Posibles actos de tortura en Cárcel La Modelo de Bogotá

Page 1

Denuncia sobre posibles Actos de Tortura en la Cárcel La Modelo de Bogotá La directora de Articulación de la Fiscalías Nacionales Especializadas, Caterina Heyck, rebeló más de tres años que al menos cien personas entre internos y visitantes habían sido desaparecidas en la cárcel La Modelo de Bogotá. La periodista Jineth Bedoya había denunciado hace más de 16 años estos hechos, La Modelo estaba gobernada por grupos armados ilegales y como consecuencia habían sido asesinados en enfrentamientos cerca de cien internos entre los años 1998 y 2000, como consecuencia de esta denuncia, la periodista fue secuestrada, torturada y violada en el año 2000. Estas versiones fueron confirmadas inicialmente por los postulados a Justicia y Paz Daniel Rendón Herrera, alias 'Don Mario' y Manuel de Jesús Pirabán, alias 'Pirata' en 2010. Según la Fiscalía, el presunto responsable de estas desapariciones, muertes y torturas podría ser Mario Jaimes Mejía alias el ‘Panadero', exjefe paramilitar, el patio donde se encontraba el comandante paramilitar era el escenario donde se cometían estos crímenes. Jaimes

aceptó cargos en el caso de la Periodista Jineth Bedoya. La Fiscalía

tiene evidencia de descuartizamientos, luego los cuerpos sin vida de las víctimas eran desaparecidos a través de los ductos de la cárcel, como sanitarios y orificios de aguas negras. Otra de las prácticas confesadas por los postulados era arrojas los restos humanos a las canecas donde se depositaban las sobras de comida del penal para venderla como desperdicios, estos eran llevados a una finca de engorde de cerdos ubicada en Soacha. Un cerdo apareció con una mano humana en el hocico, desde ese momento esta práctica se suspendió y los victimarios comenzaron a arrojar los restos humanos de sus víctimas a las alcantarillas. Bajo la Cárcel La Modelo de Bogotá es posible hallar una de las mayores fosas comunes de la historia del país. Uno de los testimonios señala: “Se botó mucha gente por las alcantarillas. Me acuerdo tanto que este señor (descuartizador) cargaba un banco con un trozo de madera. Cargaba tres o cuatro costales paneleros de cabuya. Se encargaba de picar la gente, llegaba y ponía los huesos encima del banquete, ponía los costales encima y les daba”. Otro testimonio afirma: “solo los ‘duros’ tenían la suerte de morir con un disparo. Los demás, eran sometidos a torturas con electricidad y “los picaban, degollaban, ahorcaban, eran envenenados o atacados a cuchillo”. Por estos hechos la Fiscalía General de la Nación pidió excluir a Alias el Panadero de Justicia y Paz ya que faltaron a su compromiso de contar la verdad de sus crímenes. 1


Pero igualmente, el órgano acusador asegura que hechos de violencia similares se habrían repetido en otras tres cárceles del país: Popayán, Bucaramanga y Barranquilla. De acuerdo a los testimonios de diez postulados a Justicia y Paz, algunos de ellos confesaron haber participado en los hechos. Los nuevos hallazgos de la Fiscalía, sumado a las pruebas encontradas en durante las inspecciones a las oficinas de la cárcel Modelo en Bogotá, dan para entender, según Julián Quintana, en esa época director del CTI, que son más de 200 las víctimas de desaparición y descuartizamientos en el interior de la cárcel. De acuerdo con Quintana las evidencias y declaraciones de ex - paramilitares elevan el número de víctimas por lo menos a 400desaparecidos. “Hay evidencias muy contundentes que hacen referencia a un listado de por lo menos 400 personas desparecidas y los posibles asesinatos. Hay archivos y documentación suficientes para seguir en la investigación”. La Fiscalía indicó que las muertes y torturas dentro de la cárcel La Modelo de Bogotá, ocurrieron entre 1998 y 2003 y fueron llevadas a cabo por cerca de 200 paramilitares recluidos, quienes formaban el denominado ´Bloque Interno Capital’, grupo que según la investigación tenía “control” en ese lugar. Según las autoridades, el dominio de los paramilitares en la cárcel permitía ingresar fusiles,

revólveres,

granadas,

explosivos,

subametralladoras

e,

incluso,

usaban

inyecciones de cianuro a esa penitenciaría. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, cuando los paramilitares cometían asesinatos de los cuales quedaban cuerpos con aparentes marcas de un homicidio, los restos eran “desaparecidos” con ayuda de servidores públicos del INPEC, tras ser llevados a un lugar llamado ‘La Puerta Blindada’. “Cuando los cuerpos eran llevados al lugar llamado La Puerta Blindada, los restos eran envueltos en una cobija, los paramilitares golpeaban fuertemente la puerta, y funcionarios del Inpec salían y recogían el cuerpo, de ahí para allá lo que pasaba con esos cuerpos está por establecer”, manifestó el representante de la Fiscalía. El Ex - director del CTI dijo en su momento que existían fotografías y hasta firmas de las personas que entraron a la cárcel pero que nunca salieron. El día 25 de marzo del 2018, el periódico El Espectador publicó un artículo llamado “El expediente desconocido de las desapariciones en la cárcel Modelo” donde revela nuevos hechos, donde la Fiscalía General de la Nación reconoce en la cárcel la Modelo de 2


Bogotá, la existencia de “una estructura armada ilegal que ejerció el control total”, estos hechos ocurrieron entre los años 1999 y 2003. Señala la publicación sobre la existencia de un Informe de la Fiscalía sobre este tema. Durante los días 16 al 27 de julio se realizó una inspección judicial por parte de 60 funcionario de la Fiscalía General de la Nación a las instalaciones de la cárcel la Modelo de Bogotá. Se realizaron intervenciones a la infraestructura del penal en las zona norte y sur y las zonas verdes, para ello tuvieron que cavar o romper algunas de las partes del penal. La comisión fue acompañada de testigos protegidos quienes tenían conocimiento to de estos hechos La Competencia del Comité para la Prevención de la Tortura y las Violaciones Sexuales en Prisión tiene que ver con los presuntos actos cometidos por organizaciones de paramilitares y guerrillas. Muchos posibles actos de tortura como aplicar corriente al recluso o visitante en un tanque de agua hasta la muerte; descuartizar vivas a las personas y luego picarlas; destripamientos, violaciones sexuales con el ánimo de castigar o generar terror como el caso de la periodista Jineth Bedoya y otros casos que al parecer están documentados en el Informe. Es importante para este Comité, conocer el informe de la Fiscalía y el CTI sobre el Bloque Interno Capital al interior de la cárcel Modelo en Bogotá, para poder activar el Protocolo frente a este caso.

LUIS ALFONSO FAJARDO SÁNCHEZ Ph.D Director Fundación Consultores Asociados Hábitat - Justicia – Comunicación

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.