Las nuevas tendencias

Page 1

Las nuevas tendencias: Google Apps integrada a CREA   

Publicado el 22 mayo, 2015 /Categoría noticias

Características de Google Apps Educación Es un paquete de herramientas con varios servicios: el de correo de Gmail, los documentos colaborativos de Google Docs ahora llamado Drive, Google Calendar y muchos más.

Se trata de una forma integral de potenciar la comunicación en las instituciones educativas ya que se puede asignar un dominio propio -y su correspondiente personalización visual cambiando el logo de Gmail por el del Centro Educativo- a cuentas de email.

Como parte de este acuerdo todos los docentes y personal del sistema educativo podrán tener una dirección email que se denominará nombre.apellido@docente.ceibal.edu.uy y

los

estudiantes

tendrán

una

dirección nombre.apellido@estudiante.ceibal.edu.uy. Estas cuentas pueden ser abiertas para la utilización de menores de 13 años, lo cual no es factible con los servicios de mail tradicionales o el mismo Gmail. Además, Google para Educación posee visualización y aplicaciones para Android, iPhone, BlackBerry, Windows Phone, y en general en cualquier dispositivo con un navegador y acceso a Internet.

Las herramientas que posee pueden ser integradas a la Plataforma CREA.

Son tres las características destacadas: comunicación, colaboración, e infraestructura y seguridad

Comunicación: Mejora la conexión de los docentes y alumnos. Conéctate desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento. Comunícate por email o sms al instante y de forma gratuita con quien quieras, otro docente, un alumno, un padre … Realiza búsquedas avanzadas, almacena información de forma masiva…. y mucho más.

Correo web: el famoso correo online de Google con 7 GB de espacio, protección antispam y de antivirus. Permite crear tantas cuentas como se necesite; para docentes, alumnos, administración, familias, etc…  Mantente conectado gracias a la mensajería instantánea, el chat, tanto de voz como de texto y video.  Comunícate en varios idiomas  Encuentra amigos por correspondencia de todas las partes del mundo  Aprende a utilizar etiquetas


Google Calendar: mejora la conexión con los docentes, programa sus actividades y calendarios de clases. Permite compartir y sincroniza agendas, programa eventos, trabajos y reuniones.  Planifica tus grupos (clases, aulas, masters, etc…) desde el calendario, como el uso de salas o aulas, exámenes, citas, etc…  Envía sms con los cambios al instante de forma gratuita.  Gestiona tu agenda  Comparte calendarios  Promueve que los alumnos aprendan gestión del tiempo

Google Hangout: aplicación de mensajería instantánea, destaca su sistema de llamadas telefónicas y de videoconferencia. Se pueden hacer charlas públicas, emisión de debates, conciertos, tutoriales y cualquiera puede acceder a ellas desde un enlace, de ahí su nombre, Hangouts que en castellano significa “quedadas”. Estas charlas se pueden emitir desde el móvil, con lo que desde un Smartphone se podría transmitir cualquier asunto, desde una manifestación hasta un concierto. Está preparado para llegar alcanzar el estándar de alta definición, pero está concebido para adaptarse al ancho de banda de la conexión tanto del emisor como del receptor. Estas conversaciones se archivan en la “nube” con lo que es posible sincronizarlas entre diferentes dispositivos, es decir nunca se pierde la lectura íntegra de la conversación, aunque se cambie varias veces de dispositivo. Durante las conversaciones se pueden compartir imágenes además de enviar “emojis” (en japonés emoticono) Estas imágenes quedan almacenadas en el perfil Google+ de cada usuario. Es posible saber cuándo un usuario está disponible dentro de la conversación porque el avatar está normal pero cuando no lo está el avatar se hace pequeño y tiene una marca de agua dentro de él.  Invita a expertas y expertos, oradores/as, a una ponencia en tu aula  Ayuda a tu alumnado con tareas  Indica tareas colaborativas a dos alumnos o a pequeños grupos  Atiende un problema de las familias Colaboración: Una nueva forma de trabajar mucho más colaborativa y sencilla. Puede ser compartida en cualquier momento, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

DRIVE: Permite crear y compartir una gran variedad de archivos en linea; documentos, hojas de cálculo, presentaciones, formularios, dibujos… envíalos por correo rápidamente. Compatible con cualquier tipo de archivo de otros programas,


como el office o open office. Colabora en programaciones o planificaciones didácticas  Mantén un registro reuniones  Crea un repositorio compartido de recursos  Promueve la mejora del proceso de escritura de tus alumnos  Publica el trabajo de los y las alumnas  Coordina los registros de asistencia  Personaliza boletines  Recopila, analiza y comparte distintos tipos de datos, tanto el alumnado como el profesorado  Crea y guarda diapositivas  Utiliza el historial de revisiones de los documentos compartidos, allí podrás ver los cambios hechos por los y las diferentes participantes en la elaboración de cualquier documento. 

Sites: Crea sitios web. Se puede utilizar esta herramienta como servidor para compartir archivos e información, listados de alumnos, publicación de noticias y todo lo que se te ocurra, admite casi cualquier posibilidad.  Crea un sitio web del aula, centro…  Gestiona los e-portfolios del alumnado  Presenta los proyectos de los y las estudiantes  Difunde las programaciones didácticas

Grupos: Con esta herramienta se puede enviar la información a quien queremos para que no llegue a usuarios a los que no les interesa. Los profesores podrán comunicarse directamente con su clase o curso de forma sencilla y ágil. COMMUNITIES EN GOOGLE+ – no puede ser utilizado con estudiantes si son menores de edad – al igual que otras redes sociales  Agrupa a los/as estudiantes por materia y curso – haz listas de distribución  Crea grupos para familias

Video: Permite crear videoejercicios, etc.

y

compartir

videos,

videolecciones,

videotutoriales,


   

Utiliza las listas para agrupar vídeos para usar en el aula Comparte vídeos de desarrollo profesional docente Indica Videotutoriales para el alumnado Controla la configuración de uso compartido de los vídeos del estudiantado para considerar aprendizajes sobre las licencias de autor

Infraestructura y seguridad: Google Apps es totalmente adaptable a las necesidades de cada organización, sin servidores que mantener. Sin costes fijos ni de almacenamiento. Además, al no necesitar instalación, en pocos días está funcionando y a disposición. En seguridad, Google ofrece la garantía de privacidad y funcionamiento.

La Plataforma CREA de Ceibal: Permite integrar Google Apps  Comparte con nosotros tus ideas a propósito de cómo podemos complementar – usando la potencialidad de cada una – sin sustituir.  Se trata de integrar en el modelo pedagógico – sin duplicar esfuerzos y que cada herramienta cumpla el cometido que le hemos atribuido. ………………………………………….. Fuente de esta información: Google 40 usos de Google Aps. Comparte con el mundo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.