Ímpetu, Pucallpa 10 de octubre de 2020

Page 1

Sร BADO 10

Aร O L Nยฐ 20173 www.impetu.pe

S/ 0.70 DE OCTUBRE DE 2020

Director Fernando Sรกnchez Rengifo

GRUPO

ร MPETU

ALERTAN AL GOBIERNO NACIONAL

Se aleja el rรญo Ucayali

35ยฐ-24ยบC

REGIONAL Pรกg. 11

ALร REPORTERO 986742717

HOY

4 6

Decano de la Prensa en la Amazonรญa

DESDE 1969

$

Compra: S/ 3.57 Venta: S/ 3.60

Sร EL PRร XIMO GANADOR

El Frente de Defensa de Masisea, reclama resultados a la Fiscalรญa Anticorrupciรณn que ayer descerrajรณ la Oficina de Coordinaciรณn de la municipalidad en Pucallpa. Las protestas y exigencias se dan acusando corrupta adquisiciรณn de alimentos e insumos de aseo en plena crisis por la pandemia y cambio de funcionarios.

JUEZ JONATAN BASAGOITIA:

โ Urge actualizaciรณn del Registro de Informaciรณn de Personas Desaparecidasโ LOCAL

Pรกg. 2

MADRE ASEGURA RECIBE AMENAZAS DE MUERTE

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Secuestran niรฑo de 5 aรฑos y exigen recompensa

POLICIAL Pรกg. 15

&DEDxD /D

32//26 < 3$55,//$6

$Y <DULQDFRFKD 0] ORWH

$ FXDGUD \ PHGLD GH OD 3OD]D GH $UPDV GH <DULQDFRFKD

MASISEร NOS A FISCAL ANTICORRUPCIร N:

HAGAN TRABAJO SERIO

TEMA DEL Dร A > Pร G 3

5(&257$ (67( &83ร 1 RECORTA ESTE CUPร N 1 Pollo+papas+ensalada, a tan< &DQMHD solo S/. 42.00 Y D WDQ VROR canjea: 3ROOR SDSDV HQVDODGD 6 (Atenciรณn en salรณn o Delivery gratuito) $WHQFLyQ HQ VDOyQ R 'HOLYHU\ JUDWXLWR

1/2 Pollo+papas+ensalada, a tan solo S/. 22.00 D WDQ VROR 6 3ROOR SDSDV HQVDODGD (Atenciรณn solo en nuestros amplios salรณn) $WHQFLyQ VROR HQ QXHVWUR DPSOLR VDOyQ

1/4 Pollo+papas+ensalada, a tan solo S/. 11.00 D WDQ VROR 6 3ROOR SDSDV HQVDODGD $WHQFLyQ VROR HQ QXHVWUR DPSOLR VDOyQ

(Atenciรณn solo en nuestros amplios salรณn)

'(/,9(5< '(/,9(5<


2

Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

“NECESITAMOS UN MAYOR COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES LOCALES”

La actualización del Registro de Información de Personas Desaparecidas es muy urgente ”

“El Estado debería rendir cuenta sobre sus acciones de prevención. La Policía Nacional debería dar cumplimiento a la Ley Brunito”.

L

uego de los alarmantes casos de desapariciones de niños y adolescentes durante las últimas semanas, los índices de personas desaparecidas se vienen incrementando en lo que va del transcurso del año en la región en Ucayali. Además de eso, ha transcurrido 17 años a la espera para la implementación de este Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas, tras la emisión de la Ley N° 28022. Para esto Diario Ímpetu conversó con Jonatan Basagoitia Cárdenas, Juez Superior de la Corte de Justicia de Ucayali y responsable del Programa Nacional de Acceso a la Justicia para personas en condición de vulnerabilidad en el distrito judicial de Ucayali. Quien según su experiencia y responsable del mencionado programa indicó que el Registro de Personas Desaparecidas sería herramienta para luchar no solo contra este fenómeno, sino también contra la trata de personas, ya que además cualquier persona desaparecida puede ser potencial víctima de explotación laboral, sexual y en muchos casos pueden encontrar la muerte. “Debemos actualizar una base de datos, en este caso la actualización del Registro de Información de Personas Desaparecidas es muy urgente y necesario, la Poli-

cía Nacional debe actualizar esos protocolos, tienen la obligación de transmitir las alertas de forma inmediata para que efecto de que los ciudadanos podamos actualizar frente a una probables desaparición de un niño o adolescentes”, señaló el Juez Superior. Asimismo, recuerda que se debe dar cumplimiento a la Ley Brunito 29685, una ley desde el año 2011, que obliga a la Policía Nacional del Perú a actuar de manera inmediata tan pronto tenga conocimiento de una situación de desaparición de un niño o un adolescente. Y no esperar las 24 horas, no tienen que especular sobre el paradero de los niños o adolescentes, sobre todo de adolescentes mujeres cuando estas desaparezcan de sus casas. “Están en la obligación de actuar de manera inmediata, el tiempo que se pierde en actuar de manera inmediata es valioso para la ubicación de estas personas. No se pueden seguir incrementando las cifras, estamos preocupados porque en esta situación de pandemia en este país ha venido distrayendo a la Policía Nacional del Perú en cuanto a sus mecanismos de control, pero no debemos de bajar los brazos porque se están llevando lo mejor que tenemos”, señaló. De tal manera, pone como

ejemplo de que en todo América Latina tenemos un sistema de alerta llamado “Sistema de Alerta Ambar”, sistema con el que en nuestro país no contamos, perdiendo muchas veces tiempo valioso en cuanto a poder reaccionar frente a la desaparición de estos niños o adolescentes, sobre todo o en una región como el nuestro donde es zona de incidencia de trata, de manera que muchas de estas víctimas que desaparecen que en general son adolescentes y la mayoría pobre, la cifra es bastante significativa en nuestro país y en nuestra localidad. “El año pasado en el año 2019, según La división de Personas Desaparecidas de la misma Policía Nacional del Perú ha reportado 2902 casos de niños y adolescentes que no han vuelto a sus casas; en lo que va de este año, tenemos más de 558 niños y adolescentes que no han regresado, es decir, se están perdiendo un aproximado de 11niños de forma diaria, se podría decir que cada dos o tres horas aproximadamente tenemos la desaparición de un niño en este país. Ojo que estamos hablando de una situación de pandemia, quizás los índices sean muchísimos mayor a lo que estamos hablando”, agregó, Basagoitia Cárdenas. Por otro lado recordó que, cual-

quier persona que tenga conocimiento de este tipo de situaciones en los cuales hay un niño que se encuentra en un determinado lugar con un adulto con el cual no tiene ningún vínculo está en la obligación de hacer la denuncia respectiva ya que podría ser un caso donde haya sido privado de su liberad o con cualquier otro fin que no sea el de cuidado, de manera que si una persona retiene arbitrariamente a un niño o un adolescente respecto del cual no tiene ningún vínculo o la autorización de sus padres, podría estar incurriendo en la comisión de delitos. Pero para eso deben funcionar estos sistemas de alerta de lo que estamos hablando. Sin embargo, también recalcó que somos conscientes que la Policía Nacional del Perú a pesar de los esfuerzos que hacen en cuanto a la ubicación de personas desaparecidas, no solo en niños y adolescentes, sino también de personas adultas, tiene una serie de limitaciones, a pesar de esas limitaciones que tiene no se ha logrado bajar esas cifras más allá que esos niños o adolescentes puedan regresar a sus domicilios o puedan ser ubicables. Indicando finalmente que se necesita un mayor compromiso por parte de las autoridades. “Necesitamos también un mayor compromiso por parte dela autoridades locales y regionales respecto a este problema que implica la desaparición de niños y adolescentes, que se exija al gobierno central la actualización del Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas; somos una localidad vulnerable para la trata, vulnerable para la explotación sexual, vulnerable para la explotación y trabajo infantil de manera que si no se actualiza este registro ni estos protocolos inmediatos, las autoridades están en la obligación de exigir a la autoridad competente para que esto sea viable”, finalizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ

CON CAPACIDAD DE PROCESAR 20 TONELADAS AL MES

Inauguran primera planta de procesamiento de pescado en Ucayali La inversión para la habilitación de la planta de procesamiento primario de Pucallpa es de aproximadamente S/ 4 millones.

El CITE Pesquero Amazónico Pucallpa inauguró la primera planta de procesamiento primario de pescado al servicio de las micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) pesqueras y acuícolas de la región Ucayali. Esta planta cuenta con la habilitación para el inicio de sus operaciones por parte del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), y se puedan procesar y exportar las especies hidrobiológicas, tales como paiche, paco, gamitana, doncella y boquichico. Tiene capacidad para atender mensualmente 20 toneladas de pescado amazónico en diversas presentaciones: entero eviscerado HG, HGT, GG, filetes con piel y sin piel, medallones; con lo que se espera abastecer los mercados nacionales. Su representante, Sergio Rodríguez, indicó que la habilitación de esta planta, logrará reducir la demanda de los emprendedores que buscan procesar su materia prima bajo los estándares de calidad e inocuidad requeridos para su venta. Además el CITE Pesquero Amazónico Pucallpa implementó los programas de Buenas Prácticas de Manufactura e Higiene y Saneamiento, así como el plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control para así fortalecer el trabajo de los Mipymes. EMPRESAS PODRÁN COMPETIR José Romero, representante de las empresas acuícolas manifestó que la implementación de esta planta permitirá que las empresas locales puedan competir en el mercado formal, con un producto inocuo y de calidad, más con los estándares exigidos en la actualidad. Entre las primeras cadenas beneficiadas está el paiche, que por ser un producto de calidad hoy tienen presencia en el mercado regional y de la ciudad de Lima; se informó que durante este 2020 la planta brindará sus servicios de forma gratuita. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

LOCAL La secretaría general del Frente de Defensa de Masisea, Juana Najar, exigió a la Fiscalía y Policía Anticorrupción de Ucayali, que realicen una diligencia seria en la oficina de coordinación de la Municipalidad Distrital de Masisea con sede en Pucallpa y que no se trate de un espectáculo. “Esperamos que

Exigen a Fiscalía Anticorrupción realice un trabajo serio [la Fiscalía Anticorrupción] haga su trabajo minucioso y conforme, como debe ser; porque muchas veces hacen ver que hacen su trabajo, pero al fínal tapan todo; así como pasó en

Fiscalía Anticorrupción intervino oficina de coordinación de Masisea

A

brevaloradas, porque ella no había participado y por lo tanto no quería avalar. Sobre estas mismas compras ya la Contraloría General de la República había advertido. La intervención a las mencionadas oficinas estuvo a cargo del titular de la Fiscalía Corporativa Anticorrupción de Ucayali, Gomer Tuval Santos Gutiérrez, quien estuvo presente durante toda las diligencias que inició aproximadamen-

Fiscalía Anticorrupción intervino la oficina de coordinación de la Municipalidad de Masisea recurriendo al descerraje.

3

FRENTE DE DEFENSA DE MASISEA

ANTE INSISTENTES DENUNCIAS POR COMPRAS SOBREVALORADAS

yer, la Fiscalía Anticorrupción intervino la oficina de coordinación de la Municipalidad Distrital de Masisea, ubicado en el jirón Atahualpa, luego de las denuncias de hechos de corrupción en la compra de canastas de víveres y otros en pleno Estado de Emergencia para que la población afronte el Covid-19, denuncias en la que estaría involucrado el exgerente municipal, Guillermo Ayllón Pinchi. El escándalo saltó luego de que asumiera el cargo de alcalde, Manuel Dreyfus y el gerente habría realizado presuntas adquisiciones sobrevaloradas de productos para las canastas familiares y productos de higiene, sin la firma de la gerente de Desarrollo Social, Milagros Albitres. Como se recuerda, Milagros Albitres, el 19 de agosto denunció ante los medios de prensa que había sido cesada de su cargo por el actual alcalde Manuel Dreyfus, el 16 de julio, al no querer firmar compras so-

IMPETU.pe

te a las 9 de la mañana culminando cerca de las 10 de la noche, diligencia en el que incluso se habría hecho uso de descerraje. Hasta el cierre de esta edición, el fiscal no se había pronunciado sobre los hallazgos, ya que todo lo actuado comprende la investigación preliminar de estos hechos denunciados y que en las últimas semanas han provocado protestas en Masisea. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Purús, a las finales quedó en nada”, señaló. Sobre la intervención de ayer a la oficina de coordinación, asegura que se tenía previsto, porque en la municipalidad de Masisea

estarían ocurriendo muchas irregularidades, y lamentan que el propio alcalde Manuel Dreyfus –según ellos“está apañando tantas cosas”. ALI RODRIGUEZ

HOY SE RECUERDA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

La depresión y el estrés son los trastornos más comunes

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para dar a conocer la existencia de los trastornos mentales, la prevención y tratamiento de más personas en el mundo. Además, según estudios el estrés y la depresión son los principales trastornos que tienen las personas. La cuarentena trajo muchas realidades en las familias, en donde los padres e hijos tuvieron que convivir por más tiempo, dejando a los progenitores tenían que ser los profesores de sus menores hijos y a la vez estar enfocados en trabajar y eso ha producido un estrés en casi el 90% de los padres de familia en Ucayali. Tal es el caso de Rubén Ríos, padre de cinco hijos menores de 18 años y que junto a su esposa tuvieron que asumir roles de profesores, padres y trabajadores: “Fue complicado y en verdad aprecio mucho el trabajo de los profesores que tienen demasiada paciencia con los niños, pero con esto nos hemos unido más como

familia”. Asimismo, los niños también resultaron afectados con un estrés del 70%, puesto que se vieron obligados a no relacionarse ni jugar con sus amigos de manera presencial, por lo cual, muchos tuvieron que resignarse a estar en casa por más de 12 horas al día. Cabe recordar que, uno de los trastornos mentales en las personas es la depresión y es uno de los que más está afectando en nuestra región Ucayali, siendo los adolescentes y jóvenes las principales víctimas, por ello, se debe buscar la manera de ayudar a cada persona a sobrellevar sus problemas y salir adelante, según la información de Raúl Díaz, del Consultorio Psicológico Pucallpa. CLAUDIA ROJAS


4

Nelly Ferreira Shapiama, responsable del Programa Articulado Nutricional (PAN) señaló que, desde que reiniciaron las atenciones presenciales, vienen haciendo lo posible para que todos los niños menores de 5 años pasen las consultas, tanto en su control de crecimiento y desarrollo, debido a que durante la pandemia, incrementó la anemia infantil.

Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

BAJAS DEFENSAS PARA SUPERAR COVID-19 Y DENGUE

80% de niños atendidos en Hospital Amazónico sufre anemia “Hasta el momento, el 80% de los pacientes menores tiene anemia, y a consecuencia de ello, es la misma cantidad de menores que se contagiaron de Covid y actualmente con Dengue”. Además, señala que durante agosto y setiembre atendieron 111 y 108

casos sucesivamente de niños con anemia. “El ochenta por ciento de niños han salido con hemoglobina baja, por eso es que hubo muchos infectados con Covid, porque tenían las defensas bajas. Desde julio iniciamos con las atenciones

a más de doscientos niños con anemia, ya estamos reforzando la salud de estos niños”, enfatizó la enfermera. La atención se viene dando a los niños de 0 a 5 años; en primer lugar se hace el listado y la cita para que las madres de familia

lleven a sus hijos a recibir el suplemento de hierro; para ello se les pesa, pasan por tamizaje de hemoglobina para calcular la cantidad de hierro polimaltosado que se le dará; también se les hace el seguimiento a sus vacunas. DENGUE A este esfuerzo por mejorar la salud de los niños, la responsable del PAN, indicó con

preocupación que actualmente en el Hospital Amazónico tienen 14 menores con Dengue. “Tenemos muchos casos con Dengue, catorce niños en el Área de Pediatría graves, necesitamos mosquiteros, porque la enfermedad esta agresiva y se agudiza porque los menores tienen bajas sus defensas”, sostuvo. GABRIELA SÁNCHEZ

SON CADA VEZ MÁS LAS QUE DECIDEN TENER UN MEJOR FUTURO

Hoy se celebra el Día Internacional de la Niña PARA PERSONAS EN ESTADO DE ABANDONO

D

esde tiempo atrás, las mujeres buscan mejor trato y oportunidades, sin embargo, las nuevas generaciones han cambiando la forma de ver el mundo y todo nace con el sueño de una niña que desea cumplir sus metas y llegar a tener un buen trabajo. El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/170 en la que declaraba el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña,con el objetivo de "reconocer los derechos de las niñas y los problemas excepcionales que afrontan en todo el mundo". En este día se celebra cada logro que han obtenido las menores que se preparan a diario para afrontar el futuro y desafiar los estereotipos de la sociedad.

Instalarán Casa Hogar Protegido para personas con trastornos mentales

Cada niña tiene un valor infinito y es hermosa por el hecho de ser como es y nadie puede decir lo contrario. Asimismo, se celebrar que durante estas últimas décadas se ha visto el aumento de más niñas que han decidido terminar sus estudios. Sin embargo, hay casos en donde muchas se ven reprimidas por normas de género o perjudiciales que influyen

en todo lo que hacen. Por ejemplo, en el mundo hay más de doscientos millones de niñas que son sometidas a la mutilación genital, son víctimas de trata de personas o de violencia. En nuestra región Ucayali, los casos de niñas desaparecidas han aumentado en un promedio de 7 casos por día, lo cual está generando incertidumbre en muchos padres

de familia. Por ello, en este día también hacemos un llamado a las autoridades competentes a proteger tanto a niñas y niños que son las principales carnadas de personas inescrupulosas y ayudemos a que las niñas de la región Ucayali puedan valerse por si mismas y no callar cuando se encuentren en peligro. CLAUDIA ROJAS

VENDO MOTONIVELADORA

Fiatallis FG105A 1996 Motor CUMMINS Modelo motor 6CT8.3 Horsepower 190 Hp Caja ZF Con ripper, angulable - Av. Túpac Amaru Mz. F lote 5 – Llamar al Cel.: 994445543 6M/10/F4980

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental el cual se celebra cada 10 de octubre, celebración promovida por la OMS. La Gerencia de Desarrollo Social y Económico anunció que se vienes realizando coordinaciones con la Dirección Regional de Salud para que a través de un convenio para la administración de un Hogar Protegido y la atención articulada para pacientes con trastornos mentales en estado de abandono. Como se recuerda, la Gerencia de Desarrollo Social administra en la actualidad la casa refugio de pacientes con trastorno mentales, que funciona en los ambientes de la casa del adulto mayor, expapelera. En donde actualmente existen 10 pacientes con trastornos mentales en estado de abandonos. “Cuando recibimos la gestión edil, no se tenía presupuesto para darle la sostenibilidad y tampoco los instrumentos legales y técnicos para su administración, estamos actualmente realizando coordinaciones con la DIRESA,

para que a través de un convenio puedan ellos administrar un hogar protegido y poder realizar un trabajo articulado para atender a los pacientes con trastornos mentales en estado de abandono”, indicó Miguel Romero, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Este convenio, beneficiaría a más personas con trastornos mentales que se encuentran en estado de abandono, para no solo recibir, techo, abrigo, comida, sino también tratamientos médicos que les brindaría el personal de salud de la Dirección Regional de Salud de Ucayali. Según la OMS, la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, estas instituciones vienen trabajando para brindar oportunidades a más personas en estado de abandono. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

5

PRIMERO LA ATENCIÓN, DESPUÉS LA FICHA MÉDICA

Agilizarán atención en pacientes del Área de Emergencia del Amazónico

BUSCAN B USCAN L LA AC CATEGORIZACIÓN ATEGORIZACIÓN DEL DEL ZOOLÓGICO ZOOLÓGICO

MINAGRI emprende formalización del Parque Natural de Pucallpa La Autoridad Regional de Ucayali en el mes de marzo realizó una visita al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), quienes tienen la propiedad del área donde está establecido el Parque Natural de Pucallpa. Siguiendo la programación, el pasado 6 de octubre recibió la visita de Víctor de la Cruz, fun-

cionario del MINAGRI, en coordinación con la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, realizaron la inspección y verificación “in situ” del perímetro y ubicación. La finalidad es lograr el saneamiento físico legal que permita implementar estrategias para una gestión sostenible del Parque Natural, para así brindar los servicios públicos necesarios, me-

jorar el museo regional, implementar un vivero forestal, mejorar las áreas de recreación y esparcimiento familiar, entre otros. Noé Guadalupe Baylón, titular del ARA Ucayali, informó que lo más importante es obtener el saneamiento físico legal y luego la categorización de zoológico después de haber trabajado por más de 31 años de

manera informal. “Posteriormente se estará haciendo proyectos de inversión para hacer mejorías en el Parque Natural de Pucallpa y esa respuesta nos estará dando el MINAGRI para la quincena de este mes. Hasta el momento nos sentimos seguros porque hemos cumplido con los requerimientos que pidieron”, finalizó. CLAUDIA ROJAS

Producción de paiche lejos de la exportación La exportación del paiche (Arapaima gigas) producto de la acuicultura en la región Ucayali, y el resto de la Amazonía peruana, aún está lejana. Recién el comercio formal e inocuo da sus primeros pasos

llegando al mercado regional y nacional. Uno de los factores que impide la exportación de este producto a otros países, es que aún la producción no es la suficiente y tampoco continua, que los

El Hospital Amazónico, para evitar complicaciones graves o resultados negligentes en cuanto a los pacientes que llegan en busca de atención por el Área de Emergencia, decidió priorizar y agilizar la atención médica y posteriormente realizar la regularización de los documentos. Ana Etene Tuesta, encargada de la Unidad de Seguros del “HAY”, detalló que existen casos en el que los puestos, muchas veces olvidan la documentación respectiva para la atención

grandes mercados requieren. Se conoce que solo se enviaron muestras del producto y que este tuvo buena valoración. “Todavía no estamos preparados para la exportación porque los productores, empresarios, y emprendedores primero tienen que empezar a producir en cadena y

y esto retrasa la solicitud del paciente para su ingreso al nosocomio. Debido a ello, se tomará como prioridad casos que requieren ser atendidos por su gravedad y después realizar la regularización de la ficha médica. Esta decisión, se cumplirá no sólo en este hospital, sino también, en los puestos de salud, para que puedan hacer una referencia adecuada y no generar retrasos al ingreso de los pacientes. GABRIELA SÁNCHEZ

articularse. Si hoy hay un pedido de 1.5 toneladas semanales de filete de paiche, no hay ningún productor que pueda abastecerlo, entonces tenemos que articular; debe haber producción continua”, manifestó Jorge Tenorio, director del CITE Pesquero Amazónico de Pucallpa. ALI RODRIGUEZ


6

Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Junta nacional de decanos apela fallo de INDECOPI

COMBIS Y LOBBIES Por: EDITORIAL PERÚ21

La iniciativa de extender automáticamente por 10 años la vigencia de las licencias de circulación de las combis en la ciudad, que casi-casi hace colar en el Pleno el congresista de Acción Popular, Carlos Simeón Hurtado – antes, Marcos Pichilingüe, de Fuerza Popular, había retirado una propuesta similar– hubiera sido un despropósito sin parangón en la historia parlamentaria del Perú: nada menos que legalizar un negocio incontrolable que solo genera caos y muerte en las vías públicas nacionales. ¿Cómo pueden haber llegado hasta esa instancia las maniobras de estos malhadados lobbies que conspiran contra una reforma de transporte que ya enfrenta suficientes dificultades para salir adelante? Algunos dicen que las mafias de transportistas, como las de las universidades bamba, son muy allegadas a ciertos parlamentarios. Pero lo sorprendente es que, tarifados o no, nunca falten representantes que se presten a facilitar prácticas que, aparte de poner en riesgo la integridad física de los peruanos –en este caso concreto, pasajeros, transeúntes y vehículos de familia– se desarrollan desde hace años entre lo informal y lo abiertamente delictivo. De no mediar la oportuna intervención del congresista Daniel Olivares, quien planteó una cuestión previa, la propuesta –que debió ser desechada desde un inicio– hubiera pasado por un tubo al Pleno, donde probablemente los intereses en juego habrían logrado el alineamiento ya conocido entre algunas bancadas. Salvado el incidente, tanto la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se han comprometido a trabajar con el Congreso para encontrar una salida al problema sin entorpecer el proyecto de reforma que ya está marcha, en otra de las mesas de trabajo en las que el Ejecutivo y el Legislativo están intentando llegar a “soluciones consensuadas”. Es hora ya de que la amenaza permanente de las ‘combis asesinas’ –tan poderosas que, hoy en día, hasta se gastan representantes en el Parlamento– sea desterrada de las pistas del Perú.

Luego que el INDECOPI declaró en primera instancia que es una barrera burocrática ilegal la exigencia de presentar la constancia de habilitación del abogaLIMA.- El Pleno del Congreso de la República aprobó esta tarde del jueves la ley que fomenta el derecho a la lectura, promueve el libro y permite extender beneficios tributarios para ese sector por un periodo de tres años. La mencionada iniciativa tiene como fin garantizar el acceso al libro y al producto editorial a través de un sistema de gestión de accesibilidad universal y de fomento de la lectura. También permitirá dinamizar la industria editorial peruana y promueve las bibliotecas públicas, según el texto aprobado. El presidente de la Comisión de Cultura, el congresista Alcides Rayme Marín (Frepap), argumentó que urge atender el limitado acceso al libro o a la lectura, además de impulsar a este sector. Sostuvo que se busca reconocer y fomentar el derecho de las personas a la lectura y promover el acceso al libro, bajo un marco de inclusión, construcción de la ciudadana y desarrollo humano, en beneficio del interés público; así como el fomento de las micro y peque-

do para litigar ante el Poder judicial, la junta nacional de Decanos de Abogados interpuso la apelación para que una instancia superior la revise al considerarla atentatoria contra los colegios de abogados, anunció el decano del CAU Luper García Sandoval. El abogado, dijo que esta exigencia fue aprobada por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y era aplicada

como requisito de admisibilidad desde el 2019 y fue posteriormente eliminada en el 2012 por el propio Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y el INDECOPI la consideró un paso burocrático, exigir al abogado la papeleta de habilitación en cada diligencia a realizar. Al respecto Luper García, dijo que la decisión del INDECOPI atenta contra la independencia que gozan

los colegios profesionales y afecta la percepción de ingresos que son necesarios para la orden colegiada, como por ejemplo de ese rubro es lo que atienden cuando un abogado tiene una necesidad urgente o lo que ocurre a un familiar directo y sin percibirse ese ingreso resultaría negativo para los fines económicos de los abogados. TONY REATEGUI.

POR TRES AÑOS

Congreso aprueba ley del libro y le extiende beneficios tributarios Además, pretende afianzar las medidas de promoción de incentivos tributarios en la cadena editorial de pequeños productores con especial énfasis en el fortalecimiento de la creación cultural, literaria y científica.

La ley que fue cambiada tenía 17 años de vigencia.

ñas empresas (MYPE) dedicadas a la industria editorial. También tiene como fin incentivar la creación literaria artística y científica, garantizar el acceso al libro y al producto editorial afín, a través de

un sistema de gestión de accesibilidad universal, además se busca promover, impulsar el acceso y la formación de hábitos de lectura, así como el fomento del desarrollo de librerías y bibliotecas escolares.

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Javier Medina Dávila EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR MULTIPLATAFORMA: Fernando Gonzalez-Polar Abensur Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com

TRABAJO CONJUNTO El Ministerio de Cultura destacó que el trabajo conjunto del Congreso y el Poder Ejecutivo ha permitido la aprobación de la mencionada ley. Remarcó que luego de 17 años, el Perú cuenta con una nueva norma que ampliará la promoción de la industria editorial y el fomento de la lectura. Los beneficios tributarios de los libros, entre ellos la exoneración del IGV, vencían este 15 de octubre. La iniciativa fue aprobada con 124 votos a favor y fue exonerada de segunda votación. ANDINA


Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

A

l menos 383 comunidades nativas que pertenecen a 16 pueblos indígenas se encuentran en grave peligro debido a que el Congreso, en 2018, promulgó la Ley N 30723, “que declara de prioridad e interés nacional la construcción de carreteras en zonas de frontera y el mantenimiento de trochas carrozables en el departamento de Ucayali”. Es así que, en julio de ese mismo año, la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) presentó una solicitud ante la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental del Acuerdo de Promoción Comercial Perú (TLC) – Estados Unidos, alegando que el Estado Peruano no había aplicado de manera efectiva su propia legislación ambiental cuando promulgó la mencionada ley. Tras un proceso de verificación de dos años, dicho organismo del TLC determinó, entre otras cosas, que

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 25567-2020 SOLICITADO POR LOS SR. GEAN PEZO LOPEZ, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 22 DE LA MANZANA N° 200-D - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA CON FRENTE AL JR. RAMIREZ HURTADO Y JR. CAHUIDE, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/8,9,10/B.4976

IMPETU.pe

ACTUALIDAD

PERÚ INCUMPLIÓ CON LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Casi 400 comunidades nativas de Ucayali están en peligro

Organismo de control ambiental dentro del TLC acogió solicitud de pueblos indígenas en referencia a la promulgación de la Ley Nº 30723, que promueve la construcción de carreteras en las zonas de frontera de Ucayali.

“El Congreso de la República no sometió al Proyecto de Ley Nº 1123/2016 CR (posteriormente promulgada como Ley Nº 30723) a una evaluación sobre su potencial afectación a los derechos colectivos

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDÍCIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 62884-2019 SOLICITADO POR LA SRA. ELINA YARANGA DAVILA, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 3 DE LA MANZANA N° 203 - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA CON FRENTE AL JR. AMAZONAS, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvaro Sub Gerente de Catastro 3M/9, 12,13/ 8921

de los pueblos indígenas u originarios para así poder determinar si era una medida legislativa que debía ser consultada. Asimismo, a la fecha, el Reglamento del Congreso no establece mecanismos para la implementación de la Ley de Consulta Previa durante el procedimiento legislativo”. Al respecto, Julio Cusurichi, representante de la Fenamad, recordó que la ley fue revisada y aprobada finalmente el pasado 15 de enero de 2018 solo por la Comisión de Transportes y Comunicaciones del

Congreso, sin la opinión de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso; el Ministerio de Cultura; el Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia; el SERNAMP ; los ministerios del Ambiente y de Salud; y la Defensoría del Pueblo, y sin consultar a los representantes de los pueblos indígenas. “Simplemente, nos ignoraron”, comentó el dirigente, tras solicitar que la ley sea derogada.

RECONOCIMIENTO DE AA.HH. El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH NUEVO COSTA VERDE, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.

ROSA MARÍA BERRIOS IGLESIAS PRESIDENTA

4M/9,14, 19/B8923

RECONOCIMIENTO DE AA.HH.

El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH 17 DE MAYO, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.

Por su parte, Silvana Baldovino, directora del Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), explicó que la ley en mención aún sigue vigente y poniendo en peligro tres parques nacionales (Alto Purús, Cordillera Azul, Sierra del Divisor,) dos Reservas Comunales (Purús y El Sira), un Área de Conservación Regional (Imiría), tres reservas indígenas (Murunahua, Isconahua, Mashco Piro) y una reserva territorial para pueblos en situación de aislamiento o en contacto inicial (Kugapakori Nahua, Nanti). “Es increíble que siga vigente una ley con poten-

7

cial para generar tantos impactos devastadores sobre nuestros bosques más biodiversos y los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que ahí viven. Estos hallazgos descritos en el Expediente de Hechos nos confirman, una vez más, lo que desde el mismo Estado y las organizaciones de la sociedad civil hemos venido diciendo”, comentó la especialista. Finalmente, Dino Delgado, director ejecutivo de la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental del TLC entre Perú y EE.UU, señaló que “la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental ha publicado sus hallazgos en un Expediente de Hechos y, en línea con las preocupaciones manifestadas por Fenamad, se destaca, entre otros, que al día de hoy no existe en el proceso legislativo del Congreso de la República una etapa donde se puedan evaluar las iniciativas legislativas y su potencial afectación a los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios, y así poder determinar si es una medida legislativa que debe ser consultada” (Enviado por: Ian Ortiz)

ASOCIACION DE PALMICULTORES DE SHAMBILLO RUC 20352393089 CARRETERA FEDERICO BASADRE KM 177 CENTRO PABLADO BOQUERON - PADRE ABAD – UCAYALI

COMUNICADO Se convoca a las Sociedades de Auditoria para la Realización del trabajo de consultoría en materia de revisión de documentos específicos concernientes a la empresa OLPASA; el proceso es como sigue; Publicación de la Convocatoria………………: del 08 de octubre al 12 de octubre. Presentación de las propuestas………………: hasta el 12 de octubre Evaluación de las Propuestas…………………:13 de octubre. Publicación de Postor Ganador………………: 13 de octubre. Firma del contrato……………………………… 14 de octubre Presentación del informe Final…………………24 de octubre

La inscripción al proceso de selección se hará en la oficina de la ASPASH en la Carretera Federico Basadre Km. 177 – Centro Poblado de Boquerón – Padre Abad – Padre Abad – Ucayali, y/o al correo electrónico aspash0204@hotmail.com Atentamente LA COMISION DE ASUNTOS CONTABLES Y DE GESTION – ASPASH CEL. 937453910 ---- 978068977 ASOCIACION DE PALMICULTORES DE SHAMBILLO-ASPASH CEL: 944933631----- 945230523.

GERSON ADAO TORRES MOZOMBITE PRESIDENTE

BOQUERON, 08 DE OCTUBRE DEL 2020. 4M/8,13,16/B.8916

1/8 PAG./10/PXI


8

CENTRAL

IMPETU.pe

Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

YA REABRIÓ SUS PUERTAS

L

uego de un paréntesis, Pollería LA CABAÑA reabrió sus puertas para satisfacer a su gran legión de clientes que ya extrañaban su sazón y es por ello que gracias al enorme esfuerzo de su promotor Ángel Quinte, nuevamente se encuentra atendiendo a la población esta vez con una amplia variedad de platos, aparte de su inigualable pollo a la brasa. Esta vez, en alianza estratégica con el diario ÍMPETU, está realizando una promoción especial a través de cupones que todos los días se publican en nuestro medio, con los precios más bajos del mercado para satisfacer los paladares más exigentes. Así es amigo lector, las ofertas de 1 pollo a la brasa, papas fritas, ensalada y todas las salsas a tan solo 42 soles si es que llevas el cupón que sale publicado en su diario favorito, y puede ser consumido en su amplio local o con delivery

La Cabaña

ofrece súper ofertas con cupones de ÍMPETU gratuito. El ½ pollo, papas fritas, ensalada y las salsas a tan solo 22 soles más el cupón y solo atención en salón o para recoger. Lo mismo para ¼ de pollo, papas fritas y ensalada con sus respectivas salsas, más el cupón a solo 11 soles y también con atención en salón o para recoger. “En esta época de pandemia, teníamos que reinventarnos para poder superar esta crisis y es así que pensamos aliarnos con el mejor medio escrito de la región, ÍMPETU y llegar a la población con precios asequibles y la

mejor calidad y sabor de nuestros productos, aprovechen las ofertas, recorte su cupón que gustosos les atenderemos en nuestro local en Av. Yarinacocha Mz 15 Lt 3”. Asimismo también expresó que su carta ofrece gran variedad, como el espectacular Chancho a la Brasa, variedad de ensaladas como la ensalada Popeye que lo tiene que descubrir ueted mismo. Ya lo saben, aprovechen las ofertas con los CUPONES para llevar un pollo a la brasa bien barato, LA CABAÑA los espera.


Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

POR: CLAUDIA ROJAS

AUTORIDADES DE CALLERÍA TOMARON LA INICIATIVA >>

E

n nuestra región de Ucayali se está fomentando más la ecología, que sería una forma de recuperar nuestros recursos naturales e incentivar la consciencia ambiental en cada persona. Es así que, Pucallpa viene a ser una de las primeras ciudades de nuestra región que está rumbo a convertirse en una ecociudad, ya que estaría diseñándose siguiendo principios del desarrollo sustentable y siendo amigable con el medio ambiente. Por ello, Enith Maylle Torres, titular de la Subgerencia de Parques, Jardines y Gestión Ambiental, nos informó sobre la iniciativa que viene dándose desde el año 2019 sobre mejorar y dar mantenimiento en la imagen de nuestra ciudad. “Nuestra área se está encargando de recuperar las áreas verdes de todo el distrito de Callería, siendo más de 7 mil árboles plantados en aquellas zonas, en lo que va hasta la fecha de este año 2020, entre ellos se tiene variedades de plantas de tulipán, buganvilia, cucarda, tahuarí y cormiñón, además, de plantas leñosas”, dijo. Dentro de la jurisdicción de Callería, se tienen 88 parques, 16 avenidas y 4 plazas principales que tiene el distrito de Callería y se han tratado de arborizar a todos estos lugares con un 100% de plantas, aparte se mejoró la iluminación de todas estas

9

Pucallpa rumbo a convertirse en

reportado casos de personas mal intencionadas que han robado los árboles de tahuarí del kilómetro 5 hasta el 9, pero la población debe saber que esas malas acciones tienen sanciones que van desde el 25% hasta el 100% de una UIT, según la norma legal que lo acredita. “Doy la recomendación a la población de cuidar nuestros parques y demás áreas verdes que son uno de los atractivos turísticos de nuestra ciudad y porque aquí en más años todo nos sentiremos en armonía con la naturaleza. Hago la invitación a comprar las plantas de nuestro vivero municipal para que puedan tener árboles en sus casas”, culminó Enith Maylle Torres.

ciudad ecológica zonas, así como el mantenimiento respectivo de las farolas y de las piletas. Asimismo, la titular informó que se está incentivando en la utilización de materiales reciclables como llantas de automóviles, pedazos de tubo, ladrillos, bambú, botellas de plástico y latas de leche que son utilizados como maceteros o de cerco para las plantaciones. “Nosotros como área competente hemos contratado a 69 personas siendo el 80% mujeres y el 20% hombres, que se estuvieron encargando de todos los arreglos en el campo y

Se utilizaron materiales reciclables para adornar el cerco de las plantas de los parques y también el pintado de los postes con diseños amazónicos.

” mejorando la imagen de nuestra ciudad y también informó que para el próximo año se estará viendo la Av. Centenario y Av. Miraflores con mucha más vida y de color verde”, indicó Enith Torres. Sin embargo, se han Pucallpa, sábado 10 de de octubre Pucallpa, MVOFT de octubre 2020 de 2020

xx 2

xx 13

xx 31

xx 35

xx 37

xx 57


10

Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

PERSONAS ADULTAS TAMBIÉN PODRÁN ACCEDER A ESTE BENEFICIO

Nacidos durante pandemia tendrán actas de nacimiento y DNI gratis

PARALIZARÁN EL 5 DE NOVIEMBRE

Ediles exigen beneficios de DL 728

Medidas tomadas por MPCP e IAL

La Instancia de Articulación Local (IAL) conformada por UNICEF, Dirección de Salud y la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, atienden a niños nacidos en pandemia, en relación al acceso a servicios elementales como la salud e identidad. Los padres de estos recién nacidos, podrán gestionar su documento nacional de identidad (DNI) de los neonatos de manera gratuita ante el Registro Civil de la comuna portillana. “No podemos permitir que en pleno año 2020 todavía haya niños sin acceso al Seguro Integral de Salud (SIS), porque les falta el DNI. En eso

estamos trabajando desde el año 2019, y se ha reforzado a raíz de la pandemia”, detalló Freddy Soplapuco Sosa, subgerente de Desarrollo Social. Estas acciones se complementan con una ordenanza municipal para promover el derecho a la identidad, y de una directiva de la Red de Salud de Coronel Portillo que involucra a los puestos de salud. “Con la sola emisión del Certificado de Nacido Vivo (CNV) en el puesto de salud, la municipalidad podrá hacer lo propio para la partida de nacimiento. O en todo caso presentando alguna evidencia del embarazo; algún control o atención de la gestante para evitar suspicacias”, detalló. Asimismo mencionó que las intervenciones en el campo identificaron casos de niños con edades de un año, hasta de más edad que hasta ahora no tienen DNI. Lo mismo se da en personas adultas quienes podrán acceder a este beneficio gratuito. MARTHA ZACARIAS

L

a secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Coronel Portillo, Lilia Camino, anunció que interpondrá demanda penal contra el alcalde y funcionarios de la comuna

portillana por explotación laboral. Además, afirma iniciarán huelga y vigilia el 5 de noviembre, en el Día del Trabajador Municipal, exigiendo sus beneficios laborales. Un promedio de 300 trabajadores contratados

como locadores de servicios, en voz de la secretaria general, exigen ser incorporados al DL 728. Sin embargo, el alcalde, Segundo Pérez, se ha negado argumentando falta de presupuesto. “El alcalde dice que no hay presupuesto para incorporarnos, el locador de servicios no tiene seguro, ni vacaciones, peor que esclavos nos tratan”. Otra problemática sería la hostilidad laboral, según menciona, “no se puede reclamar nada porque ya los jefes nos marginan”, e indicó que 3 trabajadores han denunciado hostilidad laboral. Lilia Camino, exige al

alcalde que ejecute la sentencia que les es favorable y sean contratados con el Decreto 728, no creen cuando la autoridad les dice que no hay presupuesto, porque la semana pasada, han contratado a más de 200 trabajadores con todos sus beneficios. “Ante este atropello, denunciaremos penalmente a estos funcionarios, plasmaremos bien las pruebas para que esta vez, la denuncia no se archive y sí proceda. Si el alcalde quiere llevarse bien con sus trabajadores, que cambie a sus funcionarios, de lo contrario va a seguir teniendo problemas con nosotros”, finalizó. GABRIELA SÁNCHEZ

CENTRO ESSALUD DE MANANTAY Y PUESTO DE FRATERNIDAD

Dejan de lado atención a los adolescentes Por la coyuntura Covid-19 se dejaron de lado las necesidades de la salud sexual de los adolescentes y jóvenes, pasando a último plano, esto se ve reflejado en el Centro de Atención Primaria de EsSalud en Manantay y en el Puesto de Salud de Fraternidad. Por las tardes no hay

personal para atender a los adolescentes en el Centro de Salud de Manantay, y en las mañanas se prioriza la atención de adultos mayores. La situación en el Puesto de Salud de Fraternidad no sería tan diferente, ya que en este establecimiento no existe un servicio diferenciado

para adolescentes. Asimismo, el establecimiento en las tardes trabaja a puertas cerradas, y los pacientes tienen que esperar afuera hasta que el personal de salud les haga pasar, estas medidas serían riesgosas ya que se busca no hacer aglomeraciones para prevenir el Covid-19.

En el primer trimestre del 2019 se han empadronado a más de 5 mil recién nacidos cuyas madres tenían menos de 14 años, esta realidad nos muestra que el conocimiento sobre salud sexual reproductiva en adolescentes es una necesidad. Cabe mencionar que Ucayali siempre ha teni-

Ucayali tiene las tasas más altas embarazo adolescente.

do las tasas más altas de embarazo adolescente en todo el Perú, es por ello que se debe reforzar y mejorar el servicio

de estos establecimientos de salud, precisaron jóvenes que buscaban atención. MARTHA ZACARIAS


Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

11

PUERTO CURIMANÁ - BELLO HORIZONTE

Curimaná estrena su carretera departamental

L

os representantes de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Cámara de Comercio y Marina de Guerra del Perú, junto a otras importantes instituciones, dieron la alerta ante el posible alejamiento del río Ucayali, este año de manera más evidente. Señalaron la necesaria intervención del gobierno nacional, considerando lo oneroso que puede resultar tratar de retornar el caudal, además del impacto ambiental que esto podría generar. Además abordaron la problemática de las concesiones acuáticas que en la actualidad impiden el ingreso de agricultores y otras miles de personas que tienen como fuente de sustento el principal afluente de la ciudad de Pucallpa. Sobre este tema, el alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos, mencionó que es más que necesario revisar las concesiones de las áreas acuáticas, por lo que se comprometió a encontrar soluciones concretas con la Capitanía de Puerto. “No podemos vulnerar la libertad de trabajo de los agricultores. Esto se debe a que desde el sector de la MAPLE GAS

AUTORIDADES TAMBIÉN OBSERVAN CONCESIONES ACUÁTICAS

Se aleja el río

y buscan soluciones

hasta más allá del jirón Huáscar, las calles no tienen acceso al río. Y si lo tienen, se debe pagar por algo que en todas partes del mundo es público. Eso no lo vamos a permitir”, enfatizó la autoridad municipal. Luis López Panduro, presidente de la Asociación de Armadores del

Río Ucayali, valoró el buen criterio del alcalde y del gobernador regional para generar estrategias que permitan mantener el caudal cerca de la ciudad capital de la región. “Existe un antecedente que data del año 2011, en el que el río se alejó de nuestras orillas, que eso

no sea un perjuicio para la población en general. Desde ese tiempo, se viene alejando a razón de 3 kilómetros en menos de 10 años”, relató el dirigente. Una próxima reunión fue programada para el próximo lunes 19 que incluye visitas a las áreas de concesión acuática.

El gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres visitó el distrito de Curimaná, donde se reunió con dirigentes de varios caseríos que fueron beneficiados con el arreglo de la carretera que ahora interconecta sus pueblos en menor tiempo. El mejoramiento de esta vía ahora de categoría departamental, se realizó por primera vez. Tiene un tramo de 20 kilometres y beneficia a 20 caseríos. Fue ejecutado en un convenio tripartito entre el gobierno regional de Ucayali, la municipalidad de Curimaná y la empresa Aguaytía Energy. El gobernador y alcalde William Muñoz Talaverano, coincidieron en que esta vía traerá desarrollo para los pueblos de esta parte de la región, además impulsará el turismo por-

que en esa jurisdicción se encuentra la Catarata de Regalías. Los moradores agradecieron a las autoridades locales, regionales y la empresa privada por el mejoramiento de la carretera; al mismo tiempo demandaron que se presupueste para el mantenimiento posterior con la finalidad de preservarlo transitable todo el tiempo. El pedido que fue atendido por el gobierno regional. El gobernador felicitó al alcalde Williams Muñoz, por realizar un trabajo articulado; durante la reunión ratificó su compromiso de apoyar en todas sus gestiones y que la carretera Neshuya – Curimaná pronto se culminará para alegría y desarrollo de los pueblos de Curimaná, perteneciente a la provincia de Padre Abad.


12

Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

DEPORTES

IMPETU.pe

LESIÓN FATAL

DEMOLEDOR

Santiago Arias se rompió la tibia en el Colombia vs Venezuela

Colombia aplastó 3-0 a Venezuela en el inicio de las Eliminatorias a Qatar 2022

M Imágenes que duelen con solo verlas. En los primeros minutos del Colombia vs. Venezuela, Santiago Arias tuvo que ser retirado del campo de juego tras lesionarse de manera fortuita en una jugada con Darwin Marchis. Si bien el jugador de la ‘Vinotino’ fue expulsado, el árbitro corrigió su decisión luego de ver la jugada detenidamente en el VAR. Al momento, no hay resultados sobre el estado del ex lateral derecho del Atlético de Madrid, quien seguramente estará un buen tiempo fuera de la actividad. Todo el apoyo hacia él en este duro momento en el

inicio de las Eliminatorias a Qatar 2022. La ‘Tricolor’ sueña con su tercera clasificación consecutiva a una Copa del Mundo tras Brasil 2014 y Rusia 2018, y arranca el sueño de Qatar 2022 con algunas complicaciones en la nómina inicial que dio el técnico portugués, debido a lesiones y riesgos de contagios. Colombia cuenta con el gran momento de su figura James Rodríguez, quien está viviendo una nueva vida en el Everton, club con el que ya suma tres goles en este arranque de temporada.

uriel, con dos dianas, y Zapata, con una, jugaron con James Rodríguez y con Juan Cuadrado como si lo estuvieran haciendo con Alejandro ‘Papu’ Gómez y con Robin Gosens, por lo que aprovecharon las oportunidades que gestaron sus compañeros y le dieron un triunfo contundente a una selección que sueña con ir a su tercer mundial consecutivo. Los anfitriones destaparon sus cartas desde el pitido inicial y comenzaron a atacar bajo el liderazgo de James, el socio de todos sus compañeros en terreno venezolano. En la próxima jornada, Colombia visitará a Chile en Santiago el martes, mientras que Venezuela recibirá a Paraguay en el estadio olímpico de Mérida.

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas

La ‘Tricolor’, hoy bajo las órdenes de Carlos Queiroz, sueña con su tercera clasificación consecutiva a una Copa del Mundo tras Brasil 2014 y Rusia 2018, y arranca el sueño de Qatar 2022 con

INGLÉS RÁPIDO

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAVALI Juzgado Mixto de la Provincia de Padre Abad EDICTO JUDICIAL

Expediente N° 00030-2020-0-2404-JM-CI-01-JUZGAPO MIXTO DE LA PROVINCIA DE PADRE ABAD. ABAD. SE RESUELVE: ADMITIR a trámite de la solicitud presentado por JACIR ELIANN CHAVEZ sobre DECLARACIÓN JUDICIAL DE MUERTE PRESUNTA, de don HUGO ALBERTO CHÁVEZ MARTEL, en la Vía del Proceso NO CONTENCIOSO, por ofrecido los medios probatorios, los mismos que serán admitidos o rechazados en el estado procesal correspondiente, en CONSECUENCIA: NOTIFIQUESE a HUGO ALBERTO CHAVEZ MARTEL y A QUIENES PUEDAN TENER DERECHOS SUCESORIOS RESPECTO DE Él, de conformidad con lo normado en el artículo 792 del Código Procesal Penal; SEÑALESE: fecha para la realización de la AUDIENCIA DE ACTUACION y DECLARACION JUDICIAL. EL DIA VEINTE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE A HORA TRES DE LA TARDE, audiencia que se llevara en FORMA VIRTUAL: a efecto de evitar la propagación, expansión del coronavirus, debiendo para ello, Los sujetos intervinientes en el presente proceso, oportunamente brindar el número de sus celulares para entablar comunicación virtual; en su defecto, salvo fuerza mayor o inconveniente de comunicación, se llevara a cabo en la sala de audiencia del juzgado con las medidas de seguridad y protección correspondiente. SEÑORITA NORMA TOVALINO BARRERA- ESPECIALISTA MAYRA DEL PILAR RODRIGUEZ PEREZ.

PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO – '

CONTACTOS: 943627778

4M/8,12,15/B8919 4M/Permanente

COMERCIAL LUIS WILLIAM Ajos, cebolla, aceituna, papa al por mayor, consultas Al Whatsapp: 975028885 Jr. 7 de Junio 446

1M/ 10 AL 23/B.8930

SEXY CHARAPITAS

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369

1M/6 al 12/8844

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.

962679133

1M/9 AL 15/8925

algunas complicaciones en la nómina inicial que dio el técnico portugués, debido a lesiones y riesgos de contagios. El primero en caerse fue Yairo Moreno, jugador de

BELLA ATREVIDA

León de México, quien se lesionó con su club a finales de la semana pasada. En lugar del extremo fue llamado el lateral derecho Santiago Arias, nuevo jugador del Bayer Leverkusen.

RESTAURANT

Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás. Cel. 913428342

En Yarinacocha requiere ayudante de cocina y asador; personal para atención al público los fines de semana. Interesados comunicarse al: 943010500

LAS SIRENITAS

SE NECESITA Ayudante de cocina tiempo completo,

1M/6 AL 12/B. 8903

Sexy señoritas 18 años masajes, bailes, trato de pareja. Cel. 948-653-406 Solicito señorita 18 -25 años

1M/6 AL 12/B.8897

SE NECESITA

- 2 Ahumadoras – 2 Cocineros – 2 Señoritas para atención al público – 1 Granjero para cerdos.Llamar al cel.: 926316919

1M/8 al 14/B8918

1M/7 AL 13/F4973

personal para atención al público medio tiempo. Comunicarse al N° 958-981-703 – 949-951-945

1M/6 AL 12/B.8897

SOLICITO

Ayudante de cocina y Mozos con experiencia interesados llamar: 956-076-184 1M/6 AL 12/B.8903

SE VENDE

Un lote de terreno de 10x38.90 a 4 cdras de la plaza san Fernando de Pucallpa jr. Masisea S/N Cel. . 961960124 961960124,, con agua, desagüe, luz, título y documentos en regla.

1M/7 al 13/B8908


Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

Grama

ENTRETENIMIENTO “EL NOMBRE DE LA ROSA”

PRINCIPE TARTARO

ACTOR “LA ULTIMA TARDE”

ACTRIZ “LA LLEGADA”

EL REY DEL MAMBO

RED (ING.)

TAURO (abril 21-mayo 20) Lo único y lo valioso, en tu caso, son lo mismo. Hay algo en tu talento y tu manera de hacer las cosas que brinda un extra singular, que nadie más puede brindar.

PRIMERA VERTEBRA

INTERJ. PARA AVISAR DE UN PELIGRO

ACTRIZ “LA TETA ASUSTADA”

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

“EL RETRATO COLOR, 2º EN DE DORIAN EL ESPECTRO EL AZOTE DE GRAY” LUMINOSO DIOS

CANCER (junio 22-julio 22)

PRESID. DEL PERU 1948

ASTRO REY

“NOCHE DE RONDA”

EL (ITAL.)

ACTOR “EL BAÑA COSTAS DE BRASIL ILUSIONISTA”

DIOS DE LOS SUEÑOS

“DETALLES”

Nada se interpone entre tú y tus sueños. Mucho menos tu pareja. Por ello debes dejar de verla como un rival que se interpone entre tus metas y tú.

PONIENTE

ORGANO DE LA AUDICION VIRTUD TEOLOGAL

LEO (julio 23-agosto 22)

DONDE (POESIA)

INUNDACION, CRECIDA

DUETO

TITANIO

PUERTO DE MOQUEGUA

Este es un buen día para darle forma a esa idea que tienes para hacer dinero. Te da miedo el fracaso, y eso es natural, pero en este caso no debes tenerlo.

EN LA ZONA POSTERIOR

“PARSIFAL”

12ª Y 18ª LETRAS

ACTOR “ROB ROY”

5ª Y 2ª VOCALES

A ORILLAS DEL RIO YAMUNA

DIRIGIO “EL MARIACHI”

Los reproches de tu pareja te calan hondo. No hay nada de malo en ello. Es justo de la manera en que debe ser. A final, es la primera persona a la que deseas complacer.

TALIO

GOBIERNA VENEZUELA

PROV. DE APURIMAC

RATA (ING.)

51 (ROM.)

“ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS”

SOBRE (ING.)

Te deprime hasta cierto punto estar en la soltería, por todo aquello que implica a los ojos de los demás. No dejas de verlo como cierto fracaso.

PRENDA FEMENINA

# ATOM.: 87 Y 53 DERROCADO POR PINOCHET

Horóscopo

OMOPLATO

ACTRIZ “TERCIOPELO AZUL”

“PEER GYNT”

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No pases de esas personas que te ofrecen ayuda y asesoría, pues te vendrá bien un impulso extra. No cedas al impulso de dejarte llevar por un falso orgullo. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No es un buen día para exigir a tu pareja lo que en otro momento sería natural. No atraviesa por un buen momento, aunque no lo sepas. No debes añadir más presión a la que ya sufre.

ACTRO “ZOOM”

2º EN EL HUASCAR

FUNDO APPLE

OBSERVE

VOCALISTA DE “EL TRI”

DESCIFRAR LO ESCRITO

ANT. NOMB. DE TOKIO

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

ARN (ING.)

Hoy debes realizar esa solicitud de mejora que llevas pensando desde hace tiempo. No puede esperar más. A pesar del miedo que te produce, es el momento de hacerlo.

WOTAN

4 (ROM.)

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Este día va a quedar marcado en tu memoria como el primero. Hoy al fin vas a encontrar el impulso y la ruta que necesitas para llegar a la cima y a tu viabilida.

PONE HUEVOS

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior

Grama

H E

L

I

N C

A O

Y C

Y

É

A

Ü

Z

J

U U P

J W

E

Z

N T

L

L

E

U A

Ü D

T

I

Á R C

U K

U

Í

E R

U S

F

S

I

T

L

U G

A

O

A R E

I

Z

Y

Á

I

I

X

F

N W Ó M É

T

Í

O

Ñ H R R

I

Ü C

I

I

I

J

O

Z

N

H

L

I

S

Í

I

L

L

K

Á O

I

N V

E

S

T

I

G

V

A

A

Ñ É W R E

8 4 9 3 1

M B

E

1 9 2 5 8

W X

N S

9 8 1

3

2 5 7 6 4

C G

T

C G Z

É

P

N A

V W Ó

E C O R D

R O

E

A D O R

L

S

A D

P

Ñ

A

I

Q

H V

I

A

J

E R O R R

Y

U X D

S

Y

B

I

Í

F

Ó

K

B

E

S

É

Ú T

J

H T

Ú T

R

F

H

S

V W

É O O C

6

A

Í

U

B

7

A

A

A

O R

K

Ü W T

Q O

Ñ K

Í

Z

L

M

Í

B

A

D

H V G

L

I

X

Í

Í

J

Y

MUSA DE LA POESIA

“EL TAMBOR DE HOJALATA”

VOCALES FINALES

USTED (ABV.)

YO (LAT.)

NOMB. DE EDISON

“LA AMADA INMOVIL”

... LEE (DIR. DE CINE)

O A N E R V O G E I S H M I O “EL MATADERO”

19ª Y 9ª LETRAS

VERSUS (ABV.)

OHM PEREZOSO DE TRES DEDOS

ARTERIA MAYOR

A O R T A

LA GRAN MANZANA

FALDA DE BALLET

TOTAL, COMPLETO

DE ARABIA

CAPITAL DEL LIBANO

FINAL, DEFINITIVO

RABINO

R A B I

6

HIJO DE DEDALO

FINANCIO A COLON

“YAWAR FIESTA”

AMOR DE DON JUAN

EMPERADOR HIJO NATURAL DE LA INDIA DE AGRIPINA

“EL TIRO DE GRACIA”

JUAN CARLOS ONETTI:

8

RIO DE GALICIA

“FABRICA INTIMA”

PREFIJO “HUEVO”

LARGO (ING.)

C

A

E

Á

4 7 3

Ñ T

Y O

T

Í

N D R

T

Ú Ñ O Q

Z R O

A D

O

Ü X R

X O

B

U O R

Ü A R R C G O

Ú U C

M

2 6 5

I

V

V C

U F

S W N P

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Sudoku

I

E C

V

COMPONE EL LATON

U N

A M Á

PINTO “EL PALCO”

J

S O

L

ORO (FR.)

A

A

“VIDA DE JESUS”

F

L S

DIOS DE LA GUERRA

3 9

7

7 1

4

1

9

7

5

1

3

6

4

8

3

1

8

7

2

7

1

4

1

4

6 2

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Todo amor se construye con palabras y con caricias, pero sobre todo con hechos. Nuestros actos son la tierra fértil donde nace la semilla del romance.

2

FILOSOFO ROMANO TUTOR DE NERON

REY DEL TIMBAL

7 2 3 9 6

Ñ D

I

N D O

FILME DE SPIELBERG

MANZANA (ABV.)

4 6 1 8 5

8

E

PROHIBIR FIN DEL APARATO POR LEY DIGESTIVO

9

1 5 4

A R C

Í

... PANDA, ... GRIZZLY

7 3 2

G

E

INTERJ. PARA ASUSTAR

3 1 4 2 7

I

B

FALLECI

5

X

A

FURIA DESATADA

6 9 8

P

V

PREFIJO “OIDO”

6 3 8 4 9 9 8 5 7 2

A

H Q

ESCULPIO “EL CORAZON DE PENSADOR” LEON

J A A R E S U E R I T E N N Y O E O C U A R I C I T A N I C E N O R E N A N E D A R D R A S O B O I O R B U E N O E L I T P R I O U M Z T O O

AMAZONAS O NILO

... LANKA (PAIS)

2 1

Z

BEOCIO

5 1 7 3 4 6

X R

DESCIFRO EL ESCULPIO “MOISES” CODIGO ENIGMA

5 7 6 1 3

DONDE (POESIA)

4

O G G I G U S T A V O

DOCTORA (ABV.)

“LA BUSCA

POSADA (ING.)

BRINQUE

NOBEL DE FISICA 1921

HOY (ITAL.)

# ATOM.: 5, 8 Y 53

DIRIGIO “EL MARIACHI”

B A R M A R S R I A O N L O N E G O T U T A R G U E D A M A A T D O

TAMBIEN (ING.)

DICTADOR Y FASCISTA ITALIANO RIO DE SUIZA

1ra. GUITARRA DEL PERU. HACIA DUO CON ZAMBO CAVERO

8 2 9

13

ARIES (marzo 21-abril 20)

PUNTOS CARDINALES

LEONARDO DA VINCI

“EL TAMBOR AMOR DE MARDE HOJALATA” CO ANTONIO EXVOCALISTA DE “SODA STEREO” AGRUPA A LOS TENISTAS

CAP. DE BULGARIA

DERROCADO POR PINOCHET

“EL TUNEL”

IMPETU.pe

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Hoy es un buen día para cerrar la puerta a esas voces que tratan de entrometerse entre los dos. Hay que dejar fuera de ese círculo que tú y la persona que amas forman. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

En este día te parece que es más importante que nunca llegar a un mejor equilibrio entre lo que hay dentro de ti y el mundo exterior. Y es algo en lo que tienes toda la razón.


Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

FUE IMPACTADO POR BALA PERDIDA

Joven falleció tras 4 días de agonía

HABRÍA DOS HIPÓTESIS SOBRE SU DESAPARICIÓN

Búsqueda de menor de dos años no ha cesado Ayer continuó la incansable búsqueda del pequeño Matías de tan solo dos años, quien desapareció luego de alejarse de su casa tras un pequeño descuido de sus padres. Estos mismos acompañados de más familiares, amigos y vecinos buscaron durante todo el día el cuerpo del pequeño en el denominado puerto Arica. La familia Icumina Nolorbe, empezó la búsqueda en la última cuadra del jirón Arica, tras la desaparición de Lucas Matías, hecho ocurrido cuando el menor se alejó de su vivienda al promediar las 5:30 p.m. del pasado jueves. Continuaron la búsqueda tras recibir información por parte de unos bañistas, quienes habrían indicado que pisaron algo dentro del agua, lo que les podría indicar que habría sido el cuerpo del pequeño Lucas. A Pablo Icumina le comentaron que vieron al menor jugando solo en el exterior de su vivienda, pero desapareció cuando un motocarro repleto de personas abandonó el lugar, cabe indicar que en esas horas muchos bañistas llegan hasta el mencionado puerto. Otra versión precisa: “Unos bañistas nos avisaron que han pisado un cuerpo que talvez sería de mi hijito, por eso hemos empezado la búsqueda porque tal vez haya llegado hasta aquí y se haya ahogado. Pido a las personas que sepan del paradero de mi único hijo puedan dar parte a la policía o a mí. Estamos desesperados, hasta ahora no tenemos información”. Si pide a aquellas personas que tengan información del pequeño, comunicarse al número de celular 958 107 717, este hecho mantiene en angustia a todo este vecindario. Hasta el cierre de esta nota, el cuerpo del menor no ha sido encontrado, si se hubiese ahogado, ni se sabe nada de su paradero. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Un joven de 23 años falleció tras cuatro días de agonía, al ser víctima de una bala perdida el pasado domingo, su desconsolada madre exige a la policía se esclarezca el móvil de los hechos para que su hijo descanse en paz. Hernández Royer Barbarán Díaz, no habría soportado la cirugía a la que fue sometido luego de ser impactado

Pupihistoria ELENA IZCUE COBIÁN

DIFUSORA DEL ARTE PRECOLOMBINO ILUSTRADORA ARTISTA GRÁFICA DISEÑADORA PROFESORA DE DIBUJO ALUMNA

DANIEL HERNÁNDEZ JOSÉ SABOGAL ATRAÍDA CULTURAS PREHISPÁNICAS EMPLEA ELEMENTOS PRECOLOMBINOS

con una bala perdida en la jurisdicción de Palcazu, en la provincia de Oxapampa. Fue trasladado al Hospital Regional de Pucallpa, e intervenido para tratar de salvarle la vida, su cuerpo no resistió y falleció a las 8 de la noche del jueves. “Yo no sé qué haya pasado, a mi hijo le cayó una bala perdida, se había ido a

Í

Ó

A

Ü

X

P

comprar cosas para comer, azúcar, plátano, arroz. Yo estaba en mi chacra, luego supe que a mi hijo lo trajeron aquí. Yo soy asháninka, no tengo recursos, mi único hijo está muerto, me he quedado sola. No tengo cómo llevar su cuerpo”, señaló, Florinda Díaz Vásquez, madre de la víctima. Florinda Díaz, solicita

investiguen las causas que originaron que su hijo sea impactado con una bala perdida, refirió que no tenía enemigos más por el contrario era querido en Palcazu. Asimismo, pide la ayuda para trasladar el cuerpo de su hijo hasta el mencionado lugar para poder ser velado, pues no cuenta con recursos. SIGRIDT RODRÍGUEZ

R

O

F

E

S

O

R

A

T

C

S

B

P

Z

Á

T W

U G

M W O

D

V

M

Ü

S

B

E

P

M

S

C

R

N M Q

Ú

R

D

L

A

X

Á

J

O

S

É

A

R

S W O

U

Ú

E

Í

C

E

C

T

P

X

M

H

L

U

Y

D

L

J

U

Ú

N D

Í

S

H

Í

U M

Á

I

R

Ñ

É

H O

É

S

E

I

Y

Ú

I

Ó

Ü

N C

I

G

L

P

L

S

E

É

D

I

N

E

I

A

Z

F

B

H

Z

M

S

J

S

R

T

L

Z

T

C

I

E

D

L

N

L

N

B

M

U

E

Y

U G

Ñ

P

Á

U

E

D

A

O

A

D

Ú

A

U

É

E

O

O

D

S

P

E W

B

Á

F

R

A

I

R

L

L

I

D

V

R

S

L

M

N G

Ü O

N Q

U

N

I

A

H

S

Ü O

U

B

É

V

I

O

T

Á

E

H

A

H R

E

Ú

I

C

S

N

E

T

M M

U

X

Ü C

Z

N R

N

N

F

L

A

A

K

C

A W

B

Ñ

G

B

N

J

F

E

K

R

R

K

A

A

T

R

A

Í

D

A

Ñ M D

A

W

I

A

O

R

S

E

I

N

L

C

D

J

O

B

Á

K

S

K

K

Ó

D

J

N

E

P

F

H G

J

Ú Q

K

Ú O

Á

S

D

Ü M C

Ñ

F

O

V

O

N

E

Z

D

E

L

A

R

T

E

Á

R

Ú

B

Í

Á

E

Q

X

R

I

Z

U

É

X

Q

U

S

S

X

N

A

L

A

A

U

J

C

M

V

E

A


Pucallpa sábado 10 de octubre de 2020

POR SEGUNDA DÍA ATACAN LOS MINIMARKET

Pareja de ‘tenderos’ hacen de la suyas en la ciudad

La agraviada también dijo que el hombre escondió productos enlatados.

A las 3:00 de la tarde de ayer, un nuevo golpe al interior de un negocio de artículos de primera necesidad, pone en evidencia a una banda de tenderos en nuestra ciudad, conformados por un un hombre y una mujer, esta última bautizada por la policía con el alias de ‘Gringa Chola’. Los propietarios del negocio ubicado en los jirones Zavala con Atahualpa, haciendo uso de sus Redes Sociales colgaron las fotos y videos a una

página de noticias. Las grabaciones de las cámaras de seguridad muestran la llegada de ambas personas y también se visualiza su modo de operar. Débora García, en su cuenta de Facebook posteó. “La próxima que los vea, les dejo calvos, calatos y bien golpeados”. “Una se sacrifica en tener un negocio y estos malditos delincuentes vienen a robar, me solidarizo con otros Market”, comentó. CEYMO RENGIFO

AMENAZADOS DE MUERTE

Secuestran a niño de 5 años y exigen fuerte suma de dinero Piden recompensa para dejar en libertad a Rusber Gonzáles Cordero (5), quien desapareció el 25 de septiembre a las 2:00 p.m. del patio de su casa, en el asentamiento humano Velásquez Portocarrero (Km. 7.800). Su madre, Erika Cordero Arévalo (25), desesperada pide ayuda a las autoridades para poder recuperar a su pequeño. El padre de Rusber Gonzáles se encuentra en el penal y Erika se encontraba en la Corte de Justicia viendo los avances del proceso de su esposo, el día en el que su hijo desapareció del patio de su casa mientras jugaba, estaba a cargo de un familiar, quien no se percató cuando el pequeño fue secuestrado. Desde hace tres días, la madre de Rusber, recibió la llamada de los presuntos secuestradores, luego de dos semanas sin saber nada de su hijo, estos le dijeron que el niño “aún está vivo, pero dejará de estarlo si

no lleva una gran cantidad de dinero al basurero municipal”. Erika manifiesta que está sola ya que no cuenta con la ayuda de la policía. “Puse la denuncia en la comisaría de Yarinacocha, de ahí me derivaron a la DIVINCRI, pero no tienen voluntad en ayudarme, ellos no sienten mi dolor de madre, los policías no están trabajando como se debe, fui a la fiscalía y sólo estaba el personal de seguridad en la puerta. No sé a dónde más recurrir apoyo, pueden matar a mi hijo y nadie hace nada”, señaló entre lágrimas. Pide apoyo a la policía, que tomen en serio el caso de su hijo y que le ayuden a encontrarlo, ya que hasta el momento no lo buscan. Así también, la madre mencionó que viene recibiendo amenazas, al igual que su esposo que está en el penal, ambos, amenazados de muerte. GABRIELA SÁNCHEZ

JUDICIAL/POLICIAL

J

osé Almonacid Ricse, presidente de la Junta directiva del caserío en gestión, Jorge Puente Betty, ubicado en el kilómetro 19 margen izquierda, 190 kilómetros al interior, reveló a Ímpetu que una supuesta organización con fachada de asociación agroforestal, estaría arrasando con la madera del terreno perteneciente a la Marina de Guerra del Perú. Responsabiliza a la Asociación Agroforestal Ecoturística Carmelo, que ya habría arrasado con al menos 10 hectáreas de producto forestal, situación que vendría causando gran malestar a los pobladores del caserío Victoria y de Jorge Puente Betty. Denuncia Almonacid, que para darse esta extracción ilegal cuentan con el aval de funcionarios de la Agencia Agraria de Coronel Portillo, quienes estarían beneficiando a la mencionada organización que tendría como fachada una asociación agroforestal. Asevera existirían pruebas contundentes sobre falsificación de documentos, con el que se probaría actos de corrupción. Es una organización de fachada que en realidad se dedica a la tala ilegal y al tráfico de madera. Aproximadamente ya han talado 10 hectáreas, y la Fiscalía de Materia Ambiental intervino en dos oportunidades, sin embargo, ellos hacen caso omiso y siguen talando “Existen denuncias penales, el expediente N° 332 y el expediente N°142 en la Fiscalía de Materia Ambiental Acá tengo dos denuncias, una pidiendo la destitución del cargo de

IMPETU.pe IMPETU.pe

15

ACUSAN TRÁFICO DE MADERA EN TERRENO DE LA MARINA

Arrasan con 10 hectáreas de madera con tala ilegal dos funcionarios de la Agencia Agracia de Coronel Portillo donde se especifica que han falsificado documentos. Menciona como responsables al ingeniero, Weldy Romero Portal de la Agencia Agraria Campoverde, y a Pilar Pizango Isuiza, jefa de Constancias de Posesión y Usufructo Temporal de la agencia de Coronel Portillo”, indicó, Almonacid.. Asegura que la asociación Carmelo, habría sido creada con pobladores fantasmas y sería el presidente Gadiel Zegarra Chota quien habría presentado solicitud de constancia de posesión a la Dirección Regional de Agricultura. Esta dirección habría dado las indicaciones a los funcionarios para que le den curso al trabajo, sin embargo, el ingeniero Weldy Romero Portal y Pilar Isuiza habrían firmado y un acta inspección ocular en donde las personas involucradas si contarían con sembríos y cultivos. No obstante, según asegura, José Almonacid, la realidad sería otra, pues en los mencionados terrenos no existían plantaciones ni cultivos, por el

José Almonacid denuncia corrupción de funcionarios de la Agencia Agraria contrario, se habrían dedicado a talar las 10 hectáreas. Tala ilegal que el anterior teniente gobernador del caserío Victoria ayudó a decomisar, con la presencia del fiscal de turno, se trató de dos camiones de madera que habrían quedado registrados en actas fiscales. Sin embargo, luego de este actuar del entonces teniente gobernador Cristian Pajuelo Cienfuegos, habría sido destituido por el prefecto encargado de Ucayali, para elegir un nue-

vo teniente gobernador, Juliana Campos Romaina y precia una nueva denuncia. “Designaron a ella como teniente, pero dudamos de la firma que no sería la del prefecto Carlos Cabrera Merino, están bien coludidos, ya tengo la denuncia penal en la Fiscalía de Campoverde por falsificación de documentos. Le pido al ingeniero Edwin Miranda, que tome cartas en el asunto”, señaló. SIGRIDT RODRÍGUEZ

EN OBRA DEL PENAL DE PUCALLPA

Cambian trabajadores y genera protestas Ante la presencia de un centenar de trabajadores de construcción civil, que vienen realizando un plantón durante cinco días, se apersonó ayer un gran de número de efectivos policiales del Escuadrón de Emergencias a los exteriores del penal de Pucallpa. Los trabajadores denunciaron despido arbitrario de 16 trabajadores y exigen pago compensatorio de acuerdo a la escala

Denuncian al más antiguo del grupo policial de utilizar términos groseros contra ellos.

salarial. Todos los compañeros decidieron paralizar porque además, percibimos entre 40 a 50 soles diarios,

menos de lo que indica la tabla salarial, indicaron Al interior de varios ómnibus ingresaron los nuevos

trabajadores de la obra que se ejecuta al interior del penal. La policía garantizó el ingreso de los vehículos e inclusive se produjo algunos empujones e intercambio de palabras entre los manifestantes y el suboficial responsable del grupo. Finalmente una comisión inició el diálogo para evaluar la solución. CEYMO RENGIFO


IMPETU.pe

HUMOR

Pucallpa, sรกbado 10 de octubre de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.