SECRETARÍA TÉCNICA ALIANZA HUMANITARIA DE ACCIÓN FUNDACIÓN CONSULTORES ASOCIADOS
CONTRA MINAS ANTIPERSONAL -
N.I.T. 830020399
COLOMBIA
Estudio de impacto sociocultural y humanitario: Pueblos Indígenas y map/muse Luis Alfonso Fajardo Sánchez Diana Alexandra Mendoza Héctor Díaz Bogotá, DC, marzo de 2007
Tabla de contenido 1. 2.
Presentación _________________________________________________________ 3 El escenario legal _____________________________________________________ 6 2.1. 2.2. 2.3. 2.4.
3.
Pueblos en riesgo ____________________________________________________ 13 3.1.
4.
El derecho al territorio __________________________________________________ 7 El derecho a existir como pueblos diferentes _______________________________ 10 El derecho a la educación propia o a la etnoeducación _______________________ 11 Derecho a la autonomía: re-conocimiento de una realidad histórica ____________ 12 La atención humanitaria diferencial. Aplicación del Convenio 169 de la OIT ____ 18
Estudio de casos _____________________________________________________ 21 4.1.
Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta _____________________________ 21
4.1.1. Rasgos generales ___________________________________________________________ 21 4.1.1.1. Territorios indígenas ___________________________________________________ 23 4.1.2. El sentido comunitario: la afectación de la guerra __________________________________ 27 4.1.2.1. Trascendencia de las MAP/MUSE entre los pueblos indígenas serranos ___________ 30 4.1.2.2. La vida, la muerte, la enfermedad: una mirada desde la tradición _________________ 33 4.1.3. Los efectos de la guerra sobre la tradición y la cultura ______________________________ 36 4.1.4. Los planes de vida: el desarrollo desde los referentes propios de los pueblos indígenas ____ 43 4.1.5. Accidentes e incidentes con MAP/USE en la Sierra Nevada _________________________ 44
4.2.
Indígenas del Vaupés __________________________________________________ 46
4.2.1. Rasgos generales ___________________________________________________________ 46 4.2.1.1. Territorios indígenas ___________________________________________________ 48 4.2.2. Sociedades del Vaupés ______________________________________________________ 49 4.2.2.1. Idiomas y culturas _____________________________________________________ 49 4.2.2.2. Economías y ecologías __________________________________________________ 50 4.2.2.3. Autoridades y justicia propia _____________________________________________ 52 4.2.3. Las guerras contemporáneas en el Vaupés _______________________________________ 55 4.2.3.1. Accidentes e incidentes con MAP/USE en el Vaupés __________________________ 58
4.3. 4.3.1. 4.3.2. 4.3.3. 4.3.4. 4.3.5. 4.3.6. 4.3.7. 4.3.8.
Indígenas del Cauca - guambianos y paeces ________________________________ 60 Contexto _________________________________________________________________ 60 Presencia de actores armados _________________________________________________ 65 Fuerza Pública _____________________________________________________________ 68 Situación de general de DH y DIH _____________________________________________ 69 Afectación a comunidades indígenas ____________________________________________ 70 Una historia de resistencia ____________________________________________________ 73 Accidentes e incidentes con MAP/USE en el departamento del Cauca __________________ 83 Trascendencia del impacto de MAP/MUSE ______________________________________ 86
5. Sondeo de situación sobre MAP/MUSE en territorios indígenas ______________ 88 5.1. 5.2. 5.3.
Ocurrencia e impacto __________________________________________________ 89 Acciones comunitarias e institucionales adelantadas ________________________ 92 Acciones de prevención y atención requeridas ______________________________ 95
6. Recomendaciones________________________________________________
100
2
map/ muse
1. Presentación Los efectos que tienen las minas antipersonal y otros artefactos explosivos abandonados entre los pueblos indígenas, van más allá del impacto inherente al hecho de sembrar o abandonar un arma mortal invisible cuya víctima, de antemano, es un enigma. Y para entender la trascendencia de este fenómeno o diseñar acciones de intervención y prevención efectivas, conviene recapitular sobre múltiples especificidades de la vida y de la forma de aprehensión del mundo por parte de los pueblos indígenas afectados. El impacto del conflicto interno colombiano, y en particular de la siembra de minas antipersonal o el abandono de artefactos explosivos, debe leerse a través de una amplia y versátil disposición de factores que se relacionan para determinar una u otra forma de vulneración a la integridad de los pueblos indígenas. Uno de esos factores es el territorio. Es bien sabido que para los indígenas la tierra no es un simple depósito de humus, ni sólo un bien de usufructo. La tierra está cargada de poder, del poder fundacional, por el hecho de ser útero o ser universo paralelo al de los vivos. En los territorios indígenas circulan energías telúricas; se desarrollan epopeyas transhistóricas; peregrinan seres de este y de otros mundos; están sembrados ombligos que sustentan los hilos embrionarios de la gente. Por eso mismo, todo aquello que se haga a la tierra será más que una anécdota geológica. Pero bajo el poderoso argumento de la guerra y la ventaja militar, a la tierra se le han propinado todo tipo de golpes. Los argumentos cosmológicos no han sido suficientes para disuadir del empleo de armas destructivas a los actores de
3
map/ muse
la guerra contemporánea en Colombia. De hecho, tampoco lo han sido los argumentos humanitarios que se fundan en el básico principio del respeto a la vida humana –ni pensar en la vida de otros seres, ni mucho menos, los mandatos de credos y doctrinas que delegan solo en sus Dioses el poder de disponer de la vida humana. Los argumentos legales internacionales han sido contundentes: existen convenios, protocolos, tratados y, entre todos ellos, la Convención de Ottawa que prohíbe el empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal, todos suscritos por Colombia. Pero pese a la fuerza del argumento legal, los colombianos, y entre ellos decenas de comunidades indígenas, continúan siendo víctimas de la guerra y sus implicaciones: desplazamiento forzado, homicidios,
confinamiento, siembra
de
minas
antipersonal, establecimiento de instalaciones militares dentro de los resguardos, ataques a sus sitios sagrados o mitológicos y, por ende, a sus dioses y deidades tutelares. Y en este punto también conviene recordar que el Estado colombiano cuenta con otro tipo de argumentos legales que conciernen específicamente a los pueblos indígenas. Porque a más de sustentar los derechos que les corresponden por el solo hecho de ser ciudadanos colombianos, los indígenas tienen derechos colectivos que buscan garantizar que sus sociedades puedan seguir existiendo como tales. Pero ante los argumentos de la guerra, no ha habido otro que pueda oponerse. En los territorios indígenas continúan desarrollándose todo tipo de acciones militares, tanto acciones a las que el derecho internacional reconoce estatus de legitimidad, como muchas otras que atentan contra toda ley y contra cualquier código de honor. Por ejemplo, la siembra de minas antipersonal y el abandono de artefactos explosivos. Al colocar, abandonar o detonar minas antipersonal
4
map/ muse
en territorios indígenas o de comunidades afrocolombianas, los actores armados están atentando no sólo contra la supervivencia física de estos pueblos, sino contra el derecho a su existencia como sociedades únicas e irrepetibles. Cometen así una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario que, de paso, protege con especial énfasis los “lugares de culto”, el “patrimonio inmaterial de los pueblos” y su “patrimonio espiritual”. Cuando las minas antipersonal y otras armas explosivas se incrustan en los sitios de especial relevancia social y cultural de indígenas y comunidades afrocolombianos (lagunas, piedras, cementerios, fuentes de agua, chagras, huertos o caminos), no cabe duda: se conspira contra la vida individual, pero también se confabula la muerte colectiva de estos pueblos. En el presente trabajo, se pretende una aproximación a la situación particular que se deriva de la presencia de MAP/MUSE en territorios de pueblos indígenas colombianos, sobre el entendido de que las implicaciones de este fenómeno involucran no sólo la vida de individuos y familias, sino que constituyen factores de riesgo para la supervivencia física, social, económica y cultural de estos pueblos. Este trabajo, entonces, representa otro intento para seguir llenándonos de argumentos.
5
map/ muse
2. El escenario legal La Constitución Política de 1991 consagra la diversidad étnica y cultural de la Nación como principio constitucional. En el ámbito internacional, Colombia se constituye en un ejemplo de reconocimiento de los derechos de los grupos étnicos -pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas, raizales y rom. Sin embargo, estos avances no han sido garantía suficiente para la protección de los derechos de estas comunidades y pueblos. La realidad evidencia una situación bien distinta. Se dan vulneraciones sistemáticas a los derechos de los grupos étnicos como consecuencia de muchos factores, descritos así por la Defensoría del Pueblo de Colombia: “… Débil presencia del Estado en sus territorios, ausencia de políticas públicas adecuadas para atender sus necesidades y la presencia y actividad de los actores ilegales del conflicto armado interno, incluidas las acciones y omisiones de la Fuerza Pública.”1 Los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y las comunidades afrocolombianas se relacionan directamente con el territorio, como fundamento de la vida social, cultural y política de dichos grupos; con la identidad cultural, como condición para la realización de la pluralidad; con la etnoeducación o la educación propia, como posibilidad de reproducción social, económica y cultural; con la autonomía como referente político y materialización del reconocimiento constitucional de 1991 y, esencialmente, con la vida.
1
DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Duodécimo Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República. Enero – Diciembre 2004, Imprenta Nacional, Bogotá, 2005. p. 110
6
map/ muse
2.1. El derecho al territorio
Según el duodécimo Informe del Defensor del Pueblo, para los pueblos indígenas el territorio se encuentra constituido por resguardos y territorios de ocupación tradicional, y el derecho al territorio se entiende como el derecho a la propiedad colectiva de estas comunidades sobre espacios geográficos que históricamente les han pertenecido. Estos grupos continúan siendo víctimas de hechos como:
La inadecuada utilización de los recursos naturales de sus territorios. La ocupación indebida por parte de colonos y empresas productivas. La presencia, el tránsito o el establecimiento de actores armados legales e ilegales. La siembra de cultivos de uso ilícito, principalmente en los departamentos de Putumayo, Guaviare, Arauca, Chocó, y la Sierra Nevada de Santa Marta. La fumigación de cultivos ilícitos adelantada por el Estado para la erradicación de estos cultivos (Plan Colombia). El empleo de sustancias como el glifosato en vastos territorios de presencia indígena, “(…) afectan gravemente los cultivos de pan coger, la seguridad alimentaria, el medio ambiente, la salud, la cultura en muchas ocasiones desplazamientos masivos. 2 Las economías extractivas y la ejecución de megaproyectos tales como el cultivo de palma africana, ganaderías extensivas, exploraciones petroleras, proyectos energéticos, explotaciones mineras, entre otros, obviando la
2
DEFENSORIA DEL PUEBLO, Ibíd. p. 112
7
map/ muse
aplicación o aplicando indebidamente el derecho a la consulta previa y la concertación, tal como lo dispone la Carta Política y los convenios internacionales (Convenio 169 OIT). En este orden de ideas, los pueblos indígenas han sido tenidos como sujetos colectivos de derecho pero sólo hasta cuando sus territorios caen en la mira de los intereses del capital, de la infraestructura nacional o de la frontera agrícola, entre otros, momento en el que se instrumentaliza la autonomía y el derecho. Sobre estos aspectos, la Organización Nacional Indígena de Colombia –ONIC, en documento elaborado sobre la situación de derechos humanos en las zonas indígenas del país, plantea: “…El Estado a través del Gobierno no establece la forma como debe garantizar y proteger de manera real y efectiva el derecho a la vida –en especial de líderes-, el derecho a los territorios ancestrales y sitios sagrados, los cuales son consustanciales a la existencia misma de los pueblos indígenas; no protege bienes universales como la biodiversidad; dispone, sin escuchar nuestros reparos, de los recursos minerales y energéticos; no propicia la atención y fortalecimiento de la salud y educación propia de las comunidades; no se interesa por la seguridad alimentaria de cerca de la cuarta parte de la población colombiana que vive en la más absoluta miseria. La ausencia de políticas públicas en materia de tierras (adjudicación, titulación, ampliación, saneamiento), salud y educación, dejan ver la exclusión a que somos sometidos los pueblos indígenas y nuestros hermanos campesinos y afrocolombianos. Para la puesta en marcha de megaproyectos en territorios indígenas, llevados a cabo por capitales transnacionales y nacionales, el Estado no tiene en cuenta el mandato normativo de la OIT de consultar debidamente a los pueblos indígenas y a sus organizaciones, antes de entregarles a voraces compañías la exploración y explotación de hidrocarburos y otros recursos naturales en territorios indígenas, sin
8
map/ muse
considerar los daños ambientales y sociales que estas actividades generan, con la circunstancia agravante de que hay empresas multinacionales que están comprometidas en violaciones de derechos humanos”.3
De otro lado, según el ya citado Informe del Defensor del Pueblo, también se ha trasgredido el derecho al territorio por omisión del Estado. “(…) la inercia legislativa para expedir la Ley Orgánica Territorial, que en concordancia con el artículo 329 de la Constitución Política debe precisar la distribución de las entidades territoriales indígenas y cuya desatención obstruye “el desarrollo autónomo y auto sostenible (…)”4, y la aplicación de reglamentación legal que desconoce
los
derechos
de
los
pueblos
indígenas
y
comunidades
afrocolombianas como es el caso del Decreto 2390 de 2002 que prevé la legalización de los explotadores de minas de propiedad estatal sin título, inscritos en el Registro Minero, sin haber consultado a los grupos étnicos previamente. “(…) la reforma hecha al Código de Minas, sin tener en cuenta nuestras objeciones, da vía libre a la explotación indiscriminada de recursos por parte de las transnacionales, sin establecer medidas de protección alguna para los pueblos indígenas. Es así como el Estado colombiano menoscaba derechos reconocidos en la Convención
Americana
de
Derechos
Humanos
y
en
otros
instrumentos
internacionales, los cuales está obligado a cumplir (…)”.5
En el año 2004, frente al derecho al territorio, la Delegada para los Indígenas y las Minorías étnicas estuvo adelantando con una Investigación sobre la demanda y oferta de tierras para los pueblos indígenas6, logrando compendiar
IWGIA – GRUPO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOBRE ASUNTOS INDÍGENAS. Ibíd. Citado por el autor. p. 129 4 DEFENSORIA DEL PUEBLO, Ibíd. p. 115 5 IWGIA. Ibíd. p. 129 6 DEFENSORIA DEL PUEBLO, Ibíd. p. 278 3
9
map/ muse
información necesaria para el estudio y análisis de la política pública frente al tema e identificar las conductas atentatorias de este derecho.
2.2. El derecho a existir como pueblos diferentes Aunque ser diferente no constituye, en sí mismo, un baluarte de la vida social o cultural, y teniendo de antemano que más que identidades esenciales e inmutables existen sociedades con sistemas de semejanzas y diferencias, el “reconocimiento” a la posibilidad se ser y existir en el contexto de sociedades particulares, es un dispositivo de legitimidad que a menudo ha servido a los pueblos indígenas para demandar sus derechos ante el estado/nación. Este derecho, expresamente protegido en la Constitución Colombiana, se encuentra desarrollado en las leyes 70 de 1993 y 115 de 1994, así como en instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la OIT. No obstante, la merma demográfica, especialmente hablando del caso crítico de cuatro pueblos pero no menos preocupante del de otros 40 que cuentan con menos de mil integrantes, no ha sido vista y menos asumida por el Estado colombiano. En el contexto de esta sociedad inmersa en la globalización los grupos étnicos tienden a ser permeados por un conjunto de factores “que se integran desde las distintas redes de información”7 como la expansión de los medios de comunicación, movilidad poblacional a las ciudades, recrudecimiento del conflicto y la radicalidad económica de las leyes del mercado que excluyen modelos fundados en la retribución, la redistribución y el autoabastecimiento sostenible.
7
VILLA R., Ibíd. p. 94
10
map/ muse
El movimiento ineludible de la globalización ha puesto en la vida contemporánea de los pueblos indígenas el dilema de su posibilidad de existencia y, más allá, los sume en una encrucijada de tiempo y espacio que no parece contemplarse desde los intereses de los estados nacionales.
2.3. El derecho a la educación propia o a la etnoeducación
El derecho a la etnoeducación o a la educación propia, es otro derecho inherente a las minorías étnicas-. Este derecho ha sido formulado en el plano de la juridicidad nacional en términos del “(…) ejercicio de una educación adecuada a sus propias expresiones culturales y orientada a garantizar la reproducción de sus tradicionales modelos de comunicación”8. Sobre esta base, los pueblos indígenas han venido trabajando para el fortalecimiento de la educación propia y apropiada como uno de los “mecanismos para garantizar el desarrollo de la identidad cultural”9 sin que hasta el momento se haya podido implementar en la totalidad de regiones con presencia de grupos étnicos. Uno de los problemas que dificultan esta meta es la falta de información en el Ministerio de Educación Nacional que de cuenta de la población escolar de los grupos étnicos, sus idiomas, sus docentes capacitados, su infraestructura y, más allá, los particulares proyectos de vida de cada pueblo. Esta circunstancia impide un verdadero seguimiento, control y evaluación a las estrategias señaladas en la política pública sobre el tema y en la Ley 715 de 2001.
8 9
Ibíd. p. 97 DEFENSORÍA DEL PUEBLO, Ibíd. p. 117
11
map/ muse
Por otra parte, resultan precarios los recursos invertidos en “…investigaciones pedagógicas concretas sobre las distintas culturas, en experimentación de proyectos educativos y en formulación de contenidos curriculares10. Según el Informe del Defensor del Pueblo, la educación que reciben los niños y jóvenes pertenecientes a estos grupos, no consulta la realidad de su identidad cultural, tradición
pues no se contempla dentro de la formación la enseñanza de la lingüística
propia.
Estos
favorece
tratos
y comportamientos
discriminatorios en el entorno escolar por falta de preparación docente en etnoeducación, además de acciones de los grupos armados como las que se presentan actualmente en regiones como Chocó, Valle del Cauca, Risaralda, Arauca, entre otros. De esta manera la puerta para la plena realización de este derecho debe necesariamente cuestionarse sobre la valoración del ejercicio del mismo como una
verdadera
muestra
de
interculturalidad
que
propenda
por
el
fortalecimiento y respeto de las sociedades, culturas e idiomas de los grupos étnicos, y así preservar esa multiplicidad de identidades que permiten la diversidad.
2.4. Derecho a la autonomía: re-conocimiento de una realidad histórica Los procesos organizativos de los pueblos indígenas y las luchas y reivindicaciones de las comunidades afrocolombianas precedentes a la Carta de 1991, se convirtieron en el referente para alcanzar el reconocimiento y consagración superior como derecho de una realidad histórica relacionada con formas autónomas de organización y control social, existencia de autoridades
10
VILLA R., William. Ibid. p. 97
12
map/ muse
propias, ejercicio de la justicia propia con base en usos y costumbres, la autodeterminación frente al manejo del territorio, y la toma de decisiones sobre la vida interna de las comunidades11. Además de lo anterior, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, contempla otros derechos como el de la consulta previa, concertación, gobierno, desarrollo propio y jurisdicción especial como componentes del derecho a la autonomía. Según las denuncias recibidas por la Delegada de Indígenas y Minorías étnicas de la Defensoría del Pueblo, se han perpetrado conductas atentatorias del derecho a la autonomía, como es el caso de los líderes y organizaciones de las comunidades que han sido ignorados por el Estado en cuanto al derecho que les asiste para ser consultados sobre proyectos, obras de infraestructura e intervenciones que los afecten, confundiéndose con el derecho a la información. De igual manera, es soslayada la jurisdicción especial indígena por parte de los operadores judiciales. Al ser eludida esta competencia que faculta a las autoridades indígenas a administrar justicia de acuerdo con normas y procedimientos propios, se vulnera el ejercicio de su autonomía y autodeterminación. Así, la garantía de este derecho es también precaria, pues la dinámica del conflicto y la situación de vulnerabilidad han conllevado a la reclusión y falta de protección del bagaje histórico, organizacional y cultural de los pueblos indígenas, generándose una brecha entre lo legítimo, el derecho establecido, y la situación real de los mismos.
3. Pueblos en riesgo 11
DEFENSORÍA DEL PUEBLO, Ibíd. p. 301
13
map/ muse
En un contexto de violencia generalizada y graves violaciones a los derechos humanos, también los pueblos y territorios indígenas se han convertido en escenarios muy vulnerables y blancos cotidianos del ejercicio de la guerra: acciones militares de los actores armados; narcotraficantes; tráficos de armas; reordenamiento de grandes capitales. En este sentido, el Informe sobre la situación de derechos humanos de los pueblos indígenas elaborado por la ONIC ha señalado que: “…el conflicto armado interno que vive el país y la política de “seguridad democrática” que desarrolla el actual gobierno, ha puesto en riesgo la vida de nuestros pueblos indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta, Arauca, Cauca y Putumayo, para mencionar aquellos territorios donde la violación a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario es más notoria. Fuerzas guerrilleras, paramilitares y fuerzas armadas del Estado someten y abusan con su arrogancia armada e ideológica a comunidades enteras, irrespetando sus autoridades tradicionales, sus territorios y la cultura de los pueblos indígenas. … el conflicto armado interno tiene efectos devastadores en las zonas indígenas. Pues se trata de pueblos muy vulnerables, que, siendo ajenos al conflicto armado que vive el país, son sus víctimas principales. Pacíficos por naturaleza, estos pueblos son en muchos casos obligados por los actores armados a participar de una guerra que ni entienden ni es suya. Con esto se están violando sus derechos a la vida, a la autonomía, a su cultura y a un territorio propio, libre de violencia. Esto se manifiesta en masacres, crímenes selectivos, amenazas, intimidaciones, señalamientos,
desplazamientos
forzados
colectivos
o
confinamientos,
reclutamientos forzados, restricción a al entrada de alimentos y medicamentos a sus comunidades y ataques a bienes culturales y espirituales de las comunidades. Señalamos de manera relevante la responsabilidad del Estado colombiano por su acción u omisión en los hechos que han constituido violaciones a los derechos
14
map/ muse
humanos y en especial la responsabilidad que le compromete en el etnocidio que se viene perpetrando sobre algunos pueblos indígenas de Colombia, por cuanto es sistemático el abandono, la desprotección, la exclusión política, cultural y socioeconómica a que ha condenado el Estado colombiano a sus pueblos indígenas”12 Es paradójico que durante 1993 y 2003, periodo decretado por las Naciones Unidas como “El decenio de los Pueblos Indígenas”, en Colombia se hayan registrado verdaderos genocidios. Según el Informe de la Asociación latinoamericana de Derechos Humanos – ALDHU, más de 15 pueblos indígenas están a punto de desaparecer como consecuencia de la guerra, el olvido y la muerte. La situación de los pueblos indígenas en Colombia es verdaderamente dramática. Los informes presentados por de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia el 9 de agosto de 2004, señalan que durante el periodo 2002 – 2003: “Se registró un incremento de la violencia selectiva en contra de las autoridades tradicionales y líderes indígenas, con homicidios, amenazas de muerte y desplazamiento forzado, así como un mayor confinamiento de las comunidades por parte de los grupos armados ilegales. Estos
afectaron el derecho a la
autonomía de las comunidades debilitando su organización interna y la representatividad de sus comunidades. Más de 100 miembros y autoridades indígenas fueron víctimas de homicidio, 50 de ellos en contra de autoridades políticas y espirituales del pueblo indígena kamkuamo (Sierra Nevada de Santa Marta), atribuidos mayoritariamente a las AUC. En ocasiones se cuestionó la ausencia de acciones efectivas por parte de la Fuerza Pública para proteger estas comunidades, así como la estigmatización” 12
IWGIA - Grupo Internacional de Trabajo Sobre Asuntos Indígenas. Ibíd. p. 129
15
map/ muse
Así mismo, esta situación se evidencia en el Informe sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, presentado en noviembre de 2004 por el Relator Especial para los Derechos Humanos, Sr. Rodolfo Stavenhagen, luego de su visita realizada en Colombia: “El Relator Especial recabó múltiples testimonios en torno a la situación de conflicto que vive el país y sus devastadores efectos en los pueblos indígenas, que han sufrido asesinatos, torturas, desplazamientos masivos, desapariciones forzadas, reclutamiento involuntario de jóvenes a unidades combatientes, violaciones a mujeres y ocupación de sus territorios por parte de los grupos guerrilleros, paramilitares y otros actores armados ilícitos. Se denuncia la militarización de algunas comunidades indígenas. Preocupa particularmente al Relator Especial la situación de algunas comunidades muy pequeñas que se encuentran al borde de la extinción por los asesinatos de sus dirigentes, masacres, amenazas y dispersión forzada de sus pobladores” “Por ello el Relator Especial hace un llamamiento para que sea reactivado el proceso de paz que conlleve al respeto por el derecho internacional humanitario y los derechos humanos y que se tomen las medidas necesarias para poner término al reclutamiento de menores de edad por los grupos armados” “(…) El Relator Especial reconoce la crucial importancia de cuestiones urgentes como el desplazamiento interno forzado de muchos indígenas, la explotación de los recursos naturales de sus territorios, las fumigaciones de sus tierras en el marco de la lucha contra los cultivos ilícitos, y la consulta previa en los asuntos que les afecten, especialmente en materia de desarrollo económico” “basado en las conclusiones de su visita, el Relator Especial recomienda, entre otros: que se asegure la provisión de alimentos y su libre tránsito a comunidades
16
map/ muse
indígenas en zonas de conflicto, sobre todo a la población más necesitada; que se movilice la cooperación internacional para un programa de emergencia de atención a las comunidades indígenas en peligro de extinción, sobre todo en la región de la Amazonía; que todos los grupos armados respeten los territorios indígenas neutrales y desmilitarizados y que se establezcan zonas de paz indígenas libres de toda operación militar, bajo supervisión internacional (…) y que las instancias del Estado correspondientes cumplan debidamente las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de derechos Humanos ha pedido para los distintos pueblos indígenas” De igual manera, la Oficina de Derechos Humanos de la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC – en su Informe de Octubre de 2004, hace un recuento detallado de las graves infracciones al DIH y violaciones a los derechos humanos a las que han sido sometidos los pueblos indígenas de todo el país. El desplazamiento forzado afecta cada vez con mayor intensidad a los pueblos indígenas wiwa, embera, wayuú, embera chamí, y los awá. Más recientemente, en los meses de agosto y septiembre del 2004, se vio gravemente afectado el pueblo kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta, cuyos miembros fueron obligados a desplazarse por el enfrentamiento entre grupos armados ilegales. Un hecho que se registra con gran preocupación es el asesinato de mamos, autoridades espirituales de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y otras autoridades espirituales de los pueblos indígenas. Estas personas, por ser población civil, gozan de protección general según lo establece el DIH, y tienen además una protección especial ya que son miembros de comunidades indígenas que cumplen una misión religiosa. El caso más reciente es el asesinato del mamo arhuaco Mariano Suárez, uno de los más respetados de este pueblo. La Fundación Hemera en su Informe del mes de diciembre de 2004 señala:
17
map/ muse
“Los efectos del conflicto armado resultan devastadores para las poblaciones indígenas. A causa de este, miles de indígenas han sido desplazados de sus territorios, otro tanto padecen los rigores del confinamiento, los jóvenes han sido sometidos al reclutamiento forzado y muchos de los líderes han venido siendo amenazados, desaparecidos o asesinados de manera selectiva. El traslado del conflicto mismo a sus territorios encuentra sus raíces en la explotación indiscriminada de recursos en sus territorios -en muchas ocasiones sin que medie la consulta previa- y en la política de erradicación de cultivos de uso ilícito, que mediante las fumigaciones indiscriminadas, han aumentado el desplazamiento de indígenas, sobre todo en zonas de frontera” Esta crisis humanitaria ha afectado de manera más dramática a algunos pueblos indígenas como son los Koreguajes, Siona, Cofán, Guayabero, Wiwa, Embera – Chami y Kamkuamos. Los Derechos diferenciales de los pueblos indígenas tienen su vertiente en las concepciones integrales que tienen de la vida humana y natural. En este sentido, la valoración del impacto de la violación de sus derechos debe ser igualmente integral. Uno de los más claros ejemplos de aplicación de los postulados de la Conferencia de Viena, es la forma como los pueblos indígenas de América han desarrollado estrategias de exigibilidad de sus derechos, sobre la base de una concepción de los derechos como universales, integrales, interdependientes e indivisibles.
3.1. La atención humanitaria diferencial. Aplicación del Convenio 169 de la OIT Hace pocos años la RSS reconoció que la atención humanitaria, cuando se trataba de pueblos indígenas, debería ser diferencial. En este sentido, se ha elaborado y consultado con los pueblos indígenas una serie de directivas para
18
map/ muse
proteger la integridad social y cultural en los procesos de atención a la población desplazada que pertenece a comunidades indígenas. En este mismo sentido, se hace imperativo entender que la acción contra las minas antipersonal y la atención a las víctimas y sobrevivientes indígenas requiere una mirada integral y diferencial. El Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Colombia mediante la ley 21 de 1991, establece la realización de un proceso de consulta con los pueblos indígenas afectados por la implementación a de cualquier tipo de políticas, planes o programas. El articulo 7.1. establece: “Los Pueblos interesados deberán tener el derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que este afecte sus vidas creencias instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilicen de alguna manera y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural y deberán participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente”. En articulo 15.2 del Convenio también se determina que los mecanismos utilizados y las consultas realizadas deben ser legitimas: “Las consultas deberán efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas” La Corte Constitucional Colombiana ha ampliado el marco de la Consulta Previa establecida mediante Decreto 1320 de 1998 a otros campos diferentes a la mera explotación de recursos naturales y ha tutelado este Derecho de los pueblos indígenas extendiéndolo a la mayoría de las actividades que afecten, de alguna manera, su forma de vida o su relación con la tierra. Incluso una
19
map/ muse
reciente Tutela interpuesta por la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana –OPIAC, puso al Gobierno Nacional en la tarea de consultarlos en relación con las fumigaciones y las políticas de lucha contra los cultivos de uso ilícito que se adelanten en los territorios indígenas. Lo mismo deberá ocurrir tratándose de la implementación de compromisos establecidos
por
la
Convención
de
Ottawa:
desminado
humanitario,
sensibilización, prevención de accidentes por map/muse, georeferenciación de campos minados, mapeo, señalización y remoción, entre otros. Porque el desarrollo de las acciones derivadas del mandato de la Convención, podrá comprometer su vida cultural, espiritual, social o económica. En este sentido, las acciones humanitarias de las diferentes entidades estatales y no estatales deberán ser consultadas, aplicando los principios de Consulta Previa establecidos en el Convenio 169 de la OIT.
20
map/ muse
4. Estudio de casos 4.1. Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta 4.1.1. Rasgos generales La Sierra Nevada de Santa Marta se eleva abruptamente sobre las playas del Mar Caribe, hasta una altura de 5.775 m., con sus picos nevados a tan solo 42 kms de la costa, siendo el sistema montañoso litoral más alto del mundo. La Sierra es un macizo independiente de la cordillera de los Andes, de forma piramidal y base triangular, con una superficie total de 12.000 Km. De sus tres vertientes norte, occidental y suroriental nacen numerosos ríos que fluyen en todas las direcciones surtiendo de agua a quince municipios de tres departamentos. Existe una gran variedad de climas, ecosistemas. La Sierra Nevada de Santa Marta fue declarada por la UNESCO "reserva del hombre y la biosfera" 13 La Sierra Nevada de Santa Marta, se encuentra ubicada entre los departamentos de Magdalena, Guajira y Cesar en jurisdicción de los municipios de Ciénaga, San Juan del Cesar, Fundación, Aracataca, Dibulla, Mingueo, cerca a Santa Marta, Riohacha y Valledupar. La Sierra Nevada es ocupada hoy por los pueblos indígenas conformados por Kággaba (Kogis), Ijka (Arhuaco), Wiwa
13
Fundación Prosierra Nevada de Santa Marta. La Sierra Nevada de Santa Marta. Santa Marta. Colombia. 1990. Pg. 45.
21
map/ muse
(Arsarios) y Kankuamo; en tanto que en las partes medias del macizo, habitan las comunidades campesinas migrantes, en su mayoría, de la región andina; y, en las tierras bajas y aquellas alrededor de la gran montaña son habitadas por la cultura costeña y guajira. Según proyecciones del DANE para el 2003, en Colombia se reportan 19.752 indígenas en los resguardos de la Sierra Nevada de Santa Marta. “De los cuatro pueblos indígenas, el más numeroso es el de los Ijka (44%) seguido por los Kogi (30%) y los Kankuamo (21%); por último está el pueblo Wiwa (5%)”. 14
14
http://www.prosierra.org/pueblos_indigenas.html. Acceso 28 de enero de 2006.
22
map/ muse
Los Municipios donde se encuentran asentados los pueblos indígenas son Valledupar (Kogui, Wiwa, Kankuamo y Arhuaco), Pueblo Bello (Arhuaco) Riohacha (Kogui, Wiwa), San Juan del Cesar (Wiwa), Fundación (Kogui y Arhuaco). En julio de 2003 se conformó el resguardo indígena Kankuamo. La siguiente es la población aproximada en cada uno de los resguardos según el DANE: . ARHUACOS
18.500 - Población localizada en 36 comunidades.
KANKUAMOS
8.000 - Población localizada en 12 comunidades
KOGUIS
6,442 – Población localizada en 9 comunidades (Magdalena y Cesar).
WIWAS
4.000 - Población localizada en 27 comunidades (Cesar y La Guajira)
4.1.1.1. Territorios indígenas La Sierra Nevada todo es un lugar de culto, al unir todos los puntos de pagamento de la Linea Negra, tendremos el santuario o templo más grande del mundo: "Tres veces al año, cuando era la fecha de sembrar, de recoger las cosechas o cuando hay gran sequía los mamus recorrían uno a uno los sitios de pagamento de la linea negra, mi abuelo el Mama Francisco Alberto duraba meses y meses realizando los trabajos espirituales en toda la Sierra Nevada". 15 Desde los tiempos de los Padres Originarios, la Sierra Nevada ha mantenido una dinámica en la cual el diálogo de pasado y presente permite proyectar el futuro.
15
José Agustín Malo. Profesor Bilingüe de la región Indígena de Cherrua. Entrevista realizada por Luis Alfonso Fajardo. Fundación Consultores Asociados. Bogotá. Colombia. Pg 6.
23
map/ muse
La apropiación cultural del territorio tradicional ha sido planeada por los "Padres de todo lo que existe", sin dejar nada al azar. La historia de estos pueblos está en cada piedra, cerro, laguna, río, los cantos de las aves son mensajes y consejos, los animales escuchan, miran, aprueban o desaprueban los actos de cada persona. Los padres del agua, las plantas los peces y cada una de las especies de la Sierra Nevada habitan un lugar diferente, cada una tiene su propio Unguma, allí espera a los indígenas cuando vienen a hacer pagamento. Los padres aceptan tributo y dejan salir a sus hijos o hijas para que la abundancia sea permanente. Los padres también se enojan cuando se comete error contra un hermano, te dan consejo pero si no lo escuchas te envían males. En cada Unguma los padres observan cómo los indígenas conviven con la naturaleza; cuando ven que quemas, talas, haces matanzas de animales o contaminas los ríos, "cierra las puerta del corral para que sus hijos no salgan, entonces hay gran escasez"16 El equilibrio de la SNSM depende de los sitios sagrados, se consolida con las ceremonias de Pagamento que realizan las comunidades Indígenas, Porque como indicamos anteriormente, estos deben ser realizados por los cuatro Pueblos Indígenas que habitan la sierra. El territorio de la Linea negra es el fundamento de todos los Derechos humanos de los demás Pueblos indígenas de la SNSM que recibieron este territorio en herencia de los padres de origen. Sin embargo debido a las grandes presiones de los colonos y cultivadores de ilícitos, estos territorios están hoy en manos
16
Antonino Malo. Profesor Bilingüe de la región Indígena de Cherrua. Entrevista realizada por Luis Alfonso Fajardo. Fundación Consultores Asociados. Bogotá. Colombia. Pg 3.
24
map/ muse
del Zuntalu, hombre blanco. Los indígenas han ido buscando seguridad y refugio en las zonas altas de la Nevada donde las difíciles condiciones de vida alejan en parte la posibilidad de ser codiciadas por personas no Indígenas. Cuando los indígenas perdieron sus territorios tradicionales los padres que guardaban el equilibrio en la Sierra se han quedado sin su hábitat, el entorno en el cual se daba respuestas a la cotidianidad de estos Pueblos ha ido desapareciendo. Las Ungumas, espacio de mito y vida mantenido durante siglos, construido para y por estas culturas ya no tiene las posibilidades de regenerarse en otro entorno desconocido. Ante la grave crisis humanitaria los seres de la mitología indígena están muriendo... y con ellos también los mismos indígenas. Los mamus ya no pueden hacer Pagamentos en Seamuke ni en ju´kuluba donde habitan los padres de las enfermedades " Durante los últimos 3 años han muerto por diferentes enfermedades mas de 35 indígenas en las regiones e Sinka, Mamarongo y río barcino; Las epidemias todas pudieron ser controladas a tiempo, pero la negligencia de la administración municipal pudo mas que la vida de estas personas".17 Así, punto por punto, la Línea Negra consigna en sus cerros, lagunas, ríos, etc. una declaración de los Derechos de estos cuatro pueblos, que deben ser reconocidos. En 1974 el Ministerio de Gobierno reconoció a los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada el territorio de la Línea Negra como "territorio teológico", para que los mamus realizaran "sin ser molestados" sus prácticas y ceremonias tradicionales.
17
Informe del equipo asesor de la ONIC, macroregion del Caribe. Valledupar. Colombia. enero de 1995. Pg. 23. Organización Nacional indígena de Colombia.
25
map/ muse
Los seres míticos en realidad son personajes históricos que han influido en el devenir de estos pueblos. Lo espiritual se vuelve real, vivo, palpitante, de esta manera no se concibe que estos "seres primordiales" en la tradición sigan habitando estos lugares, si sus pueblos, aquellos que los utilizaron y recrearon, no habitan también en ellos. Los padres originarios se han quedado solos, rodeados del hombre blanco, de carreteras, edificios, etc.; para lo cual esta forma de pensar y sentir el mundo no tiene respuestas: "Los padres originales van muriendo en soledad y nosotros también", es la exclamación de los mamus y sabios indígenas. Por estas razones, cualquier tipo de acción militar que realicen los diferentes actores armados, legales e ilegales en los territorios tradicionales de un pueblo indígena o en los territorios colectivos de las comunidades negras, incluidas acciones relacionadas con minas antipersonal y otros artefactos explosivos se convierte en una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario, el cual protege de especial manera los “lugares de culto”, el “patrimonio inmaterial de los pueblos” y su “patrimonio espiritual”. Por ello, los actores armados al colocar, abandonar o detonar minas antipersonal en estos territorios están atentando en contra no sólo de su supervivencia física, sino de su misma existencia como pueblo.18 De igual manera, se teme que las minas antipersonal están siendo sembradas en los sitios de especial relevancia cultural, desde su cosmovisión, como es el caso de lagunas, valles, piedras, cementerios, etc., lo cual se traduce en una amenaza permanente para los pueblos y sus territorios sagrados.
18
ASAMBLEA PERMANENTE DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA PAZ. Acuerdo Intercultural Humanitario para la Defensa, Protección y Garantía de los Derechos Humanos a los Pueblos Indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogota. Febrero de 2000.
26
map/ muse
4.1.2. El sentido comunitario: la afectación de la guerra La Sierra Nevada de Santa Marta fue dejada en herencia por el padre creador Kakua Serankua a los cuatro pueblos indígenas que la habitan: Kogui, Arhuacos, Wiwa y Kamkuamos. Los mamus o médicos tradicionales indígenas hablan de las cuatro patas de la mesa, es decir, el equilibro de la sierra esta en el bienestar de cada uno de estos cuatro pueblos indígenas. Según la tradición de los pueblos indígenas serranos, la armonía del universo, el equilibrio del mundo se mantiene con la realización de las ceremonias rituales o pagamentos. A éstos rituales se les atribuye consiguientemente el efecto de anular odios y resentimientos. Al respecto manifiesta un Mamu que "cuando hacen el pagamento todos los malos pensamientos, odios y venganzas quedan allí enterrados, cuanto dos pueblos quieren pelear entre sí, sus habitantes deben hacer pagamentos colectivos para que el pensamiento se olvide" (Mama Rumaldo Gil, El Rongoy, 1996). Para los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, todas guerras se originan básicamente por la pretensión que tienen las personas de querer arrebatar a los otros algo que no poseen o que escasea; por eso la envidia está sancionada moral y culturalmente. De la misma manera, la pretensión de imponer a otros una particular forma de pensar y de interpretar el mundo es una de las razones que desencadena los desequilibrios que anteceden a todo tipo de conflictos; por eso es que para la gente de la SNSM, la soberbia es tenida como mala consejera. Como en reiteradas oportunidades se ha dicho, el equilibrio material y espiritual de la Sierra Nevada depende fundamentalmente del respeto y conservación de los sitios sagrados, lugares privilegiados para realizar las ofrendas o pagamentos. Para los pueblos indígenas serranos es claro que la
27
map/ muse
noviolencia retornará a sus territorios cuando la realización colectiva de los pagamentos sea asumida en su integralidad como una responsabilidad social con el futuro19. Recordemos algunos de los apartes de la Declaración conjunta de los cuatro pueblos indígenas respecto del conflicto armado: “Reafirmamos nuestro principio de neutralidad en el conflicto que vive nuestro país y en concreto la Sierra Nevada. “Nuevamente
declaramos
que
nuestros
pueblos
indígenas
y
nuestras
organizaciones representativas rechazamos las incursiones de los pueblos armados en nuestro territorio ancestral. “Exigimos respeto por las decisiones tomadas por nuestras autoridades tradicionales en el legítimo derecho de ejercer justicia al interior de nuestros territorios. “Rechazamos de plano de incorporación de jóvenes miembros de nuestras comunidades en las filas de cualesquiera de los grupos armados, y exigimos a estos grupos, devolver a nuestras autoridades tradicionales, aquellos jóvenes que han sido reclutados para la guerra. “Exigimos del estado cumplir con su mandato constitucional de proteger la vida, la diversidad étnica y cultural y el territorio tradicional de nuestros pueblos, bases de nuestras culturas indígenas y de nuestras vidas”
Fajardo Sánchez Luis Alfonso y Gamboa Martínez, Juan Carlos. “Multiculturalismo y Derechos Humanos. Una Perspectiva Desde el Pueblo Indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta”. ESAP. Bogota. 1999. A lo largo de este texto retomaremos apartes de esta investigación. 19
28
map/ muse
El Protocolo II, Artículo 16, ordena proteger de operaciones militares a los Lugares de Culto, porque constituyen patrimonio espiritual de los pueblos. Según el Protocolo en mención éstos tampoco pueden ser utilizados en apoyo del esfuerzo militar de ninguno de los actores de conflicto. Sobre lo anterior, el Mamu Rumaldo Gil anota que "desde los tiempos de antigua antes de la creación del mundo, los Padres y Madres Originarios habitaban en cada monte, en cada río, en cada cerro, en cada palo; por eso nosotros hoy realizamos pagamento espiritual en cada punto de la Línea Negra20, que es el territorio que nos legó nuestro Padre Creador Siúkukui" El culto que realizan los pueblos indígenas en los múltiples puntos sagrados que delimitan la Línea Negra convirtiendo a la Sierra Nevada de Santa Marta en un gran Santuario Espiritual semejante a una Catedral, a una Sinagoga, o a una Mezquita, que están amparadas justamente por el Protocolo para que en ellas no se escenifiquen actividades de índole militar. El gobierno Colombiano Mediante Resolución 000002 del 4 de enero de 1973 reconoció y demarco la Línea Negra como Zona Teológica de los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Por su parte, el Protocolo II en su Artículo 14, tiene que ver con la protección de los bienes indispensables para la supervivencia de la población civil, de allí que prohíba las operaciones militares que tengan como consecuencia hacer padecer hambre a las personas civiles, por ejemplo, el uso de minas antipersonal por parte de los grupos armados que muchas veces son sembradas en los campos de cultivos o los sitios sagrados.
Igualmente, el
mencionado Protocolo establece normas para preservar la existencia de las reservas de agua. La radicalización del conflicto armado en la Sierra Nevada ha originado nuevas presiones sobre los territorios indígenas por parte de los 20
La Línea Negra la conformar la unión de todos los lugares de pagamento que existen en la SNSM y que fue dejada en herencia, como territorio tradicional-espiritual a los cuatro (4) pueblos indígenas que habitan este macizo montañoso. Ver Anexo 1.
29
map/ muse
colonos y campesinos pobres, que han obligado a los indígenas a remontarse a los páramos y demás lugares no apropiados para desarrollar la agricultura. El apoyo de uno de los actores del conflicto a esta colonización tiene como resultado que los indígenas abandonen sus tierras, para alejarse de la violencia, de esta manera el déficit alimentario y los grados de desnutrición han aumentado de manera alarmante, según lo muestra los estudios realizados por los Servicios de Salud de los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira Analizaremos en el presente documento cuatro (4) elementos: El sentido comunitario; la sacralizad del territorio; la vida, la muerte y la enfermedad y los imaginarios culturales sobre el conflicto y la guerra estos aspectos son fundamentales para definir estrategias de acción en temas relacionados con las map/muse.
4.1.2.1. Trascendencia de las MAP/MUSE entre los pueblos indígenas serranos Los accidentes producidos por la acción de las map/muse, en este caso concreto, entre los pueblos que habitan la SNSM, tienen graves consecuencias, no sólo sobre la persona sobre la cual se produjo el accidente, sino además, sobre el sentido comunitario de la vida. Este tipo de afectación y su explicación la hayamos en algunos mitos y tradiciones indígenas. Existe entre los Wiwa un gran respeto y admiración por Nujkago, el colibrí diminuto, quien detenta gran sabiduría, y no es para menos ya que este fue quien robo las primeras hojas de coca o ayu, por eso también se le llama el "cabo del ayu".
30
map/ muse
El ayu es el elemento aglutinador del pueblo Wiwa. Sin él no sería posible efectuar las ceremonias tradicionales debido a su importancia espiritual y social. El ayu antes del amanecer era mujer y Kake Dualegane, era quien tenía cuatro hijas, que eran el ayu. Mama Kuibajon las conoció y quiso robárselas, convenció a Nujkago para que él se las robara y se las trajera, asegurándole al colibrí, quien entonces era una persona que con ello no estaba haciendo mal. "Entonces él fue a donde ellas, las cuatro mujeres se fueron a bañar al río, entonces Nujkago se fue acercando sacando la lengua como si estuviera chupando algo y fue cuando ellas se acercaron a donde él estaba, este con la lengua hizo como que estaba chupando y fue cuando les quitó el pensamiento de ellas cuatro y alzo el vuelo y se fue".21 En otras versiones del mito del ayu, se narra que Kuibajon arrepentido de haber robado a las cuatro muchachas decidió volver a casa del padre que también tenía cuatro hijos. Siendo uno de ellos el trueno y allí lo aconsejaron: "Las cosas para hacerse dueño, para tenerlas primero hay que pedirlas, primero hay que consultarlo".22 Después de dar consejo a Kuibajon los mamus comenzaron a adivinar a quién era que le pertenecían esas muchachas y a partir de allí se dispersó el ayu. "Y en el adivino les salió que el que debía recibirlo era Moingaka, que son los Arhuacos... así fue entonces se lo entregaron y se lo curaron para que él si lo recibiera y lo tuviera. Después Moingaka se lo entregó a los Kankui, después a Kogui, y último a Wiwa.23
21
Mama Hilario Bolaños. Entrevista realizada por Luis Alfonso Fajardo. Fundación Consultores Asociados. Bogotá. Colombia. Pg. 3. 22 José Antonio Conchacala. Entrevista citada. Pg 2. 23 Ibíd.
31
map/ muse
Cabe anotar aquí que la saliva en contacto con el ayu en la práctica de poporiar es sinónimo de fertilidad y vida. La comunidad Wiwa reunida en la Unguma escucha el consejo del Mamu mientras que fertilizan a la comunidad con su poporiar. "Kuibajon guardó las cuatro semillas de ayu y comenzó a cantarles y a cuidarlas para que crecieran bien, echó en dos mochilas las hojas de ayu y las repartió a todos los hombres libres para que escucharan consejo". 24 El término "hombre libre" hace referencia a la mayoría de edad, que no es a los 18 años, sino que se inicia en el momento en que se consigue esposa. En la ceremonia del matrimonio se le entrega al hombre un poporo, ceremonia de significado trascendente para los indígenas serranos, pues "poporiar" representa el acto sexual y el poporo es la mujer a la cual tiene que cuidar y querer. De igual manera el saludo tradicional de los indígenas consiste en intercambiar de sus mochilas hojas de coca o ayu como símbolo de reciprocidad cotidiano. "Como el ayu fue robado, por eso ahora nosotros sembramos ayu y los primeros que la consumen son otros, no el que la sembró, no el dueño, no el padre, sino otro viene y se la roba y se lo come". 25 Cuando se realizan reuniones o asambleas, los anfitriones invitan a los asistentes a sus rozas a coger ayu, para que no les falte durante la reunión. La práctica del ayu establece una relación comunitaria de la vida de los pueblos indígenas de la SNSM, que debe ser tenida en cuenta para la realización de cualquier tipo de acción de restablecimiento de derechos de las víctimas indígenas de las acción por map/muse y sus comunidades.
24 25
Ibíd. Mama Hilario Bolaños. entrevista Citada. Pg. 3.
32
map/ muse
4.1.2.2. La vida, la muerte, la enfermedad: una mirada desde la tradición A lo largo de la línea Negra, existen puntos donde los mamus hacen pagamento para controlar, evitar o curar enfermedades. Estos puntos varían de acuerdo a cada uno de los cuatro pueblos indígenas que habitan la SNSM. Gwi'Kanu, de Mariangola hasta llegar al pueblo de Aguas Blancas. Ju'Kulwa, de la desembocadura del río Caña hasta la desembocadura del Río Ancho, se realizan pagamentos a la madre de los animales y hay tres lagunas para pagamento a las enfermedades. Seamuke, de Fonseca a Barranca se realizan pagamentos especiales a las enfermedades. Kunchiaku, Puente Salguero del río Cesar; puerta de las enfermedades. Ka'rakui, río arriba del Cesar hasta llegar a Gwakoche; puerta de las enfermedades de la izquierda. Bunkwanarwa, hasta llegar a río Badillo, donde se hacen los pagamentos de las enfermedades en general. Aquí se inició el mundo en la tradición wiwa.
En los anteriores puntos de la Línea Negra y en otros que los mamus no han dado a conocer por se elementos rituales sagrados, se realizan los “tratamientos” espirituales para controlar las enfermedades. Sobre el tema de las víctimas de la guerra y más concretamente por la acción de map/muse no encontramos aun pero seguramente existen sitios para este tipo de accidentes Según investigaciones realizadas por Hugo Alejandro Patermina, “La enfermedad y la salud no son para los pueblos indios de la Sierra Nevada de Santa Marta desagregaciones y desconexidades. Aquí la salud y la enfermedad rompen el esquema de lo simplemente humano, para reflejarse en la
33
map/ muse
multidimensionalidad de las cosas existentes. Para estos pueblos milenarios, no solamente existe la salud para el hombre, todo lo que habite y cohabite en la Sierra debe ser sujeto de salud. Por eso, los mamos recomiendan cuidar los cerros, proteger las aves, cuidar los animales y reforestar espiritualmente los sitios sagrados”.26 La integralidad de los diagnósticos que realiza el medico tradicional o Mamu muestran las relaciones múltiples de la salud o la enfermedad con factores que no son biológicos “Dentro del inventario cosmogónico de los pueblos del macizo, la “Enfermedad en el cuerpo” es vista como un conflicto (Koguis) y la salud del individuo y el colectivo, tiene que ver con un conjunto de factores ambientales, sociales, culturales, etc., que se entrelazan y se encarnan en el territorio para ocasionar malestar no solo en el individuo sino en la comunidad. En este capítulo estudiaremos además de las connotaciones míticas-religiosas que se suscitan alrededor de la enfermedad en el cuerpo, la simbología del cuerpo mismo y la relación que existe entre el territorio y la salud, entre las comunidades indígenas”.27 Los efectos de las map/muse sobre el cuerpo de los indígenas serranos es muy grave porque no solo genera desequilibrio espiritual, físico, sino además desequilibra la vida comunitaria, este aspecto debe ser más estudiado para diseñar con ellos políticas de atención integral a las victimas y sobrevivientes y también a sus comunidades que igualmente son afectadas por estos accidentes, así lo manifiesta el Profesor Paternita en su estudio: “Para estos pueblos, el cuerpo no admite segmentaciones. De algún modo, el cuerpo para ellos es un universo en miniatura, interconectado y complejo. En la perspectiva 26
Patermina, Hugo Alejandro. Elementos constitutivos en la definición de un modelo de atención bicultural en salud para las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá. Mimeo. 27 Paternita, Ob. Cit.
34
map/ muse
de la enfermedad cuerpo es una unidad. El pensamiento y el cuerpo es uno solo. Nada que contenga o tenga que ver con el cuerpo es una desagregación. Los pueblos tradicionales que habitan en este espacio no conciben el cuerpo desarticulado sino en plena armonía. La armonía de cosmos, sus interrelaciones, sus cardinalidades y su estructura se reflejan en su corporiedad. Por eso, cuando la enfermedad se apodera del cuerpo entre los indígenas, las reacciones y manifestaciones más inmediatas es conjurar el mal, no simplemente desde la atención biológica a través de la cura con plantas sino también desde el pagamento, desde la espiritualidad”.28
Existen relatos relacionados con la enfermedad y la muerte, por ejemplo la historia de Wanko. El gavilán lechuza, representa las aves del más allá y es el mensajero que anuncia la muerte. "Si Wanko es capaz de llevar allá la noticia de que alguien va a morir... Aquí no es noticia, sino allá, a donde los muertos, Izhankazhina Chikuizhekua (donde los muertos viven)... aquí lo vemos que es un pájaro, allá como los muertos mismos". 29 Cuando es muerte por enfermedad o por haber cometido un error, Wanko avisa al mamu para que el enfermo haga sus pagamentos y así evitar la muerte: "Los padres de la muerte envían a sus mensajeros para avisar, dan oportunidades, pero sino escuchas el consejo, no sabes interpretarlo, entonces si te mueres" 30 Si la muerte va a llegar por asesinato Wanko delega a Imun a que dé consejo al asesino para que desista de su propósito, va donde el Mama y le cuenta lo que va a suceder: "Lo que pasa es que por haberse perdido la tradición pocos saben interpretarlo por eso a veces matan a la gente". 31
28
Ibíd. Mama Francisco Gil Chimusquero. Entrevista realizada por Luis Alfonso Fajardo. Fundación Consultores Asociados. Bogotá. Colombia. Pg. 2. 30 Saga María Luisa Sauna. Entrevista citada. Pg. 5. 31 Ibíd. Pg. 6. 29
35
map/ muse
En la tradición y los mitos wiwa el asesinato es inconcebible porque todos son hijos de la misma madre y padre, son parte de la misma raíz "Padre Siukukui y madre Sianiumung sufren mucho cuando los hermanos se matan, dan grandes gritos que son los terremotos y lágrimas que son las inundaciones". 32 En el mito de Ulubue o Nuspua
(segundo padre de los gavilanes), el gran
consejero también quedó encargado por los padres para hacer cumplir los consejos "Cuando alguien mata al otro, Ulubue envía a los gavilanes pequeños Giogi, Sirikina, Sigima para que lleven enfermedades y males a quien mató al hermano"33. Dicen los mamus que haciendo adivinaciones se pueden prevenir los asesinatos. Existen varios lugares en la Sierra Nevada de Santa Marta, dentro de la Línea Negra, para que por medio de pagamento las personas que tienen pensamiento de matar a otro "se olviden de hacerlo y más bien se amisten". En tiempos antiguos cuando alguien cometía gran error los mamus lo transformaban en pájaros negros, para que vivan en la noche y les dan tareas, como avisar cuando hay violaciones o adulterios o errores sexuales, nunca mataban a los que cometían error sino que les daban consejo".34
4.1.3. Los efectos de la guerra sobre la tradición y la cultura La guerra, el conflicto armado y sus consecuencias tienen una explicación en la cosmovisión de los pueblos indígenas que habitan la SNSM.
En tiempos
precedentes o “de antigua”, también existieron los conflictos, pero eran de otra
32
Leonardo Andrés Gil Sauna. Entrevista citada. Pg. 8. Otoniel Chimusquero, promotor de salud Indígena. Zona de Surimena. entrevista realizada por Luis Alfonso Fajardo. Fundación Consultores Asociados. Bogotá. Colombia. Pg. 3. 34 Mama José Antonio Conchakala. entrevista realizada por Luis Alfonso Fajardo. Fundación Consultores Asociados. Bogotá. Colombia. Pg. 4. 33
36
map/ muse
naturaleza y por otras causas. Hay ejemplos de cómo la tradición incorpora algunos elementos bélicos ajenos a la cultura, el caso de Jaduka, el fusil o la escopeta es uno de ellos, ya que siendo un artefacto que no hace parte del acumulado cultural, fue incorporado como una respuesta desde el mito a la realidad actual. Ugeka, es el sitio sagrado donde mora el padre de la guerra, las comunidades no volvieron a hacer pagamentos. Las consecuencias: decenas de indígenas asesinados por el ejército, la guerrilla y los paramilitares. Ka'aka el padre de la muerte anda suelto.35 El padre de la guerra es KA'AKA, aunque en la tradición del pueblo Arhuaco, otro de los cuatro pueblos indígenas de la SNSM, es sinónimo del padre de la Muerte: "KA'AKA vive en el mundo de los muertos, que esta bajo este mundo, tiene muchos mensajeros que llegan a anunciar la muerte".36 KA'AKA era un mama que nunca escucho consejos de los padres originarios, pasaba el día haciendo mal y pensando en hacer daño a sus hermanos. "Cuando ADE y ABU le daban consejos su pensamiento estaba lejos, un día ISABUKI -la mariposa- se robó su pensamiento y lo llevo lejos, allá a UGEKA “37 La guerra se genera porque se crean desequilibrios espirituales, cuando los pueblos que habitan la Sierra no realizan el pagamento, a este ritual se le atribuye un efecto que puede anular odios y resentimientos. "Cuando hacen el pagamento todos los malos pensamientos, odios y venganzas quedan allí enterrados, cuanto dos pueblos quieren peliar entre si, sus habitantes deben hacer pagamentos colectivos para que el pensamiento se olvide" 38
35
Leonardo Andrés Gil Sauna. Entrevista citada. Pg 4. Mama Rumaldo Gil. Entrevista citada. 37 Ibíd. 38 Mama Ambrosio Chimusquero. Entrevista citada. 36
37
map/ muse
En la tradición Wiwa hay algunos animales, que son personas, y que generan conflictos entre los pueblos, cada animal representa una característica que es propia de los pueblos que hacen la guerra; DUMAGA ANZINI - EL PUMA, su característica es la soberbia; DUMAGA BUNKUIZHI - Jaguar, el orgullo; Bosoli -Águila, la envidia Maklawa- la hormiga guerrera, la belicosidad... todas las guerras se originan por querer quitar al otro algo que no se posee o escasea, la envidia; Querer imponer a otros mi forma de ver el mundo, de pensar, la soberbia; No querer aceptar que el otro es igual que yo, el orgullo; o el afán de querer impulsar políticas autoritarias o militaristas, el espíritu bélico 39. Desde luego la guerra se origino por múltiples circunstancias, pero esta es la interpretación Wiwa del origen de los conflictos, seguramente si continuamos investigando su universo mágico hallaremos otras características. Cuentan los mamus, que desde los tiempos más antiguos han existido los conflictos; aún los padres originarios del pueblo Wiwa se han enfrentado por diversas razones. Existen varios lugares en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se hacen pagamentos al padre de la guerra, para evitar que genere conflictos; un sitio común para los pueblos Kogui, Arhuaco y Wiwa, es Ugeka, cerro sagrado ubicado cercas del municipio del Copey. "En Ugeka se encuentran los hijos que no escucharon consejo de Ade Siukukui y Abu Sianamung: que no se podía robar, que no se podía echar mentira, etc.".40 En la tradición de los pueblos indígenas de la SNSM también la guerra la hacen aquellos que no han escuchado consejo: "La madre se dio cuenta que el
39 40
Ibíd. Mama Ambrosio Chimusquero. Entrevista citada. Pg. 3.
38
map/ muse
pensamiento de ellos estaba muy lejos, no estaban oyendo lo que ella les estaba aconsejando, entonces los curó para que la escopeta les de consejo". 41 Jaduka, la escopeta, no es un elemento propio de la tradición Wiwa, sin embargo hoy está incorporada a los mitos y leyendas evidenciando el proceso de dinámico de estos. Al preguntar a los mamus sobre la historia de Jaduka, existen varias versiones, una de ellas es la siguiente: "Wakabinka, el tigrillo, que también era Mama, pero muy mal geniado con quienes les servían, por eso ellos nunca lo acompañaron a buscar comida; de pronto escuchó un canto pum, pum,. pum. Wakabinka pensó que era zhinzhirrin -la chicharra-, se metió entre unos palos y espero. "Otra vez pum,pum,pum se acercó calladito y vió entonces a Jaduka, como él era persona, la agarró y tiró, y siguió tirando a Güio, el Copetón, Tumuzurra, el Puercoespín, y así hasta que los padres lo castigaron: como no escuchaste nuestros consejos ahora te vamos a curar para que solo Jaduka te de consejo".42 "Es por esta razón, cuentan los mamus. que cada vez que alguien ve aparecer a Wakabinka, le tira con escopeta y lo mata; los tigrillos se están acabando en la Sierra Nevada, por eso hay que hacer pagamento para que los padres curen nuevamente a Wakabinka y no siga desapareciendo a causa de Jaduka".43 El padre de la guerra es Ka'aka, aunque sobre esto no existe consenso, ya que según los relatos parece ser que Ka'aka pertenece más a la tradición arhuaca; sin embargo los mamus de Avingüe también hablan de él como padre de la
41
Mama RUMALDO Gil. Entrevista citada. Pg. 4. Mama Ambrosio Chimusquero. Entrevista citada. Pg. 7. 43 Leonardo Andres Gil. Entrevista citada. Pg. 6. 42
39
map/ muse
muerte. "Ka'aka vive en el mundo de los muertos, que está bajo este mundo, tiene muchos mensajeros que vienen a anunciar la muerte".44 Ka'aka era un Mamo que nunca escuchó consejo de los padres originarios, pasaba el día haciendo mal y pensando en hacer daño a sus hermanos. "Cuando Ade y Abu le daban consejo su pensamiento estaba lejos, un día Isakubi - la mariposa-, se robó su pensamiento y lo llevó lejos allá a Ugeka".45 Este sitio donde llegan todos los que no escuchan consejo, tiene que ver con las leyendas de Imun, el mensajero que avisa la muerte de mamus y autoridades tradicionales. Los seres que fueron buenos tienen hoy aspecto físico y los podemos observar, en cambio los que hicieron mucha maldad se quedaron solo en pensamiento. "A Ka'aka no podemos ver pero lo sentimos, él está en espíritu, pero el Mamo si lo escucha cuando anuncia guerra y muerte". 46 "Ugeka, es uno de los sitios de reunión de los isanyina -muertos-, para traer problemas llevando malos pensamientos a las personas para que pelien con los hermanos y ahí vienen las guerras". 47 Hay en la tradición Wiwa algunos animales que son generadores de conflicto y guerra como: Dumaga Anzizi, Puma; Dumaga Bunkuizhi, jaguar; Bosoli, Águila; Maklawa, la hormiga guerrera, etc. "Los padres dejaron Cabos48 para que estos avisaran cuando Ka'aka y los demás espíritus de la muerte se reunieran para hacer mal, el más importante es Shingali, el mico aullador".49
44
mama RUMALDO GIL. entrevista citada. Pg. 8. Ibíd. Pg. 9. 46 Ibíd. 47 Víctor Julián Mojica. Entrevista citada. Pg. 5. 48 Ayudantes de las autoridades tradicionales. Se encargan de hacer cumplir las leyes o consejos del Mama o del Cabildo Gobernador. 45
40
map/ muse
Paradójicamente, cuando los espíritus se reúnen, este animal avisa callando, es decir, en las noches en que no se escucha a Shingali, los mamus saben que se avecinan conflictos. La dinámica del pueblo Wiwa es mantener el equilibrio entre lo físico y lo espiritual, así mismo se incluyen mecanismos para evitar la guerra: "Los mamus de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada Wiwa, Kogui, Arhuaco y Kankui, llegaban a Ugeka a realizar pagamento duraban semanas trabajando y no dejaban salir más a los isanyina, a hacer mal".50 Este diálogo espiritual se realizaba cada vez que había muertes y guerras, sin embargo el contexto mítico Wiwa comienza a destruirse a partir de la llegada de los Suntalu, hombre blanco. Los sitios sagrados fueron desalojados igual que los padres de origen que allí habitaban. En estas ceremonias al padre de la guerra eran fundamentales las Shimana, tumas o cristales de cuarzo que se ofrendaban a los padres originarios a cambio de paz; dinámica que en occidente se llamaría dar para recibir. "El Sintalu acaba con toda la naturaleza, cheba, pescado, todos los animalitos, árboles, palos, agua y a cambio ¿qué da a los padres antiguos?". 51 En varios sitios de Ugeka, se enterraban las shimana del pagamento, "Una de las causas de que en la Sierra haya tantas desgracias es que los guaqueros robaron las tumas que se pagaron al padre de la guerra y el está muy disgustado"52 .
49
Mama Ambrosio Chimusquero. Entrevista citada. Pg. 4. Mama Rumaldo Gil. Entrevista citada. Pg. 6. 51 Leonardo Andres Gil. Entrevista citada. Pg. 4. 52 Ibídem. 50
41
map/ muse
Desde hace más de 50 años la guaquería es una práctica "casi legal", las autoridades conocen a los profanadores, sin embargo, a pesar de la legislación existente sobre el particular nunca ha sido detenida ninguna persona por estas actividades. A consecuencia de la bonanza marimbera, varios grupos de personas armadas se dedicaron a intensificar estos crímenes, saqueando tumbas, santuarios, templos, en fin: Ciudad Perdida, se perdió pero en manos de los guaqueros. Cada Shimana tiene una función en la tradición Wiwa: "Shimana, es piedra sagrada de los tayronas, cuya función es perpetuar la armonía de la naturaleza. La tuma verde representa la vegetación; la tuma de color blanco, significa agua o lluvia; la tuma roja simboliza la sangre; la tuma de colores rojo y blanco representa las venas; y la tuma negra es el símbolo del espíritu, que es la preferida del Zuntalu. Lo que él no sabe es que esta tuma es también para la ceremonia de mortuoria o sea que se le hace a los muertos". 53 Eran las tumas negras ofrecidas en pagamento comunitario por los mamus de los cuatro pueblos indígenas, lo que mantenía la paz en el universo de los pueblos indígenas serranos. "Hoy el Sintalu quiere hacer la paz con nuevos jaduka o fusiles"54 Frente al conflicto existente en la Sierra Nevada, el pueblo Wiwa con las raíces en la tradición hace propuestas para la paz, demostrando una vez más que no son indígenas de museo, sino una cultura con respuestas a los problemas contemporáneos.
53 54
Mama Rumaldo Gil. Entrevista citada. Pg. 6. Victor Julián Mojica. Entrevista citada. Pg. 5.
42
map/ muse
Con su palabra armada de verdad y sinceridad el Mama Rumaldo Gil señala que "en tiempos de antigua los mamus de las cuatro tribus de la Sierra llegábamos a Ugeka, donde moran la Madre y el Padre de la Guerra, y se hacían pagamentos para que estuvieran contentos y no causara desgracias. Hoy los Padres de la Guerra andan sueltos por la Nevada por que los pagamentos que realizamos no son suficientes; algunos de los sitios donde viven los Padres Guerreros los hemos perdido a manos del sintalu. Ellos no hacen pagamento para evitar la ira de los Señores de la Guerra" (El Rongoy,1996).
4.1.4. Los planes de vida: el desarrollo desde los referentes propios de los pueblos indígenas
Desde siempre los pueblos indígenas han tenido su propia visión del desarrollo,
estos
Planes
de
Vida
incluyen
todos
los
aspectos
para
“permanecer” para continuar siendo indígenas contemporizando con el presente. El Plan de Vida del Pueblo Arhuaco es el Plan de Permanencia Cultural, las razones que justifican este plan: “¿Porque un Plan de Permanencia Cultural? Para la cultura Arhuaca existe una visión del universo en la que predomina el equilibrio y la armonía del hombre y la naturaleza. De esta visión, del cumplimiento de los principios y de la práctica de los valores que emanan de la Ley de origen depende el futuro de la humanidad. Nos permite reafirmarnos y reafirmar a las generaciones futuras en la práctica de los principios de nuestra cultura, lengua, organizaciones, políticas e ideología. Porque poseemos una visión del desarrollo que trasciende el limite del bienestar físico individual o colectivo que nos pone en contacto con la esencia espiritual de la vida misma. Porque somos conscientes que no estamos solos y que se hace necesario
43
map/ muse
que nos unamos todos los habitantes de la tierra para enfrentar los males que destruyen la vida de nuestro entorno”.55
El Plan de Permanencia Cultural del Pueblo Iku se define una política de salud: “La salud es para nosotros un concepto que engloba lo espiritual y lo físico. El pensamiento y lo espiritual son un alimento para mantener el equilibrio, por esto, dando cumplimiento a la parte tradicional y realizando los pagamentos se encuentra la salud, igualmente la enfermedad es un cobro por el incumplimiento de la ley de origen. Cuando llega la enfermedad y esta avanza se hace necesario la intervención de la medicina occidental, por lo cual se debe mantener una interlocución y permanente dialogo entre las dos medicinas para que no se dé suplantación de las prácticas tradicionales.”56
Los planes de vida incorporan elementos de la concepción no indígena, en ese sentido las labores y acciones contra las map/muse, los planes de prevención, atención a las víctimas y sobrevivientes y proyectos productivos o laborales deben estar articulados a los planes de vida de los pueblos indígenas de la SNSM.
4.1.5. Accidentes e incidentes con MAP/USE en la Sierra Nevada Para el recuento de accidentes e incidentes con minas antipersonal en los territorios indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, se realizó un cotejo de la información aportada por el Observatorio de Minas Antipersonal de la Presidencia de la República, cruzando los datos sobre departamento, municipio de ocurrencia, pueblos indígenas de la Sierra Nevada (Kogi, Wiwa, Arhuaco,
55
Confederación Indígena Tayrona - CIT. NIVI INGUNU KANU. Plan de Permanencia Cultural del Pueblo IKU. SNSM. 2002. 56 Ibíd.
44
map/ muse
Kankuamo), casos ocurridos en zonas rurales y existencia de resguardos o parcialidades indígenas en los municipios afectados. Dado que en la Sierra Nevada confluyen municipios de los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira, se consolidaron los datos cruzando las variables para los tres departamentos:
VALLEDUPAR LA PAZ BECERRIL AGUSTÍN CODAZZI AGUACHICA 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
AGUACHICA
AGUSTÍN CODAZZI
BECERRIL
LA PAZ
VALLEDUPAR
INCIDENTES rural
13
8
5
4
17
ACCIDENTES rural
3
1
0
0
2
20
45
map/ muse
4.2. Indígenas del Vaupés
“Yawira propuso a Yeba que salieran a barbasquiar un cañito. Allá en la cabecera ella se quitó su vestido de anaconda, de él nacieron los güios rojos. El vientre de Yawira estaba infestado de puños (pirañas), Yeba no podía hacerle el amor. Ella dijo: “Un momento, vamos a barbasquiar”. Barbasquiaron el vientre de Yawira y mataron todo ese pescado. Yawira se quitó ese vestido de anaconda de tierra que ahora es como de color blanco; otro vestido de anaconda ella se quitó, fue desde ese entonces Wajeka; cuando estaban en la chagra el último vestido ella se quitó, fue Wese Kodea. Se volvió una mujer muy bonita. Después de que dejó sus vestidos de anaconda, Yawira se volvió gente...” Indígenas Taiwano57
4.2.1. Rasgos generales Superficie del Departamento:
49,300 Km2
Capital:
Mitú
Habitantes por Km2
0.61
La región del Vaupés, surcada por el gran río que le da su nombre, es un baluarte humano y natural de trascendencia inescrutable. Situado en el suroriente colombiano, el departamento del Vaupés ha observado desde su claustro natural los avatares de la construcción de la nación, y aunque aun permanece al margen de las decisiones y las dinámicas centralistas -sigue
57
Tomado de Correa, 1990:94.
46
map/ muse
siendo periférico respecto al País-, no por eso ha estado a salvo en el devenir del conflicto armado colombiano. Son 49.300 km2 localizados en zona de clima ecuatorial siempre húmedo, donde casi todo el año llueve copiosamente sobre un bosque exuberante. La población del Departamento asciende a unas 33.000 personas, de las cuales cerca del 90% (29.700), son indígenas.
Cabecera Resto Total
Vaupés 7.116 26.026 33.142
Mitú 5.901 11.800 17.701
Fuente: Banco de Datos SENA – DANE, proyecciones de población para el 2005
En este Departamento, las vías de comunicación son precarias. De hecho a Mitú, la capital, sólo puede llegarse por vía aérea o después de un viaje de varios días a través de trochas o ríos cuyos raudales solo permiten el paso de canoas o embarcaciones de menor calado. Esta circunstancia afianza la configuración de subregiones cuyos ejes son los ríos o caños navegables:
Ejes/subregión -
Medio río Vaupés y Cuduyarí Alto Vaupés Alto río Papurí y Paca Bajo río Querarí Bajo río Papurí Río Pirá Paraná Río Papunagua Río Isana Alto río Apaporis Bajo río Apaporis Taraira
Localidad núcleo Mitú Carurú Acaricuara Tapurucuara Monfort Piedra Ñi Puerto Solano Camanaos Buenos Aires Pedrera (depto. del Amazonas) Taraira
47
map/ muse
4.2.1.1. Territorios indígenas Gran parte de esta región -más de tres millones de hectáreas, pertenece a veintisiete pueblos indígenas conocidos que lo habitan hace cientos o miles de años. Las tierras les fueron “otorgadas” por el Estado a partir de 1981, bajo la figura legal de resguardos indígenas58. En el Vaupés se han constituido tres grandes resguardos que son propiedad indistinta de los pueblos indígenas, es decir, se trata de territorios multiétnicos que, por esta característica, difieren de otros resguardos indígenas del País.
Resguardo
Pueblos indígenas predominantes
BACATI-ARARA
Desano, Tukano
PARTE ORIENTAL DEL VAUPES
Cubeo, Tukano, Bará, Barasana, Kawiyarí, Carapana, Curripaco, Desano, Makuna, Piratapuyo, Pisamira, Siriano, Taiwano, Tatuyo, Tuyuka, Wanano, Yurutí, Tariano
YAIGOJE-RIO APAPORIS
Tucano, Makuna
58
Los resguardos indígenas son territorios de propiedad colectiva de pueblos y/o comunidades indígenas, que han sido otorgados por el Estado. Estos territorios no prescriben y no pueden ser enajenados ni embargados.
48
map/ muse
Pueblos indígenas Ba Bará Bs Barasano Cp Carapana De Desano Ju Jupda Kw Kawiyarí Cb Cubeo Cp Curripaco Ma Makuna Py Piratapuyo Ps Pisamira Sr Siriano Tw Taiwano Ta Tariano Ty Tatuyo Tc Tucano Wa Wanano Yu Yurutí
4.2.2. Sociedades del Vaupés 4.2.2.1. Idiomas y culturas Desde la perspectiva cultural y lingüística, esta es una de las regiones más interesantes y valiosas de América porque conviven allí formas de sociedad, de pensar y de hablar el mundo, múltiples, únicas e irrepetibles.
49
map/ muse
Podría afirmarse, entonces, que Vaupés es diversidad: 27 pueblos indígenas con un vigoroso principio de relación entre sus estructuras sociales, de lo cual se desprenden fenómenos como el conocimiento de varios idiomas por parte de cada individuo, incluyendo las lenguas vehiculares como el Geral. Los Barasanos, Desanos, Piratapuyos, Tukanos, Makunas, Sirianos, Wananos, Tatuyos, Barás, Pisamiras, Taiwanos, Tuyucas, Yurutís, Carapanas, pertenecen a la Familia lingüística Tukano Oriental. Los Cubeos han sido clasificados como Tukano Medio, y los Curripacos y Tarianos como Familia Arawak. “En la región del Vaupés cada grupo habla una lengua que reconoce como propia y diferente de la de sus vecinos. Los patrones de filiación establecen que los miembros de un grupo, vinculados por línea paterna, heredan la lengua de su padre como marca de identidad. Con notable excepción de los Cubeo y los Makuna, que poseen una alta tendencia al matrimonio endogámico, la exogamia de grupo coincide con la discriminación lingüística. El intercambio matrimonial con otros grupos vecinos implica que un individuo domine de manera regular la lengua del grupo de su padre (su lengua) y la del grupo de su madre. Debido a las estrechas relaciones surgidas en el intercambio entre dos o más grupos, un individuo está en capacidad de alcanzar el dominio de las distintas lenguas de sus vecinos. Estos elementos, identidad lingüística por grupos, polilingüismo individual y multilingüismo regional, son características del conjunto regional del Vaupés”. (Correa, 1987)59
4.2.2.2. Economías y ecologías Los sistemas económicos de los pueblos del Vaupés pueden definirse como integradores de una “ética ecológica”, una eficacia para el autoabastecimiento y un cometido de reciprocidad social. En términos generales, articulan la caza, la pesca, la recolección, y la explotación de chagras o pequeñas huertas
59
Introducción a la Colombia Amerindia. Correa, F. & Pachón, Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá, 1987.
50
map/ muse
rotativas (agricultura migratoria o de tumba y quema), o de áreas de varzea (agricultura semi-intensiva). En la chagra se cultivan yuca brava (base de la alimentación en forma de casabe y fariña), ají, plátano, batata, gran variedad de frutales, hierbas medicinales, tabaco y coca para consumo en forma de mambe. Una lectura mecanicista, sin embargo, soslaya un elemento necesario para acercarse a la comprensión de las estrategias productivas y los sistemas económicos de los pueblos del Vaupés: la noción de totalidad. La producción, y dicho en términos funcionalistas, la respuesta a las necesidades básicas de subsistencia y reproducción individual y colectiva, está determinada por un pensamiento holográfico en el que se despliegan todas las dimensiones de la existencia humana y natural. (…) hombres y animales participan de una sociedad única pero diversificada. En esta comunidad cósmica integral, las diferentes formas de vida son similares por analogía, pero distintas en los diversos grupos sociales que conforman la sociedad humana. En otras palabras, tal como la sociedad humana se diferencia a través de líneas de sexo y generación, parentesco y afinidad, también se diferencia la sociedad cósmica; los animales están relacionados contextualmente con los hombres como parientes o afines, masculino o femenino. (…) Y tal como las relaciones entre grupos sociales
están
gobernadas
por
relaciones
de
intercambio
recíproco
e
interdependiente, también lo están las relaciones entre hombres y animales (…) La cacería entre los makuna es concebida como un tipo de intercambio. (…) el chamán ofrece comida-espíritu al dueño de la maloca de la danta y solicita comida a cambio; la comida es una metáfora por la presa del cazador. (…) En verdad, esto es una fuerte formulación de reciprocidad directa: dar en reciprocidad significa vida; ¡tomar sin reciprocidad significa muerte! (Arhem, 1990)60
60
La selva humanizada. Arhem, Kaj, Ecosofía Makuna, Instituto Colombiano de Antropología ICAN, Fondo FEN, Fondo Editorial Cerec, Bogotá, 1990
51
map/ muse
4.2.2.3. Autoridades y justicia propia Autoridades, gobierno propio, representación política y formas de administrar justicia, constituyen en el Vaupés otra faceta de la diversidad y la complejidad. Aunque algunos mitos generatrices tales como el de la gran anaconda-canoa61 que comparten varios de los pueblos de la región, introducen principios ordenadores de las sociedades y los espacios territoriales concretos de ocupación o de dominio por legado de los ancestros, no existen formas únicas de autoridad o gobierno. No obstante, se pueden mencionar algunos ámbitos de poder y autoridad, que son encargo de individuos determinados. Es el caso de la maloca, que ha constituido la unidad ordenadora por excelencia para la mayor parte de los indígenas del Vaupés: “Cada maloca, regida por un dueño, a su vez dependerá de una red de malocas parientes y aliadas para el intercambio y el manejo complementario del medio. Como mecanismo de producción y de reproducción, tanto material como cognoscitiva del grupo, esta dinámica maloquera fue la que rigió la organización básica humana. La estructura maloquera permitía la organización de la producción. Cada maloca era una unidad productiva, engranada a otras malocas, que producían, consumían y distribuían según su rango organizativo” (Reichel Dussan, 1987, citada por Caicedo, 1997:25).
Así, y en primera instancia, los individuos pertenecen a una maloca que puede estar constituida por unidades sociales de segmentación tales como linajes, “En el Vaupés, las etnias Tucano cuentan que sus ancestros resultaron del cuerpo de una anaconda que, en los tiempos antiguos, ascendió por el río más importante del universo desde la Puerta de las Aguas hasta el centro del mundo, donde se rompió en pedazos. De las partes, cabeza o lengua, segmentos del tronco, cola de esa serpiente, nacieron los sibs, clanes o fratrías en que está dividida ritual y territorialmente su sociedad. En otras versiones de ese mito, en vez de la anaconda, aparece el viaje de una canoa llena de ancestros o una procesión ancestral”. Páramo Rocha Guillermo, “Colombia necesita de razón y de utopía”, en Revista de El Espectador, No. 38, Bogotá, abril de 2001 61
52
map/ muse
clanes o sibs patrilineales. Esta segmentación es reguladora de los intercambios de parentesco y expresión de jerarquías dentro y fuera del grupo. Por esto, ciertas personas o grupos de personas son “mayores” en razón de su pertenencia a un segmento particular o su lugar de nacimiento, lo cual les otorga ascendencia sobre otros menores. A menudo se piensa que estas sociedades hacen una delegación de autoridad por antonomasia en cabeza del “chamán”. Sin embargo, la figura del chamán, no puede homologarse a todos los pueblos indígenas. La denominación, esferas de poder y el conocimiento de las autoridades tradicionales, difiere sustancialmente de un pueblo a otro. Un mismo grupo puede contar con especialistas para cada asunto: curar, soplar, bailar, cantar o dominar la palabra de tradición. Adicionalmente, debe asumirse que en la actualidad se ha ampliado el espectro de las instancias de decisión o autoridad por efecto de diversos factores. La concentración de la población en aldeas produjo cambios drásticos en el ordenamiento social de los pueblos, en tanto que los gobiernos e instituciones locales
y
nacionales
promovieron
la
figura
del
Capitán
elegido
democráticamente con el propósito de unificar y “facilitar” la interlocución con las diferentes comunidades. Bajo la misma lógica institucional, indistintas personas de las comunidades han sido encargadas de la prestación de servicios estatales o religiosos (salud, educación, evangelización). También la reproducción de esquemas organizativos propios de pueblos indígenas de la región andina y de sectores campesinos, produjo cabildos y Juntas de Acción Comunal. Por último, debe referirse una forma de organización surgida en la década de los ochenta que ha sido asumida por la mayor parte de las comunidades del Vaupés. Se trata de organizaciones regional y zonales, conocidas como de
53
map/ muse
segundo y tercer grado. Estas organizaciones agrupan las comunidades que comparten sectores geográficos y/o proximidad étnica, con el propósito de obtener un espacio social y político frente a la sociedad mayoritaria, adelantar acciones tendientes a garantizar o restituir derechos individuales y colectivos vulnerados, reivindicar sus territorios y formas de justicia propia, y denunciar diversas problemáticas a nivel nacional o internacional62. Existe una organización regional que pretende mediar entre la nación, el centro político administrativo en Mitú y las comunidades periféricas: la Organización Regional Indígena del Vaupés -CRIVA. No obstante, y ante las distancias geográficas, sociales y culturales inherentes a la extensión y la diversidad del territorio, se han creado múltiples organizaciones zonales que actúan en representación de sus sub-regiones. Gráficamente representadas, estas zonales se disponen así:
En: Mendoza, Diana Alexandra, “Vida Cultivada en la Amazonia Colombiana”, Agenda 21 Amazonia Colombiana, Instituto de Investigaciones Amazónicas -SINCHI, Bogotá, 2000. 62
54
map/ muse
4.2.3. Las guerras contemporáneas en el Vaupés Durante el último siglo, y pese al aislamiento geográfico, los pueblos del Vaupés han padecido los rigores de la evangelización, la explotación cauchera, el saqueo de pieles, el narcotráfico y la fiebre del oro. La concentración en poblados promovida durante años por las misiones católicas y evangélicas, por ejemplo, modificó las pautas de asentamiento disperso sobre ríos y caños, que favorecían cierto tipo de relaciones sociales y el aprovechamiento estratégico de los recursos naturales del entorno. Estas circunstancias han generado notables transformaciones en la vida de las comunidades: han abierto la puerta
55
map/ muse
a nuevas necesidades y al consumo de productos del mercado; han erosionado la autovaloración de los grupos; han favorecido la desaparición de conocimientos milenarios; han fijado metas para la juventud que están por fuera de los intereses comunitarios y han debilitado las formas de justicia y gobierno propio. No obstante, y a pesar se haber sido zona de retaguardia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- FARC, es durante la última década del Siglo XX cuando este territorio del nororiente amazónico ingresa a la espiral de la violencia generada por el conflicto armado interno colombiano. La primera evidencia contundente de la ofensiva armada en el territorio del Vaupés se dio en el año de 1998, cuando como parte de la estrategia de guerra de guerrillas, el Bloque Oriental de las FARC (Frentes 1 y 39), se toman a Mitú. “ Para la segunda mitad de los noventa (entre 1996 y 1998), (las FARC) desplegaron su capacidad de ataque, con acciones masivas contra instalaciones militares, concentradas fundamentalmente en Caquetá y Guaviare:.. …Los ataques guerrilleros a la Base de Las Delicias en Putumayo y a la Carpa, en Guaviare (1996); la toma de la Base de Patascoy en los límites entre Putumayo y Nariño (1997); el asalto a la vereda El Billar en Cartagena del Chairá, que además significó la captura de 43 “prisioneros de guerra” (1998); la toma de la Base de la Policía Antinarcóticos en Miraflores (1998); y la toma de Mitú, también en ese año, fueron expresión de su capacidad de expansión territorial y de su poderío militar. Estas acciones bélicas dieron lugar a un cambio de estrategia de las Fuerzas Armadas, que significó el fortalecimiento de la Base Militar de Tres Esquinas, tanto para operaciones contraguerrilla como antinarcóticos”. (ALDHU, 2004)63
63
“La Agonía del Jaguar, Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos – ALDHU,
Bogotá, 2004
56
map/ muse
La situación fronteriza del departamento, ha sido una circunstancia importante en la ampliación y el desarrollo del conflicto armado. En límites con el Brasil, el Vaupés resulta estratégico para la movilidad y diversos tráficos en la frontera y, por tal razón ha sido escenario del desarrollo de nuevos corredores para el control territorial. “La presencia de los grupos armados y la intensidad de sus acciones, está determinada por la disputa en el control de territorios. En ellos existen intereses estratégicos asociados a: fuentes de ingresos, tráficos (armas e insumos), repliegue, movilización de tropas y alimentos y –en el caso de la economía ilegal– a la producción, comercialización y distribución…”.64
De allí que los corredores viales establecidos en el Vaupés, carretera Calamar Miraflores –Carurú, y corredor hacia Brasil (Bajo Vaupés: Bocas del Yi - Mitú – Yavaraté), hayan sido centro de acciones militares de la guerrilla y la Fuerza Pública. De hecho, y como se verá a continuación, son estas dos las áreas (pertenecientes a los Municipios de Mutú y Cararú) en las cuales se han registrado todos los eventos de MAP/MUSE. Como consecuencia del avance de la guerra, los pueblos indígenas han sido víctimas de violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH. Según lo registra ALDHU en 2004, los pueblos más afectados en el departamento han sido los tucano, barasano, yurutí, curripaco, cubeo, desano y siriano. Los delitos cometidos
son
diversos, incluyendo homicidios,
desaparición forzada,
violaciones, reclutamiento forzado, accidentes e incidentes por MAP/MUSE y desplazamiento forzado:
64
Ibídem
57
map/ muse
Algunos casos no documentados pero registrados por varias fuentes describen, por ejemplo, que más de un centenar de indígenas del pueblo tukano del Resguardo Parte Oriental del Vaupés se desplazó, el 14 de mayo de 1999… (Fundación Hemera, 2003) 65.
4.2.3.1. Accidentes e incidentes con MAP/USE en el Vaupés Sobre el cotejo de las fuentes de información consultadas, se tiene que los pueblos indígenas del Departamento del Vaupés han sido afectados, al menos, por once casos relacionados con minas antipersonal. Esta información corresponde al reporte de casos documentados en los que se han afectado directamente a personas o territorios indígenas, entre los años de 1999 y 2005. MUNICIPIO
Año
Pueblo indígena
Tipo de accidente/incidente
MITÚ
1999
DESANO
Fallecido por minas antipersonal
MITÚ
2002
WANANO
Fallecido por minas antipersonal
MITÚ
2002
WANANO
Herido por minas antipersonal
MITÚ
2002
CUBEO
Herido por minas antipersonal
MITÚ
2003
TUKANO
Herido por minas antipersonal
MITÚ
2003
CUBEO
Fallecido por minas antipersonal
CARURÚ
2004
TUKANO
Destrucción campo minado
CARURÚ
2005
TUKANO
Destrucción mina
CARURÚ
2005
TUKANO
Destrucción mina
CARURÚ
2005
TUKANO
Herido por minas antipersonal
CARURÚ
2005
TUKANO
Herido por minas antipersonal Fuentes: ALDHU, 2003, SAT 2005
65
Ibídem
58
map/ muse
A su turno, de la información reportada por el Observatorio de Minas Antipersonal de la Presidencia de la República, y tomando sólo los datos correspondientes a los accidentes e incidentes ocurridos en zonas rurales del municipio de Mitú, se tiene que los casos ascienden a doce.
MITÚ
0
2
4
6
8
10
12
14
MITÚ INCIDENTES rural
7
ACCIDENTES rural
5
Dado que la población rural del Municipio de Mitú es casi en su totalidad de indígenas, y que todo el Municipio está circunscrito en el Gran Resguardo Indígena del Vaupés, podría inferirse que (sobre la base de los datos aportados por el Observatorio de Minas de la Presidencia) la mayor parte de estos casos involucran a población indígena.
59
map/ muse
4.3. Indígenas del Cauca - guambianos y paeces ”Hemos venido hasta aquí en esta Minga por la Vida y contra la violencia porque queremos que se sepa que empresarios legales e ilegales, nacionales y multinacionales, están financiando grupos AUCes. Y también queremos llamar la atención sobre cómo en Colombia se vive un período de barbarie que día a día crece en intensidad y degradación...Aunque esta guerra no es nuestra, los muertos, lamentablemente, si son gente nuestra y los territorios en disputa para ser conquistados si son los ancestralmente habitados por nuestras comunidades...”
4.3.1. Contexto En el departamento del Cauca conviven alrededor de 1.400.000 personas, según las proyecciones del DANE para el año 2003, con una gran diversidad étnica,
fruto
del
poblamiento
y explotación
económica
del
periodo
prehispánico, que se expresa en que aproximadamente el 30% corresponde a población afrocolombiana, un 50% a mestizos y el 20% a 9 nueve pueblos indígenas.
60
map/ muse
Entre los pueblos indígenas del Cauca se cuentan los nasa (paez) en el norte y oriente, los guambianos en la zona centroriente, yanaconas en la zona del macizo, coconucos en el oriente, totoroes en el centro, emberas en el noroeste, ingas en la bota caucana, eperara siapiadaras en el occidente y guanacos en el oriente.
Pueblos Indígenas
YANACONA NASA EMBERA EPERARA SIAPIDARA INGA GUAMBIANO COCONUCO TOTORO
Resguardos
19.437 117.527 2.432 344 851 17.286 7.163 4.229
GUANACO Subtotal
169.269
Parcialidades
1.653 8.653 329 862 675
723 12.895
Total por pueblo
21.090 126.180 2.761 344 1.713 17.961 7.163 4.229 723 182.164
Fuente: ALDHU con base en las cifras de resguardos indígenas ajustadas por el DANE a diciembre de 2003.
Estos pueblos indígenas han padecido históricamente una precaria situación social y política, en medio de un grave conflicto por la tenencia y uso de la tierra, y el accionar de los grupos armados legales e ilegales. En el departamento del Cauca, que después de la Guajira es el segundo departamento con mayor población indígena, el conflicto por la tierra tiene sus orígenes desde la colonia cuando el monarca español se reservó para sí el dominio de los territorios descubiertos y toda propiedad que de él emanara; en la actualidad, el problema no se reduce a la simple posesión o titulación de los territorios sino es la confrontación entre, fundamentalmente dos formas de ver, entender y estar en el mundo; entre modelos ancestrales y tradicionales al desarrollo y un modelo de desarrollo capitalista.
Por una parte las
comunidades indígenas, quienes se reafirman en que “Los pueblos indígenas éramos los habitantes originarios de la hoy llamada América, pero desde la conquista española hasta nuestros días vivimos la historia de la expropiación
61
map/ muse
territorial. Decimos que somos habitantes y no dueños de estas tierras, porque son propiedad ancestral, colectiva y permanente de todos sus habitantes entre quienes nos contamos con las aves, los animales, las plantas, el aire, el fuego, los ritmos, las relaciones, el equilibrio y la armonía que son nuestra Ley de Origen común. Por eso no aceptamos a los que llegaron desde Colón con la idea de hacerse dueños de lo que es colectivo y debe someterse a la Ley del capital. [...] La Tierra, es esa gran madre de los pueblos del mundo, (tierra-agua-aire y fuego, componentes de la vida) son origen, principios regentes, son vida, sin ellos ni los animales ni las plantas, ni los hombres habrían podido desarrollar sus ciclos. Los pueblos indígenas desde nuestro corazón hemos reconocido por siempre esa esencia que significa la tierra para nuestra cosmovisión; ahora en diálogos con los hermanos de la madre cósmica, los afrodescendientes, los campesinos, los mestizos, los habitantes urbanos, expresamos a viva voz, ese reconocimiento cultural, más no para quedarnos en el paisajismo y lo poético, sino para exigir a todo aquel hermano que por interés personal pretenda ignorar esta gran verdad universal, por eso exigimos su respeto. Y el principal valor de respeto que pedimos es: ¡Su libertad! [...] No concebimos la Reforma Agraria únicamente como la necesidad de realizar una redistribución equitativa de tierras. [...] El problema es de fondo, no solo de forma. Si el TLC se firma, o si la estrategia neoliberal impone leyes como la de bosques, paramos, minas, parques, aguas, justicia y paz y protección de la inversión extranjera, de poco nos sirve tener títulos de propiedad sobre tierras que los Gobiernos al servicio del proyecto corporativo multinacional, entregan en concesión a intereses privados. El problema de fondo es el proyecto y el sistema que llegó con Colon. La manera de ver el mundo que trajo el Capital [...] Explotan la vida para acumular. Nosotros no pedimos que nos den una parte en este proyecto. No queremos unas tierras para acumular. No queremos unas riquezas para explotar. Porque nosotros ya lo hemos dicho: TENEMOS LA VIDA PARA SER EN ELLA: TENEMOS PARA SER”66.
Y de
“El Camino Hacia una Reforma Agraria Popular en Colombia”. Autoridades Indígenas del Cauca, 11 de febrero de 2005. Publicado en la página Web: www. , consulta hecha en Febrero de 2006. 66
62
map/ muse
otra parte, los sectores capitalistas legales que tienen su expresión en los terratenientes y la empresa privada, con más de noventa compañías que constituyen un gran parque industrial localizado principal en los municipios del norte del departamento con un fuerte relacionamiento con el capital del Valle del Cauca, quienes llegaron a establecerse a mediados de los años noventa del siglo XX, atraído por los incentivos ofrecidos por la Ley Páez67; dentro de la lógica de la explotación y rápido enriquecimiento se encuentran grupos ilegales como los narcotraficantes. Dado que la Constitución Política reconoce y consagra la propiedad colectiva de los pueblos indígenas sobre sus territorios como inalienable, inembargable e imprescriptible debido a la especial relación que tienen los miembros de dichos pueblos con sus territorios, y reafirmando que el territorio es uno de los ejes articuladores de otros derechos fundamentales; estos territorios se encuentran por fuera del mercado de tierras, sin embargo, como lo señala la Defensoría del Pueblo68, terratenientes y empresarios privados valiéndose de engaños y argucias jurídicas, así como por la vía armada, han despojado “legalmente” a los indígenas de sus territorios; frente a lo cual, estos últimos se han vistos obligados a las vías de hecho mediante la figura de las recuperaciones de tierras69, después de haber agotado las vías legales y el derecho a la protesta mediante movilizaciones pacificas, con el agravante de
67
En el marco de la problemática del norte del Cauca, en 1993 se emite la Ley 218 de 1993, conocida también con la denominación de Ley Páez como resultado de un proceso legislativo, que apuntaba a la rehabilitación de toda la zona que había sufrido la avalancha del río Páez. Pero esta no es una opción para las comunidades. Permitió el establecimiento de parques industriales en el norte del Cauca, incrementó los problemas de orden público y en particular la aparición de las AUC. Defensoría del Pueblo. 68 Informe Defensorial: “Situación de derechos humanos de las comunidades indígenas del norte del Cauca”, Defensoría del Pueblo, Bogotá, abril de 2003; publicado en la página Web: , consulta hecha en Febrero de 2006. 69 Incluso surgió un movimiento guerrillero “El Quintín Lame (1984-1991) constituye la única experiencia en Colombia de un movimiento de resistencia armada con una clara identidad surgida del movimiento indígena, en el momento en que finaliza el proceso de recuperación de tierras comunales como respuesta a la agresión desatada contra las comunidades y sus dirigentes por múltiples enemigos”. Boletín “Panorama Actual de Cauca”, Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República, publicado en la página Web: www.
63
map/ muse
que los acuerdos pactados con el gobierno nacional para la compra de nuevas tierras, se han cumplido parcialmente por el Incora ahora Incoder. Adicionalmente, al conflicto por las riquezas naturales y la diversidad biológica que los territorios indígenas representan, también en el Cauca se presenta la disputa por las zonas y corredores geoestratégicos y áreas de cultivos ilícitos, como lo son el corredor entre la Amazonia y el Océano Pacífico, el Ecuador y el Valle del Cauca, Huila y Nariño a través del Macizo; la Bota Caucana que comunica con el de Caquetá y con Putumayo; la zona noroccidental – río Naya70, que a través del río San Juan y más arriba por el río Atrato, comunica con el municipio de Buenaventura (Valle) y el departamento del Chocó (Pacífico); los valles interandinos y selvas que se extienden desde la cordillera Central, pasando por Occidental hasta el Pacífico, especialmente los municipios donde se presentan enclaves cocaleros; la zona del Pacífico, primordial para el tráfico de armas y de drogas y el eje de la carretera Panamericana71; que para el gobierno nacional es de especial atención en su intención de asegurar la infraestructura vial de cara al proceso de globalización y transnacionalización del mercado, tal como lo señaló el director de Planeación Nacional Santiago Montenegro72, al comentar los alcances del Proyecto Visión Colombia 2019 II, el cual contempla construir, con un presupuesto estimado de 44 billones de pesos hasta el 2019, dos grandes carreteras que atravesarán el país de norte a sur: la troncal Occidental que va por todo el río Cauca y la troncal del río Magdalena, de otra parte, también se contempla la construcción y adecuación de la Transversal Colonial de la plata: entre La Plata-Popayán, entre otras obras de infraestructura a nivel nacional.
Resolución defensorial No. 009, “Sobre la situación de orden público en la región de río Naya”, Defensoría del Pueblo, Bogotá - mayo de 2001. 71 Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República, Op. Cit. 72 “Así avanzan las obras de lo que será el nuevo país”, Mayo 17 de 2005, eltiempo.com 70
64
map/ muse
4.3.2. Presencia de actores armados Todo este conflicto se expresa y tiene aliciente en la presencia y accionar de los grupos armados.
En el departamento del Cauca tienen presencia los
grupos subversivos de las FARC y ELN y los grupos de paramilitares o de autodefensa. En el pasado, el M-19 y el Quintín Lame quienes se desmovilizaron a principios de los noventa. Por su parte, el Estado colombiano tiene presencia con la Fuerza Pública. Las FARC que realizaron su primera incursión en el municipio de Inzá, hacia mediados de los años sesenta, logró consolidar su presencia y accionar con el copamiento de los espacios dejados por el M-19 y el Quintín Lame; esta guerrilla opera a través de cuatro frentes del Comando Conjunto de Occidente. En área comprendida desde el norte y el nororiente Hacia el centro y sur tiene presencia el frente 6, en límites con Nariño y particularmente en la zona de cordillera, están los frentes 8, 60 y 64; El frente 8 en la zona del centro y sur, el 60, tiene presencia sobretodo en la región sur; por su parte el 64, tiene presencia hacia la Bota Caucana, donde también ha operado la columna móvil Jacobo Arenas. Así mismo se registran desplazamientos del frente 13 desde el departamento de Huila73.
73
Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República, Op. Cit.
65
map/ muse
A su vez el ELN realiza acciones a través del frente Manuel Vásquez Castaño en el sur y la Bota Caucana; con el frente José María Becerra y con apoyo de la columna móvil Lucho Quintero, proveniente de tiene los Farallones de Cali, tiene presencia en la zona central y la columna Milton Hernández con presencia en El Tambo74.
74
Ibidem.
66
map/ muse
La presencia de las autodefensas en el Cauca ha sido especialmente importante hacia finales de la década del noventa a través del bloque Calima en municipios del norte que registran continuidad con la dinámica del departamento del Valle75. El denominado bloque Farallones ha fortalecido sus bases en Buenos Aires, Caldono, Cajibío y Santander de Quilichao.
Estas
agrupaciones que mantienen una fuerte relación con narcotraficantes del Valle, han operado en el norte del Cauca sobre la franja que separa las cordilleras Occidental y Central en general en los municipios ubicados en el eje de la carretera Panamericana y con incursiones esporádicas hacia el extremo sur. Así mismo, a través del frente Pacífico entraron a disputarle a las Farc la influencia sobre la costa hacia finales de 2001 y el segundo trimestre de 200276.
Ver al respecto la Resolución defensorial No. 009, “Sobre la situación de orden público en la región de río Naya”, Defensoría del Pueblo, Op. Cit. 76 Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República, Op. Cit. 75
67
map/ muse
Las áreas de influencia y accionar de los actores armados ilegales están de una u otra manera relacionadas con el narcotráfico, en el departamento del Cauca es particularmente evidente como las autodefensas, no sólo obtienen grandes recursos financieros de los cultivos de ilícitos sino que al mismo tiempo han amparado la expropiación y expansión territorial del narcotráfico, como ocurrió con la masacre del Nilo en 17 de diciembre de 1991, en donde tras una recuperación de tierras adelantada por las comunidades indígenas del municipio del Caldoso, en la hacienda El Nilo, un grupo de autodefensas masacró a 20 indígenas nasa, entre los que se contaban niños, mujeres y ancianos.
4.3.3. Fuerza Pública
68
map/ muse
Como parte de la política de seguridad democrática del actual gobierno nacional se ha dado un importante incremento en el pie de fuerza y consecuentemente de la actuación de la Fuerza Pública, a través de la Tercera Brigada del ejercito con sede en Cali y la disposición de siete batallones presentes en el departamento. El Batallón José Hilario López con sede en Popayán, opera en veinte municipios; el Batallón Boyacá de Nariño cubre algunos municipios del sur y la Bota; los batallones Pichincha y Codazzi del Valle de Cauca cubren los municipios del norte; la Brigada No. 9 de Neiva atiende los municipios del oriente; en el Macizo ha operado la Brigada Móvil No. 6; en diciembre de 2003 entró en acción un Batallón de Alta Montaña con sede en el corregimiento de Valencia, jurisdicción de San Sebastián. Las cuales cuentan con el apoyo de las demás fuerzas del Estado y de la Policía Nacional77.
4.3.4. Situación de general de DH y DIH El escalonamiento del conflicto armado ha tenido principalmente dos protagonistas, la guerrilla de las FARC y la Fuerza Pública, por su parte, el ELN tiene un accionar marginal, y las AUC históricamente se destacan por la realización de masacres, asesinatos selectivos y desplazamientos; las estadísticas del observatorio de Vicepresidencia, señalan que pese a que los grupos subversivos registran mayor número de acciones, quienes más han cometido violaciones contra la población civil han sido las AUC, siendo los años más criticos entre el 2000 y el 2003 con un elevado pico en el 2001; entre septiembre de 2000 y enero de 2002 se presentaron 5 casos de masacres, cuatro cometidaza por las AUC: en el norte del Cauca, en Canoas, en diciembre de 2000; en el Alto del Naya, cuando fueron asesinadas alrededor de 40 personas entre campesinos, indígenas y afrocolombianos, en abril de 2001; en Santander de Quilichao, el 7 de abril y el 2 de mayo del año 2001; y atribuida a las FARC la ocurrida en Corinto, en noviembre de 2001. Es necesario reseñar la masacre del Nilo, ocurrida el 16 de diciembre de 1991, después de que los 77
Ibídem.
69
map/ muse
indígenas adelantaran una jornada de recuperación de tierras, en esta masacre fueron asesinados 20 indígenas Nasa (niños, mujeres y ancianos) por parte de las AUC; el nefasto suceso muestra la estrecha relación entre el grave conflicto por la tierra, la presencia y accionar de grupos armados ilegales y la responsabilidad del Estado frente a estos hechos; motivo por el cual el Estado colombiano tras el fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debió comprometerse a compensar estas muertes, situación que dio origen al Acuerdo del Nilo, que a la fecha ha sido cumplido parcialmente por parte del Estado. Según los datos de la Vicepresidencia de la República, las tasas de homicidios de los municipios caucanos más afectados por el conflicto armado, superan las tasas promedio nacionales, particularmente en el año 2001 cuando superaron la tasa de 100 homicidios por cada cien mil habitantes,
y se concentraron
principalmente en Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Caloto, Corinto, Popayán, El Tambo, Timbío, Rosas, Patía y Mercaderes, municipios localizados en el norte, centro y sur del departamento, evidenciando que la geografía del conflicto armado se centra a lo largo del área de influencia de la vía Panamericana y la Bota Caucana. De otra parte, los desplazamientos forzados, en estrecha relación con las anteriores violaciones señaladas, presentan como los años más críticos el 2001 y
2002,
con
13.114
y
15.421
víctimas
respectivamente,
situación
correspondiente con la ofensiva de los grupos de autodefensas y los combates entre los grupos subversivos y la Fuerza Pública
4.3.5. Afectación a comunidades indígenas La histórica lucha por la subsistencia y, fundamentalmente, por la consecución de sus territorios ancestrales, en procura de mejorar sus condiciones de vida,
70
map/ muse
han tenido un gran costo social para las comunidades indígenas; Desde el año 2000, el conflicto armado ha afectado de manera notoria los derechos a la vida e integridad personal, a la autonomía, la cultura y el desarrollo propio, los derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales y los derechos especiales de carácter colectivo de los pueblos indígenas. Desde el mismo momento en que se crearon el CRIC y la ACIN, los líderes y dirigentes de estas organizaciones han sido perseguidos, amenazados y asesinados; los grupos armados han tenido como objetivo acabar con las autoridades tradicionales y civiles, la mayoría de las víctimas ejercían liderazgo en lo organizativo y educativo, y en proyectos comunitarios, productivos y de salud. La situación ha sido particularmente critica en la zona del norte del Cauca a partir de marzo de 2002, el 5 de marzo en Santander de Quilichao, desconocidos asesinaron al ex gobernador del resguardo de Las Delicias, Samuel Fernández Dizú; el 13 de marzo en La Vega, el gobernador del resguardo El Paraíso, Jesús Mamián, de 37 años, corrió la misma suerte; el 6 de septiembre en el municipio de Caloto, un dirigente indígena y su hija de 8 meses fueron ultimados por 2 hombres encapuchados que irrumpieron en su vivienda; el 23 de octubre en un establecimiento público del resguardo San Francisco, en Toribío, el líder Páez Lionso Fernández fue secuestrado por un grupo de hombres armados sin identificar. La Asociación de
Cabildos
Indígenas del Norte (ACIN) ha denunciado para el período 2000-2003 el asesinato de 54 de sus miembros, por lo general sindicados de ser colaboradores de uno u otro sector del conflicto; la amenaza de 28, la desaparición forzada 18 más y la realización de 5 atentados. Se destaca el asesinato atribuido a las Farc del líder indígena Cristobal Secue, ex-presidente
71
map/ muse
del CRIC y de la ACIN, destacado como maestro de la sabiduría por la UNESCO y abanderado de la aplicación de los mecanismos de justicia indígena78. Las organizaciones indígenas han denunciado prácticas irregulares por parte de la Fuerza Pública, como amenazas, señalamientos de ser auxiliadores de la guerrilla, bombardeos y ametrallamientos aéreos indiscriminados, en algunas ocasiones, miembros del Ejército Nacional, que realizan actividades de control, les han tomado fotos a los indígenas en contra de su voluntad, reclutamientos, violaciones como la que se presento en el Resguardo de Coconuco, el 9 de agosto de 2005, cuando la joven estudiante Emerita Guaña Guañarita, fue abordada por 4 uniformados en momentos en que salía de su colegio hacia la vereda Yaquiva, resultando victima de Acceso Carnal Violento por parte de un integrante del Ejercito Nacional79; detenciones masivas como las ocurridas tras los combates con la guerrilla el14 de abril del año 2005, en donde hubo 20 capturas, en este grupo de retenidos están Miguel Tróchez Ramos, presidente de la junta de acción comunal del barrio Las Dalias; y Jorge Eliécer Quiguanas, gerente de la cooperativa de la vereda Zumbico 80 Aparejado al desplazamiento por razones económicas, los indígenas del Norte del Cauca están continuamente frente a la amenaza de posibles incursiones de grupos armados ilegales y las amenazas proferidas directamente por estos mismos actores, que obligan, a algunas comunidades indígenas a abandonar sus territorios, dando lugar al fenómeno del desplazamiento masivo indígena. Pero, los hechos que se dan no están aislados ya que, las infracciones graves al Derecho Internacional Humanitario que se presentan, están relacionadas con la destrucción de bienes indispensables para la subsistencia de la población, 78
Ibídem. Organización Nacional Indígena-ONIC, Boletín de prensa 108, Agosto 16 del 2005. 80 Organización Nacional Indígena-ONIC, Boletín de prensa 069, Abril 10 del 2005; y en eltiempo.com, “Aumenta tensión entre indígenas de Toribío con Ejército, tras captura de 20 paeces en Jambaló”, Mayo 12 de 2005 79
72
map/ muse
tales como los cultivos y animales domésticos, así como de bienes civiles de uso comunitario, lo cual unido al control que ejercen las Fuerzas Armadas, las AUC y la guerrilla al transporte de alimentos y medicinas, genera serios problemas de seguridad alimentaria, poniendo en alto riesgo derechos fundamentales de la población como la vida, la integridad personal, la salud, y la supervivencia misma de los pueblos indígenas del Norte del Cauca; Además, la política gubernamental de fumigación aérea, ha afectado la producción de cultivos básicos para sobrevivir 81. Como resultado del proceso organizativo y político que han logrado alcanzar las comunidades indígenas caucanas y en medio de su lucha por el territorio, el Gobierno nacional, las autoridades indígenas, el CRIC y las asociaciones de cabildos de la zona norte han suscrito los siguientes acuerdos: La Salvajina, en agosto de 1986; Convenio del Nilo, en diciembre de 1991; Acuerdo de Jambaló, en mayo de 1992; el convenio La María, de 1995, y el acuerdo de Novirao, de 1996.
Sin embargo, la Defensoría del Pueblo al hacer una evaluación del
cumplimiento de los acuerdos suscritos por el Estado, evidenció que su avance es demasiado lento pues gran parte de los compromisos contenidos en los acuerdos, convenios y pactos están pendientes de cumplimiento82.
4.3.6. Una historia de resistencia “La lucha, pero no por la vía de las armas sino por la vía de la gente”. Ezequiel Vitonás
Informe Defensorial: “Situación de derechos humanos de las comunidades indígenas del norte del Cauca”, Defensoría del Pueblo, Op. Cit. 82 Ver más al respecto en el Informe Defensorial Op. Cit. 81
73
map/ muse
Como ya se mencionó al principio, el Cauca es uno de los departamentos con gran diversidad étnica y el segundo con mayor población indígena.
El
antropólogo Franz Faust al describir esta diversidad, señala 83: “El Cauca alberga paeces, guambianos, coconucos, yanaconas, ingas y eperarasiapidara84. Estas seis etnias indígenas hablan cuatro idiomas autóctonos distintos, practican dos formas de chamanismo diferentes y cultivan la tierra con dos esquemas fáciles de distinguir. [...] conservan la conciencia de la pertenencia a una nación con raíces precolombinas, costumbres que los distinguen de los demás campesinos y, también, de los demás grupos que se autoidentifican como indígenas: una organización política y social propia; tradición oral; escuela de curanderismo especifica; y algunos elementos inconfundibles de cultura material, como la arquitectura o la vestimenta. [...] cuatro grupos se aferraron a su idioma y decidieron conservarlo [...] Los ingas de la Bota Caucana siguen hablando quechua, el idioma del imperio incaico. Esto les facilitó su función como negociantes de plantas médicas en esa región. [...] el grupo lingüístico del Chocó, que viven en las orillas de los cortos ríos caudalosos que descienden de las faldas escarpadas de la Cordillera Occidental para desembocar entre los manglares de la costa Pacífica. [...] Factores geográficos y climatológicos limitaron la penetración del mundo colonial y nacional y facilitaron la sobrevivencia de esos idiomas. [...] los paeces supieron resistir con sus armas a los conquistadores, vencerlos y reorganizarse bajo el liderazgo del héroe Juan Tama. El idioma nativo fue, en esas condiciones, la base de la identidad anticolonial del conglomerado étnico que se había asentado en Tierradentro. [...] El campesinado del valle de Pubenza y los coconucos en las faldas del volcán de Puracé, lingüísticamente se hispanizaron, mientras los de Guambia y Totoró, a pesar de haber sido
Fausto, Franz. “Cauca indígena”. En Territorios posibles-historía, geografía y cultura del Cauca. Tomo I. Universidad del Cauca. Popayán, diciembre de 2001. citado por Gustavo Wilches-Chaux. Op. Cit. 84 Según los datos del DANE, adicional a estos grupos indígenas, también están los embera, totoroes y guanacos. 83
74
map/ muse
incorporados al sistema colonial, encontraron la fuerza de seguir con su lengua.” En el departamento del Cauca el grupo indígena con mayor peso demográfico es el nasa (paez) que históricamente han desarrollado procesos de resistencia, lucha y organización en torno al territorio y la pervivencia de su cultura. Varios historiadores y cronistas relatan como los nasa se enfrentaban con otras tribus como los pijaos, pero también las alianzas que lograron tener con estos mismos y los yalcones para enfrentar a los españoles, como sucedió en el levantamiento de la cacica Gaitana en 1538 y en la batalla de Peñon de Tálaga en 1540, cuando Belarcázar llego a Tierradentro con el propósito de “castigar las insolencias de los indios”; el resultado fue la derrota de los españoles, quienes solo lograron “la pacificación” de los indígenas mediante la conquista de las almas; los curas doctrineros que llegaron a Tierradentro en 1613 no tuvieron una tarea fácil pues se vieron forzados a retirarse en 1640, y posteriormente los francesicanos que llegaron 1682, debieron ceder en 1689. Dentro de los procesos de resistencia cultural y territorial se han destaco líderes como Juan Tama cacique de Pitayó, Jambaló, Quinchaya, Pueblo Nuevo, Caldoso, Vitoncó y Willa; y Manuel de Quilos y Sicos cacique de Toribío, que comprendía las parcialidades de San Francisco, Toribío y Tacueyó 85. Caciques que a principios del siglo XVIII se unieron entre sí y con otros pueblos indígenas en una alianza permanente, que con base en la Ley de Indias invocaron la Ley de Origen como estrategia para reclamar la autonomía indígena dentro de los territorios que les pertenecen.
Gómez, Henrinaldy y Ruiz, Carlos Ariel. “Los paeces: gente territorio-Metáfora que perdura”. Fundación para la Comunicación Popular FUNCOP – Universidad del Cauca, Popayán, 1997. citado por Gustavo Wilches-Chaux. Op. Cit. 85
75
map/ muse
Tras una sucesión de rebeliones y guerras civiles en los primeros años del siglo XX cuando Colombia se desangraba en la Guerra de los Mil Días, los indígenas fueron presa de de los partidos políticos, de esta manera resultaron participando divididos: unos en el bando liberal y otros con los conservadores. En medio de este contexto Manuel Quintín Lame hijo de un terrazguero 86 de las haciendas, en 1915 lideró “La Quintanada”, levantamiento indígena que no solo significó un avance en la superación de la división impuesta por los partidos políticos, sino también la recuperación de las banderas políticas de Juan Tama y Manuel de Quilo y Sicos, los objetivos de este movimiento eran: La defensa de las parcialidades indígenas y rechazo de toda ley que atentara contra los resguardos; Negativa rotunda al pago de terraje o a cumplir con las obligaciones personales por concepto del derecho a la tierra; la afirmación de los cabildos como centros de autoridad; la recuperación de tierras usurpadas por los terratenientes y desconocimiento de todos los títulos que no se basen en cédulas reales; y el rechazo y condena a la discriminación racial a que están sometidos los indígenas colombianos.87 Sin embargo, en 1920 se sofocó “La Quintanada”, su líder fue encarcelado y el gobierno expidió la ley 104 de 1919 que ratificó la división de los resguardos y dispuso severos castigos expresados en despojo de la tierra para aquellos indígenas que se opusieron a la división; ello obedecía a la idea que la propiedad colectiva de la tierra y el uso que los indígenas le daban era un gran obstáculo para el progreso del país. Posteriormente, los cabildos, en medio de la disputa por la posesión y uso de tierra, volvieron a ser presa de los partidos tradicionales. Como relatará el líder Cristóbal Secue88: “Normalmente los cabildos fueron en muchos lugares instituciones que eran fortín de los políticos.
El gobernador y los demás
trabajaban en función de los partidos políticos. Eso se daba, porque tampoco
Indígena o campesino obligado a pagar terraje – determinados días de trabajo no remunerado- a cambio del derecho a ocupar y cultivar un trozo de la hacienda del terrateniente. 87 Gustavo Wilches-Chaux. Op. Cit. 88 Cátedra Nasa-Unesco 2002. Los líderes cuentan sobre el proceso organizativo del resguardo de Toribio, Tacueyó, San Francisco y del Proyecto Nasa. Primera edición. Diciembre 2002. 86
76
map/ muse
existía la claridad de qué se iba a hacer o para dónde había que orientar el trabajo” Así pues, para el 9 de abril de 1948, las comunidades indígenas del Cauca se encontraban divididas y a merced de los partidos tradicionales, fue sólo a partir de la década de los setenta que empezó a forjarse el proceso organizativo que hoy conocemos; el 24 de febrero de 1971, en asamblea llevada a cabo en Toribío, nació el Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, con siete puntos de lucha: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Recuperar las tierras de los resguardos. Ampliar los resguardos. Fortalecer los cabildos. No pagar terraje. Hacer conocer las leyes sobre indígenas y exigir su aplicación. Defender la historia, la lengua y las costumbres indígenas, y; Formar profesores indígenas.
El CRIC se conformó en medio de la clandestinidad y la represión, sus fundadores y primeros dirigentes fueron encarcelados. No en vano el líder nasa Ezequiel Vitonas comenta la paradoja de que “antes las reuniones eran a escondidas; eran prohibidas: se iba a la cárcel.
Ahora, en cambio, hasta
premio nos dan por hacer algo así”89. Pese al surgimiento del CRIC, el proceso organizativo y político propio aun era insipiente; cuenta el líder indígena Guillermo Tenorio: “la organización existía, pero de nombre, por la razón de que eran manipulados por los politiqueros, que en esa época existían en cada resguardo.
Existía un color político aquí en Toribío, que eran los
conservadores. En el resguardo de Tacueyó manipulaban los liberales y en San Francisco los comunistas; así que estaba fraccionada cada comunidad. Cada Resguardo tenía su dueño.”90 El padre nasa Álvaro Ulcue Chocué, quien llegó
89 90
Gustavo Wilches-Chaux. Op. Cit. Ibídem.
77
map/ muse
hacia 1975 a Toribío91, preocupado por la precaria situación de las comunidades indígenas, la desorganización, la esclavitud y la perdida cultural, junto con las hermansa lauritas y otros agentes externos, dio un gran impulso al proceso organizativo, empezó a reunir a los gobernadores y concientizarlos de la necesidad de organizarse, “conformó un grupo de animadores de la comunidad, al cual llamó “Marchemos Unidos”. Era un grupito de análisis donde estudiaban la legislación, los derechos indígenas, la organización indígena del CRIC. También se estudiaba la Biblia, pero más los documentos de la teología de la liberación, como por ejemplo los documentos de Puebla.” 92 Bajo el principio que “Hay que reunirnos con las tres comunidades, sin mirar color político, ni liberal, ni conservador, ni rechazar a los comunistas, sino que hay que buscar cómo solucionar las necesidades básicas”93; El padre Álvaro convocó y realizó en septiembre de 1980 una asamblea en Santa Rita (Toribío), con miembros de los tres resguardos: la mayoría de Toribío, San Francisco y una parte de Tacueyó, allí se reflexiono, se realizó un diagnostico y generaron propuestas que dieron lugar a los cinco primeros programas del Proyecto Nasa94. Las leyes colombianas establecen que todos los entes territoriales han de crear los Planes de desarrollo en el marco de la planeación estratégica y teniendo como norte un modelo de desarrollo, se espera que dichos planes definan políticas públicas que permitan atender las necesidades de las comunidades. Para el caso de las comunidades indígenas, y teniendo como marco jurídico las leyes que reconocen los derechos a los pueblos indígenas, análogamente se
91
El padre Álvaro Ulcué Chocué fue asesinado en Santander de Quilichao el 10 de noviembre de 1984. 92 Guillermo Tenorio en Cátedra Nasa-Unesco 2002. Los líderes cuentan sobre el proceso organizativo del resguardo de Toribio, Tacueyó, San Francisco y del Proyecto Nasa. Primera edición. Diciembre 2002. 93 Ibídem. 94 En 1993 se creó la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN, conocida en lengua nasa como Cxab Wala Kiwe. A partir del año 2002, una asamblea llevada a cabo en Jambaló le otorgó a la ACIN la categoría de autoridad tradicional.
78
map/ muse
espera que las comunidades indígenas formulen Planes de Vida. Sin embargo, desde la cosmovisión y práctica indígena, éstos adquieren un significado especial. Al respecto, Obeimar Rivera indígena nasa, señala: “Ellos nacen con cada uno de nosotros. Cada uno de nosotros es un plan de vida”; por su parte, Rubén Darío Espinoza Alzate, quien ha sido un colaborador externo del Proyecto Nasa, caracteriza el sistema de planificación con el cual se construye el Plan de Vida, de la siguiente manera: “Considerado el sistema como un espacio vital, ligado a la vida de la comunidad que le refleja y alimenta, los componentes del sistema no tienen carácter de productos acabados; son más bien referentes éticos, como normas o leyes; son medios que favorecen los principios de la organización, su fuerza política, la cosmovisión cultural, y su fuerza espiritual. De ahí que el punto de partida del sistema no sea la solución o resolución de las necesidades, problemas o conflictos, o la disposición o uso de los recursos. Tampoco el punto de partida es el futuro deseado o las situaciones finales deseadas, potenciales o posibles, a manera de productos finales. El punto de partida es el “deber ser” de la vida, que se establece en la Ley de Origen, conocida por boca de los mayores que le han conservado y guardado por tradición oral, de generación en generación, a lo largo de siglos. Para las comunidades el futuro viene de atrás, como el río; la visión de largo plazo, los resultados esperados de mediano o corto plazo se definen metodológicamente a partir del ir comunitario al pasado, al origen, a las fuentes, a cómo era la situación antes según la cuentan los mayores. De esta manera se establece el comportamiento de vida, los valores y principios, y se comparan con la situación de hoy, buscando siempre la explicación a los males e incapacidades del presente y la fuente de proyección hacia el futuro en el cumplimiento de las leyes y procedimientos de la tradición.”
79
map/ muse
El plan de vida o Proyecto Nasa, el cual fue galardonado con el Premio Nacional de Paz, del año 2000, a nacido de las mismas comunidades, se ha formulado desde su cosmovisión, desde su autonomía en medio del respeto y dialogo intercultural, no es autárquico, es decir aislado del resto del mundo, los nasa han comprendido que los pueblos y sus culturas son dinámicos, que tienen la posibilidad de adquirir nuevos valores y conocimientos en el marco del respeto en la diferencia.
Así mismo, contiene principios de integralidad e
interdependencia que se expresan en la conformación de “siete Cabildos de apoyo, que podríamos entender como “autoridades temáticas”, paralelas a las “autoridades territoriales” que son los Cabildos que representan la autoridad tradicional en los resguardos.
Esos Cabildos de apoyo son el de
Etnoeducación, el Económico-Ambiental, el de Salud, el de Familia, el PolíticoOrganizativo, el Jurídico y el encargado de los asuntos administrativos del proceso. [...] por ejemplo, el nasa tul, que es la manera tradicional que tienen los nasa para cultivar la tierra, puede aparecer en el tema de la seguridad alimentaria, pero igualmente podría estar en el de la política, en el de la ecología o en el de la cultura. El nasa tul es un huerto en el que se mezclan las plantas alimenticias con las rituales y con las medicinales, pero sobre todo es el espacio inmediato y concreto de la relación de la persona y de su familia con la tierra.”95 Bajo el principio de la autonomía, que a partir de la Constitución de 1991 se les reconoció, y en defensa de sus territorios, y ante la grave situación humanitaria por la constante y sistemática violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario; las comunidades indígenas del norte del Cauca, reunidos en el resguardo de Huellas, Caloto, el 28 de mayo de 2001, tomaron la decisión que funcionara de una manera permanente, la guardia comunitaria indígena que ha existido como parte de las mismas comunidades; contribuyendo con el control social comunitario y han hecho parte de los 95
Gustavo Wilches-Chaux. Op. Cit.
80
map/ muse
procesos de readquisición de tierras, y control territorial. Ahora la guardia indígena, con un mayor carácter de resistencia civil, es una de las estrategias del Plan de emergencia, esta conformada por cerca de 2.000 indígenas que tan solo portan sus bastones de mando para apoyar las actividades de los alguaciles en materia de seguridad. Su estructura es dada por los cabildos y las comunidades que aportan comuneros y recursos para su sostenimiento. Las otras dos estrategias, son las asambleas permanentes (que se concretan en espacios de reunión dentro del territorio indígena, previamente definidos y adecuados, en donde se congrega la comunidad cuando existen en otras partes del territorio combates o amenazas que atenten contra su seguridad y en donde permanecen hasta que cesen esas amenazas) y el acompañamiento o las veedurías internacionales, a través de las cuales se obtiene el compromiso de distintos actores internacionales con la defensa de los derechos de las comunidades indígenas.96 El ejercicio del principio de la autonomía en el marco de la resistencia civil indígena, pese a que ha implicado una firme posición de no involucramiento y rechazo a los actores armados, no implica la neutralidad frente al conflicto social y político, y la grave situación colombianos.
de pobreza padecen millones de
No es una resistencia pasiva sino como señala el líder nasa
Ezequiel Vitonás, “La lucha, pero no por la vía de las armas sino por la vía de la gente”. El rechazo que las comunidades y organizaciones indígenas, hacen a la violencia generada por los distintos actores armados no solo hace referencia a los actores armados ilegales sino también al accionar de la Fuerza Pública o a su omisión.
96
Ibídem.
81
map/ muse
Los Cabildos indígenas del norte del Cauca, reunidos en junta directiva los días 12, 13 y 14 de marzo de 2001 en Toez, Caloto; mediante un Comunicado a la opinión pública. Denunciaron que: “En su práctica cotidiana, el Estado nos concibe como enemigos, y por eso en sus enfrentamientos con la guerrilla y en su actuar militar en nuestras zonas, no tiene en cuenta las normas del Derecho Internacional Humanitario respecto a la población civil...
De otra parte, la
ACIN, el 23 Abril de 2001 advierte: “Igualmente tenemos evidencias de atropellos a los derechos humanos por parte de las fuerzas regulares del Estado, por tanto consideramos que la presencia de ejércitos armados no garantizan la vida y defensa de la armonía de los territorios indígenas” y el 6 de Junio: “...que los organismos de seguridad del Estado en el municipio de Santander de Quilichao y zonas aledañas hasta el momento no ha tomado cartas en el asunto de las múltiples violaciones de derechos humanos por parte de los actores armados en conflicto, por lo tanto es responsabilidad directa del Gobierno nacional de los hechos que se han venido presentando”. Así mismo, el Congreso Indígena reunido en Popayán el 5 de marzo de 2002: “manifestamos nuestro enérgico rechazo a los intentos de los medios de comunicación, del Gobierno nacional y algunos candidatos presidenciales de utilizar la defensa de las comunidades de Caldono como ejemplo de una supuesta acción contrainsurgente de los pueblos indígenas; lo que defendemos es nuestra vida y nuestra dignidad.”97 La Resolución de Jambaló, adoptada en el 2000 por los Cabildos indígenas del departamento del Cauca, es particularmente clara al respecto:
establece
sanciones a los jóvenes indígenas que se vinculen a los actores armados; rechazan la utilización de nombres de caciques y mártires indígenas para denominar grupos armados; si algún miembro de la comunidad solicita la
Informe Defensorial: “Situación de derechos humanos de las comunidades indígenas del norte del Cauca”, Defensoría del Pueblo, Bogotá, abril de 2003 97
82
map/ muse
intervención de algún grupo armado para solucionar problemas dentro de la comunidad será inhabilitado cualquier tipo de acuerdo o arreglo que se hiciere. De igual manera, rechazan el narcotráfico en los territorios indígenas y cualquier miembro de la comunidad que arriende tierras con tal fin, será sancionado.
Rechazan cualquier movimiento político y religioso que cree
divisiones al interior de las comunidades, expresan su escepticismo frente a las políticas del Estado y declaran su apoyo a movimientos cívicos comunitarios y disposición para conjuntamente generar propuestas alternativas; reafirman su disposición de contribuir en un proceso de paz, siempre y cuando este se de en forma concertada con las comunidades y con soluciones prácticas a los problemas a corto, mediano y largo plazo.98
4.3.7. Accidentes e incidentes con MAP/USE en el departamento del Cauca El Observatorio de Minas Antipersonal del Programa Presidencial de DDHH y DIH, reporta en el periodo 1990-2006, 319 eventos de los cuales 120 fueron accidentes y 199 incidentes; al comparar las cifras con las reportadas hasta el 2003 se encuentra un incremento de 191 eventos, evidenciando que en tan solo dos años el número de eventos fue muy superior al total registrado en los trece años anteriores, pues para el periodo 1990-2003 se reportaron 128 eventos. Este ascenso se corresponde con el escalonamiento del conflicto armado y consecuentemente la mayor utilización de estas armas prohibidas por parte de las organizaciones armadas ilegales, las cuales en medio de la confrontación siembran minas que tiene el objetivo de cerrar el acceso del adversario a las zonas de refugio y de importante valor estratégico, así como también el
98
Gustavo Wilches-Chaux, Op. Cit.
83
map/ muse
abandono de municiones explosivas por parte de los diferentes actores armados, por lo general tras intensos combates. De los 41 municipios que integran el departamento de Cauca, El Tambo es el municipio más afectado por estos artefactos durante el periodo considerado con 52 casos equivalentes a un 16% del total (28 accidentes y 24 incidentes), le sigue Toribio con 44 equivalentes a un 13.8% de los eventos (16 accidentes y 28 incidentes), Santa Rosa con 37 equivalentes a un 11.6% de los eventos (17 accidentes y 20 incidentes), San Sebastián con 24 que representan un 7.5% (9 accidentes y 15 incidentes) y Cajibío con 17 que representan un 5.3% (4 accidentes y 13 incidentes). 3 de estos municipios se encuentran en el sur y la Bota Caucana, zona de retaguardia de la insurgencia donde tradicionalmente han tenido presencia frentes del Eln y las Farc. Así mismo, con el propósito de copar el Macizo, las Farc han recurrido al minado de los accesos estratégicos, entre los cuales se cuenta el camino entre La Sierra y San Sebastián para impedir que el recientemente creado Batallón de Alta Montaña tapone uno de sus principales corredores estratégicos99. Con respecto a las víctimas de accidentes en el departamento, durante el periodo considerado fueron afectadas 225 personas de las cuales 93 eran civiles, 131 militares y una sin identificar. Dentro de los civiles se cuentan 13 hombres indígenas, 9 mayores de edad y cuatro menores de 18 años, de estas víctimas 10 resultaron heridos y 3 muertos; los eventos se presentaron en los municipios de: Bolívar, Caloto y Puracé de aun accidente cada uno y en Silvia y Toribio dos incidentes; desafortunadamente la afectación de los niños sigue siendo dramática como en el caso que denuncio públicamente la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca-ACIN100.
99
Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República, Op. Cit. “Niños Indígenas Inocentes Pagan Con su Vida por la Guerra Contra Nuestros Pueblos”, Asociación de Cabildos Indígenas del Norte el Cauca-ACIN, 10 de marzo de 2005. Publicado en la página Web: www. , consulta hecha en febrero de 2006. 100
84
map/ muse
El día 30 de septiembre del año 2005, a las 6: 00 p.m en limites de las veredas de El Trapiche y Rionegro, Resguardo Indígena de Tacueyó municipio de Toribío, tres niños y un mayor de edad encontraron un artefacto explosivo el cual intentar jugar con el hizo explosión dejando como resultado la muerte inmediata de los niños DIEGO BERNATE IPIA de 6 años de edad y DAVID STIVEN IPIA CASTRO de 7 años de edad. En el mismo hecho resultaron heridos GIOVANNY ALEXANDER IPIA de 13 años de edad con una fractura abierta de la tibia, y JAIR PARRA de 19 años de edad quien debió ser sometido a la amputación de una de sus piernas por debajo de la rodilla. El artefacto explosivo fue abandonado por alguno de los actores armados en el Tull (huerta tradicional)
cerca
a
la
vivienda
donde
habitaban
las
víctimas.
Las
características del artefacto explosivo abandonado al parecer corresponden a una granada de fusil o de mortero. Adicionalmente, el Observatorio de Minas antipersonales registró en su base de datos eventos que ocurrieron en municipios donde hay resguardos indígenas sin que ello implique necesariamente que las víctimas directas pertenezcan a estas comunidades, pero los efectos generados por un accidente o incidente si afectan de manera directa la vida de los pueblos indígenas que habitan estos territorios, así ocurrió en Santa Rosa, Jambaló, Miranda donde se presento un incidente en cada uno de ellos y un accidente en Santander de Quilichao.
85
map/ muse
TORIBÍO SOTARÁ SILVIA SANTANDER DE QUILICHAO SANTA ROSA SAN SEBASTIÁN PURACÉ PIENDAMÓ PIAMONTE LA VEGA JAMBALÓ EL TAMBO CORINTO CALOTO CALDONO BUENOS AIRES ALMAGUER 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
ALM BUE CAL EL JAM LA PIAM PIEN SAN SAN SAN CAL CORI PUR SILVI SOT TORI AGU NOS DON TAM BAL VEG ONT DAM SEB TA TAN OTO NTO ACÉ A ARÁ BÍO ER AIRE O BO Ó A E Ó ASTI ROS DER INCIDENTES rural
0
1
0
1
3
2
1
2
1
1
0
0
2
1
0
2
2
ACCIDENTES rural
1
0
2
0
0
4
1
6
0
0
1
1
0
3
2
0
3
Finalmente, se dispone de un caso documentado sobre afectación directa a miembros del pueblo indígena Yanacona: tres personas que fueron víctimas de la explosión de una mina antipersonal en el año 2005:
MUNICIPIO
Año
Pueblo
Tipo de accidente/incidente
Bolívar
2005
YANACONA
Herido por minas antipersonal
Bolívar
2005
YANACONA
Fallecido por minas antipersonal
Bolívar
2005
YANACONA
Fallecido por minas antipersonal Fuentes: ALDHU, 2005
4.3.8. Trascendencia del impacto de MAP/MUSE
86
map/ muse
Por lo tanto, las consecuencias no solo tienen que ver con la salud, o seguridad alimentaria, o el territorio, sino con todo el mundo indígena. Pues “existen plantas frías y calientes, bravas y dulces, que están en equilibrio de acuerdo con sus asociaciones para no hacerle daño a la tierra, por cuanto hay animales de sangre fría y de caliente en juego con las plantas, porque dividirlos o separarlos implica las enfermedades y peste no sólo en animales y plantas, sino también en la gente. De esta manera y en todo un sentido mítico se unen plantas frescas, calientes, dulces, amargas, frías, para lograr una armonía. El saber del The Wala (el medico tradicional que entre otros, conocen el camino para llegar a las cuatro casas porque entienden el idioma para comunicarse con los seres que viven allí) fundamenta un conglomerado de creencias y prácticas que involucran la montaña, los bosques, las actividades productivas de la gente. [...] Anteriormente el The Wala definía el sitio dónde rozar, lejos de los ojos de agua y de las orillas de las quebradas, que se consideraban sitios sagrados, porque en ellos habitaban los espíritus del trueno. Para protegerse del trueno y de corrientes de aire fresco se usan plantas que existen en el Tul, (nasa tul es la manera tradicional para cultivar la tierra) como el Kuk Címe (maíz capio), el bau, chulape. Nada podría practicarse sin la guía y orientación del The Wala”101 Así pues, cualquier acción preventiva, de asistencia humanitaria y de rehabilitación y restauración de las víctimas o de las comunidades, deberá contemplar la consulta previa, concertación y participación de las comunidades indígenas y de sus autoridades y médicos tradicionales, en el marco del dialogo intercultural y respeto de la autonomía y cosmovisión indígenas.
Relato histórico hecho en “Nuestro proceso organizativo: resguardos de Toribío, Tacueyó y San Francisco con el Pueblo Nasa”. ACIN, Cátedra Nasa-Unesco, 2002. 101
87
map/ muse
5. Sondeo de situación sobre MAP/MUSE en territorios indígenas En desarrollo del presente estudio se llevó a cabo un sondeo de situación entre nueve líderes de pueblos indígenas de diversas regiones del país. La entrevista se realizó entre el 23 y el 31 de enero de 2006, y consultó la opinión de voceros de las siguientes organizaciones indígenas:
Organización
Departamento
OREWA
Chocó
ORIVAC
Valle del Cauca
OIA
Antioquia
CRIT
Cauca
ASONEKWESX (PUTUMAYO)
Putumayo
Cabildo Mayor Resguardo Indígena Zenú de Códoba - Sucre
Córdoba - Sucre
CRIVA
Vaupés
Autoridades del Pueblo de los Pastos
Nariño
Organización Indígena Kankuama - OIK
Cesar
El propósito del sondeo fue indagar sobre tres aspectos básicos relacionados con la presencia de MAP/MUSE en los territorios indígenas: ocurrencia e impacto de accidentes o incidentes; las acciones comunitarias e institucionales adelantadas frente a las comunidades y las víctimas, y las acciones que se consideran necesarias para prevenir o atender los efectos de las MAP/MUSE en
88
map/ muse
territorios indígenas. A continuación se presentan los resultados de la indagación.
5.1. Ocurrencia e impacto Se realizaron cuatro preguntas para verificar la ocurrencia de accidentes o incidentes y la afectación directa sobre víctimas: a. ¿Conoce usted de casos de incidentes y/o accidentes con minas antipersonal o artefactos explosivos de los cuales hayan sido víctimas miembros indígenas de su comunidad o resguardo? Con excepción del representante del Cabildo Mayor Resguardo Indígena Zenú de Códoba – Sucre, todos los demás entrevistados respondieron que tenían conocimiento de eventos relacionados con MAP/MUSE en territorios indígenas de su región. Sobre sitios específicos de eventos se mencionaron: Bojayá, Lloró y Bagadó. (Chocó); Mutatá (Antioquia); Gaitania y Planadas (Tolima); Carurú (Vaupés); Sierra Nevada (Magdalena, Cesar, Guajira). En cuanto a las etnias directamente afectadas por los eventos se relacionaron los embera y los nasa, pero por la situación de los territorios referenciados por los líderes puede afirmarse que están involucradas, además, los pueblos embera -catío, coyaima-natagaima, kogi, arhuaco, kankuamo, wiwa.
b. ¿Este tipo de casos se han incrementado en el último año?
89
map/ muse
Seis de los líderes consultados afirmaron que los casos se han incrementado, mientras uno de ellos considera que la situación es igual. El incremento de casos se atribuye a las siguientes razones: La agudización del conflicto armado El incremento de la presencia de grupos armados a partir del 2003 El interés del gobierno nacional por establecer un batallón militar en el resguardo parte oriental del vaupés Por la proximidad a zonas donde se presentan combates c. ¿En qué zonas o áreas del territorio o resguardo se han presentado estos casos? A la pregunta sobre los sitios en los cuales se han registrado incidentes o accidentes con MAP/MUSE, se citaron lugares destinados a la producción, a la vivienda, al tránsito cotidiano y sitios sagrados.
Cultivos 6%
Zonas de caza y pesca 6%
Fuentes de agua 6%
Sitios sagrados 25% Caminos 38%
Otro 6%
Viviendas 13%
El alto porcentaje que se registra para los caminos (38%), además de indicar una grave situación en cuanto a la exposición masiva de los miembros de las comunidades, permite conjeturar una afectación concomitante que tiene que
90
map/ muse
ver con la provisión de alimentos y otros bienes indispensables para la subsistencia. En este sentido cabe afirmar que la colocación de minas y artefactos explosivos en caminos que intercomunican zonas de habitación, producción, provisión de agua y sitios rituales constituye un riesgo para la seguridad alimentaria y para el desarrollo de actividades rituales de importancia trascendental para los pueblos indígenas. d. ¿Quiénes han sido especialmente afectados? Sobre la base de los casos documentados, los consultados respondieron que son los niños y las niñas las principales víctimas. Este hecho se atribuye a la desprevenida incursión de niños y niñas en zonas peligrosas cuando juegan o ayudan en la recolección de frutos.
No. Víctimas
Niños y niñas Hombres Mujeres
0
1
2
3
4
5
6
Resulta evidente que frente a la afectación de las MAP/MUSE en la población de niños y niñas, deben desplegarse, cuanto antes, acciones directas de prevención que cubran los diversos ámbitos de su vida cotidiana (escolar, doméstico, productivo, lúdico) y que se adecuen a sus especificidades lingüísticas y culturales.
91
map/ muse
5.2. Acciones comunitarias e institucionales adelantadas Para indagar sobre la respuesta de las comunidades y las instituciones en relación con la prevención y atención de eventos por la presencia de MAP/MUSE, se hicieron cuatro preguntas: e. ¿Cuales han sido las acciones que han adelantado las comunidades con respecto a las víctimas? De las contestaciones obtenidas se deduce que la respuesta general de las comunidades ante las víctimas de accidentes ha sido una solidaridad de emergencia y el respaldo a la denuncia pública.
Tipo de ayuda
Frecuencia
Ayuda de emergencia
3
Denuncias públicas
3
Solidaridad con las víctimas y sus familias
1
No tiene información
1
Uno de los entrevistados afirmó que la solidaridad es de tipo transitorio debido a que suele presentarse un desplazamiento de las familias afectadas posterior al accidente. f. ¿Cual es la interpretación cultural o trascendental que hace la comunidad de los accidentes y frente a las víctimas? En la mayoría de los casos se afirmó que los pueblos indígenas son víctimas inermes del accionar de terceros cuando se trata de eventos asociados con MAP/MUSE. En este sentido, a este tipo de acontecimientos se les atribuye la
92
map/ muse
responsabilidad de la disociación de las comunidades y la ruptura de energías y armonías cómicas: “Cuando se presentan estos accidentes, al igual que cuando se bombardea, se atropella al territorio, a la madre tierra y la armonía cosmogónica, particularmente cuando ocurre en los páramos donde viven los dioses. Por eso es necesario realizar refrescamientos donde los médicos tradicionales hacen actividades rituales con el fin de generar un magnetismo tanto a las personas como a la comunidad y al territorio para equilibrar la energía”. (Entrevista líder del CRIT, Febrero 2006)
En el mismo sentido, los kankuamos consideran que las alteraciones al equilibrio y la armonía de los territorios deben ser restituidas:
“Todos los elementos del territorio son portadores de vida y se constituyen en principio de vida entre todo lo existente, con estas violaciones se afecta al territorio y se altera el equilibrio y la armonía, por lo tanto, es necesario restituirlo”. (Entrevista líder de la OIK, Febrero 2006)
No obstante, dos de los entrevistados asociaron los accidentes o las víctimas con castigos de orden divino: “Estas violaciones son un ataque a la madre tierra y dejan influencias malas. Por lo general, las víctimas son personas que se han alejado de la cosmovisión indígena”. (Entrevista líder de ASONEKWESX, Febrero 2006) “Las mutilaciones y de mas afectaciones son un daño a la naturaleza, son castigo de los dioses y por ello se deben hacer pagamentos”. (Entrevista líder de la OREWA, Febrero 2006)
93
map/ muse
g. ¿Qué tipo de acciones adelantan las comunidades y sus autoridades respecto a las víctimas y la prevención interna? En cuanto acciones concretas de prevención y frente a las víctimas, se plantearon, básicamente, dos ámbitos de trabajo: uno en asocio con las instituciones y otro de iniciativa comunitaria. Con las instituciones se han adelantado acciones orientadas a la prevención. Por su parte, las mismas comunidades no sólo han adelantado trabajos de prevención, sino que también han procurado el acercamiento a los actores armados con miras a establecer acuerdos humanitarios, y han activado la participación de las autoridades tradicionales para enfrentar la problemática. Tipo de acción
Frecuencia
Charlas preventivas
1
No se puede atender a las víctimas por falta de recursos
1
No se ha hecho nada en cuanto a prevención
4
Interlocución con actores armados
1
Capacitaciones con Defensoría del Pueblo y Acnur
1
Acoger las recomendaciones de autoridades tradicionales
1
Sobre la lectura de los datos, sin embargo, se infiere que en la mayor parte de los casos las comunidades no han adelantado ningún tipo de acciones de prevención. h. ¿Qué tipo de acciones adelantan las comunidades y sus autoridades ante las instituciones? Sobre la lectura de las respuestas a la consulta sobre el apoyo de las instituciones, se evidencia una opinión general pesimista. Se informa que las
94
map/ muse
instituciones “…no dan respuestas adecuadas ni oportunas…” y que “…hay muchos trámites y requisitos que limitan el acceso a la asistencia humanitaria e indemnizaciones…”. De la misma manera, se informa que el acompañamiento de las instituciones se restringe al trámite de la denuncia (se menciona la Defensoría del Pueblo), y a tareas de sensibilización con las comunidades (Cruz Roja y la IPS The Wala).
5.3. Acciones de prevención y atención requeridas Salvo uno de los entrevistados (en representación de los zenúes de Córdoba y Sucre), todos los demás coincidieron en que son prioritarias las acciones de prevención y atención de eventos por MAP/MUSE. Una de las acciones aludidas se endilga a las comunidades propiamente dichas: “Se deben crear barreras espirituales y buscar el equilibrio…”. En las demás acciones contempladas cabría la participación directa de las entidades responsables de las políticas de atención y prevención:
95
map/ muse
Sistematización de información sobre eventos
7,7%
46,2%
Campañas de capacitación y prevención
7,7%
No es un tema prioritario
7,7%
Acuerdos humanitarios con actores armados
7,7%
Barreras espirituales y buscar el equilibrio
15,4%
7,7%
Señalización de resguardos y territorios
Acompañamiento continuo y permanente
Tal como puede observarse, las acciones que los líderes indígenas de las organizaciones consultadas consideraron prioritarias son las campañas de capacitación y prevención (46,2%), y la señalización de resguardos y territorios indígenas (15,4). No obstante, y para todos los casos, se enfatizó en la necesidad de consultar a las comunidades implicadas antes de adelantar cualquier acción.
6. RECOMENDACIONES: 6.1. La Comunicación Intercultural: Un reto de la acción Humanitaria.
96
map/ muse
1. El desarrollo de la Acción Integral Contra Minas antipersonal
debe ser
entendido como una labor de comunicación, de decir, se debe enmarcar en las
estrategias
de
sensibilización
contra
la
acción
de
las
minas
antipersonal y otros artefactos explosivos abandonados. Comunicación efectiva e intercultural. 2. Este tipo de comunicación implica una disponibilidad de doble vía, se trata, de escuchar, analizar, proponer y concertar. Las miradas culturales de cada pueblo sobre las minas antipersonal y las formas de profanación de su territorio que implican la ubicación de estos artefactos en sus territorios son diversas. 3. De allí que la creación de esta nueva estrategia de comunicación ya que los lenguajes, impactos y percepciones son diferentes “Lo que funcione en un lugar posiblemente no funcione en otro”102. Establecer este tipo de estrategias diferenciales hace más efectiva la consulta, en este caso, la comunicación, “Cada estrategia debe basarse en una investigación cuidadosa y desarrollarse específicamente para cada región, grupo étnico o social”103 4. Cada Pueblo indígena y comunidad afrocolombiana registra dentro de sus imaginarios mágicos, míticos y territoriales de manera distinta un evento producido por la acción de las map/uxo, por esta razón se debe diseñar una herramienta de encuesta diferente a la aplicada en otras comunidades como las campesinas. La encuesta sobre Conocimientos, Actitudes, Prácticas y Creencias sobre Minas Antipersonal y Artefactos Explosivos Abandonados en el trabajo de comunicación con Pueblos 102 CENTRO INTERNACIONAL DE DESMINADO HUMANITARIO DE GINEBRA. Mejorando la Comunicación n los Programas de Sensibilización contra las Minas, un Manual Operativo. Ginebra- Suiza, Octubre de 2002. p. 11. 103 Ibíd.
97
map/ muse
Indígenas y comunidades afrocolombianas debe tener en cuenta su diversidad. 5. En el caso de la Comunicación Efectiva Intercultural, la “audiencia objetivo” cambia de sentido, ya que los ejecutores o interventores del Programa en los territorios indígenas también aprenden, es decir, es un aprendizaje de doble vía. La
posibilidad de crear políticas publicas
incluyentes y de acción afirmativa para los pueblos indígenas pasa por conocer los aspectos relevantes de su cultura, de lo contrario, la comunicación unilateral se podría convertir en una ingerencia negativa. La aplicación de cualquier herramienta técnica como encuesta CAPC es entendida “como una herramienta primordial de planificación”104 6. El identificar los grupos de mayor riesgo entre los pueblos indígenas y las comunidades afrocolombianas afectadas es una tarea que solo puede hacerse con ellos. La Consulta Previa debe establecer claramente los niveles de coordinación y acciones conjuntas que cada una de las partes debe realizar, en este sentido, las autoridades tradicionales de cada pueblo como son los chamanes, payes, mamos, jaibanas, Juntas directivas de los Consejos Comunitarios etc, son de vital importancia dado su ascendente con cada uno de los miembros y familias de la comunidad, son ellos, los “informantes claves”. 7. El diseño de los mensajes debe tener en cuenta la diversidad de cada pueblo indígena y afrocolombiano , los idiomas y señales particulares de cada uno de ellos, en los proyectos más exitosos con pueblos indígenas la vocación bilingüe y bicultural ha sido la clave. Entonces tendremos que antes de determinar los conceptos del mensaje implica saber en que
104 Ibíd.. p. 19
98
map/ muse
idioma se van a comunicar y si ese concepto existe en dicho idioma, de los contrario, como se hace en el tema de derechos humanos, es necesario buscar con ellos un sinónimo en su propio idioma105. Solo así se podrá asegurar que el mensaje sea “inteligible, aceptable socialmente, pertinente, atractivo y persuasivo” para ese pueblo en particular. 8. La mayoría de pueblos indígenas colombianos y afrocolombianos tienen una fuerte tradición oral, los medios más efectivos de comunicación se dan en las Malokas, las kakuruas y demás sitios donde se reúnen los miembros de la comunidad a “mambear coca”, “poporear” o “tomar yagé”, o en el caso de las comunidades afrocolombianas con sus mayores y las reuniones de los Consejos Comunitarios, estos son los sitios privilegiados para seleccionar o construir, con ellos,
los medios más eficaces de
comunicación. Este tipo de “Medios Tradicionales” a pesar de llegar a un numero reducido de personas, estas personas son las autoridades tradicionales,
los
capitanes,
cabildos
gobernadores,
los
profesores,
promotores de salud y otros líderes de las comunidades que son las más efectivos irradiadores de los mensajes que se construyan colectivamente. Lo anterior no implica el uso de otros medios masivos de comunicación como la radio o la inclusión del tema en los currículos escolares. 9. La sacralidad del territorio y la posible presencia de los campos minadas en sus lugares sagrados o de culto constituyen un elemento nuevo en la comunicación efectiva intercultural, ya que todo este tipo de estrategia realizadas en estos sitios debe estar enmarcada en sus rituales tradicionales de “pagamento” o “limpieza” que hacen los pueblos indígenas antes de intervenir en estas zonas. Esta perspectiva es un verdadero aporte a la doctrina internacional en materia de la comunicación en
105 FAJARDO S. Luís A. Multiculturalismo y Derechos Humanos. Bogotá. ESAP. 1995. p. 13 – 45.
99
map/ muse
programas de sensibilización contra minas y su puesta en marcha, una experiencia piloto a nivel internacional. 10. Durante 7 años las comunidades afrocolombianas del pacifico colombiano, en un proceso de conciliación y dialogo lograron titular más de 4 millones de hectáreas, la clave fue su profundo conocimiento del territorio, ese conocimiento que se requiere para emprender cualquier tipo de acción para prevenir accidentes por la acción de map/muse e incluso para iniciar labores de señalización. De esta manera, las acciones que se emprendan
se convertirán en
elementos fuertes de comunicación sensibilización y el inicio concertado y respetuoso de un proceso que puede, en el caso colombiano, ser largo. 7. Las encuestas CAPC desde una perspectiva étnica y cultural: La Encuesta de Conocimientos, Actitudes, Prácticas y Creencias es un instrumento, utilizado para realizar una investigación previa que permite evaluar las características de la población, respecto a un tema específico, en
los
siguientes
aspectos:
Conocimientos,
Actitudes,
Prácticas
y
Creencias. El método de investigación utilizado para la realización de esta encuesta se basó en describir aquellos aspectos que son más o menos comunes y habituales en una comunidad, frente a la existencia de Minas Antipersonal y de otros “Artefactos Explosivos Abandonados”, tratando de distinguir claramente entre, lo que la gente dice, lo que hace y lo que dicen debería hacerse. En este sentido, se hace necesario crear una herramienta tipo encuesta CAPC para aplicarla en pueblos indígenas afectados o en peligro de afectación de las map/muse.
100
map/ muse
Otras propuestas. 1. Avanzar en la consolidación y puesta en marcha del Plan de Acción para el diseño del programa de Acción Integral Contra las map/muse que resulto de las deliberaciones y aportes del Primer Encuentro de Comunidades Indígenas y Afrocolombianas sobre Actores
Armados
No
Estatales,
Acuerdos
Humanitarios
y
MAP/MUSE. 2. Crear alianzas estratégicas con las organizaciones de los pueblos indígenas nacionales: la ONIC, AICO, OPIAC; Organizaciones regionales : OIA, CRIT, OPIAC, CRIC, OIK, CIT, etc. Para desarrollar actividades de Acción Integral Contra las map/muse 3. Diseñar, concertar y desarrollar con los pueblos indígenas una Ruta de Atención de Víctimas de sobrevivientes indígenas de map/muse cuyo fundamento sea la comunidad y se respeten su cultura, cosmovisión y jurisdicción especial indígena. 4. Impulsar y desarrollar reuniones con las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas que permitan la reflexión y discusión de los temas relacionados con las map/muse a partir de sus planes de vida. 5. Contribuir a enriquecer y actualizar la información disponible por el Observatorio de Minas Antipersonal que existe en Colombia, respecto de los temas indígenas creando variables que tengan que ver con la pertenencia étnica de las víctimas y si el evento ocurrió en un territorio indígena. Este aspecto se ha venido desarrollado en los formatos de registro, la tarea es revisar estas variables. 6. Crear y fortalecer las redes indígenas y afrocolombianas de acción en derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario y prevención de accidentes por minas antipersonal y otros artefactos explosivos abandonados en los territorios objeto del Proyecto.
101
map/ muse
7. Iniciar un proceso de Consulta Previa, en los términos del Convenio 169 de la OIT antes de iniciar cualquier tipo de intervención en los territorios de los pueblos indígenas o comunidades afrocolombianas. 8. Realizar labores de capacitación y prevención de accidentes causados por minas antipersonal y otros artefactos explosivos abandonados
a
afrocolombianos
los como
miembros son:
de
pueblos
Promotores
de
indígenas
salud,
y
cabildos,
profesores, juntas directivas de los consejos comunitarios. 9. Analizar la relación entre desplazamiento forzado de comunidades negras e indígenas y eventos ocasionados por la acción de minas antipersonal y otros artefactos explosivos abandonados verificando que los retornos se cumplan con las plenas garantías, como lo prevé los “Principios Rectores Sobre Desplazamiento Forzado” de las Naciones Unidas
y los estándares de las naciones unidas en la
acción integral contra las minas antipersonal.
102
map/ muse