Impetu 15 de septiembre de 2013

Page 1

M A C

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela | DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo | Pucallpa, domingo 15 de septiembre de 2013 | Nº16986 http://www.impetu.pe

en pleno acto

S/.

PÁG.

Moradores detienen a delincuente

0.70

45 Años

07

SAN ALEJANDRO BUSCA UN NUEVO TRIUNFO DE LOCAL ANTE ALIANZA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

PÁG.

15

DECANO DE LA PRENSA EN LA AMAZONIA peruana

CONDUCTOR Y PRODUCTORES FELICES PÁG. 11

Buena aceptación TENÍA BILLETES FALSOS PÁG.

07

Hombre engañaba con el cuento de la cascada

HOY TODOS AL ESTADIO

Caso habÍa sido archivado por fiscal agustÍn lÓpez

PÁG.

02

Tres nuevos soles costó la sentencia a Chino Mori


2 R IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013

= = = =

Ciudad

ESSALUD

Atenderán asegurados a domicilio El Centro de Atención Primaria de Manantay del Seguro Social, lanzó el “Programa EsSalud Familia”, para sus más de ocho mil asegurados. El programa consiste en que los asegurados recibirán atenciones preventivas promocionales de salud en su propia casa, trabajo y comunidad. A partir de la fecha, los pacientes asegurados de la jurisdicción de Manantay no solo serán atendidos en la posta del distrito, sino que se les hará un seguimiento a fin de darle el tratamiento respectivo a toda su familia. Por ejemplo, un paciente que es detectado con cierta patología, EsSalud también se encargará de hacerle el seguimiento a sus familiares, a fin de evitar que su mal se expanda. Para esto se realizará un censo de la población adscrita, luego se hará un diagnóstico. Se priorizará a pacientes menores, madres gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión y otras patologías.

JOVENES CON PASAJES

Caso habÍa sido archivado por fiscal agustÍn lÓpez

Tres nuevos soles costó la sentencia a Chino Mori Este fue el monto que costó apelar la denuncia cuando fue archivado por la fiscalía. DIDI BERNARDO dibernardo@diarioimpetu.com La sentencia y la inhabilitación de la función pública por dos años de Guillermo Chino Mori, viene siendo el comentario de la población por estos días. Pero ¿cómo se originó la denuncia contra el indicado alcalde? Fue el ahora exregidor de la municipalidad de Manantay, Carlos Acosta Icomena en su condición de fiscalizador, que denunció públicamente sobre la compra irregular y direccionada que pretendía hacer y al final lo hizo el alcalde y sus funcionarios del actual inmueble del palacio municipal. Aunque no formalizó la denuncia ante la fiscalía, con todos los elementos proporcionados indicados por Acosta Icaomena, fue César Gonzales Tuanama, que presentó la denuncia ante la fiscalía penal que despachaba en ese entonces Agustín López Cruz, al que supuestamente un periodista le habría llamado

PARADÓJICO. Con tres soles apelaron caso archivado y ahora Alcalde deberá pagar 90 mil soles ‘enano erótico’ y por ello terminó preso. Sin embargo, el indicado fiscal, que por fortuna actualmente ya no se encuentra en que el Ministerio Público de Ucayali, archivó la denuncia favoreciendo al alcalde Chino Mori. Pero el último día en que vencía el plazo, faltando mi-

nutos para las cuatro de la tarde, horario de cierre del Ministerio Público, César Gonzales, a través del ciudadano Alcides Quezada López, logra ingresar la apelación. La demora fue porque no tenían dinero para pagar internet y la impresión de los fundamentos de la ape-

EN BREVE Ante denuncia de ímpetu

Limpian cuneta convertida en foco infeccioso Tras la denuncia pública hecha por el diario ÍMPETU, del foco infeccioso en la que se había convertido la cuadra cinco del jirón Libertad, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a través del área de Subgerencia de Limpieza Pública, limpió la canaleta que estaba llena de aguas servidas, de basura,

generando un olor nauseabundo y un panorama repugnante. El subgerente Limpieza Pública Willy Cueva Aspajo, reconoció que la calle estaba convertida en foco infeccioso, debido a ello tomó acciones inmediatas para la limpieza de la canaleta. El problema se originó,

dijo, porque en el pasaje Zegarra se viene realizando una construcción. La empresa tenía autorización para sacar la tierra a la calle pero terminaron llenando la canaleta con desmonte. El funcionario informó que la empresa será sancionada, por hacer lo que no fue autorizado y contaminar el

medio ambiente atentando contra la salud de la población. Del mismo modo anunció el ordenamiento de ésta calle que viene siendo ocupada por comerciantes ambulantes que ensucian las calles con sus desperdicios, que en vez de juntarlos en bolsas lo tiran a la calle.

lación. Tres soles lograron reunir con ello cancelaron las seis hojas de impresión que presentaron ante la fiscalía penal. Después de días una notificación de la fiscalía superior llegó al denunciante indicando que a su documento le faltaba el sello de un abogado y le daba 24 ho-

ras para regularizar. Fue entonces que intervino la mano del entonces fiscal de Yarinacocha Dadky Pérez y actual Procurador Anticorrupción de Loreto, quien le presentó un amigo abogado a Gonzales para que firme el documento y con ello regularizó la observación. Se logró denunciar a 18 implicados en la compra y venta de inmueble del actual palacio municipal, pero llegaron a la etapa de lectura de sentencia solo cuatro acusados, tres fueron sentenciados y uno absuelto, por la jueza Gloria Cabezudo Herrera. Gonzales Tuanama dijo que lo ideal hubiera sido una pena que sea efectiva, porque en esta compra se configuraron varios delitos. Por su lado el exregidor Carlos Acosta Icomena indicó que como regidor hizo lo que tenia que hacer, frente a la irregualridad que habia advertido.

}EL DATO Los manantaínos esperan que la segunda instancia confirme la sentencia de la jueza Gloria Cabezudo, que será apelada por los sentenciados


IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 R 03

Local DESPUÉS DE 48 AÑOS

Cementerio General de Pucallpa luce renovado

Este sábado 14 de septiembre, el alcalde Segundo Pérez Collazos, inaugurará la remodelación del Cementerio General de Pucallpa, con la presentación de los mil 500 nichos para adultos y los 560 para niños y adolescentes, previa misa de honras a llevarse a cabo a las 10 de la mañana en la mejorada capilla. Esta obra contempla la construcción de la puerta del ingreso principal y posterior, veredas con piso de cemento pulido y adoquines, bancas techadas a largo del pasadizo principal, alcantarillas, con una inversión de 2 millones 277 mil 727 nuevos soles, trabajos realizados por iniciativa de David Yamashiro Shimabukuro. Asimismo, estarán presentes trabajadores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, que con escoba, machete y pala en mano realizarán una faena de limpieza, colaborando con las labores de mantenimiento del cementerio.

POR CELEBRACIONES DE SEMANA JUBILAR 2013

II Gran Maltitón Ucayali 2013 En conferencia de prensa ofrecida la mañana del viernes 13 se septiembre, se dio a conocer los detalles de lo que será la II Gran Maltitón Interescolar 2013, actividad deportiva a llevarse a cabo con el apoyo de la empresa Backus con el auspicio de la marca Maltín Power, dentro de las actividades en el marco conmemorativo de la Semana Jubilar del presente año, organizada por la Municipalidad de Coronel Portillo. En la mesa de honor estuvieron presentes Boris Ayma Palacios, gerente de Desarrollo Social y Económico; Miguel Flores López, sub gerente de Educación y Promoción de la Juventud y Santiago Ruiloba Morante, gerente de Marketing Oriente de la empresa Backus, donde se definió el jueves 10 de octubre para la realización de esta actividad deportiva que busca congregar a más de 3 mil participantes provenientes de las diversas instituciones educativa del nivel secundario de Pucallpa. Miguel Flores, explicó que serán 5 km de recorrido, cuya partida se dará en

la Av. Centenario Km. 05 y la llegada en el frontis de la Plaza Grau – Reloj Público de Pucallpa. Refirió además que durante todo el recorrido se instalarán carpas de hidratación, para salvaguardar la

salud de los jóvenes participantes. Se informó a los medios de prensa que los ganadores de ésta competencia tendrán como premios notebooks, bicicletas, kits escolares, en-

ALCALDE SEGUNDO PÉREZ COLLAZOS

Clausura I Cumbre sobre Biodiversidad y Medio Ambiente La comuna portillana a través de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas-OMAI, llevó a cabo la realización de la I Cumbre sobre Biodiversidad y Medio Ambiente frente a la amenaza del cambio climático con el objetivo de brindar mayor conocimiento e información a líderes y autoridades indígenas sobre el manejo de recursos naturales que los rodean, para lograr el desarrollo sostenible de sus pueblos. Se ha tenido la presencia de representantes de 110 comunidades indígenas, provenientes de los distritos de Iparía, Masisea, Callería y

= = = =

Yarinacocha, quienes interesados en realizar un trabajo sostenible para mejorar las condiciones de vidas de los miles de moradores indígenas de la provincia. En ese sentido, la corporación edil ha contratado los servicios de una consultoría para la elaboración de manera conjunta el Plan de Desarrollo de las Comunidades Indígenas y permitir la inversión pública en los sectores de salud, educación, saneamiento y electrificación. El alcalde Segundo Pérez Collazos, informó el trabajo realizado por la comuna portillana en cerca de 20 comu-

nidades y caseríos, que fueron beneficiados en servicios elementales de agua potable, energía eléctrica y puestos de salud. Adelantó además, que

para el año 2014, el presupuesto participativo fue incrementado a 18 millones de nuevos soles, lo que años atrás no pasaba de los 6 millones.

tre otros premios sorpresa. Finalmente indicó que las inscripciones se llevarán a cabo hasta el 09 de octubre en cada una de las instituciones educativas según un cronograma establecido.

GESTIÓN DE LA MPCP FUE CALIFICADA POR VECINOS

“La más tituladora de las municipalidades” Después de 20 años el AH Héroes del Cenepa, por fin inició el proceso de formalización de sus predios, tras firmar el acuerdo mutuo de conciliación con el propietario gracias a la intervención de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, que propició la conciliación entre las partes, los vecinos calificaron a la comuna portillana como “la más tituladora de las municipalidades”. La entrega de las actas de conciliación estuvo a cargo del alcalde Segundo Pérez Collazos, quien reiteró el compromiso de la gestión y la importancia de titular al pueblo y convertirlos en propietarios de la tierra en donde viven, meta que se está cumpliendo, beneficiando a 6,625 familias con este importante documento. Bernardino Caytuiro Huamaní, presidente del asentamiento humano, agradeció a la corporación edil, que a través de profesionales intervino como conciliador, brindando además las seguridad y las facilidades a los vecinos para el proceso de titulación hacerse realidad dentro de poco.

9,048 PARES DE ZAPATILLA Y PASTILLAS DESPARASITARIAS

Con éxito culminó la entrega en 17 instituciones educativas La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y la ONG Operación Bendición Perú, finalizaron con la distribución de 9,048 pares de zapatillas de lona color negro y pastillas desparasitarias, en igual número de niños y niñas del nivel primario pertenecientes a 17 instituciones educativas de la provincia, en la ejecución de la campaña contra la parasitosis, con la finalidad de prevenir la anemia y la desnutrición crónica en niños menores de 11 años.

El alcalde Segundo Pérez Collazos, refirió “mejor que curar es prevenir”, protegiendo la salud con desparasitaciones en niños en edad académica, a quienes se le explicó las consecuencias que contraen los parásitos en el organismo y asimismo se les concientizó en prácticas saludables, labores complementadas con la entrega de zapatillas protegiendo los pies, ya que es uno de los medios por los cuales los parásitos ingresan al organismo.


04 R IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013

= = = =

Gobierno

Minsa convoca a FENUTSSA a suscribir acta para evitar huelga

El Ministerio de Salud (Minsa) invocó públicamente al Comité Ejecutivo de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA) a dialogar y suscribir un acta de acuerdos para evitar la anunciada huelga para este martes 18 de septiembre. Según explicó el jefe de la Oficina de Descentralización del Minsa, Arturo Granados, no se justifica la convocatoria a huelga porque ya se tiene lista una pre acta, elaborada por el Minsa y la FENUTS-

SA, que no ha sido firmada por esta última. “Los invitamos a dialogar este lunes 16 a las 8:30 a.m. en las instalaciones del Ministerio de Salud. Queremos evitar una huelga que no solo perjudicará a los pacientes, sino a los trabajadores mismos, pues al no firmar el acta no serán considerados en los aumentos que han sido dados a conocer esta semana”, dijo. En ese sentido, dijo que la pre acta considera el pedido de incorporación de los trabajadores

asistenciales (técnico y auxiliares) como personal asistencial reconocido en el Decreto Legislativo que aprueba la nueva Política Integral de Remuneraciones del sector Salud. Asimismo, el acuerdo que aún no ha sido firmado, da a conocer compensaciones económicas de entre S/. 150 soles y S/. 1,200 para quienes trabajen en atención de servicios críticos y zonas de emergencia, respectivamente. Además plantea, en el marco de la reforma, efectuar el nombramiento

progresivo de servidores técnicos y auxiliares, que no están comprendidos en la Ley 2856, iniciando el proceso con un 20% en segundo semestre de 2014, entre otros planteamientos realizados por este gremio. En ese sentido, el funcionario, quien estuvo acompañado por Neptalí Santillán, de la Oficina de Conflictos, reiteró el pedido de diálogo a la FENUTSSA y dijo que los esperarán este lunes para finiquitar el acta. Arturo Granados expli-

có que la FENUTSSA está compuesta por 60 mil trabajadores, de los cuales 45 mil son asistenciales, mientras que el restante lo componen los servidores administrativos. Los 45 mil trabajadores han sido comprendidos en el D.L. N° 1153, que fija la nueva Política Integral de Remuneraciones del sector Salud; sin embargo, no lo están en el decreto supremo que fija los montos. Esto debido a que no se tiene un acta de acuerdos con ellos, por lo que no recibirán las bonificacio-

nes si es que no firman el acuerdo, puntualizó. En tanto, añadió, los 15 mil trabajadores restantes, al ser su función netamente administrativa, no han sido comprendidos en D.L. N° 1153, pues para ellos existe una ley específica (Ley del Servicio Civil). No obstante en el pre acta que está por firmarse este lunes se indica que se instalará una mesa de trabajo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) donde se analizará esta situación.


IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 R 05

Economía APEGA:

Más de 40.700 extranjeros visitaron Mistura Más de 40.700 extranjeros visitaron en sus primeros tres días la feria gastronómica Mistura, que se realiza desde el pasado 6 de septiembre hasta el próximo domingo en Lima, lo que casi triplicó la cifra registrada durante toda la feria el año pasado, informó la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega). El vicepresidente de Apega, Mariano Valderrama, declaró que “se está dejando atrás el turismo del mochilero, ahora está de moda el turismo vivencial, cultural, gastronómico, más sofisticado y con mayores recursos”. Si se mantiene la tendencia señalada, más de 100.000 extranjeros visitarán la feria en su sexta edición, estimó Apega. El año pasado, la feria gastronómica recibió a 14.328 extranjeros de 18 países, quienes vinieron sobre todo de Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Brasil. Los organizadores de Mistura, abierta al público desde el pasado 6, ya habían reportado la venta de 100.000 entradas durante su primer fin de semana de actividades. La expectativa de Apega es que este año se supere el medio millón de visitantes que Mistura tuvo en 2012.

Afiliados a las AFP pagarán 1.23% de su sueldo por prima seguro La mayoría de afiliados al Sistema Privado de Pensiones pagará una menor prima de seguro previsional. Luego de la licitación realizada por la Asociación de AFP, la tasa que pagarán todos los aportantes a partir del 1 de octubre será el 1.23% de su salario, cifra menor al 1.27% que era el promedio del sistema. Hasta antes de la licitación cada AFP tenía su propia empresa de seguros, cada una con sus propias tasas. Es así que Hábitat tenía una tasa de seguro de 1.16%, Prima de 1.30%, Integra de 1.22% y Profuturo 1.41%. Con la licitación esta situación cambia. La tasa será una sola (1.23%) y el mercado de los afiliados se dividió en siete bandas donde cada aseguradora que participó podía adjudicarse máximo dos bandas. Fueron nueve participantes en el proceso, pero una de ellas, ACE Seguros no presentó el sobre con las ofertas. Las otras participantes fueron Interseguro, Rimac, Pacífico, Ohio National, Sura, La Positiva, Rigel y Vida Cámara. Tras la apertura de sobres fueron cuatro los ganadores. La tasa más baja fue ofrecida por la chilena Vida Cámara con 1.21% con la cual se adjudicó dos de las siete

Sepa cómo salir de una central de riesgos

bandas licitadas, le siguió la estadounidense Ohio National con 1.22% de prima y también con dos bandas. Ambas aseguradoras son nuevas en el mercado y están en proceso de formación. Las otras dos ganadores son Rimac Seguros con una tasa de 1.24% con lo que se adjudicó dos bandas y Rigel Perú que comenzó a operar en el país en marzo de este año, al ofrecer una prima de 1.27% y se adjudicó una banda.

Con estos resultados la situación para el afiliado cambia. Mientras que antes una sola empresa aseguradora se hacía cargo de la cobertura, hoy lo harán las cuatro ganadoras en conjunto, a través de la Póliza de Seguro Colectivo para la administración de los riesgos de invalidez, sobreviviencia y gastos de sepelio (SISCO). Es decir, si una persona queda inválida y necesita S/.70.000 para cubrir su cuenta previsional ahorrada

BREVES

Telefónica deberá pagar multa de S/.455 mil impuesta por Osiptel El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones informó hoy que sancionó a Telefónica del Perú con una multa de 123 Unidades Impositivas Tributarias, equivalente a S/.455.100, por no cumplir con la instauración de servicios básicos de telefonía pública en zonas rurales del país. La entidad ratificó dos

= = = =

sanciones impuestas a la empresa operadora el 17 de abril de este año, según una norma legal publicada hoy viernes. La primera sanción por 72 UIT, equivalente a S/.266.400, corresponde al incumplimiento en la continuidad de la prestación de los servicios de telefonía pública en 24 centros poblados rurales.

Alto Amazonas, Quinuabamba, Cabracancha, Queromarca, Tomay Kichwa, Chupuro, Villa María, Cochaya, Tres Ríos, Campo Nuevo y Huaca Rajada son solo algunos de los centros poblados afectados por esta omisión. La segunda penalidad es de 51 UIT, equivalente a S/.188.700, debido a que remitió al Osiptel informa-

ción errónea respecto al lugar de instalación de teléfonos públicos ubicados en 68 centros poblados rurales. Por otra parte, el organismo fiscalizador anuló una sanción por 12 UIT a la empresa operadora, al concluirse que en cuatro centros poblados sí se cumplió con la prestación del servicio de telefonía publica.

en la AFP y de esa manera lograr la pensión adecuada, cada entidad aseguradora asumirá una parte de la responsabilidad, dependiendo de las bandas que tengan. En este caso, los S/.70.000 se divide en siete bandas(S/.10.000 cada una ) y tanto Vida Cámara, Ohio National y Rimac asumirán S/.20.000 cada una, pues tienen dols bandas adjudicadas y los S/.10.000 restantes lo pagará Rigel Perú, por tener una sola banda.

Una de las dudas que atormentan a los peruanos es cómo salir de una central de riesgo crediticio cuando se ha sido reportado como moroso por alguna deuda impaga en una entidad financiera o de servicio público, léase luz, agua, teléfono e incluso municipalidades. En principio, es necesario saber que el estar en una central de riesgo no es malo. Por el contrario, puede ser de gran utilidad al momento de solicitar un préstamo para adquirir un auto, una casa o para realizar un negocio. Y es que si uno no tiene un historial en una central de riesgo, las entidades bancarias no tienen cómo conocer nuestro comportamiento crediticio y pueden no darnos el préstamo. El problema no es figurar en la central de riesgo, sino la calificación que uno tiene en el sistema. Por ejemplo, si uno le debe a un banco, pero paga sus deudas a tiempo, entonces su calificación es verde, es decir, es un buen pagador. “Si tu eres una persona que paga bien y a tiempo sus deudas, va a salir con semáforo verde, es decir una persona que tiene deudas pero que las cumple, lo cual es bueno”, señaló Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel, una de las centrales de riesgo que opera en el país.


06 R IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013

EN PLENO ACTO

Moradores detienen a delincuente Cuando daba rienda suelta a sus malas mañas, un joven fue ser interceptado por un grupo de moradores de la tercera cuadra del jirón Los Mangos, ubicado en el asentamiento humano Roca Fuerte, ayer al promediarse las seis de la mañana. Este aprovechando que un motocarro se encontraba estacionado y que aparentemente nadie lo vigilaba, intentó pasarse de astuto manipulando el vehículo para llevárselo. El agraviado Iván Juamantico Alarcón (33), aduce que su motocarro azul de marca RTM con número de placa U1-9072 estaba estacionado en el lugar antes mencionado y que el intervenido Alex Pol Navarro (20), intentaba robárselo. Tras una pequeña persecución se logró detenerlo y posteriormente con la presencia de los serenos de la comuna portillana y un efec-

tivo policial, se detuvo a este, para ser trasladado a la comisaría de San Fernando, que-

dando a cargo de la sección del DEPROVE donde se estableció la denuncia por el in-

tento de robo, quedando Alex Pol Navarro a disposición de los efectivos policiales.

SE ENCONTRABA ABANDONADO

Trasladan moto a la DEPROVE Una moto lineal fue encontrada en estado de abandono el cual, según aseguran los moradores, llevaba más de cuatro horas estacionada y nadie se responsabilizaba de dicho vehículo y personas desconocidas pretendían aprovechar la situación. Tras un patrullaje de los serenos, ayer a las dos de la madrugada, estos lograron

dar con la moto de color rojo marca RTM 100 sin placa de rodaje, al no haber quien lo reclame procedieron a trasladarlo a la DEPROVE. El vehículo no mostraba manipulaciones, y quedó en las instalaciones del DEPROVE, lugar a donde debe acudir su propietario para retirarlo con los documentos que acredite que es de su pertenencia.

Anuncie aquí Tu diario

Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

SE VENDE

Terreno d área 263.5 m2 con casa de 02 pisos. Area construida 102 m2. Interesados llamar a los Telf. 961668821, 961016618 *677595, *0058303. Los claveles Mz. B – Lt. 03 a dos cuadras del aeropuerto.

1M/14,15 DOMINICAL/B17603

EMPRESA IMPORTANTE Requiere contratar Operadores de grúa, con experiencia. Los interesados enviar C.V. A grodriguez@tramarsa.com.pe, o presentar C.V. AL Jr. Dos de Mayo Nro 150 – hasta el dia Martes1M/14,15 17/09/13 DOMINICAL,16,17/F16879

APROVECHANDO QUE SU VÍCTIMA ESTABA INCONSCIENTE

Intervienen a hombre que quería robarse un motocarro

El fin de semana no estuvo muy bien para un motocarrista quien apareció tendido e inconsciente, debido a que al parecer minutos antes había sido víctima de las peperas, acto que por poco le deja sin su herramienta de trabajo, tras la astucia de otro quien quiso aprovecharse de su estado para llevarse su motocarro. Eran las seis de la mañana de ayer, cuando se registra este caso en la avenida Guillermo Sisley con Kennedy, en dicho lugar se encontraba estacionado el motocarro azul de la marca Arlo con número de placa U5-3426 en donde se encontraba Jhon Arno Pérez Macedo (28), propietario del vehículo. Éste se encontraba inconsciente, con síntomas de haber sido pepeado y aprovechando las circunstancias el joven que dijo llamarse Bernuy Máximo, no malgastó el tiempo y empezó a manipular el vehí-

TENÍA BILLETES FALSOS Y QUISO ROBAR UN CELULAR

culo para intentar robárselo. Moradores del lugar lograron percatarse a tiempo de lo que venía sucediendo, por lo cual dieron a conocer del hecho a la unidad de serenazgo de Pucallpa, quienes al llegar pudieron dar con Bernuy Máximo, quien también se movilizaba en un motocarro azul Honda sin número de placa y lograr de esta manera, que el intervenido no cumpla con su objetivo. Posteriormente el intervenido y ambos vehículos fueron trasladados a la DEPROVE de San Fernando para la denuncia y asimismo a la víctima en compañía de su madre, fue conducido al hospital Regional de Pucallpa, donde el médico que atendió a Jhon Arno Pérez Macedo, le diagnosticó intoxicación por sustancias desconocidas, quedándose en el nosocomio para su recuperación y tras ello formalizar su denuncia.

Hombre que engañaba con la modalidad de la cascada es denunciado Con su astucia quiso llegar a más, sin imaginarse que esta vez se darían cuenta de lo que pretendía hacer y para el colmo quiso robarse un celular de un menor de edad. Hernán Valle Díaz (33), un hombre dedicado a estafar a la población con la modalidad de la Cascada. Logró ser intervenido ayer a las diez de la mañana, en el jirón Maya de Brito con

Fitzcarrald, zona donde se dedicaba a engañar a la población, su detención se dio por unos policías municipales que cuidan por el lugar, tras ser alertado por el menor Michael Junior C.M (15), quien denunció ante ellos, que el mencionado sujeto le había robado su celular. Por lo cual logran dar con Hernán Valle Díaz y trasladarlo a la comisaría de

Pucallpa, para la denuncia, sin imaginarse que al ser revisado por los efectivos policiales entre sus pertenencias se le encontraría dos rollos de billetes del monto de cien nuevos soles falsos, el cual lo envolvía en papeles de periódico, empeorando su situación, por lo cual quedó a custodia y disposición de los efectivos para las medidas necesarias del caso.


IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 R 07

Perú LA LIBERTAD:

Destruyen poza de maceración Personal del Departamento Antidrogas de la Policía destruyó una poza de maceración de pasta básica de cocaína que fue ubicada en el distrito de Compín, en la provincia Gran Chimú, en La Libertad. Los agentes contaron con apoyo de la Dinoes, Digemin y Fetid, con quienes caminaron más de tres horas por un camino agreste hasta el caserío La Cueva, donde se encuentra un río con el mismo nombre. Ahí se halló la poza de maceración artesanal. En la zona también se encontró una tonelada y media de hoja de coca deshidratada y lista para ser procesada en la poza de tres metros de ancho por cuatro de largo. Sin embargo, no se pudo detener a ninguna persona. El lugar estaba desierto cuando llegaron el viernes las autoridades. En La Libertad, Luis Puell, la policía obtuvo la información para la operación gracias a los datos que dio el detenido Vágner Quiroz Cuasimodo, de 19 años, quien fue detenido bajo sospecha de estar involucrado en el acto. También se incautaron insumos como ropa usada, bidones de plástico, bastidores, cilindros y químicos. La poza fue destruida por orden de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas.

EN TWITTER POR UNIÓN CIVIL HOMOSEXUAL

nos del Congreso de la República. Dejando en claro que son opiniones personales, Tubino Arias Schreiber recibió críticas por comentarios y respuestas a otros usuarios como “no apruebo la cultura gay”, “perteneces a una ínfima minoría en el Perú”, “contaminar a nues-

tras FF.AA.”, “¡los combatiremos!”, entre otros. Posteriormente, en tono más conciliador, el parlamentario aclaró que no pone en duda la calidad humana de los homosexuales, no se considera homofóbico y respeta a las minorías. Según la página web de tendencias en Twitter,

BREVE Expertos realizarán diagnóstico de calidad del aire en La Oroya luego de 10 años El Grupo Técnico de Calidad del Aire de La Oroya (CAM) aprobó su Plan de Trabajo, en el cual se incluye la elaboración de un nuevo diagnóstico ambiental que se dedicará a identificar las fuentes de contaminación, evaluar la composición y determinar los impactos en la salud de la población.

CARLOS BRUCE:

Congresista Tubino protagonizó polémica

Una polémica en Twitter protagonizó el congresista fujimorista Carlos Tubino al expresar su opinión contraria al proyecto de ley para establecer la unión no matrimonial entre personas del mismo sexo, presentado por el parlamentario Carlos Bruce ante la Comisión de Justicia y Derechos Huma-

Según informó el presidente del CAM, Arturo Alfaro Medina, el último diagnóstico de calidad del aire en el lugar se aprobó el 2005 con datos de los años 2002 y 2003, y añadió que, tras 10 años, es necesario actualizar los estándares para identificar las fuentes de contaminación atmosférica.

“Otros de los objetivos de la CAM es evaluar el cumplimiento del Plan de Acción para mejorar la calidad del Aire de La Oroya que fue aprobado en el 2006 y culminó en el 2011. El nombrado grupo apoyará en el trabajo que debe realizar el Ministerio del Ambiente para elaborar un

nuevo documento”, aseveró. Alfaro Medina espera contar con el apoyo de todas las instituciones públicas y privadas de La Oroya, así como de las ONG e instituciones del Ejecutivo. También pidió el respaldo del Gobierno Regional de Junín.

= = = =

Trendsmap, la cuenta @ tubinocarlos y las palabras ‘Tubino’, ‘homosexuales’ y ‘fujimorista’ son tendencia en Perú. Más temprano, el cardenal Juan Luis Cipriani también se mostró en contra de la propuesta y afirmó que “no creo que el pueblo la quiera”.

Proyecto de unión civil no destruirá matrimonio heterosexual El congresista Carlos Bruce, impulsor de la unión civil entre personas del mismo sexo, afirmó que su propuesta legislativa referida a ese tema no destruirá el matrimonio entre heterosexuales. Señaló que esto no ha ocurrido en los 60 países donde dicha figura fue implementada. “Es por eso que la llamamos unión civil”, agregó el parlamentario. Dijo además que el cardenal Juan Luis Cipriani no debería realizar ataques personales. Fue al referirse a las críticas que hizo el arzobispo de Lima sobre su iniciativa legal. En conversación con RPP Noticias el legislador pidió un debate alturado entre todas las fuerzas políticas y sectores del país. “Qué daño hacen estas personas con la aprobación de este proyecto. Todos los congresistas de mi bancada lo han firmado como un apoyo al derecho de los que tienen otra opcion sexual”, expresó.


M A C

08 R IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013

Salud

CHOCOLATE Y PLACER. Comer chocolate de por sí es una experiencia placentera, pero si este deleite se lleva al plano sexual la sensación puede ser mucho más excitante. Para los especialistas del blog El cofre de musa, la unión del sexo y el chocolate es ideal para dar como resultado una de las sesiones amatorias más increíbles. Por ello, aconsejan incluir este dulce en los previos al acto sexual. ‘Los bombones de chocolate son propicios para comenzar una noche dulce y especial. Llenen una bandeja con bombones de diferentes sabores e inviten a su pareja a probarlos de su boca’, aconsejan.

Dime qué grasa consumes y te diré qué salud tienes Enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad son algunos daños asociados con las grasas. Sin embargo, existen otras, como las procedentes de vegetales o pescado que tienen beneficios considerables para la salud. Las grasas saturadas se encuentran en los alimentos de origen animal, como mantequilla, manteca, tocino, sebos, nata, crema de leche, mayonesa, queso y lácteos enteros, así como en la grasa de la carne y aves. Como excepción también puedes hallarlas en los aceites vegetales de coco y de palma, los cuales son muy utilizados en repostería y aperitivos. Muchos les llaman grasas malas porque están asociadas a una gran cantidad de enfermedades, por ejemplo, está comprobado que su consumo excesivo aumenta los niveles de colesterol en la sangre. En un estudio elaborado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest también se encontró que una dieta rica en grasas saturadas elimina un compuesto químico clave en el cerebro que protege contra la enfermedad del Alzheimer. Según la investigación, las personas que ingerían muchas grasas saturadas y azúcar mostraban un cambio en la ApoE, sustancia química que ayuda a sacar a las proteínas beta amiloideas del cerebro. Cuando estas proteínas quedan sueltas en el cerebro tienen más probabilidades de formar placas

que interfieren con la función neuronal, mismo tipo de placas que tienen los pacientes con Alzheimer. Por si fuera poco, médicos de las Universidades de Northwestern y Nuevo México aseguran que los efectos dañinos o benéficos de las grasas dependen de cómo actúan con las bacterias que habitan en el estómago y la flora intestinal. De acuerdo con la investigación, las grasas saturadas potencian el crecimiento de microorganismos dañinos, lo que desencadena una respuesta autoinmune del cuerpo que se manifiesta con inflamación crónica. Mal cuidada esta reacción puede desembocar en cardiopatías. Las grasas insaturadas de origen vegetal, y ácidos grasos omega 3 tienen propiedades antimicrobianas que previenen enfermedades. Se encuentra principalmente en alimentos de origen vegetal como aceite de oliva y semillas (girasol, maíz, soya), frutos secos y como excepción, en los pescados azules (alimentos de origen animal). Las grasas insaturadas son llamadas grasas buenas porque tienen la particularidad de reducir los niveles de colesterol en la sangre, de ahí que se les considere grasas aliadas del corazón. Existen dos tipos de grasas insaturadas. Grasas monoinsaturadas: Aceite de oliva y el aceite de cánola. Olivas, frutos secos (pistaches, almendras, avellanas, nueces de macada-

GASTRONOMÍA Cerdo a la cerveza INGREDIENTES *Un kilo de chuletas de cerdo en un solo trozo *Sal y pimienta *Tres cucharadas de margarina *Media taza de aceite *Dos dientes de ajo picado *Un hinojo picado (opcional) *Dos tazas de cerveza

PREPARACIÓN DE CERDO A LA CERVEZA Salpimentar la carne y freír en la margarina y el aceite calientes. Incorporar el ajo y el hinojo. Agregar la cerveza poco a poco y llevar al horno por una hora y media aproximadamente. Servir con arroz o puré de papas y ensalada.

mia, anacardos, nueces de castilla), cacahuetes, aguacates y sus aceites. Grasas poliinsaturadas: Aceites de pescado, azafrán, girasol, maíz y soya. A su vez, las grasas poliinsaturadas se subdividen en clases, donde destacan por sus propiedades las grasas omega 6 y omega 3. Grasas trans. Las grasas vegetales son las mejores pero, cuando pasan por los procesos de tratamiento industrial que existen en la actualidad se convierten en una bomba dañina para la salud. Y es que, con el fin de prolongar la vida de estas grasas y potenciar su sabor, las industrias alimenticias someten las grasas vegetales a un proceso químico conocido como hi-

drogenación, el cual consiste en aumentar los átomos de hidrógeno de los ácidos grasos poliinsaturados. Cuando las grasas vegetales se convierten en hidrogenadas o trans hacen que desciendan los niveles de colesterol bueno (HDL) y elevan el colesterol malo (LDL), lo que aumenta el riesgo de arterioesclerosis. Pero eso no es todo, las grasas trans inhiben la transformación de otros ácidos grasos esenciales, lo que retrasa el crecimiento y la maduración del cerebro. Además, elevan en un 66 por ciento el riesgo de enfermedades coronarias, por lo que es muy importante revisar las etiquetas para descartar que el producto que consumen tenga este tipo de grasas.

Adiós a las estrías Las estrías -lesiones en la piel- son un mal característico de las mujeres, especialmente de las gestantes. Sin embargo, estas también se presentan en los adolescentes, tanto en hombres como mujeres. Así lo señala la doctora Elba Naccha, dermatóloga de Centro Dermatológico Qapia Derm, quien indica que hay múltiples razones por las que aparecen las estrías, pero en la adolescencia de debe a un desequilibrio hormonal. ‘Las estrías aparecen como consecuencia de la ruptura de la capa profunda de la piel que ocurre por el embarazo, aumento de peso o ciertas enfermedades. En algunos casos se da por el desequilibrio hormonal, lo cual hace que estas lesiones aparezcan incluso en la adolescencia’, precisa la especialista. Explica que cuando hay un crecimiento rápido hay dificultad para que el colágeno de la piel se mantenga, lo que provoca desgarros en la piel que dejan una cicatriz roja que posteriormente pasa a ser una estría. Hasta hace un tiempo atrás no existía un tratamiento efectivo para este tipo de lesiones. Sin embargo, ahora sí los hay. Uno de ellos es el tratamiento con láser fraxel restore, un procedimiento no invasivo que ofrece al paciente resultados inmediatos y una mejoría de hasta un 90 por ciento.

Motive a sus hijos a leer Gracias a la lectura podemos viajar a lugares lejanos y acceder a conocimientos inimaginados. Por esto y mucho más el hábito de la lectura es importante. Los especialistas de Guiainfantil.com brindan algunas recomendaciones para inculcar en los niños las ganas de leer. El primer consejo sugiere predicar con el ejemplo. Si el niño ve que sus padres leen, él también tendrá interés por hacer lo. Lo recomendable es fomentar el contacto con los libros antes de que los menores asistan al colegio. La visita a la biblioteca es otra forma de incentivar la lectura. Así el menor se familiariza con los libros y forma un lazo de amistad con ellos. Luego deseará volver a leerlos. Regalar libros también estimula al pequeño. Uno sobre su tema preferido puede ser un premio cuando ha logrado algo importante.


M A C

IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 R 09

Espectáculo ¿Justin Bieber será Robin en “Batman vs. Superman”? El pasado 22 de agosto se anunció que Ben Affleck interpretaría a Batman en la secuela de «El hombre de acero», «Batman vs. Superman», con el consiguiente revuelo mundial de los seguidores del personaje, que se resistían a creer al director de «Argo» interpretaría el papel del mítico hombre murciélago que ya encarnaron Michael Keaton, Val Kilmer, Geoge Clooney y Christian Bale. Vista la pésima reacción de los fans ante dicha decisión, podemos imaginarnos cómo reaccionarían si se anunciase que el personaje de Robin, compañero inseparable de Batman, va a ser interpretado por el mismísimo (y a veces odiadísimo) Justin Bieber. Y es que su elección podría no resultar tan descabellada después de que el ídolo adolescente publicara en su perfil de Instagram una foto mostrando una copia del guión de la película que dirigirá Zack Snyder bajo la pregunta «Robin??». No sabemos si lo que quería el cantante era, una vez más, llamar la atención de seguidores y detractores o realmente se ha postulado para el codiciado papel. Pero lo cierto es que lo que Bieber sujeta en su mano en la fotografía parece una auténtica copia del guión con su nombre impreso en la primera página.

Angelina Jolie y sus hijos comieron larvas de polilla Según el diario británico The Sun, la actriz, durante su estadía en Australia, obligó a sus hijos a probar comida típica del país

La estrella confirmó que le gustan las mujeres al igual que los hombres. Si hay una artista que se ha identificado con la lucha de los derechos de la comunidad LGBT, esa es Lady Gaga. Pues durante sus últimas declaraciones en el programa Watch What Happens, el cual conduce el presentador Andy Cohen, la estrella indicó que no tiene ningún tipo de problemas en intimar con otras chicas… “Ya he tenido varias experiencias con mujeres; es que me gustan las mujeres”. Esta no es la primera vez que Gaga hace este tipo de comentarios, incluso parece estar convencida de que las mujeres son mejores a la hora de pretenderla: “Ya lo he dicho muchas veces, todos creen que doy declaraciones para ser polémica, pero no. Las lesbianas me atraen muchísimo, tienen más pantalones que muchos, y no fue tan fácil encontrarme un hombre tan directo como las mujeres que me gustan”. Añadió: “Las lesbianas son mucho más atrevidas que los hombre heterosexuales”. Al ser cuestionada acerca del hecho de por qué no mantiene una relación actualmente con una mujer, respondió: “No tengo elegida a alguna. Me gustan las chicas, he dicho eso”. Desde el 2011 la intérprete de Applause mantiene una relación con el apuesto actor y modelo Taylor Kinney.

¿Lady Gaga bisexual?

ESCENARIO Beyoncé éxito total en Rock in Rio La cantante estadounidense Beyoncé ofreció hoy un espectáculo arrollador, lleno de sensualidad y energía, en la primera noche de la nueva edición brasileña del festival Rock in Rio. Beyoncé se sirvió de un gran despliegue visual, con un ejército de bailarines, vídeos musicales y juegos de luces, que unidos a su poderosa voz, deleitó a los cerca de 85 mil personas que se congregaron en la Ciudad delRock de Río de Janeiro.

La diva también lució de su vestuario: cambió de ropa ocho veces para acompañar a sus temas más populares, desde el vestido de perlas con el que comenzó el concierto, con el tema “Who run the world” , hasta una simple camiseta blanca con pantalones cortos vaqueros, con la que concluyó la presentación. No faltó ninguno de los temas más exitosos de la cantante, como “If you were a boy” , cantada a coro por gran parte del público, o

“Naughty girl” . Beyoncé dejó para el tramo final sus éxitos más animados como “Crazy in Love” o “Single Ladies” y dedicó un tributo a Whitney Houston, al enlazar “I’ll always love you” con su “Halo” . También homenajeó a los brasileños al cantar brevemente un tema de moda local llamado “O passinho do volante” , compuesto por Mc Federado, un joven de una favela carioca, con el que terminó la noche.

El Rock in Rio, uno de los mayores festivales del mundo, ofreció hoy un repertorio variado que unió en un mismo escenario ritmos irreconciliables como música clásica, electrónica y algo de rock. El público brasileño, que ha agotado las 595 mil entradas puestas a la venta para siete días de festival, respondió al envite y se entregó con entusiasmo a la noche que tiene un programa musical principalmente pensado para bailar.

= = = =


10 R IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 ¿SABIAS QUÉ? Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo (Yma Súmac), más conocida como Yma Súmac, posee la única voz en el mundo que ha llegado a tener la misma tonalidad del sonido de las aves. Al cantar, Súmac alcanzó una técnica llamada ‘triple coloratura’, que vendría a ser la misma vocalización que el trino de las aves.

Estudiante ¿Qué sabes de las Cuevas de Sumbay? Las Cuevas de Sumbay se encuentran a 88 km de la ciudad peruana de Arequipa, a una altura aproximada de 4 127 msnm. Posee pinturas rupestres datadas entre 6 000 y 8 000 años de antigüedad, representando figuras humanas y animales. Está ubicado a espaldas del volcán Misti.Es una ciudad que sigue viviendo con culturas incas como la adoración a dioses como el sol y los rituales. ver su gran belleza es inigualable el camino es ede 45 min. Las Cuevas de Sumbay son un atractivo turístico de la ciudad. Las cuevas de Sumbay son contiguas al área en donde se han encontrado restos arqueológicos de la época pre-cerámica.

¿Qué tanto sabes del Misti? El Misti es el tercer volcán más peligroso del mundo y el primero del Perú, es el volcán tutelar de la Ciudad Blanca de Arequipa, está ubicado dentro de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, su forma es la de un cono perfecto. Su terreno es de arena volcánica, con coladas de lava en forma estratificada. Por su esporádica manifestación fumarólica, debe haber presentado actividad durante el Holoceno, en la actualidad tiene más de 1 millón personas habitando en su área de influencia. La última erupción se registró a mediados del siglo XV, tuvo magnitud baja a moderada y las cenizas alcanzaron hasta 6x106m3 de volumen. Actualmente se encuentra en estado de reposo, sin embargo, durante el Pleistoceno (entre 800,000 y 50,000 años) ha presentado principalmente actividad efusiva; y desde hace 34,000 años se han registrado como mínimo treinta eventos explosivos de mediana y baja magnitud con columnas eruptivas superiores a 10 Km, como la registrada en el siglo XV (Navarro, 2000).

Antonio Gutiérrez de la Fuente (Orihuela, 1951) Sindicalista español, secretario general de Comisiones Obreras de 1987 a 2000. Estudió como becario en el colegio Santo Domingo, en su ciudad natal. Cuando contaba sólo doce años era repartidor de harina en las huertas de Orihuela. A continuación trabajó en una ebanistería, lo despidieron y se dedicó al estraperlo. Terminó el preuniversitario en su ciudad natal mientras realizaba distintos trabajos. En 1967 se trasladó a Madrid en busca de trabajo. Tras una breve estancia en la capital española, se marchó a Valencia donde comenzó a estudiar Ciencias Físicas en la Universidad de esa ciudad. En 1971, al cursarse una orden de búsqueda y captura contra él por asociación ilícita, se refugió en Valladolid, donde vivió clandestinamente. Tras ser descubierto por la Guardia Civil, fue enviado a Melilla para cumplir el Servicio Militar en un batallón de regulares. Una vez terminado, regresó nuevamente a Valladolid, donde trabajó en distintas empresas, entre ellas, Agromán, Maggi y Michelín. De la segunda fue despedido con motivo de una huelga y de Michelín por exigir que se cumpliera la ordenanza laboral. A finales de 1966 se afilió al Partido Comunista de España (PCE) y en las elecciones generales de 1977 formó parte de la lista de este partido, como suplente por Valladolid. Ese mismo año fue detenido por una pintada. Aunque sus actividades políticas se inicia-

ron en el Partido Comunista, posteriormente se centró en el sindicalismo, dentro de Comisiones Obreras (CC.OO.). En julio de 1976, en la Asamblea de Barcelona, fue elegido para el Secretariado Permanente del Sindicato. En junio de 1978, en el I Congreso Confederal de CC.OO, fue elegido secretario confederal de Información y Publicaciones. A finales de ese año fue liberado del trabajo para dedicarse plenamente a su labor sindicalista. En julio de 1987 fue propuesto por Marcelino Camacho como su posible sucesor, y en noviembre de ese mismo año fue elegido, por el IV Congreso Confederal de Comisiones Obreras, secretario general del sindicato, reemplazando a Camacho, que abandonó voluntariamente el cargo, aunque permaneció como presidente honorífico. Desde que llegó a la Secretaría General siempre había tratado de acercar las posiciones de CC.OO. y UGT, los dos sindicatos mayoritarios de España. El primer paso fue la huelga general del 14 de diciembre de 1988 contra la política económica del gobierno, promovida conjuntamente por ambas centrales sindicales. En abril de 1989 dio un paso más al firmar con Nicolás Redondo, secretario general de UGT en aquel momento, un acuerdo que hacía realidad la unidad de acción prolongada de ambos sindicatos. En virtud de ese acuerdo se creó una comisión intersindical para

resolver los problemas internos o externos entre los dos sindicatos y que pudiesen poner en peligro la unidad de acción. Poco después elaboraron la llamada Plataforma Sindical Prioritaria (PSP), con la que pretendían exigir el giro social en España mediante aportaciones en temas de empleo, fiscalidad, vivienda o pensiones. La unidad de acción se resquebrajó a mediados de 1990 cuando, ante las elecciones sindicales, CC.OO. presentó una serie de preavisos contra UGT con la intención de asegurar la legalidad en los comicios. A raíz de esto, Nicolás Redondo no ocultó su

enfado y se distanció de CC.OO., poniendo en peligro la unidad de acción. En el V Congreso Confederal de CC.OO., celebrado del 4 al 7 de diciembre de 1991, fue reelegido al obtener el 81 % de los votos, hecho que volvió a repetirse en el VI Congreso Confederal, el 23 de enero de 1996. En dicho acto, Gutiérrez anunció su intención de que no repetir mandato al frente de la central sindical. En el VII Congreso Confederal del sindicato, el 15 de abril de 2000, José María Fidalgo fue elegido secretario general de CC.OO. en sustitución de Antonio Gutiérrez.

Efemérides 1935.- Las leyes de Nüremberg convierten a los judíos en ciudadanos sin derechos en Alemania. 1948.- Se crea la Policía de Investigaciones del Perú (PIP). La Policía de Investigaciones del Perú (hoy integrante de la Policía Nacional) era el Cuerpo de Detectives que tenía como misión: La investigación de los delitos, la seguridad de los funcionarios y el apoyo a las labores de justicia. Dependía del Ministerio del

1959.- Víctor Andrés Belaúnde es elegido presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.


IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 R 11 ANGIE JIBAJA A JEAN PAUL SANTA MARÍA: “NO PARARÉ HASTA VERTE PRESO”. Angie Jibaja no se quedó callada y no tardó en responder a las ‘confesiones’ del padre de sus hijos (Jean Paul Santa María) en un programa televisivo local, por lo que pretende tomar acciones legales contra él. “No permitiré que se haya metido con ellos (sus hijos Gía y Jano), no pararé hasta verlo preso”, declaró la polémica modelo a un programa de televisión. Por otro lado, Jibaja competirá en el certamen “Reina de la Pampilla 2013”, midiendo su belleza con reconocidas figuras como María Eugenia ‘Kenita’ Larraín, la colombiana Pilar Ruiz, entre otras, este 20 de septiembre.

Cine y TV RENZO SCHULLER:

Christian Domínguez me parece un gran tipo Programación General

Lunes a Viernes HORA 5:00

6:00 9:00 10:00 10:30 11:00

12:00

12:30

13:00 14:00 15:00 16:00

PROGRAMA Tus Mañanas Tropicales Primero en el 19 Recuerdos Inolvidables Cantos La revista familiar del Alma LaLa Revista revista familiar Familiar Especial de Grecia Natur Feria Genesis Cielo UTV Noticias Medio Día Cámara Activa El Show de Milonguita Tropimix D. Compras

CuatroBBloques 17:00 Plan

Las Cosas Como Son Lo Lasque cosas 19:00 como son Quieras.com 20:00 UTV Noticias

18:00 Cuatro Bloques

Martes y jueves

21:00 Documental Enfoque jurídico

Especial Dinosaurios 22:00 de Grecia Natur La Hora 22:30 del Futuro Baladas del Baladas 23:00 Recuerdo

CONDUCTOR Y PRODUCTORES FELICES

Buena aceptación HOMER GUEVARA En el poco tiempo que está al aire, el programa radial “Toque de Queda” ha comenzado a ganar aceptación en el público pucallpino que de lunes a viernes sintoniza los 96.7 FM de radio Atmósfera de 5 a 7 pm, lo que ha llenado de satisfacción a los productores y al conductor del espacio Irwing Letona, quien expresó su felicidad y agradeció el respaldo que el programa viene recibiendo.”Estoy feliz con la

acogida, para ser sincero no creí que íbamos a tener tanta aceptación, estas semanas al aire las llamadas y los mensajes nos han hecho saber que llegamos a mucha gente, claro siempre hay quienes tienen malos comentarios, pero para eso estamos, para encargarnos de entretenerlos y ayudarlos a relajarse”. Las secuencias han recibido buenas críticas, claro que todos los días pensamos en mejorar para darles un buen producto. Sobre las críticas y co-

mentarios que el programa recibió estos últimos días Irwing dijo “Cuando se empezó a anunciar el programa, alguien dijo por ahí, que ni los gatos nos escucharían, ahora yo les digo que no solo los gatos nos escuchan, el perro, el ratón, el tío de la bodega, mototaxistas, etc. así que me tiene sin cuidado lo que puedan decir algunos, antes no hice caso, peor ahora” ,comentó. Pero quien también ha tenido gran aceptación del público ha sido el popular

“Chiki”, quien en los controles acompaña todas las tardes a Irwing que no dudó en opinar sobre él. “Chiki es un caso aparte, es como el rostro de la Mona Lisa, muy misterioso (risas), pero la pasamos genial, aparte él se está convirtiendo en imagen del programa, algo que me causa envidia porque el conductor soy yo, yo debo ser el famoso. En estos días las chicas han enviado mensajes de texto preguntando por él, sin duda ese cacharro vende (risas)”, acotó.

Tras despedirse de su público en ‘Hola a todos’, Renzo Schuller se refirió sobre quien sería su reemplazo en el programa, Christian Domínguez. “Sería genial (si Domínguez lo reemplaza). Me parece un gran tipo… Si entra él, creo que tendrá que adaptarse, como lo hice yo”, refirió el también animador de ‘Combate’ a Peru21. Asimismo, Schuller también explicó los motivos de su salida, que se debió fundamentalmente al tiempo disponible para otros proyectos tanto televisivos como en el teatro. “Ahora tengo otros proyectos con ATV y también planes en el teatro. Las dos horas del programa eran fulminantes para mí y para lograr mis nuevos objetivos necesitaba tiempo”, precisó Schuller. Finalmente, convertirse en padre para Schuller también dependería del tiempo disponible. “Tengo una mujer maravillosa y podría echarle flores todo el día. Es lo mejor que me ha pasado… Yo quisiera ser papá el próximo año”, expresó.

Lanzan tráiler de la nueva película de Sasha Grey Han lanzado el tráiler de la película ‘Open Windows’ que será protagonizada por la exestrella del cine porno, Sasha Grey. La historia se sigue a través de una pantalla de un ordenador portátil en tiempo real, y también tendrá en su elenco a Elijah Wood. Este avance muestra el ritmo desosegado que imprime el director Nacho Vigalondo: “La pantalla de cine se convierte en la pantalla de una computadora, el espectador se convierte en el protagonista”.

RADIO DEL PROGRESO 107.7 FM 05:00 - 05:25 DESPERTAR AMAZONICO 05:30 - 05:55 AL RITMO CON JESUS 06:00 - 06:55 AL RITMO CON JESUS

07:00 - 07:25 ESCUELA ABIERTA 07:30 - 07:55 ESCUELA ABIERTA 08:00 - 08:25 LA ESCUELA DEL AIRE 08:30 - 08:55 LA ESCUELA DEL AIRE

PROGRAMACION PAGINA WEB: www.radiodelprogresopucallpa.com HORA 09:00 - 09:55 MUSICA VARIADA 11:30 - 11:55 EL EXPRESO 14:00 - 14:55 AUTOPISTA MUSICAL 10:00 - 10:55 EL EXPRESO DOMINICAL DOMINICAL 15:00 - 15:55 MUSICA Y DEPORTES 11:00 - 11:25 EL EXPRESO 12:00 - 12:55 AUTOPISTA MUSICAL 16:00 - 16:55 MUSICA Y DEPORTES DOMINICAL 13:00 - 13:55 AUTOPISTA MUSICAL 17:00 - 17:55 MUSICA Y DEPORTES

DOMINGO 18:00 - 18:55 MUSICA VARIADA 19:00 - 19:55 MUSICA VARIADA 20:00 - 20:55 MUSICA VARIADA 21:00 - 21:55 CIERRE


12 R IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 AMENAZA. Los buitres en Sudáfrica se encuentran cerca de estar en peligro de extinción principalmente debido a la caza furtiva de elefantes y rinocerontes, advierten ecologistas. Los cazadores furtivos a menudo envenenan los cadáveres de los animales muertos para evitar que los buitres alerten a los guardas de caza de una presa ilegal. El cadáver de un elefante o un rinoceronte puede ocasionar la muerte de unos 600 buitres, y hasta el doble durante la temporada de reproducción.

Tecnociencia El Voyager 1 ya dejó atrás el Sistema Solar

Desarrollan exoesqueleto para prevenir lesiones de trabajo

Científicos europeos desarrollan un traje robótico que puede ser probado por empleados de las fábricas en tres años. Los investigadores aseguran que con este exoesqueleto se podría reducir el número de lesiones relacionadas con trabajo al manejar cargas pesadas. Un total de 12 centros de investigación de siete países europeos participan en el proyecto Robot-mate, entre ellos la automotriz italiana Fiat y la empresa de tecnología francesa Indra. El objetivo es que la máquina pueda llevar la carga mientras que el humano toma las decisiones. La Unión Europea respaldando económicamente las investigaciones

Científicos dijeron que los instrumentos de la sonda indican que ésta se ha movido más allá de la burbuja de gas caliente que emite nuestro Sol y ahora se desplaza en el espacio, entre las estrellas. Lanzado en 1977, el Voyager fue enviado inicialmente a estudiar los planetas exteriores del Sistema Solar, pero luego siguió su curso. Al día de hoy, la nave de la NASA se encuentra a casi 19 mil millones de kilómetros de casa. Esta distancia es tan grande que ahora una señal de radio enviada desde el Voyager necesita 17 horas para llegar a los receptores en la Tierra. “Esto es realmente un hito al que habíamos estado esperando llegar cuando iniciamos este proyecto hace 40 años: que tendríamos una nave espacial en el espacio interestelar”, explica el profesor Ed Stone, científico jefe del proyecto. “Científicamente es un gran hito, aunque también históricamente. Este es uno de esos viajes de exploración como darle la vuelta al mundo por primera vez o poner un pie en la Luna por primera vez. Esta es la primera vez que hemos comenzado a explorar el espacio entre las estrellas”, dijo Stone. Los datos que finalmente convencieron al equipo de la misión de oficializar el salto al espacio interestelar vinieron

del instrumento de Ciencia de Onda de Plasma (PWS, por sus siglas en inglés) de la sonda. Este artefacto puede medir la densidad de las partículas cargadas en los alrededores del Voyager. Los científicos han teorizado por largo tiempo que un aumento como éste sería observado eventualmente si el Voyager sale más allá de la influencia de los campos magnéticos y del viento de partículas que ondean desde de la super-

ficie del sol. Cuando el equipo del Voyager unió los nuevos datos con la información de los otros instrumentos a bordo, se calculó que el momento de la salida se produjo alrededor del 25 de agosto de 2012. Esta conclusión está contenida en un informe. “Esto es grande, es realmente impresionante, el primer objeto hecho por el hombre que sale al espacio interestelar”, dijo el profesor Don

Gurnett de la Universidad de Iowa y el investigador principal en el PWS. El 25 de agosto de 2012, Voyager 1 estaba a unas 121 Unidades Astronómicas de distancia. Esto es 121 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. “Esto es grande, es realmente impresionante, el primer objeto hecho por el hombre que sale al espacio interestelar”, dijo el profesor Don Gurnett de la Universidad de Iowa y el investigador principal en el PWS.

ECOLOGIA Deforestación afecta hábitat de mariposa monarca La tala ilegal, el cambio en el uso del suelo y las sequías e inundaciones que han afectado durante los últimos doce años a la Reserva de Biósfera de la Mariposa Monarca ponen en peligro el hábitat de la mariposa monarca, reconocida por su resistencia, ya que es capaz de viajar más de cuatro mil kilómetros (desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de México). De acuerdo a datos de

WWF, la superficie ocupada por las mariposas monarcas disminuyó de tres a 1.19 hectáreas, cifra que representa una alteración en la ruta migratoria de esta especie. “La ruta migratoria amenaza a la mariposa monarca debido a los cambios climáticos que hay en Estados Unidos en donde la pérdida de su hábitat se debe al cambio de uso de suelo y al uso de pesticidas, provocando la escasez de

su alimento: el algodoncillo”, señaló Omar Vidal, director de la WWF México. Al llegar a México, agregó, el problema no mejora debido a que no existe la suficiente biodiversidad para que continúen su ciclo de vida. De acuerdo con las cifras de WWF, el principal deterioro de la reserva es la tala masiva que de 2005 a 2007 perjudicó a 731 hectáreas; en 2009 la cifra disminuyó a cinco; de 2011 a 2012 se reportó una tasa cero,

pero en 2012 y 2013 hubo un notable aumento en la deforestación de 16.6 hectáreas ocasionada por la tala hormiga (a partir de diez árboles) que son imperceptibles en imágenes satelitales. “La tendencia a la caída de la tala ilegal de gran escala es buena noticia, pero la presencia de tala hormiga ya tiene una distribución amplia y que apenas este año logramos identificar. Ya estamos hacien-

do análisis para detectar esta práctica ilegal que representa el 25 por ciento de las hectáreas afectadas, esto es, 554 hectáreas de la reserva”, dijo Vidal. Las mariposas monarcas (Danaus plexippus) emigran desde principios de octubre desde el sur de Canadá, atraviesan Estados Unidos y llegan en la segunda semana de noviembre a su “casa de invierno” mexicana.

Una galaxia enana captada por Hubble en la constelación de ‘La Ballena’ El Telescopio Espacial NASA/ ESA Hubble ha capturado la imagen de la galaxia enana ESO 540-31, situada a unos 11 millones de años luz de la Tierra en la constelación deCetus (La Ballena), según informa la agencia espacial europea (ESA, por sus siglas en inglés). Las brillantes motas que pueblan esta imagen recuerdan a una bandada de pájaros, aunque en realidad se trata de un conjunto de estrellas que componen una galaxia enana, mientras que en segundo plano se pueden distinguir muchas otras galaxias, todavía más distantes, según detalla la ESA. Las galaxias enanas son las más pequeñas y tenues de la familia galáctica, con apenas unos pocos cientos de millones de estrellas en su interior. Aunque esta cifra parezca elevada, no lo es cuando se compara con los cientos de miles de millones de estrellas que se pueden encontrar en el interior de las galaxias espirales, como la Vía Láctea. Como curiosidad, la ESA indica que una versión de esta fotografía fue enviada por Luca Limatola a la competición de procesado de imagen ‘Los Tesoros Ocultos del Hubble’.


IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 R 13

ENTRETENIMIENTO NAVE

5

1ER HOMBRE

5

5

5

5

5

5

5

CULEBRA

DESPLOMARSE

ENOJO

TENGO FE

5

SIGNO DEL ZODIACO

OREJA (ING)

HOGAR

5

ÁNFORA

DIOS MORO

5

5

5

BROMO LISTA

5

PORTERÍA

5

VECINAS DE VOCAL E

DISTRAIDO

ANTROPÓ FAGO

UNO MAS

LITRO

5

NEUTRO

5

5

5

5

5

5

5

5

5

EX CONEJITA LOZANO

6 ROM

5

5

5

SODIO VOCALES NITRÓGENO, VANADIO SEGUIDAS

5

5

GRUPO, FAMILIA

ACTINIO, URANIO

5

5

5

CONTRA

5

5

SEGUIDAS

5

ÉPOCA

5

5 5

LETRAS EN LA CRUZ

5

ARRULLO

5

5

5

ASTATO

DELTA

5

5

5

YODO, CESIO

AVENIDA

MENSUAL

SEGUIDAS

5

5

5

VERDADERO

AULA, CUARTO

3.1416

SORTEO

VERDADERO REPETIDAS TRANSPOR- HERMANO TE AÉREO DE PAPÁ

5

ESTE

5

5

NOMBRE (ING)

ORGANO DEL OIDO

5

BALA , PROYECTIL

5

OTORGA

30 DE SEPTIEMBRE, TRANSMITIDO A TRAVÉS DE CANAL 19, A HORAS 05: 45 PM EN EL PROGRAMA “4 BLOQUES” NOMBRE Y APELLIDO: . DIRECCIÓN: . TELF:: DNI:

HORÓSCOPO ÍMPETU ARIES: Tendrás mucha energía y pasarás tiempo con tus seres queridos. Tu personalidad sincera, te facilida las relaciones cordiales.

LIBRA: Tus superiores van a depositar su confianza en ti, esto va a ser un gran estímulo y por fin, llegará también el reconocimiento.

TAURO: Semana de oportunidades, concretarás nuevos proyectos. Pero tienes que estar alerta con enemigos secretos.

ESCORPIO: Si te mantienes firme en tu puesto de trabajo y cumples con tus deberes, no habrá motivos para temer ningún despido.

GÉMINIS: El trabajo durante la semana será positivo, por fin se encaminan tus vínculos con los jefes y tus compañeros de trabajo.

SAGITARIO: En lo económico, buena semana para obtener ingresos y realizar compras, pero ten prudencia a la hora de gastar.

CÁNCER: Gratas sorpresas en el terreno profesional, habrá buenas perspectivas en el terreno económico, lo que te llenará de optimismo.

CAPRICORNIO: Tendrás la necesidad de nuevas experiencias, lo que te pondrá a prueba con tu pareja ante ciertas decisiones.

LEO: Evita discusiones gratuitas que sólo pueden llevarte al enfado. Si quieres tener éxito en tu trabajo o negocio revisa tus compañías.

ACUARIO: Tendrás situaciones de decepción muy grande, pero esto hará que conozcas a las personas mejor.

VIRGO: Las malas posturas pueden traerte algunas molestias, Intenta corregirlas. Tu color el blanco, te dará estabilidad y armonía.

PISCIS: Intenta hacer tu trabajo sin mezclarte mucho con tus compañeros, ellos no están en el mejor momento y no te serán de ayuda.

PUPIMPETU El Cardo FLORES :

Primera - planta en - florecer - en la - primavera - Todas - estas especies - tienen - algunas - hojas - compuestas - y capítulo espinoso - Tienen - espinas - en las - hojas - y en el - tallo.

O N N S E S S S O S S A S E R E D A D E R N E O S N E O O A R E M A C O A D P O R A O S O N I P S E S T S T S E O L A J J S D L S O I D N E P M O C D A T S P H C N A N O S A U Y M I N I N U S S S Y A N E N M N E A U H G E T A E R M E E R Q A E A Y D U L E E A R E V A M I R P N A R I L A N H H A D H G E N I E O T L T P C E S E S T S I I T O L S O N L E E M R L E V A L E E L L E A C P S N N S J V R A L I S L F N C L S P L L E M Q S P R E N A D E E I R T I O E Y D L A S S P T S E B A H C S D L G T P L E D N U R P O W E R R S A T S E U P M O C P E Y D L C L Q E C E L C A N I N E D H M D R T D D C SORTEO SEMANAL

LUNES 16 DE SEPTIEMBRE, TRANSMITIDO A TRAVÉS DE CANAL 19, A HORAS 11: 45 AM EN EL PROGRAMA “LA REVISTA FAMILIAR” NOMBRE Y APELLIDO: DIRECCIÓN: TELF: DNI:


14 R IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013

Mundo Miles marchan contra festejo taurino Enarbolando pancartas que decían “La tortura no es cultura”, miles de personas marcharon este sábado en Madrid para denunciar la “crueldad” del Toro de la Vega, festejo de origen medieval en el que se lancea un astado hasta la muerte. “Es una bestialidad perseguir a un animal que no ha hecho nada”, fustigaba Sandra Santamaría, veterinaria de 31 años, mientras blandía una pancarta en la que podía leerse “Asesino: tu vida no vale más que la suya”. Celebrado todos los años en septiembre en la localidad castellana de Tordesillas, en el centro del país, este festejo, surgido en 1453 y herencia de los juegos taurinos medievales que existían en España antes de la aparición de las corridas en el siglo XVII, es regularmente denunciado por los defensores de los animales. En él cientos de personas armadas con lanzas persiguen a caballo y a pie a un toro bravo por las callejuelas de la ciudad fortificada hasta que cruza un puente sobre el río Duero y llega a los campos cercanos donde se le da la muerte.

ITALIA: GUARDACOSTAS RESCATARON A CASI 320 IMIGRANTES SIRIOS. Guardacostas italianos rescataron a casi 320 inmigrantes, la mayoría de ellos refugiados de Siria. Su embarcación fue interceptada el viernes por la noche en la costa de Sicilia y los inmigrantes fueron llevados a tierra a la ciudad de Syracuse. La agencia de refugiados de la ONU dice que el número de sirios que huyen a Italia ha aumentado en las últimas semanas. Durante la última semana cerca de 700 llegaron al sur de Italia.

Rusia y EE.UU. llegan a un acuerdo sobre las armas químicas de Siria Ambos países dieron a Damasco un plazo de una semana para proporcionar un listado completo de su arsenal. Durante una conferencia de prensa en Ginebra, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, señaló que el acuerdo marco de seis puntos incluye la obligación del gobierno sirio de ofrecer a los equipos internacionales libre acceso a todos los sitios. Kerry añadió que los inspectores deben estar en el terreno en noviembre y que el objetivo final es destruir todas las armas químicas de Siria para mediados de 2014. clic Vea toda nuestra cobertura de la crisis siria El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que el acuerdo había sido alcanzado con compromiso y profesionalismo. Agregó que el acuerdo propuesto no hizo mención directa sobre el posible uso de la fuerza si Siria no cumple con los términos. Sin embargo, éste podría ser implementado por una resolución de Naciones Unidas respaldado en la amenaza de sanciones o la fuerza militar. “No hay lugar para juegos” Estados Unidos asegura tener pruebas de que cientos de personas murieron en agosto en Siria en un ataque con armas químicas llevado a cabo por las fuerzas leales a Al Asad, algo que el gobierno sirio niega y responsabiliza a los rebeldes del presunto ataque.

EE.UU. ya no exige que se haga referencias al uso de la fuerza, el principal punto de conflicto con Rusia Tras varios días de negociaciones con su par ruso, Kerry llamó al gobierno de Al Asad a cumplir con sus compromisos. “No hay lugar para juegos. Sólo para que el régimen de Asad cumpla completamente con sus compromisos”, afirmó. Ambos cancilleres aseguraron que si esto no sucede, se podría implementar una cláusula que permite a los miembros de las Naciones Unidas

recurrir a la fuerza militar para obligar a la aplicación de un acuerdo. clic Lea también: Las condiciones de Al Asad para entregar las armas químicas El acuerdo de seis puntos que destacó el secretario de Estado estadodounidense contempla que: La cantidad y el tipo de armas debe ser acordada y puesta bajo control internacional “con celeridad”. Siria debe entregar en el

MUNDOLOCO Suspenden a entrenador italiano por espiar al rival entre arbustos El club italiano Génova anunció la suspensión de un preparador de porteros del club después de lo que sorprendieran espiando tras unos arbustos en una sesión de entrenamiento del equipo rival, la Sampdoria. Según publicó la prensa local este sábado, se cree que el joven entrenador Luca De Pra, que se vistió de camuflaje para

tratar de pasar desapercibido, actuó sin el conocimiento de su club. En un comunicado en su página web, la Sampdoria -que este domingo se enfrentará al Génova en uno de los derbis de la liga italiana- asegura que De Pra estaba escondido “como Rambo bajo un árbol”. Por su parte, el Génova niega

tener alguna responsabilidad en lo sucedido: “Ningún miembro de la directiva ni del equipo técnico envió a Luca De Pra, el entrenador de porteros del equipo juvenil, a ver la sesión de entrenamiento en Bogliasco. Fue por iniciativa propia”, afirmó el club en un comunicado en el que asegura que no es la forma de actuar del club.

plazo de una semana un listado completo de su arsenal. Medidas extraordinarias bajo la Convención de Armas Químicas permitirán una “destrucción diligente”. Siria debe dar a los inspectores un “acceso inmediato sin trabas” a todos los lugares. Todas las armas químicas deben ser destruídas, lo que incluye la posibilidad de sacar todas las armas de territorio sirio. La ONU proveerá apoyo logístico y el cumplimiento del acuerdo se implementará en virtud del Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas. Reacciones Para el corresponsal de la BBC en Washington Paul Adams, el calendario que plantea el acuerdo es “ambicioso”. “Y teniendo en cuenta cómo estábamos hace unos días, incluso hace tres días, es un acuerdo extraordinario”, dijo. Las reacciones al resultado de las negociaciones entre Rusia y EE.UU. no se hicieron esperar. Francia, el único país que -junto a Washington- se mostró dispuesto a tomar acciones militares contra Siria, dio la bienvenida al acuerdo. Su canciller, Laurent Fabius, lo definió como un “avance importante”. Sin embargo, el líder militar del opositor Ejército de Liberación Sirio rechazó el acuerdo y prometió continuar con la lucha. “No hay nada en este acuerdo que nos afecte”, afirmó el general Salim Idriss

quien describió el convenio como una iniciativa rusa diseñada para que el gobierno sirio gane tiempo y pidió a Washington que no se deje embaucar por Moscú. clic Lea también: La oposición siria rechaza el acuerdo de EE.UU. y Rusia Por su parte, Kerry mostró su deseo de que el acuerdo ayudase a forjar un proceso de paz más amplio. “Podríamos incluso establecer los trabajos preliminares para una mayor cooperación que es esencial para acabar con el derramamiento de sangre que está consumiendo a Siria desde hace más de dos años”, sostuvo. “Lo que hemos acordado aquí hoy podría ser concebido como el primer paso concreto en esa dirección”. Lavrov sugirió que podría realizarse otra conferencia internacional de paz sobre siria en octubre. Para él, “lo principal es asegurarse que todas las partes sirias están representadas en esa conferencia”. Se cree que más de 100.000 personas han muerto en Siria desde que comenzase la revuelta contra el presidente Asad en 2011. En estos años se han celebrado varias conferencias, en algunas de las cuales ha estado la oposición y se ha excluido al gobierno. Además, millones de sirios se han visto obligados a huir de su país y otros tantos se han quedado sin hogar como consecuencia del conflicto.


IMPETU, Pucallpa domingo 15 de septiembre de 2013 R 15

Deportivo falta UNA FECHA

Señor de los Milagros a un paso de Primera

Ayer se jugó la penúltima fecha del fútbol de Segunda División y el Señor de los Milagros al igualar a un gol con Real Madrid se puso a un paso de ascender a la Primera. Fue el último partido de esta fecha y Real Madrid al 1’15 segundos se ponía en ventajacon gol de Jon Rodriguez, pero a los 6 minutos Luis Meza le daría la igualdad al Señor de los Milagros, el resto de minutos fue disputado por ambos buscando el triunfo y Real Madrid lo tuvo en el minuto 24, pero Moisés Chujutalli erró un penal. Fue un partido donde cualquiera pudo ganar, pero no se registraron más goles para terminar igualados 1 a 1. En los otros partidos Alipio Ponce ganó por WO al A-26, Faustino Maldonado ganó 1 a 0 al Mariscal Castilla que los pone en peligro de baja. Comercio sorprendió y ganó 5 a 1 al Huracán y Defensor Pucallpa con el ascenso en el bolsillo goleó 6 a 0 al Pedro Portillo, que en este Grupo A-26 ya perdió la categoría y estará en Tercera para el 2014.

hoy a las 3.00 p.m. ANTE EL ALIANZA UNIVERSIDAD

San Alejandro busca un nuevo triunfo de local DAVIDSON ARCE davidsonarce@diarioimpetu.com La confianza en el aficionado local está descontada para que esta tarde el Defensor San Alejandro logre tres puntos y un triunfo sobre los huanuqueños del Alianza Universidad. Existe sobrada confianza por lo que se viene viendo al equipo que dirigido por el profesor Arce, ofrece un buen espectáculo futbolístico, creando mucha confianza en el aficionado que esta tarde debe colmar las instalaciones del Aliardo Soria Pérez, con la ilusión de ver un buen partido y sobre todo un buen espectáculo. El Defensor San Alejandro, salvo la ausencia de Rivas quien fuera expulsado en Arequipa, no tiene mayor problema para afrontar este compromiso y por ello es que esta tarde el estadio Aliardo Soria debe tener la concurrencia de un público que quiere brindar su respaldo. Existe un ánimo luego de

El Dato Se habilitarán las tribunas populares de Sur y Norte además de la de Occidente , que debemos llenarlas para que se sienta que el equipo tiene el respaldo de toda la afición.

conocer que Atlético Torino de Talara igualó ayer sin goles con el Huracán en Ate, y que ganando los tres puntos nos estaríamos acercando a los primeros lugares. Aunque el equipo de Los Caimanes de visita ayer se impusiera al Atlético Minero por 3 a 0 con anotaciones de Posito, Cambinio y Velásquez, resultados que siguen

Ministerio Público sigue puntero Ayer se jugó la cuarta fecha de los Juegos Deportivos Laborales en la disciplina del fútbol con la programación de seis partidos jugados en el estadio Jorge Forest de Yarinacocha. A primera hora el Gobierno Regional sigue incumpliendo con su compromiso y nuevamente no se presentó perdiendo por WO ante la Municipalidad de Yarinacocha. En el segundo partido la Municipalidad de Coronel Portillo ganó a ALJEPER del Oriente por 3 a 1, mientras que la UNIA dejó solo a VELOREX al ganarle por 2 a 0, en el cuar-

to partido GALPESA logró imponerse a la Municipalidad de Manantay por 2 a 1. En el semi fondo Proyecto CORAH no pudo con la UNU y solo igualó 2 a 2. En el último partido el puntero en su Grupo Ministerio Público tuvo que esforzarse al máximo para derrotar a Proyecto Carretera por la mínima diferencia. Cinco partidos desarrollados que van poniéndo claridad en los equipos que buscan llegar a la disputa del título mientras que otros ya parecen resignarse solo a participar.

manteniendo viva las esperanzas del equipo ucayalino para ilusionar el primer lugar. Por todo ello es que hoy debemos seguir alentando al equipo ucayalino, que merece el respaldo total para encontrar un nuevo triunfo para celebrarlo. En otro resultado Deportivo Municipal se recupera

al ganar al Coopsol por 2 a 0 con anotaciones de Portilla. Hoy se completan los partidos de esta fecha y solo queda esperar que al final con un triunfo logremos seguir escalando posiciones . Por ello es que hacemos nuestra invitación a toda la afición a estar presentes en el estadio para alentar al San Alejandro.

= = = =

se quedó TORINO

Huracán y Torino igualaron sin goles ayer Buen partido y sobre todo un Huracán que tuvo muchas dificultades para generar fútbol porque no llega a quitar el balón de manera correcta. Los volantes abiertos, léanse Pastor y Arenas, no tuvieron una feliz tarde y cayeron en la monotonía del encuentro. Torino, en cambio, dispuso de las mejores oportunidades ante un inspirado Nicosia, pero se dejaron llevar por el juego brusco y perdieron la concentración. Al final quedó el sinsabor para el conjunto del ‘Taladro’. Javier Cárdenas se dejó expulsar de manera tonta, siendo consciente de que ya tenía tarjeta amarilla, y dejó a su equipo en inferioridad numérica a los 82’. Por otro lado, Juan Carlos Castellanos ingresó a los 52’ por Edward Salas y no fue de ayuda para el equipo; solo se le nombró cuando la pelota pasaba cerca a él. Federico Nicosia realizó una muy buena atajada a los 91’ tras evitar el remate de Flores, salvando a su equipo de resignar al menos el empate.


M A C

www.pucallpainteractiva.com www.facebook.com/PucallpaInteractivaOficial @Pucallpain #PucallpaInteractiva

Este fin de semana aprovecha y haz turismo interno, pasea por el lago de Yarinacocha, compra artesanía, come frutas regionales, toma fotos y compártelas, porque Pucallpa es Interactiva.

Hoy también está de cumpleaños nuestra fiel seguidora Graciela Román Navarro, quien pasará el día de cumpleaños en compañía de su familia y amigos. Felicidades Chelita!

Disfrutando del fin de semana en Discoteca el Bosque encontramos a este grupo de amigos, quienes estuvieron bailando de principio a fin con la buena música que solo lo encuentras en el Bosque Disco Club. Ellos saben que el Bosque es la Voz!

Hoy está de cumpleaños nuestra seguidora Leydi Campos, que dentro de muy poco se convertirá en una gran ingeniera, desde aquí queremos extenderle nuestros saludos por su onomástico deseándole que lo pase de lo mejor.

Nuestra Chica Interactiva Hoy está de onomástico la guapa Diana Martínez, quien radica en la ciudad de Lima por motivo de estudios y nos confesó que tiene muchas ganas de regresar a Pucallpa cada vez que ve el fan page de Pucallpa Interactiva. Te esperamos Dianita.

Pronto Arte, Deporte, Cultura, Moda, Belleza, Turismo, Color, Sabor, Fuegos Artificiales, Fiesta y mucho más… Viva Pucallpa 2013.

CANDY MORENO


-

ya

M A C

SUPLEMENTO dominical DE IMPETU

La gastronom铆a Amaz贸nica fue saboreada y elogiada.

En El Paladar De Mistura 2013 pUCALLPA, DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE 2013


La frase de la semana

“Los sentenciados por corrupción deber pagar su responsabilidad penal y civil” Dijo el Procurador Anticorrupción, Línder Blas Dávila, al enterarse de la sentencia que dio la jueza Gloria Cabezudo contra el alcalde de Manantay, Guillermo Chino Mori, por cometer delito contra la administración pública en la compra del local que hoy ocupa la municipalidad de Manantay. Lo irónico de la sentencia, sin embargo, es que mientras el monto burlado supera el millón de nuevos soles, se le da prisión suspendida, mientras que a un profesor que supuestamente cobró 50 nuevos soles se le envío de frente a la cárcel… ¿La Ley del embudo?

Tocando el cielo desde las Nubes

Emotivo. Tierno. Intenso. Y con profundas reflexiones sobre la vida de su padre, la abogada Roxana del Aguila, nos alcanza una carta que muchos hijos desearían escribirle a sus progenitores. Antes, en una breve misiva, Roxana hizo un merecido reconocimiento del fundador del diario Impetu, Fernando Sánchez, con una frase que resalta la continuidad de su obra: “Todo árbol bueno, da frutos buenos” A Walter con amor Por Roxana del Aguila A los 36 años de mi vida, cuando ya la mira de lograr la meta fijada en los años primaverales, se siente cerca, es que me pongo a reflexionar lo que fue mi niñez y mi deseo de alcanzar la imagen del que inspiraba mi admiración profesional: mi padre. Hombre inteligente de porte mediano y ojos claros, quién con los cuentos interminables de mi madre, sobre lo que había significado la vida de este personaje en sus años de infancia y de adolescencia, me hizo apreciar su sacrificio, fortalecer mis ideales, respetarlo como ser humano y comprenderlo mejor como padre. Primer hijo nacido de una humilde mujer casi niña aún y quien con fuerte sacrificio sacó adelante a los hijos que llegaban y sin saber cómo detener ese destino. Lo cierto era que, al cabo de poco tiempo, el dinero recolectado diariamente no alcanzaba para cubrir las mínimas necesidades de sus hijos y menos de aquel inquieto niño, su hijo mayor llamado Walter. Ese niño de mirada vivaz sabía jugar con intensidad y a veces colmaba la paciencia de su madre y luego de ser reprendido por alguna travesura, del cual ella ya estaba acostumbrada, para no recibir ninguna nalgada, solía correr como alma que la lleva el diablo a una esquina lejana donde ella ya no pudiera alcanzarlo y no contento con haberse salvado de la reprimenda, irreverente -como lo es hasta ahora-, para aplacar su graciosa angustia, se aventuraba a gritarle a ella inocentes insultos, los cuales rimaban con el primer apellido de ésta: Otilia Rojas quien tapa su … con hojas. Frases que por obvias razones, me reservaré el derecho de completar y repetir, pero que se entiende por sí sola y que generaban una reacción de persecución de mi abuela quien aparentemente salía presta a su encuentro, pero que en realidad ya lo hacía al juego porque le causaba tanta gracia, la misma que podemos sentir los que ya somos padres y madres por la ocurrencia de nuestros pequeños hijos. Ese niño inquieto de rostro hermoso y brillantes ojos - hijo de un padre zapatero donde pocos las usaban-, creció como era la suerte del hijo mayor de un campesino: ayudándolo a sembrar y cosechar en esa zona de cálido ambiente, en donde la vegetación selvática es la única compañera en las horas matutinas. Más la tarea no era fácil, el calor, la posición en ángulo recto inalterable por horas y las herramientas improvisadas, contribuían al cansancio y a pesar de su juventud, sus fuerzas disminuían a cada minuto y su deseo que terminara el día, era su esperanza y mejor consuelo. Cuando llegaba la hora de regresar a casa sus fuerzan volvían a él, se renovaban como arte de magia y corría feliz a su casita para aplacar su sed, sa-

ya

ciar su hambre, refrescarse con las aguas del manantial y encontrarse con sus juegos rústicos creados por él mismo, con sus amigos y finalmente al anochecer, con su limpia y sencilla camita compartida. Como pasa en todos los pueblos, la modernidad tarde o temprano llega, un buen día, del cielo diáfano y calor abrasador, mi padre conoció un producto maravilloso de la invención humana, era un “tremendo pájaro que destrozó la virginidad de sus aires” -referencia que hiciera el elegante alcalde, vestido de etiqueta de los años 40, en la ceremonia de inauguración del aeropuerto a la llegada del avión de la entonces línea aérea Faucett-. Esa conexión con el mundo lo maravilló y cautivó, le dio sueños antes inimaginables y le trajo nuevas expectativas, nacientes deseos de ser más que otros, el querer fervientemente llegar por el cielo, entre las nubes, a lugares no explorados por su mente.

Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono 61 573443 Pucallpa

www.impetu.pe/ya ya@diarioimpetu.pe

2 | Ya, Pucallpa, DOMINGO 15 de SEPTIEMBRE 2013

Quién diría que recién conoció el hielo a los trece años y antes de ello, el camión que había sido llevado por piezas y ensamblado allá por un “genio” que no era más que un simple mecánico foráneo -sucio por donde lo miren a causa de la grasa negruzca que era parte de sus materiales de uso y que se le prendía y brillaba en todo su cuerpo-, quien había llegado para transportar los materiales de lo que sería entonces el aeropuerto. Ese joven que corrió por esos caminos interminables, finalizó sus estudios secundarios con la misma ilusión de todos y se planteó metas, que luego quedaron olvidadas por la decisión de llegar a más cuando la vida le vislumbró otras mejores, gracias a su permanente lucha por superarse, haciéndose con mucho esfuerzo profesor y años después, por darnos lo mejor, un ilustre contador; profesión que le permitió brindarnos con amor un cobijo mejor y llegar a estudiar en

DIRECTOR: Santiago Pérez Meza EDICIÓN Y Diagramación Javier Luis Prada Basurco Ilustrador Homer Guevara Olano

una universidad particular que él jamás pudo tener ni aspirar y que siempre deseó para sus hijos y según decía él, era para hacernos hombres de bien. Es así que llegó a Lima por avión de hélice, en un vuelo de varias horas –hoy no llega a superar los sesenta minutos-, nunca imaginó subirse a un avión en cuyo interior se escucharan las instrucciones por los parlantes por jóvenes hermosas que eran las aeromozas, mujeres de maquillaje y trajes perfectos, uniformadas todas. No perdió ni un segundo en sentarse al lado de la ventana, así tendría oportunidad de ver el mundo desde arriba. De pronto el avión anunciaba su salida, el sonido de los motores se hacían sentir, fuertes, extraños, de pronto la velocidad movió su cuerpo entero haciéndolo temblar, el avión tomó vuelo, ya pudo abrir los ojos, el oxígeno artificial era distinto al aire de sus campos, pero la maravilla de ver el cielo era impresionante, podía apreciar las nubes blancas como plantas de algodón, inmensas, sin fin; él quería ver más, acercó su rostro al cristal para tocar el cielo con sus manos y sentirse estar entre ellas, se sentía volar, era mágico, inmenso, intenso. La emoción le desbordaba, no daba crédito a lo que veía desde esa pequeña ventanilla, sólo sabía que a sus diez y siete años de edad que su sueño se había hecho realidad. Estaba solo como si ya fuera adulto, era libre, independiente, ya un egresado del colegio, todo un hombre quien consideraba tenía la fuerza y formación suficiente para valerse por sí mismo. El capitán del vuelo anunciaba la llegada a la gran Lima, finalmente llegaba, no le había afectado el vuelo a diferencia de otros quienes entonces por la despresurización los descompensaba; él se sentía perfecto, bien, satisfecho, feliz; miró por la ventana nuevamente, quería ver Lima desde arriba, contrario a ello vio la luz del sol, era un atardecer único, de destellantes matices de colores naranjas, rojos, amarillos y celestes tenues y es que llegaba en la estación maravillosa y esperada de la costa, el verano; unas pequeñas barquitas que parecían de papel brillantes, destellantes, algunas hormiguitas que iban y venían, eran los autos de entonces, pocos entonces. Ya estaba en Lima: la tierra prometida. Al bajar sabía que nadie le esperaría pero no le importó, estaba complacido de sentir el olor marino que a los de la costa ya les es común, pero a un selvático esa brisa era distinta, porque venía del mar, de ese ancho océano sólo visto en su esplendor en las enciclopedias de la biblioteca. Cargando una maletita pequeña de madera cubierta de papel pegado de rayas verticales y horizontales, como las de antes y en su mano tomada fuertemente, portaba una nota valiosa como el oro mismo, era una nota escrita por su madre, en la que le indicaba una dirección a la que debía llegar desde el aeropuerto y donde aparente-

Su vida no fue fácil, más su niñez, fue, a su manera, feliz; y es que en la pobreza las cosas simples sin mayores complicaciones, ni apariencias, nos dan esa satisfacción de ingenua alegría, que pasados los años podemos recordarlas con profunda nostalgia como los años felices. Él ni siquiera había entendido el significado de la modernidad, no sabía que atrás de las fronteras de su provincia existía una población distinta, urbana, donde los jóvenes estudiaban porque eran hijos de gente pudiente o de clase media y no trabajan como él, en el que los amigos son escasos y donde prima el interés por obtener algún provecho del otro, lo que es parte importante de las relaciones personales en sociedad. Los artículos firmados y las columnas de opinión son de absoluta responsabilidad de sus autores. YA no comparte necesariamente sus puntos de vista ni se solidariza con ellos.


mente le recibiría algún caritativo familiar conocido, que luego pareció no serlo. No me imagino lo que mi padre pudo sentir al escuchar que aún ayudando en las tareas de dicha casa debía irse y verse solo en la calle, rechazado con excusas de espacio, que en realidad era de desprecio, me lo imagino con sus ojos brillantes pero esta vez de lágrimas contenidas, seguramente por temor, quizá tristeza, melancolía, soledad y hasta desesperación. No tuvo muchas opciones, debió dormir en las calles y a sus 17 años aprender rápido que los sueños fantasías son, que la realidad es distinta, cruda, despiadada, salvaje para alguien tan ingenuo como él. Me imagino a ese joven delgado y de ropa sencilla, con el color pálido propio del selvático obviamente era fácil de ser desalojado sin haber sido alojado; pero debía salir adelante, sobrevivir, hacerse pronto de amigos para poder caminar, seguir, luchar, pudo perderse entre tantos y como muchos, pero gracias a Dios no lo hizo y ello porque aún en la pobreza se puede formar a los hijos en la rectitud, con honestidad, principios y anhelos de lograr la victoria con esfuerzo. Quién diría entonces que Lima sería para él otra cosa, una ciudad no un pueblo, pero no la de los cuentos, sino aquella donde la gente te acoge por una relación estrecha, por un bienestar económico o por un interés social y no por una simple nota escrita por una joven y sencilla mujer con angustia, anhelo, quizá con mucha tristeza en su corazón por el dolor de saber que esa nota, era también la carta de despedida del hijo mayor, aún un niño para ella, que se iba lejos, por mucho tiempo, o tal vez, para siempre, en busca de nuevos horizontes, llevando consigo su inocencia, sus anhelos, su pobreza y con la promesa de volver con ayuda. Debe significar un peso muy grande para un hijo a esa edad, irse con la responsabilidad de un regreso próspero, para traer mejoras para su angustiada familia y a su delicada hermanita menor, quien sufría de una dolencia crónica y para entonces, fatal; no debe haber sido una promesa fácil, quizá sí un anhelo, un reto a la vida y un deber de hermano mayor. Más todo ello no significa nada para aquellos que no les interesa nada, menos acoger en su morada a ese chico de pueblo de acento marcado por su canto - de burla por ello como si nacer en la selva es ser menos - y pobre por sus cuatro costados y quien sólo quería un espacio para dormir sin comodidades, sólo con abrigo, un pan, con un poco de apoyo y quién sabe, quizá algo de fraterno cariño. La vida a veces te depara profundas decepciones y al final de ese túnel oscuro que parece interminable, te espera una cajita de mil sorpresas, ilusiones y muchas más alegrías. Entre tanta pobreza y angustia, la capacidad y el ingenio lo impulsaron a seguir adelante y es así que tomó fuerza y ello lo llevó a cumplir con su promesa empeñada y la única forma que sabía era estudiando y trabajando muy duro; es así que postuló a lo que entonces era considerado uno de los centros más importantes de enseñanza superior en la Educación: La Cantuta. Centro que hasta ahora forma profesionales en educación y que para entonces significaba, por lo menos para su pueblo, una de las más ilustres y distinguidas carreras. Cómo lo hizo, él lo sabe, supo buscar en los periódicos colgados de los puestos callejeros esa noticia que le decía que había una salida, que algo bueno le podía suceder. Sin temer nunca a los retos se presentó entre tantos muchos y como bueno ingresó, para beneplácito suyo en uno de los mejores puestos, habiendo competido con alumnos provenientes de la capital y de

ba con devoción porque era la señal de un año más. Ahora lo sé, ahora lo entiendo, sé lo difícil que es y lo mucho que mi padre ha luchado en la vida y con tristezas muchas veces he aprendido de ello, pero con la seguridad de saber que uno puede alcanzar sus metas con esfuerzo y honestidad. Me ha costado mucho llegar a donde quiero estar y quizá aún no haya logrado, ni luchado lo suficiente para alcanzar mis ideales, pero esto no es, ni ha sido nada comparado con lo que sufrió mi padre, para ser lo que es, un profesional en finanzas siendo un hijo de un zapatero, donde nadie los usaban, y lo obtuvo gracias a su esfuerzo constante por superarse. Su legado por siempre no sólo será haberme convertido en profesional y a través de ello poderle brindar a mi familia todo lo que requieren, sino en realidad, el mayor tesoro que he recibido, es que de él aprendí el sentido de lo que es la honestidad, la lucha, la perseverancia y el amor por los hijos. Si alguna vez me lastimó ya no lo recuerdo, pero sí tengo fresca en mi memoria el sentir de sus lágrimas que brotaban de emoción al verme convertida en abogada, al hacerme madre e incluso hasta ahora, que sólo sabe observarme con admiración cuando le escribo algunas cositas para dejárselas, como ésta que espero que una vez más lo disfrute y me lo demuestre con los abrazos llenos de amor que suele darme.

Roxana Del Aguila con los gerentes del Diario Impetu colegios prestigiosos; con el objetivo de alcanzar su meta más deseada: ser profesor. Desde el primer día de clases tuvo que luchar contra su pobreza y aunque al principio su acento selvático y la facha, generaron risitas furtivas de muchos compañeros, que lo veían como un menesteroso extraño -esa luego fue su característica más peculiar- todo ello cambió convirtiéndose en el amigo bueno, alegre, es así que con su gracia, chispa e inteligencia los conquistó y se hizo uno de los más queridos por todos hasta ahora, considerándolo parte de ellos, del equipo, un amigo. Más la vida de estudio de este joven era ingrata y sus ingresos igual que siempre: cero; por ello hubieron algunos compañeros -hijos de gente acomodada- que al verlo vivir con tantas necesidades y por el aprecio que éste les hacía sentir, lo ayudaron hasta cuanto pudieron, claro, no todos tenían esa afición de ayuda al prójimo; pero éstos sí. Para él cualquier insignificante ayuda era mucho, demasiado, suficiente para calmar su angustia y soledad, el frio del invierno húmedo que era necesario atender porque era alérgico y no tenía cómo atenderse, por lo que la dolencia la sentía en sus huesos, en su alma. Sí, aquellos nobles de espíritu, conmovidos por la precariedad evidente de su amigo, mi padre, se reunieron alguna vez en esas aulas estudiantiles para colaborar -sin que él supiera de ello para no lastimarlo, porque entendían

Sí, recuerdo como si fuera ayer, cuando disfrutaba de niña -entre risas y lágrimas- escuchándolo contarnos sobre el viejo camión, cuyas piezas habían sido integradas por ese negruzco engrasado pero admirado mecánico -a quienes los niños del lugar, que pasaban horas observándolo armar el dichoso camión, lo consideraban un ser de otro mundo, porque en todo ese volumen de metal, sabía cuál pieza engarzaba con la otra-. Cuando finalizó tan extraordinaria obra y el camión se puso en marcha tomando lentamente y en segundos una velocidad nunca antes vista por él, aquel niño con gritos de júbilo y una amplia sonrisa dibujada de tanta alegría - como si fuera un camión hecho como regalo para él-, corrió por detrás, sin importarle la incandescencia de la tierra que podía herir sus pies descalzos y menos la irritación que le provocaba ese polvillo como humo color café con leche, que al combinarse con el monóxido de carbono de destilaba el tubo de escape se tornaba en asfixiante. Para él aquel aparato mecánico de sonido estremecedor y de llantas de casi su tamaño, eran su dicha, y el solo hecho de poder treparse en la parte posterior en plena ida - a ese medio de transporte y único porque

que por más humilde tenía corazón y vergüenza -, haciendo un pocito entre todos para poderle comprar, aunque sea, un par de medias que tanta falta le hacía y pudiera proteger sus pies helados a causa de ese frío que él en su tierra cálida no había conocido antes y que, evidentemente, lo enfermaba. Sí, mi padre tuvo frío y hambre aún en la Escuela y para ganarse un centavo y comer sin pagar, debió sobrevivir ingeniándose como aprovechar su tiempo a cada instante y por ello, en alguna oportunidad de sus cientos de oficios, fue hasta camarero de sus propios amigos en el comedor de la misma universidad donde estudiaban; muchos se burlaban, pero a él no le importaba que otros compañeros hicieran uso de su posición y lo llamaran para menospreciarlo, como suele suceder con el que menos tiene, o le arrojaran cosas, como algunos creen que demuestran fuerza y liderazgo. Ese niño creció así, lleno de necesidades y ausencias, sin mucho cariño y sí con demasiada responsabilidad. Nadie podría culparlo si su tosquedad podría luego lastimar a los que lo querían, puesto que en su sufrimiento no hubieron reparos de silencio, ni caricias, menos besos maternales que lo abrigaran de noche o le contaran un cuento para que se arrullara en su cuna de cartón, jamás un juguete y una torta de cumpleaños, sólo un huevito duro que él saborea-

no había más que uno en ese pueblo - hasta donde el camión tenía destinada su ruta; era su mayor y gran aventura. Ya montado en éste todo era maravilloso, sentir la ráfaga continua del aire que produce la velocidad y así refrescar su rostro y su corta cabellera estilo militar empapadas de sudor le daba una satisfacción increíble; solo gritaba sin cesar cerrando sus ojitos para sentirse volar por los aires, qué alegría era para ese pequeñito, su alma infantil se le salía desde el corazón y los latidos le hacían compás a los saltos bruscos del camino sin asfaltar, hecho antojadizamente por la lluvia y el sol. Pero no era el único, entonces no estaba solo, tenía su cofradía de amigos entrañables con quienes compartía esa travesía, ahí todos ellos, amigos de episodios interminables, rodeados de luz y de ese generoso verdor que nos da la selva, de ilusiones y pasiones incontenibles disfrutaban a plenitud de ese momento inolvidable en sus mentes. Minutos después, el trayecto terminaba y ya exhaustos pero plenos de felicidad, regresaban caminando por horas, todos ellos haciendo recuento de sus sensaciones, de su experiencia y de ese momento impactante, que marcaría la historia de su vida.

Mi padre, en esta época ya es un hombre mayor hecho por los años, pero más por la experiencia y ahora que soy adulta, madre y esposa, hago memoria y me doy cuenta que nunca he podido decirle con la intensidad de mis sentimientos cuánto lo quiero, ni lo mucho que aprendí por él, ni agradecerle por su sacrificio, sufrimiento, entrega y dedicación para brindarme una educación, para no tener que madrugar e ir al campo a cosechar, para que tuviera zapatos y pudiera comer, para que en mi cumpleaños me hicieran una torta sencilla pero hecha con amor, quizá hasta un juguete que significó tanto para mí en nuestra humildad familiar. Ahora sé que me hice profesional por el brío de mis padres; de mi adorada madre a quién le debo mucho más que la vida misma, quien en desvelos interminables en la clínica cuando mi salud estaba totalmente resquebrajada no se rindió ni separó de mí un minuto sólo para cuidarme, darme amor, hacerme dormir entre sus tibios brazos; jamás podré olvidar siquiera su lucha por alentarme, por darme fuerza para seguir cuando la tristeza me embargó por las jugadas duras de la vida y de los seres humanos en quien queremos y confiamos como si fueran parte nuestra, pero que entre humos se desbaratan para mostrar la suciedad de su interior. Ella mujer fuerte y decidida cuando hay que enfrentar y dulce, amorosa y tenaz cuando hay que cuidar, me alimentó aún de grande me dio parte de su fuerza y su vida aún sin fuerzas. Esa es mi madre, mujer de luchas, implacable, generosa, cantante y encantadora, cocinara nada y culta por sus cuatro costados. Ella, la fortaleza, constancia, comprensión, amor profundo. compañía necesaria y permanente para mí y ahora de mis hijos; alma rebelde y tierna, aliento de amor que me ha permitido avanzar y seguir con la seguridad que todo queda en casa bien, con ella ayudándome con dulzura y experiencia, quien conoce más que nadie el significado del perdón y del amor eterno. Ella, mi madre, educadora de profesión y maestra de vida, postergó muchas cosas para que yo pudiera ir a estudiar, dejó todo por correr a ayudarme y darme la tibieza de sus manos en las mías y sus besos en mis lágrimas interminables que alguna vez inundaron mi corazón y nublaron la visión de mis ilusiones, pero que ella apartó con sus besos y sus abrazos, con sus caricias tiernas por darme la fortaleza que hoy me acompaña. Ahora sé lo difícil que es ser bueno como padres, pero sé que puedo ser buena como hija.

Ya, Pucallpa, DOMINGO 15 de SEPTIEMBRE 2013 | 3


M A C

La gastronomía amazónica fue saboreada y elogiada

En el paladar de Mistura 2013 Verla en el estrado de honor, recibiendo como premio a la calidad de sus productos ecológicos netamente amazónicos, ancestrales, su “Rocoto de oro” en la concurrida feria gastronómica Mistura 2013 que hoy culmina en la ciudad de Lima, fue emocionante. Isabel Shapiama Curico, vestida con su falda adornada de los tradicionales gráficos shipibos, su blusa verde y su inseparable canasta con frutas selváticas, saludó al país y con su acostumbrada sencillez volvió a ofrecer sus productos que vienen desde el caserío Barranca, en la región Ucayali. Este año, le tocó a Isabel ser la abanderada de la región, y mientras se lo decimos, ella desacostumbrada a los flashes, micrófonos, prefería invitar los dulces y relucientes caimitos que declarar a la prensa, hubo destacados representantes de la producción ecológica y de la sabrosa cocina de las regiones de San Martín, Loreto

y la propia Madre de Dios. Este año, como en los anteriores, las diversas delegaciones amazónicas, entre ellos la de Ucayali, volvieron a llamar la atención por su exotismo, su creatividad, sus ganas de impresionar y mostrar que también tienen mucho que ofrecer al paladar nacional e internacional. Y hubo mediodías en la que la cola para sentarse a degustar uno de sus platos era larga, larguísima. DE UCAYALI SU SABOR Para los más escépticos sólo 200 mil personas llegaron hasta la agitada Mistura 2013, para los más optimistas los visitantes bordearon el medio millón. ¡Asu! Medio millón de personas, de comensales, que llegaron, pese a las dificultades a la famosa feria de la comida más marketteada de Latinoamérica, instalada esta vez

en parte de la Costa Verde, en el sector que le corresponde al distrito de Magdalena del Mar. Y claro, unos cuántos de estos miles llegaron hasta los stands y los ocho restaurantes que componían la sección “Mundo Amazónico”, donde se ofrecían platos típicos, representativos de nuestra región, y otros tantos (si me cuento entre los optimistas,yo diría que todos) salieron maravillados de la sazón de nuestra cecina, adornado con su chorizo y acompañado (y no va ser) con su plátano frito, nuestro tacacho wyra wyra, nuestros aromáticos timbuches de bagre, los infaltables picadillos de paiche y las novedades presentadas por manos amazónicas expertas como la Sra. Teresita Macedo Ramírez, propietaria del restaurante “El Viajero” y ganadora del paichesazo en la mistura anterior, quien acompañada del destacado Chef Edgardo Rojas, presentaron, además, un documental

sobre los productos y los lugares turísticos regionales Blanca Pérez, quien también participó en el evento anterior, logrando elogios a su creatividad con el plato “paiche al bombo baile”, esta vez presentó una novedosa causa de yuca y aguaje como para “llamar a la cigüeña”, declarando y encandilando a la prensa limeña por los atributos afrodisiacos del potaje. Blanca es propietaria del conocido restaurante “El Tuyuyo”, ubicada en el jr. 3 de octubre, en Yarinacocha, especializada en platos típicos y en halagar con su sabor el paladar de sus clientes. Y claro, tampoco faltaron las bebidas típicas como el masato, el colmenachado, siete raíces, entre otros de creativos e irónicos nombres como: “Salta pa’trás”, “sígueme, sígueme” “sin comentarios”, “a ver si puedes”, el popular RC (rompe calzón), que se servían para asentar

el Diván DE LA palabra

Restaurante

En 1765, un pequeño empresario francés de apellido Boulanger abrió en París una casa de comidas. En el frente puso un cartel en latín vulgar en el que se podía leer: Venis ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos (Venid a mí los que tenéis el estómago vacío que yo os lo restauraré). En aquella época no habían casas de este tipo, sólo existían las tabernas, pero en ellas se servía apenas vino y otras bebidas y, a veces, algún picadillo. El éxito de la casa de Boulanger no fue inmediato, pero

cuándo ocurrió ¿veinticuatro años más tarde, tras el estallido de la Revolución francesa?, fue tan resonante que los establecimientos como el suyo, llamados primero restaurat y más tarde restaurant, se multiplicaron rápidamente por todo París y no demoraron en aparecer en otras capitales europeas. Uno de los primeros clientes de Boulanger fue el enciclopedista Denis Diderot, quien elogiaba mucho sus platos, aunque admitía que el lugar era «un poco caro». Antes de la Revolución de

4 | Ya, Pucallpa, DOMINGO 15 de SEPTIEMBRE de 2013

1789, los castillos y mansiones de las familias aristocráticas de Francia mantenían grandes y sofisticados equipos de cocina pero, con el fin del Antiguo Régimen, muchos jefes de cocina y cocineros desempleados abrieron sus propios restaurantes, al punto de que en 1804 había en París más de quinientas casas inspiradas en la idea de Boulanger, lo que permitió que el producto del trabajo de algunos de los jefes de cocina más célebres de la historia fuera saboreado por primera vez por paladares plebeyos.

El origen de “restaurant” como un lugar en donde se degustan exquisitos potajes data de la época de la Revolución Francesa cuando los cocineros desempleados del antiguo régimen abrieron sus propios locales para beneplácito de la gente del pueblo que podía probar lo que antes solo lo hacía la aristocracia.


M A C

CRÓNICA

“Aún estamos a tiempo de empezar esa nueva historia”

LA ORACIÓN DE GASTÓN

S

los insuperables almuerzos. . ¡Si hubieran visto! ¡Si hubieran olido! ¡Si hubieran bebido!, en fin, será ocasión para que se den una vuelta a nuestra mistura particular, ucayalina, en la que se convierte el balneario de Yarinacocha todos los fines de semana. MISTURA: TRADICIÓN, EMPLEO Y NEGOCIOS La Feria Gastronómica Mistura ha surgido al impulso del boom gastronómico que vive la cocina peruana, al interior del país y a nivel internacional. Esta Feria precisamente muestra la variedad y la riqueza de los distintos platos peruanos, desde los que provienen de la costa, la variedad de peces marinos, así como los platos andinos, de gran competitividad internacional. A esto se suman hoy los novedosos y atractivos platos amazónicos. Mariano Valderrama, vicepresidente de la Asociación Peruana de Gastronomía, APEGA, dijo que en sus primeros cuatro días la cifra de visitantes extranjeros superó las 20 mil personas provenientes de 18 paises, especialmente los que llegaron de Estados Unidos de Norteamérica, Colombia, Venezuela y Brasil. También llegaron turistas de Japón, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia (quienes también anunciaron que realizarán algo similar en su país). Sin embargo, Mistura es sólo la punta del iceberg en la que se ha convertido la gastrono-

mía peruana. La misma APEGA propició un estudio de Arellano Marketing en el que se señala que 5 millones 500 mil personas (aproximadamente) se benefician de la gastronomía peruana que tiene que ver con las exportaciones de materia prima culinaria (peces, etc.), tiene que ver con el sector agricultura (verduras, frutas, especerías, etc.), tiene que ver con el turismo, es decir, no sólo se trata de platos bien cocinados, sino que alrededor de él, se dinamizan diversos sectores productivos. Por ello también afirma, el mismo estudio de Arellano Marketing que la gastronomía peruana genera 2 millones 200 mil empleos ligados a la ganadería, pesca y comercio. El estudio va más allá y señala que en base a este boom se calcula que a final de año habrá 100 mil restaurantes y que cada visitante invertirá un promedio de 21 dólares en comida por día. ¡como para saborear la noticia...! Tal vez, esto ha hecho que crezca la demanda por la formación gastronómica y hoy los institutos que enseñan a cocinar los platos más insospechados son numerosos y, como cualquier otra profesión, se ha registrado que egresan 15 mil cocineros calificados al año. ¡Caray! ¿Perú, país de cocineros?, no, don Gastón prefiere afirmar que el Perú es el país del sabooorrr. Allí también estamos los de la selva, con nuestro peculiar, agradable e incomparable sabor…

eñor… Estamos todos aquí esta mañana para que escuches nuestro ruego. Pero esta vez Señor, no te pediremos por nuestro Perú. ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo pedírtelo Señor, si a nuestro Perú Tú ya le diste todo?. Porque si hubo un lugar en el que Tú decidiste poner todo lo que cualquier ser humano soñaría tener para alcanzar la prosperidad para él y su comunidad ese fue el Perú, Señor. Porque aquí, reuniste todas las riquezas, todas las sangres, todos los climas, todas las oportunidades para que un día este pedazo de la Tierra sea el más hermoso de los espacios para vivir. Llenaste sus montañas de oro, plata y minerales. Pusiste inmensos lagos de gas y petróleo bajo sus selvas, y sobre ellos, árboles, vegetación y naturaleza infinita. Dibujaste ríos que cortan la cordillera cargados de energía, bajando a irrigar desiertos que luego se convertirían en verdes valles. Y nos diste un mar de riqueza infinita, con todos los peces posibles y toda la abundancia posible. Hiciste que vinieran todos los hombres y mujeres del mundo a instalarse en nuestra tierra trayendo consigo lo mejor de sus mundos bajo el brazo. Y vino gente de Europa, de Asia y de África. Todos a asimilarse y mimetizarse con las antiguas culturas del Perú, formando un hermoso y envidiable crisol de culturas único en el mundo. Y no contento con ello, nos diste 85, de los 110 climas existentes en el mundo. Casi como imaginando al Perú, como una suerte de muestrario de todo lo bello que el mundo que Tú creaste tiene para ofrecer. No querido Señor, como podríamos pedirte aún más por esta tierra. Si en ella Tú ya lo pusiste todo. Sin embargo, y a pesar de todo lo que nos diste, quienes habitamos en ella “no” lo hemos sabido ni podido aprovechar. No hemos podido darle el destino necesario y justo que Tú soñaste al poner todo ello a nuestro alcance. No hemos podido lograr que toda esa abundancia y generosidad con la que nos bendeciste haya podido alegrar la vida de los hombres y mujeres que hoy pueblan nuestra tierra. E increíblemente, a pesar de todo lo recibido, hoy somos considerados, aunque sea imposible de comprender, un país tercermundista. Por ello, Señor todopoderoso, estamos aquí para decir y reconocer con humildad que Tú no nos has fallado. Que esta tierra no nos ha fallado. Somos nosotros los que hemos fallado. Por eso, estamos esta mañana Señor, no para pedirte por el Perú sino para pedirte por nosotros. Por todos los que estamos aquí reunidos y por todos aquellos que hoy a diferencia de una gran mayoría de compatriotas, sí tuvieron la suerte de disfrutarlo todo y de vivirlo todo, tal cual Tú lo soñaste, para que nos ilumines y nos haga reconocer y revelar de una vez por todas y para siempre cual es nuestro verdadero rol en este Perú que tan generosamente creaste. Te pedimos que nos hagas comprender que si nos has dado tanto, en un espacio en donde la mayoría tiene tan poco, es porque hay un mensaje y una misión expresa tuya detrás, que es la de asumir

nuestro rol como líderes. Como hombres y mujeres elegidos para conducir a nuestro pueblo y nuestro Perú hacia esa prosperidad que Tú diseñaste y nos encargaste hacer realidad. Te pedimos, Señor, que nos des la fuerza para reconocernos como hombres y mujeres de paso en esta larga historia de la humanidad, cuya misión es entregar nuestras vidas al servicio de las generaciones futuras, y en ese sentido, que sepamos comprender que habiéndolo recibido todo ha llegado el momento de darlo todo. Que finalmente ha llegado la hora que todos demos un paso atrás, renunciando a nuestros sueños más individuales, nuestras aspiraciones materiales más personales, y nos demos la mano para formar un solo grito, una sola voz, un solo camino, que no es otro que el que Tú siempre soñaste y bendeciste para el Perú. El camino de la belleza abrazada a la justicia, de la prosperidad iluminada por la equidad, del amor tocándoles la puerta a todos los hombres y mujeres que aquí habitan. Señor, lo sabemos, la tarea no es fácil. Son tantos años en que hemos fallado. Pero nunca es tarde y lo sabes. Aún estamos a tiempo si es que nos decidimos aquí y ahora todos, cada uno en nuestro campo de acción, a cambiar nuestro destino común para siempre. Lo sabemos, Señor, hemos contaminado tus ríos, hemos vaciado tus montañas, hemos talado tus bosques, hemos despreciado nuestras diferencias. Y ello a nada nos ha conducido. Lo sabemos. Nuestros niños en vez de jugar trabajan sin descanso. Nuestros ancianos mueren olvidados en las puertas de viejos hospitales. Nuestros hombres y mujeres no logran conciliar siquiera un sueño digno al ver a sus familias sin un futuro posible. Nuestros poderosos miran con indiferencia el mundo que los rodea. Entonces, Señor, si todo eso lo sabemos y estamos todos aquí para reconocerlo abiertamente y sobretodo para aceptar que al habernos dado todo, algo mucho más grande esperas de nosotros. Te pedimos, Señor, que nos des ese último don que nos lleve a acabar para siempre con esta larga historia y podamos empezar esa nueva historia que siempre quisiste para este paraíso que creaste llamado Perú. Báñanos por última vez de humildad infinita, de generosidad, de solidaridad, de fortaleza de espíritu, de capacidad de perdón, pero también de inteligencia y astucia para enfrentar a todas las fuerzas del mal que se desplegarán en esta lucha que nos convoca. Señor, te pedimos esta mañana por nosotros, los peruanos que Tú elegiste para esta última gran batalla, prometiéndote darlo todo y entregarlo todo para que un día, cuando ya no estemos, quienes aquí habiten, puedan contarle a sus hijos y a sus nietos, que en el Perú se vivieron momentos difíciles, pero que todo eso ya pasó. Que finalmente llegó al Perú, ese mundo de belleza y justicia que Dios nos entregó y que sus hijos se encargaron de hacerlo florecer. Roguemos al Señor. Te lo pedimos Señor. Gastón Acurio (oración dada en el Décimo Cuarto desayuno Nacional de la Oración-2009)

Ya, Pucallpa, DOMIMGO 15 de SEPTIEMBRE de 2013 | 5


LA SENTENCIA DEL CHINO EN LAS REDES SOCIALES

Y se la lleva fácil… Minutos después que la jueza Gloria Cabezudo sentenciase a 4 años de pena privativa de la libertad suspendida y a 2 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos contra el alcalde de Manantay, Ing. Guillermo Chino Mori, y dos implicados más en el caso de la adquisición del inmueble donde se habilitó el local municipal, la población empezó a expresar su opinión en diversas cuentas de Facebook y Twiter. Una de las más concurridas fue la del Embeleco. Este es un breve resumen de las opiniones encontradas y fustigantes que se vertieron en unas cuantas horas…

El Embeleco Ucayali Y SE LA LLEVA FACIL.... 4 AÑOS DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD SUSPENDIDA, 2 AÑOS INHABILITADO DE EJERCER CUALKIER CARGO PÚBLICO. Y UNA REPARACIÓN CIVIL DE 90 MIL SOLES José Cobba X comer mucho chifa sólita jajajaj LizVa Rios Odicio compradazo el juez Maykol Barbaran SON CHIVERIASSS Bruno Kratos Tembladera Algo es algo, lo peor hubiese sido que lo absuelvan Javier Gamarra oe la justicia esta muy mal... al pobre la pena privativa... a los ricos la suspendida... cuanto le costo eso ... ahi hay algo... aaaa me olvidaba que estamos en Ucayali donde la plata compra justicia... Daygo Vargas Del Aguila Cuantas cabezas rodaron hoy... tras la sentencia a los DIRIGENTES o GOBERNANTES o como sea me da igual de la Muni de Manantay, no quiero poner NOMBRES no es por respeto, simplemente me importa un carajo... Pero sé mucho de las cosas y compras que se hicieron, un grupito musical por ahi ó un terreno sobre valorado, facturas GHOST, en fin muchas cosas... PAGUEEEEEEEEENNNNNN....!!!!!!!! Maykol Barbaran 90 NO ES NADA..COMPARADO CON LO Q TIENEN EN SUS CALETASS MIJOOO Javier Gamarra Sin animo de ser como por ahi pensaran... revoltoso o faltoso de la ley...creo que deberíamos agarrar a las autoridades que imparten justicia en nuestra region y sacarlos calatos y a palos del poder judicial... para que asi sientan lo que el pueblo siente cuando la justicia les voltea la cara por culpa de la conciencia vendida al dinero de los delincuentes que cubren con exoneraciones y sentencias bondadosas... solo asi los del poder judicial tendrán miedo al pueblo... pues ya estamos cansados de tanta injusticia en nuestra region... Maykol Barbaran SON DE OTRA REGION NO LES IMPORTA LO Q PASE EN LA NUESTRA

Daygo Vargas Del Aguila DONDE CHINGADOS ESTA BATMAN PARA PROTEGERNOS DE LA INJUSTICIA... SANTAS BATI COIMAS ROBIN... Brian Rodriguez Yo nomas se que mientras vaya a la carcel va a vivir feliz... por la compañía, es más va a exigir quedarse alli... Javier Gamarra

Es hora de actuar amigos... dónde están esos dirijentes tinterillos que solo cuando hay algo que les favorece aparece ahora es tiempo de defender a nuestra tierra... que un hijo de vecino cuakiera otra vez a venido a burlarse de ella... ahora pues donde están señores... aquí se les quiere ver.. frente de defensa por los intereses de ucayali... o acaso los intereses de ucayali no está la justicia..... ojala que su plata les dure y eso ni sikiera con esa plata los van a sepultar...

Roger Mas Na Tambn talvez así deberian sentarse muchos funcionarios del sector público y aprender a saber administrar bien la plata de la gente... Y no llenarse los bolsillos y eso es poco hubiese sido la pena efectiva para q aprendan.... !!!! Boris Navarro Bordoy Algo es algo...

TOTAL...., ESO SE LAVA Sinceramente estaba preocupado. Mañana, como sea tenía que regresar al campamento maderero, de lo contrario, este mes y tal vez el próximo, sus cinco pequeños hijos no tendrían que comer y el capataz encontraría la excusa perfecta para despedirlo. La preocupación le dibujaba dos arrugas grandes y sinuosas en la frente que, desde el día que se fue su mujer, le pesaba por algo más que el no saber dónde dejar a sus hijos. Lo había intentado. Fue donde su suegra y más

6 | Ya, Pucallpa, DOMINGO 15 de SEPTIEMBRE de 2013

le hubiera valido no ir porque ni siquiera había tocado la puerta cuando ya se la habían cerrado gritándole que no, que el problema con su mujer lo resuelva él, que no los involucre ni venga a lloriquear porque la Elva lo abandonó con el negrunsho ese del platanero porque él y nadie más que él tenía la culpa. Por eso estaba allí, frente a las cámaras y las grabadoras, comiéndose su vergüenza, con el corazón en la boca y el peso de la infidelidad en la cabeza, llamando a su mujer:

“Elva, regresa. Tus hijos te necesitan Elva. Ven ya... que tengo que viajar”. Y cuando algunos periodistas que no parecían entender su urgencia le preguntaron si no le importaba los cuernos que le habían puesto, el peso enorme de su orgullo herido le trabó la lengua y una mujer, entrada en años y salida en carnes, respondió por él: “Noo... Qué va. Total, eso se lava...” Santiago Pérez Meza sperezmeza44@hotmail.com


Los memes de la semana

Ya, Pucallpa, DOMINGO 15 de SEPTIEMBRE de 2013 | 7


M A C

Sarita

CAMARA ACTIVA “ACTÍVATE YA”

ya

La chica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.