4 minute read

Descripción de las sesiones

Next Article
Bienvenida

Bienvenida

SEMANA 1

Advertisement

Health Literacy (TMET)

Sesión basada en enseñar los conceptos y métodos para alcanzar la alfabetización sanitaria, presentar las principales barreras que pueden encontrarse en la ejecución y compartir técnicas para superarlas. Aprenderemos a acercarnos de forma apropiada a nuestras comunidades rurales y urbano-marginales (población objetivo de la atención durante el SERUMS), respetando su cultura ancestral respecto a la salud, para presentarles la medicina moderna basada en evidencia, facilitando su proceso de aprendizaje para la posterior adopción de esta en su estilo de vida. De esta manera, los miembros de la población a la cual serviremos tomarán parte activa de su proceso de salud, mejorando su calidad de vida más allá del año de nuestra permanencia.

Physician - patient relationship management skills (TNT)

Tenemos que reforzar nuestras habilidades blandas para realmente relacionarnos apropiadamente con los pobladores de nuestra futura comunidad a servir en el año del SERUMS. Conoceremos y aplicaremos técnicas para mejorar nuestro lenguaje verbal y no verbal, el cómo abordar tópicos delicados con los pacientes, la forma de educar y compartir datos sobre diversas patologías, además de actuar de forma empática y respetuosa ante situaciones que puede no hayamos experimentado anteriormente o no compartamos.

Patient Involvement and Education (TMET)

Es necesario tener como principal socio en el proceso de la salud al paciente, pues es este quien atraviesa la enfermedad, viviéndola en un primer plano junto a sus seres queridos. Un paciente que no solo es apoyado, si no que se siente tal cual, estará dispuesto y podrá hacer uso de todos los medios disponibles, será una persona más responsable gracias a estar bien informado, siendo un miembro de la comunidad que dará testimonio al resto de esta del cómo atraviesa en carne propia el proceso de la medicina, impulsando a otros a confiar en esta, además de educar a estos él mismo.

SEMANA 2

Presentation & Communication Skills (TNT)

No se puede comunicar un mensaje sin un medio apropiado, por lo que debemos hacer uso de nuestra principal arma: nuestra voz. No solo aprenderemos a compartir con material audiovisual información relevante sobre la salud, sino también de forma oral, herramienta que permite llegar a un gran número de personas, sin mayor uso de recursos ni contaminación, que además permite mantener la atención de los demás al máximo, pues se realiza de una forma mucho más personal y humana. Se aprenderá a relacionarse con el público, a compartir el diálogo con este, de forma individual y colectiva, manteniendo el interés y compartiendo un mensaje de valor, con total didáctica de forma personalizada.

Evidence-Based Medicine & Research (TMET)

En nuestro país existe una multiculturalidad inmensa, donde cada comunidad tendrá distintas creencias, incluso en el manejo diagnóstico y terapéutico de ciertas enfermedades. Es nuestra labor el actuar en pro de su salud, compartiendo información con alto nivel de evidencia, para evitar sean perjudicados, ya sea de forma física, económica, psicológica, etc. Tenemos que respetar su propia medicina tradicional, adquirida a lo largo de los años con amplia práctica, sin dejar de compartir, educadamente, la propia medicina moderna que se nos educó, que también ha sido valorada positivamente gracias a múltiples prácticas, que formaron parte de estudios que determinaron las mejores técnicas para preservar la salud.

SEMANA 3

Medical Content Design (PPRC facilitator)

Seguramente habrás visto por Instagram aquellas cuentas con esquemas hermosos, flashcards en uDocz que resumen de forma excelente un concepto y sus palabras claves, o videos en TikTok donde diversos procesos son explicados de forma puntual y cómica. Es nuestra tarea el compartir de forma interesante y resumida aquella información que será de utilidad a las personas de una comunidad rural o urbanomarginal. Esta habilidad va más allá, pues podremos usarla en nuestra educación y en la de otros, tanto en pregrado como más allá, siendo y generando personas más competentes.

Audiovisual Material Creation (PPRC facilitator)

Saber cómo redactar contenido médico de forma resumida y didáctica es un punto, pero el utilizar herramientas virtuales para plasmar de forma mucho más impactante, agradable para la vista y compartible a gran escala es otro totalmente aparte. Diversas herramientas, el cómo aprovechar sus propiedades y diversos tips de diseño serán compartidos con los participantes, dando el máximo de oportunidades para practicar y generar material de alta calidad, no solo educativa, si no también audiovisual.

Storytelling (TMET)

“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir ” . – Maya Angelou. Con el poco tiempo que se nos brinda para cuidar de una comunidad, el educarla en salud parece algo imposible, más aún considerando que esta está acostumbrada a cambiar de equipo de ciencias de la salud cada año, quizá llegando a considerarlo incluso como algo sin valor, solo como una renovación más en un local del pueblo. Tenemos que saber comunicar a las personas, generar acciones que cuenten, sean inolvidables para ellos. Aprenderemos técnicas para lograrlo, que las personas caminen junto a nosotros, sintiéndose parte del proceso y que lo disfruten.

Creative Thinking (TNT)

Limitarnos a ciertas cosas es de utilidad en determinadas ocasiones, tal como en nuestros 7 años de educación en la universidad y centros de salud. Tenemos que aprender a salir de lo común, pues esto ha generado que no haya realmente un cambio, por ejemplo, en el SERUMS hasta ahora, que hizo que detectemos esta necesidad y que trabajemos, generando, aplicando y cosechando los frutos de este workshop y muchas más oportunidades que IFMSA nos da. Una mentalidad abierta, manteniendo el control para seguir nuestra ruta, nos abrirá los ojos al amplio rango de posibilidades que tenemos para lograr nuestros objetivos.

This article is from: