muchas comunidades , mรกs ola iglesia, s a n u igles EL A R ias S I
Familia Alvear Parrales
Iglesia Bautista Israel Comunidad Alborada
www.iglesiabautistaisrael.com
GUAYAQUIL, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Opinión
Parrish Jácome pjacomeh@hotmail.com
Los púlpitos se buscan silenciar El continente tiene una larga lista de hombres y mujeres que entendieron que callar era morir, avergonzando sus convicciones donde el evangelio es un llamado claro a libertad.
L
a reforma al código penal presentado a la Asamblea Nacional el mes anterior contempla una serie de regulaciones cuyo propósito fundamental es normar sobre aspectos ambiguos de la ley o poco efectivos. Aspectos como la prisión preventiva, enriquecimiento ilícito, se unen a los ámbitos favorecidos en la consulta que busca cerrar la brecha en los temas de corrupción e injusticia. Acciones de este tipo deben ser reconocidas y respaldadas por la ciudadanía, independiente de su preferencia política. En este mismo proyecto de ley se incluye la prohibición a los ministros de diferentes cultos religiosos de utilizar el púlpito para realizar declaraciones que apoyen o censuren una postura, acción o política de la autoridad, sopena de ser multado y suspendido de su libertad con prisión. Frente a esta iniciativa las inquietudes de inmediato surgen al pretender realizar una separación del quehacer religioso con aspectos vinculantes a la fe, asumiendo que la misma nada tiene que ver con la realidad, sufrimiento o alegría, riqueza o pobreza que los pueblos viven. La teología se hace desde el aquí y ahora, reconociendo que las necesidades que el hombre enfrenta, tienen que ver con su entorno social, político, económico, en donde la fe juega un papel determinante para alcanzar respuestas que impactan al ser consecuentes con
una propuesta que las escrituras presenta para el diario vivir. Basta leer la Biblia para descubrir prontamente la actitud valiente de los líderes, profetas, sacerdotes, quienes entendieron que la fe nunca puede desvincularse de su labor profética, denunciando los males, abusos, extravagancias del poder que con frecuencia busca silenciar a quienes no comparten, ni aplauden sus políticas. La llamada separación estado-iglesia, tuvo el propósito de preservar la libertad que las comunidades de fe tienen de censurar a las autoridades cuando su accionar afecta al pueblo. Ejemplos de una iglesia silenciada, seducida por el poder, tenemos a lo largo de la historia muchas, con vergonzosos y lapidarios resultados. La independencia que las congregaciones religiosas deben tener reivindica la voz que en todo tiempo la iglesia debe mantener, preservando el equilibrio que reconoce las buenas obras y denuncia las acciones impropias de líderes llamados a servir con principios cristianos.
debe declararse, es la tónica de una pastoral que asume su compromiso. A quienes ejercen el ministerio pastoral o sacerdotal por llamado divino, estas situaciones lejos de atemorizarlos, los ánima, recordándoles que estos mismos sufrimientos padeció Jesús cuando denunció a los líderes de su época. El continente tiene una larga lista de hombres y mujeres que entendieron que callar era morir, avergonzando sus convicciones donde el evangelio es un llamado claro a libertad. Oscar Arnulfo Romero en El Salvador y Martin Luther King Jr., son dos de los muchos casos que en los últimos 40 años nos enseñaron que los púlpitos no pueden callar, incomodar al poder es algo que siempre el evangelio debe realizar, recordando que los valores del reino que Jesús vino a proclamar, hablan de este camino, como inevitable. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
De pasar la ley será una buena oportunidad para que el liderazgo religioso defina una postura, congraciarse con el poder, asumiendo un rol que en las escrituras se lo conoce como profetas asalariados, hablando lo que agrada y no incomoda, es deshonroso, mante- ner la voz profética que no calla, ni teme hablar, cuando la injusticia
Visita nuestro sitio web: www.iglesiabautistaisrael.com
Celebración
Dominical Parrish & Toyi Jácome
UN GIRO NECESARIO La iglesia en su desafío por mantener vigencia a lo largo de la historia de la humanidad, ha lidiado con las transformaciones que en diferentes etapas se han provocado como una clara muestra de insatisfacción y expectativa de cambio. Cada época fue marcando un sendero, borroso al principio, imposible de divisar con claridad, desanimando a más de uno que consideró impropio abrazar nuevas formas de encarar y abordar el mundo. La fe cristiana ha vivido la tensión entra la irrelevancia religiosa que no asume la realidad de un nuevo tiempo y la pertinencia de un discurso que se articula, a partir de una propuesta, transformación de vidas. Si el evangelio es eso, entonces la forma de comunicarlo ha dejado de lado un elemental ingrediente, la demostración, sin el toda la proclama de buenas noticias cae en un descredito al no poder sustentarla. Educar en la fe demanda una adecuada integración entre los aspectos doctrinales, fundamentales en construir convicciones con la experiencia, donde la palabra se hace carne provocando una fusión, imposible de ver la una sin la otra. Girar el timón es importante en una iglesia que adoctrinó pero no acompañó, enseñó pero no mostró, habló de fe pero vivió poco, dejando un sabor de insatisfacción en quienes se acercaron creyendo en la promesa de cambio que el evangelio produce, pero requiere testimoniarse abierta y frontalmente, devolviendo la frescura a una experiencia que con Jesús, se resume en una palabra, vida.
Templo
Central Víctor E. Estrada 822 e Higueras 2382201- 2384865- 2387876
PREDICADOR Pst. PARRISH JÁCOME TEMA BIEN DICES, HAZLO AHORA TEXTO BÍBLICO LUCAS 10:28
Consejería
Un grupo capacitado estará brindando consejería. Con la finalidad de tener un mejor servicio, separe su cita llamando a secretaría. Tiempo de Oración Congregacional “Entonces Moisés clamó a Jehová diciendo: Te ruego, oh Dios, que la sanes ahora” Núm12:13
Invitamos a todos los miembros de nuestra amada Iglesia a participar de nuestros servicios diarios de oración.
HORARIOS
Domingo 07h30 09h00 11h00 17h15 18h45
Primera Celebración Segunda Celebración Tercera Celebración Cuarta Celebración Quinta Celebración
Lunes Celebra tu Recuperación
Martes Miércoles Jueves Sábado 16h00 17h00 19h00
(Club Oansa) Red Generación Luz (12 a 15 años) Red Generación Luz
Celebración
Dominical
David & Norma Campos
PREDICADOR JORGE ELÍAS SÁNCHEZ TEMA REFORMA ESPIRITUAL
ÉXODO 15:11-21 “¿Quién como Tú, oh JEHOVÁ entre los dioses? ¿Quién como Tú, magnífico en santidad, terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios? Extendiste tu diestra; la tierra los tragó. Condujiste en misericordia a este pueblo que redimiste; lo llevaste con tu poder a tu santa morada. Lo oirán los pueblos, y temblarán; se apoderará dolor de la tierra de los filisteos. Entonces los caudillos de Edom se turbarán; a los valientes de Moab les sobrecogerá temblor; se acobardarán todos los moradores de Canaán. Caiga sobre ellos temblor y espanto; a la grandeza de tu brazo enmudezcan como una piedra; hasta que haya pasado tu pueblo, oh JEHOVÁ, hasta que haya pasado este pueblo que tú rescataste. Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu heredad, en el lugar de tu morada, que tú has preparado, oh JEHOVÁ, en el santuario que tus manos, oh JEHOVÁ, han afirmado. JEHOVÁ reinará eternamente y para siempre. Porque faraón entró cabalgando con sus carros y su gente de a caballo en el mar, y JEHOVÁ hizo volver las aguas del mar sobre ellos; mas los hijos de Israel pasaron en seco por en medio delmar. Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. Y María les respondía: cantad a JEHOVÁ, porque en extremo se ha engrandecido; he echado en el mar al caballo y al jinete.”
Templo
Samborondón Cdla. Entre Ríos Av. Principal. Edif. SURYA Teléfono: 2837882
TEXTO BÍBLICO SALMOS 126: 1-6; ESDRAS 1-10; NEHEMÍAS 1-13 Consejería Sírvase llamar y separar su cita para consejería, al 2837882 y con mucho gusto, será atendido por el Pastor David Campos, que le ayudará en su necesidad espiritual.
Campamento de Niños (6-11 años) “UN ENCUENTRO CON JESÚS” Febrero 22 al 26 del 2012. Costo: $. 65,00 Inscripciones en secretaria de la iglesia y Pst. Julio Rivero 099323860 / 092256760
HORARIOS
Domingo:
Celebración Escuela Dominical Clases de Bautismo Celebración Celebración
Martes:
Reunión de Oración Discipulado
Jueves:
Discipulado Estudio de la Biblia
Sábado:
Discipulado Reunion de Señoritas Reunion de Jóvenes
08h00 10h00 10h00 11h00 18h00 07h15 08h30 09h00 19h30 10h00 16h00 19h00
Celebración
Dominical
Daniel & Giselle de Cruz
ELOGIO DE LA LEY DE DIOS Salmos 19:7-14 (Dios Habla Hoy)
La enseñanza del Señor es perfecta, porque da nueva vida. El mandato del Señor es fiel, porque hace sabio al hombre sencillo. Los preceptos del Señor son justos, porque traen alegría al corazón. El mandamiento del Señor es puro y llena los ojos de luz. El temor del Señor es limpio y permanece para siempre. Los decretos del Señor son verdaderos, todos ellos son justos,
PREDICADOR Pst. DANIEL CRUZ TEXTO BÍBLICO SALMOS 19:7-14
Reunión de Oración Todos los Martes por la noche nos reunimos para agradecer a Dios por todas sus bondades y presentar nuestras peticiones delante de Él.
¡son de más valor que el oro fino!, ¡son más dulces que la miel del panal! Son también advertencias a este siervo tuyo, y le es provechoso obedecerlas. ¿Quién se da cuenta de sus propios errores? ¡Perdona, Señor, mis faltas ocultas! Quítale el orgullo a tu siervo; no permitas que el orgullo me domine. Así seré un hombre sin tacha; estaré libre de gran pecado. Sean aceptables a tus ojos mis palabras y mis pensamientos, oh Señor, refugio y libertador mío.
Templo
Sur Casa Comunal Bloques Valdivia
Oficina: Las Terrazas Mz C villa 39 iglesiaisraelsur@hotmail.com
Teléfono: 2431742-093848745
HORARIOS
Domingo: 1ra Celebración (Casa Comunal) 2da Celebración (Oficina) Lunes: Grupo 3X3 Varones (Los Esteros) Martes: Grupo 3X3 Damas (Oficina) Reunión de Oración (Oficina) Miércoles: Discipulado (Oficina) Jueves: Estudio Bíblico Viernes: Grupo 3X3 Varones (Oficina) Sábado: Celebración infantil Red Adolescentes (Oficina) Reunión de Jóvenes (Oficina)
09h30 18h00 20h00 18h30 19h30 19h30 19h30 18h30 09h00 16h00 17h00
Vivimos comunicados y hablamos todo el tiempo, pero ¿cuántas veces escuchamos realmente? Cuando recibí el correo electrónico de Laura, una maestra de 42 años, en el que me agradecía la conversación que habíamos tenido por más de dos horas en casa de una amiga en común, recordé que yo no había hablado mucho en realidad, sino que la había escuchado con atención todo el tiempo y me había interesado en sus historias. Al leer las palabras de Laura pude sentir su gratitud sincera por haber sido escuchada, una necesidad básica de los seres humanos que prácticamente hemos relegado al olvido. La tecnología nos ha permitido estar conectados con personas en todo el mundo, pero ha entorpecido la comunicación más importante: la que tenemos de manera directa con quienes nos rodean. Laura me contó que se comunica con sus amigas por Facebook; con su familia, mediante mensajes de texto, y que a menudo revisa el buzón de e-mail en su celular. Sin embargo, más que una forma de socializar, ser escuchados es una necesidad. Al ser escuchados, nos sentimos valorados, aceptados y queridos, porque cuando alguien nos escucha con atención, nos hace saber que nos aprecia. Muchas parejas cuya relación parecía condenada al fracaso lograron retomar la comunicación al darse cuenta de que lo único que necesitaban era escucharse mejor. Por eso, si queremos que nuestras relaciones funcionen —en el hogar, el trabajo y en la vida en general—, escuchar debe ser nuestra prioridad. He aquí cómo aprender a hacerlo: Formar el hábito. No estamos acostumbrados a escuchar porque no lo hacemos a menudo, pero, como todo hábito, es cuestión de ejercitarlo, y poco a poco se facilitará. Empiece hoy mismo, con cualquier persona.
Anuncia la apertura de inscripciones, examenes de admisión y matriculación para el periodo 2012 - 2013
Contamos con la enseñanza de formación cristiana, artes plásticas, música, inglés y computación.
DISPENSA ISRAEL COMUNICA:
DESI
Inscríba 2385
Por Julio Bevione En vez de pensar en lo que va a decir mientras habla, concéntrese en sus palabras y emociones. Ponga toda su atención en la persona y olvídese de usted en esos momentos. Mantener la actitud. La otra persona no percibirá su atención sólo porque guarde silencio mientras habla; necesita también ver en su actitud que le interesa recibir su mensaje. Por eso, dele señales claras de que está atento a través de sus gestos, de una postura receptiva y, sobre todo, con la mirada. Nuestros oídos escuchan, pero es a través de los ojos como nos conectamos. Formular preguntas. Una vez que la persona haya hablado, hágale preguntas para estar seguro de que entendió bien sus palabras. Esto no sólo aclara la comunicación, sino que infunde confianza a la otra persona para expresar lo que piensa. Tener equilibrio emocional. Si toma como una alusión personal todo lo que escucha, creará una barrera y quizá las emociones le ganen. Si la otra persona habla de usted, piense que es sólo su percepción. Puede expresar desacuerdo sin tener que alterarse. No siempre el que calla otorga. A veces guardar silencio es sensato, y nos acerca más a la otra persona. Abstenerse de críticas. Hacer juicios negativos sobre lo que la otra persona dice sólo la cohibirá. Para tener una charla íntima necesitamos sentir confianza, pero ésta se pierde cuando hay descalificaciones. Evitar las distracciones. El celular o cualquier otro aparato portátil que suene puede cortar de tajo la comunicación. Así que tenga las manos libres mientras conversa.
ARIO
UNIÓN FEMENIL
Viernes 25/Noviembre
INTOMETRÍA OSEA
ase al 5713
A partir de las 15h00
Taller de Manualidades 14h30 A las 16h00, en el Salón Israel, la Lic.Josefina Santillán hablará sobre el tema “El Niño infructuoso”
Celebración
Dominical
Ricardo & Rossy Verduga
CORDEROS QUE VADEAN
PREDICADOR Pst. RICARDO VERDUGA TEXTO BÍBLICO 2 TIMOTEO 3:13-17
Por David H. Roper
El escritor C. S. Lewis dice que los conceptos religiosos son como las sopas: algunas son espesas y otras son claras. Sin duda, hay conceptos «espesos» en la Biblia: misterios, sutilezas y complejidades que desafían las mentes más desarrolladas. Por ejemplo: “[Dios] de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18). Sin embargo, en el mismo volumen hay ideas que son nítidamente «claras»: simples, asequibles y fácilmente comprensibles. ¿Qué podría superar la sencillez de la cristalina declaración de 1 Juan 4:16: “Dios es amor”?
Consejería Brindamos consejería espiritual para usted y los suyos. Con la finalidad de tener un mejor servicio separe su cita llamando a los teléfonos: 094637761, o contáctese con
rverduga@ibisamanes.com
Reunión de Oración
John Cameron, un escritor del siglo xv, sugiere: “En la misma pradera, el buey lame el pasto, […] el pájaro recoge semillas, […] y un hombre encuentra perlas; asimismo, en el amplio y coherente contenido de las Escrituras, se encuentran diversidades para toda clase de situaciones. En ellas, el cordero puede vadear y el elefante nadar, los niños pueden alimentarse con leche y los hombres más fuertes comer carne”.
Todos los Martes por la mañana nos reunimos para agradecer a Dios por todas sus bondades y presentar nuestras peticiones delante de Él.
Todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento se encuentran en el Libro de Dios, la Biblia; profundidades de océanos que sacuden la mente más sofisticada y zonas superficiales que cualquier alma sencilla y sincera puede sortear.
Domingo:
No vaciles. “Toda la Escritura […] es útil” (2 Timoteo 3:16). ¡Sumérgete en ella!
Reunión de Oración Metrovía Israel
Dios habla a través de Su Palabra; dedica tiempo para escucharla.
Miércoles:
Templo
Jueves:
Samanes
Samanes 1, Av.Francisco Rizzo mz. 811 solar 7 www.ibisamanes.com Teléfono: 2218770
HORARIOS
Escuela Dominical Celebración
Martes:
Reunión de Varones Estudio de la Biblia
Sábado:
Reunión Adolescentes y Jóvenes
09h30 09h30 07h15 19h30 19h30 19h30 17h00
Celebración
Dominical Egberto & Jeanett Jácome
PREDICADOR EGBERTO JÁCOME F.
SURCOS DERECHOS Por Randy K. Kilgore
¡Es el primer día que subo al tractor! Una fresca brisa matinal corre por la planicie. Los grillos y el silencio del campo ceden ante el crujir del motor. Después de apoyar el arado en la tierra, empiezo a recorrer el terreno. Bajo la vista para mirar los indicadores y la palanca de cambios, aprieto el frío manubrio de acero y admiro el poder que tengo. Al final, me doy vuelta para ver los resultados: en vez de la línea perfectamente recta que esperaba encontrar, vi algo parecido a una serpiente que se deslizaba, con más curvas e inclinaciones que el Circuito de Indianápolis. Sabemos cómo funciona el asunto. Se nos enseñó: “Deben arar con la mirada fija en un poste de la cerca”. Al mantenerse enfocada en un punto al otro extremo del campo, la persona tiene la seguridad de que hará una línea recta. Al volver, cumplo con las indicaciones y el resultado es predecible: la línea está derecha. Solo se torció cuando dejé de tener un punto de referencia. Pablo aplicó un concepto similar cuando escribió sobre tener sus ojos puestos en Jesucristo y en el impacto que esto ejercía en él. No solo ignoró las distracciones (Filipenses 3:8,13), sino que se enfocó (vv. 8, 14), observó los resultados (vv. 9-11) y cumplió con el patrón establecido para otros (vv. 16-17). Como Pablo, si miramos a Cristo, haremos un surco derecho y llevaremos a cabo el propósito de Dios en nuestra vida. Cuando fijas la mirada en Cristo, enfocas todo correctamente.
Templo
La Herradura La Herradura Estación Línea 81 (El Recreo - Durán) Teléfono: 087348150
TEXTO BÍBLICO FILIPENSES 3:8-17
Consejería
Estaremos prestos a escucharlo y brindarle consejos basados en la palabra de Dios. Comuníquese con nosotros.
Servicios de Oración
Invitamos a todos los miembros de nuestra Iglesia a participar de los servicios de oración.
HORARIOS
Domingo: Celebración Celebración Martes: Servicio de Oración Estudio Bíblico Jueves: Discipulado Viernes: Reunión Damas Sábado: Escuela Bíblica
10h30 18h15 19h00 20h00 19h00 16h30 16h00
Celebración
Dominical Carlos & Norky Goya
PREDICADOR
CARLOS GOYA
JEHOVÁ ES MI LUZ Y MI SALVACIÓN Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme? Cuando se juntaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos, para derrotarme, ellos tropezaron y cayeron. Aunque un ejército acampe contra mí, no temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra yo estaré confiado en mi Señor, porque Él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal, me ocultará en lo reservado de su morada, sobre una roca me pondrá en alto. Luego levantará mi cabeza sobre mis enemigos que me rodean, y yo sacrificaré en su templo sacrificios de júbilos, cantaré y cantaré alabanzas a mi Dios. BENDICIONES AMADA IGLESIA
Templo
Salitre
La Bocana Malecón Tobías Villacrés Teléfono: 092054300
TEMA
LA CIENCIA, UNA EXPRESIÓN DE LA GRACIA DE DIOS
Consejería
Gustosos estaremos de atender sus necesidades espirituales. Comuníquese con nosotros (092054300 o al 2245280).
Servicio de Oración
Invitamos a los miembros de nuestra iglesia a participar de nuestras reuniones de oración.
HORARIOS
Martes: Servicio de Oración 19h30 Miércoles: Reunión Hombres de Fe y Mujeres 20h00 Jueves: Estudio Bíblico 19h30 Sábado: Escuela Bíblica 14h00 Celebración 19h30 Domingo: Culto de Jóvenes 09h30 Escuela de Discípulos 16h00
Celebración
Dominical Freddy & Consuelo Mariscal
ESPERAR…
Por Julie Ackerman Link
En Michigan, en los Estados Unidos, el otoño es la temporada de caza. Durante algunas semanas, todos los años, los cazadores con licencia pueden entrar en los bosques para cazar diversas especies de animales. Algunos construyen casillas elaboradas en lo alto de los árboles y se sientan en silencio durante horas esperando que un ciervo se detenga donde puedan alcanzarlo con un disparo. Cuando pienso en los cazadores que tienen tanta paciencia para esperar que aparezca un ciervo, me viene a la mente lo impacientes que podemos ser cuando tenemos que aguardar que Dios actúe. Solemos equiparar «esperar» con «desperdiciar». Si esperamos algo (o a alguien), pensamos que no estamos haciendo nada, ya que, en una cultura obsesionada por los logros, tal espera parece una pérdida de tiempo. Pero la espera logra muchas cosas. En especial, prueba la fe. Aquellos cuya fe es débil suelen ser los primeros en rendirse, mientras que los de fe más fuerte están dispuestos a aguardar indefinidamente. Al leer la historia, en Lucas 2, vemos dos personas que demostraron su fe al haber estado dispuestas a esperar. Simeón y Ana aguardaron durante muchos años, pero no desperdiciaron el tiempo, sino que eso les permitió llegar a ser testigos de la venida del Mesías (vv. 22-38). El no recibir una respuesta inmediata a una oración no es razón para abandonar la fe. Esperar en Dios jamás significa desperdiciar el tiempo.
PREDICADOR FREDDY MARISCAL TEMA ESPERAR EN DIOS TEXTO BÍBLICO LUCAS 2:22-38; ISAÍAS 30:18
Consejería
Estaremos prestos a escucharlo y brindarle consejos basados en la palabra de Dios. Comuníquese con nosotros a los teléfonos 2237871-081399320
Servicios de Oración
Invitamos a todos los miembros de nuestra Iglesia a participar de los servicios de oración.
HORARIOS
Domingo: Escuela Dominical Celebración
09h00 10h30
Martes: Noche de Oración
19h00
Templo
Jueves: Estudio Bíblico
19h00
Ayacucho y Vernaza Teléfono: 081399320
Sábado: Reunión Adolescentes y Jóvenes
17h00
Daule
Apuntes El mensaje en mis palabras
La Biblia
día a día BIENAVENTURANZAS
Lecturas Escogidas. Lunes: Martes: Miércoles:
Mateo 5:3 Mateo 5:4 Mateo 5:5
Jueves: Viernes: Sábado: Domingo:
Mateo 5:6 Mateo 5:7 Mateo 5:8 Mateo 5:9
“Los que confían en JEHOVÁ son como el monte de Sion, Que no se mueve, sino que permanece para siempre.” Salmos 125:1
NOVIEMBRE25-27
Súmate al Ministerio TSF y ven a compartir las Buenas Nuevas de Salvación Informes: PEDRO VERA 091176185
visita www.iglesiabautistaisrael.com