Oinarri SGR - Pío Aguirre - El Economista

Page 1

EconomíaReal Carmen Larrakoetxea BILBAO.

La sociedad de garantía recíproca vasca Oinarri SGR es la única de España especializada en el segmento de pequeñas empresas, autónomos y economía social, que en 2013 formalizó avales por 74,5 millones, con un alza del 14 por ciento. Entre los objetivos de su nuevo director general, Pío Aguirre, destacan acercarse al mundo de los emprendedores, fomentar la internacionalización de las micropymes y estrechar lazos con otras SGR de otras comunidades autónomas. Oinarri podría aportar a las otras sociedades su gran especialización e incluso participar en coavales.

SEMANARIO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE

elEconomista

“Las SGR debemos llegar al emprendedor”

tidores de otros países. Hay que recuperar esa competitividad.

Se habla mucho de recuperación y de mayor flujo del crédito, ¿en su actividad lo han constatado? Todavía poco. En general la demanda de crédito para la inversión aún es floja, hay más para refinanciación, circulante y avales técnicos. Pero en los tres últimos meses se ha notado un incremento de demanda de crédito para inversión. También ha cambiado la actitud de las empresas, cuando saben que tienen un proyecto bueno, que además va avalado por una sociedad de garantía recíproca (SGR), subastan su crédito entre varias entidades. Las entidades han tenido que volver a empezar a competir para atraer a ese cliente. Pero todavía el volumen de operaciones de inversión no es muy grande, aunque si son proyectos de mayor calidad. ¿Puede decirse que ya ha pasado la crisis y que realmente estamos en crecimiento? Por ahora, en mi opinión, la percepción de crecimiento económico es más psicológica que real. La recuperación se espera para 2015, no para este año. Pero el clima de optimismo que se está generando es bueno, dinamiza la economía. La sequía inversora de los últimos cinco años ha dejado a las empresas con sus capacidades productivas y tecnológicas en condiciones menos competitivas que las de sus compe-

acceder al crédito. En materia de emprendedores nuestra función no es desarrollarles el plan de negocio, sino ayudarles en ese momento en que empiezan a generar recursos (chas flow positivo), aunque aún tienen pérdidas, pero necesitan recursos para crecer. Ahí es donde podemos entrar nosotros.

Personal: licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto. Experto en Desarrollo Cooperativo por Mondragon Universidad. Trayectoria: ha desarrollado la mayor parte su carrera profesional en Laboral Kutxa (antigua Caja Laboral), en que su última responsabilidad fue director del Departamento Internacional. También fue director financieros de la firma industrial Ulma en Portugal.

Todo el mundo dice que hay que salir al exterior a vender o incluso a producir, ¿pero cómo puede hacerlo una micropyme? La internacionalización es un proceso necesario, pero muy duro. Es fácil decir que hay que hacerlo, pero no es fácil de hacer. Para salir hay que ir muy protegido. Creo que hacen falta organismos conjuntos, una diplomacia corporativa, que facilite el aterrizaje de las pequeñas empresas en otros países, donde hay con culturas y legislaciones muy diferentes. Necesitamos algún sistema que ayude a que las pymes vayan juntas. Sino hay muchas posibilidades de estrellarte y a no internacionalizarse nunca más.

EE

Pío Aguirre Director general de la sociedad de garantía recíproca Oinarri SGR

REÚNE PARA USTED LAS CABECERAS LÍDERES EN UNA

OFERTA EDITORIAL DEFINITIVA kioskoymas.abc.es/packkymenero14

La gran promesa para la economía son los emprendedores, ¿pueden acudir éstos a una SGR? Hay que reconocer que las sociedades de garantía recíproca aún no somos muy conocidas en el mundo de los emprendedores, incluso muchas pymes desconocen que existimos. Nos gustaría ser más conocidos para no ser el segundo paso que da el emprendedor o la micropyme que necesita financiación. Queremos ser el primer paso. Nos gustaría que acudieran a nosotros antes de ir al banco, porque de esta forma, si llevan nuestras garantías están en mejores condiciones para

¿Piensan exportar el modelo de Oinarri a otras comunidades autónomas? Nosotros podemos funcionar con todo tipo de operaciones en País Vasco y Navarra. En nuestra última asamblea hicimos la expansión para poder operar en economía social en todo el Estado. No contemplamos una expansión territorial directa, es muy difícil hacerlo con éxito. Sin embargo, en nuestras líneas estratégicas figura incrementar las relaciones con las SGR de otras comunidades autónomas. Se pueden buscar sinergias. Somos especialistas en economía social, en autónomos y micropymes podemos aportar esta experiencia. Cabría la posibilidad de establecer alianzas, para asesoramiento o incluso para coavales. Por lo que parece, el convenio de reafianzamiento de la sociedad Cersa, puede contemplar coberturas mayores para las operaciones que vayan con el coaval de varias SGR. También va a hacer fondos de la Unión Europea para economía social y ahí hay que estar. Hasta ahora las SGR se centran en los avales bancarios. ¿Pero podrían trabajar con otras fórmulas de financiación? La financiación de la pyme depende en más de un 90 por ciento de las entidades bancarias, pero cuando la banca no da crédito... ya hemos visto lo que pasa. Tenemos que ir a un modelo con nuevas fuentes de financiación. Una de ellas pasa por acercar al ahorrador y al inversor, con elementos atractivos y seguros para los inversores; y suficientemente baratos, ágiles y líquidos para la empresa. Ahí las SGR podríamos ser el elemento que de seguridad al ahorrador en las inversiones.

Pack 6 Publicaciones POR SÓLO

9

*

,99€ 30,74€


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.