Boletín electrónico
OCTUBRE-NOVIEMBRE 2013
IGLESIA DEL SEÑOR SAN JOSÉ
Desde 1.967, siendo Cardenal Arzobispo de Sevilla D. José María Bueno Monreal, este templo está encomendado a la Prelatura del Opus Dei.
CALENDARIO LI TÚRGICO Octubre Día
2
Día Día Día Día Día Día
4 6 7 12 13 15
Día Día Día Día
18 20 27 28
+ +
+ +
Miércoles. Santos Ángeles Custodios. Aniversario de la fundación del Opus Dei (1928). Primer viernes de mes. 27º Domingo del Tiempo Ordinario. Lunes. Nuestra Señora, la Virgen del Rosario. Sábado. Fiesta: Nuestra Señora del Pilar. 28º Domingo del Tiempo Ordinario. Martes. Fiesta: Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora. Viernes. Fiesta: San Lucas, evangelista. 29º Domingo del Tiempo Ordinario. 30º Domingo del Tiempo Ordinario. Lunes. Fiesta: San Simón y San Judas, apóstoles.
Noviembre Día
1
+
Día
2
Día Día Día
3 5 9
+
Día Día Día Día
10 17 21 24
+ +
Día
30
+
Viernes. Solemnidad: Todos los Santos. Primer viernes de mes. Sábado. Conmemoración de todos los fieles difuntos. 31º Domingo del Tiempo Ordinario. Martes. Fiesta: Santa Ángela de la Cruz, virgen. Sábado. Fiesta: La Dedicación de la Basílica de Letrán. 32º Domingo del Tiempo Ordinario. 33º Domingo del Tiempo Ordinario. Jueves. Presentación de la Santísima Virgen. 34º Domingo del Tiempo Ordinario. Solemnidad: Jesucristo, Rey del Universo. Conclusión del Año de la Fe. Sábado. Fiesta: San Andrés, apóstol. Comienza la Novena de la Inmaculada.
Nota: Los días señalados con + son de precepto. Ciclo C
NOTICIAS – NOTICIAS – NOTICIAS Miércoles, 2 de octubre. Fiesta de los Santos Ángeles Custodios. Celebraremos una Misa Solemne a las 12 horas, con motivo del Aniversario de la Fundación del Opus Dei. Sábado, 2 de noviembre. Conmemoración de todos los fieles difuntos. El horario de Misas será el habitual: 12,00 y 20,00 horas.
NOVENA DE LA INMACULADA Desde el día 30 de noviembre y hasta el 8 de diciembre, tendremos la Novena en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Durante esos días celebraremos la Santa Misa con homilía a las 12 horas. Por la tarde, también se tendrá la Novena dirigida a chicas jóvenes. Comenzará a las 20 horas, salvo el domingo 1 de diciembre que será a las 19,30 horas.
OTRAS ACTIVIDADES Ca te que sis
Los días 18 y 19 de octubre darán comienzo las Catequesis del curso 2013/2014. Tendrán lugar los viernes de 17,30 a 18,30 h. para los niños y los sábados de 10,15 a 11,15 horas para las niñas. Los niños y niñas que deseen participar deberán inscribirse en la sacristía con antelación.
AULA DE TEOLOGÍA En el mes de octubre comienza el Aula de Teología. Este año se estudiara temas de Teología Moral. El calendario y los contenidos se pueden consultar en la página WEB de la iglesia: www.iglsrsjose.org
CURSOS PREMATRIMONIALES Los próximos Cursos Intensivos tendrán lugar los fines de semana siguientes: Octubre Noviembre Diciembre Enero
……………….. ………………… ………………… …………………
días 18, 19 y 20 días 15, 16 y 17 días 13, 14 y 15 días 17, 18 y 19
Los interesados deben realizar antes la inscripción en la sacristía de la iglesia.
HORARIOS DE INVIERNO HORARIOS DE LA IGLESIA Y DE CONFESIONES
HORARIOS DE MISAS
(del 16 de septiembre al 15 de junio) A diario de 10 a 13 horas por la mañana de 18 a 21 horas por la tarde
A diario a las 12 y a las 20 horas Laborables de lunes a viernes: 7,15 horas
Domingos y festivos
Domingos y festivos de precepto 12 y 13 h por la mañana 19,30 y 20,30 h por la tarde
de 11,00 a 13,45 horas de 19,00 a 21,15 horas
Nota: Los horarios de confesiones serán los mismos que los de apertura de la iglesia
RETIROS
MENSUALES
Octubre MUJERES
2º miércoles 3er martes 3er miércoles 3er jueves
día día día día
16 22 23 24
a las a las a las a las
10,30 horas 18,30 horas 20,30 horas 10,30 horas
HOMBRES:
3er lunes 3er martes
día día
21 15
a las a las
18,30 horas 10,30 horas
MUJERES
2º miércoles 3er martes 3er miércoles 3er jueves
día día día día
13 19 20 21
a las a las a las a las
10,30 horas 18,30 horas 20,30 horas 10,30 horas
HOMBRES:
3er lunes 3er martes
día día
18 19
a las a las
18,30 horas 10,30 horas
Noviembre
Exposición del Santísimo Todos los jueves y primeros viernes de mes, de 10 a 12 de la mañana y de 18 a 20 h por la tarde.
AVISOS Guardería. Los domingos por la mañana, durante las Misas de 12 y de 13 horas, hay un servicio gratuito de guardería. Se ruega a las familias que lleven directamente los niños al Aula.
Seguimos celebrando esta costumbre antigua y nueva de la Iglesia. Las madres que lo deseen pueden solicitarlo a cualquier sacerdote.
Bendición de las madres antes y después del parto.
La Misa de 12 horas se celebra todos los Misa por los domingos por las personas e intenciones de los colaboradores colaboradores de esta Iglesia.
Miércoles de San José
Los miércoles, en cada Misa, durante la Oración de los Fieles, se insertarán plegarias a San José.
Estamos celebrando un buen número de Aniversarios de Matrimonios, algunas Bodas de Oro y de Plata. Nos alegra mucho la acogida que ha tenido esta iniciativa y, convencidos de los frutos espirituales de estas ceremonias, animamos a quienes deseen festejar estos Aniversarios en la Iglesia del Señor San José, que soliciten al Rector la información oportuna.
Aniver sarios de Boda
LIBROS DE INTERÉS San Josemaría. Abriendo los caminos divinos de la tierra. Nuria Torrell. Ed. Palabra, Madrid, 2013, 320 Pags. La figura de san Josemaría Escrivá (1902-1975), fundador del Opus Dei, suscita el interés de muchos: es el deseo de conocer la vida y mensaje de una de las principales figuras de la Iglesia del siglo XX. Su cercanía en el tiempo, su presencia en medios de comunicación, sus escritos y sus tertulias filmadas han ofrecido al mundo una parte de su rica imagen. La autora ha indagado durante años la vida de san Josemaría, se ha documentado con profundidad y ha aplicado a esa investigación sus dotes de novelista. El resultado es una biografía ágil y amena que muestra cómo llevó a cabo la misión que Dios le encomendó: abrir los caminos divinos de la tierra proclamando la llamada de todos los cristianos a la santidad. Sobre Dios, la Iglesia y el mundo. Fernando Ocariz . Ed.Rialp, Madrid, 2013, 160Págs.
En los años sesenta, década de las revueltas estudiantiles y del Concilio Vaticano II, se inició una rápida transformación social y religiosa. Percibimos todavía ese período de crisis y ese tránsito a la posmodernidad. Mons. Fernando Ocáriz aporta pistas para comprender mejor nuestra época, la acción de Dios y la realidad del hombre. Habla sobre la teología, la vida de la Iglesia, el Opus Dei, la sociedad, las actuales corrientes ideológicas, y también sobre la faceta más humana de Joseph Ratzinger, con quien trabajó muy estrechamente y al que considera un renovador de la teología. La fe en Jesucristo. Una explicación del Evangelio. Juan García Inza. Ed. Palabra, Madrid, 2013, 224 págs. Nunca nos arrepentiremos de dedicar tiempo a la lectura y a la meditación de la vida y enseñanza de Jesucristo que exponen los Evangelio. Decía Péguy que la Encarnación es la única historia interesante que ha sucedido jamás. Él se convirtió en un loco enamorado de Jesucristo cuando lo descubrió. A muchos les ha pasado igual, y otros llevan todavía una vida errante, sencillamente porque no conocen a Jesús de Nazaret. La vida de Jesús debe ser conocida para asumir su doctrina con gozo. La Virgen María. José Antonio Loarte. Ed Palabra, Madrid, 2013, 320 págs. El Concilio Vaticano II, ha enriquecido con los estudios bíblicos nuestro conocimiento de María de Nazaret, poniendo de relieve el lugar que la Santísima Virgen ocupa en la Historia de la Salvación. Estas páginas pretenden ilustrar los principales episodios de la vida de María que iluminan la piedad de los cristianos. La exposición se completa con textos que sirven para ahondar en la doctrina expuesta: textos del Magisterio de la Iglesia, de las obras de los Santos Padres, de los escritos de santos y autores espirituales, y también de los poetas que, desde el comienzo de la literatura castellana, han tejido los elogios de la Madre de Dios. El viaje de la oración. Rafael García. Ed. Rialp, Madrid, 2013, 352 págs. Entrar en la Iglesia es entrar en un camino de amor que dura toda la vida y que, como todo amor o se enciende o se enfría. Partiendo de las virtudes, el cristiano inicia un viaje en el que va permitiendo, a través de la oración, que Dios actúe en su vida y la encienda, dejándose convertir una y otra vez por el poder transformador de la gracia.
Vida en Cristo. Carlo Caffarra. Ed. Eunsa, Pamplona, 2010, 248 págs. Se ha reeditado este magnífico libro de S. E. el Cardenal Carlo Caffarra. Vida en Cristo es una visión de la moral cristiana, basada en la predicación moral de la Iglesia. En esta obra se recogen las reflexiones del Prof. Caffarra sobre el camino que la persona debe recorrer hacia esa plenitud en Jesucristo, y que se estructura en torno a los siguientes ejes: el fundamento de los principios constitutivos de la vida en Cristo (Parte I); la exposición de las normas que regulan esa vida (Parte II); y la respuesta de la actuación concreta de nuestro vivir en Cristo (Parte III). La fidelidad a la moral de la Iglesia y la reflexión racional, la fundamentación bíblica son, junto a otras, algunas de las características de esta obra.
ENLACES DE INTERÉS ESCRITOS DEL PAPA DATOS SOBRE EL OPUS DEI
Si no desea recibir este boletín pulse en este enlace indicando nombre y correo electrónico Si desea enviar este boletín a un amigo pulse en este enlace indicando su nombre y el nombre y correo electrónico de su amigo www.iglsrsjose.org c/ San José, 17 41004 SEVILLA Tel.: 954 220 319