I Convocatoria de Asistentes Nacionales 2022 - 2023

Page 1

Medical Students Nationwide

CONVOCATORIA

Asistentes Nacionales

2022/2023

www.ifmsaperu.org

/ifmsaperu

@ifmsaperu

/ifmsaperu


Equipo de Trabajo

2022/2023

Contenido y Redacción Grace Huertas (Presidenta) Franck Calderón (VPE) Ximena Utrilla (VPCC) Azucena Luque (VPCII) Bryan Velásquez (VPDL) Camila Vera (VPM) Lucero Baca (NPO) Héctor Arroyo (NOME) Jeshu Flores (NORP) Jimena Huamanlazo (NORA) Rafael Quispe (NEO-In) Aldair Mogollón (NEO-Out) Sofía Cuba (NORE)

Diseño y Publicación Azucena Luque (VPCII)

La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina - Peru (IFMSAPERU, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que representa a estudiantes de medicina peruanos. IFMSAPERU fue fundada en 1999 y actualmente se encuentra formada por 28 Asociaciones Locales (ALs) presentes en diversas facultades de medicina de distintas ciudades del país. A través de entrenamientos, capacitaciones e intercambios, IFMSA-PERU busca brindar nuevas herramientas y conocimiento a los estudiantes de medicina para el desarrollo de nuevas capacidades de manera integral y una sensibilización frente a otras culturas y sus problemáticas de salud. IFMSA-PERU se encuentra afiliada IFMSA, organización no gubernamental reconocida en el sistema de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, además de trabajar en colaboración con la Asociación Médica Mundial y otros entes relacionados a la salud.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Esta publicación contiene los puntos de vista colectivos de diferentes colaboradores, las opiniones expresadas en esta publicación son las de los autores y no necesariamente reflejan la posición de IFMSA-PERU. La mención de marcas específicas o ciertos productos no implica que estén avalados o recomendados por IFMSA-PERU, sobre otros no mencionados.

Esta es una publicación de IFMSA-PERU© 2022

Contáctanos vpcii.ifmsaperu@gmail.com

NOTA IFMSA-PERU ha tomado todas las precauciones necesarias para verificar la información contenida en esta publicación. Sin embargo, el material publicado se distribuye sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. La responsabilidad de la interpretación y el uso del material aquí contenido recae en el lector. Algunas de las fotografías y gráficos utilizados en esta publicación son propiedad de sus respectivos autores. Hemos tomado todas las consideraciones para no violar sus derechos.


Mensaje del Consejo Directivo

Proceso de Aplicación

Comité Ejecutivo

Requisitos de Postulación

Comités Permanentes Requisitos de Postulación

Requisitos de Postulación


Mensaje del CD Estimada familia IFMSA-PERU, Es con gran emoción y entusiasmo que a través de este documento, aperturamos la I Convocatoria de Asistentes Nacionales de IFMSA-PERU para el periodo 2022-2023. IFMSA-PERU ha venido desarrollándose y creciendo gracias a que nuestros miembros se han comprometido e involucrado, año tras año, con nuestros objetivos, misión y visión. La mayoría de nuestros aciertos no hubiesen sido posibles de no haber contado con equipos nacionales motivados, con dedicación y que han trabajo de manera constante por alcanzar el cambio en cada una de las áreas que más les apasionan. Ser asistente nacional te permitirá ampliar tu aprendizaje de un comité permanente o un área ejecutiva, te enseñará a colaborar y trabajar en equipo, pero sobre todo te dará espacio para explotar tu creatividad y diseñar ideas que aporten lo mejor de ti y beneficien a más estudiantes o a la comunidad. En las siguientes páginas, encontrarás las asistencias disponibles de los diferentes equipos nacionales del Comité Ejecutivo y los Comités Permanentes así como los requisitos para postular. ¡Anímate a asumir este nuevo reto, cree en ti! De tener alguna consulta, no duden en hacernosla llegar; estamos más que felices de poder apoyarlos. ¡Esperamos ansiosamente sus postulaciones y poder contar con muchos interesados! Un abrazo, Consejo Directivo IFMSA-PERU 2022-2023

PÁGINA |

4

Federación Internacional de Asociaciones


Proceso El proceso de aplicación para Asistentes Nacionales cuenta con 2 etapas: Llenado del formulario de Aplicación Enlace de ingreso al formulario: https://forms.gle/hqVuTYjwjL1Ziu3T8 En dicho formulario se le solicitarán los siguientes documentos: Curriculum Vitae, enfocado al trabajo y experiencia en IFMSA e IFMSA-PERU, en general, y a la asistencia a la que desea aplicar específicamente, ya sea al Comité Permanente o el área de trabajo. Carta de Motivación, enfocada a la motivación pero también a las ideas nuevas y aportes que puede brindar al Equipo Nacional. Carta de Respaldo de la Asociación Local. (aquí) Registro de Sanciones de la Asociación Local. (aquí) Este formulario se mantendrá abierto hasta el día 11 de abril del 2022 a las 23:59hrs (GMT-5). Posterior a ello, cualquier aplicación será considerada como inválida. (*) Los formatos para la Carta de Respaldo y el Registro de Sanciones serán enviados a los correos oficiales de las Asociaciones Locales. Entrevista personal De haber enviado la aplicación de la manera correcta, en cuanto a documentación requerida y respeto de la fecha límite, el miembro de EB respecto u Oficial Nacional de Comité Permanente, se estará comunicando con el postulante para establecer una fecha para la entrevista. Dicha entrevista se realizará entre el 12 y 16 de abril, por lo que les solicitamos se mantengan disponibles durante dichas fechas. Los resultados serán publicados el día 06 de mayo a través de las redes oficiales de IFMSA-PERU. Consideraciones finales Solo se aceptará la postulación a una de las asistencias. En caso se reciban dos postulaciones a dos cargos distintos, el postulante quedará eliminado del proceso de selección.

de Estudiantes de Medicina - PERU

PÁGINA

|5


Comité Ejecutivo


Presidenta Grace Huertas

Asistente de Involucramiento Apoyo en el análisis del involucramiento de los graduados. Desarrollo de ideas para el involucramiento de los graduados. Apoyo en el análisis de reportes de miembros de delegaciones participantes en eventos, ya sea de IFMSA u otros. Desarrollo de ideas para la mejora de la participación de IFMSA-PERU en eventos, ya sea de IFMSA u otros.

Asistente de Seguimiento Apoyo en organización de reuniones con diferentes miembros de Asamblea. Seguimiento y apoyo en el procesamiento de las encuestas de satisfacción y buzón de sugerencias. Apoyo en el seguimiento de Small Working Groups aprobados. Apoyo en el seguimiento de los Planes de Trabajo del Consejo Directivo.

PÁGINA

|7


Vicepresidente de Asuntos Externos Franck Calderón

Asistente de Desarrollo Externo y Enlace Interinstitucional Apoyar en la realización de Mapeo de Externals. Apoyar en el seguimiento de los planes de acción para el trabajo con externals. Apoyar en la elaboración de MoUs, auspicios, pronunciamientos y sponsors para IFMSA-PERU. Realizar seguimiento al trabajo de asistentes de representación externa en los comités permanentes.

Asistente de Desarrollo Interno y Gestión Documentaria Apoyar en la elaboración y redacción de documentación en el área de asuntos externos. Apoyar en el manejo de Documentos de Politica, selección de comisiones redactoras, redacción y uso de estos. Apoyar en el seguimiento de los objetivos del PEI y las Prioridades Nacionales. Apoyar en el seguimiento del trabajo con los VPEs locales y la creación de estrategias para su involucramiento en la realización de actividades y eventos.

Asistente de Construcción de Capacidades Desarrollar contenido para Material Audiovisual enfocado en Asuntos Externos. Apoyar en la capacitación de delegaciones para eventos de IFMSA u otros. Apoyar en la identificación de necesidades en las Asociaciones Locales y la creación de estrategias para el apoyo a estas. Supervisar el desarrollo de actividades y eventos de construcción de capacidades.

PÁGINA |

8

Federación Internacional de Asociaciones


Vicepresidenta de Construcción de Capacidades Ximena Utrilla Asistente de Gestión Colaborar en la planificación y seguimiento de actividades e iniciativas para empoderamiento de miembros organizadas por VPCC. Servir de enlace con miembros del CD para tareas especificadas por VPCC, Gestionar OLMs mensuales. Coordinar junto a VPCC la implementación y seguimiento del buddy system para representantes locales.

Asistente de Desarrollo Monitorear junto a VPCC los avances en las metas propuestas según el análisis de necesidades de CC. Dar soporte en la creación y seguimiento de SWGs y Task Forces propuestos por VPCC. Mantener actualizada y organizada la cartera de sesiones de CC. Dar apoyo en la gestión del aula virtual piloto de CC.

Asistente de Calidad e Impacto Mantener actualizado el Centro de Recursos para Entrenadores. Dar seguimiento al Registro de Actividades y Mastersheet de CC. Dar seguimiento al National Trainers Pool. Coordinar junto a VPCC la estrategia de medición de Impacto de CC.

Asistente de Representatividad e Imagen Coordinar junto a VPCC en la gestión de material audiovisual, publicaciones y uso de las redes oficiales de CC. Desarrollar estrategias de incremento de visibilidad y representación junto a VPCC. Colaborar en la gestión de iniciativas regionales y/o con involucramiento de externals. Mantener actualizada la base de datos y rúbrica de los CB Awards.

Función de todos los Asistentes: Colaboración en el Buddy System Organización del espacio de trabajo (Google Drive)

de Estudiantes de Medicina - PERU

PÁGINA

|9


Vicepresidenta de Comunicación e Imagen Institucional Azucena Luque Asistente de Enlace Seguimiento y Apoyo a los grupos de trabajos de los Comités Permanentes. Supervisar las publicaciones en redes sociales de los Comités Permanentes. Seguimiento a las estrategias de marketing de las redes sociales de los Comités Permanentes. Coordinación de capacitaciones y reuniones con los Comités Permanentes Apoyo y seguimiento en el rediseño de la marca.

Asistente de Desarrollo Coordinación y manejo de las OLM mensuales y las minutas. Apoyo y seguimiento a homólogos locales de VPCII. Coordinación y programación de capacitaciones y/o reuniones con los representantes locales. Gestionar y darle seguimiento a las capacitaciones a los Comités Organizadores de Asambleas generales, en referencia a la imagen de IFMSA-PERU.

Asistente de Plataformas Digitales Gestionar y mantener actualizadas las diferentes bases de datos de la Página Web. Desarrollo de herramientas para aumentar la visibilidad del sitio web. Administrar plataformas digitales y en línea con las herramientas digitales incluidas las plataformas de reuniones y seminarios web. Explorar nuevos medios e interactivos con plataformas en línea y eventos híbridos.

Asistente de Contenido y Publicaciones Apoyo y seguimiento a las solicitudes del EB en la parte de Comunicación e Imagen Institucional. Apoyo en la creación de materiales audiovisuales de IFMSA-PERU, como SK, Manuales, Toolkits, videos, materiales para asambleas, Newsletters, etc. Coordinar junto a VPCII estrategias de herramientas analíticas y planificación de redes sociales para analizar y medir contenidos digitales. Gestionar las redes sociales con la planificación del contenido, junto al manejo de social media.

PÁGINA |

10

Federación Internacional de Asociaciones


Vicepresidente de Gestión Documentaria y Legal Bryan Velásquez Asistente de Seguimiento Apoyo en el seguimiento de la gestión documentaria de los Comités Permanentes. Apoyo en el seguimiento de SWGs enfocado a producción documentaria. Apoyo en el seguimiento a las minutas de las OLMs programadas por el Comité Ejecutivo. Apoyo en el seguimiento a los certificados emitidos por el Comité Ejecutivo. Apoyo en la redacción de actas de las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias.

Asistente de Desarrollo Apoyo en el seguimiento a los certificados emitidos por los Oficiales Nacionales. Apoyo en el seguimiento a las minutas de las OLMs programadas por los Oficiales Nacionales. Apoyo en la toma de minutas durante las reuniones virtuales con los homólogos locales. Apoyo en la evaluación de necesidades y capacitación en tópicos relacionados a manejo de gestión documentaria y legal para homólogos locales. Apoyo en la redacción de actas de las asambleas generales ordinarias y extraordinarias.

Asistente de Gestión Documentaria Apoyo en la emisión de certificaciones a cargo de VPDL u otro documento solicitado por él mismo. Apoyo en la evaluación de necesidades y capacitación en tópicos relacionados a manejo de gestión documentaria y legal para el Consejo Directivo. Apoyo en el seguimiento a los certificados emitidos por los Oficiales Nacionales. Apoyo en el seguimiento a las minutas de las OLMs programadas por los Oficiales Nacionales. Apoyo en la redacción de actas de las asambleas generales ordinarias y extraordinarias.

de Estudiantes de Medicina - PERU

PÁGINA

| 11


Vicepresidenta de Miembros Camila Vera Asistente de Gestión Apoyo en organización de reuniones con miembros, homólogos locales, visitas institucionales y OC de la AGO. Redacción y elaboración de minutas de las reuniones que se realicen. Apoyo en la coordinación de capacitaciones para ALs. Manejo del Calendario de ALs. Apoyo en la gestión logística de las AGOs.

Asistente de Desarrollo Apoyo en el seguimiento de criterios locales. Apoyo en matriz de categorización. Apoyo en el seguimiento de LC Buddy Sytem y de CP Buddy System. Apoyo en la realización de evaluación y seguimiento local. Apoyo en el seguimiento a ALs postulantes y candidatas. Apoyo con el desarrollo de las AGOs.

PÁGINA |

12

Federación Internacional de Asociaciones


Requisitos de Postulación Involucramiento

Haber participado y/o facilitado en dos Asambleas Generales Ordinarias. En caso de las asistencias de Construcción de Capacidades, adicionalmente deberá haber participado en al menos un workshop o taller sea nacional o internacional. (Pertenecer al National Trainers Pool es un plus).

Experiencia

Ser o haber sido miembro de un Consejo Directivo o División de Soporte local o nacional. En el caso de las asistencias de VPM, ser o haber sido específicamente miembro de un Consejo Ejecutivo local o nacional.

Conocimientos y habilidades

Conocimientos de IFMSA e IFMSA-PERU en general, y del área de trabajo al que está postulando, en específico. Manejo de plataformas digitales y/o de videoconferencia, tales como G-suite, Zoom, entre otras. Además, para asistentes de VPCII, debe contar con manejo de Canva, Adobe creative cloud, y redes sociales. Manejo del idioma inglés como mínimo en un nivel básico o intermedio. Únicamente para el Asistente de Contenido y Publicaciones de VPCII, añadido a los demás documentos de aplicación, debe enviar un portafolio de sus diseños a vpdl.ifmsaperu@gmail.com el asunto “[Portafolio] [Nombre del Candidato]”, antes del 11 de abril del 2022 a las 23:59 hrs (GMT-5).

Disponibilidad de tiempo para reuniones y comunicación dinámica.

de Estudiantes de Medicina - PERU

PÁGINA

| 13


Comités Permanentes


NPO

Lucero Baca

NORP

Jeshu Flores

NOME

Héctor Arroyo

NORA

Jimena Huamanlazo

NOTA Las 4 asistencias sera de forma individual por cada comité de acción (SCOPH, SCORP, SCOME y SCORA). Ejemplo: - Asistente de Abogacía (SCORP) - Asistente de Abogacía (SCOPH) - Asistente de Abogacía (SCOME) - Asistente de Abogacía (SCORA)

Asistente de Actividades (4) Desarrollo de actividades en conjunto con otras ALs. Desarrollo de actividades intercomités. Desarrollo de actividades nacionales, en función a los objetivos internos de las PNs. Coordinación con la logística de actividades en colaboración con externals.

Asistente de Construcción de Capacidades (4) Seguimiento a entrenadores y/o facilitadores especializados. Enlace del equipo nacional de VPCC con el comité. Apoyo en la gestión de talleres de Construcción de Capacidades en relación al comité. Coordinación de capacitaciones a oficiales locales sobre Construcción de Capacidades.

Asistente de Comunidad y Medios Digitales Elaboración de material audiovisual. Gestión de plataformas virtuales del comité. Desarrollo de iniciativas para involucramiento de miembros. Coordinación con el equipo nacional de VPCII en las tareas compartidas. Gestión de Certificados.

PÁGINA

| 15


Asistente de Desarrollo Externo (4) Redacción de minutas. Identificación de externals y eventos externos a IFMSA relacionados al comité. Identificación de espacios de uso de políticas y tareas logísticas de su implementación. Colaboración en redacción de pronunciamientos. Apoyo en la logística de las actividades que incluyan el trabajo conjunto con organizaciones externa.

Función de todos los Asistentes: Llenado de matriz de criterios de actividad Colaboración en el sistema de Buddy System Organización del Folder (drive) y el calendario

PÁGINA |

16

Federación Internacional de Asociaciones


Oficiales Nacionales de Intercambios Profesionales Entrantes y Salientes NEO-In

Rafael Quispe

NEO-Out

Aldair Mogollón

Asistente de Gestión Redacción de minutas y Gestión de Certificados. Seguimiento a la entrega de los Outgoing Packages y Welcome Packages. Apoyo en la recopilación de las experiencias de Host/Contact Person, outgoings. Seguimiento a la entrega de Welcome Incomings a nivel local. Coordinar la convocatorio de intercambios.

Asistente de Actividades Supervisión del desarrollo de actividades de calidad académica orientadas a outgoings e incomings. Realización de capacitaciones en el llenado de Handbooks y Evaluation Forms. Desarrollo de actividades nacionales y en conjunto con otras ALs. Desarrollo de actividades intercomités. Coordinación con la logística de actividades en colaboración con externals.

Asistente de Construcción de Capacidades Búsqueda de recursos de capacitación que contribuyan a la mejora del proceso de intercambios. Seguimiento a entrenadores y/o facilitadores especializados. Enlace del equipo nacional de VPCC con el comité. Apoyo en la gestión de talleres de Construcción de Capacidades en relación al comité. Coordinación de capacitaciones a oficiales locales sobre Construcción de Capacidades.

de Estudiantes de Medicina - PERU

PÁGINA

| 17


Asistente de Comunidad y Medios Digitales Elaboración de material audiovisual. Gestión de plataformas virtuales del comité. Desarrollo de iniciativas para involucramiento de miembros. Coordinación con el equipo nacional de VPCII en las tareas compartidas. Capacitar en la realización de Welcome Incomings a nivel local. Verificación de la realización del calendario Social Program a nivel local.

Asistente de Desarrollo Externo Identificación de external's y eventos externos a IFMSA relacionados al comité de SCOPE. Identificación de espacios de uso de políticas y tareas logísticas en su implementación. Colaboración en redacción de pronunciamientos. Apoyo en la logística de las actividades que incluyan el trabajo conjunto con organizaciones externas. Apoyo en el seguimiento al reconocimiento de intercambios locales.

Función de todos los Asistentes: Apoyo en la realización de las convocatorias de intercambios de SCOPE. Colaboración en el Buddy System del Comité Permanente.

PÁGINA |

18

Federación Internacional de Asociaciones


Oficial Nacional de Intercambios por Investigación Sofía Cuba

Asistente de Gestión Redacción de minutas y Gestión de Certificados. Coordinar las convocatorias de intercambios. Seguimiento a la entrega de los Outgoing Packages y Welcome Packages. Identificación de espacios de uso de políticas y tareas logísticas de su implementación. Colaboración en redacción de pronunciamientos.

Asistente de Actividades Desarrollo de actividades de calidad académica orientadas a outgoings e incomings. Desarrollo de actividades intercomités. Desarrollo de actividades nacionales o en conjunto con otras ALs. Apoyo en la planificación y diseño de actividades con organizaciones externas.

Asistente de Construcción de Capacidades Seguimiento a entrenadores y/o facilitadores especializados. Enlace del equipo nacional de VPCC con el comité. Apoyo en la gestión de talleres de Construcción de Capacidades en relación al comité. Coordinación de capacitaciones a oficiales locales sobre Construcción de Capacidades. Búsqueda de recursos de capacitación que contribuyan a la mejora del proceso de intercambios.

de Estudiantes de Medicina - PERU

PÁGINA

| 19


Asistente de Comunidad y Medios Digitales Elaboración de material audiovisual. Gestión de plataformas virtuales del comité. Desarrollo de iniciativas para involucramiento de miembros. Coordinación con el equipo nacional de VPCII en las tareas compartidas. Apoyo en la recopilación de experiencias de outgoings, incomings, host y contacts. Verificación de la realización del calendario Social Program a nivel local. Seguimiento a la publicación de Welcome Incomings a nivel local.

Asistente de Proyectos de Investigación Apoyo en la revisión de Project Forms para envío al Supervising Board. Coordinación de capacitaciones a oficiales locales sobre el llenado de los Project Forms y Logbooks. Organización de reuniones personalizadas con los oficiales locales que estén presentando un nuevo proyecto. Capacitación y apoyo en el desarrollo de póster científico de outgoings e incomings. Identificación de externals y eventos externos a IFMSA relacionados al comité. Apoyo en el seguimiento y análisis de la capacidad de recepción de incomings a nivel local.

Función de todos los Asistentes: Apoyo en la realización de las convocatorias de intercambios de SCORE. Colaboración en el Buddy System del Comité Permanente.

PÁGINA |

20

Federación Internacional de Asociaciones


Requisitos de Postulación Involucramiento Haber participado y/o facilitado en dos Asambleas Generales Ordinarias, preferentemente pero no únicamente en sesiones del Comité al que está postulando y/o Haber participado y/o facilitado en un Taller de Construcción de capacidades, relacionado al Comité, ya sea a nivel nacional o internacional. En el caso del Asistente de Construcción de Capacidades, el postulante deberá cumplir con ambos requisitos: dos Asambleas Generales Ordinarias y un taller de Construcción de Capacidades. Experiencia Ser o haber sido Oficial Local del Comité al que está postulando y/o Haber participado activamente en el Comité al que está postulando por al menos un año. Conocimientos y habilidades Conocimientos de IFMSA e IFMSA-PERU en general, y del Comité Permanente y el área de trabajo al que está postulando, en específico. Manejo de plataformas digitales y/o de videoconferencia, tales como G-suite, Zoom, entre otras. Manejo del idioma inglés como mínimo en un nivel básico. En el caso del Asistente de Proyectos de Investigación de SCORE, el postulante, además, deberá contar con experiencia en el llenado del Project Form y con un nivel intermedio de inglés, como mínimo. En el caso del Asistente de Comunidad y Medios digitales, añadido a los demás documentos de aplicación, puede incluir un portafolio con sus diseños dentro del formulario de aplicación. Disponibilidad de tiempo para reuniones y comunicación dinámica.

de Estudiantes de Medicina - PERU

PÁGINA

| 21


Contáctanos www.ifmsaperu.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.