CE:215/C/039/16
MUNICIPIOS EN ACCIÓN Presentación / 4 Metodología / 5 Cuautitlán Jóvenes Agentes de Cambio / 8 Ecatepec de Morelos Gira de prevención del embarazo adolescente y violencia en el noviazgo
/ 11
Tlalnepantla de Baz Asistencia social a la juventud / 12 Tlalnepantla de Baz Expresiones Culturales 2016/ 13 Toluca Arma tu rola / 14 Toluca Zona Joven/ 16 Metepec Expo Emprende / 17 Metepec Expo innovación Juvenil WinT / 18 Villa Victoria Muerte Viva / 20 Conclusiones/ 22
PRESENTACIÓN Municipios En Acción es una publicación que concatena, agrupa y reúne las mejores prácticas municipales en materia de política de juventud. La intención de la presente compilación es comunicar, difundir y expresar de manera abierta el trabajo incansable para las y los jóvenes mexiquenses. El eje principal de la política para nuestra generación es la transversalidad, y la coordinación interinstitucional, y en ese sentido, la práctica para la creación de proyectos de gobierno tiene que involucrar acciones desde todos los frentes; desde la educación, el empleo, el deporte, el desarrollo económico, la salud, la cultura, el medio ambiente, la participación ciudadana, y la garantía de los Derechos Humanos, entre muchas otras cosas. El impulso del trabajo en favor de la juventud, nace a partir de la intención de desarrollar nuestra calidad de vida, y la primera persona que busca seguir impulsándolo es el Gobernador del Esado de México. Un Gobernador cuya meta es fortalecer a nuestra generación hacia un futuro sólido para la entidad. Aquí se trabaja por una Juventud Más Fuerte. El día de hoy, cualquier joven, de cualquier municipio tiene las oportunidades de construir su propia historia de éxito. Hemos, a pesar de nuestros retos y desafíos, trabajado por llegar más lejos, y por crear más herramientas para seguir triunfando. Sabemos que si seguimos trabajando juntos, hoy más que nunca, seguiremos logrando En Grande.
4
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
METODOLOGÍA IMPLEMENTADA El reconocimiento y la publicación a las me-
de tres programas, planes de acción y/o
la población.
jores prácticas locales en materia de juven-
prácticas exitosas inherentes al tema de los
• RELEVANCIA: Análisis del grado de sig-
tud “MUNICIPIOS EN ACCIÓN 2016” es una
jóvenes.
nificatividad de las acciones y resultados
iniciativa del Instituto Mexiquense de la Ju-
Cabe señalar que para que los municipios
para los sujetos directamente involucrados
ventud para difundir y reconocer las acciones
fueran seleccionados a formar parte de la
y beneficiados por el proyecto. Se entiende
más exitosas que los Ayuntamientos, a través
publicación, era necesario que presentaran
que un proyecto es relevante cuando resulta
de las Instancias municipales de la juventud
un proyecto en el que mostraran las acciones
significativo para las personas hacia quienes
implementan para el beneficio de los y las
y actividades que realizaron en beneficio de
está dirigida la acción.
jóvenes mexiquenses.
la juventud y que puedan ser considerados
• ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Desa-
De igual manera, se pretende promover estos
para replicarse en los demás municipios de
rrollo de un diseño de actividades concretas
ejercicios con la finalidad que la participación
la entidad.
con criterios claves de operación, tipos de
de las mejores prácticas en materia de juven-
La selección de las prácticas ganadoras es-
apoyos o beneficios ofrecidos para los jóve-
tud se conviertan en un acto permanente en
tuvo a cargo de un comité dictaminador
nes así como la justificación del proceso de
los 125 municipios de nuestra entidad y que
designado por el Instituto Mexiquense de la
operación y manejo del presupuesto asignado.
todos realicen y compartan sus experiencias.
Juventud, considerando los siguientes crite-
• PERTINENCIA: Análisis de la capacidad
Para la dictaminación de los municipios se-
rios de evaluación:
para dar respuesta a las necesidades priori-
leccionados se realizó una convocatoria a los
• DIAGNÓSTICO: Desarrollo de la situación
tarias de los sujetos involucrados, enmarcado
125 municipios del Estado de México para
social a resolver, que incluya las causas y las
en un plan o programa integral, atendiendo a
que absolutamente todas las Instancias que
consecuencias de la problemática, que se de-
un ámbito estratégico y determinado.
desearan participar, inscribieran un máximo
finan objetivos claros así como delimitar
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
5
• COHERENCIA: Se refiere al análisis en función del grado de integración lógica de los distintos componentes del programa o práctica (objetivos, resultados, actividades, recursos). • EFICIENCIA: Tiene como objetivo el análisis de los recursos e insumos utilizados para realizar las actividades y obtener los resultados esperados. Un programa es eficiente si ha tenido un adecuado gasto y no ha producido un déficit en su operación, es decir, si ha logrado optimizar y cumplir con las metas del Plan de Desarrollo Municipal. • TRANSVERSALIDAD: Se refiere a que el proyecto no sólo tiene que ver con los actores que intervienen en las condiciones juveniles, sino también deben participar múltiples actores compartiendo objetivos mínimos comunes donde exista una estrategia construida colectivamente. • IMPACTO: Magnitud cuantitativa del cambio de los efectos que el programa o la práctica ha tenido sobre la población, en este caso, la juventud mexiquense. El comité se reunió para analizar a detalle la información recabada y como resultado de este ejercicio se seleccionaron 9 mejores experiencias locales de buenas prácticas en materia de juventud; teniendo como resultado que los municipios de Cuautitlán México, Ecatepec, Metepec, Tlalnepantla, Toluca y Villa Victoria obtuvieron los puntajes más sobresalientes y por lo tanto, aparecer en la publicación.
6
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
CUAUTITLÁN MÉXICO Jóvenes, Agentes de Cambio Con el propósito de fomentar entre
lización de murales artísticos y grafit-
los jóvenes del municipio el altruis-
ti, impartición gratuita de talleres de
mo y la voluntad de aportar algo
dibujo, funciones de teatro, clases de
positivo a su comunidad además
computación para adultos, cursos de
de impulsar espacios de sana con-
inglés y diseño gráfico, entre otros.
vivencia y participación para que los
“Incorporar todo el talento y capa-
jóvenes lleven a cabo actividades
cidad de los jóvenes a la inmensa
académicas, lúdicas, deportivas y
tarea de hacer de Cuautitlán un
ambientales, el H. Ayuntamiento
de
Cuautitlán implementó el programa
Más de 175 jóvenes cuautitlenses llenos de energía y entusiasmo
municipio
cada
vez mejor para sus habitantes convirtiendo las cuestio-
Jóvenes, agentes contestaron el llamado del nes que interesan y de cambio. Instituto Municipal de la preocupan a la juMás de 175 jóvenes Juventud ara formar parte ventud en acciones cuautitlenses llenos municipales es una de energía y entusiasmo contestaron
de las brigadas voluntarias realizando jornadas de
el llamado del Insti-
8
reforestación
tarea fundamental que encuentra un cauce adecuado en
tuto Municipal de la Juventud para
este proyecto.” Fueron las palabras
formar parte de las brigadas volun-
del C. Manuel Gómez Camacho, Di-
tarias realizando jornadas de refo-
rector del Instituto Municipal de la
restación, rehabilitación de espacios
Juventud Cuautitlán.
públicos, pinta de guarniciones, rea-
Cabe resaltar que dichos jóvenes,
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
agentes de cambio se convirtieron en enlaces voluntarios del Instituto Municipal de la Juventud en sus colonias para mayor difusión, atención y cercanía con la comunidad beneficiando así a más de 2,200 personas entre jóvenes, adultos mayores, hombres y mujeres.
“INCORPORAR TODO EL TALENTO Y CAPACIDAD DE LOS JÓVENES A LA INMENSA TAREA DE HACER DE CUAUTITLÁN UN MUNICIPIO CADA VEZ MEJOR PARA SUS HABITANTES, CONVIRTIENDO LAS CUESTIONES QUE INTERESAN Y PREOCUPAN A LA JUVENTUD EN ACCIONES MUNICIPALES ES UNA TAREA FUNDAMENTAL QUE ENCUENTRA UN CAUCE ADECUADO EN ESTE PROYECTO.”
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
9
Ecatepec de Morelos es el municipio más poblado de América Latina, es uno de los que tiene mayor dimensión territorial y la alerta de género está activada desde hace meses; en este sentido la implementación de medidas y políticas públicas dirigidas a la prevención del embarazo en adolescentes y la violencia en el noviazgo son prioritarias. De esta manera el Instituto de la Juventud de Ecatepec llevó a cabo el programa Gira de Prevención del Embarazo Adolescente y Violencia en el Noviazgo, cuya intención fue Proporcionar, información y orientación a los jóvenes sobre las situaciones de riesgo y problemas que ocasiona un embarazo adolescente no deseado, además de promover y sensibilizar acerca del uso de métodos anticonceptivos, y focos rojos en conductas violentas en el noviazgo por medio de talleres, fomentando la reflexión a través de obras de teatro, danza contemporánea, baile urbano, conferencias, entre otras actividades. De manera itinerante por las colonias que han sido focalizadas como de alta incidencia en estos aspectos, y en colaboración con otras dependencias gubernamentales tales como DIF y CNDH además de colectivos artísticos y bandas de rock los eventos se caracterizaron por la gran afluencia e interés juvenil, todo desarrollándose en un ambiente de
10
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
ECATEPEC DE MORELOS
inclusión y respeto. 5000 jóvenes entre los 12 y 29 años
Gira de Prevención del Embarazo Adolescente y Violencia en el Noviazgo
fueron beneficiados en más de 26 colonias de Ecatepec entregando más 15 mil condones y canalizando 10 casos de violencia en el noviazgo a las instancias correspondientes.
5000 JÓVENES ENTRE LOS 12 Y 29 AÑOS FUERON BENEFICIADOS EN MÁS DE 26 COLONIAS.
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
11
TLALNEPANTLA DE BAZ
Asistencia Social a la Juventud e las resent p y u des do m cesida Tenien e n y s tude u inquie es en s n e v ó j to de los Institu l e , d a ntud localid la Juve e d l a ip Baz Munic ntla de a p e n l ción de Tla rticipa a p a l vió o la promo así com venes l a i c o s los jó n de ó i c a r blica y integ ión pú t s e g en la en la ación p i c i t r s. su pa isione c e d e d re toma forma n i o d n enes Busca los jóv a r a r c s en involu tlense n a p e aliza tlaln que re s e r o b las la iento untam ieron y A . H el e abr onal s i c u t i t los Cons a que r a p s e dad canal la enti e d s e re jóven rar sob e b i l e an d de pudier cíficos e p s e temas 12
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
ia mater n e a c i a públ polític entud. de juv ad sabilid n o p s re en Con la ertirse v n o c el de ores d s social l u p ntos im ontinuo eleme c miento el a r o j e m avés d r t a o biern encia del go “Asist a m a r ” prog ventud u j a l a ir al social onvert c e d s nte ademá refere n u n ipio e de munic ateria m n e l yo loca icas cu l b ú p as la polític ejorar m s e o el nes d objetiv e v ó j de los calidad s ipio. l interé munic e o d n iva en la Incent venes ó j s o l tos de e asun d n ó i c pa partici
do la eneran g , s e l s de loca spacio e e d ra ocial, apertu ica y s t í l o p ión tió expres consis a m a r oros el prog ie de f r e s a e se en un n dond ó i n i p mas de o rsos te e v i d las ieron iento a expus m i u g e en os y dand s generadas e d solicitu smos. de los mi pañas m a c o and ación Realiz integr e n ó i pac 300 partici ás de 1 m a i r a it ron comun rticipa a p s e a jóven ieron l s u p o r acio yp un esp e d n ració ión recupe intenc a l n o c e común un sentido d r a r e encia de gen perten do y d a identid o fomentan icipi y la al mun social o s i m pro aria. el com munit o c n ó i pac partici
TLALNEPANTLA DE BAZ Expresiones Culturales 2016
La cultura es un factor importante para el desarrollo integral de los jóvenes; el municipio de Tlalnepantla cuenta con 218,694 jóvenes aproximadamente, es por ello que resulta de vital importancia para el Instituto Municipal de la Juventud generar y fomentar actividades para apoyar
SE REALIZARON DIVERSOS EVENTOS RECREATIVOS FOMENTANDO LA EXPRESIÓN E INTEGRACIÓN JUVENIL COLABORANDO CON ARTISTAS LOCALES, ABRIENDO ESPACIOS PARA QUE PARTICIPEN BANDAS DE ROCK, SKA, RAP, HIPHOP Y REGGAE.
expresiones culturales y de arte urbano, promoviendo la creación de espacios públicos en diversas comunidades además de apoyar a jóvenes talentosos. La implementación del programa Expresiones Culturales 2016 reconoce el talento de los jóvenes del municipio de Tlalnepantla de Baz, difundiendo el arte y la cultura, propiciando espacios de expresión cultural, artística y de arte urbano, generando integración juvenil, ofreciendo nuevas fuentes de conocimiento de manera autodidacta y artística Se realizaron diversos eventos recreativos fomentando la expresión e integración juvenil colaborando con artistas locales, abriendo espacios para que participen bandas de rock, ska, rap, hip hop y reggae. En comunidades con altos índices de graffiti se realizaron eventos de expresión gráfica popular, en los cuales los mismos vecinos eran quienes escogía el diseño a plasmarse en las paredes de sus calles generando un sentido de identidad con el municipio al elegir elementos referentes a la comunidad o dignos de distinción. También se realizaron exposiciones de arte juvenil en colaboración con artistas locales, talleres de oratoria y diversos cursos con los cuales más de 14, 000 jóvenes han sido beneficiados con este programa. MUNICIPIOS EN ACCIÓN
13
TOLUCA Arma tu Rola
14
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
Comprometido con la misión de ge-
cual tenía como objetivo incentivar
Contando con el Director de la Or-
nerar propuestas innovadoras que
el talento de los jóvenes toluqueños,
questa Filarmónica de Toluca como
refuercen la identidad del sector
además de fomentar su sentido de
jurado calificador, el concurso reunió
juveniles del municipio de Toluca y
pertenencia e identidad.
a más de mil personas en el Parque
promoviendo el talento artístico y
Las canciones presentadas, todas
Cuauhtémoc “Alameda” premiando
cultural, el Instituto Municipal de la
de carácter inédito y cuya temática
a los mejores 3 grupos musicales
Juventud llevó a cabo el concurso
versaba sobre el orgullo de vivir en
con estímulos económicos y la can-
Arma tu rola con la participación de
el municipio de Toluca, representan
ción merecedora del primer lugar se
más de 400 jóvenes.
el esfuerzo del H. Ayuntamiento para
convertirá en la música institucional
39 agrupaciones de distintos géne-
generar un vínculo firme y duradero
del municipio siendo reproducida
ros respondieron a la convocatoria la
entre los jóvenes y su demarcación.
en todos los eventos que realice el gobierno municipal.
PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 400 JÓVENES.
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
15
TOLUCA Zona Joven Ofreciendo una opción de entrete-
tima, atención psicológica, entrevistas
locución siendo sólo una decenas los
nimiento además de informar sobre
con invitados especiales, agenda
escogidos paras llevar a cabo el pro-
convocatorias, certámenes y concursos
de eventos y conciertos entre otros,
yecto radiofónico.
y desarrollado en un ambiente juvenil
el programa Zona joven se trasmite
Hasta el momento se han realizado 82
y de sana convivencia, el Instituto Municipal de la Juventud de Toluca implemento el programa radiofónico Zona
Hasta el momento se han realizado 82 programas de radio teniendo muy buena aceptación por parte de los jóvenes de Toluca, pues se estima que más de 8000 escuchas han recibido la transmisión
Joven que se transmite
lunes, miércoles y viernes de 16:30 a
por internet.
17:30 horas.
Abordando temas de interés juvenil
Se realizó un casting dirigido a jóve-
como sexualidad responsable, dro-
nes del municipio en el cual partici-
gadicción, proyecto de vida, autoes-
paron más de 100 entusiastas de la
programas de radio teniendo muy buena aceptación por parte de los jóvenes de Toluca, pues se estima que más de 8000 escuchas
han sido beneficiados con la transmisión.
ZONA JOVEN SE TRANSMITE POR INTERNET. 16
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
METEPEC Expo Emprende Actualmente en Metepec habitan 76,411 jóvenes, de los cuales entre 10,000 y 15,000 están buscando empleo, por lo tanto el H. Ayuntamiento de Metepec con el objetivo de impulsar a los jóvenes emprendedores de la región y apoyar a las empresas para que ofrezcan productos y/o servicios innovadores con beneficio al desarrollo de la economía del municipio, llevó a cabo la expo Emprende Metepec 2016.
que se celebrará en Guadalajara,
En el marco de las actividades, el
Jalisco, así como otros premios y re-
Departamento de Atención a la ju-
conocimientos.
ventud y en coordinación con la
Entre las conferencias que corrieron
Dirección de Desarrollo Económico,
a cargo de especialistas del ramo,
Turístico y Artesanal, se realizó una
resaltan la impartida por el maestro
feria de empleo, ciclo de conferen-
José Luis Moranchel Bustos, quien
cias y talleres; además, de premiar a
abordó el tema de “Emprendimien-
emprendedores participantes en el
to de baja inversión”, la de Octavio
primer concurso de la especialidad.
Casas Guerrero, experto financiero
Los tres primeros lugares de los tra-
quien presentó información sobre
bajos presentados, estarán en exhi-
“Crédito Joven” y una plática moti-
bición durante la expo, además se
vacional impartida por el medallista
harán acreedores a un stand en la
olímpico Fernando Platas.
prestigiada feria “Antad 2017” (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales)
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
17
METEPEC Expo Innovaciรณn Juvenil WinT
18
MUNICIPIOS EN ACCIร N
MÁS DE 500 JÓVENES QUE SE DIERON CITA EN LA PLAZA BENITO JUÁREZ.
Para todos los jóvenes metepe-
“Comunidad de Negocios”, el Ins-
quenses que gustan de la robótica,
tituto Mexiquense de la Juventud,
lo último en avances tecnológicos y
Personalika , Ay güey!, DAS, Party
la innovación empresarial la Prime-
Concept, TecMilenio Campus Tolu-
ra Expo de Innovación Juvenil WinT
ca, Enactus, Soñar Despierto, entre
organizada por el H. Ayuntamiento
otras, las conferencias y los talleres
de Metepec y el Departamento de
impartidos versaron sobre temas de
Atención a la Juventud representa
emprendimiento juvenil para poder
un esfuerzo por acercar y difundir la
incubar innovaciones tecnológicas y
ciencia y la tecnología en el municipio.
convertirlas en proyectos empresa-
Expo innovación juvenil WinT buscó
riales.
trascender en el interés de las perso-
Con áreas específicas para talleres
nas rompiendo con el viejo prejuicio
sobre ingeniería básica en donde
que la juventud que no se esfuerza
los jóvenes, por medio de activida-
en buscar alternativas de empleo y
des lúdicas aprendían de los proce-
crear la conciencia en cada joven de
dimientos elementales para el fun-
poner todo su esfuerzo, pasión e in-
cionamiento de un robot, zona de
terés en algo que sea de su agrado.
foodtrucks, videojuegos y concursos
Con la presencia de grandes marcas,
fueron el beneplácito de los más de
instituciones educativas y empresas
500 jóvenes que se dieron cita en la
como Daimler, Microsoft, Inkania
Plaza Benito Juárez.
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
19
VILLA VICTORIA Muerte Viva
La manera en que los jóvenes de Villa Victoria entienden y conciben la muerte es de vital importancia para comprender nuestro panorama actual; por una parte se esfuerzan por mantener las tradiciones y así fortalecer su identidad como mexicano, como mexiquense y como perteneciente a la cultura mazahua, pero por otro lado buscan involucrar nuevos elementos y símbolos de la cultura urbana a la festividad de Día de Muertos. De esta manera se llevó a cabo el ciclo de eventos “Muerte viva” en el municipio de Villa Victoria en el cual diferentes grupos artísticos y culturales, en su mayoría de ascendencia indígena de la región realizaron exposiciones artísticas, artesanales, bailes, rituales, música, teatro, poesía, artes plásticas, entre otras. Los foros del festival sirvieron para expresar cómo conciben los jóvenes hoy en día a la muerte, y de esta forma se fortalece la identidad, así como generar una mayor proyección del municipio convirtiéndolo en un referente turístico en esas fechas.
20
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
El entusiasmo que los jóvenes reflejaron durante su participación en el festival ayudó en la difusión y participación del resto de la comunidad pues la celebración siempre se llevó a cabo en un ambiente de respeto y sana convivencia. Más de 900 jóvenes de distintos planteles educativos del municipio participaron en las distintas actividades que conformaron el festival; competencias intercolegiales, concurso de ofrendas, catrinas, calaveritas, danzas y bailables en los cuales los ganadores recibieron un estímulo económico y reconocimientos por parte de las autoridades municipales.
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
21
S E N
CO
L C N
O I US
La publicación MUNICIPIOS EN ACCIÓN
A través de la recopilación de estas expe-
representa el reconocimiento público que
riencias queda de manifiesto la gran labor,
otorga el Instituto Mexiquense de la Juven-
esfuerzo, y compromiso de las Instancias
tud a los municipios y ayuntamientos por
e institutos municipales con los jóvenes
la ardua labor que realizan en la implemen-
mexiquenses que son el motor y la fuerza
tación de políticas públicas en favor de los
que impulsa las acciones, además de la
jóvenes mexiquenses.
importancia que reviste a este sector pobla-
El tema de juventud es de carácter transver-
cional en los tres órdenes de gobierno, para
sal, por lo que los Ayuntamientos habrán de
brindar mayores oportunidades y mejorar su
trabajar en materia de educación, empleo,
calidad de vida.
salud, deporte, esparcimiento, actividades
El compromiso del Instituto Mexiquense de
culturales, participación ciudadana, medio
la Juventud con las Instancias o Institutos del
ambiente, derechos humanos, entre otros;
Estado de México es ofrecer vías y progra-
por lo que todas las acciones realizadas con
mas de apoyo para el trabajo conjunto en
éxito servirán como ejemplo a seguir en los
beneficio de la juventud; así mismo, dar
diferentes municipios.
continuidad a la convocatoria
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
23
MUNICIPIOS EN ACCIÓN, ya que su propósito es impulsar que cada uno de los 125 municipios del Estado de México participen en este tipo de certámenes y se vuelvan un referente en la planeación de políticas públicas para cada entidad. Sin duda, esta publicación debe ser el motor para la creación y consolidación de Institutos Municipales de la Juventud que desarrollen proyectos en favor de una juventud más fuerte.
24
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
MUNICIPIOS EN ACCIÓN
FICTOR
ACCU
EXPE EOS RE
ET AUTEM IUS
MAXIM EUM QU
ODI APED QUIAT
NA, MORTE I
OPUBLIN NO VIDEM IN
INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD Casa Estatal de la Juventud Calle Primavera s/n, entre Francisco I. Madero, Invierno y Venustiano Carranza, col. Los Álamos, C.P. 55040, Ecatepec de Morelos, Estado de México, Tels.: (01 55) 5770 43 83 y 2232 76 71. Casa Regional de la Juventud Toluca Paseo Colón núm. 1044, col. Ocho Cedros, C.P. 50170, Toluca, Estado de México. Tel.: (01 722) 212 97 18. Casa Regional de la Juventud Naucalpan Calle 5 de Mayo núm. 47, col. Centro, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Tel.: (01 55) 5357 47 36.
www.imej.edomex.gob.mx