INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO FEBRERO 2018
FOTOGRAFÍA RAÚL CANTÚ
CARTELERA
CENTRO DE ESTUDIOS DANCร STICOS Clases de Ballet
VIERNES: Grupo 1, 4:30 a 5:30 p.m. Grupo 2, 5:30 a 6:30 p.m. Sรกbados Grupo 1, 12:30 a 1:30 p.m. Grupo 2, 1:30 a 2:30 p.m.
Informes: (844) 219 95 15 General Cepeda Sur #367 Zona Centro
FEBRERO
DIPLOMADO DE GESTIÓN CULTURAL Centro Cultural “Teatro García Carrillo” Imparte: Doctor Santiago Chío Zulaika y Maestro José Antonio Mac Gregor
VISUALES
19:00 horas Inscripciones cerradas. Reinicio del taller en julio. Mayores informes en el 4 14 50 80
TALLER DE ARTES PLÁSTICAS “UN ARTISTA, UN OFICIO”. PRESENCIA DEL MUSEO RUBÉN HERRERA EN LA ESCUELA Imparte: Magda Dávila 11:00 horas Jardín de Niños Coahuila
TEATRO
MIÉRCOLES 7, 14 , 21 y 28
MARTES 6 y MIÉRCOLES 7
MARTES 6, 13, 20 y 27
2018
SESIÓN GENERAL. TALLER DE DRAMATURGIA “EL TEATRO, TESTIGO DE LA VIDA” Centro Cultural “Teatro García Carrillo” 19:00 horas Imparte: Medardo Treviño González Inscripciones cerradas. Reinicio del taller en julio. Mayores informes en el 4 14 50 80
FEBRERO 2018
MIÉRCOLES
CULTURA INFANTIL
7 PRESENTACIÓN DEL CUENTO EL PERRO PESTAÑAS, RECOLECTOR DE DIENTES, AUTOR: JOSÉ CRUZ ALMONTE Ilustrador: Memo Ramírez, presenta. Mario Villanueva Ejido el Salitre, Escuela Primaria “Héroe de Nacozari”. 10:00 horas
CULTURA INFANTIL
MIÉRCOLES
7
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIONES DEL LIBRO EL PERRO PESTAÑAS, RECOLECTOR DE DIENTES. OBRA DE MEMO RAMÍREZ 11:00 horas Centro Cultural Casa Purcell (Ático)
JUEVES
ARTES VISUALES
8 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “DOS MIRADAS A LA TRIBU KIKAPÚ”, AUTORES: RAÚL CANTÚ Y GERMÁN SILLER En coordinación con la Secretaría de Cultura y Casa del Artesano 19:00 horas Centro Cultural “Teatro García Carrillo”
FEBRERO 2018
PRESENTACIÓN “DESDE SALTILLO, LA RONDALLA”, CON LA VOZ DEL POETA MARCO ANTONIO AGUIRRE
MÚSICA
8
VISUALES
20:00 horas Paraninfo del Ateneo Fuente
TALLER DE PINTURA PARA NIÑOS “SENDA DE COLORES” Imparte: Carlos Bustos 11:00 horas Museo Rubén Herrera Niños de 6 a 12 años
CULTURA INFANTIL
SÁBADOS 10, 17 y 24
SÁBADOS 10, 17 y 24
JUEVES
Evento del Amor y la Amistad en coordinación con Stereo Saltillo Se obsequiarán 50 pases dobles a través de la página de Facebook del IMCS
INICIO DEL TALLER DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES Imparte: Marissa Vallejo 10:00 a 12:00 horas Centro Cultural Casa Purcell (Caballeriza) A partir de 10 años
FEBRERO
10
MÚSICA
2018
CURSO BÁSICO DE COMPOSICIÓN Para las personas que deseen crear sus propias canciones, sin importar si tienen conocimientos teóricos musicales. Imparte Lic. Diego Sebastián Cantú Venegas. Cuota de recuperación: $ 500.00. Mayores informes al Cel. (844) 205-4986. Instalaciones del CEM: Aldama y Purcell s/n
SÁBADO
16:00 - 20:00 horas Alameda Zaragoza, Zona Centro.
SÁBADO
10 CONFERENCIA: ¿ES LA PANDILLA UN MODELO DE FAMILIA? Imparte: Rodrigo Montelongo Suárez 17:00 horas Centro Cultural “Teatro García Carrillo”
DOMINGO
DANZA Y MÚSICA
11 PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE BAILE MODERNO DE LA U. A. DE C. Ruta Recreativa, Escenario móvil (Ave. Universidad frente al Ateneo Fuente de la U. A. de C.) 10:30 horas Presentación del cantante “Fredo” Picón con el programa musical “Boleros Mexicanos’’ 11:00 horas.
FEBRERO
11 DOMINGO
UN ARTISTA, UN OFICIO, PRESENCIA DEL MUSEO RUBÉN HERRERA EN LA CIUDAD Imparte: Alejandro Castillo 10:00 a 13:00 horas TALLER DE CULTURA POPULAR: “JUGUEMOS LOS JUEGOS QUE JUGABAN LOS ABUELOS” Imparte: Marissa Vallejo 11:30 horas Ruta Recreativa (explanada de Rectoría)
MÚSICA QE CONCIERTO: “THE ROOFTOP”, ODA A THE BEATLES Presenta: Grupo QE (Quinto Elemento) Terraza del Centro Cultural “Teatro García Carrillo” 16:00 horas
TALLER DE PINTURA “ALMAS CON ROSTRO” Imparte: Tomás Montemayor y Lidia González 16:00 horas “La Madriguera” Casa del Adolescente
ARTES VISUALES
DOMINGO
11
LUNES 12 AL VIERNES 16
ARTES VISUALES Y CULTURA INFANTIL
2018
FEBRERO 2018
MARTES
13
INAUGURACIÓN DEL “TÚNEL MEMORIA Y TOLERANCIA” Universidad La Salle Saltillo 11:00 horas
MÚSICA
MARTES
13
EL RECORRIDO PARA LA CALLEJONEADA INICIA SIMULTÁNEAMENTE EN LOS PUNTOS SIGUIENTES: PLAZA DE SAN FRANCISCO; CALLE VICTORIA, ESQUINA CON ACUÑA; CASA PURCELL. FINALIZA EN LA PLAZA SAN ESTEBAN DE LA NUEVA TLAXCALA. CALLEJONEADA CON RONDALLAS 17:30 horas, Concierto: Plaza San Esteban de la Nueva Tlaxcala Participan 10 rondallas
MIÉRCOLES
LITERATURA
14 CICLO DE CONFERENCIAS “SALTILLO EN NOSOTROS” Un recorrido por nuestro pasado y nuestra literatura Conferencia: “Visiones de Saltillo” Imparte: Carlos Recio Dávila 11:00 horas Centro de Estudios Melchor Ocampo
FEBRERO 2018
JUEVES
15
INAUGURACIÓN DE LAS GALERÍAS URBANAS EN LAS SIGUIENTES UNIVERSIDADES: 10:00 horas. Universidad Vizcaya de las Américas 11:30 horas. Universidad Autónoma del Noreste 13:30 horas. Escuela Normal de Educación Preescolar de Saltillo
JUEVES
MÚSICA
15 CLASE PÚBLICA CON EL CORO AVANZADO DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES “JONÁS YEVERINO CÁRDENAS”
“La Madriguera” Casa del Adolescente, calle 2 de Abril y eje 5, Nuevo Centro Metropolitano.
18:00 horas
JUEVES
VISUALES
15 INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIONES DE GRABADO “GUARDALUCES” (Autora: Rosalía Cárdenas) y de la exposición interdisciplinaria de artes visuales “ESCORZOS. ETOLOGÍA DE LO HUMANO” 19:00 horas Centro Cultural Casa Purcell
FEBRERO 2018
TEATRO
10:00 a 13:00 horas Facultad de Ciencias de la Comunicación
Presenta: “Espejo dos” de Emilio Carballido y “Cada cosa en su lugar” de Alicia M. Uzcanga Lavalle Dirección: Rogelio Palos Se obsequiarán 5 pases dobles a través de la página de Facebook del IMCS Rincón del Teatro (Juárez 591, zona centro) 20:00 horas
LUGAR: ESCENARIO DEL CENTRO COMERCIAL “PLAZA PATIO” (BULEVAR EULALIO GUTIÉRREZ ESQUINA CON BULEVAR VALDÉS SÁNCHEZ) Homenaje a Juan Gabriel con el cantante Ramón Alberto “La sombra de Juan Gabriel” 18:00 horas
SÁBADO
“ENCOMEDIADOS”
MÚSICA
17
TEATRO
16, 17, 23 y 24
VIERNES
16
TALLER DE NARRACIÓN ORAL Imparte: Marissa Vallejo
FEBRERO 2018 MÚSICA
18 DOMINGO
“SERENATA MONUMENTAL” CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 10 RONDALLAS Para el recorrido, habrá dos rutas: una, saliendo del Bulevar Venustiano Carranza esquina con Chihuahua y la otra, de Periférico Luis Echeverría Álvarez y Bulevar Venustiano Carranza con destino al escenario móvil ubicado en Avenida Universidad frente al Ateneo Fuente de la U. A .de C. Lugar: Ruta Recreativa 10:30 horas
ARTES VISUALES UN ARTISTA, UN OFICIO, PRESENCIA DEL MUSEO RUBÉN HERRERA, EN LA CIUDAD Intervención urbana de Artes Plásticas “Madonnari”
10:00 a 13:00 horas Participa: Carlos Bustos Ruta Recreativa (explanada de Rectoría)
LUNES 19 y 26
TALLER: COLECTIVO DE ESCRITORES JORGE IBARGÜENGOITIA Imparte: Jesús de León Centro Cultural Casa Purcell 18:00 a 21:00 horas 18:00 a 21:00 horas
LITERATURA
DOMINGO
18
FEBRERO
MIÉRCOLES
MÚSICA
21 PRESENTACIÓN DEL ENSAMBLE TAKINKAI En coordinación con la U.A. de C.
Taller de estampa y dibujo “Quimeras del Desierto” Imparte: Magda Dávila
18:00 horas Centro comunitario de la colonia Oceanía
10:00 horas Ejido Guadalupe Victoria, Escuela Primaria “Guadalupe Victoria”
CULTURA INFANTIL
22 MIÉRCOLES
ARTES VISUALES
2018
Presentación en audio cuento y en Braille, de El Perro Pestañas, recolector de dientes. Autor: José Cruz Almonte. Ilustrador: Memo Ramírez. Presenta: Susana Trousselle AMEVER, Bravo #507, zona centro 10:30 horas
JUEVES
DANZA
22 Festival del amor y amistad con el Ballet Folclórico Zenzontle Centro Cultural “Teatro García Carrillo” (Auditorio) 18:00 horas
FEBRERO 2018
INAUGURACIÓN DEL MURAL DEL TALLER DE PINTURA
ARTES VISUALES
23
“ALMAS CON ROSTRO”
VIERNES
“La Madriguera” Casa del Adolescente 16:00 horas
PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES “JONÁS YEVERINO CÁRDENAS”
MÚSICA
24
DOMINGO
25
Escenario del centro comercial “Sendero sur” (Bulevar Emilio Arizpe de la Maza y Bulevar Antonio Cárdenas, Parques de la Cañada)
16:00 horas
PRESENTACIÓN DEL CUENTO EL PERRO PESTAÑAS, RECOLECTOR DE DIENTES. AUTOR: JOSÉ CRUZ ALMONTE. ILUSTRADOR: MEMO RAMÍREZ. PRESENTA: ROGELIO PALOS Y EL CANTANTE “FREDO PICÓN” CON EL PROGRAMA MUSICAL “BOLEROS MEXICANOS’’ Escenario del centro comercial “Plaza Patio” (Bulevar Eulalio Gutiérrez esquina Valdés Sánchez) 17:00 horas
CULTURA INFANTIL Y MÚSICA
SÁBADO
Presentación del cantante “Fredo” Picón con el programa musical “Boleros Mexicanos’’
FEBRERO 2018
PRESENTACIÓN DEL GRUPO MUSICAL DEZATADOS, CON EL PROGRAMA DE GRANDES ORQUESTAS.
MÚSICA
25 DOMINGO
Ruta Recreativa, Escenario móvil (Ave. Universidad frente al Ateneo Fuente de la U. A. de C.) 11:00 horas
LUNES
CULTURA INFANTIL
26 PRESENTACIÓN DEL CUENTO EL PERRO PESTAÑAS, RECOLECTOR DE DIENTES. AUTOR: JOSÉ CRUZ ALMONTE. ILUSTRADOR: MEMO RAMÍREZ. PRESENTA: ROGELIO PALOS Centro Cultural “Teatro García Carrillo” 11:00 horas
LUNES
TEATRO
26 SESIONES DE TRABAJO PERSONALIZADO. TALLER DE DRAMATURGIA “EL TEATRO, TESTIGO DE LA VIDA” LUNES, MARTES, JUEVES Y VIERNES, 15:00 A 20:00 HORAS LUGAR: CENTRO CULTURAL “TEATRO GARCÍA CARRILLO” Imparte: Medardo Treviño González Inscripciones cerradas Reinicio de taller en julio. Mayores informes en el 414 50 80
FEBRERO 2018
MIÉRCOLES
LITERATURA
28
CÓMO CANTARLE AL TERRUÑO Dentro de los programas “En Saltillo Leemos” y “Escrito en el muro” Lectura, redacción e intervención, a través de la escritura de textos sugeridos por el Taller de Creación Poética para alumnos de diferentes grados escolares. Imparte: Jesús de León Centro de Estudios Melchor Ocampo 18:00 horas
RUBÉN HERRERA (1888 – 1933) Bastión de la educación artística del norte de México. Fundador de la Academia de Pintura de Saltillo, el maestro Rubén Herrera es el pintor clásico de esta ciudad que lo adoptó desde niño. El 20 de febrero de 1971 abrió sus puertas el primer Museo Rubén Herrera, ubicado en la calle de Bravo norte 342, creado por acuerdo de la viuda del pintor, señora Dora Scaccioni, y su hijo Mario Herrera. A principios de la década del 2000, al Gobierno Municipal obtuvo la obra de Rubén Herrera y el recinto fue trasladado al espacio que ocupa actualmente, en General Victoriano Cepeda 105, esquina con Juárez, inmueble conocido como “La Casa de las Hermanas Figueroa”.
VISITA LAS EXPOSICIONES PERMANENTES DE MARTES A DOMINGO, 10:00 A 18:00 HORAS. Museo Rubén Herrera Colección permanente del Maestro Rubén Herrera Centro Cultural Casa Purcell Sala de Sitio Purcell O Sulivan Centro Cultural Casa Purcell Sala de Consulta El estanquillo. Libros y arte. Museo Rubén Herrera
FEBRERO TALLERES EN CENTROS COMUNITARIOS 2018
En coordinación con la
Dirección de Desarrollo Humano Inscripciones en los centros comunitarios. Inicio de talleres a partir de febrero
Lunes Taller de modelado de plastilina para niños Colonia Satelite Sur A. de Valle Arizpe esq. con Jesus Silva Herzog 18:00 a 19:00 horas
Martes taller de modelado de plastilina para niños Colonia Nueva Libertad Jesus R. Gonzalez entre Halita y Plomo 18:30 a 19:30 horas
Lunes y martes taller de figuras artesanales Colonia La Peñita calle melchor ocampo 17:30 a 18:30 horas
Miércoles taller de ilustraciones de figuras fantasticas Colonia Zamora calle fausto vega 18:30 a 19:30 horas
Lunes y miércoles taller de figuras artesanales Colonia Francisco I. Madero calle mayor cayetano ramos 16:00 a 17:00 horas
Jueves taller de ilustraciones de figuras fantasticas Colonia Issste calle cuarta entre Yucatan y Michoacan 18:30 a 19:30 horas
Martes y jueves taller de figuras artesanales Colonia Gustavo Espinoza Mireles Pablo l. Sidar esq. con Santa Elena 16:00 a 17:00 horas
Viernes taller de modelado de plastilina para niños Colonia chapultepec Salvador Novo y Nezahualcoyotl 18:30 a 19:30 horas
Miércoles y jueves taller de figuras artesanales Colonia Hidalgo calle 3 entre 16 y 20 17:30 a 18:30 horas
Miércoles taller de joyeria artesanal Colonia Margaritas calle santa apolonia y santa barbara 17:00 a 18:00 horas
lunes y miércoles taller de teatro para niños Colonia Chapultepec salvador novo y nezahualcoyotl 17:00 a 18:00 horas
Miércoles taller de joyeria artesanal Colonia Pueblo Insurgentes Rafael Aguilar esq. Adelitas 18:30 a 19:30 horas
Martes y jueves taller de teatro para niños Colonia Tierra y Libertad calle emiliano zapata esquina con adelitas 17:00 a 18:00 horas
FEBRERO TALLERES CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES 2018 “Jonás Yeverino Cárdenas”
Aldama y Purcell s/n, Alameda Zaragoza / Tel 414 3381 Las preinscripciones al nuevo ciclo de talleres serán del 5 al 28 de febrero PROGRAMA DE ENSAMBLES ORQUESTALES
PROGRAMA DE ENSAMBLES CORALES
Orquesta Inicial
Coro inicial Clases por secciones durante la semana. Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas”
Polígono sur (instalaciones de la Escuela Superior de Música de la U.A de C.) Avenida 3 y 16 Colonia Antigua Lourdes. Polígono Poniente Instituto de Ciencias y Humanidades de la U. A. de C. Ensayos generales: Lunes y Miércoles 16:00 a 17:30 hrs. Avenida Dra. Cuquita Cepeda s/n, col. Adolfo Mateos Polígono Centro Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas” Ensayos generales: Lunes y Jueves 16:00 a 17:30 hrs. Orquesta Intermedia Ensayos generales: Martes y Viernes 16:00 a 17:30 hrs. Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas” Orquesta Avanzada Ensayos Generales: Martes y Viernes 17:45 a 19:15 hrs. Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas”
Coro Avanzado Ensayos generales: Lunes y Jueves 17:45 a 19:15 hrs. Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas” PROGRAMA DE TALLERES Taller de música para adultos Ensayos generales: Lunes y Jueves 15:15 a 16:00 hrs. Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas” Taller de Educación Especial Clases generales: Lunes y Jueves 19:15 a 20:00 hrs. Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas” Taller de Rondalla Ensayos generales Martes y Jueves 17:45 a 19:15 hrs. Centro de Estudios Musicales “Jonás Yeverino Cárdenas” NOTA: Las preinscripciones al nuevo ciclo de estos talleres serán del 6 al último día del mes de febrero en las instalaciones del Centro de Estudios Musicales
Programa tus visitas escolares en las
FEBRERO instalaciones de la Secretaría de Cultura 2018 o en el Centro Cultural Casa Purcell
Proyección de los cortometrajes: El mago de Coahuila (Lucha libre) El secreto de Cuatro Ciénegas Los dinosaurios escondidos de Coahuila Trompetín Oaxaqueño José viaja en el tiempo Brochazo final Rodada Poblana
EXPLANADA DEL PARQUE LAS MARAVILLAS En coordinación con la Secretaría de Cultura
de 9:30 a 17:00 horas
CÓMO CANTARLE AL TERRUÑO Dentro de los programas En Saltillo leemos y Escrito en el muro Lectura, redacción e intervención, a través de la escritura de textos sugeridos por el Taller de Creación Poética para alumnos de diferentes grados escolares. Imparte: Jesús de León. Este programa inicia en febrero, inscribe a tu escuela. Miércoles 28 de febrero, 18:00 horas
G A L E FEBRERO RÍA URBANA 2018
BIBLIOPARQUE NORTE
BIBLIOPARQUE SUR
“LA MADRIGUERA” CASA DEL ADOLESCENTE
E DIENTES, OBRA DE MEMO RAMÍREZ
FEBRERO 2018
MIÉRCOLES 7 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIONES DEL LIBRO EL PERRO PESTAÑAS, RECOLECTOR DE DIENTES, OBRA DE MEMO RAMÍREZ
18:00 horas Centro Cultural Casa Purcell (Ático)
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “DOS MIRADAS A LA TRIBU KIKAPÚ”, AUTORES: RAÚL CANTÚ Y GERMÁN SILLER
JUEVES 8 En coordinación con la Secretaría de Cultura y Casa del Artesano
19:00 horas Centro Cultural “Teatro García Carrillo”
FEBRERO EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO
Invita al
COLECTIVO DE ESCRITORES JORGE IBARGÜENGOITIA CONVOCATORIA Operará los lunes como un taller, una vez por semana. Arranca el 19 de febrero para terminar el 21 de mayo. Las sesiones se realizarán de las 18:00 a las 21:00 horas en el Centro Cultural Casa Purcell. Este colectivo va dirigido a todos aquellos que hayan echado a andar un proyecto de libro, que lo tengan en proceso y que busquen terminarlo y publicarlo. Se reciben propuestas a partir de la publicación de la presente convocatoria.Para integrar el Colectivo de Escritores se aceptarán dos propuestas por género: poesía, ensayo, relato, cuento, minificción, crónica urbana, biografía.
Imparte: Jesús de León INSCRIPCIONES: CENTRO CULTURAL CASA PURCELL
UN POEMA De un pozo en el abismo Cayó don Blas y se rompió el bautismo. Pero a pesar de esa desgracia rara el agua de aquel pozo quedó clara Y los que la bebían ´´Está muy dulce el agua´´ me decían Y yo vine a sacar por con-secuencia Que siempre no es amarga la existencia Manuel Acuña Tomado de la revista El Mundo (tomo 1: p. 58), del 26 de enero de 1896
2018
FEBRERO 2018
PRESENTACIÓN “DESDE SALTILLO, LA RONDALLA”, CON LA VOZ DEL POETA MARCO ANTONIO AGUIRRE Evento del Amor y la Amistad en coordinación con Stereo Saltillo Se obsequiarán 50 pases dobles a través de la página de Facebook del IMCS
JUEVES 8 Paraninfo del Ateneo Fuente 20:00 horas
Lunes 5, 12, 19 y 26 TALLER Y CONVIVENCIA GASTRONÓMICA
“Aromas del desierto” en ejidos de Saltillo Ejido La Ventura 11:00 horas
Imparte: Ivonne Orozco
FEBRERO
AGRADECEMOS A LAS INSTITUCIONES POR SU APOYO EN LA REALIZACIร N DE LOS EVENTOS
Direcciรณn de Desarrollo Humano, Direcciรณn de Fomento Econรณmico, Instituto Municipal de la Juventud, DIF Saltillo
2018
FEBRERO 2018
VISITAS G U I A DAS E N CEN TROS CULT U RA L ES De ma r tes a domingo / de 1 0:00 a 1 8:00 h o ras
CENTRO CULTURAL
CASA PURCELL Hidalgo Norte 231, Zona Centro Tel. 414.50.80
MUSEO
RUBÉN HERRERA
General Cepeda y Juárez, Zona Centro Tel. 420.98.23
CENTRO CULTURAL
TEATRO GARCÍA CARRILLO Aldama 315, Zona Centro Tel. 414.21.26
CENTRO DE
ESTUDIOS MUSICALES Purcell y Aldama, Alameda Zaragoza Tel. 414.33.81
El estanquillo. Libros y arte. Museo Rubén Herrera
@culturasaltillo
@c ulturasa lt il lo
Instituto Municipal de Cultura
I nst it uto M uni c i p a l d e Cu lt u ra