Compra: S/ 3.69 Venta: S/ 3.70 $
33°-23ºC ALÓ REPORTERO 986742717
S/ 0.70
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
AÑO LII N° 20301 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
ACTUALIDAD
Pág. 5
BLOQUEARON VÍAS Y REALIZARON CARAVANA
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
Primer simulacro regional de votación (con cédula) a menos de un mes de las elecciones revela que los favoritos fueron olvidados por la población y hay nuevos rostros para un final inesperado. Veremos cómo termina.
Daniel Urresti
George Forsyth
Transportistas acataron huelga nacional en Ucayali
Rafael López
Ollanta Humala
Keiko Fujimori
SIMULACRO REGIONAL DE
VOTACIÓN
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
TEMA DEL DÍA > PÁGS. 7-10
Melita Ruíz
Cecilia Chujutalli
Edwin Miranda
Ernesto Tapia
Elvis Vergara Francis Paredes Leison Sandoval
Bessie Bermudez
Jeny López
EN MASISEA
SE REALIZA TAMIZAJE A PASAJEROS Y TRIPULACIÓN
Narcotraficantes disparan a patrulla de custodios
Reforzaron protocolos de bioseguridad en embarcaciones del puerto
POLICIAL Pág. 13
Elva Reátegui
ACTUALIDAD Pág. 4
2
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
LOCAL
IMPETU.pe EN VISITA A MASISEA
Población respalda candidatura de Bessi Bermúdez La población del distrito de Masisea recibió con gran expectativa a la candidata de Acción Popular Bessi Bermúdez que va con el número 1. En su recorrido por el dis-
trito evidenció la carencia de los servicios básicos, como la electrificación y agua potable. En la capital del distrito la población exige energía eléctrica las 24 horas del día;
lo que les permitiría tener una mejor calidad de vida. Bessi Bermúdez también informó
sobre su propuesta para el sector agricultura que se hará realidad con el apoyo de Yon-
hy Lescano, es fundamental velar por los derechos de nuestros hermanos del campo y por nuestros hermanos de las comunidades nativas,
respaldando la posición de proteger los recursos naturales. Una vez más reitera su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades locales y regionales para lograr el desarrollo de nuestra Región. La población masiseína expresaron su respaldo y apoyo a la candidata.
“NUESTROS TERRENOS SON INVADIDOS POR MAFIOSOS, ÉL NOS HARÁ RESPETAR”
Familia Cacataibo va con Elvis Vergara
CANDIDATA PRESENTÓ PROPUESTA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR El grupo étnico Cacataibo de la comunidad nativa Yamino, situados en la provincia de Padre Abad, respalda la candidatura del número 2 por las filas de Acción Popular, Elvis Vergara; afirman que él hará respetar sus tierras y justicia por los asesinados en manos de mafias del narcotráfico y madera ilegal. Con música y banquete regional, la comunidad nativa Yamino recibió la visita del candidato, con quien pasaron un día entero conversando acerca de la problemática que atraviesa la familia Cacataibo. “Es un honor recibir la visita del candidato en el pueblo Cacataibo, sabemos que es honorable señor, depositaremos nuestra confianza en él, en el número 2, el será nuestro aliado en el Congreso para hacer respetar nuestras tierras y justicia por la muerte de nuestros
hermanos en mano de las mafias del narcotráfico y explotación de madera que nuestros hijos no podrán conocer, vivimos en una inseguridad todos los días, nos están invadiendo, matando y nadie dice, como pueblo nos estamos organizando para frenarlos y resolver esto ya que las autoridades no hacen nada”, expresó el líder indígena, Celso Flores. Por su parte, Elvis Vergara manifestó: “Basta de abusos a los hermanos de las comunidades nativas de la región y el país, desde este medio pido a las autoridades de turno, hacer respetar los derechos de todas las comunidades nativas de la región y el país, mi compromiso es con todas las comunidades nativas de la región y el país, su lucha es mi lucha, estoy agradecido por la confianza que me brindan hermanos Cacataibo”, finalizó.
Vecinos de Brisas de Manantay respaldan a Jeny Lopez
L
a candidata al Congreso de la República, Jeny Lopez Morales, visitó el asentamiento humano Las Brisas, ubicado en el distrito de Manantay. Luego de que escuchasen sus propuestas recibió un amplio respaldo de los moradores. La candidata número 1 de Fuerza Popular fue bien recibida por las personas los vecinos, le solicitaron sus volantes, se tomaron fotos con ella y quisieron
escuchar sus propuestas de cara a las elecciones generales del próximo 11 de abril. Lopez Morales señaló a
los pobladores que luchará por las familias, para este fin, anunció que presentará un proyecto de ley para modificar el Código Penal,
para que se impongan penas más severas contra los autores de violencia familiar, agresión sexual infantil y feminicidios. “Debemos proteger a la familia como unidad, a la mujer como soporte del hogar y a los niños y niñas porque son el futuro de nuestro país; por lo tanto, se requiere endurecer las penas contra aquellos que violenten sus derechos”, refirió la candidata. La candidata refirió que el objetivo de esta propuesta es regular y tutelar la institución de la familia desde su perspectiva natural y social. La propuesta gustó a los moradores que muchos colocaron los baners de Jeny Lopez en sus viviendas. Asimismo, un número importante de pobladores manifestaron que respaldarán a la candidata y anunciaron que votaran por ella. Jeny López invitó a la población electoral ucayalina a marcar este 11 de abril las dos “K” y escribir el N° 1.
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
TRIBUNA ELECTORAL
IMPETU.pe
GRUPO
H
oy en Tribuna Electoral del Diario Ímpetu, Jack Francheli Flores Benancio, candidato número 4 de Acción Popular, da a conocer sus propuestas con miras a convencer al electorado ucayalino para las próximas elecciones generales del 11 de abril. ¿Qué le motivó a postular al Congreso? Tengo 12 años militando en el partido Acción Popular y postulo al primer poder del Estado porque quiero ofrecer a nuestra comunidad la fuerza de mi juventud y la capacidad de nuestras mentes brillantes para el engrandecimiento de nuestro pueblo mediante las propuestas legislativas viables y claras que tenemos. ¿Cuáles son sus propuestas? Tengo 4 propuestas prioritarias: modificar o eliminar el decreto que
penaliza la actividad forestal; la eliminación de la barrera arancelaria a las maquinarias e insumos de campo en beneficio de los agricultores y promover VER EL VIDEO la reversión AQUÍ de tierras que no cumplieron su fin en beneficios de la titulación de los asentamientos. El fortalecimiento del sistema educativo a través de la incorporación de cursos de formación laboral para que puedan insertarse al mercado laboral al salir del colegio, devolverle al profesor la autoridad en el salón de clases, yo creo que la letra y el número entra con rigor. ¿No es exagerado esto último? Yo creo que mientras dé un resultado positivo favorable por qué no emplearlo. El modelo educativo que tenemos no da
CANDIDATO AL CONGRESO N° 4 DE ACCIÓN POPULAR
Jack Flores: “Vamos a ser severos contra la corrupción”
resultados. Yo he tenido una educación bastante drástica y disciplinada. Porque hoy nuestra sociedad está bastante floja.
¿Es cierto que has tenido problemas policiales en el pasado? No existe tal cosa, no tengo ningún tipo de pro-
Rómulo Gabriel: “Somos el país más rico del mundo; pero el peor administrado”
¿Qué le motivó a postular al Congreso? Necesitamos cambiar las reglas de juego, definitivamente considero que nuestro país está sometido a directivas internacionales hace muchos años, vemos indicadores macroeconómicos que
nuestra gente.
crecen pero la población no soluciona sus problemas, la industria nacional desapa-
ÍMPETU
tro de lo que se puede. Siempre trato de ser un buen ciudadano en la comunidad.
CANDIDATO AL CONGRESO N° 1 DE PERÚ LIBRE
Rómulo Gabriel Coronado Calderón, candidato al Congreso con el número 1 de Perú Libre, con miras de ganar la confianza del electorado, dio a conocer sus propuestas de campaña en Tribuna Electoral del Diario Ímpetu.
3
¿Cuáles son sus propuestas? La primera propuesta que tenemos es el cambio de la Constitución, todo el mundo se lleva nuestras riquezas según esta constitución y nosotros solo miraVER EL VIDEO mos muy tranquilos. AQUÍ El crecimiento macroeconómico sólo es un espejismo que no beneficia a la población. Esto tiene que cambiar. rece y eso no nos garantiza desarrollo ni la mejora del ¿No cree que el cambio de nivel socioeconómico de la Constitución es peligrosa
ceso penal ni denuncias en este momento, en realidad siempre he tratado de ponerme en una posición de buen ciudadano den-
por alejar la inversión? Ese mensaje de que seremos como Cuba o Venezuela es un mensaje del miedo de la derecha extrema. Nosotros somos un país soberano y vamos a definir nuestro futuro. No es tan cierto que cambiar la Constitución nos va a traer más problemas ¿Más problemas de los que tenemos? Hoy nuestros recursos naturales no nos pertenece, el país está entregado a la voluntad de grupos económicos. Somos el país más rico del mundo; pero el peor administrado. ¿Para usted todos los males del Perú se acabarían con el cambio de la Constitución? Por supuesto, ese es el mal de todo, porque está
¿Qué opinas de la actual bancada de Acción Popular en el Congreso? Hay algunos correligionarios en el Congreso que actúan por cuenta propia, cuando exista una secretaría nacional del partido va a sancionar y separar a estos correligionarios, en estos momentos no se puede hacer porque no existe un comité de disciplina. ¿Por qué la población debería votar por usted? Creo en los valores de la honradez, la honestidad y el trabajo, somos la nueva generación y estamos preparados para asumir el reto de construir una patria mucho más justa y próspera. Por eso les invito este 11 de abril a marcar las lampas y escribir el número 4. ALI RODRIGUEZ
mal distribuido la economía, no tiene una política de desarrollo para las Mypes porque no contempla la palabra fomento. La economía como esta es perversa, es un capitalismo perverso que atenta contra los intereses de nuestro país. ¿Por qué la población debería votar por usted? Simplemente no soy un candidato de víspera de elecciones, estamos en la lucha hace mucho tiempo. Estoy en política porque es necesario decir las cosas claras y ser radicales contra la corrupción. Estoy yendo porque es necesario colocar las cosas en su sitio, por eso este 11 de abril invito a la población a marcar los lápices y escribir el número 1. ALI RODRIGUEZ
4
¡SE COMPROMETIERON A PAGAR!
Deudores del asentamiento Virgen María conciliaron con su directiva
U
n grupo de moradores deudores del asentamiento humano Virgen María llegaron a una conciliación con su junta directiva, tras ser notificados por arrastrar una deuda de años. Se com-
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
prometieron a pagar hasta el último centavo, inclusive uno de ellos hizo un préstamo al banco para cumplir con dicha obligación. El secretario del asentamiento explicó que la intención de la directiva nunca fue desalojar de su vivienda
a estos 16 moradores, sino advertirles para que regularicen sus deudas, ya que con este dinero iniciarán el proceso de titulación de los lotes. Señaló que de no pagar se tomarán medidas correctivas y no podrán tener los beneficios básicos.
“Todos los cobros que se hace a cada morador es para las obras propias del asentamiento, como agua, luz y comisaría. Todo eso genera gasto y por acuerdo de asamblea se acordó pagar por usuario o por lote”. Asimismo, dijo “No se les va a desalojar, sino que es una deuda que arrastran de años, se pudo llegar a una conciliación para que ellos regularicen sus pagos”. Por su parte, Jarvik Mera, vicepresidente del asentamiento indicó que están coordinando con toda la junta directiva para poder dar las facilidades a este grupo de moradores adeudados. “Anteriormente ponían excusas cuando se les invitaba a pagar, inclusive firmaron un compromiso el cual incumplieron. La gestión actual está poniendo mano rígida para que se pongan al día. Tenemos presente que todos atravesamos por momentos económicos, pero eso no los excluye de sus obligaciones. Estos fondos son para mejoras del asentamiento, no para beneficio propio”, señaló. Uno de adeudados, Alcides Aquino, debe 2400 soles y para poder cancelar sacó un préstamo del banco para poder pagar poco a poco, seguido hablará con el abogado para que disminuya un poco su deuda.” La idea es llevar la fiesta en paz con todos los vecinos”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); LUZMILA ARMAS GRANDEZ, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE AGUSTIN GENARO CASTRO CHANCO, FALLECIDO AB INTESTADO: 31:MAY0:2,020, EN DISTRITO YARINACOCHA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL AVENIDA ARBORIZACIÓN, MANZANA M, LOTE 13, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 16 DE MARZO DEL 2,021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN 3M/17/5539
SE ESTÁ REALIZANDO TAMIZAJE A PASAJEROS Y TRIPULACIÓN
Reforzaron protocolos de bioseguridad en embarcaciones del puerto
La Capitanía de Puerto de Pucallpa inició el fortalecimiento del sistema de prevención, control, vigilancia y contención tras decretarse a Ucayali en nivel de Riesgo Extremo a causa del incremento de casos y muertes del Covid-19, a todas las diferentes embarcaciones en el puerto Reloj Público. Estas medidas de protección sanitaria comprenden el uso de mascarillas, lavado de manos y guantes para todas las personas naturales y jurídicas vinculadas a las actividades acuáticas, así como el empleo de los artículos de desinfección para las faenas de limpieza a las embarcaciones fluviales, como detergentes y lejía. “En los Puestos de Capitanía, se está inspeccionando los trabajos de aseo, limpieza y desinfección integral en todos los ambientes de los botes fluviales, bajo procedimientos de bioseguridad y efectividad los cuales reducirán los riesgos de contagio”, informó el Comando de la Cuarta Zona Naval con-
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: ADITH PINCHI PINCHI, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N°1672, correspondiente al año, 1982, perteneciente a: PAUL MUÑOZ PINCHI, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI415- GRC/032, en el sentido que se rectifique LA OMISION existente en el NOMBRE DEL PADRE DEL TITULAR.- DICE: GERSON MUÑOZ ISMIÑO.- Debiendo ser lo correcto: GERSON ADERVALO MUÑOZ ISMIÑO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 16 de MARZO del 2021. Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/17/B.10052
tralmirante Edward López Cazorla. Además, se viene realizando el tamizaje masivo con la prueba del Covid-19 a todos los pasajeros y tripulación, acción que es supervisada por personal de Salud. Asimismo, en cada lugar se cuenta con ambientes de aislamiento en caso de presentarse algún nuevo caso de esta enfermedad. Finalmente, señaló que en los establecimientos que corresponden a cada Puesto de Capitanía, se activan diariamente los protocolos de bioseguridad a todo el personal que ingresa, así como la represión de cualquier actividad ilícita dentro de su competencia. GABRIELA SÁNCHEZ
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 10606-2021 SOLICITADO POR LOS SRES. ANITA DA CRUZ MENESES y ALFONSO GARCIA VASQUEZ, QUIENES VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 09 DE LA MANZANA N° 332 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. URUBAMBA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/16, 17, 18/10040
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
5
TAMBIEN SON AFECTADOS CON EL ALZA DE PRECIO DEL COMBUSTIBLE
Transportistas de tres ruedas acatan paro en San Alejandro Los choferes de vehículos de tres ruedas del distrito de San Alejandro también se suman a la Huelga Nacional Indefinida de Transportistas. Así lo anunció Rolli Huamán Reynoso, representante de motocarristas. Así también, invoca a todos los agremiados a sumarse a esta lucha.
“Nosotros como transportistas no somos ajenos a las quejas de nuestros demás colegas, somos conscientes del alza del precio del combustible. Pese a ello no hemos alzado el precio del pasaje, en una semana se elevó a 13 soles, de lo que costaba 10, esto afecta duramente a la canasta familiar”,
señaló el dirigente. Así también, dijo que este paro preventivo es por dos días en este distrito, si en caso no se llega a una solución, anuncia un paro indefinido. “Nos hemos organizado con todos los mototaxistas de nuestra localidad para acatar la huelga, invocamos a más agremiados de
los demás distritos a sumarse”, concluyó. Cabe mencionar, que en villa San Alejandro, también acataron el paro de transportistas, decenas de autos de
D
ecenas de conductores de servicio de carga y de pasajeros de larga distancia acataron huelga nacional indefinida de transportistas en Ucayali, en protesta contra el incremento del combustible, gas y otros productos de primera necesidad. Bloquearon la carretera Federico Basadre y realizaron caravana por el centro de la ciudad. Bloqueos de Carreteras Desde muy tempranas VER EL VIDEO horas de este último martes, AQUÍ choferes de vehículos pesados paralizaron sus labores para hacer frente a esta lucha nacional. Se concentraron en el kilómetro 9.500 de la carretera Federico Basadre para cerrar estas vías e impedir el ingreso y salida de camiones o tráilers BLOQUEARON VÍAS Y REALIZARON a Pucallpa. Seguido se desplazaron hasta las instalaciones del Gobierno Regional para protestar ante el gobernador Francisco Pezo, después se movilizaron hasta el óvalo Saenz Peña, donde fue el destino final para continuar protestando en cumplicerradas quedando todas las salidas susmiento de sus exigencias. “El primer día de huelga se pendidas por este día, mientras Los conductores bloqueaacató al 100%”. Las puertas del se evalúa un posible paro inderon el tránsito para alzar su voz terminal terrestre de la ciudad finido hasta que exista una solude protesta y exigir al gobierno amanecieron totalmente cerra- ción por parte del gobierno. una urgente solución a sus dedas, luego que todas las agenLos conductores que cumandas. Otras vías importancias de rutas interdistritales bren las rutas de Campoverde, decidieran sumarse a la huelga Huipoca, Neshuya, Curimaná, tes obstruidas fueron a la entradel sector transportes por el in- Aguaytía, entre otros, decidieda de Campoverde, Neshuya, cremento en el precio del com- ron suspender sus labores y San Alejandro y Aguaytía. A bustible. sumarse a esta protesta. Este esta medida se sumó la quema Un promedio de 24 empre- hecho generó sorpresa en dede neumáticos. sas no atendieron al público, cenas de pasajeros, quienes se Empresas Interdistritales
CARAVANA
Transportistas acataron huelga nacional en Ucayali
ACCION POPULAR OPULAR
YONHY LESCANO
MARCA
quedaron varados y con las ganas de llegar a sus destinos. Críticas al Gobierno El representante del gremio de transportistas, Filoder Aguirre, cuestionó la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas y aseguró que esta paralización "afectaría seriamente no solo el traslado de los pasajeros, sino también de los productos de primera necesidad, provocando desabasteci-
MARCA
¡Presidente! ¡Pre COMPROMETIDA CON
ESCRIBE
1
UCAYALI
diferentes empresas que realizan ruta Pucallpa, San Alejandro, Aguaytía, Tingo María y Huánuco vienen apoyando esta protesta. GABRIELA SÁNCHEZ
mientos en los mercados". “Nos sentimos defraudados por la falta de intención del Estado para solucionar nuestros requerimientos a favor y continuar con nuestras actividades económicas", añadió. Los transportistas rechazan el incremento del precio de los combustibles, de enero hasta marzo del presente año el precio subió en 3 soles. Así también, exigen el reintegro del total del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y que se les devuelva el 30 % del sobreprecio que se cobra en los peajes “aún en rutas deterioradas”. Reunión con el Gobierno En medio de este escenario, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el gremio de transportistas iniciaron los diálogos para poner solución a las demandas que provocaron una paralización nacional. Por parte del Gobierno participó de las conversaciones el titular del MTC, Eduardo González y los viceministros de Transportes, Economía, Hidrocarburos y el de Gobernanza y ordenamiento territorial. Del mismo modo, el gerente comercial de PetroPerú. Hasta el cierre de esta nota aún se desconoce si se logró llegar a un acuerdo o si la huelga va a continuar de manera indefinida. De ser el caso, se le recomienda a la población a tomar sus precauciones ante un posible desabastecimiento o si quieren viajar a otro distrito o región. GABRIELA SÁNCHEZ
NINGUNA AUTORIDAD SE HABRÍA PRONUNCIADO AL RESPECTO
FREDEU respalda huelga que inició el gremio de transportistas El Frente de Defensa de Ucayali, mediante un comunicado brindó su respaldo a la huelga nacional indefinida que inició el Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC) del Perú en su lucha en exigir la reducción del precio del combustible, iniciada este último martes 16 a las 00:00 horas. Esto debido a que la región Ucayali, “está sufriendo incrementos excesivos de los combustibles, el gas doméstico y constante subida de precios de los productos de primera necesidad, hasta el día de hoy ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto, demostrando su indolencia a las necesidades del pueblo ucayalino”. “El FREDEU, ya dio a conocer a las autoridades, nacionales, regionales, provinciales y distritales las principales problemáticas que los ucayalinos venimos padeciendo y reiteramos que pareciera que no les interesa dar solución a esta problemática”, manifestó el secretario general. SIGRIDT RODRÍGUEZ
BESSI BERMÚDEZ ¡Al Congreso!
6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
¿Queremos menos democracia? Por: EDITORIAL PERÚ21
La Carta Magna aprobada en 1993 establece con claridad que el Perú es un Estado laico, es decir, que garantiza la libertad de ideologías y de religiones, pues al ser un Estado de derecho, se establece la libertad de conciencia y religión como un derecho fundamental. La separación entre religión y Estado es, además, común a todas las democracias modernas. Ello a pesar de que nuestra Constitución reconoce, asimismo, en otro acápite, una serie de compromisos con la Iglesia católica, que responden a sus históricas contribuciones y su condición de culto mayoritario entre los peruanos. Sin embargo, esta contienda electoral está volviendo a poner sobre el tapete –como lo hizo, hasta el más afiebrado delirio, el anterior Congreso– la superposición de conceptos religiosos, ultramontanos por lo general, a los temas urgentes que demanda el debate político actual. Hablamos de propuestas y modelos de desarrollo que necesita el país, hoy mermado por la gravísima crisis económica en que nos ha sumido una pandemia cuya letalidad afecta tanto a los ciudadanos como a las empresas, negocios e instituciones. El protagonismo que han tomado organizaciones católicas, cultos protestantes y movimientos bíblicos, en la formulación de supuestas alternativas a problemas sociales de envergadura nacional es altamente preocupante, ya que suelen despreciar no solo a la ciencia (económica, social, biológica), sino también los derechos fundamentales que las democracias contemporáneas reconocen, como la igualdad entre géneros y el rechazo a toda forma de discriminación de la mujer, de razas o la satanización de las minorías sexuales. Esta dirección opuesta a la ruta de la modernidad es propia de la intolerancia ideológica, afín a los movimientos fundamentalistas religiosos surgidos alrededor del mundo, que no por casualidad se vinculan rápidamente a posturas autoritarias. En esos discursos antidemocráticos, altisonantes, que se resisten a aceptar cualquier atisbo de libertad de conciencia y de opciones vitales, convergen en la política peruana de estos días desde las iglesias protestantes más conservadoras hasta organizaciones mesiánicas como el Frepap, a la que se suma ahora Renovación Popular, cuyas posiciones son consideradas extremas incluso al interior de la propia Iglesia católica. La sociedad peruana necesita retomar la senda del progreso tanto en la economía como en la cultura, la educación y la vida social. Es decir, todo lo contrario a una democracia baldada, mutilada, por el dogma religioso.
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
REVELA ENCUESTA DE MARKETING PLUX
Elección Presidencial: El 34.0 % de ucayalinos no saben por quién votar A veinticuatro días de las elecciones generales, el panorama electoral aún no está claro, existe un gran desinterés del electorado ucayalino para elegir a sus nuevas autoridades, según detalla el primer simulacro regional de voto Presidencial y Congresal 2021, elaborado por la empresa Marketing Plux. El desinterés de los electores para elegir al próximo presidente de la República se ve reflejado en los votos blancos o viciados, que sigue en un alto porcentaje llegando a
un 34.0 %. Este simulacro de votación Presidencial en la región Ucayali, se realizó con cédula y en ánfora secreta. Lo que sí está claro es el repunte de la candidata Keiko Fujimori de Fuerza Popular que cuenta con un (16.2 %) en intención de voto, que al parecer la Amazonía peruana sigue siendo su bastión político, a diferencia de otras regiones. A Fujimori le sigue en segundo lugar Yonhy Lescano, candidato de Acción Popular con (8.4
%), en tercer lugar George Forsyth, candidato de Victoria Nacional (7.9 %), en cuarto lugar Verónika Mendoza de Juntos por el Perú (7.1 %) y Julio Guzmán del Partido Morado (4.6 %). Estos candidatos disputan los cinco primeros lugares en preferencias. A ellos les siguen los candidatos: Ollanta Humala del Partido Nacionalista Peruano (4.0 %), Daniel Urresti de Podemos Perú (3.2 %), Daniel Salaverry de Somos Perú (3.1 %), César Acuña de
Alianza para el progreso (2.9 %), Rafael López Aliaga de Renovación Popular (2.0 %) y otros con (6.6 %). Los candidatos al Congreso, responsables políticos de estas organizaciones políticas en Ucayali deben intensificar su campaña para convencer al electorado, que a diferencia de elecciones anteriores, hoy se ve despreocupado a las elecciones por la problemáticas de Salud y Economía debido a la segunda ola de la pandemia. ALI RODRIGUEZ
DEL 17 AL 30 DE MARZO
UNU entra en cuarentena por aumento de casos Covid de sus trabajadores
Qué nos pasa
L
a Universidad Nacional de Ucayali (UNU) desde hoy entrará en cuarentena, por segunda vez, por 14 días calendario, ante la segunda ola de Covid-19 que viene atravesando la región y al haberse incrementado los contagios en esta institución (20 casos y 17 sospechosos). Durante este
periodo de tiempo se realizará la desinfección y la toma de pruebas rápidas a todos los trabajadores. A través de la Resolución N° 0157-2021-UNU-R, el Consejo Universitario acordó dicha medida, que iniciará desde el 17 al 30 de marzo del 2021. Quedan suspendidas las labores administrativas y académicas presenciales y semipresenciales du-
rante la realización de la cuarentena en el campus de la universidad. Sólo se permitirá el ingreso del personal vinculado a las actividades del comando Covid-19 UNU y de Alta Dirección y áreas administrativas cuyas labores sean absolutamente indispensables. Las demás atenciones serán de manera virtual. Esta decisión afec-
ta las inscripciones de los ingresantes de la Cepre-UNU y de todas sus sedes, así como el Examen de Admisión programada para fines de este mes. Puesto que hoy tendrán que hacerlo de manera virtual, modalidad que siempre ha creado disconformidad en los estudiantes, más aún en temas administrativos. GABRIELA SÁNCHEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
ENCUESTA
IMPETU.pe
7
PRIMER SIMULACRO REGIONAL DE VOTO PRESIDENCIAL Y CONGRESAL 2021 1.- SIMULACRO DE VOTACIÓN PRESIDENCIAL REGIÓN UCAYALI (cédula y infora secreta)
FUERZA POPULAR
16.2 %
ACCIÓN POPULAR
8.4 %
VICTORIA NACIONAL
JUNTOS POR EL PERÚ
7.9 %
7.1 %
PARTIDO MORADO
4.6 %
OTROS
6.6 % BLANCO Y/O NULO PARTIDO NACIONALISTA
4.0 %
3.2 %
PODEMOS PERÚ
SOMOS PERÚ
3.1 %
ALIANZA PARA EL PROGRESO
2.9 %
RENOVACIÓN POPULAR
34.0 %
2.0 %
2.- SIMULACRO DE VOTACIÓN CONGRESAL REGIÓN UCAYALI (cédula y infora secreta)
ACCIÓN POPULAR
10.8 %
FUERZA POPULAR
10.5 %
JUNTOS POR EL PERÚ
6.0 %
VICTORIA NACIONAL
3.5 %
PARTIDO MORADO
3.4 % OTROS
4.3 % BLANCO Y/O NULO PODEMOS PERÚ
3.3 %
FREPAP
2.8 %
SOMOS PERÚ
2.4 %
ALIANZA PARA EL PROGRESO
2.2 %
RENOVACIÓN POPULAR
1.8 %
49.0 %
FICHA TÉCNICA: Técnica de la encuesta: se realizó en forma presencial – SIMULACIÓN DE VOTO CON CeDULA (Se adoptaron medidas de bioseguridad), tamaño de la muestra: 1,080 personas, margen de error: QLYHO GH FRQILDQ]D IHFKD GH UHDOL]DFLyQ GHO HVWXGLR GHO DO GH 0DU]R SXQWRV GH PXHVWUHR GLVWULWRV D QLYHO UHJLRQDO 5HJLyQ GH 8FD\DOL 3iJLQD ZHE GH OD HQFXHVWDGRUD ZZZ PDUNHWLQJSOX[ FRP QRPEUH GH OD SHUVRQD MXUtGLFD TXH ILQDQFLD 3XEOLFD HO HVWXGLR (3($0$=21,$ 6 $ & QRPEUH GH OD HPSUHVD HQFXHVWDGRUD 0DUNHWLQJ 3OX[ 6 5 / 1XPHUR GH UHJLVWUR 5(( -1(
8
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
ENCUESTA
IMPETU.pe
>>> LOS CANDIDATOS CON ELVIS VERGARA
2
JENNY LÓPEZ
1
LEISON SANDOVAL
1
ERNESTO TAPIA
1
MARKETING PLUX REVELA LAS PREFERENCIAS ELECTORALES A poco más de 3 semanas para las elecciones generales de 2021, en la región Ucayali, algunos candidatos al Congreso van perfilándose como los favoritos; pero aún no logran convencer a gran parte de los electores. Es así que la mitad no saben a qué candidato al Congreso darle su voto, según reveló la encuesta ‘Primer simulacro regional de voto Presidencial y Congresal 2021’, elaborado por la empresa Marketing Plux. El distrito electoral de Ucayali para estas elecciones cuenta con 3 curules al parlamento y hasta el momento 57 disputan esos escaños. En un simulacro con cédula y ánfora secreta arrojó un reñido resultado: Lidera la intención de voto Elvis Vergara de Acción Popular, le
Los 10 candidatos al Congreso con mayor preferencia siguen, Jeny López de Fuerza Popular, Leison Sandoval de Podemos Perú, Ernesto Tapia de Juntos por el Perú y Melita Ruiz de Acción Popular, entre los 5 más votados. Siguen en las preferencias electorales: Cecilia Chujutalli de Juntos Por el Perú, Francis Paredes de Perú Libre, Bessie Bermúdez de Acción Popular, Edwin Miranda de Alianza pata el Progreso y Elva Reátegui de Somos Perú. Según la votación por símbolos el resultado es el siguiente: Acción popular (10.8 %), Fuerza Popular (10.5 %), Juntos por el Perú (6.0 %), Victoria Nacional
3
MELITA RUIZ
GRUPO
ÍMPETU
(3.5 %), Partido Morado (3.4 %), Podemos Perú (3.3 %), FREPAP (2.8 %), Somos Perú (2.4 %), Alianza para el Progreso (2.2 %) y Renovación Popular (1.8 %) y otros (4.3 %). Las preferencias aún son muy reñidas y cualquiera de los candidatos que lideran las preferencias podría ingresar al parlamento. La campaña electoral a tres semanas de las elecciones aún es tibia, a la poca importancia que el electorado da a estas elecciones se suma el recorte de las actividades proselitistas a causa de la pandemia del COVID-19. Los candidatos al Congreso por Ucayali deben impulsar con fuerza sus campañas en esta recta final que se avecina para intentar convencer a un electorado difícil. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
ENCUESTA
IMPETU.pe
9
10
IMPETU.pe
ENCUESTA
MODELO DE CÉDULA DE VOTACIÓN
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
* ANÁLISIS TÉCNICO:
Comparado este ~ltimo estudio con el publicado el 19 de enero podemos indicar que fueron 2 metodologías utilizadas, la primera utilizando una cartilla con símbolos y la ~ltima utilizando una cpdula de votación, la cual no arroja una proyección más precisa a pocos días de las elecciones. Así vemos que en el cuadro presidencial fueron dos partidos políticos que han subido 4 puntos porcentuales, los votos blancos nulos o viciados han bajado más de 14 puntos porcentuales, esto nos indica que solo faltaría entre un 5% a 8% de los FLXGDGDQRV TXH DXQ QR KDQ GHÀQLGR VX YRWR SRU un candidato presidencial en la región de Ucayali. En el cuadro de las congresales vemos un primer grupo que sube 3 puntos porcentuales, luego dos partidos políticos que están estaQcados, luego bien otro grupo de tres agrupaciones políticas que sumando dan una baja de 12 puntos porcentuales, los cuales incrementan el voto de los indecisos a un 49%. $ SRFRV GtDV GH ODV HOHFFLRQHV WHQHPRV GHÀQLdo la proyección presidencial. Viendo las proyecciones congresales y el histórico en la región de Ucayali podríamos indicar que faltaría un 10% de electores que aun no se deciden por una agrupación política y a esto le sumamos los 12 puntos porcentuales que perdieron estos tres partidos políticos y la pregunta serta ¿a dynde van a migrar o qup partido político atraerá a ese voto indeciso?. Henry Caballero R. Gerente de Marketing Plux
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
REGIONAL
SAGASTI HABRÍA DECIDIDO CAMBIAR DE FECHA
Gobierno intentaría postergar proceso de buena pro para la licitación de la masificación de gas
E
l Frente de Defensa de Ucayali (FREDEU), emitió un pronunciamiento el último domingo 14 dirigido al presidente de la Republica, Francisco Sagasti; Violeta Bermudez, presidenta del Consejo de Ministros; la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez y al Ministro de Energía y Minas, el presidente de Pro Inversión. Esto para manifestar su preocupación de la postergación el proceso de presentación de sobres, selección y otorgamiento de la buena pro de la empresa que debe ejecutar la Masificación del Gas en la Región Ucayali –Pucallpa y en otra 6 regiones. Esto luego de que fuentes al interior de Pro Inversión habrían indicado a FREDEU que el presidente Francisco Sagasti habría decidido postergar la fecha para dicho proceso.
Situación que dilataría la masificación del gas en las 7 regiones. Este proceso de presentación de sobres, selección y otorgamiento de la buena pro a la empresa que debe ejecutar la Masificación del Gas en la Región de Ucayali - Pucallpa, ya fue suspendido hasta en dos oportunidades perjudicando a las familias de escasos recursos económicos. Dado que el día viernes 19 de marzo de 2021, se
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: FELICIANO VARGAS LOPEZ, de: 64 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: AGRICULTOR, Natural de: COMUNIDAD NATIVA SANTA ISABEL DE BAHUANISHO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: EL CASERIO LA VICTORIA Y Doña: ELENA AGUSTIN SINUIRI, De: 55 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: COMUNIDAD SANTA ISABEL DE BAHUANISHO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: EL CASERIO LA VICTORIA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 16 de Marzo de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/17/B.10052
Hago saber que don: JULIO SALAS PEZO, de: 78 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: AA.HH 16 DE ABRIL MZ. B LT.4 Y Doña: MARIA LINARES LAULATE, De: 75 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: AA.HH 16 DE ABRIL MZ. B LT.4. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 16 de Marzo del 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/17/B.10051
OPORTUNIDAD LABORAL
Empresa importante del sector maderero solicita: Asistente Social: Técnico enfermero con experiencia en atención y trámites de accidentes laborales y de salud ocupacional, control de prevención covid, recupero de subsidios en general. Asistente Administrativo: Egresados de las carreras de contabilidad, con sólidos conocimientos en documentación mercantil acorde a las actualizaciones tributarias, control de gastos y su deducción para el impuesto a la renta, capacidad de liderazgo. Interesados enviar a CV A: reqpersonalvgpm@gmail.com 4M/12 al 18/5227
debe realizar en la ciudad de Lima, el proceso de presentación de sobres, selección y otorgamiento de la buena pro de la empresa que debe ejecutar la Masificación del Gas en la Región Ucayali -Pucallpa, en aplicación del objetivo 7 de la Política Energética en el Perú 2010 -2040, Desarrollo de la Industria del Gas Natural, aprobado mediante Decreto Supremo N° 064-2010EM, estando su ejecución a cargo de Pro Inversión.
“Nosotros hemos advertimos que tenemos información, que una vez más se pretende suspender la selección y otorgamiento de la buena pro de la empresa que debe ejecutar la masificación del gas en Pucallpa. De ser cierto esta información el FREDEU en cumplimiento de sus objetivos de defender los intereses de nuestra población en general, recurriremos a medidas de fuerza, como una huelga indefinida para exigir que se culmine el proceso”, manifestó Luis Tejada. El secretario general del FREDEU, manifestó que las autoridades no pueden seguir siendo tan indolentes e insensibles ante las necesidades del pueblo ucayalino, por lo que exigirán ser escuchados y atendidos en nuestras justas demandas de ejecutar la masificación del gas doméstico en nuestra región. SIGRIDT RODRÍGUEZ
EDICTO JUDICIAL
PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE CORONEL PORTILLO. RESOLUCION N° UNO de fecha 06/JULIO/2020 en el proceso de Reconocimiento de Unión de Hecho; SE DISPONE: ADMITIR A TRÁMITE la demanda instaurada por ISIDORA PALACIOS BALDEON VDA. DE CÁRDENAS, en contra de la sucesión del quien en vida fue CLAUDIO CARLOS POMA CURI sobre RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE UNIÓN DE HECHO; TRAMÍTESE en la vía de PROCESO DE CONOCIMIENTO: en consecuencia: CÓRRASE TRASLADO de la demanda a la parte demandada LA SUCESIÓN de quien en vida fue CLAUDIO CARLOS POMA CURI por el plazo de TREINTA DÍAS. A fin de que comparezcan al proceso y contesten la demanda. Bajo apercibimiento de declararse rebelde. EXP. 0054-2020-JR-FC-01. Fdo. SOSA JUEZ; DIAZ - SEC. 1/8PAG/15,16,17/10035
IMPETU.pe
11
AZUL Y AMARILLO
RENIEC Pucallpa inició campaña itinerante de entrega de DNI Campaña empezará el lunes 15 de marzo de 2021 en la Casa de la Cultura – ex Municipalidad de Coronel Portillo El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, anunció que a partir de este último lunes 15 de marzo hasta el 9 de abril, todas aquellas personas que hayan realizado trámite de DNI (Azul o Amarillo), de manera presencial en la Oficina Registral de Pucallpa, y que se encuentren al 100% listos para entrega, deberán recogerlo, previa cita, en la Casa de la Cultura, ubicada entre los Jirones La Inmaculada con Raimondi Lt.11, Mz.24, en el horario de 7:15 a.m. hasta las 04:45 p.m., con un receso de 30 minutos al mediodía, para cumplir con las disposiciones de bioseguridad y la desinfección respectiva del lugar. Este nuevo lugar de entrega no aplica para los trámites realizados vía página web del RENIEC, ni DNI electrónicos. Estos serán entregados de manera regular en la Oficina Registral de Pucallpa, ubicada en Jr. 9 de diciembre 378 esquina
con Jr. Tacna 891 – Pucallpa, la misma que seguirá atendiendo en su horario habitual los tramites de registro civil e identificación. Aquellos ciudadanos no cuenten con su DNI por pérdida o robo y desean obtenerlo antes de las elecciones Generales 2021, para poder votar, tiene plazo para realizar el trámite de duplicado en la página web www.reniec.gob.pe, hasta del 19 de marzo. Quienes realizaron sus trámites de renovación o rectificación del DNI desde el miércoles 03 de marzo de 2021, podrán recogerlo después de la jornada electoral; toda vez que el RENIEC amplió la vigencia de los DNI hasta el 30 de junio y se podrá votar con el DNI vencido. SIGRIDT RODRÍGUEZ
PRIMER REMATE JUDICIAL
Expediente N° 00044-2019-0-2406-JM-CI-01 en los seguidos por CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE PIURA SAC con ESLY FLORES ALTAMIRANO y EDUAR HURTADO GARCÍA, sobre Ejecución de Garantías; el JUZGADO MIXTO -Sede MBJ Campo Verde de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, a cargo del señor Magistrado Dr. CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO, con la intervención del Especialista Legal Dr. RODRIGO ALBERTO CORDOVA ATIAJA ha dispuesto la realización del REMATE en PRIMERA CONVOCATORIA del inmueble constituido por la PARCELA CURIMANA B-II, AREA Ha 31 HAS. 1,813 M2 del distrito de CURIMANA, provincia de PADRE ABAD, departamento de UCAYALI, inscrito en la PARTIDA ELECTRONICA N° 40003815 del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa, con las siguientes AFECTACIONES (GRAVAMENES Y CARGAS): Asiento D00001.- CONSTITUCION DE HIPOTECA.HIPOTECA.- A favor de CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE PIURA SAC hasta por la suma de US$ 60,771.95 así y más consta de la Escritura Pública Nro. 118 de fecha 18/01/2018 otorgado ante Notario Público de Pucallpa Dr. Eudocio Raúl Salazar Martínez. Siendo el VALOR DE TASACIÓN la suma de US$ 60,771.95 (SESENTA MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO Y 95/100 DOLARES AMERICANOS) y el PRECIO BASE DE LA POSTURA la suma de US$ 40,514.63 (CUARENTA MIL QUINIENTOS CATORCE Y 63/100 DOLARES AMERICANOS),, equivalente a los dos tercios del valor de tasación. AMERICANOS) DIA, HORA Y LUGAR DE LOS REMATES.- El día 25 de MARZO del año 2021 a las 8:45 de la mañana en la Sede del JUZGADO MIXTO del MBJ de Campo Verde ubicado en el Jr. José Pezo N° 285, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. REQUISITOS PARA SER POSTOR.- Los postores para su ingreso a la Sede Judicial deberán cumplir, de ser el caso, con el protocolo sanitario COVID del Poder Judicial y acreditar el comprobante de pago de la tasa para participar en remate judicial, asimismo, entregarán al martillero público suscrito: una garantía no menor al 10% del VALOR DE TASACIÓN en efectivo o cheque de Gerencia (negociable y con una antigüedad menor a 30 días) girado a su nombre; el original y copia del DNI o RUC del postor; Vigencia de Poder (para representantes) y el comprobante de pago de la tasa por participar en remate judicial (tributo 07153) a la orden del Juzgado, debiendo consignarse en la misma el número del expediente, el acto procesal a realizar, documento de identidad y firma. El presente remate está a cargo del Martillero Público Sandro Alberto Jara Chumbes con Reg. N° 213 (973-962231), debiendo pagar el adjudicatario los honorarios del martillero de acuerdo a Ley. SALDO DEL PRECIO DE ADJUDICACION: De ser el caso, el adjudicatario deberá depositar el saldo del precio de adjudicación, dentro de tercer día de realizado el acto, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate.
1/8 PAG. /11, 12, 15, 16, 17, 18/F5518
12
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
JUDICIAL
IMPETU.pe
EN LA CSJU
SEGUNDA SALA PENAL EMITE RESOLUCIÓN QUE LO FAVORECE
Juramentan a juez provisional del Primer Juzgado de Trabajo
Román Tenazoa se abre paso de vuelta a la municipalidad de Padre Abad
L Mediante Resolución Administrativa N 000136-2021-P-CSJUC-PJ, Juan Andrés Zevallos Basualdo, fue juramentado como Juez Provisional del Primer Juzgado de Trabajo Permanente de Coronel Portillo, la mañana de este último martes por Américo Urcino Torres Lozano, Presidente de la Corte Superior de la Corte de Ucayali. De igual manera, mediante Resolución Administrativa N°
000138-2021-P-CSJUC-PJ fueron juramentados Justo Rosales Maynas como juez del Primer Juzgado de Paz Letrado Laboral de Coronel Portillo y Nery Vanesa Sosa Navarro, como Juez Supernumerario del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo por el juez Jenner Ower García Durand, decano de los Jueces Especializados y Mixtos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. SIGRIDT RODRÍGUEZ
IMPUTADO COMO LUGARTENIENTE DE JERLY
Hoy se resolverá pedido de prisión preventiva contra Javier Nuñez
El juez Gino Tello Dantas, resolverá este miércoles 17 de marzo la medida de prisión preventiva contra Javier Nuñez Pérez, esposo de la alcaldesa suspendida del distrito de Yarinacocha, Jerly Díaz Chota, en audiencia que se reanudará a las 9 10 de la mañana. La Fiscalía solicitaría 36 meses de prisión preventiva en su contra tras sustentar los tres presupuestos procesales organización criminal,
lavado de activos y colusión, el cual respaldarían dicho pedido. Estos presupuestos son el de Organización Criminal (15 años de privativa de su libertad), lavado de activos (10 años de pena privativa de su libertad), y Colusión (6 años de pena privativa de su libertad) el cual evidenciaría además según la Fiscalía que existe peligro procesal porque excede los 4 años. SIGRIDT RODRÍGUEZ
a Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, presidida por la Dra. Eliana Tuesta Oyarce e integrada por los magistrados Rafael René Cueva Arenas y Leonardo Chipana Díaz, le dio la razón a la defensa de Román Tenazoa Secas, declarando nula la resolución que revocó su comparecencia y de inmediato pedirán el levantamiento de captura que se generó en este cuaderno y se abre paso su regreso hacia la municipalidad provincial de Padre Abad. En la misma resolución de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, declaran improcedente el pedido hecho por el fiscal, que equivale decir que el pedido del Dr. Gomer Tuval Santos Gutiérrez, para este caso, quedó en nada. Cabe precisar que, si
Pupihistoria JOSÉ VARA LLANOS
ESCRIBIÓ EN 18 AÑOS HISTORIA DE HUÁNUCO ESTUDIÓ UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CARRERA DE
HISTORIA Y DERECHO SENADOR. ENCARCELADO DEFENDER CAMPESINOS ESTABLECIÓ DIFERENCIAS HARAHUI YARAVÍ
la juez para que disponga nueva captura debe hacerlo en el cuaderno 65. Precisamente este cuaderno, está bajo habeas corpus en agravios ante el Tribunal Constitucional de Lima, es decir, la juez de Aguaytía para que emita nueva orden de captura debe esperar que culmine el proceso de habeas corpus. TONY REATEGUI
Más En buen romance, la orden de captura no podrá ser ejecutada como tal y Román Tenazoa Secas quedará en unos días totalmente libre y podrá reingresar a la municipalidad provincial de Padre Abad.
bien es cierto que, en el tercer punto, la segunda sala emite una nueva orden de captura contra Román
disponiendo a la juez de Aguaytía que emita dicha captura. Sin embargo, eso es un trabajo legal porque
E
E
N
1
8
A
Ñ O
S
Í
N
A
C
I
O
N
A
L
S
L
E
T W
S
T
P
Ü
E
X
I
A
É
F
E
S
T
U D
I
Ó
H
B
X
R
E
C
C
E
G
Ñ
N
H D
N
Ü
U M
A
Y
O R
D
E
L
D
K
N
I
J
R
S
S
P
S
E
N
A
D
O R
Y
S
N
Ü Q
A
E
U C
D
Ñ G
I
T
Ñ
T
G
É
D
S
Á
M
A
A
Ñ
Ñ D
S
A
F
A
E
V
C
X
B
A
O
E
B
Z
Í
Ú
I
Ü O R
I
H
I
D
N R
F
J
A
Ü
S
I
B
P
M
Y
F
C
I
C
E
F
C
E
H R
C
T
C
Ó
L
L
A
N D
O
E
N
I
R
Ú
N
K
I
C
E
E
I
N M
N
L
D
S
E
N
F
Ú
Á
Ü R
C
Á
D
V W
V
A
E
T
R
D
K
K
D
E
L
U
I
I
Ú
R
D
R
O
A
Ü R
J
F
B
H
Y
N Ó
B
O C
R
D
D
N
I
C
E
J
Ü
X
I
E
V
D
Á
D
X
V
H
A
N C
A
M
P
E
Á
S
Y
Ñ
Ñ
X
S
E
S
A
R
C
U G R
B
O
V
O R
T
H M
Í
E
S W
Ú
X
F
C
I
É
C
Ú O
É
H
H
Ú
Ú
T
K
V
J
O
T
U G W W
Z
Q
S
Q
Ñ
S
C
T
Ú
B
S
N M
A
R
C
O
S
U
E
S
I
N O
S
M
B
Ñ
Á
J
L
Q
Ü G C
Ü
S
T
H
A
R
A
H
U
I
S
A R
E W
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
EN MASISEA
Narcotraficantes disparan a patrulla de custodios Desde la espesura de la selva, narcotraficantes con armamentos de largo alcance, realizaron disparos a los miembros de Custodios del Patrimonio Forestal Nacional cuando hacían una constatación de sembrío ilegal de coca y fueron recibidos a balazos en la parte sur del área de conservación de la ONG Oxígeno para el Mundo a una hora
de la Comunidad Nativa de Junín Pablo, así lo informó el jefe de Custodios del Patrimonio Forestal Nacional (CPFN), John Trapiello. El Jefe de CPFN, informó que por el río Tamaya entrando por la quebrada Chauya, ingresaron al Lago Imiría en la parte sur del área de conservación de la ONG Oxígeno Para el Mundo cuando iba
INICIÓ EN EL SEGUNDO PISO Y ACABÓ CON PRODUCTOS DE UNA BODEGA
Incendio deja en la calle a toda una familia
E
n cuestión de minutos una vivienda de dos pisos terminó en escombros luego de que un pavoroso incendio acabara con todo a su paso, la desgracia para una familia ocurrió la noche del lunes en el jirón Santiago Saboya en el asentamiento humano Las Melinas en el distrito de Manantay. Vecinos salieron despavoridos de sus viviendas para ayudar a rescatar las cosas de valor de la familia afectada. Asi-
IMPETU.pe
POLICIAL
Familia pide apoyo a las autoridades ya que estaba reactivándose tras la pandemia.
mismo, en el primer piso del inmueble funcionaba una bodega que poco o nada se pudo hacer para evitar que las gigantescas llamas consumieran todo a su paso. La policía investiga las causas del siniestro; mientras vecinos indicaron que la familia afectada al momento del incendio no tenía fluido eléctrico y se apoyaban con una vela ya que hace minutos atrás hubo un bajón de corriente que al parecer había dejado a oscuras a la familia. Los bomberos voluntarios del distrito de Yarinacocha y Callería acudieron rápidamente al llamado de los pobladores y con manguera en mano arrojaron grandes chorros de agua y de esa manera extinguieron las llamas. CEYMO RENGIFO
Más Los custodios informaron que no les intimida y regresarán al área con mayor personal de Custodios del Patrimonio Forestal Nacional para terminar el trabajo de constatación con drones, “somos una unidad de control y vigilancia dentro de las áreas de conservación de la región de Ucayali y no vamos a permitir que se realicen actividades ilícitas como la tala ilegal, deforestación y cultivos como el sembrío de coca”, dijo.
13
de camino a comprobar 25 hectáreas de sembrío ilegal de coca y fue al momento de ingresar al área que fueron recibidos a balazos por los narcotraficantes. De ese modo, los narcos impidieron terminar al 100 % el trabajo con los drones y la patrulla tuvo que retroceder para evitar hechos lamentables, se trataba de una diligencia de reconocimiento con drones para hacer la erradicación de cultivo ilegal de coca por el CORAH. TONY REATEGUI
ENTRE 14 Y 16 CADÁVERES POR DÍA
Muertos por Covid-19 se incrementan Las víctimas por Covid-19 se ha incrementado en las últimas semanas, situación que puso a la región Ucayali entre las regiones que figuran en nivel extremo, puesto que las cifras registradas son de entre 10 a 14 cadáveres por día, durante la última semana. El 1 de marzo (7 víctimas); 2 de marzo (4 víctimas); 3 de marzo (10 víctimas); 4 de marzo (5 marzo); 5 de marzo (5 víctimas); 6 de marzo (6 víctimas); 7 de marzo (4 víctimas); 8 de marzo (6 víctimas); 9 de marzo (8 víctimas); 10 de
marzo (9 víctimas); 11 de marzo (10 víctimas); 12 de marzo (10 víctimas); 13 de marzo (12 víctimas); 14 de marzo (14 víctimas). Según las etapas de vida, el pasado 6 de marzo se registró víctima por Covid-19 en una persona de 20 años; 4 víctimas con edades de entre 21 a 40 años; 44 víctimas con edades entre 41 y 60 años y 61 víctimas con edades de entre 61 a más años. Asimismo, se registra a más de 17 personas a la espera de camas UCI. SIGRIDT RODRÍGUEZ
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021
DEPORTES
TRAS INGRESAR A NIVEL DE RIESGO EXTREMO
Liga de Honor de Fútbol 7 aplazaría su inicio
L
a organización de la Liga de Honor de Fútbol 7 Pucallpa estaría a nada de postergar el inicio de su campeonato, esto debido a que la provincia de Coronel Portillo fue incluida dentro de la alerta de nivel de riego extremo para el Coronavirus. “Lamentablemente, los casos
de Coronavirus aumentaron y por lo que pudimos ver en las noticias, 16 personas fallecieron el día viernes. Además, el gobierno acaba de poner nuevamente a Coronel Portillo en nivel de riesgo extremo. Todo esto dificulta la posibilidad de que iniciemos el campeonato el 17 de abril como lo habíamos
anunciado, ya que nos genera retraso en las negociaciones con los posibles patrocinadores”, manifestó Wilber Riva, uno de los promotores del evento. Asimismo, señaló que, el campeonato se desarrollará si o si, solo que es muy probable que se tenga que postergar. Por otro lado, señaló
que, ya llegaron a un acuerdo con una casa televisora para transmitir algunos encuentros. Finalmente, añadió que, 8 equipos ya habían confirmado su participación, pero que hoy todo quedó paralizado hasta nuevo aviso, con el objetivo de no exponer a nadie. RAY SAAVEDRA
CABALLERO LIMEÑO
SEXY CHARAPITAS
1M/13 al 19/PXI
1M/13 al 20/9858
SOLTERO AGRADABLE DESEA CONOCER SEÑORITA SOLTERA INDEPENDIENTE PARA AMISTAD RELACIÓN ESTABLE. CELULAR: 999-402090. AUGUSTO
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
SE NECESITA PERSONAL
Empresa requiere despachadores de combustible c/s experiencia para servicentro en esta ciudad, interesados llamar al cel.: 945158152 - 992745918 2M/16, 17, 18/F5534
ALQUILO DEPARTAMENTO
SE NECESITA
Trabajadora de hogar todos los servicios, honesta con experiencia en cocina edad 55 años. Llamar al cel. 967192290
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/10 AL 17/F10008
1M/17 al 20/FSR
OCASIÓN
Se vende un Terreno en san Pablo de Tushmo – Yarinacocha Llamar al 901150984
1M/11 al 17/10018
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/11 al 17/10015
LOTES EN OCASIÓN
DE 255,300. 400 M2 LOTIZACIÓN – “LA PLANICIE” terreno no inundable Celular. 937743901 – 928637018 MOISES SANCHEZ – camino a caserío Soledad Km. 10 – A.5 Km.
2M/13 al 19/F5529
SE VENDE
Terreno a dos cuadras de la plaza de Yarinacocha Jr. Iparia Mz. 30 Lt. 07 trato directo con el mismo dueño - cel. 961-089-949
1M/16 al 16/PXI
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
1M/16 AL 22/10002
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
3M/FRS
TIERNITAS VIP
Señoritas guapas de 18 años, servicio a caballeros exigentes. Atención a hospedaje y hoteles – Cel.: 948653406 1M/13 al 19/B10036
NECESITO
Personal Jefe de Mantenimiento, con conocimientos básicos en: carpintería/ gasfitería/electricidad, albañeria. Sueldo s/. 1,600 comunicarse al cel. 975-963-113
1M/12 AL 18/5526
VENDO OCASIÓN TERRENO DE 16, 875 M2 EN SEÑOR DE LOS MILAGROS, ALT. KM.7 C.F.B DE 125 X 135 M. CON TITULO. INFORMES: 961- 908-461
1M/12 AL 18/5487
Pucallpa miércoles 17 de marzo de 2021 “LA TIA TULA”
AUGUST FRIEDRICH SCHENCK
ACTRIZ “SHAMPOO”
VOCALES CERRADAS
DIRIGIO “PELOTON”
CORAZON DE AYUDA AL ALCOHOLICO LEON
ARIES (marzo 21-abril 20) ADIVINO, MAGO
ACTOR “PSICOSIS”
# ATOM.: 62 Y 53
QUE ESTAN TODOS DE ACUERDO
TAURO (abril 21-mayo 20) El trabajo no puede esperar, pues es necesario que los esfuerzos se redoblen. Es probable que sientas que han pasado las tormentas y que puedes tomarte un descanso.
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
NOBEL DE FISICA 1921
CANCER (junio 22-julio 22)
LEO (julio 23-agosto 22)
... MARE (FILME PER.)
ATENTAMENTE MINICIPIO (ABV.) DE SEGOVIA
Este es un buen día para practicar la sordera, y prestar oídos sordos a esas voces llenas de negatividad que insisten es demeritar tu esfuerzo y tus logros.
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hoy te despiertas con la necesidad de que tu amor diga de sí mismo más de lo que es, que quede huella de lo que tú y la persona que amas son.
FUERA DE COMBATE
LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES
13ª, 16ª 10ª LETRAS
COCIENTE ENTRE EL CATETO CONTIGUO AL ANGULO Y LA HIPOTENUSA
Este es un día propicio para firmar contratos o realizar sociedades, pues los astros están a favor de todo aquello que signifique fuerzas y voluntades que se sumen.
“JUDAS”
# ATOM.: 8, 6 Y 23
CONGOJA DEL MORIBUNDO
BAÑA COSTAS DE BRASIL
FRANCES
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) DIOS DEL VINO
PARTE DEL TEJADO
ATADURA, LAZO
SU CAP. ES BEIRUT
ADITAMENTO, AÑADIDURA
Si no te gusta lo que el espejo te devuelve, debes lamentarte menos y hacer más. Es una regla muy sencilla: preocuparse no suma, ocuparse sí.
WOTAN
AVALANCHA, HUAICO JUEZ MUSULMAN
No excluyas a tu sexualidad de tus planes de salud. Hacer el amor es un ejercicio que te lleva al límite como ningún otro. Mejor a tu corazón, tono muscular y sistema inmunológico. SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
No debes permitir que la mentira se instala de nuevo en tu vida. No te ha sido fácil encontrar a las personas transparentes y honestas que ahora te rodean.
MONTE PEQUEÑO
ELLO (ING.)
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
NORDESTE
NOBEL DE MED. 1912
Tu naturaleza te impele a ir arriba, más arriba, y te hace olvidarte que a tu alrededor se extiende un paisaje que vale la pena detenerse.
NUEVO, PRINCIPIANTE
RADICAL “ALCOHOL”
DISONANCIA
“EL DONADOR DE ALMAS”
CELULA GERMINAL
NORDESTE SOLO (ING.)
EN (ING.)
FILME DE SPIELBERG
NATURAL DE PERU
FUERA (ING.)
CERVEZA INGLESA
Un buen líder no confunde los gritos con las ordenes, ni el maltrato con la disciplina. No puedes seguir tirando de esta rama, pues está a punto de quebrarse.
DERROTADO EN WATERLOO ESCUCHE
SEGURO PARA AUTO
ACTRIZ “MALEFICA”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior E
C
O
F
V
P
E
S
C
A
U Ó
Í
T
G
Ó
O
N
E
S
F
O
D
N
L
X
D
O
S
O
R
Ñ
A
M
A
D
I
V
Ó
E
O
T
F
U
C
O
X
R
R
V
T
D
N D
Ó
E
O
H
P
E
R
I
I
R
Á
P
E
S
Q
U
E
R
O
P
C
É
R
S
A
R
C
C
V
K
I
Q
Ú O
F
C
I
F
A
O
G
E
Ü
E
A
S
M
A
C
É
Ó
Ó
D W
Q
B
H
Á
Í
T
J
I
P
Ü
S
E
E
C
T
Z
A
I
Ó
G
A
M
1 6 4 2 3 8 5 7 9
P
S
A
O
B
O
E
M O
N
F
R
G
R
Q
Á
J
H O
R
S
B
F
E
R
Ñ
A
Ó
O
U
P
Á
O
J
O
U R
X
A
N
Ú
7 5 2 9 1 4 8 3 6
R
Q
I
D
Ñ C
I
C
A
M
Ü
P
S
H
Y
R
P
Ü
Z
D
C
O
D
U
N
J
R
E
Y
C
E
Á
X
P
F
C
O
Ú
E
I
Ó
U C
Ú
Ñ M
F
D
8 9 1 3 2 7 6 5 4 6 2 3 5 4 9 7 8 1 4 7 5 8 6 1 2 9 3
V
R
J
Ú
Ü
I
A
Y
A
E
K
A
E
Í
Y
O
F
S
A
C
O
D
A
G
I
J
H
F
S
I
S
Ü
X
Z
M C
P
G
D
Ñ
E
Ú
S
E
Í
Á W
E
M G
I
N G
E
N
I
E
R
O
N O
O
Ñ M Í
Á
O
H
L
Ú
P
R
I
J
L
Á
D
É
Ú
Ñ D
M
E
R
A
Ñ
E
I
Ó
D
R
I
P
P
J
I
A
R
I
O
S
P
E
S
C
A
D
O
Q
ARBUSTO CHINO “LOS TRES MOSQUETEROS”
FILME DE BUÑUEL
PUESTA DE SOL
CON AUSENCIA CONGENITA DE PIGMENTACION
RELACIONO LA MALARIA CON LOS MOOSQUITOS
# ATOM.: 8 Y 23
ACTRIZ “CASPER”
“TOCATA Y FUGA”
“PIENSA EN MI”
“BUSCANDO AMERICA
NORMA EL IDIOMA ESPAÑOL
AGUA EN EL DESIERTO
TACAÑO, MEZQUINO
“LA SERPIENTE DE ORO”
“LLAMALO SUEÑO”
SALIENTE PRESID. DE EEUU
LIDER PACIFISTA HINDU
BRUCE ... , .... MARVIN
PREF. “TRES
OBTENER (ING.)
F O R D N
CLOTO Y LAQUESIS
JESUS SALVADOR DE HOMBRES
ANDAR HACIA ATRAS
ACTOR “SOL NACIENTE”
SATELITES MILITARES DEL REINO UNIDO
“DOMINGO SIETE”
ACTOR “PHOENIX”
G R I E L H T C S S I S C A C R O # ATOM.: 16 Y 27
M O I R A S
V I
4
EDWARD HOPPER
N O C T A M B U L O S
ALTAR
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
5
1
9
9 7
3 4
8
3
7
2
1
5
4
7
9
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
4 2
4
2 3 2
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Las heridas sanan, aunque toma tiempo. Las económicas llegan a un fin y se curan, siempre que mantengas la disciplina y la mesura.
7
7
Sudoku
F
DENTRO DE
O
ISLOTE GRIEGO
O
INV. EL FLUOLENGUA RESCENTE PROVENZAL
Í
“LA CHINA VOCALES TUDELA” CERRADAS
E
8
6 (ROM.)
“SAMBA PA TI”
Ó
ACTOR “EL ILUSIONISTA”
T Z E A N D H E R O N
“RAPUNZEL”
O
1er. MINSTRA LA ULTIMA Y INDIA SESINADA LA PRIMERA
BASE DEL CHOCOLATE
D
ACUDIR
Y
RIO DEL OLVIDO
R L I E E G O T C E A O S O V I R C O T N O A S R L K I D Y A N A E R T A POTENTE “EL EXPLOSIVO ALQUIMISTA”
C
NAVE
X
SOCIEDAD MERCANTIL
L
É
LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL
Ñ R
# ATOM.: 9, 19 Y 53
B
U
2ª EN LA ESCALA
A L B I N O
“CYRANO DE BERGERAC”
C
AUTOMATA, ANDROIDE
X
OBSTACULO, ESTORBO
E
“EL ADIVINO”
Ñ
C I R O
FILME CON BRAD PITT
X
H N O B T E C A R L A V E R D I A L R B O A R C A H E N R Y O E T R H O D V T I DISCO OPTICO DISTRITO DEL PARA ALMACENAR TENISTA CUSCO PERUANO DATOS
9 3 8 6 7 5 4 1 2
X
“LA TRAVIATA”
3 1 6 7 8 2 9 4 5 2 8 9 4 5 3 1 6 7
U
Grama NOMBRE DE REYES PERSAS
REMO (ING.)
5 4 7 1 9 6 3 2 8
15
Horóscopo
CEBOLLA (ING.)
ACTRIZ “TERCIOPELO AZUL”
Grama
ACTRIZ “MI NOVIA POLLY”
GRUPO “LA LIBERTAD TERRORISTA BANDA PUNK O EL AMOR” DE EEUU VASCO
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
6 1 5
7
Te han enseñado que ser un buen jefe es estar en contra de los trabajadores. Que un buen jefe debe dominar a su equipo en aras de las metas productivas. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Hoy es un día en el que debes abrir los ojos. Te has engañado a ti mismo en cuanto a los cuidados de tu cuerpo. No has seguido en toda regla las indicaciones y normativas que han marcado.
IMPETU.pe
NACIONAL
Pucallpa, miércoles 17 de marzo de 2021
AFP:
Aprueban dictamen que permite el retiro del 95,5% desde los 50 años
”
Por unanimidad, la Comisión de Trabajo aprobó el texto sustitutorio que también elimina el tiempo mínimo requerido de desempleo para acceder al régimen de jubilación anticipada (REJA).
”
P
or unanimidad, la Comisión de Trabajo aprobó esta tarde el texto sustitutorio que flexibiliza los requisitos para acceder al retiro del 95,5% del fondo de pensiones en las AFP, a través del régimen especial de jubilación anticipada (REJA). En ese sentido, el dicta-
1 JaViEr BoNiLlA
men incluye que tanto los afiliados mujeres y varones puedan acceder a este beneficio con solo 50 años de edad. Asimismo, se elimina tanto la condición de cumplir con al menos 12 meses de desempleo (asociado a la no realización de aportes en la AFP) y la condición de tener un ingreso por 4ta categoría menor o
igual a 7 UIT anuales. Además, el texto incluye una modificación a la definición de la jubilación anticipada, refiriéndose a que procede la jubilación cuando el afiliado mayor de 50 años así lo disponga, siempre que obtenga una pensión igual o superior al 40% del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses, debidamente actualizadas deduciendo las gratificaciones. A ello se suma que, “la jubilación anticipada da derecho a la redención del
Bono de Reconocimiento a los dos años siguientes de su acogimiento o cuando el afiliado cumpla 65 años, lo que suceda primero, aun cuando se hayan agotado con anterioridad los fondos de la cuenta
CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA ENRUMBAR EL CONGRESO PRESIDENTE
1 4
CONGRESISTAS
4
individual de capitalización del afiliado y previa información de la administradora privada de fondos de pensiones (AFP) de los afiliados calificados para acceder a este régimen.
YrIs SiLvA