![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/b530d96d6dcb103e65609c27917586be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Qué hacemos?
from [Booklet] IFMSA-PERU
by IFMSA-PERU
IFMSA-PERU trabaja a través de 6 comités permanentes, mediante estos abordamos distintas áreas temáticas como la salud pública, la educación médica, la salud sexual y reproductiva, los derechos humanos, la investigación, la salud global y la movilidad estudiantil.
Es así que a través de nuestras filiales realizamos actividades que impactan positivamente en las comunidades para beneficio de la población y los estudiantes de medicina.
Advertisement
COMITÉS PERMANENTES
SCOPH El Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH) reúne a estudiantes de medicina de todo el mundo para aprender, desarrollar habilidades, cooperar, explorar y compartir ideas con el fin de abordar temas relacionados con la salud pública, incluidos temas de salud global, políticas de salud, promoción de la salud y actividades educativas.
Hospital del Osito Teddy
Actividad tiene como objetivo disminuir el miedo existente por parte de los pacientes pediátricos a las batas blancas (médicos)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/688acb4da5640fda2def020a09a32fe9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Beat the burn
Actividad que promociona el cuidado de la piel enfatizando en el uso de bloqueador solar y otras medidas para la prevención de cáncer de piel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/21899008daa4f19eaa7d8dea55bcdd57.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Qué hacemos?
SCORA El Comité Permanente de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos incluyendo VIH y SIDA (SCORA) desarrolla múltiples iniciativas que fomenten el desarrollo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las personas. SCORA busca un mundo en el que cada individuo se encuentre lo suficientemente empoderado para asegurar la realización de sus derechos sexuales y reproductivos de manera igualitaria, libre de estigma y discriminación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/9d5323a277a9de243e346f40e79ec02d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/b530d96d6dcb103e65609c27917586be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
My body is mine
Actividad tiene como objetivo brindar a niños y niñas las herramientas necesarias para detectar y prevenir el acoso y abuso sexual, estimulando su capacidad de reconocer situaciones de riesgo para su integridad física, social y mental.
HIV Project
Actividad que tiene como objetivo informar sobre el VIH y SIDA (y sus diferencias), reducir el estigma y discriminación hacia la personas que viven con VIH y SIDA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/db3e96ffc4b7712ba30c4f69c94aed11.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Qué hacemos?
SCORP El Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz (SCORP) trabajan en la protección, reconocimiento y respeto de los derechos humanos. SCORP cree en la solidaridad internacional, intercultural e interpersonal, así como en la responsabilidad de todos para contribuir a crear un mundo pacífico donde todas las personas tengan un acceso pleno e igualitario a sus derechos humanos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/1299e82fa73e39bb253234da090e0012.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/b530d96d6dcb103e65609c27917586be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pets vs stress
Actividad que
busca concientizar sobre la salud mental, en especial el estrés o la ansiedad y su reducción a través del “petting” . Además promover la adopción de animales en albergues.
Indirights
Actividad que informa y sensibiliza sobre la existencia de Poblaciones Indígenas en nuestro país y los principales problemas que presentan en la actualidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/d5eb4bcdf733b2c6a57162c674dc64ce.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Qué hacemos?
SCOME El Comité Permanente de Educación Médica (SCOME) actúa como un foro de discusión en el que los estudiantes de medicina se unen para impulsar y desarrollar iniciativas que complementen, mejoren y fortalezcan su educación médica. Además, SCOME aborda temáticas relacionadas a la enseñanza de habilidades médicas, sistemas de educación médica, calidad académica, investigación científica, educación médica no formal, entre otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/b530d96d6dcb103e65609c27917586be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Talleres de habilidades médicas, seminarios y simposios
Eventos teóricos prácticos donde se exponen temas de educación médica y se forman habilidades blandas y duras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/55ce8523ac363776b7d91be68c880cd9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
SCOPE y SCORE El Comité Permanente de Intercambios Profesionales (SCOPE) y el Comité Permanente de Intercambios por Investigación (SCORE) son los comités encargados de la movilidad estudiantil en IFMSA-PERU a través de rotaciones clínicas y de investigación respectivamente. Estos, año tras año, permiten que estudiantes del Perú puedan realizar rotaciones en el extranjero, así mismo que estudiantes de otros país puedan realizar pasantías en nuestro territorio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/0cb08f48e40b249fe89ff67037f953f6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230114181015-a0f45935bf906ed88b74f9b97741b8de/v1/13f40a5cfef176ff14307427e1d9aa2c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)