S/ 0.70
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
AÑO L N° 20195 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
EN ESSALUD ESTE DOMINGO
36°-25ºC ALÓ REPORTERO 986742717
ACTUALIDAD Pág. 5
EN OCTUBRE
CENTRAL
TEMA DEL DÍA > PÁGS. 2-3-4
Y NO PARA TRAFICAR
Pág. 9
FUEGO CRUZADO ENTRE POLICÍA Y ASALTANTES
Bala perdida mata a adolescente en La Hoyada SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
4
MACUYA PARA INVESTIGAR
Vacunación contra Difteria
Redujo a 24 los fallecidos por Covid-19
HOY
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
$
Compra: S/ 3.59 Venta: S/ 3.62
SÉ EL PRÓXIMO GANADOR
La concesión del Centro de Investigación Macuya podría perderla la Universidad Nacional de Ucayali. El conflicto ha llegado al Congreso de la República donde los legisladores huanuqueños defienden el territorio y su deforestación por “agricultores”. El encargado del decanato de Ciencias Forestales, Jorge Mori, atribuye que se trata de tráfico de tierras.
POLICIAL Pág. 15
COMBOS:
Caldo de Seguidamente de Desayunos gallina de chacra, Desayuno Desayuno chIlcanos, Ejecutivo: criollo: patarashca CafE, JugO, Cafe Pan, Cau cau de pescado. Sandwichs. o chanfainita.
1
C O N TA C T O S : 0 6 1 - 7 8 3 7 5 6 / 9 2 0 4 4 0 5 3 1
2
3
Desayuno Regional: Cafe, Refresco, Cecina o Chorizo con platano frito.
RECORTA ESTE CUPON Y OBTEN
20%
DE DESCUENTO EN TU CONSUMO.
D I R E C C I Ó N : J R . TA R A P A C A 1 0 6 2 - P U C A L L P A
2
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
JUNTO A TRAFICANTES DE TIERRAS Según el encargado de la decanatura de Forestales, Jorge Mori Vásquez, la UNU va a tomar medidas para evitar que prospere el chauvinismo que se está creando en Huánuco, pero también van a buscar el diálogo, incluso con el congresista Wily Bajonero.
Congresista de Huánuco estaría detrás de invasiones en concesión de la UNU POR: JAVIER MEDINA -El congresista por Ucayali, César Gonzáles Tuanama presentó un proyecto de ley para declarar Intangibilidad sobre casi 2500 hectáreas del Bosque Macuya, en Puerto Inca, que está concedida a la UNU. ¿Cómo han tomado eso? Creo que la medida es acertada, no para la UNU sino para toda la comunidad científica mundial. -¿A pesar del desprestigio que se ha ganado el propio congresista Gonzáles, desde que escribió una carta que se envió a sí mismo y fue motivo de burla en todo el Congreso y medios nacionales? ¿Eso no desmerece las opciones de lograr una aprobación a su propuesta de ley? Yo creo que esta acción supera todos los errores, para mí minúsculos. Por ejemplo, varias veces yo me he visto en la obligación de mandarme un documento a mí mismo. Quiero resaltar esta medida que, dicho sea de paso, es una iniciativa impulsada por los estudiantes con pasión, que se declare como Área Intangible destinada a la Investigación esta área de Macuya, a pesar que (en 1987) ya ha sido dado en concesión con fines de investigación por la
”
¿A quién se le ocurre que por tener una concesión en un espacio departamental para vivir, o desarrollar la actividad que le parezca, como es el Bosque Macuya, otorgada en concesión desde 1987 a la Universidad Nacional de Ucayali (UNU) para efectos académicos y de investigación científica? Es una locura. Pero locos hay por todas partes, como el congresista por Huánuco y miembro de Acción Popular, Wilmer Solías Bajonero Olivas, quien firma como congresista Wily Bajonero, quien emprendió una campaña asegurando que la UNU quiere quedarse con las casi 2500 hectáreas de ese bosque ubicado en Tournavista, provincia Puerto Inca, con intención de desmembrar la territorialidad de Huánuco y anexar ese espacio al ámbito de Ucayali. ¿De dónde le nació esa idea a Bajonero después de 30 años que los propios estudiantes huanuqueños realizan allí sus investigaciones? Desde que la semana pasada el congresista por Ucayali, el no agrupado César Gonzales Tuanama, presentara al Congreso de la República el Proyecto de Ley 06399-2020CR, proponiendo la intangibilidad de esa parte del bosque Macuya, en Huánuco, en favor de la UNU para fines científicos. La locura no quedó en
Dirección General de Agricultura de Huánuco, y desde el 2018 ya tiene esa denominación. -En 1987, también era Área de Conservación o tenía otra categoría? En el gobierno de
Bajonero, sino que se está ampliando en los demás congresistas de esa región, en el pleno del Consejo Regional de Huánuco, autoridades regionales y locales que se han convencido del discurso chauvinista de su representante legislativo y están solicitando al Congreso y autoridades máximas del Gobierno peruano a que anulen no solo el proyecto de ley, sino todas las normas que existen desde hace 30 años que permiten esa prerrogativa a la UNU, en vez de afrontar el principal problema que afronta ese bosque desde el 2017, que son 200 invasores que han deforestado casi la tercera parte de ese espacio e incluso asesinaron ese año al vigilante del Bosque Macuya. ¿Qué hacer en esta situación que puede politizar el problema? El encargado provisional de la decanatura de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la UNU, ingeniero Jorge Mori Vásquez ofrece razones y cree que detrás de todo esto lo están alentando grupos de poder y traficantes de tierras, a quienes Bajonero les estaría haciendo el favor, lo cual es necesario que se investigue en el propio Congreso y por parte del Ministerio Público. Lamentablemente, la UNU todavía no ha reaccionado a causa de la pandemia.
Belaunde y por cierta cantidad de gente del Proyecto Pichis-Palcazu que tenía relación con la UNU, se decidió que se designe más de 2499 hectáreas en favor de la UNU para área de conservación e investigación. La UNU iba a presentar un proyecto
”
de ley en ese sentido, pero apareció la pandemia y frenó todo. Luego los estudiantes buscaron al congresista Gonzáles para que canalizara la propuesta. -¿Cuál es la diferencia entre solicitar intangi-
bilidad o mantener la concesión con fines de investigación? Una ley tiene mucha más categoría que cualquier otro documento. Por lo tanto, nos daría mayor seguridad para poder preservar lo que queda de esa área, porque aún hay bosque primario. -¿Qué cambia? La modalidad, se puede decir, de tenencia de la tierra. En la Ley Forestal de los años 70 no había concesiones de conservación con fines de investigación. Solo a la UNU le habían cedido esa área con fines de investigación. En la actual ley no existe esa denominación, esa forma de tenencia, de ceder un área con fines de
investigación, pero hay una categoría equivalente, que son las concesiones de conservación con fines de investigación. Y la UNU pidió adaptarse a la nueva ley, sin perder su derecho sobre el terreno. -En la práctica lo que buscan es investigar. Por eso se llama Centro de Investigación y Capacitación Forestal. Desde sus inicios fue eso, la investigación y la capacitación. Incluso en toda la historia de Macuya, aparte de las investigaciones que se han desarrollado, también se han realizado cursos. Por ejemplo a materos, para inventarios, tanto de la UNU como también de instituciones, como la WWF y otras entidades nacionales e internacionales.
Pucallpa jueves jue ueve ves 5 de d e noviembre nov ov vie iem mb bre re de de 2020 202 20 20 0
LOCAL cercenando el territorio de Ucayali. O cuando la Universidad Nacional de Huánuco viene y pone sus casas y sus filiales en Ucayali, o desarrollan sus cursos de doctorado o maestrías por acá, estarían cercenando territorio ucayalino. Un absurdo. Por algo se llama universidad, es universal. Nosotros también tenemos alumnos de Huánuco. La UNU ha desarrollado CEPREUNU por ejemplo en Puerto Inca, en Tournavista, en Macuya y de ahí han venido alumnos que estudian en la UNU. Creo que ese chauvinismo barato no debe de proceder porque no tiene fundamento, no tiene asidero legal. -Pero es una reacción localista.
-Y desde cuándo se paralizaron las actividades científicas? Entiendo que, en realidad, el problema principal son invasiones que se producen desde el 2017? Ese año comenzaron las invasiones. Y, entonces, la universidad tomó una serie de medidas para evitarlo. Pero el respaldo que deberían de dar las autoridades de Huánuco, como por ejemplo el Poder Judicial y la Policía Nacional, creo que fue insuficiente para contrarrestar esas invasiones que causan por lo menos 200 personas. Primero, el 2017 nos incendiaron toda una infraestructura valorada en unos 2 millones de soles. También asesinaron a uno de los vigilantes y
aún no se encuentra al responsable y el caso no es sentenciado. -Pero hubo un espacio de 30 años, entre 1987 y el 2017, en que sí deben haber realizado actividades académicas e investigatorias. Se hacía prácticas, se realizaban investigaciones, había un local donde se podía recibir clases, los alumnos podían dormir, teníamos más de 40 camas como para poder albergar a todos los alumnos que acudían a los cursos. -A fines de octubre el congresista huanuqueño Wily Bajonaro hizo un llamado a los congresistas y autoridades de su región para que se anulen todas las nor-
mativas que concedían derechos a la UNU sobre el Bosque Macuya, en Puerto Inca y se archive el Proyecto de Ley 6393 sobre la intangibilidad de dicho bosque para la UNU, porque considera que se está violando la integridad territorial de Huánuco. ¿Cómo aprecia dicho argumento? A mí me parece que ese fundamento no tiene asidero de ninguna naturaleza. Ellos dicen que si se diera la ley de intangibilidad de Macuya, se estaría cercenando el territorio huanuqueño en favor de Ucayali. Eso es falso. Con ese mismo argumento nosotros podríamos decir que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través de IVITA, está
Más bien creo que Huánuco debería alegrarse de que tiene una institución educativa más que está estudiando toda su riqueza natural que tienen en su territorio. Sería bueno pensar por qué la Universidad Nacional de Huánuco no viene a hacer CEPRES en Tournavista, en Puerto Inca, como sí lo desarrolla la UNU, que es una universidad que pertenece al mundo, no pertenece solo a Ucayali. -El Consejo Regional del Gobierno Regional de Huánuco ha pedido a su gobernador regional, Juan Alvarado Ormeño, que haga trámites a todo nivel para anular todas las normas que favorecen a la UNU sobre ese espacio de Macuya. Yo tengo entendido que es el vicegobernador regional (Erasmo Fernández) el que está moviendo todo ese asunto de anular la dación de la Ley de Intangibilidad. Pero yo creo que detrás de todo ese movimiento actual hay intereses de traficantes de tierras. Sé muy
IMPETU.pe bien que hay muchas personas en Macuya que necesitan terreno. Yo le pediría al Gobierno Regional de Huánuco que busque reubicar a los que realmente necesitan una chacra. Tengo entendido que, por ejemplo, antes se vendía 40 hectáreas en Macuya a 2 mil soles, ahora los traficantes han subido tanto el precio que están vendiendo a 2 mil soles 4 o 5 hectáreas. Ahí se ve abiertamente que hay tráfico de terrenos y que detrás de ello podrían estar grandes terratenientes de la Amazonía. Por ejemplo aquellos grandes cultivadores de cacao y de palma aceitera. Lo que se estila es juntar personas para hacer parcelaciones y al final todos los títulos de propiedad van a parar en un solo dueño, que es el que vende el terreno. -¿El congresista Bajonaro estaría detrás de favorecer ese tipo de procedimientos? Yo creo que deberían investigarle, porque por las acciones que está desarrollando, todo hace suponer que las mismas podrían estar en esa dirección. Yo creo que merece ser investigado. -Entiendo que si bien la UNU aún no ha reaccionado legalmente, sí lo ha hecho el sector estudiantil. El problema de la universidad es que gran parte del aparato administrativo está todavía bajo las reglas de la pandemia. Y gracias a la vitalidad de los alumnos, ellos sí han respondido bastante rápido frente a esta amenaza a la integridad de Macuya. -¿No pueden continuar con los estudios científicos? El problema más grande es que nos han
3
Ellos dicen que si se diera la ley de intangibilidad de Macuya, se estaría cercenando el territorio huanuqueño en favor de Ucayali. Eso es falso. Con ese mismo argumento nosotros podríamos decir que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través de IVITA, está cercenando el territorio de Ucayali. O cuando la Universidad Nacional de Huánuco viene y pone sus casas y sus filiales en Ucayali. quemado el local. Incluso hubo doce personas viviendo ahí y, por eso, no se puede decir que la UNU ha abandonado ese local. Ahí había ese personal de la UNU que trabajaba en forma permanente, encargados de la vigilancia, pero por la presión de los invasores tuvimos que retirar a esas personas y trasladarlas a la UNU. Alguna vez se ha tratado de volver a entrar después del incendio del 2017, pero hubo amenazas y, como le referí, asesinaron a un guardián. -Los estudiantes trataron de organizarse para responder también con violencia. Los alumnos fueron secuestrados por los pobladores de ese centro poblado que se dice que hay en Macuya. Han estado 18 horas en esa condición y fueron soltados recién en la madrugada por intermediación de la policía. continúa en la siguiente página...
4
viene de la página 2-3
En el caso de un área de conservación que tenemos, que está dividido entre San Martín, Ucayali y Huánuco. Y nadie se pone a decir que se ha seccionado el territorio de Huánuco porque esa área de conservación nacional considera parte del territorio de Huánuco. Sigue siendo huanuqueño, como la parte que corresponde a Ucayali pertenece a Ucayali.
-¿La UNU formalizó alguna denuncia por esos delitos? Tengo entendido que sí. Está en investigación. -En la jurisdicción de Huánuco. En realidad hay parte de los juicios que siguen en la jurisdicción de Campoverde, porque creo que parte de esa provincia pertenece judicialmente a la jurisdicción judicial de Campoverde. -¿Qué clase de investigación científica se pudo desarrollar entre 1987 y el 2017, cuando no había invasiones? Macuya era un centro de investigación donde se han desarrollado como 50 desarrollaban tesis sobre diferentes temas relacionados al bosque. Pero esas tesis no fueron solo de los alumnos de la universidad. Por ejemplo mi tesis de maestría ha sido sobre el estudio de la bolaina en Macuya. Ese estudio se hizo en una plantación que había en Macuya pero que lastimosamente en la actualidad ya no existe porque fue talado por los invasores. Por ejemplo la UNU tiene convenio con la República Checa y unas 10 tesis de maestrías y de doctorados han sido desarrolladas en Macuya. Incluso hay investigaciones financiadas por el Fondo Nacional de Camisea (Focam). -¿Recuerda algunas conclusiones de esas tesis, que si no hubieran estos problemas podrían haberse aplicado a desarrollo regional? En el caso de la bolaina, determiné que la bolaina podía desarrollar hasta 50 m3 por hectárea/año. Ese valor de crecimiento de la bolaina, es comparable con el eucalipto que ha sido mejorado genéticamente en Brasil. Por ejemplo el ingeniero César Mori estudió el congompe y sus posibilidades de crianza. No todo era flora, sino también fauna. Para la bolaina, por ejemplo, se necesitaría un programa de mejoramiento genético
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
Mapa de deforestación del Bosque Macuya, en Puerto Inca, concedido de la UNU. Esa afectación es responsabilidad de por lo menos 200 invasores. a largo plazo que, a partir de esos datos, vaya mejorando sus niveles de productividad. Y la tesis de la ingeniera Zenaida Estrada demostró que hay una alta diversidad florística en el caso del Bosque Macuya, que se necesita preservar. En una tesis de la República Checa se detectó que había varios mamíferos que se consideraba que ya no existían en esa área. -¿En algún momento el congresista Bajonaro se acercó a Pucallpa para conversar con ustedes? En ningún momento. Yo creo que todo es algo orquestado por alguien para quitar ese territorio a la UNU y darle a algún gran empresario dedicado a la palma o al cacao. Por parte de la UNU sí existe interés de dialogar y vamos a tener que ir a tratar de hablar con el congresista Bajonaro, si es que nos recibe. Yo
creo que hay que sumar y no hay que dividir. Vamos a tratar de hablar con todos los congresistas sin ver el color político, porque creo que encima de todas las tendencias políticas está la ciencia, la investigación. -¿Qué le diría? Por ejemplo, si compro un territorio en Huánuco, no significa que, porque soy pucallpino, ese territorio para a ser de Ucayali. Sigue siendo administrado por las autoridades de Huánuco. Es una falsedad que se diga que se está queriendo seccionar el territorio de Huánuco. Es lo mismo que sucede cuando se crean las áreas naturales protegidas. Por ejemplo en el caso del Parque Nacional del Purús, se ponen los límites del territorio de esa gran área que pertenece a Ucayali y a Madre de Dios.
-Por eso deja qué desear solo pensar en la capacidad intelectual de los consejeros del GORE Huánuco, que han enviado una comunicación a la PCM y varios sectores del gobierno respaldando a Bajonaro, pidiendo que se anule todo lo concedido a la UNU. Hay ejemplos en el mundo que demuestran que cuando se alimenta el chauvinismo, las mentes se obnubilan. Un ejemplo fue lo sucedido con Adolfo Hitler, en Alemania. A pesar de tener un alto grado de educación, cayó en la trampa de los que ilusionan con cosas nada reales. -¿Les está diciendo fascistas a los consejeros de Huánuco? No, sino que muchas veces se tiene capacidad de que alguien les convenza a ellos, les venda ilusiones, que son algo que no existen, pero al final siguen esa idea, así no tenga fundamento. -Más bien se podría realizar un encuentro entre ambas universidades para desarrollar juntas las investigaciones y los intereses de los estudiantes. Definitivamente. Ese es el camino. Por ejemplo, en Macuya no se ha negado el ingreso a ninguna universidad del Perú ni del mundo. Incluso la Universidad Nacional Agraria de la Selva tengo entendido que han ido algunas veces a hacer prácticas. La Universidad Nacional Agraria de La Molina, antes del 2017, estábamos en tratativas para que vengan a hacer prácticas. Incluso vino a investigar la
Universidad Católica. Así, todas las universidades podrían entrar a hacer estudios sobre bosques. Se tiene que tener presente de que Macuya se ha destinado para la investigación del bosque en pie. Por lo tanto, ahí no se debe hacer agricultura. -Sin embargo sí se produjo deforestación y se sigue produciendo. No por parte de la UNU, sino por los invasores. En el 2019 se calculó que ya se habían tumbado 500 hectáreas. -¿Qué acciones toma la UNU para revertir lo que ocurre? La UNU toma medidas que están dentro de sus posibilidades. El problema más grande es que se necesita más recursos para poder ordenar el territorio. Por ejemplo, trasladar a los invasores a lugares diferentes y donde podrían desarrollar libremente sus actividades agrícolas. Eso necesita recursos. Por ejemplo, si queremos cambiar de lugar a los que están ahí, necesitamos policías. Y eso necesita recursos. Cuando hemos recurrido a la policía de Puerto Inca, tenían solo 10 policías para cien personas que había en el bosque. Por eso nunca se tuvo la fuerza suficiente como para que ese dispositivo legal que tiene la UNU se haga respetar. -¿El peligro está en que continúe la deforestación y no poder recuperarlo? Yo creo que en Macuya todavía hay bosque primario que puede servir con fines de educación. -No todo está perdido. No todo está perdido. Incluso las áreas que se han deforestado podrían servir como centros experimentales para justamente ver cómo se recupera el bosque y hacer sistemas de enriquecimiento del bosque. Necesitamos recuperar ese bosque por su diversidad florística. -¿Está en riesgo de desaparecer como bosque? Si no hay el apoyo suficiente, definitivamente sí.
DEFIENDEN A POSESIONARIOS “QUE HACEN AGRICULTURA”
Autoridades huanuqueñas se oponen a declarar intangible bosque Macuya El Consejo Regional de Huánuco rechazó el Proyecto de Ley Nº 6393/2020 del Congreso de la República que declara área intangible con fines de investigación universitaria al Bosque de Macuya, a favor de la Universidad Nacional de Ucayali. La propuesta fue presentada por el congresista de Ucayali no agrupado, y las autoridades huanuqueñas lo consideran atentatorio a la integridad territorial de Huánuco. En ese sentido, para el director de Agricultura de Huánuco, Roy Cruz, dicha propuesta de Ley no prosperará porque “los límites de ese bosque están saneados”. “Macuya no tiene problemas limítrofes, está dentro del territorio de Huánuco y es reconocido así, la propuesta del congresista por Ucayali, será denegada ya que Macuya le pertenece a Huánuco y hay posesionarios en el área practicando la agricultura” expresó vía telefónica con Diario ÍMPETU el vicegobernador Regional de Huánuco, Erasmo Fernández. Asimismo, los consejeros de Huánuco, en sesión ordinaria, exigieron al gobernador de esta región, Juan Alvarado, realizar las gestiones ante el Congreso y Presidencia del Consejo de Ministros, para que “se respete la integridad territorial de la provincia de Puerto Inca”. Cabe mencionar que, la Federación de Estudiantes de la UNU también se pronunció sobre el tema, dando el respaldo al Proyecto de Ley que busca declarar intangible esta área natural. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
5
IMPETU.pe
EN HOSPITALES DE ESSALUD
Vacunas gratuitas contra Difteria, Neumonía e Influenza
L
a Red de Salud de Ucayali, anunció ayer que realizarán una campaña de vacunación contra la Difteria, Neumonía e Influenza que beneficiará a niños y adultos. Esta jornada dará inicio el sábado 7 para menores de edad y el domingo 8 para todos los adultos de las 8 de la mañana dentro de las instalaciones del hospital II de Pucallpa. La campaña se llevará en sus distintos puntos de acopio, en el hospital principal y en las postas ubicadas en Manantay y Yarinacocha. El Programa de Inmunizaciones hace la invitación a todos sus asegurados para acudir a aplicarse sus vacunas de acuerdo al calendario es-
PARA MENORES DE CINCO AÑOS
EsSalud reinicia campaña contra la anemia
tablecido. La vacunación responderá a la demanda de la población, y se trata de un accionar que protegerá a la población de manera articulada con el Ministerio de Salud. Esta campaña se ha programado desde las 8 hasta el mediodía. SIGRIDT RODRÍGUEZ
EDICTO JUDICAL
Ante el Juzgado de Paz Letrado de Puerto Inca que despacha el Doctor Dilmer Iván Meza Consilla, se tramita el Expediente Nro. 00009-2020-0-2401-JP-CI-01, Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Puerto Inca, a solicitud de BIANCA MARILU RENGIFO ARONI, CESAR JUAN POOL RENGIFO ARONI y JASMIN DANUSKA RENGIFO FLORES sobre Sucesión Intestada, se ha resuelto lo siguiente: RESOLUCIÓN NRO. UNO.- Puerto Inca, nueve de octubre del dos mil veinte. Parte pertinente: "... SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda de SUCESIÓN INTESTADA del que en vida fuera CESAR AUGUSTO RENGIFO TORRES, interpuesta por BIANCA MARILU RENGIFO ARONI, CESAR JUAN POOL RENGIFO ARONI y JASMIN DANUSKA RENGIFO FLORES. 2) TRAMITESE en la vía del proceso no contencioso. 3) ANÓTESE la solicitud en el Registro de Sucesión Intestada, cúrsese los partes al Registro correspondiente. 4) PUBLÍQUESE los avisos pertinentes en la forma establecida por ley, en el diario oficial "El Peruano" y en el diario de mayor circulación de Pucallpa; acreditándose su realización con el agregado que debe efectuarse al expediente respecto del primer y último ejemplares que contiene la notificación. 5) HÁGASE saber a los interesados, que dentro de los TREINTA DÍAS contados desde la publicación del aviso, el que se considere heredero puede apersonarse al proceso acreditando su calidad con la copia certificada de la partida correspondiente, o instrumento público que contenga el reconocimiento o declaración judicial de filiación. 6) NOTIFÍQUESE con la resolución admisoria a la Sociedad de Beneficencia Pública correspondiente, al representante del Ministerio Público, para los fines a que se contraen los artículos 832, 834 y 835 del Código Procesal Civil. A LOS MEDIOS PROBATORIOS: Téngase por ofrecidos. A LOS ANEXOS: Agréguese a sus antecedentes.- Fdo. Meza: JUEZ.- Sec. Silva.
SE NECESITA CHOFER REPARTIDOR
Empresa distribuidora de productos de consumo masivo (SNACKS, ABARROTES), en la ciudad de Pucallpa. REQUIERE: - CHOFER REPARTIDOR (CAMION- LIC AIIB): Con EXPERIENCIA en la distribución masiva de productos: gaseosas, abarrotes, golosinas, etc En la ciudad de Pucallpa y alrededores. Se ofrece: BASICO + VARIABLE + REFRIGERIO = S/. 1,650.00 Requisitos: - Licencia de conducir (AIIB) - Proactivo, dispuesto a trabajar bajo presión (OBJETIVOS) - Ingreso a planilla (de acuerdo a capacidades y resultados). Presentar Curriculum Vitae en Av. Arborización 142 - C (ex ladrillera Arceo) o llamar al 948179325 - 948402626. 6M/3,4,5/F.5063
Debido al incremento de casos de anemia, EsSalud reinició la campaña en beneficio de los niños menores a cinco años. Los menores de edad pasarán por un control de anemia, nutrición y entrega de medicinas, así lo informó la licenciada Josefa Fuchs Alván, quien señaló que vienen realizando la atención al interior del hospital II de Pucallpa. A fin de evitar la aglomeración de personas y MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN JOSÉ DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: LUIS KENYO BAYES HUERTA, de: 25 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: CASERIO LIBERTAD RIO UCAYALI, Y Doña: LUCERO EVA RAMIREZ, De: 24 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CASERIO LIBERTAD RIO UCAYALI Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad del centro poblado de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. San José de Yarinacocha, 04 de Noviembre del 2020 Lida Panduro Rengifo. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/5/B.9084
el posible contagio del Covid-19, estas atenciones se llevarán con un estricto control de las medidas sanitarias y el distanciamiento social. Se espera atender a más de cincuenta niños y madres gestantes, quienes durante la pandemia se quedaron sin atención y tratamiento, a quienes se les entregarán además de medicinas, sulfato ferroso para combatir la falta de hierro en la sangre. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Anuncie aquí
CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...
Tu diario Vendedor
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 10694-2020 POR EL SEÑOR SEGUNDO CONSTANTINO PEÑA MURAYARI, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL AA. HH ECOLOGICO LA HACIENDA DE YARINACOCHA, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2020 ING. AGR. HENRRY PINEDO LOPEZ Sub Gerente de Planeamiento Urbano y Rural
1/8/02, 04, 06/B9055
4M/5/PXI
6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA LA TERCERA ES LA VENCIDA?
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
LA LABOR CONGRESAL POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER
Por: Fernando Sánchez Rengifo No pasa aún el tema de la pandemia y el Dengue comenzó a causar los estragos que periódicamente año tras año se presenta en nuestra región, no obstante el esfuerzo de las autoridades de salud ni de su personal, sigue siendo un mal endémico. Y como para rebasar el vaso de agua se presenta otra enfermedad luego de más de 20 años de no presentarse algún caso. La difteria encendió las alarmas de las autoridades de salud en la misma capital tras la muerte de la niña derivada desde Pucallpa. Que una enfermedad de estas, que se supone está controlada, haga su aparición de este modo, no significa más que el sistema de vacunación es deficiente, por no decir todo el aparato de salud. No existe un control de las vacunaciones así como no existe un modo de informar adecuadamente a la población de lo que necesariamente debe realizar para evitar este tipo de eventualidades que a la larga genera un enorme gasto al país con tan solo la aparición de otra enfermedad que se evita con una vacuna. No es posible que esta niña solo haya contado con una sola vacuna contra la enfermedad que le quitó la vida cuando son cinco dosis que debieron de administrarle para inmunizarla de por vida. Ello no solo nos demuestra un descuido de parte de sus padres, sino del mismo Estado que a través de sus entes pertinentes, en este caso el de salud, no haya informado de la gravedad del asunto y de la necesidad de cumplir con el cronograma de vacunas en la menor. Con la presencia de esta pandemia, la reaparición del Dengue aún más amenazante que en años anteriores, ya sería demasiado que la difteria se presente de tal manera que se haga necesaria la declaratoria de emergencia también por dicha enfermedad. Esperemos que no sea así.
Qué nos pasa
E
stando próximos al inicio de una nueva campaña para el Congreso de la República, es conveniente que la ciudadanía tenga claro el trabajo que debe desarrollar un Congresista y no dejarnos sorprender por quienes ofrecerán a la ciudadanía lo que está más allá de esa función, con el fin de conseguir sus votos. La principal labor del Congresista es la de Representación, se tangibiliza a través de la participación en las Comisiones, los Órganos Directivos del Congreso y en los Plenos, defendiendo los intereses de su Región con honestidad, requiriéndose una personalidad libre de cuestionamientos éticos y morales. En mi caso integré anualmente cinco Comisiones como titular, que es lo máximo permitido, la Comisión Permanente y el Consejo Directivo del Congreso, habiendo Presidido las Comisiones
de Trabajo y Seguridad Social, así como la de Relaciones Exteriores. Participé en 3,355 votaciones y en el 98% de todas las citaciones de los Órganos anteriormente indicados. Como se puede observar los logros de esta función son abstractos y no concretos, difíciles de ser observados. Un ejemplo de ello fue nuestra participación en la comisión de Presupuesto, donde trabajando con nuestras autoridades regionales, se consiguió aumentos anuales para nuestra región en los presupuestos de apertura, así como transferencias a lo largo del año fiscal desde distintos Ministerios. Se logró también colocar a la Provincia de Purús en la agenda nacional, a través de múltiples participaciones en diferentes estamentos del Estado, lo que se está perdiendo en la actualidad por falta de gestión. Otra de las funciones del Congresista está relacionada con la labor legislativa; en el
Congreso se legisla para toda la Nación, para la región la realizan los Consejeros Regionales a través de las Ordenanzas, sin embargo hay leyes que pueden beneficiarla en mayor medida, como las relacionadas con la Amazonía, de mi autoría logramos las siguientes: Ley 30896 “Ley que promueve la Inversión y Desarrollo de la Región Amazónica”: Le asigna 67 millones de soles a la Región Ucayali, a partir del 2030, 100 millones de soles que van a un fideicomiso para realizar diferentes inversiones y/o apalancar préstamos. Ley 30495 “Ley que modifica la Ley 28890, Ley que crea Sierra Exportadora, para ampliar su aplicación a las Zonas de Selva”; Ley 30574 ¨Ley que declara de necesidad pública y de preferente interés nacional el desarrollo sostenible de la Provincia de Purús, priorizando su conectividad multimodal; Leyes para combatir el narcotráfico que aflige a nuestra Región y que
impulsa la Inseguridad Ciudadana: Ley 30339 “Ley de Control Vigilancia y Defensa del Espacio Aéreo Nacional, Ley 30796 “Ley que autoriza la participación de las FFAA en la Interdicción contra el Tráfico Ilícito de Drogas en Zonas Declaradas en Emergencia”. En total logramos 17 leyes como autor y 60 como coautor. En relación a la Fiscalización que es otra labor Congresal, en nada ayuda a la población hacer populismo irresponsable y terminar obstruyendo las inversiones. El Congresista no reemplaza ni tiene como hacerlo a la Contraloría, ni a los Organismos Reguladores como el Osiptel, Ositran y Osinergemin. Finalmente, para el Congreso se requieren personas honestas, instruidas, prudentes y con apertura, no populistas imprudentes que generan caos y que ofrecen lo que jamás cumplirán al no tener iniciativa de gasto.
MENSAJE QUE CIRCULA EN REDES SERÍA FALSO
DIRESA desmiente caso de Difteria en hospital Amazónico A raíz de una publicación que circulaba en redes, en la que se aseguraba un primer caso de Difteria en Pucallpa, diagnosticado en el Hospital Amazónico, el director regional de Salud, Juan Carlos Salas Suárez, desmintió dicha versión. “Yo me he comunicado inmediatamente con el director Raúl Vásquez del hospital Amazónico, para que me comunique, pero hasta el momento en el hospital no hay ningún caso de Difteria, el mensaje que circula en redes es falso”, señaló.
Asimismo, indicó que tienen planificada una acción entre ellas la de inmunización e implementación de tratamiento para aquellos que lo requieran contando con el apoyo del equipo de respuesta rápida para poder contener el avance de cualquier enfermedad epidémica que ocurra en la ciudad. “Tenemos medicamentos suficientes para afrontar esta enfermedad, estamos estoqueados tanto en los hospitales y en la DIREMID de la ciudad. Recuerden que si sienten dolor de garganta
o cualquier complicación deben acudir a cualquier centro de salud”, señaló. Salas señala que ya se ha armado un cerco epidemiológico sobre todo en la zona donde vivía la niña, es decir el primer caso después de 20 años de erradicada esta enfermedad. Se trata del asentamiento intercultural Victoria Gracia. Sin embargo, también señaló que luego de una investigación exhaustiva, llegaron a obtener la información confirmada de que la menor y su familia no habían esta-
do en la ciudad hace más de un año. SIGRIDT RODRÍGUEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
E
l horario de donación de tres concentradores de oxígeno por parte de la Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú (AFSDP), destinados a las provincias Purús, Atalaya y Padre Abad fue adelantado una hora. Según el director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pucallpa, Alberto Carlos Rodríguez Chamorro, el acto que estaba previsto para las 10 de la mañana de hoy, se adelantó, por “razones de agenda”, a las 9 de la mañana, en la sede de dicha dependencia, jirón Atahualpa 657. Las concentradoras serán entregadas RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la oficina de registro del estado civil de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, la recurrente: SILVIA CAURACHAYCO TORRES; acogiéndose a la ley N° 26497 D.S 015-98-PCM-DI-415GRC/032, en el sentido que se rectifique EL ERROR existente en el PRENOMBRE DEL PADRE Y APELLIDO MATERNODE LA MADRE DE LA TITULAR; DICE: HERMOGENES CAURACHAYCO ESCOBAR; Y DE LA MADRE: SOFIA TORRES ESCOBAR .- DEBIENDO SER LO CORRECTO: ERMOGENES CAURACHAYCO ESCOBAR; Y DE LA MADRE: SOFIA TORRES GOMEZ.lo que se publica conforme a ley . Pucallpa, 02 de Noviembre del 2020 Gilma Vargas Rengifo Jefe de Registros Civil 3M/5/9082
NOTIFICACIÓN
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 29223-2020 SOLICITADO POR LOS SRES. JAMER PINCHI CACHIQUE CASADO CON CARMEN ORBE GARCIA, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 5 DE LA MANZANA N° 255 - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. RICARDO PALMA N° 243, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SÍRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL.
3M/3, 4, 5/B9072
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SERÁ ENTREGADO POR DIPLOMÁTICOS DE ACTIVIDAD
r Directo a ficin de la O trada cen Descon terio de is del Min E. en . RR E . Ucayali
Adelantan hora para donación de oxígeno con sus respectivas cánulas, destinadas a los centros de salud de las capitales de esas provincias, Puerto Esperanza, Atalaya y Aguaytía, respectivamente. Se informó que el acto contará con la presencia del gobernador regional, Francisco Pezo Torres; el vicegobernador y jefe del
Comando COVID-19, Ángel Gutiérrez; así como de los jefes de los Centros de Salud de Purús, Rubén Salicio; Atalaya, Ana Vásquez; y, Aguaytía, Diana Martínez. Los concentradores permitirán el control de la pandemia de COVID-19 en esas jurisdicciones La Asociación de
DECLARACIÓN UNIÓN DE HECHO
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C - CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); ROLIN DAVID MUÑOZ AHUANARI Y MIRTHA RUIZ BERNABE, SOLICITAN LA DECLARACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO, POR HABER CONVIVIDO LIBRE DE IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIO POR MÁS DE DOS AÑOS, CON DOMICILIO COMÚN EN JIRÓN LA PERLA DE YARINA, MANZANA K, LOTE 04, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 47 DE LA LEY N° 26662 Y LEY N° 29560, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/5/5070
NOTIFICACIÓN
La municipalidad distrital de Yarinacocha a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de su conocimiento público que se ha presentado el expediente N° 100882020 solicitado por la Señor. LUIS MARVIN RAMIREZ COZ, quienes solicitan CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL AAHH JHON HOCKING WEEKS Jr. San Martin Mz. R lote 23 del plano regulador del distrito de Yarinacocha Si hubiera colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite por considerar mejor derecho de posesión, sírvase presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad distrital de yarinacocha. Puerto Callao, 02 de Noviembre del 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro
3M/4,5,6/N.P
Por ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo la Recurrente : LEYDI YANET RENGIFO RUIZ, se presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 101 del año: 1995, perteneciente a: IRWIN WALDYR RODRIGUEZ RENGIFO, acogiéndose a la Ley N° 26497 D.S. 015-98PCM, DI- 415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la Omisión existente del Segundo Prenombre del Padre del Titular en el cuerpo del Acta y Margen Izquierdo del acta de Reconocimiento.-DICE: GUZMAN RODRIGUEZ ORE.DEBIENDO SER LO CORRECTO GUZMAN DEMETRIO RODRIGUEZ ORE:. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 04 de NOVIEMBRE del 2020 Gilma Vargas Rengifo Jefe de Registros Civil 3M/5/9083
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 10242-2020 SOLICITADO POR LA SEÑOR. TONI LARRI PINEDO BARDALEES, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSESION DEL CENTRO POBLADO SAN JUAN DE YARINACOCHA MZ 19 LOTE 3 PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. Si HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 30 DE OCTUBRE DEL 2020.
3M/3, 4, 5/B9064
7
Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú (AFSDP) agrupa a los miembros del servicio diplomático del Perú en situación de actividad que laboran en Lima, que laboran en el interior y en el extranjero, y también lo forman quienes se encuentran en situación de disponibilidad y retiro. SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); ANTERO ARBILDO ROMERO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE ZOILA PIEDAD SERRUCHE DE ARBILDO, FALLECIDA AB INTESTADA: 20:ENERO:2,018, EN HOSPITAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS, DISTRITO JESÚS MARÍA - LIMA Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN ALFONSO UGARTE 1,042, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 04 DE NOVIEMBRE DE 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/5/5074
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 10365-2020 SOLICITADO POR LA SEÑOR. ALEX AREVALO ORDOÑEZ, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION DEL AAHH PROYECTO INTEGRAL LAS BEGONIAS MZ A LOTE 15 DEL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro 3M/3,4,5/9059
SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); YEMICO PICON KATAYAMA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE AQUILA KATAYAMA VDA. DE PICÓN, FALLECIDA AB INTESTADA: 19:JUNIO:2,020, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN BOLOGNESI 530, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 04 DE NOVIEMBRE DE 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN. ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); JANNY VILLACORTA SHAPIAMA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE HANI VILLACORTA VARGAS, FALLECIDO AB INTESTADO: 21:SETIEMBRE:2,020, EN HOSPITAL REGIONAL PUCALLPA, DISTRITO CÁLLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN 21 DE OCTUBRE 327, ASENTAMIENTO HUMANO MICAELA BASTIDAS, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 04 DE NOVIEMBRE DE 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN. ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA
NOTIFICACION
NOTIFICACION POR EDICTO/CORREO CERTIFICADO DECLARCION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO(A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO, El (la) señor (a) MILCA ROSARIO ZARATE SILVA, ha solicitado con fecha 04/11/2020, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: ANGEL GAEL RUIZ ZARATE, quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3004991023 de fecha 29/08/2020 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): FRANZ OSCAR RUIZ MARTINEZ. Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21° del código (¹). Pucallpa, 04 de noviembre de 2020 GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil
3M/5/5074
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 38242-2020 SOLICITADO POR LA SRA. CATILEE RAMOS PEÑA, QUIEN VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 12 DE LA MANZANA N° 326 - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. CESAR CALVO DE ARAUJO, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro CAP. N° 21215 3M/5, 6, 7/B9074
3M/5/5074
3M/05/B9080
8
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
INCLUIDO UCAYALI >> LIMA.- El Ministerio de Cultura informó que a la fecha 961,664 hogares pertenecientes a pueblos indígenas u originarios han sido beneficiarios de los subsidios económicos (bonos) que viene entregando el Poder Ejecutivo, como parte de la protección de las poblaciones vulnerables debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19. Dicha información fue proporcionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en el marco de una de las sesiones de la Comisión Multisectorial, que preside el Ministerio de Cultura (Mincul), que realiza el seguimiento a las acciones de protección y atención en beneficio de los pueblos indígenas u originarios, en el marco de la emergencia por el coronavirus. Mediante un boletín de prensa, el Mincul menciona que los diversos subsidios económicos como Bono urbano, Bono rural, Bono Universal I y
GRUPO
Un millón de hogares indígenas recibieron bonos económicos Bono Independiente ascendieron a S/ 730 millones en beneficio de las familias pertenecientes a pueblos indígenas u originarios en 22 regiones: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. La Comisión Multisectorial está formada por las 7 organizaciones indígenas que integran el Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI): la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CO-
En marco de la emergencia sanitaria, se han entregado a la fecha S/ 730 millones en 22 regiones.
NAP), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas,
Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), la Unión Nacional de Comuni-
dades Aimaras (UNCA) y la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas
ÍMPETU
y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). También la integran 10 sectores: la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y los ministerios de Cultura (Cultura), que la preside; de Salud (MINSA), de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), de Defensa (MINDEF), del Interior (MININTER), de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), del Ambiente (MINAM), de Energía y Minas (MINEM) y de Agricultura y Riego (MINAGRI). Según el Mincul, a la fecha, en el marco de la Comisión Multisectorial que presiden, promueve la implementación de las acciones de protección en beneficio de los pueblos indígenas u originarios, han realizado 36 reuniones con las organizaciones indígenas para consensuar, dar cumplimiento a los acuerdos y hacer el seguimiento a las estrategias de intervención culturalmente adecuadas, que se deben priorizar en la actual coyuntura.
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
CENTRAL
AMPLIA PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES Y REPRESENTANTES JUVENILES >>
9
LA CIFRA MÁS BAJA DEL AÑO
Veinticuatro personas fallecieron a causa del Covid-19 en octubre
Ordenanzas Regionales projuventud serán aprobadas este mes
En el mes de octubre continuó de manera vertiginosa la tendencia a la baja de los fallecimientos causados por el Covid-19 en la región Ucayali, siendo la cantidad más baja desde abril en que este nuevo coronavirus golpeó con fuerza en nuestra región enlutando a más de mil familias. Es así, que en el mes de octubre, 24 personas lamentablemente fallecieron a causa del nuevo coronavirus (entre casos confirmados y sospechosos). En comparación a los meses de junio (139), julio (131), agosto (114) y septiembre (85).
Vale precisar que la cantidad de infectados ascendió a 33,767 casos confirmados, Según el reporte COVID 19- Ucayali, hasta el mes de octubre se cerró con un total de 1,167 fallecidos por esta pandemia. Las autoridades y la población no deben bajar la guardia frente a este nuevo virus, al contrario gestionar lo que hace falta para combatirlo y sobre todo no creer que todo volvió a la normalidad; es decir, debemos cuidarnos guardando los protocolos de salud establecidos. ALI RODRIGUEZ
DAMNIFICADOS DE INCENDIO
Realizan actividades para solventar reconstrucción de su vivienda
POR: MARTHA ZACARIAS
A
yer se aprobó la actualización de la ordenanza de creación del Consejo Regional de Juventudes (COREJU - O.R 004-2013-GRU-CR) en una reunión convocada por la Subgerencia de Juventud y Poblaciones Vulnerables del Gobierno Regional de Ucayali. Participaron regidores de Padre Abad, Irazola, Alexander Von Humboldt, Curimaná, Coronel Portillo, entre otros, y representantes de organizaciones. En el transcurso del mes se aprobarán tres ordenanzas más. El secretario regional del COREJU, Weny Muñóz destacó que la Ordenanza es una base sólida para acciones concretas de políticas juveniles, "es un espacio
IMPETU.pe
abierto que se nos brinda en donde podremos estar involucrados con el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU)". "Me encuentro muy contenta debido a que se está avanzando con los proyectos en favor de los niños y adolescentes. Se está dando grandes pasos a pesar de
la pandemia", comenta la Coordinadora del CCONNA de Manantay, Tatiana Zacarías. Por su parte el regidor provincial de Coronel Portillo Kevin Chamorro aconseja, "los jóvenes de la región deben empezar a jugar un rol diferente en la ciudadanía, sumar al cambio y contribuir al desarrollo". Las ordenanzas que serán eventualmente aprobadas son: el reglamento del COREJU, el orden de mérito al premio juventudes con las bases del proceso de se-
lección y la ordenanza de la cuota juvenil, donde se establecerá que el 20% de trabajadores dentro del GOREU y dependencias tienen que ser jóvenes. "En el GOREU estamos comprometidos a trabajar a favor de la población joven, nuestra prioridad fue crear bases en los distritos más alejados para finalmente fortalecer este espacio regional", informó la subgerente de la Juventud, Poblaciones Vulnerables y Proyectos Sociales, dijo Génesis Rojas.
Luego de que un incendio los dejara sin nada y literalmente en la calle, los damnificados del incendio ocurrido el martes pasado en la octava cuadra del jirón Pachitea en el barrio El Arenal, estarán organizando tres actividades este fin de semana con la finalidad de recaudar fondos que les ayude a sustentarse porque se quedaron sin nada. Este viernes 6, sábado 7 y domingo 8 la familia Linares, quienes fueron los más afectados, estarán ofreciendo pollo al horno por lo que están pidiendo a sus amistades y a la población de buen corazón su colaboración en estas actividades que les servirá para solventar en algo esta terrible situación por la que están pasando. Ellos nos comentaron que también están a la espera de
cualquier apoyo de las entidades y autoridades y si alguna empresa o empresario quiere dar su granito de arena serán muy bien recibidos. Cualquier consulta o ayuda comunicarse al 932 814 726. Asimismo agradecen el apoyo brindado por la municipalidad de Coronel Portillo con sus 4 tarimas, 14 listones, 18 calaminas y pedazos de triplay para reconstruir su vivienda.
Pucallpa, noviembre de 2020 Pucallpa, jueves MVOFT 5dedeoctubre de 2020
xx 3
xx 18
xx 40
xx 66
10
ACTORES SOCIALES MANANTAINOS
Preparados para luchar contra la anemia Para reforzar el trabajo de los gobiernos locales en la lucha contra la anemia en niños menores de 1 año, la Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud de Ucayali, convocó a los dis-
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
tritos de Manantay, Callería y Yarinacocha a la segunda capacitación de actores sociales. Pretenden mejorar la calidad de las visitas domiciliarias, en cumplimiento
de la Meta 4: Acciones de municipios para promover la adecuada alimentación, prevención y reducción de la anemia, del programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año
2020. Asistió a la institución educativa Nº 64911 – Oswaldo Lima Ruiz, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay para iniciar la actividad donde se han capacitado a 5 actores sociales de cada distrito, quienes harán el efecto multiplicador en sus respectivos sectores. Por su parte, el capaci-
tador, Reynaldo Caballero Castro, manifestó que cada actor social será estará muy preparado para las visitas domiciliarias, recopilen información de las madres para que mejore el trabajo de los agentes de salud, iniciativa que despertará el interés en las sucesivas entrevistas a las progenito-
ras, logrando involucrarlas para mejorar la salud de sus hijos.
MIMP Y MPCP
Convocan adolescentes y jóvenes al Club “Formándose para la Vida”
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y el Programa Nacional Aurora que impulsan el club “Formándose para la Vida” cuya orientación es fortalecer a jóvenes de 14 y 25 años que hayan desertado del colegio y que se encuentren en situación de pobreza y pobreza extrema. El propósito y la meta del club “Formándose para la Vida” es disminuir la violencia contra la mujer desarrollando las capacidades de adolescentes y jóvenes para ser agentes de cambio en la comunidad, para lograr este objetivo el gobierno local provincial
de Coronel Portillo viene trabajando de manera articulada con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La Subgerencia de Educación y Promoción de la Juventud de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, invita a las jóvenes pucallpinas ingresar a las filas del club “Formándose para la Vida” que les brinda la oportunidad de aprender y compartir experiencias que contribuirán a mejorar su condición social y económica. El Programa Nacional Aurora viene trabajando en 66 distritos a nivel nacional. Pucallpa es una de las sedes donde se va trabajar, con adolescentes y jóvenes; será una gran oportunidad de ser parte del empoderamiento económico. Para más información, comunicarse con la psicóloga Karina Llanos, del Centro Emergencia Mujer o llamar al número 961 909050.
REGIDORES DE COMUNA DE PADRE ABAD
Delegan despacho de alcaldía a Nirma Alegría Torres
A
yer en sesión extraordinaria los regidores de la Mu n i c ip a l id a d Provincial de Padre Abad, con votación de mayoría simple encargaron el despacho de alcaldía a la segunda regidora, Nirma Alegría Torres, en tanto se defina el pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones, sobre la vacancia del primer regidor provincial. Asistieron Nirma Alegría Torres, Grimaldo Lastra Campos, Luis Cabrera Ramírez, Nelly Martin Carmen, Aquiles Jiménez Moreno y Alfonso Gardin Ramírez; los ausentes fueron Daniel Zegarra Macuyama, quien no asistió a la sesión porque se negó a recibir la notificación de citación. Asimismo, presentaron justificación Elmit Flores Rojas, por el fallecimiento de su señor padre. De igual modo, el regidor Luis Edgardo Tecco Fernández, pidió licencia por enfermedad.
concejo municipal no tiene la confianza en el primer regidor.
La sesión despertó el interés de la población, y periodistas, que registraron detalles de lo acontecido. Se inició con el llamado a la regidora Alegría Torres para presidir la sesión en conformidad a la Ley Orgánica de Municipalidades; para posteriormente registrar a participación de los regidores Lastra Campos y Cabrera Ramírez, este último, hasta la fecha encargado del despacho de alcaldía, según Resolución de Alcaldía Nº256-2020; quien en
su intervención solicitó que coste en acta que se registre los regidores hábiles e inhabilitados. Al momento de la votación, el secretario general solicitó a los regidores sustentar su votación a favor o en contra de la delegatura. Grimaldo Lastra Campos, fundamentó su postura en los procedimientos de Ley Orgánica de Municipalidades; Luis Cabrera Ramírez se refirió que su homóloga es la regidora hábil que continua en la lista y porque el
En tanto Nelly Martin Carmen, sustentó a favor, por ser la siguiente dentro de la lista de regidores hábiles, hasta que arregle su situación Zegarra Macuya; Aquiles Jiménez Moreno se mostró en favor de la delegatura porque su antecesor presenta un proceso de vacancia; finalmente Alfonso Gardin Ramírez votó a favor, porque el primer regidor ha sido vacado dos veces por el concejo. En suma, fueron cinco votos a favor de la delegatura política. Al culminar la sesión, la flamante alcaldesa encargada de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Nirma Alegría Torres, aseveró que recibe la delegatura tranquila, y agradecida por depositar la confianza en ella. Comprometiéndose a trabajar “limpiando la trocha que está obstaculizando la gestión municipal”.
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
ELECCIONES GENERALES 2021
Electores elegirán su lugar de votación por primera vez
Desde el 1 de diciembre, el programa nacional "Elige tu local de votación" empezará a funcionar con la finalidad de que los electores emitan su voto cerca de su hogar, sin necesidad de viajar, en el caso de votantes que no hicieron su cambio de domicilio. Asimismo, esta medida tiene la finalidad de evitar las aglomeraciones en los transportes públicos, y el ausentismo de los votantes. Cabe mencionar que, los ciudadanos podrán escoger tres locales de votación cercanos a su domicilio actual y se le informará en cuál fue inscrito. “Queremos que los ciudadanos no usen transporte público, no se aglomeren en los paraderos porque allí está el foco de infección. Nosotros queremos que la población vaya a votar caminando porque es la mejor forma de protegernos”, comentó Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). “Pondremos en marcha todos los protocolos de seguridad sanitaria necesarios. Pasaremos de 5, 300 a 16, 652 centros de votación, los ciudadanos votarán cerca a su domicilio actual, entre otras medidas”, anunció. MARTHA ZACARIAS
AMPLIACIÓN TÚPAC AMARU Y NUEVO BELÉN
Municipalidad de Manantay reconoció dos juntas directivas
L
a Municipalidad Distrital de Manantay reconoció a las juntas directivas de dos asentamientos humanos de su jurisdicción, se trata de la Am-
Alcalde Víctor Hugo López Ríos entregó credenciales a los dirigentes.
PARA AYUDAR A CONTROLAR EL SINIESTRO DEL MARTES
Vecinos denuncian que EMAPACOPSA no quiso abrir hidrante Vecinos de la cuadra 11 del jirón César Calvo de Araujo, denuncian el desinterés del personal de EMAPACOPSA quienes se habrían negado a abrir el hidrante para abastecer de agua a los bomberos para mitigar el fuego que iba consumiendo una vivienda la tarde de este martes. Según indicó Vanessa
Macedo, el hidrante se encuentra apenas hace unos metros de la vivienda que sufrió el siniestro, sin embargo, a pesar de haber pedido apoyo al personal de EMAPACOPSA para abrir el hidrante, estos se habrían negado. “Se había acabado el agua de los bomberos y las cisternas de EMAPACOPSA habían
llegado sin agua, yo les pedí a los señores que abran el hidrante y no quisieron abrirlo, dijeron que no funcionaban, sin embargo, hace como 20 días vinieron y ese hidrante funcionaba muy bien, el agua sale con mucha fuerza”, indicó, Vanessa Macedo, vecina del lugar. Según señala esta veci-
na, si esto se hubiera hecho, el fuego no hubiera llegado hasta la otra vivienda que también se ha consumido con el fuego. Agradece la respuesta rápida de los bomberos y la policía, por haber ayudado a controlar el siniestro y cuidar las cosas de os damnificados. “Hasta ahora no se ha
hecho presente ni personal de la municipalidad ni personal de Defensa Civil, ellos has dicho que no toquen nada porque ellos vendrán a remover todos los escombros, sin embargo ya va a ser mediodía y hasta entonces no han venido”, señaló. SIGRIDT RODRÍGUEZ
11
pliación Túpac Amaru y de Primera Etapa Nuevo Belén, ambos ubicados a la margen derecha del kilómetro 15 de la carretera Federico Basadre. Esta juramentación se dio porque ambos asentamientos humanos cumplieron con los requisitos de la Gerencia de Desarrollo Social de Manantay, y al hacerlo fueron inscritos en el Registro Único de Organizaciones sociales (RUOS) de esa comuna. El propio alcalde, Víctor Hugo López Ríos, acudió al lugar a entregar los credenciales y juramentar a los consejos directivos. Añadió que con el reconocimiento podrán gestionar proyectos en beneficio de su población, y que él está dispuesto a apoyar. Emerson Murayari, dirigente de esa zona agradeció al alcalde por el reconocimiento tras nueve meses de trámites administrativos, y solicitó el apoyo en el proceso de formalización predial en benéfico de las miles de familias que allí habitan. ALI RODRIGUEZ
12
TRAS VENCER A ESTUDIANTES EN LA FINAL
Los Ángeles se proclamaron campeones en torneo de básquet
El Club Deportivo Los Ángeles se hizo del título de campeón del torneo de básquet categoría mayores, tras vencer en la gran final al elenco de Estudiantes Básquet Club, tanto en el partido de ida, como en el partido de vuelta, disputado en último martes, en la losa deportiva del parque John F. Kennedy. En el partido de ida, el elenco de Los Ángeles se impuso por 89 a 68, en un partido que estuvo muy disputado, pero que se definió por la superioridad física mostrada por parte de Los Ángeles. En el partido de vuelta, pese al esfuerzo del elenco estudiantil por ganar y obligar a un tercer partido, esto no logró darse, ya que Los Án-
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/30 AL 5/B.9052
Pucallpa jueves 5 de de noviembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
geles volvieron a imponerse, esta vez por 85 a 76. De esta manera, tras supera la primera fase de todos contra todos, luego los play off y por último la gran final, el Deportivo Los Ángeles se hicieron del título de manera justa, al demostrar ser el equipo más compacto durante el campeonato. En declaraciones para nuestro medio, Welintong Arbildo, miembro de la comisión organizadora del campeonato, señaló que se mostró un buen nivel de competencia. Así mismo, instó a los clubes a formalizarse en los registros públicos para así ser considerados en campeonato nacionales. R. SAAVEDRA
VENDO TERRENO 80 X 22.50 – 1800 M2 A UNA CUADRA DEL JR. ALAN SISLEY – DOCUMENTO SANEADO INFORMES: 995094556
1M/16 AL 14.11/B.8965
BARCELONA DERROTÓ 2-1 AL DINAMO DE KIEV
Barcelona y Dinamo Kiev se vieron las caras en el Camp Nou por la Champions League. Los culés llevan nueve puntos en tres partidos disputados en la fase de grupos.
Puntaje perfecto
F
ue un comienzo arrollador del Barcelona que se mostró dinámico, activo, presionando en todos los sectores, encontrando espacios y mostrando un juego esperanzador para sus fans. En esa tromba inicial de fútbol, el conjunto culé se puso en ventaja con un penal de Lionel Messi, por una falta contra él, apenas 3 minutos de comenzado el encuentro. Los siguientes 15 fueron igual de intensos, con el conjunto visitante replegado en su campo y aguantando las embestidas del
equipo de Koeman que generó varias ocasiones. Messi, Ansu Fati y Antoine Griezmann tuvieron oportunidades claras, pero no pudieron convertir por lo que dejaron con vida al cuadro ucraniano. Con el correr del tiempo, el Dinamo se acomodó y pudo haber empatado el partido, pero se encontró con Marc André Ter Stegen, quien tuvo una gran actuación en la primera parte y salvó a su equipo. En el arranque del
SE VENDE TERRENO
De 15 hectáreas a 13,500 soles la hectárea precio negociable. Lugar: carretera a nueva Requena km 3 en la misma pista. Llamar al: 923135929 1M/5 al 11/JPS
OPORTUNIDAD LABORAL
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .
complemento, el Dinamo festejó el empate en un tiro de esquina, pero el juez de línea invalidó la acción argumentando que la pelota había salido de la cancha cuando volaba hacia el área. Antes de los 10 minutos, Ter Stegen volvió a salvar al Barcelona al ganarle un mano a mano al delantero Supriaha, que le había ganado con facilidad a De Jong. Los problemas del Barcelona se solucionaron a los 64 minutos,
1M/3 AL 9/B9063
NECESITO
1M/30 AL 7/BSR
IN
PRO APR ING SU AL CUR
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.
Cel. 970727369 - 912146155 1M/5 al 11/b.9079
ALQUILO
Departamento con finos acabamos, 3 dormitorios cada uno con baño propio, sala, comedor, cocina con repostería de madera, aire acondicionado. Av. Saenz Peña Cuadra 7. Llamar al: 959208768
CO
1M/5 al 11/B9085
CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
Cocinera con especialidad en comidas criollas, oriental y típica de la Región Comunicarse al N° 960-650-473
cuando Ansu Fati llegó por izquierda y lanzó un centro perfecto para que Gerard Piqué, que apareció como centrodelantero, convierta de cabeza y celebre el 2 a 0. El elenco ucraniano tuvo su premio a falta de 15 minutos, cuando ya había tenido varias. En un contragolpe Ter Stegen se volvió a lucir con una tapada, tras un anticipo de Verbic, pero el rebote fue capturado por Tsygankov, quien empujó el balón a gol. Pese al tanto, el Dinamo no pudo igualar el partido por errores propios en el último pase y finalmente terminó cayendo 2 a 1 en el Camp Nou.
SEXY CHARAPITAS
Tu diario Vendedor
SE VENDE
”
El 15 de octubre lo museos abrirán s
Anuncie aquí
Un lote de terreno de 10x38.90 a 4 cdras de la plaza san Fernando de Pucallpa jr. Masisea S/N Cel. . 961960124 961960124,, con agua, desagüe, luz, título y documentos en regla.
”
REMATO POR VIAJE
Se vende casa tres pisos semi noble, cochera dos autos, cocina y lavandería amplia, cuatro dormitorios c/aire acondicionado, a una cuadra de real plaza (promart) S/. 195.000 soles negociable, inscrito en los registros públicos - cel. 952658708 2M/5 AL 11/B.9081
LAS SIRENITAS
Guapas señoritas de 18 años, brindan servicios a caballeros. Cel.: 948653406 – Atención a Hoteles.
1M/27 al 02/B9023
Grama
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
ENTRETENIMIENTO “QB VII”
DERROCADO POR PINOCHET
EN (ING.)
“EL VIGILANTE”
JET ... (ACTOR) ANT. NOTA “DO”
LIRIO FRUTO DEL CANDELABRO
ARIES (marzo 21-abril 20)
DT. DEL JUVENTUS
# ATOM.: 8, 15 Y 6
HEROE DE ARICA
DERROTADO EN WATERLOO
HIJO DE EGEO
Nadie puede ni debe decirte lo que debes sentir ni lo que te despiertan ciertas situaciones. Tus emociones son tuyas y de nadie más. La tristeza, el enojo, la resignación…
SABLE DEL SAMURAI
PADRE DE THOR
ES (ING.)
CORTES (ING.)
ESPADAÑA
CANCER (junio 22-julio 22)
“MI QUERIDO MIJAEL”
“EL SUEÑO”
LEO (julio 23-agosto 22) Tienes que centrarte y descartar lo que sucede de lo que te imaginas que sucede. Todos somos dados a la hipocondría, según qué casos.
VIRGO (agosto 23-septiembre 22)
PARIODO HISTORICO
“CYRANO DE BERGERAC”
PARECIDO A LA FOCA
DIOS DE LA GUERRA
Nunca hay que dar nada por hecho, sobre todo en las personas que comenzamos a conocer. No hagas juicios, no le señales sus gustos.
“EL VIEJO ACTOR “LA Y EL MAR” ULTIMA TARDE”
FRIO (ING.)
NOBEL DE FISICA 1921
# ATOM.: DIRIGIO “UN DOMINGO 57, 7, 75 Y 16 CUALQUIERA”
EL AZOTE DE DIOS
CUCHILLO CEREMONIAL
Día tras día sientes que la rutina te gana terreno y que nada nuevo te espera sobre el camino. Algo que te desalienta y te hace renunciar a buscar por ti mismo esa novedad que anhelas.
# ATOM.: 34 Y 39
“EL MISTERIO DEL DOLOR”
REMO (ING.)
LETRA REPETIDA
TAURO (abril 21-mayo 20)
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
EQ, DE FUT. DE CAJAMARCA
“SOLEDADES”
Cuida lo que comes y cuida lo que bebes. En este día los astros señalan, con el Júpiter a la vanguardia, que todo exceso puede ser perjudicial.
13ª, 17ª Y 12ª LETRAS
UNIVERSO
DONDE NACIO EINSTEIN
PREFIJO “CASI”
13
Horóscopo
PLANETA ENANO
DESPUES DE AMAZONAS O LA “P” RIMAC
EUGFENE IONESCO:
PRESID. DEL PERU 2001
HOJALATA
IMPETU.pe
BRUCE ... ... MARVIN
Este es día para deshacerse de la negatividad, de las ideas preconcebidas sobre lo que debes hacer o no para ser una persona digna de la felicidad.
“ECLIPSE ESTELAR”
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
BAÑA COSTAS DE BRASIL TELA PARA TAPICERIA
NOBEL FISICA 1954
Es mejor que retires tu oferta. Un “no” en esa negociación va a ser de provecho para ti, pues hará que quienes te convocan se piensen mejor los términos que te ofrecen.
ULTIMAS VOCALES
CAPITAL DE LA RFA
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
HEROE DE “MATRIX”
Es un día en el que debes comenzar una nueva exigencia física, pues tu cuerpo lo necesita para estar mejor. Entre mayor la demanda, mayor el bienestar que tu metabolismo disfrutará.
ASALTO (BOX)
SUDESTE
MADRE DE ZEUS
ACTOR “RAMBO”
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
No creas esos dichos que te han hecho sobre la persona que te interesa. Solo tratan de alejarlos, y de desanimarte. Tienes que endurecerte para que este tipo de habladurías no te hagan daño.
TRAICIONADO POR DALILA
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior Í
L
E
T
R
A
S
U
Z
D
U
Z
D W
Z
G
G
L
I
C
R
Í
T
I
C
O
V
Z
V
N W
Ñ
B
P
O
E
T
A
E
E
O
Z
H
P
É
Ñ
U
N
F
L
E
I
F
Á
L
X
Ü
L
J
Ó
N
N
Ó
U
A
B
E
A
J
A
O
Í
É
V
S
L
I
K
Z
Á
Í
E
C
6 5 8 9 7 1 4 2 3
Ó
A
P
R
N
S
U
U
O
C
C
Ñ
O
E
A
N
C
Á
É
Z
Ü
U
L
P
R
T
Á
T
C
R
B
Ñ
I
I
Q
N
R
H
E
A
R
Ú
S
R
7 1 9 2 4 3 6 5 8
O
R
O
Í
I
U
I
A
G
X
R
O
É
É
K
S
K
Í
D
É
P
S
G
H
F
C
X
D
Í
D
I
A
R
D
N
N
Í
Ü
I
B
A
O
K
O
2 4 3 8 5 6 1 9 7
O
A
E
U
F
I
B
O
R
O
Q
G
I
A
Ó
Ó
R
T
Q
U
S
S
4 7 2 1 9 8 3 6 5
S
S
S
L
G
O
Q
E
D
Ú
Á
Ü
P
J
L
Ó
A W
A
B
U
H
S
I
O
O
J
C
T
A
O
T
I
Á
U
Z
D
E
T
S
Y
R
P
C
H
D
R
S
C
I
R
Í
W D
T
Á
B
Ñ
S
G
S
V
X
M
I
J
P
O
C
Ó
L
R
I
J
Ú
P
N
O
T
A
S
H
K W
N W
S
O
R
A
V
Z
A
D
V
Y
E
X
T
R
A
N
J
E
R
O
S
É
É
S
Q
M
Ü
N
Í
S
K
Y
M
A
D
R
I
D
B
K
H
E
A
X
C
C
ALABE
DT DE LA SELEC. DE FUTBOL 2010
S M V E N U S
ESTADO MEXICANO
PUNTO (ABV.)
O A X A C A
P T O
... TSE (FILOSOFO) CAMA (ING.)
B E D
ENCONTRARE
L O R E N
CIUDAD DE CANADA
“EL HOLANDES ERRANTE”
ACTRIZ DIOS DEL VINO “CASABLANCA”
B A C O
“PEPITA JIMENEZ
NAVE
DESCIFRE LO ESCRITO
DIOS DEL AMOR
RABO
“LAYLA”
“EL TUNEL”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
9 1 6
4
HERMANO DE PAPA
MADRE DE APOLO
2
5
# ATOM.: 40 Y 6
EL CANTANTE DESCIFRO EL DE LOS CANTANTES CODIGO ENIGMA
5
9
Sudoku
C
C
TEXTUALMENTE
G
8 5
YUNQUE DE PLATERO
“LOS MISERABLES”
“OBJETO DE AMOR”
Ñ
24ª Y 16ª LETRAS
T
AFIRMACION
Ó
HORMIGA (ING.)
Y
CHARLES DICKENS:
UNID. TRIBUTARIA
Í
DOCENA (ABV.)
L
EL (ITAL.)
Ó
GANAS DE BEBER
E
NORDESTE
CAZON
P
VOCALISTA DE ESCULPIO “EL “AEROSMITH” PENSADOR”
FUNDO MONOS Y MONADAS
Í
RIO DE GALICIA
S E S A N T O S M O N T R E A L I S I C L V H E E O Z R C R I H A N N A A W A L T A N T N D O C W O I L U I T S E D S I N I O T O E I C E L Y B O R E E L O T E C A S O S SEÑAL DE AUXILIO
P
SONREIR (ING.)
FAMOSA CANTANTE BARBADENSE
X
TODO (ING.)
M
ACTOR “CASANOVA”
S
# ATOM.: 4 Y 53
PRESID. DEL PERU 2001
O T E L O A
GANSO DOMESTICO
O
SUFIJO “ALCOHOL”
C
LAGO ENTRE EDITH ... EEUU Y CANADA (CANTANTE)
R
ESPECIE DE CABRA MONTES
A
P
9 3 5 7 6 4 2 8 1
SHAKESPEARE:
LABRE
M
R
1 8 6 5 3 2 9 7 4
J A B A L H I A L H L A A R R I E M I L O FELINO AMERICANO
N
5 Y 10 (ROM.) FAMOSA BAILARINA, CORTESANA Y ESPIA NEERLANDESA
A
2º EN EL HUASCAR
8 6 7 3 1 9 5 4 2 5 9 1 4 2 7 8 3 6
S
ACTRIZ “DR. NO” ACTOR “LA ROCA”
3 2 4 6 8 5 7 1 9
1
Grama MAMIFERO, VARIEDAD SALVAJE DEL CERDO
9
7
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
3
1
9 6
4
5
4
2
8
1
7 9
1 6
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
No deje este asunto tan delicado en manos de la suerte, pues hay mucho en juego. Tu bienestar emocional no es algo menor, y no debes abandonarla.
4 6
2
Temes contar aspectos de ti mismo porque sientes que esa persona se aleje de ti, pues no son cosas que creas que pueda comprender o consentir. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
No hay prisa, no para ti. Cada día que entrenas en ese deber, te perfecciona como profesional y artista. Sólo quien se prepara será virtuoso.
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
SEIS INVOLUCRADOS EN CRÍMEN HACE MÁS DE CINCO AÑOS
Dictan cadena perpetua a secuestradores y asesinos de ganadero
E PIDEN AYUDA A PUCALLPINOS
Insisten búsqueda de octogenario desaparecido Dos semanas lleva perdido Eduardo Ramírez Flores (82). El octogenario salió de su hogar ubicado en Pucallpillo y hasta el día de hoy su familia lo busca. Los familiares denunciaron su desaparición en la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), y aunque inicialmente se negaron iniciar la búsqueda del anciano, posteriormente lo hicieron durante tres días, indicó su nuera Miriam Rojas. “Nos sentimos abandonados por las autoridades, se nos están acabando los recursos, necesitamos ayuda. Pido a los pucallpinos que nos apoyen en la búsqueda
de mi suegro”. Los familiares de Eduardo lo buscan a diario incansablemente, inclusive algunos vinieron de otras ciudades, comentan que están dispuestos a dar una gratificación a quien lo encuentre. También les informó el conductor de un bote en Pucallpillo que vio a dos hombres con el anciano desaparecido y lo subieron a una embarcación que se dirigía a Pucallpa. Si tienen alguna información sobre el paradero del anciano comunicarse al 967113532/938325048 o acercarse a cualquier dependencia policial. MARTHA ZACARIAS
SU MADRE PIDE AYUDA PARA ENCONTRARLA
Niña shipiba desparece del centro de Pucallpa Desde el mediodía del último martes. Evi Majin, una mujer indígena procedente de Santa Isabel de Bahuanisho, busca desesperadamente a su hija de 7 años. Desapareció aquel día de la puerta de la entidad bancaria ubicada en el jirón Tacna en el distrito de Callería. La madre y su menor desaparecida llegaron a Pucallpa el pasado lunes; el martes acudieron al Banco de la Nación, y a su salida la perdió de vista ante la multitud, asegura que cámaras del lugar la captaron por unos instantes cuando caminaba sola. La madre solicita a las
l 4 de noviembre del 2020, es una fecha que Ester Hinojosa Inocente, nunca olvidará, porque sentenciaron a cadena perpetua a los asesinos de su esposo, Venturo Soto Falcón, secuestrado el 23 de abril del 2015. Pidieron 130 mil soles para liberarlo, ella les dio 25 mil soles y de igual manera lo asesinaron. Luego de cinco años de lucha, al fin puede descansar en paz, ha conseguido que se haga justicia por la muerte de su esposo y padre de sus cuatro hijos. Son seis los involucrados en este caso quienes pasarán sus días dentro del penal. Se trata de Luzder Espinoza Santiago, Feliciano Espinoza Santiago, Mario Rojas Beraun, Visitación Rojas Beraun, Juan Roldan Vela Sinarahua y Armando Vela Sinarahua. “Hoy fue la audiencia por la apelación que la parte agravante había solicitado. La Segunda Sala Penal, presidida por Hermógenes Vicente Lima Chayña e integrada por René Cueva Arenas y Graciela Llanos Chávez, reconfirmaron la decisión tomada en primera instancia”. La última vez que habló con su esposo fue para darle el mensaje de sus secuestrado-
res. Ester Hinojosa dijo que fue secuestrado cuando estaba en su fundo junto a sus trabajadores. Hasta el lugar llegaron hombres encapuchados y se lo llevaron. "Tuve que mudarme de Aguaytía porque en dos ocasiones me han amenazado de muerte, cuando estaba saliendo de la comisaría se me acercó un encapuchado y me dijo que me mataría si seguía con la de-
R
E
F
O R
Z
P
E
EMILIO N BARRANTES REVOREDO
E
Pupihistoria
M
A
D
O R
V
Y
N C
Ñ
H
F
A
Q
É
N
B
D
U C
A
T
I
V
O
E
X
Z
Á
O
X
G
A
O
K
É
Ú
Ñ
B
B
H
A
A
N O O
N
I
D W
Ñ M D
Ü M
P
P
A
X
Y
B
L
A
U
V
C
Ó
B
A
N
Ü
Ñ
A
T
G
I
M
Ñ O
Ñ
A
Ü
E
M O
I
I
I
A
P W
L
T
R
Y
X
P
A
D
C
I
K
F
D
R
M
T
T
S
D
U
É
M G
E
Z
Ü C
Ú
E
Q
U
X
M O O
A
S
I
T
C
E
M W
E
F
A
G
I
Ó
Ü D
O
A
M
F
C
C
Ó M
F
O
Z
X
S
T
S
R
Y
T
R
Z
D
U
O
Á
E
G
U
N O W
E
E
G M
N
A
O
I
Á
I
É
Ó
T
C
B
R
J
D
G C
Z
R
H
U
Á
I
A
D
R
M
S
C W D
K
A
Ó
U
E
A
N
N
P
L
G
B
K
T
A
L
E
R
O
T
S
Ü
E
C
Í
Ú
I
K
L
L
V
Y
Ó
U
S
C
Í
L W
Y
O Q
E
G
N
I
I
D
I
N
I
C
I
A
L
A
U G
B
Ú
Z
T
L
K
M
H Ó
Ú
N
Z
Z
É
B
C
C
H D
X
O
Ü
Ñ W
N Q
B
L
J
A
N
B
Ú
A
Ü Q
É
C
Ü
E
G R
Z
U
S
U
P
E
R
I
O R
E
É
Z
J
D
Ü
P
A
A
P
Ü C
A
T
E
D
R
Á
T
I
O
L
personas que conozcan del paradero de la niña, comunicar a la policía. Sin embargo, la policía obtuvo información que ha sido vista surcando el río Ucayali con una mujer desconocida. CEYMO RENGIFO
REFORMADOR EDUCATIVO EDUCADOR CATEDRÁTICO PREOCUPADO DESARROLLO EDUCATIVO INTEGRÓ COMISIÓN DIAGNÓSTICO
PROBLEMÁTICA REFORMA DE LA EDUCACIÓN COMO UN SISTEMA INTEGRADO INICIAL HASTA SUPERIOR
nuncia, no fue fácil, arriesgué mi vida buscando justicia y lo conseguí”. Ester narra que dieron con el paradero de los secuestradores con el rastreo de llamadas y mensajes que le hacían para pedir dinero para liberar a su esposo. “La denuncia fue puesta en la comisaría de Aguaytía, la policía rastreó las llamadas y así pudieron dar con dos de ellos
que eran mis vecinos. Hasta la fecha no sé dónde está el cadáver de mi esposo, no quieren declarar, juran su inocencia, un vecino me contó que uno de los involucrados le dijo que lo mataron el mismo día en que fue secuestrado”. Además, indicó que los seis sentenciados, serían los autores materiales, quienes hicieron el trabajo sucio. “No sabemos quién es el autor intelectual, ellos sólo han obedecido una orden, se niegan a declarar qué fue lo que pasó con mi esposo, tres ya están en el penal y tres pasarán en estos días”. “El caso ya está cerrado, la sentencia está dada, y en dos audiencias se dictó la misma sentencia, porque hay pruebas suficientes. Cuando la policía los atrapó, encontró el celular de mi esposo en la casa de uno de ellos. Llegué hasta el Ministerio de Justicia de Lima, hasta la prensa nacional, todo eso ayudó en la sentencia”. Por fin terminó este proceso dice la viuda, “la justicia tarda, pero llega, por mis hijos tuve el valor de seguir quizás no habré podido enterrar a mi esposo, pero hice justicia por su asesinato, mis hijos estarán más tranquilos”. GABRIELA SÁNCHEZ
Ó
J
Z
C
Pucallpa jueves 5 de noviembre de 2020
POR VIOLAR SECRETO DE LAS COMUNICACIONES
Denuncian penalmente a fiscal del caso 167 kilos de droga
Por el presunto delito de abuso de autoridad y violación del secreto de las comunicaciones, Mayra Cristina Rengifo Rengifo, formalizó denuncia penal contra el fiscal Percy Argandoña Salazar, ante la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo. En el documento ingresado el martes 3 de noviembre consideró que el representante del Ministerio Público, no tenía potestad para llevarse documentos privados, prohibida por la Constitución salvo autorización judicial de incautación. El fiscal se llevó de su vivienda documentos priva-
dos y en la audiencia de prisión preventiva oralizó que realizaba sus operaciones financieras, como si ella fuera parte del proceso. Mientras tanto, Jhony Luis Corrieri, investigado con comparecencia en un caso de tráfico de drogas, acudió a la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Distrito Fiscal de Ucayali, para formalizar denuncia administrativa en contra del fiscal, por dejar en libertad al conductor de la furgoneta donde hallaron más de 160 kilos de PBC y por mostrar en plena audiencia documentos prohibidos. TONY REATEGUI.
AUSENCIA DE EMPLEADOR
Frustra pedido de semilibertad Un trámite de semilibertad que pudo haber sido decidido en audiencia reciente, quedó frustrado y reprogramado cuando el consignado como empleador se ausentó obligando a la juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, Isabel Calderón Pacahuala, a reprogramar la audiencia hasta el 13 de noviembre, para insistir en la asistencia
POLICIAL
IMPETU.pe IMPETU.pe
L
a balacera desatada tras el enfrentamiento de un efectivo policial con dos delincuentes que asaltaron a mano armada a una mujer prestamista en las inmediaciones del mercado La Hoyada, acabó con la vida de un inocente. Al interior de su vivienda en medio de un charco de sangre, la tía encontró a J.E.U.V., de 14 años, pidió auxilio y lo trasladaron al centro hospitalario donde falleció a los pocos minutos. Según el padre, el proyectil atravesó su cuello, presentaba orificio de entrada y salida. También, declaró que en la pared posterior de su vivienda existe un agujero por el cual presume habría ingresado la bala, la que terminó debajo del piso entablado luego de herir mortalmente a su penúltimo hijo. Las autoridades levantaron el cadáver del menor del nosocomio donde falleció en la morgue se le practicó la autopsia y ayer sus familiares trasladaron sus restos mortales a su domicilio ubicado en la sexta cuadra del jirón
15
Robo se había producido a varias cuadras de la casa del menor.
INOCENTE MURIÓ TRAS ENFRENTAMIENTO DE POLICÍA CON ASALTANTES
Bala perdida acabó con la vida de adolescente Arequipa, en el distrito de Callería. Como se recuerda el último martes al mediodía, un policía de civil se enfrascó en una balacera sin control con dos hampones quienes fugaron en una motocicleta realizando varios disparos tras arrebatar el canguro de una joven prestamista, con 500 soles. Según la policía, al parecer unos de esos proyectiles terminaron alcanzando al adoles-
cente. Sus amigos y familiares lo recuerdan como un adolescente atento, estudioso y trabajador. Así mismo, una hora antes de su deceso ayudaba a su padre en el armado de volcanes para carbón. Hoy a las 10:00 de la mañana, será el entierro de sus restos en el cementerio de la comunidad nativa Santa Martha, en el sector La Hoyada. CEYMO RENGIFO del empleador. Umira Atavillos Morales, condenada a prisión efectiva en el penal de Pucallpa ha cumplido más de cuatro años en la cárcel y pidió “por el amor de Dios, le concedan la oportunidad de reunirse con Noé Muyama Ahuanalospadre suyos”. en positiri, dePasó un menor de voaños todosque los informes has15 se encuentra postrado cama, tras no suta que elenempleador frir un asalto el 12 de julio, apareció a la audiencia. donde dispararonIsabel en la La le magistrada espalda, pide a las autoriCalderón, consideró imdades y personas de buen portante que el empleacorazón que ayuden a su dor ya exprese o hijo, que élsunodeseo cuenta no de contratarla como con los recursos necesacocinera en su fundo en la rios. jurisdicción de Neshuya. El adolescente con las iniciales,TONY S. N. REATEGUI. M. Actual-
IMPETU.pe
Pucallpa, jueves 5 de noviembre de 2020
CELEBRÓ EL PERÚ
Día del Soldado Peruano
Chica In
L
os soldados del Ejército Peruano celebraron ayer un día conmemorable, además fueron reconocidos por su ardua labor en la lucha contra la pandemia del Covid-19 en todo el territorio nacional. Emotiva fue la celebración del Día del Soldado Peruano en conmemoración del natalicio del Héroe Nacional Francisco Bolognesi. Fecha en que los soldados se sienten orgullosos de pertenecer a la estirpe del Héroe Nacional de la Guerra
del Pacifico. “Por ello revaloramos constantemente el compromiso innato e irrenunciable que tenemos para con nuestra amada patria; tal y como lo hiciera Bolognesi y sus hombres al seguir el camino del compromiso, del sacrificio que no tiene límites”, refirió el Comandante General del Ejército, Manuel Jesús Gómez de la Torre. Destacó la noble labor de los soldados que lidiaron batalla en todo el territorio nacional contra el Covid-19,
al demostrar “su compromiso y entrega en la defensa del Perú con el mismo compromiso y convicción de nuestros héroes”. Sobre todo por realizarlo con firmeza, constancia y humildad, ayudando al prójimo sin distinción alguna y trabajando día a día por todos los peruanos. “En este día tan especial… hago llegar mi profundo respeto y reconocimiento por su labor desempeñada”, concluyó el Comandante General de esa Fuerza Armada. ALI RODRIGUEZ
Kiara Mendoza
y conmemoración del natalicio de Francisco Bolognesi