36 minute read

14 10 15

Kensington en crisis LOCALES Y OTROS RETOS DEBIDO AL COVID-19

Por Leticia Roa Nixon

Advertisement

Filadelfa, PA – María Quiñones-Sánchez, concejal del Distrito 7 de la ciudad fue entrevistada por Erik F. Williams, quien ha trabajado por más de 20 años en bienes raíces, en un “Webinar” producido por la plataforma digital Bisnow.

Al preguntarle acerca de la crisis de indigencia y lo que ha visto en su distrito, la concejal Quiñones-Sánchez respondió que durante la pandemia la situación del barrio de Kensington es abrumadora y sus residentes están en crisis.

La mayoría son trabajadores que ganan bajos salarios, al mismo tiempo son trabajadores esenciales y no tienen dinero para ir a abastecerse de alimentos.

Por otra parte, hay que atender la seguridad pública, la indigencia, la atención a las personas que son adictas a la droga e incluso la cantidad de basura en el vecindario. ¿Por dónde empezar? Afortunadamente, hay sitios para hacer la prueba de COVID-19 en Kensington y para cumplir con la cuarentena se han llevado a las personas al Hotel Holiday Inn y otros en Filadelfa.

Quizás los residentes de Kensington se sientan abandonados y están muy frustrados al igual que la policía de seguridad por el cierre de los tribunales; igualmente, los pequeños comerciantes de este barrio sienten frustración.

La concejal Quiñones-Sánchez está muy comprometida a su programa de “Restaurar Kensington” y conduce varias veces

María Quiñones-Sánchez, concejal del Distrito 7/Cortesía.

“Merecen que se mejore su calidad de vida, merecen lo mejor, podemos hacer mucho más por ellos”, dijo la concejal en la entrevista.

Quiñones-Sánchez preside el Comité de Asignaciones y el Comité de Educación del Concejo Municipal de la ciudad. El comité ha estado pendiente en cómo se distribuyeron los $85 millones de ayuda a la ciudad y del fondo de 12 millones para los pequeños comercios. En cuanto a la educación, el Concejo Municipal ha dado dinero al Distrito Es

colar de Filadelfa en los últimos tres o cuatro años, pero ahora la prioridad es cómo cerrar la brecha de desigualdad para que los niños puedan tener acceso al internet y a computadoras para tener aprendizaje en línea. Se pudieron dar 50 mil computadoras a las familias más necesitadas. “Esta pandemia nos ha forzado ahora a pensar en cómo será la educación en el futuro”, concluyó.

Esta ha sido una experiencia con muchos sobresaltos, y como fundadora de una escuela autónoma (Eugenio María de Hostos),

la concejal sabe que los niños son realmente fexibles y se adaptan con más facilidad.

En cuanto a la reapertura de la economía, compartió que el gobierno de la ciudad tiene un gran interés en continuar con las construcciones para la economía de Filadelfa. Tan solo el Departamento de Licencias e Inspecciones tuvo un ingreso de 70 millones al año. La industria de la construcción permite que se sigan las normas de seguridad fácilmente, las cuadrillas trabajando en diferentes horas, en comparación con los pequeños negocios como una barbería que tienen un espacio mucho menor y tal vez la clientela tenga qué hacer citas. Lo cierto es que el gobierno municipal necesita ingresos sobre todo ahora que el alcalde James Kenney presenta su presupuesto el viernes primero de mayo.

Al responder a la pregunta acerca de los eventos del verano que atraen al turismo nacional a la ciudad, ¿es viable realizarlos? La concejal piensa que será más difícil llevar a cabo eventos como la celebración del 4 de julio e incluso el Desfle Puertorriqueño en la avenida Benjamín Franklin Parkway.

“La ciudad y el Concejo Municipal de la ciudad están cabildeando por el uso de los parques y jardines y estamos apoyando al Centro de Convenciones. Creo que debido al espacio en Penn’s Landing tal vez no se cancele la serie de eventos multiculturales de PECO”.

Agregó que no se preocuparía tanto por los eventos en el Parkway sino más por los parques donde hay mayor densidad como son Fairmount, Hunting Park, Penny Pack y Juniata.

María Quiñones-Sánchez es una activista veterana que tiene más de 30 años de servicio a la ciudad de Filadelfa.

LOCALES

A disfrutar del aire libre para nuestra salud mental

Redacción Impacto

Harrisburg, PA – Para asegurar que los residentes de Pensilvania tengan oportunidad de disfrutar recreación segura al aire libre para mantener a su salud física y mental, el gobernador Tom Wolf anunció que está disminuyendo ciertas restricciones, pero conservando todavía la orden de quedarse en casa para mitigar la propagación del COVID-19.

Comenzando el viernes primero de mayo, los campos de golf, los puertos deportivos, los viajes de pesca guiados y los campamentos privados podrán reabrir a nivel estatal y están requeridos de seguir la guía de negocios de soporte vital establecidas por la Administración del gobernador Wolf. Los campamentos en los parques estatales seguirán cerrados hasta el 14 de mayo.

Un estudio reciente de la Fundación de la Familia Kaiser reveló que el 45 por ciento de los adultos en los Estados Unidos reportó que su salud mental está siendo afectada negativamente debido a la preocupación y el estrés causados por el COVID-19. “Los residentes de Pensilvania han permanecido resilientes durante la crisis del COVID-19, y mientras

continuamos aplanando la curva con éxito para proteger nuestra salud física, es de suma importancia también enfocarnos en nuestra salud mental durante este tiempo tan extraordinario.

Ahora que hace más calor y hay más luz del día, es muy importante disfrutar actividades al aire libre para lidiar con el estrés”, dijo el gobernador Wolf. Igualmente, se comenzarán a tomar pasos mesurados y limitados para reabrir las industrias en el estado de Pensilvania para ayudar a reactivar la economía y fortalecer al mismo tiempo la salud mental.

Las medidas que recomiendan los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades son visitar centros recreativos al aire libre cerca de su hogar. Practicar el distanciamiento social de dos metros de distancia como mínimo. Si hay muchas personas en los estacionamientos o en los senderos del parque, escoger otro lugar recreativo.

Las personas solamente deben estar al aire libre si están sanas y no han sido expuestas a otras que hayan sido contagiadas del COVID-19. Continuar con los hábitos de higiene de lavarse las manos con jabón durante 20 segundos y en caso alternativo usar un desinfectante con por lo menos 60 por ciento de alcohol.

Nos fortalecemos unos a otros todos los días. Los hombres y mujeres de PECO se concentran en mantener las luces encendidas y el gas circulando. Así que su energía es algo de lo que no tiene que preocuparse. Juntos, venceremos.

Visite peco.com/coronavirus para más información. #PECOPowersThrough

(Jessica Grifn/Inquirer).

Negocios de Pensilvania deben exigir el uso de cubrebocas

Por Anna Orso

Harrisburg, PA – Los funcionarios de Pensilvania implementaron nuevas reglas destinadas a evitar que el coronavirus se propague en negocios abiertos a los clientes en persona, incluyendo exigir que los empleados y los clientes usen máscaras, y tomar la temperatura de todos los empleados si un trabajador ha dado positivo por COVID-19.

La secretaria de salud Rachel Levine frmó una orden que establece los protocolos, que requieren que los negocios proporcionen a los empleados máscaras o cubiertas faciales, o aprueben máscaras que los empleados compraron o hicieron ellos mismos.

La orden también requiere que los negocios nieguen la entrada a clientes que no están usando una máscara, a menos que el negocio venda alimentos, medicamentos o suministros médicos. En esos casos, el negocio debe proporcionar un método alternativo de recogida o entrega para las personas que no tienen una cubierta facial.

La orden también requiere que los negocios proporcionen espacio para que los empleados tengan descansos y comidas mientras mantienen una distancia social; hacer reuniones y entrenamientos virtualmente; prohibir a todos los visitantes no esenciales; e instalar escudos u otras barreras en las áreas de caja, o tomar otras medidas para asegurar el distanciamiento social entre los clientes y los trabajadores de las áreas de caja.

“Esta orden proporciona protecciones críticas para los trabajadores necesarios para administrar y operar estos establecimientos que sostienen la vida”, dijo el gobernador Tom Wolf.

Además, hay nuevos protocolos para los negocios esenciales donde un empleado ha dado positivo por COVID-19. Al enterarse del caso, el negocio debe implementar exámenes de temperatura antes de que los empleados entren al negocio antes de trabajar, y deben mandar a casa a cualquier empleado con una temperatura superior a 100.4 grados. Las empresas que no

cumplen con la orden están sujetas a citas y multas.

Lea la nota completa en www. impactomedia.com

Nota de la editora: Este artículo fue originalmente publicado en inglés por Anna Orso para The Inquirer. Fue traducido por Diana Cristancho y editado por Zari Tarazona para Kensington Voice.

LOCALES Así funcionará el aprendizaje en línea para escuelas de Filadelfa

Por Dale Mezzacappa

Filadelfa, PA – El Superintendente William

Hite dijo que las experiencias de los estudiantes y los padres al conectarse con sus escuelas “deberían ver y sentirse muy diferentes” desde que el aprendizaje en línea comenzó formalmente en el “Philadelphia School District”.

Hite dijo que, hasta ahora, los maestros habían sido animados a ponerse en contacto con los estudiantes y ofrecer asistencia con los paquetes de aprendizaje que se les proporcionó a los estudiantes, pero a partir de la semana pasada, “todos deben comunicarse con los niños”, él dijo.

Del 20 de abril al 1 de mayo, comenzó lo que Hite llamó “aprendizaje digitalizado”. Él dijo que sería “dirigido por un maestro”, pero aún así es “enriquecimiento y revisión”. Esencialmente, un nuevo conjunto de paquetes de aprendizaje que había estado disponible durante dos semanas durante el último mes estará en línea. Y los maestros y otro personal escolar están obligados a comenzar a implementar la orientación que recibieron el 30 de marzo con respecto a las horas de ofcina diarias y ponerse en contacto con un grupo designado de estudiantes al menos una o dos veces por semana. Algunos maestros y escuelas ya han estado haciendo esto, mientras que otros no lo han hecho.

El 4 de mayo, comenzará la “instrucción planeada”, con la introducción de nuevo material. El distrito comenzará a rastrear la participación de los estudian

Wlliam Hite Superitendente del Distrito Escolar de Fialdelfa PA. (Emma Lee/WHYY).

tes y maestros. Los maestros comenzarán a dar califcaciones.

Sin embargo, él dijo, los detalles de la califcación todavía están siendo revisados.

“Todavía estamos determinando qué califcar y cómo”, Hite dijo. “Sospecho que algunos tendrán más que ver con la participación que con el contenido real”, y la falta de participación tendrá consecuencias. Él notó que algunos estudiantes de último año de secundaria tendrán que completar algunos trabajos de clase para graduarse.

Pero todavía hay mucho que no sé sabe. Algunos estados, él agregó, en realidad están prohibiendo la califcación debido a preocupaciones por no penalizar a los estudiantes que no tienen acceso a la tecnología necesaria para hacer el trabajo escolar en línea.

En ese frente, el distrito está “hiperenfocado en distribuirla tecnología”. Durante esta semana, completará la distribución de sus Chromebooks y trabajará para asegurarse de que todos los estudiantes tengan acceso al Internet. Hite dijo que mientras algunas escuelas han dado con éxito computadoras portátiles a todos los estudiantes que las necesitan, algunas escuelas no han podido localizar hasta el 15% de sus estudiantes.

Él citó una escuela con una matrícula de 380 que no pudo localizar a 70 estudiantes. Eso es parte de los “desafíos de dónde se encuentran las escuelas y las circunstancias que rodean algunas situaciones de vivienda”, dijo.

Versión completa de esta nota en www.impactomedia.com

Nota de la editora: Este artículo fue originalmente publicado en inglés por Dale Mezzacappa para The Notebook. Fue traducido por Diana Cristancho y editado por Zari Tarazona para Kensington Voice.

LOCALES

Centros de Pruebas para el COVID-19

Redacción Impacto

Filadelfa, PA – El Departamento de Salud Pública de Filadelfa, junto con la Federación de Salud de Filadelfa, está trabajando con los Centros de Salud Federalmente Califcados (FQHC) en Filadelfa para expandir las capacidades de prueba en comunidades marginadas. Los criterios recomendados para administrar las pruebas son los siguientes: • Personas mayores de 50 años y que presenten síntomas. • Personas menores de 50 años que están en alto riesgo de enfermedad grave debido a afecciones crónicas y son sintomáticas. • Trabajadores de la salud (defnidos de manera amplia) que son sintomáticos o asintomáticos con contacto cercano con un caso del COVID-19 confrmado.

El centro de pruebas ubicado en el centro de Filadelfa está funcionando y realizando pruebas solo para aquellos que tienen más de 50 años y muestran síntomas consistentes con el coronavirus, así como para los trabajadores de la salud que tienen síntomas. El sitio está disponible solo con cita previa y se requiere una referencia del médico de cabecera. Aquellos que cumplan con los criterios y necesiten una prueba, pueden llamar al (267) 491- 5870 para obtener una cita.

Ampliación de los sitios de prueba COVID-19 en Kensington y Hunting Park:

Esperanza Health apoya la expansión comunitaria de las pruebas COVID-19. La primera fase de expansión es ofrecer pruebas de caminata en Rock Ministries, luego conducir a través de las pruebas en el Hunting Park Health Center solo con cita previa. • Las pruebas son para personas que tienen síntomas de COVID-19 y cumplen con los criterios de prueba. Si tiene preguntas sobre las pruebas, llame al 215-302-3600 • El sitio de prueba de Rock Ministries se lanzó la semana pasada para probar el proceso y el procedimiento, las pruebas continuarán esta semana de 2 a 4 p.m. de lunes a viernes

Centro de salud PDPH más cercano con prueba COVID-19:

• Las pruebas se ofrecen solo con cita previa. Las personas interesadas en las pruebas deben llamar al 215-685-2933 durante el horario comercial para programar una cita. • Centro de salud 6 301 W. Girard Avenue Filadelfa, PA 19123

Hunting Park/Cortesía.

Consejería sobre Vivienda y Renta DURANTE ESTE TIEMPO DE CONFINAMIENTO POR EL COVID-19

Por Leticia Roa Nixon

Filadelfa,PA- “Buscar agencias que ofrecen servicios públicos a distancia a menudo provoca ansiedad ya que preferimos tener contacto visual y físico con la persona que nos atiende Pero durante esta crisis del coronavirus hay mucho benefcio en cómo recibir consejería remota usando su teléfono o su computadora ya que usted no tiene que viajar y salir de su casa y esto hace que usted se conecte con uno de nuestros consejeros en la comodidad de su hogar”, informa María Iannarelli, Directora Ejecutiva del Programa de Vivienda del Centro Esperanza en el Norte de Filadelfa. Ella ha sido la directora ejecutiva de este programa desde agosto de 2008.

Los servicios que el Departamento de Vivienda del Centro Esperanza está ofreciendo virtualmente son: Compra de Casa, Cómo Prevenir Incumplimiento en el Pago de Hipotecas y Bene-Philly que es un programa permite que el cliente solicite muchos recursos y servicios públicos en una sola cita.

María Iannarelli también informó que trabaja cercanamente con otros departamentos dentro de Esperanza, pero también con otras organizaciones que tengan otros servicios que son benefciosos para el cliente.

Para las personas que necesiten ayuda para prevenir el incumplimiento de pago de hipotecas durante esta pandemia y se enfrenten a la amenaza de perder su hogar, el

Departamento de Vivienda de

Esperanza le ayudará a entender el proceso; las opciones disponibles y referidos a otras fuentes. En caso necesario, el consejero de Vivienda le acompañará al Tribunal de Programas Alternativos en el Ayuntamiento de la ciudad de Filadelfa.

Estos son algunos consejos en cómo prepararse para su consejería remota:

Asegúrese que usted llame a una agencia respetable y conocida en el barrio donde vive. Si un consejero de vivienda lo llama a usted, siempre pregunte y escriba el nombre completo de la persona, la agencia donde trabaja para que se familiarice con la persona. El consejero de Vivienda siempre hará una llamada breve para hacer una cita y lo educará en cómo funciona el proceso de consejería remota. También le enviará una carta por correo electrónico recordándole la cita, cuál es la documentación que usted tiene que tener para la cita y si hay algún costo. Siempre es bueno que usted pregunte si hay costos extras en esta consejería y como la privacidad de enviar documentación es protegida. También es importante hacer otras preguntas como cuáles son las horas que el consejero está disponible en el caso de que usted necesite comunicarse si hay una emergencia o si tiene difcultades técnicas.

Antes de su cita, asegúrese que usted tenga una libreta para anotar, que esté en un lugar privado en su casa sin ruido e interrupciones ya que su atención es esencial. Además, asegúrese de que su celular esté cargado y que su computadora esté trabajando con el internet ya que muchos consejeros usan programas con video. Usted siempre puede pedirle al consejero que no quiere que lo ponga en cámara si esto le causa ansiedad. Finalmente sea paciente, recuerde que el consejero está trabajando desde la casa y no tiene todos los recursos electrónicos disponibles. La comunicación es muy importante así es que usted prepare una lista de preguntas para el consejero antes o después de cada cita remota.

Para hacer una cita con un consejero de vivienda, por favor hágalo a través de la página web www.esperanza.us. Todos los consejeros hablan español.

IMPACTO VERDE

RECURSOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ENERGÍA

CHEQUEO DE ENERGÍA DE PECO

Provee una evaluación de energía gratis para aquellos que califquen de acuerdo a sus ingresos. Incluye un chequeo y reporte detallando de cómo puede ahorrar energía y ofrece mejoras gratis como el reemplazo de bombillas. El programa provee el servicio a un costo asequible si no califca para el servicio gratis. Para más información, llamar al 855-270- 7327 o visitar bit.ly/pecoen.

CONSIDERE CAMBIAR SU PROVEEDOR DE ENERGÍA

Los residentes de Pensilvania tienen el derecho a escoger su proveedor de energía. Es posible comprar energía solar y de viento y así consumir energía limpia. El costo varía según el proveedor. PECO seguiría manejando su cuenta.

SERVICIO DE CLIMATIZACIÓN DE LA AGENCIA DE COORDINACIÓN DE ENERGÍA (ECA)

Ofrece servicios para insular su hogar y hacer otros arreglos para el ahorro de energía. Para más información, llame al 215-609-1076 o visite www.ecasavesenergy.org.

Plan de Acción Climático

Por Gabriella Gabriel Páez

Filadelfa, PA – En los últimos años, hemos escuchado más que nunca acerca del cambio climático, algunos medios de comunicación como de “Guardian” escuchando la demanda de los ambientalistas, han ido cambiando el termino de cambio climático a “Crisis climática” . Mientras que muchos trabajan para controlar este fenómeno, otros se preguntan si es real o un invento más de los medios. Para empezar, es bueno preguntar ¿qué es el cambio climático? De acuerdo con el Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania (DEP por sus siglas en inglés), el cambio climático es el giro que está ocurriendo en el clima global dado a las emisiones de gases a la atmósfera como el metano y dióxido de carbono. Estos gases atrapan el calor de la tierra en la atmósfera causando un desbalance en la energía térmica. Muchos piensan que esto solo causa climas más cálidos, pero la realidad es que este fenómeno causa climas extremos en todo el mundo, desde el calor excesivo en algunos lugares a inviernos gélidos en otros. Este desbalance también causa que nuestra vida cotidiana sufra, aún sin darnos cuenta. En Pensilvania, por ejemplo, el clima se ha vuelto más húmedo, y con cada vez más inundaciones. Esto ha causado en múltiples ocasiones la pérdida de plantaciones y animales por la humedad del suelo y enfermedades relacionadas. Esto, a su vez, causa un aumento en el precio de los alimentos que compramos a diario. A nivel global, el cambio también

EL PLAN DE PENSILVANIA PARA COMBATIR LA CRISIS CLIMÁTICA

Portada del Plan de Acción Climático. Imagen cortesía del Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania.

signifca el aumento en el nivel del mar afectando a áreas costeras y una mayor cantidad de tormentas y ciclones.

En el 2018, el DEP lanzó un plan para disminuir el efecto del cambio climático en el estado. Este plan contiene una serie de pasos que el departamento recomienda para disminuir la emisión de gases y evitar efectos que pueden ser irreversibles. El plan busca reducir la emisión de gases en un 26% para el 2025 y en un 80% para el 2050. Actualmente, la mayor parte de las emisiones se producen por la producción de energía y el consumo de combustible por la transportación.

Entre las recomendaciones del plan de acción climático se encuentran incrementar la efciencia y conservación de energía, implementar medidas de transportación sostenibles e incrementar el uso de la energía limpia en el estado. Una parte importante del plan es la participación de la ciudadanía tanto en ofrecer su opinión, como en tomar acciones individuales.

Esperanza estará organizando una reunión virtual para discutir el plan con el DEP el Lunes 15 de junio a las 5:30 pm. Los interesados pueden registrarse llamando al 267-581-2295 o escribiendo a Gpaez@Esperanza.us.

LOCALES Alivio Project Reparte más que computadoras

Por David Wiegner

FFiladelfa, PA – Durante estos tiempos difíciles del coronavirus muchas familias se han enfrentado a muchos nuevos retos tales como la cuarentena social, la educación en el hogar, la falta de recursos monetarios y el riesgo a la salud al salir en público. El “Alivio Project”, un programa piloto de un año de duración se dedica a proveer recursos y ayuda individualizada a un grupo de 15 familias muy necesitadas y es administrado por Esperanza Inc. El enfoque de este programa es trabajar intensamente con cada madre para ayudarlas a desplegar su motivación e iniciativa para así otorgarles el poder de salir hacia adelante.

A la vez que aporta recursos directos, el programa requiere que cada participante acuda a consultas con un consejero de la Universidad de Temple. Estas consultas exploran temas y emociones que pueden tener un impacto sobre su habilidad para salir adelante. “Alivio Project” ha podido proveer los recursos necesarios para estabilizar la situación de las 15 familias participantes aun cuando sus solicitudes no están abiertas al público.

Luego de consultarle a cada familia sobre sus necesidades, algunos de los retos más pronunciados que se identifcaron, fueron los estudios escolares de los niños. No solamente en términos de la falta de recursos computarizados, sino también la falta de acceso a la internet. Aunque muchas de las familias en Filadelfa han recibido computadoras prestadas para los estudios escolares, muchas otras siguen con la nece

David Wiegner el dia de la entrega de las computadoras el dia 10 de abril en Nicetown/ Tioga. Foto de David.

Mattingly Cohen el dia de la entrega de las computadoras el dia 10 de abril en Frankfort. Foto de Cohen.

sidad de ampliar el alcance de estos recursos. Con estas necesidades en mente, la coordinadora del “Alivio Project”, Mattingly Cohen, se comunicó con la Universidad de Temple para averiguar si ellos podían ayudar. Después de varias conversaciones al respecto llegaron a un acuerdo.

A mediados del mes de abril, con la ayuda de la Universidad de Temple, el “Alivio Project” repartió 15 computadoras con acceso a wif, teclado avanzado, mouse y acceso a un técnico de informática que les ayude a resolver cualquier problema tecnológico.

Cada una de las familias que recibió una computadora, se ha comunicado con la coordinadora para agradecerle por esta ayuda que ha hecho que su vida familiar sea más estable y que les ha resuelto, a sus niños, los problemas de acceso escolar.

Una participante llamada Maria comento, “esta computadora y conexión de internet le ha ayudado a mi hijo Ángel mejorar su aprendizaje escolar…también me comunico más a menudo con mi familia… estoy muy agradecida por el apoyo de Alivio Project que me ayuda avanzar, gracias.”

El “Alivio Project” seguirá ayudando a estas familias durante y después de la pandemia del coronavirus y se espera que, al fnalizar este año piloto, estas familias se hayan estabilizado con empleo, una red de apoyo y la habilidad de exitosamente enfrentar otros desafíos en el futuro.

David es Supervisor Asistente de PA CareerLink Norte Contacto: dwiegner@ pacareerlinkphl.org

Ayuda para los más vulnerables Redacción Impacto

La ciudad de Filadelfa ha desarrollado una lista de recursos y suministros gratuitos disponibles para las embarazadas o que cuidan a un bebé o niño pequeño durante la crisis de COVID-19. Los recursos están disponibles para: • Apoyo de lactancia 24/7 gratuito • Entrega gratuita de cunas: “Maternity Care Coalition” entrega gratis cunas Pack n ’Play a las familias para que sus bebés tengan un espacio seguro para dormir. Llame al 215-989-3589 o complete el formulario en línea para solicitar una entrega de cuna. • Pañales y comida gratis • Los alimentos para personas con discapacidades están disponibles a través de “Liberty Resources”. Para unirse a este programa, llame o envíe un mensaje de texto al 215-709-9619, envíe un correo electrónico a food@libertyresources.org o complete este formulario en línea. Un representante del programa le llamara para discutir el plan de entrega de alimentos. • Llame al 311 para obtener información sobre la despensa de alimentos. (Crédito foto Kaiser). Apoyo gratuito para el embarazo, el bebé y el niño pequeño durante

COVID-19

LOCALES

Sur Philly Comunidad latina esperando sus despensas.

Organizando despensas personales de un negocio del Sur de Philly.

Unidad, Solidaridad y bondad » SOMOS PHILATINOS DESDE EL SUR DE PHILLY

¿CÓMO DEBEMOS AYUDARNOS EN ESTOS DÍAS?

Por Edgar Ramirez

Filadelfa, PA – Para el resurgimiento de nuestra comunidad Latina en el Sur de Philly, nos necesitamos todos, las cosas siempre han sido así, al fnal cada uno termina resolviendo sus diversas situaciones en la vida cotidiana; tomando decisiones propias que te llevan a tomar acción sólo con el apoyo de quienes están cerca de ti y muchas veces solo o sola.

Nunca califcamos para nada, y sin embargo algunos creen que sólo nos toca estirar las manos para recibir benefcios y con eso mejorar nuestra vida.

Si alguna vez pasó -que te dieran algo-, fue a través de una larga lucha apelando la humanidad de otros, nunca por derecho propio, por ser simplemente un ser humano.

Este fn de semana caminé por las calles del sur de Philly, ha

Despensas para la Comunidad Organizada por un negocio del Sur de Philly.

ciendo tímidas preguntas: ¿cómo están?, ¿cómo van pasando sus vidas?, la respuesta fue bien, estamos bien, ahí pasándola, sabedores de que la pregunta no tenía nada de relevante, ¿qué puede hacer alguien por los demás?, pagar la renta, la luz, el teléfono, internet, las cuentas de entretenimiento y tantas cosas que sin darte cuenta estás pagando, y te das cuenta que nada es gratis.

En el caso de los mexicanos, en nuestro país nos llaman “Los héroes vivientes”, creo que se debe al envío de remesas, mismas que son la primera fuente de ingresos a México. En Estados Unidos los tra

bajadores agrícolas, de manufactura y muchos más, son catalogados indispensables, pero fuera de palabras, nada hay para nosotros de ninguna parte. Varados en un limbo, ni de aquí ni de allá. Nadie que no seamos nosotros mismos, nos ayudará, sólo la solidaridad podría ser un diminuto apoyo.

Es por eso que creo que sólo unidos, podremos sobrellevar y después salir de esta crisis, por la que atravesamos. Debemos cuidar nuestra comunidad, ayudar el crecimiento de nuestros jóvenes y no condenarlos a un destino desigual. Debemos hacer un frente común y apoyar nuestro propio crecimiento, no se trata de aislarnos, pero sí de que la economía circule entre nosotros, para una recuperación Latina.

Nuestros dueños de negocios, deben también estar a la altura de las circunstancias, nunca y menos en estos tiempos, pueden aprovecharse de las circunstancias. Deben ser honestos solidarios y considerados de su clientela.

Tenemos que solidarizarnos. Fue grato recibir la respuesta contundente e inmediata, de comerciantes y personas de la comunidad que están en mejores condiciones (tienen trabajo) para ayudar a su propia comunidad, y se han reunidos para juntar despensas para nuestra comunidad, negocios que se están preparando para ofrecer algo para su comunidad, comida, despensas, y los productos que ellos hacen.

Nos toca tomar o retomar un nuevo rol, que se caracterice por la bondad, por la responsabilidad, por la honorabilidad y hacer la parte que nos corresponda, mejores migrantes, personas, padres, esposos, esposas, y mejores hijos.

Debemos dejar algunos malos hábitos a los que fuimos acumulando por los últimos 20 años, y retomar esos sueños por los que venimos, que en general es darles un mejor nivel de vida y nuevas oportunidades a nuestras familias. Busquemos nosotros mismos por nuestros medios, remediar aquellas carencias del pasado que nos alejan de lo que realmente queremos. Veo tantos niños y jóvenes que necesitan de nuestra protección y apoyo para alcanzar también sus metas, que no les podemos fallar.

Hagamos pues, un frente común, por ahora para que nuestra comunidad siga teniendo su lugar en el sur de Philly. Ya fguramos en su historia reciente, pero no sólo debemos prolongar nuestra existencia, debemos engrandecer nuestra presencia.

Ya de ultimo, esta semana se entregarán despensas, repartición de comida y otros productos gracias al apoyo de latinos del Sur de Philly.

Compra en negocios latinos, apoya a tu comunidad ¡Gracias!

LOCALES Comida para quien lo necesite

LA FUNDACIÓN GARCÉS CONTINÚA BRINDANDO ATENCIÓN DENTAL DE EMERGENCIA A PACIENTES INMIGRANTES SIN COSTO ALGUNO

Redacción Impacto

Filadelfa. PA – Cada vez son más las fundaciones en la región que se suman a diferentes programas para abastecer de alimentos a nuestras comunidades más necesitadas y aun así no se dan abasto.

La Fundación Garcés anunció un esfuerzo para abordar la necesidad urgente de alimentos que muchas familias inmigrantes del área de Filadelfa tienen.

Con fondos iniciales de la Fundación Patricia Kind, el programa trabajará con “IdEATion Hospitality”, la compañía matriz del Grupo Garcés y otros socios en la industria de servicios de alimentos para proporcionar a las familias una caja llena de alimentos frescos y nutritivos. El programa es simple: contactan a los inmigrantes y confrman si les gustaría participar. Las familias son notifcadas de dónde pueden recoger su caja, sin costo alguno. Reciben una caja de comida que incluye pollo, carne de res, leche, vegetales, huevos y más. “Nuestros primeros participantes provienen de los pacientes y estudiantes que hemos atendido. El programa continuará y se expandirá, siempre que los fondos lo permitan…

Este programa continúa en la mejor tradición de la Fundación Garcés, ayudando a la comunidad de inmigrantes desatendidos ya menudo descuidados en Filadelfa”, dijo David Maser, presidente de la Fundación Garcés. La Fundación Garcés también anunció la transición exitosa de su programa de inglés para el restauran

Parte del equipo de la Fundación Garcés liderando por la Dra. Beatriz, siempre dispuestos a ayudar a la comunidad de inmigrantes en Filadelfa. (Créditos: Fundación Garcés).

Entrega de los paquetes de comida a los pacientes y estudiantes que han atendi dos en el programa de la Fundación.

te y la vida cotidiana (EREL) a un formato en línea.

“Gracias al arduo trabajo de nuestro equipo de voluntarios dedicados, ahora hemos llevado el programa EREL completamente en línea. Estas clases son, según nuestro conocimiento, el primer programa de inglés como segundo idioma en línea basado en la co

La Fundación Garcés es una organización comunitaria sin fnes de lucro comprometida a brindar a la población inmigrante de Filadelfa la atención médica, la educación y el apoyo para que puedan desarrollar su potencial como ciudadanos y disfrutar de la mejor calidad de vida posible.

En 2010, un joven llamado Felipe vino al consultorio dental de la Dra. Garcés, delgado, cansado y muriendo de cáncer de tiroides. Había estado trabajando en Tinto, su salud se deterioraba cada día, pero no estaba dispuesto a buscar atención. Años antes, el primo de Felipe había sufrido un accidente automovilístico y había buscado ayuda en la sala de emergencias de un hospital. Como no tenía sus papeles, fue deportado de regreso a México. Felipe temía un destino similar. La Dra. Garcés llevó a Filipe al Hospital de la Universidad de Pensilvania, donde el Dr. Steve Larson, fundador de Puentes de Salud, ayudó a admitirlo y cuidarlo. Durante un año, la Dra. Garcés se quedó a su lado, a través de cirugías, quimioterapia y radioterapia, haciendo todo lo que pudo por él.

Lamentablemente, ya era demasiado tarde para Felipe, de 26 años. Una enfermedad que podría haber sido tratada con un procedimiento de extracción de tiroides no se había visto durante demasiado tiempo debido al acceso limitado a la atención médica adecuada para los inmigrantes. Felipe y su comunidad no sabían dónde encontrar los recursos para obtener ayuda o si existían tales recursos.

La Fundación Garcés se fundó en memoria de Felipe con el propósito de garantizar que la comunidad inmigrante tenga acceso y sepa dónde encontrar los recursos

munidad para adultos de habla hispana en el área de Filadelfa… Mediante el uso de tecnologías que son gratuitas y familiares para nuestros estudiantes, como Zoom, WhatsApp y el aula de Google, hemos podido continuar nuestra misión educativa a pesar de los continuos desafíos que enfrentamos”, dijo Jillian Gierke, directora de programa de la Fundación Garcés.

Beatriz Garcés y su clínica dental suspendieron la atención dental de rutina, de acuerdo con las directivas estatales y locales. Sin embargo, a través del pro

grama dental de la Fundación Garcés y el compromiso del Dr. Garcés de servir, la Fundación continúa brindando atención dental de emergencia a pacientes in

migrantes sin costo alguno. Estos esfuerzos no son solo un servicio a los pacientes, sino a la comunidad en general. Cada emergencia dental que se trata en la clínica es un paciente menos que se suma a la carga de las salas de emergencias que ya estallan en nuestros hospitales locales.

que merece para vivir vidas saludables, educadas y nutritivas.

Al servicio de ese objetivo, además de ofrecer atención médica y dental de bajo costo y sin costo, la Fundación ofrece clases de inglés, específcamente diseñadas para ayudar a los estudiantes a avanzar en su lugar de trabajo. Con el compromiso de empoderar a esta comunidad no solo brindan servicios para mejorar su salud. La Fundación considera la educación clave, especialmente el lenguaje, para romper los ciclos que limitan vidas con un tremendo potencial no realizado.

Redacción Impacto

Filadelfa, PA – Concilio de Organizaciones

Hispanoparlantes, mejor conocido como Concilio, es la organización latina más antigua de Filadelfa. Concilio fue fundado en 1962 y tiene una reputación bien establecida como una organización de servicios para las familias latina. Todos sus programas son gratuitos para la comunidad.

Su director ejecutivo es Adonis Banegas quien respondió a las siguientes preguntas del semanario Impacto durante esta pandemia.

LOCALES El aumento de desempleo PRINCIPAL RETO EN EL NORTE DE FILADELFIA

nuestra enfrentan, tal como oportunidades de empleo con salarios que hagan la vida sostenible. Se deben dar prioridad a conseguir fondos para capacitación y servicios apoyo que incluyan a los programas de fuerza laboral”.

SERVICIOS PARA TESTIGOS DE UN CRIMEN

Cualquier persona que haya sido víctima de un crimen quisiera encontrar recursos disponibles, pueden comunicarse con Lee Vetta Smith leevetta.smith@elconcilio.net

¿Cómo piensa que el gobierno, ya sea local, estatal o federal, puede ayudarnos más en esta situación?

“Los fondos federales otorgados a través del Programa de Prevención de Cheques de Pago de Sueldo han aliviado algo del estrés de organizaciones sin fnes de lucro como es Concilio durante la pandemia. Concilio ha sido afortunado en recibir estos fondos que asegura que podemos tener a nuestro personal en el futuro predecible. A nivel estatal y local, Concilio apoya las decisiones que han hecho nuestros líderes para asegurar la seguridad de nuestra comunidad. Concilio ha utilizado sus medios sociales (@ConcilioPhilly) para transmitir diariamente la conferencia de prensa del gobierno de Filadelfa y ha compartido toda la información pertinente que brinda la ciudad y el estado.

Los retos que enfrenta nuestra comunidad siguen siendo el au

Adonis Banegas, Director Ejecutivo de Concilio. (Foto cortesía Concilio).

mento del desempleo lo cual tiene como consecuencia un menor ingreso para los hogares. Las familias están en apuros para tener alimentos y tecnología (por ejemplo, wif) para que sus hijos puedan comenzar su aprendizaje en línea.

Cuando termine la pandemia, necesitamos un fuerte impulso para el desarrollo de la fuerza de trabajo ya que muchas personas van a estar buscando oportunidades de empleo. Estos tiempos han puesto a la luz las desigualdades que las comunidades como la

¿Qué es lo que Concilio está haciendo y planeando hacer en esta crisis?

“Mientras nuestras ofcinas permanecen cerradas, continuamos atendiendo a nuestra comunidad de manera remota de la mejor manera posible. Manténganse atentos a las actualizaciones por correo electrónico y redes sociales, ya que estamos monitoreando la informaciónque llega diariamente”.

¿Cómo puede ayudar la comunidad a Concilio?

¡Quedarse en casa!

Visitar nuestra cuenta en los medios sociales (@ConcilioPhilly) para actualizaciones regulares y recursos publicados diariamente.

Cuidarse a sí mismo y asegurarse de cuidar a su familia. ¡Permanecer fuertes y resilientes, saldremos de esta pandemia!

Concilio comenzará a ofrecer virtualmente actividades después de escuela que serán pregrabadas y anunciadas en sus redes sociales

PADRES DE CRIANZA

Conexión remota con el entrenador asignado, comunicarse con Danaicha Andino danaicha.andino@ elconcilio.net

y su página web (www.elconcilio. net) y también esta enviando esa información a todas las familias que atienden. Es un servicio gratuito y la persona a contactar

SESIONES INFORMATIVAS EN VIDEO

Enseñanzas de cómo ser un padre de crianza en la página web y medios sociales como Facebook. En Concilio Philly.

es Taalen Traub taalen.traub@ elconcilio.net

Redacción Impacto

Lancaster, PA – Dos instituciones fnancieras regionales de desarrollo comunitario (“CDFI”) que sirven a Filadelfa y la región circundante se fusionaran a fnales de este año. A partir del 1 de julio de 2020, “Community First Fund (“Community First”) y FINANTA empezaran a unir sus fuerzas como una entidad más grande que les permitirá tener un mayor impacto e impulsar el cambio en las comunidades a las que sirven.

Al considerar la fusión, ambas organizaciones se centraron en su misión compartida y sus fuertes coincidencias culturales. “Community First Fund” y FINANTA han trabajado como organizaciones pares que brindan acceso de capital a personas que son ignoradas por los principales proveedores fnancieros de la región. Las personas a las que sirven son emprendedores trabajadores, predominantemente inmigrantes latinos, africanos y asiáticos de primera y segunda generación, y afroamericanos que necesitan asesoría fnanciera y préstamos comerciales.

A fusión creara un mayor impacto económico en un área de mercado mucho más grande. Una vez que esté completamente integrado, “Commuity First Fund tendrá más de $ 100 millones en activos totales y se ubicará como el segundo CDFI más grande con sede en el valle de Delaware.

La fusión se produce después de una fnanciación colaborativa de $ 15 millones en préstamos del Programa de Protección de Cheques (PPP) para 172 empresas en la Región del Valle de Delaware y pequeñas ciudades circundantes, incluidas Allentown, Reading, Harrisburg, Lancaster y York. De las 212 solicitudes presentadas a ambos prestamistas, el 80% fueron aprobadas y fnanciadas, incluidos dos préstamos que superaron el tamaño

REGIONALES

Fusión a favor de la comunidad

SOBRE COMMUNITY FIRST FUND

“Community First Fund” se fundó en 1992, con la misión de crear una prosperidad sostenible para las comunidades y los individuos de bajos recursos, especialmente los latinos, afroamericanos y las mujeres. Durante este tiempo ha proporcionado más de $ 290 millones en fnanciamiento a más de 1,850 prestatarios; más del 80%

de los préstamos benefciaron a comunidades y prestatarios de bajos y muy bajos ingresos, y casi el 60% se otorgan a latinos y afroamericanos. Su mercado incluye quince condados que cubren el este de Pennsylvania. Tiene 40 empleados en Allentown, Harrisburg, Lancaster (sede), Filadelfa, Reading y York.

promedio total de un préstamo aprobado por PPP, $ 206,000, según la Administración de Pequeñas Empresas.

Las dos organizaciones operarán bajo el nombre de “Community First Fund” con Daniel Betancourt como presidente y director ejecutivo. En el futuro, continuará ofreciendo productos integrados de fnanciamiento y programas

de asistencia técnica en una región de 20 condados en Delaware, Nueva Jersey y Pensilvania.

“Trabajar con FINANTA como socio en Filadelfa ha dejado en claro que podemos lograr mucho más en el mercado cuando unimos fuerzas. Esperamos honrar la misión y la visión de FINANTA mientras miramos hacia el futuro en los años venideros”, dijo Be

“TODOS NOSOTROS EN COMMUNITY FIRST FUND ESTAMOS MUY ENTUSIASMADOS POR EXPANDIR NUESTRA MISIÓN Y HACER MÁS TRABAJO EN LA REGIÓN DE FILADELFIA”.

tancourt. El momento de la integración permite una transición sin problemas ya que Luis Mora presidente de FINANTA se jubilará el 30 de junio después de 24 años como líder de CDFI.

“Ha sido un placer haber trabajado con Dan y con ambos miembros de la junta directiva, especialmente con Lenin Agudo, Jonathan Encarnación, Marilyn Hedge y Lawrence McComie para llevar a buen término esta integración. Sé que, juntos, somos más fuertes y capaces de facilitar servicios de asistencia técnica y productos fnancieros más am

SOBRE FINANTA

FINANTA se fundó en 1996 como una institución crediticia sin fnes de lucro que facilita el acceso a capital y servicios de consulta a empresarios, compradores de vivienda por primera vez y consumidores en la región del valle de Delaware. En los últimos 24 años, FINANTA ha otorgado más de $ 67 millones en préstamos a más de 2,800 prestatarios, con un 92% de préstamos otorgados a minorías y un 95% a personas de bajos ingresos. Su mercado incluye once condados que cubren Delaware, el área metropolitana de Filadelfa y el sur de Jersey. Con sede en Kensington en Filadelfa, cuenta con 18 empleados.

plios a las comunidades que amamos y nos esforzamos por servir mejor, y donde nuestros recursos son más necesarios”, dijo Mora.

Para garantizar la continuidad en el mercado continuarán operando y expandiendo el Programa de microcréditos de FINANTA y todos los demás productos ofrecidos por ambas. Todos los empleados existentes mantendrán sus puestos y todas las ofcinas existentes permanecerán abiertas. Una vez completamente integrado, “Community First” anticipa $ 101 millones en activos totales y $ 129 millones en activos para 2024.

“Mientras observamos cómo se desarrollan los desafíos económicos derivados de COVID-19, estamos profundamente comprometidos a ayudar a las empresas que históricamente no han podido acceder a capital sufciente: pequeñas empresas propiedad de personas de bajos ingresos, personas de color y mujeres”, afrma Daniel Betancourt, presidente y CEO de Community First Fund.

This article is from: