Impetu, Pucallpa 22 de marzo de 2021

Page 1

Transformación del 40% de la producción agropecuario y forestal en las regiones productivas

ALIANZA PARA EL PROGRESO PRESIDENTE

CONGRESO

ALÓ REPORTERO 986742717

31°-22ºC

$

Compra: S/ 3.69 Venta: S/ 3.72

Cesar Acuña LUNES 22 DE MARZO DE 2021

AÑO LII N° 20305 www.impetu.pe

Congresista

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

MARCA ASÍ

Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969 FIESTAS EN MEDIO DE LA TRAGEDIA

Ciudadanía festeja como si no existiera el Covid

DURANTE ENERO DE 2021

Producción de cacao y maíz amarillo disminuyó en Ucayali Pág. 5 UNA HISTORIA DE ESFUERZO

Fernando, el talento ashéninka que difunde la cultura peruana en Suecia

CENTRAL

Pág. 9

ÍMPETU

MARCA ASÍ ESCRIBE ASÍ

PRESIDENTE

3

CONGRESISTA

El Gobernador Regional Francisco Pezo Torres, autoridades regionales y el Comando Covid-19 acordaron reorganizar la Dirección Regional de Salud y todo el primer nivel de atención ya que las actuales no dieron resultado.

ANTE ACELERADO AVANCE Y COLAPSO DE HOSPITALES

MEDIDAS DRÁSTICAS ANTICOVID

Melita Ruíz AL CONGRESO

FOTO: Elias Acevedo

Pág. 3

LOCAL

ACTUALIDAD

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Edwin Miranda

1

Presidente

S/ 0.70

MARCA ASÍ

TEMA DEL DÍA > PÁG. 3


2

TRIBUNA ELECTORAL

IMPETU.pe

Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

GRUPO

ÍMPETU

ACEPTACIÓN A SU CANDIDATURA SIGUE CRECIENDO

En Campoverde y Von Humboldt respaldan a Elvis Vergara

E

l candidato con el número 2 por las filas de Acción Popular, Elvis Vergara, recorrió este fin de semana los distritos de Campoverde y Von Humboldt en caravana y también puerta a puerta, donde recibió el respaldo de la población y su aceptación en intención de voto sigue creciendo. Elvis Vergara fue recibido en Campoverde por transportistas, amas de casa y líderes juveniles, con quienes recorrió el distrito en caravana y puerta a puerta, sostuvo reuniones con presidentes de Centros Poblados y fue entrevistado en la radio local. Seguidamente, se dirigió al Von Humboldt donde también cumplió con una apretada Esta semana la candidata de Acción Popular Bessi Bermúdez que va con el número 1 estuvo en la provincia de Padre Abad visitando los diferentes distritos del sector dónde desarrolló exitosas reuniones para escuchar sus necesidades y exponer sus propuestas de solución, dejando en claro su compromiso con las autoridades locales y la población para trabajar en conjunto por el desarrollo de la provincia. Las reuniones con los nuevos distritos de Huipoca y Boquerón las desarrolló con la participación masiva de la población y las autoridades locales. Bessi Bermúdez de ser elegida Congresista de la República se comprometió a gestionar los presupuestos para impulsar su progreso de ambos distritos que alberga a casi 15 mil pobla-

Elvis Vergara recibe el respaldo de población en Von Humboldt

Elvis Vergara recibe el respaldo de población en Campoverde

Elvis Vergara recorre en caravana Campoverde y Von Humboldt

agenda. La aceptación a su candidatura al congreso de la república va en ascenso de-

bido a su amplia trayectoria y sus propuestas concretas: “Seguimos avanzando con la humildad que nos carac-

teriza, no somos triunfalistas, no me doy de ganador, mi mayor satisfacción es hacer bien las cosas a favor

de mi querida región, agradezco la confianza que me brindan, tengo las manos limpias y con la misma honestidad de siempre”, expresó Elvis Vergara. "Es una buena persona que inspira confianza, esta-

mos viendo el compromiso que tiene con nosotros. Le vamos a apoyar porque queremos trabajar de la mano, no queremos desconocidos" señaló el dirigente en Von Humboldt, José Manihuari.

Bessi Bermudez recibió respaldo total de la población de Padre Abad

dores. También fue invitada por los integrantes de la Cooperativa Agraria de Plataneros quiénes solicitaron apoyo

para asegurar el mercado para sus ventas y evitar la pérdida de su inversión; por su parte la candidata expresó que cuenta con experiencia

de gestión y conocimiento de la existencia de organismos internacionales que apoyan a este sector. El Centro Poblado Previs-

to también respalda a Bessi Bermúdez, recibieron con agrado sus propuestas destacando su preocupación para buscar la concertación y trabajar en equipo de la mano de las autoridades. A su retorno visitó el distrito de Irazola para reunirse con las mujeres líderes quiénes solicitaron que sus necesidades sean atendidas para fortalecer el liderazgo; en su intervención la candidata mencionó que el progreso de las mujeres en la fuerza

laboral contribuirá la reactivación económica del país. Finalmente se desarrolló la caravana de cierre de campaña en Aguaytía que contó con la participación masiva de los correligionarios y simpatizantes de la candidata número 1, se movilizaron por las principales calles y avenidas para agradecer el respaldo y este 11 de abril todos los moradores de la provincia de Padre Abad marcarán las dos lampas y escribirán el número 1.


Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

3

“CIUDADANÍA FESTEJA COMO SI NO EXISTIERA EL COVID”

Las fiestas en medio de la tragedia

MEDIDAS MÁS DRÁSTICAS ANTE COLAPSO DE HOSPITALES

Comando Covid reorganizará la DIRESA y el primer nivel de atención

E

n la reunión de urgencia que mantuvieron las autoridades regionales junto al Comando Covid-19 se redefinió nuevas estrategias. Acordaron medidas drásticas para evitar la proliferación del coronavirus en Ucayali, así también, utilizar los ambientes del tecnológico Superior Suiza para la ampliación de camas hospitalarias. El llamado lo realizó el Gobernador Regional Francisco Pezo Torres, ante el acelerado crecimiento de contagios en Pucallpa. Los integrantes del Comando Covid decidieron reorganizar la Dirección Regional de Salud, todo el primer nivel de atención contará con estrategias complementarias debido a que las actuales no dieron resultado. “Se ha hecho un llamado urgente a todas las autoridades, miembros también del comando Covid. Para sincerar la realidad de la pandemia en la región y lo que estamos viviendo es alarmante. En el mejor de los casos hay 10 en espera y en lo peor más de 20 pacientes al día para una cama UCI”, señaló Pezo Torres. Entre los acuerdos está proponer el fortalecimiento del patrullaje integrado a fin de crear conciencia en

las personas, lo cual estará a cargo de las fuerzas armadas. Además, innovar la estrategia comunicacional para dar a conocer la realidad con los datos recientes. Posteriormente se propone la estrategia de pico y cédula; basada en la experiencia que dio resultados en la ciudad de Medellín

(Colombia) disminuyendo los contagios considerablemente. Medida que regula la salida de ciudadanos teniendo en cuenta el último dígito de la cédula de identificación. Asimismo, se está evaluando acondicionar con camas en el Tecnológico Superior Suiza para recibir

a pacientes Covid. “Hemos decidido agarrar algunas instituciones educativas como el tecnológico para poder implementar más camas, porque todos nuestros hospitales se encuentran abarrotados” informó Rolando Palacios, gerente general del GOREU. Sobre esta alarmante situación las autoridades concluyeron que los esfuerzos de las mismas serán insuficientes si es que las aglomeraciones continúan, si es que hacemos caso omiso a las normas de bioseguridad, si nos mostramos indiferentes y no respetamos las disposiciones emanadas por el Estado para contrarrestar este virus. “No basta con contar con cuatro plantas de oxígeno, no basta que el personal de salud se esfuerce por cuidar a los enfermos día a día, incluso exponiendo su vida y la de su familia. Nada es suficiente cuando empiezan a crecer los números de contagiados, cuando incrementa el número de enfermos que ingresan a UCI y que por la gravedad muchos no salen vivos de allí. Es así de terrible la situación”. Es así de aterrador como lo deslumbran los integrantes del Comando Regional Covid-19. GABRIELA SÁNCHEZ

Al menos unas diez fiestas celebradas el último fin de semana sólo en Pucallpa demuestra que hay un porcentaje importante de la ciudadanía que aún no ha entendido lo mortal y peligrosa que resulta la pandemia del coronavirus para nuestra ciudad, donde los muertos se han duplicado, las camas UCI han sido ocupadas en su totalidad y los contagios no hacen otra cosa más que aumentar. En medio de los estragos que sigue provocando la temida pandemia de coronavirus a todo nivel hasta la fecha, surgen nuevamente conductas cuestionadas de la ciudadanía. Irresponsables continúan realizando reuniones sociales y fiestas costumbristas sin mascarillas y con úmisha incluida. Algunas personas desafían sin temor al Covid-19 en Pucallpa. La semana pasada se vivió en el sector Shirambari una de las más aglomeradas fiestas por el cierre del tradicional carnaval. Esto provocó la indignación de miles de internautas en las redes sociales al hacerse viral los videos de esta celebración. La decepción se hizo mayor al hacerse público que dos enfermeras estaban presentes en esta fiesta carnavalesca. Pese a los esfuerzos que vienen realizando los trabajadores de salud para atender a todos los pacientes que recurren a los hospitales buscando atención médica y el trabajo que hacen las fuerzas del órden para hacer cumplir los protocolos y medidas sanitarias, no es suficiente para frenar el acelerado avance del coronavirus en Ucayali, sobre todo en la provincia de Coronel Portillo. Este último sábado, mientras que un ciudadano suplicaba por una cama UCI para su madre en el centro Covid del Hospital Amazónico, al

mismo tiempo, los efectivos policiales estaban interviniendo un establecimiento conocido como bar Mosquera, situado en las primeras cuadras de la avenida Unión. Al interior del mencionado local, hombres y mujeres consumían alcohol sin importarles el riesgo de contagio por el covid-19. Ni las muertes que superan la docena por día impiden que irresponsables se aglomeren en locales de baile y cantinas en la ciudad de Pucallpa. Este mismo escenario se protagonizó en locales de Manantay y Yarinacocha. Cabe resaltar que en estas dos últimas semanas ha sido evidente el aumento de casos y muertes por Covid-19. De 40832 se disparó a 41 063, en cuanto a las muertes, en estos días se llegó a 16 y 19 muertes por día, situación que hizo afirmar a los médicos que estamos cerca al pico más alto de esta pandemia. Algunos pucallpinos aún no han tomado conciencia de lo mortal que puede llegar hacer esta enfermedad, sobre todo en los adultos mayores. Los policías y serenazgos realizan patrullaje todas las noches, a partir de las 9.00 p.m. hora en que inicia el toque de queda, decenas de ciudadanos son intervenidos y más del 50% de ellos resultan positivo a la prueba rápida del Covid-19. La situación se pondrá más crítica en Ucayali si la ciudadanía sigue realizando sus actividades como si no existiera el virus. “No esperes que el próximo en ir a un cajón sea tu padre o tus abuelos, inclusive tú mismo, respeta el distanciamiento y las medidas de protección. Si no amas a tus seres, al menos hazlo por nosotros, porque también tenemos hijos que nos esperan en casa”, mencionó Ricardo Muñante, jefe del centro Covid regional. GABRIELA SÁNCHEZ


4

Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

COVID COBRÓ LA VIDA DE UNA MADRE DE FAMILIA

Esperaba una cama UCI para sobrevivir

A

pocos días de enfrentar el pico más alto de la pandemia, se están viviendo en Ucayali episodios críticos. Tal es el caso que se vivió este último fin de semana, un ciudadano suplicaba entre lágrimas en las afueras del centro Covid una cama UCI para su madre que tenía 50 de saturación. Lamentablemente su progenitora falleció esperando un ventilador mecánico. Charly Escudero Vela, sufre hoy la pérdida de su señora madre a causa del Covid-19. El último sábado se encontraba en la puerta del campo ferial de Yarinacocha, lugar donde funciona el centro Covid del Hospital Amazónico, suplicando por una cama UCI

para su madre que estaba grave. Lamentablemente, la mañana del domingo falleció. Los esfuerzos de Charly por conseguir una cama UCI fueron en vano. Él explicó que el sábado a las 4.00 p.m. el doctor que estaba atendiendo a su

madre dispuso que sea trasladada a la unidad de cuidados intensivos, sin embargo, todo se encontraba lleno. En el transcurso de las horas se desocuparon dos camas, pero como dos médicos también estaban a la espera de una cama y ser de la primera

línea, se les dio prioridad a ellos. La desesperación envolvió a Charly, a las 8.30 p.m. del mismo sábado se encontraba afuera del centro Covid esperando que una cama se desocupe. Mientras transcurrían las horas, la salud de su madre agravaba. Debido a su baja saturación, empezó a desangrar por la boca, nariz y partes íntimas, falleciendo la mañana de ayer. Para poder cubrir los gastos médicos, el joven había realizado una actividad la mañana del sábado, debido a que las medicinas eran caras y no tenía el dinero suficiente para comprarlas. Con lágrimas en los ojos y evidentemente golpeado, pidió a la ciudadanía a cuidarse del mortal virus que, en la actualidad, viene azotando fuertemente a la región Ucayali. “Por favor cuídense amigos, no saben ustedes qué es perder a una madre, no hay camas UCI, no hay ventilador mecánico. Siento un profundo dolor”, expresó. Charly Escudero pide a las autoridades regionales tomar cartas en el asunto, ya que muchas familias vienen perdiendo a sus seres queridos por la falta de camas hospitalarias y medicinas. 35 pacientes a la espera de una cama UCI Hasta el cierre de esta nota, según el reporte oficial Covid-19 de la Dirección Regional de Salud Ucayali hay 35 pacientes infectados esperando una cama UCI. Mientras las horas pasan corren el riesgo de fallecer igual que esta madre de familia. Es preciso informar que un paciente en UCI tiene un 30% de probabilidad de salir vivo de allí. GABRIELA SÁNCHEZ

IMPUTADOS PERMANECERÍAN EN UN MISMO AMBIENTE DEL DEPAJUS

Covid-19 se prolifera entre los investigados de la Municipalidad de Yarinacocha Una de las implicadas en el caso que investiga la presunta organización criminal dentro de la Municipalidad de Yarinacocha dio positivo a Covid-19, según sostuvo una fuente legal dentro del caso. El estado de salud de la investigada pone en peligro a los otros coimputados, con quienes comparte el mismo espacio dentro del ambiente del Departamento de Apoyo a la Justicia (DEPAJUS), ubicado en la comisaría de Pucallpa. La misma fuente de Ímpetu sostuvo que «otros 5 funcionarios ediles también tienen el virus», por lo que la defensa de los imputados buscará legalmente «la manera de que se garantice la salud» de estos. «Todos estaban en un mismo espacio reducido» en el que era muy fácil de contagiarse, sostiene la defensa de una de las investigadas. “Está diagnosticada con Covid-19 y está detenida con todos los demás investigados en el DEPAJUS. Dentro de aproximadamente 80 m2 hay varios ambientes que están ocupadas por ofi-

cinas administrativas y en lo que queda los tienen a ellos”, sostuvo. Luego de que otra investigada diera positivo a este virus la madrugada de este último sábado, se habría descompensado al interior de los ambientes del DEPAJUS la mañana de este último domingo, por lo que fue necesario su traslado a un conocido nosocomio de la ciudad. SIGRIDT RODRÍGUEZ

“Abogados sostienen que se estaría vulnerando sus derechos al tener en el mismo ambiente a investigados que dieron positivo con los que estarían sanos”.

MÁS DE 8 DÍAS BUSCANDO ATENCIÓN

Hombre denuncia discriminación en posta médica Medeluz Saldaña Tuesta, denunció “discriminación” en el centro de salud de Fraternidad, luego de que acudiera por más de ocho días por atención médica debido a malestares que sentía. “Me siento discriminado, es un problema para mí porque el tema de salud es prioridad para todo ser humano a nivel nacional por la pandemia, estoy haciendo un reclamo que quiero hacer llegar a nuestras autoridades, voy a exigir atención”, sostuvo. Según aseguró, estuvo visitando el mencionado

centro de salud durante 8 días por síntomas de Covid-19, pero no lo habrían querido atender por lo que pide a las autoridades intercedan para poder ser tratado. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

EXPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MÉDICA DE UCAYALI

Falleció el médico y luchador social César Maldonado El reconocido doctor César Augusto Maldonado Quispe, médico en el servicio de Medicina del Hospital Regional de Pucallpa falleció la mañana de este último domingo en la ciudad de Ica, su ciudad natal.

Maldonado Quispe cursó estudios en el Colegio Abraham Valdelomar y en la Universidad Nacional Federico Villarreal en la ciudad de Lima, fue un luchador social y expresidente de la Federación Médica de

Ucayali. Trabajó más de 30 años en el Hospital Regional de Pucallpa, y su trabajo lo consagró como uno de los mejores, ganándose el cariño y afecto de los ucayalinos. Además fue uno de los médicos más polé-

INICIA CAMPAÑA PARA SALVARLE LA VIDA A JHON

Niño con tumor en el rostro requiere operación con urgencia

E

l año pasado se conoció el caso de Jhon Bardales Lozano, un niño de 7 años que padece de un tumor en el rostro. Su familia es de bajos recursos por lo que aún no pudo operarse. Hace unos meses, su padre lo abandonó, empeorando su situación económica. Con la coyuntura a causa del Covid-19, su madre necesita apoyo para salvar a su hijo, ya que el dinero que gana no le alcanza. Jhon vive junto a su madre y sus tres hermanos en la comunidad Nuevo Samaria, en el distrito de Iparía, él vive con un tumor en la parte inferior izquierda de su rostro desde hace año,

el avance de este mal lo está dejando ciego y le dificulta respirar, complicando su estado de salud. Su padre, desde un principio puso trabas e inventó muchas excusas cuando se quiso ayudar a Jhon, también se opuso cuando se intentó traerlo a Pucallpa para que pueda recibir el tratamiento médico que requiere. Meses después que le negó la ayuda a su mejor hijo, se fue de casa sin dar ninguna explicación. En la actualidad, Jhon y su mamá vienen pasando por momentos muy críticos debido al avance del tumor. Pese a su condición, él no deja de ir al colegio, le gusta

estar junto a sus compañeros, ya que lo aceptan sin burlas ni desprecio. Este niño necesita con urgencia ser traído a Pucallpa para que un médico lo examine e iniciar la colecta para su pronta operación. Jhon necesita de todos nosotros para seguir viviendo. Para todos aquellos que quieran apoyar a esta humilde familia, pueden donar víveres, ropa en buen estado, medicinas para el dolor e inflamación, como también útiles escolares para Jhon quien continúa con sus clases. Pueden llamar al 933155705 y preguntar por Alain Linares. GABRIELA SÁNCHEZ

IMPETU.pe

micos cuando de luchar por los derechos laborales de sus compañeros se trataba. Compañeros, familiares y amigos lamentan su pérdida y expresaron sus condolencias a través de las redes sociales, entre ellas las condolencias del médico José Mercedes Garay, director del HRP y las distintas direcciones. SIGRIDT RODRÍGUEZ

5

DURANTE ENERO DE 2021

Producción de cacao y maíz amarillo disminuyó en Ucayali La producción de los cultivos del cacao y maíz amarillo duro, registraron una caída durante el mes de enero de 2021, en comparación a diciembre del 2020, reportó el informe técnico ‘Producción Nacional’ del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El volumen de producción de cacao se redujo en -56,85%, debido a menores áreas sembradas y la presencia de lluvias. Junto a Ucayali, también las regiones San Martin con -12,47%, Amazonas -38,89% y Cajamarca -62,34% registraron la variante negativa. En el caso del maíz amarillo duro, Ucayali registró una baja de -3,52%, influenciado por desfavorables condiciones climáticas (temperaturas superiores). La misma tendencia registraron las regiones: San Martin -4,62%, -38,80%, Loreto -3,11% y Huánuco -24,34%. Sólo la producción del limón se incrementó en Ucayali, con un 0,28% debido a las condiciones climatológicas favorables. Junto a las regiones como Piura, Tumbes y Lambayeque aportaron el 91,0% de la producción nacional de limón. ALI RODRIGUEZ


6

Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD OP PIN INIÓN/ACTU

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Cuestión de ideas

Especie en extinción Por: EDITORIAL PERÚ21

Luis Bedoya Reyes, quien falleció hace unos días, perteneció a una generación de líderes políticos que ya parecen ser parte de una especie en extinción, al menos en el Perú. Hablamos de un personaje con la solidez y la preparación para argumentar con solvencia en favor de ideas y doctrinas a las que adscribe y proyecta como sustento de sus propuestas para llevar al país camino al progreso. Es decir, políticos íntegros y consecuentes, sin que los poderes de turno o cualquier tipo de intereses particulares altere su fidelidad a los principios y alternativas que postulan sus partidos. Ello, desde luego, muy aparte del profesionalismo y la honestidad imprescindibles para el desempeño del cargo público, como Bedoya en su momento demostraría. A los más jóvenes les sonará como si estuviéramos describiendo a un extraterrestre. Pero sí, en efecto, como él, la arena política peruana tuvo alguna vez en su seno a contendientes –de extremo a extremo– de la altura de Víctor Raúl Haya de la Torre, Fernando Belaúnde Terry, Valentín Paniagua, Alfonso Barrantes Lingán, Manuel Seoane, Roberto Ramírez del Villar, Héctor Cornejo Chávez, por mencionar solo a un puñado, entre las tendencias políticas de esos años. Tribunos de altura, estupendos polemistas, apasionados… en una palabra, líderes auténticos, comprometidos con sus ideales. Unos más queridos o respetados que otros, seguramente. Alguno que otro error de cálculo coyuntural en sus hojas de servicio, quizás. Pero eso sí: nada, absolutamente nada que ver con la especie que, como una selección natural perversa, le ha sucedido en la política peruana, donde campean hoy los intereses mezquinos, la complicidad con la corrupción, la pobreza intelectual, el oportunismo partidario, el caudillismo a golpe de chequera o los liderazgos extremistas tejidos a través de redes de noticias falsas, insultos y calumnias. Con la pérdida del Tucán, como popularmente se conocía al fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), casi que se cierra un ciclo generacional en la política peruana. Porque, más allá de preferencias personales e ideologías, hemos perdido un ícono, una referencia, un demócrata que amaba a su país y que se mantuvo fiel a sus ideas hasta el último momento. Se le va a extrañar.

Qué nos pasa

Por: Ulises Saldaña @amazoniaperuana

¡Como cambian los tiempos Venancio! ¿que te parece?

…Los niños de hoy en día, nacen y ya están hablando, si los pones en el suelo, ya se salen caminando…” primeras letras de popular canción de Los Compadres de Cuba que nunca pasa de moda, no solo por su ritmo pegajoso testigo de incontables momentos de alegría, sino porque su mensaje siempre esta vigente. Si imaginamos una línea de tiempo, solo en las primeras dos décadas del presente siglo los cambios en nuestros hábitos, en el pensamiento humano, en el conocimiento, en los avances tecnológicos, en el medio ambiente, en la economía, en la medicina, en los modelos de desarrollo, en fin, en “todo”, es cada vez mas rápido, mas radical, si no nos adecuamos a ellos con la misma velocidad y lectura apropiada, nos quedaremos rezagados y hasta podríamos desaparecer, si, dije desaparecer y les digo el porque de mi dura apreciación. En el presente siglo por ejemplo, en América tenemos la crisis económica de

países como Argentina el 2001 que provocó la bancarrota de la hacienda pública y política, y en Venezuela, originada por un modelo de desarrollo socio-económico que fracasó en el pasado en otras latitudes como Cuba que hasta ahora persiste, sin embargo de manera positiva y luego de muchas jornadas de lucha, el género femenino viene ocupando cada vez mas espacios antes negados para ellas, el 2006 Michelle Bachellet es elegida como la primera mujer presidenta de Chile y el 2011Dilma Rousseff primera presidenta elegida de Brasil, asimismo la inclusión racial obtiene un logro importante con la elección de Barack Obama el 2009 como primer afroamericano presidente de los Estados Unidos de América, Europa el 2002 inicia con éxito una integración socio-económica con la entrada del Euro como moneda de doce Estados miembros de la Unión Europea, estos son algunos ejemplos de como todo evoluciona y nosotros como principales actores. Estos cambios como

muchos otros vienen acompañados de temores e incertidumbres que gradualmente son superados por la adecuación del comportamiento humano, ahora cuando alguien presenta su hoja de vida para un proyecto laboral pone : “ …facilidad para adaptarme al cambio y trabajar bajo presión…” , bien, entonces porque cuando se presenta hace un año en el mundo entero el factor de cambio mas importante de las últimas décadas llamado COVID-19, algunos todavía continuamos nuestras vidas como si nada pasara y seguimos asistiendo a reuniones sociales en grupo, organizando fiestas de cierre de carnaval, reclamamos a otros el contagio de un familiar cuando fuiste alertado de tener mas prudencia y adaptarte al cambio, ni la vacuna largamente esperada como si fuese el elixir de la juventud va a solucionar este cambio fatal en nuestras vidas si no actuamos radicalmente por voluntad propia, entonces cuando digo que hasta podríamos desaparecer, aunque suene

apocalíptico, podría ser realidad si continuamos como si nada pasara. Las especies que se preservaron en el tiempo cumplieron de manera estricta comportamientos para tal efecto, somos una especie que no tiene sentido común, caso contrario todos haríamos lo mejor para todos empezando por uno mismo. La adaptación de este cambio en nuestras vidas empezará entonces cuando cada uno de nosotros (sin imposición de otros) tome conciencia y cambie radicalmente sus hábitos y costumbres para siempre, estamos viviendo una nueva era, nada será igual en adelante y lo digo porque hoy será el COVID-19, mañana sabe Dios que otra bacteria, virus o plaga será la protagonista. En nuestras manos esta vivir en un mundo mejor, mas solidario, inclusivo, tolerante, sostenible, y no como decía mi abuelita “… hijito, veneno que no mata, engorda…”, no queridos amigos, esta vez no es así, nos vemos (si nos cuidamos).

bién fomenta la participación de los usuarios para recoger consultas, propuestas y opiniones en la calidad de los servicios.

Pueden presentar candidaturas: las asociaciones reconocidas por INDECOPI, universidades públicas y privadas, colegios profesionales y organizaciones sin fines de lucro. Las organizaciones de la sociedad civil interesadas podrán inscribirse virtualmente hasta el 26 de marzo en www. sunass.gob.pe. El proceso electoral se realizará el 15 abril. ALI RODRIGUEZ

PARA EL PERIODO 2021-2023

SUNASS convocó a la elección del nuevo consejo de usuarios de Pucallpa La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) convocó a las organizaciones de la sociedad civil de Pucallpa, a participar en el proceso de elección de los miembros del Consejo de Usuarios

de la localidad, para el periodo 2021-2023. El Consejo de Usuarios contribuye en la regulación de los servicios que brinda la SUNASS, a través de propuestas, consultas y aportes. Tam-

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

EN TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN, DUPLICADO, RENOVACIÓN Y RECTIFICACIÓN

res de edad, derivadas por instituciones del Estado, iglesia u organizaciones de la sociedad civil, cuya situación de urgencia o vulnerabilidad se encuentre debidamente justificada durante el año 2021. La medida alcanza a las personas que residan en el

país y se encuentren en situación de vulnerabilidad y exclusión social como consecuencia de desastres naturales o siniestros que deterioren la calidad de vida de la persona, que sean derivadas por las instituciones antes descritas, y sólo procederán en cam-

pañas o jornadas de documentación itinerante de la Gerencia de Restitución de la identidad y Apoyo Social (GRIAS). Cabe precisar que el RENIEC autorizó también la gratuidad en el cambio de lugar de entrega del DNI para los casos antes mencionados, y que estos procedimientos se efectúen de manera prioritaria, desde la captura del trámite, el procesamiento y la entrega del DNI. SIGRIDT RODRÍGUEZ

el transcurso de la semana (22 al 26 de marzo). “La vacunación se tiene programada que será en coliseos e instituciones

educativas por ser espacios abiertos y ventilados. Los usuarios que presenten limitaciones físicas que les impida su desplazamiento hacia los puntos de atención serán vacunados en sus domicilios”, añadió Palomino. Para finalizar, dijo que cada frasco de la vacuna

de Pfizer alcanza para seis personas. En ese sentido, el personal de salud ha programado minuciosamente la geolocalización de los adultos mayores para colocar la vacuna en el tiempo oportuno y sin ningún inconveniente. GABRIELA SÁNCHEZ

SUCESIÓN INTESTADA

EMPRESA AMERICANA

DNI gratuito a personas con urgencias médicas y en estado de vulnerabilidad Con Resolución Jefatural N° 000047-2021, publicada este último viernes en el diario oficial El Peruano, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) autorizó a nivel nacional la gratuidad

de los procedimientos de inscripción, duplicado, renovación y rectificación de datos del Documento Nacional de Identidad (DNI) con urgencias médicas y en estado de vulnerabilidad.

Dicha resolución comprende, personas con urgencias médicas, que se encuentren hospitalizadas, requieran intervenciones quirúrgicas o necesiten afiliarse al seguro para recibir tratamiento. También están comprendidas las personas menores y mayo-

7

LANZAN SITIO WEB PARA ACTUALIZAR DATOS DE LOS PARTICIPANTES

Este lunes inicia la vacunación para los adultos mayores

D

esde este lunes inicia la vacunación contra el Covid a los adultos mayores en la ciudad de Lima. La llegada de las dosis a Ucayali está a la espera y nuestros ancianitos son los más entusiasmado. Para iniciar con esta campaña, el programa Pensión 65 lanzó un sitio web que permitirá el registro y actualización de datos de los usuarios afiliados que

Anuncie aquí

CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...

Tu diario Vendedor

participarán en las jornadas de inoculación contra este virus. “La plataforma es muy amigable y se puede acceder a ella a través de la web de Pensión 65. Esta permitirá que los adultos mayores afiliados al programa puedan ser contactados en el momento que llegue la vacuna a sus respectivas regiones. Este lunes inicia la vacunación en Lima”, informó Wilson Palomino, jefe

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 11282-2021 SOLICITADO POR EL SR. CESAR ANTONIO CHUNG CENEPO, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 1-C DE LA MANZANA N° 174-A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN LA AV. SAENZ PEÑA, DISTRITO DE CALLERIA. Si HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro CAP. N° 21215 3M/19, 20, 21/B10072

del programa Pensión 65 zonal Ucayali. Asimismo, explicó que la vacuna permitirá proteger del coronavirus a los ancianitos de la región, mientras continúan con las medidas de prevención. Este lunes se iniciará el proceso de vacunación de un grupo de 197 usuarios de Pensión 65 en Lima, como parte de un listado de 622 adultos mayores que pertenecen al Programa y que serán inmunizados en SUCESIÓN INTESTADA Ante la Notaria “Bailón Calderón”; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 – Aguaytia – Ucayali; RAQUEL OCTAVIA GODOY SOTO; solicita el inicio del proceso Sucesorio de JUAN PEDRO BERRIOS ORE; fallecido el 10 de Marzo de 2021; en el Hospital Amazónico – Yarinacocha – Coronel Portillo – Ucayali; su último domicilio fue centro Poblado de Huipoca – Padre Abad – Ucayali; se publica de acuerdo a ley, para los fines pertinentes. Bucner Bailón Calderón Notario Público de Aguaytia 3M/22/5551

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario de Pucallpa, oficina jirón Progreso, manzana 109, lote 10-c, Calleria – Ucayali (frente Sunarp Pucallpa) MARINA FUJI GONZALES FREYRE, solicita SUCESIÓN INTESTADA que vida fuera Madre YOLANDA FREYRE IRARICA, fallecida AB intestada: 02:Enero:2,013, en distrito Calleria – Ucayali y señalando último domicilio habitual asentamiento humano 09 de octubre, Manzana 51, lote 08, Pucallpa, distrito Calleria, Provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la ley N° 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 19 de Marzo del 2,021 DR. Ovidio Telada Huaman Abogado – Notario de Pucallpa 3M/22/5552

Ante mí, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario de Pucallpa, oficina jirón Progreso, manzana 109, lote 10-c, Calleria – Ucayali (frente Sunarp Pucallpa) MARINA FUJI GONZALES FREYRE, solicita SUCESIÓN INTESTADA que vida fuera Padre JAIME MARQUEL GONZALES DAVILA, fallecida AB intestada: 27:Febrero:1,997, en distrito Calleria – Ucayali y señalando último domicilio habitual asentamiento humano 09 de Octubre, Manzana 51, lote 08, Pucallpa, distrito Calleria, Provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la ley N° 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 19 de Marzo del 2,021 DR. Ovidio Telada Huaman Abogado – Notario de Pucallpa 3M/22/5552

Requiere personal con experiencia en ventas que cuenta con cartera de clientes para trabajo de 4 horas diarias con un sueldo de s/. 800 mensuales más comisiones. Interesados llamar al cel. 917-224-495 3M/22, 23,24/10081


8

Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

JEFE DE LA ONPE:

GRUPO

D

esde la ciudad de Tumbes, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, explicó que los ciudadanos que acudan a votar el próximo 11 de abril no tendrán ningún contacto físico con los miembros de las mesas de sufragio. “Colocarán su DNI en una bandeja y de ahí lo recogerán, luego de ser desinfectado, con el holograma puesto”, precisó. El titular del organismo electoral anunció que personal de la ONPE orientará a los electores y se encargará de que mantengan la distancia debida en

ÍMPETU

DNI se colocará en una bandeja y lo recibirán desinfectado ya con su holograma, dijo Piero Corvetto desde Tumbes

Electores no tendrán contacto físico con miembros de mesa todo momento al interior del local de votación. “Además, les pedimos que lleven su propio la-

picero azul, con el que pueden firmar tras depositar su voto, y que vayan a sufragar a la hora que la

ONPE está recomendando”, añadió. La ONPE está solicitando a los ciudadanos

que averigüen con anticipación en qué lugar les tocará sufragar, pues es posible que no sea el mismo local asignado en comicios anteriores. Los cambios han sido necesarios porque al reducirse el aforo de los recintos electorales, se tuvo que aumentar la cantidad de locales.

“Solo en Tumbes hemos pasado de 26 a 95 locales. Así evitamos las aglomeraciones y, por tanto, la posibilidad de contagio”, manifestó Corvetto en la ciudad norteña, donde este fin de semana se reunió con autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas.


Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

Fernando, el talento ashéninka que difunde la cultura peruana en Suecia ”

E

ra la segunda vez que viajaba a Europa. La primera vez llegó a Suecia gracias a una pasantía que ganó en 2019, al ser uno de los primeros puestos de la carrera de Educación Primaria Bilingüe en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA). Además, cumplía con los siguientes requisitos: ser miembro de un pueblo indígena y hablar inglés. Aunque no ha estudiado inglés de manera formal ni ha sido evaluado, su solvencia con esta lengua le ha permitido cumplir el nivel de intérprete en este

Fernando Bartra Encinas abrió las puertas del mundo a los once años. “Se me prendió la chispita por aprender idiomas”, recuerda. Hablaba español y por el amor a su mamá, indígena de la comunidad Alto Aruya, provincia de Atalaya, junto al río Ucayali, conoció la lengua ashéninka. Y de forma autodidacta, a nivel básico, aprendió portugués, italiano, alemán, francés e inglés. El año 2020, la institución educativa Eslövs Folkhögskola de Suecia lo invitó a ese país para difundir la rica cultura peruana.

viaje de intercambio, junto al docente de la Facultad de Educación Intercultural y Humanidades de la UNIA, Carlos Manuel Zacarías Mercado. “Fernando tiene un dominio del inglés que es impresionante y que ha aprendido en corto tiempo. Gracias a él, he podido comunicar en Suecia sobre interculturalidad”, explica el profesor. Fernando empezó leyendo todo el libro del curso inglés que le dieron en primero de secundaria. Ese mismo año, pidió que le

dieran los de segundo, tercero, cuarto y quinto. Luego, buscó tutoriales, videos y textos como El Principito. “Mi pronunciación no era tan buena pero sí mi gramática. La primera vez que viajé a Suecia pude mejorar mi nivel de comprensión. La segunda vez mejoré mi forma de hablar, porque me vi obligado a hacerlo al ser intérprete, tenía que defenderme”, dice. El talento ganó, por sus méritos, la Beca Permanencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Edu-

cativo (PRONABEC) del Ministerio de Educación en 2019. “Fue una gran ayuda, porque en 2020 inició la pandemia y nosotros nos quedamos sin poder salir de Suecia. Justo empezaron a cerrar fronteras cuando nos tocaba volver. Dos semanas después regresamos en un viaje humanitario y en Perú tuvimos que hacer cuarentena, y luego esperar por un bus humanitario para llegar a Ucayali. La beca me sostuvo en todo este tiempo”. Fernando hizo muchos amigos en Suecia. A ellos

llevó sus experiencias y conocimientos sobre las culturas indígenas del Perú, en especial la suya, la cultura ashéninka, con la que se identifica plenamente, y junto con ellos reforzó sus conocimientos sobre interculturalidad: “Mi aprendizaje de toda esta experiencia es que debemos ser tolerantes con las personas de diferentes culturas. A veces nos dejamos llevar por los prejuicios debido a la ignorancia”. La frase que más recuerda de El Principito y que leyó no solo en español, sino tam-

9

bién en inglés y portugués es: “lo esencial es invisible a los ojos”. Fernando convivió en Suecia no solo con europeos, también con estudiantes musulmanes, iraníes y de otras regiones del mundo. De ellos, de sus formas distintas de comportarse, y hasta de vestirse, aprendió a valorar las diferencias. “Cuando uno se encuentra con alguien diferente puede ver su propia diferencia. Aprendí a apreciar esto porque solo así te puedes ver a ti mismo. Mi mensaje es que debemos respetar y tolerar nuestras distintas culturas, porque esto nos enriquece y nos hace únicos”, resalta el joven talento. “A Fernando lo quieren mucho en Suecia. Él sigue aprendiendo otros idiomas. ¡Escribe muy bien! Y tiene toda una producción de relatos de los sabios del pueblo ashéninka. Nosotros vamos a realizar un documental en video sobre esta experiencia, donde se le puede ver a él, hablando de las riquezas culturales del Perú”, nos adelanta Carlos Manuel Zacarías Mercado, el docente de la UNIA que vivió, junto al joven talento, esta gran aventura de conocer otras realidades y afianzar su amor por nuestro país.


10

Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

A VECINOS DEL CASERÍO ALTO MANANTAY DE CAMPOVERDE

MPCP entregó 60 títulos de propiedad

PARA PREVENIR MÁS CASOS DE COVID-19 Formalización también se descentraliza.

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, entregó el pasado fin de semana 60 títulos de propiedad a igual número de familias en el caserío Alto Manantay en la jurisdicción del distrito de Campoverde, cumpliendo con ello, con el objetivo de descentralizar el proceso de formalización de la propiedad a todos los distritos de la provincia. “No sólo queremos hacer de Pucallpa una ciudad de propietarios, sino de toda la provincia, por eso estamos descentralizando la formalización de la propiedad a los demás distritos como es Campoverde, Masisea y próximamente en Iparía y Nueva Requena” destacó el alcalde portillano Segundo Pérez Collazos, quien presidió la entrega de títulos. En esta oportunidad también se entregó un título de propiedad a la Municipalidad Distrital de Campoverde, para la instalación de un parque, cuyo documento fue recibido por la primera regidora distrital Lucia Ollaguez Contreras. Por su parte el agente mu-

ACCION OPULAR POPULAR

nicipal del caserío ubicado a altura del km. 31 de la CFB, Hiuster Isuiza Aspajo, destacó que después de 40 años de permanencia ininterrumpida en el lugar y de estar gestionando desde hace 20 años, por fin se hace realidad gracias a la política de formalización emprendida por la actual gestión de la municipalidad provincial, explicó. “Señor alcalde, estamos felices porque por fin somos verdaderos dueños de nuestra casa y de nuestra propiedad y lo más importante, es que ya vamos a poder acceder a los beneficios del Estado como el programa Techo Propio y muchos otros para poder desarrollarnos en beneficio de nuestros hijos”, dijo la autoridad comunal. Un título de propiedad es la herramienta indispensable para que el Estado pueda invertir en el desarrollo de determinada comunidad. Es con ese propósito que la comuna portillana se encuentra promoviendo la titulación de poco más de 30 mil predios hasta el año 2022.

YONHY LESCANO

MPCP – PNP - FF.AA. y Fiscalía intensifican mega operativos

A

nte el incremento de casos de Covid-19 y sobre todo de muertes y el colapso del sistema de salud en nuestra ciudad que ha sobrepasado la capacidad de atención de los centros hospitalarios principalmente en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI y sobre todo ante la falta de conciencia y responsabilidad de muchos ciudadanos, las autoridades e instituciones en conjunto han intensificado mega operativos como una acción preventiva. Es así, que personal de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito realizaron, este último fin de semana, mega operativos para hacer cumplir las medidas preventivas del nivel de alerta extremo en el que nos encontramos.

MARCA

El pasado viernes se hizo un recorrido por diferentes partes de Pucallpa, donde se encontró a muchos ciudadanos en pleno horario del toque de queda, que rige desde las 9 de la noche hasta las 4 de la mañana, a quienes se les exhortó a retirarse, principalmente de la plaza mayor de Pucallpa y malecón Grau. Este día, se intervinieron al Bar Mosquera, ubicado en la Av. Unión 430, donde se realizaban actividades no permitidas, así como el establecimiento Xiomara, dedicado a la venta de comidas y bebidas, ubicado en el Jr. Unión cuadra 10, no contaba con la licencia de funcionamiento, estos locales fueron clausurados por 30 y 20 días respectivamente; en la cuadra 4 del Jr. Salaverry, el establecimiento Don Bárbaro, atendía sin contar con el certificado de salubridad, a todos ellos además se les inició el procedimiento ad-

MARCA

¡Presidente! ¡Pre COMPROMETIDA CON

ESCRIBE

1

UCAYALI

ministrativo sancionador. El sábado, las autoridades durante su recorrido tuvieron que intervenir a diferentes establecimientos de expendio de comida, por exceder el aforo permitido, ya que sólo está permitido el 30% de la capacidad, como es el caso de Burgers Grill, también se le inició el procedimiento administrativo sancionador; asimismo se procedió a la aplicación de la multa correspondiente a un establecimiento Wawis ubicado en el Jr. Miguel Grau N° 129, por no

tener la licencia de funcionamiento. Por otro lado, las autoridades también intervinieron a multiservicios Pez Solier, ubicado en el Jr. Salaverry 583, que funcionaba con el certificado de fumigación vencido. En la Av. Miraflores cuadra 1, se intervino al bar El Imperio que atendía en pleno horario del toque de queda, a todos ellos se les apertura el procedimiento administrativo sancionador a fin de imponerles las multas correspondientes. Con estas acciones preventivas, se espera concientizar y exhortar a la población a cumplir con las medidas adoptadas en esta situación de alerta extremo en el que nos encontramos. Se recuerda que mientras dure esta situación de alerta extremo, los casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas, están totalmente prohibidos. Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos, sólo están permitidos tener un aforo del 20%. Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, bodegas y farmacias, atenderán con aforo limitado del 40%. Mientras que, los restaurantes y afines en zonas internas con ventilación y al aire libre, solo están permitidos atender con un 30% de aforo. Bancos y otras entidades financieras 40%. Templos y lugares de culto, están prohibidos. Bibliotecas, museos, centros culturales, galerías de arte atenderán con un aforo del 30%. Peluquerías, spa, barberías y afines, 40% previa cita. Las reuniones en espacios abiertos y cerrados y las actividades deportivas al aire libre, están totalmente prohibidas. Los domingos, es la inmovilización social obligatoria y total.

BESSI BERMÚDEZ ¡Al Congreso!


Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

REGIONAL

R

ubén Darío Ramírez Lezcano, jefe adjunto de la Misión de Expertos Electorales de Misión de Observadores de la organización de los Estados Americanos (OEA), destacó que el trabajo del RENIEC es reconocido en América Latina y que el padrón para las Elecciones Generales 2021 elaborado por el ente registral es una base bien lograda y depurada. Asimismo, resaltó los esfuerzos que viene realizando la institución para asegurar la documentación de los peruanos en el marco de la pandemia mundial por el Covid -19 y ante la proximidad de las Elecciones Generales 2021. “Estamos animados en promover desde la OEA en toda la región, las buenas prácticas de la experiencia peruana

IMPETU.pe

11

DE LAS CUATRO PROVINCIAS

Inició capacitaciones a coordinadores de local de votación

COMO LA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES Y AMPLIACIÓN DE VIGENCIA DEL DNI

OEA resalta trabajo de RENIEC en elaboración de padrón electoral que nos han comentado hoy; como son la digitalización de los trámites vía web, la ampliación de la vigencia de los DNI caducos y su validez para ejercer el voto el 11 de abril, y la posibilidad que tienen los jóvenes de 18 años que se integran a la vida

cívica a votar con el DNI amarillo” precisó el especialista electoral. Ante ello la Jefa Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Carmen Velarde Koechlin, en la mencionada reunión con la Misión de

6/27

Observadores de la organización de los Estados Americanos (OEA), manifestó su compromiso de continuar trabajando para garantizar que las Elecciones Generales 2021 sean libres y transparentes. SIGRIDT RODRÍGUEZ

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Coronel Portillo, ha iniciado capacitaciones este último viernes 19 de marzo a 75 coordinadores de local de votación quienes serán los responsables de cada centro de sufragio de las provincias de Coronel Portillo, Padre Abad y Purús. Entre las funciones de los CLV están la de organizar, coordinar, supervisar y ejecutar todas las actividades electorales que se desarrollen en el local de votación. La capacitación se realizó en la Institución Educativa Comercio N°64 ubicada en el distrito de Callería y para poder cumplir con los protocolos de seguridad frente al Covid-19. Dicha capacitación fue dada en grupos 11 per-

sonas en cada aula cumpliendo el distanciamiento social. De la misma manera, también se ha brindado tres días de capacitación virtual a este grupo ocupacional a través de la plataforma de ONPEDUCA. Por otro lado, la ODPE Coronel Portillo invoca a aquellos miembros de mesa que aún no han recogido su credencial, que pueden acercarse a las sedes de las oficinas de esta jurisdicción o descargarla desde la página web de la ONPE https://www. consultamiembrodemesa. eleccionesgenerales2021. pe/#/. También invita a toda la población que continúen capacitándose, de manera presencial o virtual ingresando al campus mediante el siguiente enlace: https:// www.onpeduca.edu.pe/.


12

YA TIENE EQUIPO

Diego Mayora es nuevo jugador del Sport Chavelines

D

isputará el ascenso. Al igual que la temporada pasada, el futbolista pucallpino Diego Mayora jugará el campeonato de ascenso de la Liga 2. En esta oportunidad no por Unión Comercio, sino por el Club Sport Chavelines Junior, equipo que hizo oficial su incorporación el último sábado. De esta manera, el de-

Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

lantero pucallpino buscará ascender a la máxima categoría del balompié nacional. El “Tanque” Mayora jugará por su tercer equipo en la Liga 2. Recordemos que, anteriormente pasó por el Deportivo COOPSOL (2019) y el Unión Comercio (2020). Su nuevo club, se viene reforzando de la mejor manera para lograr el ascenso, armando un equipo equilibrado con

Más Mayora tendrá como compañero a Robinson Matamoro, con quien fue campeón de la Copa Perú el 2014.

PERSONAL DE LIMPIEZA Requisitos:. Experiencia mínima de 01 año en limpieza (constancia de trabajo), manejo de materiales y útiles de limpieza, secundaria completa. Persona responsable y proactiva. Interesados presentarse Documentos en Av. Sáenz Peña Nro. 124 de Lunes a Viernes en horario de 3:00pm a 6:00pm. Psicólogo Keneth Garcia. 1M/18 al 24/B5541

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/18 al 24/10056

ALQUILO DEPARTAMENTO

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/22 AL 29/F10008

jugadores de experiencia y jóvenes con pasado en equipos de primera división. Cabe precisar que, Sport Chavelines tiene como director técnico a Jesús Oropeza, quien logró el ascenso la temporada pasada con Alianza Atlético y el 2019 siendo asistente técnico en el Atlético Grau de Piura. Esperemos que Diego Mayora pueda ponerse en forma en cuanto a la parte física y pueda volver por las sendas del gol para que su flamante equipo cumpla con su ansiado objetivo. RAY SAAVEDRA

LIDIFUCA LANZÓ SU CRONOGRAMA DE ELECCIONES

El 29 de marzo se conocerá al nuevo presidente de la Liga de Callería A través de una publicación realizada en su cuenta oficial de Facebook, la Liga Distrital de Fútbol de Callería, dio a conocer su cronograma de ejecución del proceso eleccionario para su nuevo directorio en el periodo 2021 – 2025. “El Comité Electoral de la Liga Provincial de Coronel Portillo da a conocer el cronograma de ejecución del proceso eleccionario de la Liga Distrital de Fútbol de Callería”, se deja leer en el citado comunicado. Asimismo, se confirma que la recepción de las listas postulantes se llevará a cabo el viernes 27 de marzo de 6:00 a 8:00 de la noche, en la oficina de la Liga Distrital, ubicado en el estadio Aliardo Soria Pérez. La recepción y absolución de tachas se realizará el 28 y 29 respectivamente, en el horario de 4:00 a 6:00 de la tarde. Finalmente, el lunes 29 de marzo, en el horario de 3:00 a 5:00 de la tarde, se realizará el proceso eleccionario, en donde se conocerá al nuevo pre-

sidente de la Liga Distrital de Fútbol de Callería y quiénes conformarán su junta directiva. Cabe precisar que, solo podrán participar de las elecciones los clubes que se encuentren inscritos en los Registros Públicos hasta el 31 de diciembre de 2019. De igual manera, solo podrán asistir a votar los presidentes de clubes y en caso de ausencia, los vicepresidentes. Se conoció también que, el comité electoral tendrá como miembros a Gonzalo Díaz, Raúl Pérez Inca y Lener Vargas. De momento, Ningún dirigente ha expresado su intención de postular a la presidencia de la Liga Distrital de Fútbol de Callería. RAY SAAVEDRA

ALQUILO MENSUAL

Habitaciones con baño propio. Jr. Aguaytia cdra. 1, frente a ElectroUcayali – Yarinacocha - Cel: 961914290 Sra. Mejia. 1M/22 al 27/B10078

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

3M/FRS

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/16 AL 22/10002

SE NECESITA

EMPLEADA PARA DPTO UN DÍA A LA SEMANA CON EXPERIENCIA TELF. 925-866-315

1M/20 AL 26/5553


Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

RELATIVO A DETONO LA 1ª LOS SUEÑOS GUERRA MUNDIAL

DIOS EGIPCIO GUARDIAN DE LAS TUMBAS

DIRIGIO “SIN CITY”

ACTOR “CIELO OSCURO”

2 (ROM.)

RELOJ SOLAR INCA

Para evitar esas pesadillas recurrentes, que solo te quitan tiempo, descanso y energía, consigue un atrapasueños. O haz uno: amarra una pluma al centro de un aro de madera.

EN (ING.)

APOCOPE “UNO”

INV. EL FLUORESCENTE

TAURO (abril 21-mayo 20)

101 (ROM.)

“LAS SILLAS”

VECINAS

CHOLO DE ACERO INOXIDABLE

NOBEL DE PAZ 1994

OBSERVA

BACANAL, SATURNAL

12ª, 1ª Y 8ª LETRAS

CANCER (junio 22-julio 22)

MADRE DE PERSEO

SU CAP. ES DUBLIN

FACULTAD DE NOBEL QUIM. ACTRIZ RACIOCINAR 1939 “LA LLEGADA”

ACTOR “MUERTE EN EL NILO” ACTOR “CASTLE” (SERIE)

No dejes que sean otros los que se lleven el mérito de tus esfuerzos y de tus afanes, pues no ha sido sencillo levantar todo este tinglado a solas.

Evita ese abuso del teléfono móvil, que pone una barrera entre los que te rodean y tú mismo, además de que afecta a tus ojos y a tu concentración.

LEO (julio 23-agosto 22)

DIRIGIO “PELOTON”

La vida es injusta, pero por ello nacemos con un sentido de lo justo: te toca encontrar el punto medio que beneficie a todos en tu día a día.

# ATOM.: 77 Y 7

REDIMI CENSOS

Los diques contienen agua, lodo, emociones… Aquello que llevas dentro están a punto de romperse. El peso de los recuerdos y de la memoria que reprimes es excesivo.

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

“VOZ DE LA VIDA”

DIOS DEL INFRAMUNDO

EN ESE LUGAR

“NUMERO CERO”

“LAYLA”

PREFIJO “MUSCULO”

ACTOR “PSICOSIS”

ARIES (marzo 21-abril 20)

CORAZON DE LEON

“LOS TRES “VALS DEL BAÑA COSTAS MINUTO” DE BRASIL MOSQUETEROS”

ACTRIZ “DOS MUJERES”

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Parte del éxito en el amor estriba en saber escuchar. Eso es algo que te falta, y que no siempre sabes brindar. Te gusta ser el protagonista en todas las situaciones.

2º EN EL HUASCAR

FINANCIO A COLON

APOCOPE “SANTO”

PAREJA DE CARBURO DE KOURNIKOVA TUNGSTENO

PADRE DE TESEO

“DEL PENSAR MESTIZO”

“MI QUERIDO MIJAEL”

PADRE CON DORIS DE LAS NEREIDAS

MADRE DE APOLO

NOBEL DE FISICA 1921

“PEPITA # ATOM.: 6 Y 53 JIMENEZ”

EL AZOTE DE DIOS

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

La economía juega una parte importante en la búsqueda del amor. Dicen que tienes que gastar para activar al romance. Y es verdad, pero no hay que exagerar. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

FUERA (ING.)

CONSTELACION

Tienes que dejar de lado la soberbia y seguir de una vez por todas las recomendaciones de tu médico o de ese especialista al que acudiste, y al que has ignorado.

NORDESTE

NOMB. DE REYES FRANCESES

AFIRMACION

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Este es un buen día para recuperar un poco de la sensualidad que las prisas de la vida están dejando rezagada. El amor se renueva cuando dos se besan.

ESCUCHE

UNO DE LOS 7 SABIOS DE GRECIA AVENA (ING.)

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior

Grama

S

N D

Ó

K

Q

S

S

O

N

P

A

Q

H C

A

Ó

H

E

X

E

P

D

B

R

V

Q

O

C

L

N D

Q

J

H O

J

V

E

O

D

G

M O

D

E

R

N

A

S

A

O

I

C W

H

V

M

V

X

J

B

D

U

H

Z

Ñ

L

P

T

U

I

G

R

N

Z

R

Q

Ñ

I

U

Z

Z

I

J

R

5 9 4 7 6 2 3 1 8

Ü

U

Ñ Q W

A

C

Z

B

Y

Á

S W

E

Y

S

Í

Q

I

O

B

I

S

A

L

U D

O

R

U M

É

Ú Q

T

J

T

I

O

M

N

L

I

D

3 1 2 4 8 9 7 6 5

M Ó

É

Y

Y

L

T

I

J

L

R

P

Ó

D W

T

Ó

N

A

É

F

C

E

R

A W

V

A

O

N

K

U

S

Z

E

G

T

D

8 7 6 3 5 1 4 9 2

D

M

H

T

S

É

D

É

X

M

P

I

L

U

Ñ C

A

P

G

I

R

P

I

T

É

C

N

I

C

A

S

Í

E

F

S

R

Í

C

T

R

C

O

M

S

T

T Y

Q

N R

9 8 1 6 2 3 5 4 7

C

H Ó

Ñ

V

X

D

Í

T

S

Z

N D

T

U M

T

I

Ó

A

D

Q

6 5 3 1 4 7 2 8 9

O

B

S

B

A

Ó

Ú

F

A

H

F

B

T

K

R

Z

I

M Ó

A

U

H

Ó

Ü

Á

M

U

N

I

C

I

P

A

L

E

O

Á

O

A

C

Ú

N

J

P

L

C

H

B

B

I

T

N

Z

H O

S

P

I

T

A

L

B

A

F

O

E

A

L

M

S

Y

K

L

P

V

Í

E W

U

V

Ú O

B

R

E

R

O

2 4 7 8 9 5 1 3 6

Ó

VANO, FUTIL ADINERADO PRENDA PARA POKER DE ASES LA CABEZA

U

A

ACTRIZ “LA LLEGADA”

PLEBEYO FILIPINO

MUERTE (POET.)

A T P A A A G O R R I C I N A L D L I A O A T

PABLO NERUDA

PUNTOS OPUESTOS

ACTRIZ “NATACHA” (NOVELA)

INSECTO SALTADOR

CHOLO DE ACERO INOXIDABLE ASTATO

BARQUERO DE HADES

AVENA (ING.)

R O M A H A N A Z O R O P G I U O A E R

CUERPO DE AVE, CABEZA DE MUJER

EVITAR, ESQUIVAR

R E L P U I D T I T R

BRAD ... (ACTOR)

DIRIGIO “EVITA”

MERCURIO

ANFITEATRO FLAVIO

PINTOR NIETO DE FLORA TRISTAN ORO (FR.)

S I A E U R O P A

VIEJO CONTINENTE PREFIJO “OIDO”

5

1

“CHANDELIER”

EN UN DOS POR ...

AFIRMACION

3

1

4

8

2 6

ACTRIZ “ESCOLTA”

2

3

PREFIJO “AIRE”

N A R E B A R O T O L A B E R E N O A A O T AMARRAR

GOLPEAR (ING.)

PREF. “HUEVO”

1

ESCONDER, ENCUBRIR

O C U L T A R

A A A A Por: Eduardo Ribeyro Ponce

4

6

5

Sudoku

K

LENGUA PROVENZAL

R

“QB VII”

S

MUERTO POR CAIN

N

ALQUILER (ING.)

É

TERCIA DE ASES

C

AFIRMACION

C

2ª ESPOSA DE ENRIQUE VIII

D

INFIERNO

E

S T

SALIDA DEL PASEAR POR SOL LA CALLE

Y

A N T E S E O S I S E O “DON MANUEL”

PRESID. DEL PERU 1948

Ü

2

ADV. DENOTA VOCALISTA DE “AEROSMITH” PREFERENCIA

SATCHMO

A L S O A K A N T R

NAVE

E

I S A B E L

HECTAREA

C

LIBRE DE MEZCLA

B

ACUDID

F

# ATOM.: CAUSAR, OCASIONAR 22, 53, 92 Y 8

B

MADRE DE PREGUNTAR (ING.) JUAN BAUTISTA

HORMIGA (ING.)

14ª, 9ª Y 1ª LETRAS DIRIGIO “PELOTON” ACUDE

C

ACTOR “AUTOMATA”

F

IRLANDA

Ú

REUNE A LOS TENISTAS PROFECIONALES

P

ACTOR “EL RENACIDO”

Y F

4 6 5 2 3 8 9 7 1 7 3 9 5 1 6 8 2 4

N O V A T C O A R O O F N E T L E I A

SUDOESTE

NUEVO, PRINCIPIANTE

SOGA DE ESPARTO

1 2 8 9 7 4 6 5 3

13

Horóscopo

PREFIJO “HUEVO”

TUBERCULOSIS (ABV.) FILOSOFO GRIEGO. FUNDO “EL JARDIN”

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

4 7

3

8

9

1

1

9

3

5

3 4

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Puedes dejar en manos de otros miembros de tu equipo esas pequeñas responsabilidades que no te dejan tiempo para proyectar una expansión o nuevas metas para tu negocio. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

7 1

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Busca a tu alrededor a las personas que pueden darte eso que necesitas: apoyo emocional, palabras de aliento, una guía para ser mejor…

8

Este es un día para considerar qué nuevas parcelas puedes abarcar. Viene un tiempo que será propicio para el crecimiento y debes estar preparado.


IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

JUDICIAL

sona no le importa si este tiene dinero o no lo tenga, simplemente ataca y ataca hasta causar daño mortal y solo los que tienen fortuna logran superar y se recuperan con secuelas. En el caso de esta familia, la mayoría le restó importancia a los asuntos de bioseguridad y realizaba sus actividades empresariales

con escasa credulidad a las normas sanitarias. La alarma médica por Covid para ellos comenzó con el jefe de familia y acudieron al médico particular quien lo trató y logró recuperar su salud y darle de alta. Al cabo de unos días enfermó el hijo mayor y por más esfuerzo médico tuvo que ser entubado y dos días antes de su muerte, la madre de este joven era internada y sufrió un impacto cuando vio a su hijo boca abajo entubado a unas máquinas, dos días después el hijo murió a solo dos camas en donde estuvo internada su madre quien tuvo que soportar darle crédito a lo que sus ojos le decían. Dos días después la mujer murió. Ayer, el segundo hijo de un total de tres de esta familia, quien estuvo internado en una sala de observación acaba de ser internado en cuidados intensivos desconociendo que su madre había fallecido y la reflexión del padre de familia que logró salvarse, es que nada de lo que hicieron en años como empresarios les ha dado resultado para salvar la vida de sus seres queridos. TONY REATEGUI

PARA INVESTIGAR A SU PATROCINADA CON COMPARECENCIA

Abogado de Jerly Diaz aguarda que Primera Sala tenga mejor criterio El abogado Carlos Marino Vilcahuamán De La Cruz, defensor técnico de la alcaldesa Jerly Díaz Chota, encarcelada a 36 meses de prisión preventiva por ser presunta cabecilla de una organización criminal, confirmó que la apelación tramitada ante la Corte de Ucayali se encuentra en curso y confiaba en que el tribunal superior tenga mejor criterio para investigar a su cliente con comparecencia. Precisó que la apelación fue presentada ante la Resolución expedida por el señor juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Gino Tello Dantas, tras considerar que es un derecho fundamental de la ciudadana Jerly Díaz Chota de recurrir a una segunda instancia para que con un mejor criterio y estudio de la causa, puedan variar la medida restrictiva de prisión preventiva por 36 meses, por una menos gravosa. Carlos Marino, dijo que hay que tomar en cuenta que la ciudadana Jerly Díaz, no estaría inmersa en el peligro de fuga u obstaculiza-

ción de la justifican debido a que no hay medio que pueda probar ello y muy por el contrario, aseguró que su cliente está dispuesta a colaborar con los actos de investigación, aunado a ello, se encuentra en delicado estado de salud, por su embarazo de alto riesgo y el Covid. Enfatizó que Jerly Díaz Chota, es consciente de los graves delitos que se le imputan, pero se encuentra tranquila con la idea que pueda demostrar lo contrario en los actos propios de la investigación. TONY REATEGUI.

Llevaban casados más de 15 años y ninguno era su hijo repone al hecho de que su matrimonio nunca fue lo que él creyó, al punto que los dos hijos que reconoció no son suyos y el despertó a su dura realidad cuando se hicieron pruebas de ADN durante unos trámites para el divorcio. Como se trata de un hecho judicial, materia de estricto privado y en la que de por medio están menores de edad que pueden ser objeto de estigma, nos reservamos la publicación de la identidad de los actores de esta nota. Un diligenciario en el Poder Judicial, dijo que esto casi pasa de entre cada mil procesos que se ventilan y que los más afectados resultan los

menores pues en el proceso final ellos quedan sin el apellido del que creían eran sus padres. Recuerdan que solo un valiente caballero de Pucallpa, hace unos años, perdonó a la infidelidad de su esposa cuando descubrió luego de una prueba de ADN que el hijo no era suyo y para evitar la vergüenza mantuvo tanto su relación y su apellido en el hoy adolescente. TONY REATEGUI.

EL PADRE SALIÓ DE CRISIS Y FUE DADO DE ALTA

Madre e hijo mueren con Covid y el segundo hijo se debate entre la vida y la muerte

L

o que no pasa en tu entorno, puede estar sufriéndolo otro y una familia entera soporta en carne propia lo que para ellos es una verdadera tragedia por el Covid. Hace seis días se murió el hijo mayor y hace dos días la madre de este y ayer entró el segundo hijo a cuidados intensivos,

mientras el padre que ha sido dado de alta, también por Covid, contempla con tristeza que todo el dinero que reunieron en vida no les pudo servir para salvar a su familia. Que pudo haber pasado para tamaña tragedia, pues esta pandemia no mide su maldad y cuando entra en el cuerpo de una per-

Pupihistoria

R

N

H

E

T

A

F

R

Á

E

S

O C

I

A

L

Ü D

U W

J

O

Í

X

N

S

Ó

U Ó

U

H

A

Ú

Ú C

E

Ó

É

S

O

Ü

T

T

B

ALBERTO TAURO DEL PINO

Ü

N

H G

A

C

N

É

N

F

E

N Ó M

E

N O C

L

Í

F

I

W

Ú

I

Ú

I

N

Ü

I

A

D

É

Í

T

H

Ü

Ü

B

T

P

T

L

B

H

N

S

N M

H M R

V

D

A

V

D

Q

B

F

A

O R

U O

L

J

Ú

T W

T

F

Ü

A

A

E

R

D

B

F

I

K

C

R

E

L

I

S

Ü O

U

X

R W

T

R

O R

O O

U

U

E

H

J

O O

Ü

Ú R

L

F

R

L

Ó D

C

N

S

H R

E

A

I

B

C

S W

T

I

X

I

Y

T

U

H

A

J

D

O

L

I

B W

P

L

D

U

F

A

E

Ñ

T

A

T

C

M

I

E

Q

V

V

S

X

T

A

É

L

D

P

Y

U C

J

B

F

A

G R

M

S

N

V W

Ñ

I

R

A

E

E

Y

A

E

X

A

H C

F

Ó O

Ü

Z

T

G O

Ñ

Í

D

I

H R

R

S

C

K

S

R

I

L

E

T

R

A

S

U

F

T

P

E W C

I

U

I

V

I

D

O

I

W

L

S

O

U

S

T

D

C

I

T

T

Z

P

U

I

Ú

A

Ó

Á

C

O

R

I

F

R

É

B

R

I

Ú

Á

Ü

Y

Ó

N D

O C

E

N C

I

A

H

Ñ M

Ñ

Í

P

J

Ó C

O

F

K

P

A

Ú C W

S

L

O

E

HISTORIADOR BIBLIOTECARIO SOCIO FUNDADOR ICPNA ESTUDIÓ FACULTAD LETRAS SAN MARCOS OPTÓ

TÍTULOS BACHILLER DOCTOR PREOCUPACIÓN FENÓMENO SOCIAL DOCENCIA UNIVERSITARIA CÁTEDRA HISTORIA

Á

A

U O


Pucallpa lunes 22 de marzo de 2021

UNO DE ELLOS SALIÓ DEL PENAL HACE DOS AÑOS

Roban moto en menos de un minuto

L

a policía detuvo a cuatros personas entre ellos un adolescente de 17 años y de esa forma desarticuló una banda dedicada al hurto, comercialización de autopartes de vehículos robados, la organización estaba conformada por un ‘robamoto’ quien vendía el vehículo a un receptador y este se encargaba de canibalizarlo y venderlo en piezas. Según información policial Jeison Pier Ferrreyra Cachique de 29 años alias ‘Bora’ era el que armado de un ‘peine’ (herramienta utilizada para romper las chapas de los vehículos) se apoderaba fácilmente de vehículos de dos y tres ruedas en menos de un minuto. Un ciudadano venezolano el sábado en horas de la mañana acudió al Departamento de Robo de Vehículos (DEPROVE)) para denunciar el hurto de su vehículo momen-

Pareja de ‘Mauricio’ entró en llanto desconsolador al ser detenida por receptación.

tos cuando lo había dejado estacionado en la vereda, fue una cámara de seguridad que brindó las

características físicas del renqueado delincuente. Para los investigadores alias ‘Bora’ ya era cono-

ESCURRIDIZOS HAMPONES ACTÚAN BAJO LA LLUVIA

Hurtan motocarro en tan solo diez segundos Un audaz robamotos el sábado en horas de la tarde se apoderó de un motocarro estacionado en tan solo segundos, las cámaras de seguridad instaladas a las afueras de una vivienda en la avenida Túpac Amaru en el distrito de Manantay, grabaron toda su fechoría. En las imágenes se aprecia descender de un motocarro a un sujeto aún no identificado el mismo que tenía puesta una gorra y mascarilla luego camina tranquilamente hasta la

IMPETU.pe

POLICIAL

Robo de motocarro se produjo frente a cancha de grass sintético ‘Yancán’.

cido y fue intervenido en el sector de El Arenal el mismo que ante la evidencia terminó confesando su delito y terminó llevando a los efectivos PNP hacia el domicilio del sujeto alias ‘Mauricio’ ubicado en el asentamiento humano ‘Las Mercedes’ en Manantay. Tras topar la puerta de vivienda, la tarde de ayer, salió a atender Ana María Gonzales Vásquez (30), pareja de Ruyter Mauricio Gonzales Mariche (28) y un adolescente (17), al interior de la vivienda descubrieron vehículos y gran cantidad de accesorios y autopartes de dudosa procedencia; así mismo hallaron en partes la motocicleta de color blanco de propiedad del extranjero. Las tres personas detenidas y el menor retenido fueron conducidos a la delegación policial justamente con todo lo hurtado. También la policía informó que hace tres días atrás alias ‘Bora’ aparece en los videos hurtando una motocicleta de la segunda cuadra del jirón 7 de junio y también se conoció que ‘Mauricio’ abandonó el penal hace dos años. CEYMO RENGIFO

vereda donde se encontraba el vehículo donde luego de manipular el cuello y la chapa de contacto enrumba escoltado en todo momento por el motocarro conducido por un cómplice. El propietario del vehículo salió del recinto y se percató que su motocarro de color azul ya no se encontraba en la vereda donde lo había estacionado por lo que se animó a difundir el video a través de las redes sociales para que las personas ayuden a identificar al ladrón que terminó llevándose su movilidad en tiempo récord. CEYMO RENGIFO

15

CARGABA UN PROMEDIO DE TRES GRAMOS

Cae con marihuana y pasta básica de cocaína Un presunto vendedor de drogas de 24 años conocido por el alias de ‘Cabesha’ fue detenido por la policía, la mañana del sábado cuando descubrieron en el bolsillo derecho de su pantalón dos bolsitas de marihuana y 17 envoltorios de papel cuaderno conocidos como ‘tickets’ y 200 soles, la captura de ‘Cabesha’ se produjo en el jirón Pachitea ‘Barrio Cautivo’ en Manantay. Agentes PNP de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) ya se habían enterado de sus andanzas y decidieron ponerle fin a su ilícito negocio y para ello, acudieron al asentamiento humano 16 de Noviembre donde montaron un operativo logrando atraparlo con dinero producto de la venta de la droga según la policía. El hombre inmedia-

tamente ha sido detenido acusado del delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de microcomercialización y lo trasladó a la sede policial donde formularon las actas para ponerlo a disposición de la unidad antidrogas. CEYMO RENGIFO

Le encontraron dinero en monedas y billetes de todas las denominaciones.

CARGARON CON SU CAPITAL Y GANANCIAS

Asaltantes roban y golpean a canillita Un hombre que se dedica a la venta de periódicos, fue asaltado salvajemente la madrugada del sábado por una banda de delincuentes quienes lo golpearon y despojaron de un promedio de 200 soles, su celular y una mochila en la avenida Play Wood en el distrito de Yarinacocha. Geiner Montalván de 46 años, optó por no poner resistencia y de esa manera los malhechores terminaron huyendo en dos motocarros, los vecinos del asentamiento humano Acho Mego solicitan a las autoridades más presencia policial por las noches ante el incremento de asalto y robo en el lugar. El trabajador viene recuperándose de las agresiones

sufridas por parte de estos desalmados sujetos quienes aprovechan la falta de iluminación y el escaso patrullaje para atacar a los vecinos y transeúntes. La víctima relató que esta oportunidad los delincuentes se llevaron su capital de trabajo y ganancias de un día anterior. CEYMO RENGIFO

Vecinos piden presencia policial ya que robo se suscitan a diario.


IMPETU.pe

PUBLICIDAD

Pucallpa, lunes 22 de marzo de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.