CO116_Público-Privada-PPP

Page 1

S E M I N A R I O ESPECIALIZADO

Analice todas las particularidades de los acuerdos PPP

Aspectos Legales de los Proyectos de

Asociación Público-Privada-PPP Impartido por 2 expertos profesionales de la prestigiosa firma Gómez-Pinzón

Zuleta Abogados

Ricardo Fandiño De la Calle Socio - Co-Director del Departamento de Banca y Finanzas GOMEZ-PINZON ZULETA ABOGADOS

Santiago Jaramillo Caro Socio - Director del Departamento de Derecho Administrativo, Constitucional e Infraestructura GOMEZ-PINZON ZULETA ABOGADOS

12 horas de capacitación jurídico-técnica en la que podrá: > Analizar el lugar de las asociaciones PPP en la contratación estatal > Estudiar las claves de la Interacción con la entidad estatal > Distinguir los puntos críticos en la estructuración de la Asociación Público - Privada > Descubrir como se realiza la asignación compartida de riesgos > Conocer los requisitos fundamentales para la financiabilidad del contrato De especial interés para > > > > >

Empresas Constructoras Banca de Inversión Administraciones Públicas Consultoras Despachos de Abogados

La formación más completa para conocer la normatividad de los proyectos Public Private Partnership

Bogotá,

22 y 23 de Noviembre de 2010

Más información en el teléfono gratuito 01 800 915 73 17 skype: iiR.Colombia www.iircolombia.com

Ahorre US 200 $ si se inscribe antes del 20/10/2010


BIENVENIDO A iiR iiR es líder en el desarrollo y gestión de contenidos de capacitación para empresas. Proporcionamos un servicio de formación e información integral con productos innovadores

ESTOS SON NUESTROS VALORES > CUIDAMOS A NUESTRO CLIENTE Proporcionando soluciones formativas con valor añadido atendiendo de forma eficaz y eficiente a sus necesidades

> CREAMOS KNOW HOW Transformamos tendencias, novedades y temas de actualidad en programas formativos para la capacitación del profesional de empresa

> CREEMOS EN LA MEJORA CONTINUA Apostamos por reinventarnos continuamente para adaptar nuestros contenidos a las necesidades del mundo empresarial

> SABEMOS QUE EL NETWORKING GENERA VALOR El intercambio de experiencias y el crecimiento de su red de contactos le abre puertas para su desarrollo profesional y el de su negocio

> ACREDITAMOS LA CONSTANCIA Cómo único camino para ser líderes en el sector de la formación

iiR España trabaja hace más de 20 años en el desarrollo y gestión de contenidos y eventos para empresas. Pertenece al Grupo Informa plc, el mayor especialista en contenidos académicos, científicos, profesionales y comerciales a nivel mundial. Cotizado en la Bolsa de Londres, el grupo cuenta con 10.500 empleados en 40 países, 150 unidades operativas y más de 120 líneas de negocio distintas.

QUE ES LO QUE iiR PUEDE OFRECER AL PROFESIONAL COLOMBIANO “Durante los últimos cinco años la economía creció a tasas superiores del 4% anual. En el año 2008, el PIB de Colombia registró un crecimiento de 2,5%, un crecimiento positivo durante la recesión mundial” (Fuente: Portal Web www.inviertaencolombia.com.co )

Colombia es un ejemplo de crecimiento económico en América Latina. Su desarrollo en las más diversas áreas durante los últimos años sitúan al país como uno de los estados americanos con mejores perspectivas de desarrollo económico y social Los mercados colombianos son un destino consolidado para las inversiones internacionales, y unánimemente reconocidos como un centro óptimo para generar negocios de alcance iiR España abre operaciones en Colombia mediante la marca iiR Colombia para ofertar una capacitación profesional innovadora y adaptada a este creciente dinamismo de la economía y las empresas colombianas Apostamos por conjugar en nuestros cursos y seminarios, las experiencias internacionales con las colombianas para crear un ámbito de intercambio de conocimiento y de creación de valor para todos Eminentes profesionales, especialistas reputados dentro de cada una de sus áreas, que le permitirán analizar casos prácticos de primer nivel y adaptarlos a su práctica profesional

2 ¡Regístrese! Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com


Capacite a todo su equipo Consulte los packs de capacitación

CONOZCA A NUESTRO EQUIPO Nuestro equipo está a su disposición para atenderle en los temas que precise > Consultas sobre los programas Iván Cortés - icortes@iircolombia.com Sandra Alvaro - salvaro@iircolombia.com

Otros eventos que organizamos para su desarrollo profesional en Bogotá AREA FINANCIERA Valoración de Empresas 22 y 23 de Noviembre Asociación Público Privada (PPP) 22 y 23 de Noviembre Riesgos estratégicos 22 y 23 de Noviembre Control de Gestión 23 y 24 de Noviembre

> Información e inscripciones Elena Martín - emartin@iir.es skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com Horario de atención telefónica: 6 am a 12:30 am > Oportunidades de Patrocinio Nacho Flores - nflores@iircolombia.com > Relaciones con los Medios Isabel de la Cuesta - icuesta@iircolombia.com > Formación Incompany Marta Martín - mmartin@iircolombia.com > ESI Internacional Paloma Palencia - ppalencia@iircolombia.com

Contabilidad y valoración de Derivados en IFRS 23 y 24 de Noviembre Capacitación en Finanzas para Gerentes y Directivos no financieros 24 y 25 de Noviembre Decisiones de Inversión mediante Opciones Reales 25 y 26 de Noviembre Finanzaciones Estructuradas /Project Finance 25 y 26 de Noviembre AREA CONTRATACION PUBLICA Buenas Prácticas para Concurrir a Licitaciones 25 y 26 de Noviembre AREA ENERGIA/ INFRAESTRUCTURAS Diseño de Cálculo Estructural de Túneles 22 y 23 de Noviembre Estabilización de Laderas-Taludes 24 y 25 de Noviembre Contratos compra de Gas 24 y 25 de Noviembre AREA MARKETING Community Manager 23 de Noviembre Herramientas Técnicas de Marketing 2.0 24 de Noviembre AREA RR.HH. Retención del Talento Humano 22 de Noviembre Gestión del Desempeño 23 y 24 de Noviembre Solicite el catálogo de Formación Incompany

www.iircolombia.com

> Gestión de planes de capacitación para empresas Cristina Cañamares ccanamares@iircolombia.com

Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com ¡Regístrese! 3


Estimado Profesional iiR Colombia tiene el placer de presentarle el Seminario

Aspectos Legales de los Proyectos de Asociación Público-Privada-PPP

Seminario Especializado

Aspectos Legales de los Proyectos de Asociación Público-Privada PPP Bogotá, 22 y 23 de Noviembre de 2010 Este Seminario está producido y desarrollado por iiR Colombia en colaboración con un equipo de expertos en este tipo de proyectos, del despacho GómezPinzón Zuleta Abogados, integrado por abogados de reconocido prestigio Mediante las fórmulas PPP, Public Private Partnership en inglés, el sector público se alía con el sector privado para acometer proyectos prioritarios en áreas tan diversas como infraestructuras y transporte, construcción de nuevas carreteras, mejora de servicios ferroviarios, transporte público, hospitales, entre otras... Estas fórmulas de financiamiento y desarrollo están cada vez más consolidadas a nivel internacional. Los PPP no sólo generan recursos presupuestarios adicionales, sino que permiten un mejor aprovechamiento de los ya existentes Los próximos años verán sin duda, un aumento de los escenarios de participación del sector privado en Colombia que potenciarán la búsqueda de nuevas oportunidades para las empresas y la asignación de nuevos recursos para los poderes públicos Con este seminario se pretenden analizar los principales aspectos jurídicos a considerar en los procesos de cooperación público-privada No deje pasar la oportunidad de conocer los aspectos fundamentales de este tipo de operaciones y analizar temas como: -

La interacción con la entidad estatal Los principales obstáculos normativos en procesos licitatorios La asignación de riesgos entre las partes Los esquemas de Financiación y el rol de la entidad estatal

Recuerde, la cita es en Bogotá los días 22 y 23 de Noviembre de 2010 Espero poder saludarle con motivo de este seminario. Atentamente, Iván Cortés Programme Manager iiR Colombia icortes@iircolombia.com

4 ¡Regístrese! Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com


www.iircolombia.com

¿Para quién es importante esta capacitación? CONSTRUCTORAS/PROMOTORAS

En este seminario • Conocerá los proyectos susceptibles de ser financiados mediante Asociación Público-Privada

• Director de Infraestructuras • Director de Financiación de Proyectos • Director Financiero • Director de Concesiones • Directo de Asesoría Jurídica BANCA • Responsable de Financiamiento de Infraestructuras • Responsable de Financiamiento de

• Diferenciará las fases de un proceso de financiamiento mediante Asociación Público-Privada • Descubrirá cuál es el diseño contractual más efectivo para asegurar el control de riesgos en un PPP

Proyectos • Asesor Jurídico • Analista de Riesgos ADMINISTRACIONES • Financiamiento de Infraestructuras,

IIR cuenta con una dilatada experiencia organizando capacitación y eventos sobre nuevas fórmulas y modelos de financiación Público-Privada

Obras Públicas y Transportes • Seguimiento Presupuestario y Régimen Económico y Financiero

• Planificación y Financiación de proyectos • Proyectos e inversiones • Gestión Económica y Planificación Financiera CONSULTORAS/DESPACHOS DE ABOGADOS

• Area de Infraestructuras • Area de Financiación de proyectos

Media Partners

5 ¡Regístrese! Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es

Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com ¡Regístrese! 5


Bogotá

22 y 23 Noviembre de 2010

Horario de las Sesiones

Metodología Didáctica

Recepción

07.45 am

Apertura del seminario

08.15 am

Refrigerio

10.00-10.45 am

Almuerzo

01.00-02.30 pm

Fin de la Sesión

05.00 pm

La dilatada experiencia de los capacitadores en el campo de la asesoría en licitaciones y contratos estatales orientará la exposición y asimilación de contenidos sobre los problemas específicos de estas fórmulas de financiación. Su visión práctica le dará una visión magistral y comparada del papel de las partes en los procesos de Asociación Público-Privada

Programa Descripción Básica del Sistema de Contratación Estatal l Características de los contratos l Principios de la contratación pública l Régimen vigente Aspectos clave de los procesos de Selección: Principios de derecho administrativo l Licitación pública y procesos de selección l Principios de eficiencia, transparencia, economía y responsabilidad Características de Interacción con la entidad estatal l Principales puntos sobre los que se apoya la intervención del estado l Nueva forma de prestación de servicios por parte de la Administración Cuáles son los principales obstáculos prácticos y normativos en los procesos licitatorios l Cómo se articula la colaboración entre el sector público y privado incluido en la normatividad de contratación l Configuración de contratos y relación con otras figuras próximas Importancia de la estructuración en el éxito de la asociación público privada: ¿Cómo se articula el acuerdo? l Estructuración legal de un proyecto PPP l Rol de los sponsors l Esquemas de garantías e implicaciones legales

Cómo se realiza la asignación de Riesgos entre los sujetos dentro de una asociación Público Privada l Cómo Identificar, evaluar y mitigar de riesgos en una colaboración PPP l Cuál debe ser la distribución riesgos y responsabilidades entre las partes Cuáles deben ser las características presupuestarias de los acuerdos para garantizar la Financiabilidad del Contrato l Esquemas de Financiación y rol de la entidad estatal l Cascada de pagos y rol del fiduciario l Efectos de insolvencia o terminación de contrato base Analizando las estructuras típicas de financiaciones

Análisis de Casos prácticos l Examen los aspectos clave del contenido de un Modelo de Colaboración Público Privada

LOS 3 PILARES DE NUESTRA FORMACION

4 CONTENIDOS Todos nuestros temarios son actualizados periódicamente y son de aplicación directa a la actividad de su empresa

4NUESTROS INSTRUCTORES Todos los programas serán impartidos por instructores con consolidada experiencia y especialización en cada materia. Un equipo docente de máxima calidad compuesto por: - Profesores de centros universitarios especializados en las materias impartidas en cada programa - Profesionales en activo y altamente cualificados de empresas de primera línea del sector público y privado - Socios y responsables de área de prestigiosos despachos de abogados y consultoras

4OPORTUNIDAD PARA EL NETWORKING Sabemos que una buena red de contactos es uno de los valores mas preciados de un directivo. Un directivo vale por lo que es, por lo que sabe y por el número y calidad de sus contactos

6 ¡Regístrese! Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 91 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com


Conozca a nuestros capacitadores

Gómez-Pinzón Zuleta Abogados S.A. es una nueva categoría de servicios legales en Colombia. Ofrece a sus clientes internacionales un servicio integral en todos los aspectos legales relacionados con el desarrollo de sus negocios en Colombia y ofrece soporte legal a sus clientes locales en sus operaciones en el exterior La firma cuenta con un equipo de abogados que tienen una amplia experiencia en todas las áreas del derecho de los negocios. 14 socios y 60 abogados con el conocimiento y talento del mejor equipo de especialistas con experiencia nacional e internacional, apoyados en un estricto código de ética que ofrece eficiencia, calidad en los servicios legales, diligencia y una absoluta confidencialidad sobre los negocios y la información de los clientes. La firma tiene corresponsales en los principales mercados del mundo y es miembro de importantes redes internacionales de abogados que le permiten atender y coordinar asuntos legales en cualquier jurisdicción. Gómez-Pinzón Zuleta está conformada por 9 unidades estratégicas de negocio y más de 33 áreas de práctica, lo cual le brinda al cliente la mayor especialidad y conocimiento en cada aspecto legal. Es líder indiscutible en las prácticas de Banca y Finanzas, Resolución de Conflictos y Protección de Inversiones, Fusiones y Adquisiciones y Tributario y es reconocida nacional e internacionalmente por su experiencia y excelente servicio en las áreas de derecho Administrativo, Constitucional e Infraestructura, Corporativo, Derecho Laboral, Propiedad Intelectual y Recursos Naturales. Ha liderado y motivado la práctica Probono en Colombia y en Latinoamérica, asesorando gratuitamente a más de 70 organizaciones y personas naturales. Consistentemente ha sido nominada y premiada por publicaciones de talla internacional, por la calidad del servicio y soluciones innovadoras.

Socio co-director de la Unidad de Banca & Finanzas y miembro del equipo de Fusiones y Adquisiciones de Gómez-Pinzón Zuleta Abogados. Lidera la práctica de Derivados y co-dirige las áreas de práctica de Infraestructura y Fondos de Capital Privado. Cuenta con más de 14 años de experiencia profesional. En la Unidad de Banca & Finanzas, Ricardo ha prestado asesoría jurídica en colocación de valores en el mercado público, así como en operaciones de derivados internacionales por valor agregado de más de diez (10) billones de dólares. Ha sido asesor en la mayoría de los proyectos de infraestructura de la firma y particularmente en materia de transporte y concesiones. De igual manera, ha sido asesor del gobierno, de los contratistas privados y de los prestamistas en la financiación de proyectos. Lo que le ha dado una amplia perspectiva de los aspectos más importantes en este tipo de acuerdos. Es asesor permanente de varios de los principales bancos internacionales con intereses comerciales en Colombia en asuntos que incluyen regulación financiera, esquemas estructurados para inversiones y negocios locales y para colocaciones internacionales. Igualmente, ha asesorado a diversos inversionistas en la creación de fondos de capital privado y operaciones en el mercado público de valores así como a Oficinas de Familia. Ricardo es abogado de la Universidad del Rosario y algunos de sus estudios más recientes se enfocan en regulación financiera y derivados. Ha sido profesor de postgrado en de las Universidades del Rosario y Externado y conferencista en cursos de capacitación en Asobancaria, Asofiduciaria y otras entidades financieras en materia de: (i) Derivados (ii) Mecanismos Fiduciarios en Proyectos de Infraestructura y (iii) ADR’s. De igual forma, ha sido invitado constantemente a dar conferencias en representación de Colombia en seminarios internacionales tales como: Andean Investment Forum, World’s Derivatives Forum, FELABAN’S- Colafi, ISDA, NY State Bar, entre otros.

Santiago Jaramillo Caro Socio - Director del Departamento de Derecho Administrativo, Constitucional e Infraestructura Gómez-Pinzón Zuleta Abogados Santiago es director de la Unidad de Derecho Administrativo, Constitucional e Infraestructura. Así mismo, hace parte de equipo de trabajo de Resolución de Conflictos y Protección de Inversiones. Abogado de la Universidad de los Andes con especialización en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con más de 18 años de experiencia profesional. Es miembro del International Bar Association (IBA), también de la International Technology Law Association y del International Association of Privacy Professionals (IAPP). Hace parte de la lista de árbitros de la Cámara de Comercio de Bogotá. Fue Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional y ha sido profesor en universidades como Los Andes y el Rosario en materia de teoría del Estado y teoría contractual. Igualmente ha sido conferencista en temas de contratación estatal, privacidad y protección de datos. Como socio de Gómez-Pinzón Zuleta, Santiago ha prestado asesoría en licitaciones y contratos estatales en proyectos de infraestructura, comunicaciones, transporte, televisión, sector salud y defensa, entre otros. Dentro de ellos, asesoró a clientes nacionales y extranjeros y organizaciones No gubernamentales.

Este año, recibió el premio a “Mejor Firma del Año en Colombia” por parte de la reconocida publicación europea International Finance Law Review- IFLR1000.

Tel. +34 91 700 48 70 Tel. gratuito 01 800 915 73 17 www.iircolombia.com skype: iiR.Colombia info@iircolombia.com ¡Regístrese! 7

Todos los ponentes/instructores están confirmados. IIR se reserva la posibilidad de sustituirles, modificar el programa o cancelar y de no entregar la documentación de alguna ponencia si a ello se viera obligado, siempre por motivos ajenos a su voluntad © IIR ESPAÑA, S.L. 2010

Seminario impartido en exclusiva por el Equipo Experto de: Gómez-Pinzón Zuleta Abogados S.A

Ricardo Fandiño De la Calle Socio - Co-Director del Departamento de Banca y Finanzas Gómez-Pinzón Zuleta Abogados


4info@iircolombia.com 4t: 01 800 915 73 17 (tel. gratuito) 4t: +34 700 48 70 4f: +34 91 319 62 18 4skype: iiR.Colombia

www.iircolombia.com Síganos en

Todas las novedades en

Unase al grupo - iiR Colombia El lugar de encuentro para los profesionales colombianos interesados en su desarrollo profesional y en la adquisición de conocimientos y competencias

¡Síguenos! http://twitter.com/iiRcolombia

Asociación Público-Privada-PPP PRECIO

Bogotá 22 y 23 de Noviembre de 2010

CO116

si efectúa el pago hasta el 20/10/2010

después del 20/10/2010

US 699 $

US 899 $

BENEFICIESE DE NUESTRAS OFERTAS DE GRUPO Infórmese en el teléfono gratuito: 01 800 915 73 17 Precio Grupo Detalles Administrativos POLITICA DE CANCELACION En caso de no asistencia o cancelación de la matrícula: Se aceptarán cancelaciones con un plazo máximo de 15 días de antelación al evento. En este caso se retendrá un 50% del precio de la matricula en concepto de gastos de administración y gestión. Vencido dicho plazo, el importe será exclusivamente abonado por otros productos del grupo. Si usted no puede asistir tiene la opción de enviar a un sustituto o asistir a otro evento.

¡Entre y vea los programas completos!

PDF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.