IMAGE ENSEMBLE Temporada 2013.2014
Image Ensemble 2013.2014 FLAUTA Enrique Sánchez
VIOLÍN Ramon Andreu
OBOE Juan Rodríguez
VIOLÍN Sebastià Pou
CLARINETE Jordi Rumbau
VIOLA María José Gómez de la Vega
FAGOT Joaquín Morales
VIOLONCELLO Dmitry Struchkov
TROMPA Nigel Carter
CONTRABAJO Ania Endzelm
PIANO Andreu Riera
PIANO Júlia Martínez
Image Ensemble presenta para este ciclo de seis conciertos de música de cámara, una programación basada en tres grandes conceptos fundamentales para la formación. En primer lugar, las grandes obras de los mayores compositores de la historia de la música como Beethoven, Brahms o Prokofiev, autores cuyas obras se han vuelto totalmente intemporales y llegan al público con un inigualable esplendor que radica en su originalidad y su esmerada elaboración. En segundo lugar, y atendiendo a uno de los principios fundamentales del ensemble, la recuperación de obras de compositores que por diversas circunstancias no han tenido la difusión que se corresponde a su verdadero valor artístico como el caso de Dohnanyí, Nielsen o Rheinberger. En tercer lugar las obras de cámara con un papel destacado de algún instrumento como las sonatas de Poulenc o el cuarteto de Crusell, obras en las que se aborda el género de cámara desde una óptica más expuesta individualmente mucho más cercana al género concertante.
Temporada 2013.2014
9.11.2013 20,00
Taffanel: Quintette pour instruments Ă vent Nielsen: Qvintet op.43
21.12.2013 20,00
Crusell: Cuarteto clarinete y cuerdas n1 op.2 Beethoven:Septeto MibM op.20
25.1.2014 20,00
Prokofiev: Sonata flauta y piano op.94 DohnanyĂ: Sexteto op.37
Conciertos en Sala Dante
15.2.2014 20,00 Poulenc: Sonata oboe y piano, Mouvements Perpetuels, Sonata flauta y piano, 5 Impromptus, TrĂo oboe, fagot y piano
22.3.2014 20,00
Brahms: Intermezzi op.117, Cuarteto con piano n1 op.25
10.5.2014 20,00
Rheinberger: Sonata cello y piano op.92, Noneto op.139
CONCIERTO N1 9.11.2013, 20'00 P. Taffanel: Quintette pour instruments à vent C. Nielsen: Quintet op.43 En el año 1876 Taffanel compone su Quinteto en Sol menor, colocando la primera piedra de lo que representaría una recuperación, apuesta y renacimiento de la Música de Cámara para grupo de vientos. Dicho entusiasmo caló en Nielsen quien, en 1922, escribe su Quinteto op.43 con tal sutileza y perspicacia que consigue extraer todas las virtudes de cada uno de los instrumentos.
CONCIERTO N2 21.12.2013, 20'00 B. Crusell: Cuarteto con clarinete n1 op.2 L. van Beethoven: Septeto MibM op.20. Si Beethoven hubiera conocido a Crusell, no sería una locura pensar que el repertorio de clarinete tendría en su catálogo un número mucho más abundante de obras con la firma de éste. Mientras el genio de Bonn tenía que conformarse con instrumentistas amateurs, los cuales le hacían replantearse en ocasiones la transcripción de sus obras exclusivamente para cuerda, el autor Finlandés iba elaborando un amplío catálogo de composiciones para uso personal, que elevaron al clarinete a un nivel paralelo al que, por ejemplo, Beethoven llevó al violín o al piano.
CONCIERTO N3 25.1.2014, 20'00 S. Prokofiev: Sonata para flauta y piano op.94
E. Dohnanyi: Sexteto op.37
Prokofiev y von Dohnanyi construyeron su carrera, su prestigio y su legado musical bajo la pesada losa de la intranquilidad y la sinrazón. A pesar de ello, ambos fueron capaces de realizar sus composiciones más serenas y luminosas bajo el yugo de los totalitarismos.
CONCIERTO N4 15.2.2014, 20'00 F. Poulenc: Sonata para Oboe
F. Poulenc: Mouvements Perpetuels F. Poulenc: Sonata para Flauta. F. Poulenc: 5 Impromptus F. Poulenc: Trio Oboe, fagot y piano La música de Francis Poulenc, en sus inicios, desafiaba lo que se consideraba como "apropiado" para las salas de concierto del París del primer tercio del s.XX. Este programa pretende contrastar al compositor en sus inicios, capaz de llamar la atención del propio Stravinsky, con el compositor en su última étapa de vida, cuyo talento se vuelca en los instrumentos de viento madera.
CONCIERTO N5 22.3.2014, 20'00 J. Brahms: Intermezzi op.117 J. Brahms: Cuarteto con piano n1 op.25 Más de treinta años separan los Intermezzi Op.117 y el Cuarteto con Piano, Op.25, n1. Brahms plantea un grandísimo reto al intérprete (piano sólo), pues su ejecución exige un tipo de implicación que va más allá de su musicalidad o madurez, para hacer entender una música sublime que, al igual que el Cuarteto, muestra una gran amplitud y complejidad de ideas, esfuerzo supremo que debe realizar, también el conjunto, para mostrar una síntesis del clasicismo romántico, en versión de cámara.
CONCIERTO N6 10.5.2014, 20'00 J. G. Rheinberger: Cello Sonata, op.92 J. G. Rheinberger: Noneto, op.139 Joseph Rheinberger pertenece al selecto grupo de compositores más importantes de la segunda mitad del s.XIX, junto a Brahms o a Wagner, sin duda alguna. Clásico convencido, cuyos modelos compositivos se encuentran en Bach y Mozart, es el último gran representante de la cultura musical del fin del periodo clásico y romántico.
Temporada 2013.2014 Concierto 1. Taffanel, Nielsen
Concierto 4. Poulenc
Concierto 2. Crusell, Beethoven
Concierto 5. Brahms
Concierto 3. Prokofiev, Dohnanyí
Concierto 6. Rheinberger
9/11/2013 Sala Dante
21/12/2013 Sala Dante 25/1/2014 Sala Dante
Entradas y abonos
15/2/2014 Sala Dante
22/3/2014 Sala Dante 10/5/2014 Sala Dante
Entrada individual
10€
Entrada menores de 16 años
5€
Abono al ciclo completo
50€
Abono al ciclo completo para menores de 16 años:
25€
Entradas y abonos a la venta en Sala Dante. C/ Jesús n54 07011 Palma. T. 656 632 834 info@saladante.com www.saladante.com
Más información sobre los conciertos en www.imageensemble.com Síguenos en facebook para saber más sobre los autores y las obras del ciclo