Ram. R E S I D E N CI A D E L A D U LTO M AYO R 1
2
3
TFC
Trabajo final de carrera Taller Danza Facultad de Arquitectura, Diseno y Urbanismo Montevideo, Uruguay
Autor
Ignacio Peyro Mantaras
Equipo Docente Carolina Pereiro Alejeandro Baptista Horacio Flora Macarena Trias Paolo Bonabota Pedro Calzavara Alfredo Pereda Federico Favrin Fernanda Gutiérrez Giorgina Guillén Asesores Construccion_ Pier Nogara/Pedro Verdier Estructura_ Klaus Mill Sanitario_ Daniel Chamlian Elélectrico y Luminico_ Juan Carlos Fabra Térmico_ Juan Pedro Merlino Paisaje_ Ximena Ayestaran
4
índice
1_Prólogo 2_Contexto 3_del Programa 4_del Sitio 5_del edificio 5.0_albañileria
5
5.1_
estructura
5.2_
sanitaria
5.3_
lumínico
5.4_
eléctrico
5.5_
térmico
5.6_
paisaje
6
Prólogo En la búsqueda de nuevas preguntas sobre lo conocido es que nace el siguiente trabajo, teniendo como consigna atender a los protagonistas principales de la arquitectura, los usuarios y el entorno inmediato. Sin perder de vista los elementos que hacen factible lo imaginado, como lo es el contexto tecnológico y la viabilidad económica. Atender una necesidad actual de la vida contemporánea que cada vez transcurre con mayor velocidad dejando de lado la posibilidad de cuidar a nuestros abuelos. Desarrollar una residencia donde sus habitantes se sientan parte, no solo de la arquitectura sino el ser parte de un colectivo particular, donde se generen vínculos, amistades, amores, anécdotas.
7
Contexto “Las personas mayores dentro de la estructura por edades de población constituyen un grupo con un peso importante y creciente como consecuencia de una baja tasa de natalidad, una baja tasa de mortalidad y un lento crecimiento natural de la población. Las personas mayores constituyen un 14% de la población uruguaya, a su vez de este 14%, el 13 % son los de 85 años y más, lo cual implica un fenómeno de sobre envejecimiento en el cual transita nuestro país.
“Uruguay avanza en derechos. Desde la aprobación de la Ley de Cuidados, todas las niñas y los niños, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia, tienen derecho a ser cuidadas. Así nace el Sistema Nacional Integrado de Cuidados; con el objetivo de generar un modelo corresponsable de cuidados, entre familias, Estado, comunidad y mercado. Aún más, corresponsable especialmente entre varones y mujeres, para que uruguayas y uruguayos podamos compartir equitativamente nuestras responsabilidades de cuidados, apuntando así a superar la injusta división sexual del trabajo que históricamente y aún hoy caracteriza a nuestra sociedad. Por ello -y a demanda de la propia sociedad civil- también quienes cuidan, en su enorme mayoría mujeres, son integradas desde una perspectiva de género como sujeto activo de derechos.”
Además del proceso de transición demográfica avanzada, existen otros dos factores que modelan la realidad del envejecimiento en la sociedad uruguaya: uno es el aumento de la proporción de las personas de 65 y más años y el otro es la feminización del envejecimiento, esto es, el aumento de la proporción de mujeres a medida que se consideran las edades más avanzadas. En Uruguay un 11,5% de las personas mayores de 65 años se encuentran en situación de dependencia servera. Asimismo, del total de las personas mayores un 3,2% (15 mil personas aproximadamente) se encuentran en situación de dependencia severa. Tal como lo marcan los antecedentes, los niveles de dependencia y la severidad de la misma se incrementan exponencialmente con la edad, llegando a niveles del 17% y 4,6% entre los mayores de 75 años, respectivamente.
Fragmentos. “Plan de Cuidados 2016-2020”
8
9
10
Dada su complejidad tipológica se hace inminente un estudio multidisciplinar, buscando indicios para dar una respuesta arquitectónica lo suficientemente aproximada a todas las partes.
“Con el objetivo de explorar un poco más en las re spuestas a los requisitos de ingreso a los Hogares, se trabajó con la base de datos proporcionada por FCS, focalizando el análisis en 3 las categorías “Hogares de ancianos” y “Hogares de ancianos con Centros diurnos”, que totalizan 80 casos relevados a fines de 2011. Asimismo se trabajó con las dos opciones de respuesta de la pregunta sobre requisitos.
Los siguientes son fragmentos de “Comentarios de Seguridad Social No 40” por la Soc.Leticia Pugliese en el marco de la Asesoría en Políticas de Seguridad Social, abril 2013.
De acuerdo a lo manifestado por los encuestados en su primer mención, se encuentra que, si bien el principal requisito de ingreso es la edad con el 44% de los casos , se encuentran proporciones importantes en ser autoválido con el 20%, no tener enfermedades psiquiátricas, ni terminales, ni infecto contagiosa (5%) y realizarse un control médico previo (6.3%). Esto último, en definitiva significa controlar previamente que la persona a ingresar sea autoválida y no tenga enfermedades importantes, por lo que se puede decir que el 31.3% de los Hogares manifiestan requisitos vinculados a la dependencia y a la salud de los aspirantes a residentes. “Las más importantes diferencias con las respuestas dadas como primera mención, es un aumento de la cantidad de Hogares que declaran que la autovalidez es un requisito (29%), y de los que plantean como requisito que los residentes puedan realizar aporte económico (un 11%).
“Los Hogares de ancianos sin fines de lucro - al igual que las Residencias privadas para personas mayores son servicios de alojamiento y cuidado, denominados, en el léxico de la temática de envejecimiento y vejez, “residencias de larga estadía”. Se trata de centros de alojamiento, convivencia y atención, que tienen una función sustituta del hogar familiar, ya sea en forma temporal o permanente. Su objetivo es proporcionar un entorno vital para los mayores que, por motivos físicos, psicológicos o sociales, no pueden continuar funcionando de forma independiente en sus hogares. En estas instituciones reciben ayuda para realizar las actividades de la vida diaria, por parte del personal cuidador; contando también con personal que realiza otras tareas de logística (cocina, limpieza, lavadero), que forman parte de las soluciones para la vida cotidiana de los residentes. La dependencia entonces es prácticamente la condición por la cual las personas egresan de sus hogares particulares para institucionalizarse”
Se puede concluir que las limitaciones impuestas para acceder a un Hogar de ancianos, tienen que ver con la dependencia física o psíquica de los aspirantes, y en menor medida no contar con ingresos suficientes para aportar al financiamiento de los gastos ocasionados por su atención. Los otros requisitos mencionados son esperables, ya que va de suyo que si el Hogar es “de ancianos”, la mayoría de los residentes deban ser personas mayores o con edades cercanas a la condición de adulto mayor. Asimismo si el Hogar pertenece a una colectividad religiosa o étnica, es de suponer que exista el requisito de que el aspirante pertenezca a esa colectividad.”
11
Comparto algunas anotaciones donde se mencionan consideraciones generales y específicas para el diseño arquitectónico integral, desarrolladas en el Manual de Orientación de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, “Residencias para personas mayores”, Noviembre de 1999. El mismo explica desde el concepto general de las residencias hasta los requerimientos arquitectónicos pertinentes en la parte médica. “La edificación destinada a una residencia ha de ejecutarse de forma integrada en su entorno, prespondiendo el carácter residencial que ha de albergar, independientemente de su grado de medicalización, mostrando una accesibilidad integral y una relación con el mundo exterior, y asi, su adecuación formal deberña ofrecer una imagen acogedora...” “Proyectar espacios definidos e identificables que puedan compensar la desorientación espacial. La especificación de la distintas areas y los elementos que la conforman, por medio de formas y materiales, favorece su identificación” “Fomentar el contacto con el exterior y la naturaleza El aprovechamientode la luz natural, el soleamiento, la vegetación y las vistas pueden contribuir a la participación y exteriorización de las personas mayores, ayudando a que no se encierren en si mismas. Por tanto, la incorporación del exterior a la edificación debe ser objetivo irrenunciable. Cuando no se disponga de espacios libres de parcela, se habilitaran terrazaso patiosy en todo caso, se ptenciarán las vistas a través de las ventanas, por lo que la parte inferior de éstas no superará los 65cm, posibilitando la visión de personas sentadas y acostadas.. Se debe contemplar la introducción de elementos vegetales...” “Concebir espacios que permitan la privacidad necesaria, coexistiendo con otros qie potencian la interrelación con otras personas favoreciendo las relaciones sociales y la vida en comunidad.”
12
Escena de pelĂcula El Irlandes -2019-
13
del Programa Se entiende que para ser viable tanto económicamente como funcionalmente, la capacidad de un residencial no deberá ser menor a 40 personas, esto dado por la relación entre cantidad de usuarios, servicios y personal. En este caso se opta por tener 50 camas, dentro de 3 tipos de habitaciones: habitación privada, habitación compartida básica y ampliada, todas con su baño de uso exclusivo. Esto dará solución a las diferentes opciones para su habitar buscando la mezcla e integración de diferentes personas. Los espacios de integración constan de Sala de Estar, Comedor, Sala multiuso y Jardines. A los que se le asocian los servicios para el correcto funcionamiento del edificio: Espacios de lectura, Administración, Dirección, Baños, Peluquería, Enfermería, Farmacia, Cocina, Residuos y Lavadero. Además se establecen zonas para el personal, que constan de Control de Acceso, Vestuarios, Toilete, Kichenette y Comedor. Se acondicionan espacios exteriores, dando carácter particular a cada uno. Como antesala a los espacios interiores se encuentra el Patio de Acceso al cual se llega desde la calle vehicular a través de la caminera y el estacionamiento. Jardines de Paisaje Cautivo a los que se abren las habitaciones centrales y circulaciones en espacios comunes. Con orientación Norte se establece el Jardín de Paisaje Activo, el cual actúa como expansión del comedor, este consta de espacio de sombra sobre el final de la cirugía. Se establecen dos Jardines de Invierno de antesala a las habitaciones y con acceso desde los espacios de integración.
14
Relaciones Programáticas Los espacios integradores contienen los servicios actuando de núcleo central, a este se le conectan las habitaciones. El paisaje abraza al edificio siendo parte del mismo.
Configuración El edificio se estructura a partir de una Placa Central, la cual define los espacios de integración y sus servicios, a sus laterales se consolidan los Bloques A,B,C y D los cuales contienen las habitaciones y espacio del personal. Los jardines se intercalan en los bloques diferenciándose por el uso particular
BLOQUE C
BLOQUE D
BLOQUE A
BLOQUE B
Placa Central
15
16
17
del Sitio El edificio se ubica a orillas del Río Uruguay, a 5km de la ciudad de Fray Bentos. La zona forma parte del paseo Panorámico, apreciada por sus barrancos y vegetación nativa. En busca de un entorno natural, en contacto permanente con la naturaleza es que nace la opción de implantarse en la zona costera, ademas de encontrar un punto al cual los familiares de los ansianos puedan visitar a modo de paseo ya que es común que los residentes de Fray Bentos, los fin de semanas realizar un loop, recorriendo el borde costero comenzando por la rambla para luego a traves del paseo panorámico llegar al balneario de Las Cañas, es asi que el residencial se coloca en el punto medio del recorrido, de fácil acceso por ruta. Dentro del parcelamiento sub urbano, se selecciona el terreno en el cual se encuentra el punto alto, ideal para acentuar las vistas al atardecer sobre el Río Uruguay. Predio en esquina, de características suburbanas con dimensiones de 64 mts en fachada oeste y 67.8 mts en la sur. las afectaciones son retiros frontales de 10 mts y 4mts laterales. A pocos metros se encuentra la Playa Punta Diamante, la cual es habilitada para baños y es de facil llegada desde el predio. ruta panoramica
Fray Bentos
ruta de acceso
Las Cañas
18
19
20
21
22
23
24
25
del edificio COMPONENTES GENERALES
Macizo de ladrillo que nace desde el terreno dejando a la vista la irregularidad del entorno natural, al cual se le apoya una placa blanca. Con miras a generar una arquitectura donde el usuario se apropie de ella, se utiliza el ladrillo, siendo este un material conocido , que a su vez hace a los espacios acogedores sumando textura y color.
El edificio esta comprendido de un esqueleto principal de pilares, vigas y cubierta plana. En su perímetro una piel compuesta, da estanquedad al volumen interior, obteniendo espacios flexibles con la posibilidad de adaptación y modificación ya que su fraccionamiento es realizado con tabiquería liviana.
El ladrillo como material atemporal, hace que el edificio se amalgame al entorno dando la sencación de que el macizo permeable siempre estuvo ahí debido a la forma en que envejece.
Para el cerramiento exterior el edificio contiene 3 tipos de pieles, Opaca, Permeable y Translucida. Estas estan distribuidas dependiendo los requerimientos del espacio interior.
Los espacios de transición exterior-interior son tratados en su totalidad con mampuestos cerámicos, tanto en sus paramentos como en sus pavimentos.Se genera asi una fachada compuesta de espacios intermedios, cambiando su espesor según el grado de proyección del espacio interior.
La piel translucida es de vidrio doble con carpinteria de aluminio, esta evita el ingreso de agua dando la posibilidad de ventilar abriendo un 30% de su superficie. La Permeable está compuesta de muro calado de ladrillos cerámicos, dejando pasar un 40% de la luz, arrojando sombras singulares.
En cambio en el interior el ladrillo es utilizado solo en el plano horizontal superior, para ello se utiliza cerámica armada para la cubierta, dándole a éstas cualidades térmicas, acústicas y estéticas. A partir de ésta se establece una modulación dada por las dimensiones del ladrillo y su junta de 3cm para el correcto recubrimiento de la armadura. El edificio está en su totalidad modulado con los ladrillos de su cielorrazo.
Por último la piel opaca con estructura de cerámico de prensa tipo ticholo, aislación términca dentro de tabique hacia el interior y hacia el exterior cerámicos tipo chorizo, dando protección a la impermeabilización humidica y terminación estética.
La placa por el contrario es revestida con revoque fino y pintada de blanco en todo su espesor generando un contraste con los bloques bajos. La busqueda de contrastes aparece tambien en el interior, donde el cerámico aparece como parte del cielorraso, los paramentos blancos y el mobiliario de maderas claras.
26
27
28
29
PLANTA UBICACION 1.500
RÍO URUGUAY
30
F
E
D
ACCESO A LAS CAÑAS
C
C
B
B
CALLE DE TOSCA
PATIO TÉCNICO
ACCESO PEATONAL
CALLE DE TOSCA
31
F
E
A
D
A
INGRESO DE SERVICIO
VISTA FACHADA OESTE
32
33
RETIRO LATERAL 4M
PLANTA TECHOS 1.200
-1.50 terreno natural LIMITE DE PREDIO
cuneta pluviales 60cm
34
CALLE VEHICULAR
RETIRO FRONTAL 10M
M
2.62
columna de ventilacion IP sombrerete acero inox ø20
p
2.75
1%
sombrerete acero inox
2.70 PAISAJE ACTIVO policarbonato albeolar opal autoportante curvo
3.05 3.60
PAISAJE CAUTIVO
3.70
3.70
3.32
3.46
3.20
3.20
3.20
sombrerete acero inox ø35 chimenea con sombrerete acero inox ø60
sombrerete acero inox ø20
PATIO TÉCNICO
3.70
INGRESO INSUMOS -0.05
3.70
3.20 3.32
3.32
3.46
3.00
3.46
3.00
columna de ventilacion IP sombrerete acero inox ø20
3.05
-0.10 2.62
2.75
p
2.75
2.62
2.57
3.60
policarbonato albeolar opal autoportante curvo
1%
PAISAJE CAUTIVO 2.70
ventilación baño sombrerete acero inox ø20
2.70
ACCESO PERSONAL
3.05 3.60
PATIO DE ACCESO
2.62
2.75
2.75
2.62
3.00
2.57
3.00
M
3.00
3.00
PAISAJE NATIVO
RETIRO FRONTAL 10M
-1.00 terreno natural
-0.50 terreno natural
0.00 terreno natural
0.50 terrenoESTACIONAMIENTO natural ACCESO PEATONAL
35
ACCESO DE SERVICIO
1.0 terreno natural
1.5 terreno natural
PLANTA SUB SUELO 1.200
RETIRO LATERAL
0.20
y1
y1
CALDERA Yakut 20
pb
AC
4m GAS
2m AC
x1
6.95
x1
60
59
MÁQUINAS
PATIO -3.29
BOMBAS
GRUPO ELECTRÓGENO
0.20
BOMBAS incendio
0.20
5.20
y1
y1 x1
0.20
5.20
0.20
3.00
0.20
3.02
0.20
x1
RETIRO FRONTAL 1
36
F
E
D
5.70
Fachada
0.23 4.04
99 PERGOLADO
0.12
0.13
5.13
0.93 0.13 0.13 0.12
0.12 0.12
0.13
5.13
0.93 0.13 0.13
1.96
0.12
4.08
C
4.08
17.85 16.81
2.34 2.34 2.91
4.08
C
5.08
1.86
0.12
1.97
1.96
2.34
0.12
2.91
4.04
3.20
70 TERRAZA
PAISAJE ACTIVO
5.13
4.04
1.05
0.23
PLANTA BAJA1.200
13.68
y5
0.12
5.70
y4
Fachada
7.32
y3
0.23
5.70
y2
1.29
6.12
y1
y5
y4
y3
y2
y1
1.86
5.70
Fachada
0.92 0.14 0.12
0.980.13 2.02
81-98 BLOQUE D
1.98
61-78 BLOQUE C
0.13
0.60
1.13 0.12
1.96
2.34
1.05 0.23
1.96
PAISAJE CAUTIVO
03
01
02
TERRAZA
ACCESO
ADMINISTRACIÓN
COCINA
04
05
MLTIUSO
BAÑOS
B
RESIDUOS
x1
0.13
0.10 2.45
INGRESO INSUMOS -0.05
2.00 0.12
1.12
09 LAVANDERÍA
±0.00 npt
21-38
3.01
41-48
BLOQUE A
BLOQUE B
PAISAJE CAUTIVO
1.97
3.03
0.12
0.92 0.13 0.13
08b
DESPENSA
x2
x2
0.13
14.70
0.12
-0.10
3.03
0.12 1.97 1.10
COMEDOR
±0.00 npt
PAISAJE NATIVO
1.97
0.13 1.05
07
PELUQUERÍA
10
±0.00 npt
0.130.920.13 15.87
3.05
0.14 1.10
1.29 1.86
3.01 0.14
1.29 1.86
0.13
3.01
2.34
4.08
06
08a
7.35
7.21
58 4.08
x1
1.86
2.86
B
6.30
0.12
11.44
11.30
11.30
3.03
DIRECCIÓN
1.96
0.92 0.12 0.13
0.14
0.12
x3
ACCESO PERSONAL
5.07
A
A
0.23
3.90 7.80
0.54 0.54 0.12
1.88
0.27
1.88
0.27
0.12
3.78
9.48
0.27
1.88
9.48
0.27
1.88
9.48
0.13
0.12 2.15
0.13
7.33 2.70
3.90
0.54 0.54 0.12 7.80
0.13
0.13
1.60
0.14
7.32
0.54
0.54
7.32
0.54
7.32
37
2.03
0.54
9.53 2.70
0.13
2.15
F
0.13
RETIRO FRONTAL 10M
PAISAJE NATIVO
y5
2.15
y4
0.54
0.13
y3
Fachada
13.84
2.70
x2
x3
y2
3.44
x1
ACCESO PEATONAL
E
0.12 1.05
1.95 0.23
1.29
DEPÓSITO
y1
y5
y4
y3
y2
y1
Fachada
10M
PATIO ACCESO
DEPÓSITO
D
0.95 0.13 0.13
1.92
2.34 2.91
5.13
x3
0.18
4M
3.90 5.64
0.13 0.13
0.54 0.54 0.12
4.12
6.29
0.12
6.29
0.13
6.24
0.25
1.99
3.66 4.79 5.64
1.03 0.12 0.121.02 0.43 0.23 0.43 0.23
ACCESO DE SERVICIO 2.85
0.10
x1
x2
x3
Fachada
LIMITE DE PREDIO
CUNETA 60cm
CALLE VISTA AL RÍO
+3.60 +3.00 +2.40
RETIRO LATERAL 4M
BLOQUE C 4 habitaciones Orientación este
FACHADA OESTE 1.200
TERRAZA Vista al río Nave central
38
BLOQUE A 4 habitaciones Orientación este
RETIRO FRONTAL 10M
±0.00 npt
ACCESO PRINCIPAL
NAVE CENTRAL
BLOQUE A 4 habitaciones Orientación este
BLOQUE B 4 habitaciones Orientación oeste
CALLE
Mampuesto cerámico tipo chorizo, aparejo flamenco, ladrillo de prensa
CUNETA 60cm
LIMITE DE PREDIO
RETIRO FRONTAL 10M
BLOQUE A 4 habitaciones Orientación oeste
+3.60 +3.00 +2.40
±0.00 npt
39
SECTOR PERSONAL Acceso Vestuarios Comedor Farmacia Enfermería
RETIRO LATERAL 4M
FACHADA SUR 1.200
JARDÍN CAUTIVO
Mampuesto cerámico tipo chorizo, aparejo flamenco 50%, ladrillo de prensa
BLOQUE C 4 habitaciones Orientación oeste
TERRAZA
BLOQUE C 4 habitaciones Orientación este
Mampuesto cerámico tipo chorizo, aparejo flamenco 50%, ladrillo de prensa
+3.60 +3.00 +2.40
±0.00 npt
40
LIMITE DE PREDIO
BLOQUE D 4 habitaciones Orientación este
RETIRO FRONTAL 10M
Mampuesto cerámico tipo chorizo, aparejo flamenco, ladrillo de prensa
PERGOLADO Jardín activo
CUNETA 60cm
BLOQUE D 4 habitaciones Orientación oeste
CALLE
RETIRO LATERAL 4M
FACHADA NORTE 1.200
CALLE
CUNETA 60cm
LIMITE DE PREDIO
+3.60 +3.00 +2.40
INGRESO DE INSUMOS
SERVICIOS Cocina Residuos Lavandería
BLOQUE D 4 habitaciones Orientación oeste
RETIRO LATERAL 4M
ACCESO PERSONAL Vestuarios Comedor Farmacia Enfermería
0.00
ESTACIONAMIENTO
RETIRO FRONTAL 10M
±0.00 npt
41
FACHADA ESTE 1.200
CORTE D 1.200 RETIRO FRONTAL 10M
RETIRO LATERAL 4M
LIMITE DE PREDIO
+3.60
+3.00
+2.40
±0.00 npt
CORE D 1.1
42 LIMITE DE PREDIO
CUNETA 60cm
CALLE
CALLE
CUNETA 60cm
LIMITE DE PREDIO
RETIRO LATERAL 4M
RETIRO FRONTAL 10M
CORTE A 1.200
CORTE A 1.100
+3.60
+3.00
+2.40
±0.00 npt
100
43
CORTE E 1.200 RETIRO FRONTAL 10M
RETIRO LATERAL 4M
LIMITE DE PREDIO
+3.60
+3.00
+2.40
±0.00 npt
44 LIMITE DE PREDIO
CUNETA 60cm
CALLE
CALLE
CUNETA 60cm
LIMITE DE PREDIO
+3.60
+3.00
+2.40
±0.00 npt
45 LIMITE DE PREDIO
RETIRO LATERAL 4M
RETIRO FRONTAL 10M
CORTE B 1.200
CORTE F 1.200 RETIRO FRONTAL 10M
RETIRO LATERAL 4M
LIMITE DE PREDIO
+3.60
+3.00
+2.40
±0.00 npt
46 LIMITE DE PREDIO
CUNETA 60cm
CALLE
CALLE
CUNETA 60cm
LIMITE DE PREDIO
+3.60
+3.00
+2.40
±0.00 npt
-3.29
47 LIMITE DE PREDIO
RETIRO LATERAL 4M
RETIRO FRONTAL 10M
CORTE C 1.200
48
49
Locales Espacios comunes 01_Estar - 165m2 04_Multiuso - 53m2 07_Comedor - 111m2 12,13,16,17_Sector de lectura - 5m2 40_Jardín de invierno (neopaisaje) - 92m2 69_Jardín de invierno (neopaisaje) -105m2 02_Administración 03_Dirección 59_Subsuelo exterior 60_Sala de máquinas
Sector Administrativo - 15m2 - 12m2 - 42m2 - 75m2
05_Baños 06_Peluquería 08a_Cocina 08b_Despensa 09_Lavandería 10_Residuos 11_Depósito 14,15,18,19_Depósito 55_Farmacia 56_Enfermería
50,51_Vestuario 52_Acceso de personal 53_Baño 54_Comedor 20_Circulación 21_Dormitorio Tipologia 02 22_Dormitorio Tipología 03 23,24_Dormitorio Tipología 01 25,26,27,28_Baño privado 30_Circulación 31_Dormitorio Tipologia 02 32_Dormitorio Tipología 03 33,34_Dormitorio Tipología 01 35,36,37,38_Baño privado
Servicios - 15m2 - 12m2 - 21m2 - 8m2 - 8m2 - 6m2 - 4m2 - 11m2 - 16m2
80_Circulación 81,83_Dormitorio Tipologia 02 82,84_Dormitorio Tipología 03- 85,86,87,88_Baño privado 90_Circulación 91,93_Dormitorio Tipologia 02 92,94_Dormitorio Tipología 03 95,96,97,98_Baño privado
01
Bloque A
05
41_Dormitorio Tipologia 02 42_Dormitorio Tipología 03 43,44_Dormitorio Tipología 01 45,46,47,48_Baño privado
Bloque B - 6m2 -18m2 -10m2 4m2-
61,63_Dormitorio Tipologia 02 62,64_Dormitorio Tipología 03 65,66,67,68_Baño privado 71,73_Dormitorio Tipologia 02 72,74_Dormitorio Tipología 03 75,76,77,78_Baño privado
Bloque C -16m2 -18m2 - 4m2 -16m2 -18m2 - 4m2
AL01_Espacios Comunes
- 16m2 18m2 - 4m2
_ a:320cm h:300cm 3 modulos oscilobatiente 30% horizontales_ h.80cm - 240cm
- 16m2 - 18m2 - 4m2
03 04
11 12
32 33
Placard, h.240cm,48cm, Panel multiplaca Okumé jamba de abertura revestida
C02_Administración
Mostrador y almacenamiento, h.2.40cm, 55cm Panel multiplaca Okumé
AL03_Circulaciones
_ a:320cm h:240cm 3 modulos oscilobatiente 22% horizontal_ h.80cm
C03_Dirección
Estanteria h.240cm, 55cm Panel multiplaca Okumé
C04_Multiuso
Armario h.240cm, 55cm Panel multiplaca Okumé
C05_Sector de letura
Bibloteca h.240cm,30cm Panel multiplaca Okumé
_ a:105cm h:240cm paño fijo horizontal_ h:80cm _ a:210cm h:300cm 2 modulos puerta batiente horizontal_- h:240cm
C06_Cocina-Despensa,
Armario h.2.40cm,48cm, Melaminico blanco
C07_Jardin de Invierno
Armario h.240cm,53cm, Melaminico blanco
AL06_Espacios Comunes
AL07_Circulaciones
_ a:210cm h:300cm paño fijo horizontal_h:80- 240cm _ a:210cm h:300cm 2 modulos oscilobatiente 19% horizontal_h:80- 240cm
Las aberturas serán de aluminio, con terminación blanco mate, tipo_ Abasur A78 c/pasamano de aluminio 5cm h:80cm
Zocalos _Zócalo monolítico pulido, h:70mm, color blanco tornio, tipo Thin Compact _Zócalo de 10cms, recto, poliestireno rígido blanco
Planta 1.100 sector A
Paramentos 21 _Yeso enduído pintado de blanco, pintura 22 _Panel multiplaca, terminación Okumé, laqueado poliuretánico transparente tipo Milessi 23 _Mampuesto cerámico tipo chorizo, aparejo flamenco, ladrillo de prensa 24 _Cerámica Portobello colors blanco, 4.5 x 4.5 25_Panel 26 _Mampuesto cerámico tipo chorizo, aparejo flamenco, 50%, ladrillo de prensa
31
C01_Dormitorio
_ a:210cm h:240cm 2 modulos oscilobatiente 33% horizontal_ h.80cm
AL05_Espacios Comunes
Pavimentos _Baldosas monolítico pulido 50x50, color blanco torino, tipo Thin Compact _Pisos Flotantes Egger, Roble Olchon blanco _Baldosas monolítico pulido 50x50, color blanco glaciar, tipo Thin Compact _Mampuesto cerámico tipo chorizo, radial, ladrillo de prensa. _Suelo porcelánico, 60 x 60, tipo venis baltimore white
Carpinteria de madera
AL02_Circulaciones
AL04_Circulaciones
Terminaciones
02
- 16m2 -18m2 -10m2 - 4m2
Carpinteria de aluminio
Espacios exteriores 29_Patio de acceso - 152m2 39_Jardín (paisaje cautivo) - 108m2 49_Terraza de bloque B - 19m2 57_Acceso insumos - 21m2 58_Terraza estar - 40m2 70_Terraza -19m2 79_Jardín (paisaje cautivo) - 149m2 89_Jardín (paisaje activo) - 152m2 99_Terraza - 42m2
Personal - 13m2 - 3.5m2 - 3.5m2 -1m2
- 16m2 - 18m2 - 10m2 - 4m2
Bloque D
Planta 1.100 sector B
Cortes A,B,C,D,E,F
Cielorrasos _Cerámica armada a la vista, junta rehundida, ladrillo de prensa _Pintura para cielorrasos antihongos color blanco sobre yeso enduído. _Policarbonato alveolar opal 50
Cuadro de terminaciones Nombre de local
N º de Local
00
Local
01 11 21 31 01 Pavimento 21 Paramento 11 Zócalo 31 Cielorraso
01-11
02
03
04
05
22
23
24
25
26
31
33
Bloque A
Bloque B
Bloque C
Bloque D
51
AL01
6.30
7.21
0.12 11.44
11.30
11.30
4.08
C02
01
±0.00
C04
AL05
Administración
02 12 22 31
0.12
AL06 Terraza
-
31
Macetero
+0.40
1.12
Depósito
Pasamanos
01 11 21 31
Pasamanos
16
Lectura
38
Baño
C05
01 11 22 32
Baño
Biblioteca
27
34
Circulación
Dormitorio
03 11 21 31 25
37
-0.10
Baño
33
Dormitorio
03 11 21 31 25
Dormitorio
03 11 21 31 25
C07
C07
C07
C07
C01
C01
22
32
Dormitorio
AL02
03 11 21 31 25
1.96
0.13 0.92 0.12
Dormitorio
03 11 21 31 25
p:2%
C01
C01
p:2%
0.14
0.12
2.34
x3
AL02
0.13
3.05
15.87
4.08
1.86
14.70
C01
C01
05 - 24 32
AL03
3.03
C01
30
03 11 21 31
p:2%
AL03
0.12
23
p:2%
Patio de Acceso
04 - 26 -
Baño
05 - 24 32
p:1%
29
Circulación
03 11 21 31
x2
05 - 24 32
AL03
AL03
20
Dormitorio
03 11 21 31 25
1.97
3.03
AL06
p:1%
AL02
0.12
0.13 0.92 0.13
24
p:1%
C01
0.13 0.92 0.13
±0.00
AL05
AL02
3.01
28
05 - 24 32
3.01
AL01
proyección alero
PAISAJE NATIVO
1.97
AL01
15
+1.00
3.01 0.14
02
±0.00 npt
AL06
2.00
58
04 -
-0.05
0.13
±0.00 npt
0.13
0.10 2.45
0.12 1.97 0.13 1.05
1.10
0.14 1.10
1.29 1.86 1.29 1.86 2.34
Estar
01 11 21 31 25
p:2%
Asiento
5.07
0.13 0.95 0.13
A
21
AL03
36
Baño
05 - 24 32
31
Dormitorio
03 11 21 31 25
Dormitorio
03 11 21 31 25
25
-0.90
18
Baño
05 - 24 32
19
Depósito
01 11 21 31
35
Depósito
Baño
05 - 24 32
01 11 21 31
C01
C01 -0.05
0.23
0.12 1.05
0.18
0.23
1.29
Baño
05 - 24 32
x1
1.95
5.13
-0.45
RETIRO FRONTAL 10M
y3
D
y2
y1
y5
y4
y3
x2
y1
3.44
x1
x2
x3
0.54 0.54
Fachada
E
2.91
26
AL03
C01
1.92
C01
Fachada
0M
x1
13.84
2.70
0.13
2.15
3.90
0.13
0.54 0.54 0.12
0.12
3.78
1.88
0.27
9.48
0.27
1.88
1.88
0.27
9.48
0.27
1.88
7.80
0.12
0.13
9.48
52
0.13
7.80
Loseta de hormigón prefabricado Superficie rugosa
2.70 3.90
0.54 0.54 0.12
ACCESO
PLANTA BAJA SECTOR A_1.100
2.15
x1
C06
04
05
Multiuso
02 12 22 31
07
Baños
01 11 21 31 25
02 12 24 31
p:2%
Comedor
08b
09
Despensa
02 12 22 31
57
AL05 AL05
AL01
17
p:1%
Lectura
48
-
1
-
44
p:1%
Jardín Cautivo
-
Acceso
04 - 23 31
Escalera de H.A. 18 escalones 90cm 18x28cm
p:2%
-0.05 ACCESO DE INSUMOS
C05
01 11 22 32
40
Baño
05 - 24 32
39
PATIO TÉCNICO -3.29
AL05
±0.00
p:1%
Lavandería
02 12 22 31
-
C01
-0.05
56
Jardín de invierno
01 11 21 33
Enfermería
01 11 21 31 -0.05
±0.00 npt
Dormitorio
p:1%
03 11 21 31 25
47
Baño
x2
05 - 24 32
43
1
C01
1
C01
proyección maceteros
55
Farmacia
01 11 21 31
Dormitorio
03 11 21 31 25
-0.05 p:1%
54
Comedor
01 11 21 31
42
cantero
Dormitorio
03 11 21 31 25
x3
C07
53
52
Baño
05 - 24 32
1
C01
1
C01
46
01 11 21 31
Baño
05 - 24 32
50
51
Vestuario
05 - 24 32
41
Acceso de personal
x1
Vestuario
05 - 24 32
A Dormitorio
03 11 21 31 25
45
Baño
p:2%
05 - 24 32
1
49
04 -
Terraza
-
-0.10
31
C01
0.13
-0.10
F 2.03
0.13
1.60
0.14
0.54
7.32
0.54
0.54
7.32
0.54
7.32
y5
y4
7.33
PAISAJE NATIVO
9.53 2.70
0.13 3.90
2.15
0.13 0.13
6.29 6.29
0.54 0.54 0.12
5.64
6.24
ESTACIONAMIENTO Baldosas de hormigón prefabricado Superficie rugosa
53
4.12 0.12 0.13
0.25
1.99
3.66
1.03 0.12 0.12 1.02
4.79
2.85
0.10
x1
0.43 0.23
x2
0.43 0.23
x3
5.64
ACCESO DE SERVICIO Loseta de hormigón prefabricado Superficie rugosa
Fachada
4.04
4.04
Terraza
04 -
-
31
+0.40
74
Dormitorio
03 11 21 31 25
Dormitorio
03 11 21 31 25
AL05
C01
1.96
C01
68
78
Baño
0.13 0.93 0.13 1.97
5.13
5.13
2.91
05 - 24 32
63
-
73
Dormitorio
03 11 21 31 25
C
79
Baño
05 - 24 32
67
77
Baño
05 - 24 32
-0.05
Baño
C01 proyección maceteros
C01
4.08
4.08
16.81
4.08
C07
62
0.12
C07
C07
C07
72
Dormitorio
03 11 21 31 25
66
76
Baño
0.13 0.93 0.13
61
+1.00
11
Depósito
69
75
Jardín de invierno
01 11 21 33
Macetero
C05
C01
12
±0.00
Lectura
p:1%
01 11 22 32 AL01
AL05
AL05
AL06
0.13
3.03
AL05
estufa p:2%
Dirección
02 12 22 31 C03
04
Multiuso
02 12 22 31 baranda
p:1%
AL01
0.12
7.21
03
25 C03
B
6.30
Baño
05 - 24 32
1.98
2.02
Baño
01 11 21 31
+0.40
x1
0.60
65
05 - 24 32
AL06
0.12 0.92 0.14
0.98 0.13
1.13 1.96
Dormitorio
03 11 21 31 25 cantero
Asiento
0.12
71
Dormitorio
C01
11.44
Baño
05 - 24 32
03 11 21 31 25
1.96
5.13
5.08
05 - 24 32
0.23
C01
C01
1.96
C01
1.05
p:1%
Dormitorio
03 11 21 31 25
0.13
C01 0.12
C01 -0.05
p:1%
11.30
-
05 - 24 32
0.12
17.85
0.12
0.12
2.34 1.86
Jardín
-
03 11 21 31 25
-1.00
2.34
-
Dormitorio
C01
2.91
C01
0.13
0.12
0.12
p:2%
±0.00
70
C01
2.34
E
D
0.23
1.05
0.23
0.12 3.20
C01
Asiento
4.04
1.86
y3
-0.60
7.32
C01
64
2.34
5.70
y2
0.23
6.12
y1
1.29
5.70
Fachada
y5
y4
y3
y2
y1
Fachada
RETIRO LATERAL 4M
11.30
4M
54
5.70
7.32
PLANTA BAJA SECTOR B 1.100
13.68
+0.25
Fachada
y5
y4
F
5.70
C01
C01
Asiento
99
04 -
84
C01
p:1%
±0.00
Pergolado
-
31
+0.40
94
Dormitorio
Dormitorio
03 11 21 31 25 C01
03 11 21 31 25
C01
C01
80
Baño
-
Dormitorio
90
Jardín
-
-
-
98
Circulación
03 11 21 31
-0.05
AL03
83
89
Circulación
03 11 21 31
Baño
05 - 24 32
AL03
88
05 - 24 32
93
Dormitorio
03 11 21 31 25
03 11 21 31 25 Pasamanos
Pasamanos
Baño
05 - 24 32
97
AL02
AL02
87
C
Baño
05 - 24 32
C01
C01
C01
Dormitorio
03 11 21 31 25
-
C07
C07
92
AL02
82
p:1%
C07 AL02
C07
AL02
C01
AL02
C01
p:1%
Dormitorio
03 11 21 31 25 C01
C01
C01 AL02
AL02
86
p:2%
96
Baño
05 - 24 32
81
Baño
05 - 24 32
91
Dormitorio
85
Baño
13
Lectura
AL03
AL03 C01
05 - 24 32
C05
Dormitorio
03 11 21 31 25
03 11 21 31 25
95
Baño
14
Depósito
C01
05 - 24 32
±0.00
p:1%
01 11 22 32
+1.00
01 11 21 31 AL05
AL05
AL01
+0.40
AL05
Asiento AL05
AL05
Macetero p:2%
C04
x1
Peluquería
02 12 22 31
07
08a
Cocina
02 12 22 31
Comedor
01 11 21 31 25
10
Residuos
02 12 22 31
p:2%
B
±0.00 npt baranda
06
55
RETIRO FRONTAL 10M
L23- DORMITORIO Pavimento: baldosas monolítico pulido (50x50) Zócalos: monolítico pulido Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
*-PATIO ACCESO Pavimento: mampuesto ceramico tipo chorizo (circular) (p:2%) Paramento: tamiz permeable mampuesto ceramico (aparejo flamenco)
+3.60 +3.00 +2.40
±0.00 npt
56
L47- BAÑO Pavimento: Suelo porcelánico, 60 x 60 Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
L40- PATIO INTERIOR Pavimento: baldosas monolitico pulido (50x50) Zócalos: monolítico pulido Paramento:yeso enduido y pintado Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida policarbonato albeolar opal
L55- FARMACIA Pavimento: baldosas monolítico pulido (50x50) Zócalos: monolítico pulido Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
RETIRO LATERAL 4M
L39- JARDÍN CAUTIVO Especies: A12 Monnina Cuneate A13 Senecio Vira Vira A14 Gramilla A15 Carqueja
CORTE A 1.100 INTEGRAL A
57
CORTE A 1.100
RETIRO FRONTAL 10M
L58- TERRAZA Pavimento: mampuesto ceramico tipo chorizo (circular) (p:2%) Paramento:mampuesto ceramico (aparejo flamenco) Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
L01- ESTAR Pavimento: baldosas monolítico pulido (50x50) Zócalos: monolítico pulido Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
+3.60 +3.00 +2.40
±0.00 npt
CORTE B 1.100
58
L03- DIRECCIÓN Pavimento: Pisos Flotantes Egger, Roble Olchon blanco Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
L06- PELUQUERÍA Pavimento: Pisos Flotantes Egger, Roble Olchon blanco Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
L07- COMEDOR Pavimento: baldosas monolítico pulido (50x50) Zócalos: monolítico pulido Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
59
L08a- COCINA Pavimento: baldosas monolítico pulido (50x50) Zócalos: monolítico pulido Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
L60- SALA DE MÁQUINAS Pavimento: baldosas monolítico pulido (50x50) Zócalos: monolítico pulido Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: Pintura para cielorrasos antihongos color blanco sobre yeso enduído
RETIRO LATERAL 4M
L04- MULTIUSO Pavimento: Pisos Flotantes Egger, Roble Olchon blanco Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
RETIRO LATERAL 4M
LIMITE DE PREDIO
*-TERRAZA NORTE Pavimento: mampuesto ceramico tipo chorizo (circular) Paramento:mampuesto ceramico tipo chorizo (aparejo flamenco) Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida
L01- PATIO INTERIOR Pavimento: baldosas monolitico pulido (50x50) Paramento:yeso enduido y pintado Zocalos: monolitico pulido Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida policarbonato albeolar opal
+3.60 +3.00 +2.40 Detalle D1
Detalle D2
Âą0.00 npt
60
*-PATIO ACCESO Pavimento: mampuesto ceramico tipo chorizo (circular) (p:2%) Paramento: tamiz permeable mampuesto ceramico (aparejo flamenco)
RETIRO FRONTAL 10M
L01-ESTAR Pavimento: baldosas monolitico pulido (50x50) Paramento:yeso enduido y pintado Zocalos: monolitico pulido Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida
CORE D 1.100
61
CORTE D 1.100
VISTA JARDIN INVIERNO
62
63
-JARDIN NATIVO
A01-Arrayán A02-Pata de vaca A03-Cedrón de monte A04-Cina cina A05-Jazmín del uruguay A06-Sangre de Drago A07-Sauce del uruguay
I
J
_Cerámica partida. _ Panel autotrabante, espuma de poliestireno de alta densidad, espesor 5 cm. _Membrana asfáltica 4mm. _Hormigón pobre, alisado con imprimación asfáltica. Pend. 2% _Polietileno 200 mic. _Losa cerámica armada. Espesor 17 cm
Viga cubierta tipo 1 12x60cm recubrimiento 3cm.
3.60
Viga cubierta tipo 1 12x60cm recubrimiento 3cm.
3.00
2.40
30-CIRCULACIÓN
Pavimento: baldosas monolitico pulido (50x50) Paramento:yeso enduido y pintado Zocalos: monolitico pulido Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida
3.00
3.00
vf
vf 2.40
vf
2.40
AL03 Abasur 78 (Blanco mate) a:320cm h:240cm 3 modulos oscilobatiente 22% horizontal_ h.80cm AL03_Circulaciones _ a:320cm h:240cm 3 modulos oscilobatiente 22% horizontal_ h.80cm
Muro permeable Mampuesto ceramico tipo ladrillo aparejo flamenco vf vf
00 npt
Mampuesto ceramico tipo chorizo.
Viga de de borde tipo 1 20x90cm recubrimiento 5cm.
vf
-0.05
_Baldosas monolítico pulido (50x50) _Alisado e:2 cm _Contrapiso armado mallalur 4,2 mm, recub: 50 mm sobre tosca compactada
Viga de Fundación tipo 2. 30x50
_Mampuesto cerámico tipo chorizo (circular) Pend. 2% _Tosca cementada
Rebaje contrapiso apoyo de abuertura e: 15cm - armadura doble
64
tierra vegetal
39-JARDIN CAUTIVO
*-PATIO ACCESO Pavimento: mampuesto ceramico tipo chorizo (circular) (p:2%) Paramento: tamiz permeable mampuesto ceramico (aparejo flamenco)
L
K
A12-Monnina Cuneata A13-Senecio Vira Vira A14-Gramínea A15 -Carqueja A16-Verbena Bonariensis
_Cerámica partida. _ Panel autotrabante, espuma de poliestireno de alta densidad, espesor 5 cm. _Membrana asfáltica 4mm. _Hormigón pobre, alisado con imprimación asfáltica. Pend. 2% _Polietileno 200 mic. _Losa cerámica armada. Espesor 17 cm
3.60
Captador de pluviales Rejila acero inox paragravilla 180x180 h:150
3.00
3.00
3.00
2.40
vf 2.40
AL03
AL05
AL03 Muro exterior - interior 23cm (piel opaca) _Mampuesto cerámico tipo chorizo. 5x5x12 _Revoque con hidrofugo _Ticholo 8 bocas (12x25x25cm) con mortero de toma _Panel lana de roca alta densidad _Perfil galvanizado 35mm _Polietileno 200 mic. __Panel multiplaca, terminación Okumé C01_Dormitorio,Placard, h.240cm,48cm, Panel multiplaca Okumé jamba de abertura revestida
0.00 npt
Viga de Fundación tipo 2. 30x50
pvc ø110 a PPA
65
39-JARDIN CAUTIVO
A12-Monnina Cuneata A13-Senecio Vira Vira A14-Gramínea A15 -Carqueja M A16-Verbena Bonariensis
N
_Cerámica partida. _ Panel autotrabante, espuma de poliestireno de alta densidad, espesor 5 cm. _Membrana asfáltica 4mm. _Hormigón pobre, alisado con imprimación asfáltica. Pend. 2% _Polietileno 200 mic. _Losa cerámica armada. Espesor 15 cm
3.60
Viga cubierta tipo 1 12x60cm recubrimiento 3cm.
3.00
2.40
Viga cubierta tipo 1 12x50cm recubrimiento 3cm.
vf
2.10 Detalle A1
vf
0.00 npt
vf -0.05
_Baldosas monolítico pulido (50x50) _Alisado e:2 cm _Contrapiso armado mallalur 4,2 mm, recub: 50 mm sobre tosca compactada
Mampuesto ceramico tipo chorizo. Separación de llenados poliestireno expandido. Viga de fundacion tipo 1 20x50cm recubrimiento 5cm.
puerta embutida en tabiqueria.
Detalle A2
66
puerta con ventana de ventilación
40- JARDÍN DE INVIERNO
Pavimento: baldosas monolitico pulido (50x50) Paramento:yeso enduido y pintado Zocalos: monolitico pulido Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida policarbonato albeolar opal
Sistema autoportante curvo, tipo Arcoplus. tubular metalico 32mm policarbonato albeolar 12mm
Riel de cortina tipo romana.
O
Estructura colgante de parrilla Ø12 mm.
L55- FARMACIA Pavimento: baldosas monolítico pulido (50x50) Zócalos: monolítico pulido Paramento:yeso enduído y pintado Cieloraso: cerámica armada a la vista junta rehundida
reramate lateral chapa acero galvanizada plegada
Viga cubierta tipo 1 12x50cm recubrimiento 3cm.
0.90
Viga de fundacion tipo2 20x50cm recubrimiento 5cm.
tierra vegetal
PVCø50 canto rodado malla geotextil
refuerzo de borde recubrimiento 5cm.
67
Pasamano Tubular de aluminio (Gris claro)
Viga de fundacion tipo2 20x50cm recubrimiento 5cm.
INTEGRAL CORTE A D 1.25
10 11
9
8
7
0.00 npt
-0.05
13
6
14
5
15
4
16
3
2
1
N 1_Poyección pilar de fundación, 20cm x 60cm. 2_Viga de fundación Tipo 1 (20cmx50cm) recub: 50 mm. 3_ Revestimiento, mampuesto ceramico tipo chorizo aparejo flamenco (hidrofugado). 4_ Separación de llenados poliestireno expandido. 5_Revoque con hidrófugo. 6_ Alisado con pendiente 2%. 7_Mampuesto Ceramico tipo tejuela. 8_Amure de abertura. 9_ Abertura tipo Abasur A78 Paño Fijoo (240cm x 100cm). 10_ Muro calado mampuesto ceramico (aparejo flamenco). 11_ Armario, C01 (240cm x 100cm prof. 55cm) terminación Okume. 12_Convector de aire, Mini canal, terminación madera clara. 13_ Baldosas monolÌtico pulido 50x50, color blanco torino, tipo Thin Compact. 14_ Contrapiso armado mallalur 4,2 mm, recub: 50 mm, sobre terreno compactado e.20cm. 15_Rebaje de contrapiso con refuerzo para apoyo de abertura (e.15cm x 55cm). 16_ Barrera humidica film de Polietileno 200 mic. N_Eje estructural
DETALLE A1 1.10
12
68
N
3.00
6 7 8
5
9
4
10
3
11 12 13
2
2.40 14 15
1
1_ Muro calado mampuesto ceramico (aparejo flamenco). 2_ Tejuela ceramica de borde de losa. 3_ Viga cubierta tipo 1 (12cm x 60cm) recubrimiento 3cm. 4_ Revestimiento, mampuesto ceramico tipo chorizo aparejo flamenco (hidrofugado). 5_Bigotes (ø6) cada100cm para anclaje de revestimiento (hilada sin cal). 6_ Revoque con hidrofugo. 7_Goterón de media caña. 8_Membrana asfáltica 4mm. 9_Cerámica partida. 10_ Panel autotrabante, espuma de poliestireno de alta densidad, e. 5cm. 11_Hormigón pobre, alisado con imprimación asfáltica. Pend. 2%, min 5cm. 12 _Film Polietileno 200 mic. 13_Losa cerámica armada. (e.15 cm ) 14_ Abertura tipo Abasur A78 Paño Fijoo (240cm x 100cm). 15_Armario, C01 (240cm x 100cm prof. 55cm) terminación Okumee 69
DETALLE A2 1.10
9 8 7
6
7a
5
7b 9 8
4
7c 7d
3
5
2
1
1_A02: Abertura Banderola, tipo Abasur A78, hoja de melaminico color segun Bloque. 2_Riel de cortina Romana. 3_Estructura colgante de parrilla, Varilla ø12, anclaje quimico. 4_Relleno con pendiente 2%, hormigon pobre, alisado, con imprimación asfatica. 5_Impermeabilización humídica, membrana asfaltica 4mm. 6_Viga tipo 05, h=60cm, espesor 15cm. 7_Sistema autoportante curvo, tipo Arcoplus. 8_Montantes, perfil tubular metalico con unión abierta, 32mm. 9_Policarbonato alveolar curvo 4mm, opal._ Lupa esc. 1.5. 7a_Perfil U para soporte de cierre. 7b_ Tampón PE-LD dim.40x35x580mm 7c_ Soporte de cierre 7d_Tornillo de amure
DETALLE D1 1.10
70
11 4 10
6 3 2 13
9 8 7 6 5 4 3 2 1
1_Losa, cerámica armada, espesor 12cm. 2_Barrera de vapor, film polietileno 200m. 3_Relleno con pendiente 2%, hormigón pobre, alisado, con imprimacion asfáltica. 4_Impermeabilización humídica, membrana asfaltica 4mm. 5_Aislación térmica, panel autotrabante espuma de poliestireno de alta densidad, espesor 5cm. 6_Cerámica partida, con puntas gastadas mediante tolva. 7_Cer·mica, tipo chorizo, terminación revoque con hidrófugo, espesor 3cm. 8_Viga tipo 02, 12cm x 100cm. 9_ Goterón de media caña. 10_Viga tipo 04, 12cmx50cm. 11_Doble aleta con Goterón para remate de membrana. 12_Junta de dilatación, espuma de polietileno, tipo Sika Fondo de junta. 13_Losa, ceramica armada, espesor 15cm.
71
DETALLE D2 1.10
29-PATIO DE ACCESO Pavimento: mampuesto ceramico tipo chorizo (circular) (p:2%) Paramento: tamiz permeable mampuesto ceramico (aparejo flamenco)
01-ESTAR Pavimento: baldosas monolitico pulido (50x50) Paramento:yeso enduido y pintado Zocalos: monolitico pulido Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida -
_Cerámica partida. _ Panel autotrabante, espuma de poliestireno de alta densidad, espesor 5 cm. _Membrana asfáltica 4mm. _Hormigón pobre, alisado con imprimación asfáltica. Pend. 2% _Polietileno 200 mic. _Losa cerámica armada. Espesor 15 cm
Abertura de Aluminio Paño fijo Abasur 78 (Blanco mate) Abertura de Aluminio Oscillobatiente Abasur 78 (Blanco mate) 3.60
Viga tipo 04 (12x50cm)
DETALLE D2
Viga tipo 02 (12x60cm) Viga de remate
3.40 3.00
2.40
0.00
_Mampuesto cerámico tipo chorizo (circular) Pend. 2% _Tosca cementada
Pasamano Tubular de aluminio (Gris claro)
_Baldosas monolítico pulido (50x50) _Alisado e:2 cm _Losa radiante e:10 cm _Contrapiso armado mallalur 4,2 mm, recub: 50 mm
Abertura de Aluminio Paño fijo Abasur 78 (Blanco mate)
_Baldosas monolitico pulido (50x50) _Alisado con pendiente 2% _Contrapiso armado mallalur 4,2 mm, recub: 50 mm
_Baldosas monolítico pulido (50x50) _Alisado e:2 cm _Contrapiso armado mallalur 4,2 mm, recub: 50 mm
Rodapié Tubular de aluminio (Gris claro)
8
CORTE PERSPECTIVADO D* -s/e
6
7
72
5
70-TERRAZA Pavimento: mampuesto ceramico Paramento:mampuesto ceramico tipo chorizo (aparejo flamenco) Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida
69- JARDร N DE INVIERNO Pavimento: baldosas monolitico pulido (50x50) Paramento:yeso enduido y pintado Zocalos: monolitico pulido Cieloraso: ceramica armada a la vista junta rehundida policarbonato albeolar opal
_Membrana asfรกltica 4mm. _Hormigรณn pobre, alisado con imprimaciรณn asfรกltica. Pend. 2% _Polietileno 200 mic. _Viga tipo 05, h=60 cm, e=15 cm.
Riel de cortina romana. Estructura colgante de parrilla ร 12 mm. Sistema autoportante curvo, tipo Arcoplus.
DETALLE D1
3.60 _Membrana asfรกltica 4mm. _Hormigรณn pobre, alisado con imprimaciรณn asfรกltica. Pend. 2% _cerรกmica armada
3.00
2.40
0.00
Separaciรณn de llenados poliestireno expandido.
Pasamano Tubular de aluminio (Gris claro)
Viga de borde 20x90cm recubrimiento 5cm.
Abertura de Aluminio Puerta Batiente Abasur 78 (Blanco mate)
Mampuesto ceramico tipo chorizo. _Mampuesto cerรกmico _Alisado con pendiente 2% _Contrapiso armado mallalur 4,2 mm, recub: 50 mm
2
73
1
estructura Sistema de pilares y vigas modulado por su cubierta de cerámica armada que se desarrolla según la funcionalidad del espacio. Los bloques de habitación se componen de un sistema clásico de losa horizontal (e:15cm-17cm) apoyada en lados paralelos, vigas invertidas (12cmx60cm) y pilares de hormigón (60cmx12cm) ocultos en tabiques. En circulaciones se encuentran pilares metálicos (2UPN 12) formando parte de la carpintería. Nivel fondo de losa: 240cm Nivel superior de viga: 300cm La nave central tiene como esquema estructural losas horizontales de cerámica armada apoyadas en vigas invertidas, las cuales mensulan de forma simétrica hacia sus dos extremos, teniendo dos apoyos interiores, los cuales son tubulares circulares (ø20cm) en espacios comunes (estar comedor) y de hormigón armado (12cmx60cm) en núcleo central y cocina. Nivel de fondo de losa: 300cm Nivel superior de viga: 360cm En el nivel de planta baja se realiza un contrapiso con mallalur (10cm), en los bloques bajos se realizan un rebaje de 5cm en el contrapiso armadura doble y un espesor de 15cm para el correcto desagüe de agua y apoyo de aberturas de los dormitorios. Con vigas de fundación que arriostran los pilares y dan apoyo a muros y aberturas. Se realiza vigas de borde (20cmx70-90-110cm) que actúan como contención salvando el desnivel del terreno existente, estas tienen su base mas ancha con un ancho de 30cm y 20cm de alto. En la nave central (comedor-cocina) se encuentra el subsuelo, el cual se resuelve con losas de hormigón armado (e:15cm) y muro portante (e:20cm) apoyado sobre cimentación corrida (60cmx30cm) Nivel cimentación -1.90 Nivel fondo cimentación sub suelo - 3.40
74
1 A102
{3D}
75
PLANTA CIMENTACION 1.200 B
A
5.00 PILAR
E
5.00
10.35
PILAR
7.00 PILAR
PILAR
(60X20)
(60X20)
H
G
7.00
PILAR
(60X20)
(60X20)
F
8.04
PILAR
PILAR
(60X20)
D
C
6.80
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
1
1 BASE
BASE
BASE
BASE
BASE
(110x70)
(110x70)
BASE
BASE
(110x70)
(110x70)
BASE
(110x70)
(110x70)
(110x70)
4.20
(110x70)
2.26 PILAR
PILAR
PILAR
(60X20)
PILAR
PILAR
(60X20)
(60X20)
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
2.26 PILAR
PILAR
PILAR
35X30
PILAR
(60X20)
35X30
(60X20)
2
2 BASE
BASE
BASE
(110x70)
BASE
BASE
(110x70)
BASE
(110x70)
(110x70)
(110x70)
BASE
BASE
BASE
(75X75)
(75X75)
PILAR
PILAR
BASE
(110x70)
(110x70)
5.25
(110x70)
PILAR
PILAR
PILAR
(60X20)
PILAR
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
(60X20)
30x30
PILAR
(60X20)
35X30
3
3 BASE
BASE
BASE
(110x70)
BASE
BASE
(110x70)
BASE
(110x70)
(110x70)
BASE
BASE
(75X75)
(75X75)
(110x70)
PILAR
PILAR
(60X20)
4.20
(110x70)
PILAR
PILAR
PILAR
(60X20)
PILAR
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
(60X20)
35X30
PILAR
35X30
4
4 BASE
BASE
BASE
(110x70)
BASE
BASE
(110x70)
BASE
(110x70)
(110x70)
BASE
BASE
(75X75)
(75X75)
(110x70)
PILAR
PILAR
(60X20)
5.25
(110x70)
PILAR
PILAR
PILAR
(60X20)
PILAR
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
(60X20)
35X30
PILAR
35X30
5
5 BASE
BASE
BASE
(110x70)
BASE
BASE
(110x70)
(110x70)
BASE
BASE
(110x70)
(110x70)
(110x70)
(75X75)
PILAR 20X20
PILAR 20X20
PILAR 20X20
MC TIPO 2
6
6 CIMENTACION 60X30
4.32
4.32
6.44
13.65
5.40
5.44
15
PILAR PNØ 20
6.26
15
PILAR PNØ 20
CP
CIMENTACION 60X30 MC TIPO 2
6.48
CIMENTACION 60X30
5.40
MC TIPO 2
5.40
REFUERZO PARA PB
MC TIPO 2 7
7 PILAR 20X20
PILAR 20X20
PILAR
PILAR
(60X20)
PILAR
PILAR
PILAR
35X30
PILAR 20X20
PILAR
PILAR
(60X20)
(60X20)
35X30
CIMENTACION 60X30
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
8
8 BASE
BASE
BASE
BASE
BASE
(75X75)
(75X75)
(110x70)
PILAR
PILAR
(60X20)
BASE
BASE
(110x70)
BASE
(110x70)
(110x70)
(110x70)
5.25
(110x70)
PILAR
(60X20)
35X30
PILAR
PILAR
35X30
PILAR
PILAR
(60X20)
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
9
9 BASE
BASE
BASE
BASE
BASE
(75X75)
(75X75)
(110x70)
PILAR
PILAR
(60X20)
BASE
BASE
(110x70)
BASE
(110x70)
(110x70)
(110x70)
5.25
(110x70)
PILAR
(60X20)
35X30
PILAR
PILAR
35X30
PILAR
PILAR
(60X20)
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
10
10 BASE
BASE
(110x70)
BASE
BASE
BASE
BASE
BASE
(110x70)
(110x70)
(75X75)
BASE
(110x70)
(110x70)
(110x70)
5.25
(75X75)
PILAR
PILAR
PILAR
(60X20)
PILAR
PILAR
(60X20)
(60X20)
PILAR
PILAR
(60X20)
(60X20)
PILAR
(60X20)
(60X20)
(60X20)
11
11 BASE
(110x70)
I
BASE
BASE
(110x70)
7.00 J
(110x70)
10.35 K
BASE
BASE
(110x70)
7.00 L
76
(110x70)
8.04 M
BASE
BASE
(110x70)
5.00 N
(110x70)
6.80 O
BASE
(110x70)
5.00 P
PLANTA FUNDACION1.200 D
C
6.80
E
5.00
F
8.04
10.35
7.00 PILAR
PILAR
5.00
PILAR
CP
7.25
CP
CP
9.85
PILAR
VF TIPO 1 20x50
PILAR
PILAR
(60X12)
1
7.25
PILAR
2UPN 12
CP
VF TIPO 1 20x50
2UPN 12
PILAR
2
(60X12)
(60X12)
(60X12)
PILAR
(60X12)
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
VB TIPO 1 20x50
VF TIPO 2 30x50
VB TIPO 1 20x50
VF TIPO 2 30x50
VF TIPO 2 30x50
PILAR
2UPN 12
VF TIPO 1 20x70
2UPN 12
PILAR
PILAR
VF TIPO 1 20x70
CP
VF TIPO 1 20x70
(60X12)
PILAR
PILAR
VF TIPO 1 20x70
(60X12)
VF TIPO 2 30x50
VF TIPO 2 30x50
CP
VB TIPO 1 20x50
PILAR
VF TIPO 1 20x70
PILAR
CP
4
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
VF TIPO 1 20x50
VF TIPO 1 20x50
4.60
CP
PILAR
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
3
(60X12)
(60X12)
CP
PILAR
PILAR
PILAR
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
CP
VF TIPO 2 30x50
VF TIPO 1 20x50
CP
VF TIPO 1 20x70
PILAR
VF TIPO 1 20x70
2UPN 12
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
CP
PILAR
2UPN 12
(60X12)
(60X12)
VF TIPO 1 20x50 (60X12)
VB TIPO 1 20x110
VF TIPO 1 20x50
VF TIPO 1 20x50 (60X12)
PILAR
PILAR
VF TIPO 1 20x70
CP
PILAR
PILAR
VF TIPO 1 20x50
PILAR
CP
VF TIPO 1 20x50
VF TIPO 1 20x50
CP
CP
PILAR
0.60
VF TIPO 1 20x50
(60X12)
VB TIPO 1 20x90
4.20
PILAR
PILAR
5.25
PILAR
VB TIPO 1 20x50
PILAR
VF TIPO 1 20x50
5.70
VF TIPO 1 20x50
(60X12)
5
CP
8.04
(60X12)
REFUERZO DE BORDE
VF TIPO 1 20x50
VB TIPO 1 20x90
5.25
CP
(60X12)
4
(60x12) PILAR (60X12)
VF TIPO 2 30x50
2.55
PILAR
3
CP 5.00
CP
(60X12)
VF TIPO 2 30x50
0.55
VF TIPO 1 20x50
(60X12)
(60x12)
PILAR VB TIPO 1 20x70 (60X12)
(60X12)
0.55
6.80
VF TIPO 1 20x50
PILAR
2
PILAR
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
CP
PILAR
VB TIPO 1 20x90
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
CP
PILAR
VB TIPO 1 20x90
VF TIPO 1 20x50
VB TIPO 1 20x90
4.20
PILAR
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
VB TIPO 1 20x90
VF TIPO 1 20x50
PILAR
(60X12)
1
H
G
7.00
VB TIPO 1 20x50
5.00
VF TIPO 1 20x50
B
A
PILAR
2UPN 12
2UPN 12
5
(60X12)
JC
JC
VF TIPO 2 20x50
VF TIPO 1 20x50
VF TIPO 1 20x50
PILAR
VF TIPO 1 20x50
2UPN 12
VF TIPO 1 20x50
(60X12)
PILAR
7.25 VB TIPO 1 20x90
11 PILAR
(60X12)
7.00 I
CP
9.85
7.25
PILAR
(60X12)
10.35 J
(60X12)
K
8.04
7.00
CP 5.00
8.04
L
5.00 M
77
CP
N
20x30
CP PILAR
(60X12)
CP
VF TIPO 2 20x50
10
5.00 VB TIPO 1 20x90 PILAR
PILAR
6.80
9
pase P Ø11
VB TIPO 1 20x90
(60X12)
VF TIPO 2
CP
PILAR
PILAR
(60X12)
(60X12)
PILAR
(60X12)
6.80
VB TIPO 1 20x110 PILAR
PILAR
8
(60X12)
(60X12)
pase P Ø11
VB TIPO 1 20x110
VB TIPO 1 20x90
VB TIPO 1 20x70 PILAR
VF TIPO 1 20x50
CP
VF TIPO 2 20x50 PILAR
VF TIPO 2 20x50
(60X12)
(60X12)
pase P Ø11
VF TIPO 2 20x50
VF TIPO 2 30x50
VB TIPO 1 20x110
5.25
pase P Ø11
PILAR
PILAR
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
2UPN 12
CP
pase P Ø11
CP
0.62
CP
CP
(60X12)
VF TIPO 1 20x50
VF TIPO 2 20x50
VF TIPO 2 30x50
VB TIPO 1 20x110
5.25 10
PILAR
VF TIPO 1 20x50
PILAR
PILAR
(60X12)
(60X12)
CP
CP
PILAR
PILAR
PILAR
(60X12)
2.55 pase P Ø11
VF TIPO 1 20x50
2UPN 12
(60X12)
VF TIPO 1 20x50 PILAR
(60X12)
20x30
PILAR
2UPN 12
pase P Ø11
7
CP
VF TIPO 2 20x50 PILAR
(60X12)
0.55 VF TIPO 1 20x50
VF TIPO 2 20x50
VB TIPO 1 20x110
5.25
VF TIPO 2 30x50
PILAR
VF TIPO 1 20x50
PILAR
JC
(60X12)
0.55
9
JC
PILAR
PILAR
(60X12)
CP
PILAR PNØ 20
VF TIPO 1 20x50
PILAR
15
MC TIPO 1
VF TIPO 1 20x50
CP
PILAR PNØ 20
PILAR PNØ 20
VF TIPO 2 20x70
JC
CP
15
VF TIPO 2
JC
VF TIPO 2 20x50
2UPN 12
2UPN 12
PILAR PNØ 20
VF TIPO 2 20x50
JC
PILAR
15
VF TIPO 1 20x50
VF TIPO 2 20x50
JC
(60X12)
pase P Ø11
JC
VB TIPO 1 20x70
CP
6.26
VB TIPO 1 20x70
JC
6
VB TIPO 1 20x70
JC
REFUERZO DE BORDE
VF TIPO 2 20x70
VF TIPO 2 20x50
PILAR
CP
3.00
PILAR PNØ 20
5.40
PILAR PNØ 20
VF TIPO 2 20x90
8
JC
PILAR PNØ 20 VF TIPO 2 20x50
JC
CP
5.44
6.72
VF TIPO 2 20x50
JC
6.44
2.50
PILAR PNØ 20
7
CP
4.32
PILAR PNØ 20
VF TIPO 2 20x50
JC
4.32
3.25
VF TIPO 2 20x50
6.48
CP
5.40
JC MC TIPO 2
VF TIPO 2 20x50
CP
5.40
JC
JC
MC TIPO 1
JC
VF TIPO 2 20x70
PILAR PNØ 20
VF TIPO 2 20x70
CP
VF TIPO 1 20x50
6.50
PILAR PNØ 20
5.40 VF TIPO 2 20x70
VF TIPO 2 20x70
VB TIPO 1 20x110
13.65
CP
VF TIPO 1 20x50
JC
4.30
VF TIPO 2 20x70
PILAR PNØ 20
5.40
JC
VF TIPO 1 20x70
JC
4.30
VF TIPO 2 20x50
VF TIPO 2 20x50
VF TIPO 1 20x70
CP
6.50
VF TIPO 2 20x70
VF TIPO 2 20x50
6
JC
5.40
VF TIPO 2 20x50
JC
5.40
VF TIPO 2 20x70
JC
3.00
(60X12)
O
(60X12)
5.00 P
11
78
VC TIPO 1 12X60
BASE
VC TIPO 1 12x60
PILAR
(60x12)
PILAR
VC TIPO 1 12X60
VC TIPO 1 12X60 PILAR
PILAR
(60x12)
VC TIPO 1 12X60
2UPN 12
VC TIPO 1 12X60
VC TIPO 1 12X60
PILAR
2UPN 12
PILAR
PILAR
(60x12)
(60x12)
2UPN 12
2UPN 12
H
7.00
PILAR
PILAR
(110x70)
D01
PILAR
PILAR
(60x12)
VC TIPO 1 12X60
G
10.35
1
BASE
(110x70)
VC TIPO 1 12x60
PILAR
(60x12)
VC TIPO 1 12X60
NIEL DE PLANTA BAJA 1.200
F
7.00
VC TIPO 3 12x60
PILAR
(60x12)
VC TIPO 1 12X60
(60x12)
(60x12)
E
8.04
VC TIPO 3 12x60
PILAR
VC TIPO 2 12x100
PILAR
PILAR
(60x12)
2
15
D
5.00
(60x12)
VC TIPO 1 12X60
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12X60
4.20
PILAR
(60x12)
VC TIPO 1 12X60
C
6.80
VC TIPO 1 12x60
PILAR
(60x12)
1
B
5.00
VC TIPO 1 12x60
A
PILAR
PILAR
2UPN 12
(60x12)
2UPN 12
2
BASE
PILAR
(60x12)
(60x12)
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 3 12x60
17
PILAR
(60x12)
2UPN 12
4
VC TIPO1 12x60
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 3 12x60
VC TIPO 3 12x60 PILAR
3
PILAR
2UPN 12
(60x12)
VC TIPO1 12x60
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 2 12x60
VC TIPO 3 12x60 PILAR
VC TIPO 1 12x60
PILAR
(60x12)
VC TIPO 1 12x60
(60x12)
2UPN 12
VC TIPO 3 12x60
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60 VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 2 12x50
VC TIPO 2 12x50
VC TIPO 1 20x110
5
15
PILAR
PILAR
(60x12)
PILAR
(60x12)
PILAR
PILAR
2UPN 12
17
(60x12)
VC TIPO 2 12x100
7.25
PILAR
(60x12)
PILAR
(60x12)
(60x12)
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 2 12x50 VC TIPO 2 12x50
VC TIPO 2 12x50
VC TIPO 1 12X60
4.20
15
9.85
PILAR
(60x12)
PILAR
PILAR
PILAR
(60x12)
4
7.25
PILAR
(60x12)
(60x12)
15
8.04
PILAR
PILAR
PILAR
(60x12)
3
5.25
5.00
VC TIPO 2 12x50
6.80
VC TIPO 1 12x60
5.00
VC TIPO 1 12X60
5.25
(110x70)
PILAR
VC TIPO1 12x60
VC TIPO1 12x60
(60x12)
5
V.F. 12x60 VC TIPO 4 12x50
VC TIPO 4 12x50
5.40
5.40
3.00 PILAR
VC TIPO 4 12x50 6.50
PILAR Ø20
2UPN 16
6
VC TIPO 4 12x50 4.30
4.30
PILAR
PILAR Ø20
PILAR
(60x12)
VC TIPO 4 12x50 6.50
5.40
PILAR
(60x12)
5.40
PILAR Ø20
(60x12)
pase 30x30
3.25 PILAR
PILAR Ø20
(60x12)
6
7.25
VC TIPO 1 12X60
11
PILAR
PILAR
PILAR
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60
PILAR
(60x12)
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 5 12x50
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60 VC TIPO 2 12x50
PILAR
(60x12)
15
PILAR
PILAR
(60x12)
(60x12)
(60x12)
10 5.00
6.80
5.00
VC TIPO 2 12x100
15
7.00
10.35 J
8.04 L
79
6.80 N
PILAR
(60x12)
(60x12)
5.00 M
PILAR
PILAR
(60x12)
(60x12)
7.00 K
PILAR
PILAR
(60x12)
(60x12)
8
(60x12)
VC TIPO 1 12X60
(60x12)
I
8.04
VC TIPO 3 12x60
VC TIPO 3 12x60
9.85
VC TIPO 1 12x60
5.25
7.25
VC TIPO 2 12x60
BASE
(110x70)
PILAR
VC TIPO 1 12x60
15
PILAR
PILAR
(60x12)
(60x12)
2UPN 12
(60x12)
9
15
PILAR
PILAR
2UPN 12
PILAR
VC TIPO 1 12x60
6.80
(60x12)
VC TIPO 1 12x60
PILAR
10
VC TIPO 4 12x50
VC TIPO 2 12x100
PILAR
PILAR
PILAR
(60x12)
PILAR
(60x12)
7
PILAR
VC TIPO 1 20x70
VC TIPO 3 12x60
17
VC TIPO 1 12x60
(60x12)
(60x12)
2UPN 12
VC TIPO 3 12x60
VC TIPO 1 12x60
5.25
17
PILAR
(60x12)
PILAR
PILAR
2UPN 12
VC TIPO 1 12x60
15
(60x12)
VC TIPO 2 12x50
PILAR
9
(60x12)
VC TIPO 3 12x60
PILAR
(60x12)
PILAR
VC TIPO 1 12x60
PILAR
2UPN 12
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60
5.25
VC TIPO 1 12x60
2UPN 12
PILAR Ø20
VC TIPO 4 12x50
VC TIPO 3 12x60
PILAR
VC TIPO 4 12x50
VC TIPO 2 12x60
VC TIPO 1 12x60
PILAR
(60x12)
(60x12)
15
VC TIPO 2 12x50
VC TIPO 4 12x50
15
PILAR Ø20
PILAR
(60x12)
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 4 12x50
8
PILAR
(60x12)
15
VC TIPO 2 12x50
2UPN 16
15
VC TIPO 2 12x50
pase 30x30 PILAR
PILAR
15
VC TIPO 2 12x50
PILAR Ø20
15
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60
15
VC TIPO 1 12x60
PILAR Ø20
7
15
VC TIPO 1 12x50
15
VC TIPO 5 12x60
15
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 12x60
15
VC TIPO 1 12x60
VC TIPO 1 20x60
13.65
pase Ø60
(60x12)
5.00 O
P
11
sanitaria PLUVIALES El edificio se ubica en un predio sub urbano, el cual contiene en sus calles cunetas laterales, dirigiendo el agua pluvial hacia el Río. Desde la red interna del edificio las aguas pluviales se descargan directamente en cunetas. Dada su topografía se considera una gran cantidad de agua proveniente desde predios linderos, por lo que se consolida un captador de pluviales en los laterales del edificio, desviando estas aguas a la red. AGUA SERVIDAS Dada la inexistencia de colector general se debe proponer una solución para la disposición de los efluentes de carácter primario. Al no disponer de espacio físico para acumular ni tratar de forma tradicional la gran cantidad de agua se dispone una planta de tratamiento compacta, la cual a travez de elementos prefabricados realiza tratamientos aerobio, anaerobio y de decantación a grandes caudales de efluentes, permitiendo lograr valores para su descarga directa al río. La descarga se realiza por medio de tubería bajo calle de PVC ø63 colocando cámaras cada 100mts, ademas de cámara de descarga para la toma de muestras según lo disponga DINAMA. ABASTECIMIENTO El predio accede a red de agua potable proveniente de OSE, y luego dispuesta en 8 tanques de 2000 lts cumpliendo con la norma 559 UNIT para luego ser presurizada para su uso diario
80
CUNETA TRIANGULAR
F
E
D
PLANTA GENERAL SANITARIA 1.500
CAPTADOR DE PLUVIALES
C
C
B
B
PATIO TÉCNICO
PTE PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES COMPACTA
F
E
A
D
A
TUBERIA FLEXIBLE DE RIEGO
CUNETA TRIANGULAR PVC Ø63 P:5% HACIA DESCARGA EN RIO
PVC Ø63 P:5% HACIA DESCARGA EN RIO
81
AGUA POTABLE DESDE TANQUE EXISTENTE
abastecimiento AGUA SANITARIA
AGUA CALIENTE
El agua utilizada llega al predio por gravedad desde la red de ose. Para su uso se acumula en 8 tanques prefabricados de 2000lts ubicados en la sala de maquinas en el subsuelo, siendo luego presurizada para abastecer todas las instalaciones sanitarias.
Debido a su programa se considera de vital importancia tener agua caliente de inmediato en todos los baños, es así que se establece un circuito de agua caliente cerrado el cual abastece en forma de peine por las ciurculaciones , llegando a todas las habitaciones.
Para el cálculo de la reserva de agua se toma la categoría de hotel (300lts x día x persona) y de vivienda (150lts x dia x persona) estableciendo un valor intermedio de uso de 200lts x persona por día.
Para calentar el agua se utiliza Caldera de Acero YAKUT con una potencia de 200,000 kcal x h, utilizando gas natural como combustible. Este se almacena en tanque de gas a granel con una capacidad de 4000lts.
Residentes : 50 personas (200 lts x día) Personal : 15 personas (50 lts x día) Reserva : 10750 lts Reserva de incendio 10750 / 3 = 3585 Total reserva de agua 3585 + 10750 = 14335 lts 8 tanques de 2000 lts INCENDIO Se considera la normativa para habilitación de Hoteles, los cuales deben estar protegidos por sistema de rociadores automáticos. Colocando uno por habitación y tomando una separación de 5 metros entre ellos para espacios comunes. Las redes generales son desplazadas por contrapiso subiendo en paredes para luego abastecer los rociadores por losa.
82
83
RETIRO LATERAL
ABASTECIMIENTO
INCENDIO
Tubería agua fria directa
Tubería incendio enterrado
Tubería agua fria impulsada
Tubería incendio en losa
Tubería agua caliente impulsada
Rociador embutido
Tubería gas
PLUVIALES
Llave de paso
Tubería pluvial enterrado
Monocomando lavado
Tubería impulsada para riego
Monocomando ducha
Captador de pluviales
Tanque alamcenamiento 2000 lts
Boca de desague abierta
Bomba de presurización
Pozo de impulsion 1000lts
Medidor OSE
DESAGUE Primaria enterrada Secundaria enterrada Secundaria suspendida
Ventilación enterrada CONSUMO
Boca de desague abierta
CALEFACCION
tanque de GAS 4000 litros
tuberia de recarga a granel
Boca de desague tapada
agua potable desde red OSE
Pileta de patio tapada Captador lineal Inteceptor de grasa
prevision para recarga de gas
Caja sifonada abierta
Inodoro Cámara inspección 60x60cm Cámara inspección 60x110cm
RETIRO FRONTAL 1
84
PLANTA SUB SUELO 1.200
4M
sistema cerrado de agua caliente
AC desde hacia sub suelo
desde sub suelo
sistema cerrado de agua caliente
agua potable desde red OSE
10M
PAISAJE NATIVO
85
PLANTA BAJA1.200
prevision para recarga de gas
PAISAJE NATIVO
Desagûes PLUVIALES Los bloques de habitaciones actúan como receptor de las pluviales de la cubierta superior de la nave central desarrolladas por un sistema de cubiertas planas las cuales dirigen el agua mediante relleno con pendiente hacia columnas de bajada de PVC ø110 embutidas en mobiliarios. Estas se unen a la red general hacia las cunetas de las calles aledañas. Se prevee el cambio de sección para llegar a las cunetas con diametros no mayores a ø110. PRIMARIA En la nave central se establecen dos líneas generales de desagues primarios, con cámaras (60cm x 60cm excepto las 2 iniciales) en pasillos, evitando los espacios comunes. Mediante ramales (PVC ø160) con cámaras de inspección (60x60) en sus inicios, se realiza la conexión a 45 grados de los baños privados. Se plantea la ventilación de los inodoros mediante PVC ø65 conectando de a par a columna de ventilacion (PVC ø110). Evitando pases en vigas de fundación, la cota de zampeado en las cámaras finales es de -0.65 con respecto al nivel de piso terminado. De antesala a la planta de tratamiento se coloca cámara con sifón desconector, con rejilla de aspiración desde cámara y columna de ventilacion en sifón.
86
87
ABASTECIMIENTO
INCENDIO
Tubería agua fria directa
Tubería incendio enterrado
Tubería agua fria impulsada
Tubería incendio en losa
Tubería agua caliente impulsada
Rociador embutido
Tubería gas
PVC Ø110 P:1%
PLUVIALES
Llave de paso
Tubería pluvial enterrado
Monocomando lavado
Tubería impulsada para riego
Monocomando ducha
Captador de pluviales
Tanque alamcenamiento 2000 lts
Boca de desague abierta
Bomba de presurización
Pozo de impulsion 1000lts
PVC Ø110 P:1%
Medidor OSE
DESAGUE Primaria enterrada Secundaria enterrada Secundaria suspendida
Ventilación enterrada PB 1000LTS
Boca de desague abierta
PPA
60x60 ze: 0.40
Caja sifonada abierta
PPA 60x60 CONTENCION DE COMBUTIBLE
Boca de desague tapada Pileta de patio tapada Captador lineal Inteceptor de grasa Inodoro Cámara inspección 60x60cm Cámara inspección 60x110cm
PVC Ø110 P:1%
PVC Ø110 P:1%
88
PLANTA SUB SUELO 1.200
PVC Ø110 HACIA CUNETA CAPTADOR DE PLUVIALES
CI 08
60x60 zs: 0.65
CI 09
CI 10
60x60 zs: 0.65
CI 11
60x60 zs:0.65
60x60 zs: 0.65
PPA
60x60 ze: -1.10
PVC 160 - 14.8m - 1%
PVC 160 - 14.8m - 1%
PVC 160 - 16m - 1%
PPA
40x40 ze: -0.60
CAPTADOR DE PLUVIALES
PVC 160 - 16m - 1%
60x60
60x60 ze: -1.10
PPA
40x40 ze: -0.60
PVC 160 - 19.5m - 1%
PVC 160 - 16m - 1%
PVC 160 - 12.8m - 1%
CI 06
60x60 ze: 0.89 zs: 0.92
CI 07
60x60 ze: 0.81 zs: 0.84
CI 03
PVC 160 - 11.2m - 1%
110x60 ze: 1.32 zs: 1.35
CI 05
60x60 ze: 1.11 zs: 1.14
CI 04
IG
60x110 ze: 1.24 zs: 1.20
110x55
BDT
40x40 ze: 0.60
AA
PVC 160 - 12.6m - 1%
R
BDA
TI AA
BDA
RA
IG
CI 15
CI 16
60x60 ze: 0.86 zs: 0.90
60x60 ze: 0.71 zs: 0.74
CI 13
CI 14
60x60 ze: 1.11 zs: 1.14
60x60 ze: 1.02 zs: 1.06
40X40
CI 12
PPT
BDT
60x60 ze: 0.60
40x40 ze: 0.60
60x60 ze: 1.16 zs: 1.20
CI 01
110x60 ze: 1.65 zs: 1.68
PVC 160 - 5.6m - 1% PVC 160 - 12m - 1%
PVC 160 - 11.2m - 1%
PVC 160 - 5.3m - 1%
PVC 160 - 12m - 1%
PAISAJE NATIVO
SF
RA CV
PVC 160 - 13.7m - 1%
PPA
PPA
40x40
PVC 160 - 13.7m - 1%
60x60 ze: -1.10
PVC 160 - 13.7m - 1%
AA
RA
AA
PTE
PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES COMPACTA (ANS-ES-10.5)
PVC 160 - 15.2m - 1%
40x40 ze: 0.40
IG
40X40 ac
PPA
60x60
60x60 ze: -1.10
AA
AA
CI 20
PVC 160 - 19.6m - 1%
60x110 zs: 0.65
CI 17
CI 18
60x60 zs: 0.55
PAISAJE NATIVO
60x60 zs: 0.55
TUBERIA DE RIEGO
89
CI 19
60x60 zs: 0.65
PLANTA BAJA1.200 TUBERIA DE RIEGO
AA
CI 16
sistema cerrado de agua caliente
60x60 ze: 0.71 zs: 0.74
60x60 ze: 0.86 zs: 0.90
PVC 160 - 12m - 1%
LLP
PAISAJE NATIVO
CI 15
LLP
LLP
PVC Ø110 P:1%
LM
PVC Ø110 P:1%
PVC Ø110 P:1%
Ø
63
LLP
CVØ110
LLP LLP
C PV
LM
PPA
40x40 ze: 0.60 PVC 160 - 15.2m - 1%
IP
Ø 63
63 Ø
63
IP
PVC Ø110 P:1%
CSA
CSA
C PV
C
PV
LLP CVØ110
63
LM
Ø
LLP
Ø
IP
PV C
CSA
IP
PVC Ø110 P:1%
LM
C PV
PVC Ø110 P:1%
PVC Ø110 P:1% PVC Ø110 P:1%
CBP Ø110
CSA
PVC Ø110 P:1% PVC 160 - 15.2m - 1%
PVC Ø110 P:1%
63 Ø
BDA 60x60 ze: -1.10
PVC Ø110 P:1%
C
Ø 63
CVØ110
PV
LLP LM
CSA IP
CBP Ø110
C
CBP Ø110
IP
Ø 63
IP P VC
CSA
PV
BDA 60x60 ze: -1.10
PVC 160 -
LLP
LM
CSA
PICO PARA RIEGO
PVC Ø110 P:1%
LM
LLP
LM
PICO PARA RIEGO
LLP
LLP
CI 17
CI 18
60x60 zs: 0.55
PLANTA BAJA SECTOR A_1.100
60x60 zs: 0.55
TUBERIA DE RIEGO
90
LLP
IP
CSA
CBP Ø110
PVC Ø110 P:1%
AC desde hacia sub suelo
TI CSA
BDA
IP
desde sub suelo
LM CSA PVC 160 - 5.5m - 1%
PVC 160 - 12.6m - 1%
LLP
IG
CI 14
60x60 ze: 1.16 zs: 1.20
PVC 160 - 5.6m - 1%
110x60 ze: 1.65 zs: 1.68
RA
LLP
12m - 1%
PVC 160 - 11.2m - 1%
PVC 160 - 5.3m - 1%
LLP
SF
LLP
AA
PTE
PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES COMPACTA (ANS-ES-10.5)
PVC 160 - 13.7m - 1%
PVC Ø110 P:1%
IP P VC
Ø
CBP Ø110
63
LLP
PV C Ø
63
CVØ110
LLP
RA
AA CBP Ø110
PVC Ø110 P:1%
LM
CSA
PPA
60X60
PVC Ø110 P:1% PVC 160 - 15.2m - 1%
IP
CV
LM
CSA
40x40
CI 01
60x60 ze: 0.60
40x40 ze: 0.60
CI 12
60x60 ze: 1.11 zs: 1.14
PPA
PPT
BDT
CI 13
60x60 ze: 1.02 zs: 1.06
PVC Ø110 P:1%
RA
40X40
LLP LLP
PPT
PVC Ø160 P:1%
CSA
LV
LV
PILETA
IP
LM
LLP
LV
40x40
IG
40X40
ac LM CSA IP CBP Ø110
PVC Ø110 P:1%
CVØ63
LM
LLP CVØ110
PV
C
Ø
CSA
LM
IP AA
CSA
CSA
CI 19
60x60 zs: 0.65
PPA
PVC Ø110 P:1%
PVC Ø110 P:1%
40x40
PPA
60X60
91 110
IP
LLP
LM
CI 20
60x110 zs: 0.65
LLP LLP
CSA
AA PVC Ø160 P:1%
PVC Ø110 P:1%
CSA
LLP
TUBERIA DE RIEGO
prevision para recarga de gas
LLP
PVC Ø160 P:1%
63 63
LLP
LLP
Ø
60x60
PAISAJE NATIVO
PPA
60X60
agua potable desde red OSE
CSA
IP
PVC Ø110 P:1%
LM
C PV
PPA
PVC Ø110 P:1%
CBP Ø110
CVØ63
PVCØ63
IP
PPA
60X60
2PVC Ø110
PPA
PPA
60X60
60X60 PVC Ø160 P:1%
PVC Ø160 P:1%
PPA
40x40
2PVC Ø110 HACIA CUNETA
CI 08
CI 09
60x60 zs: 0.65
PVC Ø160 P:1% IP
PVC Ø110 P:1% LM
LM
PV
CSA
C
LLP
LLP
LLP CVØ110
LLP CVØ110
PVC Ø110 P:1%
CBP Ø110
CSA
PPA
40x40 ze: -0.60
C PV
63 Ø IP
PVC Ø110 P:1%
LM
LM
CSA
LLP
PVC 160 - 16m - 1%
LLP PVC 160 - 16m - 1%
LLP
LLP
CBP Ø110
IP
PVC Ø110 P:1%
IP
PVC Ø110 P:1%
PPA
CBP Ø110
PVC Ø110 P:1%
40x40
PVC Ø110 P:1%
CBP Ø110
PPA
LM
C Ø
LLP
PV
LLP CVØ110
LLP CVØ110
C
Ø
LLP
PV
63
63
Ø
Ø 63
IP
PVC Ø110 P:1%
CSA
40x40 ze: -0.60
CSA
63
LM
CSA P VC
PV C
PVC Ø110 P:1%
PVC Ø110 P:1%
60X60
C
PVC Ø110 P:1%
CSA
BDA 60x60 ze: -1.10
PPA
CBP Ø110
PV
Ø 63
63 Ø
IP
IP
PVC Ø110 P:1%
Ø 63
CBP Ø110
C
PVC Ø110 P:1%
60x60 zs: 0.65
PV
BDA 60x60 ze: -1.10
CBP Ø110
PVC Ø110 P:1%
LM
LM
LLP
LLP
LLP
LLP
PVC 160 - 16m - 1%
CI 07
60x60 ze: 0.81 zs: 0.84
IP
CSA PICO PARA RIEGO
PVC 160 - 19.5m - 1%
CI 06
60x60 ze: 0.89 zs: 0.92
sistema cerrado de agua caliente
AA
92
AA
PPA
PLANTA BAJA SECTOR B 1.100
40x40
PVC Ø110 P:1%
CAPTADOR DE PLUVIALES
CI 10
CI 11
60x60 zs:0.65
LM
LM
PV
CSA
C 63 Ø
PV
LLP CVØ110
PICO PARA RIEGO
PV
CVØ110
C
C
Ø
63
LM
LM
IP
LLP
PVC 160 - 14.8m - 1%
PVC 160 - 14.8m - 1%
LLP
PPA
40x40 ze: -0.60
CSA CAPTADOR DE PLUVIALES
LLP
LLP
IP
LM
Ø PV C
LLP CVØ110
CVØ110
Ø
PV C
Ø
LLP
PPA
C PV
63
63
Ø
PVC Ø110 P:1%
40x40
CSA
63
LM
CBP Ø110
IP
PVC Ø110 P:1%
CSA P VC
PPA
40x40
PVC Ø110 P:1%
CSA
PVC Ø110 P:1%
CSA
63
PV IP
CBP Ø110
Ø
C
LLP
Ø 63
IP
PVC Ø110 P:1%
PVC Ø110 P:1%
PVC Ø110 P:1%
63
IP
PVC Ø110 P:1% LM
CSA
LM
LLP
IP
PVC Ø110 P:1%
IP
60x60 zs: 0.65
CSA
LLP
LLP
LLP
PVC 160 - 12.8m - 1%
PVC 160 - 11.2m - 1%
CI 05
60x60 ze: 1.11 zs: 1.14
CI 04
60x110 ze: 1.24 zs: 1.20
IG
110x55
BDT
40x40
PILETA
LV
REGUERA
BDA
TI CSA LM
IP
AC desde hacia sub suelo
LV
93
LV
LV
BDA PILETA
PVC 160 - 12.6m - 1%
VISTA COMEDOR - PAISAJE ACTIVO
94
95
Lumínico El sistema de iluminación es proyectado toma en consideración el uso característico de cada espacio y el usuario, diferenciando zonas tanto por niveles de iluminación como la forma en la cual se iluminan.
500 lx 400 lx 300 lx
Para el diseño general se tienen presente la reducción de la agudeza visual de las personas mayores, se proyectan niveles de iluminación mayores a los parámetros generales, además de una elección, distribución y colocación se evitan los posibles deslumbramientos.
250 lx 200 lx 150 lx
ZONA DE LECTURA
Utilizando a la luz como herramienta de orientación, ya que cada espacio esta iluminado con respecto a su necesidad lumínica y su particularidad de uso.
ENFERMERIA PELUQUERIA COCINA
Teniendo un carácter importante en las losas de cerámica armada, se tiene como intención ponerla en valor, para ello se utiliza luminarias colgantes en los espacios de mas altos (3.00m) generando un nuevo plano iluminado (2.10m), este ilumina tanto para la zona de trabajo como al cieloraso.
COMEDOR FARMACIA RECEPCION DIRECCION
En zonas de estar colectivo, se utiliza a luz como medio de unión y reunión, colocando luminarias de forma circular. Los patios interiores, dada su particularidad de cubierta, se colocan tiras led, en sentido de las vigas “V”, iluminando por refracción la zona de trabajo, acentuando así la forma del espacio. En los dormitorios se encuentra iluminación general para uso además cada usuario tiene su luz de brazo y se diseña una iluminación de descanso, esta consta de una iluminación tenue sobre mobiliario embutido En circulaciones se considera la función de espacio conector, acentuando su ritmo, con luminarias . Se diseña un sistema de iluminación exterior, teniendo en consideración la vegetación particular. Iluminando con proyectores desde el pavimento los elementos que conforman el paisaje cercano
96
SALA DE ESTAR SALON MULTIUSO DORMITORIOS BAÑOS LAVANDERIA ESPACIO PERSONAL CIRCULACION DEPOSITOS TERRAZAS
97
RETIRO LATERAL 4
ILUMINACIÓN Cinta LED en perfil empotrable en pared
L1
Tubos LED Tubos LED suspendidos Suspendida Empotrable en losa Empotrable en cielorraso Aros suspendidos Luminaria para exterior de piso (sensor fotosensible) Luminaria para exterior (sensor fotosensible) Luminaria de pared
L1
L17
L17
L17
L17
L17
RETIRO FRONTAL 1
98
PLANTA SUB SUELO 1.200
4M
L15
L15
L13 L13
L13 L13
L16
L11
L02
L12
L02
L16
L13 L13
L16
L13 L13
L11
L11
L12
L12
L01
L15
L15
L11
L11
L15
L15
L15
L01
L01
L11
L11
15
L02
L02
L01
L01
L12
L01
L11
L15 L13 L11
L05 L12
L13
L13 L11
L11
L05
L04
L05 L12
L12
L04
L13
L10
L12
L04
L15
L15
L15 L01
L11
L05
L04
L01
L01
L01
L01
L01
L15
L05 L12
L13
L11
L05
L05
L04
L04
L10
L13 L13
L12
L12
L13
L11
L04 L01
L12
L13
L01 L15
L11
L13 L13
L11
L11
L10
L05
L04
L13 L13
L13 L13
L12
L13
L11
L11
L11
L12
L12
L15
L12
L15 L01
L01
L15 L15 L11L01
L10
L01
L01
L13 L15
L11
L05 L12
L11L01
L01L11
L01
L12
L04
L10
L01
L05 L12
L13
L01
L04
L01 L01
L01
L01
L06
15
L12
L12
L13
L01
L01
L01
L01
L02
L06
L06
L13
L11
L11
L02
L05
L04
L01
L15
L01 L01
L05
L05
L12
L04
L01
L04
L11
L05
L10
L11
L01
L04
L01
L01L11 L13
L05 L12
L15
L15
L01
L11
L11
L05
L04
L01
L13
L13
L04
L12
L13
L11
L01 L01
L02
L02
L02
L01
L02
L01
L06 L06
L02
L06
L02
L02
L06
L21 L09 L02
L01
L09
L01
L09
L14
L07
L08
L14
L01
L01
L02
L01
L01
L01
L02
L01
L01
L01
L02
L02
L02
L07
L06
L20
L02 L01 L09 L07
L08
L09
L07
L01
L19
L09
L09
L09
L01
L07
L14 L14
L02
L08
L14
L01
L01
L01 L18
L06
L02
L01 L09
L06
L06
L06
L15
L01 L01
L06
L06
L06
L15 L01
L19
L02
L02
L02
L01
L01
L01
L01 L02
L02
L01
L01 L01
L02
L01
L01 L16
PAISAJE NATIVO
L13
L04
L04 L05
L13
L13
L05
L12 L01
L04
L04
L11
L16 L01
L01
L13
L13
L04
L05
L01
L10
L12
L15
L01
L05
L12 L01
L05
L10 L11
L01
L05
L01
L12
L01
L01
L13
L01
L05
L12
L11
L04
L16
L12 L01
L01
L01
L15 L11
L01
L11
L01
L11
L10
L01
L16 L13 L13
L13 L13
L11
L11
L15
L01
L13 L13
L01
L11
L01 L15
L01 L10
L15 L12
L12
L05 L16
L12
L15
L05 L01 L01
L01
L11
L01
L01
L11
L10
L01
L11
L01
L16 L13
L04
L11
L04 L05
L13
L13 L11
L05
L12
L11
L12
L01
L12
L05
L01
L04
L01
L01
L01
L16
L01
L01
L01
L01
L16
L04
L05
L05
L01 L13
L05 L01
L01
L04 L05
L11
L05
L01
L01
L12
L04
L12
L13
L01
L12 L11
L16
L16
10M
L11
L16
L02
L02
L02
L13
PAISAJE NATIVO
L15
L16
L16
L16
L16
L16
L16
L16
L15
L16 L15
L15 L15
L16
L16
L16
L16
L15
L15
L15
L15
L16
L16
L16
L16
L16
L16
L16
L15
L15
L15
L15 L15
99
L15
PLANTA BAJA1.200 L15
L15
L15
L15
L16
L06
5
L06
L06
L06
L02
L02
L01
L09 L09
L14
L07
L06 L02
L01 L09
L08
L09
L07
L14
L09
L07
L14
L02 L01
L06
L02
L06
L06
L15
L06 L01
L15 L01
PAISAJE NATIVO
L13
L01
L02
L02
L02
L01
L01
L04
L04 L05
L13
L05
L12
L12 L01
L01 L11
L01
L13
L1
L01
L04
L04
L13
L05
L05
L12
L12 L01
L01 L15 L11
L1
L01
L01
L13 L13
L13 L13 L11
L1
L15
L01
L01
L15 L12
L12 L15
L13
L01
L01
L01
L11
L01
L04
L04
L11
L1
L13
L1
L05
L05
L12
L12
L01
L01 L01
L01
L04
L04 L05
L05 L12 L11
L01 L13
L01
0M
PLANTA BAJA SECTOR A_1.100 L15
100
L16
L16
L13
L12
L1
L06
L02
L06
L21 L09 L01
L07
L08
L14
L01
L01
L01
L02
L01
L01
L01
L02
L01
L01
L01
L02
L02
L02
L09 L20
L01
L19
L09
L09
L01
L07 L08
L14 L01
L01 L18
L19 L06
L01
L06
L01 L02
L02
L01
L06
L01
L02
L01
L01
L01 L16
L13
L04
L01
L05
L01
L05
L12 L10 L11
11
L16 L01
L01
L13
L04
L01
L10
L15
L01
L05
L16
L12 L01
L11
11
L01
L10
L01
L16 L13 L13
L01
L11
11
L01 L15
L10
L05 L16
L12 L05 L01
L01
L10
L01
L11
11
L16 L13
L04
L11
11
11
L06
L02
L05 L12
L05
L05 L01
L01
L01
L01
L16
L01
L01
L01
L01
L16
L01
L04 L05 L12 L16
L16
PAISAJE NATIVO
L16
L11
L02
L02
L02
L13
101
L16
luminarias L01 Ubicación: Circulaciones Marca: Delta Light Modelo: DEEP RINGO LED 9-SOFT Color: blanco - Potencia: 9,5 W Lámpara: LED CRI:90 - Flujo Luminoso: 760 lm
L05 Ubicación: Baños Marca: Delta Light Modelo: FEMTOLINE W DOWN-UP 600 930 Color: blanco - Potencia: 9,1 W Lámpara: LED CRI:90 - Flujo Luminoso: 840 lm
L06 Ubicación: Estar - Comedor Marca: Delta Light Modelo: SUPERLOOP HC 70 SBL 930 Color: blanco - Potencia: 20,5-30,3 W Lámpara: LED CRI:90 - Flujo Luminoso: 2787-3510 lm
L07 Ubicación: Estar - Comedor
L12 Ubicación: Estar - Comedor - Dormitorios
L15 Ubicación: Exterior
Marca: Delta Light Modelo: SUPERLOOP HC 90 SBL 930 Color: blanco - Potencia: 28,9-38,7 W Lámpara: LED CRI:90 - Flujo Luminoso: 3846-4570 lm
Marca: Leds C4 Modelo: Ventilador - LODOS Color: blanco - Potencia: 14,7 W Lámpara: LED CRI:80 - Flujo Luminoso: 467lm
Marca: Fumagalli Modelo: Tommy Color: negro - Potencia: 10 W Lámpara: LED CRI:80 - Flujo Luminoso: 400lm
L08 Ubicación: Estar - Comedor
L13 Ubicación: Estar - Comedor - Dormitorios
L17 Ubicación: Sala de Maquinas
Marca: Delta Light Modelo: SUPERLOOP HC 120 SBL 930 Color: blanco - Potencia: 37,2-51,9 W Lámpara: LED CRI:90 - Flujo Luminoso: 4951-6027lm
Marca: Delta Light Modelo: NEC+ULTRA 250 Hi Color: blanco - Potencia: 6-50W Lámpara: LED CRI:80 - Flujo Luminoso: 525 lm
Marca: Modelo: Color: Lámpara: LED CRI: - Flujo Luminoso:
L09 Ubicación: Estar - Comedor
L14 Ubicación: Multiuso
Marca: Delta Light Modelo: SUPERLOOP HC 170 SBL 930 Color: blanco - Potencia: 51,6-73,5 W Lámpara: LED CRI:90 - Flujo Luminoso: 6723-8544lm
Marca: Delta Light Modelo: MICROLINE 40 P2483 Color: blanco - Potencia: 24 W Lámpara: LED CRI:80 - Flujo Luminoso: 4060lm
102
L01 - L02
L05
L06 - L07 - L08 - L09
L12
L13
L14
L15
L17
103
Eléctrico DATOS
La red general de eléctrica es desarrollada por piso, llegando a los tableros generales ubicados en espacios de circulación dentro de la nave central. Estos son embutidos en tabiques teniendo un tablero de potencia y datos juntos.
Para el manejo inteligente de la complejidad del edificio se utiliza un sistema de datos (DALI), el cual se compone de además de su necesidad de potencia, nutrirse de un cableado de datos, por lo que se hace doble tirada de caños corrugados.
A partir de estos se abastecen los bloques de servicios y de habitaciones. El cableado se realiza enterrado para subir en cada bloque por medio de registros (40cmx40cm) y desarrollarse embutido en losas
Se dispone de wifi accesible en todo el edificio, telefonía en los dormitorios, recepción, dirección y espacio del personal, sistema de vigilancia por cámaras, parlantes en las zonas comunes.
Primer tablero general se abastece con el bloque de cocina y lavadero, y los bloques de habitaciones B y D tanto las puestas de las luminarias como los aparatos electrónicos.
En la sala de máquinas se encuentra un generador eléctrico, el cual dará funcionamiento al edificio cuando se encuentre con cortes de energía.
El segundo cuenta con las llaves térmicas de los bloques de habitaciones A y D como también el núcleo central de servicio.
EMERGENCIA
Al ser un predio sub urbano, se prevé la colocación de una sub estación de UTE, la cual será elevada sobre el borde del terreno, no afectando la construcción del edificio
Se disponen luces de emergencia en salidas, subsuelo y circulaciones, además de carteles de señalética para una correcta evacuación.
FUERZA Se desarrolla la red teniendo en cuenta los requerimientos de los espacios, colocando tomas para el uso general de aparatos eléctricos. ILUMINACIÓN Se colocan cajas correspondientes para la ejecución del proyecto lumínico, para un uso razonable de los recursos naturales se disponen sensores de presencia y fotosensibles para aprovechar al máximo la iluminación natural, la cual es muy necesaria en este tipo de programas. Se tipifica los aparatos ubicados en zonas húmedas, colocando puestas como también interruptores con un sistema bipolar.
104
105
RETIRO LATERAL
LÍNEAS GENERALES
ILUMINACIÓN Canalización por losa o cielorraso
Canalización suspendida Canalización subterránea
Canalización subterránea
Canalización por contrapiso o pared
Caja de centro
Tablero de embutir
Caja de brazo
Tablero de adosar
Tubos LED Luminaria para exterior de piso (sensor fotosensible)
Cámara de piso de 60x60 cm Registro
Luminaria para exterior (sensor fotosensible)
Jabalina tipo Copperweld 2,00m x 58 " 254 µ
Sensor fotosensible Sensor de presencia
FUERZA Toma Schucko c/ interruptor
Alimentación trifásica Interruptor unipolar interior h: 1.10 m
Toma Schucko h= 30 cm Tomacorriente monofásico h=30 cm
Interruptor combinación h: 1.10 m
Toma de piso
Interruptor bipolar h: 1.10 m
TC múltiple de piso (3TC)
Cantidad de interruptores por plaqueta
TC doble Cassette
TELEFONÍA - DATOS
RACK
Conexión de secamanos / secador de pelo / h:1,5 m Campana de extracción
Teléfono RJ45 h=30 cm
D
Bomba Extractor de olores
Rack de telefonía y datos
Datos RJ45 h=30 cm Wifi
Central CCTV
Canalización por contrapiso o pared
Cámara CCTV móvil color
Canalización subterránea
Control de acceso
Registro
T03
CCTV , AUDIO Y SEGURIDAD
TENSIONES DÉBILES
Cámara de piso
GRUPO ELECTRÓGENO
AU
Equipo de audio Parlante de audio en losa
Transformador DALI EMERGENCIA Luminaria de emergencia SALIDA
Salida
RETIRO FRONTAL 1
106
PLANTA SUB SUELO 1.200
4M
SALIDA
D AU
AU
AU
AU
AU
D
D
CÁMARA CÁMARA UTE ANTEL (60 x 60) (60 x 60)
AU
TD02
TD01
T02
T01 SALIDA
SALIDA
D
PAISAJE NATIVO
Acometida de UTE SALIDA
10M
PAISAJE NATIVO
107
PLANTA BAJA1.200
Entrada de datos
D
A T02
A T02
AU
D
A T02
A T02
D
A T02
AU
A T02
TD02
A T02 A T02
SALIDA
A Registro A1
REGISTRO A2
A Registro A2
REGISTRO A1
PAISAJE NATIVO
A Registro A1
A Registro A2
A Registro A1
A Registro A2
A Registro A1
A Registro A2
A Registro A1
A Registro A2
L 10M
PLANTA BAJA SECTOR A_1.100
108
T0
SALIDA
D
A T01
A T01
AU
AU
A T01
A T01
A T01
AU
A T02
AU
A T02
CÁMARA CÁMARA UTE ANTEL (60 x 60) (60 x 60)
A T01
TD01
02
T01 A T01 SALIDA
A Registro B
A Registro B
A Registro B
REGISTRO B
D
A Registro B D
A Registro B A Registro B
A Registro B
SALIDA
A Registro B
A Registro B
A Registro B
PAISAJE NATIVO
109
Entrada de datos
Acometida de UTE
A Registro B
térmico NATURAL
ARTIFICIAL
Para el acondicionamiento térmico se tiene en consideración el uso razonable de los recursos naturales. Por medio del diseño arquitectónico se optimiza la radiación solar directa como fuente principal de calefacción en periodo frío y maximizando la posibilidad de ventilar de forma cruzada para el periodo caluroso, además de evitar la radiación directa por medio de aleros y muros calados.
Se utiliza Agua Caliente como medio de calefacción de los espacios. Por medio de caldera (YAKUT 20) a gas natural se calienta el agua para ser almacenada en un tanque de agua caliente, optimizando así la energía utilizada. Por doctos la red general (2’’) abastece ramales (1’’) en forma de peine para los bloques de habitaciones y conecta los módulos colectores para el piso radiante.
Para aumentar la capacidad de refrigeración de la ventilación cruzada se colocan ventiladores mecánicos colgantes tanto en los espacios comunes como en las habitaciones. Evitando así la necesidad de colocar un sistema de aire acondicionado.
Los espacios comunes de la nave central se dispone de un sistema de piso caliente, basado en un panel aislante para la fijación de la tubería, las cuales se conectan a colectores premontados metálicos embutidos en tabiquería. Se establece una colocación en forma de espirar con una separación de 20cm y una longitud máxima de 120mts.
La nave central se establece como un gran techo, teniendo aleros en todo su perímetro exterior, generando así una gran zona de sombra, teniendo la posibilidad de ventilar en todas sus direcciones y generando así un circuito de refrigeración natural dinámico.
Para las habitaciones y circulaciones se opta por convectores de aire ubicados en piso (mini canal jaga) bajo planos vidriados, optimizando su funcionamiento. Se coloca sistema VRV para acondicionar los espacios del personal, recepción, dirección, farmacia y enfermería. Ubicando la unidad exterior en patio de servicio.
Los bloques de habitaciones se orientan Este-Oeste con protección solar mediante muro calado de ladrillo. Cada unidad cuenta con la posibilidad de ventilar de forma cruzada ya que en el acceso de las mismas contiene aberturas sobre el dintel de las puertas.
VENTILACIÓN
Las circulaciones (Este-Oeste) anexas a las habitaciones miran a los jardines exteriores y se componen de aberturas protegidas por muro permeable de ladrillo calado, evitando ganancias extras de energía. Los jardines interiores se comportan como un microclima utilizando la vegetación como reguladora de temperaturas además de maximizar la absorción de luz por medio de claraboyas superiores compuestas de policarbonato alveolar opal, el cual actúa como difusor impidiendo las radiaciones directas. Se diseñan cortinas de cieloraso tipo romana que, de forma mecánica, pueden calibrar la cantidad de luz directa deseada.
Para una correcta ventilación del espacio multiuso se colocan dos cajas de ventilación que mediante motor inyecta aire nuevo desde el exterior. Se disponen extractores en baños con sombrerete a los cuatro vientos en la azotea, campana de extracción en cocina, chimenea para calderas y grupo electrógeno desde el subsuelo.
110
111
RETIRO LATERAL 4
CALEFACCIÓN Agua caliente impulsada Agua de recirculación
CM
R
Colector modular piso radiante Convector de piso mini canal
VENTILACIÓN Ducto inyeccion de aire Ducto aspiración
CV
Caja de Ventilación Extractor de cieloraso Campana de extracción ventilador de techo
SISTEMA VRV UE UI
Unidad exterior Unidad interior split
CALEFACCION
CALDERA YAKUT 2O
TANQUE AC
UE
RETIRO FRONTAL 1
112
PLANTA SUB SUELO 1.200
4M
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
RETORNO 2"
RETORNO 2" RED GENERAL 2"
RED GENERAL 2"
CM
CV
LOSA RADIANTE 8 TRAMOS 120mc/u
UI
LOSA RADIANTE 6 TRAMOS 120mc/u
UI
UI
UI
CV
PAISAJE NATIVO
RED GENERAL 2"
RED GENERAL 2"
RETORNO 2"
RETORNO 2"
CM
UI R
UI R
UI
R
R
UI
10M
PAISAJE NATIVO
113
PLANTA BAJA1.200
MINI SPLIT (VRV)
MINI SPLIT (VRV)
LOSA RADIANTE 4 TRAMOS 120mc/u
DUCTO CONDUCTOR AIRE INOX Ø25
LOSA RADIANTE 4 TRAMOS 120mc/u
inyección aire
CAJA VENTILACIÓN CON CHIMENEA EXTERIO
COLECTOR MODULAR 8 BOCAS
RED GENERAL AGUA CALIENTE 2"
TUBERIA DE CONEXION 21 "
RAMIFICACION AGUA CALIENTE 1"
CONVECTOR EMBUTIDO EN PISO "MINI CANAL"
TUBERIA DE CONEXION 21 "
CONVECTOR EMBUTIDO EN PISO "MINI CANAL"
PAISAJE NATIVO
RAMIFICACION AGUA CALIENTE 1"
RETORNO 2"
TUBERIA DE CONEXION 21 "
TUBERIA DE CONEXION 21 "
TUBERIA DE CONEXION 21 "
TUBERIA DE CONEXION 21 "
TUBERIA DE CONEXION 21 "
AL 10M
PLANTA BAJA SECTOR A_1.100
114
CALDERA LOSA RADIANTE 3 TRAMOS 120mc/u
LOSA RADIANTE 2 TRAMOS 120mc/u inyección aire
DUCTO CONDUCTOR AIRE INOX Ø25
MINI SPLIT (VRV)
CAMPANA CON EXTRACTOR
MINI SPLIT (VRV)
extractor cieloraso LOSA RADIANTE 3 TRAMOS 120mc/u
extractor cieloraso
OR VENTILACIÓN GRUPO ELECTROGENO
BAJA A UE VRV LOSA RADIANTE 120m
HACIA/DESDE MAQUINAS SUBSUELO COLECTOR MODULAR 8 BOCAS
AC desde subsuelo
R
R
TUBERIA DE CONEXION 21 "
RAMIFICACION AGUA CALIENTE 1"
retorno hacia subsuelo
MINI SPLIT (VRV)
TUBERIA DE CONEXION 21 "
MINI SPLIT (VRV) CONVECTOR EMBUTIDO EN PISO
R
extractor cieloraso TUBERIA DE CONEXION 21 "
R
extractor cieloraso
CONVECTOR EMBUTIDO EN PISO
MINI SPLIT (VRV)
extractor cieloraso
PAISAJE NATIVO
115
extractor cieloraso
UI MINI SPLIT (VRV)
paisaje A la hora de intervenir el paisaje, el edificio se implanta siendo parte del mismo. El entorno existente se introduce al interior generando nuevos ritmos paisajísticos según sus características espaciales y programáticas.
Paisaje Activo Dentro del jardín norte, siendo accesible desde el comedor y el pergolado, se establece un espacio donde el anciano participa activamente del paisaje recogiendo frutos y flores. Conteniendo arboles y trepadoras frutales.
Se utiliza la vegetación como factor fundamental para generar un ambiente agradable al usuario y sus familiares, un entorno natural para el uso y el disfrute de las actividades tanto al interior como al exterior.
Neo Paisaje
Considerando el tipo de programa, la vegetación elegida en su mayoría es apta para uso medicinal, utilizándolas tanto para infusiones como para preparaciones . A partir de la elección de especies nativas y tropicales se disponen a diferentes ritmos consolidando 4 tipos de paisajes. Paisaje Nativo Este se ubica en el entorno inmediato, reinterpretando el paisaje que se encuentra en la zona de actuación (Monte Parque) donde su ritmo particular hace que los individuos estén dispersos en el espacio, sin grandes acumulaciones.
Para obtener un contacto directo con la naturaleza y a lo largo de todas las estaciones, se genera un paisaje de especies tropicales en Jardines de Invierno, este está compuesto de un cantero central y plantas colgantes. La vegetación e iluminación actúa generando un microclima particular. PATIO ACCESO Con el fin de establecer un apropiamiento particular del edificio, el acceso se jerarquiza a partir de un Ceibo de flor roja, individuo de gran escala con hoja caduca dando sombra en verano y beneficiando la entrada de sol en invierno.
Se seleccionan individuos de mediano porte, con flores blancuzcas y amarillentas, complementando con árboles de mayor tamaño y con gran follaje para generar un contraste particular. Paisaje Cautivo Se genera un nuevo pasaje con especies nativas, buscando tener un espacio de contemplación, ya que se encuentra en jardines no accesibles. En la búsqueda de interpretar los matorrales psamófilo se escogen individuos que la componen principalmente y agregando otras especies nativas con fines estéticos y terapéuticos.
116
117
RETIRO LATERAL
Paisaje Nativo A01 A02 A03 A04 A05 A06
Arrayán Pata de vaca Cedrón de monte Cina cina Jazmín del uruguay Sangre de Drago
A07
Sauce del uruguay Acceso
A08 Ceibo Paisaje Activo A09 Guayabo del país A10 Mburucuyá A11 Pintanga Paisaje Cautivo A12 Monnina Cuneata A13 Senecio Vira Vira A14 Gramínea A15 Carqueja A16 Verbena Bonariensis NeoPaisaje A17
Plantas interiores, esqueleto de caballo, helechos y especies variadas, tropicales, de hojas grandes y verdes
RETIRO FRONTAL 1
118
A07
A03
A06
A03 A02
A01
A06
A03
A04
A01
A05
A05
4M
A12 A06
A15
A16 A13
A17
A10
A12
A15
A17
A01
A10
A10 A01
A09
A14
A17
A15
A17
A11
A13
A04
A16 A11 A14
A17
A05
A13
A17
A16
A09
A15
A01
A12 A13
A14
A06 A16
A16 A13 A15
A13
A14 A12
A05
A07
A02
PAISAJE NATIVO
A15 A15
A13
A17 A16
A16
A17
A14
A13 A14 A12 A08
A05
A15
A05
10M
A17
A15
A02
A14 A16
A14
A13
A17
A12
A17
A13
A17
A16
A12 A14
A15
A01
PAISAJE NATIVO
A05 A07
A02
A04 A05
A03 A05 A04
A03 A06
A01 A05
A07 PLANTA BAJA1.200
119 A04
A02
A03
Paisaje Nativo A01. ARRAYAN Altura: 4 metros Follaje: Perenne Flor: Amarilla Fruto: Baya pequeña Hoja: Verde lanceoladas A02. PATA DE VACA Altura: 9 metros Follaje: Caduco Flor: Blanca Fruto: 2 O 3 centímetros rojizo Hoja: verde claro, lisa Usos: Antidiabética, diurético, antitusiva A03. CEDRON DE MONTE Altura: 3 metros Follaje: Persistente Flor: Blanca Fruto: Baya verde de 3 centímetros Hoja: Pequeña agrupadas, verde claro Usos: Digestivo, disminución de peso, reacciones alérgicas A04 CINA CINA Altura: 8 metros Follaje: Caduco Flor: Amarilla y naranja Fruto: Legumbre marrón Hoja: Verde claro Usos: Febrífugo y sudofírero
Paisaje Activo A06. SANGRE DE DRAGO Altura: 6 a 8 metros Follaje: Caduco Flor: Amarilla Fruto: Cápsula tricoca Hoja: Verde clara Usos: Cicatrizante de úlceras gástricas y cirrosis, aumenta las defensas, antiviral, analgésico, desinflamante A07. SAUCE CRIOLLO Altura: 10 metros Follaje: Caduco Flor: Verde amarillenta Fruto: Cápsula marrón Hoja: Verde claro y larga
A09. GUAYABO DEL PAIS Altura: 4 metros Follaje: Perenne Flor: Blanca, rosado y rojo Fruto: Baya verde de 3 centímetros Hoja: Peciolada, verde oscuro
A12. MONNINA CUNEATA Altura: 40 a 80 centímetros Follaje: Anual Flor: Róseo violáceo Fruto: Samara con superficie oscura reticulada Hoja: Simple, alterna con pecícolos cortos
A10. MBURUCUYÁ Follaje: Perenne Flor: Blanca y violeta Fruto: Comestible, naranja Hoja: Verde claro y oscuro
A13. SENECIO VIRA VIRA Altura: 60 centímetros Follaje: Perenne Flor: Capítulos blanco-amarillentos Hoja: Compuesta, blanco tomentosas
A 11. PITANGA Altura: 5 metros Follaje: Perenne Flor: Blanca pequeña Fruto: Comestible, rojo Hoja: Verde oscuro, lustrosa
Acceso A08. CEIBO ROJO Altura: 20 metros Follaje: Caduco Flor: Roja Fruto: Legumbre leñosa Hoja: Verde claro brillante
Paisaje Cautivo
A14 GRAMINEA NATIVA Altura: 1.5-1.7 metros Follaje: Perenne Flor: En forma de espiga, color rojizo Hoja: Larga y estrecha, color verde A15. CARQUEJA Altura: 50 a 70 centímetros Follaje: Perenne Flor: Dispuesta en capítulos, pequeña Hoja: Triangular a escamiforme A16. VERBENA Altura: 30 a 50 cm de altura Follaje: Perenne Flor: Violeta Hoja: Pequeña y alargada, verde claro
A05. JAZMIN DEL URUGUAY Altura: 5 metros Follaje: Caduco Flor: Blanca y rosada Fruto: Drupla oblonga Hoja: Verde oscura
120
A01. ARRAYAN
A02. PATA DE VACA
A03. CEDRON DE MONTE
A04. CINA CINA
A05. JAZMIN DE MONTE
A06. SANGRE DE DRAGO
A07. SAUCE CRIOLLO
A08. CEIBO
A09. GUAYABO DEL PAIS
A10. MBURUCUYÁ
A11. PITANGA
A12. MONNINA CUNEATE
A13. SENECIO VIRA VIRA
A14. COLA DE ZORRO
A15. CARQUEJA
A16. VERBENA
121
122
123
124
125
126
Solo queda agradecer a todos los que de alguna forma u otra hicieron que esto se haga realidad, a mi familia que me han acompañado en este viaje hermoso, Emi, Alicia y Carlos, Zulma y Juan, Beba y Misindo a todos mis primos y tíos, a Fer que se bancó todo y estuvo ahí siempre, a Aleka siempre con la camiseta puesta, Mariana y Lucas por todo lo aprendido en estos años. A los pibes por las chelas pendientes
127
128