Ímpetu, Pucallpa 11 de diciembre de 2020

Page 1

S/ 0.70

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

AÑO L N° 20225 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

ALÓ REPORTERO 986742717

29°-23ºC

$

Compra: S/ 3.58 Venta: S/ 3.60

CAU TENDRÁ DECANA

DESDE 1969

DESDE ESTE LUNES 14 me su Reclame cartón GRATIS del ón Bingotón

Karen Abregú se impuso en segunda vuelta

Decano de la Prensa en la Amazonía

ACTUALIDAD Pág. 15

OTRA VEZ LOS HUNDIMIENTOS

JNE PIDE NO ESPERAR ÚLTIMA HORA

Inscripción de candidatos vence este 22 LOCAL Pág. 2

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

MUERTES MATERNAS

Ya son veintiséis TEMA DEL DÍA > PÁG 3

En una nueva temporada de lluvias, el hundimiento de la plataforma de la carretera Central en el tramo divisor entre Ucayali y Huánuco, sigue sin remediar. Nuevamente el transporte se ve afectado por varias horas. Sin solución a la vista, queda esperar la voluntad de la burocracia de Provías Nacional.

ACTUALIDAD Pág. 5

COMBOS:

Caldo de Seguidamente de Desayunos gallina de chacra, Desayuno Desayuno chIlcanos, Ejecutivo: criollo: patarashca CafE, JugO, Cafe Pan, Cau cau de pescado. Sandwichs. o chanfainita.

1

C O N TA C T O S : 0 6 1 - 7 8 3 7 5 6 / 9 2 0 4 4 0 5 3 1

2

3

Desayuno Regional: Cafe, Refresco, Cecina o Chorizo con platano frito.

RECORTA ESTE CUPON Y OBTEN

20%

DE DESCUENTO EN TU CONSUMO.

D I R E C C I Ó N : J R . TA R A P A C A 1 0 6 2 - P U C A L L P A


2

Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

PRESIDENTE DEL JEE-CP EXHORTA A NO ESPERAR EL ÚLTIMO DÍA

Aspirantes al Congreso por Ucayali pueden inscribir sus candidaturas

E

l calendario electoral avanza. Tras las elecciones internas y cumplirse la fecha límite de publicación de resultados de cada organización política. Los partidos tienen hasta el 22 de diciembre para inscribir sus candidaturas ante los Jurados Electorales Especiales (JEE). En la ceremonia de instalación (16 de noviembre) del Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP), Américo Darío Gutiérrez Pineda, como presidente del JEE indicó que las elecciones generales están garantizadas y exhortó a los candidatos al Congreso por Ucayali a decir la verdad y no esperar el último día para inscribirse. ASPIRANTES AL CONGRESO POR UCAYALI En las internas pasadas del 29 de noviembre (afiliados) y del 6 de diciembre (delegados), en la región Ucayali sólo participaron los militantes de 15 partidos, de los 24 aptos; los 15 colocarían candidatos para disputar las tres curules que oferta la región. Y son: ACCIÓN POPULAR: Bessie Bermúdez Peña (1), Elvis Vergara Mendoza (2), Melita Ruiz López (3) y Jack Flores Benancio (4). ALIANZA PARA EL PROGRESO: Edwin Ruiz Miranda (1), Ruth Pacaya Angulo (2), Luis Vicente Yaya (3) e Hilda Amasifuen Picota (4). AVANZA PAÍS: Jorge Romero Vásquez (1), María Paz Fernández (2) y se vocea que Paolo Alfaro entraría a la lista, pero designado por el partido. FRENTE

POPULAR

AGRÍCOLA FIA DEL PERÚ: Leocadia Mendoza Carlos (1), Tobi Taipe Chávez (2), Milvia León Cárdenas (3) y Jhon Collahuazo Palacios (4).

FUERZA POPULAR: Jeny López Morales (1), Hugo Rosas López (2), Mónica Lao Lobo (3) y Julio Reátegui Vela (4). JUNTOS POR EL PERÚ: Ernesto Tapia Chávez (1), Cecilia Chujutalli Mego (2), Ángel López Panduro (3), y Yara Ruiz Guerrero. PARTIDO APRISTA PERUANO: Carla Rodríguez Llacsahuache (1), Edgar Vela Portocarrero (2), Mónica Ayachi Tapullima (3) y Jesús Lizárraga Leguía (4). SOMOS PERÚ: Nelson Ramírez Ramos (1), Elva Reátegui Vela (2), Delicia García Gonzales (4) y en tanto el número 3 al parecer será designado por el partido.

Este 22 es la fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos: presidencia y vicepresidencia, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino, ante los Jurados Electorales Especiales (JEE). También es la fecha de cierre del registro de organizaciones políticas.

Sánchez (3) e Yris Elena Silva Orbegoso (4). UNIÓN POR EL PERÚ: Walter Acha Romani (1), Luz Maritza Cassana Navarro (2), y Ricardo Susanibar Guardamino (3). Los representantes legales de estas agrupaciones políticas tienen hasta el 22 de este mes, para inscribir a sus candidatos ante el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP), que se instaló el mes pasado en la ciudad de Pucallpa.

PARTIDO MORADO: José Angulo Mathews (2), Jessica Linares Benavides (3), Javier Ushñahua Sánchez, la (1) será designada, se vocea a Liz Tutusima del Águila.

Betty Martha Matos Sánchez (4). La número dos sería designada por el partido.

NO PODRÍAN PARTICIPAR Por el contrario Todos por el Perú, Solidaridad Nacional, Renacimiento Unido Nacional, Perú Patria Segura, Perú Nación, Partido Popular Cristiano, Frente de Esperanza, Democracia directa, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad al no participar en las internas. Al parecer, estos no colocarán candidatos al Congreso en la región Ucayali.

PARTIDO NACIONALISTA PERUANO: Simeón Huamán Andrés (1), Blanca Zevallos Ruiz (2), Maximiliano Chanca de la Cruz (3) y Merci Yndigoya Cárdenas (4)

RESTAURACIÓN NACIONAL: Rómulo Javier Bonilla Pomachari (1), Jessica Lizbeth Navas Sánchez (2), Robinson Irwin Panduro

CANDIDATURAS PRESIDENCIALES La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), emitió los resultados de

PARTIDO CONTIGO: Julio Chung Dávila (1), Margolith Mori Saavedra (2), Jhon Borja Ramos (3) y Abraham Huamán Peralta (4). PERÚ LIBRE: Rómulo Coronado Calderón (1), German Ramírez Soria (3), Jessica Torres Reátegui (4) y la numero (3) será designada, se vocea a Francis Paredes Castro. PODEMOS PERÚ: Leison Sandoval Amasifuen (1), Yovani Peralta Gonzales (3),

la elección de 23 fórmulas presidenciales, aptas para participar en las elecciones generales del 11 de abril de 2021; los candidatos que disputarán la Presidencia de la Republica son: Yonhy Lescano (Acción Popular), César Acuña (Alianza para el Progreso), Hernando de Soto (Avanza País), Andrés Alcántara (Democracia Directa), Marco Arana (Frente Amplio), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú). Nidia Vílchez (APRA), Daniel Salaverry (Somos Perú), Fernando Olivera (Frente de la Esperanza), Julio Guzmán (Partido Morado), Ollanta Humala (Partido Nacionalista Peruano), Máximo San Román (Contigo), José Castillo (Perú Libre). Alberto Beingolea (PPC), Francisco Díez-Canseco (Perú Nación), Rafael Milagros (Perú Patria Segura), Daniel Urresti (Podemos Perú), Ciro Gálvez (Renacimiento Unido Nacional), George Forsyth (Restauración NacionalVictoria Nacional), Rafael López (Solidaridad Nacional), Fernando Cillóniz (Todos por el Perú) y José Vega (Unión Por el Perú). ALI RODRIGUEZ


Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

3

CARRETERA Y PUENTES COLAPSAN

Lluvias vuelven a restringir tránsito en La Divisoria Debido a los eventos climatológicos que vienen sucediendo a lo largo de la Carretera Central, que une a Pucallpa con Lima, se ha restringido el pase vehicular para su mejoramiento. Uno de los sectores más afectados es La Cumbre (Divisoria) donde se produjo un hundimiento de gran magnitud, bloqueando el libre tránsito y la congestión vehicular. La empresa encargada del mantenimiento de este tramo, Mota Engil Perú S.A. en conjunto con Provías desplegó maquinarias y personal para restablecer el tránsito vehicular y reconformar la plataforma afectada en el km. 455-300, sector La Cumbre (La Divisoria), tramo Puente Pumahuasi-Puente Chino. “Hoy (ayer) se inicia los trabajos de carguío, transporte de material integral, conformación de material de plataforma, así como control de tránsito, se tiene un car-

gador frontal, un volquete y personal, un jefe de cuadrilla, dos peones, un oficial para su atención, esto debido al asentamiento de plataforma y siendo un sector crítico es recurrente la afectación para la transitabilidad de vehículos, se mantiene el tránsito vehicular restringido” informó Provías a través de su plataforma virtual. Nelton Arce, director regional de Transportes y Comunicaciones, declaró, si bien, no es competencia de ellos el mantenimiento de la carretera, tienen como responsabilidad supervisar el estado en que se encuentra la ruta. Es por ello, que vienen manteniendo comunicación con Provías para el rápido arreglo. “La carretera se encuentra interrumpida, esto es responsabilidad de Provias, la empresa Mota tiene a su cargo el mantenimiento, pero como está en nuestra jurisdic-

desde el kilómetro 5 hasta La Divisoria, sólo rellenan con tierra la vía cada que hay hundimiento, esto permite que los carros varados continúen su ruta por cierto tiempo, porque cuando llueve con intensidad de nuevo, la historia se repite. Puentes con falla estructural No sólo la carretera central se ha visto afectada, otra gran preocupación son los puentes Previsto y San Alejandro, han presentado fallas en su estructura por el exce-

“Las fuertes lluvias han debilitado la carretera a la altura de La Divisoria, produciendo hundimientos. Más de seis horas estuvo bloqueada la vía hasta que la empresa concesionaria culmine el mantenimiento”. ción, tenemos la responsabilidad de supervisar el tramo, por lo tanto, desde tempranas horas se está haciendo el mantenimiento, la empresa viene rellenando esta parte, para que los camiones varados continúen su ruta”. Asimismo, exhortó a los transportistas de camiones de carga y buses interprovinciales, que transitan entre

PIDE A USUARIOS NO DEJARSE CONVENCER POR INFORMALES

Transmar canceló salidas por bloqueo de carretera Central Debido a la huelga agraria indefinida que se viene llevando a cabo en Huánuco y el mal pase en el sector La Divisoria, la empresa de Transportes Transmar Expres ha suspendido temporalmente desde ayer sus salidas en la ruta Pucallpa-Lima por motivos de seguridad. “A raíz del paro agrario, que se dio de un mo-

mento a otro, normalmente cuando habrá un paro nos comunican con oficio los organizadores para tomar las precauciones a tiempo. Sin embargo, en este caso no fue así, en vista que ya han cerrado el acceso a Huánuco y a la carretera Central, la empresa ha decidido suspender las salidas temporalmente

hasta que nuestros representantes de Huánuco nos confirmen de la apertura oficial de la vía y así poder reanudar nuestros servicios”, indicó Jorge Pove Rodríguez, administrador de Transmar. “Hemos hecho el comunicado oficial para que nuestros usuarios tomen sus precauciones y no se dejen sorprender

Ucayali y Huánuco, a suspender su salida en tanto duren los trabajos en la zona y la carretera no presente riesgos. Cabe informar, cada año la ruta en el tramo Puente Chino Puente Pumahuasi, se ve afectada de, en este trecho ya no existe pavimento y son constantes los hundimientos; la empresa Mota Engil Perú S.A. encargada de las mejoras

por tanta empresa informal que hay en Ucayali, ofrecen vías alternas o se comprometen en llevar a los pasajeros hasta su destino y finalmente los dejan varados en medio camino”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ

so de carga. Por lo que se ha restringido el tránsito vehicular y solo está permitido un vehículo pesado por carril. “Diariamente se viene realizando el control de tránsito vehicular turno día y noche, se cuenta con cuatro vigías (2 turno día y 2 turno noche), esto, debido a la falla estructural del puente por exceso de carga. Se mantiene el tránsito vehicular restringido y el pase de vehículos pesados en un solo carril y uno a la vez”, informó Provías a través de su plataforma virtual. Se restableció el tránsito en La Divisoria Hasta el cierre de esta nota, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ucayali, comunicó que ayer por la tarde se restableció de manera parcial el tránsito en la Carretera Federico Basadre, tramo La Divisoria, por lo que se exhorta a los transportistas seguir tomando las precauciones del caso. En la zona se encuentra Provías Nacional y la empresa concesionaria encargada del mantenimiento, por si se produce alguna otra emergencia. GABRIELA SÁNCHEZ


4

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

COBERTURA HA IDO DESCENDIENDO

Encuentran ineficiencia en la vacunación de los últimos 5 años

T

ras la crisis sanitaria por el Covid-19 y la aparición de la Difteria en el país, se vio evidenciada la deficiencia en el calendario de vacunación en los menores de 0 a 5 años, puesto que desde el año 2015 hasta la fecha, más del 50 % de la población infantil no ha sido inmunizada contra poliomielitis, difteria, tos convulsiva, meningitis y neumonía, hepatitis, entre otros. Por lo que esta población se encontraría en riesgo de contraer múltiples enfermedades, al no haber recibido las vacunas correspondientes. Es por ello que la Defensoría del Pueblo en Ucayali demandó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) cumplir en su integridad el Plan Nacional

de Vacunación establecido por el Ministerio de Salud (Minsa), garantizando toda la logística y planificación para su debida implementación y ejecución. Esta medida fue necesaria, tras hacerse público el fallecimiento de una niña de 5 años que vivía en Pucallpa diagnosticada con difteria en octubre pasado, la institución solicitó a la Diresa información estadística de la cobertura y cumplimiento de metas de vacunación de niñas y niños entre 0 y 4 años en Ucayali, e hizo el seguimiento de las campañas de vacunación en 15 puntos de la región. En relación a ello, según el reporte del Minsa, la cobertura de vacunación en Ucayali en el año 2015 alcanzó el 79,3 %; sin embargo, en el 2016 des-

cendió a 49,3 %; en el 2017 hubo un ligero incremento a 54,4 % y en el 2018 volvió a descender al 50.7 %. El año 2019, la inmunización siguió descendiendo hasta llegar al 41,6 % y finalmente en el año 2020 apenas se alcanzó el 33.2 %. Asimismo, no se registra ningún niño con vacuna contra la poliomielitis en los años 2015 y 2016 y tampoco ninguno con la vacuna contra la varicela en los años 2015, 2016 y 2017. De esta ma-

nera, la institución advierte que los establecimientos de salud no cumplieron las metas programadas, deficiencia que no solo es atribuible a la pandemia por el Covid-19, que provocó la desatención de otras patologías, sino que además es un problema que viene arrastrándose ya desde hace años atrás. “Insto a la Dirección Regional de Salud de Ucayali cumplir responsablemente con el calendario de vacunación, reevaluar el plan regional de inmunización, a fin de superar las brechas, imple-

mentar un programa integral de control, vigilancia oportuna y elaborar protocolos de emergencia para una rápida respuesta ante brotes infecciosos. Además de, identificar zonas con mayor número de niños no vacunados en la región”, indicó Hugo Pari, jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali. Asimismo, instó a la población a acudir este 12 y 13 de diciembre, en forma ordenada, respetando el distanciamiento social y el uso correcto de mascarillas. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

SÓLO NOS SUPERA LORETO Y LIMA

Ucayali registra 26 muertes maternas Hasta la semana 48 (del 22 al 28 de noviembre) Ucayali registra 26 muertes maternas. De esta manera, la actual gestión ha superado los indicadores de los 2014 (24), y en 2019 (23). Según el reporte de la Dirección de Epidemiología, en los últimos 3 años hasta la semana 48-2020, el 60 por ciento de casos fueron muerte materna directa, seguido de muerte materna indirecta de más de 30 por ciento. En las semanas 16, 38 y 46 ocurrieron 3 muertes maternas, importados y acontecidos en la ciudad de Pucallpa; en la semana 16 de una paciente de 18 años de edad procedente de la ciudad de Oxapampa, de la etnia Asháninka. En la semana 38 de una paciente de 16 años de edad procedente de Satipo, también Asháninka, con estadio hospitalario en el centro de salud de Atalaya. En la semana 48 de una paciente de 22 años de edad procedente de la ciudad de Contamana, este último con estadía hospitalaria en el Hospital Regional de Pucallpa. Los casos de muertes maternas por grupo de edades, se clasifican en menores de 19 años, 5 muertes maternas; de 20 a 35 años, 14 muertes maternas; mayores de 35 años, 4 muertes maternas; datos realmente alarmantes sobre todo en este tiempo de pandemia en donde las acciones de prevención, atención y seguimiento de las gestantes se vieron paralizadas. Para Rocío Villavicencio Cuenca, decana del Colegio de Obstetras de Ucayali, se debe pensar en la salud sexual y reproductiva de la población; estas no se pueden detener porque las emergencias no paran, los

partos no se detienen, no se ha trabajado mucho ese tema y las consecuencias se estarían visibilizando ahora. “Como Colegio de Obstetras habíamos elaborado y presentado una iniciativa a las autoridades regionales al principio de la pandemia, quienes lo han recibido pero casi no se ha hecho mucho de ello. Enfocamos este plan en acciones de prevención, atención, y acción de recuperación, estos lineamientos de prevenir el embarazo sobre todo la planificación

familiar, porque sin embarazo no hay muerte materna; además la atención domiciliaria de las mujeres gestantes”, indicó. Por otro lado, manifestó que somos la tercera región con mayores cifrase en muertes maternas, después de Lima con 63 muertes maternas, Loreto 33 muertes maternas y Ucayali 26 muertes maternas, el cual es muy preocupante, y si hacemos la comparación en la misma semana que corresponde al año 2019, el cual

IMPETU.pe

definitivamente demuestra el incremento de 5 muertes maternas. “Si a ello sumamos el promedio de edad el indicador demuestra que es de 29 años el indicador, pero si a ello le hacemos el enfoque a los adolescentes de estas 26 muertes maternas en la región 5 son adolescentes, y el otro punto también importantísimo que también tenemos que ver es que 24 han sido por causas directas, causas que debieron haberse prevenido y poder actuar a tiempo”, manifestó. No obstante, adicional a las muertes maternas ese no sería el único problema que ronda a las mujeres, sino también que vienen siendo víctimas de violencia familiar, el cual se ha visto incrementado debido a que las víctimas han estado confinadas con sus victimarios. “Creo que hay mucho por trabajar, nosotros como obstetras estamos dispuestas a trabajar sobre todo en el tema de violencia para ver también como podemos orientar a las víctimas en la hoja de ruta de atención y trabajar con ellas el kit de violencia. El kit de violencia son aparte de brindarle, consejería a la mujer víctima de violencia, contiene medicamentos que van a prevenir en ellas cualquier por ejemplo las enfermedades de transmisión sexual. También tenemos la píldora de emergencia o la del día siguiente que va a prevenir un embarazo no deseado, sobre todo de sus victimarios”, finalizo. SIGRIDT RODRÍGUEZ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL

A tan solo S/ 2990.00 soles ¡Un solo pago! SOLO HASTA 15 DE DICIEMBRE, TAMBIEN DAMOS A CREDITO. Oficina: Jr. Masisea N° 440 – San Fernando (Manantay). Cel.: 979461215 – 922832383 – 922326796 – 961439180 – 974194975.

Hago saber que Don: KAMEL EL SAAD TUNJAR RODRIGUEZ de: 35 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: IQUITOS – MAYNAS - LORETO, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. ADOLFO MOREY # 143 – INT D - CALLERIA. Y Doña: MILUSKA SEMIRAMIS CARBAJAL ODICIO, De: 37 años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA PUBLICA, Natural de: CALLERIA – PROVINCIA CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CALLE TIWINZA MZ. B – LT. 38 – AA.HH. HEROES DEL CENEPA. Lugar de celebración: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 19 de noviembre de 2020 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil

4M/7 al 12/F5202

3M/10/B9372

REGALAMOS LOTES EN PUCALLPA POR NAVIDAD

5

EN LA COMUNIDAD DE SHAHUAYA

Nació el primer bebé a bordo del PIAS Curaray 2020 Un milagro de vida se registró la tarde de este último miércoles, al interior del B.A.P Curaray, el cual viene recorriendo la provincia de Atalaya como parte de su segundo viaje de campaña de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Flora Silva Nahuama de 29 años madre gestante de la comunidad shipiba de Shahuaya, en la provincia de Atalaya, dio a luz al primer bebé a bordo del BAP Curaray, y el primer bebé nacido a bordo en este año en el programa PIAS. Flora esperaba la llegada de la PIAS Buque Curaray, que navega por la cuenca del río Ucayali, para su consulta, pero, debido a lo avanzado del embarazo, Flora ya ha-

bía iniciado su trabajo de parto, por lo que al llegar la PIAS Buque Curaray se le pudo asistir con todo lo necesario para el nacimiento de su bebé. El pequeño llegó al mundo pesando 3.6 kilos y midiendo 49 centímetros, quien recibió sus primeras vacunas, el control de crecimiento y desarrollo (CRED), su Carnet de Nacido Vivo y fue afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), y su Documento Nacional de Identidad (DNI). Madre e hijo permanecerán a bordo del PIAS BAP Curaray hasta recibir el alta médica, garantizando su buena salud, en un ambiente cálido y con pertinencia cultural, gracias a la participación de la intérprete del Ministerio de Cultura. SIGRIDT RODRÍGUEZ

COMUNICADO

La Empresa Oleaginosas Padre Abad S.A. convoca a Sociedades Auditoras a presentar sus Propuestas Económicas para la Realización de AUDITORÍA FINANCIERA y AUDITORÍA DE GESTIÓN del Ejercicio 2020, en el siguiente proceso: Publicación de la Convocatoria del 09 al 11 de Diciembre del 2020 Inscripción y entrega de bases del 11 al 15 de Diciembre del 2020 Presentación de Propuesta hasta el 17 deDiciembre del 2020 Técnica y Económica Evaluación de Propuestas 18 de Diciembre del 2020 Técnica y Económica Otorgamiento de la Buena Pro 19 de Diciembre del 2020 Suscripción del Contrato 21 de Diciembre del 2020 La inscripción se realizará al email secretaria@olpasa.pe y la presentación de propuestas al proceso de selección se harán en sobre cerrado en la oficina de la Empresa OLPASA, sito en la Carretera Federico Basadre Km. 178 – centro Poblado de Boquerón – Distrito y Provincia de Padre Abad – Departamento de Ucayali. Atentamente EL DIRECTORIO OLPASA

1/8 PAG. /10, 11, 12/PDT


6

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Todos al LUM Por: AUGUSTO REY

“Merino y sus colegas deberían preocuparse por leer el informe de la CIDH que deja recomendaciones (...) como ‘identificar, juzgar y sancionar a los responsables (...) de los actos de violencia’”. Es sintomático que el mismo día que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentara el informe final de su visita al Perú en el contexto de las protestas contra el ascenso ilegítimo de Manuel Merino, él mismo, junto a sus colegas de la Comisión de Relaciones Exteriores, intentara censurar la exposición fotográfica La generación del bicentenario en marcha organizada por el LUM. A Merino no se le ocurrió mejor idea que citar al ministro de Cultura, a la vez que tildó de irresponsable a la Embajada de España por apoyar la exposición, pues dice que es inaceptable que se mencione que las movilizaciones se realizaron para “recuperar la democracia”. Con ello demuestra que no ha aprendido nada. Como en el pasado, cuando Donayre terruqueó al LUM, otros buscaron deslegitimar la obra La Cautiva y unos cuantos pretendieron boicotear el documental La revolución y la tierra, las críticas desmesuradas harán que la exposición La generación del bicentenario en marcha sea un éxito. Los intentos de censura siempre generan el efecto contrario: más público. Más bien, Manuel Merino y sus colegas deberían preocuparse por leer el informe de la CIDH que deja recomendaciones muy valiosas, como “identificar, juzgar y sancionar a los responsables tanto penales como administrativos de todos los actos de violencia cometidos en el marco de las recientes protestas”; “garantizar el cese del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de la PNP en el contexto de las manifestaciones”; “asegurar que las fuerzas de seguridad que intervengan para proteger y controlar el desarrollo de las manifestaciones y protestas tengan como prioridad la defensa de la vida y de la integridad de las personas”, y “establecer controles independientes y especializados relacionado con el tipo de armamento y municiones destinado a proteger y controlar las manifestaciones”.

Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

72 AÑOS DE VIGENCIA

Se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). El 10 de diciembre es una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir el nuevo el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos como seres humanos. Para ello Ímpetu conversó con el juez Jonatan Basagoitia Cárdenas. “El mundo civilizado y democrático celebra, el 72 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, porque son la base fundamental para cimentar la construcción de toda sociedad, para armonizar la convivencia pacífica y civilizada entre todas las personas sin dis-

tinción alguna”, indicó. El juez señala que, es importante la implementación del documento histórico porque protege a todas las personas sin distinción. Por lo que cualquier persona o institución que vulnere, limite o amenace los derechos fundamentales de las demás personas sin ninguna justificación o motivo implica una seria afectación a los derechos humanos. El Estado también puede vulnerar nuestros derechos cuando por ejemplo,

dicte normas arbitrarias que afecten o limiten el derecho de las personas como por ejemplo limite la libertad, el acceso a la salud, a la educación, etc. Incluso el Poder Judicial puede afectar tus derechos, cuando por ejemplo dicta una sentencia inmotivada o arbitraria. “Para la defensa de nuestros derechos la Constitución y la Ley han diseñado una serie de mecanismos de tutela. Es muy importante que las personas conozcan sus derechos

y sepan a quien recurrir frente a su vulneración o amenaza de ser vulnerados. El Estado es el encargado de proteger nuestros derechos”, manifestó. Por otro lado, frente a los últimos acontecimientos, de vulneración de derechos y asesinatos de poblaciones indígenas, indicó que, el Estado debe garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos indígenas y originarios, el respeto a su identidad, cultura, justicia, territorio, lengua, costumbres, decisiones. “Tenemos el Convenio 169 de la Organización Internacional del trabajo (OIT) que obliga a los Estados a respetar escrupulosamente el derecho de los pueblos indígenas, pueblos originarios y comunidades afrodescendientes. Debe respetar sus mecanismos de consulta, autoridades y toma de decisiones”, indicó. SIGRIDT RODRÍGUEZ

POSIBLE RECAÍDA DE COVIDENGUE

Se complica la salud del alcalde de Iparía No todo es buenas noticias. Luego de que el juzgado rechazara el pedido de prisión preventiva contra el alcalde de Iparía, Fulgencio Tarazona Sánchez, y ordene el pago de una caución por dos mil soles, su salud se ha visto afectada. Todo indica que se trata de una recaída por secuelas de Covid y Dengue que le afectaron. Tarazona Sanchez se

encuentra internado en una clínica particular desde el 1 de diciembre, “por tener síntomas de Covid y Dengue”, sus familiares informan que su salud se está complicando cada día que pasa. Al parecer sería una recaída, puesto que Tarazona se infectó con el nuevo coronavirus cuando la pandemia estuvo en su pico más alto.

Cabe informar, a Fulgencio Tarazona se le acusa de haber realizado compras sobrevaloradas de combustible. Al término

de su audiencia, un grupo de pobladores que llegaron desde Iparía celebraron la decisión judicial. GABRIELA SÁNCHEZ

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

7

GEORGE FORSYTH CANDIDATO DE VICTORIA NACIONAL

“Trabajaremos recorriendo las calles”

E

l candidato p re s i d e n c i a l George Forsyth aseguró que no pretende cambiar al país sentado desde una oficina, ya que su trabajo se ha caracterizado por recorrer las calles para conocer la verdadera situación en la que viven los peruanos. “Me siento uno más de ustedes. No me he formado en los ‘famosos’ partidos políticos. Mi trabajo en La Victoria era de madrugada y de noche, pero era en la calle, no sentado en una oficina. Todos me hablan del sillón de Pizarro, a ese sillón lo vamos a botar por PERMISO DE OPERACIÓN A INMUTI FMIS E.I.R.L

Habiéndose cumplido con todos los requisitos exigidos por la ordenanza Municipal N° 005-2011-MPCP, se declara que la solicitud presentada por la empresa Inversiones Múltiples TIFFANY MISHEL E.I.R.L con RUC: 20602067328, ubicado en el Jr. Pisqui N° 171 – Calleria, contactos: 944405986 – 953641345, HA SIDO DECLARADA TÉCNICAMENTE FACTIBLE,, para poder solicitar a FACTIBLE la MPCP la tarjeta de circulación para los vehículos de 4 ruedas que realizan la actividad de carga liviana, con ruta dispersa dentro de la jurisdicción. Sr. Ángel Orlando Arévalo Alves Gerente de Seguridad Ciudadana y Transporte Urbana

3M/10,11/F5207

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: ALEJANDRO RICARDO HUAYLINOS SANTILLAN, de: 40 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: DOCENTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. IPARIA N° 110 - MANANTAY Y Doña: DORIS SANTA MARIA RAMIREZ, De: 41 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TEC. ENFERMERA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. IPARIA N° 110. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 10 de Diciembre de 2020 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/11/B.9385

la ventana. Necesitamos que los políticos estén en las calles viendo los problemas de la ciudadanía”, indicó. Durante su visita en diversos asentamientos humanos de Villa el Salvador, el candidato de Victoria Nacional dialogó con dirigentes vecinales y madres de comedores populares, a quienes prometió trabajar y luchar por sacar adelante el Perú. “Acá estoy feliz recorriendo muchos lugares y conociendo los problemas que aquejan a los peruanos. Soy un ciudadano más que me cansé de ver a mi país NOTIFICACIÓN

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 11150-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA MARIA JESUS YSLA GUTIERREZ,, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA RREZ DE POSESION JR. JOSE GALVEZ MZ 57 LOTE 5-B. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO 07 DE DICIEMBRE 2020 ING. ALVARO ERNESTO MEJIA VASQUEZ SUB GERENTE DE CONTROL URBANO Y CATASTRO CIP N° 230278 3M/09, 10, 11/B9363

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: JHON MICHAEL BURGA OROCHE, OROCHE, de 27 años de edad, Estado Civil: soltero Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: REQUENA-REQUENA-LORETO, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: Caserío 10 DE MARZO – CURIMANA –PADRE ABAD - UCAYALI, Y Doña: MARIA TEJADA ARIMUYA, ARIMUYA, de 25 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: MAQUIASAN ROQUE- LORETO, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en el CASERIO 10 DE MARZO – CURIMANA-PADRE ABAD-UCAYALI; Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 04 de Diciembre del 2020 Isabel Calua limay Jefe de Registro Civil.

3M/11/PXI

como está, por eso vamos a luchar para cambiarlo y salir adelante”, manifestó. SUCESIÓN INTESTADA

En compañía de Patricia Arévalo, candidata a la primera vicepresidencia, recordó su

gestión como alcalde de La Victoria. “Empecé como regidor y luego como al-

UNION DE HECHO

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN JOSÉ DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 – A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE HA PRESENTADO: MANUEL ANTONIO SILVA ROSELL, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: SILVIA NORA RUAS DE SILVA SILVA,, FALLECIDA EL DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2019, TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO, NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 9 DE DICIEMBRE DE 2020.

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AVENIDA YARINACOCHA MANZANA 167 A. LOTE 6; DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTARON: BILLY CRYSSTIAN PICOTA HILARIO Y ESTEFANY CANDY MELCHOR TORRES TORRES,, SOLICITANDO QUE SE RECONOZCA POR ESCRITURA PUBLICA SU UNIÓN DE HECHO POR ESTAR CONVIVIENDO LIBRE DE IMPEDIMENTO PARA CONTRAER MATRIMONIO, DESDE EL 02 DE JUNIO DE 2014. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO, NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 9 DE DICIEMBRE DEL 2020.

3M/11/F5209

3M/11/F5209

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: JUAN ALVARO VARGAS ARMAS, de: 67 años de edad, Estado Civil: VIUDO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: CONTAMANA – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: PROLONGACIÓN UCAYALI N° 466 Y Doña: SONIA LUZ RUIZ CARRERA, De: 62 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: PSJE. SANTA ROSA MZ.D LT. 19. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 10 de Diciembre de 2020 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/11/B.9386

NOTIFICACIÓN

Hago saber que don: ALEX LEOPOLDO TUANAMA LAULATE, de: 38 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: CASERIO SAN JUAN DE YARINACOCHA Y Doña: LENY MERLITA MARIN MANUYAMA, De: 42 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CASARIO SAN JUAN DE YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad del Centro Poblado San José de Yarinacocha, lo que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. San José de Yarinacocha, 10 de Diciembre de 2020 Lida Panduro Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/11/B.9384

calde hicimos muchas cosas, gracias a la población que creyó en los cambios, pero me choqué con una pared que es el Estado. Para cambiar el Perú tengo que seguir escalando por eso postulo a la Presidencia”, enfatizó. Como parte de su campaña electoral, el candidato presidencial de Victoria Nacional también destacó el trabajo de las mujeres que lideran las ollas comunes y organizan incansables jornadas para repartir raciones de alimentos a los más vulnerables durante la pandemia. NOTIFICACION POR EDICTO/ CORREO CERTIFICADO DECLARCION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A)AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO PORTILLO,, El (la) señor (a) JACKELINE SABRINA DIAZ CURIMOZON,, ha solicitado con fecha CURIMOZON 10/12/2020, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: JAZIEL ALBERTO MARTINEZ DÍAZ DÍAZ,, quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 300507323 de fecha 01/12/2020 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): JORDAN PAUL MARTINEZ CASTRO Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21° del código (¹). Pucallpa, 10 de Diciembre de 2020. NANCY CORCINO PAREDES Registradora Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil 3M/11/B9387

OPORTUNIDAD LABORAL: EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR MADERERO SOLICITA:

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 43322-2020 SOLICITADO POR EL SRA. ROSS MIRELLY GOMEZ BERNEDO BERNEDO,, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN y EMPADRONAMIENTO DEL LOTE DE TERRENO N° 21 DE LA MANZANA N° 268 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. MADRE ANETTA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de catastro

LOGÍSTICO DE EXTRACCIÓN: EGRESADOS DE LAS CARRERAS TÉCNICAS O UNIVERSITARIAS DE ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD, ECONOMÍA O AFINES, SEXO MASCULINO. CON EXPERIENCIA EN COMPRAS, ABASTECIMIENTO LOGÍSTICO Y DESPACHOS, EXCEL NIVEL INTERMEDIO. ASISTENTE ADMINISTRATIVO: EGRESADOS DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O ECONOMÍA. CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE, CONOCIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN MERCANTIL, TRÁMITES VARIOS, EXCEL NIVEL INTERMEDIO. RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL AVANZADO Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: CON AMPLIA EXPERIENCIA, CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM

3M/9,10,11/9360

6M/9 AL 15/F5205


8

Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

PARA DOCENTES ASOCIADOS Y SUS FAMILIAS

GRUPO

ÍMPETU

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital A través de la “Biblioteca Digital Derrama Magisterial - Crisol”, más de 280,000 maestros asociados tendrán acceso exclusivo a 1,000 (mil) títulos en formato de e-books y 100 horas de audiolibros. La herramienta, que ya se encuentra disponible en Google Play y App Store, ofrece contenidos de educación, pe-

dagogía, humanidades, literatura, desarrollo personal, ciencias, empresas, negocios, economía, contenido infantil y juvenil. Los e-books y audiolibros están marcando una nueva tendencia a nivel mundial. En el Perú, Derrama Magisterial ha desarrollado la primera biblioteca digital gratuita para docen-

tes, donde sus más de 280 mil asociados a nivel nacional, y sus familiares, tienen la oportunidad de acceder a estos nuevos formatos editoriales. La herramienta, denominada “Biblioteca Digital Derrama Magisterial - Crisol”, ofrece un catálogo de 1,000 (mil) libros electrónicos y 100 horas de audiolibros seleccionados para la comunidad educativa. Según explicó el presidente de Derrama Magisterial, Luis Espinoza,

esta herramienta ha sido desarrollada con la finalidad de seguir contribuyendo con la formación y capacitación de sus maestros asociados, además de ser gratuita, lo que facilita su acceso a la cultura. “La ‘Biblioteca Digital Derrama Magisterial – Crisol’ es una iniciativa novedosa y de mucho provecho para los docentes y sus familiares”, señaló Espinoza. Los títulos disponibles en la “Biblioteca

Digital Derrama Magisterial - Crisol” han sido seleccionados por un equipo de especialistas. Ofrecen 24 temáticas y 6 categorías de contenidos, entre los que se encuentran libros de educación, pedagogía, humanidades, literatura, desarrollo personal, ciencias, empresas, negocios y economía, además de contenido infantil y juvenil. Los usuarios tienen acceso ilimitado a los libros y pueden revisar los contenidos desde un smartphone, tablet y computadora, ya sea en streaming o mediante descargas. El APP “Biblioteca Digital Derrama Magisterial - Crisol” ya se encuentra disponible en Google Play y App Store. También se puede ingresar a la plataforma a través de la web.

La “Biblioteca Digital Derrama Magisterial – Crisol” es la primera en su género en el Perú. Además, constituye un gran esfuerzo de Derrama Magisterial para proporcionar nuevos y mejores servicios a sus asociados, contribuyendo a mejorar la calidad de la educación en el país, promoviendo la lectura y cultura, así como el desarrollo profesional y familiar de los docentes. Cabe destacar que la herramienta ha sido desarrollada con el soporte técnico de Crisol. Desde diciembre de 2016, la Derrama es propietaria de dicha cadena de librerías líder en el mercado nacional, que además ofrece descuentos especiales a los docentes en cada una de sus tiendas a nivel nacional.


Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

LA HISTORIA DE GRETY

GRUPO

9 ÍMPETU

Ya puede ver la niña que fue herida por carachama El viernes 4 de diciembre ÍMPETU publicó un parte de la historia de Grety Mozombite Romaina, una niña ribereña de 10 años de edad, quien hacía unos meses fue atacada por una carachama en uno de sus ojos cuando intentaba retirarla del anzuelo con el que la había pescado,

ÁLVARO AGURTO MAZZINI Gestor de Promoviendo Pucallpa PARTE I: ATACADA POR UNA CARACHAMA Gracias a Abelardo Maldonado, amigo y trabajador que me acompaña hace 7 años desde que vine a Pucallpa, y quien conoce mejor que nadie la ayuda a los niños más necesitados y vulnerables de nuestra región Ucayali que venimos brindando con Promoviendo Pucallpa, llegué a conocer el caso de la niña de 10 años, Grety Mozombite Romania, pues su madre Maricela es paisana de él. La familia Mozombite había venido a la ciudad luego de 6 meses de haber sufrido Grety un accidente que le había hecho perder la visión de su ojo izquierdo. Cuentan que Grety estaba pescando y al recoger al pescado, llamado “carachama”, este le da un aletazo en su ojo y, a consecuencia de ello y por falta de una rápida atención, comenzó a perder la vista. Desde el 2013 vengo a trabajar a Pucallpa todas las semanas y, al llegar en esta última oportunidad, Abelardo me cuenta la historia de la niña. Es así que me puse en contacto con Enderson,

como solía hacerlo como jugando en el río y para ayudar en la alimentación en su casa. Su familia y vecinos la vieron herida, pero pensaban que eso se curaría rápido. Pasaron seis meses y el ojo se inflamó tanto que su padre tuvo que traerla a Pucallpa para que la viera un

padre de Grety, para ver en qué se podía ayudar. Me comentó que la habían visto tanto en el Hospital Regional, así como por el doctor Morales, un oftalmólogo particular, a quien acudieron por referencia y ayuda de un sacerdote, y les habían informado que, lamentablemente, no se podía hacer nada por el ojo izquierdo, pero era sumamente importante que la atendieran en Lima para que no perdiera el ojo derecho a causa de una infección. Decidí llevarla al Hospital Amazónico de Yarinacocha para hablar con el personal del Sistema Integral de Salud (SIS) y ver de tramitar la referencia a Lima. Sin embargo, como había transcurrido más de seis meses de ocurrido el accidente ya no era una urgencia y el SIS no podía cubrir el gasto del traslado en avión. Ante ello, me puse en contacto con el doctor Morales para enterarme mejor del caso y luego tomé la decisión de ayudarla con el traslado a Lima. Es así que me comuniqué con el oftalmólogo Max Hernández, del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, quien colaboró con nosotros en una de nuestras campañas gratui-

médico, pero ya fue tarde. Lo había perdido. Lo peor fue que había comprometido el otro ojo y era indispensable llevara Grety a Lima para salvar su vista. Llevar a Lima a quien sea es siempre un gran problema. Falta ayuda y compasión. Pero el papá de Grety llegó a conocer a

tas pediátricas anuales y me recomendó llevarla al INO (Instituto Nacional de Oftamología). Asimismo, era necesario ver dónde se podían hospedar Grety con su padre mientras estuvieran en Lima para la consulta y posible operación y una persona amiga me puso en contacto con el albergue de la organización Ronald Mc Donald. Gracias a Dios se pudo realizar todas las gestiones correspondientes para que pudieran atender a Grety en el INO y pudieran aceptarla a ella y a su padre en el albergue. Los dos partieron rumbo a Lima en bus y fueron felizmente acogidos por el personal del albergue. La cita con el INO ha fue el miércoles 2 de diciembre y al día siguiente, luego de realizarle unos exámenes adicionales procedieron a operar y ponerle una prótesis. Nosotros, en Pucallpa, dimos oraciones por Grety para que

Álvaro Agurto, gestor de la organización Promoviendo Pucallpa, comprometida en ayudar a niños, y consiguieron trasladarla a Lima, hospedarla y que la operen. Salvaron su ojo y esta es la historia en dos partes, contada por el mismo gestor de Promoviendo Pucallpa. JM)

Dios ilumine a los doctores. PARTE II: LA OPERACIÓN UN ÉXITO Luego de haber sido revisada y pasar los exámenes previos correspondientes para su operación en el INO, Grety, aunque seguía fastidiada por el dolor que le causaba su ojo izquierdo, esperaba tranquila en las instalaciones del albergue de la Casa Ronald Mac Donald (Lima), porque el día tan esperado de su operación estaba por llegar. Al día siguiente, Grety se levantó muy temprano para ser llevada, junto con su padre Enderson, al INO y ser preparada, por fin, para entrar a sala de operaciones. Luego de colocarle la anestesia general y quedarse dormida, el médico especialista procedió a operarla para colocarle el implante y tras varias horas de operación pasó a sala de recuperación.

Tras despertar Grety, la revisaron y se pudo constatar que la intervención había sido un éxito y que su ojo derecho no estaba comprometido. Posteriormente, fue conducida al albergue para que pudiera descansar y recuperarse hasta que llegue el viernes 11 de diciembre, día en que le realizarán su chequeo y control para determinar su estado y poder definir la fecha de su retorno a Pucallpa. Grety está ansiosa de regresar para estar nuevamente con sus hermanos

menores Daisa (4 años) y Benjamín (6 meses) y abrazar a su mamá Maricela a quien tanto extraña. El día lunes 7 fui a visitarla al albergue y, al verme, corrió emocionada para abrazarme. Estaba feliz y agradecida. Su gran sonrisa de niña linda de 10 años lo decía todo: ahora podrá vivir sin dolor ni fastidio alguno, gracias a todas las personas que colaboraron, de una u otra forma, para que pudiera viajar a Lima y ser atendida. ¡No se olviden que todo se puede con la oración y con mucho AMOR!


10

Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

UBICADO EN JIRÓN SALAVERRY

Retiran gran cantidad de desperdicios plásticos de cauce natural

E ALCALDE DE MANANTAY

Inauguró siete alcantarillas en 17 de Setiembre Las familias del asentamiento humano 17 de Setiembre participaron en la inauguración de las obras vecinales que mejoran la transitabilidad. El miércoles, el alcalde distrital, Víctor López, inauguró 7 alcantarillas de concreto armado en los jirones Las Poncianas, Los Tulipanes, 17 de Setiembre, Chino Mori y 3 en Laguna Azul, que se complementa con el enripiado de casi 2 kilómetros de calles, con una inversión de 309 mil 188.43 soles. Acto seguido, el alcalde departió con más de 400 niños una chocolate y aclaró a los pobladores cercanos a la obra de agua potable y

alcantarillado sanitario del Sector 12, que integra a 23 asentamientos humanos, esta es competencia de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, y como ente responsable debe exigir a la empresa Consorcio San Juan 12 mantener transitables las vías de su intervención. Finalmente, en aras de mantener el orden y tranquilidad en dicha población, el alcalde, remitió el Oficio Nº 464-2020-MDMALC al burgomaestre de Coronel Portillo, para corregir el inconveniente y por su intermedio solicitar al consorcio restablecer la transitabilidad en dicho sector.

n Pucallpa las inundaciones por lluvias son constantes y concentra la atención de la gestión del alcalde provincial Segundo Pérez Collazos. Haciendo frente a esta problemática la Subgerencia de Limpieza Pública limpió el cauce natural que atraviesa diversas calles entre los jirones Salaverry y 7 de Junio. Pese a que se encuentra ocupa-

do por una construcción los servidores lograron ingresar para desarrollar su noble labor. De este curso de agua, el personal edil alcanzó a retirar ingentes cantidades de envases descartables, dejando evidencia la inconciencia ambiental que persiste en gran parte de la población. Al respecto, Lincoln Chávez Ruíz, refirió que esta situación se repite con gran frecuencia en

distintos sectores de la localidad a pesar de la constante intervención municipal. Es de mencionar que la comuna portillana desarrolla desde inicios del 2019 una contante intervención en los cauces naturales, como es

el caso de la quebrada Yumantay, cuya descontaminación y recuperación ha recibido el respaldo del Gobierno Central a través del programa Nuestras Ciudades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

EN ASENTAMIENTO LOS YINES

Feconau y Comando Matico tendrán local institucional Wisley Vásquez Panduro, regidor de Yarinacocha, anunció la pronta construcción del local de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (Feconau), junto con el presidente de esta institución, Miguel Guimaraes Vásquez, reconocieron el área de terreno. Este predio, que fue

donado por la comuna de Yarinacocha, está ubicado en el asentamiento humano Los Yines, en dicho local funcionarán oficinas administrativas y un auditorio. En la visita de reconocimiento del área, que fue en horas de la mañana del jueves, los directivos de Feconau y Comando Matico, acor-

daron realizar una faena de limpieza, el domingo 13 de diciembre. Con esta acción, la municipalidad contribuye con las instituciones ligadas a los pueblos originarios del distrito, pero además fortalece la

iniciativa de jóvenes que se organizaron muy bien para hacer frente a la expansión de la pandemia Covid-19. Desde entonces, el Comando Matico juega un papel preponderante para la salud intercultural.


Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

CADA DÍA LOS CINES Y GIMNASIOS SE PREPARAN PARA SU REAPERTURA

Nuevos protocolos para el reinicio de cines y gimnasios

Se busca equilibrio entre economía y salud.

A través de las Resoluciones Ministeriales N.º 00408-2020-Produce y N.º 00407-2020-Produce, el Ministerio de la producción aprobó en la víspera los protocolos sanitarios para el reinicio de las actividades económicas de los cines y gimnasios a nivel nacional. Del mismo modo el ministro de la Producción José Luis Chicoma, consideró que los protocolos tengan un equilibrio entre la salud de los peruanos y la reactivación económica nacional. También se recordó que los gimnasios y cines deberán presentar al MINSA sus planes de

vigilancia para la protección de sus respectivos trabajadores. Para los cines se añadirá canales virtuales para que se realice la venta de entradas, en caso de compra presencial se motivará el uso y tarjetas de débito o crédito, además de instalar barreras físicas, pantallas, mamparas entre trabajadores y cliente. Se indicó que de la misma manera al terminar cada función se deberá realizar la desinfección de los pisos, butacas, barandas y posavasos. A su vez la exhibición de las películas deberá ser en forma escalonada. Asimismo, las salas en

donde se presentarán las películas deberán contar con un sistema de renovación cíclica del aire; puertas de ingreso y de emergencias abiertas, entre

funciones. El personal deberá utilizar de manera obligatoria de la mascarilla al igual que los clientes. Los gimnasios por su parte, la asistencia deberá ser de manera previamente programada, a su vez de establecer una distancia de 2 metros para ejercicios de fuerza y 3 metros para entrenamiento grupal. De la misma forma que los cines, los gimnasios deberán desinfectar cada maquina usada por los clientes, como también tener la renovación del aire y la permanencia de los clientes solo será de una hora como máximo. Por último, no estará autorizado el uso de vestidores, duchas y saunas. En el caso de la limpieza no estará permitido el uso de los túneles de desinfección porque representan riesgo de salud. JESÚS HUATANGARI

KANTA KENÉ PARA EL MUNDO

Shipibos de Cantagallo inauguran centro cultural El Ministerio de Cultura (Mincul) exhibirá en el centro cultural Kanta Kené diversos productos que la población peruana podrá adquirir durante estas fiestas de fin de año. Se encuentra el arte ancestral Kené que aún conserva el pueblo indí-

gena Shipibo Konibo en Cantagallo, en el distrito de Rímac, Lima. En la inauguración estuvo presente la viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo. La creación de este local significa consolidar el anhelo de la comunidad Shipibo Konibo de Canta-

gallo por obtener un espacio permanente de difusión y venta del arte de las comunidades nativas de Ucayali, indicó. De la misma manera el centro cultural Kené, gracias a MINCUL 60 artistas indígenas cuentan con una tienda virtual en la plata-

forma Ruraq Maki. El arte Shipibo Konibo de Cantagallo está a la espera de clientes que quieran conocer y comprar su arte ancestral representado en textilería, joyas, bordado, jóvenes, cerámicas y tallados en madera. JESÚS HUATANGARI

IMPETU.pe

11

POR IRREGULARIDADDES EN CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTE COVID-19

Dictan prisión preventiva contra el gobernador de Ancash

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva en contra del gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, investigado por el delito de colusión agravada en pleno estado de emergencia por la pandemia del coronavirus. El juez del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia con sede en Huaraz, Derby Quezada Blanco, aceptó el pedido del Ministerio Público, luego de que considerara fundados los requerimientos. “Este órgano jurisdiccional concluye que existe un alto peligro de fuga”, expresó el magistrado al tiempo de precisar que a su entender la defensa de Morillo no ha podido probar que la autoridad tenga

arraigo domiciliario ni familiar. Durante la lectura de su veredicto, tras dos días de audiencias, el juez hizo mención de los resultados de los informes periciales y contables que presentó la Fiscalía como elemento de convicción y que abren la sospecha de presuntas irregularidades en el proyecto de construcción y equipamiento del ambiente covid-19 en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote. Morillo, junto con sus funcionarios, son acusados de haber favorecido a la empresa Quimera SAC con la adjudicación de este proyecto que se hizo en pleno estado de emergencia por el nuevo coronavirus.


12

L

a selección juvenil de bádminton cerró a lo grande el Campeonato Sudamericano Lima 2020, que se desarrolló en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Videna con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD). El equipo nacional, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), sumó en total 29 medallas (8 de oro, 10 de plata y 11 de bronce). En la categoría Sub 17 varones la medalla de oro fue para Adriano Viale, mientras que Sharum Duránd se quedó con la de plata. En la categoría Sub 19 varones, Brian Roque obtuvo la presea de plata. En damas Sub 17 Fernanda Munar se consagró campeona sudamericana, mientras que la plata fue

para Erika Volosova. En sub 19 damas, Ari Moromisato, logró la medalla de plata. En dobles mixtos Sub 17, Adriano Viale y Fernanda Munar lograron la medalla de oro, mientras que la dupla también peruana Fabrizio Tabini y Namie Miyahira, obtuvieron la presea de plata. En la categoría sub 19 en dobles mixtos la medalla de oro fue para los peruanos Ari Moromisato y Brian Roque y la presea de plata para nuestros compatriotas Fernanda Munar y Remo Blondet. En la categoría sub 17 varones, la dupla peruana conformada por Adriano Viale y Mariano Velarde logró la medalla de oro al vencer a los también peruanos Sharum Duránd y Fabrizio Tabini que obtuvieron la presea de plata. En la categoría sub 17 dobles mixtos Adriano Via-

PERÚ GANA 29 MEDALLAS

Cierre del Sudamericano Juvenil de Bádminton le y Rafaela Munar sumaron otro oro mientras que la dupla también peruana Fabrizio Tabini y Namie Miyahira lograron la presea de plata. En la final categoría sub 19 dobles varones el oro fue para los argentinos Mateo Maira y Nicolás Oliva y la presea de plata le correspondió a la dupla peruana Brian Roque y Mariano Novoa. En la categoría sub 19 dobles damas el oro lo

Este miércoles culminó el evento juvenil y en horas de la tarde se iniciará el Campeonato Sudamericano Adulto que se desarrollará hasta el domingo.

PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

OPORTUNIDAD LABORAL

BOLSO OLVIDADO

A la persona que por olvido dejo el último domingo un bolso en el restaurante Comidas Arequipeñas acercarse al local o llamar al celular 966 182 486 para coordinar la entrega

1M/5 AL 12/F5200

Moromisato y Andrea Flores. Recordemos que el sábado pasado cuando se inició esta competencia, Perú logró el oro por equipos.

INGLÉS RÁPIDO

Tu diario Vendedor

URGENTE

ganó la dupla peruana conformada por las hermanas gemelas Rafaela y Fernanda Munar, mientras que la presea de plata la obtuvieron las también peruanas Ari

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas

Anuncie aquí

UN PSICÓLOGO (A), CON CINCO AÑOS DE COLEGIATURA, PARA EVALUAR POSTULANTES EN LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR (BREVETE) ENVIAR CV. A: angelica@leoneyra.pe Cel: 944-483314

Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

DEPORTES

IMPETU.pe

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 . 4M/Permanente

NECESITO 01 Chifero c/ experiencia para restaurante y 01 ayudante de cocina. Llamar al Cel.: 956526196

MELANY A-1 Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden hospedajes – trato de pareja, sin

SEXY CHARAPITAS

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel.: 970-727369 / 912-146155

1M/11 AL 17/B9391

1M/10 al 16/B9371

ALQUILO Mini apartamento. 1 solo ambiente con baño y cocina. Totalmente independiente. Al costado de la catedral de Plaza de Armas. Cel.: 985437722

1M/10 al 16/B9375

LAS SIRENITAS

Brindan servicios a caballeros. Llamar al N° 926231918

1M/10 AL 14/B.9376

VENDO TERRENO

Propietario en esquina 600 mt2 con casita habitable agua y luz, lugar: esquina entre calle señor de los Milagros y nazca entrando por el Km. 7 de la carretera Federico Basadre segundo puente titulado de propiedad documentación en regla. Cel. 961095535 – 999081166

1M/7 AL 14/B, 9356

CASA MATERIAL NOBLE

5 Habitaciones, 1 sala comedor, 1 lavandería, 1 cocina, 1 patio, 1 cochera, agua las 24 (pozo tubular) alquilar 1,500 mes, garantía y mes adelantado esto incluye (agua, desagüe, cable) Cel. 933-709-583

1M/9 AL 15/F.5204


# ATOM.: 18 Y 92

HIJO DE ADAN Y EVA

PRESID. DEL PERU 1948

EMBARCACION

DIOS PADRE ACTOR “HECHO DE ISIS EN AMERICA”

“SOLEDADES”

POSEIA

GEMINIS (mayo 21-junio 21) Es mala idea obviar esas pequeñas molestias. No debes achacarlas a la edad, sino de cortarlas de raíz, pues amenazan con volverse recurrentes y más acuciantes.

PROPENSA A ILUSIONARSE

ACTOR “100 RIFLES”

FILME CON MAGALY SOLIER

DUENDE, ENANO

ORO (FR.) ENLACE (ING.)

EMPERADOR ALEMAN

FUERA DE LO RIO DE EUROPA COMUN MERIDIONAL

3.1416

LARGO (ING.)

EL (FR.)

FILME DE BUÑUEL

PIERNA (ING.)

No abuses del café y de otras bebidas energética para conseguir ese extra de energía que necesitas. Pueden a afectar a tu presión sanguínea y con ello a tu corazón.

“VIDA DE JESUS”

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es un buen día para recuperar algo del tiempo perdido, y dedicarse el uno al otro sin prisas ni distracciones. El amor necesita su tiempo y su dedicación.

MUNICIPIO VENEZOLANO

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

ACTRIZ “LA LLEGADA”

TIBURON (ING.)

“TIEMPO DE VIAJE”

LEO (julio 23-agosto 22)

BAÑA COSTAS DE BRASIL

PADRE DE CAM

IMPLORAR, “SECRETOS A SUPLICAR VOCES”

# ATOM.: 53, 1 Y 15

VOCALES ABIERTAS

ACTRIZ “LA LAGUNA AZUL”

NOMB. DE CHOCANO

ACTOR “LAS VEGAS”

16ª, 19ª Y 20ª LETRAS

LACA DE NITROCELULOSA

PERTENECIENTE A

CANCER (junio 22-julio 22) El tiempo es el gran enemigo el amor. Hay muchas maneras de vencerlo. Hoy que te preocupa los astros van a revelarte la más efectiva: nunca reveles todas tus cartas.

EL (ING.)

“NUMERO CERO”

ORO (FR.)

PUNTOS EL CABALLERO OPUESTOS DE LOS MARES

Hay que levantar la cabeza. Ese descalabro debe saberse al interior de tu organización y equipo, pero nada más. No es un momento para demostrar debilidad.

ACTOR “MILK”

400 (ROM.)

ETAPA DEL SUEÑO

PREFIJO “HUEVO”

Cada pareja crea un lenguaje para comunicarse. Hay frases y gestos que dicen más de lo que dicen cuando se pronuncian en el seno de una pareja.

“TIO VANIA”

TIEMPO VIVIDO

“EL CASTILLO DE BARBAZUL”

NOBEL DE LIT. 2016

Horóscopo TAURO (abril 21-mayo 20)

ACTOR “DIVERGENTE”

ESPOSO DE EURIDICE

Nada se puede conseguir sin un mínimo esfuerzo, y eso es verdad sobre todo en el amor. Si sigues dejando que sea esa persona que te interesa la que se mueva las fichas. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

MONO (ING.)

La tensión te saca de tus casillas, y has perdido los papeles. Te cuesta trabajo volver sobre tus pasos y enfrentar a las personas que afectaste con tu mal humor. SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Nacimos para amar y para ser amados. La pareja es nuestro estado natural, pero también nuestro más caro objetivo. Por ello, hay momentos meseta.

PATRIA DE RUBEN DARIO

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior Ñ

R

E

Y

L

P

O

L

Í

T

I

C

A

S W

F

Ñ

Í

P

K

O W

V

P

E

Q

D

D

A

I

X

H R

T

E

I

I

E

S

É

L

A

R

R

Z

O

M G

Ó

P

R

Ü

J

D

N

P

U Ó

D

N M

P

O

B

E

N

J

É

L

P

A

A

O

Q

A

E

A

L

U G

E

P

A

R

M O

S

X

R

C

C

U R

L

Ó

R

Y

Ó

C

Á

O W

A

R

S

E

Á

G

T

Í

R

S

V

A

C

Ú Q

U

S

E

A

R

E

M

S

I

A

S

T

A

U

V

S

M M C

O

I

T

E

R

U

E

X

P

I

H

S

M

I

I

D

Á

X

D

V

I

O

É

G

N

S

X

O

Q

A

I

B

D

C

O

J

I

É

T

B

Í

N O

C

U

N

I

Ó

N Ó

L

E

O

Q

L

Ñ

Í

S

A

T

T

S

A

V

V

S

E

Á

S

J

N

E

N

É

B

2 8 9 7 6 1 5 3 4

M

Á

R

U

N

Ñ

F

A

R

Y W R

U G

T

N

J

K

A

T

Z

Z

W

A

F

O

P

B

A

E

Ñ

U Ó

Ñ

I

I

F

T

Ü O

J

E

Ü Ó

3 7 6 8 5 4 9 1 2

P

Ü C

Y

D

I

P

U

T

A

D

O

S

A

Q

Ú

A

Ú

J

O

U

K

Á W Ó

T

R

I

N

T

E

G

R

Ó

Ú

Í

J

V

E

P

R

Í

D

G

PERSIGUIO A MOBY DICK

DURACION DE LO ETERNO

MAZAMORRA MORADA

TODO (ING.)

7ª Y 14ª LETRAS

JOSE MARIA ARGUEDAS:

ESLABON DE CADENA

TIBURON O JUREL

# ATOM.: 92 Y 26

U F E

SER (ING.)

E V A L A S R A A E H L A A A L B A L

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

VIUDA DE PAQUIRRI

SOL (QUECH.)

SANTA (ABV.)

I N T I

1 9

1er. HOMBRE ESCULPIO “PUERTA EN LA LUNA AL INFIERNO”

4

6 9 1

NINGUNA COSA

ACTUO DE GONZALETE EN “PATACLAUN”

REPOLLO

DIOS DEL AMOR

ES (ING.)

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

8

8

2

3

2 9

7

3 7

5

7

2 4

4 3

2

MONEDA RUMANA

DESPUES DE LA “K” CONSERVA HECHA DE UVAS

FILME DE SCORSESE

DIOS PADRE DE ISIS

B

OREJA DE TAZA

“EL PENITENTE”

I

Ü C

“CONCIERTO ANIMAL”

ACTOR Y CANTANTE APODADO “LA VOZ”

V O

FILME DE BUÑUEL

GANZO DOMESTICO

Sudoku

D

I

“VIDA DE JESUS”

D

J

“LOS COSACOS”

Ó

N

HOMBRE VALIENTE

S

N O

SELKNAM

K

H

PREFIJO “BUENO” “LA CASA DE CARTON”

CAMPANILLA

U

B

... HARRIS, ... WOOD

“PEPITA JIMENEZ”

X

Í

ACTOR “BUSQUEDA IMPLACABLE”

INV. EL FLUORESCENTE

H

E

“CYRANO DE BERGERAC”

LIENZO PARA ABRIR O CERRAR EL ESCENARIO

E

K

DIRIGIO “RIO MISTICO”

U C E L E E F E R E N D U M O A E R O C L T A I L M N I N A P A R Q U E O U V U L A I A C I D N T O N A T E L O N E N G E R T A R A D I O S A S S ACTOR “ROCKY”

C

É

PREF. “HUEVO”

L

O

NOMB. DE MARIATEGUI

U

O

OVNI (ING.)

LUGAR PARA ESTACIONAR

V

C

R E L O J

SER SUPREMO

Í

I

MAQ. PARA MEDIR EL TIEMPO

“PAULA”

B

T

E W D

E D G A E R S E V P I E V Z A C R A S S I T N A O DIOS DEL VIENTO

Z

Í

A

B R O W N G A B O

ACTOR “DEJA VU”

U D

L

“MI QUERIDO POTENTE MIJAEL” EXPLOSIVO

5 4 1 2 9 3 8 7 6

X

O

MONEDA BULGARA

9 6 4 1 3 5 7 2 8

P

P

MADRE DE CAIN

7 1 3 9 2 8 4 6 5

N Ó R

SATCHMO

8 2 5 4 7 6 1 9 3

“INFERNO”

DECISION POR VOTO POPULAR

AYUDA AL EL REY DE LA NOBEL DE FISICA 1921 ALCOHOLICO PUNTUALIDAD

4 3 2 5 1 9 6 8 7 6 9 8 3 4 7 2 5 1

8

Grama

“LA PIEL DE ZAPA”

1 5 7 6 8 2 3 4 9

13

ARIES (marzo 21-abril 20)

JUAN JOSE ... (DT. DE FUT.)

RADICAL ALCOHOL

NOBEL DE FISICA 1922

ACUDIR

“EL MATADERO”

MUSA DE LA POESIA

MATO AL MINOTAURO

PUNTOS CARDINALES

“LA RISA”

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

CAPITAL DE ESPAÑA

Grama

Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

2 8

9

4

8 5

1

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

No es momento para lavarse las manos y desentenderse de estos hechos. No se trata de una responsabilidad tuya, pero eres la persona que puede poner fin a este problema. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Hay buenas razones para celebrar a tu pareja y a la persona que amas. Tienen salud, tienen empleo y poseen recursos, además de que les llena y desborda un amor inmenso. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Buscar el amor no es algo sencillo, pero no por ello debes renunciar a las primeras desilusiones. Sin duda este golpe del que vienes fue duro y afecta tu autoestima.


Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

SÓLO REGISTRÓ DAÑOS

COVID 19 LOS FAVORECIÓ

Camioneta impacta en automóvil

Dan libertad a 15 internos del penal de Pucallpa

En la misma zona siempre se registran accidentes de tránsito.

Una colisión se registró ayer al promediar las 8:30 de la mañana, una camioneta de color azul con placa de rodaje B7M- 390 impactó en la parte trasera de un automóvil de color negro con placa de rodaje U1F-526. El hecho ocurrió en la avenida Centenario cuadra 5, mientras ambos vehículos se dirigían al centro de la ciudad de Pucallpa; al llegar al semáforo (cambiaba a rojo) de la zona el vehículo habría bajado la velocidad, sin embargo, la camioneta no. Sucedió el impacto.

Para fortuna el choque no fue tan fuerte, a tal punto que tras el accidente no se registraron heridos; sólo daños materiales al automóvil impactado, que quedó con la parte trasera achatada. Luego de ocurrido el accidente, ambos se detuvieron y hubo una disputa de choferes por lo que fue necesario la presencia de los agentes policiales. Ambos fueron trasladados a la comisaría para deslindar responsabilidades y llegar a una solución por los daños materiales. ALI RODRIGUEZ

FAMILIARES IMAGINAN QUE LE ROBARON 3 MIL SOLES

Entierran restos de chofer que fue arrollado en la doble vía Amigos, familiares y compañeros de trabajo de Eder Llanos Velásquez de 34 años, el infortunado aficionado a los gallos de pelea y chofer, trasladaron sus restos al cementerio del distrito de Manantay. En medio de profundo dolor, el ataúd descendió de la carroza fúnebre y en hombros, el personal de la funeraria condujo los restos fúnebres hasta el hoyo donde el cuerpo del padre de tres hijos fue enterrado, en

medio de cánticos y oraciones. Los familiares pidieron a las autoridades una exhaustiva investigación ya que suponen que el fallecido aquella noche antes de su muerte, fue víctima de la delincuencia ya que se encontraba con un promedio de 3 mil soles en sus bolsillos. Sin embargo, las autoridades durante el levantamiento de su cadáver no encontraron dinero ni documentos. CEYMO RENGIFO

Quince personas abandonaron ayer las instalaciones del penal de Pucallpa, todas ellas cometieron delitos, como robo agravado y tráfico de drogas. Kenny Perea Isuiza (22), imputado por el delito de robo agravado, Herman Ricopa Pacaya (61), actos contra el pudor, Guillermo Sifuentes Lozano (42) violación sexual, Ángel Elescano Murrieta (26), hurto agravado. Así mismo: Ezequiel Egoavil de Souza (34), Martin Ávila Alva (56), Toribio Valladares Díaz (45), Héctor Ríos Bueno (25), Gregorio Simón Inocente (55), Junior Torres Chacón (35), Luis Fasabi Sangama (51), Moisés Caque Esquibal (53), Fredy Salazar Claudio (47), Carlos Arostegui Rosas (41) y

Pupihistoria VÍCTOR HUMAREDA GALLEGOS

PINTOR EXPRESIONISTA ARTISTA MARGINAL SOLITARIO EXCÉNTRICO SENSIBILIDAD EXTREMA ASPECTO PINTORESCO

Y BOHEMIO CREATIVIDAD FRUTO PERSONALIDAD TURBADA ESTUDIÓ ESCUELA DE BELLAS ARTES ARGENTINA

Magistrados se ponen de acuerdo y liberar quince personas en un día.

Daniel Hoyos Sinuiri (24), salieron libres imputados por tráfico ilícito de drogas (TID). La actual población penitenciaria actualmen-

te suma 553 hombres y 27 mujeres encarcelados por el delito de tráfico ilícito de drogas (TID), 1107 hombres y 36 mujeres por delitos comunes y un hombre

sentenciado por del delito de terrorismo. En total existen 2409 internos que purgan condena en el penal del kilómetro 12. CEYMO RENGIFO

S

D

N M M

V

D

V

Z

O

P

Z

E

P

I

N

T

O R

B

P

O

O

Í

I

G

S

P

I

T

I

T

N

V

V

S

Y

Ü D

N

A

M C

K

L

V

O

K

Z

J

E

M

Á

É

H

X

É

A

C

S

U M

Z

S

Y

F

I

R

C

Ú W

E

E

R

L

Ó

Ñ

A

T

K

A

U

E

Í

E

C

O W

T

Í

K

U

T

H

T

Ó

S

É

S

S

R

L

M R

E

R

J

T

T

B

A

T

A

E

O

Ú G

Y

X

O

I

E

L

T

T

A

O

L

U

É

A

Z

R

Í

S

B

X

I

H

K

Ü

N

N

E

N

X

I

T

R

R

A

N

Ú D

I

Ú

Y

K

N C

M

U O M

B

A

E

S

N

S

F

G

I

D

H

N

O

F

E

G

U

S

É

I

A

T

V

Ó

L

I

I

P

T

T

I

P

E

X

P

N

É

S

M

Í

S

N R

T

Ó

A

P

I

I

B

N

A

C

N

Y

A

L

C

N

A

T

E

V

X

T

U

A

S

A

Ü D

E

I

I

B

C

A

J

Y

Á

Y

Á

R

U

H

X

E

R

O

P

D

S

G

A

J

L

Y

V

M

L

Q

B

A

P

Ó

Ü D

R

S

É

I

E

C

R

S

É

D

Í

I

V

B

J

Ó

L

X

N

I

Ú

J

I

Z

E

U C

A

N

K

X

I

J

X

D

P

L

X

E

B

T

F

R

J

R

Ó

Ñ

J

T

O

Ú

T

U R

B

A

D

A

S

C

R

E

A

T

I

V

I

D

A

D

O

T

U

V W

P

Ñ

F

Ü D

Z


Pucallpa viernes 11 de diciembre de 2020

POLICIAL

IMPETU.pe IMPETU.pe

15

NUEVE MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA

NO LE CONCEDIERON

Encarcelan a dos “Malditos de Kuwait”

Preso olvida apellido de su pareja al pedir libertad

Por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado, el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Jenner García Durand, admitió nueve meses de prisión preventiva contra Kenlly Arturo Gonzales Rengifo y Samuel Santiago Ruiz Ojanama ambos de 19 años. Fueron capturados con una orden judicial de Detención Preliminar por Robo Agravado, cuando salían de las instalaciones de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa

de Yarinacocha, ubicado en la cuadra dos del jirón 3 de Octubre, altura del mercado de Yarinacocha, cuando abandonaban esa sede, al dejarles en libertad. La detención obedece a la presunta participación en el asalto y robo a mano armada al prestamista Edy Anthony Figueredo Alado, en el sector del Radar de Manantay, cuando le arrebataron dinero y no contentos le dispararon por resistirse al atraco, hiriéndole en el rostro. TONY REATEGUI.

En un hecho anecdótico, pero real, el encarcelado por narcotráfico Héctor Matildo Medrano Espinoza, se olvidó del apellido materno de su mujer, cuando pidió el cese de prisión señalando que ya tenía los arraigos familiares y de vivienda, ante la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Solo dijo que podía acreditar que su mujer se llama Rosana Aliaga, pero no precisaba el apellido materno, ante un pedido tan serio, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, que lo mantiene preso en la cárcel de Pucallpa, tras ser hallado con más de 4 kilos de cocaína en Masisea, uno de los distritos de tránsito y tráfico de drogas de nivel internacional. Del dinero que le hallaron, su abogado dijo

era un préstamo que un banco le había concedido para comprar un terreno agrícola en Masisea, pero tampoco llegó a precisar a quién le iba a comprar; siendo él un ciudadano con residencia en Lima,

EN SEGUNDA VUELTA SUPERÓ POR 76 VOTOS A SANTILLÁN

Karen Abregú ganó elección del Colegio de Abogados de Ucayali Karen Abregú Esteban, se convirtió en la Decana del Colegio de Abogados de Ucayali, para el periodo 2021 – 2022 que se instalará en enero próximo; es la tercera mujer elegida en esta orden profesional de la sede Ucayali. Las elecciones se rea-

lizaron ayer y se extendió hasta las 8:00 de la noche; al realizarse el conteo de votos, dieron ganador a la lista Nº 1 liderada Abregú, quien además es escritora y gestora de Iniciativas legislativas. El conteo determinó que la lista N°1 obtuvo 427

votos, seguida de la lista N° 6 de Santillán con 351 votos. Registraron además 8 votos en blanco y 31 nulos; totalizando 817 votos. Abregú pasó a segunda vuelta para que los colegiados de la orden elijan entre ella y Joel Orlando Santillán Tuesta, quien al

conocer los resultados saludó y le deseó éxitos en su periodo como decana. La primera mujer en el decanato del Colegio de Abogados de Ucayali fue Betty Martha Matos Sánchez, luego Lily San Martín Cárdenas. TONY REATEGUI.

pero con señal domiciliaria de RENIEC en Belén de Rupa Rupa, en Huánuco. Pero de la droga, dijo también su abogado, que el probable dueño escapó y que las autoridades consignaron que su cliente lo

era, porque era el único a quien encontraron en la embarcación. El fiscal Superior Pablo Jiménez, pidió que el cese de prisión solicitado sea declarado infundado. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe

HUMOR

Pucallpa, viernes 11 de diciembre de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.