ARQUITE DISEÑO P
GRUPO 07
Isidro Cuellar, Van
Luna Usquiano, Jo
Marin Rengifo, Mo
Meoño Sanchez, V
Monzon Novoa, M
Ponte Graciano, L
Salas Alfaro, Yarek
Arq.DiegoAntonio
Este cursos es desarrollado para profundizar los conocimientos y enseñanzas de la arquitectura antigua del Perú, es importante saber de nuestro patrimonio cultural de nuestro antiguo Perú.
I N T R O D U C C I O N
01 01
L I N E A D E T I E M P O
STONEHENGE, REINO UNIDO
Edad: 3000 A. C. y el 2000 A.C.
Ubicación: Salisbury.
Propósito: Lugar de culto religioso, calendario astronómico, lugar de curación o monumento funerario.
Reconocimiento: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.
Características: Las piedras más grandes son llamadas SARSEN, de 25 toneladas de peso y las piedras más pequeñas BLUESTONES de 2-4 toneladas.
PREHISTORIA
LANZÓN DE CHAVÍN, PERÚ
Edad: Tallado entre los siglos IX y V a.C.
Ubicación: Galería subterránea del Templo de Chavín de Huántar.
Propósito: Deidad antropomorfa con rasgos felinos, y se cree que simboliza una de las principales deidades de la cultura Chavín.
Reconocimiento: Destaca por la precisión y delicadeza en los detalles y símbolos.
Características: Mide aproximadamente 4,5 metros de altura y está tallado en una columna de granito.
MENHIRES DE CARNAC, FRANCIA
Edad: 6000 Años A.C.
Ubicación: BRETAÑA, FRANCIA.
Propósito: Lugar para ceremonias religiosas o como marcadores de tierras sagradas.
Estado de conservación: Estable, por la dureza de la piedra de granito.
Características: Los menhires están agrupados en líneas rectas que se extienden por varios kilómetros, Así como el círculos y en semicírculos y al clima relativamente suave de la región de Bretaña.
CIUDAD SAGRADA DE CARAL, PERÚ
600 A.C. - 2000 A.C.
Ubicación: Valle del río Supe.
Propósito: Ser el hogar de 5000 habitantes.
Avances tecnológicos: Sistema avanzado de riego y canales de irrigación, así como con técnicas de construcción y arquitectura muy sofisticadas.
Características: Seis grandes estructuras piramidales, construidas con piedra y barro. Estas pirámides eran usadas para ceremonias religiosas y actividades sociales.
ARQUITECTURA DEL PERÚ
ARQUITECTURA DE OCCIDENTE
TEMPLO DE KARNAK, EGIPTO ESFINGE DE GUIZA, EGIPTO
Edad: Siglo XXVI A.C.
Ubicación: Meseta Guiza, El Cairo, Egipto..
Propósito: Símbolo importante de la antigua civilización egipcia
Estado de conservación: Ha sido sometida a trabajos de restauración y conservación para proteger su estado actual.
Características: Tallada en un solo bloque de piedra caliza. Tiene una longitud de 73 metros y una altura de 20 metros.
ANTIGÜEDAD
RUINAS DE CHAN CHAN, PERÚ
Edad: 850 D.C.
Ubicación: Huanchaco, Trujillo, La Libertad.
Propósito: Capital del Imperio Chimú y sirvió como centro político, religioso y cultural.
Estado de conservación: Objeto de proyectos de conservación y restauración para protegerlo y preservarlo para las generaciones futuras.
Características: ciudad amurallada, dividida en diez grandes complejos amurallados que contienen palacios, templos, plazas y otras estructuras.
ARQUITECTURA DEL PERÚ
Edad: 2530 A.C.
Ubicación: Luxor, Egipto.
Propósito: Lugar sagrado para los antiguos egipcios, edificios y decoraciones están llenos de simbolismo religioso.
Estado de conservación: Objeto de restauración y conservación.
Características: Complejo con obras de arte y arquitectura impresionantes, como las columnas gigantes del Gran Templo de Amón-Ra, estatuas y relieves del Templo.
FORTALEZA KUELAP, PERÚ
glo Vi y el Siglo XV.
Ubicación: Amazonas, Perú.
Propósito: Se cree que la ciudadela albergó a unas 3,000 personas y fue un centro importante de comercio y religión.
Características: Los edificios se construyeron en forma de cilindros o elipsoides, lo que les dio una apariencia única. Algunos de los edificios tienen una altura de hasta 10 metros. Además que los edificios eran de piedra.
ARQUITECTURA DE OCCIDENTE
OLIMPIA ANTIGUA GRECIA
Edad: 776 a. C. Al final del siglo IV
Ubicación : La ciudad se encuentra al pie del Monte Cronio y en el lado derecho del río Alfeo.
Objetivo: Se desarrollaron los primeros Juegos Olímpicos y también fue famosa por ser un centro religioso.
Características:
El material es fundamentalmente la piedra y dentro de ellas el mármol.
Tiene elementos elementos decorativos: cenefas, rosetas, ovas, etc.
ANTIGÜEDAD CLÁSICA
MACHU PICCHU
Edad: 1400 d.C.
Ubicación : situada en una colina rocos valle del río Urubamba, Cusco, Perú.
Objetivo: Fue construida como una ciudadela inca a para servir como residencia, así como para servir como centro religioso y cultural.
Características:
Grandes bloques de piedra tallados y encajados sin el uso de mortero.
Las estructuras están diseñadas para resistir terremotos, y se han mantenido en pie durante más de 500 años.
EL PARTENÓN ANTIGUA GRECIA
Edad: Se realizó en el 447a.C.
Ubicación : Atenas 105 58, Grecia.
objetivo: Fue convertido en iglesia bizantina.
Características:
Está realizado totalmente en mármol.
Columnas de los ángulos son ligeramente más gruesas para que a la vista todas parezcan iguales.
SACSAYHUAMÁN
50 d.C.
ón : Sacsayhuamán está ubicada a 2 Cuzco.
o: Es un templo ceremonial inca rísticas:
e una forma de la cabeza de un animal ado, y una de las traducciones que tiene palabra es, precisamente, cabeza de a.
nen muros de piedra que sugieren la g a de la fortaleza.
ARQUITECTURA DEL PERÚ
ARQUITECTURA GRIEGA
IGLESIA DE SANTA IRENE
Edad: Fue fundada en el siglo VI
Ubicación : Situada en el primer patio del palacio de Topkapı en Estambul, Turquía.
Objetivo: Fue erigido como dedicación a la Santa Paz del Imperio.
Características:
Posee una planta basilical romana consistente en una nave central con dos laterales divididas por columnas y pilares. Tiene dos cúpulas, una a cada lado del arco central.
EDAD MEDIA
VICUS
Edad: s.VII d.C hasta s.XIII d.C
Ubicación: en los valles y en la Costa de Piura está ubicado.
Objetivo: Su agricultura fue la base de su desarrollo económico
Características:
Se organizaba en función de la posición que presentaban los cuerpos celestes, cómo el sol, la luna y estrellas
IGLESIA DE SANTA IRENE
Edad: 828 - 832
Ubicación : Ciudad de Venecia (Italia)
objetivo: Albergar supuestas reliquias de san Marcos el Evangelista robadas de Alejandría.
Características:
Esta realizada en ladrillo en su mayor parte, se recubrió con mármoles orientales, esculturas, bronces, mosaicos
Un pasadizo interior la conecta al Palacio Ducal, que se encuentra justo al lado.
WARI
VII d.C hasta s.XIII d.C
Ubicación: Ubicada unos 20 kilómetros al noroeste de la actual ciudad de Ayacucho
Objetivo: Principal actividad era de carácter militar.
Características:
Transmitir un diseño uniforme para sus ciudades
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA DEL PERÚ
ARQUITECTURA DE OCCIDENTE
TORRE EIFFEL
ING. GUSTAVE EIFFEL
Edad: Empezó en 1887, terminaron en 1889
Ubicación : Paris, Francia
Objetivo: Se construyó para que constituyese una de las principales atracciones de la Exposición Universal de París en 1889.
Características:
La torre es una estructura de celosía de hierro abierta con cuatro enormes pilares arqueados.
La Torre Eiffel tiene 312 metros de altura sin las antenas.
EDAD MODERNA
CASA D´ONOFRIO
ARQ. BIANCO-CÓRDOVA-WILLIAMS
Edad: Construida en 1949
Ubicación: Lima - Perú
Características:
El primer piso está trabajado a partir de grandes muros que se extienden apropiándose de los retiros, generando distintas situaciones de relación entre la casa y su entorno urbano.
CASA EN LA CASCADA
ARQ. FRANK LLOYD WRIGHT
Edad: Diseñada entre 1934 y 1935, y construida durante los años 1936 y 1937
Ubicación : Pensilvania, Estados Unido
Objetivo: Fue diseñada para que se pueda escuchar el sonido del agua desde cualquier punto del interior.
Características:
Se enmarca en la filosofía de la arquitectura orgánica, que apuesta por integrar la arquitectura en el entorno.
Está asentada sobre las rocas que conforman la cascada, y fue construida en tres niveles abriéndose de dentro hacia afuera.
UNIDAD VECINAL MIRONES
955
Ubicación: Lima- Perú
Objetivo: Se diseño para hacer de Lima una ciudad con mayor densidad
Características:
Divididas en bloques, un bloque puede estar compuesto por distintas casas en una manzana o también un bloque puede ser un edificio dividido en departamentos.
ARQUITECTURA DEL PERÚ
EL MUSEO GUGGENHEIM
Edad: Se inauguró en 1997
Ubicación : Bilbao - España
Objetivo: Renovar y modernizar la ciudad industrial.
Características:
Construido en titanio, piedra caliza y vidrio, las curvas aparentemente aleatorias del exterior están diseñados para captar la luz y reaccionarse con el sol y el clima.
ARQUITECTURA DE OCCIDENTE
IBLIOTECA CENTRAL DE SEATTLE
Edad: 1999 - 2004
Ubicación : Seattle - Estados Unidos
Objetivo: Ampliar y modernizar la red pública de centros de lectura
Características:
Está cubierto por una asombrosa estructura de vidrio y acero. Los pisos en los que se vierte hormigón cubierto con gruesas capas de color de poliuretano.
En una reinterpretación del rascacielos norteamericano
EDAD CONTEMPORÁNEA
EL LUGAR DE LA MEMORIA
Edad: 2014
Ubicación: Lima - Perú
Objetivo: Lugar para la reconciliación de los peruanos
Características:
El pavimento está constituido de la misma materialidad de los acantilados y del edificio: canto rodado, hormigón, piedra aluvial. Por su correcta orientación, permiten obtener un confort acústico y visual.
ARQUITECTURA DEL PERÚ
MUSEO DE SITIO DE LA CULTURA PARACAS
2016
Ubicación: Paracas - Perú
Características:
El proyecto se implanta prácticamente sobre las ruinas de lo que fue su predecesor, destruido por un terremoto en el 2006.
La edificación está construida enteramente con cemento puzolánico, resistente al salitre del desierto.
OPINIONES
La arquitectura peruana, reúne un enorme grupo de elementos, con el origen en las sorprendentes construcciones incaicas, pasando por los edificios coloniales y por la transformación que los arquitectos peruanos hicieron a partir de estilos europeos.
La arquitectura es un mezcla de arte y ciencia, que siempre proporcionar una forma expresiva para la sociedad, ya que hoy en día es la parte fundamentar en cada proyecto, que lleva a la sociedad su estilo de vida.
Se pudo observar que la arquitectura tanto en la occidental como en la peruana en su mayoría tomó forma y/o se inspiraron de acuerdo a las culturas y costumbres que fueron evolucionando a través de los años.
La arquitectura es un campo complejo que requiere del aporte de muchas áreas para que sea posible. Aunque el diseño es el núcleo de cada proyecto, sin la especificidad técnica, muchos no podrían haber sido lo que conocemos hoy.
Al comparar la arquitectura peruana y occidente, podemos ver que en el Perú se utilizaban materiales simples, mientras que en el occidente tenían un estilo gótico, que a lo largo de los años comenzaron a implementarlo en el Perú.
La arquitectura a lo largo de los años fue evolucionando para dar origen a sorprendentes construcciones, la arquitectura peruana se inspiro en diferentes estilos europeos para lograr al final una arquitectura única y característica de nuestro país.
BIBLIOGRAFIA
https://www.denomades.com/blog/ciudadela-de-chan-chan/ http://intranet.pogmacva.com/es/obras/70180
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio de Gobierno del Per%C3% BA
https://www.archdaily.pe/pe/770926/clasicos-de-arquitectureathe-tate-modern-herzog-and-de-meuron
https://tecnne.com/arquitectura/herzog-de-meuron-tatemodern/
https://www.archdaily.pe/pe/02-328333/en-construccion-el-lugarde-la-memoria-barclay-and-crousse
S A G R A D A C I U D A D D E C A R A
L 02 02
El diseño de los componentes arquitectónicos y espaciales de la ciudad es magistral, y los montículos de plataformas monumentales y los patios circulares empotrados son expresiones de un estado consolidado.
CULTURA
La ciudad, excepcionalmente bien preservada, es impresionante por la concepción y complejidad de sus elementos arquitectónicos y espaciales, sobre todo las plataformas monumentales de piedra y tierra y los patios circulares bajos.
Caral es uno de los dieciocho asentamientos urbanos de la región y su arquitectura, compleja y monumental a la vez, comprende seis grandes estructuras piramidales.
La Ciudad Sagrada de Caral se encuentra en Supe, en la provincia de Barranca, al norte de Lima, a la altura del kilómetro 184 de la carretera
Panamericana Norte, en el Área Norcentral del Perú. Constituye la manifestación más antigua de la civilización en el Perú y en el continente americano debido a sus 5000 años de antigüedad.
El área norcentral comprende los valles costeños desde el Santa hasta el Chillón, los callejones andinos de Huaylas y Conchucos y el altiplano de Junín, y las cabeceras de los ríos amazónicos Huallaga, Marañón y Ucayali. Destaca claramente el valle del Supe, ubicado en Barranca, al norte de Lima, donde en apenas 40 kilómetros desde el mar.
UBICACIÓN
y GEOGRAFÍA
La temperatura durante el día es de cálida a caliente con una temperatura media anual de 19.3°C, mientras que también puede ser fría durante la noche. A lo largo del año, el clima es agradable y casi no presenta lluvias.
El clima en Caral es un clima desértico. A lo largo del año, cayendo casi sin lluvia en Caral. Esta ubicación está clasificada como BWh por Köppen y Geiger. En Caral, la temperatura media anual es de 19.3 °C. En un año, la precipitación es 212 mm.
Caral está situado en el hemisferio norte. El verano comienza en junio y termina en septiembre. Estos son los meses de verano: junio, julio, agosto, septiembre. El mejor momento para visitar es enero, febrero, marzo, abril, diciembre.
CLIMA
Desarrollo y Costumbres
La religión es el factor de cohesión que une a los habitantes del valle, y su centro religioso es la ciudad santa de Caral, donde se realizan las ceremonias religiosas más importantes, como las celebraciones del calendario litúrgico.
La construcción más grandiosa de la ciudad era la llamada "Pirámide Principal", en la parte superior, donde funcionaba un fogón para quemar los alimentos traídos como ofrendas. Allí se encontró el cuerpo de un adulto aparentemente sacrificado, enterrado desnudo con manos y dedos amputados.
La ciudad santa de Caral, cubre un área de 66 hectáreas y es una de las ciudades más grandes de América entre 3000 y 2700 a.C. , siendo así la más antigua del continente americano.
Los Caral fueron una sociedad avanzada que desarrolló un gran conocimiento científico y transmitió este conocimiento a otras culturas vecinas.
Intercambian recursos, bienes y conocimientos.
Actividades y Economía
Su economía se basa en la agricultura y la pesca. División del trabajo, mayoritariamente dedicado a la producción de alimentos. Proporcionar las condiciones para que las actividades sean realizadas por grupos dedicados facilita el desarrollo del conocimiento y la tecnología. Especialistas en medicina. Comerciantes.
Habían:
Artesanos de textiles de algodón.
Artesanos de cestería.
Artesanos de la piedra. Agricultores. Pescadores.
Todas estas actividades lo hacían los curacas, ya que ellos eran los responsables de la gestión política y económica de los asentamientos. Eran especialistas en astronomía, elaboraban el calendario de actividades y de festividades y predecían los cambios climáticos.
Los que gobernaron Caral materializaron, a través de la arquitectura monumental, el poder que ejercieron. En el diseño y construcción de las ciudades se plasmaron los cánones sociales y culturales, en concordancia con la concepción del mundo. En los edificios se expresa la conjunción de los conocimientos de ciencia, tecnología y arte aplicados en esa época.
CARACTERISTICAS
Destacan las construcciones monumentales, edificios escalonados, templos y pirámides.
Las construcciones de los Caral eran antisísmicas. Las bases de sus edificaciones son tan sólidas que se mantienen hasta nuestros días.
En los edificios piramidales, puede observarse una línea de pensamiento y coherencia interna.
Los edificios escalonados, reflejan un alto grado de conocimiento; mientras la monumentalidad indica la complejidad organizativa alcanzada por esta sociedad.
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
MATERIALES
Muros de piedra y adobe
unidos con argamasa
Arcilla fina
Granodiorita
Barro.
Materiales orgánicos como madera y caña.
TIPOSDEVIVIENDAS
Construcciones monumentales
Templos
Edificios piramidales
Viviendas (talleres de trabajo)
Estatuillas de arcilla
Linea de tiempo
1949
Los estadounidenses Paul Kosok y Richard Schaedel ubicaron algunos sentimientos en la region
1975
Carlos Williams realizo un registro de algunas edificaciones en el distrito de Supe
1997
La arqueóloga Ruth Shady anuncio el descubrimiento de Caral.
1970
El arqueólogo Robert A. Feldman presento evidencia para ubicar a Áspero en un periodo.
2002
Se declaro Patrimonio Cultural de la Nacion
2005
Se aprueba un convenio para poder realizar las excavaciones correspondientes
Emplazamiento
Perú, Lima Supe, Barranca
El emplazamiento de la ciudad de Caral se da mediante un eje principal con dirección norestesuroeste
El complejo arqueológico esta dividido en 2 vectores
Caral alto (Hanan)
Se ubican estructuras piramidales alrededor de una plaza central
Caral bajo (Urin)
Esta ubicado al sur y la edificación mas importante es la plataforma de anfiteatro
Caracteristicas
Este complejo esta compuesto por 32 edificios, 6 de ellos son de carácter monumental.
Su ubicación estratégica sobre una explanada permite visualizar todo el complejo.
Plaza rectangular hundida
Monticulo con alas
laterales
Plataforma o piramide truncada Plaza circular hundida
DE CARAL Plaza
h did
SAGRADACIUDAD
rectangular
PIRAMIDE MAYOR
1 2 3 4 1 2 3 4 Monticulo
Andenes o
Plaza
j d
con alas laterales
terrazas
circular con escalera
Caracteristicas
Los edificios son de gran tamaño sin murallas.
Los monumentos ocupan un área de 18.75hectares
Edificios de forma piramidal
Y destacan 3 huacas Huaca Alta, Huaca de los sacrificios y huaca de los ídolos.
Tipología arquitectónica
HUACA DE LOS SACRIFICIOS HUACA DE LOS IDOLOS
Esta ubicada en el sector alto de Áspero y es parte de las edificaciones que resaltan en este complejo por los hallazgos y carácter ceremonial del edificio.
Emplazamiento
Perú, Lima Supe Puerto, Barranca
El complejo arqueológico esta conformado por cerros, colinas y esta ubicado cerca del litoral.
Escalera principal
Escalera secundaria
Salón ceremonial
conformado por plataforma
y
ceremonial
Plataforma o pirámide
truncada
Plataforma superpuesta
Se emplaza en la parte alta del complejo y contiene elementos arquitectónicos representativos del periodo formativo.
El complejo arqueológico esta dividido en 2 vectores Áspero bajo
Edificios de menor dimensión
Edificios de carácter ceremonial y residencial
Andenes o terrazas
A) Vestíbulo
B) Cuarto decorado
Plaza circular con escaleras encajonadas
Áspero alto
Edificios de mayor relevancia
Plaza circular con escalera encajonada
Escalera principal de la fachada este Plataforma
escalonadas
Salón ceremonial
Resaltan edificios de plataformas superpuestas
1 2 3
fogón
1 2 3 4
El complejo arqueológico de Caral estuvo estrechamente relacionado con Aspero en la ubicación emplazamiento y tipología de edificios debido a que establecieron un vinculo por el intercambio de productos entre dichos asentamientos lo cual pudo generar esta interacción entre éstos en otros aspectos
La plaza circular hundida estuvo presente en los dos complejos en sus diferentes edificios dado que forma parte de una de las características principales del periodo formativo con cuanto la tipología de lа arquitectónica. Es posible que esta haya estado relacionado con actividades religiosas o rituales de esa época Ambos complejos no presentan murallas o algún tipo de contención en sus editions a pesar de ser edificios de gran magnitud. Una característica que ublizaron fue que elevaron sus edificaciones mediante plataformas superpuestas para poder tener una mejor visualización de todo ol complejo
OPINIONES
BIBLIOGRAFIA
https://www.denomades.com/blog/ciudadela-de-chan-chan/ http://intranet.pogmacva.com/es/obras/70180
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio de Gobierno del Per%C3% BA
https://www.archdaily.pe/pe/770926/clasicos-de-arquitectureathe-tate-modern-herzog-and-de-meuron
https://tecnne.com/arquitectura/herzog-de-meuron-tatemodern/
https://www.archdaily.pe/pe/02-328333/en-construccion-el-lugarde-la-memoria-barclay-and-crousse
https://whc.unesco.org/es/list/1269
https://catedraunesco.usmp.edu.pe/2018/08/21/ciudad-sagradade-caral-supe-patrimonio-cultural/
https://es.climate-data.org/america-del-sur/peru/lima/caral875418/