Sร BADO 17
Aร O L Nยฐ 20179 www.impetu.pe
S/ 0.70 DE OCTUBRE DE 2020
Director Fernando Sรกnchez Rengifo
GRUPO
ร MPETU
TOBOGANES, CALETA DEL AMOR Y OTRAS
32ยฐ-24ยบC ALร REPORTERO 986742717
4 6
ATALAYA
Promocionan caรญdas de agua en Padre Abad
ABASTECIDA
CENTRAL Pรกg. 8
RESPONDE PRESIDENTE (I) DE ELECTRO UCAYALI
Experiencia y capacidades determinan el directorio orio
CON ENERGร A SOLAR
LOCAL Pรกg. 3
APROVECHARON FIESTA EN SU CASA
Drogan y violan a a joven en Neshuya SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
HOY
Decano de la Prensa en la Amazonรญa
DESDE 1969
$
Compra: S/ 3.58 Venta: S/ 3.62
Sร EL PRร XIMO GANADOR
TEMA DEL Dร A > Pร G 3
Con inversiรณn privada, se instalaron 1260 paneles solares para atender demanda de la poblaciรณn con energรญa limpia y contrato por 15 aรฑos. En la ceremonia se dejรณ ver, Rosa Asca, vicepresidente del directorio de Electro Ucayali, quien a la vez preside interinamente esta empresa pรบblica. POLICIAL Pรกg. 14
HOY POR CANAL 19 A PARTIR DE LAS 7 PM, BEKANWE MODA VIRTUAL
&DEDxD /D
32//26 < 3$55,//$6
$Y <DULQDFRFKD 0] ORWH
$ FXDGUD \ PHGLD GH OD 3OD]D GH $UPDV GH <DULQDFRFKD
5(&257$ (67( &83ร 1 RECORTA ESTE CUPร N 1 Pollo+papas+ensalada, a tan< &DQMHD solo S/. 42.00 Y D WDQ VROR canjea: 3ROOR SDSDV HQVDODGD 6 (Atenciรณn en salรณn o Delivery gratuito) $WHQFLyQ HQ VDOyQ R 'HOLYHU\ JUDWXLWR
1/2 Pollo+papas+ensalada, a tan solo S/. 22.00 D WDQ VROR 6 3ROOR SDSDV HQVDODGD (Atenciรณn solo en nuestros amplios salรณn) $WHQFLyQ VROR HQ QXHVWUR DPSOLR VDOyQ
1/4 Pollo+papas+ensalada, a tan solo S/. 11.00 D WDQ VROR 6 3ROOR SDSDV HQVDODGD $WHQFLyQ VROR HQ QXHVWUR DPSOLR VDOyQ
(Atenciรณn solo en nuestros amplios salรณn)
'(/,9(5< '(/,9(5<
2
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
HAY QUE ABRIR LAS PUERTAS, SOSTIENE DECANO DE ECONOMISTAS
Ucayali entrará en crisis económica
R
oberto Vela Pinedo, decano del Colegio de Economistas de Ucayali, indicó que nada hacen las estrategias económicas que viene implementando el Estado para la reactivación económica en el país, por lo tanto, en los próximos meses, el país entraría en una crisis económica a tal punto que existirá recesión. “El gobierno solo está beneficiando a las grandes empresas, este uso irracional de los recursos va a repercutir de acá a unos dos o tres meses porque hemos trastocado nuestras reservas nacionales e internacionales”, indicó. En el Colegio de Economistas de Ucayali cuentan con proyectos con los que se presentarían estrategias A tres horas de Pucallpa, se encuentra el caserío Santa Teresa de Shinuya, en la Cuenca de Mashangay. Fue creado hace 52 años y desde entonces no cuentan con energía eléctrica, y con la llegada de la pandemia, ningún estudiante ha podido conectarse a las clases virtuales. Este caserío actualmente cuenta con unos 700 pobladores, de los cuales, 120 son menores en edad escolar con una realidad que preocupa a sus autoridades comunales; no han recibido ni un solo día clases virtuales de Aprendo en Casa. Los docentes visitan a sus alumnos una vez a la semana, meses atrás lo hacían una vez cada quince días, y los pobladores consideran no ser
”
Colegio de Economistas presentaría propuestas a la ministra de Economía para dinamizar la economía en la región.
”
fundamentales para poder dinamizar la economía a nivel regional, el gobierno de turno y el que viene, deben actuar con la intención de buscar nuevas opciones para el desarrollo económico, comentó. La situación a consecuencia del Covid-19 ha desenmascarado a nivel nacional las múltiples falencias en los diferentes sectores, uno de los más perjudicados sin lugar a dudas,
sería la economía esto debido que el comercio cerró sus puertas tras la inmovilización social obligatoria. “Vamos a sacar un pronunciamiento a nivel nacional, pues el Estado debe reestructurar el sistema financiero. No estoy de acuerdo con el vejamen que hace el
gobierno de estar dando bonos a la población, se ha tenido que hacer otro tipo de modelo que permita identificar a las personas que realmente lo necesitan, hay mucha pobreza, mucha gente a la que no le ha tocado. El país va a entrar de aquí a unos meses a una situación recesiva, sobre todo nuestra región y eso afectaría
SANTA TERESA DE SHINUYA CARECE DE ENERGÍA
120 estudiantes no están conectados a Aprendo en Casa suficiente. En ese sentido, como una alternativa de solución, el presidente de la
junta directiva, Eduardo Vela Tutusima, hace un mes solicitó un motor petrolero N° 30 y un dinamo
N° 25 al Gobierno Regional para que puedan generar energía y así los estudiantes escuchar las clases,
aún más a esas familias que no les ha tocado nada”. El economista aseguró que la pandemia vino a desenmascarar como es que el sector público trabajaba por sus intereses y no en favor de la salud de la población, así mismo indicó que no tenemos autoridades que haga respetar los bolsillos de la población como con en el pero este pedido les fue negado “por la falta de presupuesto”. “Ambos equipos cuestan seis mil soles, para poder generar luz eléctrica en el caserío y con nuestro dinero comprar cuatro mil metros de cable para conectar a todas las viviendas, pero este pedido fue denegado, por la falta de presupuesto, pese a que expliqué la situación en que están los estudiantes”. Asimismo, dijo sentirse indignado con las autoridades, porque cuando estaban en campaña política, ofrecieron ayudar a este caserío. Dicen que vienen atendiendo a las comunidades y pueblos alejados de la ciudad, sin embargo, vengo solicitando ayuda y no he recibido respuestas favorables. GABRIELA SÁNCHEZ
caso del gas. Vamos a presentar a la ministra nuestras propuestas, para el mejor desarrollo en nuestra economía. Ya no podemos vivir así, hay que abrir las puertas, ya la pandemia está controlada, debemos reactivar la economía en la región, sobre todo en el sector turismo”, aseguró. SIGRIDT RODRÍGUEZ.
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
3
PRESIDENTE DE ELECTRO UCAYALI:
“Directorios se dan en función de las experiencias técnicas y capacidades profesionales”
A
provechando esta inusual participación, en un evento público, entrevistamos a la vicepresidente Asca, que a la vez, hace de presidente interina. Estas son las preguntas y respuestas: En el Directorio de Electro Ucayali, están atentos a la problemática del servicio de energía eléctrica que atraviesa la región Ucayali. Obviamente nosotros tenemos un Comité de innovación y de Crecimiento y también tenemos un plan estratégico de inversión en infraestructura, en esos espacios del directorio nosotros evaluamos las necesidades, priorizamos y también presentamos ante la Dirección General de Energía Rural nuestras prioridades de inversión, porque dependemos de ellos para que nos den los fondos y ahí es donde incorporamos las necesidades de la población y los problemas que pueden tener de abastecimiento
”
Raras son las ocasiones de poder contar con la presencia de alguno de los integrantes del Directorio de la empresa Electro Ucayali S.A. en alguna localidad de la región Ucayali; esta ocasión fue la excepción. La presidente encargada, Rosa Asca Cordano y demás estuvieron presentes en la inauguración de la planta de energía fotovoltaica de Atalaya.
para las posibles inversiones futuras, e incorporarle una dosis de innovación de nuevas tecnologías. ¿Cada cuánto tiempo están sesionando? Nosotros sesionamos cada 15 días y últimamente cada semana, por la crisis. El Directorio parece a veces invisible en la región, porque la mayoría de sus integrantes son de Lima, y difícil bajan a la región. Bueno, por este tiempo no creo que nadie haya bajado a la región ni fuera de su casa porque hemos estado todos en cuarentena, nosotros el es-
”
tar remotos o venir, como ven hoy, la primera oportunidad de estar presentes todos en Pucallpa y no solo en Atalaya, nosotros estamos conectados completamente y diariamente hoy con la tecnología que esta salvando a todo el Perú y el mundo, creo que nos acerca a todos. Entonces el directorio está al tanto de las necesidades. Yo le diría que diariamente hay comunicación, y en sesión en los diversos comités; hemos instaurado un comité de crisis en toda esta época y los comités propios del directorio. ¿Que dice a la población que
”
Planta solar sólo tiene capacidad de abastecer el 25% de la demanda que requiere la ciudad, que cada día crece al igual que su industria.
”
La provincia de Atalaya (Ucayali) es la primera ciudad amazónica del Perú que comenzó a abastecer parte de su demanda eléctrica a través de energías limpias, con la instalación de una central de energía fotovoltaica (solar).
Cabe precisar que esta ciudad por muchos años no logra abastecer su real demanda energética, anteriormente, su planta de generación térmica abastecía sólo con dos megas, siendo insuficiente y peor aún, presenta deficiencias.
Directorio de Electro Ucayali fue visto por primera vez en ceremonia inaugural de planta fotovoltaica. Su presidente afirma estar al pendiente de las problemáticas y necesidades de sus usuarios.
Según los pobladores en los últimos meses empezaron a sufrir cortes intempestivos y apagones que en ocasiones malogró artefactos y electrodomésticos. Hoy la instalación de esta central da algo de esperanza, pero la fe en ella es poca. Los funcionarios de la empresa Electro Ucayali S.A., detallan que esta central tiene una capacidad de generar 500
espera mucho de su empresa eléctrica? Creo que acabamos de ver una muestra de que estamos a la vanguardia de todas las empresas eléctricas del país instalando una planta solar [en Atalaya], creo que eso está en línea no solo con un crecimiento y mejor servicio, si no, con todos los estándares medioambientales y de sostenibilidad del país y más allá.
Yo creo que no solo este [de Ucayali], todos los directorios están hechos en función de las experiencias técnicas y de las capacidades profesionales, y se lo dice una mujer; yo nunca he hecho valer mi estatus de mujer para tener un puesto, es lo mismo, no hago valer ningún estatus de otro tipo para conseguir un puesto, sino son las capacidades profesionales.
En la región hay disconformidad porque el directorio no está conformado por ucayalinos, aunque no sea su función la designación ¿Qué opina?
¿Recomendaría que un ucayalino pueda integrar el directorio? Ya tenemos un director local. ALI RODRIGUEZ
LA PRIMERA CIUDAD AMAZÓNICA EN UTILIZAR ENERGÍA FOTOVOLTAICA
Inauguraron primera central solar en Atalaya kw (medio mega), pero con proyección a ampliarse en el tiempo y con la implementación de más paneles y llegar a generar dos megas. En la inauguración de esta planta solar participaron: la presidente (i) del Directorio de Electro Ucayali, Rosa Asca, el gobernador de Ucayali, Francisco Pezo Torres, el alcalde de Atalaya, Adelmo Guerrero Enciso, entre otros funcionarios. La presidente del Directorio de EUSA sostiene que la idea es que la central vaya cre-
ciendo y poco a poco desplace a la generación térmica que hoy presenta deficiencias y es contaminante, y finalmente llegue a quedar como reserva. Las autoridades locales manifiestan que para satisfacer la verdadera demanda energética, es necesario lograr que sean conectados a la red del interconectado nacional. Y que estas plantas también sean implementados en los caseríos y centros poblados alejados de la provincia. ALI RODRIGUEZ
SE EXCUSARON POR MAL CLIMA
Ministros de Estado dejaron plantados a los atalaínos Para ayer estaba programada la visita de al menos un ministro de Estado a la provincia de Atalaya (Ucayali), para la inauguración de la primera planta de energía solar en esa ciudad; sin embargo, cambiaron su agenda a última hora y no llegaron. Se tenía prevista la llegada del ministro de Energía y Minas, funcionarios del FONAFE y también se esperaba la llegada del ministro de Transportes y Comunicaciones. Pero al parecer el clima lluvioso que se registró ayer en la ciudad impidió tal llegada. Ellos eran esperados con ansias por el pueblo, las autoridades locales y de la región que sí viajaron a Atalaya pese al mal clima, que mejoró en el transcurso del día. ALI RODRIGUEZ
4
“ESTA CONFUSIÓN SE VA A SOLUCIONAR”
ESE MISMO DÍA SE INSTALARÁN 28 DE JEE DE LOS 60, EN TODO EL PAÍS
SUTRAN corregirá papeletas impuestas a vehículos de servicio público en km 10
16 de noviembre se instala Jurado Electoral Especial (JEE) en Coronel Portillo En el país, 28 sedes de los Jurados Electorales Especiales (JEE) se instalarán este 16 de noviembre en distintas regiones del país, dentro de ellas Ucayali, una sede será en el distrito de Coronel Portillo. Esta medida forma parte de los comicios previos a las elecciones generales ejecutadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Asimismo, el JEE de Lima Centro 1 resolverá solicitudes de fórmulas a la Presidencia y vicepresidencias de la República. Además de las listas de candidatos de representantes peruanos al Parlamento Andino, también tramitará expedientes de neutralidad y resolverá, en primera instancia, los pedidos de nulidad total de elecciones que se formulen.
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 09653-2020 POR LA SEÑORA CINDY ADRIANA CACERES RUIZ, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DEL ASENTAMIENTO HUMANO LAS LAGUNAS DE 29 DE MAYO, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 14 DE OCTUBRE DEL 2020 Ing. Agr. Henry Pinedo López Sub Gerente de Planeamiento Urbano Y Rural 3M/15,16,17/b.8958
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
Por otro lado, los 27 JEE restantes recibirán solicitudes de inscripción de listas de candidatos a congresistas, calificar las candidaturas, resolver tachas y exclusiones, como resolver pedidos de nulidad a congresistas. El segundo grupo, compuesto por 32 JEE, empezarán a funcionar el 1 de marzo del 2021, y permitirá una mejor distribución de la carga procesal, según el JNE. MARTHA ZACARIAS
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 05877-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA IBIS RUBI SINUIRI TAMANI, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION DEL CASERIO SANTA ROSA - YARINA COCHA DEL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTEREZADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLO, 13 DE OCTUBRE DEL 2020 Ing. Álvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Rural 3M/14,15,16/B.8943
L
uego que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) fiscalizara los días 13, 14 y 15 a los vehículos de servicio público y la imposición de papeletas en el kilómetro 10 de la CFB. Filoder Aguirre, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte de Servicio Rápido- Ucayali (ASETSERU) los calificó como “desubicados”, por “intervenir en zonas que no son de su competencia”. “La SUTRAN netamente fiscalizan a todas las empresas interprovinciales y de carga, si quieren hacer ope-
rativos, que se instalen más allá del kilómetro cincuenta y nueve, porque la jurisdicción provincial está hasta ahí, que dejen el trabajo a la provincial, aparte, estamos autorizados en circular por la vía nacional porque contamos con tarjeta de circulación, emitido por la oficina de transporte urbano de la Municipalidad de Coronel Portillo”, indicó Aguirre. Las papeletas que ha puesto la SUTRAN bordea los 300 soles, y la forma de pago, no es en la Municipalidad, sino en el Banco de la Nación, un total de 13 empresas fueron las perjudicadas. “Ellos están metiéndose en el trabajo de los fiscalizadores provinciales, y eso no es justo, están quitando trabajo a los inspectores de tránsito”, agregó. Hasta el cierre de esta nota, la junta directiva del ASETSERU y el jefe de la SUTRAN mantuvieron una reunión, para tratar este tema y buscar una solución,
en donde “La SUTRAN corregirá este error”. Además, informó que los vehículos que fueron multados, acercarse a la SUTRAN y dar su descargo dentro de 5 días hábiles. “Hemos visitado las instalaciones de SUTRAN para poder dialogar, se llegó a un buen entendimiento, el director se comprometió a
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
respetar el ámbito de su labor en la vía nacional, y en cuanto a la vía provincial, dejar circular a los que tienen autorización para circular. Si tienen papeletas, acercarse a la SUTRAN, a dar su descargo dentro de cinco días hábiles para solucionar la confusión”, declaró el dirigente. GABRIELA SÁNCHEZ
EDICTO JUDICIAL
En el EXP. 0018-2020-0-2402-JR-CI-01 0018-2020-0-2402-JR-CI-01,, del 1° Juzgado Civil de Coronel Portillo, que despacha el Doctor Carlos Alberto Ballardo Japan y Secretaria Irma Doris López Parado; en los seguidos por ROSARIO RAMIREZ DEL AGUILA, AGUILA, contra MINISTERIO PUBLICO sobre MUERTE PRESUNTA; PRESUNTA; se emitió: RESOLUCIÓN NÚMERO: NÚMERO: DOS (Parte pertinente). Pucallpa, veintisiete de agosto del año dos mil veinte.DADO CUENTA: CUENTA: Con el ingreso N° 4785-2020, 4785-2020, presentado por la demandante Rosario Ramírez Del Águila; y ATENDIENDO. AL PRINCIPAL; PRINCIPAL; Estando a lo solicitado téngase presente y por designado como abogado defensor de la recurrente al abogado JUAN ENRIQUE SOLSOL ACOSTA ACOSTA,, con domicilio procesal en el Jr. Progreso N° 300, Casilla Postal 68 y Casilla Electrónica N° 72359, 72359, subrogando en su defensa al letrado abogado Roger Emilio Solsol Acosta; AL PRIMER y SEGUNDO OTROSI: OTROSI: Cumpla el Asistente Judicial con entregar a la demandante el edicto para su debida publicación en el diario de mayor circulación en el Diario Ímpetu, por el término de tres días útiles con intervalo de tres días, así como también en el Caserío de San Pedro Bello Horizonte, o en su defecto en la tablilla del juzgado. Y respecto a la publicación en la Web del Poder Judicial, estese a la publicación efectuada como consta el cargo en autos, y REPROGRÁMESE FECHA DE AUDIENCIA DE ACTUACIÓN Y DECLARACIÓN JUDICIAL para el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE, VEINTE, a horas DIEZ Y TREINTA DE LA MAÑANA, CON CONOCIMIENTO del Ministerio Público y la citación a los testigos que se ofrece como prueba. La. Misma que se llevara a cabo conforme a los mecanismos tecnológicos autorizados por el Concejo ejecutivo 4M/Permanente del Poder Judicial (Google Hangouts Meet); es decir la audiencia de actuación y declaración judicial, se llevara cabo a través de la videoconferencias utilizando el aplicativo Hangouts Meet, para lo cual las partes procesales por intermedio de sus abogados, deberán señalar su correo Gmail, número de celular, a fin de realizar la conexión a la audiencia, bajo apercibimiento de multa. Disponiendo OFICIAR al Jefe del Área de Informática de esta Corte Superior de Justicia, a fin de designar a un personal de informática para las coordinaciones del caso, y se habilite la plataforma de la videoconferencia en Google Hangouts Meet, para garantizar la realización del acto procesal, precitado. AL TERCER OTROSI: OTROSI: Téngase presente. Notifíquese.- Fdo. Señor Juez, Carlos Alberto Ballardo Japan y Secretaria Irma Doris López Parado. Pucallpa, 09 de Octubre del 2020
INGLÉS RÁPIDO
PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –
CONTACTOS: 943627778
1/8PAG/16, 22, 28/B. 8953
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
ACTUALIDAD
MERCADO MINORISTA EN LA CUERDA FLOJA
Precios de la canasta familiar suben y bajan
L
a canasta familiar es un conjunto de productos básicos para satisfacer las necesidades requeridas en cada hogar, sin embargo, hay varias quejas por parte de la población ucayalina ya que en las últimas semanas se han visto obligados a reducir la compra de productos alimenticios porque estos subieron de precio. En el Mercado Minorista N° 6 se comprobaron los sube y baja del precio de los alimentos y en su puesto de frutas, verduras y abarrotes de Marlene Herrera explicó: “Antes de la pandemia los precios estaban normales, pero durante la cuarentena no vendí nada, pero sé que subieron los precios hasta más de un sol por kilo, ya que demoraban en llegar y actualmente los precios han subido en un promedio entre 10 a 60 céntimos con respecto a las verduras y frutas. Suben y bajan sus pre-
”
El mercado minorista es un establecimiento de abastos que cumple con los protocolos sanitarios y atiende de 4 a.m. hasta las 6 p.m.
”
cios”, comentó la vendedora. Mientras tanto, los precios de abarrotes también se han incrementado considerablemente, ocasionando que los clientes desistan de comprar los productos básicos como arroz y aceite vegetal, así con-
firmaron algunos de los comerciantes. “Los precios de los abarrotes subieron entre 20 a 50 céntimos, tanto el arroz, aceite, condimentos, menestras, huevos, entre otros. La razón es porque no hay mucha producción, en el caso de la empresa Ajinomoto, ya nos están cobrando el 20% más y nosotros nos ajustamos a ese precio para ganar un poco”, opinó Américo Quiroz, vendedor de abarrotes. Por otro lado, la venta de los pollos que han causado polémica en los últimos meses por su precio elevado, ac-
tualmente se ha reducido, sin embargo, aún no se ajusta al bolsillo de los clientes de bajos recursos. “El pollo antes de la pandemia costaba S/4.50 el kg, durante la cuarentena bajó a S/3.50 el kg y a partir de julio cuando se acabó el aislamiento obligatorio, subió a S/10 el kg, pero está bajando de a pocos costando por el momento S/8 el kg. Nosotros nos adecuamos al precio que nos venden los proveedores, quienes también no se abastecen”, comentó Betman Pérez, vendedor de pollo. Por otro lado, los comerciantes del mercado expresan que se ha reducido en un 50% el aforo del establecimiento, por lo cual se sienten afectados porque sus clientes habituales prefieren no respetar los protocolos y se van a los mercados informales. Asimismo, hacen un llamado a la población para que tomen más consciencia en cuidarse en esta pandemia. CLAUDIA ROJAS
IMPETU.pe
5
TAMBIÉN DISMINUYÓ RACIONES DE LECHE
Madres del Vaso de Leche piden renovación de utensilios El día de ayer las madres del programa Vaso de Leche, del km.8 de la carretera Federico Basadre, expresaron su incomodidad ante la poca ayuda que estarían recibiendo de este programa social, ya que tienen que asumir gastos, pese a estar en crisis económica. Así lo informó, Betsy Isabel Chota Gonzales, presidenta del vaso de leche - Divino Niño Jesús N°01, que está ubicado en el A.H. Melita Ruiz de Padilla Mz. F Lt. 3, por la calle Jr. Lloque Yupanqui. “Nos dan pocos tarros de leche, porque antes de la pandemia entregaban 4 cajas y 2 unidades de leche, sin embargo, actualmente me dan solo 3 cajas y 17 tarros de leche y esa cantidad no abastece porque tenemos 105 niños y 12 adultos mayores que alimentar a diario. Por ello, las 83 madres hacemos lo posible para hacer alcanzar las raciones. Aparte tenemos un problema con la parrilla que está oxidada y la olla tiene hueco”, dijo Betsy Chota. También Lucy Fasabi Tamani, la presidenta del Vaso de
Leche - Francisco Cueva, que se encuentra ubicado en el A.H. Luis Reátegui Alegría Mz. G Lt. 15 cerca al Jr. Oxapampa. “Mi olla está rota y aun así estoy preparando la leche para 60 niños, 5 adultos mayores y 4 personas discapacitadas. Somos 34 madres de familia que nos esforzamos por hacer alcanzar las 5 cajas con 27 unidades de leche. Ya avisé al encargado cuando nos vinieron a empadronar y ellos saben en qué condición estamos cocinando, pero no nos dan solución. Exigimos que la municipalidad nos brinden lo necesario para avanzar con nuestras labores”, explicó Lucy Tamani. Las madres del vaso de leche cumplen una labor muy importante en nuestra sociedad, ya que son las encargadas de brindar el alimento lácteo para los niños y personas adultas que lo requieran. Por ello, ellas todos los días a partir de las 4 a.m. comienzan a preparar la leche y a partir de las 6 de la mañana reparten las raciones. CLAUDIA ROJAS
BENEFICIARÁ A 13 MIL HABITANTES
Primera central solar de la Amazonía entra en funcionamiento
E
n una superficie de una hectárea y con 1260 paneles, se inauguró en Atalaya (Ucayali), la primera Central Solar de la Amazonía en un sistema aislado. Esta inversión privada de la empresa Novum Solar para Electro Ucayali, está proyectada a 15 años y mejorará la calidad del servicio brindado en la segunda ciudad más importante de la región centro amazónica. Cerca de las 10 de la mañana entró en operaciones la Central, evento que contó -entre otroscon la presencia del gobernador regional de Ucayali Francisco Pezo; el alcalde de Atalaya Adelmo Guerrero, la presidente encargada del directorio de Electro Ucayali S.A. Rosa Asca; y el director general de Novum Solar, Pedro Gonzáles. En esta primera etapa, la Central Solar Atalaya entró en funcionamiento con una capacidad máxima de 500 kilowatts pico. Cuando se culminen las cuatro fases de esta, este proyecto energético sostenible alcanzará los 2 mega watts de potencia con lo que duplicará la capacidad de la Central Hidroeléctrica
de Canuja (Atalaya) y la propia termoeléctrica instalada en la capital provincial. Rosa Asca, señaló a su llegada “Tras 7 meses de emergencia sanitaria no hemos podido elegir mejor ocasión para realizar comenzar la cuarta fase de reactivación de las actividades dispuestas por el gobierno, que, viniendo a Atalaya, esta importante ciudad de la región Ucayali” Exactamente trascurrió un año desde que Novum Solar ganó la buena pro
para iniciar este proyecto que incrementará cerca de 18% la oferta energética para este importante polo de desarrollo que alberga a 284 comunidades nativas de diferentes etnias, beneficiando a 13 mil habitantes. Las labores de Novum Solar no se detuvieron durante el Estado de Emergencia, hecho que fue reconocido por la presidente del directorio de Electro Ucayali al señalar “Es importante destacar la confianza y el esfuerzo que a pesar de la crisis ha cumplido con el compromiso de construir y poner en operación esta Central”. Durante la inauguración, el gobernador Pezo señaló “Este es un momento importante para Ucayali, estos sistemas solares van a llevar el progreso a los pueblos más lejanos. Celebramos este tipo de iniciativas, deben continuar por el beneficio de la población”. Por su parte el alcalde Guerrero hizo énfasis en la necesidad que Electro Ucayali continúe con la fase 2 de la Central Solar Atalaya, además de iniciar nuevos proyectos energéticos de este tipo en ciudades distantes y aisladas como Yurúa, Breu o Tahuanía.
La ceremonia de puesta en funcionamiento de la Central Solar contó con la presencia del gerente general de Electro Ucayali, José Julio Ribeyro, funcionarios de la empresa, además de otros miembros de Novum Solar y funcionarios regionales y municipales de la provincia. La puesta en funciones de la Central Solar Atalaya representa un importante avance en el desplazamiento de la generación térmica (diesel), presente en el sistema aislado de Atalaya. Esta es una fuente de generación energética limpia y renovable que va a reducir las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo con la lucha contra el cambio climático, así como en la reducción paulatina de costos de la generación eléctrica, en beneficio de su población.
6
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
COMUNIDADES DE LORETO Y UCAYALI
Demandan la suspensión definitiva SECRETOS LEVANTADOS del proyecto Hidrovía Amazónica
Por: EDITORIAL PERÚ21
Se aprobó hace unos días, en la Comisión de Economía del Congreso, un proyecto de ley que otorga a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el acceso directo a la data protegida por el secreto bancario y la reserva tributaria para investigados por lavado de activos y crimen organizado. Una facultad que ciertamente fortalecerá su labor de análisis y seguimiento de delitos de corrupción. El acceso directo al secreto bancario y la reserva tributaria es un recurso común a casi todas las entidades de inteligencia financiera en el mundo; poder detectar a tiempo operaciones de lavado de activos y de financiamiento del terrorismo, es fundamental. En Latinoamérica, solo países como Chile y Perú mantienen legislaciones, a estas alturas obsoletas, que bloquean o dilatan innecesariamente investigaciones de esta índole, a través trámites o papeleos burocráticos que llegan a exigir, incluso, la autorización expresa de un juez o su determinación previa como procedimiento excepcional. Con esta nueva ley, en cambio, la UIF podrá poner a disposición de la Superintendencia de Banca y Seguros o del Ministerio Público toda la información que requieran sus pesquisas, evitando que los personajes involucrados puedan realizar maniobras para borrar u ocultar sus operaciones –así como el rastro que dejan– en el sistema financiero no solo peruano, sino de todo el planeta, ya que ese es otro de los aspectos fundamentales que mejoraría una medida que ya llevaba 11 años discutiéndose en el Parlamento, desde que fuera recomendada por organismos reguladores internacionales. Después de tantas propuestas absurdas, anteponiendo el beneficio de unos pocos sobre los de las grandes mayorías nacionales, llega pues una iniciativa que no asalta a la razón técnica y merece todo el apoyo en el pleno del Congreso –en la Comisión de Economía fue aprobada por unanimidad– pues su aprobación significará un gran paso en beneficio de la lucha contra la corrupción en el Perú. Que así sea.
IQUITOS.- Las organizaciones indígenas de Loreto y Ucayali –que representan a más de 14 pueblos indígenas amazónicos- denuncian que el megaproyecto Hidrovía Amazónica es una amenaza para su supervivencia y que generará graves impactos sociales y ambientales en los ríos Amazonas, Marañón, Huallaga y Ucayali y en todo el ecosistema amazónico, incluyendo a la población. El megaproyecto Hidrovía Amazónica que ha sido promovido a fin de mejorar la navegabilidad de los ríos de la Amazonía peruana, con un transporte fluvial permanente –360 días del año, durante las 24 horas del día- a lo largo de 2,678 kilómetros, es un proyecto que no ha medido el impacto social y ambiental que tendrían en los pueblos indígenas y ribereños que viven alrededor de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas; además de las poblaciones de la ciudad, ya que las ciudades amazónicas también tienen como principal fuente de alimentación el consumo de pescados de la zona. Por lo que las organizaciones indígenas como: ORPIO, ACODECOSPAT, ORAU Y AIDESEP demandan al Estado peruano la suspensión definitiva de la obra. “Si Dios ha creado todo maravilloso, a la perfección ¿no sé por qué la gente quiere cambiar los caminos de los ríos?”, s se pregunta Gidel García de la comunidad shipibo Panaillo. “Una vez que ellos caven el fondo del río, no creo que el agua del río Ucayali sea como ahora, se va a poner turbia, y cuando se pone turbio, de todas maneras los peces se van a morir: los peces como el piro, como la doncella desapa-
recerán y nuestros niños no van a tener qué comer, o tal vez va a ocurrir que se caiga el barranco de las orillas porque nada lo sostiene, o tal vez puede suceder una inundación, afectando nuestros cultivos y las comunidades”, se lamentó. Para el antropólogo Ismael Vega, director del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), la actividad más grave es el dragado de los ríos porque afecta de una manera muy seria la dinámica hidrológica del río, es decir el comportamiento de los ríos, el recorrido de los ríos. “Al removerse los ríos desde abajo, se elevará las sustancias tóxicas, como: metales pesados derivados de la gran cantidad de derrames petroleros que ha habido en estos ríos, como es el caso del río Marañón que durante más de 40 años de actividad extractiva se ha contaminado de manera permanente, y con el dragado esa contaminación comenzará a circular nuevamente y eso se acumulará en los tejidos de millones de peces y otros organismos acuáticos. Se va a producir
un envenenamiento masivo de estos peces y esto sin duda tendría un efecto muy grave en la contaminación de la población indígena y también la población no indígena mestiza de los alrededores que consumen diariamente estos pescados”, advirtió Vega. Las organizaciones indígenas como ORPIO, ORAU Y AIDESEP rechazan el proyecto porque vulnera el derecho a la seguridad alimentaria de las poblaciones indígenas, y afecta su cosmovisión y su cultura fuertemente ligada con los ríos. Según estudios de la Universidad de Tecnología e Ingeniería (UTEC), señala que cuando se hicieron los estudios para el megaproyecto se realizaron cuando los ríos están muy crecidos, es decir en época crecida alta, y no se ha hecho en la época cuando los ríos estaban en bajada, con ello no se sabe cómo va a afectar el proyecto en época de vaciante. Por otra parte, SENACE ha presentado más de 400 observaciones en octubre del año pasado, entorno a la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA-d) del pro-
yecto “Hidrovía Amazónica: Ríos Marañón y Amazonas, Tramo Saramiriza–Iquitos– Santa Rosa; Río Huallaga, Tramo Yurimaguas–Confluencia del Río Marañón, Río Ucayali, Tramo Pucallpa–Confluencia con el Río Marañón”; dicho informe contiene además las opiniones técnicas al EIA-d, de 13 instituciones públicas. Vega afirma que estas observaciones son vinculantes. Según SENACE el consorcio chino Cohidro S.A. tenía un plazo de 30 días hábiles para absolverlas, con opción de solicitar ampliación por 30 días más, sin embargo la empresa no llegó a absolver las observaciones. “No nos vamos a callar, vamos a seguir en este proceso, pero necesitamos alianzas importantes, que no solo estén a nuestro lado en momento que beneficia, sino también en el momento que tengamos que pelear juntos para poder hacer de que el Estado nos tenga escuchar”, señaló Alfonso López, presidente de la Federación Kukama- ACODECOSPAT. (Publicado por Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica – CAAAP)
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Javier Medina Dávila EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR MULTIPLATAFORMA: Fernando Gonzalez-Polar Abensur Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
IMPETU.pe
ACTUALIDAD
7
Y TAMIZAJE DE ANEMIA
Jornada preventiva y de vacunación inició en Campoverde
ALZHEIMER Y PROLAPSO RECTAL LA TIENEN EN CAMA
Anciana de 75 años necesita de su solidaridad
M
aría Huancho Huaynacari, de 75 años, no tiene los medios económicos para acceder a un tratamiento para el prolapso rectal que sufre desde hace dos años. Además, padece de Alzhéimer y no cuenta con medicamentos que pueda apaciguar este padecimiento, es por ello que su familia, quienes la cuidan
con lo poco que tienen, pide el apoyo para su tratamiento. María, vive postrada sobre un entablado soportando fuertes dolores día a día, su familia lamenta que no le puedan dar mejor calidad de vida, por lo que piden solidaridad de las personas generosas, para la donación de un colchón, silla de ruedas, medicamentos y alimentos.
NOTIFICACION
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 06754-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA MARIL YUVANI MASQUEZ ARMAS, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION DEL AAHH LA PAZ DE YARINACOCHA MZ 30 LOTE 8 DEL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTEREZADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 15 DE OCTUBRE DEL 2020.
3M/16, 19, 20/B8969
Hago saber que don: MARCELINO GERMAN PONCE, de 29 años de edad, Estado Civil: soltero Ocupación: Agricultor, Natural de: Tocache – San Martin, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: Jr. Zorrillos s/n - Curimaná, Y Doña: NELSY ISABEL SERRUCHE IHURAQUI, de 27 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: Campo verde – Ucayali, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en: Jr. Zorrillos s/n - Curimaná. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 16 de Octubre del 2020 Isabel calua limay Jefe de Registro Civil. 3M/17/PCT
“Con lo poco que tenemos a veces compramos una pastilla, ella tiene fuertes dolores, no tiene cama, duerme en el entablado porque nosotros tampoco tenemos”, señaló su hija, Dana Taricuarima. Cualquier ayuda, pueden hacer llegar al jirón Los Pinos, MZ. 31 Lt. 4, en el centro poblado San Pablo de Tushmo, o llamar al número 983 159 830. SIGRIDT RODRÍGUEZ
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 09566-2020 POR EL SEÑOR DUBLIN DE JESUS QUEVEDO RAMIREZ, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO LA CUADRA, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. Puerto Callao, 13 de Octubre del 2020 Ing. Agr. Henry Pinedo López Sub Gerente de planeamiento Urbano Y Rural 3M/14,19,22/B.8917
La población asegurada y no asegurada del Distrito de Campoverde recibió atención médica gratuita por parte de EsSalud Ucayali, la actividad se realizó ayer desde las 8:00 a.m. hasta el mediodía, frente a la posta médica del distrito. Todos los asistentes con síntomas de Covid-19 y Dengue pasaron por tamizajes, también hubo tamizaje de anemia, diabetes e hipertensión. Así también, vacunaron contra neumococo e influenza a la población adulta mayor. A su vez,
se brindó charlas educativas sobre diferentes temas a cargo de un equipo de profesionales de la salud. Contó con la presencia de médicos generales y médicos especialistas, como pediatras, médicos de familia y comunitarios. Además, ofreció atención psicológica, odontológica y nutricionista. A todos los asistentes se les entregó preparados farmacéuticos como talco y repelentes, también, mascarillas y alcohol gel. GABRIELA SÁNCHEZ
COMUNICADO
LA EMPRESA INVERSIONES TURISTICAS DE LA AMAZONIA SAC, HACE SABER QUE CON FECHA 04 DE ENERO 2020, SE HA LLEVADO LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, CON LA AGENDA: REDUCCIÓN DE CAPITAL. EN LA CUAL, POR MANDATO DE EL ART.217 DE LA LGS SE CUMPLIÓ CON LAS FORMALIDADES EN LA PRESENTE; a saber: A). LA CIFRA EXACTA DE LA DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL QUEDA DETERMINADA EN LA CANTIDAD DE S/.11,233,811 (ONCE MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS ONCE ) B). LA FORMA COMO SE REALIZA LA REDUCCION ESTA ESTABLECIDA POR LAS ACOTACIONES QUE HA REALIZADO LA SUNAT POR EXCEDENTE DE REVALUACION DEL ACTIVO , Y POR EL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DE DEUDA ESTABLECIDO EN EL INC.5 DEL ART.216 LGS , ES DECIR OTROS MEDIOS . C). LOS RECURSOS CON CARGO A LOS CUALES SE AFECTA ESTA ESTABLECIDO EN LA ACOTACION DE LA SUNAT EN RELACION AL EXCEDENTE DE REVALUCION Y A LAS TRANSFERENCIAS DE INMUEBLES QUE SE DIERON EN DACION EN PAGO. D). EL PROCEDIMIENTO ES DIRECTO Y DE EJECUCION INMEDIATA DADO QUE SE TRATO DE UNA ACOTACION DE LA SUNAT Y DE LA TRANSFERENCIA DE BIENES INMUEBLES. PRIMERO: LA REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL: LA REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA INVERSIONES TURISTICAS DE LA AMAZONIA SAC SE APRUEBA EN LA CANTIDAD DE S/.11,233,811 (ONCE MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS ONCE ). SEGUNDO: MODIFICACION PARCIAL DEL ESTATUTO: HABIENDO APROBADO LA REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL SE MODIICA EL ARTICULO QUINTO DE LOS ESTATUTOS SOCIALES, EL MISMO QUE QUEDA REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: "ARTICULO QUINTO: EL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDAD ASCIENDE A LA SUMA DE S/.5'292,428 (CINCO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTIDOS MIL CUATROCIENTOS VEINTI OCHO SOLES) Y ESTA REPRESENTADO EN 165,388 ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE S/.32 (TREINTA Y DOS SOLES) CADA UNA. EN CUMPLIMIENTO DEL ART.217 DE LA LGS MANDO SE QUE SE PUBLIQUE POR TRES VECES CON INTERVALO DE 5 DIAS.
NELSON ALCIBIADES TORRES CONTRERAS GEREBTE GENERAL Y PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
8
E
scápate de la rutina sin gastar demás, conocer nuevos lugares es la distracción recomendada de la temporada y pueden hacerlo visitando las hermosas caídas de agua donde se aprecian en medio de la naturaleza del centro poblado Previsto, ubicado en la provincia de Padre Abad,
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
y ha sido registrado como un referente turístico del lugar. Desde el kilómetro 163 de la Carretera Federico Basadre, se puede ingresar a esta maravilla de la naturaleza, se realiza una caminata de 45 minutos y encontrará aguas cristalinas, como la Garganta del Río Norte, Caleta del Amor, la Poza del Duende, la Muralla del Amor y los Toboganes, este último es el más visitado. Para otorgarles valor turístico, la Gerencia de Desarrollo Económico, Mypes y Turismo de la
CAÍDAS DE AGUA EN PREVISTO
Promocionan nuevos
atractivos turísticos
en Padre Abad municipalidad distrital, visitó el lugar con el propósito de registrar esta maravi-
lla natural y posesionarlo como referente turístico. Estas caídas de agua
hoy se prestan a disfrutar de sus encantos mediante la denominada reactiva-
ción económica de la industria sin chimenea. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa sรกbado 17 de octubre de 2020
HUMOR
IMPETU.pe
9
P Pucallpa, sรกbado 17 de de octubre Pucallpa, MVOFT de octubre 2020 de 2020
xx 4
xx 22
xx 29
xx 45
xx 50
xx 71
10
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
MPCP Y RED DE SALUD DE CORONEL PORTILLO
Promueven lavado de manos y alimentación saludable CAMINO A CERO BASURA EN LAS CALLES
Alcaldesa Jerly Díaz inauguró servicio de camión compactador YARINACOCHA.- Una vez culminada la Sesión Solemne por el 56 aniversario de creación política del distrito Yarinacocha, la alcaldesa Jerly Díaz Chota, inauguró y entregó a la comunidad un camión compactador de basura. Este nuevo compactador, de forma inmediata estará en las calles de Puerto Callao, recolectando los residuos orgánicos, de tal forma que
se mejorará sustancialmente el servicio a las familias yarinenses. A la inauguración acompañaron a la alcaldesa Díaz Chota, representantes de la Fuerza Aérea del Perú, Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional, Gobierno Regional de Ucayali, la municipalidad de Coronel Portillo, entre otras personalidades de la sociedad civil, así como regidores y funcionarios.
CADA 17 DE OCTUBRE RECONOCIDO POR LAS NACIONES UNIDAS
Hoy se celebra el Día internacional para la Erradicación de la Pobreza Cada 17 de octubre de cada año se celebra el Hoy se celebra el Día internacional para la Erradicación de la Pobreza, el cual fue reconocido por las Naciones Unidas en el año 1992, pero ha sido observado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/196. Esta celebración se da con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países del mundo, en particular en los países en desarrollo. El 17 de octubre presenta una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la lucha de las personas que viven en la pobreza, la posibilidad de hacer oír sus preocupaciones y un momento para reconocer que los pobres son los primeros en luchar contra la pobreza. En un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de personas vivan en la extrema pobreza. Por ese motivo, debemos dejar de pensar que este proble-
ma es exclusivamente una falta de ingresos. Se trata de un fenómeno multidimensional que comprende, además, la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad. Las personas que viven en la pobreza experimentan muchas privaciones interrelacionadas que se refuerzan mutuamente, impidiéndoles ejercer sus derechos y perpetuar su pobreza, entre ellas las condiciones de trabajo peligrosas, vivienda insegura, la falta de alimentos nutritivos, acceso desigual a la justicia y a beneficios sociales, falta de poder político o de emitir su voz, acceso limitado a la atención médica, entre otras cosas más. Este año, debemos actuar juntos para lograr justicia social frente a esta problemática a nivel nacional para todas las personas. La participación, los conocimientos, las contribuciones y la experiencia de las personas en situación de pobreza y a quienes se deja atrás deben ser valoradas, respetadas y se deben reflejar en nuestros esfuerzos por construir un mundo equitativo y sostenible en el que haya justicia social. SIGRIDT RODRÍGUEZ
E
l Día Mundial del Lavado de Manos, no dejaron pasar por alto la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y la Red de Salud de Coronel Portillo, considerando su importancia en la prevención de una serie de enfermedades que afectan a la población. Desarrollaron una jornada de sensibilización a las madres de familia, quienes se encargarán de realizar el efecto multiplicador de este hábito muy sencillo pero a la vez relevante para una adecuada salud.
Además de la prevención de enfermedades mediante la higienización de manos, el sector Salud y la comuna portillana conmemoraron el Día de
MANANTAY.- Conmemorando la lucha de los derechos de las personas con discapacidad, que se recuerda el 16 de octubre de cada año, el alcalde Distrital de Manantay, cumpliendo con los protocolos sanitarios, agasajó a más de 100 personas con discapacidad, entre niños, jóvenes y adultos, con una variada presentación artística, entrega de regalos y un almuerzo de confraternidad. La reunión se desarrolló en el patio principal del palacio municipal, donde asistió el coordinador del Consejo Nacional para la Integración
MANANTAÍNOS FUERON AGASAJADOS
la Alimentación Saludable, que resulta de igual importancia para un adecuado desempeño y funcionamiento del organismo.
Durante esta actividad, Freddy Soplapuco Sosa, subgerente de Desarrollo Social, mencionó que, en articulación con la Red de Salud, se encuentran promoviendo el acceso a la identidad y beneficios del Estado peruano para los niños nacidos en pandemia. Esta significativa ceremonia se desarrolló en inmediaciones de la plaza principal del asentamiento humano La Florida que horas antes fue escenario de un record Guinness por realizar el lavado de manos con participación de más de mil personas.
Discapacidad no es incapacidad de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Oldemar Muñoz Cárdenas, quien felicitó al burgomaestre manantaíno por trabajar en favor de la inserción laboral, porque tiene más del 5% de la cuota laboral dentro de la institución y que durante la pandemia no hubo despidos. Durante la ceremonia participó Néstor Curico Prado, hábil en la carpintería que a pesar de no movilizarse con facilidad,
deleitó con una interpretación musical. Asimismo se presentó el dúo de invidentes procedentes de un distrito vecino y la participación especial del niño Jhosua que tiene habilidades con el canto y la flauta. La Municipalidad Distrital de Manantay, a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED, atiende a más de 800 personas con discapacidad,
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
TRABAJA TRANSPORTANDO CARGA
PRESIDENTE VIZCARRA SALUDÓ AL JNE POR TOMAR DICHA MEDIDA
Hombre discapacitado requiere pierna ortopédica
Jurado Nacional de Elecciones prohíbe reelección inmediata de congresistas
Dionisio Catayama Cachique de 66 años, pese a no tener una pierna, continúa trabajando con su furgoneta para poder sobrevivir cada día. Se le encuentra todas las mañanas en el cruce de los jirones Arica con Cahuide, en donde espera pacientemente que lo contraten para transportar carga. El adulto mayor sufre de diabetes y en consecuencia, perdió su pierna derecha, sin embargo, eso no impidió para
que siga adelante con su herramienta de trabajo. Vive solo en una vivienda de la cuadra 1 del Jr. Bolognesi del distrito de Callería. “No tengo a nadie quien me apoye, estoy trabajando duro para conseguir mis alimentos del día”, comentó. Al señor Catayama le hace falta una silla de ruedas o pierna ortopédica que le pueda ayudar a mejorar su calidad de vida. Es así que hace un pedido a las autoridades para que le apoyen y haga realidad su deseo de tener una vida normal y así poder trabajar con más fuerzas. “Al tener ya algo en que sostenerme, lo primero que haré es trabajar y juntar dinero para arreglar mi furgoneta que está con problemas mecánicos”, indicó con esperanza. CLAUDIA ROJAS
AVANZA LA INCLUSIÓN DIGITAL
Viviendas de Curimaná acceden al servicio de internet
Los congresistas elegios en el proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias (ECE), están impedidos de postular en las Elecciones Generales 2021. Esta medida fue determinada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Asimismo, los congresistas electos en el 2016, ciudadanos que constituyeron el Congreso disuelto y que no participaron
en los comicios congresales 2020 o que participando no fueron elegidos tampoco están habilitados para postular. Esta prohibición también abarcará a los legislado-
res que fueron suspendidos, a quienes reemplazaron a congresistas fallecidos, y a desaforados y sus respectivos accesitarios. El Pleno del JNE sostiene que, las ECE 2020 no se trataron de un proceso de elección de congresistas para un nuevo período constitucional, sino para completar el período 20162021 del Congreso disuelto en setiembre de 2019. Ante esto el presiden-
11
te de la Republica, Martín Vizcarra, comentó: “Quiero saludar que ayer el JNE, el máximo organismo electoral del país, ratificó la decisión que tomaron todos los peruanos en el referéndum de diciembre 2018 sobre la no reelección de congresistas”. Por su parte, Víctor Ticona, el titular del Ejecutivo sostuvo que los peruanos tienen la oportunidad de elegir y definir la composición de un nuevo Parlamento el 2021, precisamente cuando se celebra el año del bicentenario. MARTHA ZACARIAS
PARA DETERMINAR FECHA DE CREACIÓN DE PUCALLPA
Congresista propone crear comisión investigadora por seis meses
D Los hogares del distrito de Curimaná fueron beneficiados con el programa de inclusión digital, esta vez con el lanzamiento del programa piloto de internet de hogares denominado “Conectón Hogar” de Yachay telecomunicaciones de la Alianza CR3CE. Este servicio brinda acceso a internet a las zonas más alejadas, a través de la conectividad inalámbrica de 5 megas, con equipos al precio de S/ 99.00 y con un plan único mensual de S/ 49.00. Las personas pueden comprar su kit en el telecentro de la ciudad. En el lanzamiento de este
programa participaron las autoridades de la localidad y de la Alianza CR3C3 mediante plataformas digitales. Este piloto en alianza con las autoridades busca ampliar su cobertura a las comunidades de Las Mercedes y Bello Horizonte. Los impulsores del piloto señalan que el objetivo es cerrar las brechas digitales, asegurando el derecho de contar con internet, más en estos tiempos que es necesario su uso para que los estudiantes puedan recibir sus clases remotas. ALI RODRIGUEZ
ebido a que no está establecido o realmente claro el día de la creación de la ciudad de Pucallpa, si se fundó el 23 de mayo 1883 o el 13 de octubre de 1888 durante la fiebre del caucho, el cual establecería que la ciudad tendría unos 137 o 132 años de creación. Para esto el congresista de la bancada de Somos Perú por Ancash, Betto Barrionuevo Romero, el pasado martes 13 de octubre, en uso de sus facultades legislativas propuso al pleno la moción para crear una Comisión Investigadora Multipartidaria. Esto con el objetivo de determinar la fecha de
creación de la ciudad de Pucallpa, capital de la provincia de Coronel Portillo, del departamento de Ucayali. La misma que estaría conformada como mínimo por cinco congresistas, por un plazo de seis meses. En su moción Orden del Día N°12556, el congresista Barrionuevo planteó textualmente que la ciudad de Pucallpa siendo la capital del departamento de Ucayali, resulta siendo el mayor centro poblado del departamento.
Asimismo, señala que aunque sus fundadores son conocidos en la actualidad, aun no se ha establecido la fecha fija de fundación, porque no fue producto de un acto de asentamiento, sino de un paulatino proceso de población y acantonamiento de colonos. Lo que más llama la atención es que el congresista Barrionuevo es del departamento de Ancash, el mismo quien aunque no pertenece a nuestra re-
gión, viene realizando este pedido, además de pertenecer a la misma bancada de Somos Perú a la cual hasta hace unos días pertenecía César Gonzáles, quien presentó su renuncia. Ante este hecho, Diario Ímpetu, se comunicó a través de quien sería su jefe de prensa para contactar personalmente al autor de la mencionada moción, sin embargo, esto no fue posible. SIGRIDT RODRÍGUEZ
12
LA REALIDAD DEL CASO HOHBERG
EN 2 HORAS Y 15 MINUTOS
Pucallpino buscará batir récord personal corriendo 34 km
Con toda la actitud y motivación del mundo, el destacado atleta pucallpino, Hilter Sangama, uno de los líderes del grupo Pucallpa Runners, dio a conocer que el próximo viernes 23 de octubre, estará corriendo 34 kilómetros con el cual buscará batir su propio récord personal. Según dio a conocer, esta carrera de semifondo tendrá como punto de partida el dis-
VENDO TERRENO 80 X 22.50 – 1800 M2 A UNA CUADRA DEL JR. ALAN SISLEY – DOCUMENTO SANEADO INFORMES:
982947821 – 995094556
1M/16 AL 14.11/B.8965
ARIANA A1
Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos.
1M/16 al 23/B8968
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
trito de Campoverde y como punto de llegada el estadio Aliardo Soria Pérez. “La hora de partida será a las 4:00 a.m. y vendré corriendo desde Campoverde y mi intención es cumplir el reto en un aproximado de 2 horas y 15 minutos”, declaró Hilter Sangama. Hilter, quien también es profesor de educación física, señaló que busca batir este récord con el objetivo de motivar a todos los miembros del grupo Pucallpa Runners. Además de incentivar a niños, jóvenes y adultos a llevar una vida activa y saludable. Cabe precisar que Hilter es el hermano menor de Lionel Sangama, uno de los mejores atletas de la región Ucayali, quien ya sabe participar en distintas competencias a nivel nacional. RAY SAAVEDRA
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.
962679133
1M/16 AL 22/B.8963
SE NECESITA PERSONAL
Empresa requiere despachadores de combustibles en servicentro de esta ciudad de Pucallpa, c/s experiencia en ventas al público, de sexo masculino, interesados llamar al cel.: 992745918 o al 945158152, Hasta el 20 de los corrientes.
1M/16, 17/F5001
La opción ‘B’ de la ‘U’ de Chile y por qué lo quieren de forma urgente para el presente año
A
lejandro Hohberg es uno de los futbolistas más influyentes en Universitario de Deportes. El atacante fue pieza clave para que los cremas se coronen como ganadores de la Fase 1 de la Liga 1, siendo un titular indiscutible para Ángel Comizzo. Y, claro, con un buen juego, sus actuaciones generaron que clubes del extranjeros pregunten por él de cara al presente año. En las últimas semanas, la Universidad de Chile fue uno de los principales interesados por Hohberg. El equipo azul buscará tenerlo en las próximas semanas, incluyendo también la posibilidad de que el jugador renueve con Universitario. Según pudo conocer Depor, la prioridad de la U. de Chile es Óscar Ruíz, pro-
SE ALQUILA
Casa en FONAVI, 3 dormitorios, Sala comedor, Cocina con muebles, 2 baños, Cuarto de servicio, Jardín y patio trasero. Interesados llamar al 996063753 o 944893930.
1M/pmnt.
EMPRESA
IMPORTANTE SOLICITA:
Un especialista en contrataciones con el estado, con experiencia. Enviar CV al correo: grupovillacontable@hotmail.com Cel.964090806
1M/15 al 21/F.4941
piedad de Cerro Porteño. Sin embargo, en el equipo paraguayo piden un millón de dólares por el 80% del pase. En ese sentido, Hohberg encaja en el presupuesto del equipo. No obstante, ¿por qué en Chile desean la incorporación inmediata de Hohberg? Pablo Aranguiz, pieza importante del equipo azul, se leEMPRESA MADERERA Solicita: 1 mecánico con experiencia en maquinaria de planta de aserradero. Electricista industrial, operador de aserrador de volantes, experiencia 3 años .Enviar C.V. a Nancyoanduro@ gmail.com – teléfono:
982417106 – 939052249
1M/ 14 AL 20/F.4986
sionó hace algunas semanas y necesitan un reemplazo de inmediato. El volante estará como mínimo tres meses alejando de las canchas, tiempo exacto en el que termina su préstamo con el equipo y tendrá que regresar al Dallas FC, club dueño de su pase. En ese sentido, Hohberg tomaría su lugar en la plantilla.
Universitario se refirió a la renovación de Hohberg En conversación con Depor, Francisco Gonzales, habló sobre la renovación de Alejandro Hohberg. “No queremos individualizar, pero él (Hohberg) ha sido un jugador regular y este ha sido su mejor año en Universitario. Pensando en la Copa Libertadores, es uno de los futbolistas que uno busca tener en cuenta”, sostuvo el gerente deportivo. Cabe precisar que el mediocampista ha mostrado gran protagonismo en la ‘U’, donde, además de ser el jugador con más asistencias, ha tenido una importante cuota de gol en el torneo. Hasta el momento, el volante ha disputado 17 partidos en la Liga 1 y ha anotado nueve goles.
ALQUILO
SEXY CHARAPITAS
Para negocio 1er piso y 2do piso – Jr. Coronel Portillo N° 761 total Área 54 m2Precio s/. 850 a tratar. Cel. 941951653
RECONOCIMIENTO DE ASOCIACION
El presidente de la asociacion de Moradores del Fundo Mochin, hace de su conosimiento a la poblacion en general que por motivo de reconocer tal Asociacion en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha con la finalidad de obtener su resolucion gerencial que le acredite seguir con sus tramites administrativos. Atte.
Pedro M. Lino Reategui Presidente
COMERCIAL LUIS WILLIAM Ajos, cebolla, aceituna, papa al por mayor, consultas Al Whatsapp: 975028885 Jr. 7 de Junio 446
1M/ 10 AL 23/B.8930
REMATE DE TERRENO
En la localidad de Tournavista, propiedad del sr. Jaime Pinto Davila, Ex alcalde de Puerto Inca, Aprox. 300 hectareas, para mayor información contactarse al N° 961590257
1M/17 AL 24/B.8972
1M/14 al 20/B.8945
4M/15,16,17/F4992
Sexy señoritas de 18 años dispuestas a cumplir todas tus fantasías, no te arrepentirás.
Cel. 970727369
1M/13 AL 19/B8941
VENDO TERRENO
243 m2 $ 43,00.00 – Nicolas de Piérola 220 – calleria Cel.: 966967311
3M/17/PXI
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
Grama
ENTRETENIMIENTO A LOS LADOS DE LA “R”
“LAYLA”
DAR UN GOLPE
ASI (ING.)
DIOS DE LA GUERRA
# ATOM.: 92, 15, 1 CORTEZA DE ENCINA
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
“EL INMORALISTA”
Los regalos son una parte esencial del romance. Está muy bien recordarle a la persona que amamos lo que vale para nosotros a través de los objetos.
PATRIA DE VALLEJO APREMIO, PRISA
ASOC. DE BASQUET DE EEUU
LEO (julio 23-agosto 22)
ISLOTE GRIEGO
HIJO DE AGRIPINA
YERNO DE MAHOMA
No debes permitir que la mentira se instala de nuevo en tu vida. No te ha sido fácil encontrar a las personas transparentes y honestas que ahora te rodean.
SOBRE (ING)
Es mejor olvidarse de esas personas a las que les gusta dirigir tu vida. A cada intención suya te sientes más perdido y más débil, y eso no es justo.
OXIDO NITRICO
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) La memoria es el lenguaje del amor. Recordar de dónde venimos para comprender en donde estamos. De manera que en días como hoy.
TEATRO JAPONES
TOME LO QUE ME DIERON
CIBERCHARLA
“EL RETRATO DE DORIAN GRAY”
CANCER (junio 22-julio 22)
CORONA (ING.)
1ª, 3ª Y 12ª LETRAS
DESCIFRO EL CODIGO ENIGMA
ACTOR “LA ROCA”
2º EN EL HUASCAR
“INFERNO”
FEMENINO DE “UN”
ULTIMAS PEREZOSO DE VOCALES TRES DEDOS EL (FR.)
Siempre habrá una pérdida, que puede o no reflejarse en el balance final, pero va a estar ahí. Mejor es que te hagas a la idea, y no te obsesiones con recuperarla.
NOMB. DE LA “R”
ACTRIZ “CABARET”
“EL APRENDIZ DE BRUJO”
QUE NO TIENE MERITO
5ª, 4ª Y 14ª LETRAS DIRIGIO “CIUDADANO KANE”
TAURO (abril 21-mayo 20)
MAR (ING.)
ISLOTE GRIEGO
PRESID. DEL PERU 2001
Hoy te despiertas con la necesidad de que tu amor diga de sí mismo más de lo que es, que quede huella de lo que tú y la persona que amas son.
ACTOR “LA ULTIMA TARDE”
SEMILIQUIDO
EDAD MEDIA
RIO SUIZO
DIRIGIO “LOS PAJAROS”
HIJO DE PRIAMO
RESINA FOSIL DE COLOR AMARILLO
ARIES (marzo 21-abril 20)
ADJ. EXPRESA UNIDAD
ACTOR “NACE UNA ESTRELLA”
MADRE DE CAIN
NORDESTE
CARTA DE COMIDAS DEL DIA
SEGUNDA VERTEBRA
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Hoy es un día en el que debes abrir los ojos. Te has engañado a ti mismo en cuanto a los cuidados de tu cuerpo. No has seguido en toda regla las indicaciones y normativas que han marcado.
CAFE DE YEMEN
MONEDA JAPONESA
EXPLOSIVO DE ALTA POTENCIA
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
# ATOM.: 11 Y 5
PROFETA ARABE
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Tu cuerpo es una maquinaria perfecta, cuyo funcionamiento no siempre comprendes. Hoy es un buen día para que equilibres sus principales componentes.
DIOS EGIPCIO GUARDIAN DE LAS TUMBAS
“NUMERO CERO”
“LA SERPIENTE DE ORO”
La generosidad juega un papel muy importante en el momento de comenzar una relación, pero no la que consiste en pagar las cuentas del bar, sino esa otra.
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior M O
E
Í
3 1 8 2 5 4
7 6
9 4 2 6 5 8 3 7 1 9
O
E
Z
D
N
O
S
H
B
T
R
C
R
T
Q
P
Ú
R
Z
Ñ
Ü
T
N
I
Ü
F
X
A
T
U W
U
N
U
Y
É
M
E
É
R
I
G
Q
X
F
S
H
H
L
H
Ú
B
Ü
A
P
V
A
A
K
C
Ó
T
D
4 3 9
8
5 7 6 2 1
B
D
G
X
T
Í
O
Ú
I
O
C
D
Ó
L
A
J
N
Q
I
Ü
B
D
I
I
Á
I
A
F
N
G
C
N
O
Z
K
M M D
O
B
G
C
G
6 8 2
1
4 9 5 7 3
E
S
U
G
N
U
Ñ
N
O
A
T
S
N
D
V
A
I
Ü
I
K
X
R
L
P
Í
Q
C
Q
A
Y
M R
É
O
Ú
A
E
Ñ
R
E
R W
Ú
A
5 7 1
3
6 2 8 9 4
N
U
C
M
I
R
Ó
O
L
Í
Í
V
E
F
P
L W
I
N W
É
N
7 2 5
4
3 1 9 8 6
O
S
Q
C
Ó
N
C
E
N
J
E
F
E
X
X
O
P
D
S
T
Á
G
R
O
J
W
N
H
V
B
M G
E
A
I
X
P
T
Y
E
Ü
C
O
F
1 4 6
9
2 8 3 5 7
T
Z
X
Ú
B
L
I
N
D
A
D
O
S
C
L
Ú W O
R
C
A
Á
E
O
F
I
C
I
A
L
G
V
K
D
Ú
I
O
A
E
P
Í
Ú
P
L
G
Á
M
V
A
É
C
M
S
B
I
Q
X
D
C
L
I
F
Z
Á
V
Y
S
N
Ó
U
F
S
Á
E
C
U
A
T
O
R
I
A
N
O
T
Q W
H
8 9 3
5
7 6 1 4 2
R
Y
E
APODO DEL DIOS APOLO
ACTOR “DJANGO”
A C L A M A
VITOREA, OVACIONA “LA TIERRA BALDIA”
F N
TORQUATO TASSO
A M I N T A
ESPOSO DE FRIDA KAHLO
ACTOR “TOOTSIE”
EL LIBERTADOR
DIOSA EGIPCIA HIJA DE RA
RIO EUROPEO
MURCIELAGO (ING.)
DIO MUERTE AL MINOTAURO
PUERTORRIQUEÑO
“ULTIMA VOLUNTAD”
8
“JUDAS”
2
4
9 3
7
REINO DE ODISEO
I T A C A
ACTOR RAMBO”
ISLOTE GRIEGO
S
C A M R U E S
2º EN LA ESCALA
7
UTILIZAR
AMOR DE GALA
LETRA REPETIDA
EDAD (ING.)
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
3 1
5ª Y 26ª LETRAS
PRELADO SUPERIOR DE UNA DIOCESIS
4
Sudoku
U
I
ACTOR “BOGUS”
Q
T
RENUNCIO POR AYUDA AL WATERGATE ALCOHOLICO
A
L
SUR
T
Ú
LENGUA PROVENZAL
NOBEL DE FISICA 1921
A
E
AFIRMACION
55 (ROM.)
Z
T
PABLO NERUDA
MAQ. PARA SUBIR AGUA
O
M
“SORGO ROJO”
C
E
ABISMO (ING.)
É
Ñ
DIADEMA
P
G
PREFIJO “HUEVO”
F O N S O B O R I C U A G D A O A A R N I T E Y M O S U D A B Y S S A E T I A R A L V I S N O R I A S P S O E O A O G O E O
8 2 8
3 9
7 3 5
7
8
5 5
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
2
1
9 8
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Hoy tienes frente a ti una dura disputa, en la que debes intentar una aproximación diferente a las que sueles usar. Y es que en este día vas a aprender que, en no pocas ocasiones.
TIZIANO
ACTOR “RIO MISTICO”
N
B
L U M B T A N R
# ATOM.: 55 Y 8
A
A
A P E E
RIO DE GALICIA
DEIDAD ANDINA
H
B
FRASE QUE EXPRESA MOTIVACION
G W
O
SOGA DE ESPARTO
Y
O
... ROCA, MANCO ...
K
Ñ
NOBEL DE PAZ 2009
C
L
A L F R O D I I H E V E R A S L B E R L I I N O B T A T TROZO DE MADERA GRUESO Y CORTO
N
E W
EQ. DE FUTBOL DE IQUITOS
Á
A
“LAS CUATRO ESTACIONES”
O
QUISE, ADORE
1 5 4 3 8
ZONA ENTRE LA CIN- PRESID. DEL TURA Y LOS GLUTEOS PERU 1963
DESMONTE
FILME CON JUDE LAW
ESTACION ESPACIAL RUSA
2
Grama
ABUELA DE JESUS
9 6 7
13
Horóscopo
GALIO
FELINO AMERICANO EXTENCION DE TE- ENCUBRIR RRENO ARENOSO
IMPETU.pe
PISCIS (febrero 20-marzo 20)
5 2
3
4
Tienes que hacerte cargo de lo que te sientes. No tiene caso voltear para otro lado y fingir que todo está bien. Si esos sentimientos por una persona de tu pasado han rebrotado.
6
Este es un buen día para practicar la sordera, y prestar oídos sordos a esas voces llenas de negatividad que insisten es demeritar tu esfuerzo y tus logros.
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
MINUTOS ANTES SE HABÍA REUNIDO CON FUNCIONARIOS
Lanzan granada a vivienda donde se encontraba alcalde Tenazoa REPROGRAMARON AUDIENCIA
Darían prisión preventiva contra alcalde de Purús Por la inasistencia justificada del abogado Jorge Salazar Maldonado, encargado de la defensa técnica del alcalde de Purús, Leerner Panduro Pérez, por razones de salud, ayer la juez Silvana Salazar Paz, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, reprogramó la audiencia para el próximo lunes 30 de noviembre. Para la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, existen razones suficientes para que el alcalde Panduro Pérez, sea investigado con prisión preventiva, para no entorpecer las actuaciones que
se necesitan para el esclarecimiento del caso. Leerner Panduro, se encuentra investigado por el presunto delito de peculado, cohecho activo genérico y falsedad ideológica cuando el pasado 17 de julio lo intervinieron en su vivienda cuando presuntamente entregaba 500 soles para que dos regidores firmen actas de sesiones. Ante la prisión preventiva de Leerner Panduro, subiría inmediatamente como alcalde encargado el primer regidor, una suerte que al parecer ocurrirá en una tercera municipalidad de nuestra región. TONY REATEGUI.
EN SU PROPIA CASA
Pupihistoria
Drogan a joven para violarla Violadores de una joven no escaparán de la justicia, puesto que en rápido accionar de los efectivos policiales de la comisaría de Neshuya, detuvieron a uno de los dos presuntos implicados. La agraviada, una joven de 20 años, relató a la policía, que el detenido y un segundo sujeto conocido como ‘Tripa’ vertieron alguna sustancia en su bebida y en contados minutos quedó dormida. En esas circunstan-
AGUAYTÍA.- Personas aún sin identificar, la noche del jueves lanzaron una granada tipo piña en una vivienda ubicada en Barrio Unido, en Aguaytía, donde se encontraba la autoridad de Padre Abad Román Tenazoa Secas, reunido con un grupo de funcionarios, luego de haber asistido al Poder Judicial a su audiencia por un proceso que tiene en curso. Este elemento explosivo fue arrojado al techo del inmueble, ocasionando un forado y dañando el cielo raso de la vivienda; la policía de la comisaría de Aguaytía realizó las primeras diligencias para abrir una investigación y dar con la identificación y ubicación de las personas que cometieron este delito, aten-
ERNESTO SAMUEL SÁNCHEZ FAJARDO
Amigos que hacían fiesta aprovecharon la confianza de dueña de casa.
cias alias ‘Boris’ y alias ‘Tripa’, abusaron de ella en su propia casa. La detención de Boris Camilo Saldaña Pezo de 25 años, alias ‘Boris’, se produjo a la 1:00 de la tarde de ayer, en la Junta Vecinal 21 Febrero en el distrito de Neshuya. CEYMO RENGIFO
JILGUERO DEL HUASCARÁN PERSONALIDAD MERITORIA CULTURA PERUANA DECLARADA SU OBRA MUSICAL PATRIMONIO
CULTURAL INTEGRÓ COMPAÑÍA OLLANTA HATUN ANCASH CATALINA HUANCA TAHUANTINSUYO SUMAC TICKA
tar contra la integridad del alcalde de Padre Abad quien se retiró minutos antes, salvaguardando así su vida. Ayer, personal del Ministerio Público realizó una constatación del inmueble donde fue lanzado el artefacto explosivo, filmaron y tomaron fotografías para los fines de ley. El alcalde Tenazoa no se manifestó al respecto, sin embargo ha repercutido entre la población de la zona que detrás de este atentado estarían grupos opositores al alcalde Tenazoa Secas, quienes solventados por empresarios y políticos pretenderían con actos delictivos amedrentar a la autoridad municipal. En Padre Abad se han formado grupos con simpatizan-
tes a favor y en contra de la actual administración edil; y es de recordar el escandaloso robo de casi 11 millones de soles de las cuentas ediles, que estaban destinadas a la reactivación económica mediante obras de caminos vecinales, por el cual actualmente hay más de seis detenidos en investigación.
Í
K
D
G
C
A
T
A
L
I
N
A
L
R
Í
Ó
A
Z
O
A
O
D
Y
M
Ü
L
Á
É
D
Y
Ú R
Ñ
N
I
O
G
C
D
M C
I
Ó
E
C
Á
Ú
V
G
T
R
K
A
Z
V
É
I
E
N
A
Ú C
I
N G
C
B
Á
Ó
M
V
Q
A
C
Ó
É
T
N
L
A
D
Ó
Ú O
U
T
D
L
D
U
X
N
A
V
J
H
U
H O
L
U
I
M
Ñ
É
M Ó
E
Á
A
Ú
E
B
F
Ü G
L
K
U M
L
H
L
Y
U
B
E
P
A
G
B
R
B
S
L
É
S
Ó
Ü
S
I
A
Ñ
A
Ó
Ú
S
M
X
A
M R
U
A
O
U C
H
É
L
Ñ R
R
B
N C
Ü O
I
X
Ú
Ñ
E
Ó
J
D
L
M
U
F
U C
T
U C
O
C
T
H
Á
C
K
G
Í
R
Y
I
A
L
A
L
R
K
A
T
Ú
S
E
N
T
I
G
A
X
Z
A
I
A
L
Ó
A
C
T
Ú
P
L
S
R
S
D
Í
D
R
N
L
H
Í
N
T
N G
I
N
T
U
A
U
A
E
C
M
U
L
E
N
K
S
K
F
V
O
C
U
E
T
I
R
C
E
P
H R
A
A
O
G
H
A
T
U
N R
R
A
E
Ñ
A
C
A
Ñ
Ñ
V
Q
D
O
R
E
B
H
Ñ O
Y
Y
C
I
S
R
Q
R
K
S
I
L
V
Í
N M
N
Á
T
R
I
W M
Ú O
A
H O
B
J
A
C
Ñ R
N
Í
N
U
A
O
E
U
A
A
Ñ M W
Í
P
R
N
Pucallpa sábado 17 de octubre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
DEFENSORÍA RECOMIENDA INTERVENIR DE MANERA INMEDIATA
LISTOS PARA EMBARCAR EN PUERTO PLATANERO
Yerno agrede a suegra y en comisaría dijeron no era grave
Abandonan costales con insumos fiscalizados
En el marco de la Ley 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” y el Decreto Legislativo 1470, es obligación de los operadores de justicia y de la Policía Nacional del Perú aplicar los principios de “debida diligencia” e “intervención inmediata y oportuna”, sin dilación por razones de procedimientos formales o de otra naturaleza. Además, deben recibir cualquier denuncia independientemente del riesgo que presente la víctima y trasladar los actuados al Poder Judicial para que emita las medidas de protección previstas en la ley en un plazo máximo de 24 horas. En tal sentido, el pasado sábado 10 de octubre, se alertó sobre el caso de una mujer de 65 años que fue víctima de
violencia física por parte de su yerno, pero no fue atendida en la comisaría de Yarinacocha ni en el Hospital Amazónico, porque consideraban que su caso no era grave. La mujer comunicó la desatención a la Defensoría del Pueblo de Ucayali, e inmediatamente acudió en su ayuda para que la adulta mayor pueda sea atendida en el centro de salud y del mismo modo se solicitó a la comisaría que reciba la denuncia policial y se proceda a detener al agresor. Ante esta situación que no debe repetirse, la Oficina Defensorial recordó que pueden presentar quejas o consultas sobre la vulneración de cualquier derecho a través de los números telefónicos 995873582 y 961659821 o por el correo electrónico oducayali@defensoria.gob.pe. CLAUDIA ROJAS
CAE ‘ESCAPERO’ EN EL MALECÓN GRAU
15
Policías vestidos de civil esperaban al dueño y no apareció.
A
gentes policiales montaron vigilancia en las inmediaciones del puerto Platanero, luego que localizaran varios cos-
tales con insumos químicos fiscalizados (IQF), entre ellos Hidróxido de Potasio, en total fueron nueve costales cada uno consta de 25 kilos, haciendo un total de 225 kilos.
Bajo la fachada de encomienda, el cargamento ilegal se encontraba a tan solo algunos metros de la orilla del río Ucayali. Los efectivos de la comisaría de Pucallpa, tratan
de ubicar al dueño del cargamento. Además, investigan cuál era el destino final de la ‘encomienda’ que se hallaba camuflada en costales y en cajas de cartón. CEYMO RENGIFO
DECANO DE ABOGADOS PIDE MAYOR SEGURIDAD
Policías lo atrapan cuando huía Tratando de escapar corriendo, agentes PNP del Escuadrón de Emergencia detuvieron en plena flagrancia delictiva a Keith Willer Trujillo Ambicho de 26 años, su captura se produjo el último jueves en inmediaciones del Reloj Público. Hasta el lugar de su detención llegó un adolescente de 17 años, quien lo acusó de haberle robado su celular por lo que la policía lo condujo como deteni-
IMPETU.pe IMPETU.pe
Condenan agresión contra abogado Hilder Alegría Díaz
El detenido ha sido puesto a disposición de la DIVINCRI.
do a la sede policial, acusado del presunto delito de hurto agravado, mientras el celular de color azul marca Huawei, fue recuperado. CEYMO RENGIFO
La agresión que sufriera el abogado Hilder Alegría Díaz, a su salida de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, fue condenado por el decano del Colegio de Abogados de Ucayali, Luper García Sandoval, quien exigió mayor seguridad para los casos emblemáticos que se realizan en la Corte de Ucayali. “Es inaceptable que un abogado sea objeto de ataques, cuando se encuentra en pleno y libre ejercicio de su derecho a defender a sus patrocinados, que tienen la
condición de inocentes durante un proceso, hasta no le sea probado lo contrario en una sentencia” expresó García Sandoval. Expresó que cursó oficio al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, para que en adelante en los “casos emblemáticos” de Ucayali, el Poder Judicial facilite la seguridad tanto al acceso y salida de los abogados, fiscales y magistrados. DENUNCIADOS Mientras tanto, ayer el abogado Hilder Alegría
Díaz, quien resultó agredido tras realizar la defensa de Román Tenazoa Secas, alcalde de Padre Abad, aseguró que en las próximas horas formalizará la denuncia penal contra los que lo agredieron, al haber sido plenamente identificados. Dijo además que la agresión en su contra pudo haberse evitado si le daban acceso y salida segura desde las instalaciones de la Corte. TONY REATEGUI
IMPETU.pe
Pucallpa, sábado 17 de octubre de 2020
“PURA SELVA”, EL TRÁILER SERÁ LANZADO A FINALES DE MES No se pierdan hoy sábado 17 el primer evento de moda virtual "Bekanwe" desde las 7 pm por la señal de UTV Canal 19 en señal abierta y por Interactiva desde la señal digital de Facebook. ¡Un evento sin precedentes!"
Jóvenes desarrollarán serie que será transmitida por redes sociales
Open Window es una asociación independiente de jóvenes emprendedores Ucayalinos que viene funcionando desde octubre del 2018, con el propósito de brindar oportunidades a juventudes desempleadas con talento y ganas de explotarlo. La idea de crear Open Window surgió de 3 jóvenes desempleados, que estuvieron en busca de oportunidades laborables y sólo recibieron negativa de parte de ellas. Ahí fue donde decidieron agrupar jóvenes de la misma condición. “Nuestro propósito es llegar a más jóvenes que se encuentren desocupados y sean estudiantes de colegios, universitarios o padres de familias que se consideren jóve-
nes y tengan espíritu juvenil”, comenta Jorge Zevallos, presidente de la asociación. Actualmente cuentan con 15 integrantes, quienes son
mayores de 17 años, y están desarrollando el proyecto Pura Selva, que es una serie que será trasmitida por las redes sociales y en un futuro por televisión regional. Pura Selva tendrá como locaciones distintas partes de nuestra ciudad, como zonas turísticas y caseríos. Asimismo, contará con el talento de 25 jóvenes ucayalinos en su elenco, ya que serán los mismos integrantes quienes actúen y dirijan la serie. El tráiler será lanzado a finales de mes a través de su página de Facebook que tiene el mismo nombre, y pretende atraer a más personas para que se unan al elenco, cabe mencionar que la inscripción es libre. MARTHA ZACARIAS
Sarai Vargas