley 70 y las que no hubieran recibido esa adjudicación. Lo que si define el Art. 56 de dicha ley es que las comunidades negras tendrán un representante… “en los términos que defina el reglamento que expida el gobierno nacional”. Finalmente las comunidades negras que no son sujeto de adjudicación de propiedad colectiva porque no están ubicadas en tierras susceptibles de adjudicación, así como las modalidades de organización urbana, no son las titulares del derecho a participar en la elección de los representantes de las citadas comunidades en los consejos directivos de las Corporaciones Autónomas Regionales… Esto no vulnera el derecho fundamental a la igualdad porque este según reitera jurisprudencia constitucional se predica entre iguales y no entre desiguales. Las comunidades negras de que trata la ley 70 de 1993, son aquellas que han venido ocupando tierras baldías en las zonas ribereñas demarcadas en la ley. Por consiguiente las demás comunidades negras que no reúnan los mencionados requisitos son diferentes a aquellas. Si bien es cierto estos pronunciamientos jurisprudenciales significan un avance frente al reconocimiento de las comunidades negras en el país como grupo étnico diferenciado, se nota una cierta displicencia y choque entre las dos cortes: Corte Constitucional y Consejo de Estado. Mientras la primera establece el pleno reconocimiento de dichas comunidades de forma amplia al considerar que: “el reconocimiento de estas comunidades, a nivel nacional, en tanto “grupo étnico”, es un presupuesto indispensable para su adecuada inserción en la vida política y económica del país”; la segunda opta por recortar este derecho circunscribiéndolo únicamente a la ocupación de un territorio específico, lo que significa una visión bastante reduccionista de la cultura que identifica a las comunidades negras. Es claro que el Consejo de Estado considera que tal distinción no vulnera el derecho a la igualdad pero cabe preguntarse ¿Cuál es el concepto de esta corte respecto a la igualdad al interior de los grupos étnicos ?, constituyen estos un todo articulado de costumbres consuetudinarias que implican cultura, formas propias de interrelación, producción o por el contrario ¿son un sin numero de grupos diferenciados que se reconocen entre sí por el color de la piel o la ubicación en un territorio determinado?.


44

La unidad cultural de dichos grupos se encuentra marcada por un sin número de diferencias dadas por las formas y lugares de asentamiento, pero también por una procedencia común (África) y por tanto rasgos no sólo fenotípicos sino también culturales que se han preservado a los largo del tiempo gracias a la tradición oral y que han dado origen a otras formas culturales producto del devenir histórico, social y económico en el país, por tanto son ramas que nacen de un mismo tronco con una raíz común de donde se nutre su cultura. Problemáticas que debe sortear el proceso. El proceso de formulación de la ley no fue fácil por los diversos intereses que estaban en juego, entre ellos los proyectos formulados por el gobierno para la región, así como las diferencias entre las organizaciones negras. Al final estos impáces se sobre pasaron y con mucho esfuerzo se logra la formulación de la ley 70 de 1993.

La región geográfica del Pacífico Colombiano ha sido considerada como fuente de materias primas y como depositaria de riquezas naturales que se creían inagotables y que el conocimiento de los hechos ha mostrado que no lo son. La Fiscalía General de la Nación afirma que El Pacífico Colombiano "(...) se convierte cada vez más en una región de interés nacional e internacional [y por esta razón] existen mayores posibilidades de introducir proyectos de inversión pública que ignoren las estrategias adaptativas de la comunidad local y amenacen la estabilidad ecológica - ambiental de la región". Carlos Rosero, antropólogo afrocolombiano del Proceso de Comunidades Negras de Colombia – PCN - afirma que el territorio representa la posibilidad de construir, desde la diferencia, la sustentabilidad, único escenario en el que es posible vivir la diversidad. En detalle podemos observar que el desplazamiento de una comunidad para explotar su territorio constituye una insalvable injusticia y una inevitable causa de conflicto ambiental y social, por varias razones precisas: Una comunidad ubicada en la parte media de un río, por ejemplo, no puede ser ubicada río arriba porque las prácticas productivas son diferentes. Los curanderos se encuentran con los mayores (los muertos) en lugares del territorio en el que habitan; en un nuevo lugar de asentamiento ¿dónde podrían encontrarse con sus muertos? Cuando una persona se muere sus familiares y amigos siembran un árbol con el que han de seguir teniendo una relación similar a la que tenían con la persona viva, en otro lugar ¿dónde podría estar este árbol? Los palenques (que son su territorio) son un sistema cuya dinámica depende de todos los pequeños y grandes asentamientos que hay alrededor del río, con un sólo asentamiento que se desplace se interrumpe todo el sistema que constituye territorio sustentable.


45 Cada comunidad asentada alrededor del río ha generado una relación con su territorio que es producto de un reconocimiento ancestral del espacio en el que se habita, éste reconocimiento tardaría siglos en volverse a dar. Ahora, dinero en compensación por la expropiación del territorio tampoco constituye justicia tanto por el valor (no monetario) que tiene todo lo anterior, como porque en las relaciones productivas y económicas de éstas comunidades no existe el dinero; éstas relaciones se fundamentan en una lógica de intercambio en vez de venta y de préstamo en vez de arriendo, en este sentido, el dinero en compensación por la expropiación injusta de alguno de sus territorios no constituye justicia, ya que este no tiene ningún sentido dentro de sus relaciones y concepciones de vida. Puede verse entonces, que la defensa de las prácticas culturales es un asunto estratégico tanto para la encarnación de la resistencia al capitalismo y a la modernidad, como para la construcción de sustentabilidad. En este sentido, las comunidades negras que a unísono levantan las banderas de territorio, autonomía y sustentabilidad son consientes de que el modelo económico dominante, encarnado en la estrategia extractiva de las multinacionales, impone una lógica para pensar la región que impide el ejercicio prospectivo en la búsqueda de alternativas sustentables de preservación y manejo de la biodiversidad y, de esta manera, son consientes que la defensa del territorio implica la defensa del complejo patrón de relaciones sociales y construcciones culturales que sustentan a la comunidad. 1.2. LEY 70 DE 1993 ESCENARIO Y GUÍA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA DE LAS COMUNIDADES AFRO COLOMBIANAS En este orden de ideas se impone la necesidad de hacer frente al problema con el fortalecimiento de los procesos autonómicos de las comunidades Negras, haciendo un especial énfasis en las facultades otorgadas por la ley 70 de 1993, por ser esta la herramienta más adecuada para que el reconocimiento se haga viable y no sea letra muerta en el papel. En la ley 70 se intenta sentar las bases de una jurisdicción especial para las comunidades negras, al darle las competencias a los Consejos Comunitarios se establece que pueden ejercer como amigables componedores, es decir, pueden solucionar algunos de los conflictos que sucedan en el seno de la comunidad. Así dice el artículo 11: "funciones de la junta del Consejo Comunitario; hacer de amigables componedores en los conflictos internos, ejercer funciones de conciliación en equidad y aplicar los métodos de control social propios de su tradición cultural" El Decreto 1745 de 1995 establece en el capitulo II como funciones de la asamblea General, máxima instancia de decisión de los Consejos Comunitarios, artículo 6º: Podrá proponer mecanismos y estrategias para la resolución de conflictos de acuerdo con las costumbres y tradiciones de la comunidad, de igual manera tendrá las funciones de reglamentar y velar por la aplicación de las normas del sistema de derecho propio de


46 las comunidades negras. Este puede ser, de aplicarse a San Basilio de Palenque, y demás zonas del país donde se evidencia la permanencia cultural Negra, el camino para el reconocimiento del Derecho Palenquero. Como se ha visto ya en los antecedentes enunciados a cerca del derecho ancestral, este no empieza con la figura de los consejos comunitarios, dichos consejos entran a recoger una tradición ancestral de distribución del territorio y a su vez de solución de conflictos, ya que para llegar a la titulación del territorio fue necesario sortear conflictos intra e interétnicos, lo cual se hizo por vías de diálogo y sin recurrir a la violencia en ningún caso, lo demuestra el proceso que consigue titular hasta el momento 5.2 millones de hectáreas del territorio ancestral de comunidades negras. Los Consejos, se constituyeron sobre la estructura del Derecho Ancestral. para la resolución de conflictos por vías dialógales, reconociendo las autoridades por cuenca de río, un derecho establecido a cerca de los linderos, según el cual la gente va siguiendo el curso de los ríos o de las playas, esa noción ancestral de derecho y de ocupación territorial es sobre la cual la ley 70 se monta encontrando un terreno propicio para desarrollar la titulación y la organización de las comunidades negras. Pero este es sólo el punto de partida del proceso la definición territorial es sólo el comienzo para la construcción de un gobierno propio. El Consejo se constituye en la columna vertebral para regular y administrar el territorio, pero esto no podría hacerse sin antes definir las reglas de juego, lo cual se hace a través de los reglamentos internos, que armonizan el derecho propio con lo establecido en la ley 70. 2. DESARROLLO Y AUTONOMÍA: CONSEJOS COMUNITARIOS. El Consejo Comunitario es una entidad territorial que asume la forma de división territorial de acuerdo con el ART. 285 de la Constitución. Este procedimiento legal se encuentra en debate en el congreso y esta previsto en el capitulo para grupos étnicos: Los Consejos Comunitarios en su condición de entidad de carácter legal encargada de la Administración Interna del territorio ancestral, deben enviar a la Dirección de Comunidades negras del Ministerio del Interior su solicitud de registro para su respectiva inscripción. En el POT se incluyo el reconocimiento de los Consejos Comunitarios como autoridades territoriales de régimen especial y es lo que finalmente se conoce en el texto de la Ley Orgánica como Divisiones Territoriales Afrocolombianas o DETAS, concebidas a la luz del artículo 285 de la Constitución que actuara en coordinación con la administración municipal. Estas divisiones concentraran sus planes de desarrollo con el gobierno local, los planes de manejo ambiental y los procesos productivos.


47 

Las personas elegidas deberán cumplir con la entrega de informes de las actividades desarrolladas, recogiendo los aciertos, errores, deficiencias presentados en el trabajo.

El Consejo ejerce la interlocución directa, es decir, sin mediación, y sin representantes superpuestos. Los asesores étnicos deben responder al principio fundamental de esperar de los responsables las solicitudes de sus opiniones por escrito o verbales. De ninguna manera un asesor debe imponer sus opiniones.

El Consejo Comunitario defiende la condición de objetores de conciencia, asumiendo la objeción como el ejercicio de la practica, del dialogo, la solución política y pacifica de los conflictos y el rechazo al uso de la violencia en todas sus formas y espacios.

2.1. FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL CONSEJO 1. Es un organismo de administración interna. Decreto 1745/95, Ley 70/93. 2. Es un ente de planificación ambiental 3. Cumple las funciones de amigable componedor. 4. El acto administrativo del Consejo se denominara acuerdo y compromiso 5. Emblemas: El Consejo determinara sus símbolos de identificación

2.2. ÓRGANOS DEL GOBIERNO PROPIO: 1. Asamblea General: Se reúne cada año, hace seguimiento al Consejo. Esta constituida por todos los integrantes de los troncos parentales registrados en el libro de afiliación que llevan los Consejos Comunitarios. 2. Junta Directiva: Conformada por Representante Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Fiscal.

legal,

Presidente,

3. Comités de trabajo: Están formados por jóvenes, adultos mayores, mujeres y demás miembros de la comunidad, de acuerdo con las necesidades identificadas. Se pueden constituir también por veredas 4. Administración: Los Consejos ejercen la autonomía plena en la administración interna de su territorio. No se puede invalidar la autonomía del grupo étnico afro representado en el Consejo. La autonomía es muy importante en la construcción


48 de identidad, es por esto la principal característica de esta Instancia; la base de la autonomía es el reconocimiento legítimo de sus voceros y representantes. Se ejerce frente al Estado y los partidos políticos y significa salvaguardar la vida colectiva del grupo étnico contra toda forma de discriminación, segregación y deslegitimación étnica (46). La deslegitimación, descalificación y difamación hacen parte del recurso de los adversarios de la etnia negra, estas prácticas son reprochables, con mucha mas intensidad cuando provienen de personas supuestamente vinculadas a los procesos organizativos, o de aquellas que por ser de color se consideran con derecho de ejercer métodos de los detractores de la comunidad y aplicárselos a la misma comunidad (45). 5. Relaciones con otros sectores: Se basan en el principio de afianzar el principio de nación pluriétnica y multicultural y del tratamiento de los conflictos intra e interétnicos por medios pacíficos. 6. Representaciones Los representantes deberán ser elegidos internamente en los espacios y mecanismos adoptados por las comunidades negras de cada municipio. Si no han definido los mecanismos, el nivel inmediatamente superior Comisión Consultiva departamental, Regional o Nacional asumirá estas tareas. 7. Avales: Los dará el Consejo principalmente a sus miembros reconocidos por su trabajo y que hayan ocupado cargos o adelantado gestiones en beneficio de la comunidad 2.3. ECONOMÍA    

El aprovechamiento de recursos debe ser concertado de manera interinstitucional. Se fundamenta en la organización y aprovechamiento sostenible de la oferta ambiental El Consejo establecerá un sistema de tributación donde el que tiene mas paga mas El Consejo organizara un sistema comercial de bajo costo que proteja el mercado interno basado en productos de la región.

2.4. PLAN DE DESARROLLO: Ser incluidos en el Plan de desarrollo como eje central de la política de reconocimiento de derechos de las comunidades negras 2.5. TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE.


49    

Continuar con la titilación colectiva, ya que constituye la columna vertebral del grupo étnico. Al ser los ecosistemas vitales para estas comunidades, los Consejos adelantaran un trabajo conjunto para determinar un plan de manejo ambiental del territorio. En cumplimiento del articulo 19 ley 70 el Consejo comunitario de Merlinda La Boquilla ejerce derecho de prelación sobre los bienes de uso público. Poseedores de buena fe gozaran de los derechos de las comunidades afro y de mala fe los Consejos reclamaran ante los organismos competentes del Estado

2.6. PASIVOS AMBIENTALES Y REPARACIÓN.  

El Consejo adelantara las gestiones para reclamar la reparación material, moral y étnica de que estos proyectos hayan causado a la comunidad. Procederá reclamaciones del conjunto de pasivos que han afectado el sistema de ciénaga, mareas y aguas fluviales.

2.7. ASPECTOS QUE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA:   

 

Identidad cultural: La reglamentación de los capitulo VI y VII de la Ley 70 constituye un esfuerzo principal del conjunto de la comunidad negra. Hay que reunir esos consensos y avanzar en un proceso de reconocimiento de derechos. Organización Social: Es una tarea fundamental del Consejo, para tal tarea necesita de una administración municipal fuerte que le brinde apoyo en el desarrollo de sus funciones. En lo Social, el Consejo desarrollara una línea de prelación para la atención en los servicios básicos fundamentales como energía, salud, educación, alimentación, vivienda, vestuario, de los adultos mayores y los hijos menores de edad. Servicios: Tiene como función principal procurar el bienestar pleno de toda la comunidad Identificación: Los miembros del Consejo Comunitario portan un carné que sea visible.

A la fecha se habían conformado 160 Consejos Comunitarios unos con alto nivel de avance, otros en menor grado, pero todos ellos significan un proceso en que la etnia se juega sus relaciones, su tejido social, sus fortalezas; 160 consejos organizados en la Cuenca del Pacifico, plantea un esfuerzo de construcción democrática desde una base que reafirme las formas dialógales de resolución de conflictos intra e interétnicos. En cada Consejos comunitarios el número de adultos mayores es significativo y constituyen el nervio que vincula el pasado ancestral de las comunidades con el presente, es por esto que ellos han sido llamados a recordar a las nuevas generaciones las formas de organización de sus antepasados, para que estas sean retomadas y consolidar una organización fuerte que se identifique con una cultura permanente, evitando ser producto tan sólo de la coyuntura del momento.


50 2.8. AVANCES      

Reconocimiento en la Constitución Nacional Ley 70 de 1993 Conformación y representación en espacios institucionales como: Coonpes, Ministerio del Interior, Icetex, Universidad del Pacifico, entre otros Avanzan en la titilación colectiva de 4´000 de hectáreas Formulación de dos propuestas de planes de etnodesarrollo 1994 – 1998 y 1998 – 2002 Avance en el autorreconocimiento como grupo diferenciado.

Capitulo Cuarto. LAS DIFERENTES CARAS DEL DERECHO ANCESTRAL AFROCOLOMBIANO.

1. RECOLECCIÓN DE EXPERIENCIAS DEL DERECHO ANCESTRAL AFROCOLOMBIANO.


51 Durante los años 2003 y parte del 2004 se adelantó un proceso de Consulta en cuatro sitios de especial importancia para la comunidad afrocolombiana del país, San Andrés Isla, Cartagena, El Limón (Putumayo) y Quibdo en el departamento de Chocó. En estos sitios se realizaron reuniones con los mayores y los directivos de las juntas de los Consejos Comunitarios, se aplicaron encuestas y se realizaron entrevistas, con el fin de recolectar información que nos permitiera acercarnos al estudio de las formas de solución de conflictos de las comunidades afrocolombianas permitiéndonos sistematizar las experiencias y relatos de los Mayores y Memoristas afrocolombianos, intentado ganar en acumulados que permitan la recuperación de la memoria colectiva de los valores y procedimientos en torno a la justicia del pueblo afrocolombiano. La metodología a lo largo del proceso ha variado, de acuerdo a las necesidades que van surgiendo en el transcurso de esta investigación. Con esta se pretende conocer las diferentes posiciones que asumen los sujetos, frente a los sistemas de solución de conflictos imperantes al interior de los consejos comunitarios. No se pretendió una simple recolección de datos, la toma de posición frente a ellos, por parte de los participantes, es de vital importancia de lo contrario, perderíamos gran parte del saber jurídico de estas comunidades. El primer acercamiento se logró en las comunidades que habitan en la jurisdicción de municipio de Mates, lugar de ubicación del Palenque de San Basilio y que dio forma a la resistencia del Pueblo Afrocolombiano. Este proceso se inició el día 3 de diciembre de 2003 con la realización del primer Encuentro de Experiencias y Saberes sobre Justicia Afrocolombiana “Benkos Bioho”. En este primer ejercicio se trataba de conocer, por parte de los asistentes, sobre la existencia de prácticas de justicia afro en la costa caribe y en especial en San Basilio y la Ciudad de Cartagena; reflexionar cómo se desarrollan esas prácticas de justicia Afrocolombiana, analizar el marco normativo existente para el desarrollo de la propuesta, capacitar en ley 70 e instalar un Comité de impulso del nodo de justicia étnica para la región caribe. Las respuestas sobre la existencia de formas jurídicas propias de las comunidades negras o afrodescendientes fueron afirmativas. Respecto de cuales son estas formas jurídicas, se manifestaron diversos tipos, todos ellos basados en la solidaridad y el apoyo mutuo, se resalto con especial interés los pactos o acuerdos que realizan las personas sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana. Resolver problemas originados por los chismes, las personas que son problemáticas en las comunidades, las personas que beben mucho y arman conflictos en las comunidades, el pago de deudas, etc. Se menciono igualmente el uso, en casos excepcionales del cepo como forma de castigo o “curación”. La “Dote” como institución y alianza entre las familias de los futuros esposos o que se da en compensación por “perjudicar” a una joven. Algunas respuestas se centran en el valor de la palabra como una de las características de la justicia afrocolombiana. Respecto a quienes son los operadores, se manifestó que en la mayoría de los casos, son las personas mayores, los viejos, pero solo aquellos que poseen prestigio y respetabilidad frente a la comunidad. Se señaló igualmente la participación de los comisarios, en las comunidades rurales, como un operador de justicia que cumple un


52 papel importante, aunque esta no es una figura propia de la justicia afrodescendientes, en muchos casos, las comunidades se ha apropiado de ella y le han dado un contenido cultural. En las comunidades de San Basilio de Palenque se verificó la vigencia de varias de las formas jurídicas afrocolombianas, donde los miembros de las Juntas y los Cuagros, especialmente aquellos compuestos por personas mayores o viejos son principalmente los que administran esta justicia. Se discutió sobre la validez o no de la figura del Comisario, no se llegó a un acuerdo ya que se presentaron argumentos a favor y en contra, de todas maneras si se reconoció su influencia sobre la comunidad. Sobre las ventajas, se expresó que recuperar las formas de la justicia afrocolombiana o de las comunidades negras fortalecería la autonomía de las comunidades y de los Consejos Comunitarios, pero igualmente se fortalecería la autonomía de las comunidades afro colombianas urbanas. La recuperación de la justicia propia permite una mayor participación de la comunidad en la búsqueda de soluciones frente a los conflictos internos pero también una respuesta frete al conflicto armado que vive el país. La propuesta de recuperar y fortalecer las formas propias de la justicia afrocolombiana se ve especialmente como una de los temas sin desarrollar de la Ley 70 ya que si bien es cierto, la Ley permite a los Consejos Comunitarios ejercer su propia justicia, este aspecto no se ha trabajado mucho y no se sabe en realidad cuantos Consejos Comunitarios están adelantando esta tarea. El fortalecimiento de los Consejos Comunitarios y otras autoridades tradicionales al interior de las comunidades afrocolombianas, es también una de las ventajas que se valoran de esta iniciativa. ANALISIS GRAFICO DE RESULTADOS. PRIMERA ETAPA DE CONSULTA CARTAGENA. Grafico 1. Existencia de formas tradicionales de justicia al interior de las comunidades.


53

Existenicia de formas tradicionales de justicia.

No existen, 4%

SÍ existen formas propias de justicia No existen

SÍ existen formas propias de justicia, 96%

Grafico 2. Ventajas de la recuperación de las formas tradicionales de justicia ancestral.

Ventajas de las formas tradicionales de 0tros, 5% justicia. Salida al conflicto interno de país, 5%

Autonomía

Mayor participación , 10%

Mayor participación

Autonomía , 80%

Salida al conflicto interno de país 0tros

Grafico 3. Funciones que desempeña el Consejo Comunitario.


54

Funciones del Consejo Comunitario

Administrar el territorio 10%

Solución de conflictos

5% 40%

15%

Amigables componedores 30%

Velar por el binestar de la comunidad Voceros de la comunidad

Nuestro proceso continuó hacia el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en donde se notan algunas diferencias con las comunidades del interior del País, debemos tener en cuenta que aunque el desarrollo cultural de estas comunidades se da a la par con los procesos del interior, las influencias variaron gracias a las condiciones geográficas y socio – culturales de la Isla, la influencia de piratas y corsarios ingleses constituye una ruptura con las formas de resistencia originadas en el interior, y permiten establecer discursos diferentes en cuanto al proceso de liberación. Si bien es cierto el Pueblo Raizal Isleño, reivindica el cumplimiento de la Ley 70 y se asume, en muchos casos, como afrodescendientes o comunidades negras, en temas de Justicia Ancestral o Justicia Propia, tiene diferencias profundas, como el hecho de ser los pastores Bautistas los operadores de Justicia en los marcos de la doctrina cristiana, este aspecto es muy valorado por las comunidades y es un factor de fuerte cohesión social. Algunas de las conclusiones de la experiencia en San Andrés son: 1. Espíritu ecuménico: Todas las iglesias presentes en la isla abrieron sus pastorales a las otras iglesias permitiendo el inicio de un dialogo ecuménico en torno a la justicia y a la equidad, este aspecto es de vital importancia, ya que es la primera vez en todo el país, donde las diferentes confesiones se vinculan de manera tan directa y comprometida con los procesos de Conciliación en Equidad. 2. Respeto intercultural: La variedad étnica y cultural de la Isla de San Andrés es muy fecunda, las diferentes formas de ver y sentir el mundo también generan conflictos muy particulares, los asistentes al curso vieron en la capacitación un espacio de dialogo intercultural donde de manera franca pero respetuosa se ventilaron las más diversos conflictos. 3. Compromiso institucional: Uno de los elementos que más sorprendió del proceso de capacitación de la isla de San Andrés fue el compromiso sin reservas de la Defensoría del Pueblo, la Gobernación, la rama judicial encabezada por del


55 Tribunal del Circuito, en fin, las posibilidades de sostenibilidad del proceso esta asegurado en la Isla. 4. Integración con otros procesos: La idea de fortalecer otros procesos en marcha como la Red de Promotores en Derechos humanos, la consolidación de las organizaciones raizales isleñas, de impulsar la cobertura de la casa de la Justicia y de Potenciar el acceso a la justicia de amplias grupos poblacionales de la Isla. Todos estos procesos se vieron muy enriquecidos por el proceso de capacitación de la Conciliación en Equidad. Providencia guarda uno de los legados más importantes del departamento, sus viejos o Memoristas raizales, los sabios del archipiélago que durante décadas han acompañado y solucionado los conflictos de la isla. Los Memoristas son los protagonistas de estas formas de justicia comunitaria ya que son la biblioteca de consulta para futuros y actuales procesos de justicia, la Segunda Etapa de este proceso debe poner especial interés en Providencia y Santa Catalina. Análisis Gráfico. PRIMERA ETAPA DE CONSULTA SAN ADRES. Grafico 1. Existencia de justicia propia al interior de las comunidades de San Andrés.

Existencia de justicia propia

9% Si existen formas de justicia propia No sabe 91%

Grafico 2. Instancias a las cuales se acude para la resolución de conflictos que se presentan al interior de la comunidad.


56

Instancias de resolución de conflictos

86%

86%

Mayores Comisarías de policía Pastores de la iglesia

65%

PALENQUE DEL LIMÓN PUTUMAYO. El Palenque del Limón es uno de los Palenques más antiguos del país, fue creado por los cimarrones que huyeron de las haciendas del valle del cauca y Popayán, se encuentra ubicado a 30 minutos de Mocoa por vía fluvial, es una comunidad muy tradicional y mantiene muchas de las tradiciones ancestrales. En este encuentro se permitió un acercamiento con las formas propias de resolución de conflictos de las comunidades afrocolombianas que habitan la región de Mocoa, Puerto Asís y el Limón, las cuales nos comentaron a cerca de sus tradiciones culturales y el papel que estas juegan en el momento de solucionar un conflicto. Estas comunidades afirman que sí existen formas tradicionales de justicia, cuyas reglas se ponen en juego cuando al interior de la comunidad se suceden problemas como las riñas entre vecinos, deudas, daños en las propiedades de otras personas, linderos y personas que son muy conflictivas o beben mucho alcohol. Todas estas conflictividades se solucionan por las vías comunitarias, en algunas ocasiones también se acude a instancias estatales como son el ICBF, las comisarías y la fiscalía, esto cuando se trata de faltas graves. Se comentó por parte de la comunidad la importancia que tiene la sistematización de las formas de justicia ancestral para el desarrollo de la autonomía de las comunidades, como parte del desarrollo de las mismas y de impulso para el mejoramiento de sus condiciones de vida. ANALISIS GRAFICO DE RESULTADOS: EL LIMON – PUTUMAYO. Grafico 1. Nivel del reconocimiento de los mayores, como autoridad en la comunidad.


57

Grado de reconocimieto de los mayores

31% Alto Medio 68%

Grafico 2. Instancias de resolución de conflictos. Instacias a las cuales se acude para resolver conflictos

Comisarías e ICBF; 93%

Vía Comunitaira; 81%

Vía Comunitaira Comisarías e ICBF

PRCESO DE CONSULTA A 23 CONSEJOS COMUNITARIOS EN CHOCÓ Se desarrollo el “PRIMER ENCUENTRO DE MAYORES Y MEMORISTAS MANUEL SATURIO VALENCIA” en la ciudad del Quibdo, en donde pudimos gracias a las experiencias recogidos en otras regiones del país avanzar en la metodología y sistematización del Derecho Ancestral Afrocolombiano. Se pretendió la recolección de testimonios de los mayores y viejos de las comunidades afrocolombianas, con el fin de hacer fichas de experiencias. Este ejercicio nos permitió: -

Apoyar la estructuración de los intercambios. Dar la palabra a los participantes sobre sus propias experiencias. Guardar la memoria de los mismos.

Con la idea de Recrear un espacio para la recuperación de la memoria colectiva de los valores y procedimientos en torno a la justicia propia del pueblo afrocolombiano con los viejos y memoristas afrocolombianos, se convocó este primer encuentro con la palabra viva y contemporánea de los mayores que llevan más de 450 años ejerciendo autoridad


58 e impartiendo justicia no solo al interior de sus comunidades sino, como lo veremos más adelante, en conflictos Inter. - étnicos. Asistieron mayores de los siguientes consejos comunitarios: Chigorodó alto Baudó, Consejo Comunitario de Echeverry, Vuelta Mansa, Cugucho, Tutunendo, San Marino Bagadó, Tanguí, Bete, Nuquí, Pié de Pató alto Baudó, Istmina, San Isidro, Playita, Pié de Pepé, Consejo Mayor Asocasan, Condoto, Piedra Honda, Istmina medio San Juán, Bojayá y Nóvita. Este taller se desarrolló en tres espacios que nos permitieron adentrarnos aún mas en el estudio del saber ancestral afrocolombiano. El Primero fue un momento en el cual la comunidad reconstruyó la memoria en tormo a uno de los líderes afrocolombianos mayormente reconocido, Manuel Saturio Valencia, Algunos de los aportes sobre la reconstrucción de la vida y obra de este hombre, a partir de la memoria colectiva fueron: “Existen muchas historias en relación a la vida y muerte de MANUEL SATURIO VALENCIA , que nació en Quibdó y que su gran pecado fue enamorarse de una blanca , Que en esa época la carrera primera de la ciudad de quibdó era un lugar residencial de comerciantes y personas adineradas de la ciudad , a raíz de esos amores se tejió una idea de eliminarlo, para esa época Sucedió en la ciudad Un incendio en el cual se quemo gran parte de la ciudad encontrándose en el lugar un cinturón de propiedad de Manuel Saturio valencia , indicio que condujo a su juicio y posterior asesinato, para esa época se acababa de abolir la pena de muerte en Colombia y por problemas de comunicación el telegrafista no informo oportunamente de la homologación de la orden y pese a las llantos y clemencia de la gente fue asesinado”. “Nació en Quibdó, en hogar humilde, fue un hombre locuaz, escritor , bohemio , aprendió las artes y literatura, aprendió varios idiomas , se educo al lado de los claretianos, tuvo un noviazgo con una blanca de familia de alta sociedad residente en la carrera primera, fue un líder de la comunidad , lo que genero envidia en algunos sectores, fue personero de la ciudad de Quibdó, , estudio en la ciudad de Popayán, y fue condenado bajo el indicio grave de que una vez en un momento de emoción expreso su intención de


59 Quemar la ciudad, al ver el atropello ,e injusticia y desigualdad de la raza negra, pero solo logro quemar una casa, por esta razón y el enamoramiento con una mujer Blanca fue fusilado en 1907, en las instalaciones de lo que hoy es en día el comando de Policía choco” “Manuel Saturio, no es un incendiario , si no que a raíz de las circunstancia de la época que se vive sus enemigos aprovechan la ocasión y crean un complot, que finaliza con su fusilamiento pese que no se informo a tiempo por razones de la distancia que ya se había abolido el fusilamiento para esa época” Los que no deja Manual Saturio Valencia como legado: 1. 2. 3. 4. 5.

LA defensa de los derechos humanos de su pueblo. La perseverancia para alcanzar sus ideales. Tener mentalidad de liderazgo U ejemplo para nuestros jóvenes y lideres Un hombre quien a pesar de ser muy estudiado e importante fue siempre modesto, 6. Tener una mente abierta al cambio y la justicia, 7. Aun en las circunstancias más desfavorables fue un hombre integro, 8. Su vida y sus amores son parte de la historia de nuestro pueblo chocoano y colombiano, con sus virtudes y defectos fue uno de nuestros mejores líderes. El segundo momento del evento inicio con un homenaje a los 40 mayores de los Consejos Comunitarios de las cuencas de los ríos Baudó, Atrato y San Juan. Cada uno de ellos se presentó y relato una historia de vida. El auditorio en pleno agradeció y brindo un homenaje a estos hombres y mujeres que encarnan una parte importante de la historia y la lucha de estas comunidades. En las comunidades afrocolombianas siempre los mayores han ocupado un lugar preponderante, sin embargo, como expresaron algunos de ellos, en los últimos tiempos y por influencia de la sociedad occidental, las comunidades han ido relegando al olvido a sus mayores, por eso también mostraron su agradecimiento por la invitación a participar en el Taller y recibir sus conocimientos y enseñanzas. Algunas conclusiones de este espacio del Taller fueron: 1. Revitalizar los espacios para la plena participación de los mayores en los procesos actuales que lleva a cabo el pueblo afrocolombiano. 2. Planear actividades en escuelas y colegios para escuchar la voz de los mayores, especialmente en la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. 3. El papel de los mayores en este proceso de recuperación de la memoria colectiva de las formas de Justicia Comunitaria Afrocolombiana es vital.


60 4. Incluir a los mayores en las próximas capacitaciones impulsadas por la casa de Justicia o la Defensoría del Pueblo. Como se dijo la metodología empleada ha ido creciendo en pos de un mejor acercamiento con las comunidades, es así que la lúdica y el juego se constituyeron en un elemento importante para generar confianza en los grupos de trabajo que serían permanentes durante toda la capacitación. En este encuentro también se dio lugar para que los miembros de cada grupo de trabajo elaboraran un mapeo de los conflictos que tienen que sortear en cada región particular en donde habitan. “PRIMER GRUPO: Escogió el Consejo Comunitario de Tanguí. Comienza con defender su Territorio, se crea el Consejo Mayor. Los conflictos comienzan por la delimitación en las tierras, se convoca a la Junta Directiva de los dos Consejos. El caso mas común lo constituye que dos hermanos se disputaban una herencia, una parte acude a la Junta y se solucione el problema partiendo la tierra. Otro problema lo generaron los cañaduzales, pues los que la cultivan dicen que la caña camina y a la hora de la cosecha se recogían los dos partes; el problema se solucionó por intervención de la junta. Los conflictos con los indígenas por el territorio, se convoca a la Junta y se crea la solución en donde a los indígenas quienes no tenía derecho a la tierra, pero que había cultivados unos sembrados en ella, que se consumieran lo sembrado y abandonen el territorio.


61

SEGUNDO GRUPO: Escogió el Consejo Comunitario de Istmina. A partir del proceso de lucha se formó el Comité de Base y así llegaron a la Asamblea General y surgió como disposición legal; se hizo censo en cada comunidad. La titulación colectiva se hace a través de una solicitud de representación legal. Los conflictos que se presentaron los constituyen especialmente con los indígenas por parte del territorio de la Seca, porque ellos decían que tenía un resguardo allí de dos familias conformadas por ocho personas. Se hicieron estas averiguaciones y se el solucionó con la realización de una reunión en la Seca entre habitantes de Pringamó y Andagoya y miembros del Incora y quedaron que los indígenas trajeran dos cabildos para delimitar y manifestaron que ellos estaban allí por que tenían un permiso. En base a esto se volvió a hacer la reunión en Andagoya y se demostró que los indígenas no tenían derecho; se procedió a levantar el acta y se les dio seis meses para que recogieran sus cosechas y abandoran el territorio invadido.

GRUPO TERCERO: Escogió el Consejo Comunitario General los Riscales, conformado por 9 Consejo Locales (Coquí, Arusí Termales Portodó, Joví, Panguí, Nuquí, Tribugá y Juribiné; el área era de 31.000 hectáreas. Este se creó por un grupo de mujeres del Pacífico que se reunían todos los fines de semana desde 1980 en vista de los problemas que se dieron por la venta de tierras. Iniciaron el proceso de organización de barrios populares y comunidades negras del pacífico porque un señor EDGARDO GONZALES manifestaba que el municipio de Nuquí era de su propiedad por herencia. Iniciaron el proceso de defensa del territorio y en Quibdó se creó la consultiva de alto nivel donde participó la gente de Nuquí. Los principales problemas se presentaron por delimitación de las tierras porque existen resguardos indígenas, este problema está pendiente aún.


62

El señor Defensor del Pueblo habló que muchos problemas se hubieran podido superar si las personas conocen el proceso, que todo se debió a que los edictos no fueron lo suficientemente conocidos por las comunidades para el proceso de oposición a la titulación de las tierras.

GRUPO CUARTO: Escogieron el Consejo Comunitario de de Río Pepé y el Consejo Comunitario de Acaba. El Consejo Comunitario de Asprocapeb y Acaba, son organizaciones de base de comunidades negras. Acaba presenta propuestas para titular colectivamente toda la zona del Baudó, pero no socializan con Asprocapeb esta sentir, luego Acaba presenta su objetivo y el conflicto se da porque ambos defienden su territorio. La misma comisión del Incora y de comunidades negras, avala a que se respeten los derechos y se cree su propio consejo y así se crea el Consejo Comunitario de Río Pepé. Acaba no reconocía que los responsables de Río Pepé quedaran dentro de la Junta del Consejo Comunitario de Río Baudó, por eso se pensó en crear su propio consejo. Se presentaron conflictos interétnico. Se dio en las comunidades de Berrecuy, la Sierra y Medio Baudó y entre negros e indígenas, por que en el territorio del Consejo


63 Comunitario de Acaba existían resguardos indígenas y estos quieren desplazar a las comunidades negras, pero en la comisión de titulación de las tierras, en donde asistieron representantes de la Orewa, y representantes de la comunidades negras, se convoca a las comunidades en conflicto, se consulta la posesión ancestral y se escucharon a las partes y se determinó que la población indígena se quedaba en su territorio con sus cultivos y el resto correspondía a las comunidades negras por su dominio. También se presentaron conflictos intraétnico, mas que todo en el Medio Baudó, entre comunidades de Berrecuy, La Sierra y Acaba y entre comunidades de Chimany, indígenas y comunidades negras de puerto Adán. Cuando se entre a titular las tierras se consigue un obstáculo que dentro de las tierras de los negros abarcada un resguardo indígena. el problema se solucionó en parte, porque a la comunidad negra se le tituló, pero lo del resguardo indígena sigue sin resolver.

GRUPO CINCO. Escogió el Consejo Comentario Mayor Asoconen de Nóvita. Como antecedentes se tiene que antes la gente estaba preocupada por la organización de los pueblos en la parte comunitaria. En el Bajo Tamaná un grupo de líderes crearon por primera vez la Asociación e Agricultores del Bajo Tamaná “Asabata”, estos empezaron a trabajar con mano de obra cambiada.


64

En consejo Comunitario nace en Nóvita, en donde un grupo de líderes crean un grupo de estudiosos para difundir temas que fueran afrocolomnbianos, lo que más tarde se convirtió en Asoconen, cuyos objetivos generales eran: elevar y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Municipio de Nóvita; luchar por la biodiversidad y el medio ambiente; luchar por la igualdad social y racial y como objetivo específico: La protección del territorio de Nóvita Viejo y la Serranía de los Paraguas. Mas adelante esta asociación comenzó a trabajar a nivel comunitario y se empezó la creación de los Consejos Comunitarios Locales, con apoyo del Incora y con recursos del BID. Se comenzó el trabajo sociocultural creándose 14 consejos comunitarios intercorregimentales y 22 interveredales y en una asamblea general creó el Consejo Comunitario Mayor de Nóvita. En el proceso de titulación de la tierra se presentaron conflictos externos, entre los que se pueden ubicar los Intraétnicos: específicamente con la organización ACADESAN = Asociación Campesina del San Juan, porque fueron los primeros en invadir parte del territorio del corregimiento del Cajón. Este conflicto de superó con una asamblea, el día de la concertación de todos los consejos comunitarios del San Juan, se concertó el territorio invadido por desconocimiento de territorio del municipio. Y otro conflicto de esta naturaleza se presentó con los paisas de San José del Palmar, quienes no tenían conocimiento de la Ley 70 y se solucionó mediante diálogo entre Asoconen y miembros de autoridades de san José del Palmar como el Personero, Alcalde, a quienes se les explicó los alcances del decreto 1745. Otro conflicto fue con el resguardo indígena de Alto Bonito y Viravira, porque los indígenas quería quedarse con parte del territorio noviteño. Para este caso se citó a una reunión interétnica en el corregimiento de Irabubú, en donde se invitó al Incora; el problema se superó dejando una zona de aprovechamiento interétnico. Los conflictos internos se pueden ubicar, el presentado en exalta Tamaná entre el consejo Comunitario de Juntas del Tamaná y el de Cabeceras, porque algunos dueños de fincas les daba temor que fueran a perderlas porque las había cultivados y poseídos durante muchos tiempo y sin escrituras. Esto se superó con una asamblea de propietarios individuales con el apoyo de líderes de la Fundación la Mojarra y de Asocasan y Zipecimarron de Tadó, la Acia Acaba, etc. GRUPO SEXTO: Escogió el Consejo Comunitario de Opoca del Atrato-.Nace antes de la ley 70, a través de proceso liderado por la Diócesis de Quibdó, con un grupo de misericordia. En el proceso de la Constituyente y en desarrollo del artículo 55 transitorio se consolida como Consejo Comunitario de Cocomacia. En 1999 presente la propuesta para titulación del territorio colectivo que incluyó: Atrato, Lloró y Bagadó; surge una diferencia y Lloró quiere separarse del título colectivo; en junio de 1999 se hace una convención y 21 delegados del municipio de Yuto manifiestan continuar con Lloró. Este 2004 ocho comunidades se desligan del proceso, incluyendo al sector de la Vuelta, liderado por IMER RAMOS; esta división puede tener su origen en yacimientos de minerales (minas de oro) existente en el cerro de dojorá entre el alto Andágueda – Lloró – Bagadó.


65

GRUPO SEPTIMO: Escogió el Consejo Comunitario de San marino – Bagado, se constituyó en mayo de 1999, tiene jurisdicción en Lloró, Bagadó y Atrato. Los conflictos surgieron para impedir que los colonos se apropiaran de los pueblos coloniales, se disputaban los límites de los resguardos indígenas de Chamí. Este Consejo hizo su propio reglamento e impidió en donde se dispuso por ejemplo no pescar con determinadas sustancias que atenten contra la naturaleza y vida del hombre; no vender a intermediarios; no utilizar la escopeta para la caza, etc.” -

Conflicto de las comunidades afro colombianas con los actores armados.

Dentro de la jornada también se tocó la grave situación respecto a los actores armados, las comunidades organizadas por grupos realizaron un mapeo de las zonas de influencia de los grupos armados a nivel local. - Grupo N° 1 Tortuga Canaa. Comunidad de Tanguí – Municipio de Medio Atrato En la comunidad de Tanguí hacen presencia grupos armados legales: ejercito y armada nacional, pero además arriban a esta localidad grupos al margen de la ley como las FARC, ELN y AUC. Estos grupos generan los siguientes conflictos: posesión territorial, reclutamiento forzado, muertes selectivas, restricciones de movilización y desplazamiento.


66

La comunidad ha realizado incasables esfuerzos para que estos actores armados abandonen la localidad, una de las formas utilizadas ha sido reuniones con cada uno de estos grupos, en las cuales se les insta a abandonar la región, las comunidades argumentan ante los actores el peligro que representa su presencia; las respuestas son desobligantes y en la mayoría de los casos no es atendida esta petición, sin embargo se ha logrado que disminuyan los reclutamientos gracias a la intervención efectiva de los consejos comunitarios como voceros de la comunidad ante estos grupos armados y organismos nacionales e internacionales. Mapa de las zonas de influencia de los grupos armados.

-

Grupo N° 2 “Rana Venenosa”. Comunidades de Condoto.

En esta zona hacen presencia grupos armados al margen de la ley como: AUC, FARC, ELN y Guardia civil de los mineros (mercenarios). Los conflictos que se han suscitado con la comunidad en la mayoría de los casos han sido con las AUC, por la administración territorial, paro lo cual han querido entrar a conformar los consejos comunitarios. Su estadía ha generado desplazamiento de las comunidades, estas son continuamente intimidadas.


67

La comunidad ha buscado el diálogo con este grupo, pero ellos han sido renuentes a abandonar el territorio. -

Grupo N° 3 “Los gallos”. Comunidades de Unión Panamericana.

En el municipio de Itsmina hacen presencia paramilitares, guerrilleros, el ejercito y la policía. Su presencia ha causado: - Muertes violentas y secuestros - Enfrentamientos por el dominio territorial entre paramilitares y guerrilleros (cultivos ilícitos) - Desplazamiento de las comunidades de Baudó y Tamanó, las cuales llegaron a Itsmina. - Traslado de una pandilla “los carritos” los han asesinado. No se ha logrado un acercamiento con ninguno de los grupos armados, por lo tanto ha sido imposible el diálogo, las autoridades como el ejército y la policía los enfrentan continuamente. -

Grupo N° 5 “La guagua” Comunidades de alto San Juán.

En esta región hacen presencia grupos armados al margen de la ley: Guerrilleros y paramilitares. Los conflictos que han surgido por su presencia son: - Restricción de la libertad de locomoción. - Desplazamiento. - Reclutamiento de menores - Incidencias políticas. - Siembra de cultivos ilícitos. - Incendio de comunidades. La comunidad no ha podido entablar un diálogo con estos grupos armados, ya que si en algún momento esto se ha intentado las personas que lo han hecho son víctimas de señalamiento e intimidaciones. -

Grupo N° 6 “El Venado”. Comunidades de Beté y Cocomasia.

En estas localidad hacen presencia grupos armados como: ERG, FARC, ELN, ERP y autodefensas, los puntos focales de presencia son: Villa Claret, río Capa, Río atrato, municipio de Beté y alto Andagada. Se han generado conflictos por: - Dominio del territorio. - Ocupación del casco urbano.


68 -

Restricciones de movilización. Frecuentemente se dan muertes selectivas.

La comunidad ha intentado el diálogo para que reubiquen sus campamentos y se ha logrado evitar ajusticiamientos. -

Grupo N° 7 “El Guatín”. Comunidades de Yuto, San Marino y Bojayá.

En el municipio de Yuto hacen presencia las FARC y el ELN, en San Marino el ELN y en la comunidad de Bojayá el ELN y las AUC. Estos actores armados han generado: - Desplazamiento. - Asesinatos. - Secuestros. El consejo comunitario en muchas oportunidades se ha reunido con grupos armados al margen de la ley reclamándoles de manera pacífica por los asesinatos de miembros de la comunidad y los demás conflictos que su presencia genera, pero hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo. La comunidad de Bojayá ha tenido como intermediarios a la Curia, para dialogar con los grupos al margen de la ley. A manera de conclusión se puede afirmar que la presencia de los grupos armados al margen de la ley han impedido el proceso organizativo de las comunidades Negras, estas se encuentran un una constante zozobra por su presencia y el miedo es generalizado. La población tiene que desplazarse continuamente, abandonando sus territorios los cuales son apropiados por los grupos armados expandiendo de esta forma sus zonas de influencia. La población de esta región del país pide un mayor apoyo por parte del gobierno central para dar una solución a este gran problema social. Los Consejos Comunitarios han buscado un diálogo con estos grupos armados, pero en la mayoría de los casos las conversaciones son infructuosas y lo único que se logra es el señalamiento de los dirigentes comunitarios, pese a esto se han tenido algunos avances frente al reclutamiento de los menores, gracias a la oportuna intervención de la comunidad y su constante resistencia, estos han disminuido considerablemente. El enjuiciamiento por parte de estos grupos es cada vez mayor, se han atribuido una supuesta autoridad, y no aceptan las formas de derecho propias de estas comunidades, aumentando de esta forma las muertes violentas en la región de miembros de la comunidad ajenos al conflicto armado interno.


69 1.2. ANALISIS DE REGLAMENTOS INTERNOS DE LOS CONSEJOS COMUNITARIOS. Consejo comunitario Consejo Comunitario local de Pié de Pató.

Objetivo. Órganos de administración Art. 4. Máxima autoridad local de administración interna del territorio. Velar por la defensa y conservación del territorio. Promover organizar y respaldar el manejo y la explotación comunitaria de los recursos. Servir de mediadores en las controversias y discrepancias que se produzcan. Art. 10. La pertenencia al consejo comunitario local de pié de Pató y mayor de ACABA, se hará a través del censo que haga cada asamblea. Art. 14. La dirección administración y control del consejo comunitario local estará a cargo de los siguientes organismos: Asamblea general: Todos los miembros de la comunidad. Junta directiva. Presidente de la junta directiva del consejo comunitario mayor. Presidente de la junta directiva del consejo comunitario local. Revisor fiscal.

Funciones Art. 15. la asamblea general es la máxima autoridad del consejo y está conformada por las personas reconocidas de acuerdo con el sistema de derecho propio registrado en el censo interno. Sus decisiones son de obligatorio cumplimiento. Art. 23. Son funciones de la Junta Directiva. Dirigir y resolver los asuntos relacionados con la organización. Nombrar las comisiones especiales. Resolver en segunda instancia las apelaciones que se presenten en las sanciones emitidas por el comité disciplinario. Velar por el cumplimiento de los estatutos. Art. 32. Son funciones y obligaciones del comité disciplinario: Reunirse ordinariamente cada tres meses. Entregar informes a la Asamblea, realizar las investigaciones necesarias en el proceso disciplinario. Ser imparciales. Parágrafo: Sancionará la conducta de los miembros de la comunidad, por medio de los procedimientos establecidos en el reglamento interno.

Reglamentación frente al uso y aprovechamiento de los Recursos Naturales en el Territorio titulado. Art. 7. Los suelos y los bosques serán explotados por cualquiera de los miembros del consejo comunitario para: Sostenimiento familiar. Armonía de la comunidad de acuerdo a sus usos y costumbres. Armonizar los hábitos folklóricos de la familia y la comunidad. Art. 8. El manejo del bosque y explotación del mismo sólo podrá hacerse de manera individual o familiarmente, si los recursos son extraídos comercialmente deberá dejarse un excedente para la comunidad. Parágrafo: El subsuelo es de propiedad del Estado pero para poderlo penetrar hay que deteriorar el suelo y el bosque, por lo tanto para cualquier explotación se deberá: Consulta previa. Concertación con la comunidad. Entrega de un porcentaje de los dividendos a la comunidad.

Reglamentación respecto a Conflictos Inter. Étnicos.

Reglamentación respecto a Conflictos Intra. Étnicos.

Parágrafo 2. El consejo comunitario hará conocer al Consejo comunitario mayor ACABA de las irregularidades respecto al uso y aprovechamiento de los recursos para que el tome las medidas pertinentes y establezca negociaciones. Art. 25. Son funciones y obligaciones de la Junta Directiva. Delimitar el bosque comunitario con las comunidades colindantes, esto debe hacerse con la participación de toda la población.

Art. 5. c. presentar peticiones relativas a todos los problemas de los miembros de la comunidad, cualquiera que sea su origen y que no estén sometidos por la ley a un procedimiento distinto o que no hayan podido ser resuelto por otro medio. Art. 13. En cuanto a obligacio0nes y derechos de los miembros del Consejo, j. Solicitar la intervención de la organización por medio de su Consejo Comunitario Local, para el estudio y solución de los problemas individuales y colectivos que afectan a la comunidad. Manual de Conviviencia del Consejo Comunitario Local de Pié de Pató. Art. 20 Es deber de los miembros de la comunidad ser solidarios con todas las personas que habitan en ella. Art. 23. Los conflictos de maridos mujeres e hijos, serán se conocimiento de la mesa directiva de Consejo Comunitario en primera instancia de acuerdo a las consecuencias del conflicto, quienes harán lo posible para subsanarlo a través de amigables componedores y si este continúa se tomarán medidas disciplinarias. Si se salen de la competencia se pondrán en conocimiento de la autoridad correspondiente. Art. 24. Procurar buenas relaciones con los demás consejos, en caso de conflicto se buscará la solución pacífica. Art. 25. Si personas atendiendo chismes, omitiendo el diálogo y se enfrente en riñas callejeras; será sancionado con trabajo en la comunidad: Por primera vez tres días de trabajo, por segunda 6 días, por tercera 15 días. En la misma sanción incurrirán las


70 mujeres que ejerzan la prostitución en forma escandalosa. Art. 26. El dueño de productos o cultivos que sorprenda a animales ajenos en su propiedad deberá llamar la atención al dueño de estos para que los saque del cultivo. El daño comprobado deberá ser reparado. Art. 27. Se prohíbe hacer uso de los bienes ajenos sin consentimiento de su dueño. Si se comprueba el robo deberá devolver o pagar al dueño la cosa robada. Consejo Comunitario Mayor (General) de Istmina y Medio San Juan. COCOMINSA.

Art. 1. La asamblea General es la máxima autoridad del consejo Comunitario. Art. 2. Es la reunión de todos los miembros de la comunidad. Art. 3. La Junta del Consejo Comunitario Local está conformada por algunos miembros de la comunidad elegidos por la asamblea, que se encuentren dentro del censo, y de acuerdo a su sistema de derecho propio. Parágrafo: Los coordinadores serán elegidos por la asamblea y son personas diferentes a los miembros de la Junta. Art. 11. Representante legal. Elegido por la junta del Consejo Comunitario Local.

Art. 10. Funciones de la Asamblea. Elección de los miembros de la Junta. Velar por el buen aprovechamiento de los recursos naturales. Aprobar la delimitación del territorio. Proponer mecanismos de resolución de conflictos, de acuerdo a las formas de derecho propio de la comunidad. Art. 15. Funciones de la Junta: Presentar a la Asamblea la propuesta de delimitación del territorio. Velar por la conservación y protección de los derechos de propiedad colectiva. Ejercer el gobierno de las tierras tituladas. Delimitar y asignar las áreas de uso y aprovechamiento individual y colectivo, reconociendo la propiedad tradicional. Elaborar y aprobar el reglamento interno. Solicitar a la Asamblea del

Art. 9. Los territorios no se venderán sino que se prestarán o se alquilarán a gentes de la misma comunidad. En caso que llegare a presentar esta posibilidad se deberá tener en cuenta: La Junta debe prestar asesoría a las personas que estén interesadas en vender, establecer mecanismos que permitan conservar el territorio para la comunidad fortaleciendo el desarrollo de la misma.

Art. 6. Definir los linderos con otras familias y comunidades de manera amigable mediante la concertación con especial participación de los troncos familiares. Art. 8. Bosque comunitario. Son los territorios de fondo que no están trabajados y que deben definir los límites entre los consejos comunitarios vecinos y los territorios indígenas.

Art. 6. Para hacer la adjudicación de los terrenos a las familias se debe tener en cuenta. Reconocer la propiedad ancestral de las familias y las que tengan título de propiedad individual. Delimitar las áreas de protección y reglamentar su uso y manejo. Definir los linderos con otras familias y comunidades de manera amigable mediante la concertación con especial participación de los troncos familiares. Se debe hacer de forma equitativa según los usos y costumbres teniendo en cuenta los miembros de la comunidad sin perjudicar a otros. Se hará con los dos colindantes y los miembros de la Junta directiva del Consejo y luego se debe informar a la Asamblea. Art. 8. Áreas de uso colectivo. El conjunto de plantas, madera, animales, ríos y demás recursos que pertenecen a la comunidad y que no tienen dueños determinados. Art. 8. Bosque comunitario. Son los territorios de fondo que no están trabajados y que deben definir los límites entre los consejos comunitarios vecinos y los territorios indígenas. Art. 9. no se permite la venta de los territorios de fondo. Art. 12. Faltas disciplinarias: No cumplimiento de los deberes, violación de


71 C.C. Mayor los permisos de explotación de los recursos naturales y de tipo comercial. Intervenir cunado haya conflictos entre los miembros de la comunidad por territorio y recursos naturaes.

los reglamentos internos, no llegar a las deliberaciones, malversación de fondos, falsedad, adulteración de documentos, embriaguez constante, irrespeto y malos tratos a los compañeros, traición a los intereses de la comunidad, incumplimiento de funciones, violación a los reglamentos. Art. 13. Sanciones: Llamada de atención, suspensión de acuerdo a la causa y compromiso de pago, expulsión y demandas de tipo penal.

Consejo Comunitario Mayor (General) del Alto San Juan ASOCASAN.

Art. 1. El consejo es el gestor del desarrollo individual y colectivo de los moradores de sus áreas de influencia. Tiene como misión integrar a todas las comunidades de su área de influencia, buscando para ellas su bienestar socioeconómico, el fortalecimiento de su identidad y de autonomía en las decisiones adoptadas internamente. Art. 11.Miembros del Consejo: Asamblea General, Consejo Directivo, revisor fiscal, Junta Administrativa Representante legal, comisiones.

Art. 7. Fomentar y apoyar todas las formas organizativas de cooperación y asociaciones locales y zonales que estén en conformidad del los objetivos de la organización, promover planes y proyectos de producción para el desarrollo de la comunidad, representar a los afiliados ante terceros. Evitar la emigración de la población. Servir de mediadores en las controversias. Art. 12. La asamblea general es el máximo organismo de planeación, dirección y control. Art. 17.Funciones de la Asamblea: Elegir a la Junta administrativa, aprobar o improbar la reforma estatutaria y el reglamento interno, las resoluciones emitidas por la Junta Administrativa, decidir sobre las sanciones de los miembros que incumplan con el reglamento.

Art. 1. Velar por la defensa y conservación del territorio tradicional. Buscar la defensay mejora del equilibrio ecológico, Promover organizar y respaldar el manejo de la explotación comunitaria de los recursos renovables de la zona.

Art.1. Fomentar y respaldar las relaciones Inter. Étnicas entre las comunidades y organizaciones

Art. 29. Funciones del coordinador de la comisión de organización social integra: Mantener relaciones permanentes con los consejos comunitarios locales. Intervenir en la resolución de conflictos en los consejos comunitarios locales, tener relación con los miembros de las juntas administrativas locales, hacer seguimiento al funcionamiento de los consejos, asesorar a los consejos comunitarios para que estén en armonía y buenas relaciones con todos los organismos de la comunidad.

Consejo Comunitario

Art. 2. La asamblea general es la reunión de todos los miembros de

Art. 10. Funciones de la Asamblea: Elección de los

Parágrafo: para hace la adjudicación de los terrenos y

Art. 15. Funciones de la Junta local:

Art. 12. Faltas disciplinarias: No cumplimiento de los deberes.


72 Mayor del Municipio de Novita.

la comunidad. Art. 3. La Junta del Consejo local está conformada por algunos miembros de la comunidad elegidos en la asamblea para coordinar actividades. Art. 4. la Asamblea General es la máxima autoridad. Parágrafo: Los coordinadores serán elegidos por la Asamblea y deben ser personas diferentes a los miembros de la Junta.

Consejo Comunitario Mayor del Río Pepe.

Art.2. El consejo comunitario Mayor de Río Pepe está conformado por miembros de los diferentes Consejos Comunitarios Locales pertenecientes al río Pepe los cuales se organizarán en forma de consejos comunitarios menores, recibida la aprobación del consejos comunitario mayor o general. Art. 4. El consejo comunitario mayor del río pepe tiene como misión ejercer la máxima autoridad

miembros de la Junta Directiva local y del representante legal. Elaboración y aprobación del reglamento interno. Revocatoria del mandato. Participar en la elaboración y aprobación del plan de desarrollo. Aprobar la solicitud de titulación. Solicitar a la Asamblea General los permisos de explotación de los recursos de tipo comercial. Intervenir cuando haya conflictos entre los miembros de la comunidad por territorio y recursos naturales, que no pueda resolver la junta local. Velar por el buen manejo de los recursos. Art. 15. Funciones de la Junta del Consejo comunitario Local: Hacer de amigables componedores en los conflictos internos. Ejercer el gobierno del territorio titulado. Delimitar y asignar áreas de uso y aprovechamiento individual, familiar y colectivo. Art. 13. La dirección administrativa y control del consejo comunitario mayor estará a cargo de los siguientes organismos: Asamblea General. Asamblea Delegataria. Junta Directiva Presidente de la junta directiva Representante legal Revisor fiscal Comisión disciplinaria.

establecer el uso y manejo del territorio se debe tener en cuenta: Reconocer la propiedad ancestral de las familias, delimitar las áreas de protección y reglamentar su uso y manejo, definir los linderos con otras familias y comunidades de una manera amigable mediante la concertación en especial participación de los troncos familiares, se debe hacer de forma equitativa según los usos y costumbres sin perjudicar al otro. Art. 7 Áreas de uso colectivo. Art. 8. Bosque comunitario. Hacer uso racional de los recursos. Art. 9. Ventas de territorio. No se venderán sino que se prestarán o se alquilarán a la gente de la misma etnia.

Propender por relaciones de entendimiento intercultural

Violación de los reglamentos internos. No llegar a las deliberaciones o centros de trabajo sin justificación. Malversación de fondos. Falsedad. Adulteración de documentos. Llegar en estado de embriaguez a trabajar. Irrespeto y malos tratos a los compañeros. Traición a los intereses de la comunidad. Incumplimiento de funciones. Art. 13. Sanciones: Llamada de intención. Suspensión de acuerdo a la causa y compromiso de pago. Expulsión y demandas.

Art. 6. Reconocer como recursos naturales de las personas y consejos los establecidos en el decreto 1745 de 1995. Art. 7. Los suelos y los bosques serán explotados pro cualquier miembro del Consejo comunitario para: a). Sostenimiento se su familia sin fines comerciales. b). Para construcciones de usos y costumbre familiar.

Art. 27. Son funciones de los miembros de la junta directiva. Delimitar el bosque comunitario con las comunidades colindantes, esto debe hacerse con la participación de toda la comunidad. Art. 39. Para evitar la cultura armamentista en los niños, niñas, adolescentes, los grupos armados ilegales no podrán construir

Art. 32. Para ser miembro del comité disciplinario se requiere: Haber sido miembro de alguna de las siguientes instancias: Comisiones, Juntas directivas, coordinación del consejo comunitario. Tener capacidad de diálogo. Ser honesto y responsable. Conocer muy bien los estatutos, los reglamentos internos de a asociación la ley y el decreto reglamentario. Tener como mínimo 5 años en la organización y una hoja de vida limpia.


73 local de administración interna del territorio y sus recursos naturales, ejerciendo la unidad de gobierno, tal como lo dispone la ley 70 de 1993. El objetivo del consejos comunitario es buscar para sus miembros, una mejora continua en la calidad de vida. Por lo tanto promoverá y apoyará: a). Velar por la defensa y conservación de las comunicaciones sociales, la paz y la convivencia pacífica. B). Promover, organizar y respaldar el manejo, exploración y la explotación comunitaria racional de los recursos renovables y no renovables. g). solidarizarse con los miembros de las comunidades en defensa de sus derechos constitucionales o legales, cuando sean vulnerados. i). Servir de mediador en las controversias o discrepancias que puedan surgir entre los miembros de las diferentes comunidades y organizaciones de la región.

Art. 14. La asamblea general es la máxima autoridad del consejo y estará conformada por personas reconocidas por éste de acuerdo con su sistema de derecho propio y registrada en el censo interno. Sus decisiones serán obligatorias. Art. 18. Son funciones indelegables de la Asamblea. Elegir cada tres años la junta directiva y su representante legal. Definir sobre el uso y usufructo del subsuelo correspondiente a las comunidades de río Pepe. Decidir en última instancia, las sanciones o expulsiones de cualquiera de los miembros o directivos. Reglamentar y velar por al aplicación de normas del sistema de derecho propio de las comunidades negras. Velar por el buen aprovechamiento de los recursos naturales. Art. 20. La junta directiva está conformada por un presidente una vicepresidente y su suplente, un secretario, tesorero, fiscal y ocho vocales dos de cada consejo comunitario local. Art. 24. son funciones de la Junta Directiva; Nombrar las comisiones especiales Dirigir y resolver los asuntos de la organización. Resolver en segunda instancia las apelaciones que se presenten en las

c). Para armonía de las comunidades de acuerdo a su cultura. d). Para armonizar los ámbitos folklóricos de las familias y la comunidad. Art. 8. quien comercialice los recursos del bosque colectivo deberá pagar a la tesorería del consejo comunitario un porcentaje del valor toral de las ventas cuya tarifa será fijada por la misma comunidad en la Asamblea Pública, los recursos captados serán invertidos en proyectos y programas de interés social. Parágrafo: Si los recursos naturales no fueren los perpetrados en el suelo y los bosques como lo ordena la ley 70 y su decreto, el consejo comunitario mayor será la organización que sirve de intermediario para adelantar las negociaciones entre el interés de las comunidades y las entidades ya sean públicas o privadas. Art. 9. Queda establecido en estos estatutos que las comunidades que hacen parte del Consejo Comunitario son las únicas dueñas de los recursos que pertenecen a este territorio.

campamentos no trincheras dentro de los pueblos de las comunidades negras de río pepe. Art. 40. Para la conservación de la tradición cultural, religiosa transmitida de generación en generación, los grupos armados de ninguna índole podrán interferir en las enseñanzas, prácticas y eventos, la expresión cultural y artística de los habitantes de las comunidades negras de río pepe. Parágrafo: También se abren las puertas a las distintas sanas que quieren mostrar su libre expresión en las comunidades negras de río Pepe. Art. 34. Para la adjudicación de usufructo a familias o individual o a entidades públicas o privadas se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones. Reconocer la propiedad privada a quien la tuviere. Definir los linderos entre familias amigablemente, mediante concertación con los troncos familiar es con límites tradicionales. Definir las áreas de protección, reglamentar su uso y manejo equilibrado. En caso de ventas de tierra o derecho, deben ser ofrecidas como primera medida a los colindantes pero todos de la misma étnia. Las adjudicaciones no podrán hacerse a espaldas del Consejo Comunitario Mayor, ni

Art. 33. Parágrafo: el comité disciplinario sancionará conductas de la comunidad por medio de los procedimientos establecidos en la ley 734 del 2002, y el reglamento interno de la organización. Velar por el estricto cumplimiento de las obligaciones deberes y derechos de los miembros. Dar concepto sobre todos los puntos que se sometan a su consideración. Asegurar que las operaciones de la organización se ejecuten de conformidad con las decisiones de la Asamblea General, la Junta Directiva y los estatutos. Inspeccionar los bienes de la organización y exigir que se tomen las medidas necesarias para su conservación y seguridad. Vigilar por el estricto cumplimiento de las normas y procedimientos de tosa las actuaciones.


74

Consejo Comunitario Local Loma de Bojayá.

Capitulo I. Para ser miembro de la Junta del Consejo Comunitario se necesita: Trabajar por la comunidad, siendo coherente con los principios organizativos del ACIA. Ser una persona disponible a la comunidad Ser serio y responsable en sus funciones. Tener disponibilidad y capacidad de convencimiento. Tener buenas relaciones humanas.

sanciones disciplinarias emitidas a nivel local, por el comité disciplinario de los consejos locales. Velar porque sus miembros cumplan con los estatutos, el reglamento interno y las obligaciones que le competen. Resolver las diferencias que se susciten entre los miembros por razón de los estatutos o de sus problemas socioeconómicos y en los casos de extrema gravedad convocar la Asamblea delegataria para su estudio y solución. Art. 27. Son funciones de los miembros de la junta directiva. Delimitar el bosque comunitario con las comunidades colindantes, esto debe hacerse con la participación de toda la comunidad Capitulo I. Son órganos de administración: Asamblea General. Junta Directiva. Representante Legal. Vicepresidente. Tesorero. Fiscal y Vocal. Capitulo II. A. La toma de decisiones en la Asamblea General del Consejo Comunicaros Local preferiblemente se harán por consenso, de no lograrse este se hará por la mitad más uno de los asistentes, mediante el mecanismo del voto. B. En cuanto a sus

se harán en la selva ni en los bosques, por considerarse de uso colectivo.

Se entiende por control territorial el conjunto de prácticas que tiene la comunidad negra para adquirir, administrar, preservar y defender el territorio. El control territorial se hará sobre la propiedad y el uso del territorio, y se hará de la siguiente manera: Delimitación: Definir cuales son los procedimientos que se deben establecer para delimitar las áreas familiares, individuales y comunitarias. Familiar: Reunión con los colindantes, medición de área, certificación del consejo

Delimitación de áreas comunitarias: Deben estar las comunidades vecinas y los colindantes con el bosque, Junta Mayor CODECHOCÓ, un representante del municipio, INCORA, Junta local y después de los acuerdos se levantará un acta de reconocimiento donde firman los representantes presentes en el acto. Después del rastrojo de medirá a los dueños del terreno 1000 metros dependiendo de la ubicación del mismo. Adquisición de Terrenos: Se adquiere por donación,

Se entiende por control social la regulación de las relaciones sociales de las comunidades negras para la convivencia pacífica. Indicar cuales son las conductas, casos o comportamientos contrarios a la convivencia pacífica que pueden ser resueltos por los consejos comunitarios actuando como amigables componedores a nivel: Interpersonal, familiar o comunitario. Familiar: maltrato infantil, violencia intrafamiliar. Comunitario: Problema de cerdo, limpieza del pueblo, personas que no acuden a las reuniones, sacrificio de las comunidades en el pueblo. Tareas del Consejo: Hacer un calabozo. Sanciones sociales: para el que incumpla:


75 funciones: Nombrara las personas que presidan la Asamblea que deberán ser diferentes a los miembros de la Junta Directiva. Elegir a los miembros de la Junta Directiva y revocar su mandato. Aprobar el reglamento de uso traspaso y usufructo del territorio, a los individuos o familias cumpliendo las condiciones previstas en el artículo 7 de la ley 70 y de acuerdo al sistema de derecho propio de las comunidades negras. Aprobar o improbar los programas económicos. Aprobar las delimitaciones de las parcelas familiares o tierras de las personas del Consejo Comunitario. Proponer mecanismos de resolución de conflictos de acuerdo a las costumbres tradicionales de la comunidad. Determinar mecanismos internos que fortalezcan la identidad cultural. Velar por el aprovechamiento y conservación de los recursos. Aprobar o improbar las intenciones de Acuerdo, que la junta local promueva. Buscar la imparcialidad de los integrantes de la junta del consejo local en sus decisiones.

comunitario, y expedición de escritura del consejo comunitario Mayor, estableciendo el placo y el tiempo para hacerlo. Individual: Reunión con los colindantes Junta del Consejo y el dueño del terreno u levantar un acta de reconocimiento o constancia que lleve la fiema de los colindantes y la firma de la Junta, el dueño del terreno y el sello de la comunidad. Comunitario: Deben estar las comunidades vecinas y los colindantes con el bosque, Junta Mayor CODECHOCÓ, un representante del municipio, INCORA, Junta local y después de los acuerdos se levantará un acta de reconocimiento donde firman los representantes presentes en el acto. Después del rastrojo de medirá a los dueños del terreno 1000 metros dependiendo de la ubicación del mismo. Adquisición de Terrenos: Se adquiere por donación, herencia, compra y otros modos. Legalizar la donación: antes se hacía de boca, pero ahora va se por escrito con el visto bueno del Consejo Comunitario y debe llevar la firma del colindante, cantidad, límite, la firma del consejo comunitario y sello de la comunidad, igual que la firma del donante, se debe elaborar un mapa del área.

herencia, compra y otros modos. Legalizar la donación: antes se hacía de boca, pero ahora va se por escrito con el visto bueno del Consejo Comunitario y debe llevar la firma del colindante, cantidad, límite, la firma del consejo comunitario y sello de la comunidad, igual que la firma del donante, se debe elaborar un mapa del área.

intrafamiliar, no se aceptan personas amigas de los ajeno, para este tipo de personas se hace una investigación, si las personas quedan implicadas se sancionará dependiendo del delito y la edad de esta, por ejemplo se castiga con trabajo comunitario y en la noche lo metemos al calabozo. En caso de malos comentarios, comprobados, por primera vez se le llama la atención y por segunda se le asignan trabajos comunitarios. No se debe alterar el orden público: La persona que incumpla con esta norma, se le llamará la atención por primera vez, por segunda vez trabajo comunitario y calabozo. No se acepta que insulten a los de la tercera edad, el que lo haga se castiga con trabajo comunitario y calabozo, esto se hará según el caso y la edad de la persona implicada. La persona que no limpie sus predios se le llama la atención por primera vez, por segunda se multa con una cantidad de $50.000 y después de la tercera pasa a ser predio comunitario. Es función de la junta delimitar los predios comunitarios. Las personas que cometan el delito de calumnia de sancionará con trabajo comunitario y calabozo. Las personas que cometan acceso carnal violento y después de investigación sea declarado culpable, el consejo se hará cargo del caso y lo pasará a las autoridades competentes. No se permite el maltrato infantil, las parejas no se deben maltratar. Las personas que hagan sacrificio de animal fuera del matadero serán sancionados con una multa.


76

Al repasar el cuadro anterior a primera vista saltan algunas pistas respecto a la caracterización del Derecho Ancestral Afrocolombiano entre ellas podemos contar las siguientes: Los Consejos Comunitarios se han organizado y consolidado una organización fuerte para el manejo y administración del territorio teniendo en cuenta sus costumbres ancestrales, las cuales se ven reflejadas por ejemplo en la forma de delimitar el territorio, y definirlo. En este proceso los mayores han jugado un papel determinante para hacerlo, ya que son ellos por ser conocedores de tiempo atrás de los límites y costumbres, quienes colaboran recordando a las nuevas generaciones sus usos y costumbres. La solución de los conflictos se maneja por la vía de la concertación, siendo el diálogo abierto entre los involucrados y la comunidad la forma para hacerlo. La equidad juega un papel muy importante para la solución de estos, ya que se busca satisfacer el interés de ambas partes evitando siempre la violencia. Los conflictos intraculturales referentes a cuestiones familiares son manejados por toda la comunidad, el consejo comunitario está consiente que la familia es la base para formar una buena sociedad, y si esta estructura tambalea se encontraría en peligro la convivencia pacífica de todos los miembros de la misma. Al respecto de los conflictos interculturales, estos se resuelven por la vía del diálogo y de manera concertada, teniendo en cuenta las diferencias y haciendo caso de las reglas de convivencia de cada comunidad. Dentro del procedimiento se han establecido unas instancias claras para la resolución de conflictos, cada una de estas con funciones bien definidas al igual que tareas específicas al interior de la comunidad. El manejo medio ambiental es de vital importancia para los consejos comunitarios, y en este punto se retoman las costumbres ancestrales de uso y aprovechamiento del territorio, que han permitido el mantenimiento del equilibrio ecológico. Los planes de manejo ambiental son el referente obligatorio para las comunidades, son estas quienes lo formulan de acuerdo a sus usos y costumbres ancestrales, y quienes lo siguen al pié de la letra. En cuanto a la administración del territorio se han dispuesto ciertas instancias de interlocución con los miembros de la comunidad y quienes no hacen parte de ella, como los particulares que hacen uso y aprovechamiento del territorio. Son estas instancias las que examinan los proyectos y otorgan los permisos necesarios para la explotación de recursos.


77 1.3. ANÁLISIS DEL PLAN DE MANEJO MEDIO AMBIENTAL DEL CONSEJO COMUNITARIO DE SAN FRANCISCO DE CUGUCHO – ALTO BAUDÓ.65 Otras de las pistas del Derecho Ancestral Afrocolombiano se encuentran en los planes de manejo Medio Ambiental, instrumentos necesarios y requeridos por las instancias estatales para titular colectivamente el territorio. Estos planes recogen la información necesaria a cerca del espacio que se pretende titular, en ellos se encuentran: La delimitación completa, los recursos con los que se cuenta, flora, fauna, mineros; costumbres ancestrales de uso y aprovechamiento caza, pesca; población; formas de asentamiento; sistema social, sistema organizativo e institucional entre otros. Se ha analizado el Plan de Manejo Medioambiental del Consejo Comunitario de San Francisco de Cugucho – Alto Baudó. -

-

-

-

-

Visión: El Consejo Comunitario aplicará un plan de manejo medio ambiental sobre su territorio colectivo en la búsqueda de lograr un modelo de desarrollo pertinente a las aspiraciones socioculturales de la comunidad y al aprovechamiento sostenible de las oportunidades y potencialidades que la naturaleza, de esta manera permitirá la articulación armónica de una población con su cultura y el medio ambiente en un territorio ordenado y zonificado de acuerdo a los usos y costumbres tradicionales y a los lineamientos ambientales legales. Misión: Empleando la educación como eje de desarrollo comunitario, el consejo tiene como misión velar por la conservación y protección de los recursos naturales, los derechos de la propiedad colectiva, la identidad cultural, promover el desarrollo económico y social de la comunidad. Política: Pretende aplicar políticas dirigidas al sistema biofísico del territorio encaminadas a la regularización del uso y manejo sostenible de sus recursos naturales. Estrategias: Motivar a la comunidad sobre los valores ambientales y reglas de comportamiento, aplicar acciones que permitan crear mecanismos que apunten a ejercer un control ambiental regular y algunas prácticas productivas, aprovechar el uso de los recursos de acuerdo a su vocación, manejo de cuencas para uso humano. Objetivo: Recuperar las áreas degradadas por la tala indiscriminada, mediante la reforestación con especies en vía de extinción.

“La prioridad del ordenamiento del territorio colectivo es la planificación del medio y por extensión del desarrollo integrado del mismo como un todo geográfico, además el ordenamiento busca compatibilizar la localización del as actividades productivas con el quitamiento y las obras públicas proyectadas, así como trazare líneas de acción para los proyectos… Se quiere garantizar el adecuado aprovechamiento de los recursos naturales de manera racional mediante la concertación con los actores comunitarios 65

Plan de Manejo Medio Ambiental del Consejo Comunitario de San Francisco de Cugucho – Alto Baudó.

Julio de 2001. Pág: 217.


78 para reglamentar el uso y manejo de dichos recursos de manera que garanticen la seguridad alimentaria y la perpetuidad de los recursos.” La zonificación de ordenamiento y manejo territorial es un instrumento básico para la planeación de los recursos que tiene por objetivo identificar y demarcar áreas bajo condiciones ecológicas y socioeconómicas similares. Los factores considerados para la definición de las zonas de manejo son: El clima, la geomorfología, los troncos parentales, y la cosmovisión del territorio por parte de las comunidades. Dentro de las zonas se cuentan: la rondas de los ríos y las áreas de reserva forestal que podrán destinarse a la conservación o al aprovechamiento permanente sustentable del bosque. -

Zonas de conservación.

Esta zona se representa en tosas las rondas de los ríos que conforman la cuenca del río Baudó y sus afluentes, así como los bosques comunitarios que en la comunidad se reconoce como “Bosque de Respaldo”, en esta zona las comunidades establecen un cúmulo de actividades readicionadas con prácticas espirituales, medicinales y productivas. Este “Bosque de Respaldo” posee un significado mítico – mágico, donde se agrupan las fuerzas o energías espirituales asociadas a mitos y leyendas que afianzan la relación hombre – naturales – universo, igualmente esta área implica un uso restringido y de control dado que prácticas productivas como la cacería y el aprovechamiento de la madera selectivamente y la extracción de plantas medicinales son fundamentales. Esta zona cuenta con dos categorías: un área de restricciones mayores que contempla un área de 30 metros de lado y lado de las rondas de los ríos, la partes altas de los nacimientos, el área de laguna. En esta no se permite la tala de vegetación y la introducción desprecies foráneas, por otra parte se permite el aprovechamiento forestal selectivo mediante la entresaca selectiva y del mismo modo se permite la caza y la pesca. Y una zona con restricciones menores y comprende la parte media de las cuencas de os ríos y quebradas. Los usos permitidos son el aprovechamiento forestal para uso doméstico, en el campo de la minería esta se permite si hace de manera artesanal sin maquinaria pesada. -

Zonas de Recuperación:

Son áreas que han sido sometidas a procesos intensivos e inadecuados de apropiación y utilización por parte del hombre, con destrucción grave o alteración de los ecosistemas, estas áreas presentan severos fenómenos de deforestación, erosión, sedimentación instabilidad y grave disminución de las especies de fauna y flora. En estas áreas sólo se permitirá el desarrollo de programas especiales de recuperación, conservación y mejoramiento de suelos, aguas, flora y fauna.


79 -

Zonas de uso múltiple:

Son áreas destinadas a la producción y uso socioeconómico bajo condiciones ambientales específicas, se encuentran vinculadas al desarrollo de territorio colectivo, por lo tanto son áreas de asentamiento, producción agrícola, forestal, minera y faunística, recreación, turismo, obras de infraestructura básica. En estas se permite el aprovechamiento de la actividad minera con equipos de mediana y pequeña minería. Se prohíbe en cuanto a la caza y la pesca: Los usos de trampero para cazar, uso de dinamita, tapadas de ríos y quebradas, uso de mallador de ojo pequeño, captura de peces en estado de creciente, caza de especies en estado de creciente, tala de árboles como. Abarco, Aceite, Anime, Caidita, Caracolí, Cedro, Comino, Chachajo; la introducción de especies foráneas. 1.4. EL SABER DE LOS MAYORES: FUENTE VITAL DEL DERECHO ANCESTRAL AFROCOLOMBIANO. Los mayores en las Comunidades Afrodescendientes, juegan un papel preponderante en la organización social, son ellos quienes impulsaron la defensa y protección del territorio ancestral como un legado para las generaciones futuras. La estructura social de las comunidades afrocolombianas está fuertemente ligada a una relación “Territorio – tronco – Equidad”, en la cua l el conocimiento tradicional es el pilar que la sostiene y la fuente de poder del Derecho Ancestral Afrocolombiano. En la relación menciónada, se puede inferir que a la cabeza del tronco parental se encuentran los mayores, tanto hombres como mujeres, que con el conocimiento adquirido a lo largo de los años y la labor que desempeñan como curanderos, curanderas, cantaoras, sacerdotes, entre otros, mantienen la cultura y cohesionan socialmente en torno a unas normas de convivencia bien definidas donde el interés de todos y cada uno es tenido en cuenta Los mayores se han consolidado como operadores de justicia al interior de las comunidades, los Consejos Comunitarios se han apoyado en su saber para titular el territorio y para solucionar los conflictos que se pudieran generar en dicha titulación. El ser mayor al interior de la comunidad implica reconocimiento y respeto, asumido de esta forma por todos sus miembros. Ellos han desempeñan una labor de gran importancia dentro del proceso organizativo, sobre su cabeza ha recaído la responsabilidad de organizar territorialmente el área de influencia de cada consejo comunitario; como


80 sabedores del pasado ancestral son los llamados a recordar los límites y linderos de una determinada región, así mismo el papel como autoridad frente a los demás miembros de la comunidad es de un grado de reconocimiento bastante alto, es así que en el momento de ocurrirse un conflicto el consejo acude ante estas personas para dirimirlo, actuando como mediadores y consejeros, en el diálogo entre las partes. Lo anterior podemos corroborarlo con algunas impresiones de Adultos mayores de consejos comunitarios de la región del Chocó que fueron entrevistados con ocasión del “Primer encuentro de Mayores y Memoristas Manuel Saturio Valencia” realizado los días 25, 26, y 27 de Junio de 2004 en Quibdo departamento del Chocó entre ellos Abraham Palacios Palacios de 68 años, curandero de la comunidad y reconocido en este arte, en muchas regiones a lo largo del país. El nos cuenta que fue fundador del consejo y en la actualidad se desempeña como consejero de la junta directiva, para la solución de conflictos de deslinde. “El consejo me llama y yo me dirijo junto con los miembros de la junta a montar los linderos. Acuden a mí, porque conozco de tiempo atrás el territorio y están en mi memoria, los lugares en donde trabajaban los viejos que ya murieron, los conflictos por lo general son entre los jóvenes, yo les recuerdo por donde eran los linderos de sus abuelos, se traza una trocha y se ponen los mojones y se acabó el problema … La comunidad cree en lo que afirman los mayores, pero esto depende de la calidad de la persona, que ella sea reconocida y tenga un grado de autoridad frente a los demás miembros de la comunidad, por ejemplo, yo fui elegido por ellos, por haber participado en el proceso organizativo de los consejos como persona que delimitó los territorios con Villa Conto. Con ellos duramos 2 años discutiendo y a ninguno se nos otorgaba el título, por no ponernos de acuerdo en cuanto a los límites” 66 . Aníbal Palacios Vichiví de 69 años también afirma que “Cuando hay una disputa por un lindero, por alguien que se extravió de la realidad, se llaman mayores, lo cual es una costumbre muy antigua, los mayores tiene en la memoria los lugares en dónde se trabajaba y quien los trabajaba, las disputas no surgen entre los viejos sino entre muchachos que no saben como eran las cosas en el pasado”... Nosotros dividimos los asuntos en versiones y contravenciones, cuando hay una contravención, que se robaron un gallo, que este creo un chisme, que hay una riña, el asunto es del consejo comunitario y no del inspector de policía, entonces él lo remite al consejo para que nosotros lo solucionemos. Nosotros tenemos cría de pescado comunitario, entonces supongamos que unos muchachos se sacaron 10 o 15 libras de pescado, los representantes del pozo denuncian y como es contravención el consejo comunitario interviene, y uno entra a conciliar. Se pregunta cuántas veces sacaron pescado y de acuerdo a eso se avalúa para pagarlo y además se les impone 3 días de trabajo comunitario en el pueblo rozando los patios, para que la gente los vea y no lo vuelvan hacer y esos eran los castigos de los viejos. 66

Entrevista realizada en el “Primer Encuentro de Mayores y Memoristas Manuel Saturio Valencia”, los

días 25, 26, 27 de Julio del 2004 en la ciudad de Quibdo en el departamento de Chocó.


81

Para arreglar un conflicto familiar se convoca a toda la comunidad, y se pone a su conocimiento el problema, luego las partes se reúnen a parte, para dialogar. Si no llegan a un acuerdo uno les propone una solución según el conflicto, si ellos persisten en la disputa, se les da otra opción, cada conflicto tiene posibilidad de dar tres soluciones diferentes, si estas son agotadas sin llegar a un acuerdo se les hace firmar un compromiso que se llama caución de reconciliación, que tiene sanción para quien viole sus parámetros, la cual consiste en trabajo comunitario o un pago que va al fondo común del consejo utilizado para cubrir los problemas económicos de la comunidad”67. José Cleudo Córdoba de 67 años líder comunitario del Consejo Comunitario de Puerto Echeverri en el Departamento del Chocó nos dice: “Cuando hay una litis entre dos colindantes, el consejo intervine para ir a mirar como son los linderos, y definir quien es el dueño, eso se hace recordando a las partes, por ejemplo, las épocas de cosecha, en las cuales los colindantes se hablaban y se ofrecían ayuda mutua, se rotaban los cultivos, ese conocimiento lo tienen los ancianos y son ellos los que recuerdan a las partes cómo se daban estas cosas y se definen los límites. Los linderos se fijan colocando mojones de árboles, hay un árbol que se llama nacedeo, se tira una trocha hasta éste, y de esa forma se van fijando los límites, esto queda en la memoria de la gente, ya que no hay una forma especial de registro, los arroyos también sirven para fijar límites. Ancestralmente se castigaba, cuando habían infracciones a la ley, poniendo a trabajar a los infractores en las obras públicas o se imponían multas y eso es lo mismo que hacemos ahora”. “Nuestras leyes se fijan por convenios comunales, en los cuales interviene toda la comunidad y se tienen en cuenta nuestras costumbres ancestrales”68.

67

Ibidem.

68

Entrevista realizada con el líder comunitario Fidenio Palacios, de 63 años, en el “Primer Encuentro de

Mayores y Memoristas Manuel Saturio Valencia”.


82 Como podemos notar los Mayores de estas comunidades juegan un papel muy importante dentro de su organización cultural, social y política. Ellos representan la autoridad al interior de los Consejos Comunitarios, el rescate de su saber ancestral fue una de las labores que se emprendió durante la conformación de los Consejos Comunitarios en el Pacífico Colombiano. Pero no sólo en esta región está presente el saber de los Mayores en un encuentro realizado en el Palenque de San Basilio se le preguntó a la comunidad sobre el grado de reconocimiento que poseen los mayores al interior de sus comunidades llegando a la conclusión, respecto a quienes son los operadores de justicia, que en la mayoría de los casos son las personas mayores, los viejos, pero solo aquellos que poseen prestigio y respetabilidad frente a la comunidad. En las comunidades de San Basilio de Palenque se verificó la vigencia de varias de las formas jurídicas afrocolombianas, donde los miembros de las Juntas y los Cuagros, especialmente aquellos compuestos por personas mayores o viejos son principalmente los que administran esta justicia. El Palenque del Limón es uno de los Palenques más antiguos del país, fue creado por los cimarrones que huyeron de las haciendas del valle del cauca y Popayán, se encuentra ubicado a 30 minutos de Mocoa por vía fluvial, es una comunidad que mantiene muchas de las tradiciones ancestrales. A ellos también se les preguntó acerca del grado de reconocimiento de los mayores como autoridad en la solución de conflictos, siendo la respuesta generalizada “Los mayores de nuestra comunidad tiene un grado de reconocimiento alto en nuestra comunidad, son ellos a los cuales se acude para resolver los conflictos menores que se presentan al interior de la comunidad” 1.5. ESTUDIO DE CASOS. Los casos que se presentan a continuación son producto de una elaboración colectiva realizada durante el Primer Encuentro de Mayores y Memoristas Manuel Saturio Valencia cada uno de ellos fue representado por los grupos de trabajo y corresponden a


83 la realidad de los conflictos que surgen en la comunidad, a la forma tradicional como se solucionan al interior de esta y la intervención de los consejos comunitarios para llevarlos a buen término. Por último tendremos la exposición de un caso concreto el Consejo Comunitario de ACAPA en Tumaco Pacífico Colombiano, que nos muestra el paso de la organización campesina a la afrocolombiana, el desarrollo y alcance de la ley 70 y los alcances que pueden llegar a tener estas instituciones en el desarrollo de los procesos autonómicos de las comunidades negras. -

Grupo N° 1 “Tortuga Canaa”.

Conflicto Intercultural. A los señores Pedro y Juan se les entregó un terreno gracias a la titulación colectiva. Al cabo de 2 años los indígenas “Mosus y Catue”, invadieron esos predios aduciendo que los terrenos de los señores Pedro y Juan traspasaban los límites y que estos pertenecían a sus ancestros. Preocupados por esta situación Pedro acude al consejo comunitario que le adjudicó las tierras para que ellos intervinieran en el co nflicto y buscaran una solución. El consejo comunitario decide, luego de reuniones basadas en el diálogo entre las partes, modificar el título entregado y la reposición del espacio entregado en otro lugar. -

Grupo N° 2 “Rana Venenosa”.

Conflicto entre dos consejos comunitarios, Itsmina y San Isidro. Este conflicto se generó cuando el representante del consejo comunitario de “San Isidro”, autoriza a un comerciante para que construya un complejo turístico en tierras que dividen a los dos municipios sin el consentimiento del consejo comunitario de Itsmina, estas tierras están divididas por una quebrada llamada Curungano. El representante del consejo de Itsmina le reclama al representante de San Isidro.


84 Estos se dirigen al Consejo Comunitario de Condoto para que su representante medie en el conflicto y le dé solución, pero este por tener lazos de familiaridad le cede el derecho al representante del Consejo Comunitario de San Isidro, ante esta arbitrariedad se acude a la asamblea para que ella dé solución. La asamblea se pronuncia: A ambos les asiste el derecho sobre las tierras, por lo tanto el Señor Carlos Medina, el comerciante, debe solicitar a cada uno de los consejos el permiso de usufructuar la parte que corresponde a cada consejo. -

Grupo N° 3 “El Gallo”.

Limitación de tierras con los resguardos indígenas. El conflicto se da con el resguardo indígena que se encuentra ubicado en el municipio de Nuqui, ya que los indígenas querían ampliar su territorio, razón por la cual se convocó a una reunión en la alcaldía de Nuqui. Se convocaron a personas mayores que trabajaban la tierra en el Antacón, el cual es límite del resguardo, y también a los miembros de la OREWA, a funcionarios del INCORA, al secretario de la alcaldía y la junta directiva del Consejo Comunitario los Riscales. Las partes luego de un diálogo abierto en el cual cada una expone sus argumentos, firman un acta donde consta el acuerdo: El resguardo no se ampliaría hasta que no se diera la titulación comunitaria completa de la población negra y se prohíbe la venta de la tierra. -

Grupo N° 4 “La ardilla”.

Conflicto Inter. Étnico. Este conflicto se presenta entre las comunidades Negras de Berrecuy miembros del consejo comunitario General del Río Baudó y la comunidad indígena que solicitaba la constitución del resguardo Berrecuy – la Sirena, este conflicto se evidencia mediante la visita técnica de verificación de la información contenida en la solicitud de situación colectiva del Consejo Comunitario del Alto Baudó. Se evidencia que el resguardo indígena está solicitando todo el territorio para la constitución de su resguardo y la comunidad negra tiene una posesión ancestral sobre este territorio de más de 120 años, aunque hay una gran porción de la que fueron sacados durante case 40 años por parte de un indígena brujo que con amenazas de madre de agua, culebra y otros no les permitió a los negros ejercer sus prácticas tradicionales de producción, sin embargo las familias afectadas seguían considerando el territorio como propio. El conflicto se resuelve al acordar entre representantes de las comunidades Negras e Indígenas una delimitación sobre la base de la posesión ancestral de cada grupo étnico,


85 de la zona territorial de la Comunidad Negra se excluyó un bloque de terreno donde los indígenas tenían sembrado un platanal y dicho bloque se anexó al resguardo. Conflicto entre los consejos comunitarios de ACABA Y ASPROCAPEB. La asociación campesina del Baudó “ACABA” y la Asociación de Productores de la Carretera de Pié de Pepe, Medio Baudó, son organizaciones de base de las comunidades negras. Asprocapeb agrupa las comunidades de Pié de Pepe, ACABA nunca realizó actividades en el río Pepe sino en las otras comunidades del río Baudó. El conflicto surge a raíz de que ACABA financia un proyecto para elaborar la titulación colectiva de todas las comunidades de río Baudó y lo lleva a cabo sin consultar o convenir con las comunidades organizadas del Río Pepe. El conflicto se resolvió en el marco de una asamblea de comunidades del Río Pepe y delegados de ACABA, con presencia de funcionarios que intervenían en el proceso de titulación colectiva, en donde se acordó la delimitación del territorio agrupadas en el Consejo Comunitario de Río Pepe lideradas por Asprocapeb, y el Consejo Comunitario General del Baudó, liderado por ACABA. -

Grupo N° 5 “La Guagua”.

Conflicto por invasión de tierras. En la vereda de Brubata del municipio de Tadó, área de influencia de Consejo Mayor ASOCASAN, se originó un conflicto entre dos familias por la apropiación de un terreno por parte de una de ellas. La familia de Patricio se pasó de los linderos que le correspondía, e invadió los terrenos de la familia de Dorotea. Una vez enterada de lo que estaba sucediendo Dorotea reclama sus derechos a Patricio, pero este no acepta las razones, por lo que se vio obligada a acudir al consejo local, el presidente de este consejo no actuó por ser tener vínculos familiares con Patricio. El caso se trasladó al Consejo Mayor. El Consejo Mayor teniendo conocimiento del caso realizó todas las investigaciones pertinentes, se apoyó en testigos, personas mayores que conocieron la tradición de explotación de los terrenos y también intervinieron amigables componedores. Después de verificar a quien correspondía la propiedad, se produjo una reunión donde se firmó un acta por las partes en conflicto y las personas intervinientes en el proceso en donde se establecieron los límites y se dio solución al problema. Este caso sirvió de patrón para conflictos similares.


86 -

Grupo N° 6 “El Venado”.

Conflicto entre el Consejo Comunitario y una empresa de explotación maderera. El señor Jorge Giraldo procedente del interior del país, casado con la señora Leopoldina Mosquera, oriunda del territorio del Consejo Comunitario, comienza explotar madera en un bloque de tierra propiedad de su esposa. Algunas personas de la región le pidieron empleo pero este se negó a dárselo, estas familias llevaron el caso al consejo comunitario. El consejo los escucho y citó al señor Jorge Giraldo, explicándole que para poder explotar este recurso, de acuerdo al reglamento interno del Consejo, debía dar empleo a la gente de la región que pertenece al consejo comunitario. Este al principio fue renuente pero finalmente tuvo que acceder y despedir a los trabajadores que traía del interior y emplear a la gente de la zona, comprometiéndose a dar un trato humanitario, pagarles un sueldo justo y respetar los árboles que han crecido en las riberas de las quebradas. -

Grupo N° 7 “El Guatín”

Conflicto entre el Consejo Comunitario y una Firma extranjera de explotación de oro. El corregimiento de Guatín, está ubicado en la zona del San Juan, su principal actividad es la minería (explotación de oro). El conflicto surge porque una empresa explotadora de oro proveniente de Estados Unidos y en compañía de inversionistas nacionales paisas, empiezan a ofrecer dinero por las tierras de la región, y algunas personas accedieron a vender, desconociendo la administración del consejo comunitario y los reglamentos internos acordados por la comunidad. Viendo las familias que esta firma de explotación minera no contribuía a un desarrollo armónico acorde con su identidad cultural, ni a una inversión social como centros de salud, centros educativos y arreglo de vías, se dirigen al consejo comunitario y narran los padecimientos que enfrentan sus familias debido a la explotación desaforada de la firma. El consejo convoca a la asamblea general, a las familias afectadas y los representantes de la firma extranjera. Abierta la plenaria sobre los problemas que aquejan a esta comunidad por la explotación indiscriminada del oro y el daño a los recursos naturales, el presidente del consejo comunitario bajo las facultades otorgadas por la comunidad, le expresa a la firma explotadora la prohibición de la explotación, argumentando la autonomía en sus territorios. A pesar de haber interpuesto recursos ante las autoridades colombianas, la firma explotadora tuvo que reconocer la autoridad del consejo comunitario del Guatín y parar la explotación indiscriminada.


87 -

Caso SIPI.

Apoyo y trabajo asociativo entre el Consejo Comunitario y el Consejo Municipal. Producto de la riqueza de los ríos del municipio de SIPI, personas procedentes de otros consejos comunitarios o municipios, se trasladaron a este lugar para aprovechar los recursos con fines comerciales, realizando grandes faenas de pesca con redes o trasmallos, cuando los miembros de consejo, para aprovechar el recurso y preservarlo hacían uso de: Anzuelos, atarrallas, arpones o trampas; ya que con estos aparejos sólo capturan la cantidad de pesca necesaria para suplir las necesidades diarias de las familias. El consejo de SIPI observando con preocupación el hecho tomó la decisión de reglamentar la explotación de este recurso, donde se estableció que solamente podía ser explotado por miembros de este consejo comunitario y sus hijos. El consejo Municipal retomó tal determinación y la convirtió en ley municipal a través de un acuerdo. 1.5.1. Consejo Comunitario ACAPA: reivindicaciones como autoridad ambiental.

surgimiento,

configuración,

y

El transitorio 55 es el punto de partida para el surgimiento del proceso de comunidades negras de pacífico nariñense, las organizaciones campesinas que van naciendo como consecuencia de este artículo, van siendo creadas, asesoradas, y guiadas por el personal de la iglesia que se encuentra en la zona, al igual que por los grupos de organizaciones campesinas. Este Consejo nace en 1992 como organización popular de base de los campesinos negros de las veredas del río Patía Grande, denominado entonces “Asociación Campesina del Patía Grande Acapa”, y como parte del proceso reivindicativo que se gesta al interior de las comunidades afro colombianas que pretenden hacer valer sus derechos como un grupo cultural, social, y económicamente diferenciado. Con la colaboración de la Pastoral social, participan en la movilización nacional que termina con la expedición del transitorio 55, llevando voces de aliento para continuar el proceso de unidad. Los gestores del movimiento empiezan a dialogar con la comunidad, aportando elementos que generaran ideas para formular la propuesta de la ley 70. Obtenida esta ley el consejo inicia un proceso pedagógico permanente para la apropiación y empoderamiento de la ley. La organización se transforma en el Consejo Comunitario Acapa en 1997, cuando presenta la solicitud de titulación colectiva. Cuenta con 32 veredas distribuidas en un área territorial de 94.388 Ha. Ubicadas en tres municipios de Nariño: Tumaco, Francisco Pizarro y Mosquera. ACAPA hace parte de de la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur, la cual se conforma por dos estructuras de consejos: centro y norte del pacífico, agrupando los


88 consejos de Barbacoas, Roberto Payan, Magüi Payan, Santianga u Olaya Herrera, Mosquera, La tola, El Cerco e Isicuandé, denominados ASOCOETNAR, asociación de consejos comunitarios y organizaciones étnico territoriales de la costa de Nariño. Y sur del pacífico donde inicialmente se crea una coordinación cooperativa que interlocutaba entre las instancias de orden nacional, local, regional y al interior de los consejos, convocaban y gestionaban las actividades que se fueran abordar, estas estructuras fracasan por el conflicto, sus dirigentes tiene que salir de la región víctimas de las amenazas de los grupos armados en conflicto, este es uno de los factores por el que se ve afectada la organización del movimiento, otro de ellos es la dispersión en la coordinación de las actividades. Los consejos que han quedado dispersos se organizan y crean RECOMPAS, cuya sede se establece en Tumaco, agrupa un total de 30 a 40 concejos comunitarios, entre ellos ACAPA. Esta organización cuenta a nivel institucional con un órgano coordinador denominado Consejo Directivo, que se encuentra conformado por un miembro designado por cada consejo, este es un espacio de planificación, ejecución y evaluación de las actividades en general. Los procesos de organización interna de cada consejo son autónomos y dependen de los estatutos propios del consejo. Para el caso particular de ACAPA, este se conforma por la unión de consejos zonales, ya que el territorio donde este se encuentra se ha dividido en 4 zonas, en cada una de estas, existe un comité veredal conformado por miembros de la comunidad, este designa una delegación de 10 personas para asistir a la asamblea general de consejos que se lleva a cabo en el lugar que decide la junta directiva de forma concertada. En esta asamblea que se da cada 3 años, se da el proceso de elección de nuevos dignatarios que podrán ser reelegidos, si esto es permitido por la asamblea. En la junta mayor el representante legal o presidente es la cabeza visible y máxima autoridad, pero sus funciones en cuanto a la toma de decisiones son limitadas, ya que no tiene autonomía para realizarlo de manera unilateral, sobre todo cuando se trata de temas de mucha significancia. Los consejos zonales cuentan con un coordinador, quién se encarga de resolver los asuntos al interior de la comunidad, cuando estos desbordan sus atribuciones se acude a la junta mayor o directiva. La organización que comienza siendo netamente campesina, con el tiempo va adquiriendo dentro de sus planteamientos discursivos y prácticos un amplio contenido conservacionista y medioambiental en termino de reivindicaciones y acciones, lo cual se observa en su normatización interna: en los primeros estatutos cuando se crea en 1992 la Asociación Campesina de Patía Grande ACAPA, se plantea como objetivo principal la protección de la tierra – territorio, igualmente se expresa una relación directa entre reconocimiento étnico, que se traduce en ser considerados como una étnia y la posibilidad de reivindicación del derecho a la tierra bajo esta premisa.69Con la 69

RIVAS, Nelly Yulissa. Ley 70 y Medio Ambiente: El consejo comunitario de ACAPA, Pacífico Nariñense.

En Acción Colectiva y Étnicidad. Mauricio Pardo. ICANH. 2001. Bogotá. pp. 158.


89 expedición del decreto 1745 se empiezan a perfilar los campos de acción del consejo, tanto por lo referente a las normas ambientales contenidas en el decreto como por las exigencias de la comunidad para crear formas propias que incidan en la resolución de los problemas que la aquejan, unido a esto esta el objetivo del consejo de convertirse en una autoridad de cara hacia la comunidad y hacia las instituciones locales, hecho que se encuentra reflejado, en el freno que se pone a la explotación indebida de la palma de Naidí ante Corponariño, apropiándose de los derechos que los asistían por ley. En el año 94 Corponariño formula un proyecto de investigación sobre la palma de Naidí que iba a ser ejecutado ese mismo año. ACAPA se opone e insta a Corponariño para que los invite para conocer del proceso, ya que este debe ser ajustado en forma concertada entre ellos y la institución que lo adelanta. El proyecto como estaba concebido inicialmente respondía a intereses particulares y que poco beneficiaban a la comunidad y la conservación ecosistémica del territorio. El proceso de ajuste y concertación dura un año, convocando a la población de ASOCOETNAR y RECOMPAS. Finalmente se inicia un proyecto de investigación para observar el comportamiento de la palma que incluye: conservación, explotación, experiencias significativas e involucra a miembros de la comunidad capacitados por la Universidad del Valle y Biopacífico en el programa de étnobilogia, a su vez personas que tienen experiencia con el manejo de la palma. Este culmina en el 2001 con un paquete tecnológico validado por Corponariño y los Consejos Comunitarios. El proyecto se inicia con un inventario por muestreo que de pautas concretas sobre el potencial real o aproximado con el que se cuenta en el área territorial del consejo. Luego de este se instaura el plan de manejo del bosque de Naidí, con la solicitud del aprovechamiento del recurso ante Corponariño. Este plan da vía para adelantar un proceso de educación ambiental, que arroja resultados satisfactorios al interior de la comunidad. En el momento actual, luego de un proceso difícil de educación y concientización, frente al uso y explotación de este recurso, ya que en un principio no se quería parar su aprovechamiento por significar una forma de asegurarse el sustento, se encuentra un bosque talmente repoblado en flora y fauna nativa. ACAPA tiene dentro de su plan de desarrollo la conformación de empresas comunitarias entre ellas la industrialización del palmito que es el cogollo de la palma de Naidí, como una alternativa económica propia, ajustada a los sistemas de aprovechamiento sostenible fruto de los resultados del proyecto que se ha aplicado con la comunidad, asegurando en el tiempo la existencia del recurso. Pero las acciones que han liderado los miembro del consejo han ido más allá, su acción también se ha trasladado a confrontaciones, con instituciones gubernamentales como la alcaldía del municipio de Francisco Pizarro y el Ministerio del Medio Ambiente.


90 ACAPA reivindica ante la alcaldía del municipio su actuación como protagonista en el ordenamiento territorial bajo tres argumentos: 1. propiedad del territorio, 2. conocimiento del mismo, 3. autoridad. En vista de la negativa del municipio de otorgar un papel preponderante a los consejos para participar de este tipo de gestiones, con el apoyo de la iglesia exigen al Plan Pacífico su participación como autoridad dentro del territorio y las limitaciones de la alcaldía en la realización del esquema territorial. Como consecuencia plan pacífico elabora un documento en el que especifica que son las alcaldías las que tienen que asumir la realización del ordenamiento y que las comunidades sólo pueden participar mediante los mecanismos de participación creados por el Estado., no se da un papel preponderante a los Consejos Comunitarios como figuras territoriales dentro del documento desarrollado por el Plan Pacífico, ya que en ellos aparece la palabra comunidad o en su defecto la frase “participación ciudadana”, hecho que deja bastante desconcertados a los miembros del consejo, por denotar las contradicciones del proceso étnico y los límites impuestos para el ejercicio de su autoridad. De todas formas no obstante las limitaciones impuestas Acapa logra salir avante del enfrentamiento y consigue erigirse como el organismo encargado del llevar a cabo el esquema territorial, hecho que encuentra el apoyo de Pastoral Social. En cuanto a las confrontaciones con el Ministerio del Medio Ambiente, estas se debieron a el aprovechamiento del bosque de manglar, debido a que se les estaba restringiendo este derecho por la normatividad existente en materia de conservación, por ser considerado este, como un bien de uso público. Esta es una lucha que después van tomando todos los Consejos Comunitarios de Nariño, asumida por el Palenque Regional. Acapa y los demás consejos argumentan una idea de conservación basada en las prácticas culturales propias y en la necesidad que tiene la gente del uso del manglar para conservar su cultura y poder mantenerse socialmente.70 También hace evidente que son los malos manejos del Estado los que han llevado a la destrucción del recurso, con sus concesiones arbitrarias, otorgadas a foráneos, por tanto son las comunidades afro las más capacitadas para hacer un uso adecuado del mismo. El ministerio presenta un concepto negativo a cerca de la titulación del manglar, restricción que no necesariamente tiene que ver con problemáticas ambientales, si no la naturaleza jurídica de “bien de uso público”. De todas formas los Consejos mediante los recursos jurídicos que le otorga la ley y con el apoyo nuevamente de la Pastoral Social, logran en parte el objetivo propuesto, si bien Acapa y los consejos, no consiguen todo lo que querían, si se obtiene el titulo colectivo dentro del territorio que comprende el manglar. En cuanto a las posturas ambientales del Consejo en concreto, estas demuestran que si bien el sostenimiento ambiental es importante, también es claro que el medio ambiente no puede sostenerse en condiciones de pobreza, y sólo bajo estas premisas se podría lograr un desarrollo, que en este caso se trata de un desarrollo sostenible

70

Ibid.pp 162


91 Es evidente que dentro de la reglamentación interna se da un seguimiento literal a las partes ambientales de la ley, en términos formales en los reglamentos que establecen las calidades que deben tener las personas pertenecientes a la junta, entre los doce requisitos hay dos que tratan sobre la calidad de los miembros y hacen referencia directa a lo ambiental: Art. 8 que sean capaces de velar por los recursos naturales y Art. 9 que no sean empresarios ni contratistas de los recursos naturales; y entre las ocho causas que se cuentan para destituir a sus miembros hay dos que tiene que ver con la problemática ambiental: Art. 2, por negociar los recursos naturales a espalda de las comunidades y sin autorización de la asamblea general, y Art. 6, por aprovecharse de los recursos naturales de las comunidades en beneficio propio.71 Lo ambiental se constituye en un medio, que permite reconocer en la identidad afro colombiana la relación directa con el territorio, y la pertenencia con el mismo, siendo este uno de los derroteros de las luchas reivindicativas. El caso concreto del Consejo Comunitario de Acapa nos demuestra la importancia que este tipo de luchas ha tomado al interior de la comunidad. Pero si bien es cierto este es uno de los puntos más álgidos y de mayor activismo político, se han dejado de lado objetivos tan importantes planteados desde su creación como son el convertirse en autoridades de cara a la resolución de conflictos al interior de la comunidad, ya que sus principales acciones estaban más al nivel de gestionar proyectos para las comunidades e interlocutar con las instancias nacionales, regionales o locales, que participar en las problemáticas cotidianas internas de la comunidad, situación que debe cambiar si se pretende reivindicar la autonomía de las comunidades en todos los niveles posibles. 2. ACERCAMIENTO AFROCOLOMBIANO.

CONCEPTUAL

AL

DERECHO

ANCESTRAL

Hasta el momento se han venido reuniendo insumos que nos permitan tener un acercamiento conceptual a lo que hemos denominado Derecho Ancestral afrocolombiano. En este proceso se han determinado dos elementos importantes en la configuración del mismo, un marco legal que fue concertado con el Estado, y que se traduce en la expedición de la ley 70 de 1993, y otro constituido por las prácticas tradicionales de resolución de conflictos, que han sido incorporadas dentro de las funciones de los Consejos Comunitarios, como instancias de solución por vías dialógales. Efectivamente, la experiencia de titilación colectiva de tierras de las comunidades negras, hunde sus raíces en el ejercicio de un derecho ancestral consolidado en la ocupación territorial, en la aplicación de practicas culturales sostenibles, en el establecimiento de unas relaciones armónicas con la naturaleza y en la formas dialógales de solución de conflictos de carácter intra étnicos e interétnicos, este referente cultural va explicar una de las funciones de los Consejos Comunitarios: Ejercer de amigables componedores en la solución de conflictos72. 71

Ibid. Pp. 159

72

RUA. Carlos. Líder de la organización afrocolombiana Ecotambor.


92

La función de amigables componedores, establecida con el decreto 1745 de 1995, se remite a una figura que fue impulsada por las comunidades negras en la Asamblea Nacional Constituyente, que pretendía el reconocimiento de las autoridades tradicionales como Jueces, siendo los mayores quienes la ejercerían, tal propuesta no fue acogida en la formulación de la ley pero tuvo un eco con la formulación del decreto mencionado. El papel de los mayores en los Consejos Comunitarios, quienes son aquellos que hacen la conexión entre el pasado y e l presente de la historia, es de vital importancia, la memoria colectiva de estos hombres y mujeres aparece como un elemento definitivo en la construcción de la identidad de los pueblos que conforman las comunidades negras, razón suficiente para organizarse en torno al saber acumulado por los mismos. Frente al proceso de titulación colectiva las comunidades negras se enfrentan al reto de la preservación de las estructuras tradicionales, es decir la organización por cuenca, la Junta de río, y la organización campesina. Los Consejos Comunitarios ven en la estructura del derecho ancestral de solución de conflictos por vías dialógales y el reconocimiento de las autoridades tradicionales una manera de hacerlo, es así que se retoma y realiza la georeferenciación, reconociendo las colindancias establecidas por los linderos naturales, el curso de los ríos, los bordes de la playas, que constituye una noción de ocupación ancestral del territorio y en esto el papel de los mayores es de vital importancia, ya que son ellos los llamados por los consejos comunitarios para delimitar el territorio, por tener el conocimiento de tiempo atrás de los límites fijados por los antepasados de estas comunidades, así mismo son llamados a ser intermediarios en los conflictos que se pudieran suscitar tanto intra como inter – étnicos en el proceso de titulación. De esta manera se logran titular 5 millones de hectáreas del territorio sin un solo muerto en menos de 5 años, bajo una noción equitativa de distribución de la tierra. Las comunidades afro descendientes no se localizan en las leyes y relaciones del Sistema Capitalista sino en leyes que tiene que ver con relaciones armónicas y de convivencia pacífica y de la asignación equitativa. Partiendo de esta afirmación se entiende la relación territorio – tronco – equidad. La estructura troncal está planteada sobre el uso y distribución del territorio de manera equitativa, no habiendo forasteros sino amigos, garantizándose el derecho y permanencia cultural para las generaciones venideras, esto se manifiesta en una relación armónica con la naturaleza con el fin de


93 proteger la cuota parte en el territorio ancestral para ellas. Pero no se protege tan sólo los recursos, los recuerdos los legados y la vida se protegen por esta misma vía. Una de las respuestas a la relación que se menciona Territorio – Tronco – Equidad, es la formulación de la Ley de Cupos, y que hace referencia a la garantía otorgada, a los miembros del tronco parental, de tener un lugar reservado en el territorio al momento de su regreso a este. La luz del Derecho Ancestral, es la noción de lo colectivo, aprovechamiento racional del ecosistema y la distribución equitativa del patrimonio ambiental. Se podría afirmar que la consolidación del territorio ancestral afrocolombiano, se explica por la existencia de una política AFROCOLOMBIANA, que da cuenta de los fundamentos de la justicia ancestral afrocolombiana, centrada en el respeto a los mayores, el bosque de respaldo es de toda la comunidad, “hoy por ti mañana por mi”,. Cupo para el que esta andando, un colino para el muchacho, que nadie se acueste sin comer, la partera y la comadre son las segunda madre, si es de la familia y comparte lo nuestro...tiene derecho....este entramado de solidaridad y de respeto a los mayores y a las mujeres, sentó las bases para desarrollar un proceso de concertación asociado a la delimitación del territorio ancestral afrocolombiano. El justo comunitario al interior de las comunidades negras, se ha construido en torno al sentido equitativo de distribución del territorio, que se sienta sobre la base de reconocimiento de los troncos familiares. La Equidad es una garantía para aquellos que son parte de la parentela ampliada y que está por fuera del territorio. Se protege a los troncos parentales en un contexto de comunidad, haciendo una repartición justa y equitativa, esta la hace los consejos comunitarios en proporción a las necesidades de cada tronco familiar. “El justo comunitario no es una tipología propia de las Comunidades Negras pero se pude asimilar a lo que significaría “que alcance para todos”, este concepto lo aplican las madres en la distribución de los alimentos, siempre hay una porción para la gente que no está presente”73 Uno de los hechos que nos permite demostrar el juego de la equidad al interior de las relaciones de las comunidades negras es el Acta del 25 de Enero firmada por las comunidades de “Pavarandó”. Esta acta se produce entre todas la comunidades del Bajo Atrato que no estaban incluidas en el titulo colectivo del Consejo Comunitario de la Cuenca del Cacarica. Estas eran aproximadamente 52 comunidades que se conocen como comunidades de “Pavarandó” por ser este su lugar de destino luego de ser desplazadas del Bajo Atrato, las cuales se agruparon y formaron una organización denominada OIBA, de carácter Inter étnico, para asumir las diferencias de cada grupo perteneciente a ella. Dentro de esta organización se suscitaron ciertas contradicciones: - La forma de asumir la titulación, si esta debía ser por cuenca o global. 73

Entrevista realizada con el líder de la Organización Negra Ecotambor Carlos Rúa.


94 -

Las diferencias de los grupos, una parte de la comunidad era sinuanera o mestiza, provenientes de Córdoba, Antioquia y Sucre. Y la otra parte de la población eran personas que se encontraban asentadas u oriundas del territorio y tenían el derecho y el reconocimiento de este por la Ley 70 de 1993.

Fue entonces necesario conciliar estas contradicciones en un acuerdo que garantizara a los que no fueran negros las posibilidades de sobrevivir en el territorio y sin que hubiera una ruptura de los troncos familiares. Dicho acuerdo se consigna en el acta del 25 de enero y descansa en tres principios fundamentales: - Todos los desplazados tienen derecho al territorio ancestral. - Las diferencias se resuelven por la vía dialogal. - Reconocimiento del Consejo Comunitario y de la cultura afro colombiana, como la depositaria de la regulación del proceso. Esta es un acta representativa de los procesos de resolución de conflictos por la vía dialogal.

2.1. ACUERDOS INTER. ÉTNICOS E INTRA. ÉTNICOS NEGOCIACIÓN: EL PODER DE LA PALABRA. La relación entre las justicia ancestral afrodescendiente y la justicia indígena se ha fortalecido gracias a las practicas tradicionales de solución de conflictos de ambos grupos, lo cual no niega la existencia de contradicciones de carácter interétnicos, influidos por la existencia de una legislación que establece relaciones asimétricas entre los dos grupos, solo a manera de ejemplo, mientras en la legislación agraria nacional prevista en la Ley 160 de 1994 se reconoce el derecho a las comunidades indígenas de comprar mejoras o hacer saneamientos en la Ley 70 de 1993 no se le concede este derecho a las comunidades negras, esta desigualdad normativa genera desequilibrios y tensiones entre las dos comunidades , la propiedad territorial para las comunidades indígenas esta “ por donde ellos vayan pasando o caminando y por la herencia que le dejaron sus antepasados que les dijeron que toda América es de ellos, que son los originarios de este continente, por tanto tienen derecho a todo a la tierra” mientras para las comunidades negras la propiedad territorial se determina por el territorio ocupado, incluido el bosque de respaldo por supuesto, y por el grado de concentración de la población, esto es lo que se conoce como “medir su cuarta y pararse en ella”. Los territorios bi-étnicos, o sea aquellos ocupados por los dos grupo étnicos, en donde las pretensiones se mantienen sin acuerdos...requieren procesos de concertación de mayor profundidad, este es el caso de territorios en el Departamento del Choco, en el seno del titulo de ACIA por ejemplo En los acuerdos Inter. Étnicos siempre está presente el diálogo abierto, interviniendo las partes en conflicto y aquellas personas que se encuentran en constante relación con ellas, es decir toda la comunidad. Por lo general se trata de asuntos territoriales e intervienen las personas que están asentadas y organizadas en el territorio, lo cual es


95 uno de los tres principios que rigen el acuerdo. El segundo de ellos es escuchar a las partes por separado y el tercero, la existencia de unos preacuerdos al interior de cada etnia, para asegurar el respeto a sus particularidades y pretensiones. Estos acuerdos se conocen como acuerdos Inter. Étnicos. en la cultura afro colombiana y propios en la cultura indígena. Estos dos se llevan a una mesa de negociación denominada Mixta, el cual es un espacio autónomo para poner fin al conflicto. Existen tres momentos para la negociación: Uno de dialogo abierto, otro escrito en el cual se consigna el acta y por ultimo un momento de socialización, esto se hace para que la comunidad se reconozca en los acuerdos y de esta manera garantice su cumplimiento. Algunos territorios quedan sin acuerdo o se sacan de las discusiones, quedando temporalmente sin solución. Uno de ellos fue una porción de territorio del Consejo Comunitario de Cocoasia de aproximadamente 30.000 hectáreas. Este se saca de la negociación, para lograr un acuerdo por la vía dialogal que coincida con el interés de la partes, lo cual hace referencia a un principio fundamental de la titulación, “Sólo se titulan aquellos territorios sobre los cuales hay acuerdo”. Es importante tener en cuenta que la base de la titulación posee tres elementos, imprescindibles cada uno de ellos: el ejercicio de la libre voluntariedad de los grupos, actuar con base en acuerdos y no usar la fuerza de ninguna manera; el proceso de titulación no es un acto de expulsión ni de atomización del territorio. 3. DESPLAZAMIENTO SINÓNIMO DE DESARRAIGO Y QUIEBRE DE LAS ESTRUCTURAS CULTURALES Y ORGANIZACIONALES. El fenómeno del desplazamiento en Colombia ha alcanzado índices muy altos en los últimos años, este es un hecho que se evidencia desde edades tempranas en la formación de la república, y que responde a intereses de acumulación de riquezas en manos de unos pocos o lo que es igual la inmersión del capitalismo en un país que no se encontraba preparado para ello. Las últimas décadas de nuestra historia han estado marcadas por un acrecentamiento del conflicto interno, con el surgimiento de nuevos actores armados, la lucha por el control territorial, el incremento del mercado del narcotráfico y la consolidación de los proyectos neoliberales para entrar en el mercado globalizado. Todo estos factores conjugados han hecho que la población colombiana enfrente graves problemas de índole social, económico, y político, son ellos los más afectados y dentro de las poblaciones más vulnerables se encuentran los grupos étnicos indígenas y


96 afrocolombianos, por ser sus territorios depositarios de grandes riquezas en cuanto a productividad y diversidad biológica están estos, en la mira de los sectores de poder que ejercen influencia en el país. En Colombia, el enfrentamiento armado que se ha prolongado por más de cuarenta años tiene sus raíces en una profunda diferenciación social que el mismo Estado reconoce. La violación de de los derechos humanos en las comunidades afrocolombianas, además de ser hoy consecuencia del conflicto armado también es resultado del abandono e invisibilización al que han sido reducidas estas comunidades, tanto por el Estado como por la sociedad en general que se cobija con la indiferencia. La población Afrocolombiana es la víctima lo cual se evidencia en las cifras expresadas por organizaciones como AFRODES (Asociación de Afrocolombianos Desplazados), que tiene su sede en la ciudad de Bogotá y que viene operando desde 1999, así mismo PCN (Proceso de Comunidades Negras)74, según las cuales para el año 2000 el índice de población desplazada es de 317.000 personas y se calcula que la población desplazada en Colombia entre 1995 y 2000 fue de 2´200.000 personas75. Es de conocimiento público que los mayores casos de desplazamiento masivo en el país se han presentado en regiones en las que se asienta una gran cantidad de población negra; recuérdese el desplazamiento ocurrido a finales de 1996 en el municipio de Ríosucio (Chocó) cuando fueron expulsados de sus territorios cerca de veinte mil personas, el 90% son de ascendencia africana. Esta critica situación también se evidencia en la constante violación de los derechos humanos de estas comunidades, la acción de los actores armados en especial de los paramilitares ha hecho que se viva en un constante miedo y zozobra debilitando los procesos organizativos de la población y ocasionando una ruptura con sus formas culturales ancestrales. Los líderes de las organizaciones son asesinados u obligados abandonar el territorio, pero no son sólo los líderes, cualquier persona puede encontrarse en la mira de los actores armados. La población desplazada huye a las ciudades en donde encuentra un ambiente contrario y en algunas ocasiones hostil, viéndose obligado a reformular sus costumbres adaptándolas a la nueva forma de vida que tendrá que asumir a la fuerza y en espera de algún tipo de ayuda por parte del gobierno, ayuda que en la mayoría de los casos es insuficiente. En vista de este panorama las comunidades afrocolombianas desplazadas han creado redes de ayuda mutua que responda a sus reales necesidades como grupo étnico, alzando una voz de protesta frente al hecho del desplazamiento y la insuficiente ayuda del gobierno frente al problema que se le presenta. Las comunidades de paz es uno de los hechos que evidencia el grito contra la guerra y el olvido, El proceso comunitario por la vida la justicia y la paz del Uraba y Atrato entre las que se cuentan las comunidades que se organizaron en la cuenca del Cacarica en el Bajo Atrato, es uno de los ejemplos 74

Red nacional que agrupa organizaciones de comunidades negras de la costa del Pacífico y el Caribe

así como también los valles interandinos del Patía y Cauca. 75

Forjamos Esperanza. Afrodesplazados. Publicación de Afrodes 2001.


97 que nos permite mostrar la respuesta autónoma de las comunidades frente a la ausencia de respuestas por parte del Estado. 3.1. PROCESOS DE RESISTENCIA: Vida, Dignidad y Territorio. Comunidades de paz y zonas humanitarias en Uraba y Atrato. En la región del Uraba y el Darien durante décadas se presentó una fuerte presencia guerrillea (EPL y FARC), así como un dinámico movimiento campesino, indígena y sindical, presencia política mayoritaria de la UP en unidad de otros sectores de izquierda. Al principio de los años noventa se produjo el pacto de paz con el EPL, con fuerte impacto en la región, fortaleciendo la presencia del Estado, encrudeciendo el conflicto armado con las FARC, lo que produjo un incremento de presencia militar y progresivas incursiones de los grupos paramilitares(ACCU) desde Córdoba y el norte de Uraba hacia el sur. A mediados de los años noventa se incrementa la violencia de tal manera que se acaba con los integrantes de la UP, y se produce un sistemático ataque contra los amnistiados del EPL, y los bananeros de la región que consideraban que eran afectos o cercanos a ellos. En 1996 las FARC se replegaron hacia el sur, Chocó y Occidente de Antioquia, las ACCU inscritas en el proyecto paramilitar de las AUC, extienden su incursión, caracterizada por el castigo indiscriminado a la población campesina, del Uraba Chocoano y el Atrato, ocasionando el desplazamiento masivo de numerosas comunidades. En 1997 el ejército emprende campaña militar en la región, la cual con base en testimonios de los pobladores no contrarresto el fenómeno paramilitar y registró bombardeos indiscriminados que acentuaron los desplazamientos. En años posteriores distintos informes de autoridades estatales, de derechos humanos y comunitarios, informan sobre la omisión o la colaboración del ejército y de la armada con los grupos paramilitares. Frente a tal situación de indiferencia, las comunidades levantan su grito de resistencia y deciden organizarse. El municipio de Río Sucio tiene experiencias de organización diversas a pesar de que el desplazamiento llegó hasta el casco urbano. Se destacan las experiencias de los desplazados del Cacarica, Pavarandó, Riosucio, Salaquí y Truandó, entre otras. Todos estos procesos organizativos se destacan por haber movilizado la población para crear un comité que pudiera impulsar y forjar exigencias al estado para la atención a la población desplazada, bajo la consigna de integración nacional de los desplazados afrocolombianos. Las organizaciones unidas, logran la toma del coliseo en Quibdo para que sirviera de refugio y se pudiera reflejar la situación de estos desplazados en la ciudad. Posteriormente se hizo la toma de la Cascorva – en donde había unas casas abandonadas hacía más de ocho años – con el fin de crear unos albergues de la Cruz Roja Internacional; allí ya existe un barrio llamado Villa Estalia76.

76

Ibidem.


98 Resistencia en defensa de la vida y del territorio: Cada experiencia local es particular pero son claras las apuestas comunes: “La opción es la resistencia civil no violenta” representada en una afirmación de la identidad cultural, del ejercicio de la autodeterminación y de la elaboración consensuada de documentos reglamentos y decisiones colectivas que les han posibilitado la reconstrucción del tejido social, la interlocución con el estado y los grupos armados, así como diversas instituciones y la comunidad internacional. Las comunidades de Cacarica y de Jiguamiandó han desarrollado formas originales de prevención y de protección de sus vidas de modo comunitario y civilista, a partir de las comunidades de paz que se han constituido mediante la declaración pública y colectiva sobre la las exclusión del conflicto armado, la autonomía e independencia frente a las partes enfrentadas y la negativa expresa a colaborar con los grupos armados. Recurriendo a formas de autocontrol para ganar el respeto y legitimidad en su propuesta y en los presupuestos del derecho internacional humanitario, que les permite exigir respeto y protección bajo el concepto de la consolidación de formas humanitaria. Es común encontrar en estas zonas que se afectan de forma especial a las comunidades indígenas y afrodescendientes, quienes se movilizan en la última década en pro de sus derechos históricamente conculcados aunque reconocidos en la constitución de 1991 y en leyes más recientes. A través de la ley 70 de 1993 se procedió a la titulación de tierras colectivas a favor de comunidades étnicas, en 1996 en el bajo Atrato, 1998 en el medio Atrato y en el 2001 en el Baudó. Lo que propicio a un brote de violencia por parte de los grupos armados para la obtención de estos territorios con la excusa del control de la economía local a través de los cultivos de la planta de coca y la palma africana. La declaración de las comunidades de autodeterminación, vida, dignidad y paz: 1996-Comunidades negras, campesinas e indígenas del Urabá. 1997-Punta de piedra comunidad campesina, ubicada entre Turbo y Neclolí. 1998-San José de apartado, los cuales aprobaron una declaración y reglamento que comprometía a no participar ni directa ni indirectamente en la guerra, ni brindar ayuda a ninguna de las partes. Los campesinos de Riosucio, Saliaqui, Truando, Quiparado, Chitadó, Domingodo, Curvarado y Jiguamiandó se desplazaron en un éxodo que se convertiría en la comunidad de paz de San francisco de Asís, al ser detenidos por el ejército, en el corregimiento de Pavarandó. En 1999 estas ratifican su movimiento como una comunidad de resistencia y adoptan el reglamento interno para el desarrollo de la comunidad el cual introduce desarrollos como el procedimiento individual para definir la pertenencia a la comunidad de paz, las especificaciones de lo que significa prestar ayuda logística, estratégica o táctica a las partes enfrentadas; la definición de normas


99 de convivencia, el tipo de faltas que pueden suscitarse al seno de la comunidad para prevenirlas o tomar decisiones disciplinarias y medidas de seguridad que impidan desvirtuar el carácter de la comunidad de paz y la adopción de decisiones, con énfasis en la parte formativa y organizativa. Se conformaron 57 asentamientos en el bajo Atrato, básicamente de negros y mestizos. Entre ellos se encuentran la Nativa de Maria conformada por los pobladores de las bocas de Curvaradó. 1999-Fue proclamada Nuestra Señora del Carmen constituida por desplazados de la Cuenca del Rió de Saliaquí.

pobladores

1999- Cacarica como comunidad de autodeterminación y vida fue conformada por 23 comunidades provenientes de Franchito, Peranchó, La Raya y San Egidio entre otras. Ellos resistieron a la agresión permanentemente por parte de los paramilitares, pero mucha gente fue asesinada u otros desplazados, los cuales se instalan en el coliseo de Turbo, fueron mas o menos 150 personas. Con el tiempo llegan pobladores de otros municipios y su situación se agrava, si bien en un primer momento la ayuda no se hizo esperar con el correr de los días esta fue escaseando, obligando a la gente a tomar medidas determinantes, es cuando se suceden las tomas de instituciones como el Incora y el Inurbe y posteriormente la Red de Solidaridad en Quibdo, acciones que les permitieran establecer espacios de interlocución con el Estado. 2000-Jiguamiandó 2001- La Balsita en Debía. Estas tres últimas han conformado comisiones de verificación seguimiento de los acuerdos e interlocución con el Estado.

para conseguir

Solidaridad ante la crisis humanitaria en Choco: A raíz de ser esta zona tan golpeada por la violencia, se han realizado varias reuniones, foros y encuentros, uno de los más relevantes fue el foro “Choco también es Colombia” en donde se realizó la siguiente propuesta de acuerdo organizativo de comunidades negras: “Es evidente que el conflicto armado que soporta Colombia se desarrolla con mayor ferocidad en nuestro territorio debido a su posición geoestratégica, ideal para los propósitos de actores violentos: Trafico de armas, cultivos, procesamiento y trafico de narcóticos, etc, que dejan como consecuencia una gravísima crisis humanitaria. El Estado colombiano, por su parte, no ha implementado una política pública que permita darle un manejo eficiente y eficaz en prevención, ayuda humanitaria, garantías de retorno en condiciones de seguridad, dignidad, reubicación y restablecimiento


100 económico con un componente fundamental: La recomposición del tejido sociocultural de las comunidades victimas del conflicto armado. Pero no solo la dinámica del conflicto armado esta violentando nuestros derechos humanos; la pretensión de implementar megaproyectos en nuestro territorio, además de poner en riesgo la relación cultural de nuestras comunidades con el mismo, atenta contra nuestra existencia como grupo étnico, al negarnos la posibilidad de aprovechar nuestros recursos. El desplazamiento forzado de nuestro territorio ancestral fomenta asentamientos de extrema pobreza de nuestra población en las cabeceras municipales y centros urbanos del choco y otros departamentos, por la falta de implementación de un sistema institucional que funcione en la práctica y tenga en cuenta las condiciones reales del problema y, en concordancia, aplique un tratamiento y soluciones apropiadas; de tal manera que el estado Colombiano debía garantizar un escenario de seguridad y convivencia, con el fin de concertar unas políticas públicas que nos permitan disfrutar de nuestro territorio sobre la base de: -

El derecho proyectar nuestro desarrollo autónomamente. Tratamiento y respeto como ciudadanos sin ningún tipo de discriminación. Gozar de la libertad en un marco de respeto a nuestros derechos constitucionales y legales. Inversión pública vinculada a nuestro desarrollo, sin que esto ponga en riesgo nuestra vida, permanencia en nuestro territorio y los procesos organizativos.”

Las comunidades de paz de esta región del país enseñan sobre la capacidad de la población civil para resistir y proponer iniciativas frente a la destrucción de la guerra. Afirman su identidad y autonomía y destacan la urgencia que reviste la consideración de sus propuestas, puesto que a pesar de que aún no se consolida ni se articula el conjunto de iniciativas de resistencia civil a la guerra, de ésta y otras experiencias en distintas regiones, si se contribuye a asumir y esbozar soluciones claras en el horizonte inmediato. En síntesis estas experiencias demuestran El derecho Afrocolombiano con dos objetivos claros: la resistencia y la construcción de una nueva sociedad incluyente y justa. La Ley de Cupos. Esta ley es otra de las respuestas dadas por las comunidades negras desde su ámbito cultural, para solucionar las problemáticas sociales originadas por el desplazamiento, al respecto Carlos Rúa, líder de la organización de comunidades negras, en entrevista nos aclara a qué hace referencia dicha denominación: “Esta es una denominación dada por la Comunidades del Bajo Atrato, a la garantía del Derecho Territorial otorgado a las comunidades familias o personas que se encuentran por fuera del territorio por razones como los conflictos generados en la zona, desastres naturales o búsqueda de oportunidades.


101

Autónomamente la comunidades hace una distribución del territorio, y en esta garantiza el derecho a una porción de tierra a las personas que están andando, para que en el momento del retorno, tengan un lugar al cual llegar. La ley de cupo es una tipificación propia de las comunidades de Bajo Atrato, sin que esto implique, una falta de aplicación en otras regiones del Pacífico. Surge en 1997 cuando se plantearon los primeros estudios socioeconómicos, étno-históricos y de tratamiento y resolución de conflictos de las comunidades que fueron desplazadas a Pavarandó y Pavarandocito. En este marco de estudios para concluir el proceso de titulación colectiva en la región, se censo a la población incluyendo aquellas personas pertenecientes a los troncos familiares que se encontraban por fuera del territorio; apareciendo la Ley de Cupo a propósito del conflicto armado y el desplazamiento de la población Afrocolombiana perteneciente al municipio de Río Sucio. Este derecho se garantiza tanto en los Cuagros como en otras formas de organización, y se remite a una costumbre ancestral dentro del tronco familiar, manifestando la garantía que hacen los miembros de la familia a las personas que se encuentran por fuera del territorio y esto es válido para todas las regiones del país donde se encuentran asentadas las comunidades negras, sólo que puede tener una denominación diferente a la dada en el Bajo Atrato”. Se tiene entonces que el Derecho Ancestral afrocolombiano se amplia y asume las nuevas conflictividades dadas al interior de las comunidades retomando costumbres ancestrales como es tener siempre un espacio reservado en la mesa y la tierra, para aquellos miembros de los troncos familiares que se encuentran andando, buscando nuevas oportunidades ya sea en las ciudades o el campo. El Derecho puede ser un instrumento para la Resistencia. Las Comunidades de Paz encarnan un profundo sentido político y social, que se ve reflejado en la normatividad creada por las mismas para su autorregulación. La falta de respuestas por parte del aparato estatal a las problemáticas sociales del país ha impulsado la creación de estatutos paralelos que satisfagan el sin número de necesidades de la población colombiana que durante años ha visto vulnerados sus derechos y garantías sociales. Dentro de estas nuevas y paralelas regulaciones se cuentan aquellas creadas por las comunidades de paz. La organización de estas comunidades y sus decisiones son soberanas, su motivación significa la unión en torno a un objetivo común la protección de la población civil, unido a esto, el reconocimiento y la defensa de la propiedad, la cultura y las costumbres.

Las personas desplazadas han sido llevadas a una condición en la que no es efectiva su pertenencia a una comunidad política, su ciudadanía es sólo formal, ellas no hacen parte de una comunidad en la que sus opiniones puedan ser expresadas y escuchadas


102 y sus acciones sean significativas77. La organización de desplazados en torno a comunidades de paz, plantea una forma de lucha comunitaria por el reconocimiento social y político que otorgue la posibilidad a las comunidades de defender su propiedad, cultura y tradiciones. El desplazamiento es producto del régimen del terror, en donde las torturas y ejecuciones son el pan de cada día, en medio de la hegemonía militar del grupo dominante que impone su propia forma de regulación. La guerra se expresa mediante distintas normatividades que se disputan el reconocimiento social. Por ejemplo si una comunidad se desplaza por una orden paramiliar, contrariando las normas guerrilleras, esto se interpreta por la guerrilla como un acto de traición que a su vez también merece el destierro78. La guerra se desarrolla poniendo como objetivos tácticos de confrontación a la población civil, asumiendo formas intimidatorias en las que no sólo median acciones cruentas, sino también normas. El Estado se retrae al problema social y asume un carácter de defensa militar, antes que la implementación de la legalidad desde el replanteamiento de las relaciones sociales y el control político eficiente a nivel local, desde sus centros administrativos como son las alcaldías o inspecciones de policía, lo cual hace que los pobladores que se encuentran en frente del conflicto armado no puedan ejercer sus derechos como ciudadanos, desapareciendo la figura estatal como garante de los mismos. La condición de desplazado despoja al ciudadano de sus garantías, es así que las acciones que este pretenda emprender en contra de los actores que le han hecho daño, dependen del reconocimiento de la condición en la que se encuentra, pero este en la mayoría de los casos no se da. La carga de la prueba de la condición de desplazado depende de la víctima quien como hemos visto carece de voz y capacidad de acción. Las Comunidades de paz representan el modelo contrario de regulación, ellas manifiestan una acción política cuya riqueza se basa en la afirmación no violenta de su condición de ciudadanos y en la construcción comunitaria como sujetos políticos. “Frente a la yuxtaposición de normatividades armadas, las comunidades de paz se organizan como un espacio de acción humana que busca la construcción concreta de un Estado que reconozca y respete la diversidad étnica y cultural colombianas”, y que exige la aplicación de las normas legales para la tutela de sus derechos. 3.1.1. Las comunidades solidarias de paz, San José de Apartadó: hacia un nuevo proyecto social. La capacidad de los Pueblos, aun en las mas difíciles situaciones de guerra y muerte, hace posible el surguimiento de soluciones creativas y solidarias, es el caso de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, hombres y mujeres, Negros, campesinos, indígenas, se han organizado en “Comunidad de Paz”, una propuesta que 77

ROJAS Castillo, Jhon. Derecho, Desplazamiento Interno y Construcción del Estado. El otro Derecho Nº

30. ILSA. Bogotá 2003. 78

Ibidem. Pág. 148.


103 intenta mantenerse neutral frente a todos los actores del conflicto armado; militares, paramilitares, guerrilla y narcotraficantes, donde a partir de las decisiones internas, el consenso y el recuperar las formas del Derecho Propio han logrado delinear nuevas formasd e convivencia, es decir, nuevas formas de sociedad . Las Comunidades de paz son una respuesta a la muerte y la guerra en un contexto donde la vida de ha devaluado a extremos insospechados. Las Comunidades de paz con su fuerte componente Multicultural son prueba reciente del espíritu antimilitarista de la sociedad colombiana, son la base para la conformación de las Comunidades Solidarias de paz. San José se encuentra localizado a 12 Kilómetros al nororiente de Apartadó y cuenta con 33 veredas, en el año de 1996 contaba con una población de más de 7.000 habitantes. Hacia finales del año de 1996 los paramilitares entran en el corregimiento realizando una masacre de cinco personas comenzando así un derrame de sangre; asesinaron además simultáneamente a los dos concejales que poseía el corregimiento. Después de esta fecha comienzan los asesinatos continuos por parte de paramilitares. A partir de esos ataques, se genera un fuerte desplazamiento en la población: frente a esta situación se planteó la necesidad por parte de la comunidad de organizarse y crear un lugar donde se exigiera respeto a la población civil en medio de la guerra por parte de todos los actores armados. El proceso venía siendo asesorado por la Diócesis de Apartadó, CINEP y Justicia y Paz79. La comunidad se declara como Comunidad de Paz el 23 de marzo de 1997, cuyo objetivo esencial sería mantenerse como población neutral. Para esto se realizó una declaratoria pública con la presencia del Obispo de la Diócesis de apartadó y organismos nacionales e internacionales como “Paz Cristi” y un delegado del Parlamento Europeo. Sin embargo, a la semana de dicha decisión llegaron a las veredas el ejército y los paramilitares desalojando a los pobladores de sus casas y asesinando a gente de la comunidad. Varias personas del corregimiento y veredas salieron a diversos lugares del país, a pesar de estos ataques, más de 900 personas se mantuvieron en el proceso y avanzaron en sus reflexiones y propuestas de “Paz con Dignidad”

79

El Cinep, Centro de Investigaciones y Educación Popular, en una ONG que trabaja desde hace años

por la defensa de los derechos y humanos. Sus denuncias sobre graves violaciones por parte de militares y paramilitares ha generado una gran presión hacia los miembros de este colectivo, en 1998 fueron asesinados dos de sus investigadores y muchos han recibido amenazas. La Comisión Intercongrecional Justicia y Paz, forma parte de las mas destacadas ONGs de derechos humanos en Colombia, sus investigaciones han servido para confirmar las estrechas relaciones entre la fuerza pública y los llamados grupos paramilitares. Las instalaciones de Justicia y Paz han sido objeto de varios allanamientos y sus miembros están amenazados.


104 La comunidad está organizada gestando un proceso de resistencia a través de un Consejo Comunitario nombrando democráticamente. Además se han construido diferentes comités de acuerdo a los procesos y necesidades de la comunidad: se encuentran conformados el de salud, de mujeres, educación, cultural, creativo, de deportes, de trabajo, de jóvenes, de formación, económico. A partir de estos comités se ha reflexionado sobre la necesidad de autogestionar muchos de los aspectos de su vida en común, uno de estos aspectos; La defensa de la comunidad y su proyecto social a partir de sus propias decisiones y reglamentos internos, en ejercicio de un Derecho Propio. Para que las Comunidades de Paz avancen hacia la conformación de Comunidades Solidarias de Paz, es necesario que se incorporen a los debates, algunas de las preguntas que el estado ha resuelto por nosotros, son preguntas sencillas pero necesarias para iniciar la reflexión, estas tienen que ver con la “defensa”: * Qué y a quién se quiere defender. * Qué métodos se utilizan en la defensa. * Quién es el sujeto de la defensa. * Cuáles son las posibilidades de aplicación. * Cuál es el grado de eficacia lo que supone analizar. A- ¿Qué defender? Las opiniones de los miembros de la Comunidad son claras “En medio de tantas dificultades hemos tenido lugar a la reflexión en torno a la defensa de los derechos humanos logrando un espacio en medio de la confrontación en el cual no continúen los atropellos ni las falsas acusaciones de ser colaboradores de uno u otro actor armado. Nuestras aspiraciones son Paz con justicia social y mejores condiciones de vida”. Otra de las respuestas al qué defender es “el futuro, para nosotros y nuestros hijos, con nuestra organización defendemos el derecho a la vida, a una vida digna” Este tipo de defensa se define como “Defensa Social” frente a la “Defensa Territorial” planteada por las Fuerzas Armadas Colombianas. Ambas opciones divergen, fundamentalmente, en lo que consideran que pueda ser objeto de agresión: - Los que adoptan por una defensa territorial (también llamada, nacional) priorizan la defensa del territorio, las fronteras, la patria y todos sus símbolos. Así, los modelos nuclear, militar y de guerrilla, eligen claramente este camino y se podrían clasificar conjuntamente en este aspecto. - La Defensa Social implica un interés prioritario por defender de agresiones a los valores humanos de la sociedad (derechos humanos, libertades políticas, desarrollo económico solidario, respeto por la naturaleza, no discriminación, etc.), dado que se considera que no es la agresión militar el único- ni el más importante- tipo de agresión que se puede sufrir en las sociedades, al entender como más complejo el actual marco de amenazas al desarrollo humano (p. Ej. Las invasiones económicas las multinacionales, las operaciones especulativas y financieras, o las colonizaciones


105 culturales propiciadas por los medios de comunicación, etc. con mayor desarrollo en importancia que las invasiones militares clásicas, en nuestros días) En consecuencia, lo que pretender defender los habitantes de la Comunidad de paz de San José de Apartado lo podemos comparar con los intereses que pretenden defender los demás actores armados; militares, paramilitares y guerrillas, el cuadro 1 es ilustrativo: CUADRO 1 MODELO

QUÉ DEFENDE?

Territorio, MODELOS

agresiones

MILITARES

externas

PERCEPCIÓN DE LA

TALANTE DE LA

DEFENSA

DEFENSA

fronteras, militares

CONSERVADOR TERRITORIAL

DEL

STATU QUO

DERECHOS HUMANOS, DEFENSA COMUNIDAD

SOCIEDAD,

SOLIDARIA DE PAZ

AGRESIONES INTERNAS

DE

LA Transformador. SOCIAL

TALANTE DINÁMICO.

Y

EXTERNAS, AUTONOMÍA

B- ¿A quién defender? Aquí la diferencia clave está en la defensa del statu quo, lo que implica proteger los intereses de las elites y la situación global de justicia estructural, versus intereses de los ciudadanos en general. La Comunidad de Paz de San José de Apartadó se conforma para la defensa de la misma Comunidad ante las permanentes agresiones de todos los actores armados, defienden a sus miembros de acusaciones injustificadas. Estos miles de personas desplazadas por la violencia defienden una opción comunitaria, así lo expresan: “El desarrollo de la Comunidad de Paz se basa en el bien común, en donde se hace necesario la construcción y el rescate de los valores de la dignidad humana, destruidos a través de la injusticia y la guerra sucia por parte del Estado, éste logró sembrar el capitalismo arrasador a través del individualismo, generando destrucción, perdiéndose la credibilidad del estado y perdida real de valores humanizadores” No sólo son las oligarquías y elites económicas, políticas (clases dirigentes) o sociales las principales beneficiarias de la defensa en los modelos militares y de ejércitos populares o guerrilleros (en éstos se pretende por un lado, popularizar la defensa y se reivindica un cambio social, pero por otro, y gracias a una estructura organizativa jerárquica, se inutiliza e invierte el sentido democratizador de lo anterior) sino que,


106 además, son sus principales promotores y garantes, desarrollando y obteniendo los beneficios económicos del comercio de armas, por ejemplo. En cambio, la Defensa planteado por la Comunidad de Paz es una metodología que puede ser utilizada por todos los sectores sociales por igual y propone fórmulas de regulación de los conflictos buscando soluciones mutuamente aceptables para las partes. Otro aspecto cuestionable es la forma como cada modelo de defensa respeta la vida de la población. Aquí, también, surge una clara distinción debida a los métodos utilizados y al porqué, se utilizan. 1- En un extremo están todos los modelos basados en la violencia y la guerra, que se caracterizan por un escaso respeto a la vida de la población. Esta falta de respeto no es sólo para con la población del supuesto “enemigo”, sino que incluye también a la propia, dado que se le obliga a practicar y a sufrir la utilización de medios violentos. En Colombia toda la población civil es “enemiga”, eso han demostrado los actores del conflicto armado con sus acciones. 2- En el otro extremo está la Defensa practicada por la Comunidad de Paz, donde se utilizan medios no-violentos, con los cuales los conflictos se intentan dilucidar buscando el máximo respeto a la vida de toda la población. La población civil no puede ser objeto de agresiones según las normas del DIH. Como conclusión de este apartado podríamos apuntar que los modelos armados (desde el estatal hasta las guerrillas) tienen unas características muy parecidas - la defensa territorial o nacional ante una agresión que se identifica, casi exclusivamente, con la “invasión territorial militar”, el poco respeto a la población y la defensa de las elites (aspecto, este último, en el que teóricamente divergen las formas de defensa guerrilleras) que permiten encuadrarlas en un grupo común aunque constatando sus diferencias. La Defensa de las Comunidades de paz presentan una concepción netamente distinta debido a que las agresiones de las que se ocupa son otras muy distintas- que le hace presentarse como una clara alternativa en todos los sentidos. Avanzar hacia las Comunidades Solidarias de paz no tiene mayor dificultad. En este sentido el cuadro 2 es ilustrativo: CUADRO 2. MODELO

¿A QUIÉN DEFENDER?

¿RESPETO A LA VIDA?

PROPUESTA BÁSICA Invasión, agresión o contención de esta.

DEFENSAS MILITARES

Intereses dominantes

NO


107 Resolución o prevención de conflictos DEFENSA EJERCIDA POR LAS COMUNIDADES SOLIDARIAS DE PAZ

Intereses populares

SI

C- Los métodos utilizados. La Comunidad de paz de San José de Apartadó priorizan todas las soluciones noviolentas para resolver los conflictos han nombrado para ello sus propias instancias de negociación “Como desarrollo de la comunidad hemos venido creando capacitación y reflexión política y económica, y para ello nos basamos como método en un proceso educativo-pedagógico tanto para los niños como para los adultos, en la búsqueda de dejar intereses personales y egoístas uniéndonos por un mismo sentido para buscar salidas reales de paz, Sabemos que hemos ganado espacio dentro de la guerra gracias a la firmeza y la voluntad de nuestra comunidad, esperando seguir con las misma firmeza. Creemos en la forma de resolución de conflictos en forma diferente.” Algunos de los temas de reflexión permanente que evidencian la consecuencia entre fines y medios, es decir, los fines no justifican los medios: A. Desarrollo del capitalismo como deshumanización vs. Comunidad de Paz una alternativa humanizadora. B.

Historia de la política vs. Política Popular de la Comunidad de Paz.

C.

Conjunto de opresiones vs. La Comunidad de Paz un conjunto de resistencias.

D.

El hombre viejo vs. El hombre nuevo.

E. La Comunidad de Paz una nueva forma de resolver los conflictos, una nueva forma de esperanza. Las preguntas previas que fundamentan la elección de los medios que se van a utilizar: ¿Cuál es la percepción de los conflictos? ¿Cuál es la percepción del enemigo? En cuanto a la primera pregunta, y siguiendo a Lederach80 caben dos concepciones del conflicto: Una negativa y otra positiva.

80

Lederach "Educar para la paz". Barcelona, 1984.


108 En la negativa, la existencia de un conflicto es algo molesto que hay que ocultar a la población, porque puede desvelar las dificultades e incongruencias del sistema. También es algo que hay que resolver por medio de la competencia con el adversario y, ante todo, tratando de triunfar sobre él, plegándolo totalmente a nuestros deseos. En la positiva, el conflicto debe ser aflorado para tomar conciencia de él y de esta manera tener la posibilidad de resolverlo o regularlo por métodos cooperativos e intentando llegar a soluciones mutuamente aceptables con el "adversario". En cuanto al enemigo, también hay dos opciones: Entenderlo como alguien completamente extraño, en quien se encarnan todos los defectos propios y ajenos y caracterizado, además, por la obsesión de aniquilarnos y que justifica que utilicemos contra éste cualquier medio por muy inhumano que sea; o como una persona igual que nosotros, con los mismos miedos, necesidades y deseos y cuya actuación en los conflictos depende, en buena medida, de si percibe, que vamos a utilizar medios pacíficos y cooperativos con el fin de llegar a acuerdos mutuamente aceptables. En lo referente a los modelos de defensa citados, El Militar y la de las Comunidades de Paz, creemos que se puede hacer una clara agrupación: * Los métodos armados. A éstos, una concepción negativa del conflicto ante un adversario al que no considera como igual y al que tratan de forma inhumana en las guerras. Como consecuencia son métodos provocativos, ofensivos y claramente amenazadores - si bien las defensas militares convencionales pueden ser menos provocativas o "no ofensivas", si se limita el armamento de tal forma que se haga imposible su utilización fuera del territorio que se quiere defender-, salvo la defensa de guerrillas, la cual tiene un carácter defensivo y/o provocativo bastante más acusado. * Los métodos no-violentos de las Comunidades de Paz, basados en una concepción positiva del conflicto y el tratamiento del adversario como un igual y con respeto, eligen en el repertorio de acciones no-violentas sus formas de presión, diálogo y resolución de conflictos. Son pues métodos no provocativos y no amenazantes, basados en el diálogo, la cooperación y la solidaridad. La metodología de las Comunidades de paz es de vital importancia por ello se plantean los siguientes aspectos: “La forma de resolución de conflictos indudablemente se aleja de formas violentas, parte de diálogos que se confrontan para desde allí poder sacar aquellos que buscan el bienestar y dignidad de la comunidad. El proceso de resolución de conflictos se da a través de talleres que se asumen en estos momentos desde un equipo de formación y desde un equipo económico. De igual forma las reuniones que se realizan con veredas, grupos, familias y personas son formas de resolución de conflictos, en los problemas de la comunidad se hace


109 necesario el diálogo, luego un diálogo con gente de la comunidad y finalmente presiones de toda la comunidad quien asume realmente la resolución del conflicto. El proceso de fortalecimiento de la Comunidad de Paz, se desarrolla en varios aspectos que la población asume libremente, los más esenciales son: * Participar en los trabajos comunitarios. * La no injusticia e impunidad de los hechos que ocurren contra la comunidad o contra la población civil. * No participar en la guerra de forma directa o indirecta. Ni aportar armas. * No manipular ni entregar información a ninguna de las partes. * La comunidad asume la desobediencia civil como acción estratégica de confrontación pacífica cuyo objetivo esencial el caminar con una criticidad y praxis de generar un espacio alternativo a la guerra”. El cuadro 3 puede resumir esta situación: CUADRO 3.

MODELOS

PERCEPCIÓN DEL CONFLICTO

PERCEPCIÓN DEL ENEMIGO

DEFENSAS MILITARES

Violento: guerras uso de la fuerza, agresión negativo

DEFENSA IMPULSADA POR LA COMUNIDAD SOLIDARIAS DE PAZ.

MÉTODO

positivo

DEMONIZADA

PERSONA

No-violento: negociación, no cooperación con los actores del conflicto.

D- ¿Quién es el sujeto de la defensa? Para resolver ésta pregunta deberíamos hacer un análisis de la estructura organizativa de cada modelo de defensa, para ver los grados de implicación de cada grupo de población en las decisiones, en la concepción y en la ejecución de la defensa. En este sentido la Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha manifestado que es el hombre en su esencia solidaria y comunitaria el sujeto de esa defensa “Por tanto una alternativa debe girar en torno a querer plantear lo diferente; puede sonar ilusorio pero es la meta, ya que si se piensa que las personas valen, no se puede comercializar


110 explotando, no se puede vender para que sólo unos pocos saquen provecho, no se puede trabajar individualmente lo que quiere decir que realmente sí existen posibilidades de humanizar” La participación de todos los miembros de la comunidad en todas las cuestiones que les afecta hace que cada uno de los miembros de la comunidad se convierta en actor dinámico en capacidad plena de tomar decisiones “En la historia de la política se ha hablado constantemente de democracia y de participación, pero esto se ha realizado en diferentes formas. Incluso en nuestro Estado se habla de democracia y se ve claramente que es una caricatura donde los que gobiernan y tienen el poder son los que tienen el capital. La Comunidad de Paz por el contrario asume una relación circular donde los representantes son personas de la misma comunidad y elegidos por ella y tienen claros principios y funciones donde se da la seguridad de ser relevados del servicio que prestan. Cualquier persona puede ser representante de la comunidad, es más, es un deber preparar cualquier persona de la comunidad para sumir las responsabilidades” Nuevamente surgen dos líneas antagónicas: * La basada en la estructura jerárquica y la obediencia ciega de los ejércitos. Se caracteriza por la existencia de una elite que toma todas las decisiones en secreto sobre cuáles son las posibles agresiones, el modo y con quién combatirlas, etc. y que, además, se encarga de inculcar todas éstas órdenes en la mentalidad social por medio de los resortes del poder. Consecuencias de esta opción política de ocultación del tema defensivo, son una actitud de sumisión, delegación y no participación, que se manifiesta en situaciones tales como que la mayoría de la población no sea consultada sobre los grandes o pequeños temas de la defensa, cuyas obligaciones nos conciernen a todos, pero cuyos derechos sólo ostentan unos cuantos. La defensa basada en la toma de decisiones a nivel popular y comunitaria, promoviendo la toma de conciencia mediante el conocimiento del tema defensivo de todos los ciudadanos, para que de esta manera puedan conseguir un mayor grado de autoresponsabilidad y de poder de decisión sobre qué y cómo lo quieren defender, para acto seguido ser los propios sujetos de la defensa de sus intereses. En ésta línea se ubica la Defensa llevada a cabo por la Comunidad de Paz.


111 CUADRO 4:

MODELOS

TOMA DE DECISIONES

DEFENSAS MILITARES

Estructura jerárquica, obeciencia ciega por órganos militares

COMUNIDADES SOLIDARIAS DE PAZ.

Estructura participativa por grupos sociales de base

SUJETO DE LA DEFENSA

RESULTADOS POLÍTICOS

ELITE EXPERTA "MILITAR"

Sumisión defensa de intereses de unos pocos Participación igualitaria democracia sustantiva

TODA LA SOCIEDAD

E- Cuáles son las posibilidades de aplicación. Las posibilidades son muchas, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, las han llevado a la practica durante estos casi cuatro años, en que han sido desplazados de sus territorios, en este sentido afirman: “El capitalismo para mantenerse genera un cúmulo de opresiones que realiza a través de grupos paramilitares, de explotación, desempleo, falta de comercialización, apoyos, desplazamiento, robo de tierras, indudablemente que toda opresión busca generar muerte, pero a pesar de ello resulta toda una fuerza de resistencias que busca generar alternativas”. “Mientras la opresión busca acabar, la resistencia busca vivir, mientras se oprime con hambre, se lucha por el contrario resistiendo en un sentido histórico de justicia y verdad, las resistencias parten de una cultura social de vida y lucha. “Entre las diversas resistencias de la comunidad de paz tenemos: lo religiosos, lo educativo, la memoria, el dominio del miedo, el aprovechamiento de los apoyos, trabajo comunitario, organización, la reactivación económica, las siembras, la transparencia, la neutralidad, la credibilidad, las denuncias, la unidad, el diálogo, la unificación, el sentido de comunidad, la imparcialidad y resistencia a los actores armados, el no desánimo, al desplazamiento”. Normalmente se vienen valorando las posibilidades de aplicación de los modelos de la siguiente forma: Por un lado los modelos militares, cuya aplicación es segura y real. Por otro la Defensa de las Comunidades Solidarias de Paz a las que podría tachar de utópicas e irrealizables. Sin embargo, contra esta postura se pueden argumentar cuatro razones:


112 1º Aunque las defensas militares se está, aplicando, hay que recordar que ello tiene como consecuencia costos terribles: peligro más o menos constante de golpe de estado por la elite militar, empobrecimiento económico de la nación por la desviación de recursos, costos ecológicos - teniendo en cuenta que los ejércitos y su mantenimiento vienen siendo considerados por prestigiosos institutos internacionales como uno de los factores contaminantes más importantes del planeta- muertes en tiempo de guerra y en tiempo de paz por la desviación de recursos que podrían paliar el hambre y las enfermedades, violación de los derechos humanos en tiempo de guerra- y en tiempo de paz- pérdida temporal de derechos civiles y sindicales para las tropas, etc. Costos que, asombrosamente, estamos acostumbrados a no percibir en su peligrosidad, porque hemos sido educados en su "inevitabilidad y justicia". 2º Cada día son más los que pretenden la introducción de recursos de Defensa de las Comunidades de Paz en la estructura de una defensa convencional de signo militar, esto por lo menos fue lo que intentó el gobernador de Antioquia tratando de darle un falso contenido a la neutralidad llevada a cabo por las Comunidades de Paz: “Es de anotar que el señor Alvaro Uribe Velez exgobernador del departamento antioqueño, entiende la neutralidad como una estrategia de guerra ya que quería armar a la gente a través de las convivir desviando la esencia de la neutralidad y sin tener en cuenta la verdad del conflicto en donde se encontraban implicadas en atrocidades las mismas fuerzas armadas, por lo tanto hasta allí llegaba la neutralidad, además de esa guerra sucia del ejército con los paramilitares. Por tanto él quería una neutralidad con la guerrilla, que cada actor fuera neutral con el contrario mas no con ellos, sin embargo eso nunca se pensó ni se ha realizado en la comunidad, nuestra neutralidad es con todos los actores armados” Sin embargo, la Defensa de las Comunidades de paz no admite esta compatibilidad con la defensa militar. 3º Tanto la historia pasada como los ejemplos actuales demuestran la eficacia de las resistencias civiles: se cuentan por cientos los antecedentes históricos de poblaciones organizadas y desobedientes que lograron sus objetivos en defensa de los intereses de la sociedad frente a sus agresores (opresores). Los millones de votos a favor de la Paz demuestran que una sociedad civil organizada puede imponer sus valores a los actores armados. 4º En cuanto a la Defensa de las Comunidades de paz, junto con lo dicho hasta ahora, es necesario englobar dentro de su concepción de defensa infinidad de luchas sociales que, en la actualidad, se vienen desarrollando de forma significativa, en campos tales como el ecológico, la lucha por un techo y vivienda digna, el campo de la marginación social, los derechos humanos, lucha contra el racismo y la xenofobia, etc. Hoy se descubre, incluso en los pensadores de las ciencias sociales, la eficacia de las metodologías que venimos comentando en éstos campos. Resulta con ello plausible que esas metodologías, más globalmente desarrolladas y organizadas, pueden dar lugar a unos planteamientos de defensas sociales más adecuados y, por ende, eficaces.


113 Los pobladores de la Comunidad de paz de San José de Apartadó conciben su estrategia de defensa en los marcos de la lucha contra el neoliberalismo, como contexto de aplicación, así lo hacen manifiesto: “Vemos como se implantan políticas neoliberales que generan explotación y represión en nuestra sociedad, creemos que lo que nos a tocado sufrir no es ajeno a dichas directrices, nuestra reflexión frente a los actores armados no puede estar alejada de estas realidades, no podemos dejar de mirar y sentir la represión que hemos vivido como trabajadores y de donde ha surgido la represión que se vive, es indudable la brutalidad y la degradación del conflicto pero también está ligado allí el problema social que vivimos y las formas agresivas de explotación que se han utilizado para con los campesinos y obreros, sabemos que la guerra sucia fue contra las luchas por conseguir espacios económicos, políticos y sociales en nuestra sociedad”. El cuadro 5 nos puede resumir este debate: CUADRO 5:

MODELOS

MODELOS MILITARES

COMUNIDADES SOLIDARIAS DE PAZ

COSTOS

COMPATIBILIDAD

Altos: económico, Entre sí y con las ecológico, ético, humano llamadas “defensas y social civiles”. Bajos y de prevención Posibilidad con defensas civiles.

INCOMPATIBLES

Con la defensa de las comunidades de paz. Modelos militares.

F -¿Cuál es el grado de eficacia?

Poco a poco la Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha ganado espacios donde los actores armados respetan sus valores y su neutralidad: “Creemos que somos un pequeño aporte en la lucha por la vida digna y respeto de los actores armados, a pesar de ello no podemos negar el irrespeto del Estado al tratar de engañarnos, engañando a la opinión pública de apoyos cuando en realidad es totalmente falso. “Sabemos que hemos ganado espacio dentro de la guerra gracias a la firmeza y la voluntad de nuestra comunidad, esperando seguir con las misma firmeza. Creemos en la forma de resolución de conflictos en forma diferente”.


114 La neutralidad impulsada por las Comunidades de paz es otro espacio ganado a la guerra “Es una barrera transparente y protectora de la población civil en la que no se le da espacio ni oportunidad a la guerra, en la que se busca solución pacífica al conflicto que sufre especialmente la población civil empobrecida”. Los modelos armados, que plantean defender el territorio, las instituciones vigentes y la oligarquía, han demostrado una eficacia relativa: si bien algunas veces han conseguido defender las fronteras ante las invasiones. Aunque a un costo siempre demasiado elevado- otras han fracasado. Muchas veces han sucumbido las instituciones ante otras impuestas por la fuerza de las armas - incluso por las armas del propio ejército- y, además, muchas oligarquías han caído como fruto de revoluciones. Por lo que concierne a la Defensa de las Comunidades de Paz, también la eficacia es relativa: son patentes los avances en cuanto al respeto a los derechos humanos, a la ecología, al sentimiento pacifista de la población, pero aún así continúan existiendo las masacres, los desplazamientos, los genocidios, contaminación, etc. Por otro lado es conocido el éxito de algunas resistencias civiles históricas. Quizá, se pueda argüir en su descargo que los medios con los que cuenta no son ni mucho menos los mismos que los disponibles para los gobiernos y su política militar, con lo cual el grado de eficacia tiene que ser, obligatoriamente, mucho menor, y, además, impide la comparación de igual a igual con los modelos militares. Razonablemente la eficacia está en relación directa con la cantidad de recursos humanos, económicos, de investigación y desarrollo que se pongan a su disposición y esto depende, fundamentalmente de la voluntad de hacerlo, tanto por las instituciones como por los ciudadanos. GRÁFICO 6:

MODELOS

DINÁMICA

OPCIÓN ESTRATÉGICA

Rearme, comercio de armas MILITARES COMUNIDADES SOLIDARIAS DE PAZ

RELACIONES INTERNACIONALES Agresivas, competencia

CONSECUENCIAS INTERNAS Militarización

Disuasoria Desarme, transarme Preventiva

Solidaria, distensión

Desmilitarización, dotar de poder a la sociedad

G- En la dinámica que provoca:

La Defensa impulsada por la Comunidades de Paz analiza cuáles son las verdaderas causas del conflicto (la falta de tierra, la asimetría económica, la dependencia económica y política, la vigencia de un régimen político autoritario y militarista, etc.)


115 para actuar sobre ellas y prevenir su agravamiento, además de crear situaciones políticas y sociales en las que se puedan realizar abordajes más positivos. Se busca facilitar que sean las propias Comunidades quienes resuelvan directamente los conflictos, sin delegaciones en elites especializadas, lo que populariza la práctica democrática de la defensa. La Defensa de las Comunidades de paz. Tiene como campo de acción, la resolución de los conflictos básicos de la nación (derechos políticos, sociales, culturales, económicos, etc.) mediante una metodología basada en el fomento de la participación igualitaria y solidaria en grupos de base no-violentos surgidos de las mismas Comunidades. La Defensa de las Comunidades de Paz en trabajo conjunto con estrategias como la Objeción Fiscal a los gastos militares o la Objeción de Conciencia al servicio militar obligatorio podría ser una opción generadora de nuevas formas de relación social, sin armas, sin ejércitos. Lo anterior lo podemos resumir en el cuadro 7. CUADRO 7.

ESTRATEGIAS CONJUNTAS

DESMILITARIZACIÓN SOCIAL * Reducción progresiva efectivos humanos del ejército.

CONSTRUCCIÓN DE LA DEFENSA DE LAS C.S. de P.

* Promoción de la objeción de conciencia. Objeción fiscal, * Reciclaje profesional de los efectivos humanos objeción laboral, insumisión... del ejército. * Reducción progresiva del gasto militar.

* Promoción de la educación para la Paz como método de resolución no-violenta de conflictos.

* Reconversión del gasto militar.

* Promoción del trabajo voluntario en grupos de base no violentos como forma de trabajo coherente contra los * Reducción progresiva de la producción y verdaderos enemigos de la sociedad. comercio de armas. * Reconversión de la producción armamentística. * Abandono de las alianzas militares.

Las Comunidades solidarias de Paz son un nuevo proyecto social, es decir, en sus estrategias de defensa expresan los valores que permitirán la recomposición de un nuevo tejido social, más solidario, así lo expresan: “El sistema capitalista da lugar a un hombre con ciertas formas de pensar y de actuar que generan un proceso de deshumanización, esto se manifiesta en las actitudes con que nos relacionamos y que producimos en nuestro actuar; ansias de poder que pasan por encima de lo que sea, así como actitudes individualistas y egoístas.


116 “Se cohíbe a las comunidades y su libertad de decisión es atacada en forma violenta, el Estado cumple funciones totalmente adversas a las que fundamentan su razón de ser y diferentes a las que generan verdaderas garantías de libertad y pluralidad. “La Comunidad Solidaria de Paz por el contrario, genera una nueva forma de relación y actitudes dadas en nuevos valores como son: libertad, igualdad, respeto, solidaridad y diálogo. “Libertad en la capacidad de autonomía de las comunidades y de cada miembro para tomar las decisiones con responsabilidad, sin ninguna clase de presión o por sentirse excluido si no hace partes de la mayoría; lo importante es generar un proceso de respeto en medio de la pluralidad. “Igualdad en la búsqueda de poder tener todos la forma de realizar y crear oportunidades de desarrollo de las comunidades y por tanto de cada uno de sus miembros, esto genera un sentido de justicia y de equidad en la comunidad. “Solidaridad y diálogo entre los que comparten el crear algo diferente ya que la solidaridad es sumar conjuntamente esfuerzos para el bien de todos, para decidir cuál es el bien a buscar, se hace uso del diálogo con razones o argumentos y los mejores que se presenten y que se miren que son los más verdaderos y justos, se asuman”81. 3.2. DESPLAZADOS EN LAS CIUDADES: TRANSFORMACIÓN DE FORMAS CULTURALES. Actualmente las áreas urbanas son los espacios hacia donde confluye la mayoría de la población afrodescendiente desplazada generando un nuevo “modus vivendi” para las comunidades, pero ocurre no solamente por el conflicto armado generado en sus zonas habituales de poblamiento, sino también por el secular abandono y pobreza y por lo tanto, las pocas oportunidades de desarrollo en las regiones en las cuales habitan. Pero ¿qué pasa con esta población flotante al llegar a estos nuevos espacios de interrelación?, esta es la pregunta que se hace necesaria hacer, y que conlleva a otros interrogantes como la permanencia o transformación de sus formas tradicionales culturales que los identifican como una Etnia diferenciada en el país. Si se asume que la población localizada en los centros urbanos no es depositaria de los atributos con los que el Estado reconoce a la sociedad negra en su identidad étnica, que en la Constitución Política de 1991 se concretan en estereotipos ruralizados, entonces ¿qué pasa con estos nuevos espacios creados en las zonas urbanas? Se debe afirmar que la 81

Las citas de este apartado las hemos tomado de los documentos elaborados por la misma comunidad:

“S.O.S”, editado por la Comisión Intercongrecional de Justicia y Paz”. “Retorno y Reubicación” Propuesta de las comunidades desplazadas del municipio de Riosucio, departamento del Choco, asentadas provisionalmente en Turbo y Atrato y el documento Mineografico “Comunidad de paz San José de Apartadó. Parte de la información fue facilitada por Clemencia Correa investigadora de la Comisión Intercongrecional de Justicia y Paz.


117 identidad de estas comunidades se reproduce y se ve avocada a transformase y por lo tanto es un imperativo reconocer y visibilizar estas nuevas formas de interrelacionarse. Al respecto Carlos Rúa líder de la Organización Ecotambor y miembro de la Comisión Nacional del Enlace de Lideres Afrocolombianos, así como también de la Conferencia Nacional Afro colombiana, afirma que “de acuerdo con el estudio presentado por la Comisión del Plan de Desarrollo de Comunidades Negras, aproximadamente el 90% de la población Afro se encuentra localizada en los grandes centros urbanos y en los municipios intermedios, constituyéndose en la población más flotante y creciente de estas áreas. La falta de acceso a la propiedad y definición de áreas para la reconfiguración de su tejido étnico-cultural, así como la negativa a reconocer en la práctica el derecho a la diversidad y equidad, y por lo tanto incluir a estas comunidades en los planes de inversión y desarrollo, profundiza y acelera su proceso de pauperización y desarticulación de su identidad en las ciudades.”82 Es importante frente a esta problemática destacar que la identidad de la comunidad Afrocolombiana no se reduce a la identidad lingüística o la propiedad colectiva sobre un territorio, y mucho menos al color de la piel. La identidad de estos pueblos se encuentra ligada y formada sobre un sustento de prácticas ancestrales repetitivas y transmitidas de generación en generación. Si bien es cierto que las comunidades afro colombianas fueron invisibilizadas en el objetivo nacional de homogeneizar a la población colombiana, muchas de sus prácticas culturales permanecieron inalteradas a través de los tiempos, eso sí con algunas transformaciones, pero esto ocurrió gracias al aislamiento y olvido al que fueron sometidas. Otra buena parte de la población que se asentó en los centros urbanos tuvo que transformar sus tradiciones culturales e integrarse y asumirse como población mestiza creando nuevas formas de interrelación con los otros miembros de la sociedad, pero en el fondo de esta transformación se encuentran las raíces africanas que los identifican e integran a la étnia afrocolombiana. La ciudad representa en su expresión más amplia el centro de confluencia de la diversidad intraétnica y a la vez pone en riesgo y a prueba la supervivencia del grupo étnico. “La cultura es el acervo o acumulación de saberes, sentimientos, gustos, credos y costumbres que traen los pueblos, ancestrales o repoblados y se entreteje y enriquece en un complejo proceso de apropiación y afirmación de valores, por tanto no es inmóvil ni se puede trastear de manera mecánica, ella fluye y se expande, adecuándose a las condiciones de lugar y tiempo y en particular a los ritmos e intensidad con que se van desplazando los fenómenos sociales” (Rua, 344). Por tanto abordar a la población negra urbana representa una resignificación de la diversidad, partiendo de las nuevas formas de construcción en la ciudad, lo que trae consigo nuevas formas organizativas, mucho más localizadas en su accionar, como las asociaciones de Afrocolombianos Desplazados, sus practicas de producción se adecuan a las nuevas necesidades, 82

RÚA Carlos. Panorámica Afrocolombiana. “La situación social de los afrocolombianos: Problemas y

conflictos”, ICANH, Bogotá 2004. Pág. 344.


118 servicios de estética, restaurantes, juegos de azar, creándose un “Bosque de Respaldo”83 adecuado al ámbito urbano, donde se reconfiguran prácticas de solidaridad efectiva que crecen en las estructuras parentales las cuales sirven de punto de enlace para el común de la población. Las comunidades Afrocolombianas en el territorio ancestral y en ejercicio del derecho ancestral tiene una característica fundamental que las distingue de otras comunidades, esta es la tenencia de un “Bosque de Respaldo”, en la ciudad esta forma es asumida por las organizaciones, en las cuales recaen las acciones de emergencia y la solución de problemas que se presentan a la comunidad en estos nuevos espacios. El “bosque de respaldo” en la ciudad se construye sobre una imagen, y dentro de las posibilidades que se otorgan, aparecen entonces como punto de cohesión los lazos parentales, creándose restaurantes de supervivencia étnica, las peluquerías, los sitios de reunión de comunidades negras, aparecen los nichos y todos ellos se van entramando en un proceso de comunicación, todo esto con el objetivo de recomponer el tejido social, roto por el desplazamiento. Es de gran importancia hacer énfasis en la recolección de estos nuevos datos que configuran la cultural afrocolombiana en los espacios urbanos, no podemos desarticular a una población y diseminarla quebrando sus estructuras culturales, por el contrario es necesario reconocerlas e integrarlas dentro del proceso étnico que viven las comunidades. 3.2.1. Afrocolombianas Desplazadas, una visión diferente en el entorno urbano. La panorámica afrocolombiana no debe perder de vista el papel que ejecuta la mujer en la construcción de la cultura negra, la cual se ve afectada por procesos como el desplazamiento, viendo la necesidad de asumir nuevos roles, en el momento de enfrentarse a nuevos espacios de interrelación que se crean en los espacios urbanos. Es por esto que hace indispensable reflexionar a cerca del papel de la mujer negra y la forma como esta asume su cultura desde un entorno extraño y en algunas veces hostil. El día 23 de julio de 2003 se realizó en la ciudad de Bogotá el primer encuentro de mujeres afrocolombianas desplazadas, el cual arrojó nuevas luces a cerca de los procesos desarrollados por las mujeres negras desplazadas en Bogotá. Durante el desarrollo del encuentro se dieron a conocer los retos a los cuales se tienen que enfrentar las mujeres y la forma como se ha llevado a cabo el proceso de estabilización de las mismas en estos nuevos espacios. Las mujeres manifestaron que han tenido que vivir una difícil situación, que se evidencia en la asunción de nuevos roles de rresponsabilidad e independencia, entre ellos asumir de manera plena las labores de madre que antes compartía con las abuelas. Su cambio de rol en el hogar, 83

El “Bosque de respaldo” hace referencia al espacio rural que se encuentra ubicado en los límites del

territorio, el cual es de uso de toda la comunidad, todos los miembros tienen acceso a él, en torno a este se tejen relaciones de solidaridad, y ayuda mutua. No es de nadie en particular es de todos, en él se conoce y se teje el sentido de pertenencia.


119 se manifiesta en su papel como cabeza de familia, ya que las circunstancias han mantenido a los hombres desempleados o con empleos mucho más precarios que las mujeres. El doble empleo; en los sitios de trabajo y en el hogar, ha generado fricciones y tensiones al interior de la familia ya que el hombre continua dejando todas las labores a la mujer. Las mujeres se vuelven “rebuscadores” y recursivas para aprovechar al máximo todas las oportunidades. Esta independencia genera mayores posibilidades de separación. Así mismo manifestaron que el rechazo y la segregación son situaciones a las cuales se tiene que enfrentar en el día a día, tanto en los espacios de trabajo como en sus lugares de asentamiento. La mujer reconoce que el espacio comunitario y de solidaridad se rompe al llegar a una ciudad tan grande como Bogotá, en donde la indiferencia pareciera ser la regla para vivir. Las formas culturales y de asumir la vida cotidiana son completamente diferentes a lo sucedido en sus lugares de origen, en la ciudad se tiene que asumir nuevas formas de vestir, divertirse y alimentarse. Todas estas acomodaciones implican nuevos retos y procesos de cambio en los cuales se pretende mantener vivo el espíritu de su cultura. La discriminación, se manifiesta en diferentes actitudes: Refranes, chistes en la calle, ofensas personales; Dificultad en conseguir un empleo así se este altamente calificado para el; Dificultades en arrendar un sitio de vivienda, exigencias adicionales a las normales; desconfianza, prejuicios, presión y burlas de los maestros y compañeros de clase de los hijos estudiantes; insinuaciones y propuestas groseras e indecentes en la calle, buses y lugar de trabajo; poca valoración económica del trabajo de las mujeres en comparación con mujeres las mujeres mestizas. La discriminación sobre la mujer negra es mayor que sobre el hombre negro, esto se puede comprobar mirando que hay más parejas mixtas hombre negro /mujer blanca que mujer negra / hombre blanco. La respuesta inicial a este tipo de situaciones es refugiarse en la casa, no salir, aislarse. Producto de tal discriminación es la falta de empleo o los empleos precarios, por horas. La contratación de agencias de empleo temporal que cobran un % y ofrecen salarios miserables sin ninguna garantía ni seguridad social, es así que el 99% de las asistentes al encuentro tienen empleo pero carecen contrato laboral que le otorgue la garantías mínimas a las cuales tiene derecho cualquier empleado en Colombia.


120 La falta de educación para los hijos es una preocupación permanente de las mujeres afrocolombianas. En cuanto al acceso de la educación este se restringe por diversas circunstancias, si bien es cierto, este se garantiza hasta el grado 9º, los costos de los uniformes, los útiles escolares, los gastos diarios del niño o las matriculas hacen que el acceso sea difícil y a veces imposible; o en otros casos la “carta de registro de desplazado” no siempre es aceptada por las directivas de los centros educativos para dar el cupo al niño aspirante. Todas estas dificultades han hecho que la mujer afrocolombiana desplazada replantee su forma se asumir la vida y por ende sus roles en la cotidianidad. En otros apartados ya se ha estudiado como los lazos comunitarios a partir del tronco parental, se manifiestan de una manera muy férrea al interior de las comunidades negras, estos son retomados en las relaciones que se dan en los entornos urbanos, y las mujeres han visto en ellos una herramienta segura para desarrollar sus nuevos papeles en las ciudades. Las mujeres son parte integral del bosque de respaldo, los oficios que estas desempeñan, por ejemplo, en los restaurantes, las peluquerías, y como educadoras han permitido seguir cohesionando la cultura negra en espacios ajenos al entorno ancestral en el cual se desarrollaban. Sin embargo este estudio se encuentra en los inicios y debe merecer de una mayor atención, en procesos próximos de investigación


121 Capitulo Quinto. LAS VOCES DEL DERECHO ANCESTRAL AFROLOMBIANO.

1. PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO E IMULSO DEL DERECHO ANCESTRAL AFROCOLOMBIANO. 1.1. ESTRATEGIAS. Como estrategias metodológicas y comunicacionales se tienen: la recopilación del saber ancestral en cuanto a las formas de control territorial y la elaboración de insumos que permitan caracterizarlo siendo la consulta permanente con la comunidad y la participación directa de la misma durante todo el proceso, uno sus principales componentes, por ser ellos los gestores en el ámbito local los difusores del objetivo central de la propuesta, ya que, de la apropiación lograda depende el éxito del mismo. Es la comunidad propiamente dicha la llamada a visibilizar sus formas tradicionales de manejo territorial, esto con el fin de ser reconocidas por los entes Estatales, y los particulares, aumentando y fortaleciendo considerablemente su grado de autonomía. La estrategia de comunicaciones es de vital importancia para este proyecto, el dialogo abierto nos permite tener un mayor acercamiento con la realidad cultural de las comunidades, sacando a flote aquellas formas tradicionales de control territorial, - que representan formas de Derecho Propio - que se pretenden caracterizar y convalidar posteriormente con sus actores. El saber de los Mayores Adultos, es el punto de partida para el objetivo de caracterización de sus formas tradicionales de anejo territorial, por ser ellos los operadores de justicia al interior de la comunidad, así mismo la recopilación y estudio de los reglamentos internos y las actas emitidas por los consejos comunitarios para poner fin a los conflictos que se presentan tanto Intra. e Interétnicos. Para lo cual se han propuesto entrevistas abiertas con los mayores, talleres con el total de la comunidad y diferenciadamente, en cuanto a género y generación; el estudio y clasificación de las actas en cuadros comparativos que nos permitan distinguir aquellas minucias que no son tan visibles en escenarios diferentes a los propios culturalmente hablando. El reconocimiento del territorio ancestral de estas comunidades ha sido central para su mantenimiento y desarrollo cultural, sin perder de vista aquellos espacios urbanos donde también se ha concentrado la población beneficiaria, es por esto que la elaboración de una cartografía nacional de sus territorios se ha convertido en un componente vital para el presente proyecto, saber y reconocer sus formas de poblamiento nos permitirá distinguir tradiciones de distribución del territorio, formas comunitarias de asociación y espacios de interlocución; que en últimas se traducen en una perspectiva más de apropiación y administración del territorio.


122 Los saberes de las mujeres afrocolombianas han sido decisivos no solo en el proceso de titulación colectiva a partir del reconocimiento de los troncos parentales y familias extensas. Esta determinación facilito y evito conflictos en el momento de la titulación colectiva. Un aspecto importante, resaltando los valores y recreando las vivencias de las comunidades es el papel desempeñado por la mujer como recreadora y dinamizadora de la cultura, no son pocos los estudios que indican que la herencia afrocolombiana es en parte fruto de la tenacidad de las mujeres afrocolombiana, sobre la cual recae la responsabilidad de impulsar los lugares de aprendizaje para los hijos en la huerta, el río, el fogón, la casa y otros espacios donde se contemporaliza la cultura propia y de esta manera preservar los saberes culturales a través de las generaciones. Es importante resaltar que en el trabajo que se pretende desarrollar con la comunidad, la diferenciación de género, debe hacerse notoria, ya que existen espacios determinados y diferenciados de autoridad para cada uno. Tanto hombre como mujer, tienen un ámbito propio de desarrollo comunitario, esto sin desmeritar los espacios comunes en los cuales las decisiones de los dos géneros son tomadas en cuenta, como lo es la Asamblea General de Miembros de los Consejos Comunitarios. Rescatar las dos visiones frente al proceso de control territorial del las comunidades se hace indispensable, ya que el proceso no estaría completo sin ello. En consecuencia, las parteras, cantoras y las curanderas son grupos especiales del saber de la mujer afrcolombiana, que cumplen roles importantes en la comunidad, manejan espacios de poder y posibilitan o estimulas la solución negociada de los conflictos, especialmente los intraetnicos. 1.1.1. Apuestas a mediano y largo plazo para el desarrollo y la sostenibilidad de la Justicia Ancestral Afrodescendiente 1. Abordar con arreglo a un plan de acción de trabajo la formulación de una política de justicia ancestral afrocolombiana, que tome en cuenta los aportes de los Afrodescendientes en la construcción de su propia justicia, esto implica tomar como referentes de partida, la lucha contra la esclavización, el sistema de capturas, la travesía trasatlántica, las formas de reparto, los castigos, la pena de muerte, el trabajo en minas y haciendas, la diferentes formas de resistencia, incluido los levantamientos, el cimarronaje, los palenques, el escape, las manumisión, la libertad formal, la cedula real, y el sistema de creencias, costumbres, y practicas culturales, del pasado y contemporáneas, rurales y urbanas que van a dar forma y contenido a los basamentos de la justicia ancestral afrocolombiana 2. Realizar una compilación bibliografica del aporte afrocolombiana a la historia nacional, actas, acuerdos, mapas, testimonios y anecdotario, relacionado con la esclavización, el reconocimientos de derechos constitucionales y la definición territorial ancestral afrocolombiana 3. Sistematización el legado histórico, de las aportes, orales y escritos 4. Organizar el trabajo de caracterización de la experiencia de definición territorial con tiempos, metas, montos y equipos.


123 5. Publicación, por diversos medios, al alcance de los autores del proceso que son entre otros las propias comunidades. Reconocimiento de los derechos de autor, y participación en los beneficios de la publicación de la experiencia 1.1.2. Escenarios que se plantean para desarrollar una propuesta pedagógica para el desarrollo de la Justicia Ancestral Afro descendiente. Se plantean dos escenarios fundamentales para desarrollar la propuesta pedagógica de Justicia Afrocolombiana: la cátedra de estudios Afrocolombianos y el impulso que se pueda dar desde el Nodo de Justicia Étnica de la Red de Justicia Comunitaria. La Escuela Propiamente dicha, que se implanta desde la cátedra de estudios Afrocolombianos, reglamentada por el Decreto 1122 de 1998, expone los lineamientos curriculares a seguir durante su desarrollo. El estudio del conjunto de temas, problemas y actividades pedagógicas relativas a la cultura propia de las comunidades negras es el objetivo de la cátedra y a su vez de obligatorio cumplimiento para los establecimientos educativos. También se plantean la ejecución de proyectos pedagógicos que permitan correlacionar e integrar procesos culturales propios de las comunidades a las asignaturas propias del establecimiento. La Cátedra de Estudios Afrocolombianos constituye el instrumento propicio para difundir los avances en cuanto al estudio del las Formas de Derecho Ancestral de las comunidades negras. Incidir en esta práctica educativa se hace de vital importancia para el proceso, es por esto que se pretende iniciar la interlocución entre las instancias que establecen los programas de estudio de la cátedra y los investigadores y comunidades que han colaborado para la reconstrucción y sistematización de las formas de Derecho Ancestral Afrocolombiano, esto con el fin de que los alcances logrados hasta el momento vean los frutos esperados frente a el fortalecimiento de los proceso de autonómicos de estas comunidades, a través de la difusión y aprendizaje de los mismos. De otra parte se debe desarrollar un sistema de comunicación plurietnico y multicultural que articule los medios propios de comunicación de las comunidades con los recursos técnicos, modernos virtuales y masivos, incidir en los medios de comunicación es una de las formas más sencillas de llegar de manera certera a la comunidad. Desde el Nodo de Justicia Étnica de la Red de Justicia comunitaria se pretende abrir el espacio en torno a la discusión sobre las formas de justicia propias se las comunidades afrocolombianas, que permitan la retroalimentación del proceso y los avances en su caracterización. En el espacio que se propone deberán estar presentes miembros de las comunidades representados por las organizaciones de Afrocolombianos entre ellos la Conferencia Nacional Afrocolombiana – con quien ya se ha entablado un proceso de interlocución - y por su puesto aquellos miembros de la red que deseen aportar al debate de los temas. Todos los insumos creados y recopilados deberán ser devueltos a la comunidad para que ellos sean sus reales beneficiarios.


124

1.1.3. Apuestas políticas que se deben emprender para convertir el Derecho Ancestral Afrocolombiano en una herramienta para el desarrollo de la autonomía Es necesario desarrollar el trabajo de fortalecimiento de los consejos comunitarios, la construcción de los reglamentos internos de los consejos comunitarios, de tal suerte que estos reflejen la cultura del pueblo afrocolombiano, recojan su propias problemáticas y plantee alternativas a sus problemas de acuerdo con un conjunto de usos, costumbres y saberes., desde su cosmogonía. Desde la Justicia afrocolombiana contribuir a la solución de los problemas prácticos asociados al uso y a la propiedad del territorio, tales como ordenamiento de los territorio titulados, formulación de planes de manejo, desarrollar proyectos productivos, procesos de fortalecimiento de los Consejos Comunitarios, apoyar la definición y caracterización de la naturaleza jurídica de los Consejos Comunitarios como Entidades o Divisiones Territoriales de Régimen especial. Contribuir desde la Justicia afrocolombiana al fortalecimiento de la identidad en la ciudad, en los grandes centros de asentamientos urbanos afrocolombianos, de modo que la experiencia ancestral contribuya al establecimiento de nuevas formas de convivencia. Apoyar los esfuerzos unitarios de la comunidad afrocolombiana y contribuir a la construcción de una agenda común, que vincule el fortalecimiento de la identidad y de la autonomía en todos los terrenos, impulsar la visibilizacion en los medios masivos, en la academia y luchar conjuntamente con las organizaciones de comunidades negras para garantizar su incidencias en la solución de los grandes problemas del país y de la comunidad negra, promover la solidaridad internacional y estimular el reconocimiento de la diversidad en los procesos sociales de carácter popular y democráticos 1.2. PLAN OPERATIVO. El plan operativo que se ha establecido para el desarrollo del proyecto de fortalecimiento de los procesos comunitarios de resolución de conflictos, impulsado por el nodo de Justicia Étnica de la Red de Justicia comunitaria al interior de la comunidades afrocolombianas plantea una dirección conjunta del proyecto en la cual interviene una instancia representativa de las comunidades negras que es la Conferencia Nacional Afrocolombiana desde el punto de vista político y otra que representa el aporte académico integrada por los miembros del Nodo de Justicia étnica de la Red. A su vez se han planteado unas coordinaciones regionales, en las zonas del territorio en las cuales se pretende adelantar el proceso de recopilación, sistematización y difusión del Derecho Ancestral Afrocolombiano, ubicadas en puntos estratégicos de acuerdo a la densidad poblacional y las condiciones socio – culturales de las comunidades.


125 Los espacios de interlocución con las organizaciones a nivel local son de vital de importancia para el llevar a cabo el proceso. Hasta el momento estos se han abierto en tres zonas específicamente, el Caribe Colombiano con referente en Cartagena, San Andrés y Providencia, La zona sur del Putumayo en el “Palenque del Limón”, y en el departamento de Chocó específicamente con las organizaciones que tiene su sede en Quibdo. Para efectos prácticos del proceso este se ha dividido en dos etapas, en las cuales se distinguen zonas específicas de incidencia como lo muestra el gráfico. El trabajo que se viene realizando parte de lo local hasta llegar a la dirección nacional del proceso, con esto se pretende hacer una reconstrucción desde el seno mismo de la comunidad, siendo este un proceso netamente de construcción comunitaria. 1.2.1. Esquema. ESQUEMA OPERATIVO JURISDICCIÒN ESPECIAL AFRO COLOMBIANA. CONFERENCIA NACIONAL RED DE JUSTICIA COMUNITARIA NODO AFROCOLOMBIANA DE JUSTICA ÈTNICA.

COORDINACIÓN REGIONAL. PRIMERA ETAPA.

C O O R D I N A C I Ó N L O C A L

Pacífico Norte Quibdo. Acandí.

Caribe Cartagena San Basilio.

Urabá Antioquia.

Zona sur occidental Cauca.

Turbo Uraba

Buenaventura. Puerto Asís

Alto Baudó Bagadó

Bajo Atrato. Ungía.

Limón Barbacoas

Bahia Solano. Bajo Baudó

Acandí Zapsurro

El Charco La Tola

Bajo San Juan Bojayá

Apartadó Carepa

Mallaza López

Condoto El Carmén.

Chigorodó Murindó

Mosquera Olaya Herrera

Mutatá Necoclí

Pizarro Ricaurte

Urrao Vigia del Fuerte

Roberto Payán Sta. Barbara Tumaco. Mocoa

COORDINACIÓN REGIONAL. SEGUNDA ETAPA


126

C O O R D I N A C I Ó N L O C A L

Santanderes.

Llanos orientales y pié de monte amazónico. Cucuta. Florencia Bucaramanga. Yopal. Villa Nueva

Eje cafetero. Mistrató Pueblo Rico.

San Andrés y Providencia.

Bogotá. Región Central.


127 BIBLIOGRAFIA.

AGUIRRE Beltrán, Gonzalo. La Integración de la Población Negra en la Sociedad Nacional. ARRÁZOLA, Roberto. Palenque, primer pueblo libre de América: Historia de las sublevaciones de esclavos de Cartagena. Cartagena. Ediciones Hernández. 1970. Academia de la Historia de Cuba. Papeles existentes en el Archivo General de Indias relativos a Cuba (donativo Néstor Carbonell). La Habana, 1931. BARÓN A De HUMBOLDT. Ensayo político de la Isla de Cuba. París, 1836. BORREGO PLÁ, María del Carmen. Publicacioines de la Escuela de estudios HispanoAmericanos de Sevilla. Sevilla. 1973. Brion Davis, David. El Problema de la Esclavitud en la Cultura Occidental. Editorial PAIDOS. Buenos Aires. 1968. CURTIN, Philip D.: 1969, The Atlantic Slave Trade. A census, Madison, Miwakee and London, The University of Wisconsin Press. CUBA, Archivo Nacional. Real Consulado. Leg. 150 No. 7439. 25 1364. DESCHAPS CHAPEAUX, Pedro. El negro en la economía habanera del siglo XIX. Ed. UNEAC. La Habana. DUHARTE JIMÉNEZ, Rafael.: El negro en la sociedad colonial. Editorial Oriente. Santiago de Cuba GALEANO, Eduardo. La Maldición Blanca. 2004. GUERRERO GARCÍA, Clara Inés. La libertad: de la guerra cimarrona iniciada por Benkos Bioho a la paz en el Palenque de San Basilio. Ponencia presentada al VI Congreso de Latinoamericanistas Españoles. Universidad Complutense de Madrid. Nov. De 1997. FAJARDO SANCHEZ, Luis Alfonso. Las Fuentes Olvidadas del Pluralismo Jurídico. Universidad del Rosario. Bogotá. Septiembre de 2003. -

Will K….

- La Juridiversidad… Forjamos Esperanza. Afrodesplazados. Publicación de Afrodes 2001.


128 JARAMILLO URIBE, Jaime. Ensayo sobre la Historia Social colombiana. Bogotá. MONTEJO ARRECHA, Carmen Victoria. Sociedades de instrucción y recreo de pardos y morenos que existieron en Cuba Colonial. 1878-1898. Instituto Veracruzano de Cultura. Veracruz.

SÁNCHEZ, Esther. Derechos Propios. Procuraduría General de la Nación. Bogotá enero de 2004. La esclavitud africana en América Latina y el Caribe. Falta el nombre del autor. PÉREZ DE LA RIVA Francisco. La habitación rural en Cuba. San Juan de Puerto Rico, 1948. PATERNINA, Hugo Alejandro. Haití. Tesis de Grado. U. De Córdoba. 1998. ORTIZ Fernando. Los negros brujos. (Apuntes para un estudio de etnología cubana). Madrid, 1906.

ROJAS Castillo, Jhon. Derecho, Desplazamiento Interno y Construcción del Estado. El otro Derecho Nº 30. ILSA. Bogotá 2003. RODNEY, Walter: Clarendon Press.

1970, A History of the upper Guinea Coast, 1545-1800, Oxfor,

ROMERO Vergara, Mario Diego. “Esclavitud, resistencia y libertad en las minas del pacífico colombiano. Ríos Napi y Pique. Siglo XVIII”. Tesis de licenciatura en historia, Cali, Departamento de historia de la Universidad del Valle. RÚA, Carlos. Panorámica Afrocolombiana. “La situación social de los afrocolombianos: Problemas y conflictos”, ICANH, Bogotá 2004. TORIBIO DE LA TORRE, Jimeno. Cartagena, 19 de noviembre de 1694 SESLER, Gregorio. Enciclopedia de las Intervenciones Extranjeras en América Latina. Edición Maninbo E.V. Dietzenbach. Tomo 1, Bonn. Ley 70 de 1993. Decreto 1745 de 1995.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.