LUNES 12
Aร O L Nยฐ 20174 www.impetu.pe
S/ 0.70 DE OCTUBRE DE 2020
Director Fernando Sรกnchez Rengifo
GRUPO
ร MPETU
Alientan conducta suicida en Ucayali
34ยฐ-24ยบC ALร REPORTERO 986742717
4
DEPRESIร N Y VIOLENCIA FAMILIAR
LOCAL L LO CAL Pรกg. 2
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
HOY
Decano de la Prensa en la Amazonรญa
DESDE 1969
$
Compra: S/ 3.57 Venta: S/ 3.60
Sร EL PRร XIMO GANADOR
EL PAICHE HE
Conquista uista ado o mercado o limeรฑo LOCAL
Debida atenciรณn a la integraciรณn multimodal entre el Estado de Acre y la regiรณn Ucayali, fue solicitado al presidente Martรญn Vizcarra para que, tras treinta aรฑos de espera, se efectรบen los acuerdos de conectividad; el gobernador Francisco Pezo hizo saber que โ al otro ladoโ hay total interรฉs de interconexiรณn aรฉrea, terrestre y fluvial. TEMA DEL Dร A > Pร GS 8-9
Pรกg.. 3
SERร A FEMINICIDIO OCURRIDO EN MASISEA
PIDE ACUERDO DE
Mujer muere por impacto de escopeta en el cuello
POLICIAL Pรกg. 15
&DEDxD /D
32//26 < 3$55,//$6
$Y <DULQDFRFKD 0] ORWH
$ FXDGUD \ PHGLD GH OD 3OD]D GH $UPDV GH <DULQDFRFKD
CONECTIVIDAD
5(&257$ (67( &83ร 1 RECORTA ESTE CUPร N 1 Pollo+papas+ensalada, a tan< &DQMHD solo S/. 42.00 Y D WDQ VROR canjea: 3ROOR SDSDV HQVDODGD 6 (Atenciรณn en salรณn o Delivery gratuito) $WHQFLyQ HQ VDOyQ R 'HOLYHU\ JUDWXLWR
1/2 Pollo+papas+ensalada, a tan solo S/. 22.00 D WDQ VROR 6 3ROOR SDSDV HQVDODGD (Atenciรณn solo en nuestros amplios salรณn) $WHQFLyQ VROR HQ QXHVWUR DPSOLR VDOyQ
1/4 Pollo+papas+ensalada, a tan solo S/. 11.00 D WDQ VROR 6 3ROOR SDSDV HQVDODGD $WHQFLyQ VROR HQ QXHVWUR DPSOLR VDOyQ
(Atenciรณn solo en nuestros amplios salรณn)
'(/,9(5< '(/,9(5<
2
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
136 JÓVENES QUISIERON ACABAR CON SU VIDA
Depresión y violencia familiar van de la mano con la conducta suicida en Ucayali
De 513 personas que sufren trastornos psicológicos, el 10% pasó por intentos suicidas en Ucayali en este 2020.
D
e acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud, en el año 2019, un promedio de mil peruanos se autoeliminan cada año, es decir, dos a tres personas acaban diariamente, con su vida. Hay una serie de factores asociados que empujan a los jóvenes a tomar esa decisión y con la coyuntura actual, es aún mayor los riesgos de que un joven intente suicidarse. El suicidio es sin duda un grave problema de salud pública en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales. Para Ángela Luna Macías, médico Psiquiatra de nuestra región, “el suicidio es el único problema filosófico serio”. Pero, ¿qué lleva a una persona al suicidio? La depresión es la condición clínica junto a la adicción, más vinculada como factor de riesgo a este fenómeno. En Ucayali, hasta septiembre del 2020, según las estadísticas del Área de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud, 136 personas, sufren el trastorno de depresión y 35 están con problemas de adicciones, entre niños y adolescente de 11 a 17 años, cabe recalcar que estos dos problemas son los factores que llevan al suicidio. Sin contar los casos que no son reportados a los centros. El 10 de octubre, se celebró el Día Mundial de la Salud Mental y los centros comunitarios de salud mental de Pucallpa, realizaron una serie de campañas preventivas ante los suicidios. Se sabe que los jóvenes son la población con mayor riesgo de cometer esta terrible decisión que va en aumento en todo el mundo, la cual ha motivado que actualmente, el país y la región se centren en su prevención.
ADICCIONES El psicólogo Jorge Quiñonez Sáenz, responsable del Área de Adicciones del Centro de Salud Mental Nuevo Amanecer, con más de 25 años de experiencia, da un importante enfoque en cuanto a los suicidios, para él, también “la adicción es la enfermedad que viene cobrando más vidas durante los años, ya que abarca una serie de trastornos mentales, haciendo que la víctima acabe consigo misma lenta y dolorosamente”. “La adicción es una de las causas principales por el que los adolescentes quieran acabar con su vida, llegan al mundo de las adicciones, cuando en el hogar hay escasa comunicación y atención entre sus miembros, produciendo que los hijos se sientan solos, buscando un refugio en las amistades, ven a las sustancias como un calmante a sus sufrimientos, sin darse cuenta, que eso les irá consumiendo de a pocos, llegando al punto final, donde sienten que su vida ya no tiene sentido”, explicó el especialista. Estos 35 adolescentes con problemas de adicciones a ni-
Jessica Bringas, responsable de Salud Mental: El objetivo es evitar llegar hasta el cuadro de problema mental, los padres deben estar alertas con sus hijos, si notan algo extraño en su comportamiento, llevarlo al psicólogo, atrás quedó que eso es para locos. vel regional, vienen recibiendo terapias en los distintos puntos estratégicos donde se implementaron los centros comunitarios. El tratamiento consta de 10 sesiones. De esta cifra, 12 adolescentes tuvieron pensamientos suicidas, de las edades entre 14 a 16 años. Además, señala a “la familia” como patrón principal a que un adolescente ingrese al mundo de las adicciones, por la falta de interés y atención que dan a sus hijos. “Cada joven cuando está teniendo problemas presenta señales, como el querer estar sólo, pierde el interés de las cosas, y para cabizbajo, ahí los padres tienen la primera señal de alerta y comenzar a indagar de lo que
está sucediendo, pero cómo eso no siempre pasa, el joven queda vulnerable a cualquier problema de la sociedad”, enfatizó. POLÍTICAS DE LA SALUD MENTAL Jessica Bringas Ríos, responsable del Área de Salud Mental de DIRESA, informó que las ventajas de la conformación de las redes comunitarias en la accesibilidad a los servicios, prevención en salud mental y la recuperación de las personas con discapacidad mental, hacen que Ucayali tenga el fortalecimiento necesario en cuanto a la atención psicológica y vienen funcionando en puntos estratégicos de acuerdo a la demanda poblacional. Indicó que el objetivo es fortalecer la participación activa y voluntaria de la familia con los pacientes que afrontan problemas mentales. “Este año la coyuntura Covid-19, hizo que muchos adolescentes se apersonen a los centros de salud mental por cuenta propia en busca de ayuda. Se está normalizando el asistir a terapias, la pandemia jugó un papel importante”. “Se realiza la vigilancia y acompañamiento comunitario a todos los niños y adolescentes que vienen atendiéndose en los centros y lo mejor es que están logrando salir de sus propias batallas. La forma más efectiva de lograr este propósito es la participación de cada uno de ellos con sus familiares, fortaleciendo el apoyo emocional, esto mejora sus habilidades para enfrentar la vida, fortalece su identidad y mitiga la carga emocional”, señaló. Además, dijo que, en los hospitales y redes de salud, ya existen profesionales en Psi-
cología para dar soporte a la población, no sólo cuando presenten problemas psicológicos, sino también, desde antes del problema. “El objetivo es evitar que se llegue hasta el cuadro de problema mental, es por eso que invitamos a los padres, que estén alertas a sus hijos, si notan algo extraño en su comportamiento, llevarlo al psicólogo, atrás quedó que esto es para locos, ayúdennos a ayudar”. VIOLENCIA FAMILIAR E IDEACIÓN SUICIDA EN ADOLESCENTES La violencia familiar no es un fenómeno nuevo, pero a consecuencia de su incremento, su magnitud y efectos destructivos en quienes se encuentran en mayor desventaja y vulnerabilidad psicosocial, se ha convertido en un problema de salud pública. Los hogares que atraviesan por este problema ocasionan en los hijos problemas psicológicos atrayendo a ellos en muchos casos, el suicidio. En Ucayali, 250 niños y adolescentes han sufrido violencia o maltrato infantil en lo que va del 2020. Sólo en el mes de enero y febrero se reportaron 124 casos de violencia y maltrato en las edades de 0 a 17 años. Con la llegada de la pandemia y por prevención, se suspendieron la atención a estos casos y se volvió a reanudar en julio, desde ahí, 96 casos más se volvieron a reportar hasta el mes de septiembre. En estos casos, vienen brindando atención psicológica tanto padres e hijos en los centros de salud mental. En cuanto a la estadística de los menores de edad que intentaron acabar con su vida en Ucayali en este 2020, surgen a raíz de los jóvenes que sufren depresión (136), ansiedad (88),
violencia y maltrato familiar (250), adicciones (38), sin contar los casos que no son reportados, de este total (513), el 10%, tuvo deseos de acabar con su vida. DEMANDA DE PROFESIONALES Existen 4 centros comunitarios en Ucayali, este 2021 se implementarán 2 más, también se cuenta con Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones; el próximo año, Ucayali contará con 4 hogares para refugiar a personas con problemas mentales. Los centros comunitarios fueron implementados por la Red de Salud de Coronel Portillo, uno en San Fernando (Nuevo Amanecer) y el otro en la Plaza Próceres de la Independencia; ambos en Manantay. “Están ubicados estratégicamente para cubrir la demanda poblacional”. Y la Red de Salud Federico Basadre, tiene al centro Bena Manati (frente a la posta Paraíso). El psicólogo Quiñonez, indicó que la salud mental actualmente está más presente, “esto no es reciente, desde el 2008 surge la importancia de la salud mental en la región. Pasó más de diez años para posicionar a la psicología en Ucayali, gran parte de los establecimientos cuentan con psicólogos, la salud mental se ha consolidado, se ha logrado que le den la importancia que necesita”, enfatizó. Además, agregó que una de las pruebas de que la psicología se ha posicionado en Ucayali, es que la primera promoción de egresados en Psicología tienen donde hacer sus prácticas, “no han ido a Lima ni nada, están con nosotros, ayudándonos. La salud mental está más fortalecida, es mayor la llegada de la población a los centros y eso es gratificante, ya que buscan la ayuda”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
Ángela Luna Macías, médico Psiquiatra, los principales factores de riesgo son la depresión junto a la adicción.
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
3
EMPRESA PRIVADA Y EL ESTADO SUMAN ESFUERZOS
Paiche conquista el mercado limeño
T
ras una reunión de su plenario para ajustar su reglamento de elecciones con miras a los comicios 2021, Acción Popular, ha decido que sus actuales congresistas, alcaldes, regidores, gobernadores y consejeros no podrán postular en las elecciones de abril próximo. Esto dejaría fuera de partido a sus 25 congresistas, 3 gobernadores regionales, 13 alcaldes provinciales, y 118 alcaldes distritales que bajo sus filas, se encuentran actualmente en funciones, además de centenares de regidores. Esta medida no fue tomada de buena manera por sus legisladores ya que la transmisión del evento terminó con una pelea, luego de que Mesías Guevara, el presidente de la agrupación abandonara la sesión. Asimismo, se decidió que los candidatos tengan como mínimo 5 años de afiliación para postular a la Presidencia de la República y un año para
CONGRESISTAS, ALCALDES REGIDORES NI GOBERNADORES PARTICIPARÁN
Acción Popular pone vallas a postulantes 2021
presidencia, S/7.500; y al Congreso y al Parlamento Andino, S/5.000. Cabe mencionar que también se decidió que los candidatos con procesos judiciales en curso participen de las internas.
lograr esto, se necesita un plan de infraestructura brutal donde el paiche tenga bastante volumen de producción”, manifiesta. Pero por el momento la empresa abastece al mercado nacional, y que cada año va en crecimiento. Finalmente augura que después de la pandemia del Covid-19, el paiche tendrá más demanda en el mercado nacional por la calidad de su carne. ALI RODRIGUEZ
RUMBO A LA EXPORTACIÓN
Medida tomada tras una reunión de su plenario.
el Parlamento, además, los precandidatos tendrán que aportar suma de dinero. Los precandidatos presidenciales tendrán que contribuir con S/10.000; los que postulen a la vice-
Los derivados del paiche producidos en la región Ucayali, como son: filete con piel, filete sin piel medallones, entero eviscerado, y el corte HGT cada vez más van conquistan el mercado de la ciudad capital del país, Lima, principalmente los restaurantes. Hoy con la reciente implementación de la primera planta de procesamiento primario de pescado, por parte del CITEpesquero Amazónico de Pucallpa, el comercio de estos productos tendrá una mayor demanda, se entregará un producto inocuo y de calidad. “Vamos a ir de la mano la empresa privada como es el caso de Perú Aquaculture Group SAC, y el Estado para dar un servicio y un producto de calidad al mercado local y nacional, que cada vez está necesitando más de productos amazónicos, y por la demanda que tiene el paiche en el mercado”, refirió José Romero, representante del sector privado. Manifiesta que en Ucayali existen empresas a la talla, para entregar un producto al mercado nacional, y cuentan con los protocolos técnicos de establecimiento para la producción acuícola, otorgado por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES).
En el plenario nacional participaron los congresistas electos, el presidente, la vicepresidente, el Comité Político y autoridades regionales y locales. MARTHA ZACARIAS
El representante de los acuicultores privados señala, “estamos en el camino de la exportación pero nos falta volumen de producción, la región aún no tiene la capacidad. Para
Después de la pandemia del Covid-19, el paiche tendrá más demanda en el mercado nacional por la calidad y sabor de su carne.
4
RECUPERACIÓN DEMORARÍA DE 2 A 5 AÑOS
La situación económica en Ucayali será difícil
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
PADECE DE ANEMIA CRÓNICA Y GASTRITIS AGUDA
pero solo le cubre el 10%. Por ello, pido el apoyo con 6 unidades de sangre B positivo”, dijo la madre de familia. Los que deseen apoyar con la donación de sangre, pueden acercarse al nosocomio en el área de medicina en la cama 15 o llamar al 910063020. CLAUDIA ROJAS
Eliane necesita donación de sangre Milly Flores, una madre de familia que se comunicó con el diario para ayudar a su hija de 19 años llamada Eliane Reyna Flores, quien padece de anemia crónica y gastritis
aguda y en estos momentos se encuentra en estado grave en el Hospital Regional de Pucallpa. “Mi hija se encuentra muy grave, ella padece estas
enfermedades hace varios años por ello, cada cierto tiempo le hacemos su tratamiento, porque pierde sangre y actualmente está con 2.8 de hemoglobina, ella tiene SIS,
AUMENTAN CASOS DE ADOLESCENTES DESAPARECIDAS
Buscan a dos menores de 13 y 14 años Los efectos negativos que va dejando la pandemia de Covid-19 en la región Ucayali, son preocupantes, y los sectores más afectados son Salud y Economía, esta última tardaría en recuperarse hasta cinco años, refirió el expresidente regional de Ucayali, Luis Huerto Milla. “La situación no va a ser fácil de recuperarse, porque va a tener que pasar de dos hasta cinco años para que realmente podamos recuperarnos [económicamente]. Productivamente va a ser bien difícil para todos los sectores en Ucayali”, refirió. Precisa que este 2021 las empresas van a tener que ajustarse al máximo, y es necesario la inversión del Estado y el apoyo que se le dé al sector privado. ALI RODRIGUEZ
Locales improvisados a la orden del día
E
n la primera cuadra de la avenida Lloque Yupanqui, comercios dedicados a la venta de comida, se han apoderado de las veredas, convirtiéndolas en una extensión más de su local. Las mesas, sillas, parrillas e insumos hacen que las personas tengan un espacio estrecho para poder transitar, y opten por caminar por la pista, exponiéndose a ser atropellados.
PRIMERA CUADRA DE LA AVENIDA LLOQUE YUPANQUI SIN FISCALIZAR
Restaurantes: Comida, aglomeraciones y sin protocolos de bioseguridad Asimismo, ninguno cumple los protocolos de bioseguridad, siendo el mismo personal de servicio quien atiende a los comensales sin usar tapabocas, sin respetar el metro de distancia, y mucho menos brindan alcohol o algún desinfectante. Además, se destaca que por ser fin de semana estos “locales improvisa-
dos” se llenen, y se formen aglomeraciones. Cabe mencionar que estos comercios no piden que sus clientes cumplan con estas medidas de bioseguridad, ya que se les brinda el servicio así estén sin tapabocas. Los fiscalizadores de esta jurisdicción brillan por su ausencia. MARTHA ZACARIAS
EDICTO JUDICIAL
Por ante el Juzgado de Paz Letrado del Distrito y Provincia de Padre Abad Departamento de Ucayali, que despacha el señor Juez Dr. Alberto Guillermo Pinto Espinoza bajo la actuación del secretario judicial Aquilino Mallqui Céspedes, se tramita el Expediente Nro 16-2020 seguida por HERLY LUZ SOTO GUERRA sobre SUCESION INTESTADA de quién en vida fuera su padre GERMAN SOTO IGNACIO a fin de que se les declare como herederos a JHON SOTO GUERRA, GUILLERMO ORLANDO SOTO GUERRA, RICHAR SOTO GUERRA, MARCELINA SOTO MARCOS, CANDELARIA SOTO MARCOS Y GETWING SOTO INGA. Se publica la presente a fin de que las personas que tengan vocación hereditaria hagan valer su derecho conforme a ley. Aguaytia, veintitrés de septiembre del dos mil veinte
4M/29, 5, 12/B8847
Durante los últimos meses, la región de Ucayali ha tenido un aumento de denuncias por desapariciones de 7 a 20 casos reportados. Tal situación la están padeciendo dos familias que están buscando a dos menores de edad que se han desaparecido la semana pasada. Una de ellas es Linda Estrella Ortiz Aguilar (13), desaparecida desde el pasado 8 de octubre y fue vista por última vez a las 09:00 a.m. aproximadamente, en circunstancias que la menor salió de su domicilio ubicado el Jr. Cabo Pantoja N° 237- Callería, por ello, quien la haya visto puede comunicarse a los números 959556191-
967244792. La siguiente es, Sabrina Nikol Vásquez Zelada (14), quien fue vista por última vez a las 3 de la tarde del pasado 9 de octubre y la menor estuvo presente en su domicilio ubicado en el asentamiento humano Señor de los Milagros del distrito de Yarinacocha, en caso alguien la vio puede llamar a su familia al 918810522. Los que deseen ayudar, pueden llamar a los familiares o también puede apersonarse a cualquier sede policial para colaborar con información que pueda ser útil para encontrar a las dos menores. Sus familiares estarán muy agradecidos. CLAUDIA ROJAS
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020 Luego que aproximadamente 30 obreros de construcción de civil se mantuvieran más de 5 días en protesta, en los exteriores del penal de Pucallpa, denunciando despidos arbitrarios por parte de la empresa Consorcio Ejecutor Ucayali, que viene realizando el proyecto de ampliación de pabellones, Diario Ímpetu, llegó hasta el lugar para recoger las apreciaciones de los representantes del mencionado consorcio. El proyecto consiste en la ampliación de dos pabellones, uno de hombres y otro de mujeres, cada uno constará con aproximadamente 15 módulos. Esta obra tendrá una duración de dos años, de manera contractual; obra que inició en el mes de diciembre del año 2019, la misma que por motivos de la pandemia se vio retrasada, retomando actividades en el mes de agosto con un aproximado de 130 obreros. “La obra se encuentra en una primera etapa ya bastante avanzada y la segunda etapa que se está iniciando, tanto la pandemia y los cambios de clima, de estos últimos meses han afectado el avance y tuvimos que parar. Hemos retomado la obra desde el viernes debido a que había protestantes en el exterior, no nos permitían el ingreso”, indicó Romel Menacho, ingeniero residente de la obra. Tanto Romel Menacho y Nadia Campos, ingeniera en Gestión de Riesgos, indicaron a este medio que siempre tuvieron la disposición de entablar una mesa de diálogo con los protestantes, desmintiendo de manera tajante las versiones de los ex trabajadores, asimismo señalaron que nunca hubo despido arbitrario. “No hubo despido arbitrario, lo que sucede es que, debido a cambios climatológicos nos vimos en la obligación de reducir personal. Fueron liquidados 16 trabajadores, solo 16 de los que están en el exterior han sido nuestro personal, Consorcio Ejecutor Ucayali, los tuvo en planilla, con sus pagos bancarizados. No puede haber despido arbitrario porque la manera de trabajar en construcción civil es que se autoliquidan cada semana, ellos cobran cada semana”, indicó. Por otro lado, Nadia Campos, señaló que el viernes por la tarde se logró una primera conversación con los protestantes, acordaron una fecha para la instalación de una mesa de diálogo, pues los obreros que fueron liquidados retornarían a la empresa de manera progresiva, aclarando que fueron liquidados quienes por el momento no se necesitaba su mano de obra, es decir, serán llamados en cuanto se los necesite. Asimismo, señaló que, debido a que en el exterior no solo protestaban los ex trabajadores
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
CONSORCIO EJECUTOR UCAYALI SE PRONUNCIA
Obreros no fueron
despedidos de manera arbitraria
Obreros figuran en planilla con pagos bancarizados
sino también quienes se unieron en “solidaridad”, se vieron actos totalmente deplorables como el prohibirles la entrada a la obra, e intentar retener a los obreros quienes retornaban a laborar, pidiéndoles que se unieran a la protesta, no obstante, quienes se negaban habrían sufrido agresiones por parte de los protestantes. Razón por el cual el Consorcio tuvo que pedir resguardo policial, así como transporte para su personal obrero. “Se vieron actos totalmente reprochables, es por ello que la empresa tuvo que pedir las garantías respectivas ante la subprefectura, es por ello que tenemos efectivos policiales. De igual PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAVALI Juzgado Mixto de la Provincia de Padre Abad EDICTO JUDICIAL Expediente N° 00030-2020-0-2404-JM-CI-01JUZGAPO MIXTO DE LA PROVINCIA DE PADRE ABAD. SE RESUELVE: ADMITIR a trámite de la solicitud presentado por JACIR ELIANN CHAVEZ sobre DECLARACIÓN JUDICIAL DE MUERTE PRESUNTA, de don HUGO ALBERTO CHÁVEZ MARTEL, en la Vía del Proceso NO CONTENCIOSO, por ofrecido los medios probatorios, los mismos que serán admitidos o rechazados en el estado procesal correspondiente, en CONSECUENCIA: NOTIFIQUESE a HUGO ALBERTO CHAVEZ MARTEL y A QUIENES PUEDAN TENER DERECHOS SUCESORIOS RESPECTO DE Él, de conformidad con lo normado en el artículo 792 del Código Procesal Penal; SEÑALES: fecha para la realización de la AUDIENCIA DE ACTUACION y DECLARACION JUDICIAL. EL DIA VEINTE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE A HORA TRES DE LA TARDE, audiencia que se llevara en FORMA VIRTUAL: a efecto de evitar la propagación, expansión del coronovirus, debiendo paro ello, Los sujetos intervinientes en el presente proceso, oportunamente brindar el número de sus celulares para entablar comunicación virtual; en su defecto, salvo tuerzo mayor o inconveniente de comunicación, se llevara a cabo en la sala de audiencia del juzgado con los medidos de seguridad y protección correspondiente. SEÑORITA NORMA TOVALINO BARRERA- ESPECIALISTA MAYRA DEL PILAR RODRIGUEZ PEREZ.
4M/8, 12,15/B8919
”
de cada uno de ellos, esto a raíz que se mostró cierta agresión a nuestro personal. Si ellos querían reclamar algo, debieron ir a las instancias correspondientes y no ver esos actos reprochables”, manifestó, Nadia Campos. Finalmente, aclaró que la empresa no tendría ninguna deuda pendiente con los trabajadores, y recalcó que Consorcio Ejecutor Ucayali, es una empresa que tiene a todos sus trabajadores en planilla, con pagos bancarizados. Además ya habrían sido supervisados por Sunafil, y habría constatado la formalidad con la que la empresa viene trabajando. SIGRIDT RODRÍGUEZ
“Consorcio Ejecutor Ucayali, desmiente despidos arbitrarios a ex trabajadores de construcción civil de la obra de ampliación del Penal de Pucallpa”
”
manera tuvimos que contratar buses para que nuestro personal pueda ingresar a las instalaciones de la obra, pues no queríamos poner en riesgo, su salud debido al Covid-19 pues se debe mantener distanciamiento, así como cuidar la integridad física
5
CENTROS DE DIVERSIONES CON EL AFORO AL CIEN POR CIENTO
Un ‘Mundo Feliz’ entre risas y despreocupación sin que importe el Covid-19 El sábado por la tarde, muchas familias de la ciudad de Pucallpa se dieron cita en dos conocidos centros de diversiones llamados ‘Mundo Feliz’, ubicados en la avenida Yarinacocha, que abrió sus puertas el pasado 26 de septiembre, según los vecinos que viven cerca y quienes alertaron al diario por considerar al lugar un foco infeccioso del Covid-19. Por ello, a partir de las 6 de la tarde, se constató la aglomeración de personas en dichas zonas desde la parte exterior e interior, siendo la mayoría de asistentes niños y adolescentes, que fueron acompañados por sus padres y familiares adultos. Sin embargo, más del 80% de los que ingresaban a los centros de entretenimiento, no cumplían con los protocolos de bioseguridad, perjudicando a la población que se está cuidando y respeta lo dispuesto por el Gobierno. Además, pese a que la entrada a los centros de diversiones cumplía con alguno de los protocolos, como la desinfección del calzado y las manos, también la medición de temperatura, en el interior fue lo contrario, ya que
no se respetó el aforo del local ni había personal que ponga orden a los asistentes. Cabe recordar a toda la población, que aún estamos en plena emergencia nacional y sanitaria, hasta que el Estado considere levantarla, por otro lado, siguen prohibidas las aglomeraciones y reuniones sociales o familiares, según los decretos supremos 116-2020-PCM y 1392020-PCM. Asimismo, el Ministerio de Salud por medio de la Dirección Regional de Salud, aún siguen haciendo esfuerzos para seguir manteniendo la baja de muertes y contagios de la Covid-19, pero aún estamos en alerta de un rebrote que ya está pasando en países europeos como España, Francia y Reino Unido, según lo confirmado por la OMS. Cabe precisar que según información de Datos Abiertos, el incremento de los casos de niños ucayalinos infectados con Covid- 19 ha ido en aumento de manera sostenida desde mayo a septiembre, actualmente suman más del 15% de la población afectada. CLAUDIA ROJAS
Carta N° 001-2020-E KOSHI AINBO-SAC
El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH 17 DE MAYO, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.
En la Edición de fecha 24 de diciembre 2019, se hizo la siguiente UGEL PADRE ABAD La Unidad de Gestión Educativa Local-Padre Abad de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26512 Y el D.S.N° 006-98-ED, viene tramitando el Saneamiento Físico Legal de los Terrenos ubicados: 1.-El Centro Poblado San Juan Km. 72, distrito de Neshuya, Provincia de Padre Abad y Departamento de Ucayali. Dicho inmueble corresponde a la Institución Educativa Inicial N° 531 Y tiene un Área de 1.8000.00 m2. Abog.- Lic. Educ. Juan Luis Valverde Meza Director de la Unidad de Gestión Educativa Local-Padre Abad Ucayali. Y que por error nuestro se consignó un área Equivocada, por lo que solícito la rectificación debiendo ser de la siguiente manera: UGEL PADRE ABAD La Unidad de Gestión Educativa Local-Padre Abad de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26512 Y el D.S.N° 006-98-ED, viene tramitando el Saneamiento Físico Legal de los Terrenos ubicados: 1.-El Centro Poblado San Juan Km. 72, distrito de Neshuya, Provincia de Padre Abad y Departamento de Ucayali. Dicho inmueble corresponde a la Institución Educativa Inicial N° 531 Y tiene un Área de 1800.00 m2. Abog.- Lic. Educ. Juan Luis Valverde Meza Director de la Unidad de Gestión Educativa Local-Padre Abad Ucayali. Es todo cuanto solicito. Atentamente
GERSON ADAO TORRES MOZOMBITE PRESIDENTE
Marcela María Estrada Tuesta E. KOSHI. AINBO. SAC.
RECONOCIMIENTO DE AA.HH. El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH NUEVO COSTA VERDE, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.
ROSA MARÍA BERRIOS IGLESIAS PRESIDENTA
4M/9,14, 19/B8923
RECONOCIMIENTO DE AA.HH.
4M/8,13,16/B.8916
1/8PAG/12/F.4982
6
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
CIFRAS ALARMANTES Por: Fernando Sánchez Rengifo
El tema de la depresión no es algo nuevo en nuestra sociedad, pero se ha visto incrementada con la presencia de la pandemia y las disposiciones del Gobierno de permanecer en casa para evitar el contagio. Dicho encierro obligado ha causado estragos psicológicos en algunos sectores de la población pero con mayor énfasis en la juventud y las cifras de intentos de suicidios se multiplicaron respecto al 2019, en que bordeaban el millar de personas con estas incidencias. Nuestra región no es ajena a la presencia de este trastorno, y hasta el mes pasado se contabilizaron 136 casos de depresión presentes en niños y adolescentes entre 11 y 17 años, y ello sin contar los casos que no son reportados. Ante ello se llevaron a cabo una serie de campañas preventivas a través de los centros comunitarios de salud mental, lo cual es un gran avance de lo que mostraba nuestra ciudad hace unos años atrás en la que no se le daba importancia al tema de salud mental como viene sucediendo hoy en día. Otro punto positivo es la presencia de alumnos graduados de la carrera Psicología y que con estas campañas tienen un lugar donde realizar las prácticas profesionales y realizar sus trabajos de campo más aun con este tipo de incidencias de depresión e intentos de suicidios que se están mostrando cada vez más en nuestra región. Lo que se necesita es que las autoridades le den más importancia al tema de salud mental, porque ya se torna preocupante que cada semana se presente un caso de suicidio o intento frustrado de acabar con la propia vida de aquellos que son presa de este enemigo invisible llamado depresión.
Qué nos pasa
TURISMO SERÁ PARA TRAMOS CORTOS
Visitantes ya disfrutan del Velo de la Novia
C
on gran expectativa reabrió sus instalaciones el Velo de La Novia, un atractivo turístico ubicado aproximadamente a 3 horas de la ciudad de Pucallpa, en la carretera Federico Basadre, a 15 minutos de la ciudad de Aguaytía, provincia de Padre Abad. Se trata de una hermosa catarata llamada Velo de la Novia, conformada por un conjunto de cascadas. Posee caídas de agua fría y cristalina de aproximadamente 50 metros de alto siendo la más caudalosa de toda la Cordillera Azul. Sus aguas se desplazan hacia una piscina natural formando un velo o abanico invertido, fenómeno por el cual que lleva dicho nombre, además de la conocida leyenda del lugar. Está rodeada de formaciones rocosas cubiertas de vegetación entre helechos, orquídeas, mangos silvestres, entre otros. Siendo uno de los principales atractivos de Ucayali, visitado por turistas nacionales y extranjeros quienes quedan atrapados con la bella catarata. Esta reapertura se dio en el marco de la cuarta etapa de la reactivación económica en el que está el sector turismo. Es de-
cir, desde la fecha ya se puede realizar turismo en tramos cortos, en el podrán visitar la catarata del
Velo de la Novia, las cataratas de Regalía, la catarata Santa Rosa, entre otro bellos atractivos, los cales impulsarán la economía en el sector turismo. La mencionada reapertura se dio con la presencia del Director Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, Demetrio Rengifo así como la presencia del gobernador Regional Francisco Pezo, prensa local y na-
cional, y más de una veintena de visitantes quienes disfrutaron de una tarde refrescante. “Quiero dar a conocer a la población que este reinicio significa la cuarta parte de la reactivación económica que impulsará el turismo en la región, así como esta catarata ya estarán disponibles más de ellas de a pocos”, indicó, Francisco Pezo. SIGRIDT RODRÍGUEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Javier Medina Dávila EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR MULTIPLATAFORMA: Fernando Gonzalez-Polar Abensur Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
IMPETU.pe
ACTUALIDAD
7
EMPRESA REPSOL DONÓ EQUIPOS RECEPTORES DE RADIO
Escolares de Sepahua podrán seguir clases de Aprendo en Casa
A
l fin llegó la ayuda para los escolares del distrito de Sepahua, en donde la empresa Repsol donó equipos receptores de radio e hizo la entrega a la UGEL de Atalaya para beneficiar a más de 100 niños que podrán tener el acceso a la estrategia Aprendo en Casa. Cada equipo de radio cuenta con señal A.M. y F.M. con baterías que tienen incorporado un panel solar, puerto de entrada de USB y linterna, que es una ventaja esencial para el área rural. Además, la UGEL Atalaya indicó que la empresa Pluspetrol también se sumará a esta iniciativa para apoyar a más alumnos en Sepahua. Los padres de familia se sintieron muy agradecidos por la entrega de las radios y piden el apoyo de las autoridades competentes para seguir mejorando la educación
SE ALQUILA
Casa en FONAVI, 3 dormitorios, Sala comedor, Cocina con muebles, 2 baños, Cuarto de servicio, Jardín y patio trasero. Interesados llamar al 9960637530 o 944893930.
1M/pmnt.
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
EN RELACIONES EXTERIORES VERÁN ACUERDO DE ESCAZÚ
En el Congreso sesionarán hoy comisiones y grupos de trabajo
en el distrito, que aún sigue con dificultades para sobrellevar la falta de acceso al internet. CLAUDIA ROJAS
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE 8360-2020 SOLICITADO POR EL SEÑOR IRIS VANESA RAMIREZ MANANITA, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSESION DEL LOTE N° 1 MZ 22, CON FRENTE Al JIRÓN ANDALUCIA DEL CENTRO POBLADO SAN PABLO DE TUSHMO, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 08 DE OCTUBRE DEL 2020
3M/12, 13, 14/B8928
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDÍCIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 62884-2019 SOLICITADO POR LA SRA. ELINA YARANGA DAVILA, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 3 DE LA MANZANA N° 203 - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA CON FRENTE AL JR. AMAZONAS, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvaro Sub Gerente de Catastro 3M/9, 12,13/ 8921
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 30858-2020 SOLICITADO POR LA SRA. ELIZABETH MUÑOZ VARGAS, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 12 DE LA MANZANA N° 265 - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA CON FRENTE AL JR. AUGUSTO B. LEGUIA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVICIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/12,13,14/B.8929
El día de hoy en el Congreso de la República sesionará la Comisión de la Mujer y Familia, y se informará sobre los avances o limitaciones del plan de cumplimiento de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores del hogar. Asimismo, se levantará la sesión virtual de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria y el foro virtual "Suspensión Perfecta de Labores, Emergencia Sanitaria y Reactivación Económica", organizado por la Comisión de Trabajo.
La sesión virtual del grupo de trabajo de Hidrocarburos; y una nueva sesión de la Comisión Agraria también serán ejecutadas, eventualmente se efectuará la Comisión de Relaciones Exteriores para hablar sobre el Acuerdo de Escazú y sus implicancias para el país. La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas también se desarrollará hoy, así como la sesión virtual extraordinaria de la Comisión de Descentralización, que debatirá diversas iniciativas. MARTHA ZACARIAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: HERNANI RUIZ AMASIFUEN, de: 59 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: PESCADOR, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: EL CASERIO NUEVA LUZ DE FATIMA – YARINACOCHA Y Doña: MERCEDES SANGAMA PINEDO, De: 50 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: EL CASERIO NUEVA LUZ DE FATIMA – YARINACOCHA, Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 09 de Octubre del 2020 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/12/B.8932
Hago saber que don: PERCY PINEDO PANDURO, de: 40 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ALBAÑIL, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: PASAJE SANTA ROSA N° 160 Y Doña: MILAGROS CACHIQUE SORIA, De: 30 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ESTUDIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: PASAJE SANTA ROSA N° 160 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 08 de Octubre del 2020 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/12/B.8931
8
E La comunidad de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario estuvo celebrando el cuarto aniversario de sacerdocio del Padre Alex Salvador Gama, este 8 de octubre por tal motivo celebraron una misa de agradecimiento y de paso pedir al Señor por la salud de cada sacerdote. Todos los feligreses le dieron las felicitaciones al padre Alex y deseando que sean muchos años más al servicio de su comunidad y que siga adelante con su labor pastoral en nuestra ciudad y en la región.
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
l gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, solicitó al Gobierno Central que apoye la integración multimodal entre la región Ucayali y el Estado de Acre, en Brasil, un trámite que se viene postergando desde hace treinta años y que abarca la interconexión aérea, terrestre y fluvial. Lo hizo a través de oficios dirigidos al Primer Ministro Walter Martos Ruiz y al ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri, recordándoles que el Presidente de Brasil. Jair Bolsonaro “ha priorizado en su gobierno la conectividad entre las ciudades de Cruzeiro do Sul y Pucallpa”, siendo una última manifestación de ese afán una reunión centralizada en aquella ciudad brasileña a la que acudieron ministros de Estado, senadores federales, diputados y autoridades de Acre, para tratar sobre los “Avances en la integración Ucayali Acre”. En sus oficios a los ministros Martos y López, Pezo Torres destaca que el objetivo de esta integración es “generar oportunidades de desarrollo sustentado en principios y valores compartidos como la democracia, el estado de derecho, la promoción de la legalidad, la equidad y el desarrollo sostenible de Ucayali” y Acre.
”
Primera espera de integración en la zona fronteriza centro, pero el proyecto de integración abarca la conexión en toda la zona de frontera. (Gráfico preparado por la Secretaría Técnica de Integración Fronteriza de Ucayali).
”
Les recordó que la voluntad de generar un tratado de ese tipo entre ambas naciones viene desde 1909. Hizo notar, también, que el Perú, en el 2014, remitió a Brasil el texto de un Acuerdo Aéreo Transfronterizo, pero desde el 2019, las Secretarías Técnicas de Integración de ambas regiones han retomado las negociaciones, en las que está involucrado el gobierno brasilero, y vienen “desarrollando acciones inherentes a la integración multimodal” Al respecto “Ucayali ha priorizado en el corto plazo la conectividad aérea entre las ciudades de Pucallpa y Cruzeiro do Sul”, lo que ha sido declarado de interés mediante una ordenanza regional del año pasado. La última de las acciones
realizadas por el GOREU, fue remitir al Gobernador del Estado de Acre el proyecto de Acuerdo Transfronterizo Aéreo, para su evaluación y ratificación
respectiva, que todavía cuenta con la respuesta brasilera. Sin embargo, es de anotar que está prevista una reunión de alto nivel en Lima, en el que se reuni-
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
9
SON 30 AÑOS DE ESPERA
GOREU pide al Gobierno que apoye acuerdo de conectividad con Brasil rían los mandatarios de Perú y Brasil, en el que se podría concretar dicho acuerdo. Ello, dice el gobernador de Ucayali, “permitiría promover e impulsar el desarrollo aeronáutico binacional en la extensa frontera peruano-brasilera, posibilitando abrir las rutas aéreas entre Pucallpa y Cruzeiro do Sul, mediante servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga (además de correo), cuyo principal objetivo es fomentar el comercio y el turismo por vía aérea directa, asignando a esos vuelos la calificación ‘vuelos locales’ para todos los efectos”, que significarían la reducción en lo menos el 50% de los costos a tarifas internacionales. Por ello, Pezo Torres solicita el apoyo el gobierno “para continuar fortaleciendo los procesos de la integración multimodal entre el Perú y Brasil, en el marco de la Ley de Desarrollo e Integración Fronteriza y las Comisiones Viceministeriales de integración fronteriza Perú-Brasil”. El oficio del GOREU alude también a impulsar la conectividad terrestre, que permitirá “consolidar el intercambio comercial y oferta potencial principalmente de los departamentos de Huánuco, Huancavelica, Pasco, Junín, Áncash
y Lima (Macro Región Centro), así como acceder a puertos como el Callao, Chancay, Chimbote y Salaverry; así como integra la oferta productiva de los departamentos de Loreto, San Martín, Amazonas y Madre de Dios (Macro Región Oriente), con mercados de los Estados de Acre, Rondonia, Mato Grosso, y Amazonas (Brasil), que cuentan con el beneficio adicional de las preferencias arancelarias del Mercosur”.
ACRE
En otro oficio, remitido en agosto al gobernador del Estado de Acre, Gladson de Lima Cameli, con el que le alcanzó el proyecto de “Acuerdo de Integración Fronteriza por Vía Aérea, preparada por la Dirección General de Aeronáutica Civil, remitidas a la Secretaría Técnica de Integración, y desde allí a las autoridades diplomáticas y aeronáuticas de Brasil, de las cuales aún se está en espera de su disposición para aprobarla. Enviar dicha documentación había sido acordado en agosto de este año con la Secretaría Técnica de Integración del Brasil, para que pueda ser ratificada por la Agencia Nacional de Aviación Civil de ese país.
PROYECTO DE
INTEGRACIÓN AÉREA
Dicho documento, ya pre preparado desde el año 2015, desea “promover el establecimiento, por parte de las aerolíneas de ambos países, de servicios de transporte aéreo transfronterizos eficientes y descentralizados, a previos innovativos y económicos, para coadyuvar al desarrollo y promoción del comercio y del turismo regional y nacional de ambos países”. Se entiende como “transporte aéreo transfronterizo” al que se realiza por aerolíneas nacionales de ambas partes, entre los aeropuertos o aeródromos ubicados a ambos lados de la región fronteriza peruano brasilera, que las partes incorporen para tal efecto. Los aeropuertos fronterizos, serán preferentemente aquellos habilitados y categorizados como internacionales, aunque las partes pueden convenir en incluir aeropuertos o aeródromos nacionales o regionales. Las tarifas de impuestos, tasas, derechos o cargos para las aerolíneas como para los pasajeros, no serán mayores a los que corresponden en los aeropuertos fronterizos a los vuelos domésticos o nacionales. Asimismo, los pasaje-
ros se encuentran inafectos a cualquier tributo que grave la salida del país en ambos territorios. Las actividades de aviación general, trabajo aéreo y transporte especial, así como las aeronaves de uso privado, no se encuentran comprendidas en el acuerdo. Se establece, también, que los servicios regulares de transporte aéreo transfronterizo podrán ser prestados por una o más aerolíneas. Las tarifas y fletes se fijarán libremente por los explotadores. Las aerolíneas podrán mantener en los aeropuertos fronterizos, depósitos para las aeronaves, combustible, lubricantes, partes, repuestos y suministros para sus aeronaves, las que ingresarán libres de derechos de aduana y demás tributos, siempre que no se internen en el país y que permanezcan bajo control aduanero. Además, las aeronaves que presten servicios de transporte aéreo transfronterizo podrán abastecerse de combustible y proveerse de lubricantes necesarios, en los aeropuertos fronterizos de las partes en las mismas condiciones y con los mismos precios establecidos para las aeronaves nacionales en vuelos domésticos.
REUNIÓN VICEMINISTERIAL
Fue durante la quinta reunión de la Comisión Viceministerial de Integración Fronteriza Brasil-Perú, realizada el 7 de julio del 2015, en Brasilia, se retomó la agenda de integración fronteriza entre ambas naciones, abordando doce puntos estratégicos, sobre control fronterizo integrado, transporte terrestre, comercio fluvial, salud en frontera, estrategias de desarrollo de los sectores centro y norte de la zona de integración fronteriza, la formación de comités de frontera, acuerdos sobre telecomunicaciones, vuelos transfronterizos, piscicultura, cooperación ambiental en asuntos indígenas y cooperación técnica. Plantearon viabilizar la integración virtual de las aduanas de Brasil y Perú en Assís e Iñapari. También se comprometieron a flexibilizar los procedimientos de control para el ingreso de vehículos y reconocieron la importancia de suscribir un memorándum de entendimiento Brasil-Perú-China sobre cooperación ferroviaria. En dicha reunión, instruyeron a los Secretarios Ejecutivos de la Comisión Viceministerial de Integración Fronteriza a proponer una estrategia de desarrollo del valle del río Purús, en el sector centro de la zona fronteriza, así como elaborar una estrategia de desarrollo
para el valle del río Yavarí, del sector norte. Hubo también instrucciones a los Secretarios Ejecutivos de la Comisión Viceministerial a consultar a los gobiernos de Acre y de Ucayali para evaluar su interés en realizar una primera reunión del Comité de Frontera Santa Rosa de Purús, creado el 2011. Ratificaron el acuerdo de telecomunicaciones para eliminar el cobro del “roaming” en las llamadas entre ciudadanos de frontera, suscrito en noviembre del 2013 por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil y el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones, del Perú. En aquella ocasión (2015) el Perú hizo la propuesta para los vuelos transfronterizos y se identificó a la piscicultura como área promisoria para el desarrollo de la frontera norte. Resaltaron, también, el papel del Grupo de Cooperación Ambiental Fronteriza para soluciones coordinadas a los problemas ambientales y de seguridad de las comunidades indígenas. Igualmente se resaltó que ese año se suscribiera el Plan de Trabajo para implementar el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación para la Protección de Pueblos Indígenas Aislados, entre otros acuerdos.
POR: JAVIER MEDINA
Pucallpa, lunes 12 de octubre Pucallpa, MVOFT de octubre de 2020de 2020
xx 10
xx 40
xx 46
xx 58
10
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
INVERTIRÁN 14 MILLONES DE SOLES PARA 33 KM
Vía convenio harán carretera Santa Ana - Santa Rosa POR PRIMERA VEZ
Más de 3 mil accederán a financiamiento para plantaciones forestales
Cerca de 3300 pequeños productores forestales podrá acceder al Programa de Financiamiento Directo para Plantaciones Forestales, iniciativa que busca beneficiar al sector forestal a través de créditos destinados al aprovechamiento, transformación y comercialización de plantaciones forestales, informó el Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). El
programa,
que
estará vigente hasta diciembre de 2023, tendrá un financiamiento de S/ 50 millones y se estima tener un alcance de aproximadamente 16,500 hectáreas de plantaciones forestales, lo que generará cerca de 35 000 empleos directos e indirectos por el aprovechamiento y transformación de los productos maderables de las plantaciones financiadas. El programa otorgará financiamiento como capital de trabajo para pequeños productores que cuenten con hasta 10 hectáreas de plantaciones forestales registradas en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales. Asimismo, el financiamiento se otorga en dos niveles de créditos: el primero de hasta S/ 42 mil y el segundo máximo de S/ 142 mil.
AGUAYTÍA.- Más de mil familias esperan la obra “Mejoramiento de la carretera Santa Ana – Santa Rosa” a ejecutarse a partir del próximo mediante el convenio suscrito por el alcalde provincial de Padre Abad Román Tenazoa Secas y Wilson Vivas, director regional de Provias Descentralizado – Ucayali, el sábado último. El monto de inversión será aproximadamente de 14 millones de soles, en un tramo de 33 kilómetros, donde está considerado realizar un trabajo de asfaltado, colocación de puentes, badenes y otras obras de arte que de-
mande la geografía para una mejor accesibilidad. El alcalde Román Tenazoa Secas afirmó que su ejecución se ha retrasado por
diversas razones, pero con el lanzamiento de la convocatoria, se estima el inicio próximamente.
PLAN DESARROLLO VIAL Asimismo, refirió que su gestión en los próximos meses trabajará en la actualización del Plan de Desarrollo Vial Concertado de la provincia de Padre Abad, dado que es un documento de gestión muy necesario para tocar puertas en la capital para continuar con el mejoramiento de vías. En este propósito existen dos mecanismos, a través de Provias Nacional y el Instituto Vial Provincial de Padre Abad. Finalmente citó que hay 16 tramos de mejoramiento de vías que favorecerá a importantes sectores de los distritos.
MINISTERIO DE CULTURA LO DECLARÓ VIABLE
Luz verde para construcción del Parque del Bicentenario de Pucallpa La página Invierte.pe, publicó el pasado 29 de septiembre, la viabilidad del perfil técnico del Parque del Bicentenario de Pucallpa, cuyo costo de inversión total asciende a 14 millones 286 mil 800.50 soles, según lo anunció el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos. “Este principal y primer
paso para hacer realidad todo proyecto de inversión en el Estado, fue gracias al trabajo articulado y prolijo del equipo de colaboradores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, que a pesar de la pandemia, fueron cumpliendo pasa a paso todos los requerimientos solicitados”, destacó la
autoridad provincial. Según el referido perfil, el Parque del Bicentenario de Pucallpa, contará con la construcción de infraestructura de área ecológica, explanada cultural, centro de recursos para la ciudadanía (CREC), centro cultural y biblioteca comunitaria, además de la implementación
de un modelo de gestión y programa de sensibilización a la ciudadanía. Luego de este paso, el propio Ministerio de Cultura ha iniciado la elaboración del expediente técnico para su convocatoria a licitación pública y luego su ejecución. Previo a ello, se ha iniciado
la socialización para recoger de parte de los vecinos y de las organizaciones de la sociedad civil, las sugerencias y propuestas de como visionamos
el parque que identificará el Bicentenario de nuestra independencia. Este parque será construido en el parque 9 de Octubre de la ciudad.
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
REGIONAL
UNO DE ELLOS MÁS GRAVE QUE EL OTRO
Policías abren fuego contra dos hermanos indígenas en la pierna izquierda y el otro herido, terminó con un disparo de bala a la altura de la cintura lado derecho. Aparentemente ambos familiares heridos se encontraban bebiendo licor al momento que los efectivos los intervinieron. Los heridos permanecen internados en el Centro de Salud de la localidad. Uno de los efectivos PNP involucrados responde al nombre de Luis Montes Minauro el mismo que habría sido designado a esa ciudad hace algunos meses atrás. Los policías involucrados ya fueron detenidos y la fiscalía ya inició las investigaciones en torno a este escandaloso caso. CEYMO RENGIFO
Debido a su delicado estado de salud serán transferidos hacia Pucallpa.
D
os comuneros resultaron heridos de bala por parte de policías, el confuso incidente se produjo el sábado en horas de la tarde en el distrito de Puerto Esperanza en la alejada provincia de Purús. Los
heridos fueron identificados como Jhon Montes Montes de 30 años y su primo Eduardo Montes Montes. Ambos, heridos son provenientes de Comunidad Nativa Bola de Oro (Bajo Purús). Uno de los heridos resultó con un disparo de bala
INCENDIO DURÓ MÁS DE UNA HORA
Vecinos se asustaron al ver arder transformador eléctrico El sábado por la noche, en el asentamiento Selva Alegre un suceso alarmó a todos los vecinos, se trató del incendio de un transformador de energía, que empezó con un cortocircuito a las 9:15 de la noche y acabó
a las 10:18 p.m. El aparato instalado entre los jirones Margarita y Pachacútec empezó a arder y la población de los alrededores se quedó sin fluido eléctrico. “Desde que vivo aquí, es
la primera vez que veo este tipo de incendio. Comenzó con un cortocircuito que había provocado un cable pelado y pasó cuando estaba vendiendo comida. Todos los vecinos estábamos asustados porque tenía-
IMPETU.pe
11
FAMILIA DE HERIDOS PIDE UN FISCAL ADHOC
Policías que dispararon a purusinos pagarán tratamiento
Tras disparar a dos personas en Puerto Esperanza-Purús, en un hecho iniciado al interior de un bar, dos efectivos policiales se comprometieron a pagar el tratamiento de los heridos que fueron alcanzados con impactos de bala, mientras que los familiares solicitaron un fiscal Adhoc para que se realice una investigación imparcial, al conocerse que uno de los policías investigados, es familiar de quien inició la gresca. Se inició en avenida 24 de abril a las 4:30 del sábado último cuando al interior de un bar, un joven gay inició una riña con unos jóvenes soldados y como el joven tiene a un tío policía, le llamó para que realice la intervención. Cuando llegaron los policías Inciño Montes Minauro y Erick Mackwel Santa María, por razones que se
investigan abrieron fuego hiriendo de bala a los agraviados Jhon Montes, (32) de la comunidad nativa Tres Bolas, este tiene herida de bala en la cadera orifico de entrada, el otro herido es Edwardo Montes Montes (26) de la comunidad nativa Bola de Oro, este tiene dos balas de entrada y salida en la pierna derecha. Los heridos están internados en el centro de salud de Purús y serán transferidos a Pucallpa, los familiares de los heridos piden un fiscal Adhoc de Pucallpa, porque dicen que no hay garantía de una investigación imparcial por parte del fiscal Julio Encajima, porque tendría amistad con los investigados policías. Piden, la presencia de Derechos Humanos, Defensor Del Pueblo y cese a los actos de corrupción en Purús. TONY REATEGUI.
mos balones de gas y llamamos a los bomberos y Serenazgo de Manantay, aunque demoraron ya que las llamas duraron por más de una hora”, dijo Luz Rengifo, una de las vecinas afectadas. Los vecinos del asentamiento afectado indicaron a Ímpetu que el servicio se restableció en horas de la noche de ayer. CLAUDIA ROJAS
12
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
PADRE SOLICITA APOYO
Ucayalina convocada a la selección de vóley debe viajar a Lima Después de un largo tiempo fuera de las canchas, la selección peruana sub 16 volverá a tener actividad durante esta semana, pues se supo que la entrenadora Gina Torrealba ya envió su lista de convocados para los próximos entrenamientos con miras al Sudamericano Sub 16 de vóley. Entre las escogidas por la entrenadora nacional, se encuentra la ucayalina, Saskya Silvano, quien tendrá que viajar antes del 14 del presente mes a la ciudad de Lima, para pasar las pruebas médicas y de descarte de Covid 19. Según se pudo conocer por testimonio del padre de la voleibolista, se encuentra emocionada por esta oportunidad de vestir la casaquilla nacional. Al mismo tiempo el padre precisó sentirse preocupado, debido a que no cuenta con el apoyo ne-
cesario para solventar los pasajes y gastos de estadía para la menor, por lo que, Guido Silvano Cashú hace un llamado a los empresarios y las autoridades regionales para que se sumen con el apoyo a su menor hija. Cualquiera ayuda para la joven deportista, pueden comunicarse al 973777887. R. SAAVEDRA
PLAY DE HONOR A CARGO DEL ALCALDE DE MANANTAY
Inicia campeonato de Confraternidad Magisterial Ucayalino
E
l alcalde distrital de Manantay, Víctor López Ríos, dio el inicio del XXXVII Campeonato de Confraternidad del Magisterio Ucayalino, evento deportivo desarrollado en horas de la mañana del sábado 10 de octubre en la cancha del asentamiento humano Sagrado Corazón de Jesús, adyacente a la avenida Túpac Amaru. Acompañaron a la autoridad distrital, el
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas
regidor Erick Vásquez Soto miembro de la comisión de Educación, Cultura y Deporte, Jaime Ribeyro Tamani y Freddy Yumbato Taricuarima, quienes compartieron la mesa de honor con Daniel Ruiz Cometivos, secretario general del SUTERU y organizador de dicho evento deportivo que reunió a diferen-
INGLÉS RÁPIDO
PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAVALI Juzgado Mixto de la Provincia de Padre Abad EDICTO JUDICIAL
Expediente N° 00030-2020-0-2404-JM-CI-01-JUZGAPO MIXTO DE LA PROVINCIA DE PADRE ABAD. ABAD. SE RESUELVE: ADMITIR a trámite de la solicitud presentado por JACIR ELIANN CHAVEZ sobre DECLARACIÓN JUDICIAL DE MUERTE PRESUNTA, de don HUGO ALBERTO CHÁVEZ MARTEL, en la Vía del Proceso NO CONTENCIOSO, por ofrecido los medios probatorios, los mismos que serán admitidos o rechazados en el estado procesal correspondiente, en CONSECUENCIA: NOTIFIQUESE a HUGO ALBERTO CHAVEZ MARTEL y A QUIENES PUEDAN TENER DERECHOS SUCESORIOS RESPECTO DE Él, de conformidad con lo normado en el artículo 792 del Código Procesal Penal; SEÑALESE: fecha para la realización de la AUDIENCIA DE ACTUACION y DECLARACION JUDICIAL. EL DIA VEINTE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE A HORA TRES DE LA TARDE, audiencia que se llevara en FORMA VIRTUAL: a efecto de evitar la propagación, expansión del coronavirus, debiendo para ello, Los sujetos intervinientes en el presente proceso, oportunamente brindar el número de sus celulares para entablar comunicación virtual; en su defecto, salvo fuerza mayor o inconveniente de comunicación, se llevara a cabo en la sala de audiencia del juzgado con las medidas de seguridad y protección correspondiente. SEÑORITA NORMA TOVALINO BARRERA- ESPECIALISTA MAYRA DEL PILAR RODRIGUEZ PEREZ.
PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO – '
CONTACTOS: 943627778
4M/8,12,15/B8919 4M/Permanente
COMERCIAL LUIS WILLIAM Ajos, cebolla, aceituna, papa al por mayor, consultas Al Whatsapp: 975028885 Jr. 7 de Junio 446
1M/ 10 AL 23/B.8930
SEXY CHARAPITAS
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369
1M/6 al 12/8844
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.
962679133
1M/9 AL 15/8925
tes delegaciones de la región Ucayali. Luego de la juramentación de cada equipo de maestros, cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria, invitaron al alcalde manantaíno a el play de honor. De otro lado, la gerente de Desarrollo Social y Económico, Clara Quispe Torres,
BELLA ATREVIDA
entregó balones y un juego de net a los organizadores. Luego de la ceremonia protocolar, el burgomaestre distrital felicitó a los organizadores, aseverando que este tipo de actividades sirven para fortalecer lazos de amistad, invocándolos al juego limpio y que gane el mejor.
RESTAURANT
Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás. Cel. 913428342
En Yarinacocha requiere ayudante de cocina y asador; personal para atención al público los fines de semana. Interesados comunicarse al: 943010500
LAS SIRENITAS
SE NECESITA Ayudante de cocina tiempo completo,
1M/6 AL 12/B. 8903
Sexy señoritas 18 años masajes, bailes, trato de pareja. Cel. 948-653-406 Solicito señorita 18 -25 años
1M/6 AL 12/B.8897
SE NECESITA
- 2 Ahumadoras – 2 Cocineros – 2 Señoritas para atención al público – 1 Granjero para cerdos.Llamar al cel.: 926316919
1M/8 al 14/B8918
1M/7 AL 13/F4973
personal para atención al público medio tiempo. Comunicarse al N° 958-981-703 – 949-951-945
1M/6 AL 12/B.8897
SOLICITO
Ayudante de cocina y Mozos con experiencia interesados llamar: 956-076-184 1M/6 AL 12/B.8903
SE VENDE
Un lote de terreno de 10x38.90 a 4 cdras de la plaza san Fernando de Pucallpa jr. Masisea S/N Cel. . 961960124 961960124,, con agua, desagüe, luz, título y documentos en regla.
1M/7 al 13/B8908
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
Grama
ENTRETENIMIENTO “MUERTOS DE AMOR”
FALTA LA “U” POLIMATA ALEMAN
FILME DE BUÑUEL
25ª Y 14ª LETRAS
HEROE DE ARICA
PABLO NERUDA
PERTENECIENTE A
IMPETU.pe
OJO (ING.)
“EL PARASITO”
Horóscopo ARIES (marzo 21-abril 20)
ACTRIZ “MALEFICA”
ISLA FRANCESA
EL MAGO DE ...
“NIEBLA”
+ b d APOCOPE DE “SANTO”
(GRIEGAS)
MORIR (ING.) COMIENZAN
GEMINIS (mayo 21-junio 21) Nunca es tarde para enmendar el rumbo. Y hoy es un buen día para reencontrarte con tu centro y con tu tranquilidad. Ha demasiadas personas que se acercan.
REVOLUCIONARIO NICARAGUENSE
CREO STAR WARS
TEATRO JAPONES
CANCER (junio 22-julio 22)
SU CAP. ES AGAÑA
Espera el llamado de los elementos. Hoy es un buen día para reconectar con tu ser natural, con tu esencia. Debes abrir la ventana y la puerta.
EXENTO DE MEZCLA
AMARRE
# ATOM.: 92 Y 38
ISLA HAWAIANA
... MARE (FILM. PER.)
CONDIMENTO DE FUERTE OLOR
TAURO (abril 21-mayo 20) Tienes que reconocer tu deseo de regresar a esos espacios, por esas personas a las que echas de menos. No hay nada de malo en volver, sino todo lo opuesto.
PATRIA DE ABRAHAM
APUNTE, ANOTACION
Es difícil adaptarse a la vida con otra persona cuando has vivido toda tu vida por tu cuenta, y es preciso dividir tiempos y espacios entre dos.
HOMBRE (ING.) PREF. “VINO”
MIL MILLONES FRASCO DE AÑOS PEQUEÑO
BAILARIN CLASICO SOVIETICO
“LA ISLA MISTERIOSA”
VOLCAN DE AREQUIPA
DUETO
LEO (julio 23-agosto 22)
IDOLO (ING.)
Antes de lanzar una apuesta o hacer una inversión, por rutinaria que sean, debes analizar con cuidado todos los factores que rodean esa elección.
APRISCO CERCADO
ANTONIMO DE DIA
ABUELA DE JESUS
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hoy es un buen día para dejar atrás todo lo que distrae (las redes sociales, los chats, las selfies y los memes) para ponerte con todo tu talento y empeño en esa tarea que está pendiente. LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
REINO DEL REY ARTURO
ONU PARA LA SALUD
“NIKOLSKI”
OSCAR A LA MEJOR PELICULA ANIMADA 2002
NOMB. DE LA “D”
EDSON ARANTES DO NASCIMENTO
DIOS DEL AMOR
ROCINANTE O BUCEFALO
OXIDO NITRICO
CORAZON DE LEON
SALI DEL VIENTRE MATERNO
22ª, 13ª Y 21ª LETRAS
Hoy es un día para dejar ir. Socios o empleados que ya han cumplido su ciclo a tu lado. No hay razón para retenerlos, pues otras alianzas, con otras personas, te esperan, más benéficas.
ESCULPIO “EL PENSADOR”
EL CANTANTE DE LOS CANTANTES
AUXILIAR, CELADOR
OPUS ... (LOC. LATINA)
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
se sueño que tuviste y que lleva un tiempo obsesionándote es premonitorio. Las cosas van a ocurrir tal y cómo se presentaron en esa ensoñación.
DIOS ANDINO DE LA FORTUNA
“LO QUE QUEDA DEL DIA”
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Te preocupa que, al parecer, has perdido brío, y produces y haces menos. Sientes que es la edad y que pierdes facultades. No se trata de eso, y estás con una salud excelente.
ACTUAL MONARCA BRITANICA
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior J
O
S
É
A
R
S W O
U
Ú
E
Í
C
E
C
T
P
X
M
H
L
U
Y
D
L
J
U
Ú
N D
Í
S
H
Í
U M
Á
I
R
Ñ
É
H O
É
S
E
I
Y
Ú
I
Ó
Ü
N C
I
G
L
L
S
E
É
D
I
N
E
I
A
Z
F
B
H
Z
M
S
J
S
R
T
L
Z
T
C
I
E
D
L
N
L
N
B
M
U
E
Y
U G
Ñ
P
Á
U
E
D
A
O
A
D
Ú
A
U
É
E
O
O
D
S
P
E W
B
Á
F
R
A
I
P
4 8 7
6
2 9 3 5 1
L
L
I
D
V
R
S
L
M
N G
Ü O
N
I
A
H
S
3 1 9
8
7 5 6 2 4
Ü O
U
B
É
V
I
O
T
Á
E
H
A
H R
E
Ú
I
C
S
N
E
T
M M
U
X
Ü C
Z
N R
N
N
F
L
A
A
K
C
A W
B
Ñ
9 2 8
7
1 4 5 3 6
G
B
N
J
F
E
K
R
R
K
A
A
T
R
A
Í
D
A
Ñ M D
A
5 4 1
9
6 3 7 8 2
W
I
A
O
R
S
E
I
N
L
C
D
J
O
B
Á
K
S
K
K
Ó
D
J
N
E
P
F
H G
J
Ú Q
K
Ú O
Á
S
D
Ü M C
Ñ
F
O
7 3 6
5
8 2 1 4 9
V
O
N
E
Z
D
L
A
T
E
R
Ú
B
Í
Q
X
R
R
I
Z
U
É
X
Q
E U
S
S
R X
N
A
Á L
A
N Q
A
U
U
J
Á C
E M
V
E
A
L A
SOBRE (ING.)
“ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS”
U L T I I L M O R F E O A C E N A PUERTO DE MOQUEGUA
ORGANO DE LA AUDICION
“DETALLES”
VIRTUD TEOLOGAL
ACTOR “EL BAÑA COSTAS DE BRASIL ILUSIONISTA”
OMOPLATO
PUNTOS CARDINALES
ACTRIZ “TERCIOPELO AZUL”
DIRIGIO “EL MARIACHI”
“EL RETRATO COLOR, 2º EN DE DORIAN EL ESPECTRO EL AZOTE DE GRAY” LUMINOSO DIOS
PRESID. DEL PERU 1948
DONDE (POESIA)
INUNDACION, CRECIDA PONIENTE
AGRUPA A LOS TENISTAS
ANT. NOMB. DE TOKIO
7
A T P
PRIMERA VERTEBRA
A T L A S A L VOCALISTA DE “EL TRI”
ARN (ING.)
4 (ROM.)
PONE HUEVOS
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
1
3
8 5
5
9
1
9
2 7
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
1 3 8
5
8 6
7 6
6
1
2
3
Hay más en el fondo de tu corazón de lo que crees. No lo dejas salir por miedo a que te lastimen, pero tu amor posee una fuerza avasalladora. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
5 5
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Las palabras de más son siempre el problema. Y es que las decimos siempre guiados por un sentimiento que no ha terminado de madurar. Piensa antes de decir.
3
Sudoku
A
DERROCADO POR PINOCHET
RED (ING.)
L
“PEER GYNT”
PRENDA FEMENINA
D
# ATOM.: 87 Y 53
LEONARDO DA VINCI
INTERJ. PARA AVISAR DE UN PELIGRO
R
Á
T W
RATA (ING.)
Ú
X
Á
TALIO
N M Q
A ORILLAS DEL RIO YAMUNA
Z
R
“EL TAMBOR AMOR DE MARDE HOJALATA” CO ANTONIO EXVOCALISTA DE “SODA STEREO”
ASTRO REY
P
C
EL REY DEL MAMBO
EN LA ZONA POSTERIOR
B
S
“NOCHE DE RONDA”
S
M
ACTRIZ “LA LLEGADA”
FUNDO APPLE
C
P
ACTOR “LA ULTIMA TARDE”
ACTRO “ZOOM”
T
E
“EL TUNEL”
U E L A P G C E S C A P U L N E I T O R E P R A T M A R O N A G R Q R W A T R A U O R I A D I D O A L S O A R E N A S V I S J E A T A L E E R O D I N O V A “PARSIFAL”
A
B
OBSERVE
R
S
2º EN EL HUASCAR
O
Ü
DESCIFRAR LO ESCRITO
S
M
K A N R E Y N A L D O
WOTAN
DERROCADO POR PINOCHET
E
V
GOBIERNA VENEZUELA
F
D
12ª Y 18ª LETRAS
P
DUETO
4 1 8 9 7
X
51 (ROM.)
3
O
M W O
CAP. DE BULGARIA
S O F I S O L I B A N C A S E N ACTRIZ “LA TETA ASUSTADA”
6 5 2
Ü
PROV. DE APURIMAC
3 6 4 7 8 9 7 2 1 5
R
U G
5ª Y 2ª VOCALES
1 4
Ó
ACTOR “ROB ROY”
2 9 5 8 6 3
Í A
TITANIO
5 8 9 6 3
“EL NOMBRE DE LA ROSA”
PRINCIPE TARTARO
EL (ITAL.)
2
9
Grama
DIOS DE LOS SUEÑOS
1 7 4
13
4
2 7
El amor tiene dos sentidos. Palabras, caricias, promesas y hechos van en un sentido y en el opuesto. Es decir, como vida que se entrega y se recibe.
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
SALIÓ DEL TRABAJO DE SU PAPÁ PERO NO LLEGÓ A CASA
FUERTE CALOR INCREMENTÓ FUEGO
Dos familias pierden sus viviendas en incendio
Menor de 12 años desapareció hace dos semanas
U Propietarios laboran en mercado y al llegar encontraron solo cenizas.
Las llamas con ayuda del incesante sol devoraron dos viviendas el último sábado en el asentamiento humano Villa Rosario. Dos familias lo perdieron todo. El siniestro se habría iniciado al promediar las 10:30 de la mañana, los vecinos intentaron controlar el fuego pero fue en vano, este terminó por convertir en cenizas todos los bienes materiales. Las viviendas afectadas se ubican en la Mz. I Lote1 en las intersecciones de los jirones 23 de Diciembre con Lloque Yupanqui. Las primeras investigaciones dieron cuenta que el fuego se había originado tras un corto circuito; en la huerta de esta vivienda criaban animales de corral y también chanchos, que fueron rescatados por los vecinos. Al momento del incendio nadie se encontraba en ambas viviendas, los propietarios que laboran en un mercado llegaron cuando todo ya se había consumido. Hasta el lugar llegaron los bomberos, quienes sofocaron por completo el fuego. Raúl Torres Pérez, Subgerente de Gestión de Riesgo de Coronel Portillo, indicó que se vienen realizando las gestiones para brindar apoyo a los damnificados brindándoles la ayuda necesaria, como techo y abrigo. Asimismo, recalcó que las instalaciones eléctricas de las viviendas tienen que recibir mantenimiento, en época de verano y así prevenir este tipo de siniestros. SIGRIDT RODRÍGUEZ
n adolescente de 12 años lleva desaparecido hace dos semanas y viene siendo intensamente buscado por su familia. No se ha detenido la búsqueda para dar con su paradero. Según la denuncia policial, el menor desapareció el 28 de septiembre cuando salió del lugar de trabajo de su progenitor, ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Federico Basadre, con dirección a su vivienda, ubicada en el distrito de Manantay, lugar al cual nunca llegó.
Pupihistoria BRUNO CARLO DIONIGIO AMULIO ANTONIO ROSELLI COONI
ITALIANO EL QUIJOTE BALCONES DE LIMA INICIÓ LARGA LUCHA CONSERVACIÓN CAJONES TALLADOS
ADORNABAN FACHADAS CASONAS ELEMENTOS FUNDAMENTALES ARQUITECTURA LIMEÑA CALIFICADO COMO LOCO Y TERCO
Se trata César Junior Vásquez Mamolada, de raza mestiza, cabello negro, boca pequeña, ojos negros, nariz recta, contextura delgada y de 1.30 de estatura, quien al momento de su desaparición vestía short de color verde, polo de color negro y sandalias de color negro. Erika Mamolada Huamán, madre del menor pide que ayuden a dar con su paradero y si tienen alguna información del pequeño, llamar al número 967 686 240 o acudir a cualquier comisaría cercana. SIGRIDT RODRÍGUEZ
K
T
M
F
B W C
L
X
Y
N
X
E
L
E
M
E
N
T
O
S
Z
S
Í
O
Q
U
B
L
V
E
E
T
Z
G
S
B
A
N
B
A
Á
S
Í
Á W
I
Q
V
N
Ñ G
R
S
É
E
L
J
R
I
Ó
A
R
P
E
Q
D
E
L
I
M
A
D
Ó
A
G
H W R
U
S
Z
B
L
P
C
C
I
C
A
L
I
F
I
C
A
D
O
E
I
T
C
G
Ñ
Á
C
N O
A
C
S
I
K
V
L
K
T
Á
M
T
G
C
K
R
O
X
U O
C
N
S
P
E
N O
V
K
B
R
A
O
E
E
B
J
Ú
T
Á
D
N O
S
O
O
L
I
C
F
D
L
V
J
L
T
N
P
F W
Z
D
T
E
M
E
N
T
B
C
Z
I
I
Ü
I
Ñ
I
I
Ü
T
H R
B
Á
A
S
O
R
A
X
É
I
X
U
L
U
H
U
N
Í
A
H
A
S
P
V
L
É
L
V
S W
Í
Ó
A
M Q
F
Q
É
P
Ü
Í
N Q
L
M
Ü
L
X
O
A
L W
M
F
F
L
A
R
N M
E
Ú
X
H O W
E
G
A
Z
C
C
I
Q
Ñ
J
E
C
A
J
O
N
E
S
J
Á
Á
E
Y
S
D
G
O
I
D
T
Ú W
L
A
R
G
A
F
L
U C
H
A
T
O
J
O
S
G
Ó
C
Y
E
Ú G
H
A
D
O
R
N
A
B
A
N
V
B
K
S
V
Ü
N
T W
R
F
C
H
A
D
A
S
A
Ñ Ó
D
Í
L
I
M
E
Ñ
A
Í
A
B
Pucallpa lunes 12 de octubre de 2020
ACOMPAÑADA DE UNA ADOLESCENTE QUE JURA EL NIÑO LE SIGUIÓ
Niño presuntamente secuestrado aparece en Masisea Dora Díaz Vela, teniente gobernadora del caserío Bella Flor, informó a la policía de la comisaría de Masisea que en el domicilio de una anciana, su nieta de 14 años había aparecido acompañada de un niño de 5 años. La policía se constituyó hasta la mencionada comunidad y comprobó la presencia de los dos menores y luego de verificar sus nombres en el sistema concluyeron que el niño de 5 años y la adolescente de 14 años se encontraban desaparecidos, según la base de datos de la policía. El menor de 5 años, desapareció del patio de su casa la tarde del pasado 25 de septiembre; su madre dio parte de su desaparición e indicó que su hijo había sido secuestrado; desde aquel día la policía y sus familiares iniciaron la búsqueda hasta que tomaron conocimiento de su aparición en una comunidad. La fiscalía asumió las
investigaciones y luego de traerlo a la ciudad de Pucallpa, iniciaron las diligencias correspondientes. Cuando la policía le preguntó a la adolescente de 14 años cómo llegó con el niño, refiere la policía que la adolescente asegura que el niño la siguió. Sin embargo, el niño dijo a la policía que la niña lo recogió en un motocarro, la policía y la Fiscalía de Familia ya iniciaron las investigaciones. Sin embargo, también es preocupante que el transporte fluvial es tan informal en la ciudad que dos menores de edad pueden trasladarse sin ninguna restricción. CEYMO RENGIFO
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe IMPETU.pe
LO INVESTIGAN COMO PRESUNTO FEMINICIDA
Detienen a agricultor tras denunciar supuesto suicidio de su pareja
A fines del mes pasado en Masisea, otra mujer fue muerta por su pareja de varios hachazos.
L
INCENDIO FORESTAL AMENAZABA ACABAR CON FLORA Y FAUNA
Bomberos se batieron con incesante fuego
a tarde del sábado, Frank Ricardo Ruiz Silvano de 25 años, acudió a la comisaría de Masisea, para hacer de conocimiento que su pareja se habría suicidado en su domicilio empleado su escopeta artesanal para cazar animales. Los efectivos se dirigieron al caserío Nueva Unión y para llegar tuvieron que recorrer por una trocha y navegar varios kilómetros hasta a la vivienda de la pareja. Al ingresar al domicilio construido a base de hojas y maderas de monte, encontraron el cuerpo sin vida de
Wendy Gonzales Rojas, recostada y tenía medio cuerpo colgado. Los agentes hallaron el arma usada para acabar con su vida a menos de un metro y medio de distancia
del cuerpo, pero aparentemente habría sido manipulada. Las autoridades cubrieron el cuerpo de la occisa con plástico y luego lo colocaron
ALISTAN DENUNCIAS ACUSANDO ACTUACIÓN DE BANDA CRIMINAL
Identifican presunta cabecilla de invasiones Ante la precariedad hombres de rojo terminaron ganando a las enormes llamas.
Un incendio forestal considerado de gran magnitud arrasó con todo lo que hallaba a su paso, los hombres de rojo se constituyeron hasta el distrito de Campoverde ingresando dos kilómetros aproximadamente por la carretera que conduce al distrito de Tournavista. Varias unidades de
Bomberos, llegaron para tratar de sofocar las grandes llamas de fuego que se habían originado por causas aún desconocidas. Los Bomberos voluntarios batallaron varias horas para poder extinguir en su totalidad las grandes lenguas de fuego que amenazaban con expandirse más. CEYMO RENGIFO
15
Una presunta organización criminal de usurpadores de terrenos que vienen causando zozobra, vandalismo y terror en fundos agrícolas del kilómetro 10 de la carretera Federico Basadre, se encuentran en pleno proceso de identificación con fotos y videos que les tomaron cuando ampliaban invasión en un terreno de propiedad de familia Herrera Reátegui. Los agraviados se encuentran sumamente preocupados y atemorizados ya que ayer en la mañana Karen Oviedo Silva, con un grupo que superaba las 80
personas provistos de palos y machetes, tomaron por asalto el predio de los hermanos He-
rrera Reátegui. Este hecho quedó comprobado por la policía de Se-
en la parte posterior de un motocarro para conducirlo al puerto de Masisea, donde abordaron, un deslizador que los trajo e hizo llegar antes del mediodía de ayer a Pucallpa. Luego en la tolva de un patrullero, el cadáver de la mujer de 24 años fue trasladado hacia el Instituto de Medicina Legal (Morgue) en Manantay, y en esa misma unidad policial al sospechoso acusado del presunto delito de homicidio culposo, fue conducido a la DIVINCRI. El arma de fuego (escopeta), también fue traída y será sometida a diferentes pericias. Así como el detenido a quien se le practicará la prueba de la absorción atómica para saber si en las últimas horas habría efectuado algún disparo. Según documentos policiales, la occisa tenía medio cuerpo recostado en su emponado y presentaba una herida profunda a la altura del cuello en la zona de la yugular. Los restos de la joven permanecen en la morgue y serán entregados a sus familiares para que le brinden sepultura. CEYMO RENGIFO
guridad de Estado quienes levantaron un informe de ocurrencia de hechos en la que habrían identificado a la cabecilla y sus secuaces. Estas personas estarían cometiendo varios delitos como usurpación, daños y actuación en banda criminal. Los agraviados cuentan con la evaluación de los daños a las plantaciones maderables y de pan llevar y del atentado contra la propiedad domiciliaría, ya que la usurpación de terreno se viene dando en forma progresiva. Estos hechos, serán canalizados a la fiscalía de crimen organizado, se informó. TONY REATEGUI
IMPETU.pe
Pucallpa, lunes 12 de octubre de 2020 No se pierdan este sábado 17 el primer evento de moda virtual "Bekanwe" desde las 7 pm por la señal de UTV Canal 19 en señal abierta y por Interactiva desde la señal digital de Facebook. ¡Un evento sin precedentes!"
COVID-19, POR CUARTO MES CONSECUTIVO
Se elevan cifras
de contagios en niños Marketing Plux, ha elaborado un gráfico para ver en cuál grupo etario baja o sube la cifra de contagios en la región de Ucayali, es así que evaluamos a tres grupos como lo podemos apreciar en el siguiente gráfico:
El grupo de niños (0 a 12 años) es el que constantemente ha crecido desde el mes de mayo, de tener un porcentaje de infectados de 1.76% en dicho mes, subió mes a mes llegando al 30 de septiembre al 15.06% de los casos, algo por el que las autoridades sanitarias no han realizado ninguna campaña, para mitigar el número de casos. Caso contrario encontra-
mos al grupo de los adultos (18 a 50 años) los cuales han ido bajando de un 65.92% en el mes de abril, estos han ido bajado mes a mes y la tasa al 30 de septiembre es del 48.16% de los casos encontrados. El grupo de los adultos mayores (51 a 65 años) también ha bajado los casos, pero de una forma más lenta en julio tuvo una tasa de 21.54% de los casos mientras que a fina-
les septiembre solo bajaron 3 puntos porcentuales llegando al 18.15% de los casos. Toda la data la podemos encontrar en el sistema de Datos Abiertos que nos proporciona el Ministerio de Salud y de esa manera valorar de una mejor forma los casos y tener en cuenta que la región Ucayali, al tener localidades dispersas, la data de los casos demora en el registro oficial.
Rosa Vázquez