1 circular vii coloquio pelse en español

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO NÚCLEO DISCIPLINARIO PELSE (Portugués y Español como Lenguas Segundas y Extranjeras) VIII COLOQUIO PELSE 11 y 12 de junio de 2015 Centro de Idiomas de la UNL – San Jerónimo 1750 Santa Fe Como se viene haciendo desde hace varios años, el Núcleo Disciplinar PELSE de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo se aboca a una nueva edición del Coloquio PELSE, espacio de debate y reflexión sobre el estado del portugués y el español como lenguas segundas y extranjeras en la región y en América Latina, sus conexiones con otros ejes como la educación, la internacionalización, la integración económica y cultural y las lenguas originarias.

Comité organizador Laura Masello (directora del Núcleo PELSE) Julio Theiler Fabián Mónaco Estela Mattioli María del Valle Gastaldi Gabriela Redin Adrián Canteros

Objetivos Nos proponemos reflexionar sobre:   

El estatus del español y d el portugués como lenguas extranjeras en la región y los procesos de integración lingüística y cultural El impacto del español y el portugués como lenguas extranjeras sobre los diseños curriculares de grado y posgrado El desarrollo de ofertas de grado y posgrado en PELSE


   

El desarrollo de propuestas y proyectos de investigación relacionadas con PELSE El crecimiento de los exámenes internacionales CELPE-Bras y CELU El intercambio de experiencias docentes y de investigación El intercambio de propuestas didácticas innovadoras

Ejes temáticos 1. PELSE y currículum internacional 2. El currículum de PELSE en la formación docente 3. Investigación y desarrollos en español y portugués como lenguas segundas y extranjeras 4. Desarrollos en evaluación de lenguas y certificaciones internacionales 5. Desarrollo de materiales didácticos para la enseñanza y evaluación de español y portugués como lenguas segundas y extranjeras 6. Uso de tecnologías emergentes en la enseñanza de PELSE 7. Interculturalidad y plurilingüismo en las prácticas pedagógicas y en la formación docente 8. Relaciones entre las didácticas de L1, L2 y LE 9. Historia y legislación sobre enseñanza de español y portugués como lenguas segundas y extranjeras

Actividades   

Presentación de ponencias Paneles Conferencias

Plazo para la presentación de resúmenes: Hasta el jueves 30 de abril de 2015

Normas de redacción para los resúmenes: En el resumen deben constar los siguientes datos:  Título del trabajo en mayúsculas y centrado  Nombre y apellido del o los autores  Eje temático en el que se inscribe  Institución a la que pertenece  Correo electrónico del o los autores  Breve descripción del tema, hipótesis, corpus si lo hubiera, metodología de trabajo y bibliografía de referencia. Se dejará un espacio en blanco entre los datos personales y el texto del resumen y se tendrán en cuenta las siguientes especificaciones formales:  Extensión mínima de 300 palabras y máxima de 500 palabras  Procesador Word para Windows versión 2003 o 2007  Fuente calibri (cuerpo), tamaño 12, justificado  Espacio simple  Formato de hoja A4


Especificaciones para los trabajos completos:  Título del trabajo, en mayúsculas y centrado En las líneas siguientes, ubicados a la izquierda:  Nombre/s y Apellido/s de autor/es;  Institución a la que representa;  Área temática en la que se inscribe el trabajo;  Dirección electrónica o Procesador Word para Windows versión 2003 o 2007 o Fuente calibri (cuerpo), tamaño 12, justificado o Espacio simple o Formato de la hoja A4

Tanto los resúmenes como los trabajos completos deberán ser enviados a la siguiente dirección de correo electrónico, colocando en el asunto: “VIII coloquio PELSE – RESUMEN” monaco.fabian@gmail.com

Observaciones: 1 El tiempo destinado a la exposición de cada ponencia será de 15 minutos, al final de la lectura de cada comisión se destinarán 15 minutos para preguntas. 2 Todos los expositores que figuren como autores de los trabajos deberán inscribirse en la mesa de acreditación. 3 En el sitio VIVIR EN SANTA FE, encontrarán información relevante sobre Santa Fe y datos sobre alojamiento y traslados: http://www.unl.edu.ar/santafe/ Por mayor información dirigirse a: http://www.unl.edu.ar http://www.unl.edu.ar/articles/view/actividades_en_el_centro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.