Programas de Apoyo a Jóvenes

Page 1

CE:215/C/005/15

chiletoreadoxx@gmail.com




PRESENTACIÓN

8

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

10

Concurso Estatal de Pintura y Concurso de Fotografía con Enfoque Demográfico

ÍNDICE

11

Acciones de capacitación en temas demográficos

12

Acciones de Promoción y Divulgación de la Cultura Política y Participación Ciudadana

13

Acciones de Divulgación para Organizaciones de la Sociedad Civil para la Construcción de la Equidad de Género

14

Seminario de Prevención Social de la Violencia y la delincuencia/Conferencia para Jóvenes

15

Pláticas en Materia de Prevención Social del Delito para Jóvenes

16

Acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED) 2014

17

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Ferias de la Prevención Social del Delito

Prevención de la Antisocialidad

Profesionalización Policial Educación Vial

18 19

20

21 22


SECRETARÍA DE FINANZAS

Acciones por la Educación. (Laptop a alumnos por alto rendimiento académico)

23

Subsidio Fiscal del 100% en el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP).

Programa Nacional de Becas 24

Premio a Jóvenes Inventores e Innovadores del Estado de México

25

Programa para otorgar apoyos, premios o reconocimientos a estudiantes destacados en ciencia y tecnología

26

Diplomado Superior en Apropiación Social de la Ciencia

27

Programa de Divulgación en Preparatorias SECRETARÍA DE SALUD

28

30

SECRETARÍA DEL TRABAJO

31 32

Subprograma de fomento al autoempleo Bécate Capacitación para el trabajo SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Acciones por la Educación. (Apoyo a jóvenes destacados y de escasos recursos)

Acciones por la Educación. (Alumnos que participan en escoltas )

33 34

35 36

37

39 40

Becas de Abandono

41

Becas por los que se quedan

42

Becas permanencia Becas para madres jóvenes y jóvenes embarazadas “Yo no abandono” Tutorías

29

Prevención de Adicciones en Adolescentes de 12 a 17 años

Becas Probems

38

Estímulo a la Creación y Desarrollo artístico del Fondo especial para la Cultura y las Artes del Estado de México (FOCAEM) Beca Eilsa Carrillo Cabrera Apoyo a los Centros del Deporte Escolar y Municipal (ligas oficiales municipales)

43 44 45 46

47 48 49

Activación Física (Programa Nacional de activación física (Ponte al 100)

50

Olimpiada y Paraolimpiada Nacional 2014-2015

51

Juegos deportivos nacionales escolares. (Nivel secundaria)

52

Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior

53


UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Potrobús

54 55

Certificación en una Segunda o Tercera Lengua

56

Programa de Empleabilidad

57

Programa de estudiantes indígenas y grupos vulnerables

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Premio Estatal de la Juventud

Tarjeta Ármala en Grande Emprendedores Juveniles Tu proyecto social Ármala en Grande Jornadas Comunitarias Ármala en Grande Aerosoles con Voz Espacios Poder Joven Concurso Estatal Juvenil de Debate Político

Concurso Estatal Juvenil de Debate Público y Oratoria

Concurso Estatal Juvenil Arte Joven Exprésalo con una Rola

Poder Joven Radio y TV Dream Spark

58

59 60

61 62 63 64

Campaña Sexualidad Responsable Giras Ármala en Grande

73 74

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

75

Asesoría y Capacitación a Emprendedores

76

Evaluación de Planes de Nego

cios

Otorgamiento de microcréditos

65 66 67

68

ANEXO FINANCIERO

79

ANEXO FINANCIERO

79

69 70

71 72

77

78



8

PRESE NTACI ÓN El Estado de México ha alcanzado cifras históricas en población joven, en la actualidad viven casi cinco millones de habitantes entre 12 y 29 años de edad, cifra que representa la mayor concentración juvenil del país y por consiguiente constituye el mayor bono demográfico que haya existido. La fuerza joven, con el ímpetu y dinamismo que le caracteriza, representa la tercera parte de la población total de la entidad. Ser joven significa movimiento, cambio, diversidad y grandeza, lo que los convierte en un recurso invaluable para el desarrollo de la sociedad y representan el universo rico en capital humano, social y económico que se debe aprovechar, sin embargo también requieren y demandan una gran cantidad de satisfactores que contribuyan a cubrir y apoyar, con la generación de políticas públicas específicas, para cubrir sus necesidades más apremiantes y contribuir a mejorar su calidad de vida. Por este motivo, el Gobierno del Estado de México a mediante sus diferentes dependencias, ha implementado diversas acciones y programas para apoyar específicamente a las juventudes mexiquenses por lo que la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) en un esfuerzo por concentrarlas y difundirlas, ha realizado este catálogo en el que se encuentran plasmados los apoyos a los que puedes acceder, en un documento sintético y de fácil lectura con el fin de que los conozcas y puedas hacer uso de ellos cuando lo requieras.



10

DEPENDENCIA:

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO


11

Conc urso Estatal de Pintu ra y Conc urso de Fotog rafía con Enfoq ue Demográfi co

PROGRAMA/ACCIÓN DESTINATARIOS: Niños, jóvenes y adultos.

OBJETIVO: entre la identidad Promover la cultura demográfica y el sentido de adelante. en años población de 6 DESCRIPCIÓN: la población sobre Certámenes realizados con temática de México. Estado del


12

Accio nes de capac itaci ón en tema s demográfi cos

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Jóvenes de 15 a 24 años. OBJETIVO: Promover la cultura demográfica mediante de la organización de talleres y conferencias en temas demográficos y de salud sexual y reproductiva dirigidos a jóvenes entre 15 y 24 años de edad. DESCRIPCIÓN: Mediante la coordinación interinstitucional con los Consejos Municipales de Población se organizan talleres en los municipios sobre salud sexual y reproductiva, prevención del embarazo para jóvenes de educación media y superior.


13

Acc ion es de Pro moc ión y Div ulgació n de la Cultura Política y Partici pac ión Ciu dad ana .

PROGRAMA/ACCIÓN DESTINATARIOS: Jóvenes mayores de 18 años.

OBJETIVO: Proporcionar a los jóvenes información sobre cultura política y participación ciudadana, que permita elevar su calidad de vida y contribuir a su bienestar integral. DESCRIPCIÓN: cursos imparten se instituciones, diferentes con coordinada, De manera la inducir de fin el con democráticos valores los promueven que revaloración del quehacer gubernamental y sus instituciones.


14

Ac ci on es de Divu lgac ió n pa ra Orga niza ci on es de la So ci ed ad Civi l pa ra la Co nstruc ci ón de LA Eq uid ad de Género

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Mujeres y jóvenes. OBJETIVO: Establecer y mejorar los esquem as de comunicación entre soc iedad y gobierno mediante la promoció n de actividades de cultura dem ocrática. Se realizan mesas temáticas,

DESCRIPCIÓN: video conferencias, tertulias, cursos y actividades culturales.


15

Semin ario de Prevención Socia l de la Violencia y la Delin cuen cia/C onferencia para Jóven es

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Jóvenes OBJETIVO: que seguridad de problemática la a solución de Proponer alternativas coordinada participación la de medio por México, de enfrenta el Estado entre los sectores gubernamental, social y empresarial, bajo un esquema de prevención social de la delincuencia. DESCRIPCIÓN: el intercambio fomentar es objetivo cuyo eventos por Foro conformado mejorar las permitan que medidas sobre de experiencias y conocimientos del reconstrucción la a contribuir mexiquenses, los de condiciones de vida seguridad. de materia en integrales políticas tejido social e implementar


16

Plátic as en Materi a de Preven ci ón So ci al del Delito pa ra Jóvenes

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Jóvenes. OBJETIVO: Contribuir a modificar la estructura de comportamientos de la sociedad, por medio de la promoción de un ejercicio proactivo de la ciudadanía en la generación de entornos seguros y libres de violencia. DESCRIPCIÓN: Sesión de aprendizaje reflexivo mediante la cual se expone al participante el propósito de la prevención social en la construcción de un ambiente social seguro y sin violencia.


17

a Ac ci on es del Prog ra m ón del Na ci on al de Preven ci 14 Delito (P RO NA PR ED ) 20

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Jóvenes. OBJETIVO: Instrumentar acciones que disminuyan los factores de riesgo de que adolescentes y jóvenes vivan situaciones de violencia y delincuencia. DESCRIPCIÓN: Los municipios de Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl y Toluca, que habitan en los polígonos detectados como de alta delincuencia, ejecutan 22 acciones en beneficio de los jóvenes; son operadas con recurso federal.


18

DEPENDENCIA:

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA


19

Feri as de la Prevenc ión Soci al del Delito

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Población en general. OBJETIVO: Implementar diversas acciones con temas de seguridad y autoprotección. Mejorar la percepción de seguridad y fortalecer la imagen de la autoridad como figura de confianza y respeto. DESCRIPCIÓN: La SSC a través de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, convoca a la ciudadanía, alumnado y a las instancias municipales para participar en la feria donde se instalan stands en los que personal de esa secretaría realiza la difusión, mediante conferencias, pláticas y trípticos, de temas relacionados con la seguridad, la autoprotección y el rescate de figura de la autoridad.


20

Preven ci ón de la Antiso ci alid ad

PROGRAMA/ACCIÓN DESTINATARIOS: Toda la población.

OBJETIVO: Fortalecer la integración social a través del desarrollo de campañas, conferencias, talleres. Promover una cultura de paz y legalidad con perspectiva de derechos humanos que contribuya a la prevención y resolución de conflictos por la vía pacífica y conforme a la ley. DESCRIPCIÓN: La SSC por medio de la Dirección General de Inteligencia para la prevención y la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, desarrollan temas y talleres para fortalecer la integración social en diferentes temas relacionados con la seguridad ciudadana, con énfasis en la difusión y capacitación.


21

Profesiona lizac ión Polic ial

PROGRAMA/ACCIÓN DESTINATARIOS: Aspirantes a ser parte de la policía estatal.

OBJETIVO: Desarrollar cursos de formación, actualización y especialización en materia de seguridad ciudadana. Mejorar la percepción de seguridad y fortalecer la imagen de la autoridad como figura de confianza y respeto. Promover una Cultura de Paz y Legalidad con perspectiva de derechos humanos que contribuya a la prevención y resolución de conflictos por la vía pacífica y conforme a la ley. DESCRIPCIÓN: La SSC, por medio del Instituto de Profesionalización, desarrolla cursos de capacitación, formación, actualización y especialización en materia de seguridad ciudadana enfocados a los elementos de seguridad pública y a los servidores públicos.


22

Ed uc ac ió n Vi al

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Jóvenes y población general. OBJETIVO: Fomentar la cultura vial en la comunidad escolar, así como en los sectores social, público y privado. Promover una cultura de paz y legalidad con perspectiva de derechos humanos que contribuya a la prevención y resolución de conflictos por la vía pacífica y conforme a la ley. DESCRIPCIÓN: La SSC mediante de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, fomenta actividades didácticas donde se implementa una mini ciudad o se imparten cursos y talleres de difusión de las obligaciones de los peatones, conductores y usuarios de transporte en materia vial que establece el reglamento de tránsito.


23

DEPENDENCIA:

SECRETARíA DE FINANZAS


24

Subsi dio Fisca l del 100% en el Impuesto Sobre Eroga ciones por Remu nera ciones al Trabajo Perso nal (ISERTP)

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN

DESTINATARIOS: primer empleo. del busca en o as acitad Personas recién egresadas, discap OBJETIVO: das de egresa recién as person ten contra Estimular a las empresas para que o encia experi sin a, técnic o ógica tecnol carreras de educación profesional, que tenga alguna discapacidad. DESCRIPCIÓN: ciones por Eroga sobre sto Impue del tes Beneficio para los causan o generen cuand meses 36 por hasta al remuneraciones al trabajo person ional profes ción educa de as carrer de dos nuevos empleos para egresa a acced que al person a ten contra y a tecnológica o técnic ). meses (36 l labora do merca al vez ra por prime


25

Prem io a Jóven es Inventores e Innovado res del Estad o de Méxi co

PROGRAMA/ACCIÓN:

ORGANISMO CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DESTINATARIOS: Estudiantes inscritos en instituciones de educación superior, públicas o privadas, establecidas en el Estado de México. OBJETIVO: Reconocer y estimular las actividades de invención e innova ción de los estudiantes, que de manera individual o grupal hayan realiza do proyectos orientados a la mejora de productos, procesos, servicios organ izativos y de mercado, los cuales posean un contenido significativo de desarrollo tecnológico e innovación para la entidad. DESCRIPCIÓN: Anualmente se emite la convocatoria respectiva, considerando otorgar 10 premios, uno por cada una de las siguientes temáticas: Tecno logías de la información, Manufactura avanzada, Química, Alimentos, Farma céutica, Diseño automotriz, Logística, Ambiental, Agroindustria y Salud. El premio consiste en un diploma, un estímulo económico por $50,0 00.00, así como un curso presencial; además, los tutores reciben un estímu lo de $10,000.00.


26

Programa para otorgar apoyos, prem ios o reconocim ientos a estud iantes desta cados en cienc ia y tecnologí a

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DESTINATARIOS: Alumnos preferentemente mexiquenses y que se encuentren inscritos en instituciones de educación de nivel básico, medio superior, superior o posgrado que estén dentro del territorio del Estado de México. OBJETIVO: Impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico entre alumnos de educación de nivel básico, medio superior, superior o posgrado que se encuentren inscritos en instituciones educativas del Estado de México, que hayan participado o pretendan participar de manera sobresaliente en eventos científicos y tecnológicos de las distintas áreas del quehacer científico y tecnológico, mediante el otorgamiento de apoyos, premios o reconocimientos. DESCRIPCIÓN: El programa opera sin convocatoria, consiste en otorgar apoyos económicos a por medio de dos modalidades: 1. Apoyo para que participen en eventos científicos o tecnológicos; y 2. Premio por la trayectoria y logros sobresalientes en distintas áreas del quehacer científico.


27

Diplo mado Superior en Apropiació n Socia l de la Cienc ia

PROGRAMA/ACCIÓN ORGANISMO: CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DESTINATARIOS: Profesionistas con título. OBJETIVO: capaces de Formar especialistas en Comunicación de la ciencia que sean sociedad. la a transmitir el conocimiento científico DESCRIPCIÓN: co. Diplomado para formar especialistas en el conocimiento científi


28

Programa de Divulgació n en Prepa ratorias

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DESTINATARIOS: de 15 a18 años. nes Jóve OBJETIVO: científico. ento cimi Divulgar el cono DESCRIPCIÓN: auditorios de en Divulgadores de ciencia imparten pláticas educativas nes las institucio


29

DEPENDENCIA:

SECRETARíA DE SALUD


30

Prevención de Adicc iones en Adolescentes de 12 a 17 años

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE CONTRA LAS ADICCIONES

DESTINATARIOS: Adolescentes de 12 a 17 años. OBJETIVO: cente de adoles ión poblac la en Realizar acciones de prevención 12 a 17 años de edad. DESCRIPCIÓN: así como la salud, la de ción promo Consolidar las acciones de protección y prevención de Enfermedades.


31

DEPENDENCIA:

SECRETARíA DEL TRABAJO


32

Subprogra ma de fomento al autoempleo

PROGRAMORA/GAACNISCIÓMON : DIRECCIÓN GENERAL DE PREVISIÓN SOCIAL

DESTINATARIOS: desarrollar una actividad productiva por cuenta propia.

Buscadores de empleo con potencial para

OBJETIVO: Apoyar, mediante la entrega de mobiliari o, maquinaria y equipo o herramienta, a los buscadores de empleo que aún teniendo competencias y experiencia laboral, no han logrado vinc ularse a un puesto de trabajo y desean iniciar o fortalecer una actividad por cuenta propia, mediante la promoción de actividades de cultura dem ocrática. DESCRIPCIÓN: Se hace entrega de maquinaria, equipo, herramienta o mobiliario en custodia condicionada al buen uso, a mayores de 18 años que deseen desarrollar una actividad productiva, durante un peri odo de observación de 12 meses. El apoyo que se otorga va de 25 mil, hast a 125 mil pesos, dependiendo del número de integrantes de cada familia.


33

Béc ate

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVISIÓN SOCIAL DESTINATARIOS: o reconvertir sus ir Buscadores de empleo de 16 años o más, que requieren adquir ades laborales. habilid o tencias compe OBJETIVO: ción o el coloca su r facilita para Apoyar a buscadores de empleo que requieren capacitarse propia. cuenta por tiva produc ad activid una desarrollo de DESCRIPCIÓN: s en cursos de inscrito ser de nidad Se brinda a los buscadores de empleo la oportu iertan sus reconv o zcan fortale ran, adquie que de d capacitación a corto plazo, con la finalida de una llo desarro el sarial o habilidades laborales y facilitar su vinculación al sector empre . propia cuenta por tiva produc ad activid de ma progra al función en , diarias horas 8 y 6 Los beneficiarios son capacitados entre capacitación y adicionalmente reciben: a el curso. * Beca de 1 a 3 salarios mínimos de la zona donde se impart * Materiales para su capacitación. día que el beneficiario asista al * Ayuda de transporte por un monto de $20 diarios por cada curso. * Pago del Instructor. * Seguro de accidentes durante el periodo de capacitación. ales. *Vale de capacitación por beneficiario de hasta $780 mensu


34

Capac itaci ón para el trabajo

PROGRAMA/ACCIÓN OR

GANISMO: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVISIÓN SOCIAL

DESTINATARIOS: años en adelante. 14 de edad de rango un Personas con OBJETIVO: diferentes las de ión poblac la en zas destre y Desarrollar habilidades r a la apoya al, person ción supera su tar comunidades interesadas en fomen economía familiar o bien autoemplearse. DESCRIPCIÓN: en 9 días, uidas distrib horas 27 de ón duraci Impartición de cursos, con una ollo de desarr el para iales mater Los as. en grupos integrados por 20 person s. ipante partic los de uno cada por dos rciona las prácticas son propo


35

DEPENDENCIA: SECRETARíA DE EDUCACIÓN


36

Accio nes por la Educa ción. (Apoy o a jóven es desta cados y de escas os recursos)

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORM AL

DESTINATARIOS: Estudiantes de instituciones públicas de Educación Normal. OBJETIVO: Apoyar a los alumnos más destacados y de escasos recursos de Educación Normal. DESCRIPCIÓN: Se apoya a los alumnos de las 36 escuelas Normales del Estado de México mediante la entrega de becas, tabletas electrónicas y laptops.


37

PROGRAMA/ACCIÓN

Accio nes por la Educa ción. (Alum nos que parti cipan en escoltas)

DESTINATARIOS: ltas de Bandera. Esco las de es nos de Educación Primaria integrant

Alum

OBJETIVO: Bandera. de ltas Esco las ran Apoyar a los alumnos que integ DESCRIPCIÓN: ltas, se les proporciona un A 2,952 alumnos integrantes de las esco monto de $2,500 pesos. un por monedero electrónico


38

Accio nes por la Educa ción. (LapTop a alum nos por alto rend imiento acad émico )

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Alumnos de alto desempeño académico. Reconocer a los alumnos destacados por su aprovechamiento

OBJETIVO: académico.

DESCRIPCIÓN: Se entrega una laptop, por parte del gobierno del Estado de México a 3,000 alumnos con promedio de 10.


39

Prog ra m a Na c io n a l d e Bec a s

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: stre de Alumnos que cursan el séptimo y octavo seme rior. Supe y rior Educación Media Supe OBJETIVO: rior que supe y a superior Otorgar becas a estudiantes de educación medi stre. seme o cursan séptimo y octav DESCRIPCIÓN: cio social para estudiantes Becas de apoyo a la práctica intensiva y al servi ales públicas del país. de séptimo y octavo semestre de escuelas norm


40

PROGRAMA/ACCIÓN Bec as Pro bems

DESTINATARIOS: Alumnos de instituciones de educación media superior. OBJETIVO: Apoyar a los alumnos de educación media superior que están estudiando. DESCRIPCIÓN: Participan todos los jóvenes que estudian en educación media superior, el único requisito es que sean regulares con tres modalidades: de apoyo, retención y excelencia académica.


41

PROGRAMA/ACCIÓN

Capac ita ció n para el tra bajo

DESTINATARIOS: Alumnos de educación media superior y superior, en riesgo de abandono. OBJETIVO: Abatir el riesgo de abandono escolar. DESCRIPCIÓN: Para los 12 mil 692 alumnos en riesgo de abandono escolar por situación económica, se otorga un apoyo a través del establecimiento de un convenio entre los padres del alumno con el comité de padres de familia.


42

Bec as por los qu e se qu eda n

PROGRAMA/ACCIÓN DESTINATARIOS: Estudiantes de secundaria de comunidades de origen. OBJETIVO: Apoyar a jóvenes de población migrante que deciden perma necer y estudiar en sus comunidades de origen. DESCRIPCIÓN: Beca económica de mil pesos mensuales durante diez meses que otorga la Fundación BBVA a 1,000 alumnos con necesidad econó mica, sin un promedio específico o en caso de ser irregular, como un estímu lo para que continúe estudiando.


43

Bec a s perm a n en c ia

PROGRAMA/ACCIÓN DESTINATARIOS: Alumnos de educación media superior.

OBJETIVO: educación de ones instituci en alumnos los Fortalecer la permanencia de media superior DESCRIPCIÓN: a 1,000 pesos 650 de va que io monetar Las becas consisten en un apoyo y de la alumno del escolar grado el sexo, mensuales dependiendo del meses. 10 hasta de duración una con beca, modalidad de la Se entregan a los 3,154 alumnos con necesidad económica sin un promedio específico o en caso de ser irregular para abatir la deserción.


44

Bec as para ma dres jóven es y jóven es em baraza da s

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Adolescentes en contexto y situación de embarazo o maternidad temprana, entre los 12 y 18 años 11 meses de edad, que deseen iniciar, reincorporarse, permanecer o concluir sus estudios de educación básica, en el sistema escolarizado, no escolarizado u otro. OBJETIVO: Contribuir a la reducción del rezago educativo mediante el otorgamiento de becas a mujeres jóvenes en condiciones de embarazo o maternidad temprana. DESCRIPCIÓN: La Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, consiste en el otorgamiento de un apoyo económico por $850.00 mensuales (ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), por un máximo de 10 meses en el año; de acuerdo con el tiempo que le falte a la alumna para concluir sus estudios de educación básica.


45

Programa Yo no aban dono

PROGRAMA/ACCIÓN DESTINATARIOS: Alumnos de educación media superior.

OBJETIVO: Fortalecer la permanencia de los alumnos en instituciones de educación media superior. DESCRIPCIÓN: El programa Yo no abandono, consiste en poner en funcionamiento estrategias de concienciación acerca de la importancia de la permanencia del alumno en Media Superior, apoyados por la asignación de becas, asesorías y técnicas de estudio, y trabajo de acompañamiento con padres de familia. El responsable de la planeación y seguimiento es el Director Escolar quien en conjunto con el personal docente, realizan la detección de alumnos en riesgo de abandono escolar.


46

PROGRAMA/ACCIÓN Tutorías

DESTINATARIOS: Alumnos de educación media superior y superior. OBJETIVO: Brindar tutorías a los alumnos con bajo nivel académico y en riesgo de deserción escolar. DESCRIPCIÓN: Tutorías con los alumnos de educación media superior y superior, con bajo nivel académico y en riesgo de deserción escolar mediante círculos de estudios, grupos, asesorías personales, hábitos de estudio.


47

Estímulo a la Creación y Desarrollo artístico del Fondo especial para la Cultura y las Artes del Estado de México (FOCAEM)

PROGRAMA/ACCIÓN ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA

DESTINATARIOS: Jóvenes con aptitudes para las actividades artísticas. OBJETIVO: Proporcionar estímulos financieros para impulsar la creación y desarrollo artístico. DESCRIPCIÓN: Consiste en la entrega de una beca mensual, durante un año a los interesados de las diversas comunidades de artistas, creadores e intelectuales del Estado de México que responden a la convocatoria respectiva.


48

Beca Elisa Carrillo

PROGRAMA/ACCIÓN ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA

DESTINATARIOS: Jóvenes de 13 a 20 años con gusto y habilidades para la danza clásica y contemporánea. OBJETIVO: Fomentar y promover el gusto por la danza clásica y contemporánea entre los niños, niñas y jóvenes mexiquenses. DESCRIPCIÓN: A través de una convocatoria abierta, los candidatos se presentan a una audición para hacerse acreedores a becas de principiantes, técnicas y una beca profesional. Las categorías son: Principiantes de 6 a 13 años, en la cual se otorgarán 100 becas escolares; Técnico de 18 a 20 años, de la que serán seleccionados 10 bailarines que disfrutarán de un apoyo para su manutención para perfeccionarse en la Compañía de Ballet Clásico del IMC; y Profesional, de 14 a 17 años, que consta de una beca escolar y de manutención en una escuela de prestigio en México o en el extranjero.


49

Apoyo a los Centros del Deporte Escolar y Muni cipal (liga s ofici ales muni cipales)

/ACCIÓN PROGRAMAORGA

NISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

DESTINATARIOS: Población mexiquense en general, a partir de los 6 años, sin distinción de género, condición física, social, cultural o étnica. OBJETIVO: Reordenar la participación deportiva mejorando los procesos de inscripción, participación y representatividad, bajo un esquema de Liga Oficial Municipal en los deportes de conjunto y club oficial municipal en los deportes individuales. DESCRIPCIÓN: Promover el deporte social de manera organizada e incluyente por medio de ligas deportivas que detonen la práctica regular y sistemática del deporte y que contribuyan a la disminución de conductas antisociales y de riesgo e impulse el uso positivo del tiempo libre, aprovechando la infraestructura deportiva a nivel nacional.


50

Activació n Física (Ponte al 100 Programa Nacional de activació n física)

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

DESTINATARIOS: de los 6 años, partir a general, en mexiquense Población sin distinción de género, condición física, social, cultural o étnica. OBJETIVO: mediciones, las de través a obesidad, y sobrepeso de índices los Contribuir a disminuir evaluaciones, prescripción de ejercicios, dietas personalizadas a la población y lograr que la población en general participe activamente en la conservación de su salud mediante de sus dos modalidades: •Centros de medición de capacidad funcional extra-escolar; •Centros de medición de capacidad funcional municipal. DESCRIPCIÓN: mediante el salud, su de responsable más Reeducar a la población con el objeto de que sea ones de recomendaci hacen se cual el en 100, al ponte programa del proceso de medición ejercicios físicos adecuados, tomando siempre el principio de la individualización, es decir, medir, evaluar y determinar la capacidad funcional, en términos cuantitativos, para poder diseñar programas personales de alimentación y ejercicio físico, realizándose por medio de pruebas físicas


51

Olimpiada y Paraolimpiada Nacional 2014-2015

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

DESTINATARIOS: Niños y jóvenes de Estado de México de 11 a 23 años. OBJETIVO: Fomentar la práctica del deporte entre los jóvenes del Estado de México con la organización de la Olimpiada Estatal Nacional, desde sus etapas iniciales, para que estimulen el desarrollo físico y mental, así como para detectar a los talentos deportivos que representarán al Estado de México en la Olimpiada Nacional 2014-2015. DESCRIPCIÓN: Se inicia con la convocatoria de Olimpiada Estatal 2014-2015 emitida por el IMCUFIDE, misma que se compone de 4 etapas: Municipal, Regional,

Delegacional y Estatal. Los resultados sirven como soporte para la participación en la etapa regional nacional. Esta etapa está integrada por los estados de México, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro, los resultados que se obtienen sirven para calificar a la olimpiada nacional 2014-2015.


52

Juegos deportivos nacionales escolares. (Nivel secundaria)

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

DESTINATARIOS: Jóvenes estudiantes (hombres y mujeres) de escuelas secundarias del Estado de México. OBJETIVO: Generar en los escolares una cultura con base en el deporte y la actividad física, los cuales contribuyen en el desarrollo integral del educando como medio de promoción de la salud individual y colectiva, así como a la integración al medio social y a la detección de talentos deportivos para representar a nuestro estado. DESCRIPCIÓN: Tomando como base la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en coordinación con CONDEBA. Se organizan los juegos deportivos estatales de escuelas secundarias oficiales y particulares, en las disciplinas de ajedrez, atletismo, basquetbol, handball, futbol soccer y voleibol. Las etapas de estos juegos son intramuros (escuelas) zona, sector y final estatal. Los equipos campeones debidamente reforzados participan representando al Estado de México en los juegos nacionales de secundarias.


53

Juegos Deportivos Nacio nales de Educa ción Media Superior

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

DESTINATARIOS: Estudiantes de las escuelas de nivel medio superior del Estado de México. OBJETIVO: Promover entre los estudiantes la práctica deportiva como medio de generación de salud y bienestar, detectando talentos deportivos que representen al Estado de México. DESCRIPCIÓN: La eliminatoria estatal inicia con la etapa interescolar, posteriormente se desarrolla la final por subsistema y en la final participan los campeones de cada subsistema.


54

DEPENDENCIA:

UNIVERSIDAD AUTóNOMA DEL ESTADO DE MéXICO


55

Potrobús

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Alumnos de escasos recursos económicos de los municipios de Zinacantepec y Metepec. OBJETIVO: Contribuir al traslado de los estudiantes que radican en zonas distantes de su lugar de estudios, mediante el Sistema de Transporte Escolar Universitario (STEU) Potrobús y cuya economía familiar requiere de apoyo. DESCRIPCIÓN: Para brindar un servicio de calidad con seguridad, la UAEM ha adquirido diez unidades equipadas con desarrollos tecnológicos que cubrirán tres rutas: dos que parten del municipio de Metepec hacia dos campus universitarios diferentes, y una más que saldrá del municipio de Zinacantepec. Las rutas diseñadas son alternas al servicio de transporte público, y de uso exclusivo para estudiantes universitarios autorizados.


56

C ertif ic a c ió n e n u n a S eg u n d a o Terc era Leng u a

PROGRAMA/ACCIÓN

Alumnos de la Universidad Autónoma

DESTINATARIOS: del Estado de México.

OBJETIVO: onal en una segunda lengua.

Obtención de una certificación internaci

DESCRIPCIÓN: Los alumnos interesados presentarán la certificación internacional TOEIC (Test of English for International Communication) para avalar sus conocimientos de otra lengua con el fin de incrementar sus competencias e insertarse al campo laboral con mejores condiciones.


57

Program a de em pleabi lid ad

PROGRAMA/ACCIÓN DESTINATARIOS: Estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México. OBJETIVO: ades capacid de conjunto un lar desarrol para ción Ofrecer asesoría y capacita él o en rse mantene trabajo, de puesto un a acceder y habilidades para reubicarse en otro. DESCRIPCIÓN: as en las áreas formativ líneas cinco por ado conform El programa está dimiento empren l, persona imagen to, ocimien autocon de comunicación, lar desarrol para cursos de número un tiene línea cada y empleabilidad; que trabajo, de puesto un de n obtenció la para des y fortalecer habilida puedan mantenerse en el que ya están o reubicarse en otro de acuerdo con su perfil profesional.


58

Programa de estud iantes indígenas y grupos vuln erables

PROGRAMA/ACCIÓN

DESTINATARIOS: Estudiantes de nivel medio superior y superior de la UAEM que pertenezcan a uno o más grupos vulnerables (indígenas, con discapacidad, vulnera bles por su situación económica). OBJETIVO: Desarrollar acciones que favorezcan la plena integración a la vida y los estudios universitarios, de los alumnos que pertenezcan a uno o más grupos vulnerables, con el fin de elevar su calidad de vida y desarrollo académico, foment ar el respeto a la diversidad cultural y fortalecer los valores de solidaridad y tolerancia en la comunidad universitaria. DESCRIPCIÓN: El programa desarrolla diversas acciones enfocadas a la perma nencia del alumno dentro de la institución, en los aspectos académicos, económicos y concursos que fortalecen la identidad cultural de los alumnos; destacan la tutoría especia lizada, fortalecimiento de su identidad cultural, cursos de capacitación enfocados al desarro llo de habilidades para la empleabilidad. Los apoyos económicos van desde la beca de pueblos y comun idades indígenas, estancias de investigación, gastos de titulación, para la asisten cia a foros, congresos y coloquios, y para prácticas de campo. Además de concursos de fotografía, historias de vida, medicina tradicional y de ofrendas.


59

DEPENDENCIA: SECRETARíA DE DESARROLLO SOCIAL


60

Prem io Estata l d e la Ju ventu d

/ACCIÓN PROGRAMA ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años.

OBJETIVO: Otorgar un reconocimiento público por parte del Gobierno del Estado de México a los jóvenes mexiquenses destacados por su trayectoria: Artística y Cultural, Labor Social, Labor Indígena, Superación de Jóvenes con Discapacidad, Protección al Medio Ambiente e Innovación y Tecnología. DESCRIPCIÓN: El Premio Estatal de la Juventud, es una plataforma para aquellos jóvenes con trayectoria ejemplar para que, a través de un incentivo económico de $50,000.00 se sigan desarrollando poniendo en alto el nombre de nuestro estado. El Premio lo entrega el Gobernador del Estado de México, en una solemne ceremonia que se efectúa el 12 de agosto de cada año, en el marco del Día Internacional de la Juventud.


61

Tarjeta “Árma la en Gran de”

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años. OBJETIVO: Fomentar el ahorro juvenil a través de una tarjeta de descuentos válida en empresas afiliadas. DESCRIPCIÓN: Es un programa que mediante la distribución de una tarjeta, proporciona el acceso a descuentos y precios preferenciales en las empresas afiliadas al programa.


62

Emprended ores Juven iles

ÓN PROGRAMA/ACCINISMO :

ORGA INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años.

OBJETIVO: Fortalecer la cultura de productividad entre los jóvenes mexiq uenses, mediante la entrega de créditos y asesorías a los mejores proyectos para la creación y el fortalecimiento de empresas sustentables lo que permitirá promover: El trabajo individual y organizado por los jóvenes, mediante la promoción y apoyo en la formación de empresas. El arraigo de los jóvenes en sus comunidades por medio de actividades productivas. DESCRIPCIÓN: El programa Emprendedores Juveniles en el Estado de Méxic o es resultado de una coinversión entre el Instituto Mexicano de la Juven tud (IMJUVE) y el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), con el cual se apoya a jóvenes empresarios, otorgándoles un apoyo financiero hasta por 1 millón 50 mil pesos, repartidos entre los beneficiarios.


63

Tu pro yecto soc ial “Árma la en Gran de”

/ACCIÓN PROGRAMA ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años. OBJETIVO: Contribuir al fortalecimiento de los jóvenes y organizaciones juveniles para el desarrollo de proyectos sociales de alto impacto en beneficio de los jóvenes mexiquenses, a través de los programas y accion es de políticas públicas en materia de juventud; con ello se preten de elaborar un directorio con las organizaciones que están establecidas en el estado y que trabajan en favor de la juventud mexiquense. DESCRIPCIÓN: A través de una convocatoria el Instituto Mexiquense de la Juventud invitará a los jóvenes y a las organizaciones juveniles a presen tar proyectos sociales que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los jóvenes mexiquenses. Se otorga un estímulo económico de hasta $50,0 00 pesos a los proyectos sociales ganadores.


64

Jorna das Comu nitarias “Árm ala en Gran de”

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años.

OBJETIVO: Promover y apoyar la participación activa de los jóvenes de escuelas preparatorias y secundarias, así como de organizaciones juveniles, con la finalidad de lograr una consciencia comunitaria para la solución de problemas específicos en las localidades de los municipios que concentran la mayoría de los habitantes en pobreza extrema y carencia de alimentación, de acuerdo con la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Estado de México tiene 32 municipios en dichas condiciones; con ello la juventud beneficiará a los pobladores de las localidades en tales circunstancias con las acciones y actividades que se programen para sus localidades. DESCRIPCIÓN: Con el propósito de que la juventud participe de manera más activa, contribuyan y ejecuten acciones para contar con un México mejor fortalecido e incluyente, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), promueven en los jóvenes su formación para concientizarse en temas como: medio ambiente, rehabilitación de espacios públicos, prevención del delito y asesoría nutricional; lo anterior para poder ser aplicado en ciudadanos de nueva generación y mostrar un cambio social en sus localidades.


65

Aerosoles con Voz

/ACCIÓN PROGRAMA ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 14 a 29 años. OBJETIVO: Estado de del os urban s Generar espacios de expresión para los artista s social y interé de temas México, donde plasmen ideas e inquietudes sobre su viendo promo y d abilida de identidad mexiquense, reduciendo su vulner inclusión en la sociedad. DESCRIPCIÓN: de México, en Estado el en Son eventos que se realizan en 40 municipios i, sobre un graffit del a técnic donde los jóvenes plasmarán su obra con la canalizar de fin el con ados tema específico en espacios previamente destin esta manifestación cultural.


66

PROGRAMA/ACCIÓN ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

Espacios Poder Joven

DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años. OBJETIVO: Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la juventud, de manera gratuita, para contribuir a mejorar su calidad de vida. DESCRIPCIÓN: Espacios Poder Joven es un programa que busca abrir, en diversos municipios, lugares para que los jóvenes cuenten con actividades gratuitas, tales como: •Cibernet, •Prevención y Orientación, •Información y Difusión, •Creatividad y Diversión.


67

Conc urso Estatal Juven il de Debate Políti co

PROGRAMA/ACCIÓN ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años.

OBJETIVO: Fomentar la creación de espacios públicos entre los jóvenes para arraigar una cultura de participación y expresión para el desarrollo político. DESCRIPCIÓN: El Debate Político es un mecanismo de formación política y académica que permite fomentar en los jóvenes una nueva cultura de participación y expresión. Asimismo, preserva en su ejercicio principios esenciales de la democracia, como son: tolerancia, pluralidad, respeto a las ideas y a la voluntad de las mayorías, respeto a la autoridad y acceso a la justicia elementos siempre presentes en nuestro actuar cotidiano en la sociedad.


68

Conc urso Estatal Juven il de Debate Públi co y Orato ria

PROGRAMA/ACCIÓN ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años. OBJETIVO: Reconocer e incentivar a los jóvenes mexiquenses, a través de la libre expresión en temas de problemática nacional, en el marco del buen uso de la palabra con los métodos y técnicas del debate público y la oratoria. DESCRIPCIÓN: La Oratoria y Debate Público, son un mecanismo de formación política y académica que brindan la oportunidad de fomentar en los jóvenes una nueva cultura de participación y expresión.


69

Co nc urs o Estata l Juven il Arte Joven

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 14 a 29 años. OBJETIVO: Crear medios de expresión y reconocimiento para los jóvenes artistas que les permita manifestar sus ideas plasmándolas en un dibujo, una pintura, un graffiti un cartel, una fotografía. DESCRIPCIÓN: Concurso en el que los jóvenes expresan sus ideas por medio del dibujo, la pintura el graffiti, cartel, fotografía y cortometraje. Los primeros lugares de cada categoría y modalidad son premiados con $10,000.


70

Exp résalo con una Rola

/ACCIÓN PROGRAMAORGA NISMO

: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años. OBJETIVO: Reconocer e incentivar a los jóvenes mexiquenses conocedores y amantes de la música mediante la creación inédita de una canción que contenga mensajes propósitos del entorno social y con ello capturar otras formas de expresión juvenil. DESCRIPCIÓN: Concurso en el que los jóvenes manifiestan sus producciones musicales inéditas en diversos géneros.


71

Poder Joven Radio y TV

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años. OBJETIVO: Informar a los jóvenes, a través de la transmisión de programas de radio, sobre temas de actualidad e interés popular, así como fomentar en ellos la cultura de mantenerse informados sobre lo que sucede a su alrededor. Ampliar las oportunidades de información y capacitación, vinculadas a las necesidades de los adolescentes para prevenir conductas de riesgo que impacten su calidad de vida. DESCRIPCIÓN: Realización de manera semanal de programas de radio y televisión así como por la web, enfocados en temas de interés para los jóvenes mexiquenses.


72

Dream Spa rk

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años. OBJETIVO: Ofrecer gratuitamente a estudiantes de las carreras relacionadas con la tecnología de planteles del Estado de Méx ico licencias con la posibilidad de descargar y utilizar herramientas profesio nales de Microsoft. DESCRIPCIÓN: Dreamspark consiste en otorgar una licen cia con la que se adquiere un conjunto de herramientas profesionale s de diseño y desarrollo de Microsoft, sin costo, alguno a través de un código de acceso.


73

Campaña Sexu alida d Respo nsab le

PROGRAMA/ACCIÓNO:

ORGANISM INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años, estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a padres de familia, profesores, grupos y organizaciones que trabajan con jóvenes en el Estado de México. OBJETIVO: Contribuir a la disminución de embarazos tempranos no deseados en los jóvenes mexiquenses y sus consecuencias físicas, emocionales, psicológicas, educativas, económicas y sociales, así como prevenir ITS y el VIH/SIDA, fomentando una cultura del conocimiento y prevención. DESCRIPCIÓN: Campaña preventiva y de sensibilización con pláticas sobre prevención de embarazos, uso de métodos anticonceptivos, infecciones de trasmisión sexual, VIH/SIDA. Entre las actividades a realizar destacan una gira teatral; capacitación a las Instancias Municipales; campaña en las redes sociales del IMEJ y a través de su página web, enfocada a la prevención y distribución de preservativos.


74

Giras Árma la en Gran de

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD DESTINATARIOS: Jóvenes de 12 a 29 años. OBJETIVO: Acercar a los jóvenes de los diferentes municipios del Estado de México, en un ejercicio de transversalidad, a los servicios que brindan las diferentes Instituciones del Gobierno del Estado, donde se ofrecen servicios de salud, ofertas académicas, tecnológicas, deportivas, culturales, tarjetas de descuento Ármala en Grande, información sexual, empleo y recreación, a fin de contribuir en mejorar la calidad de vida de la juventud. DESCRIPCIÓN: Por medio de ferias de servicios, se brinda apoyo en diversas materias como la prevención de adicciones, enfermedades de transmisión sexual, pláticas, entregas de tarjetas Ármala en Grande; así como los programas, concursos y eventos del IMEJ. Además se hace difusión de la línea de orientación telefónica a través de Línea joven 01 800 6 96 96 96. Durante la realización de las giras se presentan actividades recreativas y culturales como: conciertos, pista de skate, graffiti, entre otros. La finalidad de las giras es acercar los servicios del gobierno a sus lugares de origen y manifestar que existe una vinculación con la sociedad.


75

DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO


76

Aseso ría y Capac itaci ón a Emprended ores

/ACCIÓN PROGRAMA ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

DESTINATARIOS: Emprendedores. OBJETIVO: Impartir cursos y talleres con el fin de que jóvenes emprendedores desarrollen su idea de negocio. DESCRIPCIÓN: Se está operando el Programa para Jóvenes Emprendedores de Gallup. Consiste en capacitar a jóvenes de algunas preparatorias y secundarias para que desarrollen sus capacidades emprendedoras incluyendo un Plan de Negocios.


77

Eva lua ción de Plan es de Negoci os

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

DESTINATARIOS: Emprendedores. OBJETIVO: proyectos. de dad viabili y lidad factibi la Analizar DESCRIPCIÓN: ndedores empre de s icione expos y ferias Evaluar Planes de Negocios en to que iamien financ y itación capac de para vincularlos con programas opera el Instituto.


78

Otorgamiento de micro créditos

PROGRAMA/ACCIÓN

ORGANISMO: INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

DESTINATARIOS: Emprendedores. OBJETIVO: Fomentar y fortalecer actividades productivas mediante el otorgamiento de microcréditos. DESCRIPCIÓN: Otorgar microcréditos “a la Palabra” a jóvenes emprendedores bajo el esquema de grupos solidarios por un monto individual de hasta 4 mil pesos.


79

ANEXO FI NA NC IE RO


80 PROGRAMA

INVERSIÓN/BENEFICIADOS SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Concurso Estatal de Pintura y Concurso de Fotografía con Enfoque Demográfico

566 mil 495 pesos

Acciones de capacitación en temas demográficos

948 mil 353 pesos

Acciones de Promoción y Divulgación de la Cultura Política y Participación Ciudadana.

252 mil 025 pesos

Acciones de Divulgación para Organizaciones de la Sociedad Civil para la Construcción de la Equidad de Género

258 mil 020 pesos

Seminario de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia/Conferencia para Jóvenes

198 mil 321 pesos

Pláticas en Materia de Prevención Social del Delito para Jóvenes

237 mil 985 pesos

Acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED) 2014

34 millones 541 mil 285 pesos

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Ferias de la Prevención Social del Delito

N/D

Prevención de la Antisocialidad

N/D

Profesionalización Policial

N/D

Educación Vial

N/D SECRETARÍA DE FINANZAS

Subsidio Fiscal del 100% en el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP).

N/D


81

Premio a Jóvenes Inventores e Innovadores del Estado de México

600 mil pesos

Programa para otorgar apoyos, premios o reconocimientos a estudiantes destacados en ciencia y tecnología.

4 millones de pesos

Diplomado Superior en Apropiación Social de la Ciencia

105 mil pesos

Programa de Divulgación en Preparatorias

N/A

SECRETARÍA DE SALUD Prevención de Adicciones en Adolescentes de 12 a 17 años

868 mil pesos

SECRETARÍA DEL TRABAJO Subprograma de fomento al autoempleo

20 millones de pesos

Bécate

120 millones de pesos

Capacitación para el trabajo

Gasto corriente SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Acciones por la Educación. (Apoyo a jóvenes destacados y de escasos recursos)

No cuenta con recurso asignado

Acciones por la Educación. (Alumnos que participan en escoltas)

7 millones 380 mil pesos

Acciones por la Educación. (Laptop a alumnos por alto rendimiento académico)

Entrega de 3,000 laptops

Programa Nacional de Becas

13 millones 100 mil pesos

Becas Probems

13 millones 100 mil pesos

Becas de Abandono

Federal (12 mil 692 beneficiados)


82 Becas por los que se quedan

Fundación BBVA Bancomer 10 millones de pesos

Becas permanencia

3 mil 154 alumnos en riesgo de deserción reciben un apoyo monetario que va de 650 a 1,000 pesos mensuales dependiendo del sexo, el grado escolar del alumno y de la modalidad de la beca, con una duración de hasta 10 meses.

Becas para madres jóvenes y jóvenes embarazadas

Apoyo económico por $850.00 mensuales (ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), por un máximo de 10 meses en el año. Recurso Federal.

Yo no abandono

Recurso Federal.

Tutorías

19,517 alumnos beneficiados

Estímulo a la Creación y Desarrollo artístico del Fondo especial para la Cultura y las Artes del Estado de México (FOCAEM)

7 millones 149 mil 377pesos

Beca Eilsa Carrillo Cabrera

2 millones 425 mil pesos

Apoyo a los Centros del Deporte Escolar y Municipal (ligas oficiales municipales)

6 millones 238 mil pesos

Activación Física (Ponte al 100 Programa Nacional de activación física)

11 millones 514 mil pesos

Olimpiada y Paraolimpiada Nacional 2014-2015

No aplica

Juegos deportivos nacionales escolares. (Nivel secundaria)

No aplica

Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior

No aplica


83 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Potrobús

Beneficia a alumnos de la UAEM de escasos recursos económicos de los municipios de Zinacantepec y Metepec

Certificación en una Segunda o Tercera Lengua

40 mil pesos

Programa de empleabilidad

420 mil pesos

Programa de estudiantes indígenas y grupos vulnerables

483 mil pesos

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Premio Estatal de la Juventud

1 millón 50 mil pesos

Tarjeta Armala en Grande

300 mil jóvenes beneficiados

Emprendedores Juveniles

594 mil pesos

Tu proyecto social Ármala en Grande

600 mil pesos

Jornadas Comunitarias Ármala en Grande

1,800 jóvenes participantes. 9,000 habitantes de las comunidades beneficiadas

Aerosoles con Voz

5,000 jóvenes beneficiados

Espacios Poder Joven

41,240 jóvenes beneficiados

Concurso Estatal Juvenil de Debate PolÍtico

117 mil cien pesos

Concurso Estatal Juvenil de Debate Público y Oratoria

105 mil 800 pesos

Concurso Estatal Juvenil Arte Joven Exprésalo con una Rola Poder Joven Radio y TV Dream Spark


84 Campaña Sexualidad Responsable Giras Ármala en Grande SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Asesoría y Capacitación a Emprendedores

3 millones 25 mil pesos

Evaluación de Planes de Negocios

Gasto corriente

Otorgamiento de microcréditos

718 mil pesos


85

DIRECTORIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Lerdo poniente No. 300, primer piso, puerta 223, Palacio del Poder Ejecutivo, colonia Centro, código postal 50000, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (722) 2760062 y 27600. SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Marie Curie No. 1350 esquina Paseo Tollocan, edificio Kosa, colonia San Sebastian, código postal 50090, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (722) 2758200 y 2758300, extensión 10409. SECRETARIA DE FINANZAS Lerdo poniente No. 300, primer piso, puerta 250, Palacio del Poder Ejecutivo, colonia Centro, código postal 50000. Toluca, Estado de México. Teléfono: (722) 2760040. SECRETARÍA DE SALUD Avenida Independencia oriente No. 1009, primer piso, colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, código postal 50070. Toluca, Estado de México. Teléfonos: (722) 2262500 y 2158709, extensión 64289.


86

SECRETARÍA DEL TRABAJO Rafael M. Hidalgo oriente No. 301, quinto piso, colonia Cuauhtémoc, código postal 50130. Toluca, Estado de México. Teléfonos: (722) 2760910 y 2760911.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Lerdo poniente No. 300, segundo piso, puerta 327, Palacio del Poder Ejecutivo, colonia Centro, código postal 50000, Toluca, Estado de México. Teléfono: (722) 1678400 y 1678401. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Lerdo poniente No. 300, segundo piso, puerta 352, Palacio del Poder Ejecutivo, colonia Centro, código postal 50000, Toluca, Estado de México. Teléfono: (722) 2262921. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Robert Bosch esquina Primero de Mayo No. 1731, colonia Zona Industrial, código postal 50071. Toluca, Estado de México. Teléfono: (722) 2758100. Extensión 6821. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Instituto Literario No. 100. colonia Centro, código postal 50000. Toluca, Estado de México. Teléfono: (722) 2262300.



Oficinas del Instituto Mexiquense de la Juventud Calle Primavera s/n, entre Francisco I. Madero, Invierno y Venustiano Carranza, Col. Los Álamos, C.P. 55040, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Tels.: (01 55) 57 70 43 83 y 22 32 76 71. Centro de Servicios Administrativos “Miguel Hidalgo y Costilla”, Bicentenario, Urawa No. 100, Col. Izcalli-IPIEM, puerta K, C.P. 50150, Toluca, Estado de México. Tel.: (01 722) 2 12 97 18. Casa Regional de la Juventud Naucalpan Calle 5 de Mayo No. 47, Col. Centro, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Tel.: (01 55) 53 57 47 36. Consulta nuestra página: www.edomex.gob.mx/imej

Línea Joven: 01 800 6 96 96 96 opción 2+3 Línea sin Violencia: 01 800 108 40 53 Orientación Médica las 24 horas: 01 800 249 9000

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social. Quien haga uso indebido de los recursos del programa deberá ser denunciado ante las autoridades conforme a lo que dispone la Ley de la materia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.