Vayan y anuncien la Buena Noticia a todo el mundo Arzobispado de La Serena BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO N°3 MARZO 2019
www.arzobispadodelaserena.cl
DIGITAL
KOINONÍA
CARITAS DIO INICIO A PROYECTO EN FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
Noticias CARITAS DIO INICIO A PROYECTO EN FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES ANECAP LA SERENA PRESENTÓ A SU NUEVA COORDINADORA ORDENACIÓN SACERDOTAL P. OLIVER MIÉRCOLES DE CENIZA EN PARROQUIAS Y PASTÉN BRICEÑO COMUNIDADES EN PARROQUIA DE BARRAZA SE REALIZÓ PRIMERA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMUNIDAD PARROQUIAL DE PUNITAQUI REALIZÓ OPERATIVO DE RECOLECCIÓN DE BASURA MUJERES EXTRAORDINARIAS DOMINGO DE RAMOS EN LA ARQUIDIÓCESIS
Con motivo de trabajar por el cuidado de los adultos mayores, la Iglesia a través de Caritas Chile y la Campaña Nacional Cuaresma de Fraternidad, han impulsado durante los últimos tres años proyectos en directo beneficio de quienes pertenecen a este sector etario. Por tal motivo, en dependencias del edificio arzobispal se presentó el pasado 26 de marzo el proyecto “Recibe a Jesús, recibe al adulto mayor”, programa impulsado por la Pastoral Social Caritas del Arzobispado de La Serena, que busca promover una salud integral y autovalente en los adultos mayores de la Arquidiócesis, materializado en la atención podológica y la entrega de elementos ortopédicos, consistente en sillas de rueda,
burritos, muletas, entre otros. La iniciativa, además, fue presentada en las Vicarías Elqui y Limarí, el 28 marzo y 9 de abril, respectivamente. “Este proyecto está planificado desarrollarlo de marzo a diciembre, teniendo como beneficiarios a los adultos mayores que participan en parroquias, comunidades y movimientos apostólicos ligados a la Iglesia arquidiocesana en sus cuatro vicarías, vale decir, Elqui, Limarí, Coquimbo y La Serena, así como también atenderemos a adultos mayores que se encuentran en abandono y que están cerca, física y espiritualmente, de nuestras comunidades. El año pasado se atendió a más de 350 personas. Para este año esperamos el doble”, manifestó Natalia Villalobos, encargada de ejecutar el proyecto.
NOTICIA DESTACADA ORDENACIÓN SACERDOTAL P. OLIVER PASTÉN BRICEÑO
ANECAP LA SERENA PRESENTÓ A SU NUEVA COORDINADORA La Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (ANECAP) de La Serena, presentó a quien será su nueva coordinadora para el presente período, la señora Luzmenia Montenegro Pizarro. Elizabeth Godoy, quien hasta ahora se desempeñaba como coordinadora, indicó que estuvo por “un poco más de dos años en el cargo, el cual surgió ante la necesidad de realizar una labor mucho más cercana a lo pastoral y social. Fue un trabajo muy bonito, pues se integraron nuevas socias, se efectuó un acompañamiento con adultos mayores y niños, junto a la formación de la comunidad integrando la parroquia”. Por su parte, la nueva coordinadora de la agrupación que se reúne en la parroquia “San Marcelino Champagnat” de Las Compañías, señaló estar “muy contenta de colaborar con este servicio. Lo principal es continuar el trabajo junto a los adultos mayores, apoyando igualmente la labor que habitualmente efectuamos como comunidad, unir más al grupo e incentivar a las socias al trabajo que realizamos como agrupación. Intentar, además, demostrar que no somos solo un grupo, sino más bien una comunidad”.
ORDENACIÓN SACERDOTAL P. OLIVER PASTÉN BRICEÑO Un verdadero testimonio de esperanza se vivió el sábado 6 de abril en el templo Catedral de La Serena. Y es que Oliver Pastén Briceño, luego de 11 años de camino vocacional, recibió su Ordenación Presbiteral en celebración eucarística presidida por el Arzobispo René Rebolledo Salinas, en compañía de sacerdotes, formadores, diáconos permanentes y seminaristas. En la oportunidad, además, participaron fieles de toda la Arquidiócesis, especialmente de la parroquia “San José” de Algarrobito, comunidad de origen del neo presbítero, así como también por grupos parroquiales y pastorales donde, en su proceso formativo, ha desarrollado su labor dedicada al anuncio del Evangelio y ser testigo del amor de
Cristo, además de su actual comunidad, “San Juan Evangelista” de Las Compañías. Al finalizar la celebración, el también asesor de la Vicaría para la Educación en la Arquidiócesis, enfatizó que “ser sacerdote en estos tiempos significa ser testigo del amor de Dios, sabiendo que vivimos en una sociedad que requiere tanto de ello. El presbítero es testigo de ese afecto profundo, sincero e infinito que representa la esperanza, aun cuando vemos que la Iglesia decae. De esta manera, el Señor, en su bendita bondad, nos reafirma que la barca no la llevamos nosotros, sino que la lleva Él. Cristo nos invita, una vez más, a seguirlo con fidelidad, alegría y amor”. .
EN PARROQUIA DE BARRAZA SE REALIZÓ PRIMERA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA En dependencias de la parroquia “San Antonio del Mar” de Barraza se realizó, el pasado sábado 6 de abril, la Primera Jornada de Participación Ciudadana, actividad que tuvo por finalidad elaborar un proyecto integral para la reconstrucción y conservación del museo parroquial, acorde a las características geográficas, culturales y sociales, de manera de convertirse en un polo de desarrollo turístico para la zona, enmarcado en el denominado Plan Barraza. Jocelyn Pinilla, Representante Legal de Paisaje País, organización a cargo de ejecutar el proyecto, expresó que éste “busca poner en valor todo el patrimonio cultural e histórico que tiene esta zona típica única en la provincia del Limarí,
reconocida como tal el año 2011 por el Consejo de Monumentos. Por ello buscamos diseñar un nuevo museo, que de un renovado espacio a la comunidad, para mostrar y atraer exposiciones culturales u otras actividades. Estamos trabajando con un equipo multidisciplinario y la comunidad, escucharlos, ver sus necesidades y requerimientos y así alcanzar el diseño definitivo para postular su construcción”, enfatizó.
COMUNIDAD PARROQUIAL DE PUNITAQUI REALIZÓ OPERATIVO DE RECOLECCIÓN DE BASURA
La comunidad de la parroquia “Inmaculada Concepción” de Punitaqui realizó, este miércoles 10 de abril, un operativo de recolección de basura en la ribera del estero que atraviesa la localidad limarina. La actividad se enmarcó, por una parte, en el trabajo de las Orientaciones Pastorales Arquidiocesanas 2015-2022, que según su itinerario este año y el próximo tiene como prioridad el Medio Ambiente, así como también con el objetivo de prevenir inundaciones y desbordes del caudal, ante el anuncio por parte de la autoridad de lluvias invernales.
En este sentido, el P. José Pérez Valencia, párroco del sector, manifestó que “hemos querido ser partícipes activos del cuidado de la Casa Común. Por ello, organizamos esta actividad de recolección de basura en un sector importante de nuestra comunidad. De esta manera, ayudamos a la toma de conciencia por el cuidado de la naturaleza”, detalló.
MUJERES EXTRAORDINARIAS
Mucho se ha hablado este último tiempo sobre las mujeres. Por eso, queremos contarles de un grupo de ellas que, silenciosamente, realiza una labor extraordinaria, por amor a Dios y al prójimo. Ellas nos muestran una vida de santidad y alegría, llena de sentido. Son las religiosas, mujeres que han dedicado su vida entera a los demás. Según el Anuario Estadístico de la Iglesia, hay 660.000 religiosas en todo el mundo. Hoy queremos destacar el testimonio de las religiosas de la Congregación Misioneras de Jesús y Víctima (MJVV), fundada en Perú en 1961. Actualmente están presentes además en Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Cuba. Están en aquellos lugares donde no hay sacerdotes residentes, ya sea por falta de vocaciones sacerdotales o por el aislamiento geográfico de las comunidades que se encuentran en la montaña a 4.000 metros de altura o en áreas de bosques. Es por esto que el papel de las religiosas es crucial: ellas
representan para miles de fieles "el rostro de la Iglesia”. Las religiosas enseñan la Palabra de Dios, acompañan a aquellos que se sienten abandonados, celebran la Liturgia de la Palabra, administran la Eucaristía, cuidan a los enfermos y moribundos... “Cada viernes llevo la comunión a los ancianos. Es un momento bastante difícil. En primer lugar, porque antes iban ellos mismos a la iglesia, comulgaban, rezaban, y ya no lo pueden hacer. Entonces esa impotencia los hace sentir mal, muchos de ellos no aceptan su ancianidad, no quieren aceptar sus enfermedades, dicen: ‘Madrecita antes yo iba a mi chacra, iba a la celebración todos los domingos, me iba a rezar el Rosario, ahora no puedo’, y lloran. Para mí es bastante doloroso ver una situación así, me conmueven a veces hasta las lágrimas”, dice la hermana Mari Graciana, de 28 años. Y agrega: “Pero es maravilloso cuando les digo: ‘Ahora
ha venido un amigo a visitarte’ - ‘¿Quién?’ contestan. Yo les digo: ‘Jesús, Jesús ha pensado en ti, ha dicho: Margarita ya vino tantos años a verme, ahora yo voy a ir a visitarla, y te hemos traído la comunión’. Es el momento que más se alegran, sienten una alegría que yo no sabría siquiera describir, pero lo manifiestan con sus lágrimas, con su sonrisa, es una mezcla de todo”. Cada día, ella y otra religiosa, recorren largas distancias para visitar a las familias de su diócesis en Perú. “Viajamos muchas horas para estar con la gente más abandonada. Les enseñamos que a la luz de la fe pueden superar sus dificultades”, señala la hermana Mari. Las hermanas son testigos vivientes de la amorosa cercanía de Dios, la que transmiten a diario a las personas a través de su trabajo y su presencia. Si quieres conocer el testimonio de la hermana Mari y de otras religiosas en el mundo, visita www.acn-chile.org Magdalena Lira ACN-Chile
DOMINGO DE RAMOS EN LA ARQUIDIÓCESIS PROGRAMACION Vicaria de La Serena
Domingo 14
11:30 horas Bendición de Ramos en plaza San Juan Pablo II
17:30 horas El Manzano
CATEDRAL
09:30 y 12:00 horas Sede parroquial
12:00 horas Santa Misa en el templo Catedral
PARROQUIA SAN PEDRO
19:00 horas
10:00 horas Capilla colegio Santa Marta
IGLESIA EL TRÁNSITO
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES, LA HIGUERA Domingo 14 10:00 horas Chungungo y Los Choros 12:00 horas La Higuera
PARROQUIA EL SAGRARIO-LA MERCED Domingo 14 08:10 horas Hospital 09:15 horas Alfalfares 10:30 horas San José Protector (Av. Aguirre, camino a El Faro)
09:00 horas Bendición de Ramos en el templo 10:30 horas Plaza Domeyko y procesión a templo Buen Pastor 12:00 horas Bendición de Ramos frente a oficina INJUV 20:00 horas Procesión hacia el templo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE Lunes 15 11:00 horas Entrega de Ramos en Punto Encuéntrate
Vicaría de Elqui PARROQUIA SAN JOSÉ DE ALGARROBITO Domingo 14
12:15 y 19:00 horas Sede parroquial
10:00 horas Sede parroquial
10:00 horas Bendición de Ramos en Colegio San Antonio. Procesión y
16:00 horas Marquesa
IGLESIA SAN FRANCISCO Eucaristía en templo
12:00 horas Quebrada de Talca 17:30 horas El Molle
20:00 horas Bendición de Ramos y Eucaristía en el templo
Lunes 15
10:30 horas Bendición de Ramos, procesión y Eucaristía. Inicio Ignacio
19:30 horas Dos Pinos
PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO, LA ANTENA Serrano, Paradero 9 hacia el templo parroquial
PARROQUIA SAN JOSÉ DE JUAN SOLDADO, LAS COMPAÑÍAS Domingo 14 09:00 horas Sede parroquial 10:30 horas Santa Ana
18:00 horas Nueva Talcuna
Martes 16
14:15 Escuela Quebrada de Talca 19:00 horas Bellavista
Vicaría de Limarí PARROQUIA SAN ANTONIO DEL MAR, BARRAZA
Vicaría de Coquimbo
11:00 horas Bendición de Ramos en la Gruta de los Santos
11:00 horas Bendición de Ramos en templo parroquial
SANTUARIO EL NIÑO DIOS, SOTAQUÍ
SANTUARIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ANDACOLLO 11:15 horas Procesión a la Basílica y Eucaristía
y Misa en templo parroquial
12:00 horas Misa
19:00 horas Misa y bendición de Ramos
17:00 horas Procesión y Bendición de Ramos
09:30 horas Bendición de Ramos en Urmeneta con Errázuriz.
08:30 horas Bendición de Ramos en el Badén, procesión hacia
CAPILLA INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA, GUAYACÁN Procesión hasta la capilla 09:45 horas Santa Misa
PARROQUIA MARÍA REINA DE LOS APÓSTOLES, PAN DE AZÚCAR
PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN, PUNITAQUI Iglesia de Pueblo Viejo y Misa 10:30 horas Bendición de Ramos en plaza pública, procesión hacia sede parroquial y Misa 18:00 horas Bendición de Ramos y Misa en La Higuera
Para conocer más horarios de toda la Semana Santa visita www.arzobispadodelaserena.cl
www.arzobispadodelaserena.cl