Ímpetu, Pucallpa 21 de diciembre de 2020

Page 1

LUNES 21

S/ 0.70 DE DICIEMBRE DE 2020

AÑO L N° 20231 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

32°-24ºC

$

Compra: S/ 3.58 Venta: S/ 3.58

SÉ EL PRÓXIMO GANADOR

DESDE 1969

HOY

4

Decano de la Prensa en la Amazonía

REVUELTO DE REVOCADORES

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ALÓ REPORTERO 986742717

TEMA DEL DÍA > PAG. 3

PROMOVIENDO TURISMO INTERNO

Lanzan documental “Masisea la Leyenda” ACTUALIDAD Pág. 5

DESDE EL 4 DE ENERO

La Historia de Pucallpa con Ímpetu

VENÍA PUCALLPA AY EV VADA DA NO RESISTIÓ NEVADA

Niña fallece por hipotermia en Ticlio

POLICIAL Pág. 15


2

Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

GOBERNADORES DE UCAYALI, SAN MARTÍN, AMAZONAS, LORETO Y MADRE DE DIOS

MINSA recibe respaldo de

Macrorregión Oriente del Perú

TIENE PRESUPUESTO, PERO NO PAGA

Hospital Amazónico en riesgo de perder servicio de hemodiálisis Cerca de cien pacientes que se atienden al mes en el servicio de hemodiálisis del Hospital Amazónico de Yarinacocha, están en riesgo de quedarse sin atención. Esto debido a que el nosocomio adeuda una fuerte suma de dinero a la empresa que brinda el servicio. Julio Flores de Souza, presidente de la Asociación de Pacientes de Hemodiálisis señaló que esta situación es preocupante,

porque se estaría atentando contra la vida de los usuarios que se tratan en esa área, por eso pide a las autoridades tomar las acciones del caso. Refirió que el hospital Amazónico debe casi un millón de soles a la empresa Centro Nefrológico del Oriente S.A.C., y data de muchos años atrás; además lamenta más que el nosocomio tenga presupuesto para paga y no lo haga, llevando a los pacientes a un ries riesgo. Precisó que el cas es investigacaso do por la Contralor loría, e incluso el Se Seguro Integral de Salud (SIS), tra transfirió el presu supuesto para el pa pago, por lo que pi pide al director re regional de Salud y al director del A Amazónico gesti tionen el pago y n no se afecte a los p pacientes. ALI RODRIGUEZ A

L

as acciones que se llevaron a cabo para enfrentar el Covid 19, las cuales fueron dirigidas por Pilar Mazzetti, titular del Ministerio de Salud (MINSA) recibieron el respaldo de los gobiernos regionales de la Macrorregión Oriente. Este respaldo fue dicho durante la última jornada de la XIV Reunión Extraordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), resaltó el Ministerio de Salud. En donde se contó con la participación de lo gobernadores y directores regionales de salud de San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali y Madre de Dios. Donde la

Pidió a todas las regiones trabajar juntos.

titular del MINSA recalcó que la pandemia debe llevar a reflexionar todos los actores del sector para plantar las bases de un nuevo sistema de salud. También se refirió que tienen la oportuni-

dad de establecer lineamientos que fortalecerán el sistema de salud y población. Del mismo modo, llamó a todas las regiones a trabajar de manera conjunta para fortalecer estrategias en el sector de la salud a

nivel nacional. Terminó diciendo que seguirán fortaleciendo su enfoque multisectorial para que de esta manera puedan llegar a lugares mas alejados que necesitan de la salud. JESÚS HUATANGARI


Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

3

EN NINGÚN CASO HAY NUEVAS ELECCIONES

La revocatoria: requisitos y procedimiento

D

esde inicios de octubre del presente año, aunque con un tiempo tardío por la pandemia del Covid-19, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó on-line la venta de kits de revocatoria contra las autoridades regionales, municipales 2021 y otros. Meses antes varios ciudadanos anunciaban que solicitarían los kits de revocatoria para sacar del cargo a algunas autoridades. En el caso de la región Ucayali algunos dirigentes, seudos-dirigentes y negociadores de la política hicieron su anuncio también. Cabe precisar que algunas municipalidades de la región en estos menos de dos años de gestión, sus autoridades han presentado falencias en su gestión, desgobierno y hasta pugnas por el poder y sumándose a ello robos millonarios, aunque no pasó esto con la mayoría. REVUELTO DE REVOCADORES En Ucayali, se iniciaron las solicitudes. Al indagar quienes son los promotores, la mayoría presenta denominadores comunes: son exfuncionarios, excandidatos, secretarios de frentes de defensa y algunos que quieren salir a la palestra por la coyuntura política. Al inicio, al recibir su kit electoral, un grupo de revocadores (Yarinacocha, Manantay, Callería y Ucayali) andaban unidos, recolectando firmas e incluso instalaron un local pro-revocatoria, y hasta gritaban al aire las firmas que obtenían. Cobraron fuerza y notoriedad e incluso algunos individuos con aspiraciones políticas al Congreso se les quisieron unir, al principio los recibieron, pero luego al entrar el conflicto partidario

PROMOTORES CON FINES DUDOSOS

La Ruta de la

revocatoria

Jefe del ONPE en Ucayali entregó datos a solicitud del Diario Ímpetu.

entre ellos, los expectoraron; el principio de la debilitación y separación. Estas últimas semanas la unión acabó, cada quien comenzó a andar como puede para seguir recolectando firmas. Algunos en cambio, salieron a decir que la revocatoria es un atraso y que salían del ruedo, luego se les vio andar con las autoridades que pretendían revocar ¿Por qué será? Ellos saben. KITS ENTREGADOS EN PUCALLPA Carlos Aparicio Coras, jefe de la oficina de coordinación Pucallpa (Ucayali) de la ONPE informó que su oficina entregó hasta el momento 8 kits de revocatoria contra autoridades de la localidad; sobre las que están en trámite no tiene el dato, por ser on-line. Los promotores que recibieron el kit electoral son: Hugo Chumbe Gutiérrez- distrito de Manantay; Darwin Isuiza Tuanama- distrito de Nueva

Requena; Julio Ernesto Cauper Sosa- distrito de Masisea; Eli Santillán Vilca- distrito de Curimaná. Luis Tejada Espinozaregión Ucayali; Jose Segobia Puycan- región Ucayali; Víctor Hinostroza Rodríguez- provincia de Padre Abad; y Wilfredo Trauco Ricopa- distrito de Yarinacocha. Resaltó que en otras jurisdicciones del ente electoral también se pueden entregar los kits, según haya sido el pedido del promotor. El trámite es a nivel nacional. DATOS CENTRALES Según la Secretaria de la ONPE- Registro de venta de kit electoral de revocatoria de autoridades 2021, actualizado al 17 de diciembre. Se han expedido los kits contra las siguientes autoridades locales: (Municipalidad DistritalCurimaná) revocatoria del alcalde William Muñoz Talaverano y todos sus regidores a solicitud del ciudadano, Eli Martínez Santillán Vilca.

(Municipalidad DistritalNueva Requena) revocatoria del alcalde Gilder Pinedo Pinedo y todos sus regidores a solicitud del ciudadano, Darwin Manuel Isuiza Tuanama. (Región- Ucayali) revocatoria del gobernador regional Francisco Antonio Pezo Torres y el vicegobernador regional Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez a solicitud de José Marcelino Segobia Puycan. (Municipalidad DistritalMasisea) revocatoria del alcalde Manuel Oscar Dreyfus Ríos y todos sus regidores a solicitud de Julio Ernesto Cauper Sosa y Juana Adelina Najar Venancino: (cada uno solicitó por separado). (Municipalidad DistritalManantay) revocatoria del alcalde Víctor Hugo López Ríos y todos sus regidores, solicitado por Hugo Chumbe Gutiérrez. (Municipalidad DistritalYarinacocha) revocatoria de la alcaldesa Jerly Díaz Chota y todos sus regidores a solicitud de Wilfredo Trauco Ricopa. (Municipalidad ProvincialPadre Abad) revocatoria del alcalde Daniel Osiel Zegarra Macuyama y todos sus regidores a solicitud de Víctor Raúl Hinostroza Rodríguez. En total siete figuran en la data nacional. DATOS QUE NO CONCUERDAN Existe una discrepancia mínima entre los datos que maneja la ONPE central con su filial en la provincia de Coronel Portillo- Pucallpa; uno tiene ocho y el otro siete trámites, con algunos nombres que no comparten ambos. Datos que han sido cruzados con la información que publica la ONPE en su página web, y la que ha permitido que su oficina en Pucallpa nos facilite. Se decía que también la revocatoria del alcalde de Coronel Portillo estaba en trámite; pero no fue corroborada. ALI RODRIGUEZ

La revocatoria es el derecho de todos los ciudadanos para dejar sin efecto el cargo de determinadas autoridades. Pueden ser sometidos: Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales; Alcaldes y Regidores (provinciales o distritales). La consulta Popular de Revocatoria procede por una sola vez en el período del mandato y la consulta se realiza el segundo domingo de junio del tercer año de mandato. La solicitud se presenta ante la ONPE, debe estar fundamentada y no requiere ser probada. La consulta se lleva adelante en cada circunscripción electoral si la solicitud está acompañada del veinticinco por ciento (25%) de las firmas de los electores de cada circunscripción y ha sido admitida. REEMPLAZANTES POST CONSULTA En caso de darse y ser aprobada por la población en las urnas. El Jurado Nacional N Na aci cion ci onal on al de de Elecciones Elec El ecccion ec cion ones es (JNE (J NE)) acredita NE acre ac redi dita ta como com omo o re rreemem emm(JNE)

plazante de la autoridad revocada -salvo los jueces de paz, para que complete el mandato, según las siguientes reglas: Tratándose del presidente regional, al vicepresidente regional; tratándose del vicepresidente, quien resulte elegido por el Consejo Regional entre sus miembros hábiles integrantes de la lista a la que pertenece la autoridad revocada, con votación simple. Tratándose simultáneamente del presidente y vicepresidente regional, a quienes elija el Consejo Regional entre sus miembros hábiles integrantes de la lista a la que pertenecen las autoridades revocadas, con el voto favorable de la mitad más uno. Tratándose de un consejero regional, al correspondiente accesitario; tratándose de un alcalde, al primer regidor; tratándose de un regidor, al correspondiente accesitario de su lista. Los reemplazantes completan el periodo; En ningún caso hay nuevas elecciones. elec el ecci ec cion ci ones on es.. es ALI RODRIGUEZ RODR RO DRIG IGUE UEZZ ALI


4

Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe POBLADORES DE ANGAMOS

Piden capacitación para recibir a turistas Tras iniciarse el proyecto de incentivar el turismo en el caserío Angamos, los pobladores indicaron estar muy agradecidos con la actual gestión que se preocupa por hacer del distrito un lugar turístico, sin embargo, resaltaron

S

antiago Soria Cachique, es un albergado en la Casa del Buen Samaritano de Pucallpa, (dedicado a cuidar con amor a personas de la tercera edad y desamparados), ayer celebró su cumpleaños. número 100. Un loretano que llegó a ver la fundación y el crecimiento de nuestra hermosa tierra colorada. Santiago lleva viviendo cinco años en el albergue, desde el 2015, un año después de fundarse la casa refugio, en donde ha encontrado un nuevo hogar rodeado de mucho amor acompañado de monjitas que han venido de la India. Lo encontramos rodeado

que hasta el caserío no ha llegado ninguna autoridad regional. Es decir, la presencia de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo es nula por el lugar, puesto que ellos como masiseinos también tienen muchas cosas que ofrecer como por ejemplo

de personas que lo quieren como familia. Don Santiago, a pesar de su edad es una persona lúcida y narra muy bien sus historias de juventud, recordando siempre a su bella esposa y a sus once hijos, del cual solo dos van a visitarlo. Pero él es feliz con la vida que lleva, nos comenta que se siente a gusto y con los cuidados que recibe diariamente casi no extraña a su familia. Nunca se imaginó poder llegar a cumplir 100 años, ni en sueños dijo. Pero aprovechó para contarnos el secreto de tener una larga y saludable vida, es que desde joven no tomó bebidas alcohólicas, no fumó y nunca consumió bebidas hela-

su gastronomía. “Me alegra muchísimo es la primera vez que tenemos una visita, tras 14 años de creación. Agradecemos a nuestro alcalde. Estamos viendo su trabajo para explotar riquezas que han estado escondidos, Angamos es la en-

trada a Masisea, tenemos un lago muy bonito”, indicó el teniente alcalde. De esta manera, pidieron se les capacite para recibir a los turistas, puesto que a pesar de que el caserío tiene tantos años de vida política, los pobladores descono-

cen lo que es un turista en el lugar. “No estamos preparados, es la primera vez que vamos a tener contacto con los turistas, queremos una capacitación por parte del municipio y por parte del director de turismo para recibir y tratar bien al turista”, dijo Ernesto Pecho Cerrón, agente municipal de Angamos. Ante ese pedido, Janina Godoy, jefa de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Masisea,

EN LA CASA DE SALUD EL BUEN SAMARITANO

Anciano loretano celebró cien años de vida albergado en Pucallpa

se comprometió a implementar las capacitaciones. “Invito al señor Demetrio Rengifo, que venga hasta esta zona porque hay mucho que explotar en el Imiría, el Tamaya que ahora es un área de conservación regional. Pedimos el apoyo de Dircetur para trabajar conjuntamente para hacer mejor equipo y desarrollar este distrito”, finalizó, Gianina Godoy. SIGRIDT RODRÍGUEZ

das, lo que hoy le ayuda a vivir saludablemente y sin muchos dolores propios de la vejez. SHIRLEY VELA.


Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

E

l distrito de Masisea inició un gran proyecto turístico, como parte de la reactivación económica en el lugar, la Municipalidad Distrital de Masisea, a través de su Oficina de la Unidad de Turismo, inició este fin de semana su primer recorrido. Masisea cuenta con aproximadamente 80 pueblos, entre caseríos y comunidades, 21 comunidades nativas de la etnia Shipibo Konibo y 5 comunidades Asháninka asentada en la zona fronteriza con el vecino país del Brasil. Sin embargo, en este primer itinerario se está considerando entre a 6 hasta 8 pueblos. Para llegar al distrito de Masisea desde Lima por avión, sólo toma 50 minutos hasta la ciudad de Pucallpa. Una vez en suelo pucallpino se llega hasta el puerto del Reloj Público donde se toma las embarcaciones, con un costo aproximado de 20 soles y en tan solo hora y media. Da la bienvenida Villa El Pescador, luego está el Mirador Nuevo Angamos a 15 minutos en carretera en donde hay un espejo de agua en forma de Anaconda. De regreso se puede recorrer la Tahuampa, que cuenta con una gran quebrada de agua, a unos 10 minutos de distancia de este lugar, se visita La Cashuera, una gran caída de agua.

ACTUALIDAD

ANUNCIAN DOS PRÓXIMOS RECORRIDOS TURÍSTICOS

Conoce el primer recorrido turístico del distrito de Masisea

En la ruta se puede visitar el Santuario Shimi Shamas, hay curanderos, shamanes porque no se pueden quedar sin conocer el ceremonial ancestral de la toma de ayahuasca. Para el disfrute de la textilería y la cerámica, nada mejor que llegar a las comunidades nativas, Ceilan y San Rafael; quienes permiten pasar la noche

en sus cómodos hospedajes a precios accesibles. Si quieres disfrutar de la textilería a tan solo cinco minutos del palacio municipal del distrito de Masisea se encuentra la Asociación de Artesanas Runin Yabi, en el lugar te recibirá Celia Panduro, y su hija Lili quienes lideran esta asociación, podrás apreciar paso

a paso cómo se realizan sus cerámicas así como el tejido de sus telas. Se trata de un full day en el distrito de Masisea en esta primera entrega. No obstante, los promotores tienen planeado, realizar otro itinerario turístico en el mes de marzo. En esta ruta promocionarán a las comunidades y caseríos al borde del río Ucayali, como Santa Rosa, Paraíso, Palmeras; Santa Elena, Vista Alegre, Flor de Ucayali, Santa Martha y Santa Rosa de Dinamarca. Un tercer documental promocionará los caseríos asentados en los ríos Tamaya y Abujao y a las comunidades Asháninka asentadas en la frontera con Brasil. Así como La Preferida; Santa Rosa de Dinamarca; Caimito, Buenos Aires, Junín Pablo, cada uno con su biodiversidad que lo distingue. “Daremos a conocer poco a poco estos recorridos, en un par de meses, ya en la primera semana del mes de marzo será un documental y un recorrido mucho más completo con los recursos turísticos que posee el distrito de Masisea. Esperamos que esto tenga mayor acogida, vengan y conozcan la riqueza turística que tenemos” indicó, Janina Godoy, jefe de la Unidad de Turismo del municipio de Masisea. SIGRIDT RODRÍGUEZ.

IMPETU.pe

5

“MASISEA LA LEYENDA”

Masisea lanzó su primer documental turístico Con la finalidad de promocionar e incentivar el turismo, se lanzó el I Documental Promocional y Recorrido Turístico del Distrito de Masisea. El alcalde distrital, Manuel Dreyfus Ríos junto a sus regidores y funcionarios, presentaron las imágenes ante periodistas de Pucallpa y operadores turísticos como Pucallpa Amazon, Agencia de Turismo Láser, entre otros empresarios quienes asistieron para conocer más de las riquezas que ofrece Masisea. Se trata del documental “Masisea la Leyenda”, con una duración de 20 minutos de contenido mitológico que envuelve a este distrito. Se dice que la historia de este distrito fue escrita por un cupido Amazónico, que dio nacimiento a siete príncipes quienes bajaron a poblar este punto Amazónico, dando vida a “Masisea la Leyenda”, de allí nace el nombre, del documental que relata las historias y tradiciones de este pueblo. Es una manera peculiar de promocionar contando la historia del distrito, dar a conocer al turista sus comunidades, poblaciones y biodiversidad, así como sus casas artesanales que prometen capturar la atención de cada uno de sus visitantes. El objetivo está trazado, por primera primera vez el distrito camina con dirección a ser un punto

turístico en la región Ucayali, manifestó el alcalde. “Conocedores del potencial que tiene Masisea, en cuanto a la biodiversidad es que lanzamos este proyecto. Hemos empezado este gobierno intercultural y queremos continuar dándole más importancia a la actividad turística y es por eso que por medio de este documental queremos llegar hasta los visitantes”, señaló. Por otro lado manifestó que, como gobierno esperan que las restricciones sanitarias permitan el próximo año estar convocando ya a los visitantes extranjeros para que conozcan este hermoso distrito, asimismo indicó que los próximos gobiernos puedan darle continuidad a tan importante proyecto. “Esto lo hacemos para nuestros comuneros para que a través de las asociaciones de artesanos puedan tener mayores ingresos y sus caseríos puedan vender la gastronomía y en la capital del distrito generar movimiento económico para los hospedajes, restaurantes, para el transporte”, manifestó. No obstante, a la importancia de la promoción turística interna, llamó la atención la ausencia del titular de la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior, Demetrio Rengifo, indicaron que fue invitado a este lanzamiento. SIGRIDT RODRÍGUEZ


6

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

SOLES PARA LA EDUCACIÓN Por: JOAQUIN REY Ayer el Congreso aprobó la reforma constitucional que establece que el Estado debe destinar como mínimo el 6% del PBI a la educación. Aunque la intención es buena, la norma no contribuye a resolver los problemas del sector. Actualmente destinamos el 3.7% del PBI al gasto público en educación. Argentina destina el 5.5%, Brasil el 6.2%, Chile el 5.4% y Colombia el 4.5% (Banco Mundial). Queda clara la necesidad de asignar más presupuesto. ¿Por qué, entonces, la norma no es una buena idea?

Primero, porque el PBI es volátil, y no conviene que algo tan fundamental como el gasto educativo esté sujeto a estas variaciones. A manera de ejemplo, este año el PBI se reducirá 12%, y el próximo se espera que crezca en 9%. ¿Lo mismo queremos para el presupuesto en educación? Lo segundo es que no es serio realizar un incremento tan drástico de un año a otro. Capacitar profesores, construir colegios o dotar de Internet no se hace de la noche a la mañana. El crecimiento debe ser gradual y sujeto a metas específicas. Definir el presupuesto antes que los objetivos es poner la carreta delante de los caballos. Lo tercero es que la medida es inviable desde el punto de vista fiscal. Hoy el presupuesto público está en menos del 20% del PBI. La medida aprobada implicaría que todos los demás sectores tengan que ajustarse al 14% del PBI para mantener un equilibrio. ¿Vamos a recortar así el gasto en salud, seguridad, agua y otros sectores fundamentales? Los retos de nuestra educación son demasiado grandes como para tomar medidas tan ligeras. Nuestros niños y jóvenes merecen más.

OPINIÓN

Adiós agroexportación JAIME DE ALTHAUS Analista político

L

os 500.000 trabajadores acogidos a la ley de promoción agraria deberían estar muy preocupados con el proyecto de ley de régimen laboral agrario aprobado en la comisión multipartidaria, porque introduce unos costos tales que simplemente vuelven inviable la actividad, de modo que las empresas tendrán que cerrar. El proyecto establece un salario mínimo mayor en 50% a la remuneración mínima vital, disfrazando ese incremento en otros conceptos. Según análisis de Apoyo Consultoría, el incremento total de los costos es de 61%. Y Pablo Bustamante calcula, sobre la base de cifras de la Sunat, que con esos mayores costos el sector agroexportador en su conjunto habría tenido pérdidas por 4.860 millones de soles el 2019. De modo que adiós agroexportación.

Quienes pararon la carretera, con la venia y apoyo de la policía y del gobierno, fueron unos 2 o 3 mil trabajadores, seguramente maltratados por services o enganchadores. Pero los 500 mil trabajadores acogidos a la ley de promoción agraria con todos los beneficios del régimen general, presentes en la planilla del Ministerio de Trabajo (Sunat) y que según Essalud son 524 mil asegurados, perderán su trabajo si esta ley se aprueba. En lugar de castigar a las empresas que contratan informalmente, se destruye el sector más dinámico de los últimos 20 años, la actividad de punta del desarrollo nacional en lo tecnológico y laboral, que fue capaz de formalizar masivamente en el más informal de todos los sectores. En lugar de extender al resto el esquema virtuoso, se lo suprime. Es una ola que ya ha casi barrido el sistema pri-

EL SERFOR INFORMA

Programa de financiamiento de plantaciones forestales generará más de 30,000 empleos Más de 30,000 puestos de trabajo directo e indirecto se generarán a través del Programa de Financiamiento para Plantaciones Forestales del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), destacó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). El director de Promoción y Competitividad del Serfor, Marco Llanos, afirmó que esta cantidad

de empleos se dará por el aprovechamiento y transformación de los productos maderables de las plantaciones financiadas. “El programa, que estará vigente hasta diciembre del 2023, tendrá un financiamiento de 50 millones de soles y se estima tener un alcance de aproximadamente 16,500 hectáreas de plantaciones forestales. Con los empleos que se

Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

generen se ayudará a dinamizar la economía del país, afectada por la pandemia del covid-19”, aseveró durante su presentación en el seminario web "Programa de Financiamiento Directo para Plantaciones Forestales". Comentó que las personas, para acceder a esta iniciativa, deben tener sus plantaciones forestales inscritas en el Registro Nacional

de Plantaciones, administrado por Serfor, hasta un máximo de 10 hectáreas. Además de no tener deudas pendientes con Agroperú, ni proceso sancionador por parte del Organismo de Supervisión de los Recursos forestales y de Fauna Sil-

vado de pensiones y puede terminar cambiando el capítulo económico de la Constitución, con el aliento del propio presidente Sagasti, y arrasando con otros sectores adelantados, como la minería. Las Bambas sufre ahora un nuevo bloqueo luego de que una semana antes se levantara el anterior. Las interrupciones en el corredor minero son una constante que se parece ya a la interrupción permanente del oleoducto del norte, donde el Estado tiró la toalla. Y donde no la tira, aniquila: Pluspetrol Norte acaba de anunciar que cierra y se liquida debido a multas millonarias impuestas por la OEFA por pasivos ocasionados no por ella sino por una empresa anterior, y pese a un laudo que le da la razón. La explotación de petróleo ya es inviable. Es el estrangulamiento de la economía moderna, la realización gradual del

proyecto anticapitalista de la izquierda. Aprovechando abusos localizados (como en Ica), prédicas destructivas terminan prendiendo en momentos de extrema vulnerabilidad institucional y política, en los que no hay gobierno pero sí un Congreso de partidos terminales dispuestos a jugar cualquier interés particular y electorero. Es un círculo vicioso en el que la precariedad del gobierno y de bancadas sin cohesión ni programa ni visión, alimentan y recogen la protesta social como si ella fuera a darles sentido, arraigo social u oportunidad electoral. Ese círculo vicioso se prolongará en el próximo período gubernamental si es que el presidente electo no logra formar una sólida coalición de gobierno, algo difícil con bancadas indisciplinadas y falaces. La tentación autoritaria será irresistible. (Publicado en El Comercio)

vestre (Osinfor). El Serfor indicó que el programa, que beneficiará a cerca de 3,300 pequeños productores forestales, otorgará financiamiento como capital de trabajo para pequeños productores en dos niveles de créditos: el primero de hasta 42,000 soles y el segundo máximo de 142,000. Por su parte, Federico Yepes, especialista del Programa Forestal del Serfor, se refirió al Registro Nacional de Plantaciones, el cual sirve para sistematizar la información sobre plantaciones forestales en el ámbito nacional. Al respecto, sostuvo que dentro de sus beneficios está el acceso a compradores

formales para venta directa, así como mejoras económicas por la venta de madera y la utilización de estas plantaciones como garantías financieras. Este programa de financiamiento fue gestionado por el Serfor, en el marco del Decreto Supremo N° 004-2020-MINAGRI que reestructura el Fondo Agroperú, y aprobado por este Consejo Directivo. El Fondo Agroperú fue creado en el 2009 y por primera vez se incluye como beneficiario a los pequeños productores en plantaciones forestales organizados bajo cualquier forma asociativa contemplada en la normatividad vigente.

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe RECONOCIMIENTO DE AA.HH.

PUERTO INCA PERDIÓ CASI 320 MIL HECTÁREAS DE BOSQUES

Impulsan creación de la segunda área de conservación regional de Huánuco HUÁNUCO.- Con el fin de pedir a las autoridades que continúen con el proceso para el establecimiento del Área de Conservación Regional (ACR) Codo del Pozuzo, se impulsa una campaña de redes sociales que difunde los beneficios de esta futura área protegida ubicada en Huánuco. De establecerse, Codo del Pozuzo sería la segunda ACR en la región, después del Bosque Montano de Carpish. Esta sería una buena noticia ya que en dicha región, entre el 2001 y el 2018 se registró una pérdida de 318 924 hectáreas de bosques, principalmente en la provincia de Puerto Inca, según Geobosques.

LIMA.- El Ministerio de Cultura obtuvo el reconocimiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por la implementación de la Estrategia de Alertas, Seguimiento y Monitoreo de casos sospechosos de COVID-19 en la población indígena u originaria del Perú. En el marco del Concurso de Buenas Prácticas sobre los grupos en situación de vulnerabilidad en el contexto del COVID-19 organizado por el Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA (DIS), el Ministerio de Cultura fue declarado ganador de la categoría “Pueblos Indígenas” con el "Servicio de Información y Alerta Temprana en Lenguas Indígenas para la Prevención y Mitigación de la COVID-19 en pueblos Indígenas u originarios del Perú". Cabe señalar que la postulación del Ministerio de Cultura en la categoría “Pueblos Indígenas” del concurso, que busca visibilizar y compartir las buenas prácticas vigentes en la atención a grupos en situación de vulnerabilidad en el contexto del COVID-19 en los Estados miembros de la OEA, se impuso frente a más de 10 de otros países miembros como Argentina, Brasil, Estados Unidos y México, entre otros. La viceministra de Interculturalidad Angela Acevedo afirmó que el reconocimiento de la OEA impulsa al Ministerio de Cultura a seguir trabajando en beneficio de los pueblos indígenas u originarios en esta coyuntura tan compleja por el COVID-19, siempre de la mano con las y los facilitadores interculturales. “Los facilitadores interculturales del Ministerio de Cultura desempeñan un rol clave como puente de comunicación entre el Estado y la

“El ACR Codo del Pozuzo, además de los servicios ecosistémicos, nos brinda calidad de vida. Por ello, esta ACR está considerada dentro de las 133 áreas prioritarias según el Plan Nacional Sernanp y su uso es de importancia nacional. Por ende, el distrito Codo deL Pozuzo, más que orgulloso, debería sentirse motivado para que podamos empezar a sedimentar bases sólidas para la conservación”, dice Jorge Galván, funcionario de la Municipalidad de Codo del Pozuzo. También resalta la importancia de la zona a nivel de biodiversidad, así como el apoyo que recibe esta propuesta ideada por el Gobierno Regional de

Huánuco y las oportunidades turísticas y económicas que llegarían si este lugar se convierte en ACR. IMPORTANCIA Codo del Pozuzo protege bosques de montaña que son una fuente de agua limpia y segura para 5 mil personas, ya que de su interior nacen dos importantes ríos de la zona, el Sungaroyacu y el Chorropampa, que brindan agua limpia todo el año a la población del Codo del Pozuzo, ubicada a 7 kilómetros del área y a sus alrededores. Este recurso es usado para consumo humano, agricultura, ganadería y otras

actividades económicas. El área también destaca por ser refugio de especies vulnerables y amenazadas, como la maquisapa, la huangana, el sajino, el oso de anteojos y el otorongo, entre otras. Esta propuesta de ACR es una iniciativa impulsada por los gobiernos regional y local, respaldada además por la población desde el año 2015, y que cuenta con el apoyo de las entidades Instituto del Bien Común (IBC), Andes Amazon Fund (AAF) y el Proyecto Amazonía Resiliente SERNANP, del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD).

UCAYALI ESTÁ INCLUIDO ENTRE 20 REGIONES QUE SE BENEFICIARÁN

OEA reconoce estrategia de alerta por coronavirus en pueblos indígenas En concurso de Buenas Prácticas sobre los grupos en situación de vulnerabilidad en el contexto del C0VID-19 resultó ganador en la categoría “Pueblos Indígenas”.

La Estrategia de Alertas, Seguimiento y Monitoreo de casos sospechosos de COVID-19 en la población indígena u originaria del Perú forma parte del eje de Información y Alerta Temprana de la Estrategia Multisectorial del Decreto Legislativo N° 1489, que establece acciones para la atención y protección de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria.

ciudadanía perteneciente a los pueblos indígenas para asegurar que se les brinden servicios públicos con pertinencia cultural y lingüística, en el contexto de esta emergencia sanitaria”, remarcó. FACILITADORES INTERCULTURALES A la fecha, los facilitadores interculturales del Ministerio de Cultura vienen monitoreando a 20,350 ciudadanos

7

pertenecientes a pueblos indígenas u originarios como parte de la Estrategia de Alertas, Seguimiento y Monitoreo de casos sospechosos de COVID-19 en la población indígena u originaria del Perú. Dicha estrategia se implementa en 20 departamentos que involucran a 36 de los 55 pueblos indígenas u originarios, permitiendo reforzar la detección oportuna de casos sospechosos de COVID-19, a fin de referenciar su atención inmediata con las instituciones de salud correspondientes y, de esa manera, contribuir a la reducción del impacto sanitario comunitario. Los 20 departamentos monitoreados son Loreto, Amazonas, Cusco, Ucayali, Ayacucho, San Martín, Madre de Dios, Pasco, Lima, Junín, Apurímac, Puno, Áncash, Cajamarca, Arequipa, Moquegua, Huancavelica, Huánuco, Ica y Tacna. Según la Base de Base de Datos Oficial de Pueblos Indí-

genas u Originarios (BDPI) del Ministerio de Cultura, en esos 20 departamentos 2,645,903 ciudadanos viven en localidades de pueblos indígenas u originarios (98% del total de población que vive en localidades de pueblos indígenas u originarios a nivel nacional). Como parte de la estrategia de alertas, los facilitadores interculturales mantienen una constante coordinación con más de 100 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), en caso se requiera referenciar una atención. Asimismo tienen una permanente comunicación, de manera remota y presencial, con los líderes y lideresas indígenas de los 20 departamentos, para monitorear el estado de salud de dicha población.

SUCESECIÓN INTESTADA

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); WILDER PAIMA MANIHUARI, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE JULIA MANIHUARI YAHUARCANI, FALLECIDA AB INTESTADA: 26:MARZO:2,008, EN DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO 09 DE OCTUBRE, MANZANA 44, LOTE 29, SECTOR 09 DE OCTUBRE, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 2662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 18 DE DICIEMBRE DEL 2020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/21/N.P2528

El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH INTERCULTURAL 12 DE JULIO, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.

JUAN CARLOS SALAS ASCA PRESIDENTE 4M/21,28, 31/B4708

LOS GAVILANES HOTEL

Solicita: Recepcionista: requisito inglés intermedio o avanzado. Chef ejecutivo: con experiencia mínima 1 año. Vigilante: para horario rotativo Conductor con licencia clase A catg: 2B presentar C.V. en la misma recepción del hotel o enviarlo al correo administración@losgavilaneshotel.com Jr. Ipuatía – 370 – altura de la puerta del estadio Municipal – Yarinacocha o los números: 061-597255 – 961081016 4M/19, 21/NP.

OPORTUNIDAD LABORAL IMPORTANTE EMPRESA DE CONSUMO MASIVO REQUIERE EL SIGUIENTE PERSONAL: SUPERVISOR DE VENTAS EDUCACION: Bachiller y/o Técnico en Administración, Marketing, Ing. De Sistemas, Ing. Industrial o carreas a fines. *REQUISITOS: Experiencia Laboral: 2 años en Ventas consumo masivo liderando, equipos comerciales. Conocimientos Informáticos: Office a nivel intermedio/avanzado. Licencia de Conducir. Disponibilidad: Pucallpa- Campo Verde -Aguaytia *COMPETENCIAS: Gestión de Ventas, Atención de eventos, Gestión Comercial, *COMPORTAMIENTO: Negociación, Planeamiento y Organización, Liderazgo, Solución de Problemas, Supervisión. *REMUNERACION: Sueldos en planillas más beneficios sociales, incentivos, comisiones acorde al mercado. CONTACTO:: Enviar cv hasta el 23-Dic-2020 CONTACTO Email: seleccion.personaltbjm@gmail.com INFORMACION: WATSAPP: 930 185 170 - 930 185 168 CV CHOFERES LICENCIA A-III/ ALMACENEROS/MONTACARGUISTA 6M/18 AL 23/F5231

SUCESIÓN INTESTADA

NOTIFICACION

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); SAARA SOTO CABRERA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE WALTER VELA CASTRO, FALLECIDO AB INTESTADO: 28:ABRIL:2,020, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN CARMEN CABREJOS 998, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 18 DE DICIEMBRE DEL DEL 2020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 33703-2020 SOLICITADO POR LA SRA. ENRIQUETA PAREDES PEREZ, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 05 DE LA MANZANA N° 337 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN LA CALLE LOS ANGELES, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro

3M/21/N.P2528

3M/17, 18, 21/9440


8

Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

PROMETE CREAR MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE

E

l nuevo directorio de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali ya prestó juramento para asumir sus funciones por dos años consecutivos y

lo hizo en presencia de las principales autoridades regionales. La juramentación se llevó a cabo el 18 de diciembre en el auditorio de la institución. En el acto de juramentación también estuvie-

ron presentes los diferentes empresarios asociados a la Cámara, quienes decidieron respaldar la labor que cumplirá el nuevo directorio de este organismo que está presidido por el empresario Daniel Arias

Murgado, quien asumió este importante cargo por dos años consecutivos que rigen desde el 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2022. En calidad de nuevos directivos de la Cámara

de Comercio Industria y Turismo de Ucayali también fueron juramentados, Norberto Angulo, Vicepre-

sidente de Industria, César Vásquez, Vicepresidente de Comercio; Claudett Ramírez, Vicepresidente de

Pucallpa,MVOFT lunes de 21 octubre de diciembre Pucallpa, de 2020de 2020

78

xx 28

xx 49

xx 65


Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

CENTRAL

INTERÉS PÚBLICO

IMPETU.pe

GRUPO

9 ÍMPETU

Daniel Arias

juramentó como presidente de la Cámara de Comercio Ucayali Turismo, como Secretario, Tomas Alarcón; Tesorera, Floria Ruiz; y director Fiscal, Joel Santillán. Los cinco vocales juramentados son: Aime Guanchez; Vicente Núñez; Juan Pablo Sánchez; Wagner Torres; Alex Chiu Pio. Toda la junta directiva

fue juramentada por José Llontop Vigil, quien deja el cargo como presidente de la Cámara. Por su parte, el nuevo presidente, Daniel Arias, en declaraciones, expresó. “Este reto lo asumimos con mucho entusiasmo e inteligencia, seguiremos

institución, será c o n s t r uye n d o uno de nuestros para convertir a atractivos estranuestra institutégicos, que perción en una orgamitirá fortalecernización sólida se íntegramente y representativa y articularse con de todas las actilas empresas vidades econóVER EL VIDEO medianas y granmicas formadas AQUÍ des, para poder en la región, con alta credibilidad, que pro- acceder a los beneficios mueva el desarrollo de sus de la globalización de los mercados externos”. asociados”. Asimismo, señaló que Añade “La inclusión de las Mypes en nuestra la Cámara promoverá la

creación de mecanismos que permitan mejorar la transparencia y transferencia de información de interés público. Culminó su discurso diciendo que Ucayali es una región de emprendedores, y que tienen una institución que los representa, y esta es la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali. GABRIELA SÁNCHEZ


10

Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ PRÉSTAMO BANCARIO

Más de ocho millones de soles para pavimentación del jirón Bolognesi

En sesión extraordinaria realizada el pasado viernes18, con voto mayoritario los regidores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo aprobaron solicitar un préstamo al Banco de la Nación por un monto de 8 millones 952 mil 713.42 soles para el financiamiento de la obra de pavimentación de la Av. Bolognesi. El alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, detalló que el objetivo del préstamo es exclusivamente para el proyecto de inversión pública “Mejoramiento del jirón Bolognesi 0+000 al 1+200 del asentamiento humano Nuevo Bolognesi- Distrito de CalleríaProvincia de Coronel Portillo-Ucayali”. La mencionada obra mejorará la conectividad desde la carretera Fede-

rico Basadre hasta la avenida Túpac Amaru en el distrito de Manantay. En el lugar ya existen redes consolidadas de agua potable y alcantarillado sanitario por lo que la buena pro de la pavimentación se estima para el primer trimestre del año 2021. Mediante este crédito que permitirá promover mejor calidad de vida en dicho sector, así como mano de obra calificada y no calificada, la gestión del gobierno municipal provincial, le hace frente a la crisis económica por la Covid-19 que redujo de manera drástica las transferencias del Gobierno Central (Recursos Ordinarios) y Recursos Directamente Recaudados (RDR) y que será cancelado en un periodo de 23 meses.

A

proximadamente unos 30 moradores de la Asociación de Moradores Prolongación Luís Sánchez Cerro, llegaron hasta el exterior de las instalaciones de Electro Ucayali S.A, para protestar tras sufrir un corte de luz inesperado. Según señalaron, ya habían pagado un recibo de luz con fecha de vencimiento para el día 7 de diciembre, sin embargo, les habría llegado otro recibo con fecha de vencimiento para el día 22 de diciembre, hecho que no estarían dispuestos a aceptar, esto porque se encontrarían al día en los pagos de sus recibos de luz. Este problema se habría iniciado cuando dos personas posicionadas en la directiva de la mencionada asociación, no realizaron los pagos correspondientes

NO ACEPTAN QUE LES HAGAN PAGAR DOS RECIBOS EN UN MES

Vecinos de Luís Sánchez Cerro protestaron en exteriores de Electro Ucayali a Electro Ucayali, dejándolos completamente endeudados con más de 60 mil soles, monto que vienen pagando de manera puntual, luego de llegar a un acuerdo con la empresa distribuidora de electricidad. No obstante, los vecinos a pesar de cumplir con los pagos de esa deuda, y sus recibos de luz de cada una de sus viviendas, la empresa Electro Ucayali S.A les habría cortado la electricidad, hecho que provocó

que los moradores se movilizaran hasta el lugar. “Este problema ha empezado por dos personas que nos han dejado con una deuda de más o menos 62 mil soles, a pesar que nosotros estamos pagando esa deuda, Electro Ucayali nos sigue molestando, nosotros estamos al día, el pago de los recibos es el 7 de cada mes, y ahorita nos están exigiendo pagar el 22 de este mes de diciembre, y ahora no podemos porque el 7 de diciembre ya hemos paga-

do un recibo”, indicó, Génix Arévalo. Los vecinos de la asociación calificaron como un abuso que Electro Ucayali S.A intente hacerles pagar dos recibos en un solo mes, por lo que piden tiempo para poder cumplir con mayor facilidad el pago de la deuda, puesto que a pesar de haber llegado a un acuerdo con la empresa, aproximadamente 200 familias del lugar podrían pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo a oscuras. SIGRIDT RODRÍGUEZ

REAFIRMÓ SU COMPROMISO DE DAR A QUIEN LO NECESITA

Entrega de donativos por parte de Soluciones Dentales Pucallpa El odontólogo Brahe Ortiz de Orue el día de ayer alcanzó regalos a los niños de las comunidades Panaíllo (ubicado a 40 minutos de la comunidad de San Francisco), de ahí a Puerto Firmeza y San Bernard. Partieron de la ciudad a las 8 de la mañana, arribaron a las 8:30 a Panaíllo y

empezaron su entrega de juguetes a unos 600 niños, entre las diferentes comunidades. Recalcó que todo este donativo no sería posible sin la ayuda de los pacientes, ya que sin la confianza que le brindan no hubieran podido desarrollar este gran gesto a quienes más necesitan.

Terminó diciendo que siempre será agradecido con sus pacientes debido a la confianza brindada, incluso en pandemia le dieron la oportunidad de seguir atendiendo. Además, mencionar que estará presto a brindar ayuda a quienes más lo requieren. JESÚS HUATANGARI

Un regalo adelantado por navidad.


Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

U

cayali cuenta en la actualidad con una de lasmejoresplantasde extracción de aceite de palma de Sudamérica y se encuentra instalada en el distrito de Nueva Requena, pertenecealGrupoEmpresarial Ocho Sur, dedicado desde el año 2016 a la producción sostenible de aceite de palma. Así lo dio a conocer su gerente general Michael Spoor, quien señaló que la planta extractora está equipada con una tecnologíadeúltimageneración que logra procesar el fruto de la palma aceitera con un promedio de 55 toneladas por hora y cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y todos sus permisos de ley aprobados. “La planta actualmente desarrollasuprocesocasitotalmente automatizado, y fue puesta en funcionamiento hace un año con un aporte de 20 millones de dólares”, señaló la autoridad de OchoSurenunateleconferencia desde los Estados Unidos Asimismo, remarcó que el grupoempresarialcuentaconel aporte de inversionistas norteamericanos y tiene como objetivo convertirse pronto en líder a nivel de productividad, responsabilidad social, sostenibilidad ambiental y rentabilidad, a fin de aportar importantes beneficios de largo plazo para la región Ucayali y sus comunidades.

REGIONAL

IMPETU.pe

11

DE SUDAMÉRICA

Ucayali tiene una de las mejores plantas de extracción de aceite de palma nuevecampamentosquevienen operando con tecnologías del másaltonivelagrícolayelusode energíasrenovables,cuidandoel medio ambiente. En otro momento, el gerente general puso en claro que las propiedades que ocupa actualmente Ocho Sur, fueron adquiridas en un remate público en el año 2016 a una entidad bancaria fiduciaria, que tomó el control desusaccionesybienesalhaber sido declaradas en quiebra por sus anteriores dueños. Por otro lado, Serge Verhaert, gerente de Operaciones del grupo empresarial, indicó

La información fue detallada durante la Pasantía dirigida a periodistas de Pucallpa “Transformando la economía local con prácticas sostenibles”, organizada por este grupo agroindustrial, donde especialistas en palma aceitera expusieron sobre los beneficios de los frutos de este

EDICTO JUDICIAL En el expediente N° 00036-2020-0-2402-JM-CI-01; 00036-2020-0-2402-JM-CI-01; seguido por F FILOMEILOMENA CURIMANYA PICHIHUA DE RUIZ, contra YWONE TUESTA LIMA, LIMA, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, ADQUISITIVA, tramitado ante el JUZGADO MIXTO DE YARINACOCHA, YARINACOCHA, que despacha el señor Juez Titular, CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO y secretaria judicial Milca Tinoco Silva, se ha resuelto lo siguiente: (Extracto) RESOLUCIÓN NÚMERO: CINCO Yarinacocha, trece de noviembre del dos mil veinte.AUTOS y VISTOS; con el escrito de subsanación, demanda y anexos y, SE RESUELVE: A. ADMITIR a 'trámite la demanda instaurada por FILOMENA CURIMANYA PICHIHUA DE RUIZ, RUIZ, contra YWONE TUESTA LIMA, LIMA, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA; tramitándose en la vía del proceso ABREVIADO; en consecuencia: B. CORRASE TRASLADO a la demandada YWONE TUESTA LIMA LIMA,, por el plazo de DIEZ DIAS a fin de que. comparezca al proceso y absuelva la misma, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde. C. PUBLÍQUESE mediante EDICTOS un extracto del auto admisorio de la demanda por un periodo de tres días en los Diarios "El Peruano" y el diario judicial "Ímpetu" de la región. Yarinacocha, 14 de diciembre de 2020.

y también es uno de los principales compradores de la región, al priorizar a proveedores locales con más de 10 millones de dólares al año, favoreciendo a más de 650comerciantesybeneficiando a más de 2,700 personas de forma indirecta. Finalmente, reveló la iniciativa de la empresa de ampliar su Programa de Alianza y ProducciónEstratégica(PAPE),paraapoyarlasiembra,elmantenimiento y la comercialización de palma aceitera en más de 170 pequeños agricultores de la Comunidad NativaKokamaylosShipibosdel Valle del río Aguaytía.

árbol,enlaindustriaalimenticia, farmacéutica,cosmética,biodiesel, etc. De esta forma, Ocho Sur abrió las puertas de sus instalaciones y los hombres y mujeres de prensa, pudieron recorrer parte de los fundos Tibecocha y Zanja Seca, donde funcionan

CONVOCATORIA

Empresa Oleaginosa ubicada en la Carretera Federico Basadre KM 178 – CP BOQUERON, requiere contratar los servicios de: 01 SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO REQUISITOS MÍNIMOS: Formación: Nivel Educativo Alcanzado: Título profesional en Ingeniería Mecánica, Ing. Industrial Alimentarias, Ing. Químico, Ing. De Industrias Alimentarias, Técnico en Mecánica o carreras afines. Experiencia Laboral: No menor de 1 año como Supervisor de mantenimiento en otras plantas industriales. Complementario: Producción, Operaciones, Mantenimiento o Gestión de calidad. - Montaje y desmontaje de maquinarias, trabajos de maestranza. - Soldadura y sistemas de refrigeración. - Conocimiento en Sistema de Gestión Integrado ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, e ISO 45001:201 - Manejo del personal. Conocimientos Básicos: - Dominio de Office (Word, Excel intermedio), AutoCAD nivel intermedio y herramientas informáticas relacionadas. FUNCIONES ESPECIFICAS A REALIZAR: a) Elaborar, mantener y asegurar el programa anual de mantenimiento mecánico preventivo, correctivo y predictivo de la maquinaria y equipos de la planta. b) Gestionar e implementar acciones de mejora continua tanto en mantenimiento como en producción. c) Verificar permanentemente el correcto funcionamiento del sistema general de planta y en caso de presentar fallas, reflejarlas en un informe técnico que debe ser entregado al Jefe de Planta. d) Verificar los niveles de agua, temperatura de los motores, calderos, trituradores, prensa y molino diariamente durante el proceso, con registros de tomas de valores. e) Verificar permanentemente que todos los equipos involucrados en el proceso productivo funcionen adecuadamente para evitar la contaminación y daños al medio ambiente. f) Supervisar a los mecánicos soldadores, para el cumplimiento efectivo de las labores diarias. g) Mantener una base de datos con el historial técnico de cada equipo instalado sobre periodicidad de mantenimiento, reposición y optimización de los equipos. h) Elaborar las normas y procedimientos de mantenimiento e inspección y los perfiles de trabajo. i) Promover la reducción de costos mediante simplificación de métodos de trabajo y diseños mecánicos eficientes y dinámicos. j) Programar las actividades de mantenimiento y de reparaciones menores de los ambientes de la Empresa. k) Otras funciones que le asigne su jefe inmediato. OTROS REQUISITOS: 1. No Contar con antecedentes penales, policiales, ni judiciales deberán presentar una declaración jurada. OLPASA se reserva el derecho de investigar a cada postulante. 2. Capacidad para trabajar en equipo con responsabilidad. CRONOGRAMA • Del 21 al 26 de diciembre del 2020 - Publicación de convocatoria • Del 21 al 26 de diciembre del 2020 – Presentación de Curriculum Vitae • 28 de diciembre del 2020 – Evaluación Curricular • 29 de diciembre del 2020 – Entrevista Personal/ Virtual • 04 de enero del 2021 – Inicio de Labores Los interesados presentar CURRICULUM VITAE, a través del correo electrónico recursoshumanos@olpasa.pe; secretaria@olpasa.pe o a la oficina de administración de OLPASA sitio en la carretera Federico Basadre Km. 178 CP Boquerón, hasta el día 26 de diciembre del 2020 . Boquerón, 21 de diciembre del 2020.

1/8PAG/15,21,28/B9411

quesurepresentadaharealizado en estos cuatro años inversiones muy importantes en los fundos de Tibecocha y Zanja Seca, que sobrepasan los 140 millones de dólares. Agregóquesusplantaciones producen más del doble de fruta porhectáreaqueotrosagricultores regionales y que en su planta extractora se logra obtener 15% más aceite de la palma que otras similares en el país. Mencionó también que Ocho Sur se ha convertido en el empleador más grande de Ucayali,alofrecertrabajoformalyde calidad a más de 1,700 personas;

LA GERENCIA

REMATE JUDICIAL EN SEGUNDA CONVOCATORIA En los seguidos por GRUPO VARGAS NEGOCIOS AMAZÓNICOS S.A.C S.A.C.. contra Don OMAR RUIZ SORIA y don JAIME RUIZ TAFUR, Expediente N° 00335-2018-0-2402-JPCI-01,, sobre EJECUCIÓN DE GARANTÍAS, CI-01 GARANTÍAS, ante el J JUZGADO UZGADO MIXTO DE YARINACOCHA, a cargo de la Juez Dr. CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO HERBOZO,, Especialista Legal Dra. MILCA TINOCO SILVA, ha dispuesto sacar a Remate Público lo siguiente: EN SEGUNDA CONVOCATORIA.- BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL JIRÓN 16 DE NOVIEMBRE S/N., MZ. C, LOTE 16, AA.HH. LAS AMÉRICAS, DISTRITO DE CALLERÍA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI; cuyo dominio, colindantes, linderos, medidas perimétricas y porcentaje de participación en áreas comunes se encuentran inscritas en la Partida Electrónica N° 00008267 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Pucallpa. VALOR DE TASACIÓN: Asciende a la suma de S/100,000.00 (CIEN MIL Y 00/100 SOLES); conforme lo ordenado por Resolución N° 06 de fecha 07 de Octubre del año 2019. PRECIO BASE: Asciende a la suma de S/56,666.66 (CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 66/100 SOLES). AFECTACIONES, GRAVAMENES Y CARGAS - PARTIDA N° 00008267, ASIENTO D00005 - HIPOTECA: A favor de Grupo Vargas Negocios Amazónicos S.A.C., hasta por la suma de S/50,000.00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 SOLES), así y más ampliamen te conste de la Escritura Pública de fecha 12 de Enero de 2018, otorgado ante el Notario Dr. Fernando Rubén Inga Cáceres. LUGAR DE REMATE.- frontis del Juzgado Mixto de Yarinacocha, sito en la avenida Yarinacocha N° 900, Distrito de Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. DIA Y HORA DEL REMATE.- El Día martes 30 de Marzo del 2021 a horas 09:00 a.m. OBLAJE, TASA JUDICIAL Y PAGO DE HONORARIOS.- Los postores abonarán el 10% del valor de la tasación en efectivo o cheque de gerencia girado a su nombre (Negociable) y copia del mismo; también entregarán en original y copia el recibo del Arancel Judicial (Código: 07153) correspondiente, suscribiendo dicho arancel con el número de expediente, Juzgado, Materia y los ejecutante, según corresponda el caso, cancela los honorarios del Martillero más IGV de acuerdo a Ley, al finalizar el remate judicial, conforme al artículo 18 del Decreto Supremo N° 008-2005-JUS (Reglamento de la Ley del Martillero Público). SALDO DE PRECIO: De ser el caso, el adjudicatario deberá depositar el saldo del precio, dentro de tercer día de cerrada el acta. FUNCIONARIO QUE EFECTUARA EL REMATE.- BORIS AUGUSTO OLIVERA FERNÁNDEZ Martillero Público con registro número 349. Yarinacocha, 13 de Noviembre de 2020.

1/8 PAG./21, 22, 23/NP25553


12

Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

DEPORTE

IMPETU.pe

EN LO MÁS ALTO

Harold Ozambela se proclamó campeón Panamericano

U

na vez más, el destacado taekwondista pucallpino, Harold Ozambela Chota, volvió a

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369

-912146155

dejar el nombre de Ucayali y del país entero en lo más alto a nivel internacional, luego de proclamarse campeón “Pan Am Official Poomsae ChamALQUILO 2 DEPARTAMENTOS Dormitorios, sala, comedor, lavandería, baños finos acabados, cochera para autos, cámaras de vigilancia. S/ 1,150 y S/ 800 soles – Cel.: 920851520

1M/21 AL 29/9391

1M/16 al 22

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas TIERNITAS VIP

Guapas señoritas de 18 años, trato de pareja, atención las 24 horas. Cel.: 948653406

jo demostrado. En declaraciones exclusivas para nuestro medio, Harold Ozambela mostró su enorme satisfacción por haber representado al Perú en un campeonato panamericano y por haber ganado la medalla de oro.

NATACIÓN & AMAZONIA Temporada Vacaciones Útiles 2021

1M/15 al 04/B9405

Natación convencional (cuatro estilos olímpicos), Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, Supervivencia y Rescate en medios acuáticos. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al protocolo de bioseguridad de la FDPN. Días : De lunes a sábados. Horarios : Mañanas y tardes. Mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular: 920-012-104

OM TAT SAT

3M/15, 16/B9412

SE NECESITA WINCHA JOHN DEERE INGLÉS RÁPIDO

Una persona con experiencia cuidando Se vende Wincha para tractor foniños de 10 meses a 2 años que sea PROFESOR EXPERTO INGLES restal, marca John Deere, modelo EN capacitada en educación inicial o a fin, 8 horas de trabajo en la ciudad de lima, 4000, recién importada de USA.Y ENTENDER la entrevista se realizará en Pucallpa, APRENDA A HABLAR Llamar al: 996371413 Llamar al: 990230157 1M/12 LA al 31/F5213 INGLES DESDE COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

SE NECESITA PARA LIMA

2 jóvenes con ganas de trabajar, se necesita una secretaria, se necesita srta para casa Llamar al N° 962506508 – Walter Valenzuela

1M/21/PIX

1M/17 al 23/PXI

OPORTUNIDAD LABORAL

SE ALQUILA

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

Cel: 961-900945 1M/15 AL 21/B9417

1M/19 al 28/NP256

A una cuadra del BCP – Area: 300 m2. Jr. Huascar # 575 – 2do Piso – Cel.: 961622474 / 961622506

-Cocineros y ayudantes de cocina c/ experiencia. Llamar al Cel.: 956076184

2 habitaciones, sala comedor, cocina, 1 patio amplio (lavandería), aguan las 24 hrs. (cerca de Essalud).

EMPRESA SOLICITA

ALQUILO CENTRICO LOCAL

1M/15 al 21/B9413

2M/16 al 23/PDT

Administradores para Grifos en la ciudad de Pucallpa. Enviar CV: artur148@hotmail.com / o llamar al Cel.: 957578188 *Necesito Lavadores para vehículos.

un mes junto a su entrenador Andrés Vera. Precisamente, la propia Federación Deportiva Peruana de Taekwondo, hizo extensivo sus felicitaciones al deportista pucallpino, su maestro y al comité de para taekwondo, por el gran traba-

SE NECESITA

ALQUILO DEPARTAMENTO

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211.

pionships 2020”. Harold Ozambela, logró hacerse del título Para Panamericano de Poomsae Under 30, tras superar a los mejores exponentes a nivel internacional en su categoría, demostrando así la ardua preparación que tuvo por más de

“Agradezco a Dios, sin él no soy nada. Agradezco a la Federación, a mi sabonim Andrés Vera, a mis padres, a mi familia y a todas las personas que siempre confían en mí. No me cansaré de decir que con perseverancia y humildad se logra todo. Nunca se rindan y luchen por su sueño”, declaró. Cabe precisar que, este fue el último campeonato del año. Ahora seguirá entrenando para lo que se viene y lo que le indique la Federación. R. SAAVEDRA

4M/Permanente

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

URGENTE

Empleada de hogar un día por semana, altura del estadio (centro) Tel. 925866315

1M/18 al 26/5230

REMATO CASA POR VIAJE

3 pisos vacíos para vivir, sala, cocina, cochera y dormitorios c/ aire acondicionado y hay más ambientes por plaza vea 175 soles – 952658708 2M/15 AL 21/9948

SE NECESITA PERSONAL

Para planta de producción de bebidas y personal para reparto Llamar: 960468822 o 947431151 - Enviar CV: joseph.macgon@ gmail.com 1M/18 al 26/F5228

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/18 al 26/9456

ARIANA A1

Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos. 1M/16 AL 22/B9431


Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

NOBEL FISICA AYUDA AL 1986 ALCOHOLICO

24 HORAS SEGUIDAS

PREFIJO “HUEVO”

DESC. LA FISION NUCLEAR DEL URANIO Y DEL TORIO

Hoy vas a descubrir que lo que desgasta tu presupuesto no son los grandes gastos habituales (alquiler, comida, servicios…) sino esas pequeñas fugas hormiga a las que no pones freno.

POSTULO “E=mc²”

TAURO (abril 21-mayo 20) Hay sitios a los que no hemos sido invitados, y a los que no hay, por ende, razón para que acudamos, aunque nos encantaría estar ahí.

“EL CHARAPA” (FUT. PER.) # ATOM.: 49 Y 1

BISMUTO

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

... MARE (FILM PER.)

SU CAP. ES TEHERAN

CARRO (ING.)

“TERNURA”

SU CAP. ES KUALA LUMPUR

Ciertos tragos deben apurarse para que podamos pasar a lo siguiente. Y este intento de relación es uno de ellos. Hay que saber alejarse, sin rencores ni reproches, pero con la debida gratitud.

CANTAUTORA AUSTRALIANA Nº 9 DEL ATLETICO DE MADRID

DIRIGIO “BIG FISH”

RESISTO, TOLERO

CANCER (junio 22-julio 22) “EL MATADERO”

SU CAP. ES NUEVA DELHI

ONDA

JOAQUIN SOROLLA:

Las amistades de nuestra pareja son sagradas. No las debes criticar, ni en su aspecto ni en su obrar y mucho menos debes mostrarle alguna agresividad.

# ATOM.: 7 Y 11

ANTONIMO DE BAJAR

SIDA (ING.)

ARTE (ING.) 16ª, 4ª Y 9ª LETRAS

DIRECTOR Y ACTOR PERUANO DE TEATRO Y TV

Es un error que sigas esperando por “el momento adecuado” para cuidar tu alimentación y volver al ejercicio. Y es que ese momento no está por llegar: ese momento es ahora y hoy.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)

“LAMENTO NOCTURNO”

“LA PALABRA DEL MUDO”

DIRIGIO “EL IRLANDES”

No es este el día en el que vas a conocer al amor de tu vida, pero sí es una fecha que te acerca más y más a él. Debes estar preparada para ese futuro inmediato en el que va a hacerse presente.

CABEZA DE GANADO

DE CEJAS POBLADAS

PINTO “GUERNICA”

ACTOR “SIN RESERVAS”

MONEDA DE MARRUECOS

AVE ZANCUDA

LEO (julio 23-agosto 22)

FUENTE (ING.)

13ª LETRA GRIEGA

ACUDIR

OREJA DE AEROLINEA DE TAZA ORIG. CHILENO

Horóscopo

14ª Y 27ª LETRAS

TEXTUALMENTE

PREFIJO “IGUAL”

PREF. “OIDO”

IMPERIO (ALEMAN)

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

Sientes una fatiga crónica y no sabes como vencerla. La clave está en tu alimentación, y es mejor que la cuides, de modo que te brinde la energía y la fuerza que necesites.

“PEPITA JIMENEZ”

ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO

“POEMA INDIO”

1001 (ROM.)

“RUSALKA” “TODOS VUELVEN”

ESCULPIO “EL PENSADOR”

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

LETRA REPETIDA

OLFATEE

PROFETA DE ISRAEL

No aceptes a socios que tengan la firma intención de doblegarte, pues no naciste para ser gobernado por nadie. Es mejor seguir a solas hasta encontrar a quien pueda ser tu justo complemento.

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

La persona que deseas no sabe cómo tomarse tus avances, porque no eres claro. Es la inseguridad que no te deja ser tu mismo. Y a veces te contento, y veces forzado. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior S

Ú

Ú

V

U Q

Ñ

E

R

O

Ñ

X

V

G

Q

Z

N

E

Ó

Y

L

E

O

U W Ó

A

P

Í

C

T

D

N M

Z

K

Ü Ó

A

I

N

H

T

Ú

Ñ

Ñ

X

V

Y

R

Y

C

B

E

G

C

B

A

I

V

B

N

F

G

R

S

P

Ü

É

E

A

E

I

I

Ó

P

N

X

O

C

N

I

Z

Ó

S

E

R

U O

O

S

C

Q

S

L

O

P

A

X

E

A

L

H

J

V

J

P

Z

E

L

L

V

E

K

U

I

Í

N

J

Z

N

L

L

O

O

S

A

L

Á

F

A

L

Í

S

I

M

Í

I

U

L

Í

R

F

Ó W

D

A

R

P

A

M

E

B

L

P

E

E

S

X

C

B

P

E

L

A

D

B

É

A

M

I

M

I

N M

S

E

R

B

D

Y

A

U O

Á

O

I

Y

Í

J

I

É W

A

T

Z

I

C

T

7 6 4 8 2 9 5 1 3

W M

Z

Ñ

T

N

I

K

P

F

Ñ

H

Y

C

L

S W

A

G

A

L

O

B

A

D

P

E

C

F

K

Ñ

A

N

K

T

X

E

R

Á

E

A

D

I

É

2 9 3 5 1 4 6 7 8

K

É

I

Z

L

T

O

Í

P

U

Y

X

A

M

I

S

T

A

D

A

T

X

M O

N

E

D

A

S

S

C

H

Ú G

L

I

T

I

G

I

O

S

A

N

M

Ü

É

Ñ

T

E

B

Í

I

E

Ñ

T

R

A

T

A

D

O

R

A

5 8 1 7 3 6 2 4 9

V

K

CUBRE CON ROPA

C H I N A PATRIA DE CONFUCIO

REMO (ING.) CANTANTE ESPAÑOL DE ROCK. CANTA “SANTA LUCIA”

H E R A ... CRUISE ... HARDY

T O M

DT. DE LA SELEC. DE FUTBOL

JINETE TIPICO PERUANO PREFIJO “TRES”

CON URGENCIA

ESTUDIA LA MENTE Y LA CONDUCTA

C E R E S

L L

I

20ª, 14ª Y 13ª LETRAS

S R N I M O P A R S P A C H

PINTO “GUERNICA”

PAR DE ASES

LIBERO A LOS ESCLAVOS

1

3

9 8

VOCALISTA DE PERIODO “AEROSMITH” HISTORICO

U N S N T

HERMANA DE JUPITER Y PLUTON AMOR DE SUPERMAN

PULSACION QUE SE HACE AL MOUSE

A LOS LADOS DE LA “S”

CORDILA ADULTO

VOCALISTA DE “EL TRI”

FUTBOL CLUB (ABV.)

B E R N A

SECUESTRO, DETENCION

ACTOR “DIAMANTES EN BRUTO” PRIMERA VERTEBRA

R A P T O

A T L A S

HEROE DE ARICA

“ANNA KARENINA”

LIMPIAN

CARABELA DE COLON

A S E A N

S A N T A

6

3

ARBUSTO CHINO

NOBEL DE MED. 1912

A L T A U T E C

M A R I A NOMBRES DE EDISON

HIJO DE HUIRACOCHA

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

7 4

EMPRERSARIO E INVENTOR DE EEUU. MODIFICO EL REVOLVER

C O L T

7

7

Sudoku

A

DIEZ (ING.)

R

PRESID. DEL PERU 2001

E

“TODOS VUELVEN”

M

ACTRIZ “LA BAÑA COSTAS PROFECIA” DE BRASIL

I

I

TITANIO

R W

R

CARBON ENCENDIDO

X

P

O R T O E S S E T R I A N P O S A I L C O L O G I F A C

17ª Y 12ª LETRAS

H

U

“EL ADIVINO”

G W Ó

T

6

PALO DE LA BARAJA

SU CAP. ES VIENTIAN

S

Z

SU SEGURO SERVIDOR (ABV.)

Í

V

AMOR DE DON JUAN

ESPADAÑA

H C

O

DESAFIAN

A R I D E N A T E T A S

SOCIEDAD COMERCIAL

Ü

A

“LOS TRES MOSQUETEROS”

SIGNO DE MULTIPLICAR

FOTOGRAFO INTERNACIONAL PERUANO

Á

C

FECHA (ING.) PARAISO

N

L

ULCERA FACIAL

E

F

PUESTA DE SOL (ING.)

Ñ

Á

CARACTER, DIRIGIO TEMPERAMENTO “SIN CITY”

Ó

FIME CON JOAQUIN PHOENIX

F G

NIEBLA + HUMO

8 2 7 6 5 3 4 9 1

H Y

M E D U S A L A R R O P A R I G U R G E RICHARD WAGNER:

6 4 9 1 8 7 3 2 5

X M

ACTOR “DEADPOOL”

3 1 5 4 9 2 7 8 6

Y Q

NAVE

9 5 2 3 4 1 8 6 7 1 3 6 2 7 8 9 5 4

Grama PETRICA CON LA MIRADA

REUNE A LOS TENISTAS PROFECIONALES

4 7 8 9 6 5 1 3 2

13

ARIES (marzo 21-abril 20)

NAVE NOMB. DE CHOCANO

HERMANO (ABV.)

PLURAL DE LA “O”

Grama

ACTOR “ZOOM”

BEBIDA MEDICINAL DE HIERBAS

WOTAN

DIOS DEL VINO

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

9 4

1

5

2 4

6

PISCIS (febrero 20-marzo 20)

6 6 5

3 6

1

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Es estado ideal de cualquier persona es la espera, pues siempre que tenemos la idea de que la vida va a darnos algo, somos mejores. Es lo que tu vida necesita: esperanza.

6

7 2

2 3

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

El estrés es un mal acompañante: no debes dejar que guíe tus pasos ni que te haga tomar decisiones. Tienes que liberarte de él y conseguir que tu cuerpo opere de manera normal nuevamente.

3

Hay momentos perfectos que solo pueden vivirse entre la gente. Es necesario que rompas ese aislamiento, y los disfrutes. Nada suma como dar.


Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe EXTORSIÓN FLAGRANTE

Caen dos con dinero exigido para devolver motocicleta

El sábado en horas de la mañana, muy indignado Brandon Domínguez de 25 años, acudió a la delegación policial a denunciar el hurto de su motocicleta de la puerta de su vivienda, ubicada en la quinta cuadra del jirón Salaverry. Luego de algunas horas, el denunciante retornó a la dependencia policial y relató que su excompañero de la universidad le solicita mil 800 soles a cambio de devolverle su vehículo y acordaron la entrega del dinero en la Plaza de Armas de Pucallpa. El fiscal y efectivos del Departamento de Robo de Vehículos (DEPROVE), fotocopiaron el dinero para poner en marcha un operativo con el fin de detener a los presuntos implicados en el caso de extorsión, los PNP aguardaron en el lugar hasta la llegada de los sospechosos. A las 4:15 de la tarde, del mis-

mo sábado, dos presuntos delincuentes llegaron y se acercaron a la víctima sin imaginarse que eran vigilados por policías vestidos de civil, luego de sostener una breve conversación fueron detenidos cuando pretendían tomar los servicios de un motocarro. Con el dinero producto de la extorsión, ambas personas fueron detenidas e identificadas como Junior Francisco Dahua Gutiérrez de 28 años y Luis Abel Cárdenas Amasifuen de 26 años, este último era compañero de estudios de la víctima y el mismo que tenía en su mano izquierda el dinero entregado. Por el número de serie de los billetes, las autoridades constataron que el dinero era el mismo que minutos antes habían fotocopiado. Ambas personas en calidad de detenidos fueron conducidas a la sede del DEPROVE. CEYMO RENGIFO

RESULTADOS DE ALCOHOLEMIA DEMOSTRARÍA QUE MANEJABA EBRIO

Joven fallece en despiste mortal En el Hospital Regional de Pucallpa, Franklin Cecilio Ortega Muñoz de 21 años, falleció tras despistar su motocicleta marca Honda de color blanco con placa 3267-7U, la madrugada de ayer, en el cruce del jirón Callería con Prolongación San Martin. Al momento del accidente, el fallecido se encontraba con una joven quien también cayó al pavimento tras el fuerte impacto; las autoridades desarrollaron la diligencia del levantamiento del cadáver, finalmente el cuerpo del joven fue internado en la

morgue de Manantay. Al mediodía de ayer, sus familiares se dieron cita para retirar el féretro y posteriormente llevar a velar sus restos mortales a un domicilio ubicado en la avenida Las Mercedes en el asentamiento Las Flores en el distrito de Manantay. CEYMO RENGIFO

REGRESABA DE UNA CHOCOLATADA

Niña de seis años fallece tras ser arrollada por minivan

C Chofer permanece detenido e investigado por la fiscalía del distrito de Von Humboldt.

Pupihistoria BERNARDO TAMBOHUACSO

CACIQUE DE PISAC NOBLE DE ASCENDENCIA INCA ASESINADO ESPAÑOLES PREVIO BATALLA SANGARARÁ

uando regresaba de una chocolatada, una niña de 6 años, encontró la muerte trágicamente al ser embestida por un colectivo conducido por el exinfante de Marina, Pedro Erick Mera Chuquipiondo, que hacía la ruta Aguaytía Pucallpa,

ESTUVO A FAVOR ALIANZAS INDIOS MESTIZOS Y CRIOLLOS CONTRA REPARTIMIENTO TRIBUTOS

con ocho pasajeros a bordo. El lamentable hecho ocurrió el último viernes a las 6:20 de la tarde, a la altura del kilómetro 80 de la carretera Federico Basadre. Según su progenitor, el vehículo se dirigía a excesiva velocidad y pese a que él, le habría hecho señales para que

disminuya su velocidad, impactó a su pequeña. El golpe fue tan fuerte que la lanzó unos 50 metros. metro La niña fue trasladada al hospital a Amazónico, A lamentablemente a los cinco minutos de hacer su ingreso fallein ció. ció Sus acongojados padres gojad retiraron el cadáver de la tercera de sus cuatro hijos, para llevarla a velar en una vivienda en el distrito de Manantay. El día de ayer, en medio de un desconsolador llanto sus restos mortales fueron sepultados en el cementerio del distrito de Manantay; los padres piden a las autoridades que la muerte de su hija no quede impune y el conductor reciba castigo ejemplar por acabar con la vida de una niña que encontró la muerte cuando retornaba de una tradicional chocolatada. CEYMO RENGIFO

B

Y

R

Ó

T

A

E

N

N G

Ú

N C

N G

H D

F

E

U

E

T

E

Z

C

Ú G

U

S

K

O

S

P

J

D

E

P

I

S

A

C

J

I

Ñ

K

Á

E

R

Q

B

Ú

E

E

B

A

L

I

A

N

Z

A

S

A

R

N C

Ü

P

E

I

I

G

Í

L

S

X

L

D

D

J

O

S

Ñ

I

Z

E

C

O

Í

O C

M Ó O O

Á

É

I

Ñ

E

H R

O

T

C

K

Ñ

P

A

N

Ó

A

R

N

B

Ñ

L

J

N

K

N

U D

T W

N

I

Í

A

A

D

T

C

B

H Q

A

A

K

L W

N

X

A

U

E

E

D

M

Ú

P

R

B

R

Ú Ó

X

P

Í

Ñ

T

S

O

U

S

B

D

D

T

H

K

S

V

T

U

A

D

E

S

U

P W O

A

O

S

I

X

N O

X

Í

F

M

Á

I

F

H

I

E

S

O C

Q

Y

N

L

R

L

E

Y

U M D

R

Y

M

P

R

A

O

Í

T

E

H C

G

T

L

C

I

N D

I

O

S

J

T

I

R

H

U

F

Ó

H

U

Ñ

P

A

Ü

S

A

X

H

S

A

K

E

Ó

Í

E

E

K

T

R

A W

I

V

Z

R

A

J

Ñ M

E

S

T

I

Z

O

S

N

V

J

E

S

G

V

Ñ

N O

A

T

Ü

Ñ

Z

D

Ó

Z

J

D

P

T

T

I

O

Q

Y

X

F

O

B

S

R

Z

R

N

É

Í

K

Ó

J

T

F

Í

O O

I

Y

K

H

K

U R

F

Á

T

A

G

B

Y

Ü Ó

K

E

T

Á

Ó

A

Ñ

Z


Pucallpa lunes 21 de diciembre de 2020

IMPETU.pe

POLICIAL

15

CONOZCA LOS REQUISITOS

Covid 19 y delitos leves facilita la salida de prisión

D

ebido a la emergencia sanitaria por la propagación del Covid-19 y disposición gubernamental que establece disposiciones de carácter temporal o permanente, que regulan excepciones de cesación de prisión preventiva, remisión condicional de pena, beneficios penitenciarios y de justicia penal juvenil; así como especiales cuando corresponda, varios internos lograron salir de la cárcel en el caso de Pucallpa y van más de 30. El decreto 1513 establece que el director de cada establecimiento penitenciario, de oficio, conforma los expedientes electrónicos de semilibertad y liberación condicional de los internos e internas que se encuentren en las etapas de tratamiento de mínima y mediana seguridad del régimen cerrado ordinario, y no se encuentren dentro de los supuestos de exclusión previstos en el artículo 50 del Código de Ejecución Penal. El expediente electrónico de semilibertad y liberación condicional debe contener los antecedentes judiciales; infor-

JUZGADOS INSISTIERON PARA NO PERDER PLAZOS PROCESALES

Suspendieron varias audiencias por fallas del internet me que acredite el cumplimiento de la tercera parte de la pena para los casos de semilibertad y la mitad de la pena para los casos de liberación condicional, documento que acredite que se encuentra ubicado en las etapas de tratamiento de mínima o mediana seguridad del régimen cerrado ordinario, declaración jurada de domicilio o lugar de alojamiento. Además, documento elaborado por la autoridad penitenciaria que detalle las incidencias favorables y desfavorables del solicitante durante su internamiento, además del

SUFRIÓ HIPORTERMIA CUANDO VENÍA A PUCALLPA

Niña de 3 años muere en bus que quedó varado en Ticlio Debido a la interrupción de la Carretera Central por la intensa nevada, a la altura del sector de Ticlio (Junín), una menor de 3 años de edad perdió la vida en el interior de un bus interprovincial que se dirigía a la ciudad de Pucallpa. El doctor Edmundo Casas Díaz, director del

Hospital Alberto Hurtado Abadía de EsSalud La Oroya, indicó que la menor ingresó al nosocomio sin signos vitales, por lo que no se logró reanimarla. La niña, señaló la autoridad, sufrió una insuficiencia respiratoria aguda por hipotermia. Ante ello, el representante del Ministerio Pú-

resultado de todas las evaluaciones semestrales de tratamiento. Recibido el expediente electrónico de semilibertad o libertad condicional, el juez, dentro del plazo de un día calendario, evalúa si cuenta con la documentación señalada. La audiencia virtual es única e inaplazable, y se realiza con la interna o interno solicitante del beneficio y tiene por finalidad que el juez forme criterio sobre la pertinencia de la solicitud de semilibertad y libertad condicional. El juez concede el beneficio penitenciario de semilibertad o liberación condi-

cional, cuando en la audiencia virtual se haya podido establecer que el interno ha alcanzado un grado de readaptación que permita pronosticar que no volvería a cometer nuevo delito al incorporarse al medio libre. Otorgado el beneficio penitenciario y concluido el Estado de Emergencia Sanitaria, el beneficiario o beneficiaria, debe acreditar en el plazo máximo de 30 días calendario, con el certificado domiciliario correspondiente, la declaración jurada de domicilio o lugar de alojamiento al que hace referencia la norma.

Varias audiencias en juzgados y salas de audiencias quedaron suspendidas debido a que el servicio de comunicación por internet cayeron el último viernes, mientras que otros insistieron para no perder en los plazos procesales. Una apelación de cese de prisión preventiva tuvo que ser suspendida en la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, cuando después de varios intentos les resultó imposible comunicarse con la sala de audiencias del penal

de Pucallpa. Por más que insistían para comunicarse con el representante del Ministerio Público y el mismo penal les resultó infructuoso a los especialistas de audio establecer contacto a través del Google meet. Los magistrados señalaron entonces que por razones ya consideradas la audiencia quedaba suspendida para ser retomada en las próximas horas. En tanto otros juzgados insistieron para no perder los plazos procesales. TONY REATEGUI. b blico autorizó el levanttamiento de cadáver y o ordenó su traslado a la morgue de Hualhuas, m e en la ciudad de Huanccayo. Los pasajeros que v viajaban en la unidad sseñalaron que el bus ssalió a las 3:00 p.m. de L Lima y se quedó varado ccasi 10 horas en Ticlio por la nevada. Precisap rron que la menor pressentaba dificultad para rrespirar. Hasta ayer el pase sseguía lento sobre todo por el desorden y conp ggestionamiento de cienttos de vehículos que forman hasta cuatro filas m d de unidades.


IMPETU.pe

HUMOR

Pucallpa, lunes 21 de diciembre de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.