The safety magazine msa slar 08 102017

Page 1

THE SAFETY MAGAZINE L A T I N O A M É R I C A Edición SLAR trimestral 08 / octubre 2017

NUEVOS PRODUCTOS CASO DE ÉXITO EVENTOS LATINOAMÉRICA ¿SABÍAS QUÉ?

SIGUIENTE

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

Porque cada vida tiene un propósito. . . www.MSAsafety.com


¡SOMOS LÍDERES ESPECIALISTAS en ESPACIOS CONFINADOS!

MSA hace el recuento del por qué... PROMOCIONES

PRESENCIA EN EXPOS

SEMINARIOS GRATUITOS

PRESIDENCIA

EN EL SUBCOMITÉ DE ESPACIOS CONFINADOS NMX

BOLETINES TÉCNICOS

2

MSA TE APOYA A DAR CUMPLIMIENTO A LA NOM-033-STPS-2015 Los Espacios Confinados constituyen un riesgo importante en cuestiones de salud y seguridad, reconocer y planear apropiadamente el trabajo en un espacio confinado, puede ayudar a evitar una lesión o hasta la muerte. Por estas razones , MSA te brinda el apoyo en identificar qué es un Espacio Confinado y a hacer la selección adecuada del equipo de protección personal, así como de los equipos de detección necesarios para realizar el monitoreo de gases, que conllevan a proteger a los trabajadores que realizan actividades en un Espacio Confinado.

¿Necesitas apoyo para actualizarte? Contáctanos para agendar una visita con nuestros Gerentes Especialistas. INICIO

01.442.227.3970

atencion.clientes@msasafety.com ANTERIOR

www.MSAsafety.com

SIGUIENTE

MSA México www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

ÍNDICE Safety Moment

2

Caso de éxito

3

Lanzamientos e Innovación

5

Soluciones Integrales

13

Eventos

16

Apoyo a la Comunidad

22

¿Sabías qué?

24

1

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


CONTROLA EL ESTRÉS

ALIMÉNTATE SANAMENTE EN EL TRABAJO

Una dieta sana y equilibrada no sólo deben ingerirla quienes buscan bajar un par de kilos. Adoptar buenos hábitos alimenticios ayuda a mantener un peso ideal, evita enfermedades y permite rendir de mejor forma en el trabajo. ¿Corriendo todo el día?, ¿sin tiempo para prepararte comida saludable en el trabajo?, ¿sientes ansiedad y comes alimentos de baja calidad nutricional, con altos niveles de grasa y muchas calorías? Definitivamente, alimentarse bien en la jornada laboral es un gran desafío, pero es un esfuerzo que debe hacerse porque reporta beneficios para la salud y el bienestar. El tipo de dieta que debe llevar una persona estará determinada por la actividad que realiza diariamente. Si tu labor requiere de mucho esfuerzo físico, la ingesta

de calorías deberá ser mayor y proporcional al gasto de ellas. En cambio, quienes trabajan en labores administrativas o pasan muchas horas sentados, deben consumir un máximo de dos mil calorías diarias, eligiendo alimentos que contengan fibra y estimulen la actividad cerebral. Si hay momentos del día en los que te sientes cansado, somnoliento o desconcentrado; el organismo puede estar dando la señal de alerta de que se está llevando una dieta inadecuada. Los malos hábitos más recurrentes entre los trabajadores son comenzar el día sin desayuno y basar su dieta diaria en alimentos ricos en grasa, sodio y azúcar. Lo que con el tiempo puede provocar sobrepeso, enfermedades como la diabetes o hipertensión y una disminución de la capacidad de rendimiento.

Decisiones saludables que hacen la diferencia 2

Pequeñas modificaciones en las rutinas pueden ayudar a llevar una alimentación más sana. La clave está en adoptar hábitos saludables paulatinamente, sin ser radicales: •

A media mañana o media tarde, prefiere snacks saludables como galletas de avena, barras de cereal o fruta.

Si puedes, lleva almuerzo desde tu casa. Así ahorrarás dinero y evitarás tentarte con la comida rápida.

Prefiere siempre las carnes blancas por sobre las rojas y acompáñalas con muchas ensaladas y una porción pequeña de carbohidratos (de preferencia integrales).

Si no tienes tiempo de comer un buen plato de comida, escoge un sándwich que contenga vegetales con huevo, atún o quesillo.

Integra alguna actividad física a tu vida diaria y practícala tres veces a la semana. Además, aprovecha de ejercitarte subiendo escaleras y evitando el ascensor, o prefiriendo una caminata en vez del auto para realizar trámites.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

CASO DE ÉXITO

NUESTRO ALTAIR 4XR GANA COMO EL “BEST IN SHOW” EN LA NATIONAL SAFETY COUNCIL CONGRESS AND EXPO NUEVO DETECTOR MULTIGAS

En Tiempo Real, Robusto, Confiable Identifica y evalúa los riesgos atmosféricos en el lugar de trabajo de manera más inteligente con el nuevo ALTAIR® 4XR y la más MSA se complace en anunciar que su ALTAIR® 4XR ganó el premio Best in Show en el Congreso avanzada tecnología en un revolucionario instrumento. y la Expo 2017 del National Safety Council en Indianapolis, Indiana. ¡Felicitaciones! Sólo dos

Con tecnología Bluetooth

otras organizaciones los premios Best in Show, de los más de 125 productos nuevos Informaciónrecibieron para ordenar: e innovadores presentados este año.

País

No. de Parte

Descripción

País

No. de Parte Descripción LEL, O2, CO, H2S LEL, O2, CO, NO2 LEL, O2, CO, H2S - LC

Sólo un poco de fondo: nuestro ALTAIR 4XR proporciona notificación de eventos en tiempo S gases, robusto Argentina 10184795 LEL, O2, CO,deHcuatro México 10178558 2 real mediante la conectividad Bluetooth. El monitor y fiable, completo , CO, H S Chile 10178560 LEL, O 10186221 con la tecnología MSA XCell® Sensors, está entre rápidos del mundo, y cuando está 2 los más 2 emparejado con ALTAIR Connect App, puede a los supervisores, , CO, NO2alarmas de texto 10184792 LEL, O2notificar Colombia 10178572 miembros u otros usuarios. LEL, O , CO, H S, LU Perúdel equipo 10178571 2

2

Para ver los subcampeones y la lista completa visite el sitio web de NSC. , CO, N22,nominados, LU 10184794 LEL,deOproductos 2

SEGURIDAD A LA MEJOR VELOCIDAD Con sensores de respuesta rápida

3

2 VECES MÁS VELOZ

RESPECTO AL PROMEDIO DE LA INDUSTRIA

PERMANEZCA CONECTADO Con alertas desde el campo.

25 caídas desde una

altura de 1.2m

USUARIO

SUPERVISOR/SEGURIDAD

ALTAIR® Connect INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


CRÓNICA DEL SISMO

QUE DESPERTÓ LA CONSCIENCIA EN MÉXICO El pasado 19 de septiembre de 2017, varias ciudades de México sufrieron un terremoto de 7.1 en la escala de Richter que sacudió el centro y sur del país y que cobró la vida de centenares de personas y el derrumbe de edificios y hogares. Además de la Capital del país, los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guerrero fueron también afectados. Al igual que en el sismo que se vivió en 1985; la sociedad civil, junto con cuerpos de rescate de Protección Civil, el Ejército, la Marina, diferentes cuerpos de Bomberos, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y la policía salieron a las calles a ayudar en las labores de rescate y logística que sucedieron al derrumbe de al menos 49 edificios principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán en la ciudad de México. MSA ha demostrado una vez más ser una empresa humana, que se preocupa por la sociedad y que tiene un profundo y verdadero compromiso de que todos los días las personas lleguen sanas y salvas a sus hogares. Así que un equipo de asociados fueron personalmente a capacitar y entregar Equipo de Protección Personal para equipar a Brigadistas voluntarios en Ciudad Universitaria y a voluntarios de Jojutla, Morelos el día 20 de septiembre. La donación constó de alededor de 1,000 cascos, 25,000 respiradores, 8,500 lentes y un trípode para rescate en Espacios Confinados; siendo todos estos equipos críticos para labores de rescate. Todo con el objetivo de lograr salvar el mayor número de vidas posibles y que nuestros voluntarios mexicanos se mantuvieran protegidos en el proceso de búsqueda y rescate. Agradecemos la confianza depositada en MSA de otras compañías como ANSELL, quienes aportaron Guantes multi propósitos y protección al corte para las actividades de remoción de escombro, mangas de protección al corte y abrasión, overoles como barrera de protección a polvo y otras partículas y guantes médicos clase II. También gracias a nuestro socio comercial PROSEGIND quien nos hizo llegar 950 fajas lumbares. Adicional, los asociados organizaron una colecta de víveres y equipo de curación que por medio de un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Puebla, fue entregada personalmente en los pueblos afectados de ese estado y Morelos. De corazón gracias a todas las personas que hicieron posible la ayuda, MSA México es un equipo humano y solidario que en lo personal no deja de sorprenderme todos los días.

4

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

LANZAMIENTOS

NUEVA GENERACIÓN DE RETRÁCTILES (SRL) V-TEC 6 METROS DE CABLE

MSA V-TEC

TM

PRÓXIMAMENTE

SRL

De fácil inspección y con retracción controlada de la línea de vida, el V-TEC ofrece todos los beneficios que se necesitan para la protección del trabajador.

CARACTERÍSTICAS:

5

Reparación completa en sitio

Tecnología de absorción radial

Absorbedor de energía sellado

Tecnología de amotiguación de retracción

Controla la velocidad del cable

Carcasa transparente para facilitar inspección

Componentes internos en acero inoxidable

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


NUEVO DETECTOR MULTIGAS ALTAIR 4XR CON TECNOLOGÍA BLUETOOTH®

NUEVO DETECTOR MULTIGAS

6

En Tiempo Real, Robusto, Confiable Con tecnología Bluetooth

INICIO

Descarga la APP ALTAIR CONNECT

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA G1 iTIC APROBADO NFPA Y DISPONIBLE PARA LA VENTA MSA presenta el nuevo Equipo de Respiración Autónoma G1 con Cámara de Imagen Térmica. El Nuevo MSA G1 con Cámara de Imagen Térmica proporciona a todos los bomberos la capacidad de ver en ambientes oscuros y con humo, ayudando en la velocidad y eficacia en operaciones de rescate. La visión de la cámara se proporciona a través del módulo de control eliminando la necesidad de transportar una pieza adicional y tener que utilizar baterías adicionales para su operación, el G1 solamente tiene un centro de alimentación electrónica.

Equipo de Respiración Autónoma G1

con Cámara de imagen Térmica · Opción de seleccionar 5 paletts de colores diferentes para mejorar la visibilidad · No requiere baterías adicionales

7

· No genera mayor peso sobre la máscara · Ayuda con la localización del incendio · 5 años de garantia, extendible hasta 15 años

CUANDO TÚ VAS, MSA VA CONTIGO INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


CARETAS PARA SOLDAR Y ADAPTADORES PRESENTAMOS… EL NUEVO SISTEMA PARA SOLDAR MSA/MILLER Las máscaras, lentes y adaptadores Miller se integran perfectamente con los cascos de MSA y han sido probados y aprobados para trabajar juntos como un sistema de soldadura. Juntos tenemos lo que se necesitas para mantenerte a salvo.

8

Juntos tenemos lo que se necesitas para mantenerte a salvo. Las máscaras, lentes y adaptadores Miller se integran perfectamente con los cascos de MSA y han sido probados y aprobados para trabajar juntos como un sistema de soldadura.

Sabemos lo que está en juego.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

LOGO EXPRESS 2.0 - MÉXICO PERSONALÍZALO Y HAZLO TUYO MSA líder en calidad, ofrece el servicio de personalización de cascos Logo Express 2.0, dedicado a colocar el logo de su empresa en sus cascos MSA con un servicio rápido y personalizado. Hoy en día su casco no sólo protege su cabeza, sino que representa a su compañía, sus logros e imagen corporativa.

¡AHORA MÁS CASCOS SE SUMAN A ESTE PROGRAMA!

9

25 Pedido mínimo

INICIO

30

V-GARD ALA COMPLETA

V-GARD® 500, CACHUCHA NO VENTILADO

V-GARD® GREEN CACHUCHA

V-GARD® 500, ALA COMPLETA VENTILADO

V-GARD® GREEN ALA COMPLETA

V-GARD® 500, ALA COMPLETA NO VENTILADO

V-GARD® 500, CACHUCHA VENTILADO

THERMALGARD®

ANTERIOR

SIGUIENTE

V-GARD CACHUCHA

www.MSAsafety.com


CASCO V-GARD® SERIE 900 EL MEJOR CASCO DEL MUNDO CON SISTEMA INTEGRAL Cuentan con visor y/o goggle integrado retráctil, además es resistente a altas temperaturas. Tienen un sistema integral para protección contra ráfaga por arco eléctrico. V-Gard tiene la solución ideal para trabajos en Espacios Confinados.

10

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

DETECTORES DE GAS NUEVA TECNOLOGÍA AVANZADA DE DETECCIÓN - CON BLUETOOTH®, ULTIMA X5000 Nuevos sensores XCell con un tiempo de garantía de 3 años y una vida estimada de 5 años. Permanezca conectado, verificando el estado y las alertas a distancias hasta de 22 metros. Modifique configuración y niveles de alarma, reduzca el tiempo de configuración en al menos un 50%. Nuevos sensores con un tiempo estimado de vida de 5 años, con una garantía de 3 años y cuenta con las de 12 patentes.

ULTIMA X5000 BIENVENIDOS AL FUTURO DE LA DETECCION DE GAS.

SENSORES DE TECNOLOGÍA AVANZADA, ULTIMA S5000 Tecnología patentada de sensores XCell con TruCal con ciclos de calibración extendidos hasta por 18 meses, monitoreando activamente la integridad del sensor y compensando cualquier corrimiento por factores ambientales. Operación sin preocupaciones; verificaciones automáticas cuatro veces al día. Garantía de tres años y expectativa de vida útil de cinco años para sensores XCell. SafeSwap, permite efectuar reemplazos seguros y rápidos de sensores XCell sin tener que apagar el detector.

Aplicaciones • • • • • •

Estaciones de compresión GNL procesamiento y almacenamiento Plataformas de perforación y producción Pozos Puntos de carga de combustible Refinerías

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com

11


SENSCIENT ELDSTM DETECCIÓN DE GAS POR ESPECTROSCOPÍA DE DIODO LÁSER MEJORADA Senscient es líder en tecnología láser de detección de gases camino abierto para combustibles y tóxicos. Su avanzada tecnología de detección le permitirá eliminar las falsas alarmas, tener inmunidad absoluta a las condiciones climáticas más hostiles y al mismo tiempo tener una reducción significativa en sus costos de mantenimiento.

SENSCIENT ELDS

LOS PROBLEMAS DE DETECCIÓN DE GASES TÓXICOS MÁS COMPLICADOS

$

12

Costosos Reemplazos de Sensores

Gases Interferentes

Ciclos de Mantenimiento Frecuentes

...SOLUCIONADOS. SimuGas™ SAFETY INTEGRITY

Sin partes consumibles. Nada que reemplazar. Fuentes láser con duración mayor a 15 años.

INICIO

SimuGas™ Verificación integral completa que elimina la necesidad de hacer verificaciones con gas.

ANTERIOR

HARM NIC FINGERPRINT

TM

Senscient ELDS™ es inmune a interferentes que afectan los sensores electroquímicos, gracias a la detección específica del gas objetivo por Harmonic Fingerprint.

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

SOLUCIONES INTEGRALES

DETECCIÓN PERMANENTE DE GAS Y LLAMA ESTACIONES DE COMPRESIÓN GLP El GLP (Gas Licuado de Petróleo) es un producto secundario de la extracción del gas natural y del petróleo. También se puede obtener en varias etapas de la refinación como son: destilación atmosférica, reformado, craqueo entre otras. Está compuesto típicamente por propano y butano con trazas de otros compuestos como etano y pentano en menor cantidad y tiene como características que es incoloro e inodoro y de una densidad aproximada de aproximadamente 2 kg/m³. Bajo condiciones ambientales normales, el GLP se encuentra en estado gaseoso, pero cuando es sometido a incrementos de presión o procesos de enfriamiento su estado cambia a líquido. En una estación de compresión típicamente se ejecutan tres procesos: almacenamiento temporal (opcional), compresión para asegurar que el gas fluya a lo largo del gasoducto y enfriamiento. Ambos procesos someten los equipos de compresión a una máxima exigencia. La vibración y la temperatura de la maquinaria cercana pueden llegar a producir grietas en sellos y juntas o fugas en los equipos. El ácido sulfhídrico, líquidos corrosivos o las partículas indeseables en el gas pueden llegar a corroer las tuberías y degradar sus componentes. Ante un tiempo prolongado de exposición a estos elementos se puede tener una falla en estos componentes y posiblemente, desencadenar una fuga del GLP. En los análisis de riesgo basados en la norma NFPA 551 “Guide for the Evaluation of Fire Risk Assessments” y en lo estipulado por los entes internacionales como NIOSH (The National Institute for Occupational Safety and Health), se describe el GLP como un producto inflamable y asfixiante con un alto nivel de riesgo y al ser más pesado que el aire es de fácil acumulación. Si el gas entra en contacto con un punto caliente o chispa se producen llamaradas (Jet fire) por su alta presión y si está almacenado dependiendo de los volúmenes podría generar una explosión. Los organismos internacionales recomiendan el uso de sistemas de detección y medios de extinción como neblina de agua, polvo químico o dióxido de carbono (CO2).

En algunos países como Colombia, la legislación local exige la instalación de sistemas contra incendio en este tipo de instalaciones. Específicamente, la Resolución 4 0246 del 7 de Marzo de 2017 expedida por el Ministerio de Minas y Energía establece en su artículo 6.3.10.1 que “Toda instalación con una capacidad de almacenamiento unitario o agregado superior a 4.000 galones, sujeta a la exposición de una sola fuente de incendio, debe estar equipada con protección contra incendio, dicha protección debe ser el resultado de un análisis de protección contra incendio”. Para mitigar el riesgo de fuego o explosión, el análisis se debe realizar de forma tal que se seleccione de manera correcta un sistema de detección / alarma de fuego y gas, más un sistema de extinción. El reporte técnico ISATR84.00.07-2010 “Guidance on the Evaluation of Fire and Gas System Effectiveness” tiene como propósito proveer una guía en cómo establecer y verificar los requerimientos funcionales y de integridad para funciones propias de los sistemas de fuego y gas. Sin embargo, en el caso de una fuga o ruptura en una línea de procesos, el producto se ve afectado por las condiciones ambientales de humedad, temperatura, dirección del viento y presencia de contaminantes entre otros factores que se deben tomar en cuenta al diseñar las protecciones.

13

MSA SE COMPROMETE CON LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Con el objetivo de optimizar la ubicación y cantidad de detectores de gas y llama, MSA cuenta con el software para mapeo de gas y llama en 3D, MSA Mapping. Esta herramienta se basa en el reporte técnico ISA-TR84.00.07, identificando las áreas con riesgos de escapes de gas o generación de llamas, cuantificando sus probabilidades. Los poderosos algoritmos de modelado de MSA Mapping combinan cientos de escenarios de liberación y dispersión del gas que puedan ocurrir en el área de estudio. Dichos algoritmos contemplan el campo de vista de los detectores, su sensibilidad configurada, la energía de llama radiante y los conatos de incendio obstruidos. El modelo resultante provee un método determinístico para definir el tipo y la cantidad de detectores requeridos, sus ubicaciones, su cubrimiento y los riesgos remanentes después de la instalación.

INICIO

ANTERIOR

Los detectores fugas de gas y los detectores de llama típicamente son instalados en los siguientes espacios: · Áreas de refrigeración y enfriamiento · Áreas de compresión de gas · Áreas de recepción y almacenamiento. · Áreas inlet/outlet y buques de descarga

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


SEGURIDAD FUNCIONAL La importancia de lograr el nivel de seguridad adecuado ha crecido en la industria OGP y otros procesos industriales en los últimos 10 años. La seguridad funcional está definida por el estándar IEC 61508. El término seguridad funcional es utilizado para describir el sistema de seguridad, el cual depende del correcto funcionamiento de los controladores, sensores y elementos finales. La seguridad funcional se alcanza cuando todas las funciones de seguridad son exitosamente ejecutadas y el riesgo en el proceso se reduce al nivel deseado. Un sistema instrumentado de seguridad está diseñado para prevenir o mitigar eventos peligrosos, llevando el proceso a un estado seguro cuando las condiciones predeterminadas son violadas. SIL es una medida del desempeño del sistema de seguridad, en términos de probabilidad de fallo en demanda (PFD). Existen cuatro niveles de integridad asociados con SIL: 1, 2, 3 o 4. Mientras más alto sea el número SIL, más alto el nivel de seguridad asociado y menor la probabilidad que el sistema falle.

SOLUCIÓN A LA MEDIDA DE SUS NECESIDADES Los productos MSA son aptos para sistemas SIL 2 como mínimo, llegando a SIL 3 en algunos productos como los detectores de llama General Monitors by MSA.

COMUNICACIONES Contar con protocolos de comunicación abiertos es de vital importancia en un sistema de detección de gas y llama. De esta forma se logra una alta flexibilidad, escalabilidad y capacidad de integración con otros sistemas, como PLCs, sistemas de extinción, UPS, entre otros. Los equipos de detección de gas y fuego MSA trabajan con protocolos industriales abiertos como lo son señales 4-20 mA, HART y Modbus. Adicionalmente permiten integración por contacto seco si es necesario, para el encendido de alarmas visuales o sonoras según corresponda

DETECCIÓN EN TODO SENTIDO

14

Mediante la combinación de tecnologías y su comprobada experiencia en instrumentos fijos de gas y llama, MSA ofrece la solución más completa, de alta disponibilidad y confiabilidad para la protección de sus instalaciones, del personal que labora en ellas y del medio ambiente.

1 EFECTO DEL VIENTO EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE GAS

CONTROLADORES Tenga el control completo de su sistema de fuego y gas con los controladores integrados MSA basados en recomendaciones de NFPA 72. Pantallas personalizadas, funcionamiento intuitivo, monitoreo de estatus de instrumentos, rutinas de pruebas configurables, comunicaciones con otros sistemas y un completo archivo de históricos.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

DETECTORES DE GAS PUNTUALES Proteja sus instalaciones con los detectores de gas MSA. Alta confiabilidad para aplicaciones críticas. Probados y comprobados al rededor del mundo y reconocidos por su robustez, durabilidad y tecnología. Modelos con conectividad Bluetooth para una fácil configuración y diagnóstico. Intercambio de sensores en caliente sin pérdida de tiempo productivo. Garantía de 3 años para sensores catalíticos y electroquímicos y 10 años para infrarrojos.

DETECTORES DE LLAMA Los detectores de llama General Monitors by MSA serie FL determinan un nuevo estándar de desempeño y confiabilidad. Alta inmunidad a fuentes de falsas alarmas como relámpagos, arcos de soldaduras y radiación de cuerpos calientes. Auto diagnóstico incorporado.

DETECTORES CAMINO ABIERTO (OPEN PATH) La tecnología camino abierto para la detección de gases tóxicos y combustibles basada en infrarrojo o láser permite cubrir amplias distancias, asegurar perímetros y tener una operación con un bajo costo de propiedad sin partes consumibles. Gracias a tecnologías patentadas como la prueba SimuGas, evitan la verificación manual de detectores con gas, todo esto manteniendo una alta inmunidad a falsas alarmas por factores ambientales como lluvia o niebla.

DETECTORES ULTRASÓNICOS DE FUGAS DE GAS Detecte de forma instantánea las fugas de gas presurizado con el revolucionario detector ultrasónico Observer-i de MSA. Gracias a su avanzada tecnología de procesamiento basada en redes neuronales este detector es altamente inmune a falsas alarmas, diferenciando el sonido de una fuga de gas al ruido de funcionamiento de una planta compresora de gas. Su rango de cobertura de 28 metros, su tecnología de autodiagnóstico y su operación sin partes consumibles, hacen del Observer-i la mejor elección con una detección desde el mismo momento en que se presenta la fuga, conservando un bajo costo de operación. MSA ofrece una amplia variedad de soluciones para la detección de gas y llama. Nuestros instrumentos incorporan los últimos desarrollos en sensores catalíticos, electroquímicos, ultrasónicos e infrarrojo fotoacústicos. Ofrecemos sistemas diseñados para proteger sus instalaciones, desde un sensor en configuración autónoma, hasta aplicaciones computarizadas de gran escala con miles de sensores. Con nuestras oficinas ubicadas de forma estratégica en el mundo entero, somos su recurso local altamente especializado para cubrir las exigencias específicas de su región o de su país.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

15

www.MSAsafety.com


EVENTOS LATINOAMÉRICA

CHILE

23 al 25 de Agosto, ExpoPreve Duoc 2017 - Sede Alameda Francisco Silva y Rigoberto Carmona, estuvieron presentes en esta feria organizada por DUOC. En este evento, las principales empresas del rubro e instituciones como Seguridad Industrial, Bomberos de Chile, la Asociación Chilena de Seguridad y Carabineros de Chile, se reúnen para mostrar sus productos, servicios y las últimas tecnologías relacionadas a la prevención de riesgos.

24 de agosto, AproFashion 2017 Francisco Silva y Rigoberto Carmona, estuvieron presentes en esta feria organizada por DUOC. En este evento, las principales empresas del rubro e instituciones como Seguridad Industrial, Bomberos de Chile, la Asociación Chilena de Seguridad y Carabineros de Chile, se reúnen para mostrar sus productos, servicios y las últimas tecnologías relacionadas a la prevención de riesgos.

16

22-23-24 de Agosto, Centro de Entrenamiento MSA, Capacitación Distribuidor Segurycel

30 de Agosto, Inauguración Torre de Entrenamiento MSA - Duoc UC

Cristian Casas (Jefe de Zona Calama) y Paulo Echeverría (Jefe de CE) realizaron capacitaciones de “Persona Competente en Trabajos en Altura” a vendedores del Distribuidor Segurycel. Semana de la seguridad, en donde acompañamos a nuestros distribuidores con equipos de Protección en Altura.

En el marco de la Semana de la Prevención de Riesgos en Duoc UC, se dió por inaugurada la tercera torre de entrenamiento cuyo principal objetivo es permitir a los alumnos de Prevención de Riesgo, Construcción, Electricidad entre otras, practicar en escenarios reales las diversas formas de prevenir caídas, con técnicas de protección personal.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

27-27 de Agosto, Desafío Bomberos 2017, Antofagasta En la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta, se realizó una nueva versión del Desafío Bomberos de Chile, organizado por la Junta Nacional de Bomberos. Divididos en categorías Hombre y Mujer, realizaron 5 tipos de pruebas (subir la torre, subir rollo de mangueras, entrada forzada, avance de la armada y rescate de la victima). Todas estas habilidades y destrezas practicadas en las extensas jornadas de entrenamiento fueron demostradas frente a las autoridades, delegaciones y público general que llegaron a la actividad durante los dos días del evento. MSA, nuevamente como auspiciador oficial del Desafío, tuvo una activa participación dentro de la competencia, realizando concurso para los Bomberos, participando en entrevistas vía streaming y entregando información a los participantes y asistentes sobre las tecnologías que entrega MSA en el segmento de Respiración autónoma, Cascos de Bomberos y Rescate.

17

31 de agosto , Cena de La Minería MSA de Chile estuvo presente en la Cena anual de la Minería, organizada por la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI), actividades encabezadas por el presidente de SONAMI y la Confederación de la Producción y del Comercio CPC. En la ceremonia estuvo presente la presidenta de la republica Michelle Bachelet, Ministros de estado, Parlamentarios y los máximos ejecutivos de la industria minera nacional.

INICIO

ANTERIOR

En esta oportunidad MSA en conjunto con SERNAGEOMIN y SONAMI, entregaron el Premio John T. Ryan a la empresa minera que registra Cero Fatalidad y los mejores índices de de frecuencia durante el año 2017, esto con el objetivo de destacar y agradecer la gestión en seguridad realizada por las compañías mineras del país. Este año la empresa ganadora fue Compañía Minera del Pacíco - Mina Los Colorados por tercer año consecutivo.

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


COLOMBIA CURSO DE TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS

ENTRENAMIENTO DISTRIBUIDORES FGFD COLOMBIA Y ECUADOR

El dia 28 de Septiembre 2017 se llevo a cabo el taller teorico practico sobre ingreso a Espacios Confinados, dirigido a nuestros clientes finales. Este entrenamiento se realizó en alianza con la empresa Planes de Emergencia. Algunos de los temas tratados; Normas, Clasificaciones de riesgos, sistemas de ingreso seguro, entre otros.

Durante los días 31 de Julio, 1 y 2 de Agosto se llevó a cabo el curso de certificación en instrumentos permanentes para distribuidores FGFD de Colombia y Ecuador. Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de revisar en detalle los conceptos básicos de detección de gas y llama, realizar prácticas con todas las líneas de detectores y conocer de primera mano las nuevas líneas de producto Ultima X5000 y Senscient.

ENTRENAMIENTO EN ESPACIOS CONFINADOS - DISTRIBUIDORES Curso en Soluciones en Espacios Confinados, parte practica y teorica. Presentar a los distribuidores las diferentes soluciones que tenemos como MSA para ofrecer a sus usuarios finales. En la parte practica se les mostro el uso y aplicación de cada uno de los productos de MSA.

4/10/2017

18

MOVEitISAPI.dll (1040×584)

ARGENTINA

ECUADOR

CICLO DE CAPACITACIONES EN LA EMPRESA YPF

CHARLAS DE ENTRENAMIENTO REALIZADOS EN EL EL METRO DE QUITO

El día 28 de septiembre arrancó este ciclo donde se dictaron cursos de respiración; se hicieron demostraciones del equipo autónomo G1 con telemetria, el equipo AirElite 4hs, el equipo de intervencion rapida Rit System G1 y el instrumento portátil ALTAIR 5X.

La obra Metro de Quito es un suceso importante en el país en este momento, MSA impartió una charla a todo el personal del frente de trabajo principal de la obra. Nos complace además informar que es la primera venta de V-Gard 950 que se realiza en el país, lo cual asegurará protección personal de máxima calidad e innovación a todos los trabajadores.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

PERÚ EPSH AREQUIPA Este año el EPSH de Arequipa se realizó en el Hotel Casa Andina el día 25 de Agosto. El evento se enfocó en los temas de Trabajos en Alturas y Espacios Confinados, con el objetivo de comunicar a nuestros clientes las actualizaciones en las normas, mostrar nuestro nuevo portafolio y comunicando nuestros nuevos lanzamientos. Agradeceremos la asistencia de todos los participantes que están comprometidos con la seguridad de sus trabajadores.

PRIMER SEMINARIO: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA BOMBEROS PARA UNA MEJOR RESPUESTA DE EMERGENCIAS FIRESHOP - MSA MSA y Fireshop se unieron para realizar el “Primer Seminario: Nuevas Tecnologías para Bomberos para una mejor respuesta de emergencias”, conmemorando los 477 años de La Ciudad Blanca de Arequipa. El objetivo del seminario fue para fortalecer los conocimientos y exponer las nuevas tecnologías para los Bomberos de la ciudad de Arequipa.

19

INSTALADORES LATCHWAYS 2017 El pasado 08 de Septiembre se llevó a cabo el Entrenamiento de Instaladores de Latchways 2017 el cual se ejecutó en las instalaciones de MSA Perú. Agradecemos el compromiso de nuestros aliados estratégicos.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


MÉXICO DÍA DEL MINERO Durante el mes de julio y como cada año MSA reconoció el trabajo de los profesionales de la minería, nuestro equipo de ventas se dio a la tarea de visitar cada una de las minas del norte del país para felicitarles, entregarles obsequios y llevarles información de las últimas tendencias tecnológicas de MSA desarrolladas para este sector.

DESAFÍO BOMBEROS (RIAMA) Los pasados días 10 y 11 de agosto se llevó a cabo la competencia “Rendirse no es opción” organizada por PEMEX para sus grupo de cuadrillas de seguridad. MSA tuvo el gusto de ser patrocinador oficial del evento, el cual, pone a prueba las habilidades que todo rescatista debe tener. Los participantes contaron con equipos de respiración autónoma, como el G1 SCBA.

20

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

SEMINARIOS Durante el mes de agosto tuvimos la oportunidad de capacitar a más personas sobre EPP en Alturas y Espacios Confinados en Monterrey y CDMX respectivamente, teniendo como sede en este último el Instituto Politécnico Nacional.

FERIA DE SEGURIDAD GM Fuimos invitados por General Motors Company México a ser partícipes de su semana de seguridad a nivel nacional, estuvimos presentes en ciudades como Toluca, San Luis Potosí y Ramos Arizpe durante los meses pasados.

21

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


MSA APOYA A LA COMUNIDAD

MÉXICO

22

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Edición 08 / octubre 2017

MSA CUMPLE CON LA NORMA: NOM-033-STPS-2015 Los Espacios Confinados constituyen un riesgo importante de salud y de seguridad para muchos trabajadores. Tener la capacidad de reconocer y planear el trabajo apropiadamente para un Espacio Confinado puede significar la diferencia entre un trabajo bien hecho y una catástrofe.

NOM-033-STPS-2015

MSA te guía para desarrollar un programa de trabajo de Espacios Confinados con énfasis particular en la selección apropiada de Equipo de Protección Personal y monitoreo de gases, a identificar lo que constituye un Espacio Confinado, qué peligros se pueden encontrar, cómo esos peligros pueden impactar al trabajador y qué deberá hacerse para proteger a los trabajadores que hagan operaciones en Espacios Confinados. También el equipo que se puede utilizar en aplicaciones de Espacios Confinados; ocupándose desde la vigilancia ambiental y equipo de monitoreo al equipo de protección respiratoria, ropa de protección y sistemas de ascenso y descenso.

MSA, con más de 100 años de experiencia en seguridad industrial, puede asistirlos en el esfuerzo de proporcionar el equipo, el entrenamiento y los servicios adecuados para las condiciones especiales encontradas en los espacios confinados.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com

23


¿SABÍAS QUÉ...? 1

¿Sabías que en 2017 MSA México cumplió 60 años y MSA Perú 50?

2

¿Sabías que MSA adquirió la empresa GLOBE y ahora estamos listos para equipar a los Bomberos del mundo?

3

¿Sabías que la mayoría de los Topos que apoyaron en las actividades de búsqueda y rescate en el pasado sismo de septiembre en México llevaban puestos nuestros Gallet F2 X-trem?

24

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


2017, AÑO DE CELEBRACIÓN MSA CUMPLE 60 AÑOS EN MÉXICO Y 50 AÑOS EN PERÚ

En MSA hacemos un mundo más seguro para cada persona El objetivo de nuestra compañía es proporcionar a sus clientes, productos, soluciones y servicios, que los protejan en sus actividades y conlleven a garantizar el regreso seguro a sus hogares al final de cada jornada laboral.

INICIO

ANTERIOR

SIGUIENTE

www.MSAsafety.com


Síguenos en: MSA The Safety Company - Comunidad Argentina Piensa Seguro MSA Colombia MSA México www.MSAsafety.com INICIO ANTERIOR Nota: Este boletín contiene únicamente una descripción general de los productos mostrados. Aunque se describen los usos y la capacidad de desempeño, bajo ninguna circunstancia deberán de usar el producto individuos no entrenados o calificados para ello, y tampoco sin que se hayan leído y entendido completamente las instrucciones del producto, incluida cualquier advertencia. Las instrucciones contienen la información completa y detallada acerca del uso y el cuidado correcto de estos productos.

Rev. 03 / octubre 2017 © MSA 2017 Impreso en México

Corporativo MSA 1000 Cranberry Woods Drive Cranberry Township, PA 16066, EE.UU. Teléfono 724.776.8600 www.MSAsafety.com MSA Internacional Teléfono 724.776.8626 Número gratuito 1.800.672.7777 724.741.1559 MSA Canadá Teléfono 1.800.672.2222 Fax 1.800.967.0398

Argentina Telefono: +54.11.4727.4600 Info.ar@msasafety.com

México Teléfono: +52.442.227.3970 atencion.clientes@msasafety.com

Chile Teléfono: +56.2.2947.5700 info.cl@msasafety.com

Perú Teléfono: +51.1.6180.900 info.PE@msasafety.com

Colombia Teléfono:

+57.1.8966.750 / 751/ 752 01.800.018.0151 ventas.colombia@msasafety.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.