ALÓ REPORTERO 986742717 742717
33° 33°-24ºC 3 -2 24ºC
$
Compra: S/ 3.64 Venta: S/ 3.68
S/ 0.70
MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020
AÑO L N° 20206 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ASALTO EL CENTRO DE PUCALLPA
Armados se llevan más de S/ 20 mil
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
ÍMPETU
POLICIAL Pág. 14
RECLAME SU CARTÓN del bingotón
GOREU HOY PEDIRÁ A SAGASTI FRONTERA CENTRO
UNA OPORTUNIDAD MÁS
Amnistía para formalización vehicular
ACTUALIDAD
Pág. 4
UNIVERSITARIOS VOLUNTARIOS
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Se capacitan para cuidar el río Ucayali
TEMA DEL DÍA > PÁGS 2-3
Con el país en calma, el Gobierno Regional de Ucayali alista petición para el flamante presidente de la República, Francisco Sagasti, promover la integración Acre Ucayali e impulsar la creación del Comité de Frontera Centro y no quedarnos entreverados con el Comité Sur.
CENTRAL Pág. 8
COMBOS:
Caldo de Seguidamente de Desayunos gallina de chacra, Desayuno Desayuno chIlcanos, Ejecutivo: criollo: patarashca CafE, JugO, Cafe Pan, Cau cau de pescado. Sandwichs. o chanfainita.
1
C O N TA C T O S : 0 6 1 - 7 8 3 7 5 6 / 9 2 0 4 4 0 5 3 1
2
3
Desayuno Regional: Cafe, Refresco, Cecina o Chorizo con platano frito.
RECORTA ESTE CUPON Y OBTEN
20%
DE DESCUENTO EN TU CONSUMO.
D I R E C C I Ó N : J R . TA R A P A C A 1 0 6 2 - P U C A L L P A
2
”
El Perú tiene casi 2800 kilómetros de frontera con Brasil, con Ucayali un aproximado de 930 kilómetros, casi el 33% de frontera.
E
”
l Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) planteará al gobierno nacional actuante, que ayer asumió Francisco Sagasti Hochhausler, la creación de un Comité de Frontera Centro, para la integración con Brasil, que una cita viceministerial negó en setiembre, ubicando a Ucayali en el Comité Sur y creando solo otro Comité Norte. Eso lo hará una vez que asuma un nuevo gabinete ministerial, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, según precisó el coordinador de la Secretaría Técnica de Integración Transfronteriza Perú-Brasil, el ingeniero ambiental Augusto Rafael De Los Ríos Dantas. -¿Qué se ha avanzado en la integración aérea, que casi está por concluir en las coordinaciones que se realizan entre Perú y Brasil, para lo que solo se esperaba la evaluación del país vecino a la propuesta técnica remitida por el GOREU, que es prácticamente una réplica del 2014? Resaltaremos el Encuentro Empresarial Ucayali-Acre que se desarrolló en Pucallpa el 10 y 11 de febrero, a la que asistieron 80 miembros de la delegación brasilera entre empresarios y autoridades del Estado de Acre en un número de casi 80 personas. Se suscribieron acuerdos que estuvieron respaldados por el nivel político de Ucayali, así como de la dirigencia empresarial a través de las cámaras de comercio de ambos países, incluido el embajador de Brasil en Perú, Baena Suárez. Uno de esos acuerdos fue el impulso para la conexión aérea entre Pucallpa y Cruzeiro do Sul, que se retrajo porque en marzo surgió la pandemia mundial. -En realidad el acuerdo fue
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
l coordiSegún e etaría Técr e la Sec ronnador d gración Transf fael e t , In li Ra nica de rasil en Ucaya estuvo B erú s que teriza P son trece año egración íos, e int de los R o el proceso d encia d onsecu a c z li a a n r U a . p ercoaís esta int ecino p e v s l r e a r n g o c de lo a el 85% tendría de hast ja a b que se e r se paga es la lmente a nexión, u t c a que nales. del TUA elos internacio para vu
PARA LA INTEGRACIÓN CON BRASIL
para renovar la conectividad aérea, para el que ya existía un compromiso entre ambos países. Claro. El acuerdo suscrito en febrero durante ese Encuentro Empresarial no solo trató el tema aéreo, sino también la conectividad multimodal en toda la zona de frontera. Hablamos también de la provincia Purús y el distrito Yurúa. El Perú tiene casi 2800 kilómetros de frontera con Brasil y a Ucayali le corresponde un aproximado de 930 kilómetros de frontera, casi el 33%. -¿El acuerdo base es la integración Ucayali-Acre, pero abarca también a Loreto y Madre de Dios? Es que la integración, dentro del aspecto geopolítico, define todo ese ámbito de la franja fronteriza. Pero Ucayali con Acre están promoviendo la integración entre estas dos regiones. Sin embargo también tiene una zona de influencia de todos los departamentos de la macro región centro. Hablamos
GOREU planteará al gobierno de Sagasti creación de un Comité de Frontera Centro de Huánuco, Áncash, Huancayo, inclusive Lima. Y, como zona de influencia, también se incluye al eje macro región oriente, con Loreto a través de la hidrovía, también San Martín y otras regiones. -Pero lo más avanzado es Ucayali-Acre. Después vendrá el acercamiento de las otras zonas de frontera. Así es. Lógicamente nosotros tenemos el contacto directo de frontera, no solo a partir de este año sino también del 2019, cuando se retomaron estos vínculos institu-
cionales, políticos y de trabajo con el gobierno del Estado de Acre, porque ambos gobernadores, Francisco Pezo, de Ucayali, como el de Acre, Bladson de Lima Cámeli, acordaron que se reanude este tratamiento de integración fronteriza que desde el 2007 estuvieron paralizadas. O sea esto data ya de unos 13 años, pero hoy le estamos dando otro impulso a través de la Secretaría de Integración del GOREU que, después del confinamiento por el Covid 19, en mayo de este año las secretarías técnicas de integración retoman las coordinaciones
entre ellas y también con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Tuvimos una cita, vía zoom, con los directores nacionales de certificaciones, a quienes sustentamos los avances de este proceso y que era necesario que retomemos el proyecto de Acuerdo Transfronterizo Aéreo. Ahora está pendiente de firmar por parte del Gobierno de Brasil. -¿Por qué se suspendió el proceso y de pronto se dieron cuenta que era mejor
retomar las coordinaciones, pero Brasil demora en responder la propuesta técnica que trabajaron ustedes y se encuentra en la Cancillería brasilera? El MTC nos indicó que ellos, a través de la Cancillería del Perú, sostuvieron reuniones en el marco de los Comités de Frontera y reuniones viceministeriales que hay desde el 2014, cuando se propuso este Acuerdo Transfronterizo Aéreo en toda la franja de frontera, no solo entre Ucayali y Acre. -¿Cuáles son las ventajas? Que, por ejemplo los vuelos sean de carácter promocional. Es decir que las empresas estuvieran exoneradas de muchos aranceles y que estos vuelos sean de carácter local. O sea, la TUA que normalmente nosotros pagamos por un vuelo internacional algo de S/ 75, estaría rebajándose creo a S/ 12 (el 84%). Otro es el uso de las plataformas en los aeropuertos y el combustible. En ese sentido, en agosto de este año retomamos conversaciones con el MTC
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020 y acordamos que nos envíen este Proyecto de Acuerdo, que estaba pendiente de revisión por parte del gobierno brasilero, para que nosotros lo traslademos lo enviemos al gobernador de Acre y ellos lo gestionen a nivel de su Cancillería. Eso es lo que ocurrió y se está a la espera de la respuesta de Brasil. -Pero hubo una comunicación del anterior ministro de RR.EE. (Mari López Chávarri) al GOREU, dando cuenta de puntos aprobados en una cita viceministerial del 16 de octubre. Sí. RR.EE. envió al gobernador Pezo Torres un oficio, el 23 de octubre, señalando que en la VI Reunión de la Comisión Viceministerial de Integración Fronteriza Perú-Brasil, del 16 de octubre, las partes acordaron que la Dirección General de Aeronáutica Civil del MTC, del Perú, y la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), de Brasil, retomaran las negociaciones para un futuro acuerdo sobre vuelos transfronterizos, cuyo proyecto fue remitido a la Cancillería brasileña. O sea, desde el 2019 ya está en agenda a nivel de cancillerías. -¿La integración aérea es la posibilidad más próxima? Creo que sí, porque ya hay una base técnica trabajada por ambos gobiernos en los años 2014 y 2015. Por eso es un Acuerdo Transfronterizo pendiente de ratificación. Con eso no solo se abriría un circuito de integración aérea no solo entre Pucallpa y Cruzeiro do Sul, sino permitiría desde Cruzeiro conectarnos con Río Branco, Manaos y otras ciudades brasileras. Y, para Brasil, Pucallpa sería un hub logístico para que desde aquí puedan tener vuelos directamente hacia Lima y otras ciudades más. Según el oficio de RR.EE. al GOREU, en la VI Reunión Viceministerial del 16 de setiembre, acordaron la creación de Comités de Frontera Norte y Sur, desconociendo la importancia de dar un tratamiento de integración a través de un Comité de Frontera Centro, incluso colocando a Ucayali en el Comité
LOCAL
IMPETU.pe
3
Sur. Justamente la Secretaría Técnica de Integración de Ucayali hizo una propuesta técnica para mantenernos como Comité de Frontera Centro Perú-Brasil. Eso vamos a elevar al nuevo ministro de RR.EE. que se designe, que supongo será esta o la otra semana, para pueda coordinar a su nivel con la Cancillería del Brasil la necesidad de un Comité Centro, que también lo hicimos saber a la Secretaría Técnica de Integración de Acre. Lamentablemente surgió el cambio de gobierno en nuestro país, pero eso no va a impedir que, una vez que asuman los ministros, sobre todo la cartera de RR.EE., retomemos las coordinaciones con el Gobierno Transitorio, para seguir en esta línea de la próxima firma de ratificación del Acuerdo Transfronterizo. Igual, nos mantenemos siempre comunicados con Acre, donde también están esperando que ya el gobierno de nuestro país se estabilice con los funcionarios de nivel, como son los ministros, para que ellos también retomen nuevas coordinaciones, porque está pendiente la visita de una comisión de alto nivel de Brasil a Lima, que esperamos se concrete este año. -¿Cuál es el sustento técnico que están planteando al Gobierno nacional, para crear un Comité de Frontera Centro? El 2011 el Perú creó la Zona de Integración Fronteriza, que a su vez creó tres Zonas de Integración Fronteriza, Norte, Centro y Sur, en el que está todo el corredor de Ucayali con el valle de Yurúa, Estado de Acre. Otro sustento es la complementariedad que existe entre Ucayali y el valle del Yurúa, por la misma articulación que existe; así como la complementariedad a nivel geopolítico que existe. Nosotros tenemos más de 33% de frontera que corresponde a la franja fronteriza con Brasil. Otro punto de sustento es que tenemos tres distritos, entre ellos Purús, declarados como zonas críticas. Y otro sustento es la institucionalidad y gobernanza que existe
-¿Actualmente el obstáculo para acelerar todo esto es la pandemia o también el que sigan evaluando el documento técnico que se remitió a Brasil?
a través de los grupos de trabajo y comités y secretarías de integración establecidos en Ucayali y Acre. Y, finalmente, también nos basamos en el equipamiento a nivel de instituciones y la gobernabilidad que tiene Pucallpa como metrópoli regional y, a su vez, Cruzeiro do Sul. Son aspectos que se están sustentando para que esto sea tomado en cuenta por el Ministerio de RR.EE. -¿En qué condiciones quedarían los temas de integración terrestre? La conexión con Acre es multimodal. La conectividad terrestre, así como la fluvial son importantes. Para la conectividad terrestre hay muchas propuestas. Una de ellas es el tren y otra la carretera. Brasil, por su lado, también está avanzando con ciertos procesos y tienen otro tratamiento con respecto a lo que son licencias o permisos, diferentes a los que tiene el Estado peruano. Sin embargo, esto va a ser materia de análisis en foros, encuentros y creo que progresivamente se irá determinando si conviene o no tal o cual alternativa. -¿Usted sabe si Brasil proseguirá con su proyecto hasta la línea de frontera con Perú, aun cuando el Perú no acuerde una conexión terrestre desde Pucallpa? Bueno, ellos ya tienen esa decisión política desde el más alto nivel, como es su Presidente de la República,
Jair Bolsonaro. Como le digo, esta es una alternativa que ya se maneja desde hace años y que ha sido materia de mucho debate y análisis, pero creemos importante que, en esos aspectos actuales, siempre la Amazonía es un gran desafío de cómo insertar sus proyectos de desarrollo, tanto a nivel de infraestructura, a nivel agroindustrial, productivo, etcétera, con los objetivos de conservación que existen. Pero yo creo posible que esto puede darse, siempre y cuando se tengan los elementos técnicos, los encuentros que puedan darse en adelante para que estos sean debatidos por diversos sectores. Estamos hablando de temas ambientales, culturales, tema social, económico. -¿Existen cálculos en Perú o Brasil de lo que se pueda haber perdido desde que se suspendió los acuerdos que existían para los vuelos desde el 2017? Habría que sacar cálculos de esas pérdidas, pero lo que sí existen son los cálculos y también información económica de lo que es la oferta productiva que tiene todo el valle del Yurúa, que es básicamente Cruzeiro do Sul y otros municipios más que lo integran, que tienen mucho potencial no solo ganadero sino agroindustrial, y también el potencial de oferta que tiene Ucayali para que pueda consolidarse. Y no solo hablamos de Ucayali sino también las demás regiones de la parte centro, como Huánuco, Huan-
cayo, Áncash, Lima, inclusive Huancavelica. Este es un corredor que se está trabajando mucho y hay información con respecto a eso. También hay que ver que no solo hablamos de la integración con el Estado de Acre, sino que Acre también colinda con el Estado de Amazonas, con Mato Grosso, Rondonia. Son más de 9 millones de habitantes. Eso también es un potencial que existe por el lado de Brasil. Y básicamente es la continuidad de un proyecto, no viéndolo como solamente terrestre, sino que hablamos también de una integración a nivel sociocultural y también con los pueblos indígenas con los que compartimos frontera. Hay muchos aspectos, de seguridad, la parte arancelaria, pero sí creo que estamos yendo por muy buen camino. Pucallpa ya es una metrópoli regional desde el año 2016. Tiene todas las condiciones y capacidades, no solamente institucional y de gobernanza, para que se mantenga como una de las ciudades que representa la importancia que tiene la Amazonía por su ubicación, su capacidad productiva. Lógicamente que el proceso va a permitir mejorar otras cosas. Tenemos que mejorar el tema del puerto, el tema de las carreteras a Lima. Es decir, hay varios aspectos que se deben ir mejorando, pero si no retomamos todo esto, como ya lo hemos hecho, siempre quedaría como algo pendiente.
Lo veo más por un tema de esta coyuntura sanitaria que es a nivel mundial. Si bien es cierto Perú desde marzo se paralizó en muchos aspectos, por un tema de prevención y control a la pandemia, Brasil continuó sus actividades, no cerraron instituciones ni carreteras ni fronteras y su economía siguió trabajando. Acá no. Acá hemos estado casi tres meses con la carretera cerrada a nivel departamental. Recién las fronteras están abriendo algunos países, o sea los vuelos se están retomando, creo que todo eso puede estar haciendo alguna limitante. Pero siempre estamos en coordinación con la Secretaría de Integración de Acre. -¿Brasil ya tomó alguna decisión sobre el proyecto técnico de integración aérea que ustedes trabajaron, y se les remitió a través de la Cancillería? Ya van a destrabar eso. Sabemos que la Secretaría de Integración de Acre, a través de su coordinador, Francimar do nascimento, ya han coordinado con su Cancillería y van a destrabar estas acciones. -¿En qué condiciones queda este proceso, con la crisis política que se produjo la semana pasada en nuestro país? A la fecha, dada la coyuntura, lo que estamos haciendo, tanto como gobierno regional y Secretaría Técnica de Integración, es esperar que asuma el gabinete del Gobierno Transitorio (de Francisco Sagasti Hochhausler), que se nombre al nuevo gabinete y, en él, a quien ocupe el Ministerio de Relaciones Exteriores, para inmediatamente retomar las coordinaciones con dicho ministerio, toda vez que está pendiente el tema del Acuerdo Transfronterizo Aéreo y también vamos a elevar la propuesta para que se mantenga el Comité de Frontera Centro Perú-Brasil. JAVIER MEDINA
4
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
Campaña de amnistía y formalización vehicular en Pucallpa Lista de Podemos Perú en Ucayali lleva a tres precandidatos y dos accesitarios La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) oficializó y publicó en su sitio web, las listas de candidatos de los partidos políticos que participarán en las elecciones internas partidarias del 29 de noviembre y 6 de diciembre de 2020. En este día, damos a conocer la lista presentada por el partido político Podemos Perú, su lista pre-
sidencial está conformado por: Daniel Belizario Urresti Elera (Presidente), María Cabrera Vega (primer vicepresidente) y Wilbert Portugal Menendez (segundo vicepresidente). Sus elecciones internas serán mediante delegados y está fijada para el 6 de diciembre, a nivel nacional ellos tienen un total de 44 delegados que elegirán las listas. De estos solo
EDICTO JUDICIAL En el expediente N° 00038-2020-0-2402-JM-CI-01; se-
guido por ZOILA DAHUA CORDOVA, CORDOVA, contra ALFREDO LUIS EGLINTON GEORGE, GEORGE, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, DOMINIO, tramitado ante el JUZGADO MIXTO DE YARINACOCHA YARINACOCHA,, que despacha el señor Juez Titular, CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOSO y secretaria judicial Milca Tinoco Silva, se ha resuelto lo siguiente: (Extracto) RESOLUCIÓN NÚMERO: DOS Yarinacocha, dieciséis de octubre del dos mil veinte.AUTOS Y VISTOS; (...) y ATENDIENDO: (…) SE RESUELVE: A. ADMÍTIR a trámite la demanda ZOILA DAHUA CORDOVA,, contra ALFREDO LUIS EGLINTON GEORGE, DOVA GEORGE, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO; DOMINIO; tramitándose en la vía del proceso ABREVIADO; en consecuencia. B. CÓRRASE TRASLADO a la demandada, VIA EDICTO por el plazo de TREINTA DIAS a fin de que comparezca al proceso y absuelva la demanda, bajo apercibimiento de nombrarse CURADOR PROCESAL. PROCESAL. C. PUBLIQUESE mediante EDICTO un extracto de la resolución número dos por tres veces con intervalo de tres días, en el diario "El Peruano" y en diario judicial "Ímpetu" de la región, debiendo el demandante prestar las facilidades del caso para el cabal cumplimiento de lo ordenado en la presente resolución. Yarinacocha, 27 de octubre de 2020
1/8PAG/13, 18,24/B9124
uno representa a la región Ucayali: Rister Iván Ríos Solsol. La lista de precandidatos al Congreso por Ucayali está conformado por: Leison Sandoval Amasifuen (1), Yovani Peralta Gonzales (3), Betty Martha Matos Sánchez (4), y los accesitarios: José Antonio Herrera Zamudio (5) y Llesica Jovani Tenazoa Ushiñahua (6). ALI RODRIGUEZ
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS MASIVOS, SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL: - Vendedores para el canal horizontal con experiencia en abarrotes con movilidad propia. - Asistente administrativo (mujer/con experiencia) - Almacenero con experiencia en el rubro de abarrotes. Acercarse con su curriculum vitae a la Av. Sáenz Peña N° 1042.
2M/17 al 23/F5114
MULTIGRANJA SERLAN Requiere Contador Administrador, almacenero y asistente contable, mínimo dos años de experiencia. Cel.: 961-516942 – administracion@gruposerlan.com
2M/17 AL 23/F5117
¿
Tienes una multa por infracción de tránsito? ¿Está tu vehículo internado en el depósito y no tienes dinero para sacarlo? Hoy puedes solucionar estos problemas, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) lanzó la Campaña de Amnistía y Formalización. Fredy Capcha Limaylla, subgerente de Tránsito y Transporte Urbano informó que la municipalidad aprobó la Ordenanza 027-2020-MPCP “plan de formalización, actas costo cero, para vehículos de tres y cuatro
ruedas y campaña de amnistía 2020” con el fin de beneficiar a los amigos conductores de vehículos en Pucallpa. Primero presentó la campaña de amnistía 2020, que es válido para cancelar las para papeletas de infracción y actas de control, y ofrece el beneficio del 85% de descuento en infracciones muy graves y el 90% de descuento en infracciones graves y leves; y del 90 y 100% de descuento en guardianía. Y segundo, la campaña de formalización acta costo cero, que permite a las personas sacar sus
vehículos internados en el depósito, siempre y cuando hayan sido retenidos por falta de tarjeta de circulación, para acceder a este beneficio solo tienen que sacar su tarjeta y demostrar la pertenencia del vehículo. Acá la municipalidad ofrece el descuento y condonación del 100% de la infracción por tarjeta de circulación y pago de guardianía. Añade que el fin de esta ordenanza es que todos los conductores puedan formalizarse y evitar infracciones futuras. ALI RODRIGUEZ
COMUNICADO
Se hace de conocimiento el fallecimiento del Sr de quien en vida fue: EDGAR MACEDO RIOS, RIOS, quien falleció el 16 de junio del presente año, a consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en el km. 12 C.F.B., en tal sentido se hace un llamado a su ESPOSA y se apersone al Jr. Martir Olaya #114 – calleria, o comunicarse al Cel.: 961584975.
3M/18 al 25/B9168
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
L
os pobladores del centro poblado 3 de Diciembre (Campoverde) señalan que un grupo de personas que estarían vinculadas a la gestión del alcalde, Riberton Sánchez Rengifo vienen ocasionando conflicto social, entregando terrenos a personas que no viven en la zona. Leoncio Vásquez Rengifo, el patriarca del 3 de Diciembre, explicó que todo empezó cuando la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo inició la formalización de sus predios, personas que tienen terrenos en esta zona pero que no vivían permanente, formaron una junta directiva presuntamente avalados por funcionarios de Riberton Sánchez Además, indica que estos funcionarios serían Miller Farfán del Castillo (Agente), Jaime Barcea Bardales (Teniente Gobernador), Romel Saldaña López (Fiscal) “son personas que no quieren dejar su cargo desde el 2019, sabemos que Miller Farfán no tiene resolución como agente del 2020 y aun así viene entregando terrenos”. “Este alcalde le quitó el cargo el año pasado, y le volvió a dar al tercer día y de nuevo fue elegido por personas que no viven en el centro poblado, viene haciendo desorden en
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
EN EL CENTRO POBLADO 3 DE DICIEMBRE DE CAMPOVERDE
Exigen cambio de directiva por provocar conflictos el pueblo, durante la cuarentena movió las calles, no está respetando el plano del 2016 y lo triste de este señor es que no es vecino ni habitante, porque vive en Pucallpa”. Asimismo, indica que el alcalde Riberton Sánchez tiene que intervenir urgentemente y adelantar las elecciones para un nuevo consejo directivo. “Necesitamos la presencia del alcalde porque ya se debería convocar a elecciones para elegir nueva junta directiva. Acá hay mucho abuso, el alcalde tiene mucha responsabilidad por sus funcionarios”. Intentamos comunicarnos con el señor Miller Farfán, pero no logramos obtener respuesta, se espera que, en los próximos días, se pueda contactar con nuestro medio para dar su descargo ante las acusaciones. GABRIELA SÁNCHEZ
DE LA MODALIDAD CAS
Trabajadores del HRP exigen pago de octubre
Liberan animales silvestres rescatados de tráfico ilegal Un total de quince de animales silvestres fueron liberados a su habitad natural, ellos anteriormente habrían sido rescatados de las garras de traficantes ilegales de fauna silvestre, en momentos que iban a ser comercializados en el mercado negro. Se trata de monos, loros, pihuichos, pucacungas, achunis y un tigrillo, este último se recuperó en el distrito de Sepahua. Los animales fueron trasladados desde la ciudad de Pucallpa a varias horas de viaje por el río Ucayali donde podrán sobrevivir y reproducirse. La liberación estuvo a
5
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas
cargo del personal técnico de la Gerente Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali y Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), se aseguraron que los animales estuvieran bien de salud antes de soltarlos. La población debe enten-
der que la captura y comercialización de animales silvestres está prohibida, e incluso tiene pena de cárcel según la gravedad, con el fin de controlar esta actividad ilícita ambas instituciones mencionadas realizan continuos operativos. ALI RODRIGUEZ
INGLÉS RÁPIDO
PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –
CONTACTOS: 943627778 4M/Permanente
Trabajadores administrativos de la modalidad CAS del Hospital Regional de Pucallpa reclaman el pago de sus haberes correspondientes al mes de octubre. Invocan a la Defensoría del Pueblo a supervisar a esta entidad del Estado, y así defender los derechos vulnerados de los trabajadores que hasta la fecha no cancelan sus honorarios. Un grupo de trabajadores que prefieren mantener el anonimato de sus nombres por futuras represalias dentro de su institución, hacen público que hasta la fecha incumplen con el pago sus remuneraciones mensuales. Explican que a sus demás compañeros de labores los han despedido por reclamar sus pagos,
alegan que cada mes que les toca cobrar, siempre hay demoras sin razón alguna. Asimismo, refieren que las modalidades de pago de dicha institución son varias, a un grupo de trabajadores asistenciales y administrativos CAS tiene una cuenta destino (Scotiabank) y otro grupo tiene una cuenta destino (Banco de la Nación), “con estos dos grupos, juegan a quien pagan primero”. Ante esta situación, hacen un llamado a la Defensoría del Pueblo, para que puedan intervenir en este atropello que vienen pasando, agregando que, “si un personal reclama, corre el riesgo de ser despedido o expectorado de su área de trabajo, al hacer sentir su voz de protesta”. GABRIELA SÁNCHEZ
6
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
LA INESTABILIDAD
POLÍTICA
UN NUEVO COMIENZO Por: Fernando Sánchez Rengifo Y se realizó la tan esperada juramentación y toma de mando del nuevo presidente Francisco Sagasti en reemplazo del renunciante Manuel Merino, luego de la crisis social ocasionada por la vacancia de Martín Vizcarra y que movilizó a miles de ciudadanos en todo el país repudiando tal acto al que no solo consideraban anticonstitucional o de golpista, sino que no lo consideraban el momento oportuno debido a la crisis debido a la pandemia. La ceremonia estuvo plagada de emotividad ya que la primera vicepresidente del Congreso de la República, cuando recibió la banda presidencial y se la colocó de manera transitoria mientras se esperaba el ingreso del titular, se le quebró la voz de la emoción y expresó su sentir a todos los asistentes al hemiciclo. Con un mensaje conciliador y haciendo un mea culpa en nombre de toda la clase política del país, se dirigió al país que esperaba este mensaje con gran expectativa de cara al futuro de todo el Perú, que necesitaba un mensaje esperanzador y de conciliación luego de vivir unos momentos de caos y terror debido a la inestabilidad ocasionada por decisiones equivocadas de los congresistas. Pidió a sus colegas a dejar de ejercer una política destructiva tratándose unos a otros como enemigos irreconciliables, debiendo ser todo lo contrario, siendo más bien conciliador y buscar consensos para beneficio de todo el país. Un discurso que también le dio crédito de este movimiento ciudadano a los jóvenes, quienes fueron los que le dieron fuerza a la manifestación y que para que la política cambie necesariamente se hace imprescindible la presencia de los jóvenes, creando políticas de Estado que acerquen a los jóvenes a la actividad política y escuchar su voz. Asimismo, garantizó el respeto al cronograma de las elecciones a realizarse el 11 de abril del próximo año, así como enfrentar la grave crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia,así como garantizar un manejo responsable de los recursos públicos pidiendo al sector privado a poner el hombro para poder salir de esta crisis. En síntesis, fue un mensaje esperanzador y que es el inicio de un nuevo comienzo. Comienzo de una gestión de un hombre con buena preparación académica y un profesional de mucha experiencia. Solo esperamos que voltee la cara hacia nuestra Amazonía y ver las necesidades de esta parte del país que siempre fue dejada de lado por la mayoría de gobernantes.
Qué nos pasa
POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER
E
l Perú es un país que a lo largo de su historia ha vivido en permanente inestabilidad política, esto se demuestra al haber tenido doce Constituciones, estas constituyen el gran pacto político y social entre la sociedad y el Estado, ocho se dieron en el siglo 19 y cuatro en el siglo 20, constituyéndose esta triste realidad en una de las causas de nuestro subdesarrollo, al estar cambiando cada cierto tiempo las normas centrales que nos rigen, generando incertidumbre con las consecuencias que de ello se derivan, entre ellas la paralización de inversiones y proyectos con la consecuente pérdida de puestos de trabajo dignos, la forma más efectiva para salir de la pobreza. Países como EE.UU. que se independizaron 34 años antes que nosotros, nunca han cambiado su Constitución, los rige la de 1787. A pesar de estas experiencias hay quienes en el Perú qui-
sieran volver a cambiar la Constitución, pensando que les ayudaría a mejorar sus condiciones de vida, sin tener idea que el efecto sería totalmente al revés. El gobierno que actualmente se inicia nos debe encauzar hacia la recuperación económica de nuestro país y la población volver a la calma, para esperar el Proceso Electoral eligiendo democráticamente a nuestras autoridades. Hemos sido testigos de hechos que no se registran en la historia de los países prósperos, un Presidente que ejerce esta función por menos de una semana; desgraciadamente esto ya ha sucedido cuatro veces en nuestros convulsionados años de vida independiente, la última vez hace 89 años con el señor Ricardo Elías en 1931. Pareciera que nos han caído las siete plagas de Egipto, iniciamos este año con la pandemia del Covid-19 muy mal manejada por el gobierno de Martín
Vizcarra, sus decisiones equivocadas nos llevaron a tener el mayor número de víctimas mortales por cada 100,000 habitantes, llevándonos adicionalmente a una aguda crisis económica, con pérdida de empleos y el incremento de la informalidad y la pobreza. “Para darnos una idea de la gravedad del problema Carolina Trivelli, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), afirma que la incertidumbre política afecta la predictibilidad de la situación del país, con lo cual reduce la visibilidad para la toma de decisiones de inversión, que es necesaria para la creación de empleos de calidad” (El Comercio 16/11/20). Un tema que se va a tener que ver inmediatamente es el replanteamiento de la devolución de aportes de la ONP, ya que como está planteada costaría más de 15,000 millones de soles, actualmente es imposible de cubrir con los recursos del Estado.
También deberíamos estar atentos a la Ley del Presupuesto para el 2021 que debe aprobarse antes del 30 de Noviembre y donde nuestros Congresistas deberían estar luchando por los intereses de nuestra Región. Finalmente, en toda esta inestabilidad donde hemos estado cambiando y recambiando a las más altas autoridades de la nación y con marchas constitucionalmente permitidas, donde la población puede expresar sus sentimientos en paz, hay que estar con los ojos abiertos y evitar ser manipulados y utilizados, por quienes no representan nuestros ideales políticos y que nos pueden perjudicar, afectando la recuperación económica que esperamos con ansias. Sin avalar políticamente al gobierno del Sr.Francisco Sagasti, esperamos que encause al Perú hacia la elecciones generales del 2021 con corrección. Estaremos vigilantes.
ACTIVIDAD REALIZADA POR LA ORGANIZACIÓN CULTURAL ZAPATO ROJO
Se puso en marcha colecta de ropa y zapatos para ayudar a familias pobres La Organización Cultural Zapato Rojo, dedicada a la formación de jóvenes en el teatro desde hace 19 años, está realizando una colecta de ropas y calzados nuevos o usados (en buenas condiciones) para que sean donados a las personas que más lo necesiten en el distrito de Yarinacocha. Las entregas se realiza-
rán el 22 de diciembre de este año, siendo la fecha límite de donación hasta el 20 del mismo mes, los que deseen aportar comunicarse al 924 977 822. Asimismo, este proyecto busca beneficiar alrededor de 500 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores. “Navidad es una época para compartir, y debemos
hacer eso. Somos una organización que trabajamos en beneficio de todos, sin intereses personales” comenta, Rixter Grandez, profesor de la organización. Cabe mencionar que Zapato Rojo actualmente cuenta con más de 30 integrantes en Ucayali y han llevado a cabo actividades culturales y sociales durante su trayectoria, realizando nueves fes-
tivales nacionales y ochos internacionales de danza. Su taller empezará en enero con inscripciones libres y gratuitas, siendo el único requisito saber leer leer. “El teatro beneficia en lo personal y socialmente, dándote un desarrollo completo e integral, ayudándote a reconocer la realidad social e histórica”. MARTHA ZACARIAS
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
EN YARINACOCHA
HASTA EL MOMENTO CUENTAN CON CERCA DE MIL COPIAS
Embellecen su plaza de armas YARINACOCHA.- El personal de la Subgerencia de Parques y Jardines de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, trabaja en la poda de árboles y mantenimiento de la Plaza de Armas de Puerto Callao. En este espacio público muy concurrido por los turistas, además realizan sembrío de más plantas ornamentales y abonan con fertilizantes que preparan los propios trabajadores municipales en el área de compostaje. De esta manera, la gestión de la alcaldesa Jerly Díaz Chota, sigue preparando las mejores condiciones para dinamizar la actividad turística en el distrito, por ende, mejorar la economía de centenares de familias que MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN PABLO DE TUSHMO REGISTRO CIVIL Hago saber que don: GUILLERMO SALDAÑA ACHO, de: 46 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: PSJ. CALLAO MZ. 2 A – LT 02. Y Doña: MARLY ARACELI PACAYA PIÑO, De: 47 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: UCAYALI Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: PSJ. CALLAO MZ. 2 A – LT 02. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad del Centro Poblado San Pablo de Tushmo, los que conozcan causal de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. San pablo de tushmo, 18 de noviembre de 2020 July Vega Tuesta Jefe de Registro Civil 3M/18/B9173
SUCESION INTESTADA
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA EMA MARQUEZ MARICHIN, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU SEÑORA MADRE: EMA ESTHER MARICHIN DAZA, FALLECIDA EL 19 DE ABRIL DE 2020. EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ÚLTIMO DOMICILIO EN LA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDERA UNIVERSAL A EMA MARQUEZ MARICHIN, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 17 DE NOVIEMBRE DE 2020. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/18/F5123
se dedican a la llamada “actividad industrial sin chimenea”. Roberto Ruiz con calles arregladas El personal de Mantenimiento de Vías, trabaja en el asentamiento humano Roberto Ruiz Vargas, mejorando la transitabilidad de las principales calles y vías aledañas. Otro pueblo beneficiado por el arreglo de las arterias es el centro poblado San Juan, que en estos días ingresa a su semana de aniversario. La comuna está aprovechando al máximo la maquinaria pesada recientemente adquirida, así como el tiempo soleado para avanzar con los trabajos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JIMMY PEZO LINARES, de: 39 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. LOS CETICOS 707 Y Doña: GEOVANA ELIZABETH LOPEZ RAMIRES, De: 35 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: CONTADORA, Natural de: UCHIZA – SAN MARTIN, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. LOS CETICOS 707. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 13 de Noviembre de 2020 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: AMILCAR RIOS PINEDO, de: 31 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: POLICIA, Natural de: MAQUIA – REQUENA – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. TIWINZA PARCELA # 19 ASOC. YACUPATO – YARINACOCHA Y Doña: SALICIANA LIZBETH TAPIA TORRES, De: 27 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: POLICIA, Natural de: TAPAIRIHUA – AYMARAES – APURIMAC, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. TIWINZA – PARCELA # 019 ASOCYACUPATO – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 17 de Noviembre del 2020 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil.
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); DAN JUNIOR ALVARADO AGUILAR, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE HERLINDA AGUILAR VELA, FALLECIDA AB INTESTADA: 16:ENERO:2,020, EN DISTRITO CAMPOVERDE - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL CENTO POBLADO CAMPOVERDE, MANZANA 18, LOTE 02, DISTRITO CAMPOVERDE, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 17 DE NOVIEMBRE DEL 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA
3M/18/B.9169
3M/18/B.9172
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: GIUSEPPE ALFARO CANANI, de: 19 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. CERRO DE PASCO #139. Y Doña: BRENDA KRISTEL RIVERA WOHATTE, De: 22 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: JESUS MARIA- LIMA Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. CERRO DE PASCO #139. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 17 de noviembre de 2020 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil
Hago saber que don: OSCAR ALEXANDER ZEVALLOS SILVANO, de: 20 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: OBRERO, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. OSCAR R. BENAVIDES # 124. Y Doña: ZAFIRO DE JESUS CORDOVA TEJADA, De: 18 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. OSCAR R. BENAVIDES # 124. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 17 de noviembre de 2020 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 33553-2020 SOLICITADO POR LOS SRES. ACELA ALVIS AMPICHI y ROSENDO HIDALGO NILSSON, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 02 DE LA MANZANA N° 156 -DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. LUIS SCAVINO, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN N ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro
3M/18/B9173
3M/17,18,19/B.9158
3M/18/B9170
7
3M/18/F5121
NOTIFICACION
Empezaron a recoger firmas para revocar al Gobernador Regional Desde ayer martes 17, se empezaron a recolectar firmas con el propósito de revocar al actual gobernador regional, Francisco Pezo, y al vicegobernador, Ángel Gutiérrez. Estas acciones son impulsadas por José Segobia Puycan, docente, en todo Ucayali. “Por la inoperancia, y no estar a la altura de la necesidad Ucayalina pese a los recursos que tenemos, por no cumplir los compromisos que dijo que asumiría, queremos revocar al Gobernador”, dijo Segobia. Hasta el momento se imprimieron cerca de mil copias para recolectar la firma de diez mil personas, asimismo, Segobia, unirá fuerzas con el secretario general del frente de defensa, Luis Tejada a través de un comité de apoyo. SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); EMIRITA FLORA PIÑA AMASIFUEN, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA HERMANO REGULO PIÑA AMASIFUEN, FALLECIDO AB INTESTADO: 09:MAYO:2,020, EN DISTRITO YARINACOCHA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASOCIACIÓN DE MORADORES MARIANO MARTÍNEZ, MANZANA 05, LOTE 03, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662; SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 17 DE NOVIEMBRE DEL 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/18/F512
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 24562-2020 SOLICITADO POR LA SRA. GILDA NANINA LOPEZ SAAVEDRA QUIEN VIENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EXCLUSION DE CONVIVIENTE DEL LOTE DE TERRENO N° 14 DE LA MANZANA G'3, SUPER MANZANA G' DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. 3M/16, 17, 18/B9148
En el lapso de los siguientes días llegaran promotores con los planillones a los distintos caseríos y comunidades indígenas de nuestra región, convocando a organizaciones, colegios profesionales y sociedad civil. “Debemos trabajar en equipo, tomen conciencia, aprendan a sumir su responsabilidad. Si se equivocaron no hay mejor regalo que reivindicarse. Ucayali se equivocó al elegir a Francisco, el Gobernador debe hacer lo mismo que Merino, renunciar por necesidad pública”. Cabe mencionar que Segobia Puycan también promovió la revocatoria del exalcalde de Padre Abad, Tony Tang Gonzales. MARTHA ZACARIAS SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PRO PROGRESO, GRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); NENA GRANDEZ AREVALO DE JARA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE HERLIN JARA CHINO, FALLECIDO AB INTESTADO: 01:NOVIEMBRE:2,020, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN SAN MARTIN 1,059, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 17 DE NOVIEMBRE DEL 2,020. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/18/F512
NOTIFICACIÓN
La municipalidad provincial de coronel portillo a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de su conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el expediente N° 21986-2020 solicitado por los sres. BEDER ZUMAETA RAMIREZ CASADO CON CAROLINA JASMIN DIAZ CHAHUA, LEILA HUAYUNGA PANDURO Y SEGUNDO FREDDY SANGAMA CAHUAZA, quienes vienen solicitando CONSTACIÓN DE POSESIÓN del lote de terreno N° 12 de la manzana N° 157-B del plano regulador de la ciudad de Pucallpa ubicado en el Jr. Cabo Soplin N°331, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida Municipalidad provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/16,17,18/b.9146
8
CENTRAL
IMPETU.pe
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
VOLUNTARIADO POR EL AGUA EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO UCAYALI >>
Jóvenes la UNU se capacitan
sobre el cuidado del río Ucayali
V
oluntariado por el agua en la cuenca hidrográfica del río Ucayali, es el nombre de la capacitación virtual que vienen recibiendo los jóvenes universitarios por parte de la Autoridad Nacional del Agua, con la finalidad de empoderarlos sobre cómo cuidar este líquido vital. Esta capacitación es gratuita y viene funcionando desde ayer, martes 17. Contará con 120 horas desarrolladas en 7 sesiones virtuales hasta el 16 de diciembre. Los temas a tratar son Cultura del Agua, Marco
Legal de Recursos Hídricos, Gestión de la Cantidad de los Recursos hídricos, Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos. Así como; Gestión de la Oportunidad de los Recursos hídricos, Sistemas de información de los Recursos hídricos y Gestión integrada de los Recursos Hídricos. Jorge Rengifo Cartagena, estudiante de la Universidad Nacional de Ucayali comenta; “Me parece una buena alternativa concientizar a los jóvenes sobre la importancia del agua ya que es vital para todos los seres humanos”. MARTHA ZACARIAS
GRUPO
ÍMPETU
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
PUBLICIDAD
IMPETU.pe
K& ŕ KT O 8 1ŕH K ŕ O> & &?8ŕ KT Àr©r1ŕ. H ŕ&$ 8 Ú } ~ °©ŕÛŕÔ ©Ærŕ Ĵ
T hT&1 K& ĵŕT 11 >OĵŕO OT K& ĵŕ &OYT K' ĵŕ K 7& ĵ & K Oŕ8 TYK 1 OĵŕH1Y7 OŕÛŕK O&8 Oŕ8 TYK 1 O
Y} ~r~ °©ĴŕK r£ŕH£ràrŕHË~r££¹rŕŊŕ r£ ¼ rŕ8 Ô £ŕĨ ~ rĴŕ £ŕ.Ë Ô Àŕŕħįŕr£ŕOs}r ¯ŕĨħŕŕÛŕ £ŕ Ë Ô ÀŕĨĬŕr£ŕÀ }r ¯ŕĨĮŕ ŕ©¯Ô ¨}¼ >¼ r© àr©Ĵ
9
10
MARTÍN VIZCARRA AL PRESIDENTE FRANCISCO SAGASTI
“Cuente con mi apoyo”
A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario recordó que la ciudadanía exigió en las calles “cambios sustantivos que redefinan el futuro” del país. “Los mayores éxitos a Francisco Sagasti frente a la gran responsabilidad que asume hoy. Los jóvenes levantaron su voz y exigen cambios sustantivos que redefinan el futuro. Todas las peruanas y peruanos nos sumaremos a este esfuerzo; cuente con mi apoyo. El Perú Primero”, escribió Vizcarra. Sagasti Hochhausler fue elegido presidente de la República por el Congreso de la República luego de que la representación nacional eligió la Mesa Directiva que encabezó con 97 votos a favor, 26 en contra y 0 abstenciones. El ingeniero y académico, de 76 años, juró la tarde de este martes en una sesión plenaria del Congreso. Su elección, en una votación en que era el único candidato, lo convirtió automáticamente en el nuevo presidente de Perú, el tercero que ocupará el cargo en ocho días. Cabe indicar que Francisco Sagasti sucederá como presidente del gobierno de transición a Manuel Merino de Lama (Acción Popular), quien renunció el último domingo tras las protestas que dejaron como saldo dos muertos y más de 100 heridos. Merino había asumido el máximo cargo en el Perú luego de que el pasado 9 de noviembre el Congreso aprobara la vacancia de Martín Vizcarra por incapacidad moral permanente.
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
NACIONAL
IMPETU.pe
SAGASTI ASEGURA QUE EL PRESUPUESTO PÚBLICO YA ESTÁ EN DISCUSIÓN
“Nos preocupa mejorar la ejecución”
E
l mandatario aseguró que su gobierno garantizará la estabilidad económica y el equilibrio fiscal, para evitar agudizar la crisis que actualmente afecta al país. “Garantizaremos la estabilidad económica y equilibrio fiscal, tenemos presentes y hemos aprendido las lecciones de dejar de lado este requisito previo, condición fundamental para el crecimiento económico, el bienestar y una mejor distribución de lo que nuestro país produce”, señaló el jefe de Estado. Sobre el Presupuesto Público, indicó que su administración está buscando mecanismos para descentralizar las partidas y estimular la ejecución. “Estamos ideando qué mecanismos podemos emplear para apoyar a los gobiernos regionales y locales, en la tarea de ejecutar sin desperdicios, sin corrupción, bien y rápido el presupuesto que tienen asignado y que muchas veces se queda sin ejecutar y se revierte al tesoro público”, observó.
En el hemiciclo, Sagasti se dirigió a los parlamentarios, recordando las necesidades de la población, pero consi-
derando las finanzas del Perú y el tesoro público. “La estabilidad económica y el equilibrio fiscal, muchas veces, por
atender a las realmente claras y justísimas demandas de muchísimos sectores del país, de diversas regiones del Perú,
se trata de proponer; pero se enfrenta con la dura realidad de unas arcas públicas disminuidas por una recaudación fiscal que ha caído en 30%”, subrayó Sagasti Hochhausler. El actual Congreso fue duramente criticado durante los últimos meses, al elevar propuestas que el gobierno del expresidente Martín Vizcarra calificó de populistas. “Tenemos la responsabilidad de atender lo más urgente, lo prioritario, pero respetando la estabilidad y equilibrio, porque si no lo hacemos perdemos todos. Al perder la estabilidad económica tendremos desempleo e inflación como ya lo hemos visto anteriormente”, añadió. Por último, el presidente se dirigió al empresariado y los invitó trabajar en impulsar el empleo y reactivar la economía. “Hago un llamado al sector privado para que se comprometan y apoyen la reactivación económica que necesitamos para devolverle a todos trabajadores su método de ganarse la vida”, puntualizó.
MERINO, FLORES-ARÁOZ, RODRÍGUEZ
Podrían ir hasta 30 años a la cárcel A raíz de las agresiones contra los miles de manifestantes que salieron a protestar contra Manuel Merino y después del asesinato de Inti Sotelo y Bryan Pintado, las organizaciones de derechos humanos Aprodeh, CEAS, Comisedh, Demus, Fedepaz, IDL, Paz y Esperanza integrantes de la Coordinadora Nacional de DD.HH. presentaron una denuncia penal contra las autoridades de ese momento. ¿A quiénes han implicado en la denuncia? La denuncia ha sido presentada contra Manuel Merino, Ántero Flores-Aráoz, Gastón Rodríguez y los altos mandos policiales. Nosotros hemos presentado hoy un desistimiento con respecto al director de la Policía, Orlando
Velasco, porque él está internado en una clínica, no ha estado activo durante estas semanas. Hubo un reemplazo, Jorge Alejandro Lam, por eso hemos rectificado el nombre, lo hemos incluido. También está incluido el jefe de la Segunda Región Policial, Jorge Luis Cayas. ¿En qué han basado la denuncia? Ya desde el día 11 de noviembre se había iniciado una serie de manifestaciones producto de la crisis política que atraviesa el país, el 12 se convocó a una marcha nacional. Ese día (la Policía) empezó la represión con gases lacrimógenos, con perdigones que no eran de goma, sino otro tipo de materiales, con proyectiles que impactaron en algunos
manifestantes causando lesiones serias. Incluso, dos han tenido que ser operados. Esta situación llamó la alerta de las organizaciones de derechos humanos tanto nacionales como internacionales, al igual que a la Defensoría del Pueblo, e hicimos llamados a que esto no ocurriera contra los ciudadanos que salían a las calles en uso de su derecho a la protesta. ¿Y qué sucedió? El día 13, ni los altos mandos policiales o el presidente de ese entonces, Manuel Merino, ni Ántero Flores-Aráoz (primer ministro) dieron disposiciones correctivas, sino, por el contrario Flores-Aráoz se presentó en las instancias policiales y los felicitó y alentó a continuar con esa labor. Lo cual,
desde nuestro punto de vista, ha generado que en la manifestación del día 14 la situación empeore con más agresiones a los manifestantes, lanzándoles bombas lacrimógenas y proyectiles disparados al cuerpo. Los periodistas dan cuenta que en la marcha del día 14, a pesar de haberse identificado como prensa, algunos policías les disparaban al cuerpo con el fin de que dejaran de filmar las agresiones a los manifestantes. ¿Cuál es la pena que correspondería para los responsables? En el caso de homicidio calificado van como mínimo de 15 a 30 años. Aquí no solamente hay homicidio, sino también lesiones y abuso de autoridad. Esperemos que la Fiscalía haga
la investigación, estamos presentando una ampliación también pidiendo la actuación de algunas pruebas y esperamos que el fiscal a cargo del caso pueda realizar las diligencias a la brevedad, conforme lo ha señalado la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. ¿Qué le dice a usted esa represión tan violenta de la Policía? Creo que la Policía actúa de acuerdo a lo que se le ordena. Si hay algún elemento que se sale de las disposiciones de un superior, este lo debe corregir inmediatamente, pero lo que vimos aquí es que hay una secuencia de hechos que no solo dan cuenta de que los policías actuaron sino que fueron felicitados. P21
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
NACIONAL
IMPETU.pe
11
POR USO EXCESIVO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
Casos de miopía aumentaron un 60 % en niños acostumbrado a modo cerca, si un órgano uno lo adapta a una determinada función, se va a quedar con esa función”, acotó la doctora.
A través de su vocera, la Dra Rosa María Tarazona Chávez, se indicó que están surgiendo una serie de problemas oftalmológicos en los pequeños de la casa, debido a su sobre exposición ante equipos electrónicos. La profesional precisó que se está acostumbrando a los niños a que su visión funcione a distancias cortas: 30, 40 o 50 centímetros, lo que genera que desarrollen miopía, astigmatismo, hipermetropía u otras enfermedades visuales. “Si esto tenía que evo-
lucionar en un tiempo, por ejemplo, en 10 años, ahora en tan solo 9 meses, ya están apareciendo”, indicó la especialista. CÓRNEA Según EsSalud, el ser humano nace con una estructura transparente llamada córnea y un lente llamado cristalino; en el caso del primero, funciona como el lente de una cámara fotográfica bajo un mecanismo de zoom. Esto quiere decir que se encuentra en constante movimiento para enfocar a dife-
rentes distancias. Se podría decir que este mecanismo no está funcionando al 100 % porque los menores solo lo están haciendo trabajar a distancias cortas. “Los niños están todo el día en la computadora por las clases virtuales, si tienen tareas agarran el celular, si quieren jugar también algún aparato electrónico, todas a distancias muy cortas, ese zoom se queda trabado en cerca, los padres dicen, mi hijo cada vez ve menos, le digo que mire el letrero y no ve, claro, porque solo lo han
CLASES VIRTUALES Desde EsSalud se sugirió que las clases virtuales para menores no sea de 4 a 5 horas de corrido, sino de 30 minutos con descansos de por lo menos dos minutos para que los escolares puedan hacer trabajar al cristalino. Durante este lapso deben ponerse de pie y acercarse a la ventana para ver distancias largas. La situación se torna más compleja cuando los menores sufren de alguna enfermedad visual como la miopía, astigmatismo entre otras “Que vayan a un oftalmólogo para que reciban una evaluación, solo con el ejercicio recomendado no es completo, puede haber una perdida subjetiva de la visión lejana porque el zoom no funciona a largas distancias. Hay que tener cuidado con un niño, que de pronto tiene 1 de miopía y a los 9 meses ya está con un 3”, sostuvo Tarazona.
EsSalud costeará gastos de manifestante en UCI y presidenta Molinelli visitó a heridos en Marcha Nacional La Presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud, Fiorella Molinelli, visitó esta mañana los hospitales donde se encuentran hospitalizados las personas que acabaron heridas en las Marchas Nacionales que se suscitaron en medio de la crisis política, en el Centro de Lima. Molinelli llegó a primera hora hasta el nosocomio Guillermo Almenara, donde hoy se dio de alta al paciente Oswaldo Palomino Villa (20). Luego visitó la Unidad de Cuidados intensivos (UCI),
lugar en que se encuentra el paciente Albert Yosemir Ñahui Pérez (22), quien está con diagnostico de traumatismo encéfalo craneano grave. En horas de la tarde, el Seguro Social se pronunció sobre el caso de Ñahui e indicó que cubrirá todos los gastos de atención médica. Posteriormente, la funcionaria se dirigió al área de cirugía de tórax para conversar con Oswaldo Palomino (20) y Luis Aguilar Rodríguez (22). El primero de ellos fue
dado de alta hoy, mientras que el segundo saldrá en los próximos días. Como se recuerda, la trágica noche del 14 de noviem-
bre, dos jóvenes fallecieron en los violentos actos que se dieron durante la Segunda Marcha Nacional contra el renunciante Manuel Merino.
TRUJILLO
Confirman el primer caso sospechoso de difteria Un primer caso sospechoso de difteria fue confirmado por la jefa de la Red de Salud de Trujillo, Vanessa Blass, quien precisó que se trata de una mujer de 32 años que reside en el centro poblado Alto Trujillo, distrito de El Porvenir. “Estamos como caso sospechoso. Nos habían dado una alerta epidemiológica del Alto Trujillo, se ha comunicado a la Gerencia Regional de Salud y como Gerencia estamos haciendo la intervención. El viernes se ha armado todo lo que es la intervención, se ha hecho la visita con el médico a la paciente y se ha evaluado a los contactos”, declaró la funcionaria. Los resultados para confirmar o descartar la enfermedad, se de-
terminaran dentro de una semana. Blass agregó que la fémina vive con su hija, esposo y hermana; además, está estable. Sin embargo, se encuentra aislada por prevención. “La única que presenta los síntomas es la señora”, precisó. También indicó que se realizó la intervención epidemiológica en 121 manzanas alrededor de la vivienda de la paciente. “Se está cumpliendo, están yendo enfermeras a ver si alguna persona que vive tiene síntomas para poder atenderlos de manera inmediata. También estamos viendo el carnet de vacuna de los niños, para darle refuerzo o la vacuna que necesita, y se está dando la vacuna a todos los niños mayores de 7 años y a adultos”, agregó.
COMPRO TERRENO
Con frente mínimo 200 mt a la carretera Federico Basadre o Áreas aledañas entre Campoverde y Neshuya, carretera afirmada en buen estado, si no estuviera en Federico Basadre, área mínima 30 hectáreas, plana, no inundable, con red eléctrica al frente de la propiedad, documentos al día, enviar información indicando ubicación y teléfono de contacto al correo: efar44@ hotmail.com 6M/17 al 21/b.9154
12
PERÚ VS. ARGENTINA
PARA UNA VELADA BOXÍSTICA
Ucayali recibiría a la selección de box de Lima Falta poco más de un mes para que se culmine este año 2020, que tuvo como principales afectados a las distintas disciplinas deportivas del Perú y el mundo. Ya con un nuevo inicio de temporada, se estaría planificando la realización de primer encuentro de boxeo en nuestra ciudad, teniendo como rivales a los integrantes de la selección de boxeo de Lima. El entrenador pucallpino, Octavio Ochavano, en declaraciones para nuestro medio confirmó que viene planificando y haciendo las coordinaciones para los que será esta velada boxística en donde veremos dentro del cuadrilátero a pugilistas de nuestra ciudad, quienes sacarán cara por la región Ucayali al enfrentarse
SE NECESITA Empleada del hogar para trabajar en la ciudad de Lima.Cel. 999-605-942
1M/17 al 23/ b.9160
AYUDANTE DE MECÁNICA, PLANCHADOR Y PINTOR SE NECESITA PERSONAL: - AYUDANTE DE MECÁNICA - PLANCHADOR - PINTOR - PARA SERVICIO AUTOMOTRÍZ LLAMAR AL N° 961650016
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
a los boxeadores de la selección de Lima. “Me encuentro ultimando detalles con Jihar Lozano, quién es el entrenador de Guantes Blancos Boxing Club de la ciudad de Lima. La intención es realizar una velada boxística entre los mejores representantes de Pucallpa y Lima. Las conversaciones están avanzadas y ponto estaremos dando a conocer más novedades." aseguró Ochavano Asimismo, Octavio Ochavano comentó que participarán ambos géneros en las categorías juveniles y mayores. Además, sugirió que el encuentro amistoso se de en la quincena de enero, fecha en el cual espera tener los permisos para poder usar las instalaciones del estadio Aliardo Soria Pérez. RAY SAAVEDRA
Nueva derrota del equipo de Ricardo Gareca
C
on Messi manejando los hilos, Argentina venció 2-0 a Perú en Lima este martes en partido disputado en el estadio Nacional que cerró la cuarta fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial de Catar-2022. Los goles de la Albiceleste fueron anotados por Nicolás
González a los 17 minutos y Lautaro Martínez a los 28 . Con este resultado,, Argentina sumó 10 puntos,, segundo en la clasificatoria que lidera Brasil con 12 unidades. des. Perú, por su parte, tienee apenas uno y es penúltimo o en la tabla, apenas por encima cima de la colista Bolivia quee marcha con los mismos puntos ntos pero con peor saldo de goles. oles.
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
OPORTUNIDAD LABORAL
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 . MELANY A-1
OPORTUNIDAD LABORAL
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133
Solicitamos ayudante de cocina y mozos. Comunicarse al N° 956076184
1M/13 al 19/9127
1M/17 AL 23/B.9151
SE VENDE TERRENO
Con título a 2 minutos de la UNU, en Jr. Alamedas Pomarrosa Mz. 2 Lt. 2 – Shirambari. Área: 358.9 m2 – Precio: S/ 65.000.00 – Llamar al: 949221679 – 943840604 1M/13 al 19/B9122
COLÁGENO
Hidrolizado en polvo, con cloruro de magnesio, vitamina C y zinc. Llamar al N° 996-224-314
1M/18 AL 24/B.9167
ARIANA A1 Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos. 1M/14 AL 21/B9145
NECESITO VIDRIERO
O ayudante vidriero/ ayudante de melamine que maneje furgoneta/ trimovil documentos en regla Comunicarse al cel. 961907611 1M/18 AL 24/F5118
VENTA
De Néctar de cocona, 100 % producto ucayalino, es una fruta que contiene muchos beneficios para su salud, por docena y unidad. ¡Una nueva forma de alimentarse! Comunicarse al N° 943007886 1M/ 17 al 20/pxi
SEXY CHARAPITAS
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369
1M/13 al 19/9079
SE NECESITA PERSONAL Empresa requiere despachadores de combustible en servicentro de esta ciudad, con o sin experiencia. Interesados, llamar a los cel.: 992745918 – 945158152
1M/18, 19, 20/B9173
IMPORTANTE EMPRESA NACIONAL SOLICITA
Personal joven entre 18 a 25 años con ganas de superación, con o sin experiencias trabajos en horarios flexibles beneficios, excelente clima laboral, sueldo acorde al mercado, incentivos por rendimiento. Llamar al 967-660691 2M/12 AL 18/B9120
SE NECESITA PERSONAL
Con familia para trabajar en un fundo ganadero. Cel. 962-350-162, 999-605-942
1M/17 al 23/b.9160
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
IMPETU.pe
Grama
ENTRETENIMIENTO 1er. HOMBRE EN LA LUNA
INV. LA DINAMITA
EL POETA DE LA ZURDA
2 (ROM.)
SUDOESTE
Horóscopo
NOBEL DE QUIM. 1910
EL REY DEL TIMBAL
BARBERO DE OFICIO
PINTOR PERUANO. “LA JARANA”
ACTRIZ “SHAMPOO” AYUDA AL ALCOHOLICO
ARIES (marzo 21-abril 20)
Hoy es el día para despertar. Hoy debes abrir los ojos y reconocer aquellas partes de ti mismo que se podrían mejorar, y por los que no haces nada.
TAURO (abril 21-mayo 20)
EL MAGO DE ...
13ª, 21ª Y 9ª LETRAS
DT DE LA SELEC. DE FUTBOL PER.
HEROE DE ARICA
La arrogancia hace daño, sobre todo cuando viene de los que amamos. No temas decir lo que piensas por ser censurado, ni tampoco te culpabilices por sentir ese rechazo.
DOCTORA (ABV.)
CREADOR DE STAR WARS
ACTOR “KUNG FU”
ULTIMAS VOCALES
FUNDO LOS PADRES PAULISTAS
# ATOM.: 23 Y 8
ACTRIZ “TERCIOPELO AZUL”
CANCER (junio 22-julio 22)
SIN COMPAÑIA
CON DECADENCIA FISICA POR EDAD OPERA DE VERDI:
DIRIGIO “SIN CITY”
AMOR DE PENELOPE
LAGRIMA (ING.)
“EL HOMBRE AMADO”
“SALOME”
ARTICULO NEUTRO
CELULA (ING.)
LEO (julio 23-agosto 22)
EL MEJOR
Hoy es un día que debe ser el último en que toleres a la mediocridad como la medida de tu empleo. Es tiempo de salir de este círculo vicioso que no te permite crecer.
ACTOR “GLADIADOR”
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Este es un buen día para sanear el ambiente de tu casa. Coloca en los armarios y en los rincones pequeños sacos con flores aromáticas secas y pequeños cristales de cuarzo. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Este es un buen día para fortalecer la parte más delicada e importante de tu cuerpo: tu corazón. Con este fin es tiempo de retomar el ejercicio.
GAS DE ALUMBRADO
“LA ISLA MISTERIOSA”
ACTOR “BIRDMAN”
ACTRO “DEADPOOL”
“CORAZON”
GORILA GIGANTE DE HOLLIWOOD
Hoy es un buen día para retomar tu cuidado físico, para volver al gimnasio y a las prácticas necesarias para poner en orden tu cuerpo y ayudar a tu metabolismo.
VER (ING.)
RENEGADO DEL HERMANA DE FIN DEL APARATO CRISTIANISMO PASIFAE DIGESTIVO
ACTOR “MUNICH”
GANAS DE BEBER
BURRO
# ATOM.: 35, 49 Y 15
Nada de lo que digas debería ser usado en tu contra, cuando se trata de una cita, pero los hechos indican lo contrario. Y es que hablas demasiado y mal de mucha gente.
ATOM.: 11 Y 18
“EL TUNEL”
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
“EL SEPTIMO SECRETO”
NOBEL DE MED. 2015
PABLO NERUDA
DERROCADO POR PINOCHET
SEPTIMO PLANETA
NINFA ACUATICA
AHORA
AIRE (ING.)
DIOS DE LA GUERRA
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
DE ACUERDO
ACTOR “48 HORAS”
NOMB. DE HAYA DE LA TORRE
Disfrutar de tu cuerpo es el primer paso para un equilibrio saludable. Tienes que realizar un rito que, cada mañana, despierte todos tus sentidos y potencie su alcance.
ISLOTE GRIEGO
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
REZO
Sal de tus ambientes y abandona tu zona de confort. La única manera de salir de este letargo es darte a ti mismo una sacudida que encienda tus sentidos. Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior A
V
V
Ó
F
E
E
Á
P
M R
B
A
H
Ú
P
N
Á
M
X
I
Y
A
R
Ó
6 7 5 2 8 4 3 9 1 9 4 3 5 1 6 7 8 2 8 2 1 9 7 3 4 5 6
I
Ñ C
O
A
R
R
C
I
C
F
G
P
B
T
Í
L
Z
P
T
6
I
E
S
C
U R H
3
A
Á
E
S
N R
C
V
Í
I
O
P
I
Ñ O
Ü
I
A
C
N
I
S
S
Ü
Ñ O
S
U D
S
I
Ó
C
O L
Y
O
S
ARTICULO NEUTRO
N R
E
S
A
A
Ú
L
Ñ O U
Ú
S
I
T
K
C
A
E
D
A
H
G
N
X
Y
R
U C
M
T
G
U R
R
Ñ
I
F
L
S
I
N
V
I
A
Q
M
P
O
I
C
L
A
M
A
N Q
B
Á
A
I
H
A W
G
P
H
H
H D
T
U C
R
H
T
E
U Ó
T
F
C
A
S
R
Á V
4 3 9 1 6 8 2 7 5
G
E
N
E
L W
F
O
M
K
2 1 6 7 4 5 9 3 8
Q
C
P
Ú
U Ó
Ñ
N
J
B W
Z
Ñ
Í
T
V W
U
J
Q
P
É
R
D
É
Z
Ó
A
H R
K
I
É
R
T
A
S
M Q
A
Ñ
7 5 8 3 9 2 6 1 4
R
A H
A H
M O
N
K
J
E X
Ó
A
E
V
N
V
G
V
S
Ñ C
U
A
N D
O
C
Ü
P
D
Í
B
O
C
F
A
G
H
I
G
U
E
R
A
D
L
É
Y
G
O
O
É
K
Á
R
R
E
FALTAN LA “E” Y LA “U” ALMOHADILLA (ING.)
“EL TUNEL”
RADIO
RIO ANDINO
P E R E A S A N D I D E B A L Z A E R O A G O L G L O N A U Z M A N “PEPITA JIMENEZ”
550 (ROM.)
YO (LAT.)
LICOR DE CAÑA
“YO ACUSO”
DIOS FENICIO
OESTE
COMER (ING.)
“LAYLA”
SER (ING.)
“LA ILIADA”
INV. LA DINAMITA
AMO A LA PERRICHOLI
BAJO, GROSERO
E X P L I C A R
“AMOR PROMETIDO”
N O R A
S
EL CABALLERO DE LOS MARES
OBRA DE: EDOUARD MANET 2º EN EL HUASCAR
“EL ARTE DE LA GUERRA”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
5 5
3
2 3
5
1 4 7
8
8 5
9
3
4 7
4
1
1
8 6 8
8
7
1 7
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Es tan importante aprovechar una oportunidad como reconocer donde ya las hay. Ese empleo o ese negocio te han dado todo lo que podían dar.
7
SE ENAMORO DE SU MADRE
E D I P O
2 4
P I C H O
Sudoku
Ñ D
PINTO “GUERNICA”
M
“LOS DESAPARECIDOS”
K
“TRADICIONES PERUANAS”
Ó
“JUDAS”
O
OLFATEE
R
A
C
DECLARAR, MANIFESTAR
TEXTUALMENTE
É
Ü
E
OXIDO DE HIERRO
Ú
F
H
X
FIN (ING.)
Ü R
W
H
E
ACTOR “DOCTOR SUEÑO”
Ü
Ü R
RIO DE GALICIA
ATONTADO
É
Í
TALIO
DIOS PADRE DE ISIS
3 6 4 8 5 7 1 2 9 5 9 2 6 3 1 8 4 7
H
P
K
W D
ESCUCHE
ACTOR “HIJOS DEL HOMBRE”
Í
“UTOPIA”
“TOCATA Y FUGA”
E
DERROCADO POR PINOCHET
I S T O T E L C A M I L O J A O R O S E E B A C H A E N T O C E M E L E L R A C O A S A S G F U M O R E N A E A T Z U ACTOR “GILDA”
K
“POEMA INDIO”
S
R O S S I N I O C C I D E N T E
MAS (ING.)
X
O
ESTA, ... , AQUELLA
T
T
A L E J A N D R A
CAPITAN DEL REAL MADRID
Ñ
I
USTED (ABV.)
N Ó
C
ACTOR “17 OTRA VEZ”
U R
R
DESPUES DE LA “L”
S
É
# ATOM.: 85 Y 92
L
J
NIÑA DE CORTA EDAD
E
E
NOBEL MED. 1906
N D
N
CONTINUO, INSESANTE
Á
Ñ
“LA RELIGIOSA”
Ñ
N
“PAPA GORIOT”
S
Á
HIJO DE DEDALO
“BARBERO DE SEVILLA”
PREF. “AIRE”
H
9
Grama
SUELO DEL RING
1 8 7 4 2 9 5 6 3
13
6
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Hoy tocan decir algunos adioses, y hay que hacerlo de frente y con una sonrisa. Sin reproches y con todo el agradecimiento por todo el tiempo compartido. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Te has planteado bajar de peso y mejorar en todas las formas a tu salud. Y eso está muy bien. Pero lo has hecho con estimaciones al aire y sin un plan que dé rigor a tus metas.
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
ARMADOS CON CUCHILLOS Y UNA PISTOLA
Caen brasileros luego de asaltar a transeúnte
El arma de fuego cuenta con número de serie legible, el caso paso a la DIVINCRI.
A bordo de un motocarro conducido por Leonardo Salas Monteluisa de 43 años, dos brasileros fueron intervenidos por policías y serenos de Pucallpa, durante el registro en su poder del extranjero José Pereyra de Souza Neta de 25 años, encontraron un arma de fuego abastecida con tres municiones. Además, en el bolsillo derecho de su compatriota Joao Trajano de Souza Ramos de 26 años, encontraron otro celular. Los uniformados revisaron al interior de una mochila que se hallaba en el asiento posterior del motocarro y hallaron dos cuchillos de
cocina, una billetera conteniendo 30 soles, dos biblias y tres celulares más. La detención de los brasileros y el pucallpino se produjo a las 12:30 de ayer, en el cruce de la avenida Centenario con el jirón Augusto B. Legía en el distrito de Callería, en calidad de detenidos fueron conducidos a la dependencia policial. Su última víctima fue Marco Antonio Gonzales quien acudió a la Comisaría de Yarinacocha, el mismo que sindicó a los sujetos como los que le atacaron con mucha violencia. CEYMO RENGIFO
SE LLEVAN MÁS DE VEINTE MIL SOLES
Asaltan tienda de venta de motos En las imágenes de las cámaras de seguridad de negocios contiguos, la policía visualizó el ingreso y salida de los hampones quienes se llevaron más de 20 mil soles, según la denuncia de la encargada de la tienda de venta de vehículos. Los hechos sucedieron en la cuarta cuadra del jirón Coronel Portillo al mediodía. A los asaltantes les bastó breves minutos para llegar caminando a Motocorp, encañonaron al personal y se apoderaron del botín y salieron con tranquilidad sin desatar sospechas, avanzaron hasta al jirón Tarapacá, donde las cámaras los pierden de vista. Tras suscitarse el robo,
P
olicías de la comisaría de Von Humboldt, trasladaron el cuerpo sin vida de Luis Alberto Morey Córdova de 58 años, quien falleció a las 5:30 de la mañana de ayer, tras sufrir una aparatosa colisión a la altura del kilómetro 17 de la cartera Fernando Belaunde de Terry jurisdicción del distrito de Von Humboldt. En la asiento de la parte posterior también llego el conductor del vehículo modelo (Minivan), que se identificó como Jherson Cano Puelles de 24 años, quien declaró que el fallecido había invadido su carril lo que hizo que terminara despis-
Colisión de motocarro y minivan provoca muerte tándose para tratar de minimizar el impacto. Los familiares retiraron su cuerpo y lo condujeron a velar sus restos en el asentamiento humano 8 de Diciembre en el distrito de Manantay, se conoció que el occiso deja en la orfandad a 4 hijos entre ellos dos menores. CEYMO RENGIFO
Familiares rompieron en llanto al conocer trágico final.
Pupihistoria
G
Ñ Q
P
F
Q
Ú
I
L
E
É
H D
I
P
U
T
A
D
O
S
I
J
Á
V
É
N M
P
V
D
H
E
R
I
D
O M
Ü
Ñ
P
P
R
U
AUGUSTO ERON BEDOYA SUÁREZ
T
É
P
S
J
Ü
S
A
Q
Í
Ü
V
A
D
L
I
Ó
P
D
E
E
Y
T
E
Ú
F
A
G
S
A
G O
É
U D
T
K
R
D
Í
V
Q C W
N
K
K
Y
Ü
N R
P
S
Á
X
L
L
P
Á
A
N
F
Ó W
U
P
U
K
R
G
E
R
F
A
A
G
Á
Ñ
Z
E
Ú
F
R
Y
L
E
P
Y
Ú R
A
F
E
D
L
R
Ó R
E
B
L
C
A
L
E
M
A
S
E
T
L
X
E
U M
L
E
I
A
Ñ
T
I
K
C
D
O
S
A
P
E
R
A
Y
D
G
Í
A
A
V
L
O
N
H
I
Ü
Ñ
H R
I
R
A
N
A
R
Á
E
G
T
I
L
Y
R
A
C
C
F
C
L
Í
E
S
I
T
A
D
A
D
Í
A W O
P
T
D
N
S
D
I
K
I
Y
S
T
N R
D
O
P
Ó
B
S
V
Ü
S
S
O
V
U
I
P
S
Í
P
Ñ
E
A
I
O
F
A
F
Ñ O
U
I
G C
M G
P
F
E
J
C
E
Ó
N
Z
A
R
Ü C
L
S
O
S
R
G O
Á
C
G
U
I
Y
agentes de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), llegaron al lugar e iniciaron las investigaciones a fin de identificar a esos escurridizos hampones que burlan la escasa vigilanciaen pleno centro de la ciudad. CEYMO RENGIFO
Los investigadores están detrás de estos maleantes sin escrúpulos.
EN VON HUMBOLDT
PARTICIPÓ GUERRA CON CHILE SENADOR DIPUTADO MINISTRO DE GUERRA Y MARINA HERIDO BATALLAS
SAN FRANCISCO Y TARAPACÁ RECUPERADO VOLVIÓ DEFENSA DE LA PATRIA SAN JUAN Y MIRAFLORES RESISTENCIA DE LA SIERRA
H Ó
Ü
N
A
Ñ
X
Ú
Ü
I
T
Z
M D
V W G
U
E
R
R
A
M
I
Á
I
U G R
F
M
N
S
A
N
U
Y
Ú
K
F
A
Í
A
N
L
Q
J
Í A
N
Y
Á S
Pucallpa miércoles 18 de noviembre de 2020
POLICIAL
IMPETU.pe IMPETU.pe
15
“POR FALTA DE PRUEBAS Y DECLARACIONES DEL ACUSADO”
Amplían caso de director de Agricultura CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
Construye sede judicial ecosostenible de Sarayacu La sede judicial de Sarayacu que hasta hace poco pertenecía a la Corte Superior de Justicia de Loreto y que hoy pertenece a Ucayali, tendrá una nueva sede judicial con nueva infraestructura, precisó el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali Robin Barreda Rojas. En esta sede, donde nunca había llegado un presidente, la presencia del magistrado Barreda Rojas, fue importante y verificó que el local era de madera con techo de calaminas y en pésimas condiciones de conservación, sin ninguna seguridad para los expedientes ni el juez y especialista que laboran allí. “Es más, ni siquiera contaban con servicios higiénicos, utilizaban letrinas de las casas vecinas. De inmediato dispuse, como parte de este
El próximo jueves 3 de diciembre se conocerá quién será el nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, cuando los ocho jueces superiores se reúnan en Sala Plena para elegir entre uno de ellos al nuevo líder, así lo pronunció el actual presidente, Robert Barreda Rojas. El magistrado señaló que hasta el momento no se presentó ningún candidato postulando a la presidencia de la Corte de Ucayali, para el periodo 2021 al 2023 y que tampoco existen plazos
proyecto con fondos propios de la Corte de Ucayali, la instalación de un sistema de paneles solares que proporcionara luz eléctrica para el funcionamiento de esta sede, ya que Sarayacu solo cuenta con este servicio durante algunas horas de la noche y no durante el día en que labora el personal judicial”, dijo el magistrado. Como no hay desagüe, han instalado dos biodigestores que evitará la contaminación del medio ambiente con aguas servidas. Estas incorporaciones de esta sede se convierte en el segundo juzgado ecosostenible del Perú, y los dos están en Ucayali, pues el primero fue el Juzgado de Paz Letrado de Masisea, inaugurado en diciembre del año pasado, por la juez suprema Yanet Tello Guilardi. TONY REATEGUI.
L
a Fiscal Dalia Guevara Marcotti abrió investigación contra Edwin Miranda Ruiz, actual director de Agricultura, por presunto peculado. A dos meses de iniciarse el caso, se ha ampliado las investigaciones sesenta días más, debido a que la entidad aún no ha entregado la documentación de rendición de cuentas y porque el Ministerio Público no ha podido ubicar al acusado para la toma de declaraciones. “Cuando se inicia una investigación, es necesario recabar toda la información posible, si hay demoras no es por parte del Ministerio Público, sino que la entidad no ha mandado de manera rápida la documentación; aparte, no podemos ubicar al imputado para la toma de declaraciones, es absurdo, pero es así, por ende, aún no se le ha podido notificar válidamente, existen una serie de trabas que no lo creamos nosotros”. Explicó que, para la toma de declaraciones de
Edwin Miranda, se ha solicitado a la policía para que notifique al acusado, sin embargo, los efectivos han hecho mención supuesta que, al concurrir a la dirección de Agricultura, los trabajadores dijeron que el funcionario no trabaja en dicha entidad, “situación que perjudica a las investigaciones, por ende, tenemos que tomar otras medidas para hacer la notificación”. Dio a conocer que este 23 de noviembre, se llevará a cabo la audiencia, para la toma de declaraciones, si en
caso no se presenta, utilizarán las medidas coercitivas, y si no quiere presentarse, está en su derecho, “no es requisito, pero es necesario para que podamos continuar con las investigaciones hasta esclarecer el caso. Vamos a ver cuál es el criterio del investigado, lo correcto es que él haga una defensa”, concluyó. DENUNCIADO POR PECULADO Según la denuncia, el funcionario habría recibido 56 130 soles de anticipos cuando era director de ser-
vicios a la Producción de la Dirección Agraria en el año 2013, lo cual hasta la fecha no los habría rendido. “Miranda, habría intentado justificar con varios informes la rendición de la suma de dinero”, sin embargo, en el Sistema Integrado Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no se encontraron dicha rendición. No logrando evidenciar, ni encontraron los documentos valorados como recibos, facturas, boletas y otros. GABRIELA SÁNCHEZ
EL 3 DE DICIEMBRE
Elegirán nuevo Presidente de la Corte de Ucayali para la presentación de las listas. Una lista, incluso se puede presentar en el mismo momento en que se realiza la Sala Plena que será desde las 9 de la mañana y la elección quedará lista a más tardar al mediodía. LOS OCHO Los jueces superiores que estarán en la Sala Plena, son: Robert Helbert Barreda Rojas, Federik Rivera Berrospi, Darío
Gutiérrez Pineda, Tullio Bermeo Turchi, Américo Urcino Torres Lozano, Moisés Arce Córdova, Hermógenes Lima Chayña y Ovidio Medina Navarro. REASIGNADOS A dos semanas de elegirse nuevo presidente en la Corte Superior de Justicia de Ucayali, se acaba de reasignar y promover a los magistrados en algunas salas y juzgados.
Promovieron a la magistrada Marleny Cruz Cobeñas, quien integra la Sala Laboral permanente que preside Ovidio Raúl Medina Navarro e integrada por el vocal Moisés Arce Córdova. Mientras que permanece la Sala Especializada en lo Civil y Afines presidido por Américo Torres Lozano, e integrada por Damián Enrique Rosas Torres y Jorge Leonardo Chipa-
na Díaz. Ha sido reasignada la juez Andrea Isabel Calderón Pacahuala, desde el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, como juez provisional del Primer Juzgado de Trabajo Permanente de Coronel Portillo quedando Dilmer Iván Meza Conislla, en el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo. TONY REATEGUI
IMPETU.pe
Pucallpa, miércoles 18 de noviembre de 2020
Chica In
CONCORTV
Se pronuncia frente al tratamiento informativo de las manifestaciones masivas
A
nte las diversas comunicaciones recibidas sobre el inadecuado tratamiento informativo de algunos programas de televisión de señal abierta, con respecto a las recientes manifestaciones masivas ocurridas, el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) rechaza la difusión de información falsa, así como el uso de términos discriminatorios y ofensivos sobre las y los manifestantes en cualquier plataforma informativa. Precisa que la Ley de Radio y Televisión (Ley Nº 28278), señala que las empresas radiodifusoras deben cumplir con los principios de la radiodifusión señalados en los códigos de ética, como la defensa de la
persona humana y el respeto a su dignidad, la libertad de información veraz e imparcial y la responsabilidad social de los medios de comunicación. El CONCORTV hace un llamado a los diversos medios de comunicación a cumplir con la regulación vigente establecida en la Ley de Radio y Televisión (Ley Nº 28278), el cual establece que los servicios de radiodifusión sonora y televisiva “tienen por finalidad satisfacer las necesidades de las personas en el campo de la información, el conocimiento, la cultura, la educación y el entretenimiento, en un marco de respeto de los deberes y derechos fundamentales, así como de promoción de los valores humanos y de la identidad nacional” (art. 4°).
También indica, el CONCORTV es un órgano consultivo, por tanto, no tiene facultades de regular, ni de sancionar. En ese sentido, informa que la Ley de Radio y Televisión establece que cualquier ciudadano puede quejarse ante el propio medio de comunicación cuando considere que un programa o contenido de radio o TV incumple el Código de Ética y el horario familiar (de 06:00 a las 22:00 horas). De no ser recibida la queja o de no ser satisfactoria la respuesta, puede hacer llegar la queja al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ente responsable de velar por el cumplimento de la Ley, para denunciar el incumplimiento de las disposiciones establecidas en el código de ética.
Café de medio kilo Premiun
Gurmet
Orgánico
sin cupón s/20 con cupón s/15
sin cupón s/25 con cupón s/20
sin cupón s/30 con cupón s/25
Cata Vallejos