Grupo 4 dossier 16 10 15 lopez baño garcia

Page 1

MAREA + ROJA sufrimiento_ef铆mero

>> ACUERDOS URBANOS 路 PROYECTOS 4 <<


GRUPO 4

JORDI BAÑÓ CERDÁ

JOSE ENRIQUE GARCIA SOGORB

1

IGNACIO LÓPEZ TORRES

14


INSTRUMENTAL

TEMA

tecnologías empleadas Los materiales empleados han sido naturales y de facil acceso a ellos y relacionados con el sentimiento de la tauromaquia.

temáticas de lanzas, rojas y amarillas. Las rojas seran mas afiladas con la intención de representar la opinión taurina, mientras que las amarillas pareceran mas romas por representar a los antitaurinos.

Hemos elegido trabajar con la caña común típica de la zona y facil de encontrar en la Albufereta. Queriamos representar con las cañas la sensación de sufrimiento, agresividad propia y característica del mundo taurino. Las cañas presentan ademas un facil maneja y una facil manipulación de manera que podamos implantarlas en la plaza de forma repetida creando formas totalmente manipulables. Estas cañas van a estar totalmente manipuladas, ya sea por color y por forma de manera que se adapten a nuestra intención de expresar una sensación. Como existen dos

El tema que hemos querido trabajar se trata de una costumbre típica en el país y en la ciudad de Alicante desde la Edad Media, la tauromaquia. Esta costumbre ha sido debatida y cuestionada por la propia sociedad y ha sido un tema político para la ciudad y sus habitantes. Muchas ciudades que contaban con una plaza de toros las han cerrado por presiones y cuestiones políticas. La Plaza de Toros de Alicante cuenta con muchisimos eventos, ya sean por eventos de tauromaquia o de conciertos.

expresa, mediante manifestaciones organizadas por redes sociales, su desaprobación a la hora de celebrar estos eventos. En todas las ciudades con eventos taurinos han habido desputas entre ciudadanos a favor y en contra de la tauromaquia, Alicante no se queda corto, muchos eventos han sido vigilados por los cuerpos de seguridad con el fin de que no llegue la sangre al rio. Es por ello que hemos elegido este tema político para trabajar. Este tema es complicado por lo arraigado que esta en la sociedad y la economia que fluye y favorece en la ciudad. Es una tema político complicado en el que se puede actuar, con el objetivo de crear un acuerdo urbano en la ciudad.

La ciudad de Alicante tiene un sector amplio a favor y que asiste a eventos taurinos en la plaza de toros, mientras que existen plataformas sociales en contra de estos eventos taurinos, como el PACMA Alicante, que

Material muy manipulable, si se le aplica alta temperatura es capaz de moldear su forma conforme el usuario considere mejor. Tamaño maximo 6 metros. Se obtienen materiales para construcción ligera, utilizada como cortina rompevientos (cañizos), para construcciones de adobe techadas.

13

2


ANÁLISIS

AGENTES

¿quién participa en el proyecto?

Número de usuarias femeninas encuestadas distribuidas por edades.

Número de usuarios masculinos encuestadas distribuidas por edades.

Comparación de eventos taurinos por comunidades.

Porcentage de opiniones respecto a las corridas de toros.

3

En nuestro análisis destacamos sobretodo los “Usuarios Fugazes”, se trata de usuarios que se relacionan con la plaza de manera breve y fugaz. La plaza al encontrarse entre dos ejes importantisimos de transito rodado de alicante. Un ejemplo claro seria los que viajan en el autobus y crean una relación visual con la plaza, ese usuario es el mas común en esta plaza. También seria un usuario fugaz el que emplea la plaza para cruzar temerariamente.

AGENTE no.1

Otro tipo de agente común que emplea este espacio es el usuario al que denominamos “Usuario Turista”, este usuario le llama la atencion el patrimonio propio de la plaza (estatua de los toros lanzeados) o la propia vista la plaza de toros que proporciona esta plaza. Su presencia en esta plaza es breve pero no fugaz, un ejemplo seria claramente los turistas que visitan patrimonio cultural de la ciudad y del país.

AGENTE no.2

Por último contamos con el agente que si que emplea el mobiliario urbano de esta plaza y aprobecha las sombras creadas como descanso urbanístico. Suelen ser usuarios propios de Alicante y tienen una relación directa con el emplazamiento o suelen asistir a los eventos proporcionados por la plaza de toros.

AGENTE no.3

12


REFERENCIAS Existiran cañas de dos colores, amarillas y rojas, de manera que quede claro que existen dos posiciones respecto al tema político que queremos tratar (la tauromaquia), a favor y en contra. Las cañas rojas se veran afiladas, sangrientas y agresivas, seran las que representaran los taurinos, los que estan a favor de la tauromaquia, los que esten a favor de que se celebren eventos taurinos en la Plaza de Toros de Alicante y quieran expresar su opinión mediante este acuerdo urbano. Las cañas amarillas se veran menos afiladas y menos agresivas con el objetivo de presentar a los antitaurinos, los que estan a favor de los derechos del animal y no quieren esa clase de eventos en Alicante y quieran expresar su opinión mediante este acuerdo urbano. Esta mezcla y composición libres de colores

van creando un espacio totalmente libre a elección de los usuarios que actuen en la plaza. En esta plaza rige los “Usuarios Fugazes”, y nuestra intencion con este dispositivo es la de llamar su atención e invitarlos a usar esta plaza y usarla de manera mas directa. El “Usuario Fugaz” que entre en esta plaza para atravesar las avenidas o el que pasa rodeandola mediante un vehiculo rodado, se fijara en la composición de cañas de manera que se sienta invitado a participar en este proyecto social, en el cual podra expresar su opinión.

REFERENCIA no.1

¿quién? Archigram, grupo creado en 1960 - principalmente en la Asociación de Arquitectura de Londres.

Los otros tipos de usuarios que intervienen en la plaza, ya actuan de manera directa en la plaza y todos tienen una opinión al respecto, la cual reflejaran, ya sea, mediante la introducción de cañas que representen su aprobación o no o mediante imagenes colgadas en dichas cañas.

¿por qué? Enmarcado en el antidiseño, inspirandose con el fin de crear una nueva realidad que fuese expresada solamente a traves de proyectos hipotéticos.

¿cómo? La idea de Archigram de la ciudad instantánea, es una idea de arquitectura nómada, viaja e invade el territorio donde se asienta de repente, valiéndose de macro-estructuras actuando en el lugar, es una idea que empleamos como referencia de arquitectura efímera. Experimentaban con ideas útopicas de una edad futura para crear una nueva realidad.

Ejemplo de planta que se formaria mediante la composición a elegir de los usuarios. Seria una planta que saldria del propio criterio de los usuarios, dependiendo de su posicionamiento

11

4


REFERENCIAS PROPUESTA

REFERENCIA no.2

¿qué? se trata de un estudio de arquitectura que se dedica a “recuperar el valor de espacios urbanos que han perdido su uso inicial”. Con este fin se apoyan en productos no reutilizables que desecha la sociedad de consumo, a los que conocemos con el nombre de basura.

¿por qué? Nos interesa sobretodo la manera de “revivir” espacios mediante material facilmente accesible o con material reciclado que desecha la sociedad.

explicación El objetivo es generar reflexiones y debate en la ciudadanía, para que finalmente se posicionen y expresen su opinión crítica, gracias a una intervención no finalista, que puede ser cambiada, modificada, denunciada, o expresar las opiniones personales del espectador, para generar controversias. Hemos diseñado un espacio mediante cañas, como se ha explicado antes, aprobechando los huecos de la rejilla de las fuentes de la Plaza España. Estas cañas se cortaran

de manera que sean mas manejables por los usuarios y puedan emplearlas en la propuesta de manera que quede una forma totalmente improvisada. Se trata de generar un espacio nuevo, que parte de una forma concreta, y que los visitantes puedan modificar y transformar en otros y nuevos espacios, además de poder manifestar sus opiniones personales escribiendo en la propia instalación, ó simplemente eligiendo cañas de uno u otro color.

¿cómo? Nos apoyamos en esa idea de “revivir” espacios urbanos totalmente desaprobechados, crean material urbano de materiales reciclables que uno se puede encontrar por la calle todos los dias. Nos quedamos con esa idea de material que uno puede encontrar facilmente y crear un dispositivo o espacio para poder reutilizar un espacio urbano, en nuestro caso el material ha derivado por algo natural como es la caña común.

5

10


UBICACIÓN

REFERENCIAS

REFERENCIA no.3

¿dónde?

¿quién?

¿por qué?

Cerca del Auditorio de la Diputación de Alicante, junto al Centro de Salud Pública de Alicante, entre la Av. Alcoy y la Av. Jijona actuando casi de rotonda de paso se encuentra la plaza donde queremos realizar nuestro proyecto

Alvaro Cirugeda, ha sido siempre un arquitecto que ha actuado siempre al límite de la ley, buscando siempre vacios legalos que el cree que nos limitan y aprobecha para reivindicar ese espacio.

Esta plaza esta situada entre dos ejes de acceso importantisimos de la ciudad, el cual circulan miles de personas diariamente y tienen contacto visual con esta plaza. Este escenario ha sido protagonista de enfrentamientos de distintas opiniones de la sociedad, la cual esta relacionada con la Plaza de Toros. Ya sea como acceso rapido para asistir a un evento taurino o para organizar una manifestación en contra esta plaza ha sido testigo de sus opiniones.

Hemos querido realizar este analisis y este experimento en una plaza icónica para la idea de tauromaquia en la ciudad Alicante, como es la Plaza de España, frente a la Plaza de Toros.

¿por qué? Desde el principio del proyecto nos ha inspirado a reivindicar espacios y trabajar en polémicas de solares totalmente vacíos y ocuparlos por tal de “revivirlos”.

¿cómo? Hemos tomado como referencia a Alvaro Cirugeda por esa intención suya de invadir un espacio por reivindicar una acción o un espacio con esa controversia tan suya, como es en su caso un solar vacío. Nosotros queremos reivindicar la reflexión de un tema político, que se pueda leer o entender las opiniones de los ciudadanos respecto a la plaza de toros.

9

6


DIAGRAMA

7

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.