Prototipo 01 jaime muñoz ignacio lópez b17 br

Page 1

Prototipo 1.0.

Jaime Muñoz Gómez. Ignacio López Torres.

Estudio y gestión de confort sonoro y doméstico. DIC 2013


A 01 El grupo humano que hemos estudiado es el de una comunidad de estudiantes que vive de forma temporal en una residencia. Nuestro objetivo es el de optimizar las actividades que realizan respecto al espacio que ocupan en cuanto a confort sonoro, en concreto a la hora del estudio. Para ello hemos realizado una serie de encuestas online, realizadas a través de la web encuestafacil.com, para obtener cómo es un día tipo en la vida de cada estudiante. Hemos estructurado la encuesta en cinco bloques de preguntas: 1-Datos de horarios de clase: preguntamos a qué horas no se encuentran en la residencia porque se encuentran en la Universidad. De esta forma obtenemos las horas que sus habitaciones están libres y pueden ser ocupadas por otro estudiante. 2 - Datos de horarios de estudio en la residencia: preguntamos cuántas horas dedican al estudio personal dentro de la residencia, a qué horas, y cómo es su forma de estudiar. De estas preguntas sacamos los datos que utilizamos para el gestor de horarios. La forma de estudiar la clasificamos en 9 categorías según las necesidades de silencio que se exigen. 3, 4 y 5 Datos de actividades domésticas cotidianas: horas de sueño, horas de actividades domésticas y horas de actividades de ocio. Con estos datos obtenemos en qué franjas de horario sus habitaciones están disponibles para que sean ocupadas por otros usua os usuarios

CaRtOgRaFíA HuMaNa CaRtOgRa Se relacionan rela posibles intercamb intercambios de espacios, y lugares d edencia de de procedencia los usuari usuarios.

Hemos representado rep do el grupo humano clasificando cla do según las actividades que realiza. Esta representac uye datos del representación incluye estudiante, actividad, ad, espacio de tiempo e e la realiza, y en la que lugar que oc ocupa. De esta presentación representación obtenemos ones entre relaciones usuarios pa so posterior. para un uso

AcTiViDaDeS PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


A 02 CaRtOgRaFíA HuMaNa Hemos representado el grupo humano clasificando según las actividades que realiza. Esta representac uye datos del representación incluye estudiante, actividad, ad, espacio de tiempo e e la realiza, y en la que lugar que oc ocupa. De esta presentación representación obtenemos ones entre relaciones usuarios par o posterior. para un uso

Se rela posibles relacionan intercamb intercambios de espacios, y lugares d edencia de de procedencia los usuario usuarios.

AcTiViDaDeS PROYECTOS IV PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


A 03 CaRtOgRaFíA HuMaNa Hemos representado el grupo humano clasificando según las actividades que realiza. Esta representac uye datos del representación incluye estudiante, actividad, ad, espacio de tiempo e e la realiza, y en la que lugar que oc ocupa. De esta presentación representación obtenemos ones entre relaciones usuarios par o posterior. para un uso

Se rela posibles relacionan intercamb intercambios de espacios, y lugares d edencia de de procedencia los usuario usuarios.

AcTiViDaDeS PROYECTOS IV PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


A 04 CaRtOgRaFíA HuMaNa Hemos representado el grupo humano clasificando según las actividades que realiza. Esta representac uye datos del representación incluye estudiante, actividad, ad, espacio de tiempo e e la realiza, y en la que lugar que oc ocupa. De esta presentación representación obtenemos ones entre relaciones usuarios par o posterior. para un uso

Se rela posibles relacionan intercamb intercambios de espacios, y lugares d edencia de de procedencia los usuario usuarios.

AcTiViDaDeS PROYECTOS IV PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


A 05 CaRtOgRaFíA HuMaNa Hemos representado el grupo humano clasificando según las actividades que realiza. Esta representac uye datos del representación incluye estudiante, actividad, ad, espacio de tiempo e e la realiza, y en la que lugar que oc ocupa. De esta presentación representación obtenemos ones entre relaciones usuarios par o posterior. para un uso

Se rela posibles relacionan intercamb intercambios de espacios, y lugares d edencia de de procedencia los usuario usuarios.

AcTiViDaDeS PROYECTOS IV PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


A 06 CaRtOgRaFíA HuMaNa

EnCuEsTas

Todas las respuestas obtenidas las hemos recogido en una tabla común, de forma que podamos sacar en qué horas se realiza cada actividad en la residencia. Vemos que hay unas franjas de tiempo en las que predominan unas actividades y no otras. Esto se produce principalmente a las horas de sueño y a las horas lectivas. En cambio, en la franja que va desde las 16:00 y las 00:00 las actividades son más diversas. Esta franja es la que posteriormente hemos utilizado para nuestro gestor de horarios. .

PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


A 07 CaRtOgRaFíA HuMaNa

EnCuEsTas

Todas las respuestas obtenidas las hemos recogido en una tabla común, de forma que podamos sacar en qué horas se realiza cada actividad en la residencia. Vemos que hay unas franjas de tiempo en las que predominan unas actividades y no otras. Esto se produce principalmente a las horas de sueño y a las horas lectivas. En cambio, en la franja que va desde las 16:00 y las 00:00 las actividades son más diversas. Esta franja es la que posteriormente hemos utilizado para nuestro gestor de horarios. .

PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


A 08 FiChAs

CaRtOgRaFíA HuMaNa

Mediante un cuestionario en internet, los usuarios han rellenado el horario de sus actividades diarías, siendo el sistema, el que procesa la información de una manera óptima.

HQFXHVWDV RQOLQH VRIWZDUH GH HQFXHVWDV (GLWRU GH HQFXHVWDV

3iJLQD GH

HQFXHVWDV RQOLQH VRIWZDUH GH HQFXHVWDV (GLWRU GH HQFXHVWDV

,GLRPDV (VSDxRO _ ( JOLVK _ 3RUWXJXrV %UDVLO _ 3RUWXJXrV _ ,WDOLD R _ )UD oDLV _ ' XWVFK _ ǸțșșȒȐȑ

3UHJXQWD

3iJLQD GH

HQFXHVWDV RQOLQH VRIWZDUH GH HQFXHVWDV (GLWRU GH HQFXHVWDV

3iJLQD

¢'H GyQGH HUHV"

3iJLQD GH

1,1*81$

2&8/7$ _ 18(9$ (1&8(67$ _ 0,6 (1&8(67$6 _ 0,6 /,67$6 _ 0, &8(17$ $&&(62 '( 868$5,26 'LU FFLy G FRUU R

&DPELDU

(GLFLyQ GH OD HQFXHVWD

MDLPHHOPDQLVR#KRWPDLO F

7HUPLQDU

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

3UHJXQWD

9LVWD ILQDO

&DPELDU

%RUUDU

/RJRXW

6DWLVIDFFLy G O FOL

W

&OLPD ODERUDO 3 UILO G O YLVLWD W

,GLRPDV

&R ILJXUDFLy

3 UVR DOL]DFLy

PXFKDV PiV

6RUW R

3iJLQD 'DWRV GH KRUDULRV GH FODVH

(VWD IXQFLRQDOLGDG QR HVWi GLVSRQLEOH SDUD WX WLSR GH FXHQWD /RV HQFXHVWDGRV QR SRGUiQ VHOHFFLRQDU HO LGLRPD VDFD O Pi[LPR SDUWLGR D OD DSOLFDFLy DFWLYD VWDV IX FLR DOLGDG V PXFKDV PiV SRU

,GLRPDV G OD

HXU

$FWLYDU

7DUM WD G FUpGLWR R 3D SDO

&RSLDU 0RYHU

%RUUDU 3iJLQD

¢4Xp K UDV HVWiV )8(5$ '( /$ 5(6,'(1&,$ XQ OXQHV"

FX VWD (VSDxRO $xDGLU %RUUDU

7tWXOR (QFXHVWD GH FRQIRUW DF~VWLFR &DPELDU

0iV LQIRUPDFLyQ

&DPELDU

3UHJXQWD

,GLRPDV DFWLYRV (VSDxRO &DPELDU

&RQWUDWDU

&RSLDU 0RYHU

%RUUDU

3iJLQD

¢4Xp KRUDV HVWiV )8(5$ '( /$ 5(6,'(1&,$ XQ YLHUQHV"

,GLRPD SU G W UPL DGR (VSDxRO &DPELDU

7 VW G SURGXFWR

)LOWUDU

3UHJXQWD

3iJLQD

&R WUDV xD

(MHPSORV GH SODQWLOODV

,PiJHQHV

3iJLQD

1,1*81$

1,1*81$

&DPELDU

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

3UHJXQWD

%RUUDU

3iJLQD

3iJLQD 'DWRV GH HVWXGLR HQ OD UHVLGHQFLD

'LVWULEXLGRU V F UWLILFDGRV /LF

FLD G VRIWZDU

&DPELDU

3iJLQD 'DWRV SHUVRQDOHV

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

&DPELDU

%RUUDU

&RSLDU 0RYHU

&R VXOWRULD )X FLR DOLGDG V

&DPELDU

&RSLDU 0RYHU

3UHJXQWD

%RUUDU

3UHJXQWD

3iJLQD

7DULIDV *XtD UiSLGD 3U JX WDV IU FX

3UHJXQWD

¢&yPR W OODPDV"

&DPELDU

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

3UHJXQWD

%RUUDU

1,1*81$

&DPELDU

¢( TXp KDELWDFLy VWiV"

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

3UHJXQWD

1,1*81$

3UHJXQWD

¢4Xp K UDV HVWiV )8(5$ '( /$ 5(6,'(1&,$ XQ PLpUF OHV"

&DPELDU

3iJLQD

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

3UHJXQWD

¢4Xp FDUU UD VWXGLDV"

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

%RUUDU

KWWS ZZZ HQFXHVWDIDFLO FRP 0L$UHD &UHDUB(GLWDUB(QFXHVWD DVS["(,'

PROYECTOS IV

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

%RUUDU

3iJLQD

1,1*81$

&DPELDU

%RUUDU

,PiJHQHV

)LOWUDU

&RSLDU 0RYHU

3UHJXQWD

3iJLQD

%RUUDU

3iJLQD

¢&yPR HV WX IRUPD GH HVWXGLDU"

¢4Xp K UDV HVWiV )8(5$ '( /$ 5(6,'(1&,$ XQ MXHYHV"

&DPELDU

%RUUDU

3UHJXQWD

&RSLDU 0RYHU

¢(Q TXp KRUDV VXHOHV HVWXGLDU QRUPDOPHQWH"

)LOWUDU

3iJLQD

,PiJHQHV

&DPELDU

%RUUDU

&DPELDU

3iJLQD

3iJLQD

¢&XiQWDV KRUDV DO GtD GHGLFDV D HVWXGLDU"

¢4Xp K UDV HVWiV )8(5$ '( /$ 5(6,'(1&,$ XQ PDUWHV"

3iJLQD

W V

%RUUDU

KWWS ZZZ HQFXHVWDIDFLO FRP 0L$UHD &UHDUB(GLWDUB(QFXHVWD DVS["(,'

(VWXGLR VROR OH\HQGR HQ VLOHQFLR DEVROXWR (VWXGLR DFRPSDxDGR OH\HQGR HQ VLOHQFLR DEVROXWR (VWXGLR VROR VLQ LPSRUWDUPH ORV UXLGRV (VWXGLR DFRPSDxDGR VLQ LPSRUWDUPH ORV UXLGRV

KWWS ZZZ HQFXHVWDIDFLO FRP 0L$UHD &UHDUB(GLWDUB(QFXHVWD DVS["(,'

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


B 01 CaRtOgRaFíA fÍsIcA cA A - 30 dB -Actividad - Relaciones laciones B - 37 dB C - 43 dB D - 50 dB E - 57 dB F - 63 dB G - 70 dB + Actividad + Relaciones

La residencia estudiada, en la que vive temporalmente nuestra comunidad de estudiantes, se compone de 44 habitaciones, 2 comedores, cocina y salón de TV, repartido en planta baja y primera. Para clasificar las actividades dentro de la residencia, con el objetivo de realizarlas en condiciones óptimas, hemos utilizado un medidor de intensidad acústica y ensayos durante varios momentos del día. Posteriormente hemos obtenido una intensidad sonora media según las necesidades de cada actividad. De todas las mediciones hemos obtenido 7 clasificaciones de confort sonoro, que van de la A a la G, siendo la A la actividad más confortable y la G la menos confortable. PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


B 02 CaRtOgRaFíA fÍsIcA cA A - 30 dB -Actividad - Relaciones laciones B - 37 dB C - 43 dB D - 50 dB E - 57 dB F - 63 dB G - 70 dB + Actividad + Relaciones

Foto 01. Paisaje Sonoro.

Foto 02. Paisaje Sonoro.

Ésta técnica consiste en la identificación de ruidos, mediante imágenes, lo cual nos proporcionará ciertra información, para realizar un estudio de confort sónro.

PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


B 03 CaRtOgRaFíA fÍsIcA A - 30 dB -Actividad - Relaciones B - 37 dB C - 43 dB D - 50 dB E - 57 dB F - 63 dB G - 70 dB + Actividad + Relaciones

Hemos elaborado una maqueta a escala de la residencia en la que hemos representado físicamente las relaciones y los movimientos de estudiantes que se producen en el espacio físico. Por un lado hemos localizado los estudiantes, caracterizados por su forma de estudiar según su exigencia de confort sonoro y doméstico. Por otro lado hemos representado la clasificación de las habitaciones de la residencia según su intensidad sonora media a lo largo de un día.

Foto 01. Exterior

PROYECTOS IV

Foto 02. Interior

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


C 01 CoLeCcIóN dE AcCiOnEs El resultado que obtenemos del generador de horarios tiene su reflejo material en los flujos de personas que se mueven por la residencia.

Para la gestión de la comunidad de residentes hemos utilizado un software específico para la generación de horarios académicos, elaborado por el Grupo Peñalara. Este software confecciona automáticamente horarios a partir de unas hipótesis previas.

Con esta forma de gestión optimizamos el uso de todas las habitaciones de la residencia, aprovechando cada una al máximo según la categoría de confort sonoro que hemos obtenido previamente. Conseguimos que cada residente encuentre cuando lo necesite un espacio para su estudio adecuado a sus exigencias básicas.

Hab 40

minos del programa a nuestras Hemos adaptado los términos necesidades. Utilizamos tres grupos de elementos que tes de nuestra comunidad. Los asemejamos a los agentes os a grupos de alumnos. En este residentes los asemejamos rupos de alumnos. La forma de caso configuramos 44 grupos es la asemejamos a materias, estudiar de los residentes obteniendo en este caso 7 materias. Por otro lado, las amos con aulas. Formamos 44 habitaciones las asemejamos rupos, una por cada categoría de aulas organizadas en 7 grupos, confort sonoro.

Hab 18

Paralelamente se dinamizan las relaciones sociales de la comunidad de estudiantes, de forma que se puedan realizar más actividades dentro del propio espacio y no sea necesario desplazarse a otros espacios exteriores.

Hab 17

Hab 18

Hab 37 Hab 13

Hab 38

Hab 22 Hab 30

Hab 19 Hab 21

Hab 06

Hab 09

Hab 37

A - 30 dB -Actividad idad - Relaciones B - 37 dB C - 43 dB D - 50 dB E - 57 dB F - 63 dB G - 70 dB + Actividad + Relaciones PROYECTOS IV

Hab 27 Hab 36

Hab 05 Hab 15 Hab 13

Como Herramienta se ha emplado Grasshopper Grasshopper, para testear las posibles combinaciones y alternativas.

Hab 15

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


C 02 CoLeCcIóN dE AcCiOnEs A - 30 dB -Actividad - Relaciones B - 37 dB C - 43 dB D - 50 dB E - 57 dB F - 63 dB vidad + Relaciones G - 70 dB + Actividad

Hab 43

Hab 20 Hab 14

Hab 15

Hab 22

Hab 39

Hab 13

Hab 09

Hab 11 Hab 43

Hab 36 Hab 05

Hab 05

Hab 27

El resultado que obtenemos del generador de horarios tiene su reflejo material en los flujos de personas que se mueven por la residencia. Con esta forma de gestión optimizamos el uso de todas las habitaciones de la residencia, aprovechando cada una al máximo según la categoría de confort sonoro que hemos obtenido previamente. Conseguimos que cada residente encuentre cuando lo necesite un espacio para su estudio adecuado a sus exigencias básicas.

Hab 10

Paralelamente se dinamizan las relaciones sociales de la comunidad de estudiantes, de forma que se puedan realizar más actividades dentro del propio espacio y no sea necesario desplazarse a otros espacios exteriores.

PROYECTOS IV

Muñoz Gómez, Jaime

López Torres, Ignacio

DIC 2013


C 03 CoLeCcIรณN dE AcCiOnEs

GeNeRaDoR dE HoRaRiOs

Con el software de generaciรณn de horarios, una vez introducidos todos los agentes y criterios estudiados, nos genera un horario รณptimo para todos los residentes. En este caso nuestro horario se restringe a un perรญodo entre las 16:00 y las 00:00, puesto que de las respuestas a las encuestas hemos deducido que รฉsta es la hora a la que los residentes suelen dedicarse al estudio. El generador de horarios nos devuelve hora de estudio, forma de estudio de cada residente y aula รณptima para su realizaciรณn. . ( (VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(

(

(

( (VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(

(

( ( (VWXGLDU HQ JUXSR FRQ UXLGR $

( ( (VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR (VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $ $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $ (VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(

(

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

PROYECTOS IV

(VWXGLDU HQ JUXSR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(

( (VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(

(

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(

(

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

Muรฑoz Gรณmez, Jaime

Lรณpez Torres, Ignacio

(

DIC 2013


C 04 CoLeCcIรณN dE AcCiOnEs

GeNeRaDoR dE HoRaRiOs

Con el software de generaciรณn de horarios, una vez introducidos todos los agentes y criterios estudiados, nos genera un horario รณptimo para todos los residentes. En este caso nuestro horario se restringe a un perรญodo entre las 16:00 y las 00:00, puesto que de las respuestas a las encuestas hemos deducido que รฉsta es la hora a la que los residentes suelen dedicarse al estudio. El generador de horarios nos devuelve hora de estudio, forma de estudio de cada residente y aula รณptima para su realizaciรณn. . (

(

(

( (VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(

( ( (VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(

( ( ( +DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV +DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $ $ +DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU HQ JUXSR FRQ UXLGR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU HQ JUXSR FRQ UXLGR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU HQ JUXSR HQ VLOHQFLR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU VROR FRQ UXLGR $

(

PROYECTOS IV

(

(

(

(

(

(

( ( (VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR (VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $ $ (VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

Muรฑoz Gรณmez, Jaime

(

(

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU VROR HQ VLOHQFLR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $ (VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

(VWXGLDU HQ JUXSR KDEODQGR $

+DFHU PDTXHWDV R WUDEDMRV $

Lรณpez Torres, Ignacio

DIC 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.