muchas comunidades , mรกs ola iglesia, s a n u igles EL A R ias S I
Familia Guerrero Orellana
Iglesia Bautista Israel Templo Central
www.iglesiabautistaisrael.com
GUAYAQUIL, 17 DE JULIO DE 2011
Opinión
Parrish Jácome pjacomeh@hotmail.com
Un luchador se despide
Luchadores son los que este mundo requiere, hombres y mujeres que valoren su existencia, añadiendo al día a día las huellas que están dispuestos a dejar para que otros las sigan.
E
sta semana la recibimos con la noticia de la partida de un joven guerrero, distinguido por su característica sonrisa, capaz de alegrar y conmover a quien sin enfrentar sus circunstancias muchas veces cuestiona los acontecimientos, olvidando lo que otros deben enfrentar. Carlitos Mora salta a la opinión pública cuando en Noviembre del año 1995 es contagiado de VIH con un grupo de 21 personas que acudían a la Clínica Garcés para recibir diálisis por dificultades en sus riñones. Esta vivencia cambiaria de forma dramáticamente su vida, afectada ya en esos momentos por tres enfermedades más que agravaban su salud. Enfrentar esta realidad a los ocho años de vida fortaleció el carácter de un niño que se aferraba con todo su ser a la vida. Uno a uno los contagiados de VIH fueron partiendo, golpeando emocionalmente a quien iba almacenando anécdotas, experiencias, palabras de un grupo que por negligencia e irrespon-
sabilidad veía como las fuerzas desfallecían sin que su deseo de justicia tenga eco. Galo Garcés, medico tratante, prontamente se puso a buen recaudo, abandonando el país a fin de radicarse en Florida, donde ejerce su profesión. Los juicios planteados por los perjudicados y sus familiares nunca encontraron respuesta en una justicia que no sabe defender al agraviado. La fortaleza no desaparece, se encarna, permitiendo que uno de sus principales sueños se cumpla al escribir un libro titulado: “21 Historia de un sobreviviente” donde narra los diferentes momentos que enfrentaron el grupo de infectados de VIH. Esta experiencia le animó a emprender otro de sus anhelos, estudiar comunicación social, ingresando a la Universidad de Guayaquil, para concluir luego de cuatro años la carrera de periodista.
suceso como una oportunidad para seguir avanzando, recordando que la mejor medicina para el cuerpo es una sonrisa. Sus charlas se seguirán recordando en aquellas aulas donde cientos de muchachos escuchaban sus palabras de aliento, ánimo, de quien teniendo todo para quejarse de la vida, prefería enfrentarla con valentía dando gracias al Creador por el nuevo día que le regalaba. Luchadores son los que este mundo requiere, hombres y mujeres que valoren su existencia, añadiendo al día a día las huellas que están dispuestos a dejar para que otros las sigan. Te adelantaste Carlitos, recordaremos siempre tus buenas reglas; Primera, no te dejes vencer; Segunda, no olvidarte la primera. Hasta pronto luchador.
Enseñanzas más de una deja un permanente luchador, quien nunca se rindió, viendo cada
Visita nuestro sitio web: www.iglesiabautistaisrael.com
Celebración
Dominical Parrish & Toyi Jácome
EN EL TIEMPO DE DIOS
Lidiar entre el esfuerzo necesario que se requiere generar cada día con la preocupación desmedida por acumular y poseer, es la tensión que enfrentamos muchos creyentes al validar los indicadores de éxito que el sistema establece. Trabajar es un mandato, lejos de ser maldición, es la gracia que nos permite sentirnos útiles al contribuir de forma directa en nuestra responsabilidad de ser buenos mayordomos, administrando sabiamente los recursos proporcionados. Esta dinámica reconoce un proceso inevitable de siembra, aceptando como imprescindible la entrega, sacrificio necesario para que el fruto esperado llegue a su tiempo. Entender que el tiempo, no siempre es sencillo, luchando entre la emoción humana que anhela y considera que merece el fruto, con la voluntad divina presta a manifestar su gracia que nunca llega a destiempo. Esta compleja vivencia invita al hombre a disfrutar cada experiencia que el creador le permita intensamente, liberándose del afán que piensa en el mañana, sin dar gracias por el presente, aceptando que el tiempo es una variable que no se controla, está de forma exclusiva en manos de Dios. Saber que todo tiene su tiempo me ayuda a mirar la vida con una óptica diferente, reconociendo que cada día tiene su propio afán, de allí que es mejor alegrarnos, gozarnos, porque el mañana no es nuestro.
Templo
Central Víctor E. Estrada 822 e Higueras 2382201- 2384865- 2387876
PREDICADOR Pst. PARRISH JÁCOME TEMA TODO A SU TIEMPO,TODO A SU HORA TEXTO BÍBLICO ECLESIASTES 3:11
Consejería
Un grupo capacitado estará brindando consejería. Con la finalidad de tener un mejor servicio, separe su cita llamando a secretaría. Tiempo de Oración Congregacional “Entonces Moisés clamó a Jehová diciendo: Te ruego, oh Dios, que la sanes ahora” Núm12:13
Invitamos a todos los miembros de nuestra amada Iglesia a participar de nuestros servicios diarios de oración.
HORARIOS
Domingo 07h30 09h00 11h00 17h15 18h45
Primera Celebración Segunda Celebración Tercera Celebración Cuarta Celebración Quinta Celebración
Lunes Celebra tu Recuperación
Martes Miércoles Jueves Sábado 17h00 19h00
(Club Oansa) Red Generación Luz (12 a 15 años) Red Generación Luz
Celebración
Dominical
David & Norma Campos
¿CONVENCIDO O CONVERTIDO? Amados hermanos. Cada día nuestros templos se llenan de más gente. Eso es bueno. Nos alegra mucho. Nos trae satisfacción. Pero a la vez, estamos observando que muchos, por nada de la vida han abandonado su vieja vida. Parece que están CONVENCIDOS de que CRISTO cambia, pero no se han CONVERTIDO al CRISTO que cambia. “En una cárcel de Japón, hubo un gran incendio. Los presos en vez de huir de la cárcel, ayudaron a apagar el incendio con todas sus fuerzas. Esta conducta rara sorprendió a los oficiales de la cárcel que averiguaron el por qué los presos no se huyeron. La respuesta fue que había tantos grupos de cristianos en la misma que ya no siguieron las mismas costumbres de otras cárceles en donde hay muchos convencidos por el evangelio así como muchos convertidos. Entre los tantos problemas que debemos afrontar los pastores está el saber si el hermano o los hermanos son realmente convertidos al SEÑOR o son nada más que convencidos de que la doctrina cristiana es buena.” Con amor
PREDICADOR Pst. Dr. DAVID CAMPOS C. TEMA ¿CONVENCIDO O CONVERTIDO? TEXTO BÍBLICO 1ra TESALONICENSES 1:2-10
Encuentro de Señoritas VIERNES 12 al DOMINGO 14 de Agosto, será un tiempo de transformación para aquellas señoritas que recibirán una gran bendición. Oremos al SEÑOR por sus vidas.
Consejeria para jóvenes De martes a viernes de 15h00 a 18h00 en nuestras oficinas del templo. brindamos consejeria espiritual. Separe su cita con antelacion al 2837882 o al 094960167 Fabricio Chóez A.
HORARIOS
Domingo:
Celebración Escuela Dominical Clases de Bautismo Celebración Celebración
Martes:
Reunión de Oración Discipulado
Jueves:
Templo
Samborondón Cdla. Entre Ríos Av. Principal. Edif. SURYA Teléfono: 2837882
Discipulado Estudio de la Biblia
Sábado:
Discipulado Reunion de Señoritas Reunion de Jóvenes
08h00 10h00 10h00 11h00 18h00 07h15 08h30 09h00 19h30 10h00 16h00 19h00
Celebración
Dominical
Daniel & Giselle de Cruz
ANTIGUA ESCUELA Por Dave Branon A medida que rápida y forzosamente atravesamos la primera parte de este nuevo siglo, vemos que aumentan las personas que cuestionan los patrones respetables del pasado. Esto lo detalló claramente una joven estrella de la música pop; una muchacha que profesaba creer en Jesús. Mientras discutía sobre los estándares de modestia en su vestimenta, descartó la crítica sobre su escasa ropa diciendo: “Eso es una escuela demasiado antigua”. Esta joven tiene, y no, razón. En cierto modo, es correcto, ya que los patrones de vestir para los creyentes son “antigua escuela”: se escribieron hace más de 2.000 años. Sin embargo, su actitud que supone que tales patrones pueden ser dejados de lado es incorrecta. En el sentido más preciso, los principios de la Biblia no son “antiguos”, sino eternos. Aunque se escribieron hace siglos, continúan vigentes y aplicables. Respecto al tema de la modestia, cuando la Biblia dice que las mujeres deben vestirse “de ropa decorosa” (1 Timoteo 2:9), aún está vigente la verdad de que no debemos vestirnos para captar la atención sobre la persona misma. Un principio más general, “No os conforméis a este siglo, sino transformaos…” (Romanos 12:2), es un mandato del año 2011 que puede guiarnos en el tema de cómo vestirnos. Así que, si eres una estrella del pop o un habitual asistente a la iglesia, no te preocupes por ser de la “antigua escuela” si lo que estás haciendo está de acuerdo con el Libro. ¿Mis elecciones dan la gloria a Dios o captan la atención hacia mi persona?
Templo
Sur Casa Comunal Bloques Valdivia
Oficina: Las Terrazas Mz C villa 39 iglesiaisraelsur@hotmail.com
Teléfono: 2431742-093848745
PREDICADOR Pst. DANIEL CRUZ
SERIE CREYENDO LAS PROMESAS DE DIOS
Consejería Brindamos consejería espiritual para usted y los suyos. Con la finalidad de tener un mejor servicio separe su cita llamando a los teléfonos: 093848745 y 243 17 42.
Reunión de Oración Todos los Martes por la noche nos reunimos para agradecer a Dios por todas sus bondades y presentar nuestras peticiones delante de Él.
HORARIOS
Domingo: 1ra Celebración (Casa Comunal) 2da Celebración (Oficina) Lunes: Grupo 3X3 Varones (Oficina) Martes: Grupo 3X3 Damas (Oficina) Reunión de Oración (Oficina) Miércoles: Discipulado (Oficina) Jueves: Estudio Bíblico Sábado: Celebración infantil Red Adolescentes (Oficina) Reunión de Jóvenes (Oficina)
09h30 18h00 20h00 18h30 19h30 19h30 19h30 09h00 16h00 17h00
Sonidos d
para los com
El ruido del obturador de una cámara digital, el del mo la puerta de un automóvil al cerrarse son sonidos cuid complacer a los consumidores. uchos de los sonidos que escuchamos a diario han sido fabricados por ingenieros para persuadirnos de comprar cosas, de acuerdo con Trevor Cox, profesor de ingeniería acústica de la Universidad de Salford, en Reino Unido. Cox explica que la práctica tiene su origen hace unos 10 años en la industria automotriz.
M
"Los fabricantes se dieron cuenta de que cuando uno va a ver un auto en un concesionario lo primero que escucha no es el motor", dice Cox. "Lo que uno escucha es el sonido de la puerta cuando se abre y cuando se cierra". "Es una primera impresión sonora verdaderamente importante", asegura. Pero cuando los fabricantes tuvieron que poner refuerzos en las puertas para satisfacer las exigencias de seguridad, los sonidos al abrir y cerrar comenzaron a cambiar. "Y pensaron '¿cómo podemos reformularlo para que suene más caro, de más calidad?'", explica Cox. Los ingenieros introdujeron amortiguadores en las cavidades de las puertas para reducir el tono latoso que habían adquirido y modificaron el mecanismo de la cerradura para que hiciera el tipo de clic exacto. Obturador El ruido del obturador de una cámara de fotos digital es un ejemplo que busca imitar el de la vieja tecnología en un dispositivo moderno.
"Me atraen las cámaras digitales con obturador", dice el especialista en tec Boyd. "Lo que está claro es que asoc calidad de un producto".
En algunos casos los sonidos están d complacer o engañar al consumidor. los coches eléctricos, sirven a la segu eléctrico de Nissan tiene un altavoz b que genera un ruido que imita al de u motocicleta ENV, impulsada por hidró silenciosa si no fuera porque incorpor advertir a los peatones que se aproxi
Harley Davidson De hecho, el sonido de las motociclet tes han buscado proteger. En 1994, H trámite para patentar el característico empresa decía que los fabricantes ja sonido de algunos de sus renombrad mantuvo abierto por seis años y en 2 desechó el trámite, asegurando que h cortes" de la opinión pública.
"Una de las cosas graciosas acerca d cómo algunos de los viejos sonidos e Cox. "Cuando uno circula por las carr de paso a nivel ferroviario es el de un pero hace años que no veo una." "O dora el botón de guardar, lleva el dibu
UNIÓN FEMENIL TALLER DE TEJIDO
Miércoles 20 de Julio a partir de las 14h30 en el Salón Israel A “CUIDA TU CUERPO, ES TEMPLO DEL SEÑOR” A las 16h00, 16h00, “CUIDA con la hna. Nancy Dávalos
hasta lo últim
Martes y Jueves
disenados
mpradores
otor de una motocicleta o el de dadosamente diseñados para
n un fuerte sonido de cnología de la BBC, Clark ciamos ciertos sonidos con la
¿Cuánta gente graba hoy sus documentos en un disco flexible?".
diseñados para más que solo Por ejemplo, en el caso de uridad. El nuevo auto bajo el capó y un sintetizador un motor de combustión. Y la ógeno, sería totalmente ra un ruido artificial para ima.
De la misma forma, los fabricantes de automóviles, teléfonos y cámaras responden a sus propias ideas, ancladas en el pasado, de cómo deberían sonar las cosas.
tas es algo que los fabricanHarley Davidson inició un o resonar de sus motos. La aponeses habían imitado el dos motores. El caso se 2000 Harley Davidson habían ganado en "las
Por BBC Mundo
de estas tecnologías es e imágenes perduran", dice reteras británicas, el símbolo na vieja locomotora de vapor, si uno busca en su computaujo de un disco flexible;
mo de la tierra
s 08h30 - 12h30
Todos los
SÁBADOS
TEMPLO CENTRAL para NIÑOS de 5 a 11 años Todos los sábados de 15h00 a 17h00
Celebración
Dominical
Ricardo & Rossy Verduga
EL HOMBRE COHETE
PREDICADOR Pst. RICARDO VERDUGA
TEMA DIOS NOS DA FUERZA TEXTO BÍBLICO SALMOS 55:1-8
Por Bill Crowder
Yves Rossy logró algo que la gente había soñado concretar desde el antiguo mito de Ícaro: voló. Conocido como el “Hombre Cohete”, Rossy construyó un par de alas con una mochila con motor que usa su cuerpo como el fuselaje de una aeronave, mientras que dichas alas están adheridas a la parte posterior de su traje resistente al calor. Su primer vuelo fue cerca de Ginebra, Suiza, en 2004, y desde entonces ha realizado muchos trayectos exitosos. El salmista David anhelaba tener alas para volar. En una época cuando lo perseguían enemigos que procuraban quitarle la vida, el rey de Israel exclamó: “¡Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría” (Salmo 55:6).
Consejería Brindamos consejería espiritual para usted y los suyos. Con la finalidad de tener un mejor servicio separe su cita llamando a los teléfonos: 094637761, o contáctese con
rverduga@ibisamanes.com
Reunión de Oración Todos los Martes por la mañana nos reunimos para agradecer a Dios por todas sus bondades y presentar nuestras peticiones delante de Él.
Tal como David, cuando enfrentamos presiones, maltratos, dificultades o angustias, quizá deseamos ser capaces de criar alas para poder escapar volando. Pero Jesús ofrece un camino mejor: en vez de huir de los problemas, nos invita a volar hacia Él. Dijo: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, […] y hallaréis descanso para vuestras almas” (Mateo 11:28-29). En lugar de desear salir volando para escapar de las complicaciones, podemos llevárselas al Señor.
Domingo:
Huir no puede darnos paz, pero Jesús sí puede hacerlo.
Reunión de Oración Metrovía Israel
Dios nos da fuerza para enfrentar nuestros problemas, no para huir de ellos.
Miércoles:
Templo
Jueves:
Samanes
Samanes 1, Av.Francisco Rizzo mz. 811 solar 7 www.ibisamanes.com Teléfono: 2218770
HORARIOS
Escuela Dominical Celebración
Martes:
Reunión de Varones Estudio de la Biblia
Sábado:
Reunión Adolescentes y Jóvenes
09h30 09h30 07h15 19h30 19h30 19h30 17h00
Celebración
Dominical Egberto & Jeanett Jácome
VER EL INTERIOR Por David C. McCasland
El 1 de febrero de 1960, cuatro alumnos de una escuela para negros se sentaron en el lugar “solo para blancos” de un restaurante en Greensboro, Carolina del Norte. Uno de ellos, Franklin McCain, observó que una anciana blanca que estaba sentada cerca los miraba. Estaba seguro de que ella tenía pensamientos desagradables sobre ellos y su protesta contra la discriminación. Unos minutos después, la mujer se les acercó, les puso las manos sobre los hombros y les dijo: “Muchachos, estoy tan orgullosa de ustedes”. Años más tarde, recordando ese suceso en la Radio Nacional Pública, McCain dijo que aquella situación le enseñó a no estereotipar nunca a nadie, sino que, en cambio, debía hacer una pausa para considerar a los demás y buscar una oportunidad para hablar con ellos.
PREDICADOR EGBERTO JÁCOME F. TEMA
VER EL INTERIOR TEXTO BÍBLICO 2da CORINTIOS 5:16
Consejería
Estaremos prestos a escucharlo y brindarle consejos basados en la palabra de Dios. Comuníquese con nosotros.
Servicios de Oración
La iglesia del siglo i, como la nuestra en la actualidad, suele fracturarse por divisiones basadas en la raza, el idioma y la cultura. Pablo les escribió a los seguidores de Jesús en Corinto para ayudarlos a responderles a aquellos que se preocupaban más por la apariencia externa que por lo que está en el corazón (2 Corintios 5:12). El apóstol señaló que, como Cristo murió por todos, «de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne» (v. 16).
Invitamos a todos los miembros de nuestra Iglesia a participar de los servicios de oración.
Que todos miremos atentamente para ver el interior de las personas, porque todas están hechas a la imagen de Dios y pueden convertirse en una nueva creación en Cristo.
Domingo: Celebración Celebración Martes: Servicio de Oración Estudio Bíblico Jueves: Discipulado Viernes: Reunión Damas Sábado: Escuela Bíblica
Lo importante es lo que está en el corazón.
Templo
La Herradura La Herradura Estación Línea 81 (El Recreo - Durán) Teléfono: 087348150
HORARIOS
10h30 18h15 19h00 20h00 19h00 16h30 16h00
Celebración
Dominical Carlos & Norky Goya
PREDICADOR
CARLOS GOYA
DIOS SI EXISTE
TEMA HAY DESCANSO EN JESÚS
Un hombre fue a una barbería a cortarse el pelo, y mientras el barbero lo atendía le dijo: “Yo no creo que Dios exista.” “¿Por qué dice eso?” Preguntó el cliente. “Es muy fácil” contestó el barbero, “al salir a la calle uno se da cuenta de que Dios no existe, ya que si Dios existiera no habrían tantos enfermos, no habrían tantos niños abandonados, no habría tanto sufrimiento para la humanidad. No puedo pensardijo el barbero- que exista un Dios que permita todas estas cosas.
TEXTO BÍBLICO
El cliente sabiamente se quedó callado, para evitar una discusión. Al terminar de cortarse el pelo, salió del negocio y vio allí cerca a un hombre con la barba y el pelo largo; Se regresó, entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero: ”¿Sabe una cosa? Los barberos no existen.” “¿Cómo? Si aquí estoy yo”. “No existen”- dijo el cliente- ”porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan largos como los de este hombre”. “Un momento; los barberos si existen; sino que esas personas no vienen hacia a mí.” “Exacto”- dijo el cliente- “ese es el punto; Dios si existe, pero ocurre que las personas no van hacia Él y no lo buscan; Por eso hay tanto dolor y miseria.” MATEO 11:28 dice: “Venid a mi todos los que estáis trabajados y cansados, y yo os haré descansar.”
Templo
Salitre
La Bocana Malecón Tobías Villacrés Teléfono: 092054300
MATEO 11:28
Consejería
Gustosos estaremos de atender sus necesidades espirituales. Comuníquese con nosotros (092054300 o al 2245280).
Servicio de Oración
Invitamos a los miembros de nuestra iglesia a participar de nuestras reuniones de oración.
HORARIOS
Martes: Servicio de Oración 19h30 Miércoles: Reunión Hombres de Fe y Mujeres 20h00 Jueves: Estudio Bíblico 19h30 Sábado: Escuela Bíblica 14h00 Celebración 19h30 Domingo: Culto de Jóvenes 09h30 Escuela de Discípulos 16h00
Celebración
Dominical Freddy & Consuelo Mariscal
“TE HICE A TI” En la calle vi a una niñita temblando de frió con un vestidito ligero, con poca esperanza de encontrar una comida decente. Me enojé y le dije a Dios: “¿Por qué permites esto? ¿Por qué no haces algo para remediar esto?” Por un rato Dios no dijo nada y esa noche, Él respondió de pronto diciendo: “Ya hice algo para remediarlo… te hice a ti.” Muchas veces culpamos a Dios por todas las cosas que pasan, y le recriminamos que permite que pasen, y no pensamos en que realmente Dios confía en nosotros para hacer de este, un mundo mejor. Dios no nos anula, nos permite ser parte de su creación, demostrando al mismo tiempo que tenemos la capacidad para ayudar a los demás. La próxima vez que veas una injusticia, no digas “¡Pobre!” o “¿Por qué Dios permite esto?”, sino actúa, pues tu fe se demuestra con tus actos. “Vamos, demuestra a otros que Dios se acuerda de ellos… por medio de ti.” “No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, y mañana te daré, cuando tienes contigo qué darle”.
PREDICADOR Pst. JUAN HERNÁNDEZ TEMA UN EJEMPLO DIGNO TEXTO BÍBLICO HECHOS 5:42
Consejería
Estaremos prestos a escucharlo y brindarle consejos basados en la palabra de Dios. Comuníquese con nosotros a los teléfonos 2237871-081399320
Servicios de Oración
Invitamos a todos los miembros de nuestra Iglesia a participar de los servicios de oración.
HORARIOS
Domingo: Escuela Dominical Celebración
09h00 10h30
Martes: Noche de Oración
19h00
Templo
Jueves: Estudio Bíblico
19h00
Ayacucho y Vernaza Teléfono: 081399320
Sábado: Reunión Adolescentes y Jóvenes
17h00
FIEL AL PROPÓSITO DE DIOS
Daule
Apuntes El mensaje en mis palabras
La Biblia
día a día UNA REAL CONVERSIÓN
Lecturas Escogidas. Lunes: Martes: Miércoles:
Mateo 13:15 Hechos 3:19 Hechos 3:26
Jueves: Viernes: Sábado: Domingo:
Hechos 14:15 Hechos 26:18 1ra Tesalonicenses 1:9 Joel 2:12
“En DIOS solamente está acallada mi alma; de ÉL viene mi salvación.” Salmos 62:1
IMPACTANDO EL MUNDO CON EL PODER DEL EVANGELIO
CRUZADA INTERNACIONAL
LIMA - PERÚ
Del 22 al 31 de JULIO
INFORMES: PEDRO VERA (094657063) visita www.iglesiabautistaisrael.com