Diabetes mellitus y nutrición

Page 1

Nutrici贸n y la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 Documento elaborado por: Ilse Haide Ortega Ibarra


¿Qué es la Diabetes Tipo 1? frecuencia

con

Experimentan

Es una forma de diabetes originada por destrucción autoinmune de las células β del páncreas, que usualmente conduce a deficiencia absoluta de insulina Sed excesiva

Hiperglucemia Orinan de manera excesiva Pérdida de peso Deshidratación

Documento elaborado por Ilse Haide Ortega Ibarra


¿Quiénes padecen la Diabetes Tipo 1? Las personas afectadas suelen ser niños y adultos jóvenes, aunque puede ocurrir a cualquier edad, y los sujetos afectados dependen de la insulina exógena para prevenir la cetoacidosis y la muerte.

Documento elaborado por Ilse Haide Ortega Ibarra


¿Qué es la Diabetes Tipo 2? familiares

Inactividad física Obesidad Diabetes

Gestacional

Síntomas

Antecedentes

Experimentan con frecuencia

Factores de Riesgo

También denominada Diabetes no insulinodependiente o Diabetes de comienzo de madurez. Sed excesiva Hiperglucemia Orinan de manera excesiva Polifagia Pérdida de peso Deshidratación

Documento elaborado por Ilse Haide Ortega Ibarra


¿Quiénes padecen la Diabetes Tipo 2? Las personas afectadas suelen tener más de 30 años en el momento del diagnóstico, aunque ahora se está encontrando con más frecuencia en adultos jóvenes y niños.

Documento elaborado por Ilse Haide Ortega Ibarra


¿Qué alimentos puede consumir un diabético? Cereales Integrales

Leche Verduras

• Arroz integral, tortilla integral, tortilla de maíz • Descremados y si es necesario, deslactosado • Leche de semillas como de soya y arroz

• Crudas o cocidas

Frutas

• De preferencia picadas o con cáscara

Alimentos de Origen Animal

• Pollo, carne, pescado, huevo y queso

Aceite y Grasas

• Aguacate, semillas como nuez, almendra, aceites de semilla como de olivo, soya


¿Qué objetivos cubren el tratamiento nutricional de un diabético? Mejorar el

Mejorar la salud a

control de la

través de las

glucosa, los

elecciones de

perfiles de lípidos

alimentos y la

y lipoproteínas y

actividad física

la presión arterial

Mejorar la calidad de vida del paciente

Documento elaborado por Ilse Haide Ortega Ibarra


ÂżQuĂŠ alimentos puede consumir un diabĂŠtico? Alimentos como refrescos, jugos industrializados, embutidos o alimentos ricos en grasa y sodio. Elimine el alcohol.

Alimentos ricos en fibra como cereales integrales y verduras. Controla las proporciones con ayuda de tu nutriĂłlogo.

Documento elaborado por Ilse Haide Ortega Ibarra


Tips para un paciente diab茅tico Respeta tus horarios de comida

Revisa la etiqueta nutrimental del alimento

En caso de no poder dejar de consumir az煤car prueba por utilizar edulcorantes como Splenda, con supervisi贸n de nutri贸logo.

Documento elaborado por Ilse Haide Ortega Ibarra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.