CO118_Taludes Inestables

Page 1

S E M I N A R I O T E C N I C O ESPECIALIZADO

Analice los procedimientos técnicos de

Cálculo y Corrección de Taludes Inestables 1. Tipologías de rotura 2. Caracterización geotécnica 3. Métodos de análisis de la estabilidad 4. Criterios de admisibilidad 5. Medidas correctoras

Capacitación intensiva, práctica y actualizada para conocer las últimas técnicas en corrección de taludes

Impartido por 1 experto con amplia experiencia internacional Pedro Varona Eraso Director ITASCA CONSULTORES ESPAÑA

Bogotá, 24

y 25 de Noviembre de 2010

Más información en el teléfono gratuito 01 800 915 73 17 skype: iiR.Colombia www.iircolombia.com

Plazas Limitadas

Ahorre US 200 $ si se inscribe antes del 20/10/2010


BIENVENIDO A iiR iiR es líder en el desarrollo y gestión de contenidos de capacitación para empresas. Proporcionamos un servicio de formación e información integral con productos innovadores

ESTOS SON NUESTROS VALORES > CUIDAMOS A NUESTRO CLIENTE Proporcionando soluciones formativas con valor añadido atendiendo de forma eficaz y eficiente a sus necesidades

> CREAMOS KNOW HOW Transformamos tendencias, novedades y temas de actualidad en programas formativos para la capacitación del profesional de empresa

> CREEMOS EN LA MEJORA CONTINUA Apostamos por reinventarnos continuamente para adaptar nuestros contenidos a las necesidades del mundo empresarial

> SABEMOS QUE EL NETWORKING GENERA VALOR El intercambio de experiencias y el crecimiento de su red de contactos le abre puertas para su desarrollo profesional y el de su negocio

> ACREDITAMOS LA CONSTANCIA Cómo único camino para ser líderes en el sector de la formación

iiR España trabaja hace más de 20 años en el desarrollo y gestión de contenidos y eventos para empresas. Pertenece al Grupo Informa plc, el mayor especialista en contenidos académicos, científicos, profesionales y comerciales a nivel mundial. Cotizado en la Bolsa de Londres, el grupo cuenta con 10.500 empleados en 40 países, 150 unidades operativas y más de 120 líneas de negocio distintas.

QUE ES LO QUE iiR PUEDE OFRECER AL PROFESIONAL COLOMBIANO “Durante los últimos cinco años la economía creció a tasas superiores del 4% anual. En el año 2008, el PIB de Colombia registró un crecimiento de 2,5%, un crecimiento positivo durante la recesión mundial” (Fuente: Portal Web www.inviertaencolombia.com.co )

Colombia es un ejemplo de crecimiento económico en América Latina. Su desarrollo en las más diversas áreas durante los últimos años sitúan al país como uno de los estados americanos con mejores perspectivas de desarrollo económico y social Los mercados colombianos son un destino consolidado para las inversiones internacionales, y unánimemente reconocidos como un centro óptimo para generar negocios de alcance iiR España abre operaciones en Colombia mediante la marca iiR Colombia para ofertar una capacitación profesional innovadora y adaptada a este creciente dinamismo de la economía y las empresas colombianas Apostamos por conjugar en nuestros cursos y seminarios, las experiencias internacionales con las colombianas para crear un ámbito de intercambio de conocimiento y de creación de valor para todos Eminentes profesionales, especialistas reputados dentro de cada una de sus áreas, que le permitirán analizar casos prácticos de primer nivel y adaptarlos a su práctica profesional

2 ¡Regístrese! Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com


Capacite a todo su equipo Consulte los packs de capacitación

CONOZCA A NUESTRO EQUIPO

Otros eventos que organizamos para su desarrollo profesional en Bogotá

Nuestro equipo está a su disposición para atenderle en los temas que precise

AREA FINANCIERA

> Gestión de planes de capacitación para empresas Cristina Cañamares ccanamares@iircolombia.com > Información e inscripciones Elena Martín - emartin@iir.es skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com Horario de atención telefónica: 6 am a 12:30 am > Oportunidades de Patrocinio Nacho Flores - nflores@iircolombia.com > Relaciones con los Medios Isabel de la Cuesta - icuesta@iircolombia.com > Formación Incompany Marta Martín - mmartin@iircolombia.com > ESI Internacional Paloma Palencia - ppalencia@iircolombia.com

Asociación Público Privada (PPP) 22 y 23 de Noviembre Riesgos estratégicos 22 y 23 de Noviembre Control de Gestión 23 y 24 de Noviembre Contabilidad y valoración de Derivados en IFRS 23 y 24 de Noviembre Capacitación en Finanzas para Gerentes y Directivos no financieros 24 y 25 de Noviembre Decisiones de Inversión mediante Opciones Reales 25 y 26 de Noviembre Finanzaciones Estructuradas /Project Finance 25 y 26 de Noviembre AREA CONTRATACION PUBLICA Buenas Prácticas para Concurrir a Licitaciones 25 y 26 de Noviembre AREA ENERGIA/ INFRAESTRUCTURAS Diseño de Cálculo Estructural de Túneles 22 y 23 de Noviembre Estabilización de Laderas-Taludes 24 y 25 de Noviembre Contratos compra de Gas 24 y 25 de Noviembre AREA MARKETING Community Manager 23 de Noviembre Herramientas Técnicas de Marketing 2.0 24 de Noviembre AREA RR.HH. Retención del Talento Humano 22 de Noviembre Gestión del Desempeño 23 y 24 de Noviembre Solicite el catálogo de Formación Incompany

www.iircolombia.com

> Consultas sobre los programas Iván Cortés - icortes@iircolombia.com Sandra Alvaro - salvaro@iircolombia.com

Valoración de Empresas 22 y 23 de Noviembre

Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com ¡Regístrese! 3


Estimado Profesional La construcción de ductos viarios y explotaciones mineras, unida a las características del medio natural colombiano, propicia que el control de taludes y laderas sea un elemento esencial en muchos proyectos de ingeniería. Para que pueda tener claros los métodos de análisis, la modelación de los mecanismos de rotura y los procedimientos de contención y corrección de la inestabilidad, iiiR Colombia ha diseñado el seminario.

Cálculo y Corrección de Taludes Inestables Bogotá 24 y 25 de Noviembre de 2010

• • • • • •

Cálculo y Corrección de Taludes Inestables

Seminario Técnico Especializado

Una capacitación en la que durante 2 jornadas podrá estudiar de un modo práctico los cálculos e intervenciones necesarias en los proyectos de estabilización y protección contra posibles desprendimientos del terreno.

Métodos de medición de inestabilidad de los suelos Métodos de equilibrio límite Estudio de roturas circulares y planas Análisis de Estabilidad de cuñas Modelización numérica Cálculos de tipologías de rotura mixtas, discontinuidad-matriz o complejas Análisis dinámicos

Nuestro instructor es un ingeniero que se enfrenta diariamente a la misma problemática que Vd. Su conocimiento técnico y experiencia le aportarán claves y mejores técnicas en la Ingeniería de control de taludes que podrá transferir a su actividad profesional ¡Reserve YA su plaza!, le esperamos en Bogotá los días 24 y 25 de Noviembre de 2010 Reciba un cordial saludo

Iván Cortés Programme Manager iiR Colombia icortes@iircolombia.com PD.- Revise los avances técnicos en todo lo referente a innovación y nuevas tecnologías en el cálculo de taludes

4 ¡Regístrese! Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com


www.iircolombia.com A quién va dirigido este seminario

En este seminario podrá estudiar:

Empresas Constructoras, Consultoras e

• Los modelos geológicos e hidrogeológicos

• Las roturas en suelos y en macizos rocosos

Ingenierías • Jefe de Departamento Geotecnia

• Jefe de Obra

• El método de equilibrio límite para el análisis de la estabilidad

• Director Técnico • Director del Área de Estructuras • Responsable de Infraestructuras • Director del Área de Obras Públicas • Responsable de Intervención en Suelo y Subsuelo • Responsable de Asistencia Técnica a

• Cómo llevar a cabo la modelización numérica para el cálculo de taludes • Diferenciar los criterios de admisibilidad en diseño y operación • Diferenciar las diferentes caracterizaciones geotécnicas

Obras • Ingeniero Superior y Técnico

• Saber como poner en práctica las principales medidas correctoras

Administración, departamentos y municipalidades • Responsable de Infraestructuras y de Urbanismo • Responsable de Obra Civil • Responsable de Planeamiento y Proyectos Empresas Metalúrgicas, de concreto y

iiR cuenta con una dilatada experiencia organizando capacitación en ingeniería del terreno

otros fabricantes de materiales de construcción • Responsable de Calidad • Director Comercial • Director Técnico • Universidades, Centros de Investigación y Empresas Certificadoras

5 ¡Regístrese! Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es

Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com ¡Regístrese! 5


Bogotá

24 y 25 Noviembre de 2010

Horario Recepción

07.30 am

Apertura del seminario

08.00 am

Refrigerio

10.00-10.30 am

Almuerzo

01.00-02.30 pm

Fin de la Sesión

05.30 pm

IMPORTANTE NO OLVIDE TRAER SU ORDENADOR PORTATIL

Programa MODULO 1 TIPOLOGIAS DE ROTURA

> Rotura plana > Estabilidad de cuñas > Vuelco de estratos (condición)

l Roturas en suelos (circulares, grandes deslizamientos) l Roturas en macizos rocosos > Tipo suelos (en macizos rocosos alterados y/o fracturados) > Controladas por discontinuidades: rotura plana, cuñas, vuelco, pandeo > Mixtas: cuña no aflorante

MODULO 2 CARACTERIZACION GEOTECNICA l Modelo geológico l Criterios de rotura > Mohr-Coulomb para suelos (resistencia a corto/largo plazo, comportamiento pico/residual) > Hoek-Brown o Mohr-Coulomb en macizos rocosos

l Caracterización geomecánica del terreno > Suelos (ensayos de resistencia) > Macizos rocosos: resistencia de la matriz, caracterización de las discontinuidades (geométrica y geomecánica) caracterización del macizo rocoso (clasificaciones geomecánicas) > Análisis retrospectivos

l Modelo hidrogeológico (altura y variación del nivel freático) MODULO 3 METODOS DE ANALISIS DE ESTABILIDAD l Métodos de equilibrio límite

l Modelización numérica > Cálculos de FS (tipologías de rotura mixtas discontinuidadmatriz o complejas) > Geometría real del talud > Interacción terreno-refuerzos > Acoplamiento hidromecánico y flujo (FS a corto/largo plazo) > Reblandecimiento del terreno (rotura progresiva) > Reptación de taludes > Análisis dinámicos

MODULO 4 CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD l En diseño > FS (consecuencias de la rotura) > Probabilidad de rotura: Análisis de Montecarlo / POint Estimate Method > Riesgos admisibles

l En operación > Incremento de FS en un talud “inestable” > Velocidad de reptación admisible

MODULO 5 MEDIDAS CORRECTORAS l Geométricas l Drenaje l Refuerzo del talud (bulones) l Medidas de protección (mallas estáticas y dinámicas)

> Talud infinito (gran deslizamiento) > Rotura circular

6 ¡Regístrese! Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 91 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com


¿CUAL SERA LA METODOLOGIA DIDACTICA DE ESTE SEMINARIO?

1 Sesion magistral impartida por un destacado experto INTERNACIONAL

Los módulos se desarrollarán bajo la modalidad de seminario-taller, orientados por el instructor y con la activa participación de los asistentes. Durante el desarrollo de cada módulo se contará

Pedro Varona Eraso Director ITASCA CONSULTORES ESPAÑA

con una presentación del instructor y con el análisis en detalle de los contenidos, durante el cuál, los asistentes podrán participar y resolver

Ingeniero Superior de Minas por la Escuela Técnica Superior

sus dudas e inquietudes.

de Ingenieros de Minas de Madrid (1986). Actualmente, y

Al final de la sesión se realizará una evaluación

(Asturias). Posee una experiencia inigualable a nivel nacional e

conjunta para determinar el grado comprensión

internacional en estudios de estabilidad de taludes, balsas de

de los contenidos, y para llevar a cabo una

decantación y pilas de lixiviación, análisis numérico de

última resolución de dudas.

diversas problemáticas asociadas a la minería subterránea (estallidos de roca, estabilidad de pilares, secuencia de extracción, sostenimiento de galerías, subsidencia) y proyectos de ingeniería civil (túneles, grandes cavernas, pantallas, cimentaciones), análisis de almacenaje subterráneo

LOS 3 PILARES DE NUESTRA FORMACION

de residuos nucleares, entre otros. Es miembro del Comité Nacional Español de Grandes Presas y

4 CONTENIDOS Todos nuestros temarios son actualizados

de A.E.T.O.S. ( Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas) Asimismo, ha publicado numerosos artículos en congresos y revistas, de ámbito nacional e internacional.

periódicamente y son de aplicación directa a la actividad de su empresa

4 NUESTROS INSTRUCTORES

Pedro Varona es colaborador habitual de iiR en España. Ha impartido diversa capacitación sobre diseño y cálculo estructural de túneles, cimentaciones e ingeniería del

Todos los programas serán impartidos por

terreno, obteniendo siempre excelentes calificaciones por

instructores con consolidada experiencia y

parte de los asistentes.

especialización en cada materia. Un equipo docente de máxima calidad compuesto por:

-

Profesores de centros universitarios especializados en las materias impartidas en cada

Pedro Varona: las valoraciones que ha recibido de los

programa

asistentes son su mejor carta de presentación

Profesionales en activo y altamente cualificados de empresas de primera línea del sector público y privado

-

Socios y responsables de área de prestigiosos despachos de abogados y consultoras

4 OPORTUNIDAD PARA EL NETWORKING Sabemos que una buena red de contactos es uno de los valores mas preciados de un directivo. Un directivo vale por lo que es, por lo que sabe y por el número y calidad de sus contactos

“ “

-

...Curso de formación muy bien organizado y estructurado en cuestión de contenidos, ha cumplido mis objetivos Julia Mancha Martín Jefe de Proyectos - Departamento de Geotecnia PROINTEC

...Ha sido muy instructivo Miguel Angel Gómez Garrido Departamento de Túneles EURO-GEOTECNICA

Todos los ponentes/instructores están confirmados. IIR se reserva la posibilidad de sustituirles, modificar el programa o cancelar y de no entregar la documentación de alguna ponencia si a ello se viera obligado, siempre por motivos ajenos a su voluntad © IIR ESPAÑA, S.L. 2010

desde 1996, es Director Gerente de Itasca Consultores

Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com ¡Regístrese! 7


4info@iircolombia.com 4t: 01 800 915 73 17 (tel. gratuito) 4t: +34 700 48 70 4f: +34 91 319 62 18 4skype: iiR.Colombia

www.iircolombia.com Síganos en

Todas las novedades en

¡Síguenos!

Unase al grupo - iiR Colombia El lugar de encuentro para los profesionales colombianos interesados en su desarrollo profesional y en la adquisición de conocimientos y competencias

http://twitter.com/iiRcolombia

Cálculo y Corrección de Taludes Inestables PRECIO

Bogotá 24 y 25 de Noviembre de 2010

CO118

si efectúa el pago hasta el 20/10/2010

después del 20/10/2010

US 699 $

US 899 $

BENEFICIESE DE NUESTRAS OFERTAS DE GRUPO Infórmese en el teléfono gratuito: 01 800 915 73 17 Precio Grupo Detalles Administrativos POLITICA DE CANCELACION En caso de no asistencia o cancelación de la matrícula: Se aceptarán cancelaciones con un plazo máximo de 15 días de antelación al evento. En este caso se retendrá un 50% del precio de la matricula en concepto de gastos de administración y gestión. Vencido dicho plazo, el importe será exclusivamente abonado por otros productos del grupo. Si usted no puede asistir tiene la opción de enviar a un sustituto o asistir a otro evento.

¡Entre y vea los programas completos!

PDF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.