S/ 0.70
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020
AÑO L N° 20190 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
DESDE DE D EESDE 119 1969 96699
Decano D ecano de la Prensa en la Amazoníaa
28°-22ºC ALÓ REPORTERO 986742717 SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
ESTE LUNES 3 DE NOVIEMBRE
RECLAME SU CARTÓN del bingotón GRATIS EMPRESARIO NELSON TORRES
Ratificado como Cónsul Honorario CENTRAL Pág. 9
NI VECINOS LOGRARON DETENERLOS
Asaltan a courier y se llevan 3 mil soles
POLICIAL Pág. 14
LOCAL Pág. Pág 2
Reafirma q que cumplirá funciones
$
Compra: C Co omp m ra: S/ 3.60 Venta: S/ 3.62
JEFE DE LA SUTRAN
CLASES PRESENCIALES
Con docentes mayores de 60 años que podrían negarse a realizar clases presenciales, ante la emergencia sanitaria y alumnos que no sabrán si tienen la infección, porque nada les obliga resultado de prueba, las clases presenciales de 2021 serán una locura, asegura director del IST Suiza, Jorge Córdova.
“SERÁN UN CAOS”
TEMA DEL DÍA > PÁG 3
2
DE TODOS LOS REGIDORES
Tramitan kit de revocatoria contra alcalde de Curimaná
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
NIEGAN SER ABUSIVOS O PREPOTENTES
Jefe de la Sutran reafirma que
cumplirá sus funciones
E Eli Santillán Vilca, exsecretario general del Frente de Defensa de Curimaná, tramitó la solicitud del kit de revocatoria contra el alcalde de Curimaná y todos los regidores distritales. En estos días recibirán el material electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Se trata de William Muñoz Talaverano (alcalde) y los regidores: Rosa Meri Salazar Valle, Doilith Miranda Panduro, Virgilio Centurión Sánchez, Ermes Octavio García Puerta y Yudi Mari Alania Bravo. La ONPE comunicó que aceptó la solicitud. El número mínimo de adherentes es del veinticinco por ciento (25%) del total de electores del distrito, de lograr recolectar esta cantidad, se aprobará la consulta popular. De revocarse a la mayoría de autoridades, puede que en el distrito se convoque a nuevas elecciones. ALI RODRIGUEZ
l jefe de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran- Ucayali), Nicolás de la Cruz Fernández Baca, salió a responder a las críticas sobre las funciones que realizan en la región Ucayali, y anunció que la institución continuará haciendo cumplir las normativas. "Tenemos competencias para normar, supervisar, fiscalizar y sancionar a los servicios de transporte de personas, carga y mercancías en el ámbito nacional", enfatizó. Esta institución comenzó a funcionar en julio de este año, pero a realizar los operativos diarios desde el 14 de septiembre. En el transporte de ámbito nacional fiscalizan: por la pandemia las condiciones de bioseguridad; las condiciones técnicas de los buses; la conexión a GPS; que los
”
Hasta la fecha retiraron 30 placas vehiculares, y advirtió que aquellos que no cumplan, serán sancionados. vehículos cuenten con dos choferes; las luces, señalización, extintor, botiquín, la relación de pasajeros y las paradas
”
técnicas. Explicó que los vehículos que recorren rutas nacionales o de una región a otra deben ser de
la categoría M3 (buses), como por ejemplo, las empresas que tengan rutas de Ucayali- Lima, Ucayali- Huánuco, Ucayali- San Martin, Ucayali- Junín, Ucayali- Pasco. En cumplimiento del Reglamento Nacional de Administración de Transporte (Renat) dijo que los inspectores visitan los terminales terrestres como labor preventiva, y si amerita el caso, aplican sanciones dependiendo la infracción, siendo la más común la F1. "Queremos recalcar que no cometemos ningún tipo de abuso, la labor de los inspectores en campo es en base al Renat: que las unidades de transporte interregional son través de unidades M3 y el interprovincial dentro de la región si podrá llevarse en las unidades M1 y M2", aclaró. Sin embargo, precisó que en el caso de Ucayali, se dan desplazamientos de ámbito nacional en autos colectivos, "y
como no está establecido este transporte, tenemos que aplicar el Renat y en este caso corresponde la infracción F1, que es el retiro de placas de la unidad vehicular". TRANSPORTISTAS INTERPROVINCIALES "Se tiene que entender que nosotros estamos realizando esta labor en aplicación de la norma, entonces habrá una disconformidad de los transportistas, pero también tienen que adecuarse a la ley. [Hemos visto que acá] se realizan rutas nacionales con la M1", reiteró. Sobre este caso, informó que recibió la visita de transportistas y estos le pidieron que no apliquen la norma, "lo cual no lo podemos hacer y pedimos que se adecuen y les hicimos entender que es nuestra función y aplicaremos la norma", respondió. Explicó también que cumplir con la norma no puede ser calificada de prepotente, y además resaltó que la ley nacional es aplicable a todas las regiones, por eso no pueden dejar de ejercer sus funciones, "en ese sentido vamos a continuar nuestra labor de fiscalización, y si amerita, la infracción". ALI RODRIGUEZ
NO REPORTA NI UN CASO DE DENGUE
Brindan atención médica a pobladores de la comunidad Vista Alegre Con la finalidad de beneficiar a las poblaciones indígenas, personal de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, llegó ayer hasta la comunidad Vista Alegre de Masisea, para realizar despistaje de Covid-19 y VIH. Brindaron atención a más de 700 pobladores de las diferentes edades, pertenecientes a la mencionada
comunidad y de sus alrededores. Estas personas recibieron además servicios de odontología, y vacunación contra el neumococo. Las madres de familia recibieron atención de la especialidad de obstetricia, planificación familiar para jóvenes y mujeres mayores de edad. Así como el servicio diferenciado para las adoles-
centes entre las edades de 11 y 16 años. La responsable del puesto de salud Vista Alegre de Masisea, saludó la atención por parte del sector salud ya que el mencionado puesto tiene muchas necesidades. Sin embargo, resaltó que
en la comunidad no se ha reportado casos de dengue como en otras provincias o distritos de la región, por lo que agradeció la participación de la población en el cuidado y en recojo de inservibles. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
3
DIRECTOR DEL INSTITUTO SUIZA SOBRE EL RETORNO A LAS AULAS ESTE 2021
“Clases presenciales
serán un caos”
“
Está complicado sobrellevar este retorno a clases en el mes de marzo del próximo año”, indicó Jorge Córdova, director del Instituto Tecnológico Suiza, debido a que más del 70% de los docentes nombrados de esta casa superior son vulnerables al Covid-19. ““La mayoría de docentes nombrados son vulnerables, tienen entre 60 a 65 años de edad, así que sus funciones serán voluntarias, ellos tendrán que firmar un acta en donde declaren que por
voluntad propia vienen a laborar y que, si les pasa algo, es responsabilidad de ellos, claro que no todos aceptarán, afectando el retorno a las clases”. Además, dijo, “para que el docente pueda dictar clases, se tiene que sacar una prueba tres días antes, y qué hay de los alumnos, como se sabrá que no tienen la enfermedad, y si uno de los docentes se contagia, esto una locura, lo peor es que toda la responsabilidad caerá sobre el director de cada centro superior”. Asimismo, señaló que
no van a obligar a que asistan todos los días los estudiantes, “depende de cada uno, no los voy a exponer al riesgo, porque si uno se contagia, infecta al otro, luego pasa a los familiares y se convierte en un caos”. Explicó que su plan de estudios para este 2021 consiste en llevar clases teóricas virtualmente y las prácticas de forma presencial. En un aula estudian 40 alumnos, la mitad asistirá un “lunes” y la otra mitad un “martes”. Es decir, el docente tendrá que repetir dos
El ministro de Cultura, Alejandro Arturo Neyra Sánchez, llegó la tarde de ayer a la comunidad nativa Vista Alegre de Masisea. En el lugar supervisó las atenciones que viene dando el gobierno central a través de los gobiernos locales, en respuesta a la pandemia del Covid-19 y el incremento de casos de Dengue en nuestra región. Trajo consigo más de 1 500 mascarillas para ser distribuidas entre la población, además dos concentradores de oxígeno para la implementación del puesto de salud de Vista Alegre, estuvo acompañado por el asesor del despacho del Ministerio de Salud, Mario Saavedra Salazar. Posteriormente, Neyra presidió una mesa de diálogo con los comuneros y coordinó la continuidad de la atención prioritaria del sector salud, los aspectos de la educación ante la emergencia sanitaria, así mismo recepcionó los petitorios de la población quienes principalmente recla-
maban el arreglo del centro educativo y las carretera, el único para el traslado de sus productos. “Debemos estar siempre alertas, debemos seguir trabajando, seguir esforzándonos, hemos venido hasta acá para seguir viendo qué medidas tomar. Vinimos a esta comunidad trayendo mascarillas porque hemos visto varias personas que han estado circulando sin mascarillas. Nuestra tarea aquí es ver el trabajo que está realizando el Ministerio de Salud con el Gobierno Regional en atención de la salud, ya no solamente en el tema de la pandemia sino también en general, dengue, VIH; en esos temas estamos embarcados y seguiremos trabajando”, indicó. Por su parte, el jefe de la comunidad Vista Alegre, Samuel Pezo, resaltó que por primera vez llegó un ministro de Estado hasta la comunidad, por lo que pidió sean escuchadas sus necesidades, ya que conseguir una cita con el gober-
TRAJO CONSIGO MÁS DE 140 MIL MASCARILLAS PARA PUEBLOS INDÍGENAS
veces las clases. “Estoy analizando de qué manera hacer para que las clases presenciales pue-
dan funcionar, no puedo poner en riesgo a los docentes, este es nuestro primer plan, esperemos
que funcione, hasta que el Covid nos deje”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
Ministro de Cultura inspecciona atención en Vista Alegre de Masisea nador regional de Ucayali es muy difícil. Asimismo, indicó que recibirían más apoyo de la región Huánuco que de la región Ucayali, ya que se encuentran en una zona fronteriza, por lo que manifestó el agradecimiento a la gestión de la región vecina. “Qué bueno que un representante del Estado haya llegado hasta aquí, es la primera vez en la historia, no sé qué nos vaya a pasar. Queremos que se escuche el clamor del pueblo, no tenemos luz, no tenemos agua, nuestra carretera está en mal estado, necesitamos que responda nuestras demandas, nuestros niños no pueden estudiar porque no hay internet y tampoco llega la señal de radio”, manifestó. A razón de lo menciona-
do por el jefe de la comunidad, más de 10 pobladores, uno a uno se fueron acercando al ministro con sus respectivos petitorios, las cuales fueron recepcionados de manera inmediata por el titular de la cartera de Cultura. Asimismo, el vicegobernador regional, Ángel Gutiérrez Rodríguez, se comprometió públicamente prestar atención a la necesidad de la comunidad, y aseguró el enripiando de la carretera. Vista Alegre de Masisea es una comunidad con más de 200 familias, no tienen agua ni desagüe, carecen de fluido eléctrico e internet y cuentan con una carretera a medio hacer, según indican los pobladores de la zona. MÁS DE 6 MILLONES Según anunció el Minis-
terio de Salud, Neyra llegó a Ucayali con 140 861 mascarillas faciales, 112 688 unidades de alcohol en gel, 1 040 pulsímetros, 189 termómetros infrarrojos, 34 350 EPPS, 179 concentradores de oxígeno. Todo el material será distribuido en 35 instituciones prestadoras de salud, las mismas que atienden a una población aproximada de
50 mil indígenas. La inversión sobrepasa los 6 millones de soles, estos son adicionales a los 7 millones que ya se habían transferido directamente, de acuerdo al “Plan de Intervención del Ministerio de Salud para comunidades indígenas y centros poblados rurales de la Amazonía”. SIGRIDT RODRÍGUEZ
44
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
CONSEJEROS VIGILAN LA OBRA
Hospital de Contingencia Manantay debió ser entregado en febrero
Ucayali fue una de las últimas regiones a las que el coranavirus afectó, sin embargo, se posicionó entre las que tenían más contagiados, ante eso el Consejo Regional de Decanos de Ucayali (CONREDE), lanzó un spot de prevención del Covid a través de las redes sociales, con la finalidad de concientizar a la población sobre lo peligroso que es este virus y cómo debemos actuar ante él. "El covid puede dañar
EN SPOT LANZADO POR EL CONREDE A TRAVÉS DE REDES SOCIALES
Decanos profesionales de Ucayali dan mensaje para prevenir el Covid-19 tus órganos vitales e incluso causar la muerte", menciona Rocio Villavicencio, decana del Colegio Regional de Obstetras. "No hay tratamiento efectivo ni vacuna lista para combatirlo", dijo Manuela Zúñiga, decana del Colegio de Biólogos en Ucayali. Por su parte Kari
Kohen, del Colegio de Psicólogos, expuso que no se sabe hasta cuándo dura la inmunidad de quienes ya tuvieron esta enfermedad. Asimismo, se pronunciaron Flavio Sarmiento, decano del Colegio Médico, José Onofre, decano del Colegio de Enfermeros, Mack
VECINOS EXIGEN DESCUENTO EN EL RECIBO POR PÉSIMO SERVICIO Mientras no se concrete esta obra de contingencia, no podrá avanzar la gran estructura del nuevo hospital de Pucallpa
Hay mucha incomodidad por parte de la población por la situación actual del Hospital de Contingencia de Manantay para la atención de las emergencias, cuidados intensivos y centro quirúrgico. La obra debió ser entregada en febrero de este año, así estaba programado, pero se paralizó debido a problemas administrativos dentro del Gobierno Regional de Ucayali. Es la parte complementaria se denomina "Mejoramiento de los Ambientes de Hospital de Contingencia" está valorizada en 6 669,185 soles, en un área de cuatro mil ochocientos metros cuadrados y está siendo ejecutada por administración directa. Por ello, hace poco MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 10243 - 2020 POR EL SEÑOR CARLOS GUILLERMO AYLLON CHAVEZ, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO "LOS MORADORES DEL LA LAGUNA DE SHIRAMBARI", UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOCICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 27 DE OCTUBRE 2020
3M/28,29,30
los consejeros regionales Land Barbarán La Torre y Edwin Alvarado, visitaron de manera inopinada el lugar en donde se construye el establecimiento de salud, que reinició sus obras el pasado mes de septiembre. Asimismo, manifestaron que realizarán un informe del avance de la obra y estarán vigilantes para que la ejecución no vuelva a paralizarse perjudicando a la población y se espera que la obra se termine en este año. Por otro lado, los casos de Dengue siguen aumentando en el distrito de Manantay, provocando la preocupación de la población, por ello, piden que se logre fumigar cada casa de la zona. CLAUDIA ROJAS NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 28536-2020 SOLICITADO POR EL SR. LUISN FERNANDO GONZALES ALVAREZ QUIEN VIENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EMPADRONAMIENTO EN EL LOTE DE TERRENO N° 17 DE LA MANZANA B, SECTOR MARINO RODRIGUEZ LOPEZ, II ETAPA DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN 'AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. BACH.ARQ ANDY NICKY FLORES CAMPOS Sub Gerente De Planeamento Urbano Ordenamiento territorial y validez. 3M/28, 29,30/B.9041
Sector Micaela sin agua desde hace dos días
D
esde el pasado miércoles, en el asentamiento humano Micaela Bastidas no tienen agua, los vecinos han tenido que comprar por galones, para que puedan resistir
EMAPACOP S.A. dar solución pronta, puesto que este servicio “no es gratis y el recibo llega puntual cada mes”. Una ama de casa explicó que desde el día que cortaron el servicio de agua, no ha podido cocinar como acostumbra, el agua que compran no alcanza para bañarse, “a las justas se puede baldear el baño”, lamenta. “Mejor hay que construir un pozo comunal”, exclama un vecino, agregando que, “EMAPACOP S.A. nos tiene sedientos por más de dos días, estamos comprando agua a seis soles, no alcanza para todos los quehaceres, ¿acaso el dinero que se está gastando nos van a descontar en el recibo? Claro que no”. Ayer al medio día, un ca-
Pinchi, decano del Colegio de Ingenieros y Martha Calle, decana regional del Colegio de Trabajadoras Sociales. El vídeo culmina con un interesante lema, que nos llama a la reflexión, "tu salud está en tus manos, cuidarnos es tarea de todos". MARTHA ZACARIAS mión cisterna abastecedor de agua de la empresa llegó al lugar, casa por casa llenó los baldes, bandejas y galones de cada vecino. El chofer de este camión fue encarado por los moradores por la escasez del agua, exigían una respuesta. Cabe mencionar, según declaraciones de los vecinos, en este sector el agua viene por horas, “no es un servicio constante, gota por gota cae a veces, si esto sigue así, no vamos a pagar el recibo, porque no nos brindan un buen servicio, si quieren que paguemos, nos tienen que hacer un descuento”, aseguraron los vecinos. GABRIELA SÁNCHEZ
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas
estos días sin este líquido indispensable para el aseo, la alimentación y diversas necesidades y con el intenso calor que a diario acecha Pucallpa, la situación se pone más dura. Los vecinos invocan a
INGLÉS RÁPIDO
PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –
CONTACTOS: 943627778 4M/Permanente
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
M
uy temprano, los comerciantes del Mercado Mayorista de Pucallpa, empiezan su día arreglando sus puestos y acomodando los productos entre verduras y frutas, que serán ofrecidos durante el día a sus clientes. En esta temporada en particular, estos negocios se llenan del grato aroma de una fruta de estación, las piñas. Es así que los comerciantes nos dan la bienvenida y nos contagian con su alegría. Tal como Donatila, vendedora de la sección de Productores Regionales 23 de Noviembre, donde labora por más de dos años. “Estamos en temporada de piña, que tiene una cosecha enorme y este año empezó a cosecharse desde el mes de septiembre y terminará en el mes de febrero. Durante este tiempo, cada productor vende alrededor de 300 piñas al día, que cuestan entre 2 a 5 soles, dependiendo la calidad y el tamaño. Nosotros principalmente producimos en Campoverde, de donde traemos el producto por cosecha. Las variedades son hawaiana y golden, que son las que más se venden en nuestra ciudad. Hago la invitación a toda la población ucayalina, para que vengan a comprar nuestras piñas y aprovechen llo barato que está para todos los bolsillos. Pueden visitarnos en el Mercado Mayorista del Km 6 ubicado por la Av. Túpac Amaru, recomienda.
ACTUALIDAD
Ucayalinos participan en campaña "Ponte de Pie y Levanta la Mano"
A BUEN PRECIO EN EL MERCADO MAYORISTA
Es temporada de piña en Pucallpa parte de la composición de la piña es agua y fibra, por ello, es baja en calorías, es una fruta ideal para hacer dieta. Esta fruta posee una enzima llamada bromelina que otorga la mayor parte de los beneficios que posee, mejo-
UN ACCIDENTE LO DEJÓ MAL DE LA CADERA
Abuelito necesita atención médica Juan Mendoza Ríos (68) con DNI- 00056322, todos los días recurre a la buena voluntad de los transeúntes en la Av. Túpac Amaru, a la altura de la entrada al Mercado Mayorista, e informó que no puede trabajar debido a que producto de un accidente de tránsito en el mes de febrero, quedó con malestar en la cadera. “Me duele mucho la cadera, no tengo apoyo económico, mis hijos mayores viven lejos. Por ello, desde hace seis meses, me paro en esta esquina de 5 a 9 de la mañana para
pedir un poco de apoyo, ya que gracias a los pocos soles que consigo puedo llevar algo de alimento a mi hogar. Actualmente vivo con mi hija de 20 años quien no terminó su secundaria porque yo no tenía dinero suficiente para comprar sus materiales de estudio, pero ella me apoya en casa con lo que puede y también tengo mi nietito quien me da alegría” El señor Juan pide a las autoridades que lo puedan atender en algún centro médico, ya que los dolores siguen
5
ADOLESCENTES PROPONEN MEJORAS EN SALUD Y EDUCACIÓN
El Mercado Mayorista abre sus puertas a las 4 a.m. Allí se ofrecen variedad de frutas y verduras a precios cómodos.
BENEFICIOS PARA LA SALUD La piña es una fruta diurética y desintoxicante, contiene vitamina C, B1, B6, ácido fólico y minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, manganeso y hierro. Asimismo, gran
IMPETU.pe
aumentando con el pasar de los días y por ser una persona vulnerable su salud se puede agravar. “Recibo Pensión 65, pero no me alcanza para los gastos en la casa, el SIS cubre los medicamentos que me alivian solo un rato los dolores. Me pueden encontrar en mi casa ubicada en el A.H. Sagrado Corazón de Jesús Mz. J Lt. 17 o pueden llamarme por las tardes al número 972562015. Agradeceré el apoyo de todos, refiere. CLAUDIA ROJAS
rando la digestión y tiene la capacidad de destruir parásitos intestinales. Además, por su alto contenido en fibra es buena para saciar el hambre, previene el estreñimiento, normaliza la flora intestinal y evita la obesidad. También, ayuda a eliminar líquidos retenidos en el organismo (para lograr un vientre plano), estimula los riñones y elimina elementos tóxicos. Por otro lado, combate la hipertensión arterial y disminuye el colesterol en la sangre, por lo que reduce el riesgo de enfermedades del corazón. CLAUDIA ROJAS
Mediante reuniones virtuales, adolescentes de Ucayali, Huancavelica, Ica, Loreto, Ayacucho y Lima Metropolitana, promueven que se garantice la salud y educación de calidad, sabiendo que el 24.5% de la población no cuenta con un seguro de salud y ocupamos los últimos puestos en calidad educativa. También piden que se garantice acceso a la era digital, ya que sólo en la capital el 36% de limeños no tienen acceso a Internet, y las cifras aumentan en las zonas rurales del país. Del mismo modo, piden que el Estado garantice vida digna para los adolescentes, sin embarazo, pobreza y libres de violencia. Bajo el nombre "Ponte de Pie y Levanta la Mano", los adolescentes buscan construir con un Perú mejor, aportando sus propuestas y que estas sean escuchadas por las autoridades; “Nuestra opinión es importante y debemos compartirla para que las tomen en cuenta y atiendan”, “Participar en la campaña me parece increíble, (...) es una
oportunidad pensar cómo podemos mejorar nuestro país”, comentan. Se sabe que en el Perú hay cerca de 3.2 millones de adolescentes, de los cuales, en las zonas urbanas, su desarrollo alcanza el 0,62, mientras que, en las rurales, llega a 0,16. Según el Índice de Bienestar Adolescente que establece una escala de cero a uno. Cabe mencionar que esta campaña cuenta con el respaldo de UNICEF, el Gobierno de Canadá, y es impulsada por una treintena de adolescentes de zonas rurales y urbanas de diferentes regiones del país. “Apoyamos para que los adolescentes ejerzan su derecho de participación, y esperamos que hoy el país los escuche, porque Perú tiene en ellos una oportunidad única que no debe dejar pasar, si hoy, todos ellos y ellas tienen oportunidades de desarrollo, estarán mejor equipados para darle sostenibilidad a su país en el futuro”, dijo Ana de Mendoza, Representante de UNICEF en Perú. MARTHA ZACARIAS
EDICTO JUDICIAL Expediente N° 319-2019-0-2404-JM-FC-01JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE PADRE ABAD,SE RESUELVE: ADMITIR a trámite de la demanda instaurada por RUBILA CAMPOS GUZMAN, CONTRA LA SUCESION DE ARTURO SERNA BETETA BETETA,, conformada por GEYDI BRILLITH SERNA CAMPOS, JEYSON FARDID SERNA CAMPOS Y ARTURO BRYAN SERNA CAMPOS,, sobre DECLARACION JUDICIAL CAMPOS DE UNION DE HECHO, en CONSECUENCIA: CORRASE TRASLADO de la demanda a la sucesión demandada por el plazo de TREINTA DÍAS a fin de que comparezcan en el proceso y contesten la demanda, bajo apercibimiento de ser declarados rebeldes; continuándose con el trámite del proceso con designación de CURADOR PROCESAL-SEÑORITA NORMA TOVALINO BARRERA- ESPECIALISTA MAYRA DEL PILAR RODRIGUEZ PEREZ.
1/8PAG/29,30, 2/9039
6
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
La sed como negocio Por: AUGUSTO REY
Las periodistas Gloria Ziegler y Mirelis Morales Tovar publicaron una premiada investigación en el portal Ojo Público que todos deberían revisar, especialmente los candidatos que dicen que se harán cargo de los verdaderos problemas de nuestro país. La investigación revela cómo, para más de 700 mil personas en Lima y el Callao, el agua potable es 10 veces más cara que la que provee la red de Sedapal. Como depende de aguateros, el precio no está regulado y es tan cara que, cuando se consigue, se guarda bajo llave. No hay ninguna fiscalización y nadie le presta atención a este asunto central. Con frecuencia se trata de agua sucia, cargada de bacterias fecales porque son casi inexistentes los controles sanitarios a los camiones cisterna que la trasladan. No es difícil imaginar las consecuencias que acarrea esta situación para la salud de quienes no tienen otra opción. Sobre estos temas me gustaría escuchar a los candidatos y políticos que pierden su tiempo enfrascados en “el narcisismo de las pequeñas diferencias”, ávidos de ganar batallas diminutas, saboteando el objetivo principal que se supone que los inspira a entrar en política: mejorar la calidad de vida de la gente. ¿Qué pocas cosas tan importantes como el acceso al agua potable? La malversación de fondos ha sido una práctica común en proyectos de agua potable. La investigación de Ziegler y Morales recuerda los problemas de la planta de tratamiento de Huachipa y también los hallazgos del trabajo que hizo Sergio Tejada en el Congreso, donde reveló cientos de irregularidades en el Proyecto Agua Para Todos. Lima es una ciudad sedienta porque la vieja política se alió para cerrar el caño. Hablando de Tejada, hay rumores de que iría en la plancha de Verónika Mendoza, en una fórmula joven capaz de sacar el debate del centrismo donde está ubicado el pelotón electoral. Si eso no ocurre, igual sería bueno verlo de vuelta en el Congreso.
DE LA RED CORONEL PORTILLO
Trabajadores de salud paralizan exigiendo nombramiento
L
os afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Red de Salud de Coronel Portillo (SUTRESCOP), acataron la medida de lucha que empezó el pasado 27 de octubre, reiniciando la huelga indefinida a nivel nacional. Gino del Castillo, secretario general del SUTRESCOP, dijo sobre la medida que lo está acatando la mayoría del personal de salud de Ucayali. Para hoy han programado la marcha de protesta que partirá desde la Dirección Regional de Salud hasta el Gobierno Regional de Ucayali. Nosotros pedimos el incremento del presupuesto del sector Salud al 8 % del PBI, el nombramiento de todos los compañeros trabajadores CAS y terceros, en lo que dicta la ley N° 31039 que determina el nombramiento automático para todo el personal de salud En la región Ucayali
somos más de 3000 compañeros que van a ser beneficiados por esta ley, que según el Gobierno es inconstitucional. En SUTRESCOP somos 94 establecimientos de salud entre urbanos, urbano marginales y rurales. A pesar de estar en huelga, no-
tampoco contamos con los materiales y equipamiento que necesitamos, lamentablemente por esa razón hemos perdido a muchos pacientes y compañeros que no tuvieron la protección adecuada. Con respecto a la epidemia del Dengue, nosotros tenemos piquetes de emergencia en cada centro de salud para atender a pacientes con Dengue y Covid-19 o alguna gestante que presente complicaciones. En ese sentido nuestra atención está garantizada para la población ucayalina, aseguró. CLAUDIA ROJAS
sotros todavía mantenemos nuestros establecimientos abiertos, pero estamos atendiendo únicamente urgencias y emergencias, recalcó Asimismo, Tomas Flores Rodríguez, presidente de Comité de Lucha, asegura que carecen de apoyo adecuado,
RESPALDAN GESTIÓN DE JERLY DÍAZ
Dirigentes de Yarinacocha rechazan revocatoria Los dirigentes de asentamientos humanos, caseríos y comunidades nativas del distrito de Yarinacocha, respaldaron la gestión de la alcaldesa Jerly Díaz Chota, además dejaron claro que rechazan la revocatoria porque generaría caos político y administrativo, como en años anteriores. “Queremos que la alcaldesa siga trabajando y siga adelante porque Yarinacocha necesita más obras. No abandonaremos a la alcaldesa, ni
permitiremos abusos; respaldamos su gestión ¡No a la revocatoria!”, manifestaron varios dirigentes. Entre los poblados figuran: Villa Primavera, Brisas del Tahuari, Victoria Gracia, Valle de los Lirios, 1 de Diciembre, Villa Lucita, Maravillas de Tushmo, Monte Horeb, Los Libres, Seis de Enero, Pablo Hopkins, La Cuadra, Las Orquídeas y Martin Arcentales. También: Villa Hermosa, Las Alamedas, Los Guerreros, 1
de Noviembre, Eustaquio Ríos del Águila, Luchadores del Callao, San Pedrito, Los Pescadores, Panaillo y Jerly Díaz Chota.
Ellos participaron en la entrega del pool de maquinarias en beneficio del disttrito. ALI RODRIGUEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
H
aciendo frente al tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, hace dos días, personal del Puesto de Capitanía de Contamana y la Unidad de Control Fluvial Río Samiria, decomisaron cuatro animales silvestres en peligro de extinción. Con el trabajo articulado con la Gerencia Forestal y Fauna Silvestre de Contamana (Gerfor-Contamana) y la Policía Nacional del Perú, intervinieron a la motonave fluvial Odín I con matrícula Nº IQ56196-MF, encontrando en su interior, un mono de la especie fraile, un loro de la especie mejilla amarilla y dos tortugas de la especie motelo. Fueron puestos a disposición de Gerfor-Contamana, para su posterior liberación en el sector. Esto en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 29763 “Ley MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL
ACTUALIDAD
MANTENIMIENTO EN MANANTAY
Decomisan animales silvestres en embarcación Odín I
Refaccionan juegos mecánicos en plazas y parques
de Flora y Fauna”, que tiene por finalidad promover la conservación, la protección, el incremento y el MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 09771-2020 POR EL SEÑOR GERSON ADAO TORRES MOZOMBITE, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO 17 DE MAYO, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLO, 26 DE OCTUBRE DEL 2020
3M/29/B9054
3M/27, 29, 02/B9008
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: TANIA LIBERTAD REATEGUI VARGAS, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 322 correspondiente al año 1974, perteneciente a: TANIA LIBERTAD REATEGUI VARGAS, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98- PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la omisión existente en el segundo prenombre de la madre de la titular.- DICE: TERESA VARGAS PINEDO.- Debiendo ser lo correcto: TERESA NILSA VARGAS PINEDO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 28 de Octubre del 2020 Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 3M/30/9050
7
EN CONTAMANA
Hago saber que Don: LUIS ALBERTO SALAZAR ASPAJO de: 52 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO PÚBLICO, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. YARINACOCHA N° 143 – MZ. “14” LT. “17” - SAN FERNANDO – MANANTAY. Y Doña: ISABEL VASQUEZ GONZALES, De: 53 años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: YARINACOCHA N° 143 – MZ. “14” LT. “17” - SAN FERNANDO – MANANTAY. Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 27 de octubre de 2020 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
IMPETU.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: JUAN CARLOS INUMA LOPEZ, de: 26 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: TEC. SISTEMAS, Natural de: YARINACOCHA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. IPARIA N° 2235 MZ. 156 LT.10 – YARINACOCHA Y Doña: DALY CHISQUIPAMA TAPULLIMA, De: 30 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ESTILISTA, Natural de: PADRE ABAD – PADRE ABAD – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. IPARIA N° 2235 MZ. 156 LT.10 – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 29 de Octubre del 2020 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/30/B.9447
uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del territorio nacional. NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 365922020 SOLICITADO POR LOS SRES. JACK ROBER VEGA PANAIFO, XIOMY PATRICIA GARCIA PANAIFO, TONY JERSSON PANAIFO RAMIREZ CASADO CON REYNA EMPERATRIZ DIAZ DIAZ DE PANAIFO Y JACQUELINE PANAIFO REYES, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 1 DE LA MANZANA N° 177 - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO ENTRE LOS JIRONES NAUTA E IQUITOS, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/30,31, 2/9049
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 12055-2020 SOLICITADO POR LA SRA. PILAR VANESA FERMIN CALDERON QUIEN VIENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EMPADRONAMIENTO EN EL LOTE DE TERRENO N° 25 DE LA MANZANA E, SECTOR MARINO RODRIGUEZ LOPEZ, II ETAPA DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Bach. Arq. Anddy Nicky Flores Campos Sub Gerente de Planeamiento Urbano Ordenamiento Territorial y Vialidad 3M/30,2,3/B.9051
Además el personal de la Capitanía, y los efectivos policiales verificaron los documentos de identidad de los pasajeros, con la finalidad de evitar cualquier acto que contribuya a la trata de personas en los ríos, sin encontrar novedad alguna. SIGRIDT RODRÍGUEZ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 09771-2020 POR EL SEÑOR GERSON ADAO TORRES MOZOMBITE, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO 17 DE MAYO, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLO, 26 DE OCTUBRE DEL 2020
3M/27, 29, 02/B9008
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: LUZ MARINA REATEGUI VARGAS, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 323, correspondiente al año 1974, perteneciente a: LUZ MARINA REATEGUI VARGAS, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98- PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la omisión existente en el segundo prenombre de la madre de la titular.- DICE: TERESA VARGAS PINEDO.- Debiendo ser lo correcto: TERESA NILSA VARGAS PINEDO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 28 de Octubre del 2020. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 3M/30/9050
Plazas y parques del distrito de Manantay lucen limpios y seguros, con la labor de la cuadrilla de la Subgerencia de Limpieza Pública, que cumplen un rol importante en la recuperación y mantenimiento de espacios públicos que sirven para la recreación de la población. Teresa Vásquez, subgerente de Limpieza Pública, monitorea la ejecución de las labores de campo cumpliendo con un cronograma, para atender estos lugares distribuidos en diferentes asentamientos humanos, impidiendo que la maleza y la basura se apoderen de RECTIFICACION DE TRAMITE ADMINISTRATIVO
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO EN LA EDICIÓN DEL DIARIO ÍMPETU DEL 12, 13 Y 14 DE OCTUBRE DE 2020, CON LOS ERRORES QUE SALVAN EN EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 8360-2020, A CONTINUACIÓN PARA TODOS LOS AFECTOS QUE CORRESPONDAN SE RECTIFICARA LA CUAL DICE EN LA PUBLICACION “LOTE 1 MZ 22 UBICADO EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO DE TUSHMO, LA CUAL DEBE DECIR” LOTE 1 MZ 22 UBICADO EN EL AA.HH. LA PAZ DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 27 DE OCTUBRE DEL 2020 3M/28, 29, 30/B9029
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: ESTEBAN REATEGUI VARGAS, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 1880, correspondiente al año 1968, perteneciente a: ESTEBAN REATEGUI VARGAS, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la omisión existente en el segundo prenombre de la madre de la titular.- DICE: TERESA VARGAS PINEDO.-Debiendo ser lo correcto: TERESA NILSA VARGAS PINEDO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 28 de Octubre del 2020. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 3M/30/9050
la zona. Personal técnico de dicha área, provisto con sus herramientas de trabajo, realizó labores de cultivo y limpieza en la avenida Los Girasoles, que integra diferentes asentamientos humanos. Posteriormente, la cuadrilla de trabajadores refaccionó diversos juegos mecánicos. Recientemente, la municipalidad culminó la refacción de estos juegos en plazas y parques de los asentamientos humanos Próceres de la Independencia, Roca Fuerte, Marco Jara y próximamente atenderán a vecinos del sector Manantay.
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 09157-2020 SOLICITADO POR LA SEÑOR Joel hallen Baldeon Montalvo, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION DEL CENTRO POBLADO SAN JOSE — DISTRITO DE YARINACOCHA AV SAN JOSE MZ 16 LOTE 07 DEL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTEREZADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLO, 26 DE OCTUBRE DEL 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano Y Catastro 3M/28,29,30/B.9027
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: AMADOR JAMES REATEGUI VARGAS, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 479, correspondiente al año 1977, perteneciente a: AMADOR JAMES REATEGUI VARGAS, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98- PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la omisión existente en el segundo prenombre de la madre de la titular.- DICE: TERESA VARGAS PINEDO.- Debiendo ser lo correcto: TERESA NILSA VARGAS PINEDO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 28 de Octubre del 2020 Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 3M/30/9050
8
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
ALCALDESA ENTREGÓ POOL DE MAQUINARIAS AL PUEBLO
L
as vías de los asentamientos humanos, centros poblados y comunidades nativas del distrito de Yarinacocha, que por años se mantienen en mal estado, por fin serán atendidas y mejoradas con el nuevo pool de maquinarias que logró adquirir la gestión edil de esa localidad. Se trata de un camión volquete de la marca Meco/Trakker, una retroexcavadora sobre ruedas con brazo extensible, dos motoniveladoras articuladas y un cargador frontal (las tres
últimas de la marca John Deere), que la Municipalidad Distrital de Yarinacocha puso al servicio de su pueblo ayer. La adquisición es parte del proyecto Mejoramiento y Ampliación de la Capacidad Operativa del Pool de Maquinarias", para brindar un eficiente servicio de habilitación, apertura y mantenimiento de vías; con un valor aproximado de S/ 3. 7 millones y con financiamiento de recursos propios. La entrega e inauguración de las maquinarias estuvo a cargo de la alcaldesa
Con pool de maquinarias vías de Yarinacocha recibirán mejoramiento “A pesar de la pandemia no paralizamos y lo demostramos con hechos; Yarinacocha no puede retroceder”.
Jerly Díaz Chota, su plancha de regidores y funcionarios; "me siento muy contenta y emocionada por hacer realidad la promesa que hice, convertir a Yarinacocha en un distrito limpio y ordenado", indicó.
Anunció que existe un cronograma de trabajo para las maquinarias y comenzó ayer con el mantenimiento en el asentamiento humano Acho Mego, y cada día irá a otro lugar beneficiando a los pobladores. El pool de
maquinarias se concretó al año y 10 meses de la gestión de Jerly Díaz, quien anunció la compra de más maquinarias. NO DEBE REPETIRSE EL ATRASO La alcaldesa exhortó a
la población a no permitir que el distrito repita la historia de atraso que ocurrió en la gestión pasada, donde el más perjudicado fue el pueblo, en tal sentido criticó a quienes promueven la revocatoria por intereses personales y que solo dañan la gestión. Además pidió a los trabajadores de la municipalidad cuidar las nuevas máquinas y no permitir que se malogren fácilmente o alguno se pierda como ocurrió en el 2018, que se extravió un tractor y hasta hoy no aparece. "No se debe repetir el pasado; hay gente que busca la postergación", precisó. ENTREGA DE FURGONETAS Además de estas maquinarias, la municipalidad a nombre del Comité de Damas del distrito, entregó dos furgonetas para los patrullajes contra la inseguridad ciudadana: uno a las rondas campesinas y otra a las juntas vecinales de seguridad ciudadana. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020 20
CENTRAL
IMPETU.pe
POR: JAVIER MEDINA ¿Lo ratificaron como cónsul honorario de Brasil en Ucayali? Así es. Nos ratificaron a fines de agosto nuestra representación del Estado del Brasil, después de cuatro años que hemos venido desempeñando esta función de cónsul honorario. ¿La ratificación es anual, o fueron cuatro años y luego le han dado un año más? Primero fue un año, después 3 años y ahora 1 año. En esta ocasión y he pedido que los acompaño un año más porque yo tengo unas cuestiones personales que cumplir y no me va a permitir desempeñarme en la función porque no voy a estar en el país. Yo creo que debía decirles con anterioridad para que en agosto del 2021 tengan a otra persona que puede ser que la recomiende yo o ellos escojan en una terna, como ocurrió conmigo. ¿Espera que un año sea el tiempo suficiente para los objetivos que esperan cumplir este año? Yo creo que sí. Bueno, otra persona que se pueda nombrar tendrá la misma voluntad y la misma representatividad. Yo creo que todo es cuestión de saber representar a este país, al gigante de Sudamérica, y poder dar también una buena imagen a nuestro país y, sobre todo, buscando que la integración se consolide. ¿Qué ha significado para usted ser cónsul honorario de Brasil en Ucayali? Bueno, como es un cargo diplomático, como es un cargo de representatividad, he alcanzado a tener muy buenas relaciones con las autoridades de turno. He tratado de estar siempre atendiendo a los ciudadanos brasileros que residan acá, o estén de paso por Pucallpa o alguna zona de Ucayali.
Jair Bolsonaro, en Brasil, los puso en su lugar. Ellos no pueden obstaculizar el progreso de dos estados, en este caso Ucayali y Río Branco. Y sobre todo la de dos países, porque esta integración tiene mucho futuro, mucha proyección.
Le pidieron que se mantenga en forma permanente en el consulado honorario, pero por razones personales, Nelson Torres aceptó mantenerse en funciones durante un año más, con la confianza de que se pueda lograr la integración, en principio aérea, entre Ucayali y el Estado de Acre.
NELSON TORRES FUE RATIFICADO COMO CÓNSUL HONORARIO
¿Qué actividades ha cumplido? Hace dos años hemos traído la feria del libro acá a Pucallpa. Hemos traído, también, un grupo de funcionarios con el cónsul del Perú, para que atiendan en todo lo que es documentación pendiente de los brasileros que estaban en forma irregular en el país. También se logró impulsar un congreso de empresarios en Lima. En Pucallpa, en enero, también tuvimos un congreso de empresarios del Estado de Acre y de Ucayali. ¿Qué consecuencias se obtuvieron de estas relaciones’ Bueno, las consecuencias fueron que ellos tenían en mente muy puntual que querían la integración sí o sí. Entonces vino la idea que la integración terrestre o vía férrea tenía sus problemas e iba a demorar más. Por eso partimos con la idea de hacer la integración aérea. Y eso es lo que se está haciendo. Como ya había un convenio del año 2009, creo que se está actualizando lo que teníamos en esa época y está cambiando muy bien la actitud de los dos gobiernos.
9
Los brasileños
quieren la integración sí o sí ”
El empresario Nelson Torres Contreras, quien desde hace cuatro años venía desempeñando la función de cónsul honorario de Brasil en la región Ucayali, fue ratificado un año más en ese cargo desde agosto de este año hasta agosto del 2021, cuando el Gobierno de Brasil designe a otro personaje para esas labores diplomáticas o Torres Contreras recomiende una terna para el que ejerza esas tareas.
¿Qué falta? Falta el apoyo político del Perú, porque el apoyo político del Brasil es cien por ciento a que esta integración se consolide. Esperamos que el Gobierno, con todos los problemas políticos que estamos pasando, supere esto y se concrete las reuniones bilaterales que estaban programadas y que se suspendieron por la pandemia. ¿De qué se trata la reunión que estaba prevista para este mes y que fue suspendida? Para el 25 de octubre se esperaba una reunión con
altas autoridades de gobierno de Perú y Brasil y se esperaba que sea presencial. Si se llega a realizar de esa manera, sería más interesante y con mayor objetividad. Esperamos que sea lo más pronto posible y seguir avanzando, sobre todo concretar lo que queda para la integración aérea y, a la vez, también pensar en la integración férrea o terrestre, pues ya no existe el problema que nosotros íbamos a tocar una parte de una zona de amortiguamiento. ¿Qué ha ocurrido, qué ha cambiado? Se ha cambiado el pun-
”
to de encuentro del hito 69 al hito 62, que en ningún momento Brasil puso peros para hacer ese cambio, así sea que el costo de la obra del tramo brasilero les suba a ellos para ejecutar la carretera hasta la frontera. Dieron su contestación afirmativa y eso permite que ya no exista ese problema que reclamaban los organismos no gubernamentales (ONG) que están afincadas acá en Perú y que lamentablemente se les da mucha cabida. ¿Esas ONG mantienen sus objeciones? Ellos tenían objeciones, pero el gobierno actual de
¿Hay opciones de reabrir la integración académica que existía entre las universidades de Pucallpa y Acre? Sinceramente eso yo ya lo veo un poco complicado en estos momentos. Recién se ha terminado satisfactoriamente el primer convenio académico que hubo. Los dos gobiernos han cumplido. Hay un grupo de hasta 14 profesionales del Perú que se formaron allá. Hay dos médicos incluso que se han quedado en el Perú. Hay ingenieros civiles, hay especialistas peruanos en informática que se han quedado trabajando en Brasil. ¿Y cuál puede ser el obstáculo para reabrir un convenio que fue positivo, como el académico? Voluntad de los gobiernos regionales y de las universidades, tanto de Acre como la de Ucayali. ¿Si fue un éxito, qué es lo que ha ocurrido para que esto retroceda? Bueno, cada uno tiene su manera de pensar, pero yo voy a promover un nuevo convenio. Esto de la pandemia nos ha retraído un poco, nos ha dejado un poco desubicados. Yo tenía previsto conversar con el gobernador de Ucayali, Francisco Pezo Torres, para ver si se reanudaba este convenio con uno nuevo con la Universidad de Acre. Yo creo que es uno de los puntos importantes que podría tocarse, pero hay que ver que todo se normalice, porque este problema pandémico nos tiene a nosotros sin poder desempeñarnos al cien por ciento en nuestras labores, sobre todo ahora que me ratificaron en las funciones de cónsul honorario.
10
E HASTA DICIEMBRE
GOREU lanza campaña contra el Dengue Con el objetivo de disminuir los casos de Dengue, así como prevenir riesgos y posibles defunciones por esta enfermedad, el Gobierno Regional de Ucayali realizó el lanzamiento de la campaña “El Dengue mata, mata al zancudo”. La actividad se desarrolló en la sede del gobierno regional y fue encabezado por el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, donde también participaron los responsables de la fumigación antidengue.
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
Estos últimos se encargarán de fumigar las viviendas de los distritos de Yarinacocha, Manantay, Calleria y las localidades que cuentan con mayor caso de esta enfermedad endémica, además realizarán diferentes actividades como las visitas domiciliarias, control de larvas, eliminación de criaderos y fumigación contra el Dengue. La campaña se prolongará hasta el mes de diciembre, orientadas a la prevención y control del Dengue y otras Arbovirosis.
l alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos, comprometió su apoyo integral en las acciones que permitan controlar el avance del dengue en la ciudad de Pucallpa. Este anuncio lo realizó durante el lanzamiento de la campaña de visitas domiciliarias, control de larvas y eliminación de criaderos que se desarrolló en la sede del Gobierno Regional de Ucayali. “Lo que le pedimos a la población y a las demás autoridades es una verdadera unidad ante esta enfermedad que ha cobrado la vida de 10 personas. Debemos unirnos al igual que lo hicimos con el Covid-19 que se ha logrado disminuir su letalidad”, enfatizó Pérez Collazos. En ese contexto, el titular del sector Salud, Juan Carlos Salas, mencionó que como parte de las acciones de control, fumigarán en sectores con mayor inci-
PARA ERRADICAR DEL DENGUE EN PUCALLPA
Alcalde Segundo Pérez garantizó maquinarias para recolectar inservibles dencia de esta enfermedad. Sumado al batallón antidengue, las autoridades solicitaron la colaboración del vecindario en la erradicación de criaderos que podrían encontrarse al interior de sus hogares. “Resulta necesario destacar la articulación con la MPCP para el recojo de inservibles y su disposición final en el botadero municipal. Es igual de importante el compromiso de las Fuerzas Armadas que se suman a la tarea de prevención”, dijo Salas. En esta encomiable tarea se encuentran comprometidas un promedio
de 300 personas que forman parte del Comando Antidengue, quienes serán movilizadas para intervenir
el mayor número de viviendas en los distritos de Callería, Manantay, Yarinacocha, Atalaya, entre otros.
LIBRES DE RESIDUOS TÓXICOS ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CITACIÓN De conformidad con lo dispuesto por los artículos 22°, 23°, 25° Y 74° del Estatuto del Colegio de Abogados de Ucayali y por acuerdo de Junta Directiva, se cita a todos los miembros ordinarios activos de la orden a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día Lunes 02 de Noviembre del año 2020, en el auditorio del Ilustre Colegio de Abogados de Ucayali, sito en el Jr. Progreso N° 174 de esta ciudad.
Culmina construcción de centro de acopio de residuos tóxicos
AGENDA: 01 .- Elección del Comité Electoral para la conducción del Proceso Eleccionario de la Junta Directiva: Periodo, 10 de enero del 2021 al 10 de enero del 2023 del Colegio de Abogados de Ucayali. Primera citación
: 05:00 p.m.
Segunda citación
: 05:30 pm., Instalándose válidamente con los presentes.
Pucallpa, 28 de Octubre del 2020. *Nota: para la presente asamblea, no se impondrá multa y los asistentes deberán observar las normas de bioseguridad, conforme al aforo.
1/4 PAG./29,30/F5052
En los caseríos Las Américas, Ricardo Palma, centros poblados Nueva Esperanza de Panaillo y Unión Sapotillo, ubicados en Yarinacocha, se acaba de culminar la construcción de centros de acopio temporal de envases vacíos de plaguicidas. Se trata del trabajo articulado entre los tres niveles del
Estado; Gobierno Regional, a través de la Oficina Agraria de Yarinacocha, la municipalidad de Yarinacocha y SENASA Ucayali que concluyeron los cuatro centros de acopio de envases vacíos de plaguicidas agrícolas, informó Joseph Portugal Álvarez, titular de SENASA Ucayali. El objetivo es instalar
centros de recolección de envases de agroquímicos que obedezcan a las necesidades de la zona, para el acopio, triplemente lavados, secos y perforados, coadyuvando a la implementación del sistema de reducción del riesgo de contaminación en los centros de producción agrario.
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
REGIONAL
MÁS DE 150 MIL ASEGURADOS SON LOS BENEFICIARIOS
EsSalud Ucayali reiniciará atención en consultorios
“
Poco a poco iremos retornando a la normalidad”, indicó Francisco Samaniego, director de la Red Asistencial de EsSalud Ucayali, al presentar los consultorios donde se atenderá las especialidades de Medicina, a partir del 2 de noviembre. Se dará en dos etapas, la primera en noviembre y luego en diciembre. “En los consultorios de atención inmediata tenemos las especialidades de Cirugía, Traumatología, Ginecología,
en esta oportunidad vamos a reiniciar las especialidades de Medicina, como Pediatría, Medicina Interna y otras que posteriormente iremos implementando”. A partir del mes de noviembre, se dará el reinicio de las atenciones ambulatorias en los establecimientos de esta red, para ello se presentó un plan de reactivación el cual contempla dos etapas. La primera etapa consta de tres actividades, la señalización para el manejo de los
IMPETU.pe protocolos de bioseguridad, el mejoramiento de los ambientes y la distribución de información para manejar los cuidados dentro y fuera del nosocomio. “Durante esta etapa se están activando cinco consultorios clínicos en el Hospital II de Pucallpa, las teleconsultas y la atención primaria en los centros asistenciales de Alamedas, Manantay, Campoverde, Aguaytía, Atalaya y Contamana. Las citas serán mediante la central telefónica 061-586090”. Además, informó que en cada consultorio se atenderá como máximo a 12 pacientes por turno (mañana y tarde). En tanto, el médico que brindará las teleconsulta tiene la facultad de generar las recetas y exámenes que requiera el paciente. Con respecto a la segunda etapa, programada para el mes de diciembre, será la reapertura general de los consultorios de especialidades médicas, para ello, EsSalud Ucayali programará capacitaciones para el personal asistencial y a la población asegurada para que la atención sea fluida y oportuna. Para concluir, Samaniego, pide a la población que tenga paciencia, “estamos saliendo de una crisis sanitaria que ha afectado a todo el mundo, nuestra institución va a dar las facilidades para que la atención vuelva a la normalidad de forma segura”. GABRIELA SÁNCHEZ
11
El SIS garantiza la afiliación de población con vulnerabilidad El Seguro Integral de Salud SIS, garantiza la afiliación de población de vulnerabilidad sanitaria afectada de VIH-SIDA y/o tuberculosis y personas con discapacidad para que gocen de amplia cobertura de atención en salud gratuita, en el marco del D.S. 02-2020. Por el estado de emergencia sanitaria, por el COVID 19, el SIS ha generado mecanismos que permiten el acceso oportuno a los servicios de salud flexibilizando que sus afiliados no solo se puedan atender en el establecimiento donde fueron adscritos sino, además, en cualquier establecimiento del primer nivel de atención (centros de salud y postas) a nivel nacional, por lo que si un afiliado requiere de atención especializada puede ser referido a un hospital o instituto especializado. El SIS garantiza el acceso oportuno a las atenciones en el marco de las estrategias adoptadas por el Ministerio de Salud.
DIRECCIÓN DE AGRICULTURA
Actualizarán base de datos del padrón de agricultores El director regional de Agricultura de Ucayali, Edwin Miranda, acordó con Cristian Garay Torresn Director general de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Agricultura y Riego, implementar un padrón de productores agrarios en la región Ucayali, un instrumento de gestión importante que permitirá trabajar de la mano a ambas instituciones. Este trabajo que se realizará a través de la ac-
tualización de información, permitirá tener una base de datos estable, donde se identifique a los productores de la región Ucayali, con los que se pueda trabajar y agilizar mayores acciones que favorezcan el crecimiento de la agricultura lo-
cal. Asimismo, se realizará la entrega de tablets, para el monitoreo estadístico del plan de siembra, a través de la información catastral de los agricultores asociados; facilitando el trabajo a las oficinas y sedes agrarias.
12
EMPIEZA EL DOLOR DE CABEZA PARA TITE
DÉCIMO ANIVERSARIO DE PUCALLPA RUNNERS
Carrera 10 K para el 15 de noviembre Con motivo de celebrar su décimo aniversario, el grupo de corredores Pucallpa Runners, viene organizando una carrera 10, se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre, teniendo como punto de partida la plaza de Pucallpa y como punto de llegada el balneario La Restinga. Según dio a conocer Lionel Sangama, líder de Pucallpa Runners, este importante evento deportivo se desarrollará en tres categorías. En la categoría libre podrán participar las personas entre 17 y 39 años de edad. Así mismo, en la categoría master, podrán competir personas entre 40 y 49 años, mientras que, en la categoría super master lo harán lo harán personas de 50 años a más. “Esta carrera no solo será para los miembros de Puca-
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/30 AL 5/B.9052
NECESITO
Cocinera con especialidad en comidas criollas, oriental y típica de la Región Comunicarse al N° 960-650-473
1M/30 AL 7/BSR
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
llpa Runners, es para el público en general, todos pueden participar. La inscripción tendrá un valor de 25 soles, lo cual te dará derecho a un bividí, pechero, bebida rehidratante y frutas”, declaró Lionel Sangama. Cabe precisar que la hora de partida será a las 6:00 a.m. Para mayor información puede contactarse al número 954088428. RAY SAAVEDRA
SEXY CHARAPITAS Lindas señoritas de 18 años, brindan sus servicios a caballeros en hospedaje y domicilio, mucha discreción.
Neymar no jugará con PSG por los próximos cuatro partidos y es duda en Brasil
N
eymar salió lesionado en el partido ante PSG vs. Istanbul BB por Champions League. El atacante tuvo que ser atendido por el cuerpo médico parisino, pero el dolor en el aductor izquierdo no le permitió continuar., causando preocupación en el club y en la selección brasileña. ¿Llega para la próxima fecha de las Eliminatorias Qatar 2022? Esa es la pregunta que todos se hacen
SE VENDE
en la actualidad. Aún se desconoce el tiempo que el jugador estará fuera de las canchas; sin embargo, en el PSG no hay mucho optimismo por lo apretado del calendario. Según explica el medio RMC, Neymar no debería volver a jugar hasta el parón internacional, en declara c i o nes recogi-
LAS SIRENITAS
Cel.: 970-727369
Un lote de terreno de 10x38.90 a 4 cdras de la plaza san Fernando de Pucallpa jr. Masisea S/N Cel. . 961960124, con agua, desagüe, luz, título y documentos en regla.
1M/28 AL 03/B9035
1M/26 AL 31/B8908
1M/27 al 02/B9023
VENDO TERRENO
NENITAS CALIENTES
OPORTUNIDAD LABORAL
80 X 22.50 – 1800 M2 A UNA CUADRA DEL JR. ALAN SISLEY – DOCUMENTO SANEADO INFORMES: 995094556
1M/16 AL 14.11/B.8965
URGENTE
Ayudante de cocina con amplia experiencia, interesados llamar al cel: 956076184
1M/28 al 3/B9034
Lindas y esculturales chicas ofrecen sus servicios a hospedajes, domicilio, trato de pareja y mucha discreción. – llamar al:
953045245
1M/29, 30/B9045
CALIENTITAS Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos.
1M/28 al 4/B9032
Guapas señoritas de 18 años, brindan servicios a caballeros. Cel.: 948653406 – Atención a Hoteles.
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .
VENTAS Y SERVICIOS MARTEL CONVOCATORIA
De acuerdo con lo señalado por el estatuto y la ley se convoca a ASAMBLEA GENERAL a realizarse según el siguiente detalle: Fecha de la sesión: 04 de Noviembre de 2020 Hora: primera convocatoria: 10:00 AM Lugar: Av. Centenario N° 348 Agenda: compra venta de acciones y exclusión de socio Ventas y servicios Martel SRL Juan Martel Estela Gerente General 2M/29 AL 4/B.9443
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
das de una fuente cercana al futbolista. Por su parte, Thomas Tuchel conversó con la prensa tras el partido ante el Istanbul BB y explicó el estado del atacante. “Es el aductor, esperamos que no sea grave. Sintió algo raro y por eso salió. Tendremos que esperar, mañana veremos las pruebas”, mencionó el estratega del conjunto parisino. Neymar se perdería los partidos ante el FC Nantes (31/10), el RB Leipzing (4/11) y el Stade Rennais (7/11). Si tiene una recuperación antes de la esperada, podría ser parte del viaje a Mónaco, programado para el viernes 20 de noviembre como parte de la fecha 11 de la Ligue 1. Aún no se conoce si podrá estar en el llamado de la Selección de Brasil para enfrentar las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. El equipo de Tité enfrentará a Venezuela y Uruguay el próximo 14 y 18 de noviembre.
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: ROSAURA PEREZ HERNANDEZ; presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 1185 del AÑO: 1980, Perteneciente a: ROSAURA PEREZ HERNANDEZ, acogiéndose a la Ley N° 26497 D.S. 015-98-PCM-DI-415- GRC/032, en el sentido que se rectifique LA OMISION existente en el SEGUNDO PRENOMBRE DEL PADRE DE LA TITULAR; DICE: RAFAEL PEREZ CACHIQUE.DEBIENDO SER LO CORRECTO: RAFAEL BERNARDO PEREZ CACHIQUE.- Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 26 de Octubre del 2020 Nancy Corcino Paredes JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL 3M/30/B.9048
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020 ACTOR SOBRE (ING.) “DUPLICIDAD”
ACTOR “QUISIERA FUNDO A MIAMI SER MILLONARIO” SOUND MACHINE
2º NOMBRE DE ELVIS
GOLETA PEQUEÑA ACIDO RIBONUCLEICO
# ATOM.: 6 Y 38
TAURO (abril 21-mayo 20) Parte de la sabiduría para hacer negocios consiste en reconocer que algo se ha terminado, que no da más de sí. Y es tiempo de hacerlo sobre algo que ha dado mucho.
PLURAL DE LA “I”
“EL MATADERO”
HERMANA DE MOISES
MANGANESO
ESCUCHE
PUNTERO BRASILERO DEL PSG
SATCHMO
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
... PANDA, ... GRIZZLY
Has escrito un mensaje que no te atreves a mandar pues te parece que tus intentos anteriores no han sido debidamente considerados.
OBRA DE REMBRANDT POTENTE EXPLOSIVO
CANCER (junio 22-julio 22) No esperes demasiado de esa amistad de tu pareja, pero no opines en voz alta. Al final de cuentas le corresponde a ella y solo a ella calificar a sus afectos.
ORIENTE
FURIA DESATADA
FUNDO MONOS Y MONADAS
GREENPEACE O CARE
AMO A LA PERRICHOLI
LEO (julio 23-agosto 22)
HACIA (ING.) “EL TUNEL”
EMBARCACION PEQUEÑA
GANSO VOLCAN DE AREQUIPA
La mejor manera de llegar al éxito no es, como la mayoría cree, cambiar al menor problema. Hay que adaptarse a los cambios y para resolver problemas.
NOMB. DE EDISON
PINTO “EL TURCO”
“LA CIUDAD AISLADA”
# ATOM.: 86, 19 Y 89
La memoria es muy necesaria en esta relación, y es por ello que debes cultivar la tuya. Tienes una gran tendencia a pasar por alto algunas fechas, a cambiar otras.
VOCALES ABIERTAS
ACTOR “EL CUERVO”
“TOCATA Y FUGA”
3 (ROM.)
Horóscopo
CANTON DE SUIZA
GINEBRA
“TODOS VUELVEN”
BESO (ING.)
NOCHE (FR.)
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Cuando se trata del dinero, lo mejor es no recibir sorpresas. Hay que tener redes seguridad que te garanticen que todo va a cumplirse en tiempo y forma.
SU CAPITAL ES DAKAR SATELITE DE URANO
DIOS DEL AMOR
“ROBINSON DECRETO DEL AYUDA AL CRUSOE” ZAR ALCOHOLICO
CAMPAMENTO BEDUINO
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) “DESIDERATA”
Este es un buen día para romper cerraduras, para abrir del todo el corazón y sus recovecos, y ofrecerlos a tu pareja. No hay secretos que valgan entre dos.
PADRE DE TESEO
GANAS DE BEBER
# ATOM.: 53 Y 28
FILME DE ALAN PARKER
SEÑALE LA TARA
GATO (ING.)
El orgullo es una mala guía para la vida. Debería servirte para apuntar tu amor propio, y no para tomar ventaja o desquitarte de personas que te aman.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Los Cuatro Elementos Primordiales se encuentra en nuestro cuerpo: Agua, Aire, Fuego y Tierra. Cuatro fuerzas creadoras y cuatro principios transformadores.
DIRIGIO “SECRETO EN LA MONTAÑA”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior
Grama
L
L
O
L
I
G
I
O
L
I
Ó
Ú
G
O
N
6 1 4 8 3 7 5 9 2 3 8 9 2 4 5 7 6 1
E
S
A
L
M C
K
E
D
Y
E
Y
Í
S
H
M
Ó
X
V
S
R
F
Z
N
U
T
A
S
R
E
E
Z
Á
M R
A
É
I
O
I
E
U
E
L
V
G
G
I
I
É W
L
L
O
V
E
A
I
F
R
É
V
N
Z
I
É
R
H
C
A
Í
N
O
M
S
M
V
I
B
N
Ü
A
7 4 5 6 2 3 1 8 9 8 9 3 4 5 1 2 7 6
O
I
H
N
O
J
N
A
B
N
V
O
R
Ñ
I
I
D
X
Ñ
A
F
I
M
L
A
A
É
E
I
É
Á
E
A
U
A
N
N
O
S
N
X
J
L
Ú
Ó
É
P
Y
D
Í
P
D
Ó
C
U
M G
F
É
S
S
É
O
I
G
M
E
N
C
Y
K
G
I
N
U
J
É
Ñ
E
Q
G
P
E
É
R
A
I
S
E
L
E
C
C
I
O
N
A
D
O
S
Y
R
G
A
Q
V
I
C
C
E
S
P
R
A
B
M
H
J
O
K
C
A
Ñ
I
S
N
Á
N
O
S
F
P
E
R
T
E
N
E
C
Í
A
R
Á
Ú
L
Z
C
I
Ó
O
A
L
R
O
N
P
Í
P
N
O
M
B
R
A
O D
A
L
A H
R
Ú
A
J
S
Y
A
R
P
R
I
M
E
R
A
C
A
R
N
A
V
A
L
E
S
N
Q
J
B
É
N
C
U
B
K
H
D
M
N
A
C
I
O
N
A
L
Ú
U
A
CARENTE DE LUGAR ESTABLE PARA VIVIR
1 6 2 9 7 8 3 4 5
Ú
S O L I E R
A G U S T I N
N E I R A
PRINCIPE ARABE
E O M C I L A R
O T
SUDESTE
S E
DIRIGIO “PELOTON” AGENCIA AEROESPACIAL DE EEUU
GANSO DOMESTICO
N A S A
LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES
“BOLERO” “FAUSTO”
“EL JARDINERO”
ASALTO (BOXEO)
DIOS DEL AMOR
“ASI HABLO ZARATUSTRA”
PATRIA DE OBAMA
EMPERADOR HIJO DE AGRIPINA
R E S E L R U P M U E O U N R O S
VINILO DE 33
ACTOR “KARATE KID”
PUNTOS CARDINALES
ORO (FR.)
# ATOM.: 92 Y 8
2
FLOJA, MACILENTA
SONREIR (ING.)
SI (RUSO)
GUSTAVE COURBET
LENGUA PROVENZAL
5
1
5
4
4 8
ABOMINABLE O DESPRECIABLE
ESTACION ESPACIAL RUSA
O M I N O S O
G A L V A N
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
5
8 1
Sudoku
K
Z
4
5
“PEPITA EL CABALLERO JIMENEZ” DE LOS MARES
Q
J
MOVIMIENTO (ABV.)
Ú
Z
EN ESTE LUGAR
K
U
ACTOR “YAKUZA”
J U L I A N O L A C A S S O M A X I M E L I N E R F O R D ACTOR “ROCKY”
J
Q
“EL JARDIN DE LOS CEREZOS
PREFIJO “OIDO”
SU CAP. ES MASCATE
Ñ
I
ACTRIZ “LA TETA “TIEMPO ASUSTADA” Y DESTIEMPO”
TECNICA DE INMUNOENSAYO 11 (ROM.)
X
EL MEJOR
Ú
DIRIGIO “TERCIOPELO AZUL”
C
ADORNA
V
MUARE
L
L O S T
O N D I R N M A
# ATOM.: 22 Y 53
OREJA (ING.)
Á
55 (ROM.)
T
FILME DE SPIELBERG
Y
E R A T O
UNO MISMO (ING.)
A
PAR DE ASES
G
CONJUNTO, AGRUPACION
C
4 2 1 7 8 6 9 5 3
R E A L V E C D L H E E S J E O S V P D E A R T A A D G O O R E PREF. “HUEVO”
O
450 (ROM.)
X
CENTRO DE GIRO
Z
# ATOM.: 7, 23 Y 15
C
“LA NAUSEA”
H
101 (ROM.)
R W
ONAGRO
F
PADRE DE TELEMACO
H
SEÑOR (ING.)
L
ANTORCHA
Q
ACUDIRE
F
5 7 6 3 9 2 4 1 8
8
MUSA DE LA POESIA PERDIDO (ING.) NINFA ACUATICA
2 5 7 1 6 9 8 3 4
9 3 8 5 1 4 6 2 7
13
ARIES (marzo 21-abril 20)
“NOCHE DE RONDA”
DIOS MUSULMAN
DIOS MUERTE A MEDUSA
PADRE DE AQUILES
POLITICO CHINO
... GIBSON, ... FERRER
ESCULPIO “EXTASIS DE SANTA TERESA”
IMPETU.pe
“MRS ROBINSON”
Grama
ENTRETENIMIENTO
8
5
3
7
3
9 1
8
2 9
3
1
4
8 5
9
6
7
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Este es un buen día para poner orden en la casa, y por casa los astros se refieren a tu cuerpo. Has dejado de lado la disciplina en cuanto a su cuidado. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
El desvelo es muy nocivo para ti, que necesitas de toda la fuerza física que te cuerpo te puede brindar, y que solo vas a obtener de un cuerpo realmente descansado. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Tienes que abrir espacios, dentro de tu rutina, para cuidar de tu equilibrio mental. De modo que programa, con una frecuencia de al menos una vez a la semana.
POR TRABAJAR CON LEERNER PANDURO Y POR QUE ESPOSAS ESTUDIARON JUNTAS
ROBAN 3 MIL SOLES EN CURRIER
Cargan con el botín y huyen a punta de disparos
Por estas razones es que solicitan que otro fiscal provincial conozca la presente investigación contra Leerner Panduro Pérez, además se remitan copias certificadas de los actuados a la oficina de Control del Ministerio Público, para que inicie investi-
gación en contra del fiscalizador Gomer Tuval Santos Gutiérrez, por indicios que habría incurrido en inconducta funcional, con copia a la Junta Nacional de Justicia . RESPONDE EL FISCAL Consultado al respeto, el fiscal Gomer Santos, admitió que fue funcionario junto a Leerner Panduro, pero que fue cesado del cargo luego de un mes de trabajo, cuando lo enviaron de comisión a Pucallpa desde Purús, sin darle ocasión a que pudiera ofrecer descargo, “Ni siquiera hice amistad, ni cercanía”, precisó. Aceptó también que su esposa July López, sea compañera de estudios de Contabilidad con la esposa del hoy investigado Leerner Panduro Pérez, “Si es cierto eso, pero uno cuando estudia no es amigo de todos…” detalló al ser consultado sobre este tema materia de una queja. AUDIENCIA HOY Hoy en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, habrá una audiencia de prisión preventiva por nueve meses planteada en contra del alcalde Leerner Panduro Pérez, acusado de entregar 500 soles a dos regidores de la Municipalidad Provincial de Purús para firmar acta de sesión de concejo que nunca se habrían realizado. TONY REATEGUI.
ORAU pide que Gomer Tuval se aparte del caso Purús
E
Testigos aseguran que serían delincuentes extranjeros.
Realizando disparos al aire, cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas fugaron tras asaltar a las trabajadoras de una empresa dedicada al traslado de carga y encomiendas, dos de los bandidos ingresaron con el rostro cubierto y se apoderaron de aproximadamente 3 mil soles. Los hechos se registraron la tarde de ayer la primera cuadra del jirón José Gálvez en el distrito de Callería, las agraviadas acudieron a la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), para denunciar el robo y relatar a las autoridades los momentos de pánico que les tocó vivir. Algunos testigos in-
tentaron detenerlos lanzándoles piedras, pero los facinerosos respondieron realizando disparos al aire, las empleadas de la empresa muy nerviosas declararon que aún falta cuadrar la caja y estiman que se llevaron unos 3 mil soles. Los testigos también refirieron que los delincuentes tenían rasgos físicos de venezolanos, el hecho movilizó a policías, quienes intentaron realizar un ‘plan cerco’ sin obtener resultados positivos para dar con los maleantes que asaltan a plena luz del día y delante de trabajadores como de clientes. CEYMO RENGIFO
COBRARON DIETAS DE SESIONES NO REALIZADAS
Por peculado denuncian a dos regidores de Purús Por delito de cohecho activo y otros, Leerner Panduro Pérez, formalizó denuncia ante la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionario, contra los regidores Lorenzo Bardales Jijipa y Eliseo Puricho Bardales, los mismos que denunciaron al alcalde de Purús por cohecho y peculado. La observación que realizan en el trámite fiscal, es que durante la pandemia los regidores denunciados nunca asistieron a sesiones de concejo y el alcalde de Purús, ofreció 400 soles para firmar las actas de sesiones. Sin embargo, de acuerdo al artículo 12 de la Ley Orgánica de Municipalidades, las dietas que cobran los regidores son por las sesiones
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
asistidas y en el caso de ambos regidores cobraron las dietas de abril, mayo y junio y paradójicamente denunciaron el delito de falsedad ideológica, contradiciéndose con los hechos reales ocurridos. Ambos regidores señalaron que nunca asistieron a las sesiones pero cobraron las dietas, por esa razón que en el proceso que tramita el fiscal Gomer Tuval le han solicitado la apertura de investigación en contra de los regidores y hasta la fecha no emitió pronunciamiento, Los abogados de Leerner Panduro, procedieron a denunciar ante el órgano de control por delito de encubrimiento real y pasarían de denunciantes a denunciados. TONY REATEGUI.
l fiscal anticorrupción, Gomer Tuval Santos Gutiérrez y el alcalde de Purús, Leerner Panduro Pérez, habrían trabajado juntos como funcionarios en la Municipalidad Provincial de Purús entre los años 2003 al 2004 con el ex alcalde Miguel Saldaña Hoyos; las esposas de ambos, serían compañeras de estudios de Contabilidad en la Universidad Privada Unión, dieron a conocer como motivos para solicitar que dicho fiscal se aparte del “caso Purús”. Estos detalles fueron revelados por la Organización Regional Aidesep Ucayali, luego de presentar una queja, pidiendo que el fiscal Gomer Tuval Santos Gutiérrez sea cambiado por otro en la investigación seguida contra Leerner Panduro, cuyo caso continúa hoy en una audiencia de prisión preventiva. La queja está formulada por inconducta funcional, fue presentada ante el Ór-
Pupihistoria PUENTE INCA HUARAUTAMBO
ÚNICO EN TODO EL TAWANTINSUYO CONSTRUIDO DURANTE GOBIERNO PACHACÚTEC 500 AÑOS DESPUÉS SIGUE
INTACTO COMPLEJO ARQUELÓLÓGICO UBICADO ASTOBAMBA YANAHUANCA PASCO CAMINO CUSCO CAJAMARCA
gano de Control Interno del Distrito fiscal de Ucayali, por los regidores Eliseo Puricho Bardales y Lorenzo Bardales Jijida, contra el fiscal Santos Gutiérrez, además piden la nulidad de la disposición de libertad de Leerner Panduro Pérez.
D
U
J
O G
Ú
É
C
T
R
P
D
B
Y
E
L
U
I
Q
Ú G
Z
T
F
P
A
S
C
O R
C
O
N
S
T
R
U
I
D
O
T
Ú O
U
Q R
D
H
H
T
Ü
L
A
T
P
R
Z
5
I
R
A
T
O D
B
B
Z
Ü
A
L
N
L
Í
C
S
Í
T
A
A
Z
0 W G
A
D
E
I
I
Ó
Ú
I
R
Ú
N
I
C
O
E
N
A
C
I
V
0
C
Ñ O
S
E
C
P
P
N
Y
Q C
Q
J
Z
T
V
V W
H
H
N
A
Y
E
P
R
A
F
A
T
D
Ú
U
Á
E
Q Q
L
S
O
A
A
Ó C
Ñ
L
U
N D
S
S
A
S
U
Ü
E
B
Ñ
Ñ
P
J
É
U
N C
U
A
O
É
O O
I
T
C
T
M R
D
L
Á
Ú
E
U
H
A
N
T
Ú
J
M
S
C
S
G O
T
B
C
R
A
Z
Ó
L
H
A
J
Í
B
V
I
T
K
I
I
Z
U
B
O
A
N
Ú O
N
P
L
N
I
T
R
T
Ú
É
N
E
Ó
N
V
E
A
N
U
Í
C
E
M
T
A
Ó Ó
U
Ü
K
É
F
S
S
C
D
O
G M
É
O
S
H O
B
Y
E
J
G
É
N
Ü Ó
J
A
I
U
V
N
K
B W
U
V
C
X
É
G
T
A
O
I
O
P
R
É
T
R
S
Y
Á
D
A
C
C
A
J
A
M
A
R
C
A
S
C
Y
N
N
A
É
Q
T
O
F
T
L
É
R
C
G D
S
Ó C
J
F
É
O R
M
U C
C
B
K
Pucallpa viernes 30 de octubre de 2020
D
Vecinos nerviosos sostuvieron que hampones estaban decididos a matar.
EN MICAELA BASTIDAS
Le rompen la cabeza y quitan dinero de la empresa Con una herida sangrante en la cabeza terminó ayer Gerly Grately, trabajador de una empresa distribuidora de productos de primera necesidad, quien fue víctima de dos hampones a bordo de una motocicleta. Uno de los sujetos descendió del vehículo y fue directo hacia su objetivo para que de un fuerte golpe romperle la cabeza con la cacha de un arma de fuego, después le arrebataron el dinero producto de la cobranza del día, luego fugaron raudamente apuntando hacia los vecinos que intentaban detenerlos.
POLICIAL
El herido fue auxiliado, serenos y policías que llegaron y lo trasladaron al hospital de Pucallpa. El empleado de la empresa ‘Cofiso’ fue atacado en la puerta del negocio de su cliente ubicado en el pasaje Las Camelias, del asentamiento Micaela Bastidas, en el distrito de Callería. La tarde de ayer la víctima de 20 años, declaró ante la policía que los malhechores se llevaron un promedio de mil 600 soles, su celular y documentos. Por otro lado los vecinos terminaron aterrados tras ser testigos del asalto a mano armada al joven trabajador. CEYMO RENGIFO
espués de quince días de investigación, los magistrados resolvieron otorgar libertad al conductor de la furgoneta, Floran Izquierdo Tuanama, quien junto a un policía y a un exefectivo había sido intervenido en el distrito de Campoverde trasladando tres balones de gas en cuyo interior encontraron 167 paquetes en estado sólido. Al ser minuciosamente analizados en un laboratorio, los supuestos ladrillos de droga, resultaron ser una mezcla de yeso, arena, cemento y otros insumos junto a una mínima porción de droga camuflada dentro de los balones de gas. Con videos y fotos el abogado del chofer demostró que el transportista había sido contratado sin conocer sobre la existencia del supuesto cargamento de droga. Mientras la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas (TID), viene solicitando ante el juez 120 días de prisión de forma preventiva se oficializo el levantamiento del secreto de las comunicaciones del expolicia Johnny Ruiz Corriere Sinchi, alias ‘Chómpiras’ y su sobrino el efectivo en actividad, Jimmy Gutiérrez Tafur. El fiscal casi está seguro sobre la comunicación que mantuvieron los procesados antes de su intervención, ha sido borrada de sus equipos celulares por lo que también se viene solicitando a la divi-
IMPETU.pe IMPETU.pe
15
POR CASO DE DROGA
Hoy deciden prisión para tío y sobrino
Chofer ya está libre y piden que le devuelvan su herramienta de trabajo incautada.
sión de alta tecnología el registro de mensajes, llamadas entrantes y salientes realizadas aquella tarde, como la de días anteriores. Para el día de hoy en la mañana, los magistrados en el distrito de Campoverde estarán decidiendo si tío y
sobrino, serán encarcelados o afrontarán a la Justicia en libertad, por el presunto delito de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas. Asimismo, alias ‘Chompiras’, cuenta con antecedentes por robo agravado y violencia familiar. CEYMO RENGIFO
SOLO QUISE AYUDAR, ASEGURÓ A LA POLICÍA
Comprueban que hombre no secuestró a niño El hombre acusado de intentar raptar a un menor de 2 años, obtuvo su libertad el mismo día que fue detenido en inmediaciones de la Plaza del Reloj Público, luego que las autoridades policiales y judiciales confluyeran que Andrés Canayo Pacaya de 58 años, habría actuado de buena Fe. El acusado en visible estado de ebriedad relató a las autoridades que encontró al niño llorando y buscando a su madre, dijo que lo cogió de la mano e inten-
Autoridades quedaron conmovidas por versión de buen samaritano.
tó llevarlo a la sede policial ubicada a pocos metros del lugar donde se produjo su Noé Muyama Ahuanadetención. ri, padre de un de Además, dijomenor que en 15 que se Antidrogas encuentra la años División postrado en cama, tras su(DIRANDRO), trabaja su frir un versión asalto elque 12 de yerno, hajulio, sido donde le dispararon en la corroborada por la policía; espalda, pide a las autoriel hombre sindicado con dades personas de buen el gravey delito regresó a su corazón a su vivienda que juntoayuden a su familia hijo, ya que él nomala cuenta después de esta excon los recursos necesaperiencia que le tocó vivir rios. al estar con unas copas de más.El adolescente con las iniciales, CEYMO S. N. M.RENGIFO Actual-
IMPETU.pe
HUMOR
Pucallpa, viernes 30 de octubre de 2020