SCOPH SURVIVAL KIT
XXXVIII AGO IFMSA PERÚ - TRUJILLO
ÍNDICE
01 ABOUT IFMSA AND IFMSA PERÚ
02 04
SESSION TEAM
ABOUT SCOPH
05 06
TIPS FOR THE SESSIONS
WELCOME NOTE
08 12
AGENDA
ABBREVIATURES YOU SHOULD KNOW
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
Welcome Note SCOPH PERÚ
Queridos SCOPHeroes, Es para mí un placer dirigirme a todos ustedes en esta oportunidad con el motivo de felicitarlos por haber decidido participar en nuestras sesiones de SCOPH durante la XXXVIII AGO a llevarse acabo en la ciudad de Trujillo. En las siguientes páginas encontrarán todo lo que tienen que saber para estar al 100% listos para nuestras sesiones de comité. Durante las horas que pasaremos juntos, podrán conocer y aprender más sobre la realidad de nuestro país, junto a otras personas que comparten también ese ideal. Les aseguro que con todo el equipo de SCOPH trabajaremos arduamente para que ustedes se puedan llevar una muy buena experiencia y no regresen tal cual como llegaron, sino que regrese cada uno a sus ciudades con una nueva visión, pero sobre todo con muchas ganas de realizar un verdadero impacto en la salud pública dentro de sus sociedades. La ventaja de asistir a este tipo de eventos es que tus horizontes se expanden y tu burbuja de confort se rompe para que puedas abrir tu mente a una realidad que pide a gritos personas como tú que tomen la iniciativa de formarse a sí mismos como agente de cambio dentro del rol que cada uno de nosotros podamos tomar desde ahora. Así que les pido que traigan todas sus buenas vibras y muchas ganas de aprender, con la mente abierta para que el aprendizaje sea continuo y bidireccional entre ustedes como participantes y nosotros como equipo de sesiones. Espero con ansias que las horas invertidas en las sesiones sean para ustedes lo más productivas posibles, y que sumen a su deseo por cambiar la realidad de la Salud Pública en nuestro país. Un abrazo naranja de oso para todos ustedes, Daniel
a r a v e u G l Danie NPO IFMSA-PERÚ 2018-2019
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
1
About IFMSA and IFMSA PERÚ
La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina, IFMSA por sus siglas en inglés, es una de las más numerosas organizaciones internacionales de estudiantes creadas después del final de la Segunda Guerra Mundial. Fue fundada en 1951. Los primeros miembros de esta nueva organización fueron Inglaterra, Austria, la República Federal de Alemania, Finlandia, Noruega, Suecia, Holanda, Suiza y Dinamarca. Londres vio la primera Asamblea General de IFMSA en julio de 1952. El crecimiento de IFMSA a través de los años ha sido notable. Actualmente mantiene 136 organizaciones nacionales miembros de más de 127 países con más de un millón de estudiantes representados en todo el mundo. IFMSA es reconocida como una organización no gubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, y también trabaja con la Asociación Médica Mundial. Su misión principal es brindar herramientas de capacitación en temas de salud mundial, además de ser una plataforma de oportunidades internacionales mediante intercambios clínicos y científicos para los estudiantes de medicina, fomentando el desarrollo de liderazgo en iniciativas de alto impacto en salud pública, salud mundial y salud intercultural. LEMA: "Think globally, act locally".
Cuenta con 6 comités permanentes que lo representan:
2
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
About IFMSA and IFMSA PERÚ Desde 1999, impulsando la mejora de la formación médico estudiantil en el Perú A finales de los 90's nacieron las primeras organizaciones representantes de IFMSA en el continente americano, siendo IFMSA-Brasil e IFMSA-México las primeras, para luego sucederlas IFMSA-Panamá e IFMSA-Perú; convirtiéndose así IFMSA-Perú en la primera organización del pacífico sur americano En sus inicios fue una organización que representaba a una sola universidad en la capital del país, durante el 2006 se extendió a las demás ciudades, teniendo una buena acogida entre los estudiantes de medicina. Hoy a sus 19 años de fundación IFMSA-Perú tiene presencia en más de 20 Asociaciones Locales en facultades de medicina del país, todas ellas organizaciones reconocidas por sus respectivas casas de estudio; y seguimos creciendo y trabajando.
Trabaja participativamente con 6 comités permanentes: Comité permanente de Salud Pública (SCOPH) Comité permanente de Salud Sexual y Reproductiva incluido VIH-SIDA (SCORA) Comité permanente de Derechos Humanos y Paz (SCORP) Comité permanente de Educación Médica (SCOME) Comité permanente de Intercambios Clínicos (SCOPE) Comité permanente de Intercambios de Investigación (SCORE)
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
3
About SCOPH
En 1952, los estudiantes de medicina de IFMSA formaron el Comité Permanente de Salud de los Estudiantes (SCOSH, por sus siglas en inglés) impulsados por una fuerte voluntad de participar activamente en la prevención y formular políticas relacionadas con los problemas de salud. Años después, la amplia variedad de actividades condujo al cambio de nombre de SCOSH al Comité Permanente de Salud (SCOH) en 1963. En 1983, el nombre del Comité cambió una vez más al Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH), como se conoce ahora. En el pasado, los SCOPHeroes han estado implementando, manteniendo y mejorando una amplia variedad de proyectos comunitarios a nivel local, nacional e internacional. A través de estas actividades nos acercamos a nuestra visión de una sociedad sana, desarrollando así nuestro propio potencial de ser un profesional de la salud completo y hábil. La misión del Comité Permanente de Salud Pública es promover el desarrollo de los estudiantes de medicina de todo el mundo en temas de salud pública a través de una red internacional de intercambio de conocimientos, gestión de proyectos, aprendizaje basado en la comunidad, desarrollo de capacidades, defensa y acceso a oportunidades de aprendizaje externo. La visión del Comité Permanente de Salud Pública pretende convertirse en una referencia como pilares de capacitación y aprendizaje para estudiantes de medicina, con el fin de crear futuros líderes de salud pública calificados que están equipados con los conocimientos, habilidades y valores para trabajar a nivel local e internacional.
4
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
Session Team
DANIEL GUEVARA
NPO
LILIBETH PAREDES
VALERIA FIGUEROA A S I S T E N T E
G E N E R A L
A S I S T E N T E
MARÍA PÍA AMANZO A S I S T E N T E
D E
S W G ’ S
F O R C E
Y
T A S K
D E
D E S A R R O L L O
MABEL RÍOS D I R E C T O R A
S C O P H
S W G
E N
M E N T A L
L A S
H E A L T H
A M E R I C A S
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
5
AGENDA
6
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
AGENDA DÍA 1: El primer día empezará con una cálida bienvenida y una dinámica de presentación para poder conocernos e interactuar mejor. Además, se establecerán las normas de convivencia que serán definidas por todos los miembros y los castigos respectivos de no ser cumplidas. Realizaremos una dinámica donde los participantes crearán un sobre divertido con su nombre el cual servirá para que durante el desarrollo de las sesiones puedan recibir e intercambiar mensajes de retroalimentación, consejitos, etc. Después se dará paso al SCOPH TIME que servirá para que todos los miembros puedan conocer los inicios de nuestro comité, su estructura nacional e internacional, su misión y visión así como sus principales objetivos en salud.
DÍA 2: El segundo día se basará de tratar temas como Salud Mental y Resistencia Antimicrobiana, se realizará en dos fases, la primera que será el desarrollo de la teoría correspondiente para continuar con la segunda que será la aplicación de esta teoría de forma dinámica con el fin de que los participantes puedan proporcionar ideas sobre un buen desarrollo para cada uno de los temas. Nuestros objetivos serán que los participantes tomen conciencia de la importancia y aumentar sus conocimientos de estos temas, además de que puedan realizar trabajos que puedan ser aplicados a nivel nacional e internacional. También se tendrá un espacio para exponer cada actividad que se ha venido desarrollando a lo largo del tiempo en nuestro comité y que han sido representativas, así como sus dificultades y las ventajas que ha tenido su desarrollo.
DÍA 3: Finalmente en el tercer día tocaremos el tema de los Objetivos de Desarrollo sostenible, siguiendo la misma dinámica usada en los temas anteriories para optimizar el aprendizaje de los asistentes a las sesiones. La última actividad consistirá en un debate protagonizado por cada miembro, para esto los asistentes ya habrán sido divididos en equipos y cada uno respectivamente tendrá un tema y una postura. Esto con el fin de que se generen estrategias organizadas y que generen impacto, como también que sustente la posición que tome cada equipo, los equipos se formarán el primer día para que puedan prepararse en los temas asignados correspondientemente, estos temas serán todo los que se hayan tratado durante nuestras sesiones así podrán tener una base de sustento para el desarrollo. SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
77
TIPS FOR THE SESSIONS
1
TIPS FOR THE SESSIONS
Socializa con todos Trata de salir de tu zona de confort y júntate con gente que no conozcas.
Comparte tus conocimientos ¡Explota tu potencial al máximo, no te guardes nada! .
3 8
2
Organiza tu tiempo Organiza tu tiempo en el social program, descansa lo suficiente y recuerda ser puntual.
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
9
IPS FOR TIPS FOR TIPS FOR THE HE S ESSIONS THE SESSIONS SESSIONS
4
Participa! NO tengas miedo de decir lo que piensas o lo que creas, juntos aprendemos.
Hallarás retos e ideas Hallarás muchos retos y nuevas ideas, si deseas puedes traer algo para anotar o tomar fotos..
10
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
5 9
¿QUÉ TRAER?
TIPS FOR T H¿EQUÉ S E STRAER? SIONS
Mente abierta para cada sesión que tengamos.
Ropa cómoda para las sesiones
Plumones y lápices de colores
10
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
9
¿QUÉ TRAER?
Ropa naranja (polo SCOPH o cualquier polo naranja, pantalones, faldas, trajes, juguetes de peluche de naranja, etc.), especialmente para el último día en que tomaremos una foto.
Indaga un poco más sobre la realidad de la salud pública en tu región, así como las enfermedades más prevalentes en ella.
Mucho amor y energía naranja para gastar durante estos 4 días cortos pero intensos.
10
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
11
ABBREVIATURES
TIPS FOR YOU SHOULD T H E SKNOW: ESSIONS
¿QUÉ TRAER?
SCOPH (Standing Committee of Public Health)
IFMSA (International Federation of Medical Student’s Associations)
LPO (Local Public Health Officer)
NPO (National Public Health Officer)
SWG (Small Working Group)
NMO ( National Member Organization)
PHLT (Public Health and Leadership Training)
12
SURVIVAL KIT SCOPH IFMSA - PERÚ
9
LOS ESPERAMOS
SCOPHEROES
XXXVIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA IFMSA PERÚ